Inicio Blog Página 3496

Atlante FC tiene nuevo presidente

0
Cancún.- Después de semanas de permanecer acéfalo, esta tarde el equipo Atlante FC tiene nuevo presidente, presentó a José Gabriel Gutiérrez Lavin, como el nuevo ocupante del cargo.

¿Quién es José Gabriel Gutiérrez Lavín?

El empresario, que también es presidente del consejo de administración de grupo Acustik y  director general de M2T, reemplaza en el cargo a Luis Cámara Patrón, que solo duró cuatro meses. Miguel Ángel Cohuchonal, integrante del consejo del Atlante explicó que Cámara Patrón renunció debido a su carga laboral. El nuevo presidente aceptó que el equipo atraviesa por un mal momento, pero le ofreció su respaldo al actual director técnico, Raúl “Potro” Gutiérrez.

El equipo va mal, lo dice el nuevo presidente

“Sabemos que el equipo va mal, pero tenemos que trabajar para retomar el camino, lo que si es un hecho es que estamos trabajando ya para la próxima campaña, y lo que sí ya es que le vamos a dar el ‘espaldarazo’ al profesor Raúl ‘Potro’ Gutiérrez”, indicó Gutiérrez Lavín al tomar su puesto y luego de recibir su playera del Atlante FC.

Solucionarán problemas económicos

En relación a los problemas económicos y deudas con jugadores, el nuevo presidente comentó que es “algo que solucionaremos a la brevedad; en esta división es difícil encontrar patrocinios, hay gastos de Primera División, pero con ingreso de amateur”. También destacó que trabajarán para tener un acercamiento con la afición y es que uno de los objetivos es volver a traer a la gente al “Andrés Quintana Roo”. En la presentación también estuvieron Pablo Gutiérrez, quien fungirá como director de mercadotecnia del Potro; así presidente deportivo Eduardo Rergis; y Cacho Nicastro, de relaciones públicos del club Atlante FC. El equipo ha pasado por altibajos y finalmente todo apunta a que el Atlante FC tiene nuevo presidente y está dispuesto a hacer lo necesario para sacar al club adelante.

Más sobre Deportes en Quintana Roo

Continúan las ventas irregulares de terrenos en Puerto Morelos, ahora de conservación.

0

Puerto Morelos.- Existe un manejo anómalo con los predios que pertenecían a la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), con usurpación para ventas irregulares de terrenos en Puerto Morelos, pese a que debieran estar destinados a la conservación, denunció Fabiola Sánchez, integrante de “Voces Unidas de Puerto Morelos”.

Se reunirán con Carlos Joaquín

La agrupación se reunirá mañana con el gobernador, Carlos Joaquín González, para tratar la instalación del fideicomiso para la conservación de los humedales del municipio, que incluye los terrenos del Jardín Botánico, para frenar la venta irregular de estos predios, que debieran ser destinados a la conservación, pero que son usurpados o invadidos.

También abordarán la remodelación del casco antiguo y proyecto de cableado subterráneo, proyectos que no fueron presentados ante la comunidad, por lo que no se pudieron integrar opiniones.

“Solicitaremos una contraloría ciudadana y que dentro de ésta estemos por lo menos un miembro ‘Voces Unidas’ para dar el seguimiento de cerca acerca de todo el dinero que va a entrar por ahí y como lo van a distribuir”, declaró la activista.

El Ayuntamiento hace caso omiso.

Por último, mencionó que existen cuatro mecanismos de participación ciudadana que por ley debieran haberse habilitado en Puerto Morelos, incluyendo un consejo consultivo ciudadano, que existió en el Concejo Municipal, pero que no es reconocido por el Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Laura Fernandez Piña quien tampoco ha instalado otro.

“Más que denuncia, lo vemos como una oportunidad de hablar directamente con el gobernador en temas que tienen diferencias y hacer énfasis en la participación ciudadana”, mencionó Sánchez, que explicó que “Voces Unidas” está conformado por unas 20 personas y existe desde 2012.

Ventas irregulares de terrenos en Quintana Roo

Recientemente el tema de la ventas irregulares de terrenos en Puerto Morelos ha dado mucho de qué hablar en los medios y cabe señalar que Laura Fernández Piña fue colaboradora cercana a Roberto Borge Angulo, quien ahora se encuentra en una cárcel panameña y espera ser extraditado a México, parte de las acusaciones que se le hacen son precísamente los despojos de terrenos y venta ilegal de predios estatales a amigos y colegas.

También te puede interesear: Álvaro Moya prestanombres de Roberto Borge y déspota patrón  

Más noticias de Puerto Morelos

Roban 200 mil pesos a gerente de gasolinera en Chetumal y casi muere del susto

0

Chetumal.- Dos sujetos armados con pistolas Roban 200 mil pesos a gerente de gasolinera en Chetumal, situada en la avenida Erick Paolo Martínez esquina Magisterial de esta ciudad, para luego huir con rumbo a las instalaciones deportivas del Instituto Tecnológico de Chetumal (Itch), sin ser localizados.

Al mediodía de hoy, dos pistoleros interceptaron al gerente de esta estación, cuando éste se dirigía a depositar dinero al banco.Los asaltantes lo amagaron con pistolas y le despojaron de un maletín con 200 mil pesos en efectivo, producto de la venta del hidrocarburo e inmediatamente corrieron rumbo a la Unidad Deportiva del Itch, donde se les perdió de vista.

El gerente de la estación de servicios sufrió un desmayo por el susto y requirió primeros auxilios, siendo trasladado a una clínica particular.
Los agentes preventivos y ministeriales implementaron un operativo de búsqueda, sin resultados satisfactorios. El presunto afectado procedió ante el Ministerio Público.

#OpiniónEnCorto
Recientemente la policía municipal ha dejado mucho qué desear en torno a la seguridad en Chetumal, toda vez que la delincuencia se ha dado a notar durante la presente administración de Luis Torres, presidente municipal de Othón P. Blanco. A sabiendas de muchos, la única policía que verdaderamente esta dando resultados es la estatal, es preocupante para los chetumaleños que este tipo de delitos cada vez suenen más en una ciudad que anteriormente era conocida por su seguridad.

Más Noticias de Chetumal

Urge atender rellenos sanitarios de tres municipios: PPA

0

Chetumal.- El problema de rellenos sanitarios en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Othón P. Blanco, podría generar una grave afectación ambiental y de salud pública.

Lo anterior, de no atenderse de forma inmediata, según el procurador de Medio Ambiente, Miguel Ángel Nadal.

Celda, urgente para rellenos sanitarios

El funcionario destacó que es urgente terminar con la nueva celda sanitaria que se construye para atender los residuos sólidos de Benito Juárez e Isla Mujeres.

El problema, agregó, es que no se ha hecho lo correcto en cuanto a disposición final y tratamiento de desechos,.

Por ello se ha rebasado la capacidad de la celda existente.

Por este motivo, en los próximos días se realizarán inspecciones y, de acuerdo a ello, se valorará aplicar una sanción a este ayuntamiento.

El caso de Othón P. Blanco

En el caso de Othón P. Blanco, apenas se está tratando de conseguir el recurso para la generación de un proyecto.

Pero también se hace necesario un nuevo relleno sanitario.

El presidente municipal Luis Torres Llanes ha señalado anteriormente que se buscan alternativas, pero algunas de ellas obligaría al cobro del servicio de recoja.

Por lo que se analizan otras opciones, aunque por el momento no hay nada concreto.

Solución urgente

“En ambos casos es necesario encontrar una solución, para evitar un grave problema sanitario y de salud pública”, indicó.

También te puede interesar: Sanearán relleno sanitario en Othón P. Blanco

“Pues ambos espacios de disposición final de residuos sólidos han sido rebasados, incluso en su vida útil”, declaró Nadal.

Más noticias de Quintana Roo

Promueve Aguakan jornadas para detección y atención del cáncer de mama

0

Cancún, Quintana Roo, a 16 de octubre de 2017.-  Durante octubre, mes de la Lucha contra el Cáncer de mama, AGUAKAN implementará la campaña “Tu lucha también es nuestra” en la cual llevará a cabo actividades estratégicas enfocadas en tres líneas de acción: concientización, detección y atención temprana; jornadas donde las comunidades de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Solidaridad tendrán la oportunidad de informarse a través de expertos en el tema y recibir un pase, con el que podrán realizarse los estudios clínicos necesarios para identificar algún aspecto relacionado al padecimiento.

Las jornadas consistirán en eventos en colonias populares donde los médicos especialistas explicarán en qué consiste el cáncer de mama, la importancia de la prevención y atención, en estos se sortearán en total más de 100 exámenes médicos que incluyen rastreo ultrasonográfico pélvico, colposcopia, papanicolaou y mastografía, además de la consulta ginecológica.

Se espera una afluencia de más de 200 asistentes a las charlas que comienzan este lunes 16 en Cancún, continuarán el martes 17 en Leona Vicario, miércoles 18 en Isla Mujeres y concluirán en Playa del Carmen el jueves 19, fecha dedicada a conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de mama.

Desde hace más de cinco años, la concesionaria ha trabajado en difundir un fuerte mensaje para generar conciencia al respecto; en 2016 fue la primera vez que entregó estudios clínicos a las mujeres de la comunidad y en esta ocasión, además de gestionar las charlas informativas y obsequiar las pruebas, da un siguiente paso brindando tratamientos de atención para lesión y cáncer en cérvix.

En México se observan grandes diferencias en la distribución de las mastografías realizadas por las instituciones de salud pública; de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de cada 100 mastografías, 30 se realizan en la Ciudad de México, siete en Baja California y seis en Jalisco, mientras que en seis estados el porcentaje de tales pruebas no alcanza ni el 1 por ciento, siendo Quintana Roo el caso más extremo con 0.5 por ciento.

“Con las actividades gestionadas, buscamos impulsar una verdadera cultura de autoexploración, detección y atención oportuna del cáncer, práctica que en algunos casos puede salvar la vida; para nosotros es fundamental hacerle saber a la comunidad cuánto nos preocupamos por su bienestar y poner a su alcance lo que esté en nuestras manos para lograrlo”, indicó Alejandra Mayorga, responsable de Relaciones con la Comunidad de la empresa.

Voto de la mujer, lucha de pioneras en la península yucateca

0

Playa del Carmen, QRoo.- En el marco del  64 aniversario del voto de la mujer en México, es importante recordar que fue en la península yucateca, cuando se hablaba del sufragio emitido por las mexicanas, en el Primer Congreso Feminista de Yucatán, de 1916.

Una larga lucha por el voto de la mujer

Lo anterior fue recordado por Rafael Barragán, titular de la Coordinación de Igualdad y Equidad de Género, quien resaltó que en esa lucha gestada al calor de la Revolución Mexicana, las mujeres exigieron unidas “ciudadanía, igualdad y educación, para construir hombro a hombro con los varones, la nueva sociedad mexicana”.

Pero fue hasta 1923, que Yucatán se convirtió en la primera entidad en reconocer el voto a las mujeres y en ese entonces, Elvia Carrillo Puerto, Beatriz Peniche de Ponce y Raquel Dzib, se eligieron diputadas al congreso estatal. Además, fue electa como alcaldesa de Mérida, Rosa Torre G. Aunque lamentablemente fueron obligadas a dejar sus cargos, tras la Muerte de Felipe Carrillo Puerto quien fue asesinado.

Rafael Barragán hizo el recordatorio de que en 1937 el entonces Presidente Lázaro Cárdenas promovió una reforma ante el Congreso de la Unión, la cual concedía derechos políticos a las mujeres y aunque se aprobó por la Cámara de Diputados y el Senado de la República y en la mayoría de los estados, nunca se promulgó.

Un esperado salto hacia la participación en sufragios

Durante el gobierno de Miguel Alemán, en 1947, se promovió la reforma constitucional, para que las mujeres pudieran votar en los comicios municipales.

“Fue en el gobierno de Adolfo Ruíz Cortines, que éste mandatario envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma para los artículos 34 y 115 constitucionales, promoviendo con ello el voto universal para las mexicanas”, relató el Coordinador de Igualdad y Equidad de Género.

“Conmemoramos este 17 de octubre como día en que la mujer puede al fin votar, porque en 1953, se publicó el decreto que reconoció este derecho las mexicanas, en el Diario Oficial de la Federación“, explicó.

Las mujeres en Solidaridad

“Aquí en Solidaridad, es importante que estos derechos de la mujer se reflejan en la ciudadanía y en la administración, a tal grado que contamos con una Presidenta Municipal, nuestra alcaldesa Cristina Torres“, dijo Rafael Barragán.

“Tenemos mujeres trabajando en el municipio que realizan una excelente labor, como es el caso de la Regidora Fabiola Ballesteros Xicotencatl o las regidoras Alejandra Cárdenas, Cindy García, Maribel Morales, Perla Rocha, Norma Ríos y Blanca Peralta; tenemos mujeres policías de alto nivel y a un gran número de funcionarias que trabajan por los ciudadanos”, detalló el entrevistado.

También te puede interesar: Beneficia Solidaridad a 258 mujeres emprendedoras con Crédito a la Palabra

Finalmente invitó a las mujeres a ejercer su derecho al voto y a usar esa gran capacidad de elección y voz política.

 

 

Grave fractura expuesta sufre jornalero tras caer de una barda

0

Chetumal.- Tras caer de una altura aproximada de tres metros cuando realizaba trabajos en un predio baldío, un masculino quien dijo llamarse “Gonzalo” sufre grave fractura expuesta.

Se estaba desangrando

El accidente se registró sobre la avenida Universidad casi esquina con avenida Primo de Verdad, cuando “Gonzalo” perdió el equilibrio mientras realizaba trabajos sobre la barda de un predio deshabitado, cayendo sobre piedras y troncos que estaban en el lugar.

Estaba al borde del colapso

Tras caer de una altura aproximada de tres metros el hombre sufrió una grave fractura expuesta en su brazo izquierdo, lesión que le ocasionó un corte de unos 10 centímetros en la piel por donde comenzó a perder gran cantidad de sangre que lo dejó al borde del colapso.

Vecinos al auxilio

Al ver que el hombre se desangraba, vecinos del lugar llamaron de forma inmediata al número de emergencias 911 para pedir auxilio, llegando al sitio del accidente paramédicos abordo de una ambulancia de la Cruz Roja, quienes de inmediato aplicaron los primeros auxilios al lesionado que se encontraba recostado sobre la banqueta.

También te puede interesar: Dos lesionados tras brutal impacto en tramo carretero Bacalar-Miguel Hidalgo

Luego de lograr estabilizar al trabajador, quien ya había perdido gran cantidad de sangre debido a lo grave de su lesión y que estaba a punto del desmayo, con la ayuda de agentes de la Policía Estatal los elementos de la Cruz Roja subieron a la camilla al herido para posteriormente llevarlo al hospital para su atención urgente.

Lanzan campaña “Baja de peso y reduce recargos a tu predial”

0

Playa del Carmen, QRoo.- Los solidarenses que desean bajar de peso y reducir impuestos, podrán hacerlo al mismo tiempo, gracias a la campaña “Baja de peso y reduce recargos a tu predial” lanzada por el gobierno de Solidaridad.

Con “Baja de peso y reduce recargos a tu predial”, buscan ganar-ganar para el ciudadano

Si se pensaba que bajar kilos de más y reducir los recargos de predial eran cosas totalmente ajenas entre sí, la presente administración de Solidaridad ha logrado que sean parte de un paquete del tipo “ganar-ganar” para el ciudadano, pues hoy se ha proyectado una campaña muy especial.

En conferencia de prensa, Miguel Castillo Guerrero,  encargado del despacho del  del Instituto del Deporte, la Directora de Salud Municipal, María Rosa Barrón, la Regidora, Perla Rocha, de Salud y Asistencia Social; y el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo, presentaron a nombre de la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, la campaña Baja de peso y reduce recargos a tu predial”.

Según explicó a Quinta Fuerza la Doctora Perla Rocha, en 2016, se emitió una alerta epidemiológica nacional por el tema del sobrepeso, ya que éste conlleva a enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes e hipertensión.

“El Centro Nacional de Epidemiología, incluye dentro de sus estadísticas semanales el tema de sobrepeso y a partir de ahí, se encontró que Quintana Roo registra más de 10 mil casos al año y eso implica que somos de los estados número uno en sobrepeso, diabetes e hipertensión”.

Es por ello que la Presidenta Municipal Cristina Torres, impulsa políticas públicas, encaminadas a la solución de estos problemas de la población, en este caso de sobrepeso, para ayudar con soluciones de manera transversal.

En qué consiste

Perla Rocha explicó que esta campaña es un trabajo conjunto entre Tesorería Municipal, la Dirección de Salud y el Instituto del Deporte. “Se trabaja por medio de las clínicas municipales de salud, pues las personas que quieran bajar de peso y tengan un adeudo en su predial, pueden acudir a éstas para recibir un carnet donde se va a llevar el registro de su peso y masa corporal”.

La persona que se inscribe será apoyada por nutriólogos, psicólogos y por un programa de actividades físicas, siempre y cuando el usuario así lo desee y se inscriba antes del 31 de octubre en los Centros municipales de Salud localizados en las colonias:Luis Donaldo Colosio,28 de julio, Puerto Aventuras y Villas del Sol.

Paso a paso

El ciudadanos puede ir al centro de Salud, pedir su carnet, registrarse en la campaña. En ese momento se le abre un expediente y cada semana deberá irse a medir y pesar, para saber si llega a la meta puesta por el nutriólogo, según la necesidad de cada participante.

El régimen dura ocho semanas y tiene un máximo o ‘tope’ que se pide para reducir al 100% los recargos de predial, el cual equivale a ocho kilogramos. Pueden participar varios miembros de la familia, aunque los kilos no son acumulables y tienen que corresponder a una sola persona.

Lógicamente la gente delgada no puede entrar al programa porque ocho kilos serían demasiado y afectaría su salud. “Todo tiene que ser a través de la Dirección de Salud para que sea seguro y el paciente tenga realmente un beneficio”, dijo la entrevistada.

También te puede interesar: Gobierno de Solidaridad realiza ampliación de banquetas de la Avenida Juárez

Cabe destacar que de acuerdo con la Doctora Rocha, este no es un tema recaudatorio, sino encaminado a las acciones de salud y a que tengan los pacientes una recompensa o una gratificación por su esfuerzo en bajar de peso. “Es muy adecuado porque dentro de las demandas ciudadanas más frecuentes, están las reducciones por los pagos de impuestos de predial”, compartió.

De la Madrid pide más recursos para reforzar seguridad

0

Cancún.- No se puede exigir un estado más seguro sin querer aportar más recursos, afirmó el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.

Quien señaló que aún se analiza la viabilidad de un impuesto de internación, propuesto por el Consejo Nacional Empresarial Turístico.

De la Madrid, entrevistado en el Travel Mart

En entrevista previo al arranque del Cancún Travel Mart, señaló que este cobro es “es algo que estamos estudiando para ver si es la vía que prospera”.

Pero admitió que existe oposición de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que alega que se violarían tratados internacionales.

Mayor seguridad, mayores recursos

El secretario explicó que para pedir fortalecer los cuerpos de seguridad, surge el dilema si se quiere aportar más recursos o no.

Pero si la respuesta es no, “entonces nos debemos conformar con lo que se tiene”.

Ajustes en el presupuesto

El funcionario federal adelantó que, debido a que los sismos de septiembre tendrán un costo estimado de 50 mil millones de pesos, el presupuesto del año próximo traerá ajustes importantes.

Los cuales obligarán a la Sectur a coordinarse mejor y sumarse a más programas.

Inconformidades por warning

De la Madrid fue cuestionado en torno a la inconformidad del sector hotelero local, que señala una disminución del 10% en sus reservaciones debido a la alerta de viaje emitida por Estados Unidos

El funcionario contestó que en el Aeropuerto Internacional de Cancún se tiene un alza en arribos de 7% más que el año pasado.

No hacerle la labor a otros destinos

El titular de la Sectur declaró que estuvo en Washington con el Departamento de Estado.

Ahí, vio que los consulados no sacan su información sólo de las cifras que disponen, sino también de la prensa local.

También te puede interesar: Sectur inyectará más de 810 millones de dólares a Quintana Roo

Por lo que pidió “no hacerle la labor a otros destinos”, sino a ser objetivos.

Más noticias de Quintana Roo

Con petición, solicitan a diputados que regulen Uber

0

Cancún.- A través de una petición en la plataforma change.org, se lanzó una solicitud llamada “ Pídele a los diputados de Quintana Roo que regulen Uber ”.

Dirigida a Carlos Joaquín González e iniciada por la ciudadana Mónica Solís, de Cancún, la petición fue iniciada hace 7 días en la plataforma change.org

Petición para que regulen Uber

Al cierre de esta nota, acumulaba 2615 firmas, las cuales son de ciudadanos que están a favor de una nueva regulación de la plataforma de transporte Uber en Quintana Roo.

Con el #UberSeQuedaEnCancún, se exhorta a los cancunenses y quintanarroenses que se unan y firmen esta petición.

Aquí la petición textual:

En Quintana Roo estamos a favor de una nueva regulación que responda 100% al interés ciudadano y no a intereses particulares de terceros. Apoyamos una regulación que brinde certeza y libertad a los ciudadanos para decidir cómo moverse y/o en dónde y cómo trabajar.

La violencia de los taxistas y las detenciones de las autoridades contra Uber no acaban.

Uber lleva más de un año en Cancún y los que nos seguimos viendo afectados somos los ciudadanos que ¡QUEREMOS DECIDIR CÓMO MOVERNOS!

Algunas autoridades ya han dicho que quieren regular Uber. Ahora hay que presionar a los Diputados para que nos dejen movernos libremente!

PONGAN AL CIUDADANO COMO CENTRO DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y NO A GRUPOS DE PODER.

Firma para que los Diputados del Congreso de Quintana Roo regulen Uber.

Como curiosidad, en la plataforma change.org existe una petición para “sacar” a Uber de operaciones del Aeropuerto de Cancún, la cual alcanza apenas 176 firmas.

También te puede interesar: Uber ha pagado a Sintra 122 millones de pesos en multas

Si deseas unirte a la iniciativa y firmar, haz click aquí.

Más noticias de Cancún

Entrevistan a ciudadanos aspirantes al Comité de Selección del Sistema Anticorrupción

0

Cancún.– El próximo miércoles 18 de octubre, el Pleno de la XV Legislatura elegirá a los cinco ciudadanos que conformarán el Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción.

Así lo informó la diputada Mayuli Martínez Simón, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos del Congreso del Estado.

Entrevistas a los aspirantes al Comité de Selección del Sistema Anticorrupción

Este lunes, los ocho aspirantes que cumplieron con los requisitos de ley fueron entrevistados por la diputada Mayuli Martínez Simón.

Así como por los diputados Emiliano Ramos Hernández y Fernando Zelaya Espinoza, integrantes de la Comisión Anticorrupción de la Legislatura.

Como parte del proceso abierto y transparente para la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción.

Buenas intervenciones

“Hoy se realizaron las entrevistas a los ocho aspirantes con muy buena participación e intervención de todos ellos”, dijo Martínez Simón.

“Porque se ve que conocen de los temas de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, y es precisamente lo que se requiere para la integración de este Comité”, recalcó.

Comisión de Selección

La Comisión de Selección estará integrada por cinco ciudadanos, tres propuestos por las universidades y dos provendrán de las propuestas hechas por las asociaciones civiles.

El cargo será honorario y durarán en el mismo por un periodo de tres años.

Participantes

Conformaron el grupo de los candidatos:

– Kira Tris San, de la Universidad de la Naciones Federación de Universidades e Instituciones Particulares
– Elena Isabel Múgica Silva, de la Universidad Tecnológica de Cancún
– Celina Izquierdo Sánchez, de la Universidad del Caribe
– Sergio Gibram Martínez Fuentes, de la Universidad de OTE de Cancún
– Hemma Serlene Cuevas Rueda Quijano, de la Universidad UNIMAAT
– Adrián López Sánchez, de COPARMEX Cancún
– Alejandro Riquelme Turrent, de Ciudadanos Por la Transparencia
– Yeddelti Zulemi Culpul Alonso, de Ciudadanos Por la Transparencia.

Diferencia entre comités

“Nosotros estaremos designado al Comité de Selección el próximo miércoles, y ya serán ellos quienes trabajarán la convocatoria para la selección del Comité de Participación Ciudadana”, indicó.

También te puede interesar: Diputado Emiliano Ramos, el zar anticorrupción

“Este es un Comité totalmente autónomo; es decir, no entra ningún poder del Estado, y por ello es importante resaltar que serán ciudadanos quienes nombraran a otros ciudadanos”, finalizó.

Más noticias de Quintana Roo

32 escuelas de Quintana Roo, sin energía eléctrica

0

Chetumal.- Un total de 32 escuelas del estado no cuentan con energía eléctrica, según reveló el titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo, Abraham Rodríguez Herrera.

Escuelas sin energía eléctrica

El funcionario informó que estas escuelas fueron construidas por la administración pasada en comunidades y asentamientos irregulares.

Lo que complica la dotación del servicio, porque fueron edificados lejos de las tomas de energía eléctrica y en terrenos ejidales.

Con presupuesto del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (Inifed).

Reglas del programa

Las reglas de este programa establece que los recursos solo se pueden aplicar dentro del perímetro del terreno.

Además de que no contempla conexiones externas de energía eléctrica y menos a largas distancias.

Requerimientos

Para la dotación del servicio de energía en las escuelas, que en promedio atienden a 35 alumnos cada una, se requiere de al menos 300 mil pesos por plantel.

Aunque hay instituciones educativas que están alejadas hasta kilómetro y medio de la zona urbana o de la toma de energía.

Esto obedece a que en algunos casos los terrenos fueron donados “mañosamente”, para que al instalar la energía atraviese los asentamientos irregulares y ello permita a estas colonias también contar con el servicio.

Se realizan gestiones

El Ifeqroo se ha visto en la necesidad de dotar en algunos casos plantas de luz para que las escuelas cuenten con el servicio.

No obstante, Rodríguez Herrera, señaló que se realizaron las gestiones.

También te puede interesar: Concluyen en tiempo y forma 11 escuelas de nueva creación

Para que el Inifed y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), inicien con la dotación de la energía eléctrica en los planteles.

Más noticias de Quintana Roo

Dos lesionados tras brutal impacto en tramo carretero Bacalar-Miguel Hidalgo

0

Chetumal.- Dos elementos de la policía estatal resultaron lesionados al estrellarse el auto en el que viajaban contra un tráiler en el tramo carretero Bacalar-Miguel Hidalgo.

Tramo Bacalar-Miguel Hidalgo

Cerca de las 02:30 de la madrugada de este martes, el servicio de emergencias 911 recibió el reporte de un accidente en el tramo carretero Bacalar-Miguel Hidalgo, kilómetro 3, donde un vehículo Matiz había sido impactado por un pesado camión de remolque, resultando dos personas heridas de gravedad.

Según el reporte, el conductor del Matiz, Francisco Hau Medina, invadió el carril contrario lo que provocó se impactara contra la parte lateral del pesado camión con placas del Estado de México, del fuerte encontronazo el conductor de la pequeña unidad perdió el control saliendo de la cinta asfáltica.

Heridos de gravedad

Tras el brutal impacto, Francisco Hau resultó politraumatizado con probable traumatismo cráneo encefálico grado dos, fractura de la pierna izquierda, probable fractura en cadera lado derecho. El copiloto del vehículo Ernesto Bárcenas Martínez resultó policontundido con escoreaciones en cráneo y probable trauma de tórax.

También te puede interesar: Impacta taxista a motociclista y lo manda al hospital

Tras ser valorados por paramédicos de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas ambos lesionados fueron valorados y trasladados al hospital comunitario de Bacalar para su pronta atención, en tanto el conductor del tráiler quedó a disposición de las autoridades ministeriales para el deslinde responsabilidades.

Fortalece Carlos Joaquín seguridad en los 11 municipios

0

Cancún.- Con una inversión superior a los 112 millones de pesos, el gobernador Carlos Joaquín entregó 162 patrullas para los 11 municipios.

Para garantizar la paz y tranquilidad en Quintana Roo, Carlos Joaquín convocó a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a los ciudadanos y al sector empresarial a trabajar juntos.

Lo anterior, al hacer la entrega de patrullas como parte del fortalecimiento de la seguridad.

Mayor vigilancia en los 11 municipios

“Sé que éstas patrullas no van a resolver de un día para otro el problema de la inseguridad”, dijo.

“Pero se podrá otorgar mayor vigilancia a nuestras calles, a los parques y a nuestra gente ya que en el estado hay casi dos millones de habitantes”, afirmó.

Mejores condiciones

El gobernador de Quintana Roo precisó que la mayor incidencia de actos delictivos se registran en las zonas en donde los ciudadanos carecen de servicios públicos y viven en condiciones de hacinamiento.

De ahí la importancia de garantizar más y mejores condiciones de desarrollo para todos los quintanarroenses, y en dónde se habrá de incluir la generación de un mayor número de empleos.

“Requerimos mayor inversión para generar más empleo ya que no basta los 36 mil puestos de trabajo que se han generado de enero a la fecha”, señaló.

Se avanza en diversos rubros

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Rodolfo del Ángel Campos señaló que se está avanzando en equipamiento, en dignificació y, en profesionalización.

Así como en el proyecto de crear un cerco tecnológico como herramienta fundamental que permita desde un puesto de mando tomar decisiones de seguridad en materia preventiva y reactiva.

“Con estas acciones se fortalecerá a los cuerpos policiales para proteger a los ciudadanos y consolidar un estado seguro”, subrayó.

Inversión de los vehículos

Con una inversión de 112 millones 576 mil pesos se entregaron 162 vehículos para los 11 municipios.

De los cuales fueron 150 camionetas Pick Up doble cabina, dos Sprinter para 19 pasajeros, cinco motos Suzuki Boulevard y cinco motos Suzuki V. Stron.

Con los que se podrá dar mejores resultados a la ciudadanía en materia de seguridad.

En Benito Juárez, 40 unidades

De las cuales 40 unidades serán para el municipio de Benito Juárez ya que con dichas unidades se podrá disminuir hasta en un 20 por ciento los delitos del fuero común.

“En los próximos días entregaremos uniformes y equipo táctico para el fortalecimiento de la seguridad”, mencionó.

Quieren hechos

Para Nayib Pérez quien vive en la región 247 del fraccionamiento Villas Otoch de Cancún, dijo estar contento con las nuevas patrullas.

“Vamos a tener más seguridad, estamos muy contentos con el trabajo del gobernador, ya que queremos hechos”, sostuvo.

Buen desempeño

Asimismo, Olegario Bacab consideró que el reforzamiento de la seguridad es esencial para los ciudadanos.

También te puede interesar: Presupuesto de 2018, por definirse: Carlos Joaquín

“Creo que el gobierno está haciendo un buen desempeño”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

Micorrizas, la cinta playense seleccionada para el Ecofilm Festival 2017

0

Playa del Carmen, QRoo.- Luego de su reciente estreno en la Cineteca Nacional, como parte del EcoFilm Festival 2017, los jueces dirán mañana si la cinta playense “Micorrizas, El Tesoro de la Humanidad” (2017), es elegida como ganadora.

La cinta playense Micorrizas, El Tesoro de la Humanidad brilla en CDMX

Este cortometraje documental fue realizado por la productora Insigne Films y la Organización No Gubernamental Orgfas A. C. y sobre este trabajo, Agustín Lira, de Insigne Films, explicó a Quinta Fuerza que “es un documental grabado en la Riviera Maya y está participando con más de 150 cintas nacionales e internacionales en el EcoFilm Festival, en la Ciudad de México.”

De igual manera compartió una gran noticia: “El día de ayer recibimos una llamada por parte de los organizadores del festival, para informarnos que fuimos seleccionados como semifinalistas para eliminatoria final, cuya premiación será mañana y a la cual vamos a asistir”.

Sobre el Film

Este documental se realizó porque Insigne Films y Orgfas, eran vecinos de Don Fernando (el protagonista de la cinta) y tras conocer la historia de este señor y su trabajo en la producción de alimentos orgánicos, decidieron hacer un documento filmográfico, para mostrarle al mundo la labor de este hombre.

La historia dirigida por Tino Lira D., trata sobre Don Fernando, un granjero que vive en la Riviera Maya, quien trabaja con su nieto, elaborando un hongo que ayuda a la degradación de la basura. “Ellos nos muestran cómo recolectan los desperdicios alimenticios de los hoteles y los llevan a su rancho, en el que tienen este hongo llamado ‘micorriza‘, el cual no genera descomposición sino degradación”.

Entonces esos mismos alimentos se los dan a su ganado, porque son comestibles libres de sustancias nocivas.

En este trabajo participa: Fernando Chico Hall (Don Fernando), Diego Márquez Chico. Elizabeth Sánchez de León (mamá); la fotografía está a cargo de Arturo Fons, el Productor es Román Weikop. José Luis Franco Castañeda (key grip), Félix Lima (sonido directo), Arturo Martínez (drone),Perla Gaona Bueno Aires (colorista) y Carlos Alberto Valdez (pro tools).

Apoyo y presupuesto

Agustín Lira, explicó que este film fue hecho por un grupo de realizadores de la Riviera Maya. “Todos aportamos de nuestro equipo y de nuestro tiempo y talento. Si habláramos de un presupuesto así, sería arriba de los 200 mil pesos, pero nosotros lo realizamos con apoyo de todo el equipo.”

Señaló que este trabajo no tuvo aportación ni de iniciativa privada, ni tampoco gubernamental y más bien fueron los realizadores quienes lograron sacarlo avante.

“Fue todo el equipo, el director, Don Fernando y su nieto Diego, quienes fueron el talento, es decir, que con la unión y la fuerza de todos nosotros, realizamos el documental”.

Espera proyectarse en Playa del Carmen

El entrevistado informó que “Micorrizas, El Tesoro de la Humanidad“, aún no se ha proyectado en Playa del Carmen, pero por supuesto se quiere hacer.

También te puede interesar:Árbol Rojo trae la gira del Festival Internacional de Cine UNAM a Chetumal y Bacalar

“Esperamos saber qué pasa mañana y de ahí organizar un plan de difusión”, agregó y compartió que este es la primera vez que un film de la productora es seleccionado en un certamen con la temática ambiental, por lo que están muy orgullosos y felices de que así sea en esta ocasión.

Presupuesto de 2018, por definirse: Carlos Joaquín

0

Cancún.- El Gobierno del Estado todavía gestiona con la Federación y diputados para que el presupuesto que se le asigne el año próximo sea por lo menos similar al de este año.

Así lo afirmó el gobernador Carlos Joaquín González.

Quien admitió que existe una posibilidad de que estos recursos sean reducidos, por la necesidad de reconstrucción después de los sismos de septiembre.

Presupuesto, pendiente

“Todavía no hay claridad, está esa discusión”, declaró en entrevista antes del arranque del Cancún Travel Mart.

“Tenemos proyectos y programas importantes, por lo que continuaremos con nuestro trabajo de gestión”.

Qué se espera en 2018

En el paquete del próximo año, abundó, vendrán nuevas vías de comunicación, programas de desarrollo económico en el centro y sur de la entidad, y medidas para mantener un producto turístico fuerte en la zona norte.

También se espera incluir la construcción de un puente vehicular hacia la Zona Hotelera de Cancún.

Proyectos de seguridad

Fundamentales serán los proyectos de seguridad, debido a que este año hubo una baja presupuestaria muy importante, debido a la poca utilización de estos recursos por la administración pasada.

“Queremos más montos para la prevención del delito, donde nos dejaron prácticamente en ceros”, mencionó.

Inseguridad y escándalo de alcohol adulterado

En materia turística, aceptó que la imagen de México fue afectada por la percepción de inseguridad y por el escándalo surgido por una presunta adulteración de bebidas alcohólicas en centros de hospedajes.

Lo que obligó a presentar todos los análisis y programas de la Cofepris ante touroperadoras y autoridades.

Carlos Joaquín añadió que se tuvo que explicar la diferencia entre un alcohol económico a uno adulterado.

Y que es difícil que una cadena hotelera, caiga en esta práctica por ahorrarse unos cuantos dólares.

Fideicomisos, con deudas

Por último, explicó que los fideicomisos de promoción turística no han sido disueltos, para ser reemplazados por un organismo estatal.

También te puede interesar: Pese a sismo, participaciones para Quintana Roo aumentarán en 2018: Vergara

Debido a que todavía tienen deudas que deben ser resueltas primero, pero el gobernador confió en que se haga el cambio antes que concluya el año.

Más noticias de Quintana Roo

Gobierno de Solidaridad realiza ampliación de banquetas de la Avenida Juárez

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, lleva a cabo la ampliación de banquetas y guarniciones de la Avenida Juárez.

Esto, entre la 5ta Avenida y la Carretera Federal, con el propósito de ofrecer espacios más amplios y seguros para los peatones.

Inversión en ampliación de banquetas

Para la ampliación de dos mil 200 metros lineales de banquetas y guarniciones de 2.5 a 3.5 metros de ancho, se invertirán 13 millones de pesos de recursos propios (provenientes del pago de impuestos y derechos de los ciudadanos).

Con lo que se beneficiará principalmente a personas con discapacidad, adultos mayores y madres de familia que trasladan a sus hijos en carriola.

Solicitud ciudadana

Al respecto, el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Solidaridad, William Conrado Alarcón, señaló que la ampliación de banquetas y guarniciones de esta avenida obedece a una solicitud recurrente de los ciudadanos.

La cual era más frecuente en los programas de Acción Escolar (PAE) y en las Audiencias Públicas “Que hable Solidaridad”.

Se reúnen con comerciantes

Asimismo, informó que antes de iniciar los trabajos se reunieron el Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte, el regidor César Navarro Medina, y el titular de la Dirección de Transporte y Vialidad, Miguel Alberto Ramírez Borras.

En la reunión con los comerciantes establecidos en dicha avenida, se les señaló el beneficio que les traerá facilitar el tránsito de peatones.

Espacios amplios y seguros

Conrado Alarcón destacó que para realizar esta obra pública se tomó cuenta la necesidad imperante de dotar de espacios más amplios y seguros.

Para el tránsito de los miles de ciudadanos y turistas que caminan diariamente por la principal avenida del Centro de Playa del Carmen.

Al tiempo, subrayó “la instrucción de la Presidenta Municipal es que la ciudadanía es quien marca el rumbo de las acciones de Gobierno de Solidaridad”.

Otras acciones

Cabe recordar que la actual Administración se encuentra pavimentando la Avenida Constituyentes, entre la 115 y Carretera Federal.

Además se desarrollaron estos trabajos en la Avenida 65 Norte, entre la 50 y 54 Norte, entre la Avenida Constituyentes y Avenida Andrés Quintana Roo.

Así como en la Avenida Xel-Ha, en el fraccionamiento La Guadalupana, y en los tramos de la Avenida Chemuyil entre la Avenida CTM y Calle Agua.

En adición a la Avenida Cecilio Chi y Calle Islas Antillas.

Pasos peatonales y otros trabajos

Adicionalmente se han construido 10 pasos peatonales en zonas escolares de la colonia Centro, 28 de Julio, Misión Las Flores y Villas del Sol.

También te puede interesar: Inicia repavimentación de la Avenida Constituyentes

Y se mejoró la imagen urbana en la zona turística con trabajos de remozamiento y colocación de nuevo adocreto en la 5ta Avenida y en la Avenida 10.

Más noticias de Quintana Roo

Frente Frío No. 5 provocará lluvias y descenso en las temperaturas

0

Quintana Roo.- El Frente Frío No. 5 se localiza en superficie sobre las porciones central y sur del Golfo de México; está moviéndose lentamente al este-sureste.

Frente Frío No. 5 hace estragos en el país

Provoca descenso en las temperaturas, viento fresco y arrachado del norte, nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

Mismo que empezara a influenciar gradualmente la Península de Yucatán en el transcurso del día.

Vaguada

Una Vaguada prefrontal débil (Canal de Baja Presión) se localiza en superficie sobre y al norte de la Península de Yucatán.

En su amplia circulación periférica está impulsando Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad procedente del Mar Caribe, hacia la citada Península.

Provocará temperaturas calurosas durante el día, nubosidad y lluvias acompañadas de chubascos con actividad eléctrica dispersa sobre el Estado de Quintana Roo, más frecuentes por la tarde o noche.

Onda Tropical

Una Onda Tropical se localiza en superficie en el Mar Caribe, del sur de la Isla de Jamaica hasta el oeste de Colombia.

Se mueve lentamente al oeste; provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

Tiempo probable

En Solidaridad se espera un cielo medio nublado a nublado, lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica dispersa.

Así como clima caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph., con rachas ocasionales más fuertes.

Cambiando a fresco y arrachado del norte y noroeste en el transcurso de la tarde.

También te puede interesar: Frente Frío 5 entrará este martes a Quintana Roo

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 38°C.
Sensación térmica mínima para el día de mañana: 17°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 33 a 35°C.
TEMPERATURA MINIMA: 18 a 20°C.
SALIDA DEL SOL: 06:50 hrs.
PUESTA DEL SOL: 18:28 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

¡La Vuelta Mayakoba 2017 termina con gran éxito!

0
PLAYA DEL CARMEN, MX.-Mayakoba, el resort ecológico de lujo más prestigiado de México, presentó la tercera edición de La Vuelta Mayakoba 2017 , dicho evento reunió a reconocidas figuras de talla olímpica, ciclistas internacionales y nacionales, además de deportistas de todos los niveles, en donde se disfrutó de una espectacular carrera de dos días en una ruta única entre Mayakoba y Tulum pasando por Coba, y al dia siguiente regresando a Mayakoba. Todo esto en un ambiente de sana  competencia y de amistad. El evento se celebró el fin de semana del 14 al 16 de Octubre de 2017.

El sábado 15 de octubre, comenzó la primera etapa de la competencia, desde la entrada principal de Mayakoba hacia Coba y terminando en Tulum en un recorrido de 160 km. Iniciando con el tramo competitivo Specialized Roubaix, el cual consistió en rodar 160 km a una velocidad controlada de 30 a 32km/hr;. Por la tarde, La Vuelta Mayakoba 2017 celebró a los participantes de la etapa 1, y junto a sus acompañantes disfrutaron de una atractiva fiesta de premiación en la hermosa playa de Tulum.

El domingo 16 de Octubre, la segunda etapa de La Vuelta Mayakoba 2017 partió de Tulum hasta Mayakoba en un recorrido de 75.4 km, terminando con un brunch de premiación en la palapa de Rosewood Mayakoba, recientemente galardonado con el premio The Best of the Best en los Hotel Awards de la revista Travel & Leisure México.

Specialized Ruby, la actividad competitiva del día, consistió en rodar a una velocidad controlada de 30-35km/hr, soltando al grupo en un tramo con una meta volante, así premiando a los tres ciclistas más rápidos por rama.

Los ganadores de La Vuelta Mayakoba 2017  en el ramo femenil fueron:

1. Angie Oviedo Meléndez
2. Mariana Rodríguez
3. Cristina Medina

Los ganadores de La Vuelta Mayakoba 2017  en el ramo varonil fueron:

1. David Ku
2. Manuel Espadas (Atleta Mayakoba)
3. Carlos Gutierrez

Cada participante tuvo la oportunidad de participar en  la rifa Specialized donde ganaron premios como: Playeras y cascos Specialized, lentes Oakley, relojes Invicta y bicicletas Specialized ( Allez Elite Teamyel/Tarblk 54,  Dolce Elite Tarblk/Blk 54). Por parte de Mayakoba Resort, se les regalaron estancias, cenas y spa services para ser utilizados dentro de Banyan Tree Mayakoba.

También te puede interesar: Los programas Atletas Mayakoba y Semillero Mayakoba han sido seleccionados por CEMEFI

Agustín Sarasola, Director de OHL aseguró que  “En Mayakoba estamos muy contentos de recibir a ciclistas que comparten nuestra pasión por el deporte en un evento en esta tercera edición que destaca los paradisiacos escenarios de nuestro destino así como de la Riviera Maya. La Vuelta Mayakoba es parte de la serie de eventos que Mayakoba ofrece a los viajeros y residentes como parte de los exclusivos beneficios del Resort.”

Por último, La vuelta Mayakoba 2017 anunció nuevas fechas de su cuarta edición la cual se llevará a cabo del 19 al 21 de octubre del próximo año esperando contar con mayor número de ciclistas y atletas participantes.

Inicia Apiqroo mantenimiento del muelle de transbordadores de Isla Mujeres

0

ISLA MUJERES, MX.- Con una inversión de un millón 465 mil 455 pesos, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) inició los trabajos de mantenimiento del muelle de transbordador de Isla Mujeres como parte de la modernización de la infraestructura marítima del estado.

Trabajos concluirán en diciembre

En el inicio de los trabajos, la directora general de la empresa, Alicia Ricalde Magaña, informó que las obras permitirán mejorar los servicios que se brindan mensualmente a los más de 267 mil 524 pasajeros y 76 mil 796 vehículos que hacen uso de las instalaciones.

Los trabajos de mantenimiento consisten en la reconstrucción de pantallas -paredes de concreto- y guarniciones dañadas, así como la sustitución de sufrideras de madera dura y aplicación de pintura al muelle.

También te puede interesar: Apiqroo rescata con importante inversión la baliza del Meco

Ante personal de la institución, la titular de la Apiqroo destacó que estas obras que concluirán en diciembre de este año y estarán a cargo del Grupo Domceti, es parte de la modernización de la infraestructura de Quintana Roo.

Ricalde Magaña mencionó que se cuentan con los permisos correspondientes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para llevar a cabo los trabajos que elevarán la calidad de los servicios del muelle.

Recibe RIU Hotels el premio “Quality Assurance” de Delta Vacations

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Nada menos que 11 hoteles de RIU Hotels & Resorts han recibido este año el premio al Control de Calidad de Delta Vacations. Con estos premios anuales denominados Delta Vacations “Quality Assurance Awards”, se reconocen los estándares de calidad y servicio que ofrecen los hoteles a los clientes que tienen en común.

Seis complejos de los reconocidos se encuentran en Quintana Roo

Delta Vacations creó el programa “Quality Assurance Award” para el reconocimiento y la distinción a los principales socios comerciales de la empresa, por eso cada año la compañía otorga su reconocimiento a los hoteles aptos para recibir el premio, a empresas de gestión de destinos y a agencias de alquiler de coches en los Estados Unidos y en el resto del mundo, entre los más de 4.000 socios comerciales ofrecidos por Delta Vacations. Este año, los 11 complejos RIU, nueve situados en México, uno en Jamaica y otro en Panamá, estuvieron presentes en el grupo de élite de 228 hoteles, 22 empresas de gestión de destinos y cuatro empresas de alquiler de coches que obtuvieron los premios.

El galardón “Quality Assurance Award” de 2017 lo obtienen aquellas empresas que están asociadas a Delta Vacations y que han cumplido los siguientes criterios: el 99% de satisfacción del cliente, el 99% de desempeño del hotel y un mínimo de 100 reservas al año. Con este resultado, RIU demuestra la consistencia en la calidad de los hoteles y el servicio, y los altos estándares de calidad que se ofrece a los clientes.

“Como empresa, la excelencia en el servicio es de una importancia vital”, declaró Elizabeth Moriarty, vicepresidenta de desarrollo de producto de Delta Vacations. “Es justo que reconozcamos a los socios que van ese paso más allá para garantizar que nuestros clientes mutuos disfruten de la experiencia vacacional más memorable posible”. Por su parte, Hugo Aguilera, VP Business Development & Partner Marketing de RIU, quiso dar las gracias a Delta Vacations “por el gran honor de recibir 11 premios este año. Estamos más comprometidos que nunca a ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes mutuos.”

También te puede interesar: RIU Hotels dona 400 mil dólares para ayudar a víctimas de los terremotos

Los 11 hoteles de RIU galardonados con el Quality Assurance Award de Delta Vacations son:

CANCÚN

Riu Cancun

LOS CABOS

Riu Palace Cabo San Lucas

Riu Santa Fe

RIVIERA MAYA

Riu Palace Mexico

Riu Palace Riviera Maya

Riu Playacar

Riu Tequila

Riu Yucatan

MAZATLÁN

Riu Emerald Bay

JAMAICA

Riu Palace Jamaica

PANAMÁ

Riu Playa Blanca

Salen 10 toneladas del Centro de Acopio del DIF para damnificados

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Ya son 66 toneladas de ayuda humanitaria aportada por los solidarenses al Centro de Acopio del DIF Solidaridad para apoyar a damnificados, víctimas de los últimos desastres naturales que han azotado diferentes estados del Centro y Sur del país; este miércoles salió un quinto camión con 10 toneladas de productos no perecederos que serán dirigidos a las localidades en mayor vulnerabilidad.

La sociedad ha respondido

La Presidenta Honoraria Claudia Elena Torres Gómez, agradeció la confianza que todo Solidaridad ha puesto en el DIF durante cada una de las salidas y apoyos importantes que empresas, asociaciones y ciudadanos han realizado; expresó que esta institución a su cargo continuará de puertas abiertas para ayudar a los grupos en mayor vulnerabilidad, pero también para recibirla de quienes deseen sumarse a esta causa humanitaria.

Nayeli González Silva, encargada de despacho del Área de Donaciones, indicó que todo esto ha sido posible gracias al apoyo de casi 2 mil donantes de Puerto Aventuras y Playa del Carmen, quienes han aportado su granito de arena, para sumar 66 toneladas hasta ahora; agregó que el Centro de Acopio continuará abierto de manera indefinida.

También te puede interesar: Promueve DIF piso parejo para niñas

Hasta ahora los apoyos de los solidarenses han llegado a los estados de Chiapas, Oaxaca, Morelos, Puebla y Ciudad de México; entregándose en manos de los damnificados de acuerdo a las necesidades que cada lugar requiere según el fenómeno natural que los ha impactado.

En esta ocasión el camión llegará a Chetumal en donde el DIF Estatal estará recibiendo la ayuda proveniente de todos los municipios; con toda la carga reunida se distribuirá y definirá el rumbo del apoyo, con la finalidad de que llegue a las localidades en mayor vulnerabilidad de cada estado afectado.

Dan a conocer las actividades del Festival Todas Somos Catrinas 2017

0

Playa del Carmen, QRoo.-El Día de Muertos se hace presente en la ciudad, con la edición del Festival Todas Somos Catrinas 2017, una fiesta que ya forma parte de la identidad de Playa del Carmen.

Una Fiesta Garbancera: Festival Todas Somos Catrinas 2017

De acuerdo con los organizadores, el Festival Todas Somos Catrinas 2017, es un homenaje a José Guadalupe Posada y este año que celebra tres ediciones, tiene un programa completo con múltiples actividades.

“Se ha preparado para este año un espectáculo interdisciplinario, muestra colectiva de artes visuales, concurso de calaverita literaria y un desfile de catrinas sobre la Quinta Avenida en Playa del Carmen“, informó el colectivo Todas Somos Frida.

Este colectivo es quien realiza este festejo independiente sin fines de lucro, con el apoyo de artistas locales y del sector empresarial del Solidaridad.

Una parte literaria

Todas Somos Frida, dio a conocer que en coordinación con la sala de lectura “La Hojarasca“, cuya líder es la poeta Ana Mar Moreno, se ha proyectado una convocatoria especial.

“Se trata de un concurso de calaverita literaria con el tema: “Aspectos de la vida cotidiana de nuestro país”, señaló el colectivo.

Se adelantó que será en La Hojarasca donde el próximo jueves 26 de este mes, se realice  la lectura de los textos participantes y se de a conocer a las calaveritas ganadoras.

Fiesta de la Garbancera

Como lo informamos previamente en Quinta Fuerza, en este marco, se realizará el corte de listón de la muestra colectiva “Fiesta de la Garbancera”, que realizará el viernes 27 de octubre a las 19:00 horas en el Planetario Sayab.

Esta actividad tendrá entrada libre para los playenses; la convocatoria para inscribirse a esta muestra de catrinas, cierra el 24 de octubre.

Las convocatorias de este evento, se pueden consultar en las redes sociales de Todas Somos Frida, Todas Somos Catrinas o preguntando directamente en el correo electrónico: todassomoscatrinas@gmail.com

Un desfile de catrinas

El día 28 de octubre, los playenses podrán participar en el cierre de actividades del Festival Todas Somos Catrinas, quienes serán parte del desfile de catrinas sobre la Quinta Avenida.

Esta actividad iniciará a las 17:00 horas en Parque Fundadores, para finalizar en la Plaza Quinta Alegría, donde habrá un programa especial de libre entrada.

Los asistentes podrán disfrutar del show de Blanca Ortiz y Daniel Arias,que vienen desde Bacalar. También se presentará Alejandra Hernández, directora del grupo Aerofobia, danza aérea y esta fiesta además, será amenizada con el talento de la maestra Susana Martínez con su grupo de fusión folclore.

Sobre la imagen del cartel de este año

De acuerdo con los organizadores, la imagen del cartel de este año, fue un trabajo artístico elaborado con la participación de diversos actores locales.

También te puede interesar: Invitan a solidarenses a concurso de Catrinas y Aluxes

Los participantes son: Sixto Cuevas (diseñador de modas), Fernando Gómez (fotógrafo) y la maquillista Naye Luquín. La modelo es Dulce Angel Galeana, los videográfos Mar Arsique Martínez y Rair Zaldivar; Yenny Gaona es la promotora cultural y la sesión fotográfica fue realizada por Explayarte.

Violento sujeto es vinculado a proceso por delito de lesiones

0

Chetumal.- Juez de control decreta media cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra de Luis Francisco “N”, señalado por el delito de lesiones calificadas.

Prisión preventiva

Derivado del trabajo realizado por fiscales del Ministerio Público de la unidad de delitos contra la vida y la salud de las personas, la Fiscalía General del Estado informó que se obtuvo de un juez de control el auto de vinculación a proceso en contra de Luis Francisco “N”, por el delito de lesiones calificadas, dentro de la carpeta administrativa 276/2017.

El juez de control decretó la media cautelar de prisión preventiva oficiosa, con base en la solicitud realizada por los fiscales del Ministerio Público, además se fijó como un plazo de dos meses para el cierre de la investigación el cual fenece el próximo 15 de diciembre del año en curso.

Peligro para la sociedad

El hecho que dio origen al proceso penal se perpetró en el Boulevard Bahía esquina con calle 16 de Septiembre, a la altura de la fuente del Pescador, en la colonia Centro, en donde Luis Francisco “N” agredió con un machete a un masculino de iniciales M.F.C.D.

Después de la agresión el imputado Luis Francisco “N” fue detenido cerca de la zona del ataque por elementos de la Policía Estatal Preventiva, siendo puesto a disposición de las autoridades correspondientes, por las lesiones producidas a M.F.C.D.

También te puede interesar: Fuego devora camioneta en la colonia Proterritorio

Con este hecho, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la aplicación de la Ley con estricto a pego a derecho y los preceptos legales establecidos en el sistema de justicia penal y los lineamientos del código nacional de procedimiento penales.

Frente Frío No. 5 entrará este martes a Quintana Roo

0

Chetumal.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) informa que el Frente Frío No. 5, entrará al territorio de Quintana Roo a partir de este martes.

Lo que provocará un descenso en la temperatura y posibles lluvias, por lo que la gente debe tomar sus medidas precautorias principalmente los de la zona norte de la entidad.

Detalles del Frente Frío No. 5

El Frente Frío No. 5 se localiza en superficie sobre el centro del Golfo de México.

Continúa moviéndose lentamente al Este-Sureste, provocando descenso en la temperatura, viento fresco y arrachado del Norte, nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

Mismo que estará afectando el Norte de la Península de Yucatán en el transcurso de este martes.

Descenderá la temperatura

Se espera que por el día la temperatura en la zona Norte y centro, alcancen máximos de 28 a 30 grados centígrados, mientras que por la noche y madrugada esta descenderá de entre 17 y 19 grados.

Por otra parte, en el resto del estado bajará la temperatura de entre 20 y 22 grados centígrados.

Tomar precauciones

Por ello, la gente que habita en comunidades del centro y norte de Quintana Roo, que tomen sus precauciones.

Debido a que por la humedad que se genera por las noches y en combinación con el aire frío provocan problemas respiratorios.

Recomendaciones de COEPROC

La Coordinación Estatal de Protección Civil pide a la gente tener cuidado con los menores y con los adultos mayores por este cambio de temperatura.

Que tomen líquidos calientes por la noche para mantener la temperatura corporal, comer frutas y verduras ricas en vitamina “C”.

También te puede interesar: Calor y lluvias se mantendrán en la Península de Yucatán

Así como extremar precauciones en las carreteras ante la formación de bancos de niebla.

Más noticias de Quintana Roo

Inician obras de introducción de drenaje en la colonia Zetina Gasca

0

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña dio el banderazo de inicio de las obras de introducción de drenaje en la colonia Zetina Gasca, que estarán a cargo de la empresa Aguakan.

En este marco, destacó que hoy inicia una nueva etapa para Puerto Morelos, en la que se demuestra que la capacidad de gestión trae grandes beneficios para la población.

Primera de muchas obras

“El día de hoy iniciamos la primera de muchas obras que se van a realizar en la colonia Zetina Gasca, el Casco Antiguo y la Pescadores”, dijo.

“Estas obras tendrán una inversión total de 70 millones de pesos para los próximos 24 meses, que permitirán abatir el rezago en el servicio de drenaje”, señaló.

Drenaje en la colonia Zetina Gasca

Sólo en la colonia Zetina Gasca se destinarán 8.4 millones de pesos para conectar al drenaje a los habitantes de las calles 52, 54, 56, 58 y avenida Timón, entre calles 45 y 39.

Además de las calles 37, 39, Calamar, Langosta, Caracoles y Corales.

En estas zonas se introducirá tubería de PVC sanitaria de 8, 10 y 12 pulgadas de diámetro, con una longitud de 14 mil metros.

Se atiende reclamo añejo

“No vamos a descansar hasta que todos tengan su drenaje. Nos pusimos como límite 24 meses para terminar esta obra junto con Aguakan”, mencionó.

“Este era un reclamo añejo, de muchos años. Somos un municipio sustentable y no queremos que se sigan contaminando los mantos freáticos”, refirió.

Paso por paso

Acompañada por el director general de Aguakan, Roberto Robles, la primera edil detalló que primero viene la obra de drenaje y enseguida se realizarán la pavimentación de calles y la construcción de banquetas y guarniciones, además del cambio de luminarias.

“Vamos a transformar a Puerto Morelos y lo vamos a hacer con compromiso social”, subrayó.

No tendrá costo

Laura Fernández aclaró que la conexión al sistema de drenaje no tendrá costo alguno para los habitantes de la cabecera municipal.

Ya que es un servicio que ya se pagaba en los recibos de agua.

Servicios de calidad

Por su parte, Roberto Robles destacó que el compromiso de Aguakan con los portomorelenses es brindar servicios de calidad.

“Vamos a acompañar los proyectos del ayuntamiento en temas de pavimentación”, declaró.

“La colonia Zetina Gasca, que es una de las más antiguas de Puerto Morelos, merece tener una muy buena infraestructura, por eso iniciamos estos trabajos para darles continuidad en los próximos 24 meses”, comentó.

Agradecimientos

A nombre de los habitantes de la Zetina Gasca, la señora Yolanda Chi Ek agradeció a las autoridades municipales y a Aguakan por sumar esfuerzos en beneficio de la población.

“Muchas familias sufrimos porque es muy costoso el limpiar las fosas sépticas. Con estos trabajos terminaremos con la contaminación a los mantos freáticos”, agregó.

Detalles de las obras

Cabe mencionar que las obras se llevarán a cabo con una planeación estratégica que incluye la renovación de equipos.

También te puede interesar: Aguakan inicia obras para incrementar drenaje en Puerto Morelos

Así como la instalación de infraestructura con tecnología de alta calidad.

Más noticias de Quintana Roo

Listo el concierto de Kabah, Magneto, Mercurio, Sentidos Opuestos y Moenia

0

Puerto Morelos, QRoo.- Los detalles del próximo concierto de Kabah, Magneto, Mercurio, Sentidos Opuestos y Moenia, que es parte de la gira “Únete a la fiesta“, han sido revelados por los integrantes de estas agrupaciones noventeras.

Kabah, Magneto, Mercurio, Sentidos Opuestos y Moenia en un escenario

En conferencia de prensa, celebrada en el Hotel Breathless Riviera Cancun Resort and SpaDaniela (Kabah), Alex (Magneto) y Poncho (Mercurio), informaron que ya están listos los preparativos para el próximo 25 de noviembre, día en que se realizará el concierto “Únete a la fiesta“en el que compartirán estas escenario estas agrupaciones mexicanas.

Será en en el Estadio Beto Ávila de Cancún, que los fans rucos, ‘chavorucos’ y no tan rucos, puedan disfrutar y bailar con esta música pop grupal de los 90s,además de ver las coreografías de estas personalidades del espectáculo, en un show que durará cerca de tres horas.

Proyectan CD de “Únete a la fiesta”

Al respecto, Poncho (Mercurio), dijo:” Estamos lanzando un DC y traemos un proyecto de amor y de cariño, de cinco bandas que marcaron época: Magneto, Mercurio, Kabah, Sentidos Opuestos y Moenia, no nos conocíamos bien aunque tenemos más de 20 años de carrera y a raíz de esto hemos hecho una hermandad que sólo ustedes en el escenario la vana  poder ver, esa química que no se compra de éxitos de tantos años”.

Por su parte, Daniela (Kabah), dijo que el Estadios Beto Ávila es un lugar increíble para presentarse.”Queremos verlo lleno, porque la verdad es lo que nos alimenta a nosotros los que estamos en el escenario”. Señaló que es increíble que la gente coree las canciones y están muy contentos de traer este concierto a Cancún y espera que el público lo goce como ellos lo hacen.

En su turno Alex (Magneto), dijo que será un honor traer este show al paraíso que es Cancún, que les ha dado tanto a nivel personal y profesional.”Esperamos que nos acompañen, verán que no se van a arrepentir”.

Se informó que las puertas del estadio se abrirán a las 18:00 horas pero el concierto comienza a las 21:00 horas y los boletos estarán a la venta en ADO: Cancún Centro y Las Américas, Chetumal y Playa del Carmen. El ticket diamante está en 2 mil pesos y hay de mil 550 pesos, mil pesos, preferencial de 700 pesos y general de 450 pesos.

Algunos detalles del concierto

Habrá en escena 36 canciones en el set list, aunque como hay mezclas en total son alrededor de 20 piezas. Serán 20 artistas en escena, de los que 17 son varones, los cuales presentarán una de las piezas más famosas, dedicada especialmente al público femenino: “40 grados” (Magneto).

También te puede interesar: Pese a sismo, participaciones para Quintana Roo aumentarán en 2018: Vergara

Se tiene contemplado un show con los mejores éxitos de cada grupo y fue Chacho Gaytán (Sentidos Opuestos) el director musical que armó todo el proyecto, para esta presentación que desde que comienza no para, porque las piezas están ligadas entre sí.

 

 

 

 

Pese a sismo, participaciones para Quintana Roo aumentarán en 2018: Vergara

0

Cancún.- A diferencia de otros estados de la República, que sostendrán reducciones en sus participaciones federales por los sismos ocurridos en septiembre, Quintana Roo aumentará su presupuesto.

Ya que se tendrá para el año próximo un presupuesto garantizado de al menos 28 mil 400 millones de pesos.

Una cantidad superior a la actual y que se pugna para que sea aumentada a 29 mil 800 millones.

Aumentará presupuesto en 2018

Juan Vergara Hernández, secretario de Finanzas y Planeación, mencionó que en 2017 se cerrará el presupuesto estatal en 26 mil 416 millones de pesos.

Cantidad que será aumentada al menos un 7.5% para 2018, a través de mayores ingresos propios y un monto superior de participaciones federales.

Confianza del Gobierno Federal

El funcionario afirmó que lo anterior es muestra de la confianza que tiene el Gobierno Federal en la administración estatal actual.

Encabezada por el gobernador Carlos Joaquín González, además de ser fruto del propio trabajo estatal, en mejorar sus calificaciones e instrumentos de transparencia.

Participaciones no se reducirán en Quintana Roo

Admitió que, debido a los terremotos ocurridos en el centro de la República, se anunció una reducción en las participaciones para los estados de 80 mil millones de pesos.

Sin embargo, esta no es simétrica y en el caso de Quintana Roo, éstas incluso aumentarán.

Pacto de austeridad

Pese a ello, “de ninguna manera se permitirá el derroche” e incluso se revisará el Pacto de Austeridad.

Sobre el que el gobernador pronto presentará los resultados logrados, con “muy gratas sorpresas para Quintana Roo”.

Tema Airbnb

Por otro lado, el secretario negó que quienes utilicen la plataforma tecnológica Airbnb estén incurriendo en una acción ilegal.

Pues el artículo 5 Constitucional permite en todo el territorio realizar actividades profesionales, si son lícitas.

“Que no estaba regulada es otra cosa”, explicó Vergara, quien dijo que el Gobierno del Estado dio el primer paso para que los 10 mil propietarios que usan este servicio comiencen a pagar su Impuesto al Hospedaje.

Ya después les tocará a los ayuntamientos regular sus exigencias y la Federación revisar el IVA e Impuesto Sobre Nómina.

Actividad lícita

“Se tiene que respetar, porque es una enfermedad lícita”, añadió. “No es gente que está destruyendo, sino que genera derrama”.

Vergara opinó que si aumenta la cifra de quienes usan Airbnb, que ofrece servicios de hospedaje a través de una aplicación, es porque hay una migración a ese modelo de negocios.

Que es tendencia mundial y que no se puede frenar, al no ser una actividad ilegal.

Desconocen monto de impuesto

Explicó que septiembre fue el primer mes en el que comenzó el cobro del 3% de la tarifa, por concepto de impuesto al hospedaje, que esperan sea entregado por Airbnb en octubre.

También te puede interesar: Congreso recibe informe de SEFIPLAN sobre la reestructuración de la deuda

Todavía desconocen el monto, pero estiman que será de 1.5 millones de pesos.

Más noticias de Quintana Roo

Realizarán jornada quirúrgica de plastía para elevar calidad de vida de grupos vulnerables

0

Chetumal.- Del 17 al 19 de octubre se realizará la “Jornada quirúrgica de plastía de labio y paladar hendido” a través del cual se beneficiará a 31 pacientes de escasos recursos económicos.

Apoyo a grupos vulnerables

Tras destacar el apoyo de la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, señora Gaby Rejón de Joaquín, para que este programa de cirugías extramuros beneficie a quienes más lo necesitan, la titular de salud en el estado subrayó que “Juntos es posible garantizar a la gente más y mejores oportunidades de acceso a una atención médica de calidad que contribuya a elevar su calidad de vida”.

Confirmando que brindar a los grupos vulnerables más y mejores oportunidades de acceso a los servicios de salud es un eje prioritario para el gobernador Carlos Joaquín González, la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, destacó el apoyo del DIF Quintana Roo para el traslado gratuito de los pacientes candidatos al procedimiento quirúrgico y de sus familiares para las valoraciones prequirúrgicas y para el día programado para realizar las intervenciones, de igual forma se les apoyará con la alimentación y alojamiento en caso de requerirlo.

Cirugías se realizarán en Bacalar

Las intervenciones quirúrgicas se realizarán en el Hospital Comunitario de Bacalar del 17 al 19 de octubre con la participación de dos anestesiólogos, dos médicos cirujanos especializados en cirugía plástica, dos cirujanos dentistas maxilofacial y dos enfermeras quirúrgicas, procedentes de hospitales de alta especialidad que a través de la fundación Telmex han sido enviados a nuestro estado.

También te puede interesar: Profesor invidente cambia la vida a otros en DIF Solidaridad

Las valoraciones de estos pacientes se efectuaron los días 7, 9 y 10 de octubre en los hospitales General de Cancún, General de Felipe Carrillo Puerto, General de Playa del Carmen, General de Cozumel, Hospital Materno Infantil Morelos de Chetumal, Hospital Comunitario de Bacalar y Hospital Integral de José María Morelos.

Quintana Roo, primer lugar del sureste mexicano en registro de marca

0

Chetumal.- Con mil 48 marcas registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Quintana Roo pasó del décimo al primer lugar en registro de marca del sureste mexicano.

Lo anterior, en tan sólo ocho meses.

“Es así como generamos mejores oportunidades de desarrollo, promoviendo la expansión de negocios y productos”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

“Esto, mediante el registro de marca que da valor agregado y genera negocios más rentables y competitivos”, indicó.

Líderes en registro de marca

El jefe del Ejecutivo estatal dijo que, a poco más de un año de gobierno, se ha trabajado de manera intensa en el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) locales.

Para que sus productos se comercialicen en más mercados locales, nacionales e internacionales bajo la marca “Hecho en Quintana Roo” y con la certificación del IMPI.

Productos de calidad

“Con ello, buscamos que las empresas cuenten con más oportunidades de expansión y que los consumidores tengan la certeza de que están adquiriendo un producto de calidad”, dijo Carlos Joaquín.

“Con las normas mexicanas de higiene y principalmente que están elaborados con materia prima local”, expuso.

Impulso a productos locales

El gobernador Carlos Joaquín expresó que se cuenta con mil 048 Registros de Signos Distintivos ante el IMPI, superando los registrados por Campeche y Yucatán juntos.

Dijo que esto habla del impulso que se le está dando a la competitividad de los productos hechos en Quintana Roo y con materia prima de cada región.

Como son: dulces en conserva, jabones, cerveza, aceites, textiles, granos, salsas, entre otros.

Apoyo a empresas

Asimismo, agregó que se han apoyado también a 100 empresas con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”.

Que se expresa, además del registro ante el IMPI, en el diseño y la elaboración de etiquetas, logotipos, empaque y embalaje.

Lo que les permite tener un distintivo con el resto de los otros productos.

Incentivar economía

“Uno de los principales objetivos del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE)” es incentivar la economía, generar mayores estrategias y canales de comercialización”, agregó.

“Para que las empresas locales tengan un mayor abanico de oportunidades” enfatizó el gobernador Carlos Joaquín.

Se duplica cifra

Cabe mencionar que durante la administración pasada sólo se contaba con 12 bases del catálogo del IMPI para otorgar licencias a empresarios locales.

Mientras que en el primer año de la actual administración estatal se pudo duplicar la cifra.

Agradecimiento a Carlos Joaquín

Por su parte Noemí Polta, dueña de la empresa local “Mimí Bonelli”, señaló que:

“Con la creación de nuestra marca, se nos ha apoyado en lo que toca a código de barras y tabla nutrimental de nuestros productos, y se les promueve en varios mercados”

“Yo estoy muy agradecida con el gobernador Carlos Joaquín por el apoyo que está dando a los empresarios chetumaleños”, añadió.

Ferias Pymes son benéficas

Raúl Soto Valencia, productor de gelatinas de mosaico de la empresa Soto Narváez, dijo que a dos años de haber iniciado sus actividades ha logrado consolidar sus tiendas.

Con el apoyo del gobierno del Estado a través de las ferias Pymes, y ahora pueden vender y ofrecer sus productos en tiendas de prestigio.

Lo anterior, gracias a la agilización de la documentación y ser una marca registrada, que fue tramitada por la Secretaría de Desarrollo Económico.

También te puede interesar: Detonar la diversificación económica en el sur de Quintana Roo

“Ahora participamos con productos que cumplen con todos los requisitos y logrando posicionarnos a nivel estatal y regional”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo