facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 3645

Anomalías en dos centros escolares

0
Hasta el momento son dos las instituciones educativas particulares que han presentado anomalías durante las visitas de verificación que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está llevando a cabo en la ciudad, esto dentro del operativo de visitas de verificación que inició el pasado lunes. Marisol Huitrón Rangel, subdelegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Playa del Carmen, dijo que fue durante el pasado 3 de agosto cuando se dio inicio con el operativo de regreso a clases, mismo que se estará llevando a cabo hasta el 30 de agosto, en el cual se estarán verificando todos los comercios relacionados con el próximo regreso a clases, como escuelas particulares, papelerías y hasta zapaterías. Mencionó que hasta el momento son dos las escuelas particulares las que han presentado anomalías, las cuales carecieron del acuerdo de 1992 mismo que firmó la Secretaría de Educación Pública (SEP) con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que habla de los derechos que tienen los padres de familia en las escuelas particulares, dijo que este acuerdo es a nivel de educación básica únicamente, por lo que es importante que padres de familia tengan conocimiento de él, con la finalidad de poder hacer valer sus derechos en determinado momento. Dijo que este acuerdo, que debe ser presentado por las escuelas particulares a la hora de las visitas, cual habla de los derechos que se tiene en dichas instituciones educativas, dentro de los que se incluyen el que no pueden condicionar la venta de útiles o libros dentro de las escuelas, así como el uso obligatorio de uniformes nuevos. Asimismo, mencionó que en caso de darse de baja la institución educativa deberá hacer entrega de los papeles originales del alumno, mismos que no pueden estar condicionados por algún tipo de pago. Por último, las sanciones y multas por incurrir en estas anomalías oscilan entre los 600 pesos y los tres millones y medio de pesos, de acuerdo con la gravedad del problema.

Baja la deserción en los Colegios de Bachilleres

0

COZUMEL, Q. Roo.- En el año 2012 solo 58 de cada 100 alumnos que iniciaban sus estudios de preparatoria en el sistema del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Cobaqroo) los concluían y hoy en día esta cantidad aumentó a 67 informó Juan Carlos Azueta Cárdenas, director general de este sistema educativo, al encabezar la ceremonia de inicio de clases del semestre 2015-B.

El responsable de los 23 planteles que operan en la geografía estatal con más de 16 mil alumnos destacó que la eficiencia terminal se monitoreó desde el año 2012 y hasta la conclusión del periodo escolar en junio del 2015 arrojó una mejora en la eficiencia terminal de un 67.15 por ciento.

Esto significa un salto de más de nueve puntos porcentuales y enfatizó el hecho de “mover un indicador de esta naturaleza es muy complicado pero hoy tenemos resultados positivos”, dijo.

Sin embargo así como ponderó los avances también aceptó que aún falta mucho por hacer y mejorar en los índices de reprobación, aunque de éstos no dio detalles.

Causas de la deserción

Interrogado sobre cuáles son las principales causas de la deserción escolar en los planteles del Cobaqroo dijo que sin duda es la cuestión económica y en segundo término está el mérito académico.

Explicó que este último rubro no es otra cosa más que los alumnos presentan una deficiencia en su formación.

Añadió que una de las estrategias para incrementar los índices de eficiencia terminal es atribuible al programa de becas como las de inscripción o ingreso, sumadas a las de tipo federal como “Yo no abandono”.

Por otra parte anuncio que el plantel Cozumel obtuvo a nivel estatal en el sistema Plan Nacional de la Evaluación Académica (Planea), uno de los mejores resultados en el área de matemáticas y en el de lectura y comprensión aunque no dio detalles de la posición que ocupa en este programa.

Cancunenses se forman el hábito de la lectura

0

CANCÚN, Q. Roo.- Los Cancunenses leen más de lo que dicen las estadísticas debido a la cantidad de librerías que hay en la ciudad, según comentó Lorena Careaga Viliesid, jefa de la biblioteca “Antonio Enríquez Savignac” de la Universidad del Caribe.

“Me da muy buena impresión que hay varias librerías, pues hay ciudades donde no las hay, esto quiere decir que la gente compra libros; además, también vemos el flujo de usuarios que tienen las bibliotecas”, comentó.

En Cancún hay alrededor de 11 librerías, la mayoría se encuentran ubicadas en plazas comerciales; Gandhi y Dante, ubicadas en Malecón las Américas y Porrúa en la avenida Coba, son entre los habitantes, las más populares.

Sin embargo, las bibliotecas, el préstamo de libros y la digitalización de los textos, han influido en que la gente lea sin la necesidad de comprar el ejemplar.

“Hoy la gente va a internet y baja alguna novela en pdf, es decir, hay muchos soportes, ya no es nada más la compra de un libro”, dijo..

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), toma el hábito de la lectura no solamente por medio de libros, también toma en cuenta los periódicos, historietas, foros, blogs y revistas.

Según el Módulo de Lectura 2015 (Molec), 7.6% de las personas lee por religión, 17.9% por trabajo o estudio, 24.8% por cultura general y 47.6% por entretenimiento.

La ciudad también cuenta con cuatro bibliotecas públicas, que según cifras oficiales, en el 2014 recibieron a 44 mil visitantes a diferencia del 2013, año en el que asistieron sólo 25 mil usuarios. En estas cifras se toma en cuenta el número de personas que asisten a las actividades que se realizan.

Actividades para la lectura

Las bibliotecas de Cancún realizan distintas actividades enfocadas a los infantes, esto porque están tomando nuevos hábitos, que permite que crezcan con el hábito de leer.

“Es importante que los papás no condicionen la lectura a sus hijos, pues a veces la lectura se toma como un castigo o sanción al estudiar y no lo terminan haciendo por gusto si no por condiciones”, comentó Carlos Sosa Ávila, coordinador de bibliotecas.

El género de libros que más dan en préstamo son las novelas, pues son los adolescentes y jóvenes los que más la solicitan.

“Estamos en un parámetro aceptable de lectura, quizás no como en otros países, pero si se implementan bien las estrategias, podemos tener un crecimiento”, expresó Sosa Ávila.

Bibliotecas en Cancún

Entre las bibliotecas que hay en Cancún, también se encuentran las universitarias que están abiertas al público para realizar consultas:

La biblioteca “Antonio Enríquez Savignac” de la Universidad del Caribe, durante el segundo trimestre del año, tuvo más de 11 mil visitas y cuenta con 11 mil títulos y más de 32 mil volúmenes.

En la Universidad La Salle está la primera biblioteca universitaria de Cancún, cuenta con 30 estantes con libros, revistas, periódicos y enciclopedias.

Otros movimiento sobre la lectura al que se han sumado los cancunenses es con el “Club de libros perdidos”, en esta iniciativa ciudadana se han intercambiado y liberado más de mil 200 libros.

En sus siete liberaciones llevadas a cabo en el Planetario Ka’Yok’ participan alrededor de 200 personas. Esta actividad se lleva a cabo cada tres meses y el proyecto está diseñado para que la gente lea de cuatro a 10 libros al año.

Fraccionamiento se queda sin agua por una deuda ‘heredada’

0

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Habitantes del fraccionamiento Villa Maya se quejaron por la escases de agua que tienen desde el fin de semana y pese a que han solicitado la intervención de Aguakan no se ha resuelto el problema que ellos hilan con el adeudo que tiene Homex con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) de 38.4 millones de pesos.

“Desde el fin de semana nos quedamos sin agua; de hecho el macromedidor por donde pasa toda el agua que llega a los medidores particulares está parado desde el viernes pasado”, lamentó una de las vecinas del fraccionamiento.

Los habitantes de una sección del fraccionamiento, la número dos, convocó a una reunión programada para el próximo 15 de agosto para determinar cómo procederán para remediar ése y otros problemas que Homex, la desarrolladora de Villa Maya que se declaró en quiebra el año pasado, les dejó.

“Tenemos el problema del adeudo de agua de más de 38 millones y aunque Capa dijo que esperaría a que Homex saliera del concurso mercantil en el que estaba, parece que Aguakan ya está dejándonos sin agua”, agregó otro de los propietarios de uno de los departamentos.

De acuerdo con los vecinos, que prefirieron reservar su nombre, los principales afectados por el tema del agua son quienes sacaron sus casas a través del Fovissste, a quienes Aguakan les ha informado que deben solicitar que Homex remedie su situación por el servicio de agua, aunque dicha desarrolladora no opera oficialmente y no tienen a dónde recurrir.

Temas a tratar en la asamblea

En la asamblea a la que se convocó se tocarán esos y otros temas relacionados a la administración y la constitución legal de una asociación vecinal para poder administrar lo que Homex no pudo, entre otras cosas los problemas de fugas de agua en las redes de agua potable.

“Esto se hace también porque el closter (sección) uno está dividido del dos y lo que queremos es que haya una asociación legalmente constituida para acabar en primera con esa disputa y a partir de ahí tomar decisiones por el bien de todos los que vivimos aquí”, agregaron.

Parque Cancún albergaría el primer centro tecnológico de Q. Roo

0

CANCÚN, Q. Roo.- La creación de un Parque Tecnológico en el destino fue presentado a las autoridades para la donación de un terreno y de concretarse buscarán sea parte del proyecto Parque Cancún.

El predio solicitado es de 26 mil metros cuadrados, ubicado en la avenida BonampaK, junto al Club Casa Blanca, el cual colinda con los terrenos del parque por lo que incluso podría ser una de las entradas, detalló Marco Erosa Cárdenas, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica y de Tecnologías de la Información (Canieti).

“El terreno ya fue evaluado e incluso la zona cuenta con fibra óptica por lo que es el lugar idóneo para tener el primer centro tecnológico donde puedan establecerse compañías que desarrollen la industria en el estado”.

Actualmente el predio pertenece al Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) aunque la Canieti tiene conocimiento de que alguna vez había sido ofrecido al Tec de Monterrey para un proyecto igual.

La creación del mismo fue establecida en la agenda digital del Estado, pero para desarrollarlo es necesaria una inversión tripartita.

La aportación del gobierno estatal sería con el terreno y para continuar buscaran apoyos a través de convocatorias de la Secretaría de Economía o del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y las empresas.

Espacio para las empresas

“Ya hablamos con el comité del Parque Cancún e incluso nosotros podríamos dotarlos con Wifi que servirá a quien visite el lugar”, explicó Erosa Cárdenas.

La creación de un espacio para las empresas es una propuesta que la Canieti está gestionando desde hace dos años.

Una vez que cuenten con el predio iniciaran el plan maestro para definir la inversión total y para ello es necesario generar un fideicomiso que gestione los fondos.

En el lugar habría áreas para que los negocios trabajen, para ello habrían escritorios, laboratorios de desarrollo tecnológico, auditorios e incubadoras de universidades.

“Incluso las oficinas del Centro de Innovación de Microsoft podrían instalarlas ahí, junto con oficinas de ProMéxico y del Instituto Nacional del Emprendedor”, detalló Erosa Cárdenas.

Buscan a personas que quieran aprender a reparar motos

0

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Para el siguiente mes podría quedar constituido el primer grupo de aprendizaje de mecánica para motocicletas, el cual se impartiría en las instalaciones del Centro de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (ICAT).

Razón por la cual Claudio Padilla Medina, director del ICAT exhortó a las personas que se encuentren interesadas en este curso a acudir a las instalaciones del centro educativo para armar un grupo y buscar a un especialista en la mecánica de estos vehículos.

La dirección del ICAT Playa del Carmen es en la calle 12, entre las avenidas 90 y 95, en la colonia Ejidal, en el horario desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Padilla Medina dijo que a estos se le suman los talleres que se imparten con motivo de las vacaciones de verano, los cuales en muchos casos son gratuitos y se dan en los mismos domicilios donde hay mayor cantidad de demanda.

“Estamos haciendo talleres que llegan hasta colonias y fraccionamientos, nosotros le pagamos al instructor y llegan hasta donde se encuentran los que ha n requerido estos cursos, hemos llegado hasta colonias como el de Cristo Rey”, dijo.

Requisitos

Añadió que requisitos para ser parte de estos cursos, es contar con 15 años cumplidos, una copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, copia de la credencial de elector en caso de ser mayor de edad, certificados de estudios, copia de la Clave Única del Registro de Población (CURP) y tres fotografías.

Los cursos que se encuentran disponibles de manera gratuita para el verano son los de cocina paso a paso, camarista, corte para caballero, bisutería básica, camarista, organización y manejo en el área de bar, atención al cliente y bisutería artesanal.

“Estos cursos gratuitos iniciaron desde julio y concluirán para la última semana de agosto”, expresó.

Colonias irregulares serán dotadas de servicios públicos

0

COZUMEL, Q. Roo.- De complicada y difícil califica el alcalde de Cozumel la reubicación de las personas que comenzaron a asentarse de forma irregular en al área conocida como “Las Fincas”, al oriente de la mancha urbana, por lo que se busca darles ahora certidumbre con la modificación del Programa de Desarrollo Urbano y Ecológico.

La intención es que se les dote de servicios públicos, política a la que por décadas se resistieron los gobiernos municipales y estatales.

Fredy Efrén Marrufo Martín, presidente municipal de Cozumel habló sobre la reunión que sostuvo el fin de semana pasado con Mauricio Rodríguez Marrufo, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Quintana Roo, junta en la que se tocó el tema de la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y el Programa de Desarrollo Urbano (PDU).

El PDU fue actualizado por última vez en el año 2008 mientras que el POEL data del 2006.

La modificación de estos programas ahora incluirá los asentamientos irregulares conocidos como “Maravilla” y “Las Fincas” que comenzaron a ser habitadas a finales de los años 90.

Aunque se buscó información sobre la cantidad de predios ocupados en estos terrenos, que tienen también carácter ejidal, no se pudo obtener un dato preciso en la dirección de Desarrollo Urbano.

El último dato disponible sobre “Las Fincas” data del año 2013 con aproximadamente 400 viviendas de todo tipo que van desde chozas de lámina de cartón a suntuosas residencias, mientras que de la “Maravilla” no hubo información disponible.

¿Conoces el mural “Matices del Popol Vuh” de Cancún?

0

CANCÚN, Q. Roo.- El mural “Matices del Popul Vuh”, dañado por graffiti el pasado 19 de julio, será rehabilitado, por lo que Desarrollos Hidráulicos de Cancún DHC-Aguakan busca el apoyo de artistas plásticos para emitir propuestas para la próxima pintura que será colocada en la barda donde su ubica “La Copa” de agua, en la Supermanzana 15, con avenida Labná y Acanceh.

Actualmente la obra tiene afectaciones a raíz de las marcas de pintura en aerosol negro y verde que le fueron colocadas. Trabajadores de Aguakan instalaron lonas de color blanco en las zonas manchadas para no dar mala imagen a la ciudad, también hubo la participación de artistas plásticos de Cancún, integrantes de la Confederación de Estudiantes y elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (Smspyt).

“No es un rechazo a graffitear, es por la invasión del esfuerzo de otros artistas, se trabajó desde 2007, se terminó en dos etapas, tuvimos mucho tiempo sin afectación, es un espacio público que tomó presencia por el trabajo realizado, entonces nos molesta un poco la irrupción a la zona, con esto no quiero decir que los graffitis no tengan calidad artística, pero deberían respetarse los espacios públicos”, comentó Roberto Enrique Robles, director de DHC-Aguakan.

Mencionó que los trabajos de restauración son difíciles, ya que han hablado con especialistas, quienes determinaron que es imposible recuperarla; sin embargo, todavía analizan un nuevo proyecto para restaurar el mural.

Dentro del proyecto “Matices del Popul Vuh”, también se contemplaba pintar “La Copa” de agua, pero no ha concluido, pues buscarán opinión de los artistas para realizar un diseño, además de que no hay un presupuesto asignado para la transformación.

“Uno de los motivos por el cual se frenó la pintura de “La Copa” de agua en la Supermanzana 15, fue para mantener la seguridad de los trabajadores, debido a que las personas que se encargaban del proceso se exponían a condiciones inseguras, pero no está descartado concluir el proyecto.

 

Muy pronto el Bing Bang Jazz playense

0

La casa de la Cultura de Solidaridad publicó la mañana de este lunes una convocatoria dirigida a todos los artistas músicos que radican en Playa del Carmen para conformar el Bing Bang Jazz de la ciudad.

El objetivo es crear una banda de músicos locales que tengan constantes presentaciones, una vez conformada la banda, la dirección de cultura de Solidaridad intentará gestionar con CONACULTA un recurso económico para los artistas de esta nueva banda.

El proyecto estará coordinado por Quique Mayoral.

Las audiciones serán este 17 de agosto a las 9:00 am en la Casa de la Cultura de Solidaridad, los artistas interesados deberán ser mayores de edad, leer partituras y presentarse con sus instrumentos, excepto batería y piano.

 

Dólar inicia semana con presión de alza; se cotiza en $16.52 al menudeo

0

La falta de noticias no impide que el dólar en el mercado internacional muestre cierta fortaleza, lo que afecta también negativamente al peso.

El billete verde se cotiza en 16.2175 unidades a la venta, cifra mayor a 16.158 del cierre del viernes. Al menudeo, el dólar se vende en 16.52 pesos.

Los últimos datos económicos publicados en Estados Unidos siguen apuntando a un alza en la tasa de referencia de la Fed, lo que todavía pudiera generar turbulencias en el mercado cambiario. A este factor se le suman temores por el comportamiento de la economía de China.

El dólar presenta un avance moderado de 0.09 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas.

La moneda nacional está cortando, por el momento, a dos jornadas consecutivas, en donde había acumulado una apreciación de 1.32 por ciento por debajo de este nivel.

Los participantes en el mercado cambiario también se muestran un tanto a la defensiva por datos económicos débiles publicados el fin de semana en China, aunque su efecto se ve disminuido ante la expectativa de una nueva baja en la tasa de referencia en el gigante asiático.

De los factores positivos que se tienen al inicio de la semana, se encuentra el moderado repunte en los precios del petróleo, aunque todavía muy cerca de mínimos del año.

La semana pasada en principal economía del mundo, la nómina no agrícola creció en 215 mil en el pasado julio, menor a lo esperado de 225 mil. Sin embargo, la cifra de junio fue revisada al alza, al pasar de 223 mil a 231 mil.

La generación de empleo acumula tres meses consecutivos por arriba de la barrera de las 200 mil nuevos puestos de trabajo.

La tasa general de desempleo se ubicó en 5.3 por ciento en línea con lo esperado por el mercado y en mínimo de siete años.

Históricamente se ha comprobado que, una generación sostenida de empleo por arriba de 200 mil, la Fed tiende a inclinarse por mayores tasas de interés.

En caso de persistir un comportamiento alcista en el tipo de cambio, la subasta de dólares por 200 millones con precio mínimo de 1.0 por ciento se activaría en caso que el dólar toque hoy los 16.3261 pesos, en el mercado de mayoreo.

Carlos Salcido sufrió esguince de tobillo

0

Chivas dio a conocer el reporte médico de Carlos Salcido, quien fue llevado al Hospital Muguerza para la valoración del golpe recibido por parte de Jesús Dueñas, durante el encuentro ante Tigres.

“Luego de que Carlos Salcido abandonó el partido entre Tigres y Chivas al minuto 54 por una fuerte entrada sobre su tobillo derecho por parte de Jesús Dueñas, el doctor Rafael Ortega, Director de los Servicios Médicos de Chivas, ofreció el parte médico del jugador rojiblanco: esguince de tobillo derecho”, dio a conocer el club a través de un comunicado oficial.

De igual manera se informó que aún falta establecer el grado del esguince, por lo que se le seguirán realizando estudios al jugador en las próximas horas, una vez que esté de regreso en Guadalajara.

“Carlos no tiene fractura es un esguince de tobillo, y ya en Guadalajara se le realizará una resonancia magnética para establecer el grado y dar un reporte más completo”, establece el informe dado a conocer por el club tapatío.

DUEÑAS VISITÓ A SALCIDO EN EL HOSPITAL

Después del partido entre Tigres y Guadalajara, Jesús Dueñas se trasladó al hospital para visitar a Carlos Salcido.

Chivas publicó en su cuenta de Twitter la fotografía en donde ambos futbolistas se encuentran en el cuarto del hospital, en un buen gesto deportivo por parte de Dueñas, luego de que en redes sociales, usuarios pidieran que el mediocampista felino sea inhabilitado por la agresión

IMPLEMENTA SEYC PROGRAMA PARA ATENDER A JÓVENES EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

0

Con el propósito de que todos los jóvenes que buscan inscribirse en alguna escuela de educación media tengan un espacio dónde estudiar, la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), implementó el programa Atención a Aspirantes sin Plantel Asignado, Nivel Medio Superior.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Antonio Hoy Manzanilla, mencionó que la SEyC atenderá a los jóvenes aspirantes de bachillerato que presentaron el examen de admisión y obtuvieron el resultado de “aspirante sin plantel asignado”, en las oficinas de los Servicios Educativos de Quintana Roo en los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Benito Juárez.

Explicó que el objetivo de este programa, es asignar a los jóvenes un espacio en alguna institución educativa que aún cuente con cupo, para cumplir con las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, quien tiene como prioridad que ningún joven quintanarroense se quede sin estudiar.

Manifestó que el secretario de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, en seguimiento de las instrucciones del Gobernador del Estado, está pendiente de este programa, para que los jóvenes puedan contar con un espacio en alguna escuela de nivel medio superior.

Los interesados pueden acudir a las oficinas centrales de la SEyC en Chetumal, del 11 al 14 de agosto, en horario de 9:00 a 15:00 horas; en Felipe Carrillo Puerto el día 11 del mismo mes, de 9:00 a 14:00 horas en las oficinas ubicadas en la Avenida Santiago Pacheco Cruz, esquina calle 52, colonia Javier Rojo Gómez.

En Playa del Carmen, del 11 al 12 de agosto de 9:00 a 15:00 horas en la oficina que se ubica en Avenida Constituyentes entre 95 y 100 manzana 148, lote tres, colonia Ejidal y en las oficinas centrales de la SEyC en Cancún, del 11 al 14 de agosto, en horario de 9:00 a 15:00 horas, cuya dirección es Avenida Bonampak, entre Avenida Chichén Itzá y García de la Torre, colonia Centro.

AGENDADOS 16 CRUCEROS PARA ATRACAR EN LAS COSTAS DEL ESTADO: APIQROO

0

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Ercé Barrón Barrera, informó que para la segunda semana de agosto se espera la llegada de 16 cruceros a las costas de Cozumel y Mahahual, con alrededor de 48 mil pasajeros a bordo.

Dijo que de acuerdo con el calendario de cruceros en el estado, correspondiente a la semana del lunes 10 al domingo 16 de agosto de 2015, los 16 atraques se encuentran distribuidos de la siguiente manera: 3 en la Terminal de Cruceros SSA México, 10 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya, 2 en la Terminal de Cruceros Punta Langosta y 1 en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual.

Barrón Barrera detalló que el lunes 10 de agosto viene crucero Carnival Elation y Carnival Valor a Puerta Maya, y el Disney Fantasy a Punta Langosta.

El martes 11 arriba el Carnival Magic y Carnival Paradise a Puerta Maya, así como el Navigator Of The Seas a Ssa México.

El miércoles 12 desembarca el Carnival Triumph y Carnival Ecstasy en Puerta Maya; el jueves 13 nos visita el Carnival Breeze en Puerta Maya y el Carnival Valor en la Costa Maya de Mahahual.

EL titular de la APIQROO, Ercé Barrón Barrera, apuntó que el viernes 14 será visible el Independence Of The Seas en Ssa México y el Carnival Dream en Puerta Maya.

Por último, el sábado 15 llega el Carnival Paradise a Punta Langosta; el Carnival Elation y Carnival Victory a Puerta Maya, y el Monarch a Ssa México.

TODO LISTO PARA LA EXPO TRIDIMENSIONAL EN LA CASA DE LA CULTURA DE CANCÚN

0

Con la participación de 14 artistas, el 12 de agosto será inaugurada la Expo Tridimensional de la Muestra de Artes Visuales Quintana Roo 2015, en las galerías de la Casa de la Cultura de Cancún.

Para el Gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), esta muestra constituye un esfuerzo de la mayor relevancia para la vida artística del Estado, afirmó la directora de la Casa de la Cultura de Cancún, Juana Guadalupe Santín Velázquez.

Explicó que por ello, la planeación y desarrollo son coordinados por la Subsecretaría de Cultura, con el apoyo y asesoría de especialistas en las disciplinas convocadas, para ofrecer a los creadores plásticos con trayectoria, convocatorias específicamente planeadas para mostrar al público quintanarroense, lo mejor de su especialidad.

Recordó que ésta será la segunda exposición, de cuatro programadas para el presente año, la primera fue de Artes Plásticas, y ahora es de Tridimensional, con obras de escultura, instalación y arte objeto.

Con ello, dijo, público y creadores se benefician con una experiencia estética que reconoce el arte especializado y propone una forma diferente de apreciar las muy diversas técnicas y estilos de la creación plástica y visual de nuestros mejores artistas.

En este sentido, adelantó que en los próximos días se darán a conocer las convocatorias de Fotografía, prevista para su exposición a partir de la tercera semana de septiembre, y de Pintura, cuya exposición se realizará entre octubre y noviembre en el marco del Festival de Cultura del Caribe 2015.

En la Expo Tridimensional los 14 artistas seleccionados, de 20 que se inscribieron en la convocatoria y que reunieron los requisitos solicitados son: Juan Rojas, Esther Almeida, Pablo García Robles, Denis Urbaín, Silvana Arciniega, Jaime Villegas, Horacio Cárdenas, Silvia Arana, Sergio Romero, Esther Martínez, Gerardo Serrano, Manuel del Rivero, Roberto Díaz Abraham y Elier Amado Palacios.

Los 14 artistas acreditados participan con un máximo de 2 obras cada uno, mismas que han sido ya registradas y corresponden como se ha mencionado, a escultura, instalación o arte objeto.

Refirió que estas actividades están encaminadas a fortalecer y preservar nuestra identidad cultural, en cumplimiento a las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo y a lo establecido en el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016.

“RECICLANDO BASURA POR ALIMENTOS” LLEGA A LÁZARO CÁRDENAS Y SOLIDARIDAD

0

Los múltiples beneficios y servicios del programa social “Reciclando Basura por Alimentos” apoyaron a 646 familias, que se sumaron al llamado del gobernador Roberto Borge Angulo y acudieron a los centros de acopio en la comunidad de San Pedro Ic, en Lázaro Cárdenas y la colonia Colosio, en Solidaridad, para fortalecer el cuidado y conservación del medio ambiente, con el intercambio de 51 toneladas de basura sólida reutilizable.

Además de fomentar la cultura del reciclaje en ambas sedes, también contribuyeron a disminuir el acumulamiento de basura, evitar las enfermedades y fauna nociva, así como el impulso del ahorro en la economía de los hogares participantes, como lo establecen los lineamientos de los ejes Verde y Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016.

La actividad del itinerante programa social en Playa del Carmen inició con la instalación de las básculas, el “Mercado del Bienestar”, el “Área del Saber” y diversos módulos que ofrecen los múltiples beneficios y servicios de manera gratuita, como son las consultas médicas y la asistencia social.

Alrededor de las 8:30 de la mañana comenzó el pesaje e intercambio de desechos sólidos reutilizables en la explanada del domo deportivo ubicado en el parque Lázaro Cárdenas en la avenida 25, entre las calles 66 y 68 de la colonia Colosio, donde se registró la participación de 500 familias beneficiadas y acumuló 43 toneladas de material reutilizable.

En tanto, la comunidad de San Pedro Ic, en Lázaro Cárdenas ofreció diversos productos de la canasta básica en beneficio de 146 familias comprometidas con el cuidado de la salud y conservación del medio ambiente, que desde temprana hora participaron activamente con el intercambio de 8 toneladas de basura reciclable, en su mayoría objetos inservibles o en desuso.

La exitosa doble jornada del programa social “Reciclando Basura por Alimentos” permitió que las familias fortalecieran la educación ambiental e impulsaran la limpieza generalizada en sus hogares y la ciudad, fortaleciendo de esta manera la regla de sustentabilidad de Tres “R” (Reducir, Reutilizar y Reciclar) que promueve el jefe del Ejecutivo, en beneficio de la población quintanarroense.

En ambos centros de acopio se realizaron pruebas para la detección oportuna de problemas con los niveles de glucosa, obesidad, pérdida de la visión, presión arterial, consultas médicas, entrega de medicamentos del cuadro básico, control de peso y talla, así como cortes de cabello, masajes quiroprácticos, asesoría jurídica y orientación nutricional, todo ello de manera gratuita.

VIGILAN PLAYAS PARA PROTEGER NIDOS DE TORTUGAS

0

En 120 kilómetros de costa en Quintana Roo, con 13 playas de anidación de tortugas marinas, de abril a la fecha se han contabilizado 10 mil 598 nidos, con la liberación de 37 mil 843 crías de tortugas caguama y blanca, de acuerdo con datos de la asociación Flora Fauna y Cultura de México A.C, en un trabajo conjunto con los 3 órdenes de gobierno.

El coordinador del Programa de Tortugas Marinas de la asociación civil, Leonel Gómez Nieto, destacó que como parte de la política estatal de conservación de la especie, en un trabajo en conjunto con los gobiernos del Estado, federal y de los municipios de Solidaridad y Tulum, se cuenta con vigilancia en 13 playas, desde Xcaret hasta la zona de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

El programa de conservación de la especie, refirió, es el más antiguo del país, uno de los más destacados a nivel nacional e internacional y el de mayor relevancia en el Sureste Mexicano. Desde 1996, con este Programa, se protege a dos de las especies de Tortugas Marinas más amenazadas en el mundo: Blanca y Caguama.

Afirmó que en estos 120 kilómetros de costa se ubican las 13 playas de anidación que cuentan con 40 elementos de vigilancia y protección: Punta Venado, Xcaret, Paamul, Puerto Aventuras DIF, Chemuyil, X’cacel X’cacelito, Xel Ha, Tan Kah, Kanzul, Caapechen, Lirios, Yu Yum y San Juan.

Destacó que en la Reserva Estatal Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, en el municipio de Tulum, bajo el resguardo de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), se han contabilizado 2 mil 668 nidos, de las especies conocidas como Caguama (Caretta caretta) y Blanca (Chelonia Mydas).

—En la Reserva Estatal Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito participamos anualmente en el Festival de la Tortuga Marina, que es uno de los más importante eventos de sensibilización y educación ambiental en el Estado —explicó.

Por último, mencionó que los huevos de las tortugas apenas iniciaron la etapa de eclosión, misma que finaliza en octubre venidero. Estas acciones fortalecen el eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016, que preside el gobernador Roberto Borge Angulo.

Competidores atacan a Donald Trump por misógino

0

Donald Trump reanudó el domingo su batalla contra una animadora de Fox News y sus competidores por la candidatura presidencial republicana, quienes le acusan de faltar el respeto a las mujeres. Contraatacó diciendo que Jeb Bush es quien tiene problema con las mujeres.

La única mujer aspirante a dicha candidatura se manifestó “horrorizada” por la ofensiva de Trump y dijo que este podría no estar preparado para soportar las presiones que conlleva la presidencia de la nación.

La campaña combativa y heterodoxa de Trump ha encontrado eco en muchos conservadores insatisfechos, pero también ha confundido a los líderes del partido Republicano, que ya se enfrentaban a la perspectiva de una accidentada carrera entre 17 candidatos.

La controversia más reciente comenzó el jueves por la noche, cuando Megyn Kelly, moderadora del debate de Fox News, recordó comentarios ofensivos de Trump contra las mujeres.

Furioso por lo que consideró un tratamiento injusto en el debate, Trump dijo a CNN el viernes por la noche que Kelly “tenía sangre en los ojos que le salía por todos lados”.

Esa afirmación le costó a Trump una invitación a la conferencia RedState Gathering de Atlanta, donde varios aspirantes hablaron a un millar de activistas conservadores. Erick Erickson, presentador de RedState, dijo en una declaración que Trump violó las normas básicas de decencia. La campaña de Trump respondió calificando a Erickson de “perdedor total” que respalda a otros “perdedores del sistema”.

Jeb Bush, el favorito para muchos donantes republicanos, dijo en RedState que las afirmaciones de Trump perjudicarán las posibilidades republicanas con las votantes, que ya se inclinan por los demócratas en las elecciones presidenciales. “¿Queremos ganar? ¿Queremos insultar al 53% de nuestros votantes?”, preguntó el exgobernador de la Florida.

Trump replicó el domingo por CBS que es Bush quien tiene problemas con las mujeres, debido a un comentario que Bush formuló la semana pasada cuando debatía la posibilidad de cortar fondos para la organización Planned Parenthood. “No estoy seguro de que necesitemos 500 millones de dólares para cuestiones de salud femenina”, afirmó Bush en esa ocasión. Más adelante emitió una aclaración en la que dijo que se había equivocado.

“Creo que tiene un gran problema”, dijo Trump. Afirmó que era peor que una videograbación de Mitt Romney, candidato republicano en 2012, en el que este dijo que el 47% de los votantes dependían del gobierno y que votarían por el presidente Barack Obama de cualquier manera.

Entre los asistentes a RedState había opiniones divergentes sobre si Trump debería ser criticado por sus comentarios sobre Kelly, pero si había un consenso, apuntaba a que los activistas siguen interesados en las opiniones de Trump y esperan que otros candidatos presten atención a su auge.

“Parece que los republicanos quieren elegir a alguien como el candidato”, comentó Jane Sacco, de New Port Richey, Florida, que se mostró enojada por la decisión de Erickson de desinvitar a Trump. “Y quieren que todo el mundo obedezca”.

Muchos otros candidatos arremetieron también contra Trump.

Carly Fiorina, ex directora general de Hewlett-Packard, única mujer aspirante a la candidatura presidencial republicana, no escatimó su opinión. “Creo que las mujeres de todo tipo están horrorizadas con esto”, dijo a CBS y afirmó que había una diferencia entre ser políticamente incorrecto y “lanzar insultos a toda clase de gente”.

También sugirió que la reacción de Trump indica que carece de paciencia. “Si le resulta insoportable una pregunta, imaginen la presión que enfrentaría estando en el despacho presidencial”, sentenció.

Mike Huckabee, exgobernador de Arkansas, parecía exasperado por la situación y en un momento dado replicó a los periodistas que le hacían preguntas relacionadas con Trump: “Me presento a la presidencia”, dijo. “No me presento a crítico de medios sociales de otra persona que se presenta a la presidencia”.

Un exasesor de campaña de Trump insinuó que la carrera del empresario a la Casa Blanca se ha convertido en un espectáculo paralelo a las primarias.

El sábado por la noche, la campaña de Trump anunció el despido de uno de sus principales asesores. Roger Stone respondió en Twitter que él había “despedido a Trump”, y no al revés. Según un correo al que tuvo acceso The Associated Press, Stone escribió al candidato: “Las actuales controversias relacionadas con personalidades y provocadoras peleas mediáticas han alcanzado tal nivel que han distraído la atención de su plataforma y sobrepasado su mensaje central”.

El director de campaña de Trump dijo no haber recibido ese mensaje.

Volcán de Fuego de Guatemala comienza a ‘despertar’

0

El volcán de Fuego en Guatemala registra una nueva fase eruptiva que hasta el momento se considera “moderada”, informó hoy una fuente oficial.

El portavoz de la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David de León, indicó a periodistas que es posible observar flujos de lava, especialmente durante horas de la noche.

Aunque hasta el momento la actividad es moderada, agregó, no se descarta que pueda aumentar en las próximas horas, como con flujos piroclásticos, una mezcla de gases volcánicos calientes, materiales sólidos calientes y aire atrapado que se mueve a nivel del suelo y resulta de ciertos tipos de erupciones volcánicas.

Las comunidades aledañas al coloso reportan pequeñas explosiones pero por el momento no es necesario hacer evacuaciones, sostuvo De León.

Las autoridades mantienen un monitoreo, recuerdan a la población seguir las instrucciones brindadas y piden a los vecinos que habitan cerca del volcán proteger los alimentos y las fuentes de agua para evitar cualquier tipo de contaminación.

Con la actual, en lo que va de año, este coloso, ubicado cerca de la capital de Guatemala, ha registrado seis fases eruptivas.
En febrero, registró una potente erupción que obligó a las autoridades a cerrar el aeropuerto en la capital por la lluvia de cenizas.

El volcán de Fuego es uno de los 33 colosos de Guatemala, y junto con Santiaguito y Pacaya se mantienen en constante actividad.

Lluvias en Guatemala dejan muertos y miles de damnificados

0

 

Al menos cuatro personas muertas, dos desaparecidas y ocho mil 231 damnificadas dejó el pasado miércoles el desbordamiento por las fuertes lluvias de un río en comunidades del municipio de El Estor, en el departamento guatemalteco de Izabal (noreste), informaron fuentes oficiales.

El portavoz de la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, indicó a periodistas que hasta el momento mil 109 personas fueron evacuadas y otras 309 trasladadas a dos albergues, donde reciben asistencia humanitaria.

Las fuertes lluvias también causaron daños entre “leves, moderados y severos” a 286 viviendas y 195 se encuentran “en condición de riesgo”, agregó de León.

Hasta el momento la entidad ha trasladado “catorce toneladas” de distintos recursos de asistencia humanitaria para los afectados por las inundaciones, precisó.

El desbordamiento del río Semuch el pasado miércoles inundó cuatro comunidades y el casco urbano de El Estor, donde también se desplomó el puente Tunico, una situación que obligó a la Conred a declarar la zona en una alerta naranja institucional, así como la alerta roja municipal en Livingston.

Por ahora, una persona fue encontrada herida y otras dos continúan desaparecidas.

Este año, la temporada de lluvia en el país centroamericano, que va cada año de mayo a octubre, ha causado en total seis muertos y daños a unas 100 mil personas.

En 2014 fueron 28 los fallecidos y 614 mil 229 los damnificados a causa de las lluvias, así como ocho mil 274 viviendas afectadas.

Preocupa a sacerdote aumento de templos religiosos

0

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Que se regule de manera firme a los ministros de culto de las diversas denominaciones religiosas protestantes a nivel municipal y federal, es el pedido del sacerdote católico Fernando Rodríguez Martíne, ya que dice percibir un crecimiento acelerado.

El titular de la iglesia ‘Nuestra Señora del Carmen’, afirma que ante el aumento de lugares en donde se manifiestan creencias diferentes a la católica en esta ciudad es oportuno un ordenamiento de parte de las autoridades.

“Lo que haría falta es regularizar a las personas que llegan a formar esos templos, los pastores, los ministros de culto tenemos un registro a nivel nacional, una credencial de identidad. Es lo que pedimos a la dirección de Asuntos Religiosos, que cada denominación tenga claridad y se registre a los ministros para que tenga un orden”, sostiene el clérigo.

Señala que en la ciudad se está percibiendo un regreso de creyentes al dogma católico después de experimentar en otras denominaciones y cultos, pero que al final necesitan regresar a sus sacramentos y formación en la que crecieron.

Celebra que hechos como la visita del Papa Francisco a países del continente Americado consolida esta tendencia de acercamiento del catolicismo hacia la feligresía.

“La actualización de la iglesia se ha desarrollado desde el Papa Juan 23 con su ‘aggiornamento’, después fue continuado por Juan Pablo Segundo y en un nuevo proceso de sencillez con el Papa Francisco. Éste nos ha mostrado una nueva actitud, más sencilla, más cercana y menos protocolaria de la religión”, subraya.

Por último, el ministro católico acusa que la llegada de la llamada iglesia de la Santa Muerte a la ciudad es una factor negativo ya que a su juicio es un culto satánico que solo promueve ‘la confusión y el mal’.

“No es cristiano y llega a la gente a una tensión espiritual. Más bien a un fetichismo, a cosas negativas que promueve la confusión y al mal de la gente” sostiene el sacerdote.

Playa del Carmen, entre las líderes en apertura de empresas

0

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Playa del Carmen es una de las ciudades que en los últimos 10 años ha generado más empresas con un incremento anual de 5% con un promedio de al menos cinco empleados por cada una de ellas, de acuerdo con un reporte de la consultora Aregional.

Junto con ciudades como Manzanillo, Puerto Vallarta y Los Cabos conforma un grupo de ciudades con más de 100 mil habitantes y menores de 250 mil donde más unidades económicas o empresas se han establecido durante los últimos 10 años con un crecimiento de 5% anual, e incluso alcanzando niveles de desarrollo de zonas metropolitanas mucho más grandes como Toluca y León, entre otras, y también por encima de Mérida y Cancún, que registraron un crecimiento de 4% anual.

Aunque los parámetros con que a nivel local se miden son diferentes a los que usa Aregional, Gabriel Castro Cárdenas, tesorero municipal, indicó que Playa del Carmen es una plataforma de éxito comercial que ha crecido al menos en los últimos cuatro años.

En este lapso de tiempo que refiere el funcionario ha incrementado el número de apertura de comercios; en 2012 se tenía un registro de tres negocios nuevos diarios y dos cierres en promedio y en 2015 se ha incrementado a 4.5 aperturas por cada 2.8 cierres.

Playa del Carmen también destaca por la generación de empleos, pues en promedio cada una de las unidades económicas, especialmente micro, pequeñas y medianas empresas, tienen en promedio contratados a cinco trabajadores, a la par de ciudades manufactureras como Juárez, Chihuahua y Tijuana, entre otras.

“Durante los últimos 10 años, las urbes con mayor crecimiento en la generación de empresas fueron las zonas metropolitanas (mayores a 250 mil habitantes) de Guadalajara, Querétaro, San Francisco del Rincón, Tehuacán, Toluca, así como las ciudades (entre 100 y 250 mil habitantes) de Puerto Vallarta, Playa del Carmen y Los Cabos”, se lee en el reporte de la consultora.

Una de las peculiaridades es que, según Aregional, el crecimiento de Playa del Carmen no solo se reflejó en tener más empresas sino que en una generalidad registraron ingresos altos gracias al turismo, que incluso se ven reflejados en el ingreso también de sus trabajadores, pues de acuerdo con el Servicio Estatal del Empleo el promedio de sueldo mensual en esta ciudad es de 6 mil 700 pesos, el más alto del Estado incluso por encima de Cancún que ronda en los 5 mil 800.

Esas características le han valido a Playa del Carmen alcanzar un fuerte nivel de competitividad económica, de acuerdo con el Índice de Competitividad Sistémica de las Ciudades Mexicanas (ICSar-Ciudades) que dio a conocer Aregional en 2013, cuando ocupó el lugar 11 de entre 99 zonas calificadas, en las que destacan los altos grados de bienestar social.

 

 

Q. Roo podría tener una ‘ciudad de artistas’

0

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Aunque el director del Cultura, Luis Ernesto López Vargas, calcula que el circuito cultural de Playa del Carmen es amplio y alcanzaría el reconocimiento como ciudad de artistas antes la Unesco, las limitaciones de la dependencia han impedido realizar el censo de virtuosos que hay, pero prevén concluirlo antes de que acabe el año.

“Hemos tenido intentos de este censo, ha sido difícil porque tenemos que dedicar mucho tiempo y gente a eso nada más, pero tenemos que terminar la administración con este censo porque es importante meterlo a considerar, porque creemos que esta ciudad tiene muchos artistas en relación a su población”, dijo el funcionario.

Agregó que de llevarse a cabo ese censo se podría concursar ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como una ciudad cultural y de artistas, y sería un referente para posicionar a Playa del Carmen con un sello diferente al turismo.

“Creo que la ciudad tiene muy buena participación de los artistas, hemos colaborado promocionando e incluso facilitando para que otros hagan y ha creado un circulo que va en crecimiento y ha hecho que la ciudad ya se mencione como un destino cultural, y el proyecto ciudad de artistas es todo lo que se ve”, dijo López Vargas.

Hasta ahora se ha mantenido cercanía con personajes de la cultura que se dedican de lleno a alguna de las actividades artísticas, pero el censo se pretende acercar a quienes viven de otras actividades.

“Hemos encontrado a personas que se dedican a otras cosas pero que son pintores, los mismo periodistas son músicos o se dedican a la fotografía, la pintura, pero aunque son artistas se dedican a otras cosas y así hay

Capacitan a emprendedores para acceder a recursos federales

0

COZUMEL, Q. Roo.- Con el propósito de impulsar la creación de más empresas en Cozumel, que a su vez, propicien fuentes de empleo, la Dirección de Desarrollo Económico llevó a cabo la impartición del curso de “Manejo de la plataforma 2.3 del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem)”, para el registro de proyectos.

Víctor Erik Cruz Hernández, director de esa dependencia, dio a conocer que este curso forma parte del apoyo a las personas que desean formar su propia empresa de alto impacto como las tortillerías, panaderías, restaurantes, entre otros rubros, informa un comunicado de prensa.

A los interesados se les ofrece asesoría para enseñarles a manejar la plataforma 2.3 del Inadem, en la que en corto tiempo podrán ingresar sus proyectos para participar y en su caso obtener el apoyo económico que concede el programa federal de impulso a los emprendedores.

Dijo que a pesar de que la plataforma aún no está disponible en línea se optó por anticiparse para que los aspirantes aprendan a usar esta herramienta que solo estará disponible unos cuantos días, con el propósito de que la mayor cantidad de personas puedan aprovechar el tiempo de plazo que da este programa de fomento.

El curso se llevó a cabo en el colegio de Bachilleres plantel Cozumel el sábado y domingo de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde; y fue impartido por el asesor Francisco Coronado, de la dirección de Desarrollo Económico; a la cita asistieron 20 personas.

Cancún, sin cultura vial

0

CANCÚN, Q. Roo.- Un informe de la Organización Mundial de Salud indica que cada año mueren cerca de 1.24 millones de personas en el mundo, y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales.

Cancún a pesar de ser una ciudad de primer mundo, turísticamente hablando, no tiene una cultura vial, por lo que reforzará este rubro, que es otro de los motivos por los cuales el turista se resiste a visitarnos, señaló Juan Carlos García Miranda, director de Tránsito Municipal.

“No sólo es una preocupación a nivel municipal, sino que es una corriente internacional en donde se ha planteado un programa que se llama ‘Decenio por la seguridad vial’, que lo encabeza la organización municipal de salud”, comentó

Apostar por la cultura vial es primordial, por ello están invitando a la gente a que con verdadera conciencia no utilicen el celular cuando manejen, porque es una de las principales causas de accidentes.

“Es como la campaña del tabaquismo, ahora ya no se puede fumar en espacios cerrados, asimismo podemos conciensar a la gente, con le tema de los celulares y cinturas de seguridad”, dijo.

Sin cultura vial

La falta de cultura vial es un factor que afecta la afluencia de visitantes.

“Tenemos turistas que lo que perciben es que los automovilistas no manejan bien, lo hacen a exceso de velocidad, no respetan los pasos peatonales, ni los señalamientos, y esto perjudica a los grupos vulnerables, que son los peatones, ciclistas y motociclistas”, señaló.

En lo que va del año en el municipio de Benito Juárez se han registrado más de dos mil accidentes, siendo por no guardar distancia de seguridad y por invadir vía preferencial, las principales causas, informó la Dirección de Tránsito Municipal.

Alrededor de 500 accidentes son protagonizados por conductores de transporte urbano.

En lo que va del año se han perdido 15 vidas a causa de accidentes automovilísticos. Y se registraron daños materiales por más de 23 millones de pesos.

 

En 2010, gobiernos de todo el mundo proclamaron el Decenio de Acción para la Seguridad Vial (2011–2020), cuyo objetivo consiste en estabilizar, y después reducir, la tendencia al aumento de las muertes por accidentes de tránsito, con lo que se calcula que se salvarían cinco millones de vidas en esos 10 años.

Según se desprende del informe, los accidentes de tránsito siguen representando un importante problema de salud pública pese a los avances logrados en algunos países.

Para reducir el número de accidentes de tránsito, habrá que acelerar el ritmo de los cambios legislativos y las medidas de aplicación, así como prestar una mayor atención a los usuarios más vulnerables de la vía pública, como los peatones, los ciclistas y los motociclistas

El proyecto de Seguridad Vial en 10 Países (RS10, por sus siglas en inglés), brinda apoyo a los gobiernos del Brasil, Camboya, China, Egipto, la Federación de Rusia, la India, Kenya, México, Turquía y Viet Nam en relación con determinados factores de riesgo de los choques de tránsito.

Aeromovil 3.0 Un carro volador

0

A fines de la década de los 80 dos amigos estudiantes soñaban con la libertad de viajar a Austria que estaba al otro lado de la Cortina de Hierro. Stefan Klein y Juraj Vaculik vivían en Bratislava, uno de los países del bloque soviético. Uno de ellos, Stefan Klein, estudió para ingeniero. Fue a este último a quien se le ocurrió que para ir a Austria sería muy conveniente contar con un auto volador. El caso es que Klein desarrolló como proyecto de tesis profesional, precisamente un carro que se transformaba en avión. 25 años después esa idea se ha hecho realidad.

Aquí tenemos un video ya del Aeromobil 3.0, el cual es un carro que se transforma en un avión. En unos cuantos minutos despliega sus alas y pone a funcionar su motor para estar en aptitud de volar. No requiere de una pista especial para despegar y para aterrizar pues puede hacer ambas maniobras en un campo abierto.

Hay otros carros voladores que están por salir al mercado, por lo que puede decirse que la carrera para ponerlos al alcance del público está ya en marcha. Por lo que hace al Automóbil 3.0, se estima que podría estar comercializándose en unos dos años más.

Screen Shot 2015-08-10 at 1.14.09 AM

VIDEO: taxista involucra a mandos policiacos de Quintana Roo con el narco

0

Un video que circula en las redes sociales muestra un “narcotaxista” que presuntamente colaboró del Cártel de Sinaloa y a quien posteriormente ejecutaron, en el video se revela que esa organización es encabezaba por Clemente Soto Peña, quien le entregó al procurador Gaspar Armando García Torres un soborno de dos millones de pesos.

El taxista Leni Rodríguez Reyes, cuyo cuerpo fue encontrado la mañana del 7 de agosto en la periferia de la ciudad, también aseguró que el Cártel de Sinaloa “controla” al director de la Policía Judicial del estado (PJ), Marco Antonio Sánchez Sánchez y al exdirector de la Policía Turística Municipal (PTM) de Cancún, Martín Estrada, nombrado este viernes director de Seguridad Publica del ayuntamiento de Solidaridad (Playa del Carmen).

La introducción del video de 6:45 minutos de duración, la hace un sujeto encapuchado y vestido de negro, con una AK-47 que apunta en todo momento a Leni Rodríguez y señala: “Somos del Cártel del Golfo, somos de la 98 Carrizales y estamos acá en Cancún para venir a limpiar”.

De inmediato interviene Leni Rodríguez quien comenzó por decir su nombre y mote de “El Zorrillo” y afirma que es vendedor de droga para el Cártel de Sinaloa, cuyo líder es Clemente Soto. Menciona también como líderes de esa organización en la zona hotelera a Leticia Rodríguez Lara La 40 y su hijo Rafael Zozil Rodríguez alias “El Dober”.

El sujeto explica que fue reclutado bajo amenazas por un comandante de
la PJ que identificó con “Carlos Mario”, con quien se reunió en una casa de seguridad de la comunidad de Alfredo V. Bonfil, conurbada a Cancún.

Este comandante “Carlos Mario” le comentó que los líderes del Cártel de Sinaloa “ya tenían controladas a todas las autoridades junto con el comandante Sánchez Sánchez, el comandante Martín Estrada”.

Carlos Mario” también le dijo de otros dos mandos de la PJ, a los que identificó como “el comandante de la zona hotelera apodado El Chilango y también el comandante Robles”

El taxista también reveló:

“Su patrón (Clemente Soto) le regaló dos millones de dólares al procurador para que se repartan entre ellos”.

El taxista señaló a Leticia Rodríguez Lara, conocida como “La 40″, que es ella quien tiene a su cargo la estructura del narcomenudeo en la zona hotelera de Cancún, en la que además de taxistas figuran vendedores de brazaletes que entran a vender droga a antros e incluso a gerentes de discotecas y “tables”.

El taxista también dijo en el video que los vendedores de droga reclutados a la fuerza están en la indefensión y refirió otros tres casos de tres personas que se negaron a ser vendedores de droga de esa organización y que finalmente fueron ejecutados, sus cuerpos aparecieron cerca del fraccionamiento Santa Fe y en la misma comunidad de Alfredo V. Bonfil.

Saquearon importantes piezas prehistóricas en Tulum

0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que de 20 registros de sitios subacuáticos que hay principalmente en el municipio de Tulum en donde todos han sufrido saqueos.

El último robo importante sucedió hace tres semanas en el cenote Chan Hol y fue de un cráneo de mono araña que pudiera  tener una antigüedad de por lo menos 100 años o hasta de mil 500 años y se identificó junto con cerámica maya, de acuerdo con Jerónimo Avilés Olguín, cofundador del Instituto de la Prehistoria de América.

“Esto se suma a esta oleada de saqueos de vándalos anónimos que trabajan en la clandestinidad”

“Ya notifiqué al INAH Quintana Roo y pues tendrá que hacerlo ante la Procuraduría General de la República, es un tema lamentable y triste que suceda en el lugar (…) esto se suma a esta oleada de saqueos de vándalos anónimos que trabajan en la clandestinidad y sospechamos  que estos mismos vándalos son los que han removido y se han robado nuestros marcadores topográficos arqueológicos que hemos instalado en los sitios arqueológicos para marcar la cueva”, sostuvo Jerónimo Avilés.

Este último robo se suma a la desaparición de un esqueleto humano fósil denominado el Hombre de Chan Hol, el cual desapareció en 2012 ytiene una antigüedad de aproximadamente 11 mil 500 años.

Cuevas de la región

De acuerdo con  Carmen Rojas Sandoval, arqueóloga subacuática del centroINAH, esta pérdida ha sido de las más lamentables que han ocurrido al interior de los cenotes que se encuentran en la región. 

“Cualquier cenote, cualquier cueva sumergida es viable para encontrar algo, de muchos sitios que no sabíamos y que los buzos ya los han explorado, incluso están abiertos al público, de pronto alguien ve algo que nunca había visto en su recorrido nos lo reporta y es así como comenzamos a estudiarlo”, dijo Rojas Sandoval.

Mencionó que esta parte del Estado de Quintana Roo es una de las más ricas en cuestión de material fósil y vestigios para la investigación científica de las civilizaciones que habitaron, como los mayas, y seres que vivieron mucho antes que ellos. 

Nueva oportunidad de negocio: Renta de bicis eléctricas

0

La empresa Elektro Bike, única en su tipo en Playa del Carmen, abre las puertas un nuevo negocio: renta de bicicletas eléctricas.

Se  trata de una empresa mexicana que en nuestra Ciudad maneja 10 modelos, con la diferencia de diseño y motor que utilizan además del servicio de alquiler, ellos venden estos vehículos de dos ruedas en un catálogo de precios que va desde los más económicos con precio de cinco mil pesos, hasta la unidad más completa, que tiene un costo de 26 mil pesos.

Todos los días rentan aproximadamente de 20 bicicletas para turistas que quieren contemplar mejor la zona, no hay diferencias entre el turismo nacional y extranjero, pues es parejo la decisión de rentarlas, comentó Alberto Martínez Bravo, gerente de regional de Electro Bike.

Según el Sr Alberto Martinez ellos comercializan alrededor de 15 mensualmente, siendo los playenses los principales interesados.

Los clientes las adquieren de  acuerdo a sus necesidades, desde urbanas, prácticas, tipo montaña o de carreras, a pesar que todas son de cuadros ligeros, aunque hay cierta preferencia por las plegables, por la comodidad de ocupar poco espacio.

100% ecológicas

Todas son 100% ecológicas, funcionan con batería de ion litio que se puede cargar en cualquier tomacorriente de 110 voltios que suelen ser económicas, si acaso dos pesos por cada recarga.

Tienen una vida de tres años y generan tres mil 500 cargas, además se pueden reciclar.

Si se utiliza todos los días, la pila tiene un tiempo de duración de tres a cuatro horas, en una distancia recorrida de 80 a 100 kilómetros.

La tienda cuenta además con venta de accesorios y un taller mecánico para reparación y mantenimiento, con mecánicos eléctricos especializados en este sistema.

Las piezas de refracciones son de bajo costo, con precio estimado de 200 pesos, en el caso de la batería tiene un valor de tres mil pesos, pero el cliente que lo desee puede traer la vieja y se le hace un descuento.

(Fuente: SIPSE)

Realizan encuesta sobre robo de bicicletas en Playa del Carmen

0

Una encuesta sobre robo de bicicletas en Playa del Carmen, promovida por una asociación de ciclistas, arrojó como resultado que casi 500 personas han sido víctimas de este delito en Playa del Carmen.

Además los avances de dicho muestreo indican que cada uno de los 480 encuestados ha sufrido del robo de dicho vehículo en promedio en dos ocasiones diferentes durante el tiempo que han habitado dentro de la demarcación, representando por lo menos 960 bicis desaparecidas.

“Este ejercicio consultivo ciudadano se inició a inicios de febrero y ya se ha extendido unos meses pues queremos alcanzar los 500 como número representativo de las 50 mil bicis censadas hasta 2010…”

“Este ejercicio consultivo ciudadano se inició a inicios de febrero y ya se ha extendido unos meses pues queremos alcanzar los 500 como número representativo de las 50 mil bicis censadas hasta 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Playa. Justo el pasado martes 4 de agosto nos reportaron seis casos de robos de este tipo en la ciudad cuando se tenía un promedio máximo de tres en un solo día, manteniéndose como principales puntos de conflicto las tiendas de autoservicio  y la zona turística”, afirmó una representante de la asociación de ciclistas.

Además señaló que debido a las dinámicas particulares de vida en esta ciudad, en donde se compra y vende de manera informal, más de 50% de las personas con una bici no tienen un comprobante documental de propiedad, por lo que se complica su recuperación cuando son ‘resguardadas’ por la policía municipal o cuando son víctimas del robo.

Los representantes de esa asociación también se quejaron de la respuesta de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información del Ayutamiento de Solidaridad ante las solicitudes sobre la situación actual de las bicicletas aseguradas por la Dirección general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y las razones por las que se levantaron de parte de la autoridad y las estadísticas del año pasado.

(Fuente: Novedades Riviera Maya)

Trasero de Alto funcionario solidarense causa revuelo en redes sociales.

0

El Secretario del Ayuntamiento de Solidaridad Juan Carlos Pereyra causó revuelo en redes sociales el día de ayer, luego de que una usuaria de un conocido grupo de Facebook de Playa del Carmen subiera una publicación titulada “Pasé por la tortillería y vi una colota”, misma que dio lugar a muy variados comentarios, destacando los femeninos. En la fila  aparece el funcionario de espaldas mostrando lo que las usuarias del grupo calificaron como “voluptuoso”. Después de algunos comentarios alguien lo etiquetó y el funcionario solidarense ingresó para responder las divertidas alusiones que suscitó la foto.Screen Shot 2015-08-09 at 12.12.12 AM

Para leer la publicación completa DALE CLICK AQUÍ.

He aquí algunos de los comentarios:

¿Podrán estos likes de Facebook convertirse en el capital político que necesita Juan Carlos Pereyra para obtener su candidatura a presidente municipal en el 2016? ¿Tendrá el latín lover playense otros talentos de esos que no se ven pero que sí se requieren para gobernar a Solidaridad?