[arm_setup id=”1″]
Lluvias constantes debido a la entrada de la Onda Tropical No. 32
Más de 400 acciones de mantenimiento en pozos de absorción de Puerto Morelos
Puerto Morelos.- Los trabajos preventivos en los pozos de absorción han dado como resultado que las acumulaciones de agua en calles y avenidas se desvanezcan en menor tiempo.
Mantenimiento de pozos de absorción
Ante las fuertes lluvias que se registraron este jueves por la mañana, y que según los pronósticos continuarían durante el día, la dirección de Servicios Públicos reforzó los trabajos de limpieza en las calles y avenidas, así como en los pozos de absorción.
Lo anterior, para agilizar el desagüe, además de brindar a los ciudadanos el apoyo que requieran, señaló la presidenta municipal Laura Fernández Piña.
Más de 400 acciones
En ese marco, con base en datos de la dirección de Servicios Públicos, indicó que en lo que va de su administración se han realizado más de 400 acciones repetitivas de limpieza, desazolve y atención diversa a los pozos de absorción.
Además del mantenimiento de los areneros, lo que ha permitido que el acumulamiento de agua en las vialidades se desvanezca en menor tiempo.
“El mantenimiento permanente del sistema de desagüe pluvial y el retiro diario de residuos en las calles para evitar obstrucciones en las alcantarillas, es parte de las acciones que cumple el gobierno municipal en materia de servicios públicos para facilitar a los habitantes y turistas el tránsito vehicular y peatonal”, indicó.
Monitoreo de areneros y trampas de los pozos de absorción
Las cuadrillas de Servicios Públicos, comentó, realizan un monitoreo permanente de los areneros y trampas de los pozos de absorción para que en los casos necesarios pongan en marcha trabajos preventivos o correctivos.
Tales como el retiro de la basura y con el apoyo de maquinarias, el desalojo del lodo u otros materiales que impiden el paso del agua.
Acciones frecuentes de mantenimiento
Al respecto, el director de Servicios Públicos, Luis Cardeña Peña, detalló que se han ejercido acciones frecuentes de mantenimiento correctivo y desazolve de los aproximadamente 60 pozos de absorción que hay en todo el municipio.
Esto, aunado a la limpieza continua de los más 100 trampas y areneros.
Retiro de material vegetativo
También mencionó que uno de los factores que contribuyen a evitar el acumulamiento de agua en las calles es el retiro del material vegetativo producto de podas y chapeos, trabajos que suman más de dos mil 500 metros cúbicos recolectados.
También se ha retirado escombro de las calles y otros desechos de construcción que equivalen a unos 60 metros cúbicos.
De manera complementaria, se realiza la cobertura de mantenimiento diario de calles y avenidas, que incluye el barrido manual.
También te puede interesar: Solidaridad trabaja para proteger a la ciudadanía en temporada de lluvias
Suman 25,000 metros cuadrados atendidos en esta administración, lo que además de constituir una medida preventiva, mejora la imagen urbana, enfatizó.
Más noticias de Quintana Roo
Medalla de oro y dos de plata para Q. Roo en Paralimpiada Nacional
Colima.- En este segundo día de competencias de para atletismo Quintana Roo se coloca nuevamente en el podio de campeones, al obtener una medalla de oro y dos de plata.
Triunfo
Alzándose con una medalla de oro y dos platas, cosecha de la dedicación y esfuerzo de los jóvenes en un trabajo coordinado de las asociaciones, entrenadores, padres de familia y autoridades deportivas.
La medalla de oro se la adjudicó Edgar Saúl Ek Ucán en lanzamiento de disco, categoria juvenil menor, clasificación F34 (parálisis cerebral). Logró una distancia 10.77 metros, colocándose en el primer sitio, cabe destacar que para Saúl es la primera vez que participa en una Paralimpiada.
En las pruebas de pista, Quintana Roo se lleva dos medallas más de plata, en la prueba de 200 metros planos con para-atletas de la asociación de ciegos y débiles visuales. La primera medalla con el joven Manuel Pacheco Alamilla, clasificación T13 y la segunda presea con Harold Miguel Chan López clasificación T11 y su guía Johan Gutiérrez.
Disciplina
En danza deportiva sobre silla de ruedas, el equipo quintanarroense dirigidos por el coach David Yerves Ku consigue dos preseas más de bronce.
En la modalidad combinado ritmo latino convencional, Lucía Guadalupe Victoria Tejero y Neil Salazar derrocharon talento en la pista de baile y en solista femenil estilo libre, Lucía consigue su tercera medalla.
El equipo de basquetbol sobre silla de ruedas de Quintana Roo concluyó este miércoles su participación quedando en la quinta posición nacional de la categoría juvenil de la Paralimpiada Nacional 2017.
EU selecciona a 4 empresas para construir el muro
Desarrollo
Planeación
El subdirector en funciones de la Patrulla Fronteriza, Ronald Vitiello, detalló que los prototipos se construirán uno al lado de otro en el área designada en San Diego y habrá un equipo que se dedicará a comprobar su efectividad para detener la llegada de inmigrantes, tanto por encima como por debajo del muro.
Todos los prototipos medirán entre 5.5 a 9 metros de alto y los agentes están atentos a la “estética” para decidir qué empresa es la mejor para construir el muro, según dijo Vitiello.
El funcionario dijo que, en total, “entre cuatro y ocho prototipos” se construirán en San Diego, por lo que el gobierno podría anunciar nuevos nombres de empresas seleccionadas durante la próxima semana.
Arrestan a presunto operador de Los Rojos en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Fue capturado Humberto L.F.C., alias “El Flaco”, en Playa del Carmen, quien era considerado uno de los principales operadores de la organización criminal Los Rojos.
Cae presunto operador de Los Rojos
El susodicho fue capturado durante un operativo en conjunto con elementos del Ejército y de la Procuraduría General de la República.
“El Flaco”, es el sujeto responsable de la venta de droga, ejecuciones y extorsiones, entre otros varios delitos que se llevaban a cabo en diversos municipios del estado de Morelos.
Aseguran droga
El presunto operador de la organización criminal Los Rojos se encontraba en compañía de su pareja sentimental, quien también fue detenida por las autoridades.
Durante este operativo, los elementos le aseguraron un total de un kilo 800 gramos de mentanfetaminas.
También te puede interesar: Cayó con ‘Doña Lety’ escolta de ex procurador de Justicia
Además de las drogas, se aseguraron una báscula digital de precisión, y dinero en efectivo.
Más noticias de Quintana Roo
Monitorean movimientos de huracán Irma
Playa del Carmen.- Aunque aún se encuentra “muy lejos” de las costas mexicanas y no representa riesgo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea los movimientos del huracán Irma.
Ubicación
El huracán Irma se encuentra en el Océano Atlántico, a 5 mil 405 kilómetros de Cancún, Quintana Roo y se espera que para las 19 horas de este jueves 31 de agosto, ya haya alcanzado la categoría 3, según informó el SMN.
Mantiene un desplazamiento Oeste – Noroeste, a 17 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de hasta 195 kilómetros por hora.
Potencial
De acuerdo al pronóstico del SMN, el huracán Irma tiene potencial para alcanzar la categoría 4, es decir, con vientos de 215 a 260 kilómetros por hora, esto según evolucione en los próximos cinco días.
Se prevé que por la trayectoria actual del ciclón, se acerque a Puerto Rico y Puerto España, ya en categoría 4 y con ubicado a 3 mil 345 kilómetros del este de Quintana Roo.
Por el momento, este fenómeno no representa ningún riesgo para el país.
Gobierno de Solidaridad trabaja para prevenir y atender adicciones
Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres, encabezó la instalación del Consejo Municipal contra las Adicciones (COMCA).
Las palabras de Cristina Torres
“Debemos de apostarle a las alternativas de desarrollo humano, desde la base, a la educación, a la cultura y al deporte para abatir la descomposición del tejido social”, dijo la Edil.
“Porque aunque suene a cliché, debemos de seguir llevando a cabo acciones puntuales que reconstruyan y empoderen a las familias para encontrar soluciones a la problemática”, señaló.
Instalación del Consejo Municipal contra las Adicciones (COMCA)
Lo anterior, al encabezar la instalación del Consejo Municipal contra las Adicciones (COMCA) del municipio de Solidaridad.
Donde la Munícipe hizo un llamado a los padres de familia para trabajar en conjunto en la reconstrucción de la sociedad, al ser un tema que preocupa a todos.
Con base a ello, el Gobierno de Solidaridad fomenta acciones puntuales en espacios públicos donde se llevan a cabo programas deportivos.
Como Semilleros Deportivos, Escuelas Municipales del Deporte y cursos de capacitación en los Centros de Desarrollo Comunitarios.
Así como talleres y escuelas de artes en el Centro Cultural de Playa del Carmen.
Atención y apoyo
“Se tiene la capacidad de atender a quienes están dudando por dejar de consumir algún tipo de estupefaciente al contar con psicólogos en los Centros Municipales de Salud y en el Sistema DIF de Solidaridad”, mencionó.
“Pero se debe de empezar por reconocer que se requiere apoyo y nosotros, como sociedad, no debemos marginarlos, sino generar espacios y alternativas de inclusión”, indicó.
Asimismo, Cristina Torres afirmó que al cerrar la puerta a las adicciones desde el hogar, desde la sociedad en conjunto con el Gobierno, “ya no se vendrá a Solidaridad en buscar libertades y excesos; la gente vendrá a vacacionar con su familia, a convivir”.
Logotipo del COMCA
Durante la instalación, la Munícipe presentó el logotipo del COMCA, que representa alegría y felicidad de dos personas tras liberarse de una de adicción.
“Es también la expresión de la fuerza que se busca para salir de una adicción, labor mutua de la sociedad y gobierno; los elementos no representan ningún género o edad específica porque la adicción puede atacar a niños, adultos”, acotó.
“Incluye todos los géneros, sectores y extractos sociales. Los tonos verde claro al amarillo que se asocian a una mente tranquila, salud física y emocional, siendo los objetivos del Consejo Municipal contra las Adicciones”, indicó.
Seguimiento es importante
Al respecto, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Sócrates Homero León Pérez, aseveró que la instalación del Consejo es de suma importancia, “pero más importante es darle seguimiento y hacerlo funcionar”.
“Desafortunadamente el estado de Quintana Roo ocupa el segundo lugar en adicciones, lo que nos obliga a redoblar esfuerzos”, aclaró.
“Pero se requiere de la colaboración de la sociedad civil, de profesores y padres de familia, al ser quienes identifican los primeros síntomas de alguna adicción en los niños y jóvenes”, señaló.
También te puede interesar: Aumenta consumo de drogas en mujeres
Durante este acto, los integrantes del COMCA tomaron protesta.
Más noticias de Quintana Roo
Una víctima mortal en derrumbe en construcción en Xcaret
Playa del Carmen.- Un trabajador de la construcción falleció esta mañana al ser aplastado por una loza en la construcción del nuevo hotel de Xcaret.
Víctimas
Un fallecido y dos personas más lesionadas fue el saldo que dejó el derrumbe de una estructura en las obras de construcción del nuevo hotel de Xcaret, según un comunicado de la empresa que desarrolla el proyecto, Xdifica S. A. de C. V.
La compañía explicó que el accidente se registró luego de que un rayo golpeara los soporte de una estructura de una cubierta en volado, y que posteriormente ocasionó el desplome de ésta cayendo sobre los trabajadores.
Asimismo, la Xdifica expresó su solidaridad con la familia del trabajador fallecido, y comunicó que se mantendrá al pendiente de las personas lesionadas procurando los medios para que cuenten con la atención debida.
Reporte
De acuerdo al reporte del 911, a las 10:37 horas de este jueves 31 de agosto, recibieron una llamada indicando que en el interior de las instalaciones de Xcaret, una barda había caído.
Al arribar el equipo de rescate, fueron informados que una persona permanecía debajo de la loza colapsada, y que al realizar el pase de lista, sólo un trabajador hacía falta.
Actualidad
Hasta el momento se desconoce cuál es el estado de las dos personas que resultaron lesionadas en el siniestro y tampoco se sabe en qué centro médico están siendo atendidos.
Carlos Joaquín asiste a la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública
Ciudad de México.- Llevada a cabo en Palacio Nacional de la Ciudad de México, el gobernador Carlos Joaquín asistió a la XLII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Las palabras de Carlos Joaquín en la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública
“En coordinación con los tres órdenes de gobierno, con la participación social, en Quintana Roo nuestro mayor esfuerzo está orientado a preservar la tranquilidad y la paz”, señaló.
“Para que nuestra gente tenga más y mejores oportunidades para su desarrollo a través de una sana convivencia social”, dijo.
Materia de seguridad
En materia de seguridad, Carlos Joaquín explicó que en Quintana Roo se trabaja a través de una mesa de coordinación estratégica, que sesiona cada 15 días, y en la que participan los tres niveles de gobierno.
Para abatir los rezagos en materia de seguridad originados por gobiernos anteriores que prefirieron privilegiar a unos cuantos en vez de atender las necesidades de la gente, este gobierno del cambio ha equipado a las corporaciones municipales.
En Tulum y Chetumal
En Tulum entregó 10 patrullas, cinco motocicletas y 367 uniformes para policías, agentes de Tránsito, bomberos y para equipos tácticos, con una inversión de 10 millones 600 mil 153 pesos.
En Chetumal, se dotó a la Policía Estatal Preventiva de 10 patrullas, 27 motocicletas; 6 camionetas tipo Tahoe; 85 camionetas tipo Pick Up y 2 torres de vigilancia móviles con tecnología de punta, con una inversión de 60 millones 198 mil 523 pesos.
Además, se han reactivado los Puestos de Mando de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y se realizó la sectorización de la capital del estado.
En Playa del Carmen
En Playa del Carmen, el gobierno de Quintana Roo dotó de parque vehicular a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Solidaridad que consistió en una flotilla de 30 vehículos Pickup.
Así como 10 motocicletas y una camioneta, lo que representa una inversión cercana a los 25 millones de pesos.
Isla Mujeres
En Isla Mujeres, se entregaron dos camionetas patrulla, tres motos, dos radios matra, 10 radios portátiles, 3 radios base y 27 chalecos antibalas.
Además de 54 placas para chalecos balísticos y cinco computadoras, cuyo monto de inversión asciende a dos millones 750 mil pesos.
Acciones en Cancún
En Cancún, la Policía Estatal Preventiva incrementó a 100 el número de elementos asignados y 25 patrullas para ampliar y reforzar los recorridos de vigilancia y los operativos coordinados con instancias municipales y federales.
La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó a más de 600 elementos y la Policía Federal a 400 cadetes que se sumaron a los operativos de seguridad.
Bases operativas
Se pusieron en marcha bases operativas en Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos para la instalación de filtros y puestos de control, de operativos y vigilancia en el interior de las propias ciudades.
Mediante labores de inteligencia y la participación de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Fiscalía General, así como las corporaciones de seguridad pública de los 11 municipios, se logró la detención de 9 jefes de bandas del crimen organizado.
Examenes
Se llevaron a cabo exámenes de control de confianza para depurar las corporaciones policiacas y dar certeza a la gente de que quienes velan por seguridad son agentes calificados.
407 elementos de la corporación de SSP recibieron su certificación policial.
Traslado de reos
Con 4 traslados, que han permitido llevar a 45 internos a cárceles de máxima seguridad como corresponde a sus causas penales, se trabaja en la recuperación de los penales.
Mejorando así las condiciones de seguridad en beneficio directo de la propia población penitenciaria.
Como resultado del trabajo de inteligencia de las corporaciones de seguridad, en Quintana Roo se ha logrado desmantelar células criminales.
Así como detener a dos implicados en casos de privación ilegal de la libertad en Chetumal.
Cámaras de seguridad
El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que se trabaja en la instalación y puesta en marcha de 3 mil cámaras de monitoreo dentro del proyecto de creación del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).
Con el que se tendrá vigilancia integral y monitoreo permanente en las vialidades, entradas al estado y zonas estratégicas para la seguridad.
Acciones del Consejo Nacional de Seguridad Pública
Durante la reunión, el Consejo Nacional de Seguridad Pública se comprometió a redoblar pasos firmes para potenciar las capacidades del Estado, a la conformación de una plataforma para homologar las bases de datos por la violencia de género.
También que la respuesta del Estado sea contundente contra la delincuencia.
También te puede interesar: Consejo de Promoción Turística iniciará sin deudas
Entre otros acuerdos que se tomaron, se encuentran el fortalecer las capacidades de las fiscalías en materia se Trata de Personas y protocolo se evaluación para los Riesgos a Periodistas.
Más noticias de Quintana Roo
Registran derrumbe en construcción del nuevo hotel Xcaret
Playa del Carmen.- Con informes preliminares que indican que suman ya cuatro muertos y siete heridos por el derrumbe en la construcción del proyecto hotelero de Grupo Experiencias Xcaret.
Derrumbe en nuevo hotel de Xcaret
Los primeros datos señalan que una losa de concreto cayó de uno de los edificios en la construcción del nuevo complejo de parques Xcaret.
Lo anterior, se cree que fue debido a las fuertes lluvias que han azotado a la Riviera Maya en los últimos días.
Informes preliminares del derrumbe
Las primeras fuentes indican que el saldo ha sido de múltiples heridos y cuatro muertos, a falta de confirmación por parte de las autoridades.
Los guardias de seguridad del parque actualmente niegan el paso al lugar del accidente, incluso a autoridades municipales.
Datos del nuevo hotel Xcaret
El mega proyecto hotelero de Grupo Experiencias Xcaret se construye en la Riviera Maya, dividido en los proyectos Ya Ax Uj-Luna Verde y Roca de Selva.
En éste último terreno, es en donde se suscitó presuntamente este trágico incidente.
También te puede interesar: Se derrumba el hotel Palladium de Isla Blanca
El proyecto Roca de Selva cuenta con una superficie de 32.7 hectáreas, ubicado a 400 metros del parque Xcaret, así como a mil 500 metros de la industria Calica y del muelle de Punta Venado.
Más noticias de Quintana Roo
Gobierno de Solidaridad entrega parque del fraccionamiento El Petén
Solidaridad.- Más de 800 familias gozarán el rehabilitado Parque del fraccionamiento El Petén, el cual fue entregado por la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.
Cumple Cristina Torres
“El Ayuntamiento escucha a la ciudadanía y lleva su palabra a los hechos”, afirmó la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez.
Esto, durante la entrega de la rehabilitación del Parque del fraccionamiento El Petén.
El cual beneficia a más de 800 familias de la zona habitacional y del fraccionamiento La Guadalupana, donde se invirtieron más de dos millones de pesos de recursos propios.
Obra en fraccionamiento el Petén, a petición ciudadana
“Estos espacios son para ustedes, hay que hacerlos nuestros para darles vida, organizando obras de teatro, concursos de canto, eventos de skate o practicar deporte; hay tantas actividades por realizar”, señaló la Munícipe.
Lo anterior, al solicitar a los vecinos contribuir con la preservación del lugar.
Recordó que está obra fue hecha a solicitud de los ciudadanos e hizo un reconocimiento a los integrantes del Cabildo por su apoyo para contemplarla dentro del programa de obras de este año.
“Porque no hay mejor satisfacción que escuchar las sonrisas y ver a la niñez y a los jóvenes disfrutando el espacio públicos”.
Detalles de la rehabilitación del parque
Al respecto, el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, William Conrado Alarcón, detalló que la modernización del parque lo convierte en un icono de la ciudad.
“En la obra se recuperó el edificio que podrá ser utilizado para capacitaciones, se rehabilitó el teatro al aire libre, se reparó la totalidad del sistema de alumbrado público, el pasto sintético de la cancha de fútbol rápido”, indicó.
“Además se pintaron muros, guarniciones y bancas, se recuperó la antigua caseta de policía, se instalaron tres juegos para ejercitarse y seis juegos infantiles”, mencionó.
Otros detalles
Al respecto, la vecina Silvia Marisol Ortega Avilés, agradeció la recuperación del parque, ya que ahora los niños y jóvenes acuden al parque con mayor confianza al estar iluminado.
“Hay mucha diferencia, se ve el trabajo y esfuerzo que realizaron por la comunidad”, opinó.
Aunada a la remoción del Parque del fraccionamiento El Petén, la actual Administración pavimentó la Avenida Xel-Ha.
También te puede interesar: Cristina Torres entrega remodelación del parque de la Colonia Gonzalo Guerrero
Obra pública que beneficia a los habitantes de colonias aledañas al fraccionamiento El Petén, y donde no se habían realizado trabajos por parte del Gobierno desde hace más de 11 años.
Más noticias de Quintana Roo
Onda Tropical No. 31 provocará lluvias con actividad eléctrica aislada
Quintana Roo.- La Onda Tropical No. 31 se ubica en superficie sobre la porción occidental de la Península de Yucatán, por lo que provocará nublados y lluvias con actividad eléctrica aislada.
Onda Tropical No. 31
Localizada en superficie sobre la porción occidental de la Península de Yucatán, Guatemala, C,A,. y más al sur sobre el océano Pacifico, se mueve lentamente al oeste.
Favorece la entrada de Aire Marítimo Tropical con moderado contenido de humedad hacia la citada Península, provocando temperaturas calurosas a bochornosas durante el día.
Además de nublados con chubascos acompañados de actividad eléctrica aislada; más frecuentes sobre las porciones media y sur sobre el Estado de Quintana Roo.
Otra Onda Tropical
Otra Onda Tropical se localiza en superficie sobre el Mar Caribe; al este de la Isla de Cuba y hasta el este de Panamá.
Continúa moviéndose al oeste, provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.
No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.
Tormenta Tropical Irma
La Tormenta Tropical “Irma” del Océano Atlántico; se localizó hoy a las 05:00 hrs, en las coordenadas 16.5° grados latitud norte y 32.9° grados longitud oeste-
Aproximadamente a 950 kms., al oeste de las Islas de Cabo Verde, África; se mueve al oeste (280°) grados a razón de 19 kph., con vientos máximos cerca del centro de 110 kph., con rachas mayores.
Los vientos de Tormenta Tropical se extienden hasta 95 kms., del centro a la periferia del sistema; por su distancia no representa ningún riesgo para el Estado de Quintana Roo, se monitorea.
Tiempo probable
En Solidaridad, se prevé un cielo nublado, lluvias con chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica aislada.
Así como clima muy caluroso, Viento variable de este y sureste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.
También te puede interesar: Onda Tropical 31 se localiza en el Mar Caribe
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 40°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 24°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 36 a 38°C.
TEMPERATURA MINIMA: 24 a 26°C.
SALIDA DEL SOL: 06:45 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:30 hrs.
Más noticias de Quintana Roo
Holbox celebrará el Cuarto Festival del Tiburón Ballena
Holbox.- Se llevará a cabo un evento local entre la comunidad y los turistas de la isla de Holbox, para celebrar el Cuarto Festival del Tiburón Ballena.
Lo anterior, como parte de los festejos del Día Internacional del Tiburón Ballena, el cual se celebra hoy, 30 de agosto.
Cuarto Festival del Tiburón Ballena
“El objetivo siempre ha sido concientizar para la conservación de la especie y de la actividad como parte de uno de los recursos naturales que tiene la isla”, dijo Alejandrina Selem, presidenta del Consejo de Desarrollo de Holbox.
“Obviamente el nado no sólo es parte del inventario, sino una de las actividades que mayor derrama económica generan”, declaró.
Durante esta edición, los invitados especiales serán los capitanes y guías que realizan el tour del Tiburón Ballena.
Detalles del evento
El Cuarto Festival del Tiburón Ballena se celebrará en Holbox desde hoy, con una ceremonia mística al mar y sus especies, en el muelle del Tiburón Ballena a las 5 PM.
Más tarde, en la Concha Acústica del parque central, se realizará la difusión de los estudios de la Conanp y Pronatura sobre esta especie, además e presentaciones musicales.
Se busca que el evento sea local, pues por la sobrecarga de servicios en la isla, el desabastecimiento de agua potable, la falla del drenaje y la falta de energía eléctrica, no pueden llevar a cabo un evento masivo.
La importancia del nado con tiburón ballena
El nado con tiburón ballena es la principal fuente de derrama económica en la isla de Holbox, pues dura cuatro meses, desde mitad de mayo y hasta principios de septiembre
Finalmente, Selem adelantó que, para el próximo año, buscarán que el Congreso Internacional del Tiburón Ballena se lleve a cabo en la isla de Holbox.
También te puede interesar: Inicia la temporada del Tiburón Ballena
“El área natural protegida es como el hábitat que compartimos nosotros los habitantes con el tiburón ballena y las demás especies“, reiteró Alejandrina Selem.
Más noticias de Quintana Roo
Pobreza en México se redujo: Coneval
Ciudad de México.- De acuerdo al Coneval, la pobreza en el país tuvo un retroceso durante el 2016.
Datos
Durante 2016, la población en situación de pobreza en México se redujo 3.5 por ciento en comparación con 2014, al pasar de 55 millones 341 mil personas, a 53 millones 418 mil, reveló este miércoles el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval).
Así, el porcentaje de la población en condiciones de pobreza pasó de 46.2 por ciento en 2014, a 43.2 por ciento en 2016, según publicó el diario El Financiero.
Se estima que en 2016, 7.6 por ciento de la población en pobreza, estaba en condiciones de pobreza extrema, por debajo de la proporción 9.5 por ciento en 2014.
En conferencia, Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Coneval, aseguró que la población en pobreza extrema se redujo 18.1 por ciento.
Entidades
Por entidad federativa, Chiapas persiste como el estado con mayor parte de su población en pobreza, ya que 77.1 por ciento de los chiapanecos son pobres.
Asimismo, Oaxaca y Guerrero siguen resaltando entre las mayores tasas de pobreza, con 70.4 y 64.4 por ciento de la población en esta condición, respectivamente, durante 2016.
Por el contrario, Nuevo León destacó con el nivel de pobreza más bajo a nivel nacional, de 14.2 por ciento; seguido por Baja California Sur y Baja California, con 22.1 y 22.2 por ciento, en cada caso.
Gobierno de Puerto Morelos, apegado a Código de Ética
Puerto Morelos.- El Código de Ética fue aprobado en el marco de la XXII Sesión Ordinaria de Cabildo, con el objetivo de que imperen los principios de legalidad, responsabilidad, honestidad, imparcialidad, igualdad y eficiencia.
Código de Ética no es una camisa de fuerza
En este sentido, la presidenta municipal Laura Fernández Piña señaló que el documento aprobado por unanimidad no es una “camisa de fuerza”.
Sino que se trata de plasmar una mística de cómo concibe el gobierno municipal el trato y actuar que debe tener el servidor público en el ejercicio de sus funciones en Puerto Morelos.
“Nos debemos a los ciudadanos, tenemos que ser los primeros en dar el ejemplo y crear esa sinergia con toda la ciudadanía. Es muy importante que escuchemos todas las voces, que seamos respetuosos, tolerantes y sensibles a las necesidades en la comunidad”, comentó la primera edil.
Reconocen a integrantes del cabildo
Asimismo, destacó el trabajo que realizan los integrantes del cabildo y todo el equipo que conforma la administración 2016-2018, para brindar buenos resultados a la población.
“Los convoco a redoblar esfuerzos en este segundo año que vamos a iniciar administrativamente, como primer ayuntamiento constitucional”, agregó.
Mayores beneficios para los ciudadanos
Laura Fernández pidió que la experiencia adquirida en esta primera etapa de gobierno se traduzca en más beneficios para los ciudadanos, a quienes hay que atender en todo momento y escuchar todas las voces.
“Queremos un mejor lugar para vivir para nuestras familias, ese debe ser el motor que nos debe dar mayor impulso en nuestro trabajo”, indicó.
“Nuestro lema dice ‘Resultados que hacen historia”, de nosotros depende que esa historia sea reconocida por el esfuerzo y dedicación que pongamos todos”, mencionó.
Detalles del Código de Ética
De acuerdo con el Código de Ética y Conducta, los servidores públicos se comportarán dentro y fuera de las dependencias y entidades municipales, con un alto grado de civilidad.
Haciéndose responsables de sus actos y sin privilegios por el cargo ostentado, toda vez que para consolidar la confianza ciudadana en las autoridades municipales, se requiere de personas íntegras que actúen sobre una cultura de valores y principios éticos.
También te puede interesar: Sistema Anticorrupción, aprobado en su totalidad
El ayuntamiento recabará de los servidores públicos que le prestan sus servicios, la carta compromiso para dar cumplimiento al Código.
Más noticias de Quintana Roo
Destinos del sur reportan un incremento de 7.3% en afluencia de turistas
Chetumal.- Durante el periodo Vacacional de Verano 2017, los destinos turísticos del Sur de Quintana Roo registraron una afluencia de 105 mil 276 turistas.
Turismo
Lo cual se reflejó en una ocupación promedio de 68.8 por ciento de ocupación y una derrama económica de 11.83 millones de dólares, lo que permite generar condiciones económicas favorables para las familias del sur de la entidad.
En cuanto a ocupación turística, la zona sur reportó 92.3 por ciento en Bacalar, 85 por ciento en Mahahual, 65 por ciento en Felipe Carrillo Puerto, 57.9 por ciento en Chetumal y 51.3 por ciento en José María Morelos.
Lo anterior representa un incremento de 7.3 por ciento en general en la afluencia de turistas para los destinos de la zona sur.
Desempeño
De enero a julio de 2017, el aeropuerto de Chetumal reportó un incremento de 24.3 por ciento en volumen de pasajeros. De enero a junio, hubo 557 aterrizajes y 60 mil 232 pasajeros. Lo anterior representa un incremento de 37.5% en aterrizajes y 24 por ciento en pasajeros.
A la tradicional oferta de los destinos turísticos del Caribe Mexicano, esta temporada de verano se integraron festivales, nuevas rutas y atractivos culturales; por ejemplo, el municipio José María Morelos impulsó el acceso a la laguna de Chichankanab (San Diego, Dziuche y Kantemó), la ruta de Guerra de Castas, así como la promoción del cenote, museo y dos iglesias coloniales en Sacalaca.
En Lázaro Cárdenas se llevó a cabo el tour del tiburón ballena, las tres islas y otras actividades turísticas deportivas relevantes; entre otras.
Seguridad
En el marco del reporte de la temporada de verano 2017, la Secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez destacó que durante este periodo la seguridad de los turistas ha sido prioritaria en el gobierno de Carlos Joaquín por lo que la corporación Ángeles Verdes atendió más de 384 mil 456 kilómetros patrullados y proporcionó seis mil 170 servicios y atendió a 17 mil 215 turistas en los municipios de Quintana Roo.
Empresarios de Playa del Carmen tienden puentes con China
Solidaridad.- El grupo de empresarios agremiados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Playa del Carmen (Canaco) que viajó a China para promover a Quintana Roo presentó los resultados de las negociaciones.
Objetivos
El objetivo del viaje fue promover al municipio de Solidaridad, y en general a Quintana Roo, como un destino atractivo para las inversiones, tanto en el área de turismo, el ramo hotelero, como en el sector inmobiliario, comercial, entre otros.
Durante el viaje, la comitiva encabezada por el empresario y activista Marciano Toledo Sánchez, visitaron las ciudades de Pool Lok, Huizhou Chen, Shenzen y Guangzhou, donde sostuvieron mesas de trabajo en las que presentaron los atractivos de Quintana Roo para las inversiones.
“Se puso sobre la mesa la necesidad de tecnificar el campo de Quintana Roo para atender una demanda de más de 16 millones de turistas que llegan cada año a los diferentes polos turísticos de la entidad”, expresó Toledo Sánchez.
Vínculos con China
En el primer día de actividades, se estableció un diálogo con autoridades de Pool Luk así como con líderes empresariales de esta ciudad, quienes manifestaron su interés por realizar inversiones en Quintana Roo.
“Ellos están muy interesados en invertir en la industria electrónica, la automotriz y en el ramo inmobiliario. Les mencionamos que debido a la ubicación de Quintana Roo, es una puerta de entrada a los mercados de Centro y Sudamérica, además de la cercanía con Estados Unidos”, expresó.
En la ciudad de Huizhou Chen, la delegación mexicana se reunió con seis líderes empresariales, que representaban a las 59 empresas más importantes de esta región, ahí se dejó en claro que uno de los objetivos es atraer inversiones al campo de Quintana Roo, siempre y cuando éstas usen tecnologías amigables con el medio ambiente.
“De lo que se trata de buscar alternativas de inversiones que respeten el medio ambiente y que contribuyan a mejorarlo como sería las energías limpias, el combate y procesamiento del zargaso, el tratamiento y reciclaje de la basura entre otros”, manifestó Toledo Sánchez durante la reunión con los empresarios chinos.
Hermandad
Posteriormente, en la comunidad de Shenzhen, las actividades tuvieron que ser canceladas, debido a que dos horas antes de la llegada de los empresarios mexicanos a esta localidad, el tornado Hato arrasó con la ciudad china, dejando destruida la mitad de ésta.
Una vez que arribaron a la ciudad de Guangzhou, la capital económica de China, cuyas empresas generan 120 billones de dólares al año y cuenta con más de 17 millones habitantes, ahí durante las mesas de trabajo, también con empresarios de dicha región, se promovió al municipio de Solidaridad.
Del cual se enfatizó en el desarrollo de la infraestructura turística con la que cuenta el municipio, así como en el desarrollo del mercado inmobiliario que Solidaridad ha tenido en los últimos años.
También te puede interesar: Promueven a municipio de Solidaridad en China
En conclusión, durante el viaje se pudieron concretar acuerdos y pre-convenios para futuras inversiones chinas en el estado de Quintana Roo, y sobre todo poner en el mapa que las intenciones de los empresarios del estado van a favor de diversificar la economía del estado.
Auditoría Superior presentará 27 denuncias penales contra ex borgistas
Quintana Roo.- La Auditoría Superior denunciará a un total de 84 funcionarios de la administración pasada, por el presunto ejercicio indebido de recursos de 2015 y 2016.
Auditoría Superior presenta 27 denuncias
La Auditoría Superior del Estado, a cargo de Manuel Palacios Herrera, auditor interino, informó a los integrantes de la XV Legislatura, que se encuentran en curso la presentación de 27 denuncias penales en contra de ex borgistas.
Funcionarios estatales y municipales están inmiscuidos por el presunto mal manejo de más de 11 mil 813 millones de pesos del erario público.
Hay elementos para proceder
La reunión se llevó con integrantes de la Comisión de Hacienda, encabezados por el diputado Emiliano Ramos Hernández, así como por el Presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila.
El auditor interino indicó que, una vez recibido el acuerdo del pleno del Congreso correspondiente al 17 de febrero de 2017, se concluyó que sí hay elementos para proceder a la denuncia de 84 funcionarios de los dos niveles de gobierno implicados en los presuntos delitos.
“Vamos a presentar en total 27 denuncias de carácter penal ante la Fiscalía General del Estado”, explicó el auditor.
Importe de las denuncias
“En total se presentarán 27 denuncias por un importe total de 11 mil 813 millones de pesos, integrándose para la denuncia, un total de 84 funcionarios estatales y municipales”, dijo.
En esta reunión se informó que estas auditorías realizadas suman 160 cajas como parte del expediente que tiene más de 300 mil hojas.
Cuatro caminos
Palacios Herrera informó a los legisladores que existen cuatro caminos a seguir cuando se detectan inconsistencias o irregularidades en el manejo de recursos públicos derivadas de las auditorías.
“El primero, a través del pliego de observaciones; el segundo procedimiento administrativo de responsabilidad sancionatoria”, indicó.
“El tercero, procedimiento del órgano interno de control de la entidad de que se trate y, el cuarto, contemplado en ley, cuando se infiriera que existieran desvío de recursos, daño al patrimonio de la Hacienda pública estatal o municipal y denuncias de carácter penal ante la autoridad respectiva”, informó.
Trabajo está apegado a la legalidad
El auditor interino sostuvo que el trabajo realizado, a partir del acuerdo aprobado por el pleno legislativo en febrero pasado, cumple con el rigor técnico y está apegado totalmente a la legalidad.
“No hay auditoría que tenga un sesgo de carácter individual, sin embargo, debo de señalar que este trabajo no lo realiza una persona, lo realiza un equipo de compañeras y compañeros dentro de la institución el cual, podemos afirmar, es profesional como el trabajo de la institución”, comentó.
Se destaca la función de las instituciones estatales
El diputado Emiliano Ramos recordó que se solicitaron estas auditorías porque las anteriores no se completaron y se realizaron con premura, pero el reporte de estas, pueden ser constitutivas de delito, por ello las denuncias que se interpondrán.
También te puede interesar: Vienen más denuncias penales por parte del Congreso, adelanta Emiliano Ramos
Eduardo Martínez Arcila, destacó el hecho de que, por primera vez en el estado, queda claro que las instituciones del estado funcionan y dan resultados.
Más noticias de Quintana Roo
“Filtraron información sin sustento legal”
Playa del Carmen.- El empresario y activista Marciano Toledo, aclaró los señalamientos que un medio de comunicación local hizo en su contra.
Aclaración
Con documentos en la mano, Toledo Sánchez, comprobó la propiedad de un terreno ubicado en Villamar, el cual adquirió a un particular en el 2009, antes de que el gobierno de Roberto Borge entrara en funciones.
“Hay gente que maneja fuentes que no tienen un respaldo fidedigno. El terreno de Villamar, no era del gobierno del estado, se lo compré a un particular, aquí están las pruebas”, explicó el empresario mientras mostraba a representantes de medios de comunicación los documentos expedidos por la Notaría 27 en Playa del Carmen.
Además, mostró documentos que fueron tramitados ante el gobierno municipal y estatal donde se comprueba que dicho terreno perteneció, antes de ser adquirido por Toledo Sánchez, a un particular, en este caso Asunción Mora Reyes.
“Hay otra constancia de Protección Civil donde también le da la constancia de posesión a esta persona, por un trabajo que se estaba haciendo ahí en ese terreno sobre un cenote”, dijo.
Además, aclaró que por parte del Gobierno del estado, existe una constancia del proceso de escrituración que realizó Mora Reyes en su momento, todo antes del 2009.
“Esta información la filtraron de mala manera, porque no tienen ningún soporte legal, les estoy mostrando los documentos donde yo hago la compra”, comentó.
Frustran intento de invasión en la colonia Tumben Chilam
Playa del Carmen.- Al poniente de Playa del Carmen, un grupo de 150 personas trató de invadir los terrenos ubicados a un costado de la colonia Tumben Chilam, el cual fue frustrado por la policía.
Comienza intento de invasión en Tumben Chilam
Alrededor de las ocho de la mañana de este miércoles, un grupo de 150 personas, aproximadamente, entre hombres, mujeres y niños, intentaron ocupar los terrenos ubicados a un costado de la colonia Tumben Chilam.
Alrededor de 60 familias colocaron hamacas y ya estaban montando las primeras palapas, cuando una fuerte movilización policiaca llegó al lugar a dialogar con ellos.
Evitan invasión
Después de advertirles las consecuencias legales de esta acción, las autoridades identificaron a grupos de golpeadores que presionaban para no retroceder y permanecer en los predios invadidos.
La policía evitó que se consumara la invasión, y las personas se retiraron de manera pacífica.
Se mantienen en los alrededores
Algunos de ellos portaban mochilas del PVEM, y el grupo de invasores se mantiene actualmente en los alrededores de estos terrenos.
Se identificaron como familias que dijeron rentar en distintos lugares de la Colonia Ejidal, las cuales se decidieron asentar en estos terrenos.
Fue un retiro pacífico
“Optaron por retirarse, porque hay niños y hasta una mujer embarazada y temían que fueran a lastimarse”, señaló el director de la Policía Municipal Preventiva, Joaquín Morales.
“A través del diálogo se les invitó a que vayan a las instancias correspondientes. Todo fue grabado y no hubo malas palabras”.
Las autoridades indicaron que, en lo que va del año, han sido detenidos dos o tres intentos de invasión, en el área de Las Torres, principalmente.
También te puede interesar: Puerto Aventuras, en riesgo de más invasiones
Actualmente, estos terrenos ubicados a un costado de la colonia Tumben Chilam, se encuentran bajo una fuerte vigilancia policiaca.
Más noticias de Quintana Roo
Congreso recibe informe de SEFIPLAN sobre reestructuración de la deuda
Chetumal.- La Comisión de Hacienda del Congreso de Quintana Roo recibió el informe de SEFIPLAN en la reestructuración de la deuda, así como su refinanciamiento, los cuales reportan avances.
Reciben a titular de SEFIPLAN
El titular de SEFIPLAN fue recibido por la Comisión de Hacienda del Congreso, encabezada por el diputado Emiliano Ramos.
Y con la presencia del presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila.
EL titular de esta dependencia, Juan Melquiades Vergara Fernández, presentó el Cuarto Informe sobre la Reestructuración y Refinanciamiento de la Deuda Pública del Estado.
Donde se reconoció que el procedimiento aprobado al inicio de la XV Legislatura fue el correcto, pues se evitó el colapso financiero de Quintana Roo.
Procedimientos sobre reestructuración de la deuda
En la exposición de casi una hora, el funcionario estatal detalló los procedimientos que se realizaron para lograr que la deuda heredada de la administración pasada no llevara a la quiebra absoluta a la entidad.
Los diputados plantearon algunas inquietudes y reconocieron el esfuerzo de la Secretaría por renegociar la deuda que ahogaba las finanzas de la entidad.
Momentos de decisión
El presidente de la Comisión de Hacienda, Emiliano Ramos Hernández, recordó que, en septiembre de 2016, cuando inició la XV Legislatura vivió momentos de decisión.
Cuando se presentó el diagnóstico económico del estado el cual, según el propio Secretario de Finanzas, se encontraba en quiebra técnica y se avizoraba una crisis en el corto plazo.
“Había escepticismo ante las decisiones que se debían tomar en una situación de enorme turbulencia financiera; sin embargo, los legisladores hicieron el análisis correspondiente”, dijo
“Revisaron toda la información presentada y se determinó aprobar el plan de renegociación de la deuda. Hoy, a casi un año, los resultados están a la vista, a pesar de las críticas y las dudas que se plantearon en su momento”, explicó.
Reconocimiento a SEFIPLAN por reestructuración de la deuda
El presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, reconoció el trabajo de la Secretaría de Finanzas y Planeación por el proyecto desarrollado para la reestructuración de la deuda.
Y recordó que en ese momento se discutió y se aceptó la propuesta del gobierno del estado.
A pregunta expresa del legislador por la falta de recursos por concepto de recaudación en la administración pasada, el titular de Sefiplan comentó que, efectivamente no se llevaban a cabo con rigor los procedimientos para recaudación, lo que afectó también las finanzas del estado.
Felicitaciones a Juan Vergara
En su turno el diputado Fernando Zelaya felicitó el trabajo del secretario Juan Vergara y su equipo.
Al recordar que, en la pasada comparecencia con motivo de la glosa del informe de Gobierno, el anterior secretario de Finanzas les presentó una situación financiera del estado “sin pies ni cabeza”
“Hoy vemos claridad y que ese avance no solamente es cuantitativo, sino cualitativo, en términos de dar a conocer cómo va la economía del estado”, indicó.
Valor y reorganización
El diputado José Luis González Mendoza, destacó el trabajo del secretario Vergara Fernández en cuyo equipo, dijo, hay valor y reorganización.
“Creo que esto va a ir mejorando porque también esa recaudación va a subir la actividad económica, suben los ingresos, se activa la economía”, aclaró.
“Presentar estos pre-informes hablan muy bien. Me siento contento y la gente que ve lo que se está haciendo a largo plazo y las cosas irán muy bien”, subrayó.
Certeza económica
En su oportunidad el diputado José Esquivel dijo que lo más importante es que la sociedad tenga la certeza de que el tema económico se está llevando bien.
Mientras la diputada Gabriela Angulo Sauri sostuvo que las especulaciones registradas hace casi un año, han quedado de lado con la información real que en esta reunión presentó la dependencia.
Salud financiera para Quintana Roo
El secretario Juan Vergara Fernández dijo que con esta reestructuración hoy Quintana Roo tiene salud financiera, pues no se tuvo que contratar mayor deuda.
Se mantuvo la disciplina financiera y se realizó una correcta aplicación de recursos.
“Ningún estado lo ha logrado, ningún gobernador ha hecho este trabajo de 46 días”, acotó
También te puede interesar: Deuda pública en Quintana Roo baja de luz roja a luz amarilla
“Lo más importante que, sin endeudar con un peso más al estado, se reestructuró. Hoy la deuda que se heredó de la administración pasada, ha comenzado a perder peso en la economía del estado”, confirmó.
Más noticias de Quintana Roo
Cristina Torres entrega remodelación del parque de la Colonia Gonzalo Guerrero
Solidaridad.- En beneficio de más de 650 familias, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, entregó a los vecinos de la colonia Gonzalo Guerrero, el parque con mejoras.
A la vez que develó el nuevo monumento que representa al llamado “Padre del Mestizaje”, su esposa Zazil Ha y sus hijos.
Remodelación del parque de la Colonia Gonzalo Guerrero
En este evento, la Munícipe afirmó que este gobierno le apuesta a la reconstrucción del tejido social a partir de obras que promuevan el deporte, la cultura y la convivencia familiar en espacios adecuados, seguros y armónicos.
“Esta obra ha sido una sentida petición ciudadana desde hace mucho tiempo en los fotos y las audiencias públicas”, subrayó Cristina Torres.
“Hoy la estamos entregando, cumpliendo un compromiso que hicimos con los vecinos de esta zona de recobrar la grandeza de este espacio en el que diariamente conviven cientos de personas”, expuso.
Exhorto a los ciudadanos
Asimismo, exhortó a los usuarios a cuidarlo, mantenerlo limpio para que pueda ser útil a muchas más personas.
“La paciencia y dedicación de los ciudadanos hizo posible esta obra. El gobierno es el que construye pero debemos recobrar esa conciencia de que se hacen con el dinero de los ciudadanos, por ello todos debemos de cuidarlos y mantenerlos así”, dijo.
“Son las acciones que transforman las que nos hacen sentir orgullosos”, señaló.
Trabajos en el parque
Por su parte, el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, William Conrado Alarcón, informó que en este parque se llevaron a cabo trabajos de limpieza, rehabilitación de los sanitarios y la caseta de vigilancia.
Además de cambio del techo del domo, alumbrado, juegos, la malla, así como la pintura de paredes y gradas con una inversión de dos millones 700 mil pesos.
“Agradezco el compromiso de los ciudadanos que integran la Contraloría Social, quienes vigilaron que la obra se desarrollara con la calidad prometida y se entregara en los tiempos acordados. Ustedes son quienes hicieron posible que esto hoy sea una realidad”, destacó.
Exhorto a los vecinos
En tanto, la Presidenta de la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Cabildo solidarense, la regidora Alejandra Cárdenas Nájera, pidió a todos los vecinos unirse para que estos espacios sirvan a las familias y a la convivencia.
También te puede interesar: Solidaridad prioriza educación, cultura y deporte
“Es responsabilidad de todos mantenerlo en buenas condiciones”.
Más noticias de Quintana Roo
Uber ha pagado a Sintra 122 millones de pesos en multas
Cancún.- En un año de operaciones de Uber en Cancún, Sintra ha detenido dos mil 103 unidades de Uber cobrando más de 122 millones de pesos en multas.
122 millones de pesos en multas
Esto se lleva a cabo desde septiembre de 2016, por lo que se suma casi un año de operativos en contra de las unidades de Uber en Cancún.
Como dato, esto es casi el presupuesto que reportó la SSP de Quintana Roo en el segundo trimestre del año (122 millones 314 mil 222 pesos).
Los detenidos
Un total de 152 vehículos de Uber se encuentran en el corralón o suspendidos; siendo el 25 por ciento operadores reincidentes.
Esto quiere decir que han sido detenidos en más de dos o tres ocasiones, por lo que Sintra buscará incrementar una sanción para estos operadores.
Nuevas formas
Pese a que Uber ha mejorado sus técnicas para operar bajo el agua, como apagando el GPS al subir a un pasajero; Sintra ha tomado la estrategia de conseguir información por otros medios.
Por ejemplo, mediante clientes que utilizan el servicio de hoteles en Cancún, y que han tomado el servicio Uber.
Detalles de las multas
La multa por detener a un operador de la plataforma Uber es de 800 salarios mínimos, lo que equivale a más de 64 mil pesos.
En la segunda detención el monto asciende a mil 200 salarios mínimos, o 96 mil 480 pesos.
Finalmente, para reincidentes, se planea incrementar a mil 600 salarios mínimos, o 128 mil pesos.
También te puede interesar: Congreso de Quintana Roo decidirá operación de Uber
Por si fuera poco, a esta “cacería” de unidades de Uber se ha sumado la SMSPyT, aunque no trabajan en conjunto en operativos con Sintra.
Más noticias de Cancún
Tulum, entre los mejores escenarios para fotografías de bodas
TULUM, MX.- Una imagen de la fotógrafa profesional Ana Hinojosa (Ana Hinojosa Lifestyle Photography) captada en Casa Malca, Tulum, fue elegida en la colección anual de las mejores fotografías de destinos de boda por Junebug Weddings.
Los lugares más maravillosos combinados con el mejor momento de una pareja
The 2017 Best of the Best Destination Photography Collection muestra las mejores tomas de entre 4 mil 500 muestras de fotógrafos profesionales alrededor del mundo y sus principales destinos.
La publicación, dedicada al segmento de bodas, muestra una hermosa galería con los momentos más importantes de las parejas al unir sus vidas, comprometerse, o simplemente retratos de las parejas que gozan de su mutua compañía.
Destinos como Milán, Italia; La Habana, Cuba; Auckland, Nueva Zelanda; Utah, Estados Unidos; Goa, India; Johannesburgo, Sudafrica; Aurland, Noruega; Alberta, Canadá; y muchos más, son captados con el ojo sensible de estos profesionales, en una serie verdaderamente asombrosa.
Por ello, la fotografía de Ana Hinojosa, vale la pena este reconocimiento, ya que muestra la esencia de uno de los mejores destinos del Caribe mexicano, conjugado con la felicidad de los contrayentes.
También te puede interesar: Tulum cuenta con una de las mejores playa del mundo según National Geographic
De las 4 mil 500 fotografías enviadas, el portal sólo muestra las que a gusto de cinco especialistas fueron las mejores.
Programa de Abatimiento de Rezago Quirúrgico atiende necesidades de la gente con menos recursos
Quintana Roo.- Con el Programa de Abatimiento de Rezago Quirúrgico se realizan cirugías de cataratas, labio leporino y paladar hendido, así como extracciones de vesícula.
Las palabras de Carlos Joaquín
“Con el Programa de Abatimiento de Rezago Quirúrgico, disminuimos la desigualdad al resolver las necesidades de la gente con menos recursos, para que recuperen su salud y vivan mejor”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.
Al tiempo que indicó que la salud es una prioridad en su administración.
“Un compromiso de campaña fue acercar los servicios de salud a las personas de las comunidades apartadas, las que fueron abandonadas por el grupo en el poder que se dedicó a beneficiar a un pequeño grupo de privilegiados a costa de quienes más lo necesitan” , dijo.
“Creamos el programa “Médico en tu Casa” pero también nos propusimos abatir el rezago en el servicio quirúrgico”, explicó.
Primera campaña del Programa de Abatimiento de Rezago Quirúrgico
Carlos Joaquín indicó que mediante la Secretaría Estatal de Salud, desde noviembre pasado se lanzó la primera campaña del Programa de Abatimiento de Rezago Quirúrgico en la entidad, que cubre a la gente de los 11 municipios.
Las acciones se concentraron en los tres principales hospitales: General de Chetumal, General de Playa del Carmen y General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”.
Datos del Programa
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud se ha atendido el rezago con 109 cirugías de cataratas, 35 para la reconstrucción de labio leporino y paladar hendido.
Así como 20 extracciones de vesícula y 7 reconstrucciones de cirugía mamaria a sobrevivientes de cáncer de mama.
Estas intervenciones cambian la vida a las personas y les dan más y mejores oportunidades de vivir con salud.
Objetivo del Programa de Abatimiento de Rezago Quirúrgico
El Programa de Abatimiento de Rezago Quirúrgico tiene como objetivo resolver las principales patologías que si bien no ponen en peligro la vida son altamente incapacitantes.
Las brigadas quirúrgicas estuvieron conformadas por un total de 46 profesionales, que incluyen médicos especialistas y enfermeras.
El gobernador Carlos Joaquín señaló que con estas acciones se combate la desigualdad al proporcionar los servicios médicos de calidad, para que la gente viva con salud.
Opiniones de los beneficiados
Marcelino Chávez, de Nicolás Bravo, expresó que gracias a estas intervenciones su hija Clarita va tener una vida mejor, pues ya tenía mucho tiempo esperando que la atendieran y es hasta ahora, con esta administración, cuando por fin se logró.
La pequeña fue intervenida por labio leporino.
Teresa Chulim Matos, de Felipe Carrillo Puerto, dijo que ya se estaba desesperando porque no había sido atendida.
También te puede interesar: Reducen rezago en cirugías del IMSS
“Mi hija Samantha está creciendo y no había recibido atención. Sin embargo, cuando supe que se abrieron las cirugías de inmediato solicité el apoyo. Ahora me siento más tranquila”, dijo.
Más noticias de Quintana Roo
Cancún, entre los destinos con mayor volumen de fraude de reservas hoteleras
CANCÚN MX.- Un estudio realizado por la agencia de viajes Destinia y Sift Science, señala a la ciudad de Cancún como uno de los destinos con mayor volumen de fraudes de reservas hoteleras.
Dicho estudio, pone a México también entre los países más habituales para los defraudadores de la industria turística.
Indonesia –con Yakarta, Sumatra, Bali o Java entre las islas más recurrentes–, Tailandia, Colombia, Marruecos, Brasil y México están entre los destinos más habituales entre los defraudadores en el sector de viaje. La agencia de viajes Destinia y Sift Science, compañía tecnológica especializada en la prevención del fraude, han analizado una muestra representativa de 500 mil reservas recibidas entre enero de 2016 y junio de 2017 para estudiar cuáles son las rutas aéreas y los destinos hoteleros recurrentes por los timadores. El estudio muestra que la reserva media fraudulenta ronda entre los 240 y 500 euros.
Los destinos de la infografía se ordenan por el volumen de reservas fraudulentas que hay para cada uno (de mayor a menor) si bien, se da el dato de la tasa de fraude, que pone en relación el peso de las reservas fraudulentas sobre el total de reservas. Así, se ve que Indonesia es el lugar de origen más usado por los defraudadores en la compra de billetes de avión, y es también el país con mayor tasa de fraude: un 67%. Colombia, segundo país de origen por volumen de reservas aéreas fraudulentas tiene una tasa de fraude del 19%, mientras que en Marruecos, cuarto país más recurrente por los defraudadores, la tasa de fraude sube al 24%.
Fraude en reservas hoteleras
En cuanto a los hoteles, España es el tercer destino por volumen de reservas fraudulentas, por detrás de México e Indonesia, si bien la tasa de fraude aquí es ínfima: un 0,1% de las reservas totales, frente a una tasa del 24% en México o del 67% en Indonesia.
“En Destinia el fraude nos ocupa pero no nos preocupa, porque hablamos de una tasa media irrisoria, inferior al 0,6%, pero el reto es avanzar en su detección sin molestar a los clientes buenos. Por eso, hemos pasado a utilizar herramientas de machine learning como Sift Science para mejorar la capacidad de análisis predictivo e ir por delante de los defraudadores”, explica Tonti. “Los esquemas que usan para estafar estas redes internacionales y profesionales son muy variados y dependen del destino, desde hacerse pasar por falsos agentes de viajes a utilizar billetes último minuto, pero todas pasan por el uso de tarjetas de crédito robadas”, añade el experto de Destinia.
“Las reservas de viajes son el blanco de los estafadores, pero Destinia es un buen ejemplo de que las agencias de viajes online tienen acceso a más tecnología que nunca para afrontarlo y centrarse en atender a los clientes de verdad”, explica Kevin Lee, Sift Science Trust & Safety Architect. “Mediante el uso de la tecnología machine learning, Destina es capaz de eliminar con precisión el fraude entre sus miles de transacciones buenas en tiempo real”, añade.
De acuerdo a los resultados que presentan, la tasa de fraudes sobre el total de reservas es del 17% en Cancún ubicándose arriba de las ciudades de Marrakech (Marruecos) que tiene un 8%; París, Francia, con un 4%; Barcelona y Madrid, España,con un 2 y un 1 por ciento, respectivamente. Y abajo de Surabaya (Indonesia), que registra un 92%; Yakartam(Indonesia), con el 72%; y Hammamet (Túnez) con el 46%.
Entre los países con el mayor número de reservas fraudulentas, México ocupa la tercera posición con un 24%; abajo de Indonesia (67%) y Túnez (38%).
Los otros países con el mayor número de reservas fraudulentas son Brasil (20%), Colombia (16%), Marruecos (12%), Francia (4%) y España (0.1%).
(Con información de Hosteltur)
Onda Tropical No. 31 se localiza en el Mar Caribe
Quintana Roo.- La Onda Tropical No. 31 se relocaliza en superficie sobre el Mar Caribe, de la porción oeste de la Isla de Cuba hasta Costa Rica, C.A.
Onda Tropical No. 31
La Onda Tropical No. 31 se mueve lentamente al oeste; favorecerá la entrada de Aire Marítimo Tropical con moderado contenido de humedad hacia la Península de Yucatán.
Provocará temperaturas calurosas a bochornosas, nublados con chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica ocasional sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo, en el transcurso del día.
Otra Onda Tropical
Otra Onda Tropical se localiza en superficie sobre el Mar Caribe; de Haití hasta el norte de Colombia, continúa moviéndose al oeste.
Provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.
La misma no o presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida E.U.A.
Tiempo probable
En Solidaridad, se prevé un clima medio nublado a nublado, lluvias con chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica aislada.
Además de clima muy caluroso, Viento variable de este y sureste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.
Para la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, ambiente caluroso y viento del sureste de 20 a 35 km/h.
También te puede interesar: Depresión Tropical No. 10 avanza, no representa peligro para Quintana Roo
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 40°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 24°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 36 a 38°C.
TEMPERATURA MINIMA: 24 a 26°C.
SALIDA DEL SOL: 06:45 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:30 hrs.
Más noticias de Quintana Roo
Cruz Roja Quintana Roo Presenta la Carrera “Todo México Salvando Vidas”, a Realizarse en Cancún
CANCÚN, MX.- El Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en Quintana Roo, Arq. Carlos Constandse Madrazo, presentó la carrera “Todo México Salvando Vidas”, evento deportivo con causa que se realizará en esta ciudad, el próximo 10 de septiembre, con el objetivo de inculcar la prevención y el cuidado de la salud, así como fortalecer la unión y los vínculos familiares a través del deporte al aire libre.
Será una carrera simultánea en los 32 estados de la República
La carrera formará parte de las 32 carreras simultáneas a las que convoca Cruz Roja Mexicana, que tendrán lugar en igual número de ciudades de toda la República Mexicana. Constandse Madrazo dijo que es necesario inculcar en la sociedad mexicana el cuidado de la salud y los buenos hábitos para contribuir con la prevención de enfermedades que afectan al corazón, la obesidad y la diabetes, entre otras. “Queremos que las familias quintanarroenses den el primer paso para una vida sana”, precisó el empresario.
“Además de ser un evento nunca antes realizado, que podrá disfrutarse con la familia y amigos, los participantes apoyarán la labor humanitaria que realiza la institución en todo el país; será una gran oportunidad para unirnos y demostrar el México fuerte y solidario que somos”, agregó.
Quienes deseen ser parte de esta causa podrán inscribirse en asdeporte.com, en tiendas Innova Sport, y en la Delegación Quintana Roo de Cruz Roja Mexicana.
La carrera “Todo México Salvando Vidas” de Cancún tendrá una distancia de 5 kilómetros, y 2.5 kilómetros en la modalidad de caminata. Para la carrera están convocados participantes desde los 16 hasta los 70 años y a la caminata niños de 6 años en adelante. Las ciudades sede en los 32 estados y el costo de inscripción estarán disponibles para consulta en www.cruzrojamexicana.org.mx y asdeporte.com
También te puede interesar: Empresarias de la Riviera Maya entregan donativo a la Cruz Roja
La Cruz Roja Mexicana invita a la sociedad a ser parte de este evento con causa para recordar que #AyudarNosMueve.