facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 2880

Comienzan los recales masivos de sargazo

0
Según la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún, continuarán los recales masivos de sargazo con alta intensidad, durante toda esta semana, en los 500 kilómetros de costa de Quintana Roo. Así lo revelaron en su cuenta de Facebook.

Comienzan los recales masivos de sargazo

Según esta red, de acuerdo a las condiciones actuales de viento dominantes y corrientes marinas, la intensidad de la llegada a la costa de la macroalga aumentará de moderada a intensa conforme se acerque el próximo fin de semana. Desde Isla Blanca hasta Xcalak, los recales de masivos de sargazo se muestran en un mapa. La información se ha recopilado de acuerdo a imágenes publicadas este domingo por el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de la Florida y por el Sistema de Monitoreo Marino (SIMAR) de la Conabio. La predicción no falló, pues señalaron que el recale comenzaría a presentarse este domingo entre Tulum, la costa este de Cozumel, Punta Allen, Mahahual y Xcalak. Akumal, Bahía Príncipe, Tulum, Boca Paila, Punta Allen, Vigía Chico, Punta Herrero, Uvero, Mahahual, Xcalak y Canal de Zaragoza, serán el resto de las playas y zonas afectadas, así como la costa este de la Isla de Cozumel. Con afectación moderada permanecerán la isla Holbox, Isla Mujeres, Costa Mujeres y las playas de la zona hotelera de Cancún. Según con el Mapa Semáforo de la Distribución y Abundancia del sargazo en la Zona Norte de Quintana Roo, las condiciones son muy dinámicas y pueden cambiar de un día a otro, e incluso en horas. También te puede interesar: Amanece Tulum con toneladas de sargazo Las playas “menos afectadas” serán las de Solidaridad, Puerto Morelos, Bahía Petempich y la parte sur de Benito Juárez.

Más noticias de Quintana Roo

Funcional, el relleno sanitario de Cancún: Mara Lezama

0

Cancún.- El tema de la basura es un tema de cultura, pero tenemos que buscar cómo mantener el destino turístico sustentable, reveló la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, en el marco de la entrega de la reparación y mantenimiento de las palapas y área de baños, donación de área de ejercitadores y de juegos infantiles por parte de Oxxo, en “Ombligo Verde”.

Entrevistada después del evento, Mara Lezama Espinosa reconoció el trabajo de los defensores de este espacio natural, ubicado en la Supermanzana 32, donde ahora se busca la recuperación de áreas verdes, y que cuando estén funcionales, sea la misma ciudadanía que mantenga limpio el lugar; pues lamentablemente todavía proliferan los basureros clandestinos, así que su administración trabaja para acabar con estos espacios.

Mencionó que se le pedirá a las concesionarias del servicio de recoja, que cumplan con el compromiso, pero también que los ciudadanos saque su basura a tiempo, ya que el hecho de sacarla a destiempo, contribuye a que la fauna callejera prolifere; además que los amantes de lo ajeno no se roben los contenedores o los botes de basura que se colocan en diferentes puntos de la ciudad; “que la gente los cuide, que nos avisen, que no se lucre con ellos”.

Agregó que se regularizarán los horarios de la recoja de basura, para que se evite la mala imagen en la ciudad.

En cuanto al relleno sanitario, calificó como útil la celda que se tiene por ahora, pero también pedirá que se construya la otra celda pendiente, además de revisar las concesiones, porque Cancún merece un servicio de recoja y disposición final de basura de primer nivel, “vamos a ser muy vigilantes que se haga como se debe de hacer”, explicó la alcaldesa.

Informó que se realizará un recorrido por el relleno sanitario, para prevenir las contingencias, pues con la llegada del verano habrá incremento de basura, por los miles de visitantes que llegan al destino.

GUARDIA NACIONAL

Mara Lezama reveló que el número de elementos de la Guardia Nacional que opera en Benito Juárez es de 450, pero que por ser zona prioritaria se llegará a tener 600 uniformados para las labores de seguridad; también se planteó en la mesa de seguridad solicitar más elementos e informó que el jueves próximo tendrá reunión con la Cancillería y con la Secretaría de Turismo para hablar sobre el particular.

Culpan a AMLO por retraso en construcción de casas de interés social en Cozumel

0

Cozumel.- La construcción de 300 casas de interés social por parte del Gobierno del Estado se ha retrasado por la negativa del Gobierno Federal de entregar los subsidios pendientes, por lo que se analiza aumentar el cobro a beneficiados para terminarlos con la iniciativa privada.

Carlos Ríos Castellanos, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), confirmó que mañana viajará a la Ciudad de México para gestionar que se respeten los acuerdos y se liberen los subsidios para concluir la construcción de estas casas.

Según indicó, el Gobierno Federal cambió las reglas para la entrega de estos subsidios, tema que consideró “preocupante”, aunque descartó que estas casas queden a la mitad.
“No podemos dejar las casas a medias, solo se atrasan”, afirmó, indicando que el plan era llegar a 580 domicilios, en una segunda etapa, lo que ahora está en duda.

Sabe de dos o tres familias que desistieron y pidieron su dinero de regreso, pero recalcó que no es un tema que esté en sus manos y, de todas maneras, hay una lista de espera de unas 20 personas, por lo que continúan con padrón completo.

Reveló que hay un “plan b” con la iniciativa privada, por lo que hablarán con los beneficiarios para incrementarles un poco su pago, y así contratar a alguna desarrolladora.

Sobre la calidad de la obra, muy criticada desde su inicio al carecer estas viviendas de cimientos, tener techos bajos, entre otras quejas, comentó que todo se hace conforme a las normas y hay una auditoría técnica que verifica esto.

Por otro lado, confirmó que ya está publicado un acuerdo por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para subsidiar los costos de los trámites para asentamientos humanos, como contratos de agua, contratos notariales, entre otros.
En 15 días se publicará otro, para subsidiar la titulación de predios.

Hallan cadáver decapitado en rancho cercano a Puerto Aventuras

0

Playa del Carmen.- El cuerpo de un hombre si vida, sin cabeza y sin una pierna, fue hallado hoy lunes en bolsas negras en un camino de terracería por el Rancho San Joselito, ubicado en la carretera Playa del Carmen-Tulum, a la altura de Puerto Aventuras.

Una llamada anónima al 911 informó sobre la presencia de este cadáver decapitado, en el kilómetro 261 de la carretera federal 307; llegando al lugar agentes de la Policía Municipal y peritos de la Fiscalía General del Estado, incluido el Servicio Médico Forense.

El cadáver estaba en bolsas negras. Agentes policiacos comenzaron a buscar los alrededores por la cabeza y pierna faltantes, sin hallarlos.

Coatí es atropellado en Cozumel, pero logra sobrevivir

0

Conductores que circulan a exceso de velocidad en las carreteras de la isla que colindan con áreas selváticas atropellan constantemente a ejemplares de la fauna local, la tarde de este domingo una madre coatí fue atropellada por irresponsable conductor y afortunadamente logró sobrevivir para regresar con sus crías.

Coatí es atropellado en Cozumel, pero logra sobrevivir

Jorge Arturo Martín Coronado, quien presenció los hechos narra en su cuenta de Facebook: “Hoy vimos como un vehículo a alta velocidad atropelló a una mamá coatí sin detenerse siquiera para saber cómo estaba, los bebés coatis se quedaron del otro lado de la carretera, no culpó el nivel de sensibilidad que tenía el chofer. Les platico que reaccionamos rápidamente brindándole los primeros auxilios, Dios es grande y le dio la oportunidad de reincorporarse y regresar a la Selva, cuando manejes abre bien los ojos, vivimos rodeamos de fauna que merece nuestro respeto. Gracias a todos los vehículos que se detuvieron para que no terminara aplastado”.

También te puede interesar: Denuncian matanza indiscriminada de coatíes, tejones y mapaches en Cancún

Grupos ambientalistas y que se preocupan por el medio ambiente aseguran que diariamente mueren más de 30 diferentes especies de la fauna local debido a los vehículos que circulan a más de 100k/h sobre la carretera perimetral.

Más noticias de Quintana Roo

Por no poder subir escalera, persona en silla de ruedas pierde juicio en Profeco

0

Cancún.- Una persona con discapacidad perdió un juicio conciliatorio contra la empresa de telefonía AT&T, interpuesta ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); ello, por no poder subir las escaleras en las oficinas de esta dependencia en Cancún, ubicadas en la avenida Cobá, demitió la querella.

Aunque la entrada de la calle a las oficinas de la Profeco tiene una rampa para discapacitados, en el interior las instalaciones no cuentan con un elevador para estas personas en sillas de rueda o personas de la tercera edad; es más, las escaleras no son funcionales para todos aquellos usuarios que cuenten con alguna discapacidad en sus extremidades inferiores.

El 8 de diciembre de 2003 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se Establecen los Lineamientos para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad a Inmuebles Federales”.

En su título Primero reza que “Las disposiciones de este Acuerdo son de observancia obligatoria para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal destinatarias de los inmuebles propiedad de la Federación y tienen por objeto regular el diseño y realización de los elementos arquitectónicos y urbanísticos que faciliten el acceso, desplazamiento y uso por parte de personas con discapacidad, en los espacios interiores y exteriores de los inmuebles federales en los que se desarrolla la actividad humana”.

A todas luces, las oficinas de la Profeco en Cancún no cumplen con la norma, menos respeta el título vigésimo tercero: Los accesos principales y los pasillos de correspondencia dentro de los inmuebles federales contarán siempre y cuando esto sea técnica y operativamente posible, con rampas fabricadas con materiales adecuados y antiderrapantes, respetando las pendientes y las especificaciones técnicas y parámetros… o algún otro elemento mecánico que permita el acceso de las personas con discapacidad en sillas de ruedas a las instalaciones.

Profeco ha usado estas instalaciones desde hace ocho años, por lo que no se puede alegar que estén acondicionando el área.

Lo más grave es que esta persona con discapacidad perdió el juicio contra la telefónica AT&T por no poder subir las escaleras para defender su caso y la Profeco no le envió a algún conciliador para atenderlo.

Ahora este quejoso solicita la ayuda de Derechos Humanos, de la Federación y de la atención a personas con discapacidad del gobierno del estado para que intervengan en su caso, pues llegó puntual a su citatorio, pero no pudo presentarse físicamente en el primer nivel porque no pudo subir las escaleras por obvias razones.

Corrientes marinas limpian el sargazo de Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Prácticamente libres de sargazo lucen diversos arenales en Playa del Carmen, como es el caso de Indigo Beach, ubicada en la calle 14.

Contrario a lo que presentan algunos otros destinos, como Tulum, que ayer despertó con un masivo recale de alga marina, y que se pudo apreciar en fotos donde predominaba el café sobre el turquesa del mar Caribe, las playas del municipio de Solidaridad se vieron favorecidas con las corrientes marinas, que al menos por hoy alejaron el sargazo.

Otras playas como las de la zona de Playacar lucen igualmente limpias y sin sargazo.

Los prestadores de servicios turísticos esperan que la limpieza que presentan las playas el día de hoy se traduzca en mayor afluencia de turismo, más ventas y mejores propinas.

Cabe destacar que la más reciente actualización en Facebook de la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún detecta como los puntos críticos en este momento a la parte sur de la isla de Cozumel (Playa Bonita, Mezcalitos, Chen Río, entre otras), las playas de la zona arqueológica de Tulum y de la zona hotelera del noveno municipio, así como la parte de Bahía Petempich y otras playas de Puerto Morelos.

Cozumeleños optan por tomas de agua clandestinas

0

Cozumel.- Familias en colonias como Félix González Canto 2, Altamar, Nueva Generación y Miraflores han comenzado a conectarse a la red de agua potable de forma clandestina, pues por adeudos con el pago de sus lotes con el Gobierno del Estado, no cuentan con la autorización para contratar este servicio de forma legal.

Lizbeth Escartín López, gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en Cozumel, confirmó que en recorridos han detectado tomas clandestinas, por lo que podrían multar a estas familias.

Sin embargo, en el caso de la Félix González Canto, estas tomas no son por negativa de las familias a contratar legalmente su servicio de agua, sino que no pueden hacerlo, al no estar al corriente en sus pagos ante la Secretaria de Desarrollo Territorial Urbano y Sustentable (Sedetus).

Amanece Tulum con toneladas de sargazo

0

Tulum.- Poco duró la alegría, luego que el tiempo lluvioso se llevara la mayor parte del sargazo que ha plagado las playas de este destino turístico, pues hoy nuevamente los tulumnenses vieron sus costas con toneladas de esta alga recalada.

Este domingo, las playas públicas de Tulum lucen con una enorme alfombra de esta macroalga, impidiendo que bañistas pudieran sumergirse en las aguas caribeñas.
En recorrido por las cinco playas públicas, desde Santa Fe hasta Mezzanine se vieron casi desérticas, o con muy pocos bañistas, pese a ser un día soleado.

Diversos prestadores de servicios turísticos dijeron estar muy preocupados, porque las personas llegan a las playas y al ver las toneladas de sargazo se van, lo que ha arruinado sus ventas.

México avanza en reducción de flujo migratorio

0

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador destacó que México cumplirá su compromiso de reducir el flujo migratorio centroamericano sin violar derechos humanos y dando opción de empleo a migrantes.

Lo anterior, durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

México avanza en reducción de flujo migratorio

AMLO detalló que el canciller Marcelo Ebrard, quien regresa de una gira de trabajo por varias naciones, ofrecerá detalles del avance que registra el acuerdo que Mexico firmó con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio.

Ebrard “regresa de gira por varios países, con el apoyo de migración, Bienestar, la Guardia Nacional se van a cumplir compromiso de reducir el flujo migratorio, sin violar derechos humanos y dando opción de empleo a migrantes”, declaró.

El jefe del Ejecutivo dijo que el Plan de Desarrollo para Países Centroamericanos y para el Sureste de Mexico, tiene como finalidad convertir la migración en opcional, “no forzada”.

Mientras tanto, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que “hay un avance muy importante” en el acuerdo migratorio, como el que se ha completado el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur del país.

El canciller aclaró que los migrantes ahora tienen obligaciones al ingresar al país como identificarse y registrarse.

Destacó el trabajo que ha tenido el Instituto Nacional de Migración (INM) en las últimas semanas y reconoció que aún falta personal para atender toda la problemática.

También te puede interesar: Marcelo Ebrard y Donald Trump se estrechan la mano en la cumbre del G-20

Agregó que antes de que termine el mes el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, hará una visita oficial a México, a fin de que hable con el presidente López Obrador sobre el plan migratorio para Centroamérica.

Con información de Notimex

Hoteleros podrían compensar a los huéspedes afectados por sargazo

0

Los hoteleros de la Riviera Maya podrían compensar a los huéspedes afectados durante la temporada vacacional, debido a la contingencia que provoca el sargazo.

Así lo reveló Manuel Paredes Mendoza, director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya a El Economista.

El objetivo de esta medida es transmitir la idea de que los hoteles del Caribe mexicano son conscientes de los inconvenientes que genera la alga, y además toman acciones para compensar a sus huéspedes.

Hoteleros podrían compensar a los huéspedes afectados por sargazo

Más del 80% de los centros de hospedaje pertenecen a grandes cadenas, por lo que el traslado de huéspedes de un hotel a otro, de la misma firma, resultaría fácil, mientras se limpia el frente de playa del afectado.

Paredes Mendoza indicó que han conformado un catálogo de 160 actividades turísticas, para los huéspedes, las cuales no tienen nada que ver con playas, para garantizar sus estancias en el Caribe mexicano sin que el sargazo afecte.

También te puede interesar: Qué es el sargazo y por qué está arribando masivamente a Quintana Roo

Esto fue acordado en la más reciente asamblea de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; ahí, estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Marina, a quienes los hoteleros les exhortaron acciones contundentes contra el sargazo.

Más noticias de Quintana Roo

Humanos: el secreto sucio detrás de la inteligencia artificial

0

La tecnología de inteligencia artificial está logrando cosas que son como salidas de una película de ciencia ficción, que parecen mágicas; pero la verdad es que están usando un ejército humano de etiquetadores a gran escala para que el truco funcione. 

Humanos: el secreto sucio detrás de la inteligencia artificial

Existen en todo el mundo ejércitos secretos de personas que trabajan identificando qué es lo que se ve en una imagen o qué es lo que se oye en un audio, ayudando de este modo a entrenar algoritmos de aprendizaje automático para que puedan interactuar con precisión en el mundo físico. Es decir, para que  puedan conducir un carro sin chocar o entablar una conversación fluida con un humano.

Esteban Gorupicz es Director de Operaciones en Atexto y el responsable de uno de estos ejércitos de trabajadores en línea integrado por más de 350 mil elementos que en su caso trabajan de manera remota creando, colectando, anotando y transcribiendo audio para ayudar a empresas como Facebook e IBM a entrenar sus asistentes virtuales.

Según Esteban, para muchos es un trabajo bienvenido porque pueden ganar dinero sin moverse de sus casas y sin mayores requisitos que el de saber leer y escribir, e incluso ni siquiera eso cuando se trata de usar su voz natural para imitar órdenes a un asistente virtual como Siri de Apple, con fines de entrenamiento. Por otro lado, a medida que la inteligencia artificial madura, las personas -cree Esteban- seguirán teniendo un rol crucial.

La misión de Atexto es acelerar la adopción de tecnologías de inteligencia artificial para el reconocimiento automático del habla, dice Esteban, y su visión de largo plazo es convertirse en el factor humano en la inteligencia artificial a escala no solo planetaria sino también interplanetaria, cuando la condición humana sea el factor escaso de la colonización extraterrestre que ya han comenzando empresas como SpaceX.

Hoy por hoy, muchas empresas al intentar adoptar este tipo de tecnología se topan con el obstáculo de tener que obtener primero grandes conjuntos de datos previamente etiquetados. Es uno de los secretos sucios del aprendizaje automático: necesitamos grandes volúmenes de datos para entrenar los algoritmos más avanzados para que funcionen igual o mejor que los humanos.

Por ejemplo, el set de datos que usó Google para entrenar Google Maps para reconocer los números de las casas fue de unos 10 mil millones de imágenes etiquetadas.

Sin dudas estamos en las primeras etapas de este tipo tecnología. Para que su crecimiento sea sostenible, y para que sea posible, a medida que la tecnología crezca, se necesitará automatizar la mayor parte posible del proceso de etiquetado por humanos.

¿Habrá algún momento en el que solo unos pocos humanos realicen inspecciones al azar aquí y allá, o más bien cientos de miles de personas continuarán realizando estos trabajos en el futuro? Hay ideas erróneas al respecto, incluso dentro de la industria tecnológica. Para tener en cuenta, algunos de los esfuerzos de inteligencia artificial más antiguos de Sillicon Valley, como los algoritmos de búsqueda de Google o de moderación de contenidos de Facebook, todavía requieren una cantidad significativa de aportes humanos de forma continua para garantizar que los modelos se desempeñen cada vez mejor.

En el largo plazo aún será muy importante contar con la participación de decenas de miles o cientos de miles de personas, para garantizar que estos algoritmos se comporten correctamente y sigan mejorando.

En los años 80 la gente tenía la idea errónea de que los ingenieros de software necesitarían crear sólo algunas aplicaciones: notas, correo electrónico, calendario; y que entonces no necesitaríamos más ingeniería. La tesis era que si se construían “bien”, la gente usaría estas aplicaciones infinitamente.

Como sabemos ahora, eso no es lo que ocurrió. Hay muchas áreas donde el software personalizado hace una gran diferencia y es un factor competitivo. Con la inteligencia artificial estamos en la misma etapa temprana, siempre tendremos que mejorar los algoritmos.

Hablemos de las personas que etiquetan estos datos. A menudo provienen de países subdesarrollados u otros lugares que carecen de oportunidades económicas, entonces este tipo de trabajo son una gran oportunidad porque no solo son atractivos y entretenidos, sino que también evitan la emigración forzada y en general cotizan en dólares o euros. 

Cualquier persona que tenga acceso a internet puede acceder a oportunidades de trabajo desde casa como estas, lo cual está permitiendo que estas propuestas progresen mucho más rápido.

En Atexto conocen de historias sobre personas y familias enteras que trabajan en su plataforma y que no solo han evitaron la emigración forzosa por motivos económicos, sino que incluso han podido construir la casa de sus sueños. 

También te puede interesar: Tecnología puede afectar neurodesarrollo en niños

A medida que la escala de Internet se amplía en todo el mundo, muchas personas tendrán acceso a estas oportunidades de empleo que antes simplemente no tenían. Y lo mejor de todo, la magia de la inteligencia artificial seguirá ocurriendo.

Refuerzan operativo permanente a pie en Solidaridad

0

En el marco de la estrategia de seguridad implementada por la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, el encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, Jorge Robles Aguilar, supervisó el operativo permanente a pie que se realiza para mantener presencia en los diferentes tianguis de la ciudad y la delegación de Puerto Aventuras, a fin de prevenir la delincuencia y atender a la ciudadanía.

Refuerzan operativo permanente a pie en Solidaridad

El encargado de la seguridad en el municipio, refirió que para garantizar la paz social, se realizan recorridos de vigilancia con elementos caminando entre los pasillos de los tradicionales tianguis, que cada semana se realizan en todo el municipio, al mismo tiempo se emiten recomendaciones a los comerciantes y paseantes, que les permitan estar alerta y detectar cualquier situación de peligro.

Como lo establece el cuarto eje rector “Gobierno Seguro y Combate a la Corrupción”, del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2018-2021, a través de la proximidad social se fortalece la participación activa de la ciudadanía, que ha respondido de manera favorable al trabajo conjunto, por lo que se continuará con este tipo de operativos en todo el municipio.

También te puede interesar: Policía de Solidaridad realiza operativos de seguridad en calles del municipio

De la misma forma se reforzaron los recorridos preventivos de vigilancia y presencia policial en centros comerciales, bancos, cajeros automáticos, zonas turísticas y puntos de aglomeración de personas.

Más noticias de Quintana Roo

Víctor Mas y Celia Aguilar acuden a la función de box Cara Vs Cara

0

En Tulum el deporte es una prioridad, por lo tanto, en la administración municipal se impulsan todas las disciplinas con el propósito de que los niños y jóvenes participen en estas actividades y para contar con nuevos talentos, afirmó el presidente municipal, Víctor Mas Tah.

Víctor Mas y Celia Aguilar acuden a la función de box Cara Vs Cara

Al acudir a la función de box Cara Vs. Cara, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Celia Aguilar Mas, precisó que desde la Dirección de la Juventud y el Deporte se está impulsando a los atletas de este destino turístico, pero también hay un proceso de búsqueda de nuevos talentos en las diversas disciplinas para que representen a Tulum en competencias estatales, regionales, nacionales e internacionales.

“Tengo un compromiso fuerte con el deporte, todos los jóvenes deportistas tendrán los lugares adecuados para entrenar, participar en todas las competencias posibles, para que en el futuro cercano Tulum cuente con deportistas de élite, capaces de competir en cualquier lugar del mundo”, afirmó.

En la función de box, las autoridades boxísticas estuvieron al pendiente de la participación de los jóvenes que participan en la Academia de Box Tulum, así como de peleadoras del sexo femenino, quienes dieron un excelente espectáculo que llamó la atención de las decenas de familias reunidas en el domo del parque “Dos Aguas”.

En la pelea coestelar, se enfrentaron Alejandro “El Pájaro” Dávila y Luciano “Chaparro” Araujo, quienes a lo largo de ocho rounds de intenso combate, los jueces decidieron emitir su voto unánime a favor del “Pajaro” Dávila, aunque el perdedor dio una excelente batalla en el cuadrilátero.

También te puede interesar: Tulum construirá cancha de pádel para abrir opciones a nuevas disciplinas deportivas

En la pelea estelar, se enfrentaron Albino “La Cobra” Herrera contra Domingo “El Duro” Vázquez, pelea que terminó la vía rápida, ya que el tercer round el “Duro” cedió ante la potencia de los golpes de su contrincante y el referí decidió concluir la contienda.

Más noticias de Quintana Roo

Instruyen lengua maya a niños y adultos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Este verano habrá un curso sobre la lengua maya dirigido a los niños que se encuentran de vacaciones, pero, además, también se abrirá otro para los adultos que quieran aprender el idioma de los habitantes originarios de la península. Ambos cursos inician el 22 de julio.

“Tenemos un curso de lengua maya integrado dentro del Curso de Verano que tenemos en el Instituto de la Cultura y las Artes, que van a comenzar los niños de las 9 am a las 3 pm, pero quienes no puedan estar todo el horario puedes estar solo de 1 a 3, son dos horas, que comienza el 22 de julio y culmina el 2 de agosto”, detalló en entrevista quien impartirá el curso, el profesor Román Pat Caamal.

Durante este curso de dos semanas abarcarán diversos temas como herbolaria, la medicina maya; la historia contemporánea, la Cruz Parlante; los últimos mayas, los rituales y la historia de la música maya, mayapax.

El costo del curso completo es de 500 pesos; si solo quieren aprender maya (horario de 13 a 15 horas) el costo es de 200 pesos.

Pero además también habrá un curso para adultos, el cual se realizará los lunes, miércoles y viernes, comenzando el 22 de este mes. Y concluye el 9 de agosto.

El cierre del curso será un recorrido por la zona maya, irán a Chan Santa Cruz (hoy Felipe Carrillo Puerto), donde está la Cruz Parlante.

Este curso para adultos también costará 200 pesos, anunció el docente.

Se invierten más de 65 millones de pesos en obra hidráulica en Tulum

0

Tulum.- El Congreso de la Unión aprobó una partida presupuestal para la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Quintana Roo, de 65 millones 879 mil pesos, recursos que en su mayor parte se destinarán para tres obras importantes en Tulum y una en la ciudad de Chetumal, anunció el director general de la paraestatal, Gerardo Mora Vallejo.

Indicó que con estos recursos económicos federales se terminará el tanque de regulación y racionamiento de agua en la zona de distribución de Aldea Zamá, pero lo más importante, la construcción de la red de agua potable y drenaje para toda la zona costera sur, desde la glorieta del centro hasta el arco de ingreso a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka ‘an, se reforzará el bombeo y presión del agua a la zona centro de Tulum y el cárcamo de bombeo de aguas negras en la colonia Mayapax de la ciudad de Chetumal.

Ante el presidente municipal, Víctor Mas Tah, el funcionario estatal señaló que la aprobación de estos recursos económicos para el estado, no hubiera sido posible sin la gestión del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, quien contó con el apoyo de la autoridad de Tulum en las gestiones que se realizaron en la Ciudad de México ante los representantes de las dependencias federales.

Al asistir como testigo de la entrega de 12 vehículos donados por un consorcio hotelero a la CAPA, Víctor Mas Tah, reconoció que será una inversión muy importante para noveno municipio, lo cual refuerza todo lo que se ha invertido en los últimos meses del año, en cuanto a drenaje y pavimentación. “Es una inversión histórica para el municipio de Tulum, en cuestión de agua potable y alcantarillado de diversas zonas de este destino turístico”, agregó.

Resaltó la importancia de realizar este tan anhelado proyecto de dotar de agua y drenaje a los hoteles y negocios de la zona costera, porque con ello, se evitará la contaminación al manto freático, pero también se invertirá en mejores condiciones de vialidad y seguridad en este importante núcleo turístico.

“Agradezco al Director de CAPA, Gerardo Mora Vallejo, por todo el apoyo que nos ha brindado para llevar a cabo la coordinación del trabajo en materia hidráulica y sobre todo, por las obras e inversiones que se estarán iniciando en las próximas semanas”, enfatizó.

También te puede interesar: Construirán más de 3 mil viviendas en el Corredor Tulum-Cobá

Por último, Víctor Mas Tah, agradeció al consorcio hotelero que opera en la Riviera Maya por la donación de 8 motocicletas, tres vehículos de carga, tipo estaquitas y una camioneta, lo cual permitirá a los trabajadores de la paraestatal realizar mejor su trabajo en beneficio de los habitantes de Tulum.

Más noticias de Quintana Roo

Hombre toma atajo para llegar a su casa y es asesinado por una jauría de perros

0

En Florida, Estados Unidos, un hombre fue encontrado sin vida y con marcas de por lo menos 100 mordidas de perros en una zona boscosa del condado de Highlands.

El occiso de nombre Melvin Olds Jr., de 45 años y padre de cinco hijos, tomó un atajo por un área rural para llegar a su casa, cerca de la localidad de Lake Placid, sin embargo en el trayecto fue atacado por una jauría de perros, informó la oficina del alguacil del condado.

Tras lo sucedido, las agencias locales de animales colocaron trampas para perros, logrando capturar a seis de ellos y cuyas mordidas coinciden con las que presenta el cuerpo de la víctima, sin embargo, eso no es indicio suficiente para determinar si los canes son los responsables de la muerte de Melvin Olds Jr.

“Si bien es posible que tengamos a los perros responsables de esta horrible tragedia, no lo sabremos con seguridad por un tiempo”, señaló en un comunicado el alguacil de este condado, Paul Blackman, quien precisó que se harán pruebas de ADN.

Aunque las autoridades no han informado la raza de los perros capturados, medios locales señalan que se trata de pitbull mixtos.

Tres de los informes realizados por la policía local, el médico forense y la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida (FWC), coinciden en que la causa preliminar de la muerte del hombre de 45 años, está vinculada a un “ataque de animales”.

Por otro lado, Jannel Ward, prometida de Melvin, mencionó a un medio local que ya había visto a decenas de perros vagar por el vecindario, pero nunca los vieron como un peligro, ni mucho menos que fueran a atacar.

También te puede interesar: Mujer es asesinada por una jauría de perros en Edomex

“Cuándo los perros están en grupos, nunca se sabe lo que va a pasar”, declaró al medio Clay Kinslow, de la Oficina del Alguacil local y quien reconoció que el caso era raro.

Menor se mete hasta la sala con la troca de su papá en Villas del Sol

0

Playa del Carmen.- Un menor de edad, acompañado por su madre, agarró la camioneta de su papá, pero al sacarlo de reversa de su estacionamiento, se fue de largo y se introdujo en la sala de la casa de enfrente, atravesando la pared y destrozando todo a su paso.

Menor se mete hasta la sala con la troca de su papá en Villas del Sol

Los hechos ocurrieron este mediodía en la avenida Sur con Garzas, en el fraccionamiento Villas del Sol, donde esta camioneta Blazer roja destrozó no solo pared, sino muebles, un televisor y diversos adornos en la casa de su vecina, quedando el vehículo detenido dentro de la sala. Afortunadamente, esta familia descansaba en la habitación, por lo que no fueron heridos.

La madre del menor que estaba en el asiento del copiloto sufrió el desprendimiento de su mandíbula del golpe. En tanto, la dueña de esta casa, al salir de la habitación por el estruendo y descubrir un coche en su sala, sufrió un desmayo de la impresión.

La mamá al hospital, el papá, detenido

A los pocos minutos llegaron los paramédicos, que trasladaron a la mujer lesionada al Hospital General, en tanto que la dueña del hogar fue atendida por su crisis nerviosa en el lugar.

También acudió a esta casa el dueño del vehículo, el papá del menor, quien prometió hacerse cargo de todos los daños. Su palabra al parecer no fue suficiente para los policías municipales, que lo detuvieron y entregaron al Ministerio Público.

 

Como desearía

0

Rocío Martínez Preciado

Como desearía recordar ese 12 de agosto en que yo llegue a la vida, sentir ese cambio tan profundo de la tibieza del seno de mi madre, cantándole al mío, y después cambiado por el ruido del quirófano, las palabras del doctor “fue niña”, y mi llanto confirmándolo, la sonrisa de mi madre al tenerme entre sus brazos, la alegría de papá por una nueva hija, entender la señal al respirar. Ahora mi vida era solo mía y de nadie más.

Esa frágil bebé con sus ojos que lastimaba la luz, con sus manitas cerradas apretando sus puños, en señal de lucha por la vida, lucha por conservar la paz que tenía dentro del vientre de su madre, era yo, desearía haber cantado y hecho feliz a los que me rodeaban, como cuando mi corazón se ponía feliz cuando cantaba mi madre.

Muchas veces anhelamos y decimos “como desearía”, cuando no existe el ayer, no existe el futuro, existe el hoy.

Desde el despertar y abrir nuestros ojos a un nuevo día, a una nueva luz, como cuando nacimos, abramos nuestro regalo de vida y dibujemos nuestro día, y disfrutémoslo como deseamos, ¡La vida es bella!, aun con tropiezos, aun con tristezas, aun con problemas.

Pero debemos comprender que todo eso que lamentamos muchas veces son lecciones para crecer y ser mejores personas, por eso cuando sientas tristeza, cuando sientas dolor, ¡No temas!, es Dios que te está puliendo y él no pule vidrio, sólo piedras preciosas. Como desearía tener a mi hijo de 8 años y poder abrazarlo, besarlo, jugar con él y aprender juntos, él de mí y yo de él.

Como desearía que mis ojos y los de él se dieran besos de mariposas, pestaña con pestaña y reírnos como si fueran melodías de amor. Muchas veces desearía vivir esos momentos, esos recuerdos de ausencia que duelen a mi alma. Pero mi mente le explica a mi corazón que no se detenga, que esa historia de mi pasado ahora es lo que me hace valorar mi presente.

Recuerdo a un señor que me habló: “señora, yo vendo chicles en la calle y deseo comprarle un bastón a alguien que lo necesite.

¡Dios mío!, pensé, un señor que vive de las ventas de sus chicles, que camina mucho día a día con su cajita en mano ofreciéndolos, me dice que desea dar a quien lo necesite, que lección de vida, dar, no lo que te sobra, si no compartir lo que tienes.

Ese hombre sí sabe vivir, no pasa diciendo “desearía”, en un futuro, si no lo hace en el presente, deseando el amor y la paz para otros.

De igual manera yo trato de entender las huellas que dejan mis pies al caminar, a veces, profundas, otras veces superficiales, casi invisibles, pero todas con el mismo fin, seguir un camino trazado por Dios.

Una señora a quien su hijo de 7 años de edad enfermo de Sarcoma de Edwing (cáncer de hueso), tomó una cartulina, pidió a su niño se parara en ella y dibujó el contorno de sus pies, sacó el molde de la plantilla con mucho amor y en la habitación de su hijo, en lo más alto de las paredes, dibujó las huellas y le escribió un mensaje de amor que decía: “No permitas que nada ni nadie detenga tus pasos, sigue adelante, Dios y yo te amamos”. Firmaron ese papel sus hermanos y su papá, luego lo colgó en la recamara bajo las huellas de sus pies.

El amor sana, el amor transforma, el amor libera, y el amor contagia.

Cuando a veces la tristeza quiere acompañarme recuerdo esto que escribí:

“Un Cristo fabricado por un papel, o hecho de madera, o quizá de cristal, nunca será frágil, porque la imagen del ser más maravilloso y fuerte que ha existido en la tierra se llama Jesús, Jesús que sudó gotas de sangre, Jesús a quien clavaron espinas en su cabeza, Jesús que soportó el peso de una cruz, y todo por la grandeza e inmenso amor por nosotros.

Señor cuando me siento frágil y pequeña ante los problemas y enfermedades, recuerdo siempre que la incomparable fuerza de tu amor me envuelve y protege por siempre, ¡Te amo!

A ti que lees mis escritos, te pido que no digas “como desearía”,  mejor di, lo haré porque me amo

Bendiciones.

Rocío Martínez Preciado

Los Planes de Alonso

Presidenta

Correo: rociomartinezpreciado@hotmail.com

Cel. 4626058359

Más noticias de Quintana Roo

Padre irresponsable arriesga a sus hijos y lo detienen en alcoholimetro

0

Cancún.- La falta de preparación, capacitación y conocimiento de la ley de elementos de Tránsito, aunado a la inconciencia e irresponsabilidad de un padre de familia, tuvo como resultado que dos menores de edad presenciaran la desagradable escena de unos elementos del programa de “Alcoholímetro” sacando por la fuerza al conductor de un vehículo, con grado de intoxicación alcohólica y de otras sustancias.

Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo, cuando se montó el Operativo de verificación de “Alcoholímetro” sobre la avenida José López Portillo casi esquina con la Andrés Quintana Roo y se le marcó el alto al conductor de un auto compacto Nissan, quien no quería detenerse, y venía acompañado de sus dos niños.

En evidente estado de ebriedad, los elementos de Tránsito le solicitaron que se bajara de la unidad, ante la negativa procedieron a sacarlo, pero con lujos de violencia. Mientras los dos menores, en medio del llanto por la escena, eran llevados por otro elemento fuera de la unidad y del radio del operativo.

El forcejeo siguió por varios minutos, entre golpes e insultos. Luego se acercaron otros ciudadanos para hacer entrar en razón al conductor para que descendiera del auto. Al final lograron someter al individuo a quien al hacerle la prueba de alcoholimetría resultó por arriba de lo normal.

Los menores de edad fueron rescatados por otro familiar; el irresponsable padre fue a los separos del Centro de Retención Municipal y el auto llevado al corralón.

Clima: Domingo con sensación térmica por arriba de los 40 grados

0

Playa del Carmen.- Cielo nublado a medio nublado, con poca probabilidad de lloviznas por la tarde, clima caluroso durante el día y cálido por la noche y amanecer es lo que se espera para este domingo, el día 188 del año.

Habrá vientos moderados del norte y noreste de 10 a 15 kilómetros con rachas más intensas de hasta 30 kilómetros por hora.

La sensación térmica ayer sábado fue de 43 grados, hoy se esperan condiciones similares.

La máxima para este domingo será de entre 34 y 36 grados; la mínima oscilará entre 25 y 27 grados Celsius.

El sol se pondrá a las 19:32 horas.

La navegación menor debe tomar las precauciones necesarias por el oleaje producto de los vientos del este y noreste.

La población en general debe tener cuidado con no exponerse durante mucho tiempo al sol; se le sugiere también mantenerse hidratada.

Atropella van de ruta Playa-Tulum a peatón y lo mata

0

Playa del Carmen.- El conductor de una van de transporte colectivo que cubre la ruta Playa del Carmen-Tulum, y que presuntamente conducía a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol atropelló y mató a una persona que cruzaba la carretera federal a la altura del hotel One. El responsable abandonó la unidad y a los pasajeros.

La unidad, modelo Toyota Hiace número 20 y que es perteneciente a la Unión Nacional de transportistas del Cambio (Untrac), terminó con la parte delantera derecha sumida, luego que el chofer impactó a una persona, quien perdió la vida.

Los servicios de emergencia llegaron para comprobar que la persona atropellada ya no contaba con signos vitales.

La Policía Federal acordonó el área mientras que los ministeriales y peritos realizaron las indagatorias correspondientes.

Cabe destacar que la falta de luces en ese y otros tramos de la carretera expone a las personas que necesitan cruzar la vía para tratadores a sus trabajos o viviendas.

Implementa Marina “operativo salvavidas Verano 2019“

0

Chetumal.– La Secretaría de Marina-Armada de México en funciones de Guardia Costera, implementará la “Operación Salvavidas, Verano 2019” del 6 de julio al 25 de agosto próximo, con la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visitan los principales destinos turísticos del país en temporada vacacional.

Dicha operación se realiza en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país y centros turísticos del territorio nacional, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y de protección civil.

Se contará con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Chetumal, la cual está dotada con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para el despliegue de las actividades de rescate de personas en peligro de ahogamiento.

Serán alrededor de setenta y nueve elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería.

Asimismo, se desplegarán aproximadamente diecisiete unidades de superficie, aéreas y terrestres de la Institución.

También te puede interesar: Vaquita marina todavía tiene esperanzas de no extinguirse

Para este periodo se recomienda: No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas. Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas. No descuidar a los niños en playa. Utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado. Tomar agua constantemente para hidratarse. Respetar las indicaciones de los salvavidas. No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas). Exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características). En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no sea sobrecargada. No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias. No tirar basura en las playas.

Más noticias de Quintana Roo

Hombre es acorralado y ejecutado en Playa del Carmen

0
Playa del Carmen.- Una persona fue asesinada por lesiones de arma de fuego en un terreno baldío de la Colonia Pescadores en el municipio de Solidaridad.
Los hechos ocurrieron cerca de las 13:40 horas de ayer sábado, en la calle Garza y Calle Cubo en la colonia antes mencionada.
Sujetos acorralaron al ahora occiso y tras disparar en repetidas ocasiones huyeron a bordo de un automóvil marca Nissan Tiida color gris sin ser detenidos.
Los primeros respondientes fueron los Policías Municipales y posteriormente arribaron mis peritos y Ministeriales.

Más noticias de Quintana Roo

Inician los festejos de la Virgen del Carmen en Solidaridad

0

Playa del Carmen.- El gobierno de Laura Beristain Navarrete se une y promueve las tradiciones en torno a los festejos en honor a la Virgen del Carmen, patrona de esta ciudad que lleva su nombre y protectora de los hombres de mar.

Como parte del Eje 1: “Solidaridad Humano e Incluyente” del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2019, el gobierno municipal que dirige Laura Beristain, anunció que ya están listos los preparativos que complementarán estas tradiciones con actividades culturales y recreativas que darán inicio del 8 al 16 de este mes y que se realizarán en la Plaza 28 de Julio.

“Estamos muy motivados porque Playa del Carmen celebra a la Virgen del Carmen, impulsando esta tradición los fundadores de la que fuera una villa de pescadores, quienes se encomendaron a esta Virgen y la veneraron a través de una pequeña capilla en su honor que colocaron frente a la zona de playas, por ser la patrona de los hombres de mar”, explicó la munícipe, quien destacó que su gobierno es respetuoso de la parte tradicional de la feria, que se lleva a cabo de manera simultánea con los festejos religiosos que las familias fundadoras realizan en honor a la Virgen del Carmen.

Este domingo inician los festejos con la participación del Gremio de los Niños con la primera procesión que saldrá a las 6 de la tarde de la parroquia que lleva su nombre, para culminar en la capilla y por la noche la bajada de su imagen a quien se le hará un homenaje con una misa solemne a las 12 am del lunes 8 de julio.

Para ello, la Dirección de Tránsito municipal, anunció que a partir de este lunes 8 de julio, el cierre total de las calles: avenida 25 entre la calle 12 hasta la calle 8; calle 10 entre avenida 20 hasta la 25; estacionamiento del palacio municipal.

Asimismo, la dependencia informó que se harán cierres parciales en la calle 8 entre las avenidas 30 hasta la 15; avenida 20 entre calle 6 hasta calle 8; calle 10 entre las avenidas 15 hasta la 20; calle 6 Bis entre avenidas 25 y la 20 y la calle 10 Bis con avenida 20.

Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura y las Artes (IMCAS), Luis Ernesto López Vargas, informó que “este año la Feria del Carmen pretende llegar al mayor número de ciudadanos y turistas, al incorporar una serie de actividades culturales en diferentes escenarios al recinto ferial, que van desde promoción de la lectura en niños y jóvenes, así como danza, música, exposición artesanal y muestra gastronómica, así como actividades lúdicas y recreativas”.

También te puede interesar: Margarita, la Diosa de la Cumbia, abrirá la Feria del Carmen 2019

El director de Asuntos Religiosos, Manuel Milán Silva, informó que el lunes 8 de julio que inicia la Feria con el evento inaugural a las 6 de la tarde, se coronarán las reinas de las Fiestas Patronales: Thaily Guadalupe Pineda Valencia (Reyna de la Iglesia del Carmen o patrona del Carmen); Geraldine Santoyo Quiam, (reina de las Tradiciones) y Nicole Ordóñez Acosta, (reina Infantil).

Más noticias de Quintana Roo

Se rehabilitarán todos los parques públicos de Solidaridad

0

Para garantizar la seguridad de la población y promover su sana recreación, el gobierno municipal que encabeza Laura Beristain Navarrete, continúa impulsando el programa de rehabilitación en 220 parques públicos y 110 domos, ubicados en los diferentes puntos del municipio, beneficiando a todos los habitantes y visitantes de Solidaridad.

Se rehabilitarán todos los parques de Solidaridad

Es importante resaltar que los fraccionamientos Villamar II, Palmas I, Misión de las Flores y dos áreas de recreación de la colonia Luis Donaldo Colosio, han sido rehabilitados por etapas, los cuales tenían varios años de no recibir mantenimiento.

“Lo anterior busca coadyuvar a resarcir el tejido social y unir a las familias en torno a objetivos comunes que beneficien a la colectividad como es el rescate de espacios públicos”, destacó Laura Beristain Navarrete, al señalar que en el municipio de Solidaridad no se ha dejado de prestar ni un solo día el servicio de recolección de basura, la atención del alumbrado público, la poda de áreas verdes, el mantenimiento de parques y jardines, así como el bacheo de calles, con el objetivo de mantener un entorno limpio y saludable para todos los solidarenses.

Por su parte, Luis Manuel Pimentel, director de Alumbrado Público, informó que actualmente se labora en la rehabilitación de los parques públicos, canchas y domos de los fraccionamientos Villamar II, en sus cinco parques interiores, Palmas I -más los parques interiores- y Misión de las Flores. De acuerdo con el nivel de deterioro de los inmuebles, se lleva a cabo por etapas.

“El programa de recuperación de parques públicos que impulsa la presidenta municipal, incluye labores de limpieza, jardinería, poda de árboles, pintura a estructuras como canchas y gradas, reparación de baños públicos (donde los haya) y luminarias, así como cambio de pasto sintético en canchas, reparación de porterías, canastas de básquetbol, aparatos de ejercicios al aire libre, juegos infantiles, entre otras cosas”, apuntó el funcionario.

Detalló que Solidaridad cuenta con 220 parques y 110 domos; se calcula que semanalmente se rehabilita un parque o domo, ya que simultáneamente, la Dirección de Servicios Públicos atiende espacios públicos que requieren de mantenimiento.

Con estas acciones se trabaja de manera puntual respondiendo a los ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021: “Desarrollo Económico Ordenado y Sostenible”, “Bienestar con Esperanza”, así como “Gobierno Seguro y Combate a la Corrupción”.

COMPLEMENTOS INFORMATIVOS

CITA TEXTUAL:
“En el municipio de Solidaridad no se ha dejado de prestar ni un solo día el servicio de recolección de basura, la atención del alumbrado público, la poda de áreas verdes, el mantenimiento de parques y jardines, así como el bacheo de calles, con el objetivo de mantener un entorno limpio y saludable para todos los solidarenses”, Laura Beristain Navarrete, presidenta municipal de Solidaridad.

También te puede interesar: Gobierno de Solidaridad realiza obras de pavimentación, luminarias y paraderos

NUMERALIA:
– 220 parques públicos en el municipio de Solidaridad
– 110 domos

Más noticias de Quintana Roo

Acredita Fiscalía detención legal de los cinco detenidos por secuestro en call center

0

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que Fiscales del ministerio público acreditaron la legal detención de los cinco detenidos en el fraccionamiento Santa Fé, luego del rescate de 27 personas privadas de su libertad, en la región 325..

Acredita Fiscalía detención legal de los cinco detenidos por secuestro en call center

A Víctor “N”, Álvaro “N”, Gustavo “N”, Jan “N” y Jorge “N” se les formuló imputación por parte de la representación social, no obstante, su defensa solicitó ampliación del término constitucional, por lo que la audiencia de vinculación se realizará en próximas fechas.

Como se recordará, los cinco sujetos fueron aprehendidos por agentes de la policía ministerial derivado de la implementación de la estrategia de seguridad estatal y de los trabajos de investigación, inteligencia y de campo por parte de los agentes de la Policía Ministerial en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal

A los detenidos se les aseguraron armas, cinco de grueso calibre y dos más 9mm, así como cargadores y cartuchos, por ello se dio intervención, ademas, a la delegación de Fiscalía General de la República.

Las investigaciones en torno al caso continuarán hasta encontrar a todos los participantes de este hecho.

También te puede interesar: Fueron 30 los secuestrados en el call center; hay 5 detenidos

Las autoridades encargadas del estado de Quintana Roo incluyendo la Guardia Nacional, continuarán realizando esfuerzos para seguir recuperando la paz y la tranquilidad de los quintanarroenses mediante la aplicación de la ley.

Más noticias de Quintana Roo

Construirán más de 3 mil viviendas en el Corredor Tulum-Cobá

0

Antes de que concluya el presente año iniciará el proceso de construcción de fraccionamientos en diversos sitios del Corredor Tulum-Cobá, en los cuales se pretenden construir 3 mil casas-habitación y con ello, empezar a revertir el rezago de vivienda que enfrenta este destino turístico, que actualmente asciende a 6 mil departamentos, afirmó el presidente municipal, Víctor Mas Tah.

Construirán más de 3 mil viviendas en el Corredor Tulum-Cobá

Señaló que ya se encuentran en la etapa final de las negociaciones con tres empresas constructoras de vivienda interesadas en invertir en Tulum, por lo tanto, tendrán las facilidades por parte de la administración municipal para que puedan obtener los permisos para iniciar la edificación de las casas-habitación en beneficio de los trabajadores del noveno municipio.

“Antes de que finalice el 2019, iniciará los trabajos la primera empresa que cuenta con los permisos correspondientes para la construcción de casas, con lo cual se impulsan las políticas públicas en materia de vivienda, lo cual no se había implementado en Tulum desde hace muchos años”, enfatizó.

Indicó que las empresas que construyan viviendas en Tulum tendrán el compromiso de cumplir con la normatividad ambiental, de tal manera que cuenten con todos los servicios de agua, drenaje, electrificación y pavimentación, para evitar que se contamine el manto freático y se proteja el entorno ecológico, ya que es una prioridad consolidar a este destino turístico como el pionero en la sustentabilidad en el estado.

El presidente municipal, Víctor Mas Tah, señaló que los dirigentes de los ejidos del corredor Tulum-Cobá han definido los lugares donde se edificarán los fraccionamientos, a cuyas viviendas tendrán acceso las personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como para familias que cuenten con los recursos para pagar el enganche de lo que será su patrimonio, ya que las casas serán para la clase trabajadora.

También te puede interesar: Víctor Mas inicia campaña de reforestación en Tulum

Finalmente, señaló que el objetivo es construir seis mil viviendas para reducir el rezago en la materia que enfrenta este destino turístico, por lo tanto, en el mediano plazo se estará anunciando la segunda etapa que tiene como objetivo la edificación de otras 3 mil casas-habitación y con ello, evitar la creación de áreas habitacionales que no cuenten con los servicios básicos e inhibir las invasiones.

Más noticias de Quintana Roo

Con colillas de cigarro, crean “Montaña de la Vergüenza” en Playa del Carmen

0

Un grupo de ciudadanos playenses realizó un titánico esfuerzo levantando colillas de cigarro durante cinco meses, para presentar la “Montaña de la Vergüenza” en Playa del Carmen.

Este proyecto fue presentado por la activista Karla Mungia Colmenero.

Con colillas de cigarro, crean “Montaña de la Vergüenza” en Playa del Carmen

Con este esfuerzo conjunto, que incluyó a niños, jóvenes y padres de familia, se lograron reunir 158,950.77 colillas de cigarro.

Cabe señalar que una sola colilla contamina 8 litros de agua salada y 50 litros de agua dulce.

“Esto quiere decir que con esta Montaña evitamos que 1,271,606.16 litros de agua salada fueran contaminadas por este tóxico y que 7,947,538.5 litros de agua dulce fueran contaminados por este tóxico”, destacó Karla Mungia.

Asimismo, destacó que las colillas fueron levantadas de playas y calles de Playa del Carmen con el propósito de pedirles a los fumadores que por favor no tiren las colillas.

“Esta labor pretendo continuarla y esperemos que muy pronto ya no sea necesario tener que levantar colillas”, concluyó la ciudadana playense.

Asimismo, todas las colillas serán convertidas en macetas, por la empresa ecosustentable Verde Halago.

También te puede interesar: Estudiantes proyectan hacer muebles con colillas de cigarro

Este acto tuvo lugar en Parque Fundadores y contó con la presencia de la empresa The Home Depot.

Más noticias de Quintana Roo

Instituto de la Juventud planta más de 100 árboles en Solidaridad

0

Con el objetivo de concientizar a la población del cuidado de los ecosistemas y ser un destino turístico sustentable, el Instituto de la Juventud de Solidaridad, que encabeza Antulio Álvarez Castañeda, este fin de semana plantó 130 árboles en diferentes partes de Playa del Carmen con la finalidad de contribuir a la reforestación de la ciudad, misma que permitirá conservar los acuíferos.

Instituto de la Juventud planta más de 100 árboles en Solidaridad

Estas acciones en pro a la conservación del medio ambiente forman parte del Eje Rector Desarrollo Económico Ordenado y Sostenible, del gobierno municipal que preside Laura Beristain Navarrete, apegados a los objetivos que establece la agenda 2030 de la ONU y que se enmarcan en el slogan de la presente administración “Con Orden y Esperanza”.

“Hoy en día somos una plancha urbana que necesita detener la construcción horizontal y ver nuevas alternativas para ser amigables con el medio ambiente; es por eso que nosotros como jóvenes somos una generación de cambio que le toca cuidar de la naturaleza, y eso es lo que buscamos: hacer de Playa del Carmen, una ciudad sustentable”, puntualizó el titular del Instituto.

En las actividades de reforestación se integraron más de 30 voluntarios, entre ciudadanos y asociaciones civiles, a quienes Álvarez Castañeda agradeció su apoyo e invitó a que más habitantes se sumen a esta causa en beneficio a las familias solidarenses.

De igual forma, reconoció el compromiso de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, en pro del medio ambiente, de la juventud y su dedicación para que este municipio salga adelante y deje una huella que marque la diferencia de Solidaridad.

“Al transformar nuestro entorno con actividades de este tipo, recuperamos la naturaleza perdida de algunos espacios de Playa del Carmen y con ello embellecemos los espacios naturales de la ciudad convirtiéndola, a nivel turístico, en un destino sustentable”, indicó José Ángel Durán Desiga, director de Medio Ambiente y Cambio Climático.

De igual forma, Guadalupe de la Rosa Villalba, de la asociación “Moce Yax Cuxtal”, coincidió en que estas actividades son una excelente iniciativa de parte del Ayuntamiento de Solidaridad e invitó a más playenses para sumarse a ello, pues es urgente parar la deforestación en los espacios naturales de Solidaridad.

“Felicito al municipio por incentivar la concientización en la población sobre la importancia de los árboles y su función en beneficio del medio ambiente, por eso nos unimos a estas actividades de reforestación para frenar el calentamiento global”, comentó Beatriz Urtuzuástegi, miembro de la comunidad “El Jardín de todas”.

También te puede interesar: Recogen toneladas de basura en las playas de Solidaridad

Con estas actividades, el Instituto de la Juventud de Solidaridad busca crear conciencia en la población del cuidado del medio ambiente, para que juntos busquen alternativas para frenar la deforestación y disminuir el impacto del cambio climático.

Más noticias de Quintana Roo