
[arm_setup id=”1″]
Playa del Carmen.- Los hoteles en el centro de la ciudad tienen a su personal laborando solo la mitad de la quincena, sin goce de sueldo, para evitar hacer despidos, debido a la bajas tarifas que se han obligado a adoptar, ante la mala imagen que genera el sargazo.
Así lo afirmo Omar Hipólito Ortiz, presidente del Comité de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, quien indicó que hay hoteles agremiados que dan la habitación en 30 dólares, y otros sin afiliación que incluso en 17 dólares la noche.
“El sargazo nos ha afectado totalmente como destino de sol y playa”, indicó el empresario. “Cambiarle la perspectiva del turista, hacia zonas arqueológicas y cenotes… no es el plus que esperaban”, comentó.
La ocupación está “respetable”, alrededor de un 70%, pero “no con el turismo que esperábamos”, aceptó.
El actual panorama hizo que los hoteles dieran descansos solidarios, algo que nunca habían hecho antes, lo que espera termine este 15 de julio, cuando ya entren de lleno en la temporada vacacional.
“Creemos en el destino y que nos recuperaremos, por lo que no queremos despedir gente”, justificó.
Cabe destacar que hoy la mayor parte de las playas de la ciudad amanecieron casi libres de sargazo, por la entrada de un viento norte.
Tulum.- Para promover vínculos institucionales y consolidar el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno en materia de transparencia y avanzar en la consolidación del Sistema Anticorrupción se realiza en Tulum el taller “Red de Orientación en Contraloría Social para los Gobiernos Locales”.
El presidente, Víctor Mas Tah, al brindarles la bienvenida a los funcionarios de los 11 ayuntamientos de Quintana Roo y a sus similares federales y estatales, expuso que interés genuino de la administración que preside está empeñada en realizar una gestión transparente y honesta para bien de los ciudadanos de Tulum.
“La confianza de los ciudadanos en su gobierno municipal reviste una especial relevancia al tratarse del vínculo institucional más cercano a la sociedad y es por ello que debemos actuar con responsabilidad, transparencia y honestidad”, indicó.
El evento organizado por la Secretaría de la Función Pública en coordinación con Secretaría de la Contraloría y el ayuntamiento de Tulum está dirigido a los servidores públicos de los municipios y por ello la asesora de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública, Nancy Medina Luna, recordó que desde hace tres años no se realizaba un taller de este tipo en el estado: “ Nos da gusto poder traerles las herramientas que da el gobierno federal para para poder combatir la corrupción, nuestro objetivo es ayudarles a ser transparentes, rindiendo cuentas a la ciudadanía” puntualizó.
También te puede interesar: Refuerzan sistema de salud para ciudadanos de Tulum
En el taller participaron los contralores municipales y contó con la asistencia del secretario de la Contraloría del Estado, Rafael Antonio del Pozo Dergal y como anfitrión el Contralor de Tulum, Víctor Velázquez Buenfil.
Solidaridad.- En el marco del CXXIII Aniversario del Natalicio de Javier Rojo Gómez, el gobierno que encabeza Laura Beristain Navarrete, al recordar el legado de quien fuera gobernador de Quintana Roo, siendo éste territorio, ratificó su compromiso con la sociedad de seguir trabajando sin descanso por el desarrollo sustentable del municipio.
El secretario general, Alfredo Paz Cetina a nombre de la presidenta municipal, destacó el gobierno municipal trabaja por la trasformación, por lo que está enfocado a ofrecer más y mejores oportunidades a sus habitantes, con igualdad de condiciones para todos, para lograr un futuro promisorio.
Al recordar el legado de Javier Rojo Gómez, mencionó que los quintanarroenses lo recuerdan y honran su memoria, siendo él uno de los impulsores de la Escuela Normal de Bacalar y de la construcción de la carretera federal Escárcega-Chetumal y caminos de acceso. Además, dijo, promovió la educación pública, fomentando la construcción de escuelas y bibliotecas populares.
“Sentó las bases que permitieron a Quintana Roo ser un estado libre y soberano, fomentó la creación de obra pública a favor de los habitantes. Hoy, la mejor forma de darle homenaje a Javier Rojo Gómez es comprometernos con la sociedad de impulsar el desarrollo sostenible y equilibrado en igualdad de oportunidades para todos” expresó el secretario general, Alfredo Paz Cetina.
También te puede interesar: Gobierno de Solidaridad reconoce esfuerzo de estudiantes graduados
Entre los invitados estuvieron los regidores: María Meza Villegas, Vladimir Montejo Campos y Elio Lara Morales, así como el oficial mayor, Guillermo Hernández Gil; la directora general de Desarrollo Social, Deyanira Martínez Estrada; el director de Asuntos Jurídicos, René Medrano Ríos Domenzai y el encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Jorge Robles Aguilar, entre otros.
Felipe Carrillo Puerto.- Decenas de galleros se reunieron en esta cabecera municipal para protestar e intentar derogar la reforma a Ley de Protección y Bienestar Animal aprobada antier en el Congreso del Estado que, entre otras cosas, impide la realización de peleas de gallos y corridas de toros, lo que dicen los pobladores mayas, atenta contra sus tradiciones y contra sus ingresos económicos. Ya incluso se están organizando para hacer frente común con galleros morelenses.
“Hay que formar comités de defensa en cada lugar y recabar firmas de apoyo”, expresó uno de los asistentes a la reunión.
Esta movilización pretende incluir incluso a gente de otros estados como Campeche y no solo a galleros, sino también a los que organizan corridas de toros e incluso a los caleseros de Cozumel, entre otros grupos y gremios.
Por ahora, además de las reuniones en cada localidad se organizaron grupos de WhatsApp donde están manteniendo constante comunicación, compartiendo inquietudes y buscando una estrategia conjunta que les ayude a derogar la prohibición.
También te puede interesar: Galleros buscarán ampararse contra Ley de Bienestar Animal
El grupo creado se llama Tradiciones Unidas por Quintana Roo e incluso cuenta con un logo propio, indicativo de su proyecto de formar un frente común estatal.
Al agradecer al gobernador, Carlos Joaquín González, la entrega de tres ambulancias a la dirección de Salud, el presidente Víctor Mas Tah, afirmó que con estas acciones se refuerza la atención de emergencias y traslados a hospitales de otros municipios.
En ese sentido, destacó que la coordinación en esta materia es fundamental para seguir fortaleciendo el sistema salud para el bienestar de los habitantes de toda la demarcación municipal.
Especifico que estas ambulancias estarán atendiendo las emergencias y traslados de los ciudadanos de Chanchen I, Cobá y de la cabecera municipal “era una necesidad urgente y por ello le solicitamos al gobernador ayuda y él se comprometió a brindarnos estas tres unidades al través de la Secretaría de Salud”.
El presidente indicó que el cuidado de la salud de los habitantes de Tulum es muy un tema muy importante para la administración que preside y subrayó que con estas ambulancias se incrementan las herramientas y el equipo necesario para atender a los ciudadanos de noveno municipio.
Ante el director de Salud, Salvador Varilla Hernández, a quien reconoció su labor, reconoció el esfuerzo del gobernador por atender la salud de los habitantes del estado que coincide “con el interés nuestro de procurar el mayor bienestar para los ciudadanos de Tulum”.
También te puede interesar: Inauguran Centro de Salud Rural en Tulum
Antes de entregar las ambulancias el doctor Homero León Pérez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 señaló que en Tulum las unidades serán de gran ayuda para atender al turismo y a los ciudadanos en emergencias médicas de forma puntual.
Playa del Carmen.- El hombre que fue asesinado ayer por la tarde en el Arco Vial de la ciudad resultó ser un maestro, con estudios de contaduría, ignorándose el motivo por el que fue ejecutado.
Ayer miércoles, Rafael G. P. fue ultimado a balazos en la avenida 115, entre las calles 2 y 4, en la colonia Ejidal, por sujetos que presuntamente se fugaron en un taxi del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”.
También te puede interesar: Ejecutan a hombre en avenida 115 de Playa del Carmen
Hoy se supo que se trataba de un maestro, quien presuntamente estaba en problemas financieros, aunque esto no ha sido confirmado.
Felipe Carrillo Puerto.- Productores de la zona maya se organizaron con la finalidad de buscar alternativas de comercialización, ante la falta de un mercado justo.
A temprana hora de este viernes llegaron a las instalaciones de Expo-maya, productores de piña, limón, chile habanero, plátano, hortalizas, así como huevo de patio, miel, mermelada entre otros productos procedentes de más de 10 comunidades de la zona rural de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
La denominada “Expo -productores” estará hasta mañana sábado, con la finalidad de que restauranteros, empresarios y comunidad en general conozca los productos frescos y los obtenga a un precio justo.
La iniciativa pretende consolidarse con la participación de los campesinos y campesinas, así como con el acompañamiento de las autoridades correspondientes.
Cabe señalar que los esfuerzos de los productores no han rendido resultados, puesto que no es la primera vez que inician con un tianguis en la cabecera municipal, en dónde sólo se recuerda el banderazo de inicio y luego se abandona.
Cancún.- Como oportunistas, califican militantes del Movimiento Regeneración Nacional a todos aquellos que llegan de otros partidos a desplazarlos. Por ello, en una asamblea que se llevará a cabo mañana en esta ciudad y en la que participarán militantes de 22 estados, cerrarán filas para evitar que esto siga ocurriendo. Apuntan además que urge la formación ideológica, para que la militancia tenga claro lo que significa este partido y por qué, según ellos, es distinto a otros.
“Sabemos la problemática que hay, de la división, y estamos aquí porque los militantes (de Quintana Roo) nos pidieron hacer una reunión de trabajo, donde viéramos el análisis y actuáramos de manera libre, independiente y sin coacción; conocemos nuestros estatutos y los vamos a respetar; uno de los principales es hablar, ser escuchados y escuchar, pero tenemos el derecho a expresarnos y asociarnos”, señaló en rueda de prensa Arturo Álvarez Rodríguez, dirigente de Morena en Jalisco.
Todo este proceso de reuniones, nacionales y regionales, en con miras al proceso de elección de una nueva dirigencia en noviembre, decisión que afirma, le corresponde únicamente a los militantes.
“La decisión debe estar basada en la conciencia, en la realidad y en el conocimiento de nuestros mejores cuadros; debe haber medidas que empiecen a restringir ese deseo que tienen muchos de ingresar a Morena y que muchas veces actúan por conveniencia: si se les da se quedan y si no se van y lo único que hacen es fraccionar al partido; por eso, con los compañeros de Quintana Roo y de otros estados vamos a discutir y actuar de forma independiente y consciente”, dijo.
Los temas que se discutirán serán, entre otros, la soberanía interna de Morena y evitar que algunos puedan acceder al partido cuando no tienen ni la formación política ni se guían por los principios del partido; la transformación democrática y pacífica del país; la unidad del partido; la integración de los órganos del partido, ajena a intereses de grupos de poder o facciones; la erradicación de privilegios en la representación política; la equidad entre hombres y mujeres, entre otros tópicos.
Además, la creación de una red de información para los militantes y establecer puntualmente la participación del partido en lo que se llama la Cuarta Transformación. Son el total 13 puntos, dentro de los que se incluye una mesa sobre jóvenes, petición especial de los morenistas de Quintana Roo.
Si bien la asamblea es regional, se espera representación de cerca de 22 estados, apuntaron los morenistas.
Por parte de los quintanarroenses, habló Didier Torres de la Cruz, quien reconoció que dentro de los varios pendientes está el de la formación, pues incluso por estatutos, se pide tener “talacha” de por lo menos un año a quienes aspiran a ser militantes.
“Hace poco, se hizo la reunión regional donde se dio el primer avance para ver quiénes van a encabezar la escuela de formación; vino (Rafael Barajas) “El Fisgón” a dar el corte inaugural; cada día se dará la capacitación para formar a los formadores; Morena creció rápido y hay muchos compañeros que se dicen morenos, pero que no traen la ideología”, puntualizó.
Por eso, reafirma, urge la formación, que fue uno de los grandes errores por los cuales hoy otros partidos están en el sótano. Y que por eso se está queriendo impulsar estas escuelas. Espera que se elija a los mejores para estar al frente.
Tulum.- Tres personas, dos hombres y una mujer, fueron ejecutadas esta madrugada en la comunidad de Chemuyil, todos maniatados y con un disparo en la cabeza.
Vecinos del fraccionamiento Chan Chemuyil, a unos 17 kilómetros al norte de Tulum, escucharon los disparos a eso de la una y media de la noche.
Posteriormente, un ciudadano en bicicleta encontró los cuerpos, ocultos entre la maleza, todos con las manos amarradas y con un “tiro de gracia”.
Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal, que confirmaron los hechos. Por los testimonios de los vecinos, que oyeron los disparos, y el hallazgo de casquillos de bala, se comprobó que el asesinato ocurrió en ese lugar.
Con estos, ya suman 17 ejecutados en Tulum, en lo que va de 2019
Científicos estadounidenses desmintieron que el origen del sargazo sea Brasil, enfatizando que llega desde dos puntos desde el océano Atlántico Norte.
Lo anterior fue mencionado por James S. Franks, científico de la Universidad del Sur de Mississippi, durante el Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, celebrado este jueves en Cancún.
Franks dijo que el sargazo se origina y consolida en dos áreas del océano Atlántico tropical, una frente a las costas al norte de Brasil, cerca de la desembocadura del Amazonas, conocida como la Región de Recirculación del Noreste del Ecuador (NERR por sus siglas en inglés); y otra frente a las costas de África ecuatorial, especialmente en el Golfo de Guinea.
“Propusimos entonces que estas dos regiones de consolidación son un punto central tanto para la parte oriental como occidental para el crecimiento y consolidación del sargazo . Lo que después, de acuerdo con los flujos anuales y por estaciones, se liberan, pasan por Brasil, pasan a la corriente (del Golfo) y después entran a la cuenca del Caribe”, dijo el científico.
Franks y Donald Johnson, otro científico de la Universidad del Sur de Mississippi, dijo que el alga comenzó a surgir con mayor presencia e intensidad a partir del 2011, tras altos registros de temperatura y oscilaciones en el medio del Atlántico durante 2010, y que tienen que ver con la fuerza de los vientos.
Ambos científicos enfatizaron que no han encontrado conexión con el Mar de los Sargazos.
“Parece que viene en intervalos de dos años, dos años altos, dos años bajos, pero es el tiempo que tiene para fluir en toda esta área”, comentó Johnson; aclarando que el sargazo siempre ha “vivido”en la zona del Atlántico cercana al ecuador.
“Creemos que Brasil sirve como región de consolidación en el gran esquema del crecimiento y liberación del sargazo en esta área pero no es el origen”, enfatizó Franks.
También te puede interesar: Añadirán sargazo a Convención de Cartagena
“No culpen a los brasileños, por favor”, remató.
Playa del Carmen.- La onda tropical número nueve está cruzando el sur de la Península de Yucatán, en dirección al Pacífico; un canal de baja presión oscilante sobre la costa de Campeche, el calentamiento diurno y la humedad del Caribe Occidental mantiene la probabilidad de que se generen nubes y lluvias en diversos sectores de los tres estados peninsulares, incluidos norte y sur de Quintana Roo.
Debido a esto, las temperaturas han tenido una ligera disminución durante la noche y amanecer, pero persistirá el calor en gran parte del día.
Los vientos serán de moderados a frescos de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de 25 kilómetros por hora.
La sensación térmica alcanzó ayer los 45 grados, hoy se esperan condiciones similares; la máxima será de entre 34 y 36 dardos Celsius, mientras que la mínima oscilará entre 24 y 26 grados.
El sol se pondrá a las 19:31 horas.
A la navegación menor se le sugiere tener las precauciones habituales por el oleaje producto de los vientos del este y noreste.
Para la población en general la recomendación es no exponerse en demasía al sol e hidratarse adecuadamente.
A los automovilistas se les invita a conducir con precaución, especialmente si lo hacen bajo lluvia o sobre pavimento mojado.
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia “mañanera”, descartó nuevamente que el recale de sargazo en Quintana Roo se trate de una “alerta”, de una “alarma” o de una “contingencia”.
Volvió a defender su tesis, que los que quieren que se declare alerta por el sargazo, es porque ya tenían armado un negocio con empresas que se dedican a la limpieza del alga, por eso es que la Secretaría de Marina (Semar) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) son los encargados de buscar una solución y evitar la corrupción en el manejo de los recursos.
“Manifiesto mi postura, creo que, en estos casos como en otros, hay quienes sacan provecho, a río revuelto ganancia de pescadores; ganancias de corruptores. Han querido que se declare alerta por gravedad, alarma, quieren utilizar los fondos que hay para este propósito de manera discrecional y eso no se les va a permitir. Ya les platiqué como tenían montano un negocio para hacer negocios”, respondió el mandatario federal.
Andrés Manuel López Obrador explicó a los reporteros que, cuando se decidió la desaparición y liquidación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), los que eran beneficiados iniciaron una campaña de desprestigio, pues este fondo de cerca de 6-8 mil millones de pesos, al ser manejado por un fideicomiso, se hacía de manera discrecional.
“Lo manejaba un fideicomiso y ese dinero se malversaba, para decirlo amablemente; lo otro es decirlo coloquial, se lo clavaban. Se sintieron afectados cuando se decidió que ese fondo se iba a utilizar para financiar el tren maya y de ahí se vino la campaña”, afirmó.
Agregó que ya tiene información que revela que ese dinero se enviaba al extranjero, para que empresas de otros países hicieran publicidad y como se les quitó el negocio, levantaron la voz.
Sin decir nombres, ni referirse a ningún gobierno o institución, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reveló que los que maximizan el problema del sargazo, lo hacen porque les representa un negocio, de ahí que la Marina y el Conacyt sean los encargados de buscar las soluciones.
“Casi los mismos están en la campaña del sargazo, tienen todo su derecho a expresarse, pero nosotros tenemos el derecho de réplica y tengo que informarle a la población y estamos atendiendo el tema del sargazo, y que no es como lo presentan algunos”, comentó.
Dijo que tiene información de la ocupación en la temporada de Semana Santa, donde se detalla que no hubo disminución en cuanto a la ocupación hotelera y al número de turistas que arribó a Quintana Roo, al contrario, creció la ocupación, pero no les conviene informarlo.
Descalificó a aquellos que dicen y anuncian que se tendrá una disminución de turistas en la próxima temporada vacacional, hasta de un 20% en la ocupación hotelera, pero les recomendó que esperen y no se adelanten a esos pronósticos.
El canciller mexicano Marcelo Ebrard y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se estrecharon la mano en el marco de la Cumbre de líderes del Grupo de los 20 (G-20) que se lleva a cabo en Osaka, Japón.
En dos fotografías subidas a Twitter por el jefe de oficina de secretario de la cancillería, Gonzalo Fabián Medina Hernández, se ve a Ebrard y Trump sonrientes y saludándose.
Medina Hernández escribió en Twitter: “Encuentro amistoso”.
En otro tuit, el funcionario mexicano agregó: “En seguimiento al diálogo de hace un par de semanas en Washington D.C., el canciller Ebrard saludó al presidente Trump antes de que inicie la cumbre del G-20 en Osaka. ¡La relación de México con nuestro vecino del norte llegará a buen puerto en este encuentro!”.
En seguimiento al diálogo de hace un par de semanas en Washington D. C. 🇺🇸, el Canciller Ebrard saludó al presidente Trump @POTUS antes de que inicie la cumbre del #G20 en #Osaka. ¡La relación de #México🇲🇽 con nuestro vecino del Norte llegará a buen puerto en este encuentro!👍 pic.twitter.com/sAA5fY71rr
— Fabián Medina (@gfabianmedina) 28 de junio de 2019
Cabe señalar que el canciller Ebrard acude a la cumbre del G-20 en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al comenzar la cumbre ayer jueves por la noche (tiempo de México) Ebrard dialogó con el presidente de Singapur, y también saludo los mandatarios de Canadá, España y Japón, entre otros, y se tomó la foto la foto oficial de la Cumbre.
También te puede interesar: Ebrard presenta acuerdo con Estados Unidos; no hay nada secreto
En otra fotografía grupal, se ve a Ebrard justo detrás de Trump, con otros presidentes del mundo como Justin Trudeau, de Canadá; y Vladimir Putin, de Rusia.
Cancún.- Sujetos armados dispararon en contra de un cliente del bar “El Costillero”, ubicado sobre la avenida José López Portillo con avenida Tulum, en la zona conocida como “El Crucero”, en la Supermanzana 64 de esta ciudad.
Los hechos ocurrieron la noche de hoy jueves, cuando los atacantes dispararon en varias ocasiones sobre su víctima, pero solo lograron darle en una mano. Se dijo en el lugar que se trató de un presunto asalto; sin embargo, no se descarta la posibilidad de un intento de ejecución.
Autoridades llegaron hasta el lugar de los hechos, actualmente cerrado a la circulación por encontrarse en remodelación. Como es de costumbre, acordonaron el área para realizar las investigaciones.
También te puede interesar: Asesinan a joven en fraccionamiento El Mezquital de Cancún
Al mismo tiempo, policías de los tres niveles de gobierno realizaron un operativo para tratar de dar con los atacantes, mientras el herido fue llevado al hospital general para su atención médica.
Cancún.- Una investigación periodística reveló que el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, contrató a los mismos abogados que utiliza el actual fiscal general de lo República, Alejandro Gertz Manero, de paso también sacó a la luz un testimonio de uno de los abogados, en el que se afirmó que el actual fiscal quintanarroense, Oscar Montes de Oca, como subprocurador de averiguaciones previas en Ciudad de México, confesó un manejo político para dar “carpetazo” a una investigación por un posible homicidio culposo.
En un amplio reportaje publicado por el portal de noticias Animal Político, se menciona que el hoy titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, nombró como apoderados legales al abogado Javier Coello Trejo y su hijo Javier Coello Zuarth, luego de la muerte de su hermano, en 2015, para que denunciaran penalmente a la pareja de éste, Laura Mora Servín.
La denuncia fue hecha, pero un año después el Ministerio Público cerró el caso, por lo que, en 2016, estos mismos abogados denunciaron a los tres agentes del MP encargados del caso, por denegación de justicia, investigación que igualmente quedó estancada.
Todo cambió cuando Gertz Manero llegó a ser fiscal general de la República, pues apenas en marzo de este año, su abogado, Javier Coello Zuarth, testificó ante un juez, el caso fue trasladado a una “Fiscalía Especial” y en solo dos meses se giraron órdenes de aprehensión en contra de estos tres agentes del ministerio público, por denegación de justicia.
Lo llamativo es que en este testimonio, aparentemente instrumental para acelerar la acusación, el abogado reveló que sostuvo una conversación con Oscar Montes de Oca, quien le confesó llanamente que la investigación por la muerte del hermano Alejandro Gertz Manero no avanzaría, pues así lo había ordenado el entonces jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, pues la mujer acusada, la ya mencionada Laura Mora Servín, de 92 años de edad, es la abuela de la esposa de Alfredo del Mazo, hoy gobernador del Estado de México y además primo del entonces presidente Enrique Peña Nieto.
“Me dijo que la determinación que se tomó (de cerrar el caso) fue por órdenes de él, en cumplimiento a su vez de instrucciones que recibió tanto del Procurador como del Jefe de Gobierno, y me manifestó de forma contundente que este asunto no sería analizado ni resuelto en la vía judicial, ya que era un asunto de índole político”, señaló.
Poco después de esta charla, los agentes efectivamente cerraron el caso, según manifestó el abogado.
Actualmente, estos tres agentes del ministerio público están amparados contra las órdenes de aprehensión emitidas, apenas en mayo de este año. Montes de Oca, para entonces ya había emigrado para Quintana Roo, donde fue nombrado fiscal general del Estado.
También te puede interesar: Priistas aseguran que Peña Nieto no protegió a Lozoya
Este testimonio, en el que se acusa directamente al hoy fiscal quintanarroense de participar en un “carpetazo” por órdenes políticas, situación equiparable a abuso de poder y corrupción, surgió hace unos días en una investigación de Animal Político, pues el abogado acusador, quien actuaba en representación legal del Fiscal General de la República, es hoy también el abogado de Emilio Lozoya, prófugo de la justicia y perseguido por este mismo fiscal.
Playa del Carmen.- El Ayuntamiento de Solidaridad impugnará por vías legales el alza al Derecho de Saneamiento que ayer aprobó el Congreso del Estado, en sesión extraordinaria, pues la actual administración se opone a incrementar impuestos, en especial en tiempos en los que la economía local está golpeada por el sargazo.
Ayer, la Decimoquinta Legislatura aprobó una reforma a la Ley de Hacienda de Solidaridad, igual que a la de Lázaro Cárdenas, ambas presentadas por el diputado Emiliano Ramos Hernández. En ellas se pasa el cobro por cada habitación de hotel ocupada de 20 pesos a 30% de un UMA, lo que actualmente es cercano a los 26 pesos, pero que irá incrementando año con año.
En reacción, René Medrano Ríos, director jurídico del Ayuntamiento, afirmó que esta alza no es constitucional, por lo que el municipio la combatirá por las vías legales.
“Esta administración es sensible a la cuestión económica, de los empresarios hoteleros en Solidaridad”, comentó el funcionario. “La presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, no está de acuerdo con que se suban los impuestos, cuando se tiene sargazo y hay una baja en ventas”.
En su opinión, en lugar de elevar este impuesto, debieran, al contrario, implementar planes de emergencia, con estímulos económicos, pues la menor derrama por parte de los hoteles repercute en toda la ciudad.
“Los comerciantes cuentan con todo el apoarato municipal y con el empeño de la presidente para afrontar este problema, que ya no es visual, sino económico”, añadió.
El derecho del saneamiento, indicó, es compartida, con una fracción que queda en las arcas del Gobierno del Estado, y el resto en un fideicomiso donde participan el municipio y la iniciativa privada.
Chetumal.- La Asociación de Galleros de Quintana Roo anunció que intentará ampararse ante las reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal que prohibieron las peleas de gallos, acción que emprenderán una vez que sea publicado este decreto en el Periódico Oficial.
Wilberth Campos Noh, delegado de esta asociación, argumentó que hay ocho mil personas en la zona sur de la entidad que dependen de la crianza y venta de gallos de pelea, o de la organización de estas peleas.
El representante gremial lamentó que la diputada panista Eugenia Solís Salazar haya cedido a presiones de “animalistas”, que en su opinión es una “corriente extranjera” que ignora la cultura local.
“No se contempló a quienes sobreviven de la actividad económica generada por la crianza y venta de gallos”, comentó.
En tanto no se publique la ley, no tomarán ninguna acción de protesta, adelantó.
Cozumel.– Las empresas que prestan servicios de ambulancia en Cozumel, que cobren un servicio cuando son enviadas por una llamada de auxilio al 911, se exponen a ser sancionadas, la primera vez con una suspensión de tres semanas, luego hasta de un mes, reveló Anuar García García, director del C-4 (Centro del Control, Comando y Cómputo) en el municipio.
El funcionario explicó que los despachos que se hacen por el 911, no se deben de cobrar, los paramédicos tienen la responsabilidad de estabilizar al herido, y si tienen algún seguro, pues llevarlos al servicio médico, pero de primera instancia los atendidos deben de ser llevados a un hospital público.
Invitó a la población a que denuncie cualquier abuso por parte de los prestadores de servicios de ambulancias, para que ellos investiguen y se le dé el derecho a cada quien que presente sus argumentos.
“La obligación de la ambulancia es llevarlo a un hospital público, si está en peligro su vida, al más cercano, así sea nacional o extranjero. Si tienen algún seguro, en ese momento se le invita a que active su seguro”.
Aunque el convenio que se tiene es de buena fe, ya no se tienen los problemas del pasado, donde hasta dos ambulancias llegaban al lugar para “pelearse” a los heridos; pero ya eso cambió, porque la obligación del 911 es atender a la población.
Eso sí, Cozumel está por debajo de la media nacional en cuanto a las llamadas falsas, apenas el 40%; pero se les invita a los padres de familia a que estén pendientes y eduquen a sus hijos para no utilizar el teléfono y llamar al 911 cuando no hay necesidad; pues se dice que a veces la dependencia no responde es porque atienden llamadas falsas.
También te puede interesar: Mueren los corales del arrecife de Cozumel, daño aumentó a 40%
Aseguró que se tiene prevista cualquier contingencia en cuanto al suministro de energía eléctrica y se cuenta con una planta tanto en la subdelegación como en la operación de la antena Matra, así que no se quedarán incomunicados.
José María Morelos.- Luego de que los diputados de la Decimoquinta Legislatura aprobaran la Ley de Bienestar Animal que entre otras cosas, prohíbe corridas de toros y peleas de gallos, lo que en municipios de la zona maya como José María Morelos es una tradición y una fuente de ingresos, los pobladores alertan que esto podría acabar incluso con la Expomor, la feria que realizan cada año. Exhortan como pueblo a que se derogue la ley que crearon “un grupo de tontos en el Congreso”.
“Tengo 68 años de estar viviendo aquí y lo que les da lucidez a las fiestas tradicionales son la carrera de caballo, la pelea de gallos y la corrida de toros, esas tres culturas que nosotros tenemos es lo que nos conlleva a permanecer ligados a nuestra idiosincrasia; lo lamento; no sé cuál es la procedencia de los diputados que lo decretaron; nosotros tenemos la Expomor y prácticamente esa tradición ya la mataron desde el Congreso”, expresó en entrevista Adriano Cahuich Góngora.
Ya nadie va a venir simplemente por la exhibición de frutas, verduras o artesanías.
“Nadie va a venir por eso; vienen por nuestra historia y cultura: la pelea de gallos, la corrida de toros y la carrera de caballos; y sin eso no hay feria; y me pregunto porque no sé si son mexicanos estos señores diputados que aprobaron esa ley; exhortamos como pueblo a que la ley se derogue; y se lo estamos diciendo a todo el público y la ciudadanía”, comentó.
Explica que si esa ley se aplica de manera general en todo el estado a ellos en la zona maya no les deja nada bueno, y que no es lo mismo que pasa en otros lugares como Cancún, donde la vida es distinta. Tras lo que se le preguntó sobre por qué sí prohibían las corridas de toros y por qué no tocan a los delfinarios de la zona norte; opinó que probablemente es porque compraron a los diputados.
“Nos está matando una cultura milenaria; le pido al gobernador del estado que derogue la ley; porque además los mayas somos creo el 75 por ciento de este mi bello estado de Quintana Roo; que se derogue la ley que crearon un grupo de tontos en el Congreso”, sentenció.
Y asegura, acudirán a la Suprema Corte para evitar que pase esta ley si es necesario.
También te puede interesar: Prohíben corridas de toros y peleas de gallos en Quintana Roo
“Hay temas como seguridad, sector salud, educación, ¿por qué no se ocupan de otras áreas más importantes que una corrida de toros?, la educación y la salud abandonada, o la inseguridad que nos afecta”, cuestionó.
Cancún.- El secretario general de la Comuna de Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio reveló que el acuerdo en la colonia Avante fue hacer grupos por muretes, aunque reconoce que no todos quedaron conformes. Están evaluando para saber qué otras colonias irregulares están en condiciones similares. Además anunció un acuerdo con el gobierno estatal para que se den cursos en los Centros de Desarrollo Comunitario del municipio.
“Se hicieron comités por murete; no es lo mismo cobrarle a 25 que a 400, y si 25 dejan de pagar se les corta solo a esos y no a los 400; no todos están conformes, pero tenemos que ir con lo que diga la mayoría; hay un alto consumo que no le ha pagado a la CFE y cae quién debe hacerse responsable; ese fue el acuerdo definitivo”, señaló en entrevista el funcionario.
Lo que resta es que los vecinos resuelvan las diferencias que tienen entre sí, complementó.
Sobre qué otras colonias estarían en la misma situación, el secretario dijo que sí hay más, y que incluso le hacen un llamado a la CFE ,porque lo que no puede ser es que dejen pasar dos o tres o cuatro meses.
“Y es que si no te pagan al mes o mes y medio hay que cortarles; y yo ahí les entiendo, ¿de dónde sacan tres millones de pesos para pagar? No sé por qué dejaron crecer la deuda”, puntualizó.
Están a la espera de saber cuántas de las 125 colonias irregulares podrían presentarse una situación similar.
Por otro lado hablo de un acuerdo con el gobierno del estado para que se puedan dar cursos usando las instalaciones de los Centros de Desarrollo Comunitario municipales.
“El estado tienen una política de desarrollo social, le hace falta la infraestructura para dar esos cursos y todo lo que beneficie la ciudadanía, tienen que hacerse a un lado las ideologías y los colores; hay que aprovechar los recursos públicos, que deben ocuparse para mejorar la calidad de vida de la gente; el estado va a dar en los Centros de Desarrollo Comunitario y bajo la coordinación del secretario de Desarrollo Social cursos en horarios en los que el municipio no tenga actividades”, subrayó.
La mayoría de los CDC se desocupan a alguna hora por la tarde-noche, que es cuando hay alta incidencia delictiva. Se les va a dar un uso adicional, aseguró. Respecto a si se hará la inversión para mejorar los CDC, dice que esto será para tener más y mejores materiales de los que se utilizan en estas capacitaciones.
Finalmente habló de cómo van las obras en El Crucero.
“Van avanzando ahí; han tenido algunos inconvenientes con las tuberías; hemos hablado con William Conrado para acelerar los procesos, queremos afectar lo menos; nos dicen que ellos van en tiempo y forma; le pediremos al arquitecto Ricardo Archundia que se dé una vuelta para ver los avances”, detalló.
También te puede interesar: Fraude millonario en Comité de Electrificación de “Avante”
Sobre si se han acercado los vecinos para externar algunas quejas sobre la obra, el secretario dijo que solo fueron al inicio las que recibieron por las calles cerradas y que luego de que la presidenta acudió y dio la orden para que se abriera un carril, tanto los vecinos de la zona, los comerciantes y los usuarios del transporte público quedaron muy contentos.
Chetumal.– Un trabajador del servicio de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Quintana Roo fue encontrado muerto en el cárcamo de la colonia “Caribe” de esta ciudad, la tarde de hoy jueves.
Hasta el lugar llegaron personal del Servicio Médico Forense, a la avenida Polyuc casi esquina Barbado; el empleado es trabajador de una empresa contratada por Capa, falleció en la zona de bombeo del agua.
Los elementos de la Fiscalía General del Estado extrajeron el cuerpo sin vida del cárcamo, pues se presume que esta persona sufrió un accidente y se ahogó, pues no había nadie más de sus compañeros trabajando en dicho lugar.
También te puede interesar: Estudiantes en Chetumal exigen el pago de becas al gobierno federal
Se dijo que no es empleado de la dependencia Estatal, pero sí de una de las empresas que trabaja para la Comisión de Agua, de las que le dan mantenimiento al equipo de bombeo.
Chetumal.- Jóvenes estudiantes integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) y cercanos al movimiento antorchistas protestan en la calles de la capital del estado formando una cadena humana. Exigen el pacto de becas Benito Juárez del Bienestar para decenas de alumnos de niveles básico hasta superior. Dice que 35 mil no han recibido su apoyo y otros 15 mil no han sido siquiera censados.
“Estamos haciendo esta cadena humana con el motivo de exigirle al presidente Andrés Manuel López Obrador a que cumpla con las becas que prometió durante su campaña y que se les entregue a todos estudiantes que hoy en día se ven afectados”, aseguró en entrevista el joven dirigente estudiantil antorchista de la FNERRR en el estado, Lorenzo Canul Tuz.
Por el momento dice que la manifestación incluye permanecer en este sitio, sin marchas u otro tipo de movilizaciones. Esta protesta se adhiere a lo que hacen sus mismos compañeros desde la Ciudad de México.
“Es para que sepa el presidente que los 32 estados están siendo afectados, pues en los 32 estados se está haciendo la cadena”, reveló.
Al preguntársele a cuántos estudiantes se les está afectando en Quintana Roo, dijo que son cerca de 35 mil que no han sido beneficiados y otros 15 mil ni siquiera han sido censados.
Además, comentó, están protestando por la desaparición de apoyos como los de Prospera, que antes recibían sus familias, y ahora ya no.
ALBERGUE YA NO CORRE PELIGRO
Por otro lado, informa el dirigente de la FNERRR en el estado, Lorenzo Canul Tuz, que luego de las diferentes manifestaciones que hicieron para anunciar que les querían quitar el albergue estudiantil “Felipe Carrillo Puerto”, finalmente, y luego de un dialogo con la Comuna, se les permitió conservar el lugar.
También te puede interesar: Se manifiestan ejidatarios por falta de pago “Procampo”
“Tuvimos un problema con el albergue; nos lo querían quitar pero no sé sin estuvieron en la manifestación; tuvimos una mesa de negociación con el presidente y se canceló la orden de desalojo; el albergue sigue en pie; ahí están los estudiantes; hay jóvenes de escuelas primarias, secundarias, bachiller; tenemos gente de Tulum, Cancún, Tabasco, del municipio de Carrillo Puerto; de Nicolás Bravo” señaló.
José María Morelos.- Decenas de ejidatarios tomaron las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el municipio de José María Morelos para exigir el pago del programa federal Procampo, pues en algunos casos se debe desde enero.
“Venimos para que nos solucionen lo del recurso de procampo, ya nos atendieron, pero estamos a la espera que se comunique con un superior, pues nosotros buscamos respuestas y estamos dispuestos a permanecer aquí hasta que nos den una fecha correcta”, Adolfo Jesús Peraza Hernández, Comisariado de Dziuché.
Por lo menos ocho ejidos son los afectados por la falta de pago, además de Dziuché se encuentran Morelos, Sabán, Carolina del Norte, kilómetro 50, Huay Max, Tabasco, Pimientita, entre otros, que representan a 47 ejidatarios; pues los manifestantes detallan que a algunos solo les han pagado entre 40 y 50%.
“Estamos exigiendo a los dirigentes de Sagarpa (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural), que nos paguen, estamos cansados que no liberen nuestros recursos y más porque a comunidades cercanas a Dziuché ya les pagaron, mientras que nosotros seguimos esperando”, detalló.
“Desde marzo debió caer lo que nos debían de acumulado desde enero, pero ahora ya nos deben seis meses y se les va a juntar con el mes de julio”, añadió.
También te puede interesar: Alcaldesa Sofia Alcocer hace hasta lo imposible para no pagar a trabajadores mayas
Cabe destacar que una trabajadora consiguió hablar con el líder del movimiento y decidieron abandonar el lugar, pues existe la promesa de pago para el próximo viernes, de lo contrario la manifestación continuará.
Cancún.- La Convención de Cartagena, firmada por los países del Caribe para combatir especies invasoras y derrames petroleros, será enmendada para incluir al sargazo como problema regional, proceso que todavía no tiene plazo, pero que posiblemente quede en la asamblea de octubre.
June Soomer, secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe, declaró que el sargazo afecta la costa este de muchos países miembros, como Barbados, Trinidad y Tobago y México, así como asociados tales como Martinica y Guadalupe.
Entrevistada durante el Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, la dignatario de Santa Lucía opinó que los gobiernos sí han trabajado para combatir esta nueva amenaza, pero no siempre se cuentan con los recursos requerido para una atención efectiva.
Indicó que al ser un reto nuevo, se carece de un marco legal para colaboración regional y, de hecho, ni siquiera se tiene un diagnóstico de los daños que genera en la pesca, medio ambiente y turismo, lo que espera sea resuelto en esta reunión.
En otro tema, comentó que los principales desafíos para el Caribe, en materia turística son la falta de turismo interno, entre estas naciones y baja conectividad aérea.
También te puede interesar: Arranca cumbre antisargazo en Cancún
Por ejemplo, ella debió salir de su hogar a las 2 de la madrugada para llegar a las 4 de la tarde, tiempo en el que incluso pudo llegar a Europa.
Cancún.- Esta mañana dio inicio la Cumbre de Alto Nivel para Atención del Sargazo en el Mar Caribe, cuya sede es el hotel Moon Palace. Autoridades de los tres niveles de gobierno, así como la iniciativa privada y expertos en el tema provenientes de 12 países se reúnen para intercambiar experiencias en torno al arribo masivo del sargazo y cómo combatirlo.
“El objetivo es analizar la situación del sargazo que ha afectado las últimas temporadas y los trabajos en conjunto que se desarrollan; este encuentro que el gobierno lleva a cabo ha sido impulsado por los empresarios, investigadores y ambientalistas; lo más importante será el intercambio de experiencias; conocer el origen del sargazo, cuál es su ruta, qué situación hay en cada país del Caribe y las posibles soluciones para evitar problemas económicos y ambientales”, dijo sobre la cumbre el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.
Lo que se busca es que el trabajo conjunto vaya más allá de solo tener playas limpias, aseguró el mandatario quintanarroense.
Enumeró algunas de las acciones que implementó su gobierno, como la limpieza manual de playas, uso de maquinaria ligera, la colocación de 22 kilómetros de barreras marinas frente a playas de diversos municipios, con una altura de entre 12 y 24 pulgadas; esto dio como resultado que se retiraran más de 522 mil toneladas de zonas costeras de siete municipios, invirtiendo cerca de 332 millones de pesos, relató.
Los retos siguen siendo que haya industrias que puedan aprovechar el exceso de alga, que permita obtener ganancias de un problema ambiental, pero para lo que se requiere que siga habiendo investigaciones que arrojen resultados concluyentes sobre lo que puede o no hacer con el sargazo.
“A todos nos compete esta situación; es un trabajo conjunto”, reafirmó el gobernador.
AGENDA DE COLABORACIÓN REGIONAL: MARA
“Enfrentar este fenómeno requiere esfuerzos colectivos; la cooperación internacional es fundamental pues es un tema que está presente en la región que todos nosotros compartimos; combatir el sargazo es una tarea de todos los días; se limpian, en las mañanas, a veces en la tardes y vuelve a llegar y hay que volver a retirar; hay que aprovechar el espacio para establecer una agenda de colaboración regional para apoyo técnico y mecanismos que nos beneficien para tratar el fenómeno”, externó la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa.
Reitera que el problema debe verse más allá de impacto económico o la afectación al turismo, pues representa un riesgo para la biodiversidad del mar Caribe; como por ejemplo los arrecifes, que ya están siendo severamente afectados.
Destacó la coordinación que ahora hay en los tres niveles de gobierno con una estrategia conjunta encabezada por la Secretaría de Marina. Y complementó diciendo que de parte de su municipio seguirán las jornadas de limpieza donde miles de ciudadanos y funcionarios acuden a limpiar los arenales.
Confía en que este encuentro permita hallar soluciones y lograr acuerdos a corto, mediano y largo plazo para resolver la contingencia por sargazo.
SARGAZO, BIEN DE APROPIACIÓN
“El sargazo está previsto en la Ley de Pesca, de Ingresos y la Ley de Vida Silvestre; debe ser tratado como recurso pesquero y de investigación, pero no sabemos en qué momento se vuelve residuo y qué residuo es; y tampoco está en los criterios del Fonden (Fondo Nacional de Desastre) para ser declarado un desastre natural; y sí se puede actuar sobre deforestación, en descargas de aguas residuales o usos de fertilizantes; se requieren acciones globales donde esté claro lo que le toca a cada actor”, expuso durante su intervención el senador de la Comisión de Medio Ambiente, Eduardo Enrique Murat Hinojosa.
El reto desde el Senado dice, es la regulación del sargazo como un bien de apropiación, partiendo de definir qué es el sargazo, con la finalidad de saber qué industria lo va a utilizar y a quién le pertenece; saber cuándo se vuelve residuo y que esté en la ley, puntualizó.
Debe buscarse un desarrollo sustentable, donde los humanos aprendamos a vivir con otras especies, regularse el tratamiento de aguas, respetar los acuerdos de París en torno al cambio climático, pero lo importante es la voluntad y no solo política, dijo el senador del Verde y hermano del gobernador de Oaxaca.
“El sargazo ha presentado un crecimiento explosivo en la región del Caribe a partir de 2011; en una zona donde se tenía registro pero de mínima presencia; su inusitado crecimiento y desplazamiento ha tenido impacto en diferentes países, desde Brasil a Estados Unidos, pasando por las islas del Gran Caribe hasta internarse en el Golfo de México; se desplaza en función de las corrientes pero se sabe que hay una zona en aguas internacionales cerca de Brasil, cuyo crecimiento ha alertado a todos los países afectados”, comentó Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo.
Habló de la cooperación internacional que se ha venido dando, a partir de un foro en línea donde hay cerca de 200 participantes, quienes han ido intercambiando experiencias durante los últimos tres o cuatro años.
También te puede interesar: Atrae Gobierno del Estado inversión para uso y destino del sargazo
Gracias a esto se han dado reuniones previas en otros países, lo que permitió organizar este evento de gran escala que inicia el día de hoy y donde espera que se puedan responder las preguntas que giran en torno al origen y comportamiento del sargazo, si se puede controlar el arribo masivo del alga y reducir los impactos económicos y ambientales. La cooperación internacional es el factor clave, finalizó.
Un hombre fue ultimado a varios balazos por la espalda, en la avenida 115 de Playa del Carmen, entre las calles 2 y 4.
Un hombre fue ejecutado esta tarde de jueves en Playa del Carmen, en donde según testigos alcanzaron a ver que un taxi estuvo involucrado en los hechos.
El crimen ocurrió sobre la 115, entre la 2 y 4, cuando un sujeto quedó bocabajo tendido luego de que le dispararan.
Al parecer los responsables habrían huido en un taxi del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”. Sin embargo nadie pudo percatarse del número económico de la unidad.
No se ha confirmado pero presuntamente habría un detenido.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, la Municipal y los servicios de emergencia, que comprobaron que el sujeto ya no contaba con signos vitales.
También te puede interesar: Dos ejecutados en puntos distintos de Playa del Carmen
Se dice que este sería el ejecutado 107 en lo que va del año en Solidaridad.