Inicio Blog Página 3501

ADO suspende corridas entre Playa del Carmen, Tulum y Cancún

0
Playa del Carmen, QRoo.- Debido a las fuertes lluvias anunciadas por el paso de la Tormenta Tropical Nate, la empresa de autobuses ADO, anunció la suspensión temporal de algunas de sus corridas en Cancún y Riviera Maya.

Desde hoy en la noche se suspenden corridas hacia Cancún

Será desde hoy desde las 20:00 horas cuando sean suspendidas todas las corridas que van desde Tulum y Playa del Carmen hacia Cancún y viceversa, informaron voceros de la empresa ADO en un comunicado. Al respecto, Cristina Sandoval, de la empresa ADO, explicó que hasta el momento no se ha informado hasta cuándo se normalizarán las corridas que van desde estas ciudades de Riviera Maya, hacia Cancún y desde Cancún hacia Tulum y Playa del Carmen. Por lo tanto, los usuarios deberán de estar pendientes de la información que emita esta empresa que ofrece servicios de transporte terrestre. Cristina Sandoval también señaló que tanto los camiones, como las unidades urban que prestan este servicio, aplican en las referidas cancelaciones. También te puede interesar: Se pronostican solo lluvias para Tulum tras el paso de “Nate” Por otra parte,  ADO informó que “los servicios hacia la Península de Yucatán y hacia el centro del país se mantendrán normalmente, de acuerdo al desarrollo del fenómeno”.  

Recomienda Cristina Torres no confundir “Alerta naranja”

0

Solidaridad, QRoo.-La alcaldesa de Solidaridad, dijo que ante el cambio de trayectoria de la tormenta tropical “Nate”, no hay que confundirse: la Alerta Naranja emitida por el gobierno significa que el fenómeno está cerca y el hecho de retirar algunas medidas precautorias, es porque éste no tocará tierra, como se había previsto.

Alerta Naranja significa que “Nate” está cerca, no tocará tierra pero hay que ser precavidos

Luego de finalizar la Sesión del Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, celebrada esta tarde en el Auditorio del Ayuntamiento de Solidaridad, la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, explicó que por la razón anterior ya se considera que el fenómeno meteorológico no es peligroso, por lo cual, se permite reactivar la actividad comercial, siguiendo las Estrategias del Sistema Nacional de Protección Civil.

“Lo que sí hacemos énfasis es que dicha actividad se debe de realizar con cuidado para que no tengamos que exponernos y que vayan a los sitios comerciales quienes tengan que hacerlo”, dijo la presidenta municipal.

Sobre la navegación

Sobre la actividad de navegación, Cristina Torres explicó que el curso continua normal y recordó que hay que estar atentos a las instrucciones de la Capitanía, que en su caso podría cerrar el puerto por el oleaje. “Inclusive hasta ahora, la navegación menor continúa en operación, obviamente con las precauciones necesarias”señaló.

Las áreas vulnerables

Cristina Torres expuso que para las áreas que pudieran ser más vulnerables a inundaciones, el Cuerpo de Bomberos cuenta con camiones bombas y las áreas de Servicios Públicos y Obras Públicas, cuentan con pipas necesarias y bombas de achique que en su momento ayudarían a que la acumulación de agua no sea tan copiosa.

También te puede interesar: Solidaridad, listo para atender contingencia por Tormenta Nate

“Es importante remarcar que sí tendremos inundaciones en lo que los pozos hacen su trabajo, pero trataremos que el nivel del agua no llegue a los domicilios y para eso se instruyó a las brigadas permanentes”, agregó la munícipe y dijo que la idea es que los ciudadanos se vayan a dormir tranquilos. Recomendó que permanezcan en sus domicilios, mientras estas brigadas están trabajando.

 

Mantiene Puerto Morelos protocolos de seguridad por la tormenta tropical “Nate”

0

Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos mantiene los protocolos de seguridad enmarcados en el manual de operaciones del Comité Municipal Especializado para la Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos.

Protocolos de seguridad por tormenta tropical “Nate”

Lo anterior, ante la cercanía de la tormenta tropical “Nate”, que desvió su trayectoria al norte-noreste y su centro de rotación no tocará tierra quintanarroense.

En el marco de la segunda sesión del Comité se informó que se decretó la Alerta Naranja para los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel y Puerto Morelos.

Así como Isla Mujeres, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, donde además se suspenden las clases en el turno vespertino en todas las escuelas.

Asimismo, se dio a conocer que los efectos de la tormenta tropical empezarán a sentirse en unas horas con fuertes lluvias y vientos.

Llamado a la ciudadanía

Por lo que la presidenta municipal Laura Fernández Piña hizo un llamado a la ciudadanía a quedarse en casa si no hay ninguna necesidad de salir a la calle.

“No hay ninguna necesidad de hacer compras de pánico, es un fenómeno que nos afectará máximo 12 horas, con menor intensidad a lo pronosticado el día de ayer, ya que se ha alejado de nuestras costas”, indicó.

“Pido a la población mantenerse informada del desarrollo de la tormenta por vías oficiales y hacer caso omiso a información mal intencionada”, señaló la primera edil.

Detalles de la tormenta tropical “Nate”

De acuerdo con los pronósticos, el ojo de la tormenta tropical, que a las 10 de la mañana se encontraba a 200 kilómetros al sureste de Cozumel, pasará esta tarde a 55 kilómetros al este de la ciudad de Cancún.

Sin impactar de manera directa a ningún municipio de Quintana Roo.

La desviación de la tormenta se debe a que está interactuando con un frente frío.

Subcomité

Durante la sesión de este viernes en Puerto Morelos, los responsables de los subcomités presentaron un informe de las labores que realizan.

Como parte del protocolo para hacer frente a la contingencia antes, durante y después de la afectación.

También te puede interesar: Sesiona esta noche Comité Operativo especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos

El director de Protección Civil, Guillermo Morales López, indicó que las playas del destino se cerrarán a las 16 horas.

Más noticias de Quintana Roo

Comparecen secretarios de Desarrollo Urbano, y de Ecología y Medio Ambiente

0

Chetumal.- Los secretarios de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable (SEDETUS) y de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), comparecieron ante las comisiones ordinarias de la XV Legislatura.

Lo anterior, con el objetivo de avanzar en la glosa del primer informe del Ejecutivo estatal, para ampliar información relacionada con los sectores que encabezan.

Comparece secretario de Desarrollo Urbano

En la comparecencia del arquitecto Carlos Ríos Castellanos, titular de SEDETUS, las diputadas y diputados de la XV Legislatura, expresaron su total disposición para emprender las acciones legislativas necesarias.

Tanto para ampliar las reservas territoriales para satisfacer la demanda de vivienda, como para poner orden a la situación de los asentamientos irregulares.

Así como para garantizar a los quintanarroenses el acceso a una vivienda digna.

Regularización del suelo

El titular de SEDETUS expuso que una de las principales prioridades del gobernador Carlos Joaquín González es la regularización del suelo

Esto, ante los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos, que preside el diputado Juan Carlos Pereyra Escudero.

Para lo cual se han emprendido acciones para brindar certeza jurídica a propietarios de lotes.

Regularizando 669 lotes en Othón P. Blanco, 268 en Cozumel y 588 en Felipe Carrillo Puerto.

Así como 239 en Puerto Morelos, 5 mil 590 en Benito Juárez, para un total de 7 mil 354 lotes.

Lotes con servicios

El funcionario agregó que anteriormente no existía la costumbre de entregar lotes con servicios, “se entregaban los lotes y de manera gradual se les integraba los servicios”.

“El compromiso ahora es entregarlos ya con servicios para que las personas vivan con dignidad”, agregó.

Zona norte, la prioridad

Ríos Castellanos mencionó que es en la zona norte de la entidad donde se ha detectado una mayor necesidad de vivienda.

De hecho existe necesidad en todo el estado aunque en diferentes proporciones.

Por esta razón, el secretario consideró que a través del apoyo en subsidios y con las acciones legislativas que permitan facilitar el otorgamiento de estos subsidios, se podrá generar una sinergia para acceder a programas sociales de subsidio a la vivienda.

Asentamientos irregulares

El diputado Eduardo Martínez Arcila consideró que la situación de los asentamientos irregulares no se va a detener.

Sobre todo ahora que se registrarán movilizaciones de personas afectadas por los recientes desastres naturales hacia la zona norte de la entidad.

Por lo que se pronunció porque el estado desarrolle una estrategia, que desde luego apoyará el Legislativo, para garantizar dicha demanda de vivienda.

Se trabajan reformas

El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos Juan Carlos Pereyra Escudero, informó que se está trabajando en reformas a diversos ordenamientos.

Donde se establezcan criterios que permitan acabar con los fraccionamientos de viviendas pequeñas.

Para ofrecer espacios dignos para las familias quintanarroenses, con áreas verdes, parques y banquetas adecuadas para discapacitados.

Regularización de la Colonia Colosio

Las diputadas Laura Beristain Navarrete y Jenni Juárez Trujillo, cuestionaron al funcionario sobre la situación actual de la colonia Luis Donaldo Colosio en Playa del Carmen.

A lo cual Ríos Castellanos respondió que se espera que antes de que concluya 2018 se puedan regularizar la totalidad de la parte residencial de dicho asentamiento.

Acceso a playas

Respecto a las acciones para garantizar el acceso a las playas, señaló que han existido problemas con particulares.

Pero con la nueva legislación se van a garantizar estos accesos.

Zonas inundables

A pregunta del diputado Juan Ortiz Vallejo, sobre la entrega de terrenos en zonas inundables, el titular de SEDETUS expresó que es una preocupación que comparte el gobernador del Estado.

Pues anteriormente se entregaron terrenos en áreas no adecuadas.

Ahora, la Secretaría trabaja con los atlas de riesgo para tener cuidados específicos en esas zonas.

Reservas territoriales

El diputado Fernando Zelaya Espinoza, se pronunció por generar las estrategias de reservas territoriales cercanas a las poblaciones.

Para no encarecer el otorgamiento de los servicios a los nuevos asentamientos.

Comparecencia de secretario de Ecología

El biólogo Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente, compareció ante la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático que preside la diputada Santy Montemayor Castillo.

Áreas protegidas

El funcionario expuso que Quintana Roo cuenta con 14 áreas protegidas que abarcan 312 mil hectáreas.

Las cuales permiten combinar el desarrollo sustentable con el crecimiento de la población.

Ordenamiento ecológico

Informó que se está trabajando en la actualización de los programas de ordenamiento ecológico local en todos los municipios.

En los cuales existen avances que van desde el 10% hasta el 90%.

La polémica en Bacalar

La diputada Santy Montemayor pidió la opinión de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente respecto a la propuesta de crear un área natural protegida en la zona de Bacalar.

La cual ha generado polémica entre los ejidatarios.

Inicio del tema

Sobre el tema, Arellano Guillermo explicó que la SEMA empezó a trabajar en una propuesta para crear un área protegida en la Laguna de Bacalar y sus alrededores.

Para ello se empezó a trabajar con un grupo consultor para elaborar una primera propuesta, recabando información y realizando una consulta pública con los ejidos involucrados.

Las palabras de Arellano Guillermo

“La postura ha sido coincidente en cuidar el recurso natural y crecer con sustentabilidad. En donde ha habido inconformidad es en el modelo de área natural protegida”, dijo.

“Estamos avanzando con el ordenamiento ecológico del municipio de Bacalar. El error es que hay quienes piensan que en las áreas protegidas no se puede hacer nada, cuando se pueden realizar actividades recreativas”, indicó.

“Otro error es que se le va a expropiar la tierra a los ejidatarios pero tampoco es cierto, porque sólo se regularán las actividades para no agotar el recurso natural”, detalló.

Mantos acuíferos

Finalmente, la diputada Laura Beristain Navarrete solicitó al secretario de Ecología y Medio Ambiente que exponga cuáles son las acciones que se han emprendido para proteger los mantos acuíferos.

Mismos que Quintana Roo comparte con los estados de la Península de Yucatán.

Pipas de aguas negras

En este sentido, el titular de la SEMA dijo que se está trabajando para obtener recursos para invertir en el tratamiento de lodos que manejan las pipas de aguas negras.

Mucha gente recurre a estas opciones, que antes no estaban regularizadas, debido a la falta de sistemas de drenaje.

“En algunos casos no pueden recibir sus cargas y en el estado no hay sitios especializados para recibir estos lodos y seguramente las descargan en sitios clandestinos”, expresó”.

Cenotes y cuevas

Además, dijo que se está trabajando con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y las organizaciones no gubernamentales de la zona norte.

Para establecer un reglamento de uso de cenotes y cuevas para uso recreativo.

También te puede interesar: Comparece secretaria del Trabajo ante la XV Legislatura

Con la finalidad de evitar la contaminación de las aguas subterráneas.

Más noticias de Quintana Roo

Se pronostican solo lluvias para Tulum tras el paso de “Nate”

0

TULUM, MX.- Exhortó Romi Dzul Caamal, presidenta municipal, a que la gente se mantenga informada por los canales oficiales para evitar confusiones tras el paso de la tormenta tropical “Nate” y debido a las posibles lluvias, también pidió a la ciudadanía que limpien los frentes de sus domicilios y con ello evitar inundaciones.
Luego de llevarse a cabo la Sesión del Comité de Fenómenos Hidrometeorológicos y enlace directo con el Comité Estatal encabezado por el gobernador Carlos Joaquín González, se informó que Quintana Roo estaba fuera del alcance de dicho fenómeno, sin embargo en Tulum se continuaran con acciones para evitar que las lluvias propias de “Nate”, deje inundaciones.
El director de Servicios Públicos, Víctor Uribe Uc, refirió que se cuenta en Tulum con dos brigadas las cuales estarán pendientes de cualquier llamado de la población. Están integradas por 7 personas cada una y son quienes vigilarán que no se creen inundaciones, ni encharcamientos.
Dijo que la presidenta pidió estar al pendiente de cualquier llamado y desazolvar las alcantarillas. Recordó que en días pasados estas brigadas limpiaron un total de 80 pozos de absorción.

Firma el ayuntamiento para que más gente obtenga su Seguro Popular

Por otro lado, para garantizar atención médica a más gente de Tulum, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) de Quintana Roo y el Municipio de Tulum, evento encabezado por Romi Dzul Caamal, presidenta municipal y Aida Gabriela Sosa Guerra, Directora General del REPSS en el estado.


“Se platicó con los municipios para saber quiénes iban a firmar el convenio, Tulum fue el segundo en querer participar para traer las acciones del Seguro Popular. Agradezco que estemos firmando este convenio que va a garantizar que todas las personas que no tengan ningún acceso a los servicios de salud como IMSS o ISSSTE, que sean artesanos, que sean campesinos que sea aquella persona que tenga necesidad, pero no tiene acceso a los servicios de salud, sea afiliado”, explicó la Directora General del REPSS.

También te puede interesar: Alerta la Marina por tormenta tropical “Nate”


Con la póliza del Seguro Popular, la gente puede obtener 1600 intervenciones que cubre un programa federal. En Tulum hay 21 mil 733 personas inscritas y tiene cobertura nacional.
Por su parte la presidenta municipal pidió a las familias que aprovechen esta cercanía y realicen su trámite. “Tendremos abierto un módulo para que se afilien. En Tulum, tenemos Unidades de Salud y hemos contratado a médicos y surtido de medicamentos, pero sabemos que acompañados, de la mano del gobernador, alcanzaremos a beneficiar a más gente”.

 

Oficial: Margarita Zavala deja el PAN

0

Ciudad de México.- Es oficial, la ex Primera Dama, Margarita Zavala, firmó su carta de renuncia con el Partido Acción Nacional, para perseguir su candidatura de manera independiente.

Margarita Zavala deja el PAN

Así lo informó el periodista Álvaro Delgado de Proceso, confirmando la ruptura entre Zavala y el partido Acción Nacional.

El periódico Reforma, por otra parte, recalcó que uno de los coordinadores del equipo de Zavala, ya entregó la renuncia en la sede nacional del PAN.

Se postulará como candidata independiente

Cabe señalar que ayer, el Partido Acción Nacional estuvo en todos los reflectores, tras hacerse pública la intención de Margarita Zavala de abandonar al partido.

Además, la candidata manifestó que acudirá al INE para presentarse formalmente como candidata independiente y aspirar a la presidencia de la República en esta modalidad.

La polémica en Twitter

Hace unas horas, Margarita Zavala le envió un mensaje a Ricardo Anaya, presidente del PAN, mediante Twitter:

@RicardoAnayaC Llevo dos años buscando diálogo. La división del PAN es tu responsabilidad, eres el presidente del partido. Ya hablaremos

También te puede interesar: PAN no apoyará a independientes: Martínez Arcila

Lo anterior, proviene como respuesta a un video previo de Anaya, donde le pedía a Margarita Zavala que no fracturara al partido.

Listas más de 194 mil vacunas para Semana Binacional de Salud

0

Chetumal.- Prevén aplicar cerca de 195 mil vacunas durante la Tercera Semana Binacional de Salud que se realizará del 7 al 13 de octubre.

Campaña masiva de vacunación

Durante esta campaña masiva de vacunación se aplicará la vacuna oral bivalente contra la poliomielitis tipo Sabin a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, que hayan recibido al menos dos dosis de vacuna pentavalente acelular.

La secretaria de Salud detalló que durante esta jornada la Secretaría de Salud en el estado prevé aplicar 105 mil 34 biológicos, el IMSS 80 mil 401 y el ISSSTE 9 mil 229, para lo cual se contará con 193 puestos de vacunación entre fijos y semifijos, 131 vacunadores y 140 voluntarios.

Pondrán al día a mamás

Asimismo, hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos a su centro de salud o puesto más cercano, donde también se distribuirán sobres de “Vida suero oral” y se informará a las madres o responsables de los menores de cinco años sobre las medidas prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas.

Virus del papiloma

De igual forma se estarán aplicando vacunas contra el Virus del Papiloma Humano a niñas de quinto grado de primaria y de 11 años de edad no escolarizadas con la primera dosis de la vacuna. La segunda dosis se aplicará en la Segunda Semana Binacional de Salud del 2018.

También te puede interesar: Sientan bases para conformación de la Comisión Binacional de Salud entre México y Belice

Asegurar a la niñez más y mejores oportunidades de acceso a los servicios de salud es una prioridad para el gobernador Carlos Joaquín González, por lo que durante la Tercera Semana Binacional de Salud que se realizará del 7 al 13 de octubre se prevén aplicar 194 mil 694 vacunas, informó la secretaria de Salud en el estado Alejandra Aguirre Crespo.

Activa la 11 Zona Naval el Plan Marina por tormenta tropical “Nate”

0

Chetumal.- La Quinta Región Naval, a través de la Décimo Primera Zona Naval, con sede en esta ciudad, activó el Plan Marina en su fase de prevención, por la presencia de la tormenta tropical “Nate”.

Medida preventiva

Aunque por la trayectoria del fenómeno meteorológico no se tendrá afectación directa para el municipio de Othón P. Blanco, se tomaron en consideración las prevenciones necesarias, ante el posible impacto en la zona norte del estado de Quintana Roo.

Llamado a la población

Se recomienda a la población en general de todo el estado y en especial al de los municipios con posible afectación, a que atiendan las medidas que la Armada de México, Protección Civil y autoridades estatales y locales les indiquen, así como mantenerse atentos e informados ante la evolución de este sistema tropical.

También te puede interesar: Solidaridad, listo para atender contingencia por Tormenta Nate

Con estas acciones la Secretaría de Marina ratifica su compromiso de participar y llevar a cabo las acciones que le correspondan para la recuperación y apoyo a la población civil en caso de que lo requiera.

Teléfonos a disposición

Para atención de emergencias o cualquier solicitud de apoyo, la Décimo Primera Zona Naval pone a su disposición los teléfonos 83 2-02-26, 83 3-99-00. También se ponen a su disposición los siguientes números de contacto, en caso de cualquier emergencia en la mar: 01 (55) 56-77-71-19 ó 01 (55) 56-24-60-04; 01 800 6274621 / 01 800 (MARINA1), números directos del centro de comando y Control SEMAR.

Ante llegada de “Nate” cancelan arribos de cruceros a Cozumel

0

Cozumel, QRoo.- Cancelan al menos seis arribos de cruceros a Cozumel, los cuales permanecen en el semáforo rojo de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), debido a la llegada de la tormenta tropical Nate.

Cancelan arribos de cruceros procedentes de EE.UU. y Suiza

Seis cruceros procedentes de EE.UU. y Suiza, que arribarían el día de hoy 6 de octubre y mañana 7 de octubre a Cozumel, han sido cancelados ante la amenaza de la tormenta tropical Nate, que ha causado graves daños y ha cobrado víctimas mortales en Centroamérica.

De acuerdo con la programación de la APIQROO, están suspendidos los cruceros que llegarían a la Terminal SSA México procedentes de Estados Unidos: M/S Oasis Of The Seas con llegada entre 05:20 y 16:45, M/S Liberty Of The Seas (06:00-16:45 horas). También el que arribaría a Terminal Punta Langosta desde Suiza, el M/V Msc Opera (09:00-18:30 horas) y el que tenía contemplado llegar a Terminal Puerta Maya, desde Estados Unidos, el M/S Carnival Splendor (09:00-18:30 hrs).

Las cancelaciones de arribos correspondientes a mañana 7 de octubre son: el crucero que llegaría a la Terminal Puerta Maya, desde Estados Unidos, el M/S Carnival Triumph (06:30-17:00 horas) y el que tenía itinerario de llegada a la Terminal Puerta Maya procedente también de Estados Unidos, el M/S Carnival Sensation (10:30-21:00 hrs).

Arribos sujetos a condiciones adecuadas

Cabe señalar que los cruceros que tienen programado arribar a Cozumel entre el 9 y 12 de octubre, que son 12, permanecen en semáforo amarillo, sujetos a las condiciones climatológicas adecuadas para llegar a la “Isla de las golondrinas”.

Según la APIQROO, en la semana del 2 al 8 de octubre  debían atracar 25 cruceros en  Cozumel, pero sólo llegarán 18 al concluir la semana.

También te puede interesar: Solidaridad, listo para atender contingencia por Tormenta Nate

La titular de APIQROO, Alicia Ricalde Magaña dijo en un comunicado que como medida preventiva, se resguardarán las oficinas de las terminales en: Cozumel, Puerto Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Punta Sam, ante los efectos de “Nate”.

Inicia Fiscalía Especializada investigación por probable acto de corrupción

0

Chetumal.- Abren investigación en contra de quien resulte responsable, por hechos probablemente constitutivos de delito, al decretar el no ejercicio de la acción penal a favor de Jorge Aguilar Cheluja.

Carpeta de investigación

La Dirección Jurídica y de Vinculación de la Fiscalía General del Estado inició, a petición de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable, por hechos probablemente constitutivos de delito al decretar el no ejercicio de la acción penal a favor de Jorge Aguilar Cheluja, ex funcionario municipal en la pasada administración de Eduardo Espinosa Abuxapqui, imputado en diversos ilícitos cometidos en agravio del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Posibles actos de corrupción

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción solicitó a la Dirección Jurídica y de Vinculación, iniciar una investigación bajo el expediente único de caso FGE/QR/OPB/10/5380/2017, con base en el artículo 58 fracción II en relación al artículo 19 de la ley de la FGE, toda vez que de las actuaciones realizadas, se desprende que se pudo haber incurrido en actos de corrupción que atentan en contra de la sociedad.

La Fiscalía General del Estado, comunica que se dio vista al Órgano Interno de Control a efecto de que sea aplicada la sanción correspondiente dentro de las fracciones que faculta el artículo 22 y 25, fracción tercera de la citada ley, con el fin de resolver dentro del expediente respectivo la responsabilidad del servidor o servidora pública y en caso de acreditarse que realizó un acto de corrupción u omisión dentro de sus funciones, se le imponga las medidas correspondientes.

Levantan acta administrativa

Asimismo, la Dirección de Investigación y Acusación también levantó un acta administrativa bajo el expediente FGE/OIC/04/2017 mediante el cual se le da seguimiento y se indaga sobre la probable existencia irregularidades en las funciones realizadas.

También te puede interesar: Dicta Fiscalía General del Estado que Aguilar Cheluja no pisará la cárcel

Cabe mencionar que la Ley Estatal Anticorrupción señala en el numeral cinco que el servidor público del Estado, se regirá por los principios de legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, equidad, transparencia, economía, integridad y competencia por mérito.

Ante tales hechos, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso social de realizar una procuración de justicia abierta y transparente, apegada a derecho, trabajando siempre a favor de la sociedad quintanarroense y combatiendo actos de ilegalidad en los que pudieran incurrir los servidores públicos.

Se trabaja de manera directa y completa para salvaguardar la vida de los quintanarroenses

0

Quintana Roo.- Carlos Joaquín afirmó que ante las posibles afectaciones por la tormenta tropical “Nate” en Quintana Roo, se trabaja antes, durante y después de que pase el fenómeno.

Al tiempo que se actúa de manera directa y completa en cuanto es necesario en cualquier situación de emergencia.

Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos

Esta noche presidió los trabajos de la Cuarta Sesión Extraordinaria del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos en Cozumel.

Acompañado de la presidenta Municipal Perla Tun y las autoridades militares y navales.

Suspenderán actividades en Cozumel

Anunció que para Cozumel se suspende todas las actividades comerciales a partir de las 16:00 horas.

Lo mismo que las clases en el turno vespertino en todas las escuelas, solamente el turno matutino asistirá de manera normal.

Llamado

El Gobernador Carlos Joaquín hizo el llamado a que todas las personas permanezcan en sus viviendas a partir de las 4 de la tarde.

O que acudan a los refugios que se habilitarán, uno de ellos operado por el Ayuntamiento ya está en funciones.

Apiqroo informa

Previamente la Apiqroo informó de la cancelación de dos cruceros a Cozumel para el día viernes y cinco para el sábado.

Así como también la cancelación del barco de carga que llega a Puerto Morelos.

Las navieras tendrán cruces de barco cada dos horas, mientras las condiciones del clima lo permitan el sábado.

Y se está en espera de instrucciones de Capitanía de Puerto; la ruta de carga de Calica se cancela a partir del viernes.

Trabaja CAPA y actúa Protección Civil

La CAPA realiza acciones de limpieza de vegetación que pudiera afectar el tendido eléctrico y el desazolve de pozos cuenta con 25 brigadas, 180 personas y 25 camionetas.

Protección Civil estatal anunció de la apertura de albergues en caso necesario.

Abriendo dos en Cozumel, cuatro en Isla Mujeres, en Puerto Morelos ocho, en Solidaridad 6, en Lázaro Cárdenas 4 y 5 en Benito Juárez.

Hospitales, listos

La Secretaría de Salud informó que para el primer nivel de atención se cuenta con 124 médicos.

Para el segundo nivel de atención que corresponde al Hospital General Jesús Kumate; 43 médicos, 73 enfermeras, dos camas de cuidados intensivos, y cuatro de terapia intensiva intermedia.

Y en Cozumel 25 médicos generales, 30 camas de las cuales 9 son para urgencias.

CFE, aeropuerto y carreteras, operando normalmente

La CFE anunció que no habrá cortes de la energía eléctrica mientras el meteoro se mantenga como tormenta tropical.

También te puede interesar: Solidaridad, listo para atender contingencia por Tormenta Nate

El aeropuerto trabaja en operaciones normales y las carreteras se encuentran abiertas.

Más noticias de Quintana Roo

Invitan a solidarenses a concurso de Catrinas y Aluxes

0

Playa del Carmen, QRoo.- Quintanarroenses podrán participar en el 3er Concurso y Exhibición Catrinas y Aluxes, elaboración de arte popular mexicano.

Catrinas y aluxes en playa

Con una pieza inédita de arte mexicano por participante, residentes de Quintana Roo, están convocados a ser parte de un concurso organizado en dos categorías: Aluxes (alux’ ob de las leyendas mayas) y Catrinas.

Para ambas categorías del 3er Concurso y Exhibición Catrinas y Aluxes, las obras deberán de estar realizadas en 2017 y los participantes (que pueden ser hasta dos personas por pieza), deben utilizar para su elaboración, únicamente cartonería o papel maché y podrán emplearse otros materiales únicamente como elementos decorativos, tales como madera, reciclaje etc.

Las piezas que participan en la categoría “Aluxes”, no deberán ser mayores a un metro de largo en caso de que vaya acostada, o alto en caso de que vaya de pie; mientras que las obras que contienden en la categoría “Catrinas”, no deben ser mayores a 1.60 metros de alto (vertical) por 1.80 de largo (horizontal).

Pre registro y entrega de obras

Para participar los concursantes deberán pre registrarse en la dirección electrónica: catrinasenplaya@gmail.com o en el sitio web de Catrinas en Playa.

La entrega de obras, deberá acompañarse con los documentos que comprueben residencia y mayoría de edad de los concursantes, quienes deberán llenar una ficha con todos sus datos personales y de la obra, misma que será entregada por los organizadores al recibir la pieza artística.

La recepción de Catrinas y Aluxes, será el día 28 de octubre de 2017, de las 12:00 a las 19:00 horas, en el Planetario Sayab de Playa del Carmen.

Junto con la obra y la ficha de datos llena, los participantes deberán de dar una cuota de recuperación de 100 pesos, pues de acuerdo con los organizadores “es un concurso de iniciativa ciudadana y se maneja con fondos particulares y el apoyo de los patrocinadores”.

Originalidad y estética

El jurado, que estará conformado por artistas y expertos en cultura de Solidaridad, calificarán originalidad, materiales y estética de la obra, en la cual los participantes podrán ser libres de expresar su creatividad.

También te puede interesar: Xoximilco conmemora el Día de Muertos 

El fallo del panel de expertos, será inapelable y se dará a conocer en la premiación a celebrarse el próximo 4 de noviembre en el Planetario Sayab. Mientras tanto, la exhibición de obras estará montada desde el 29 de octubre en dichas instalaciones.

 

Solidaridad, listo para atender contingencia por Tormenta Nate

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, destacó la importancia de tomar acciones preventivas ante la inminente llegada de la Tormenta Nate.

Las palabras de Cristina Torres con respecto a la Tormenta Nate

“La recomendación más importante es estar atentos a la información que se emita por los canales oficiales”, afirmó Cristina Torres.

“No estamos en emergencia pero sí hay que estar preparados y prevenidos por precipitaciones y fuertes vientos”, dijo.

Lo anterior, durante la Tercera Sesión Ordinaria Permanente del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos por la Tormenta Nate.

Llamado a la ciudadanía

En el evento que reunió a los encargados de los 12 subcomités municipales, la Munícipe hizo un llamado a la ciudadanía.

Para que el día de mañana a partir de las 18 horas se mantengan resguardados para prevenir situaciones de riesgo.

“Evitemos salir de nuestros hogares para reducir las posibilidades de vernos perjudicados por un tema de inundaciones o encharcamientos”, señaló.

“Es importante que la ciudadanía sepa que por la cantidad de agua que se espera, algunas zonas de la ciudad serán más propensas a inundaciones”, expuso.

“Por lo que les pedimos reportar cualquier incidente o necesidad al 911”, exhortó Cristina Torres.

Reconocimientos

Por su parte, acudió el Secretario de Gobierno, Francisco López Mena, en representación del Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González.

López Mena reconoció el trabajo de la Presidenta Municipal y los responsables de cada subcomité.

Quienes dieron un reporte sobre los avances de sus actividades durante la Temporada de huracanes y, especialmente, ante la Tormenta Nate.

No se suspenden clases

Asimismo, informó que no se suspenden las clases ni las actividades laborales.

Toda vez que se espera los efectos del fenómeno comiencen a sentirse a partir de las 18 horas, momento en el cual se invita a la ciudadanía a resguardarse en sus hogares.

Refugios listos

Al respecto, el Director General de Protección Civil, Orlando Muñoz Gómez, informó que se encuentran listos al 100 por ciento los 52 refugios anticiclónicos con capacidad para nueve mil 180 personas.

En caso de ser necesario se abrirán seis:

–Colegio de Bachilleres (avenida 30 y calle 12)
– María Montessori (10 entre 62 y 64)
– Riviera Maya (Cancún y Trinidad y Tobago, Guadalupana)
– Vicente Guerrero (avenida Constituyentes)
– Gabriel García Márquez (110 entre 11 y 13)
– Benjamín Bloom (Puerto Aventuras).

Corporaciones, listas

En cuanto a Seguridad Pública, el subcomité indicó que las corporaciones se encuentran listas para atender a la ciudadanía en lo que se requiera.

Así como responder oportunamente los llamados de los solidarenses.

Además del Operativo Carrusel para limitar la velocidad de los vehículos para reducir la posibilidad de accidentes vehiculares.

Campañas activas

El subcomité de Difusión y Prevención informó que se mantienen activas las campañas sobre qué hacer antes, durante y después de algún fenómeno hidrometeorológico.

E invitó a todos los ciudadanos a mantenerse informados por los canales oficiales.

Orientación a familias

Por su parte, el subcomité de Atención Ciudadana destacó que se brinda orientación a familias que viven en áreas propensas a inundarse a quienes también se atenderá si son llevadas a los refugios

En tanto, el subcomité de Transporte y Evacuación afirmó que se tienen disponibles más de 100 unidades de diversas empresas para atender a la ciudadanía en caso de requerirse la evacuación.

Abasto asegurado ante Tormenta Nate

El subcomité de Abasto informó que tiene asegurado el abasto de supermercados, gasolineras, madererías y el servicio de bancos, ya que todos cuentan con su plan de contingencia.

En este sentido exhortaron a no realizar compras de pánico.

Y señalaron que se trabaja en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) asimismo, el subcomité de Financiamiento se dijo listo con el fondo municipal de reserva.

Hospitales, listos

En cuanto al subcomité de Salud, trabaja en coordinación estrecha con el IMSS y el SESA, así como hospitales privados quienes pusieron a disposición nueve ambulancias para dar respuesta inmediata a quien lo requiera.

Se cuenta con 45 botiquines y cinco brigadas emergentes que atenderán los refugios.

Coordinación con hoteles

El subcomité de Atención al Turista indicó que está coordinado con los hoteles y servicios turísticos, así como en los módulos de atención turística instalados en varios puntos de la ciudad.

Igualmente se mantiene actualizado el programa de localización de turistas Guest Locator.

Servicios Públicos se prepara

El Subcomité de Servicios Públicos dio a conocer que se encuentra listo con 125 vehículos que trabajan en el retiro de basura, escombro y cacharros.

También se ha realizado el barrido, poda y recolecta de materiales para liberar los pozos de absorción y coladeras.

Comunidades rurales, incluidas

Por último, el subcomité de Asistencia Rural informó que se visitaron todas las comunidades rurales de Solidaridad.

A fin de capacitarlos sobre qué hacer antes, durante y después de un huracán.

CFE y CAPA, con servicio normal

En la sesión, tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) pusieron a disposición tanto a su personal operativo como técnico para responder a cualquier contingencia.

E informaron que se mantendrá de manera normal el servicio de electricidad y agua potable.

Exhorto a ciudadanos

Sobre esto, se exhortó a los ciudadanos que llamen al 071 para reportar la necesidad de poda de árboles o retiro de otros objetos por obstrucción de líneas eléctricas.

También te puede interesar: Paso mortal de Nate por Centroamérica, se acerca a Quintana Roo

Así como cualquier problema con el sistema de electricidad.

Más noticias de Quintana Roo

Paso mortal de Nate por Centroamérica, se acerca a Quintana Roo

0

Quintana Roo.- La tormenta tropical Nate causó más de 20 muertes en Centroamérica, se espera que cobre fuerza y pase por Quintana Roo esta tarde.

Nate en Quintana Roo

Los efectos de Nate provocarán tormentas puntuales fueres con actividad eléctrica y vientos fuertes superiores a 60 kilómetros por hora.

Lo anterior, en el sur de Chiapas y en las costas de Quintana Roo, por la tarde de hoy.

Nate se localizó esta mañana a las 05:00 hrs., en las coordenadas 16.9 grados latitud Norte y 85.1 grados longitud oeste.

Aproximadamente a 445 kms, al sur-sureste de la Isla de Cozumel, Quintana Roo y a 325 kms., al sureste de Xcalak, Quintana Roo.

Más estragos de Nate en México

Además de tormentas muy fuertes en Quintana Roo y Yucatán, se esperan en Veracruz, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Campeche.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Puebla, Guerrero, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Durango, Sinaloa y Nuevo León.

Lluvias más ligeras en Colima, Estado de México, San Luis Potosí, Tamaulipas, Chihuahua, Hidalgo y Coahuila.

Y finalmente, lluvias dispersas en Ciudad de México, Morelos, Querétaro, Tlaxcala, Sonora y Zacatecas.

Tiempo probable

En Solidaridad, se espera un cielo medio nublado a nublado, lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica ocasional.

Así como clima muy caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Activan operativo tormenta, retiran basura de rejillas y alcantarillas

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 38°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 34 a 36°C.
TEMPERATURA MINIMA: 21 a 23°C.
SALIDA DEL SOL: 06:50 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:00 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Dan a conocer el Programa de Protección del Área de Refugio para la Protección de Especies Marinas denominada Bahía de Akumal

0

TULUM, MX.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó este día el Programa de Protección del Área de Refugio para la Protección de Especies Marinas en la Bahía de Akumal.

Aplica diversas medidas que prestadores de servicios turísticos tendrán que acatar

Esto, luego que el 7 de marzo de 2016, se publicara en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo mediante el cual se estableció como área de refugio con el nombre de Bahía de Akumal, la porción marina ubicada frente a los poblados de San Miguel, en el municipio de Solidaridad; y los poblados de Akumal, Aventuras, Bahía Príncipe, Chemuyil, X’Cacel-X’Cacelito y La Esperanza, todos éstos en el municipio de Tulum, con una superficie de 1,653-43-33.47 hectáreas (mil seiscientas cincuenta y tres hectáreas, cuarenta y tres áreas, treinta y tres centiáreas, cuarenta y siete decímetros cuadrados), para la protección de las especies tortuga verde (Chelonia mydas), tortuga caguama (Caretta caretta), tortuga carey (Eretmochelys imbricata); cuerno de alce (Acropora palmata), cuerno de ciervo (Acropora cervicornis), corales blandos o abanicos de mar (Plexaura homomalla y Plexaura dichotoma); mangle blanco (Laguncularia racemosa), mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y mangle rojo (Rhizophora mangle) y los pastos marinos de las especies Thalassia testudinum, Syringodium filiforme y Halodule wrightii.

A partir de este sábado 7 de octubre, cuando entra en vigor el acuerdo, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en su carácter de administradora del Área de Refugio para la Protección de Especies Marinas denominada “Bahía de Akumal”, es la encargada de aplicar el Programa de Protección, así como de vigilar su cumplimiento en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Asimismo, la Conanp es el responsable de la ejecución de las acciones y actividades a realizarse en el corto y mediano plazo; de realizar la evaluación y seguimiento de la recuperación de las especies y su hábitat; de organizar y ejecutar la administración del área de refugio, así como de llevar a cabo los mecanismos de coordinación y, en su caso, de coordinación a que se refiere el Artículo Tercero del Acuerdo por el que se estableció el Área de Refugio.
Entre los objetivos que persigue este Programa de Protección, destacan:
Establecer las medidas y acciones de manejo y conservación en el Área de Refugio, enfocadas a la solución de las amenazas detectadas a través de la protección, la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Establecer las condiciones técnicas correspondientes aplicables a la realización de cualquier obra pública o privada, así como la de aquellas actividades que puedan afectar la protección, recuperación y restablecimiento de los elementos naturales localizados en el Área de Refugio.
Promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, mediante acciones que orienten a las comunidades locales en el desarrollo de sus actividades productivas, respetando la integridad funcional y las capacidades de carga de los ecosistemas.
Realizar la evaluación y seguimiento de la recuperación de las especies y su hábitat que motivó el establecimiento del Área de Refugio, mediante el estudio y monitoreo de los factores bióticos y abióticos correspondientes.
Promover y, en su caso, fortalecer en el Área de Refugio, la implementación de actividades tendentes a la recuperación y rehabilitación de los ecosistemas y su biodiversidad, así como de las condiciones que propicien la evolución y continuidad de sus procesos naturales.
Promover el desarrollo de programas de investigación, educación ambiental y difusión, que impulsen la participación comunitaria en la protección y conservación de las especies del Área de Refugio, así como la generación de conocimiento.
A partir de esto, los prestadores de servicios turístico que pretendan desarrollar actividades turísticas dentro del Área de Refugio, deberán acatar diversas medidas como cerciorarse de que su personal y los usuarios que contraten sus servicios, cumplan con lo establecido en este Programa o podrían ser sujetos de responsabilidad en los términos que establezcan las demás disposiciones jurídicas que resulten aplicables.
El uso turístico y recreativo de bajo impacto dentro del Área de Refugio, se podrá llevar a cabo bajo los términos que establece el presente instrumento, siempre y cuando:
I.        No se provoque una afectación a los ecosistemas y su biodiversidad;
II.       Tengan un beneficio para las comunidades locales y colindantes al Área de Refugio;
III.       Promueva la educación ambiental, y
IV.      La infraestructura requerida sea acorde con el entorno natural del Área de Refugio.
El Programa de Protección se podrá conocer en la página de la Conanp.

Anuncian novedoso taller contra la violencia

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Centro de Atención a la Mujer (CAM), trabaja en conjunto con la Editorial Greca para ofrecer un taller terapéutico basado en música y literatura que dará a los usuarios herramientas que les permitan salir de sus círculos de violencia intrafamiliar.

Amplía herramientas de apoyo a víctimas de violencia, gracias al trabajo conjunto con instituciones públicas y privadas

Lo anterior lo dio a conocer la Delegada de la Procuraduría de Protección de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, Teresa de Jesús Villa Velasco y la directora general de la Editorial “Greca”, Leticia Santiago, durante el 11 aniversario del Centro de Atención a la Mujer, lugar donde se darán estas terapias gratuitas con fines terapéuticos por parte de esta empresa altruista.

“Estamos diseñando un taller para mujeres maltratadas, aunque obviamente está abierto para los hombres; de antemano, agradezco al CAM por abrirnos estos espacios y compartir la experiencia que hemos adquirido a través del trabajo que estamos realizado en este tema”, dijo Leticia Santiago.

Por su parte, la delegada de la Procuraduría de la Defensa de la Niña, el Niño, el Adolescente y la Familia, indicó que con la finalidad de ofrecer más herramientas a las usuarias y personas interesadas, se realizan lazos de trabajo con empresas e instituciones públicas y privadas para que más personas encuentren otras opciones de apoyo.

Cabe recordar que recientemente el Centro de Atención a la Mujer se integró a la Ruta “Letras y Conciencia Contra la Violencia” con la editorial Greca, en la que recorrieron diferentes municipios del estado, con un alcance de más de 700 personas que recibieron pláticas para crear una cultura de respeto y así ir erradicando el uso de violencia en sus diversas expresiones.

También te puede interesar: Celebra 11 año Centro de Atención a la Mujer

Por su parte, la Coordinadora del Centro de Atención a la Mujer, Alba Yasuri Villacis, informó que se continúan brindando talleres contra la violencia intrafamiliar como: Plática Reflexiva sobre Violencia, taller de Inteligencia Emocional para Padres, Vivir en Pareja Sanamente, Manejo de Emociones para Varones, Autoestima, De la Co-dependencia a la Libertad; los cuales se ofrecen de lunes a viernes en sus instalaciones del CAM ubicadas en calle 14 Norte entre 95 y 100 avenidas.

Para mayores informes puede llamar a los teléfonos 206 14 77 y, para solicitar apoyo en una emergencia al 984 807 90 78.

Substancia PROFEPA procedimiento administrativo a Marina Kaybal de Cancún

0

CANCÚN, MX.– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) emplazó a procedimiento administrativo en contra de la empresa responsable de la Marina Kaybal, en Cancún, Quintana Roo, debido a que no acreditó contar con autorización de Impacto Ambiental federal para llevar a cabo la construcción de un área utilizada para regaderas.

Ahora quieren pedir perdón…

Lo anterior derivado de las irregularidades detectadas en la visita de inspección en materia de Impacto Ambiental, realizada en agosto de 2017, en el km. 3.5 del Boulevard Kukulcán.

En contestación al emplazamiento, la empresa compareció manifestando su interés de llevar a cabo la restauración del área de regaderas, presentando al efecto, para valoración de la PROFEPA, una propuesta de forestación.

Esta propuesta contempla un cronograma de trabajo para la ejecución de las actividades consistentes en el retiro de la obra civil, limpieza del área, preparación del suelo, la plantación de vegetación nativa como uva de mar (Coccoloba uvifera), ciricote de playa (Cordia sebestena), lirio de mar (Hymenocallis litoralis) y lechuga de mar (Scaevola taccada), así como la implementación de acciones para el mantenimiento y seguimiento de la reforestación, así como para evitar que cualquier material utilizado o generado durante el desarrollo de estas actividades caiga a la Laguna Nichupté.

También te puede interesar: Verifica PROFEPA Marina Kaybal

Una vez valorada la propuesta y de aceptarse en su caso, la ejecución de las actividades para la restauración del área en comento, será de seis semanas.

La PROFEPA continuará con el desahogo del procedimiento administrativo hasta su resolución, imponiendo la sanción conforme a derecho.

Xoximilco conmemora el Día de Muertos

0

CANCÚN, MX.- Durante el mes de octubre y hasta el 4 de noviembre, los visitantes que acudan al parque Xoximilco Cancún, de Experiencias Xcaret, tendrán la oportunidad de disfrutar una de las celebraciones más representativas de México: el Día de Muertos, ritual catalogado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2003 por la UNESCO.

Festejarán a la Catrina

Cada noche, la celebración comenzará con la “Fiesta de la Catrina”, donde personas caracterizadas de calaveras darán la bienvenida a los asistentes en un ambiente lleno de color y música. La Catrina, inspiración del ilustrador mexicano José Guadalupe Posadas, es una representación de la actitud alegre y festiva con la que el mexicano se muestra ante la adversidad y la muerte.

Xoximilco Cancún es la esencia de la fiesta mexicana. Los bellos paisajes de la selva maya, la arquitectura prehispánica y el folclor de las trajineras son el escenario donde La Catrina deleitará a sus acompañantes con bailes, cantos y mucha diversión.

Los visitantes podrán ser caracterizados de calavera y disfrutar de la gran fiesta entre escenarios especiales y altares. También podrán apreciar el cementerio de Xoximilco, que cobra vida y color al son de las canciones típicas de estas celebraciones interpretadas por diferentes grupos musicales. A su vez, un guía animador les contará historias y leyendas mexicanas.

Las culturas prehispánicas de México han rendido culto a la muerte desde sus orígenes y la han concebido como una parte fundamental del ciclo de la vida. Con la llegada de los conquistadores, los rituales dieron origen a la tradición del Día de Muertos que se celebra cada año el 1 y 2 de noviembre.

También te puede interesar: Convoca Xcaret a concurso fotográfico “Hablemos de ese México”

En esas fechas, los mexicanos acuden a los panteones para adornar las tumbas con flores y en los hogares se montan altares que invitan a las almas queridas a abandonar el más allá y visitar a los vivos, a sus familiares y amigos, que les reciben en un ambiente especialmente preparado para ellos.

La celebración de los fieles difuntos en México es reconocida mundialmente por la manera respetuosa con la que se convive con la muerte, la cual se encuentra presente en las tradiciones, representaciones culturales, gastronomía y humor mexicano.

Activan operativo tormenta, retiran basura de rejillas y alcantarillas

0

Chetumal.- Ponen en marcha el operativo tormenta con el propósito de realizar labores de limpieza en puntos críticos de la capital, en caso de ser afectados por intensas lluvias.

Seguridad de ciudadanos

Con los trabajos de limpieza se busca facilitar el escurrimiento de las aguas de lluvia y de esta forma garantizar la seguridad de los ciudadanos, informó el director de Protección Civil municipal, Norman Angulo Macliberty.

Listos y en alerta

Ante la amenaza y una posible afectación del fenómeno hidrometeorológico que se encuentra sobre el Mar Caribe, comentó que se tienen indicaciones de estar siempre alertas para actuar con prontitud ante situaciones que se pudieran presentar durante los próximos días, en caso de ser afectados por intensas lluvias, para reducir los riesgos en lo más mínimo, tanto para las familias othonenses como para los automovilistas.

También te puede interesar: Precipitaciones provocan grandes encharcamientos, sistema de drenaje pluvial rebasado

Señaló que en este operativo participan personal de Protección Civil municipal, del H. Cuerpo de Bomberos y de Servicios Públicos, para reducir riesgos de encharcamientos en la medida de lo posible en los puntos críticos de la ciudad.

Medidas preventivas

Aseguró que se busca retirar la basura de las rejillas y de las alcantarillas para facilitar el escurrimiento de agua hacia la red del drenaje y pozos de absorción, evitando con ello la formación de grandes charcos sobre las principales arterias de la ciudad.

Piden colaboración de ciudadanos

Destacó que la basura y las hojas representan un serio problema cuando llueve, ya que taponea las rejillas e impiden el libre fluido del agua hacia la red del drenaje, por lo que pidió la colaboración de los ciudadanos para tomar acciones al respecto.

Fomentan cultura de donación altruista de sangre

0

Chetumal.- Con el objetivo de fomentar la cultura de la donación sanguínea, elementos de la policía estatal, municipal y tránsito participan en campaña altruista.

Sangre o plaquetas

La Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, que dirige Osiris Ceballos Díaz, convocó al personal operativo para que participen donando unidades de sangre o plaquetas, con la finalidad de fomentar la cultura de la donación sanguínea.

Donación voluntaria

Se contó con el apoyo del médico Wilber López Cauhich, jefe de Donación Estatal Extramuros de la Secretaría de Salud, quien junto con personal médico llevaron camillas y equipo hasta las instalaciones de la Policía Municipal, para trabajar con el personal que donó sangre de manera voluntaria.

También te puede importar: Campañas de donación altruista de sangre, con buena respuesta entre la juventud

Necesario cumplir requisitos

En este programa de donación altruista un total de 31 elementos policiacos pudieron donar sangre y plaquetas, tras cumplir con algunos requisitos importantes para poder donar, entre los cuales se encuentran estar en ayunas, no tener tatuajes recientes, no haber consumido alcohol 24 horas antes, entre otros requisitos.

Por su parte el personal de la Secretaría de Salud mencionó que el objetivo de la actividad es fomentar la cultura de donación, y esta campaña se realizará en diferentes instituciones.

Publicarán obras de Addy García en antología de escritoras

0

Playa del Carmen, QRoo.- La escritora y poetisa Addy García, fue seleccionada como una de las autoras que formarán parte del “XXV Encuentro Internacional Mujeres poetas en el país de las nubes“.

Addy García fue seleccionada con otras escritoras latinoamericanas

La escritora, Addy García Guerrero, informó que dos de sus poemas fueron seleccionados para formar parte del “XXV Encuentro Internacional Mujeres poetas en el país de las nubes“, a celebrarse próximamente en Oaxaca.

“Es un proceso donde se seleccionó a 40 mujeres de Latinoamérica, luego de emitir una convocatoria lanzada en agosto. Me dieron la noticia hace unos días, de que fui aceptada”, explicó Addy García y señaló que en este encuentro, se busca unir la poesía de diferentes mujeres, estilos y pensamientos en una antología, la cual se presentará en diferentes municipios de Oaxaca.

“Durante el día, estamos en las escuelas trabajando con niños y jóvenes de preparatoria y secundaria con talleres literarios, creación de poesía, para fomentar esa catarsis de la literatura y las emociones. En la tarde, nos reunimos en las plazas de los pueblos para que la comunidad escuche los poemas de las mujeres, que vienen de varios países latinoamericanos”, dijo la entrevistada.

Poesía de nahualismo y cultura maya

La poesía que presentará Addy García en este encuentro, habla de la mujer nahual o tótem, que se transforma en su animal de poder y que lo usa para volverse poderosa, mientras recuerda sus raíces ancestrales. “En la cultura maya se hablaba de ese animal de poder, que nacía con nosotros en nuestro día cero y de eso se ha escrito muy poco, entonces por eso me animé a escribir sobre ese tema”, dijo.

Otro de los poemas seleccionados de esta autora, habla sobre la importancia de rescatar su lengua maya y el orgullo de hacerlo y usar el atuendo originario de esta cultura.

También te puede interesar: New Crazy Company, ocho músicos que tocarán en la calle 8

El encuentro de poesía inicia el 20 de noviembre en Juchitán, Oaxaca y tendrá un recorrido de una semana por varios municipios de ese estado, para culminar en la capital oaxaqueña el 25 de noviembre.

 

 

 

 

Rechazan periodistas modificar la Ley Borge

0

Chetumal.- El Colectivo de Periodistas de Quintana Roo rechaza la propuesta que plantea modificar la Ley Borge, pues la exigencia hecha de origen era abrogar esta ley.

Esta noticia sale a la luz, unos días después de que la diputada del PAN; Eugenia Solís, propuso reformar la Ley Borge.

Exigencia de origen: abrogar la Ley Borge

Cabe señalar que la Ley Borge coarta flagrantemente el ejercicio periodístico, la libertad de expresión y el acceso a la información.

Los periodistas entregaron al Congreso de Quintana Roo, un escrito, en marzo pasado, con las firmas de más de 100 periodistas y defensores de los derechos humanos.

Carlos Joaquín propone iniciativa

Ante esto, el gobernador Carlos Joaquín propuso una iniciativa para abrogar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, en otras palabras, la Ley Borge.

Durante un foro de consulta en Cancún, el Colectivo se pronunció a favor de abrogar la Ley Borge; ya que representa una violación a los derechos humanos.

Además, se opusieron totalmente a la instalación de mecanismos locales, los cuales son los principales agresores de periodistas y defensores de derechos humanos.

Irregularidades en el proceso

Se creó una Unidad de Vinculación estatal que nunca fue presentada, y la poca información que brindó el gobierno del estado, fue debido a las protestas del gremio.

Ahora, se da a conocer que la diputada Eugenia Solís, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la XV Legislatura, propone reformar y no abrogar la Ley Borge.

También te puede interesar: Corte anula artículo de ley protectora de periodistas en Quintana Roo, propuesta por Borge

Cabe señalar que el Colectivo es ajeno a intereses políticos, y que la exigencia de origen (abrogar la ley) es un acto de justicia y congruencia, por las razones arriba mencionadas.

Más noticias de Quintana Roo

José Luis “Chanito” Toledo, entrega exhorto a José Antonio Meade para homologar tarifas eléctricas

0

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- El diputado federal José Luis “Chanito” Toledo presenta un exhorto al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) José Antonio Meade, para homologar las tarifas de consumo de energía eléctrica en Quintana Roo.

Es urgente bajar el costo de la electricidad en todo el estado, afirma el legislador quintanarroense

Durante la comparecencia del secretario de Hacienda ante el pleno de la Cámara de Diputados, el legislador quintanarroense informó que en reunión con Meade y las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentará el exhorto para que las tarifas eléctricas pasen de 1B a 1D en todo el estado, especialmente a los municipios del sur quintanarroense.
Dijo que en la reunión con las autoridades explicará la urgencia de homologar las tarifas eléctricas no solo como se hizo en Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres o Cozumel sino de todo el estado, principalmente la Zona Maya y la zona del sur de Quintana Roo.

También te puede interesar: Acude diputado José Luis Toledo a la Cumbre Latinoamericana de Líderes Políticos
Abundó que es urgente que todos “podamos tener tarifas eléctricas más bajas, ya no podemos seguir pagando tarifas eléctricas caras”.
Insistió que la Camara de Diputados en San Lázaro es el lugar preciso para acordar un punto de acuerdo para entregar el exhorto al secretario de Hacienda y las autoridades de CFE con el fin de homologar las tarifas eléctricas.

2ª. Copa Mayakoba Casa de la Amistad 2017 finaliza con éxito esta temporada

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Mayakoba Resort, el destino de lujo en la Riviera Maya que ofrece un oasis de serenidad y que combina armonía con paisajes naturales festejó el pasado sábado 30 de septiembre la 2ª. Edición de la Copa Mayakoba a beneficio de Casa de la Amistad.

Evento con causa

Con la participación de más de 87 golfistas amateurs del país, se llevó a cabo la segunda edición de este torneo en el campo de golf “El Camaleón”, sede del primer PGA TOUR en México. El torneo se realizó con la finalidad de recaudar fondos para apoyar a niños de escasos recursos con cáncer, además de pasar un gran rato de sana competencia entre amigos.

Gracias al gran compromiso de Mayakoba; OHL Desarrollos, El Camaleón, Koba, Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya, Fairmont Heritage Place, el Comité de Acción Social y Golf Digest México, Banorte, entre otros patrocinadores así como la participación de los jugadores, lograron reunir la cantidad de $574 mil pesos que a través de Casa de la Amistad, serán entregados al Hospital de Chetumal donde actualmente se apoya a 60 niños con cáncer originarios de Quintana Roo.

El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en México, y por ello, desde hace 27 años, Casa de la Amistad enfoca todas sus acciones en elevar el índice de sobrevida de niños y jóvenes mexicanos con este padecimiento en toda la República Mexicana. Además, Casa de la Amistad es la única institución en México que ofrece apoyo integral, sin costo, para la población de escasos recursos de 0 a 21 años.

A través de cuatro líneas de acción, Casa de la Amistad cumple sus objetivos:

1) Diagnóstico oportuno
2) Atención temprana
3) Tratamiento adecuado
4) Fidelidad al tratamiento.

Desde su creación hasta el mes de septiembre, Casa de la Amistad ha beneficiado a más de 9,320 niños y jóvenes de los cuales, actualmente 957 se encuentran en tratamiento y 3,246 en vigilancia.

También te puede interesar: Anuncian el Torneo Family Classic at Mayakoba

La reconocida conductora Inés Sainz, apoyó esta causa para conducir la ceremonia de premiación en la que los principales ganadores fueron:

1er. Lugar
Alberto Garza Anaya
Guillermo Mendoza Harrison

2º. Lugar
Ricardo Carrillo
Eduardo Buxade

3er. Lugar
Skip Astrove
Ernesto Riquelme

Con participantes de México, Estados Unidos y España la segunda edición de Copa Mayakoba Invitational demostró ser un evento exclusivo y único, alcanzando un éxito excepcional.

Dicta Fiscalía General del Estado que Aguilar Cheluja no pisará la cárcel

0

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado desecha la denuncia interpuesta contra el ex secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Jorge Aguilar Cheluja.

Todo legal dice la FGE

La denuncia por desempeño irregular de la función pública y peculado contra el ex secretario general del Ayuntamiento, en la administración de Eduardo Espinosa, no procedió ya que sus indagatorias la FGE determinó que sus propiedades fueron adquiridas con base en su módico ingreso.

Apelarán resolución

La síndico municipal de Othón P. Blanco, Marcela Rojas López, anticipó que apelará tal resolución de la Fiscalía General del Estado y que irán al recurso de inconformidad ante las instancias correspondientes, ya que están en desacuerdo con la resolución judicial.
“Estamos dirigiéndonos a la Fiscalía para ver cómo y por qué fue el ejercicio de la no acción penal y nosotros meter un recurso que sea necesario para que nos digan cuáles fueron los sustentos que determinan tal determinación y en su caso presentar este recurso para llegar hasta las ultimas consecuencias”.

Denuncia desde febrero pasado

La denuncia contra el ex secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Jorge Aguilar fue promovida en febrero pasado por la síndico municipal y los regidores Laurentino Estrella Chan, Geybi Seca Cal, Gabriela Cortés Talamantes, Germán Pavón González, María Luisa de la Vega Mendoza y Gabriel González Soto.

También te puede interesar: Suma síndico 10 denuncias más contra ex funcionarios de administración de Espinosa Abuxapqui

Cuando Aguilar Cheluja fungió como secretario del Ayuntamiento en la administración de Eduardo Espinosa Abuxapqui, no se encontraba en la posibilidad de administrar, manejar o destinar recursos, valores, dinero o cualquier otra cosa perteneciente al municipio.

Se embolsaba 125 mil pesos mensuales

Julia Marilú Martínez Sánchez ex recaudadora de tenencia en Quintana Roo atestiguó en su favor, lo mismo hizo Karen Sinahi Santín López, quien declara que la compensación mensual de Aguilar Cheluja era junto a gratificaciones y sueldo un estimado en 125 mil pesos mensuales.

Millonario botín

Al respecto, Miriam Flores Espejel, analista financiera, determinó que el ex funcionario municipal obtuvo en el 2013 ingresos por un millón 57 mil pesos, tal cantidad le permitió a Aguilar Cheluja adquirir cuatro propiedades tasadas en la citada cantidad. Para el 2015 percibió cinco millones 981 mil pesos, con los cuales compró cinco propiedades más, valuadas en dos millones.

Por tanto, la Fiscalía General del Estado se pronunció en contra de la acción penal hacia el ex funcionario municipal pues según lo ganado concuerda con lo gastado y por tanto ahora se irán al recurso de revisión para seguir con el proceso legal.

Álvaro Moya prestanombres de Roberto Borge y déspota patrón

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Álvaro Moya Corral, director de la División Inmobiliaria de Bahía Príncipe, del Grupo Piñero, además de ser prestanombres de Roberto Borge Angulo para la compra de un codiciado predio en la zona de Akumal, también resultó ser un patrón muy déspota y violador de los derechos laborales de cientos de trabajadores.

Bahía Príncipe, una empresa que explota y maltrata a los trabajadores

El empresario español, quien acaba de saltar a la fama por ser esposo de “Carla”, mejor conocida como #LadyTeAtropello, cuenta con una denuncia por despido improcedente y donde no ha querido llegar a un acuerdo.

Jaime Sureda, ex Director de Golf de Bahía Príncipe Residences & Golf Resort, expuso a Quinta Fuerza la historia de cómo llega a esta empresa, el trato que tuvo de Álvaro Moya y la forma en que lo corren, al grado de violentar hasta sus los derechos humanos al quitarle la luz y agua, en la vivienda que le daban como parte de sus prestaciones.

“Trabajaba en un club en, Bogóta, Colombia; y Bahía Príncipe me contacta. Les mando mi curriculum, me hacen la entrevista en abril de 2016, y me contratan el 1 de mayo”, expone, “me tienen trabajando 7 meses sin contrato, sólo con la oferta laboral, es el sustento que tengo. Dejé todo para venir acá y los 7 meses fue complicado trabajar con Álvaro Moya, es bastante déspota, nunca pude tener una reunión productiva”.

“Estando ahí, no sólo me di cuenta que no le importaba nada el golf, sólo lo utiliza para sus bisnes”, resume.

Y es que, cobijado por Jaime Sitjar, yerno del recién fallecido Pablo Piñero, presidente de Grupo Piñero que opera esta marca hotelera, Álvaro Moya durante la administración de Roberto Borge llegó hacer varios de los negocios que hoy lo tienen bajo la mira de las autoridades, como es el caso citado del remate de un predio en Akumal y la construcción del condominio “Latitud 20” en Playa del Carmen, cerca de donde #LadyTeAtropello protagonizara el vídeo que se hizo viral, en la avenida CTM.

“Un día me llaman de Recursos Humanos, Pablo Patón, que se encarga de correr a los trabajadores sin razón, sin darles lo que corresponde y demás”, refiere, “hay más de 3 mil empleados a través de pagadora les cotizan por el mínimo y defraudan a Hacienda, al SAT”, acusa, “yo tenía pactado un salario, pero nunca hicieron mis aportes, es algo que les tengo demandado. Pero, la verdad, maltratan y abusan  del mexicano y me da pena eso”.

Jaime Sureda, fue despedido únicamente de palabra, no hubo ningún oficio, y posteriormente para presionar y amedrentarlo, le cortan la luz y el agua, lo desahucian y es sometido a vigilancia por parte del personal.

Además, fue difamado en los demás campos de golf que hay en el destino, a efecto de que nadie lo contrate.

“Tuve que salir de ahí, me enfermé 6 meses, no pude trabajar, me cerraban la puerta por la difamación y ahora trabajo de independiente, no me contratan porque tengo demandado a Bahía Príncipe; y me dijeron ‘tú no vuelves a trabajar en Riviera Maya’, y ahora sólo doy unas clase de golf”.

Jaime, sólo espera que se resuelva su demanda para continuar su vida en este país que le ha gustado, pero en las audiencias preliminares pretendieron pagarle hasta el día de su despido lo que por ley correspondía, olvidando los meses caídos. En unas semanas, será la siguiente audiencia.

En tanto, aconseja a quienes han sido víctimas de esta empresa y de Álvaro Moya, denunciar en lo personal o hacer una denuncia colectiva.

“Es hora de hablar de cómo tratan a la gente, a los trabajadores; es el complejo de mayor rotación, cada semana corren a 40, 50 empleados, hay maltrato laboral y no denuncian, no saben cómo hacerlo; es para hacer una investigación de parte de las autoridades porque hay muchos mexicanos explotados”.

Y es que si bien varios han denunciado a estos directivos en redes sociales, no es suficiente para frenar dichos abusos.

“Bahía Príncipe estaba protegido por Roberto Borge, pero ya cambió el gobernador, y cuando cambia, estaban asustados”, sostiene en alusión a la historia de negocios turbios entre Álvaro Moya y Borge Angulo, “Álvaro también es prestanombre de Sitja, es el que se beneficia con Grupo Piñero que compra terrenos a precios que no son de mercado”, concluye el denunciante.

El bebé más obeso de México tiene nueve meses y pesa casi de 28 kilos

0

Colima.- Conoce a Luis Manuel Martínez, el bebé más obeso del país, que se encuentra en Tecomán, Colima, y a sus nueve meses pesa alrededor de 28 kilos.

El bebé más obeso de México

De momento, este es el único caso registrado en todo el estado de Colima.

Su madre, María Isabel Pantoja Martínez, dijo que su hijo nació normal, pesando cerca de 3 kilos y medio.

Pero fue hasta el primer mes, cuando sus padres notaron que el pequeño Luis Manuel estaba subiendo mucho de peso.

Empieza el tratamiento

“Cuando nació le hicieron el tamiz y se supone que ahí viene si detectan una enfermedad pero no”, dijo la madre.

“De un mes en adelante, el niño empezó a subir de peso constantemente, tenía dos meses y ya pesaba casi los 15 kilos; entonces vi que no era normal y empecé a tratarlo con pediatras”, indicó.

Los médicos le han dicho que Luis Manuel probablemente tenga síndrome de sobrecrecimiento o síndrome de Prader-Willy.

La familia necesita apoyo

Para confirmar lo que le sucede a Luis Manuel, su familia no cuenta con los recursos para realizarle una serie de estudios, en la Ciudad de México.

“Para esa prueba son casi 9 mil pesos, también viene lo del tamiz que cuesta como mil 550 y está otra prueba que está casi en cuatro mil pesos” indicó la madre del bebé más obeso de México.

La preocupación

Aunque el bebé ha sido sometido a varias dietas, la preocupación de la familia es que el 12 de octubre, el menor tiene una cita en el IMSS.

Por ello, deben realizar las pruebas antes de esta fecha, para poder darle un tratamiento adecuado a Luis Manuel.

Apoyo a la familia

Si no logran hacer las pruebas, la siguiente cita del pequeño sería hasta enero de 2018.

Si deseas apoyar a esta familia, puedes contactar a la madre del menor a través de Facebook: Isabel Pantoja Martínez.

También te puede interesar: Venden a bebé en Facebook

O en su domicilio ubicado en Vicente Suárez #810, colonia Niños Héroes, Tecomán, Colima.

Más noticias de Quintana Roo

New Crazy Company, ocho músicos que tocarán en la calle 8

0

Playa del Carmen, QRoo.- Como parte del movimiento Fiesta en la Calle 8, New Crazy Company, una agrupación musical de jazz, swing, soul, funk, ska y fusión, dará un concierto en la ciudad.

Un concierto de ocho locos: New Crazy Company

Ocho músicos de Playa del Carmen que han participado en varios proyectos en su carrera, se han reunido para conformar una banda que el próximo 13 de octubre, tocará en las ya tradicionales ediciones de Fiesta en la Calle 8, eventos artísticos y culturales organizados por empresarios hoteleros y restauranteros de dicha vía.

Sobre este tema, Sylvia Cristal, vocalista del grupo, explicó que New Crazy Company “se integra por artistas de diversas nacionalidades pero que ya son totalmente playenses. La banda busca ofrecer música diferente y una característica que nos une, es la locura que tenemos todos por dentro y que expresamos con la música”.

Artistas y diversidad musical

En la rueda de prensa donde estuvo presente también el trompetista cubano Rainer Allen CabreraGuajiro“, la cantante española Carla RomeroCarn Crua“, el saxofonista Manuel Pinos Piedra y el pianista madrileño Alejandro Vaquero. Se informó que también participan los artistas: Peter Theis, en el bajo; el guitarrista Sebastián Corbella; además del baterista y percusionista de Marruecos, Samir Hichman.

En su turno, Carn Crua, dijo que la banda se integra por gente dedicada a la música pero no solamente comercial, basada en el turista.”A Playa del Carmen viene gente de todo el mundo y creo que no debemos basarnos solamente en un estilo, sino juntos crear algo diferente, más vivo. Es importante entregar al público algo real y sincero, porque merece más calidad”.

Libertad creativa

Manuel Pinos Piedra, expresó que es un honor participar en este concierto, tocar diferentes cosas de una manera fresca y viva. Y por su parte Rainer Allen, compartió que justo en un momento en el que cuestionaba la realidad musical actual, llegó Sylvia Cristal y lo invitó a participar, por lo que cree que es un gran momento para desarrollarse con este grupo y tocar como a él le gusta.

Finalmente tocó turno a Alejandro Vaquero, quien resaltó que muchas veces las agrupaciones son solo “música de fondo” y New Crazy Company, propone darle importancia a la música, a la gente, siendo un grupo mayor que ofrece más calidad y esa es una apuesta que tiene la banda.

También te puede interesar: Llega el Oktoberfest 2017 a Riviera Maya

Cabe agregar que el concierto, se realizará a las 20:00 horas en la calle 8 y se espera que los asistentes acudan a  disfrutar de este “pedacito de mundo”: España, Cuba, México, Estados Unidos y Marruecos, en una agrupación de locura.

 

 

 

Sesiona esta noche Comité Operativo especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Honorable Ayuntamiento de Solidaridad informa que, ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible llegada de la tormenta tropical “Nate” a costas quintanarroenses, el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos de Solidaridad sesionará el día de hoy a las 20:30 horas, en el Auditorio del Palacio Municipal. Actualmente Quintana Roo se encuentra en Alerta Verde (Acercamiento-Prevención).

Al respecto, la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, ha instruido a los 12 Subcomités supervisar que cada una de las áreas se encuentre lista para atender cualquier contingencia y garantizar la integridad física de visitantes y residentes.

En ese sentido, el Subcomité de Abasto se encuentra verificando que las empresas distribuidoras de gasolina, agua, alimentos y otras necesidades básicas, cuenten con suficientes productos en caso de ser necesario.

Asimismo, la Dirección General de Protección Civil está recorriendo los refugios anticiclónicos para supervisar que todos se encuentren en condiciones idóneas si se llegara a requerir para recibir a los ciudadanos.

La Oficialía Mayor se encuentra revisando las plantas de luz de los centros de salud municipales, el Centro de Retención, las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, y del Palacio Municipal, entre otros.

También la Dirección General de Servicios Públicos ha fortalecido el servicio de recoja de basura y desplegado cuadrillas para la limpieza y desazolve de coladeras y pozos de absorción, para evitar que residuos sólidos y otros materiales bloqueen el paso del agua, ya que se espera la presencia de lluvia intensa.

Toda vez que la mayoría de la población de Solidaridad es migrante y desconoce las medidas a tomar antes, durante y después de una tormenta tropical, el personal operativo de la Dirección de Participación Ciudadana y los Comités Vecinales se encuentran orientando a los ciudadanos sobre estas medidas e invitándolos a limpiar el frente de sus hogares y retirar o resguardar cualquier objeto de sus patios y azoteas que pudiera convertirse en proyectil, así como árboles que representen un riesgo.

Se exhorta a los ciudadanos a estar atentos a los comunicados emitidos por los canales oficiales, tales como la página web www.municipiodesolidaridad.com.mx; las redes sociales @SolidaridadGob; las estaciones de radio del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (98.1 en Solidaridad); la Coordinación Estatal de Protección Civil, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Primera junta de trabajo del Consejo de Mujeres Empresarias de Puerto Morelos A.C.

0

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña asiste como invitada especial a la primera junta de trabajo del Consejo de Mujeres Empresarias de Puerto Morelos A.C.

Participación de las mujeres, vital

Puerto Morelos es un ejemplo en el Estado y el país de desarrollo económico, como nunca se había dado.

Con un crecimiento equilibrado, gracias a la participación de las mujeres, destacó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

Primera junta del Consejo de Mujeres Empresarias de Puerto Morelos

En el marco de la primera junta de trabajo del recién creado Consejo de Mujeres Empresarias de Puerto Morelos A.C. (COEM), la primera edil asistió como invitada especial.

Ahí, indicó que el municipio más joven de México fortalece la diversificación de su economía con el impulso de nuevos negocios, que además generan más empleos.

Mujeres emprendedoras

“Es muy importante lo que está sucediendo en Puerto Morelos, gracias a mujeres emprendedoras que decidieron vivir en esta tierra y abrir un negocio”, expuso.

“Nuestro municipio está de pie con su propia economía interna. El turismo es un plus que le da plusvalía a nuestra tierra y proyección internacional”, explicó.

Felicitación a las integrantes del Consejo de Mujeres Empresarias de Puerto Morelos

Laura Fernández, nombrada este día como socia honoraria de la Asociación, felicitó a las 25 mujeres que integran este organismo empresarial.

A quienes pidió seguir fomentando lazos de hermandad para que le vaya mejor a Puerto Morelos.

Apoyo mutuo

“Hay que apoyarnos mutuamente, porque como alguien dijo ‘la carretera es de ida y vuelta’, es decir todo lo que das se te regresa”, refirió la Edil.

“De eso se trata esta Asociación, de echarse porras, de hacerse fuertes, de ser mejores cada día, entonces que no se pierda esa mística nunca, porque la confianza en uno mismo es la mitad del éxito”, indicó.

Realidad del país

“Este tipo de organismos se enriquecen con el testimonio de cada una de sus integrantes, y yo también me enriquezco al escucharlas”, acotó.

“Para empezar me inyectan mucha energía, porque me da tanto gusto que haya tantas mujeres emprendedoras y trabajadoras”, añadió.

“Ustedes son la realidad de nuestro país, son el hoy de México, Latinoamérica y el mundo entero”, sentenció.

Detalles del Consejo

Por su parte, la directora de Desarrollo Económico, Adriana Nava Gómez, explicó que el Consejo de Mujeres Empresarias de Puerto Morelos es una asociación que agrupa a mujeres emprendedoras y empresarias.

Con la finalidad de hacer negocios y trabajar en unidad.

Meta y valores

“La retroalimentación que tenemos en la asociación acorta las líneas de experiencia y aprendizaje, la idea es que proyectemos un video o tengamos una plática en cada una de nuestras reuniones”, señaló.

“Arrancamos ahorita con 25 integrantes, la intención es que quienes coincidan con los valores y principios de la asociación: el respeto, la honestidad y las ganas de contribuir un Puerto Morelos mejor, son bienvenidas”, apuntó.

Felicitación a Laura Fernández

Durante la reunión, empresarias celebraron los cambios que ha registrado el municipio en este primer año de gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

También te puede interesar: Cristina consolida unión de esfuerzos con Mujeres Empresarias de Solidaridad

A quien felicitaron por darle un nuevo rostro al destino.

Más noticias de Quintana Roo