[arm_setup id=”1″]
Atrapan a falso inspector de Fiscalización en plena extorsión
“Platícale al Gobernador”, dinámica benéfica en Tulum
“Platícale al Gobernador” es una dinámica muy positiva porque permite a los ciudadanos comunicarse directamente con el gobernador, Carlos Joaquín González, y encontrar una solución institucional a las circunstancias que enfrentan, afirmó el presidente, Víctor Mas Tah.
“Platícale al Gobernador”, programa benéfico en Tulum
En esta ocasión la dinámica se realizó en el domo doble de la Unidad Deportiva, lugar en el que él presidente agradeció al gobernador y a su gabinete la oportunidad que brindaron a los ciudadanos y ciudadanas de este bello municipio de Tulum para solucionar sus problemas y recibir servicios de manera inmediata.
Enfatizó, que fue una jornada de mucho éxito y de dialogo fructífero entre los ciudadanos y el gobernador, Carlos Joaquín González.
Subrayó, que es un trabajo intenso el que realiza el jefe del Ejecutivo Estatal y de mucho beneficio para los habitantes de Tulum.
También te puede interesar: Víctor Mas anuncia crecimiento ordenado en Tulum
“Con estas acciones el gobernador reafirma su liderazgo y nos muestra su pasión por servir a los ciudadanos de todo el estado”, concluyó.
Más noticias de Quintana Roo
Denuncian corrupción de director de la Conanp; acceso lo controla con “mochadas”
Tulum.- Decenas de personas que dependen de la actividad turística en el Parque Nacional Tulum, se manifestaron esta mañana en el evento de “Platícale al Gobernador”, para exigir la renuncia de Fernando Orozco Ojeda como director de este espacio, dependiente de la Comisión Nacional de Área Natural Protegida (Conanp).
Desde hace un año, las quejas contra Orozco Ojeda son una constante, al imponer restricciones excesivas, sin sustento legal, lo que impide en paso a proveedores, encierra a huéspedes en sus centros de hospedaje, e incluso se le acusa de chantajear a empresarios.
“Nos puso una pluma, pero a las siete de la noche, da instrucciones para cerrar el espacio, dejando sólo un espacio pequeño”, explicó Nicasio Canché, tulumnense de nacimiento que tienen unas cabañas al interior de este parque.
Lo grave es que ya dio aviso a proveedores de que no podrán pasar a partir del 1 de abril, tampoco se permitirá el acceso a pipas de agua.
DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO
“Pedimos que no nos sigan hostigando; Nos prohíbe todo. Si no dejan pasar a las pipas, nos están matando vivos”, lamentó el hotelero.
Recordó que unos huéspedes hace unos días quisieron ir a la ciudad y no pudieron porque ya estaba cerrado el acceso, lo que genera una mala imagen.
“Se trae a turistas a cuesta de mucha promoción y trabajo, debemos cuidar no darles malas experiencias”, opinó.}
DESTRUCCIÓN AMBIENTAL CON RAVES
Lo peor es que ni siquiera obedece a criterios ambientales, pues Fernando Orozco autorizó la realización de fiestas “raves” en el inicio de año en estas playas, pese a estar prohibidas dentro de esta área protegida, por usar luces y generar ruido, al tratarse de una zona de anidación de tortugas.
Ya en una reunión con hoteleros hace una semanas, se había pedido la destitución de este funcionario, a pesar de los intentos de diálogo, la situación no ha mejorado, por lo que insisten en esta postura.
“Yo nací aquí en Tulum y en 55 años que llevo hemos cuidado mucho este destino. No hay destrucción ya en el parque y la entrada de material, que tanto objeta, es para realizar mantenimiento. El punto aquí es que ya se cuenta con permiso de la Semarnat, entonces, ¿quién es él para decir que no se puede?”.
DIÁLOGO
En el evento, fueron atendidos por Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente, quien se comprometió a hablar con Fernando Orozco. Mañana, de hecho, tienen los inconformes cita a las 2 de la tarde en las oficinas de la Conanp, con dignatarios mayas y otros invitados para tratar de llegar a un acuerdo.
Nicasio Canché aclaró que no tienen problema con pagar los bracaletes y la tarifa de acceso, pero sí con las restricciones excesivas, sin sustento legal.
A Orozco Ojeda se le culpa del desabasto que sufren empresarios hoteleros y restauranteros de frutas, verduras, agua embotellada, agua potable a través de pipas, abarrotes, gas LP, entre otros insumos y productos, pues al prohibir el ingreso de los proveedores, las consecuencias son esas. Uno de los manifestantes dijo que Orozco Ojeda aplica jugosos cobros a los dueños de negocios.
Las pancartas también cuestionan dónde está el dinero que se cobra por sanciones y casetas de cobro, importantes recursos que son motivo para que los empresarios de esta zona sospechen de posible corrupción dentro de este Parque Nacional que está a cargo de Fernando Orozco.
Se opone Issac Janix a crear policía “VIP” para empresarios
Cancún.- El regidor independiente, Issac Janix Alanís lamentó que en esta administración municipal se tenga como prioridad la recaudación de dinero, visto con la creación de la Policía Auxiliar, iniciativa que votó en contra, en la sesión de cabildo llevada a cabo la mañana de hoy jueves.
Entrevistado al término de la misma, el regidor lamentó sin antes cumplir en materia de seguridad se pretenda ahora crear una policía para el sector empresarial.
“Es muy desafortunado que, por compromisos políticos, aprueben iniciativas y no estén viendo la problemática que tenemos aquí afuera”, declaró.
Enfatizó que a los regidores les hace falta hacer trabajo de campo, ir a las colonias, que vean a los ciudadanos caminar casi a oscuras cuando van por sus hijos a la escuela; esos son los que realmente necesitan la seguridad, por eso la invitación a que se den una vuelta por esas regiones.
En cuanto a las descalificaciones de sus compañeros por oponerse a esta iniciativa, Issac Janix lamentó que se politicen los temas de relevancia e hizo votos para que la seguridad se refuerce en Cancún.
“No es posible que se quiten policías de la corporación para cuidar empresarios y funcionarios”, exclamó. “Parece que estamos cayendo en lo mismo de administraciones anteriores, y Cancún no va a soportar dos años más de esto”.
Criticó además la pobreza de la iniciativa presentada, pues no se dice cuánto se invertirá en crear la Policía Auxiliar, no se detalla cuánto y cómo se va a cobrar por la misma, además de la exageración de trasladar valores, cuando estos deben de estar asegurados, y vaticina una crisis en el sector se seguridad.
Por otro lado, el regidor informó que mañana viernes hará un recorrido con autoridades, para conocer los límites de la delegación de Bonfil y poder delimitarlos en el reglamento.
Invasores reclaman entrega de predios que Seduvi prometió
Tulum.- El 2 de octubre de 2016, en el arranque del actual gobierno estatal, un grupo de familias entró a invadir unos predios en Tulum, pero luego de dialogar con autoridades del Gobierno del Estado, optaron por salir pacíficamente del mismo, ya que se les asignaría un terreno a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi; hoy Sedetus). A dos años y medio de estos hechos, estas personas continúan esperando.
Hoy, un grupo de estas personas acudieron al programa “Platícale al Gobernador”, que llegó a Tulum, para pedir respuestas a sus dudas, pues ellos que aceptaron el diálogo quedaron rezagados, sin nada, en tanto que quienes persistieron en invadir terrenos incluso lucran con ellos.
Elvi Menezes Méndez, una de las inconformes, recordó que hace dos años y medio dialogaron con Jesús Pool Moo, entonces subsecretario de Gobierno, y aceptaron abandonar estos terrenos invadidos, comenzando sus trámites con la Seduvi, que les dio certificados para un nuevo asentamiento, llamado “La Ceiba”.
Sin embargo, nunca les dijeron dónde estaba ubicado o cuándo podrían trasladarse allí. Han pasado los meses y años y continúan con las mismas dudas.
No venimos en son de pleito, sino para que nos escuchen”, comentó la mujer. “Hay mucha necesidad; las rentas son caras; hay quienes tiene niños. Es una lucha social, ajena a partidos”.
Lamentó que mientras ellos han sido orillados, las invasiones no han dejado de crecer e incluso en ellas se han edificado casas, lo que demuestra que no es gente necesitada, se han abierto comercios y se rentan las palapas, por tres mil pesos mensuales.
“Lucran con la necesitad de la gente. No estoy en contra de las invasiones, pero hay injusticia”, declaró.
El grupo fue atendido por el titular de la Sedetus, Carlos Ríos Castellanos, quien, dijeron, les aclaro varias dudas, pero sin darles todavía la ubicación de sus supuestos terrenos.
“Por la necesidad nos hacen esperar”, declaró Elvi Menezes.
Primavera inicia tras equinoccio y super luna
El equinoccio de primavera tuvo la particularidad de haber coincidido con la última super luna del año, algo que se repetirá dentro de 18 años.
Primavera inicia tras equinoccio y super luna
El equinoccio es un fenómeno que se registró ayer a las 15:58 horas y abre paso a la primavera.
Es un fenómeno universal que sucede cuando la duración del día y la noche tiene un valor igual, es decir, de aproximadamente 12 horas, y lo único que cambia es la hora en cada país.
Gracias al conocimiento legado por las antiguas culturas, hoy se sabe que el equinoccio es el instante en el que el Sol cruza el ecuador celeste.
En el caso de la primavera, el astro pasa del hemisferio Sur al hemisferio Norte, y en septiembre, cuando se vuelve a presentar este fenómeno, sucede lo contrario.
En México, la asociación más emblemática entre el equinoccio y las culturas mesoamericanas se ubica en Chichén Itzá, Yucatán, en la escalinata sur de la pirámide de El Castillo, aunque también se puede observar en la Pirámide del Sol, en Teotihuacán.
Esta vez el equinoccio coincide con la última superluna del año, es decir, cuando la luna llena ocurre muy próxima a la distancia mínima entre la Tierra y su satélite natural, destacó Flores Gutiérrez.
En un comunicado, la UNAM afirmó que esto es común que suceda, pero en intervalos de tiempo grandes, ya que se repetirá dentro de 18 años.
Respecto a las creencias sobre el equinoccio, aunque se dice que el Sol emite con mayor intensidad su energía hacia la Tierra no es así, ya que la radiación y su intensidad es la misma para todo el mundo, semanas antes y después de que ocurre.
También te puede interesar: Por llegada del invierno tendremos la noche más larga del 2018
Debido al conocimiento generado a lo largo de varios siglos, se tiene la posibilidad de determinar instantes que solo se pueden conocer desde el punto de vista de la geometría de los movimientos orbitales de los cuerpos celestes, en este caso, de los cuerpos del Solar.
Con información de Notimex
Tendrá Cancún su carrera con temática Cosplay
Cancún.- Si hay algo que caracteriza a este polo turístico es la diversificación en cuanto a sus carreras pedestres, y en esta ocasión no será la excepción, pues el próximo 21 de abril se llevará a cabo la primera Carrera Por Japón, que será con temática Cosplay, es decir disfrazados de algún personaje de animé o cultura pop.
Las distancias serán de 5 y 10 kilómetros en la categoría Libre, pues los premios son atractivos, tres mil pesos al primer lugar, dos mil al segundo y mil al tercero, tanto varonil como femenil.
Además, al ganador de la carrera y utilizando Cosplay podrá ser acreedor del 50% de un viaje a Japón.
Las inscripciones podrán realizar en el kilómetro Cero y en la unidad deportiva Fernando “Toro” Valenzuela con costo general de 280 pesos.
“Turba” roba cajeros automáticos de Plaza Héroes en Cancún
Cancún.- Un grupo de cerca de 20 sujetos, algunos de ellos armados, ingresó al centro comercial Mi Plaza Los Héroes de Cancún, durante la madrugada y robó dos de los cajeros automáticos del sitio.
Fue a las 4:45 de la mañana de este jueves cuando el 911 recibió el llamado de emergencia donde se indicaba que sujetos armados habían ingresado a dicho centro comercial ubicado en la avenida 20 de noviembre con Chac Mool, amagando a los empleados de seguridad y robando los cajeros automáticos.
R.M.G., quien se identificó como supervisor de la plaza informó a las autoridades que al momento del robo se encontraba junto con dos guardias de seguridad al interior de las instalaciones, cuando se dieron cuenta de la presencia de estos sujetos, quienes portaban armas y los amagaron, tirándolos al suelo.
Mientras algunos les apuntaban con sus armas cortas, otros sujetos procedieron a desprender las cámaras de seguridad; al mismo tiempo otros integrantes del grupo delictivo desprendían los cajeros automáticos.
De los cuatro cajeros en el lugar, se llevaron dos uno de Santander y uno de Bancomer.
Relata que finalmente ingresaron una motocicleta y una camioneta, de la cual no dio las características, y que fue en la que trasladaron los cajeros robados.
Cabe destacar que los dos guardias de seguridad que acompañaban al supervisor son menores de edad, de 17 y 16 años respectivamente.
Ebrio se estrella en Bonfil y muere
Cancún.- Cerca de las cinco de la mañana, un sujeto que conducía un automóvil en presunto estado de ebriedad se estrelló con la columna de concreto de un túnel a la altura de Alfredo V. Bonfil, lo que le causó la muerte de manera inmediata. Una mujer que lo acompañaba también quedó lesionada de gravedad.
Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura del túnel donde esté el letrero que indica el retorno para Alfredo V. Bonfil.
El vehículo en el que viajaban el hoy occiso y la lesionada se trata de un Volkswagen Saveiro de color gris, con placas TA-0610-H el cual quedó prácticamente incrustado en la columna. Transportaba cubetas de pintura, las que dispararon su contenido tras el impacto.
Oficiales de Tránsito de Benito Juárez fueron los primeros respondientes; posteriormente llegaron los peritos y la Cruz Roja. Los primeros se encargaron del hoy occiso, cuyas iniciales son D. H.S., mientras que los segundos trasladaron a M.Y.G.T., quien se encontraba en estado delicado.
Clima: Caluroso en el día, lluvias por la tarde, en Q. Roo
Playa del Carmen.- Será un jueves cálido para Quintana Roo, aunque por la tarde podrían presentarse lluvias. Y en la noche y madrugada se vivirá un ligero descenso de temperatura en este día del equinoccio de primavera.
Aunque habrá nublados y lluvias por la tarde, se espera que el cielo esté despejado por la noche para poder apreciar la luna llena.
Habrá también vientos moderados del norte a noreste de 10 a 15 kilómetros por hora, con rachas de hasta 25 kilómetros por hora.
La temperatura máxima oscilará entre 29 y 31 grados, mientras que la mínima será de entre 16 y 18 grados Celsius.
El sol se pondrá a las 18:59 horas.
Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones por el oleaje producto de los vientos del noreste.
A la población en general se le sugiere abrigarse para evitar enfermedades de las vías respiratorias.
AMLO propone revocación de mandato para gobernadores, senadores y alcaldes
El presidente de México, Andrés Manuel López, rechazó que la revocación de mandato busque influir en el electorado, pues sólo se consultará a la población si quiere que él continúe en su encargo o no, pues “el pueblo pone y el pueblo quita”.
AMLO propone revocación de mandato para gobernadores y alcaldes
Incluso, el Ejecutivo federal consideró que la revocación de mandato después podría aplicar también a gobernadores, senadores, presidentes municipales, pero dejó en claro que serán los legisladores quienes decidan en qué términos se aprueba esta figura.
El mandatario federal dijo, en su tradicional conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, que sería una urna aparte en las elecciones intermedias de 2021, donde se preguntará a los mexicanos si quieren que el presidente continúe o que renuncie, y refrendó que no buscará reelegirse, sólo se someterá a la revocación de mandato.
“¿Por qué aguantar a un mal gobernante? ¿Por qué aguantar seis años a un mal presidente?, cuestiono López Obrador, “El pueblo pone el pueblo quita, además es la democracia participativa”, sentenció Andrés Manuel López Obrador.
“El argumento de que ir a la boleta es parecido, guardando las proporciones, a cuando me desaforaron, porque no querían que fuera en la boleta de 2006, en el fondo eso era”, dijo el presidente.
López Obrador explicó que el objetivo de realizar la consulta de revocación de mandato en las elecciones intermedias de 2021 es para aprovechar la organización de éstas para que la ciudadanía, en una boleta individual, apruebe o no que continúe en la presidencia.
También te puede interesar: Anuncia AMLO foros de consulta para definir el Plan Nacional de Desarrollo
Sobre la revocación de mandato a gobernadores, senadores y alcalde, esta iniciativa deberá ser abordada primero en el Congreso.
Avanza creación de plataforma digital en Ventanilla Única de Solidaridad
Para garantizar que se cumplan los objetivos de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, de simplificar los trámites administrativos a través de la creación de una Ventanilla Única eficiente, este día sesionó por segunda ocasión el Consejo de Mejora Regulatoria del municipio de Solidaridad, donde se informó de los avances en este sentido, al tiempo que se tomó protesta a un nuevo integrantes de este organismo.
Avanza creación de plataforma digital en Ventanilla Única de Solidaridad
La Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Mejora Regulatoria, fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Miguel Paz Cetina, quien en representación de la presidenta municipal, Laura Beristain, hizo un llamado a los líderes empresariales, a las asociaciones sociales y sector académico, a sumar esfuerzos en cumplir esta meta propuesta.
En este encuentro se informó sobre los resultados de los trámites en el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), correspondientes al mes de febrero, donde se destaca la apertura de 34 negocios de bajo riesgo con un monto cercano a los dos millones de pesos, lo que refiere que se trata de micros y pequeñas empresas.
En tanto, los especialistas en tecnologías de la información César Pérez Carvajal y Renán Martínez Guzmán, expusieron los avances en la construcción de la plataforma digital que de hecho ya se aplica en Ventanilla Única como un proyecto piloto que está funcionando favorablemente con las direcciones de Obras Públicas, Protección Civil e Ingresos.
Sin embargo, explicaron que se sigue construyendo esta plataforma para incorporar a diversas direcciones del Ayuntamiento que emiten trámites a los ciudadanos, para agilizar los tiempos de entrega de los mismos.
-La meta que se ha propuesto nuestra presidenta municipal, sentenció Alfredo Paz Cetina, es lograr simplificar el trámite para apertura de empresas a 72 horas y para ello se requiere del concurso de todas las direcciones involucradas para avanzar en la creación del Catálogo del Registro de Trámites y Servicios para subirlos a la plataforma digital-.
Recordó a los presentes que entre los objetivos del Consejo de Mejora Regulatoria, está optimizar el funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicio y desarrollo humano, para fomentar la competencia económica para el desarrollo de los negocios, incentivar la formalidad y estimular la actividad empresarial.
Posteriormente tomó protesta a la arquitecta Sugeiry Prieto Torres, presidenta del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, como integrante del Consejo de Mejora Regulatoria.
También te puede interesar: SEDESO tendrá ventanilla de atención a Organizaciones Civiles
Estuvieron también presentes los regidores Vladimir Montejo Campos y María de Jesús Meza Villegas; así también, Tomás Flores Benítez, delegado de Puerto Aventuras; Sergio Enrique Camas Sumuano, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles; Sigfrido Paz Paredes en representación del director general de Desarrollo Económico, Edgar Ordóñez Durán, entre otros.
Más noticias de Quintana Roo
Consterna a cozumeleños intento de secuestro a joven de 15 años
Preocupación causó entre cozumeleños, el intento de secuestro o “levantón” en contra de una adolescente de 15 años de edad, la noche del martes en la colonia CTM.
Consterna a cozumeleños intento de secuestro a joven de 15 años
La joven dijo que logró “zafarse” de quien la jaló e intentó subir a la fuerza a una camioneta de color blanca y corrió a una tienda de abarrotes que se encontraba cerca para pedir ayuda; en una rápida búsqueda la policía logro detener el vehículo y la persona que conducía para ponerlos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Sergio Pérez Téllez, comandante de la Policía Ministerial en Cozumel, dijo que la noche del martes recibieron el reporte y se presentó la madre de la menor para denunciar los hechos, reconociendo la camioneta blanca con placas del Estado de México, por lo que se procedió a realizar las investigaciones con relación a la persona detenida, el vehículo y la relación que pudieran tener, sin abundar mucho en los detalles.
De acuerdo a la declaración de la menor, caminaba por una calle de la colonia CTM cerca de las 8:00 de la noche cuando de repente se le acerco la camioneta y de su interior varias personas intentaron subirla a la fuerza, por lo que como pudo logro “zafarse” y correr hacia una tienda de abarrotes que tenía cerca y pedir ayuda, mientras el vehículo se alejaba a toda velocidad.
Tras el reporte, se inició una búsqueda por la policía municipal, localizando dicho vehículo cerca del lugar de los hechos, por lo que fue detenido el conductor y presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), hasta donde llegaron sus familiares más tarde, pero no quisieron hablar sobre la situación de su familiar detenido.
También te puede interesar: Hombre es detenido con cocaína en Cozumel
El caso llamo la atención de los cozumeleños, ya que en otros municipios de la entidad se han registrado casos de jovencitas desaparecidas, por lo que se investiga minuciosamente el caso ocurrido la noche del martes en la isla de las golondrinas, aunque también se maneja la versión de que existe una relación sentimental entre la jovencita y el conductor del vehículo, de quien no se dieron a conocer sus generales para no entorpecer las investigaciones.
Más noticias de Quintana Roo
Destacan atractivos del próximo Festival del Globo en Cancún
El Festival del Globo, “Volando el Paraíso” en Cancún está muy cerca, y hoy te presentamos los atractivos que formarán parte de este evento.
Destacan atractivos del próximo Festival del Globo en Cancún
Israel Avelar, director administrativo del festival, destacó que habrá atractivos como tirolesa, conciertos, área de camping, food trucks y área para niños.
Avelar declaró que los vuelos los podrán disfrutar hasta cuatro personas en una globo, por el mismo precio, y que todas las familias podrán disfrutar de los cerca de 20 globos que formarán parte de este festival.
Asimismo, la Dirección General de Turismo de Benito Juárez anunció que contarán con transporte directo al club de golf Pok ta Pok, para evitar el tema del estacionamiento, el cual es una de las principales preocupaciones.
Más detalles y costos
El festival “Volando el Paraíso” contará con pilotos certificados, así como vuelos anclados o cautivos (15 a 20 metros, sin recorrido) según las condiciones del clima, donde podrán abordar de dos a cuatro personas.
La Laguna Nichupté será el escenario que sobrevolarán estos vuelos, con una duración de 30 minutos.
Los costos para el Festival del Globo en Cancún, “Volando el Paraíso”, son:
- Cover entrada $250 por persona, niños menores de 3 años no pagan
- Vuelo anclado a 20 metros de elevación, entre $300 y $350 pesos por persona. Niños menores de 3 años, por definir.
Asimismo, se contempla que existan más amenidades además de los globos aerostáticos, como grupos musicales, incluyendo mariachi, área de camping y food trucks.
También habrá una tirolesa de 100 metros, juegos inflables, paredes para escalar, cerca de 700 papalotes por día, carrera de costales, área de cuenta cuentos, talleres ecológicos para niños, fiestas de espuma y mexicana.
Por su fuera poco, contarán con magos, trapecistas, áreas de cuenta cuentos y talleres para niños enfocados en ecología.
Se planea que el cierre del festival sea con fuegos pirotécnicos.
También te puede interesar: Ya están disponibles las entradas para el Festival del Globo en Cancún
Si quieres comprar boletos para el Festival Cultural y Exhibición de Globos Aerostáticos, da click aquí.
Más noticias de Quintana Roo
Morena incluye a Arturo Castro en pluris

Más noticias de Quintana Roo
Tren Maya podría costar hasta un billón de pesos por mala planeación
La construcción del Tren Maya, que recorrerá el sureste del país para detonar el turismo y beneficiar a las comunidades más necesitadas podría resultar contraproducente, según reveló el Instituto Mexicano para Competitividad (IMCO).
El IMCO, alertó que el costo del Tren Maya, podría ser entre 4 hasta 10 veces más de lo planeado para su construcción, si el gobierno federal no hace una correcta planeación de la obra.
Cabe recordar, que para este proyecto, se estima un presupuesto de entre 120 a 150 mil millones de pesos para infraestructura, sin embargo, podría ascender a los 479 mil 920 millones de pesos, e incluso hasta el billón 599 mil 767 millones de pesos, pues los retos que enfrenta son económicos, ambientales y sociales.
Por ello, a través de un comunicado sugirió una serie de pasos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para que la obra tenga el menor impacto económico posible, pues destacó que de acuerdo a la experiencia internacional, los proyectos ferroviarios suelen elevar su costo hasta un 45% de lo presupuestado.
“El peor escenario sería aquel en el que la construcción del Tren Maya no cumpla con sus objetivos de proporcionar crecimiento y desarrollo integral a las comunidades por las que pasará, y que el gobierno federal acabe subsidiando con los recursos de los contribuyentes la vida útil de otro proyecto sin beneficios para nadie”, expresó el IMCO.
El diagnóstico del IMCO, se divide en tres importantes aspectos para considerar su viabilidad y rentabilidad.
- Económico
- Medioambiental
- Social
Económicos
- El gobierno debe asegurar la rentabilidad del proyecto para que genere beneficios a la sociedad y contribuya al desarrollo de la región.
- Lo ideal es que este proyecto genere ganancias o, por lo menos, no requiera de subsidios gubernamentales durante toda su vida útil.
- El gobierno debe evaluar: Costos estimados, aforo, densidad poblacional, conectividad, uso principal de las vías, competencia con otros medios existentes.
Ambientales
Al proyectarse que el paso del Tren Maya sea a través de una región con diversidad biológica y cultural única es necesario:
- Una evaluación económica del impacto ambiental que retroalimente la factibilidad y el análisis costo-beneficio de este proyecto.
- Garantizar el cumplimiento de todas las leyes en materia medioambiental durante todo el proceso.
“(La) evaluación deberá ser uno de los ejes centrales y preventivos de la decisión del Gobierno para iniciar las obras”.
Sociales
Al pasar el Tren Maya por una superficie del 56% de propiedad social y con alta densidad de población indígena, se requiere:
- Establecer mecanismos de consulta regular con las comunidades afectadas, desde la etapa de planeación.
- Garantizar el derecho de consulta libre, previa, informada, adecuada, de buena fe, pública y de manera informada a los pueblos indígenas.
Propuestas del IMCO
Ante esta situación el IMCO, propone incluir a la población en mecanismos de consulta durante la etapa de planeación, así se podrá gestionar mejor los riesgos sociales.
También destaca, el incorporar actividades distintas al turismo en la planeación de la obra; asegurar que las líneas se construyan en tramos urbanos, densamente poblados y cortos.
También te puede interesar: Para abril, la licitación del Tren Maya: AMLO
Obtener la totalidad de los derechos de vía de los tres tramos antes de iniciar la obra y evaluar el costo de oportunidad de otros proyectos que puedan generar un mayor beneficio a la sociedad, son recomendaciones que el IMCO, sugiere para sacar adelante el proyecto del Tren Maya.
Transportistas de Cozumel negocian aumento en las tarifas
Cozumel.- Inminente el incremento al servicio de transporte urbano y colectivo para la isla de Cozumel; la solicitud presentada por las concesionarias del servicio es de tres pesos, ya que desde abril del 2013 se mantienen con sus tarifas actuales.
Pero el incremento de combustibles y servicios en general han aumentado considerablemente, lo que los ha llevado a tomar esta decisión, según dio a conocer Marco Antonio González Anguas, director de Transporte.
Indicó, que la tarde del martes sostuvieron una reunión con los dirigentes del Sindicato de Taxistas y Uniper, empresas concesionarias del servicio urbano y colectivo, para analizar las rutas y las modificaciones que se pretenden realizar, sin embargo, en esta ocasión no se abordó el tema del incremento a las tarifas, ya que, actualmente el tema lo tienen los regidores para su análisis y probablemente en la reunión del mes de abril sea sometido.
En este sentido, José Novelo Sala, gerente de Uniper, dijo que desde el mes de abril del 2013 fue el último incremento, por lo que necesitan de uno nuevo para continuar brindando un servicio de calidad.
Mencionó, que la solicitud está debidamente fundamentada con el incremento del combustible, refacciones y desgaste de las unidades. Ademas, la calidad sigue siendo alta, con aire acondicionado, videocámaras de vigilancia, aplicación digital para conocer ubicación de las unidades, entre otras, abundó.
En la actualidad el costo del transporte urbano y colectivo es de 8 pesos adultos y 4 pesos para niños, adultos mayores y estudiantes, mientras que discapacitados no pagan; solicitar un incremento de tres pesos a las tarifas actuales representaría un costo de 11 pesos adultos y siete pesos para el resto de los usuarios antes mencionados.
Sin embargo, aún se analiza autorizar dos pesos a adultos y uno a niños, cuya edad límite subiría de 4 a 5 años y la tarifa para estudiantes seria sólo de lunes a viernes.
También te puede interesar: Transporte público exige aumento a las tarifas en Cozumel
Hasta el momento no existe nada oficial, ya que se encuentran en el proceso de “estira y afloje” entre las empresas y el Ayuntamiento que busca afectar lo menos posible a los usuarios de este transporte.
Más noticias de Quintana Roo
Carrillo Puerto presenta convocatoria para proyectos en beneficio de las comunidades mayas
Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo contribuir al fortalecimiento de la economía de los pueblos indígenas y afro-mexicanos, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) presentó las bases de la convocatoria para la presentación de solicitudes de proyectos de tipo productivo, turismo de naturaleza y acciones para la mitigación y adaptación del cambio climático 2019.
Lo anterior sucedió durante una reunión donde Javier Rosado May encargado del INPI en Quintana Roo, informó que los montos de financiamiento para los proyectos en sus modalidades nuevo, continuidad y de consolidación van desde los 150 a los 800 mil pesos para la adquisición de insumos, herramientas, nuevas tecnologías, apoyo para ejercicios fiscales, infraestructura, entre otros.
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas contempla innovaciones notables en beneficio de las comunidades indígenas, así como la entrega de recursos para el desarrollo de proyectos que contribuyan en la mejora de la calidad de vida y la promoción de medidas necesarias para la libre determinación, autonomía, conservación y protección de los pueblos.
También te puede interesar: Realizan taller de primeros auxilios en Felipe Carrillo Puerto
A esta actividad asistió la secretaria general Alicia Tapia Montejo en representación del presidente municipal José Esquivel Vargas, Chak Me’ex, el subdirector de turismo municipal Vladimir Gómez Blancas, el director de desarrollo económico Mateo Pérez y Pérez y Valentín Gómez Lechuga director de proyectos.
Más noticias de Quintana Roo
Definen partidos sus listas de “pluris”
Chetumal.- En el último día del plazo, diversos representantes de partidos han hecho entrega de los listados con sus candidatos a diputados por vía de representación proporcional, ante el Instituto Electoral de Quintana Roo, en sus oficinas en esta ciudad.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya definió sus aspirantes por vía plurinominal, a través de la elección de la Comisión Política Permanente, quedando la ex diputada Judith Rodríguez Villanueva en primer lugar, seguida del dirigente estatal Manuel Díaz Carvajal; de la ex delegada de Sedesol, Rosario Ortiz Yeladaqui; José Alfredo Ramos Tescum y Gladys Etelvina Burgos Gómez.
El Partido del Trabajo ya entregó su lista, encabezada por el exregidor de Bacalar, Mauricio Morales Beiza, seguido de Aurora Cámara Chi, Rodolfo Domínguez Acevedo, Ana Luisa Zapata Baños y Francisco Zeto.
En Movimiento Ciudadano, su dirigente estatal, José Luis “Chanito” Toledo encabeza el listado, seguido de la ex candidata a diputada federal (hoy candidata a diputada local) Gabriela “Gaby” López Pallares; Rafael Rivero Aburto; Iraida Sosa Barrera, y César Manuel Morales Guevara.
Acción Nacional formalizó lo que ya había decidido su dirigencia desde hace cerca de un mes, con el diputado Eduardo Martínez Arcila en la primera posición, seguido de la ex alcaldesa playense Cristina Torres Gómez, además de Ángel Álvarez Cervera, María Yamina Rosado Ibarra y Óscar Bernal Ávalos.
También te puede interesar: Oficinas priistas en Cancún ya ni tienen mobiliario
Ya en días pasados inscribieron sus listas el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Confianza por Quintana Roo.
Más noticias de Quintana Roo
Marina y militares entran a Seguridad Pública de Playa del Carmen
Playa del Carmen.- En días recientes, la presencia de de elementos de la Secretaría de Marina y militares ha aumentado en Solidaridad, lo que ha llamado la atención de la ciudadanía al verlos tomando las oficinas de la Dirección de Seguridad Pública del municipio.
Lo que da pie a pensar, que podría tratarse de los primeros pasos para integrar la “La Guardia Nacional”, que unifica a los elementos de la Marina, militares y Policía Federal para brindar una mayor protección a la población en conjunto con los agentes municipales.
Cabe recordar, que en días pasados, se firmó un convenio entre el gobierno federal y el Ayuntamiento de Solidaridad para integrar a los elementos de Marina y militares en las labores de seguridad del municipio.
Dicha situación se enmarca dentro de la estrategia de la “Guardia Nacional”, por lo que, su presencia será más frecuente tanto en el municipio como en el estado.
Cabe recordar, que desde el viernes de la semana pasada se integró a los patrullajes de rutina, los elementos de la Policía Estatal.
Más noticias de Quintana Roo
Oficinas priistas en Cancún ya ni tienen mobiliario
Cancún.– A pesar del reciente aniversario de la fundación del partido en el que se presentó con bombo y platillo a sus candidatos a diputados locales, y se habló de la reapertura de sus oficinas en la ciudad, lo cierto es que las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional siguen en total abandono en el municipio Benito Juárez.
En recorrido por las instalaciones del PRI, ubicadas en la avenida Náder (a espaldas del popular gimnasio Jacinto Canek), se constató que todos los salones y oficinas de los diferentes sectores sindicales se encuentran completamente vacías, tanto de mobiliario como de empleados y militancia. “Esto está muerto; así lo vas a ver siempre”, mencionó una priista que salía.
Una muestra del abandono actual es el hecho que la oficina de gestión de los diputados sirve como bodega para resguardar propaganda y material electoral; es decir, que los legisladores Leslie Hendricks Rubio, Candy Ayuso Achach y Alberto Vado Morales ni por error se paran por este sitio ni mandan a nadie, pues no hay siquiera donde sentarse.
También te puede interesar: Quiere PRI-Quintana Roo resurgir de sus cenizas
Tratamos de entrevistar al presidente del partido, Pedro Reyes Pérez, pero tampoco pudimos localizarlo. Algunas personas que daban mantenimiento nos informaron que “es muy complicado encontrarlo”, y su secretaria nos aseguró que estaba en una reunión dentro del municipio.
Más noticias de Quintana Roo
Tulum inicia la “Cruzada Contra la Mordida”
Tulum.- Con el objetivo de concientizar a los policías sobre la necesidad de erradicar malas prácticas y brindar un servicio digno a la sociedad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito puso en práctica la campaña permanente denominada “Cruzada Contra la Mordida”.
Así lo informó el director general de la corporación, Daniel Hernández Gutiérrez, el cual precisó que este importante curso para los miembros de seguridad pública fue impartido por Alejandra Navarrete Hernández, coordinadora de Vinculación con Instancias de Prevención, en que participaron un total de 160 elementos operativos, administrativos y de tránsito.
Agregó que “esté taller tiene como objetivo, con la participación de la gente, combatir la corrupción y tener una mejor policía al servicio de los tulunmenses”.
En otro orden de ideas, mencionó que están organizando el operativo de seguridad y asistencia para recibir a miles de turistas en el próximo periodo vacacional de Semana Santa.
“Estamos preparando un amplio operativo para resguardar la seguridad de los turistas y residentes, pondremos mayor énfasis en las zonas más concurridas, como es la zona costera, hotelera, sitios turísticos, la avenida principal, sin descuidar la ciudad y sus comunidades”, concluyó.
También te puede interesar: Tulum, destino seguro y visitado por miles de turistas a diario
Destacó, que en los próximos días se dará el banderazo de inicio del operativo vacacional donde participarán varias corporaciones federales, estatales y municipales.
Más noticias de Quintana Roo
Laura Beristain entrega guarniciones y banquetas en Solidaridad
Solidaridad.- Con el objetivo de ofrecer infraestructura de primer nivel, la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, entregó la obra de construcción de guarniciones y banquetas en las calles de la colonia Ampliación Bellavista con una inversión de cerca de 4 millones de pesos y en beneficio directo a más de dos mil vecinos.
La edil solidarense, quien estuvo acompañada de integrantes del Cabildo, funcionarios de gobierno y vecinos, aseguró que con estas acciones las familias podrán caminar con seguridad, pues ya no tendrán que usar el arroyo vehicular gracias a la construcción de banquetas, que cuentan con rampas para que las personas con discapacidad puedan circular libremente, refrendando el compromiso de hacer de Solidaridad un municipio inclusivo.
Laura Beristain, sostuvo que con esta inversión el gobierno que encabeza está cumpliendo con la ciudadanía al mejorar sus condiciones de vida, sin embargo, pidió a la población cuidar las obras públicas que son para su beneficio, “(…) con la ayuda de todos ustedes, podamos mantener limpias y cuidadas las áreas públicas porque al final, son ustedes y sus familias los que se benefician con estos servicios”, puntualizó.
“Sabemos que estas obras no son suficientes, vamos a ir gradualmente mejorando sus condiciones de vida porque ustedes los solidarenses se lo merecen. Aquí está nuestros compromiso cumplido, aquí están sus impuestos transformados en obras, disfrútenlos, cuídenlos, son suyos”, recalcó la presidenta municipal.
A nombre de los vecinos, la señora Argelia Abán Magaña, agradeció al gobierno encabezado por Laura Beristain Navarrete, por impulsar obras y acciones de alto impacto social que están cambiando la imagen de las colonias y por ende las condiciones de vida de la gente.
Por su parte, Jesús Antonio Terrazas Lara, director general de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, explicó que en la obra se invirtieron 3 millones 641 mil 864.91 pesos, en beneficio 2 mil 262 habitantes.
También te puede interesar: Nombran nuevo director operativo policiaco en Solidaridad
“Se construyeron un mil 869.71 metros lineales de guarniciones, 3 mil 065.40 metros cuadrados de banquetas y 239.02 metros cuadrados de rampas para personas con discapacidad”, acotó.
Más noticias de Quintana Roo
Hallan dos cuerpos en puntos distintos de Solidaridad
Playa del Carmen.- Los cuerpos de dos hombres asesinados fueron hallados en distintos puntos de esta ciudad, esta tarde.
Un cuerpo fue hallado al interior de una casa en la calle Costa Rica, cerca de la avenida Cancún. Estaba atado de pies y manos, además de tener huellas de tortura.
Desconociéndose el móvil de este asesinato.
Poco después, otro cadáver fue hallado, cerca de la glorieta de la calle 41 Sur con la avenida 115, donde solía estar “La Moneda”. Al parecer, la persona estaba embolsada y asesinada de un disparo.
Agentes de la Policía Municipal arribaron a ambas locaciones y solicitaron la presencia de la Fiscalía para el inicio de las averiguaciones.
Hallan a taxista ejecutado en Solidaridad
Playa del Carmen.- El cuerpo de un hombre con uniforme de taxista, al parecer del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, fue hallado hoy con un “tiro de gracia” en un camino de terracería, a la altura del hotel Palladium Kantenah.
En respuesta a la llamada de auxilio de un ciudadano, policías municipales acudieron al lugar, un camino de terracería a un costado de la carretera federal 307, en su kilómetro 258, pero les costó casi una hora hallar el cuerpo.
El cadáver estaba boca abajo, con uniforme de taxista y un disparo en la cabeza. No se localizó algún taxi cerca del lugar.
Cinco playas quintanarroenses dentro de las 10 más populares de México según TripAdvisor
Playa del Carmen.- La belleza de sus playas, la exclusividad de su gastronomía, y el lujo de su oferta hotelera, destacaron a Quintana Roo como uno de los destinos favoritos a nivel internacional, al estar presente en las listas más importantes evaluadas por los viajeros.
Como cada año, TripAdvisor, una de las guías de viajes más reconocidas a nivel mundial, presenta los Traveller’s Choice, nombramientos que se otorgan de acuerdo a la votación de los usuarios, quienes comparten sus experiencias a nivel internacional a través de la plataforma.
En su edición 2019, los reconocimientos otorgados al Caribe Mexicano son los siguientes:
Los 10 destinos más populares
Traveller’s Choice 2019 reconoció a Playa del Carmen el destino número uno de México y el 15 a nivel internacional, lista en la que se equipara con lugares como Lisboa, Dubái, Tokio y Hong Kong, entre otros.
El en Top 10 de los mejores destinos de México, también se encuentran Cancún, Tulum y la Isla de Cozumel.
Las 10 playas más populares
Playa Norte, principal atractivo de Isla Mujeres, goza de una fina arena blanca y aguas cristalinas, ideales para practicar deportes acuáticos; atributos que la posicionaron como la número uno de esta categoría. Así mismo, Playa Delfines en Cancún, Maya Chan Beach en Mahahual, Playa Cielo en Cozumel y Playa Paraíso en Tulum forman parte de esta lista.
Es importante destacar que Playa Mujeres también fue considerada dentro del top 25 de las Playas más populares a nivel mundial.
Los mejores restaurantes elegantes
Ubicado en Cancún, el restaurante Benazuza, que sirve un excelente menú con opciones vegetarianas, fue reconocido por segundo año consecutivo, tanto a nivel nacional como internacional.
The White Box y Restaurante Careyes en Cancún, además de Harry’s y Oh Lala! en Playa del Carmen, son parte de la lista de los mejores restaurantes en México.
Los 25 resorts todo incluido más populares
A nivel nacional, destacó el excelente servicio de Le Blanc Spa Resort en Cancún, los escenarios más románticos de Beloved en Playa Mujeres, las experiencias de Excellence Playa Mujeres, Secrets Maroma Beach Riviera Cancún, Hilton Playa del Carmen, El Dorado Maroma, Hyatt Ziva Cancún, Blue Diamond Luxury Boutique Hotel, Heaven en Hard Rock Hotel Riviera Maya, Sun Palace, Sensimar Resort Riviera Maya, Cozumel Palace, Isla Mujeres Palace, Live Aqua Beach Resort Cancún, Azul Beach Resort Riviera Maya y Generations Riviera Maya by Karisma.
A nivel internacional, destacó el excelente servicio de Le Blanc Spa Resort en Cancún, los escenarios más románticos de Beloved en Playa Mujeres y las experiencias de Excellence Playa Mujeres.
Los 25 hoteles familiares más populares
Generations Riviera Maya by Karisma y Azul Beach Resort Riviera Maya en Riviera Maya, Grand Residences Riviera Cancún y Club Med Cancún están incluidos en los mejores de México. Por otra parte, a nivel internacional, Generations Riviera Maya by Karisma fue considerada la mejor opción para el verano.
También te puede interesar: Playa del Carmen, entre los 25 destinos más populares del mundo: TripAdvisor
Los 25 hoteles más populares
En México, Le Blanc Spa Resort en Cancún y Banyan Tree Mayakoba y Rosewood Mayakoba en Playa del Carmen. Éste último también forma parte de los mejores del mundo.
Más noticias de Quintana Roo
Avala Profepa desempeño ambiental de Aguakan
La operatividad de Aguakan es revisada escrupulosamente tanto por CAPA, Conagua, Profepa, Semarnat y todas estas dependencias estatales y federales no han hallado irregulares, tanto en los lugares de extracción, volumen de la misma y disposición de residuos.
Por quinta ocasión, la concesionaria encargada del suministro de agua en los municipios de Cancún y Solidaridad recibió el Certificado de Calidad de Ambiental otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Con este documento se comprueba que el desempeño de la empresa se realiza conforme a la normatividad establecida en materia ambiental.
Lo anterior también se corrobora en las 13 plantas de tratamiento de los cuatro municipios concesionados, donde las aguas residuales son saneadas y reinyectadas 100 por ciento limpias al manto freático, con un proceso correcto que no contamina cuerpos de agua como playas, cenotes y humedales. Para lograr este objetivo, se realizan 7 mil 600 análisis mensualmente, obligatorios para para cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) 001 y 004 que establece la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Cabe mencionar que, para la operación de la concesión del agua, Aguakan debió obtener un permiso federal otorgado por la Semarnat, con base en una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), cuyo cumplimiento es revisado por inspectores federales.
Así, se verifica que la extracción se realiza en los lugares y márgenes permitidos de acuerdo a lo establecido en el título de concesión, a la par de garantizar la correcta disposición de los desechos.
El control de calidad de agua de la concesionaria es constantemente supervisado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quien realiza muestreos en diferentes zonas de los municipios para garantizar la calidad del agua distribuida y tratada.
Las NOM 127 y 179, que establece la Secretaría de Salud, se suma a los verificativos que cumple Aguakan, para ello cada mes realiza 16 mil análisis fisicoquímicos y microbiológicos de muestras de agua tomada en distintas partes de Playa del Carmen y Cancún.
Incluso se cuenta con una certificación internacional, la ISO 9001:2015, otorgada por Bureau Veritas, compañía global presente en más de 100 países, la cual ratifica que los laboratorios de agua potable, residual y verificación de medidores de la concesionaria cumplen con los requisitos exigidos por esta norma y fueron corroborados mediante auditorías internas y externas, reportes, documentación y aplicación de procedimientos, de este modo Aguakan es una de las únicas tres empresas en Quintana Roo que cuentan con esta certificación.
Además, se realizan auditorías a Aguakan por parte de estas dependencias federales y se entrega toda la documentación y evidencias correspondientes, como soporte para obtener los certificados.
También te puede interesar: Aguakan refrenda distintivo de Empresa Socialmente Responsable por 2º año consecutivo
Todo esto sirve para demostrar que el aprovechamiento de recursos hídricos en la zona norte del estado se encuentra regulado de forma muy estricta, y ante tantas dependencias involucradas, sería imposible violentar normativas sin que fuera detectado.
Más noticias de Quintana Roo
Contraloría de BJ vigilará observancia de veda electoral
Cancún.– Para evitar sorpresas y con la finalidad que los funcionarios de la Comuna benitojuarense eviten violar la ley electoral, la Contraloría Municipal informa a todos sus burócratas sobre el tema. Ya dieron un curso con los directores de las dependencias y además reparten folletos para que todos sepan qué pueden y no hacer.
“Tenemos que cumplir y acatar todas las disposiciones que marcan estas leyes; y el curso inclusive se dio a nivel de directores, porque es bien importante que sepamos que podemos incurrir en algunas cuestiones de delitos; ya tenemos toda la información, debemos estar blindados y cumplir con la ley”, detalló en entrevista Reyna Arceo Rosado.
Ahora ya no será posible usar como pretexto el que no se está informado, indica.
“En estos casos, la Contraloría va a estar muy atenta y dando seguimiento”, externó.
También se reparte folletos a los trabajadores para que todos estén perfectamente informados cuando comience la veda electoral.
“Para que el 15 de abril nosotros tengamos prácticamente cubierto lo que nos marca la ley”, sentenció.
La ley es clara, dice, y especifica en todo lo que puede o no hacer un servidor público.
RECURSOS SON PÚBLICOS
“Las medidas básicas son claras: el recurso del Ayuntamiento es público y no puede usarse para cuestiones de campaña; sobre todo los vehículos, personal, oficinas, todo; tenemos que cumplir con la disposición”, subrayó.
Además, está la veda, que impide la difusión de algunos programas y proyectos.
Reitera que la veda comienza el 15 de abril y concluye el día de la elección.
En cuanto a las sanciones, pueden ir desde económicas, la baja del funcionario y hasta la inhabilitación por 20 o 30 años.
También te puede interesar: Cambios en candidaturas de Morena, por instrucción de Yeidckol
Concluye señalando que, aunque no se ha capacitado aún a los seis mil 300 empleados del Ayuntamiento, ya se habló con los 150 directores, quienes serán los encargados de hacerles llegar la información a sus subordinados, aunque lo esencial era capacitar en el primer nivel porque son las cabezas de las dependencias.
Más noticias de Quintana Roo
Pierde PES su registro nacional
Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó por unanimidad la pérdida de registro de Encuentro Social como partido político, por no haber alcanzado al menos un 3% de la votación válida emitida en las elecciones federales del 1 de julio pasado.
“Es la aplicación literal y directa de la regla contenida en el Artículo 41 de la Constitución, si un partido no tiene al menos el 3% de la votación válida”, explicó el Magistrado Felipe De la Mata.
La votación más alta que obtuvo el PES fue del 2.7% de la participación en la elección presidencial.
“El Partido Encuentro Social no puede seguir siendo un partido político nacional, pues, en la marca de los emblemas de las boletas electorales, queda claro que no alcanza la representación ciudadana necesaria, al no tener suficientes votos por sí mismo en las pasadas elecciones federales, sino por mayoría relativa”, argumentó el Magistrado.
En Quintana Roo, esta fuerza política sí superó el umbral mínimo requerido en las elecciones locales anteriores, de 2016, por lo que pueden solicitar su registro como partido local, que no sería de nueva creación, por lo que sí puede participar en coaliciones.
Actualmente, el PES tiene una diputada federal quintanarroense, Adriana Teissier Zavala. En el estado, tienen dos diputados locales y cuatro regidores.