[arm_setup id=”1″]
Gobierno de Solidaridad se reúne con la ONU para trabajar en pro de los migrantes
Invita Arturo Abreu a medios a no maximizar la violencia
Cancún.- El coordinador estatal de los Programas Estratégicos del Gobierno Federal, Arturo Abreu Marín, exhortó de manera respetuosa a los medios de comunicación a no maximizar los hechos violentos.
Invita Arturo Abreu a medios a no maximizar la violencia
Durante las Jornadas por la Paz y la Seguridad, Abreu Marín invitó a los medios a conducirse de manera objetiva.
Expuso que maximizar hechos violentos atenta contra el empleo de la clase trabajadora.
También te puede interesar: Ponen en marcha “jornadas por la paz y la seguridad”
Expresó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno asumen compromisos para lograr disminuir los hechos aislados de violencia, pero la sociedad debe ser partícpe en esta lucha, para recuperar la paz, la tranquilidad y la seguridad que tanto se necesita.
Más noticias de Quintana Roo
Ponen en marcha “jornadas por la paz y la seguridad”
Cancún.- Los tres niveles de gobierno se pusieron de acuerdo para llevar a cabo el programa “Jornadas por la Paz y la Seguridad”, en la ciudad de Cancún.
Ahí estuvieron presentes, el coordinador de Programas Estratégicos del Gobierno Federal Arturo Abreu Marín; el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González y la presidente municipal, Mara Lezama Espinosa.
Ponen en marcha “jornadas por la paz y la seguridad”
En el evento, realizado la mañana de hoy sábado, Mara Lezama hizo la exposición de motivos de este programa y dijo que los tres niveles de gobierno trabajan de la mano para llegar a un puerto seguro, porque lo que daña a la ciudadanía es que los gobiernos no puedan coordinarse.
“Esta jornada demuestra que si podemos estar tomados de la mano, de todas las instituciones, se trabaja para ustedes”, citó.
Agregó que los temas de seguridad no pueden postergarse, por eso recordó que cuando la Federación propuso este programa de “Jornadas por la Paz y Seguridad” fue abrazarlos.
“Los buenos son más que los malos. Por la colaboración de los otros dos niveles de gobierno, el municipio puede tener la profesionalización de sus cuerpos policiacos, además de patrullas y la policía de proximidad”, expresó.
Detalló que ya se cuenta con 808 cámaras de vigilancia.
Recordó que la violencia no debe de atenderse con violencia, sino atender las causas que la originan, “por eso es que en este destino no se quiere la inseguridad. Se trata que los habitantes del municipio, en particular los que están en vulnerabilidad se beneficien con los programas de los tres niveles de gobierno, para recomponer el tejido social”.
También te puede interesar: Mara Lezama conjunta esfuerzos con Carlos Joaquín para recuperar la seguridad
Añadió que en esta primera jornada concurren la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Pública, el Heroico Cuerpo de Bomberos estatal y municipal y las diferentes dependencias que atienden programa sociales”.
Más noticias de Quintana Roo
Frente frío 48 no afectará a la Península de Yucatán
Chetumal.- El Frente Frío 48 no afectará a la Península de Yucatán.
Frente Frío 48 no afectará a la Península de Yucatán
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el frente llegará a la Península el lunes por la noche ya disminuido, luego de su ingreso al Golfo de México la noche del sábado.
Para hoy sábado continuarán las altas temperaturas con vientos moderados y lluvias aisladas.
También te puede interesar: Fin de semana soleado con lluvias aisladas
En Solidaridad se prevén lluvias moderadas por la tarde/noche.
Más noticias de Quintana Roo
Alertan disparos en colonia de Isla Mujeres
Isla Mujeres.- La paz y la tranquilidad de los habitantes de la colonia “Montes Olivo” de la zona continental de Isla Mujeres, cuando escucharon detonaciones de armas de fuego, por eso dieron parte a las autoridades por medio del 911.
Alertan disparos en colonia de Isla Mujeres
Los disparos se escucharon a espaldas del conocido balneario “El Tigre de Chapultepec”, hasta donde llegaron los elementos policiacos para escuchar a los vecinos sobre los disparos escuchados.
También te puede interesar: Reportan disparos en un domicilio de Benito Juárez
En el recorrido realizado por las autoridades policiacas, no encontraron ninguna víctima, ni occiso; pero sí encontraron varios casquillos percutidos además de una cartulina con un aparente mensaje del crimen organizado. El lugar fue acordonado por la policía Quintana Roo.
Más noticias de Quintana Roo
Piden a cozumeleños conservar al colibrí esmeralda
Cozumel.- La protección de la flora y la fauna en Cozumel, es una necesidad para conservar el equilibrio ecológico de la ínsula, de ahí que se realicen actividades que involucren a la sociedad en su conjunto.
Piden a cozumeleños conservar al colibrí esmeralda
Consciente de ello, el Centro de Conservación Ambiental de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel que dirige Rafael Chacón Diaz realice programas de protección del colibrí esmeralda, que es un ave endémica de la isla
“Este es el tercer festival de colibrí esmeralda, estamos realizando actividades de conservación, un programa comunitario de investigación donde lanzamos una aplicación que se puede descargar en los teléfonos, se llama ‘aves de Cozumel’, tiene un ícono de una camarita”, reveló el biólogo Chacón.
Explicó que esta App es con el fin que si el usuario tiene un nido de colibrí esmeralda en su casa o cerca de ella, pues les informa, lo registra, lo envía y la Asociación toma los datos necesarios para su registro. Esto lo promueven en las escuelas de Cozumel, también para conocer cuántos nidos se tiene en la mancha urbana.
Destacó que la participación de la sociedad es importante, pues así como existen reportes de fauna silvestre que atropellan o que se mueren, pues también se necesita tener un padrón y registro de los nidos de colibrí; “queremos realizar una pajareada con toda la comunidad”.
Desde que inició el programa, hace tres años, se tiene un registro aproximado de 30-40 nidos por año; el porcentaje de los nidos que eclosionan es bueno y los nudos puede decirse que están sanos; pues los nidos no deben ser tocados por los seres humanos, pues el lugar que las “mamá” escogen, es el lugar más adecuado, así que no deben ser movidos por ningún motivo.
También te puede interesar: FPMC fomenta el cuidado de las aves a través del programa “Sal a Pajarear”
Pidió a la comunidad cozumeleña que procuren proteger a esta especie, pues con la mancha urbana los gatos y las ratas son los enemigos de los nidos.
Más noticias de Quintana Roo
Recibe Ieqroo queja de Erick Sánchez

Más noticias de Quintana Roo
Herido de bala en Solidaridad
Playa del Carmen. – Un hombre fue herido de bala esta noche en el cruce de Lilis con Constituyentes, en el inicio del fraccionamiento InHouse.
Dos sujetos en una motocicleta, uno de ellos con camisa blanca y el otro oscura, atacaron a balazos a este hombre.
También te puede interesar: Un asesinado y un herido de bala en la SM 68
Como siempre sucede en este fraccionamiento, ninguna ambulancia acude a los llamados de urgencias, por lo que el lesionado fue llevado en vehículo particular por su esposa al Hospital General. Apenas llegó, cayó en choque y fue internado grave, con una herida en el abdomen y otra en el brazo.
Más noticias de Quintana Roo
Carlos Joaquín inaugura el parque Villas Otoch Paraíso para la niñez de Cancún
Este mediodía, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González y la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón inauguraron el parque Villas Otoch Paraíso, ubicado en la avenida Leona Vicario, de la región 259, en la ciudad de Cancún. Es un espacio público que se rescató para restablecer la convivencia social y contribuir a inhibir el delito de acuerdo con el Modelo de Prevención Quintana Roo.
El parque tiene acceso principal, cancha de fútbol rápido, área verde arbolada, juegos infantiles, alumbrado público, mobiliario urbano, andadores y rampa de acceso. Se mantiene el arbolado original y se le colocó una cerca para su conservación y la seguridad de los usuarios.
Paula del Carmen Frías López, habitante del lugar, declaró que el parque traerá muchos beneficios. “Tengo una hija que juega aquí, anteriormente no había instalaciones buenas y esto es una manera de que los niños no anden en las calles jugando, ya que se corren muchos riesgos. Antes, esto era un lodazal y qué bueno que ahora está convertido en una bonita cancha deportiva”, agregó.
El gobernador Carlos Joaquín afirmó que hace un año se comprometió a hacer un parque. “Hoy es una realidad. Aquí hay mucha gente buena y trabajadora. Tenemos que trabajar juntos para que tengamos más espacios que nos permitan disminuir la desigualdad para vivir mejor”, expresó.
Carlos Joaquín adelantó que en tres meses más se llevarán a Villas Otoch más servicios que permitan seguir avanzando en esquemas de prevención, salud, desarrollo económico y social, para que la gente tenga un mejor lugar donde vivir, porque prevenir es protegerse.
“El objetivo es que nuestra niñez y nuestras familias tengan una mejor calidad de vida como lo prometimos hace un año, cuando inauguramos el CIPI. Necesitamos seguir construyendo el porvenir de la mano de todos. Este proyecto se resume en cuatro palabras: ‘Amor a Quintana Roo’”, afirmó la presidenta del DIF Quintana Roo, Gaby Rejón.
En el parque, se invirtieron cuatro millones 200 mil pesos. Tiene una cancha de Fútbol Cinco, con pasto sintético, en un área de 459 metros cuadrados cercada con malla reforzada; y cuenta con andador interior con longitud de 400 metros lineales de concreto estampado, zonas para la práctica de yoga y lectura, zonas de descanso, juegos infantiles, bancas de descanso y rampas de accesos inclusivos, en una obra donde se respetó el arbolado natural del parque, todo encaminado para mejorar la calidad de vida de las familias.
También te puede interesar: Se avanza en infraestructura para seguridad: Carlos Joaquín
Posterior al evento protocolario, en el que se contó con la presencia de los alumnos del Centro Escolar de Primera Infancia, ubicado en dicha colonia de la región 259 de Cancún, y vecinos de la zona, las autoridades realizaron un recorrido por las áreas del recién inaugurado parque. Asistió la presidenta municipal de Benito Juárez, María Elena Lezama.
Más noticias de Quintana Roo
Final de temporada de The Walking Dead promete ser impactante
Después del baño de sangre que los Susurradores le dieron a los protagonistas de “The Walking Dead“, los sobrevivientes deberán encontrar una manera de acabar con sus enemigos.
Se espera que tras la muerte de diez de sus miembros, el equipo liderado por Daryl, Michonne, Carol y Ezequiel, busquen venganza contra Alpha y sus extraños seguidores.
La novena temporada de “The Walking Dead” llegará a su fin este domingo con el episodio titulado “The Storm” (9×16), cuyo final parece que tendrá un final que dejará a todos con la boca abierta.
De acuerdo con el actor Norman Reedus, quien interpreta a Daryl, anunció en una entrevista para Entertainment Weekly, el final de la novena temporada será impactante y promete una continuación para la décima temporada.
“Diré que el último episodio será algo como no se haya visto antes en “The Walking Dead”, es completamente diferente al mil por cien. Fue muy divertido rodarlo. Al final, estéticamente es algo completamente diferente (…) Es un episodio enorme, visualmente explosivo e impresionante”, destacó.
El medio de comunicación Esquire, retomó las declaraciones del actor y se pregunta si la nieve que se ha visto en los avances del final de temporada, sea un protagonista más de la saga, pues al partir al norte de Washigton D.C., es algo que se veía venir por ser una zona de los Estados Unidos que está al norte, por lo que hace mucho más frío allí.
Sin embargo, Reedus, dijo que habrá más sorpresas:
“Hay algunos personajes, que de alguna manera, al final van de un lado al otro, como si pasas de la izquierda a la derecha de repente. Terminamos de una manera que se parece a La gran evasión. No es un episodio donde todo acabe cerrado. Definitivamente es un movimiento hacia delante. Es simplemente enorme”, indicó.
Destacó que la serie en esta temporada tomó un lado arriesgado que en este momento ha dado sus frutos, pues después de nueve años, “tienes que reinventarte un poco”.
También te puede interesar: Netflix estrena serie de la vida de Luis Donaldo Colosio
Designan a Araceli Sandoval como presidenta de AMEXME
Playa del Carmen.- Araceli Sandoval será la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo Playa del Carmen, por los próximos tres años, en sustitución de Adriana Bravo Mena, esto luego de llevar a cabo la reunión anual y en próximas fechas se hará oficial.
En dicha asamblea se rindió el informe de la gestión de Adriana Bravo Mena, que estuvo acompañado por un reconocimiento a su trayectoria al frente de la Asociación de Mujeres Empresarias, de igual modo se presentó el plan de trabajo de Araceli Sandoval.
Cabe destacar que recién se nombró a la nueva presidenta, y ya se firmó un acuerdo de colaboración con al Universidad de Quintana Roo (UQROO) con diferentes programas.
También te puede interesar: Celebra AMEXME Gala de la Mujer
Dicha asociación cuenta con 320 empresas asociadas y que son dirigidas, como su nombre lo dice, por Mujeres Empresarias.
Más noticias de Quintana Roo
Destacan labor de la Policía Turística de Solidaridad
Solidaridad.- “Este reconocimiento representa la labor de todos los elementos que día a día dan muestra de su compromiso para brindar seguridad a los turistas y solidarenses”, señaló el director general de Seguridad Pública y Tránsito, Martín Estrada Sánchez, al recibir junto con el director de la Policía Turística, Alberto Pat Miss, una mención honorífica otorgada por el Centro Universitario Inglés.
Esto, por su destacada labor y contribución a la comunidad en materia de seguridad pública y protección al turista.
Dicha distinción firmada por el Dr. Walfre Jiménez Ponce, en su carácter de rector del Centro Universitario Inglés, es resultado del trabajo conjunto realizado por los efectivos policiacos, quienes han fortalecido las tareas de vigilancia y prevención, al establecer mayor comunicación y proximidad con turistas, empresarios y locatarios.
Martín Estrada Sánchez, precisó que desde el inicio de la actual administración, la percepción de seguridad en la zona turística mejoró gracias a la presencia permanente de elementos de seguridad que en conjunto con las fuerzas federales, brindaron apoyo de vigilancia y patrullaje. Además de brindar información y orientación a los visites.
También te puede interesar: Solidaridad pone en marcha el programa de canje de armas de fuego
Por su parte, el director de la Policía Turística, Alberto Pat Miss, agradeció la mención a nombre de todos los elementos que realizan su labor de forma eficaz y honesta. Asimismo, añadió que como resultado de la notable aceptación y el excelente trabajo realizado por los policías, dentro de las estrategias para el fortalecimiento de las acciones preventivas está la contratación de más elementos para consolidar el nuevo modelo profesional de la Policía Turística de Solidaridad.
Más noticias de Quintana Roo
Unidos por Quintana Roo reinicia actividades contra el arribo de sargazo
Ante la solicitud de apoyo del gobernador de Quintana roo, Carlos Joaquín González, de fortalecer la participación social para atender el arribo del sargazo, el Coordinador General de “Unidos por Quintana Roo”, Virgilio Gómez, retoma la actividad para combatir esta alga marina.
De acuerdo a Virgilio Gómez, es importante seguir sensibilizando a la comunidad sobre el reto en común que tenemos y la necesidad de hacer equipo para enfrentarlo con éxito.
El esfuerzo de “Unidos por Quintana Roo” se concentra en las playas públicas, donde se convoca a todas las organizaciones y grupos de ciudadanos que deseen sumarse al esfuerzo de conservar nuestro medio ambiente y nuestro turismo.
Virgilio Gómez señaló que se cuenta con el activo apoyo de la Secretaria de Medio Ambiente (SEMA) del gobierno del estado y se realiza coordinación con la de Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT) de cada municipio costero para contar con instrumentos para la recoja del sargazo, “Unidos por Quintana Roo”, ofrece agua potable a los asistentes, se imparten pláticas para el correcto manejo del sargazo en tierra, para evitar que se lleve arena por ejemplo, además se coordina el traslado del sargazo a un lugar para su disposición final.
También señaló que el gobierno del estado trabaja en conjunto con el gobierno del federal, quien es el responsable de la estrategia y de los recursos para lograr atender el problema, que es una alta prioridad para Quintana Roo.
Apuntó que se ha dado a conocer que será el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR) la dependencia que coordinará el esfuerzo para la atención del sargazo y que ya se trabaja en las gestiones de los recursos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para poder iniciar los trabajos.
Por otra parte, dio a conocer que en el Consejo Técnico Asesor de Quintana Roo, se presentarán proyectos como “Escudo del Caribe” para su aprobación, el cual ya cuenta con experiencias y propuestas que permitirán avanzar en el seguimiento.
Virgilio Gómez, hizo un llamado a las escuelas públicas y privadas, a los jóvenes, a las familias, a las empresas, restaurantes, comercios a cerrar filas y mostrar unidad en torno a Quintana Roo, “sólo trabajando juntos y caminado hacia el mismo rumbo construiremos el puente para enfrentar este reto” señaló.
De igual manera, hizo un llamado a los miembros de “Unidos por Quintana Roo” para poder activarse y sumar a más miembros de la comunidad en el esfuerzo.
Reconoció el esfuerzo de Manuel Alamilla, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, quien, por instrucciones del gobernador Carlos Joaquín, instrumentó varias acciones para respaldar a Mahahual y Xcalak con jornadas de la limpieza de sargazo los días 29 y 30 de marzo, contando con 60 personas cada día, donde recientemente se recogieron 600 metros lineales de playa; acciones que ha sido ampliamente reconocidas ya que son los propios trabajadores de las dependencias del gobierno del estado que realizan esta actividad solidaria.
Destacó las acciones que se han realizado en el combate al sargazo en estos días:
Brigada limpieza de playas Mahahual
En el caso de Mahahual participaron más de 130 personas entre ellos 70 jóvenes del Colegio de Bachilleres, 31 padres de familia, 31 niños Y 3 docentes del Jardín de niños Dora María Hoy Riberoll.
La actividad comenzó a las 9:30 horas frente a las playas de Maya Bar, logrando limpiar 400 metros lineales de playa en los que se recolectó una tonelada de sargazo.
La directora del jardín de niños, Mtra. María Elidé Moo Pool, expresó su agradecimiento al programa “Unidos por Quintana Roo“, por la oportunidad de participar en esta actividad que fomenta el aprendizaje de los niños sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, así como la necesidad de mantenernos unidos para lograr resolver nuestros problemas.
El Sr. Leonardo Borjas, administrador del Restaurante Maya Bar, agradeció la participación voluntaria de los niños, padres de familia y jóvenes estudiantes e invitó para que sigan viniendo a ayudar, para mantener limpias las hermosas playas de Mahahual.
Ésta brigada ha sido muy especial, pues por primera vez se incorporaron a este esfuerzo niños de nivel preescolar a solicitud de los padres de familia, así como también jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres, que salieron a dar su mayor esfuerzo para mantener sus playas limpias.
Enna Estrada, coordinadora de Unidos por Quintana Roo en Chetumal, agradeció el apoyo de la escuela Eva Sámano quien facilitó un micro, y a la Uimqroo que apoyó con 3 vans para poder trasladar a los participantes.
Puerto Morelos:
Cerca de 40 personas entre investigadores, estudiantes, personal académico y administrativo, ciudadanos, así como el Jefe y el Coordinador Técnico de la Unidad del Instituto de Ciencias del Mar, participaron en la limpieza y recolección de sargazo que se llevó a cabo en la playa de Puerto Morelos, que colinda con el Centro de Investigación del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.
Se trabajaron 100 metros lineales de playa, haciendo un total de 600 metros cuadrados. Tomando en cuenta los 6 metros de la baja mar hacia adentro, recolectando un total de cinco toneladas de sargazo.
Opinión asistentes:
La Lic. Alejandra Muñoz, personal administrativo, comentó que es una excelente labor que se debe realizar de forma permanente para mantener libre de sargazo la playa, donde laboran los investigadores de dicho instituto.
Asimismo, el Jefe de la Unidad Académica, el Dr. Marco Villanueva, agradeció la participación y el apoyo brindado por “Unidos por Quintana Roo” para limpiar la playa de sargazo.
Luisa Cano, Coordinadora de “Unidos por Quintana Roo” señaló que la labor realizada en coordinacion con el Instituto de Ciencias del Mar de la UNAM, es importante debido a que ellos realizan trabajos de investigación en el mar en temas relevantes al cambio climático y conservación del arrecife, por lo que la playa es una de las áreas donde realizan sus labores cotidianas.
También te puede interesar: Unidos Por Quintana Roo y ONGs suman esfuerzos para el bienestar de Cancún
Finalmente, invitó a los ciudadanos a hacer su brigada y sumarse a este proyecto como un reto que debemos superar por Quintana Roo, y pidió que los interesados se comuniquen al teléfono: 9982017617.
Más noticias de Quintana Roo
Disminuirá turismo a Tulum, de no atenderse sargazo: David Ortiz
Tulum.- Pese a que las reservaciones para Semana Santa en los hoteles del municipio están a un 80%, el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, señaló que es urgente que la autoridades se prevengan ante el recale de sargazo, ya que si no se responde a tiempo, podría reducirse el número de turistas que lleguen al noveno municipio, quienes buscan playas limpias.
“De no controlarse la arribazón de esta alga marina, se afectará a los visitantes, y los ahuyentará de las playas, y buscarán otras opciones para divertirse, como las zonas arqueológicas, cenotes, parques naturales, turismo de aventura y la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an”, comentó el empresario en entrevista.
Aunque en ocasiones los trabajadores hoteleros limpian hasta dos veces al día las playas, el arribo del alga marina persiste, indicó.
Recalca que, como hoteleros se seguirán organizando, pero piden el apoyo de los tres niveles de gobierno para atender de manera más eficiente la contingencia.
También te puede interesar: Tulum, destino seguro y visitado por miles de turistas a diario
De acuerdo con los pronósticos, en los próximos meses recalarán miles de toneladas de sargazo ese las costas de Quintana Roo, de ahí la urgencia de que gobierno e iniciativa privada hagan frente de forma conjunta a la planta que no solo causa mala imagen, sino que genera malos olores que ahuyentan a los visitantes y que encima de todo contamina, concluye el dirigente hotelero.
Más noticias de Quintana Roo
Celebran Concurso de Oratoria Juvenil 2019 en Tulum
Con el propósito de incentivar la participación de los jóvenes en temas sociales, políticos, ecológicos, turísticos y de interés general, se realizó el Concurso Municipal de Oratoria Juvenil 2019, con la participación de 17 jóvenes en dos categorías, en donde se destacó la presencia de participantes de las comunidades de la zona Maya y de Transición.
Celebran Concurso de Oratoria Juvenil 2019 en Tulum
La Directora de la Juventud y el Deporte, Rifka Queruel Nussbaum, destacó la respuesta de los jóvenes a esta convocatoria, quienes escogieron temas de interesantes a desarrollar, los cuales llamaron la atención de los asistentes reunidos en la Casa de la Cultura y anunció el Concurso de Oratoria en Lengua Maya.
Resaltó la participación de jóvenes estudiantes de las comunidades de Cobá, San Silverio, Chanchén I y otras comunidades que se están integrando a este tipo de actividades culturales y educativas, impulsados por el presidente municipal, Víctor Mas Tah, quien instruyó a abrir espacios de libre expresión para la juventud tulumnense.
Por su parte, el regidor Keyvin Alegría Santuario, quien acudió en representación del presidente municipal, Víctor Mas Tah, precisó que la administración municipal se ha preocupado por integrar a la juventud en diversas actividades y en este caso, la oratoria, herramienta importante en la comunicación con grupos sociales.
También te puede interesar: Conmemoran en Tulum el Día Mundial contra la Tuberculosis
Finalmente, el representante popular resaltó la importancia de este tipo de concursos por su incidencia en la formación de líderes para el futuro, quienes prepararon su exposición en cada uno de los 12 temas que les presentaron los organizadores de la Dirección de la Juventud y el Deporte.
Más noticias de Quintana Roo
Quintana Roo duplica meta de generación de empleo formal en 2018
Quintana Roo fue el estado que superó, en mayor porcentaje, su meta de empleo formal durante 2018, en comparación al resto de las entidades del país.
Lo anterior lo informó la plataforma México, ¿cómo vamos?.
Quintana Roo duplica meta de generación de empleo formal en 2018
La plataforma, compuesta por un grupo de expertos en economía, que se dedica a analizar el crecimiento socioeconómico de México por entidades, compartió un mapa donde Quintana Roo destaca como el estado que más empleos generó en 2018, con respecto a su meta.
Mientras la meta fue crear 17 mil empleos acumulados al cuarto trimestre del 2018, Quintana Roo generó 33 mil 516, superando la meta en un 197%.
Las siguientes entidades que superaron su meta fueron: Querétaro con 150%, Baja California Sur con 146%, Aguascalientes con 133%, Baja California con 131% y Nuevo León con 103%.
Los estados que pasaron “de panzazo” el conteo fueron Coahuila, Chihuahua y Guanajuato, figurando en color amarillo en este semáforo.
El resto de las entidades no superó ni generó más del 75% de la meta de empleos, incluso en estados como Tabasco y Guerrero, se reportó una generación negativa de empleos.
También te puede interesar: Q. Roo entre los primeros ocho estados del país con mejor crecimiento económico
De esta forma, Quintana Roo vuelve a destacar como la entidad que más empleo formal genera a nivel nacional con respecto a su meta.
Más noticias de Quintana Roo
Indignante: Por culpa de “bromistas”, se pierden recursos de ambulancias y bomberos
Chetumal.- La llamada de auxilio por un incendio llegó a la estación de bomberos y de inmediato, tres vulcanos se pusieron sus equipos y subieran en una pipa. Rápidamente, el vehículo se abrió paso entre las calles para llegar cuanto antes a su destino.
Por separado, se notificó a la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas (UREM), que mandó una ambulancia a toda velocidad, con su ululante sirena. Al llegar al lugar indicado, vieron que no había emergencia alguna. Cuestionando a los vecinos, nadie sabía de lo que hablaban. Otra vez, una falsa alarma.
Situaciones como la vivida esta mañana ocurren demasiado a menudo, se quejan los bomberos, que estiman que deben salir a atender llamadas de “bromistas” unas dos o tres veces por semana. Más allá de la molestia y falta de respeto para todos los involucrados, es un desperdicio de recursos para cuerpos que ya están en aprietos financieros, y que pueden terminar costando la vida o patrimonio de personas.
Tan solo el mover la ambulancia tiene un costo de 800 pesos, por gasolina, personal (tres personas por unidad) y equipo. Los bomberos también tienen que enfrentar estos gastos operativos, situación que se repite si además se moviliza a policías o Protección Civil.
Lo peor es que a menudo por atender una situación ficticia, se posterga un hecho real, lo que pone en riesgo su tiempo de reacción.
Dilatan litigio en zona maya: Ayuntamiento de JMM se resiste a pagar liquidaciones
José María Morelos.- Mientras el abogado de los ex trabajadores del municipio morelense dice que ya fenecieron los plazos para pagar el laudo que ganaron hace años, por lo que procede el embargo, el representante legal del Ayuntamiento indica que los ex burócratas todavía no han ganado, porque no hay resolución final del caso. Tampoco pagarán los seis meses de sueldo que solicita el defensor de la contraparte.
“Es triste y lamentable decirles que, al día de hoy, esos trabajadores no han ganado nada; y si estoy diciendo esto es porque es público; hay páginas del Tribunal, de la Corte, donde se hacen las publicaciones de los seis millones y fracción que están reclamando los señores”, señaló en rueda de prensa el abogado del Ayuntamiento, Lincoln Palma Rodríguez.
Son 256 ex empleados los que recurrieron al litigio laboral, luego de ser despedidos injustamente hace cinco años. Aunque ganaron la resolución, el Ayuntamiento desde hace dos administraciones no les ha pagado, al prolongarse el litigio a través de amparos.
Un grupo de estos ex trabajadores protestaron durante dos días afuera del Palacio Municipal, pues indicaban que la comuna tenía hasta ayer para cubrir una fianza de seis millones de pesos para que surta efecto el amparo, y al no hacerlo quedaban desprotegidos, en inejecución de sentencia.
Sin embargo, Palma Rodríguez negó lo anterior, al decir que ellos, como persona moral, están exentos de pagar fianzas.
Comenta que este recurso se usa para prolongar las resoluciones de laudos, para que un patrón traspase, venda, oculte o desaparezca su patrimonio para que cuando tenga que pagar ya no haya nada. Pero remarca que no es eso caso, dado que es un Ayuntamiento y este no va a desaparecer.
Indicó que, así como los empleados despedidos están en su derecho de exigir lo que creen les corresponde, el Ayuntamiento también está en su derecho de defenderse. Incluso, de no recurrir la sentencia en contra, el día de mañana alguien le reclamaría a la presidenta municipal, Sofía Alcocer Alcocer, que no defendiera adecuadamente al gobierno municipal.
“El abogado Freddy (May Vargas), con todo respeto, está diciendo puras tonterías y chismes; que si la supervivencia, que si los salarios caídos; tantos términos en los que está confundido”, sentenció el funcionario, quien indicó que, aunque tienen un laudo ordenado por el tribunal, se ampararon dentro del término.
Concluye Palma Rodríguez reiterando que la demanda está plagada de errores e inconsistencias y que la Comuna seguirá defendiéndose ante una demanda que data de varios años y que corresponde a una decisión de administraciones previas.
Desarticulan “sucursal” en Oaxaca de prestamos “gota a gota” que operaba desde Cancún
Un total de 10 personas fueron detenidos en Oaxaca, por denuncias anónimas en año y medio, fungiendo Cancun como la sucursal de los préstamos gota a gota.
Cancún, sucursal de los préstamos gota a gota
Por denuncias anónimas, en año y medio fueron asegurados 8 colombianos y 2 venezolanos, mismos que fueron entregados al Instituto Nacional de Migración (INM).
Lo anterior, sucedió en Oaxaca.
Estos sujetos fueron acusados de agiotismo y violencia en contra de sus clientes, debido a que operaban préstamos de dinero mediante el esquema gota a gota.
El reporte policiaco informó que el titular de la cuenta a la que depositan los pagos de los clientes es un colombiano que radica en Cancún.
Estos 10 extranjeros asegurados llegaron hace seis años a Quintana Roo, con visa de turistas, según la Fiscalía de Oaxaca; posteriormente se establecieron en la Ciudad de México y se expandieron a Oaxaca y otros estados de la República.
Los asegurados regularmente fueron vistos realizando los cobros a comercios, en camionetas y motocicletas de lujo.
Modus operandi de los préstamos gota a gota
Según las investigaciones, los extranjeros trazan su ruta de cobro según los deudores que tienen en cartera, en promedio de 30 a 50 personas diarias, mujeres en su mayoría, a quienes cobran una cuota diaria que va de los 50 a los 150 pesos.
Asimismo, anotan los cobros en apps instaladas en su teléfono personal, para no dejar evidencia en papel.
También utilizan números telefónicos locales, a lo que les posibilita negar las acusaciones cuando se les entrevista en relación a las denuncias anónimas que los señalan por esos cobros.
A las 18:00 horas culmina la ronda de “cobros”, y el dinero recabado es depositado a una cuenta bancaria en cualquier establecimiento OXXO.
Las investigaciones arrojaron que los empleados de los colombianos se dedican a repartir tarjetas de presentación y publicidad, donde dan a conocer los préstamos en efectivo que ofrecen, generalmente a los propietarios de establecimientos pequeños.
También te puede interesar: Así funciona la mafia colombiana del “gota a gota” en Quintana Roo
Como requisito, piden copia o foto de la credencial de elector, para prestar de 5 a 10 mil pesos, para liquidar en un plazo de 23 a 25 días con intereses que van del 10 al 20%, cobrado en cuotas diarias.
Más noticias de Quintana Roo
Policías extorsionan a cañeros en Chetumal
Chetumal.- Informa el diputado local independiente Juan Ortiz Vallejo que ha sabido de extorsiones de supuestos policías a cañeros en la ribera del Río Hondo. Lo más grave, alega, es que cuando la gente quiere denunciar algún robo o delito en esta zona, nunca hay nadie de Seguridad Pública.
“Sí, he recibido quejas de los compañeros de la zona cañera, principalmente, que es una zona de trabajadores del campo; y no se vale que pongan los supuestos retenes, donde buscan pretextos para aquel que no trae documentos de sus vehículos, pues son camionetas de los que se dedican al campo, a trabajar; es su herramienta del campesino”, detalló en entrevista el legislador.
Hizo un llamado a quienes estén haciendo estos retenes a dejar de pedir “mochadas”. Y pide que hagan su trabajo como se debe.
“No hay seguridad; las casetas están vacías; cuando van a denunciar un robo, no se encuentra Seguridad Pública; está en el abandono la zona cañera”, lamenta.
Relató que no solo en los retenes detienen a los vehículos, a veces solo pasa la patrulla y los detiene.
El problema, indicó, es que a veces son vehículos tan viejos los de los campesinos que ni siquiera tienen documentos para acreditar la propiedad. Y entonces con tal de no enero problemas terminan dando dinero a los policías, quienes se aprovechan de esta situación.
“Incluso los han llevado al corralón; esto ya lo sabe el gobernador”, comentó.
En su momento, incluso le informó a Jorge Portilla Mánica, cuando aún era titular de Sintra.
La situación se da tanto en Chetumal o en Felipe Carrillo Puerto. Señala que conoce tres o cuatro casos al menos de manera directa.
Espera que se tomen cartas en el asunto y que se deje de acosar a los campesinos y cañeros.
Roban a empresa Retoceanos de Cancún
Cancún.- Una empresa que realiza comercio exterior, ubicada en la colonia Lombardo Toledano de la Supermanzana 74, fue víctima de robo durante la madrugada de hoy, viernes, según reportaron los propios trabajadores de “Retoceanos”.
La compañía exportadora e importadora se encuentra en la segunda entrada de la mencionada colonia, al llegar los empleados, minutos antes de las 9 de la mañana, se dieron cuenta que se habían metido a robar, pues los candados habían sido forzados.
Al llegar los elementos de la policía, los empleados dijeron que se llevaron dinero y otros artículos de valor. Los uniformados contactaron a la autoridad ministerial para que sea la encargada de la investigación correspondiente.
Advierte Sedetus de pareja estafadora en Cozumel
Aprovechándose de la necesidad de la gente para tener una vivienda, un sujeto que se hace acompañar por una pareja, pide a nombre de la Sedetus dinero como anticipo para que les puedan dar un terreno.
Advierte Sedetus de pareja estafadora en Cozumel
Según dio a conocer Gener Hernández Maldonado, delegado de la dependencia, con quien han estado llegando estas personas, exigiendo un terreno por el que ya pagaron un anticipo de 15,000 mil pesos.
Sin embargo, dijo que en esta dependencia no conocen a estas personas que dicen trabajar ahí y a quienes les entregaron dinero a cambio de un terreno, por lo que pidió a las personas que han sido defraudadas a que acudan a la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia formal, como se hizo en una ocasión anterior en la que el sujeto escapo de la isla al saber que estaba siendo buscado para responder por el fraude.
Explicó que esta persona muestra planos y les promete que serán beneficiados sin tener que estar en una lista de espera, sin embargo, no les entrega nada y sólo les hace esperar tiempo con muchas excusas.
Mencionó que es comprensible en algunos casos la desesperación de la gente por tener un patrimonio o un techo donde vivir y por esa razón caen en la trampa de esta gente que se aprovecha de ellos.
También te puede interesar: Entrega“minicasas” de Sedetus; “si no las quieren, hay lista de espera”: funcionario
Sin embargo, recalcó que la Sedetus es la única dependencia que está otorgando los predios y todos los trámites se realizan en sus oficinas de manera personal, por lo que pidió a la gente ya no seguir creyendo en estos defraudadores y que los denuncien.
Más noticias de Quintana Roo
Asaltan a distribuidores de vino en Chetumal
Chetumal.- Un par de ladrones atracaron a punta de pistola a empleados de una distribuidora de vinos, a quienes les despojaron 35 mil pesos, poco antes de la entrada a Xul Ha.
Los delincuentes le cerraron el paso a una camioneta Nissan estaquita blanca, y apuntando sus armas, obligaron a trabajadores de la distribuidora “Don Chevo” a que se internaran en un camino de terracería, donde fueron despojados de 35 mil pesos, producto de sus cobranzas, así como sus dos celulares.
También te puede interesar: Aparece cráneo humano en área verde de Chetumal
Las víctimas dijeron que los malhechores huyeron en una camioneta Frontier roja.
Más noticias de Quintana Roo
Denuncian a grúas de Cozumel por extorsionar a automovilistas
Cozumel.- Empresa que fuera contratada por el Ayuntamiento para dar el servicio de grúas en coordinación con la subdirección de Tránsito Municipal, está realizando extorsiones a conductores en complicidad con algunos agentes de tránsito.
Esta situación fue denunciada por un ciudadano que fue víctima de este abuso al pagar tuvo 1,500 pesos para evitar que su vehículo fuera trasladado al corralón.
Sergio “N”, quien decidió mantenerse en el anonimato, señaló que la noche del pasado martes dejó estacionado su vehículo en franja amarilla (antes roja), en la 15 avenida entre Juárez y calle Primera, sin embargo, al salir media hora después, se percató que su auto ya no estaba, por lo que acudió a la subdirección de tránsito.
Al preguntarle a un agente que estaba en la puerta si sabía si la grúa se había llevado algún vehículo en los últimos minutos, le dijeron que sí, indicándole que la multa ascendía a 2,500 pesos por el arrastre y que tendría que esperarse hasta el día siguiente para pagar la infracción, pues las oficinas de cobranza estaban cerradas.
No obstante, le dieron la opción de pagar únicamente 1,500 pesos y así el agente lo llevaría a recoger su vehículo evitando la espera y el pagar una multa más elevada, “Sergio N” que accedió a liquidar la cantidad requerida y le entregaron su auto.
También te puede interesar: Denuncian por robo a policías que remolcaron un carro en Cozumel
El agraviado mencionó que no le proporcionaron ninguna boleta de infracción, por lo que no existe prueba de estos hechos. Sin embargo, mencionó que se ha percatado en días posteriores que las grúas recorren el primer cuadro y los vehículos mal estacionados, les toman fotografías y los suben para llevárselos, supuestamente al corralón y en caso de no ser reclamados en una hora, le hacen su boleta de infracción, pero si el propietario acude inmediatamente le proponen lo mismo que a él, pagar únicamente 1,500 pesos y evitarse los trámites.
Más noticias de Quintana Roo
Liberan a líder ejidal de Playa del Carmen
Playa del Carmen.- El presidente del comisariado ejidal de Playa del Carmen, Gabriel Quian Ucán, fue liberado hoy, luego de nueve días de cautiverio, secuestrado cuando regresaba de Yucatán.
Todavía se ignoran las circunstancias mediante las que recobró su libertad, pero fuentes cercanas a la familia confirmaron que ya se encontraba a salvo y con su familia.
Fue el pasado 19 de marzo cuando el presidente del comisariado ejidal de Playa del Carmen fue plagiado, cuando transitaba en la carretera de paga desde Yucatán. Al parecer, los delincuentes montaron un falso filtro policiaco, en el que, luego de detenerse en su vehículo, fue obligado a punta de pistola a descender y abordar otro vehículo.
Su familia interpuso una denuncia por desaparición; sin embargo, menos de 12 horas después, la retiraron, luego de ser supuestamente contactados por los secuestradores.
También te puede interesar: Falso retén fue emboscada para plagiar a líder ejidal
Se desconoce si pagaron algún rescate para su retorno, pero fuentes en la Fiscalía confirmaron de forma extraoficial que había negociaciones de por medio.
Quian Ucán ha sido líder ejidal desde 2016; pertenece a una de las familias fundadoras de esta ciudad.