Inicio Blog Página 2942

Ex de Pablo Montero llama a policías luego de violar orden de alejamiento

0
Playa del Carmen.- El cantante Pablo Montero fue detenido y después liberado por agentes policiacos en esta ciudad, por un pleito por la custodia de su hija, a la que presuntamente se quiso llevar. El artista, al parecer, tenía una orden de alejamiento que habría violado, por lo que fue entregado ante la Fiscalía General del Estado. El intérprete de rancheras fue captado por paparazzis en Nueva York en marzo, supuestamente besándose con una mujer que no era su esposa, Carolina Van Wielink, lo que puso fin a su matrimonio, luego de un intento de reconciliación, tras una separación inicial a fines del año pasado. Montero ya ha estado en el “ojo del huracán” antes, al circular un video en el que insulta y expulsa de un concierto a dos fans discapacitadas.

Suspenden obra de proyecto ecocida The Fives en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- Por incumplir con las medidas de seguridad, personal de la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento suspendieron las obras de construcción en el hotel The Fives, que ambientalistas y la ciudadanía aseguran son ilegales por dañar el medio ambiente.

Los trabajadores municipales acudieron al lugar e impusieron sellos de suspensión, señalando el número de carpeta CMPC/OSA/JI/007/2019.

Guillermo Morales, director de Protección Civil, confirmó que la empresa incumplió con las medidas de seguridad para sus trabajadores, situación que ya les habían advertido en una visita previa.

Ahora, The Fives tendrá que pagar una multa para que se puedan reactivar estos trabajos.
Cabe destacar que el pasado sábado, 25 de mayo, un grupo de ciudadanos se manifestó por las calles de Puerto Morelos en contra de este proyecto, de 72 departamentos, por estar en una zona donde no hay drenaje, además de exceder la altura máxima de cinco pisos en el Plan de Desarrollo Urbana, lo que podría dañar la duna costera.

Sin embargo, también hay intereses particulares contra la obra por parte de vecinos que verán obstruida su vista con esta construcción, esto es especialmente notorio por la oposición de asociaciones hacia este proyecto, mientras guardan silencio por la tala de mangle por parte del hotel El Cid, también en este municipio.

Gobierno de Solidaridad y sociedad civil trabajan a favor del medio ambiente

0

Playa del Carmen.- Con el propósito de trabajar a favor del medio ambiente se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Ecología, en donde se planteó la agenda de trabajo del gobierno de la alcaldesa, Laura Beristain Navarrete, para fortalecer el desarrollo sustentable en este destino turístico de talla mundial.

Dicho comité fue convocado por la Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático, presidida por José Ángel Durán Desiga.

Lo anterior en conjunto con representantes de la sociedad civil, ambientalistas, colegios e instituciones, los cuales se plantearon las prioridades que se deben atender, a través de un Diagnóstico Ambiental Participativo, con orden y esperanza, entre gobierno y sociedad.

La Sesión Ordinaria de la Comisión de Ecología, se lleva a cabo en el marco del eje rector “Desarrollo Económico Ordenado y Sostenible” del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2018-2021, en donde el secretario general del Ayuntamiento de Solidaridad, Alfredo Paz Cetina, en representación de la alcaldesa, convocó a los participantes a trabajar juntos en soluciones que contribuyan con el medio ambiente.

De ahí que los participantes se integraran en equipos para definir los temas prioritarios que quedaron plasmados en el Diagnóstico Ambiental Participativo; destacan la necesidad de actualizar la reglamentación y leyes locales en materia ambiental, acorde a la situación que actualmente se vive como resultado del calentamiento global y el alto impacto a los ecosistemas por la sobre explotación humana y tala inmoderada.

Además, se planteó la creación de un plan de manejo costero y de aguas residuales que contaminan el mar; la reforestación de la ciudad y un mayor control a los nuevos desarrollos inmobiliarios para evitar que sigan depredando la selva y se aplique tala selectiva; crear un plan de manejo del sargazo y disposición final, así como en actualizar legislación sobre el manejo y protección de los acuíferos.

Asimismo, se concluyó que en el mismo tenor se deben integrar las labores de educación ambiental que cada organismo realiza para poder permear a la sociedad los conceptos y acciones que fomenten una cultura de protección al medio ambiente y buenas prácticas, empezando por el hogar.

También te puede interesar: Policías de Solidaridad recibe capacitación constante en beneficio de la ciudadanía

Durante esta sesión, se aprobó la incorporación de cinco nuevos miembros del Comité y se acordó que en próxima reunión, se les hará llegar los acuerdos que resulten del diagnóstico realizado este día, a fin de crear mesas de trabajo sobre estos temas para definir acciones concretas.

Más noticias de Quintana Roo

Doblegan a la corrupción: uniformes escolares se harán en zona sur

0

Chetumal.- Las empresas quintanarroenses nuevamente ganaron la licitación los fabricar los uniformes escolares de la entidad, en este caso, para el ciclo escolar 2019-2020. Serán cerca de 900 mil las prendas a elaborar, 234 mil kits, que, a diferencia del año pasado, serán entregadas por plantel. Se planea que se generarán hasta mil empleos en total.

“Somos 22 empresas; sin embargo, la puerta está abierta; esperamos que este año se sumen más talleres, por la confianza de haber hecho un buen trabajo el año pasado; eso nos va a llevar a que más gente se sume; se van a generar más de 500 empleos y derrama en el estado; solo en la logística de entregar a las más de mil 500 escuelas se necesitarán 500 personas aparte de las que van a empacar y costurar”, señaló en entrevista Pedro Quintal Loeza, dirigente de los textileros.

Reconoce además la transparencia con que se ha llevado la licitación, por parte del gobierno estatal, que ha dejado que medios y ciudadanos estén al tanto de cómo se ha desarrollado dicho proceso.

“Se lo reconocemos a la Oficialía Mayor”, complementó.
Otra diferencia respecto al año pasado es que los cambios ya están establecidos dentro de la licitación, por lo que cualquier alumno y/o familia podrá acudir a cualquiera de las 11 oficinas, una por municipio, según les corresponda.

Incluso invitó a jóvenes estudiantes que estén de raciones y puedan y quieran aprender un oficio a acercarse a los talleres para poder obtener trabajo, ya sea empacando uniformes o algo que requieran dichos talleres textiles.

Se comprometen a entregar en tiempo y forma los uniformes, ya que el año pasado tuvieron menos tiempo y lo lograron, por lo que confían en volver a hacerlo.

Respecto al pago, aunque dice que fue un proceso tardado, pues no se cumplió con los tiempos marcados, sí se les pagó por completo, por lo que no pueden quejarse, pues finalmente lo que buscan es crecer y tener trabajo, y por eso incluso hay talleres que invierten en maquinaria e insumos. “Para seguir entregando mejores productos”, concluyó.

Rescata Marina a cinco personas en Isla Mujeres

0

Isla Mujeres.- La Secretaría de Marina informó por medio de un comunicado que el personal adscrito a la Quinta Región Naval recató a cinco personas cerca de Isla Mujeres, que pidieron auxilio por medio de una llamada telefónica al 911.

Se agrega que desde el C4 en Cancún se informó de una embarcación menor, de nombre “La Caribeña”, con matrícula 2301032813-5, que se quedó sin combustible y a la deriva, en las inmediaciones del Faro de la Carbonera, con cuatro adultos y un menor de edad de nacionalidad mexicana.

Ante este llamado de auxilio, elementos de la Marina zarparon del muelle de la Región Naval con una embarcación tipo Defender; minutos después los marinos ubicaron a la mencionada embarcación con sus tripulantes, quienes estaban en buen estado de salud. Luego fueron trasladados a la estación Naval.

Al arribar a puerto seguro, la embarcación menor quedó bajo la custodia de la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres y las personas rescatas se retiraron por sus propios medios, no sin antes escuchar las recomendaciones de una correcta navegación.

Policías de Solidaridad recibe capacitación constante en beneficio de la ciudadanía

0

Playa del Carmen.- En seguimiento de las acciones de profesionalización que lleva a cabo la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal que encabeza Martín Estrada Sánchez, policías municipales reciben el curso de “Formación Inicial e Informe Policial Homologado”, con el objetivo de continuar con su crecimiento profesional para el eficaz desempeño de sus funciones y mejorar la calidad de atención a la ciudadanía.

En el marco del cuarto eje rector “Gobierno Seguro y Combate a la Corrupción” del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2018-2021, la presidenta de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, pone especial énfasis en la capacitación y formación de los agentes de seguridad para que la ciudadanía cuente con una policía mejor capacitada, en apego al marco legal y con pleno respeto a los derechos humanos.

En ese sentido, se realiza el curso de “Formación Inicial e Informe Policial Homologado” para dotar a policías preventivos, a nuevos elementos y a cadetes, de conocimientos conceptuales, metodologías y técnicas, que los habiliten para un desempeño eficiente en la prevención del delito, sustentados en los valores de la disciplina, lealtad, moral y justicia.

De la misma forma se imparte el curso taller la “Función Policial y su Eficacia en los Primeros Actos de Investigación (IPH)“, como parte de la meta FORTASEG 2019, con el objetivo de fomentar y preparar al policía para interactuar en un ambiente respetuoso de los derechos humanos, que propicie el desarrollo del trabajo en equipo, además de contribuir a garantizar un resultado eficaz en el esclarecimiento de los hechos durante la etapa de investigación.

También te puede interesar: Policía de Solidaridad concluye con éxito curso de capacitación y evaluación

Asimismo los elementos reciben capacitación sobre el manejo operativo de vehículos policiales, para desarrollar sus habilidades y destrezas para su operación táctica, de manera que al concluir el curso estén en condiciones de realizar maniobras básicas operativas.

Más noticias de Quintana Roo

Ex funcionario cozumeleño, en huelga de hambre por negligencia médica

0

Cozumel.- José Francisco Terán Valenzuela, quien fuera director de Fiscalización en la administración de Gustavo Ortega Joaquín, se lanzó hoy en huelga de hambre, para exigir que se castigue la negligencia que hizo que perdiera la visión de su ojo derecho a causa de un glaucoma que se tardaron casi un año en tratar.

“En 2015 me dieron un documento tanto el oftalmólogo como el internista, para que se le entregara al doctor Martínez; y él me trajo 10 meses, casi 11, para arriba y para abajo diciendo que me iba a mandar, hasta que recurrí al delegado federal en Chetumal, y fue así que lo obligó casi a mandarme a ver a un especialista, pero ya había perdido mi ojo derecho y solo me valoraron el izquierdo, y ya en ese diciembre me empezaron a dar láser en el ojo en una clínica de Cancún”, detalló en entrevista.

En un lapso de entre cinco y seis meses recibió cinco sesiones de láser en Cancún, comentó.

Explica que cuando se tiene un glaucoma o un problema de cataratas ya avanzado, como en su caso, ya no se puede operar, salvo una pequeña curación que apenas y sirve para “paliar el dolor intenso que te da el hecho de que los vasos sanguíneos y la retina piden sangre; y al mandarla el cerebro hace que aumente la intensidad del dolor; en mi caso subía a 65; cuando un ojo tiene presión de 10 a 12 y a mí me subía hasta 65”, reveló.

Pero asegura, el haber ido a la clínica de Cancún sirvió de poco, pues el daño ya estaba hecho.

Esta huelga, sentencia, es tanto contra la negligencia del IMSS como contra el resolutivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que dice, señaló puras cosas erróneas, como que las cirugías que él se hizo para no perder el ojo izquierdo habían sido en el derecho, entre otros puntos.

Incluso acudió a la Conamed, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, sin embargo, lamenta que el IMSS ignore estas recomendaciones. Es decir, el IMSS rechazó que hubiera negligencia médica. Y ante esta situación fue que se vio orillado a iniciar esta huelga de hambre.

“Quiero que esto no le suceda nuevamente a nadie más; ya no es tanto que me indemnicen, porque se dice que no hay negligencia y no habrá indemnización; pero en 72 horas voy a demostrar con documentos que lo que dicen es mentira, como que tengo 27 años de diabético”, concluyó.

Hospital de Cozumel no tiene mastografías ni hemodiálisis

0

Cozumel.- Apenas un día después que el director del Hospital General de la isla revelara que no cuentan con servicio de mastografías, por lo obsoleto de sus equipos, un paciente da a conocer que también se quedarán sin hemodiálisis, porque se dejará de contratar a la empresa que brindaba mantenimiento a las máquinas.

De confirmarse, serían 35 pacientes los que tendrán que costear este tratamiento de forma particular, con el riesgo de morir en caso de no hacerlo.

El profesor Helio Vivas Valdez, cronista de Cozumel, afirmó que ya le informaron, al igual que a los demás pacientes, que esta será la última semana que recibirán hemodiálisis, pues un funcionario de la Secretaría de Salud del estado (Sesa), “olvidó” renovar el acuerdo de mantenimiento.

“Ayer, hasta en una forma temerosa, la encargada del servicio nos avisó a todos los pacientes que esta semana va a ser la última que nos proporcionen el servicio (de hemodiálisis); y la razón es que existía un convenio entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, con una compañía equis, para dar mantenimiento a las máquinas y proporcionar insumos, y al parecer a alguien se le olvidó renovarlo”, denunció el cronista en entrevista.

Esto genera que se suspenda este servicio a partir de esta semana hasta nuevo aviso.
“Esto, no es presunción, con el apoyo de mis hijos tal vez pueda conseguir que me sigan dando servicio en una clínica particular en Cancún o Playa del Carmen; con dos sesiones a la semana saldría de como ocho o nueve mil pesos semanales y lo podría solventar por un tiempo; pero lo que me tiene indignado es que hay compañeros de esta enfermedad que a veces llegan a las 7 de la mañana al tratamiento y no tienen ni para el desayuno”, sentenció.

De acuerdo con lo que le dijo una enfermera, a la semana de no tener el tratamiento padecerán dolores de cabeza, vómitos, después de dos comenzarán a hincharse y si se prolonga por un mes la falta de tratamiento puede haber consecuencias fatales.

“¿Cómo es posible una negligencia tan grave en un lugar donde se encargan de algo tan delicado como las vidas humanas, y parece que no solo pasa en Cozumel; qué va a pasar?”, cuestionó, y concluyó diciendo que “no es posible que un burócrata ponga en juego vidas humanas cuando ni siquiera es su dinero”.

Apenas ayer, Jorge Arturo Villanueva Marrufo, director del hospital, aseguró que se tenía el servicio de hemodiálisis, a través de tres máquinas y un nefrólogo, con lo que otorgaban 140 tratamientos al mes.

También aceptó que el equipo para hacer mastografías se averió y por ser obsoleto, carecen de piezas para repararlo.

Tulum avanza a pasos gigantes en sustentabilidad

0

Para el mes de octubre ya no habrá anuncios espectaculares en ningún centro de población de Tulum, el proceso de eliminación del uso de bolsas de plásticos, envases de unicel y popotes avanza, en tanto que en materia de sargazo se contará con dos sitios con geo membrana para su disposición final.

Tulum avanza a pasos gigantes en sustentabilidad

Lo anterior lo dio a conocer el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Gustavo Maldonado Saldaña, al término de la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión de Ecología, en el que destacó que el gobierno del estado colocará 10 kilómetros de boyas para contener y desviar el sargazo.

En relación con los anuncios espectaculares indicó que para el mes de octubre vencen los permisos que otorgó la anterior administración municipal y el nuevo Reglamento de Ordenamiento Ambiental, Urbano y Cambio Climático no permite su uso en ningún centro de población del municipio de Tulum.

En lo relativo la nueva normatividad sobre proceso de eliminación del uso de bolsas de plásticos avanza al grado de que el supermercado Chedraui ya no las utiliza, en tanto que las tiendas de conveniencia están de acuerdo en suprimirlas, en tanto que varios restaurantes y cafeterías ya no utilizan popotes y envases de unicel.

También te puede interesar: La protección de la ecología es prioridad para el desarrollo de Tulum

En materia de sargazo, recordó, que se aplicará un programa de empleo temporal para limpiar las playas públicas e indicó que el gobierno de Carlos Joaquín González aportará un terreno de 2 hectáreas por Akumal, el cual se suma al que tiene el ayuntamiento en el km 235 de la carretera Tulum-Cancún para la disposición final del sargazo una vez que se les coloque la geo membrana.

Más noticias de Quintana Roo

“Perdidos”, los recursos de saneamiento en Solidaridad

0

Tras una solicitud de transparencia, se reveló que los recursos del fideicomiso del Derecho de Saneamiento Ambiental están “perdidos” en el Ayuntamiento de Solidaridad.

Esta solicitud fue ingresada el 23 de mayo del presente año, por el periodista Pedro Juárez Mauss.

“Perdidos”, los recursos de saneamiento en Solidaridad

“Quisiera saber a cuánto ascienden los ingresos recibidos por el fideicomiso del Derecho de Saneamiento Ambiental 2018 y de enero a mayo del 2019.

Al respecto, la Dirección de Finanzas del Ayuntamiento de Solidaridad reveló que, en el ejercicio 2018, los ingresos recibidos por este concepto fueron de 183 millones 123 mil 207.04 pesos; mientras que en el presente año han sido de 72 millones 691 mil 950 pesos.

La solicitud está signada por el titular de la Unidad de Vinculación para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Municipio de Solidaridad, Carlos Méndez Alvarado.

El periodista Pedro Juárez criticó al gobierno de Solidaridad en un tuit, donde adjuntó la solicitud: “Por qué dicen que no hay recursos para atender la emergencia ambiental en Playa del Carmen por el sargazo?”, preguntó.

Derecho de Saneamiento Ambiental

Según los artículos 132 bis, 132 ter, 132 quater y 132 quinquies de la Ley de Hacienda del Municipio de Solidaridad del Estado de Quintana Roo, el Derecho de Saneamiento Ambiental cuesta $20 pesos por habitación noche ocupada.

El mismo es cubierto por los usuarios o huéspedes de hoteles, posadas o casas de huéspedes, hostales y moteles del Municipio de Solidaridad.

Su objetivo es la ejecución de obras de saneamiento ambiental dentro del Municipio de Solidaridad tales como conservación y mantenimiento de playas, tratamiento integral de residuos sólidos urbanos, alumbrado público amigable con el medio ambiente y eliminación de tiraderos de basura a cielo abierto.

El fideicomiso está constituido con FID BANORTE 11772 BIN MEX BANCO MERCANTIL DEL NORTE SA IBM G.

También te puede interesar: Gobierno de Quintana Roo publica declaratoria de emergencia para combate al sargazo

¿Y dónde están estos recursos, que bien podrían ser utilizados para combatir el sargazo?

Más noticias de Quintana Roo

Detienen en Guadalajara al ladrón de 2.7 mdp de un banco de Cancún

0

Cancún.- Informa la Fiscalía General del estado de Quintana Roo que, gracias a las labores de inteligencia y la colaboración con autoridades del estado de Jalisco se detuvo en un hostal de la ciudad del Guadalajara a un sujeto que en el mes de abril que robó 2.7 millones de pesos de la bóveda de un banco de Cancún.

Dicho sujeto ingresó a un banco el 8 de abril cerca de las 7 de la mañana, de cuyas instalaciones robó más de 2.7 millones de pesos, los cuales sacó dentro de una maleta, huyendo posteriormente en un vehículo.

Durante algunas semanas se le siguió el rastro, hasta que ahora se le localizó en la ciudad de Guadalajara, donde se procedió a su detención.

Ángel “N”., quien ya tenía antecedentes de haber estado en la cárcel tanto en Yucatán como en Quintana Roo, arribará en las próximas horas a la entidad para ser ingresado al Centro de Reinserción Social de Benito Juárez.

Ejecutado cerca del IMSS en Playa del Carmen era “Mamá Lucha”, líder taxista de Tulum

0

Playa del Carmen.- Un hombre, presuntamente Carlos Alvarello Pantoja, alias “Mama Lucha”, ex tesorero del sindicato de taxistas de Tulum, fue ejecutado esta tarde en la avenida 30, entre las calles 2 y 4, en la colonia Centro de esta ciudad, a corta distancia de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde sonaron más de 15 disparos.

La víctima al parecer estaba abordando un vehículo compacto rojo, un Spark con placas UTT-794D de Quintana Roo, pues quedó parcialmente adentro de este coche, con solo los pies fuera de la unidad, cuando pasaban las 2 de la tarde.

La zona ya fue cercada por la Policía Municipal, arribando el Ejército al lugar de los hechos.
Hay versiones conflictivas, pues testigos aseguran que los asesinos se fugaron en motocicleta; sin embargo, otros indican que hubo un taxi que pasó a alta velocidad por la zona, antes de ser abandonado afuera del cercano supermercado Aki.

El taxi de Playa del Carmen, con número económico 274, fue cercado por agentes policiacos, aunque será la Fiscalía la que determine si tenía algo que ver con los hechos. El motor lo tiene frío.

El cuerpo vestía una playera verde y pantalones de mezclilla, tenía impactos de bala en el antebrazo, pecho y estómago. Portaba una identificación, a su propio nombre, confirmando que se trataba de “Mamá Lucha”, aunque la Fiscalía señaló en un comunicado que esperará la identificación por parte de familiares.

Peritos de la Fiscalía hallaron 15 cartuchos de bala, de calibre 9 milímetros, así como dos ojivas y un celular de marca Samsung.

Se trata del ejecutado número 94 en lo que va del año en Solidaridad.

“Mamá Lucha” fue por muchos años el líder de los operadores de taxi (“martillos”) en el Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe” de Tulum, donde era conocido por su tenacidad y constantes pleitos con las distintas dirigencias, lo que le ganó su apodo.

Más recientemente, llegó a ser tesorero, posición de la que fue destituido entre acusaciones mutuas de malversaciones con la actual dirigencia, de Irán Zapata Hipólito.

El pleito en gran parte era político, pues las dos veces que se llegó a conflicto abierto fue previo a procesos electorales, y teniendo ambos abiertas simpatías con dos partidos distintos.

Después de la destitución, se rumoraba que Zapata Hipólito era uno de los promotores de los mototaxis que comenzaron a aparecer en la cabecera municipal, situación que igualmente generó estallido de violencia.

Más noticias de Quintana Roo

Acercan servicios con “Tierra de Todos” a la gente de Cancún

0

Cancún.- “Tenemos que ser un gobierno cercano a la gente, porque si no escuchamos a la gente lo que les duele, no puedes gobernar”, declaró la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa.

Lo anterior fue declarado en el domo de la Región 227 donde se llevó a cabo en el lanzamiento del Programa “Tierra De Todos”, donde Lezama Espinosa junto con todos los secretarios y directores generales del Ayuntamiento atendieron a los ciudadanos en su colonia.

La alcaldesa agregó que “como ciudadanos muchas veces nos sentimos solos, abandonados, sin que alguien nos abra las puertas y para eso estamos todos aquí no porque tengan que cumplir un requisito o se les obligue estar aquí, porque todos viene por convicción para resolver sus problemas”.

Agregó que hay peticiones de los ciudadanos que pueden ser tardadas, pues todo depende del presupuesto público con el que se cuente, pero por primera vez en esta administración el dinero llega a donde debe de llegar, porque se administra de manera transparente.

“Las audiencias se realizarán cada dos semanas, el registro se abrirá una semana antes, donde todos pueden participar; llevaremos brigadas de servicios, ventanillas, entre otras cosas, traerle a la región lo que se realiza en las oficinas del municipio”, comentó.

Destacó que esta es la primera vez a la que asisten los secretarios y directores generales, para trabajar en esta audiencia pública, las que responde al derecho de los ciudadanos, así que no es un favor que se les hace atender a la población, con el arreglo de luminarias, destapar los pozos de absorción, “somos servidores públicos, porque ustedes pagan sus impuestos”.

Dijo que llegan a escuchar las demandas, pero hay cosas que no competen al municipio, ni mucho menos el apoyo de manera directa en asuntos particulares. Lo que se busca es que las demandas sean atendidas, y las propuestas sean de beneficio para la población, que sea un beneficio común, “como dice nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien por cierto vi el sábado, y le platiqué que iba a tener esta audiencia y me dijo que les mandaba un abrazo con mucho cariño; (y dice) ‘no puede haber paraísos turísticos con marginación’”.

Acotó que no se puede tener un Cancún de primera y uno de segunda, de ahí que las audiencias públicas buscan reducir la brecha de las desigualdades, porque a partid del 1 de octubre del 2018 el municipio no es para unos cuantos, “porque Cancún ya es tierra de todos”, concluyó.

Sargazo será atendido con fondos tripartitos: gobernador

0

Cancún.- Tanto los gobiernos municipales, como el estatal y el federal, darán un 10% de su parte correspondiente de los ingresos por la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para atender el sargazo, bolsa a la que se añadirán otros recursos de los tres niveles, incluso de la Marina, para atender este problema en el corto y eventualmente mediano y largo plazo, afirmo el gobernador Carlos Joaquín González.

Entrevistado durante los festejos por el Día de la Libertad de Expresión, el gobernador indicó que estiman reunir unos 600 millones de pesos, que se abrirán a la iniciativa privada para así atender la actual contingencia de forma urgente, además de “poner los primeros pasos para lo del mediano y largo plazo”.

Indicó que el decreto de contingencia emitido por su gobierno el pasado viernes sirve para trabajar más rápido en encontrar formas y soluciones, que para cada zona son distintos, además de disponer de los recursos necesarios. Ya se mantiene un diálogo con la Marina para que estas labores sean coordinadas.

A pregunta expresa, indicó que han acudido también ante el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial para acceder a recursos internacionales, pero estos resultados no serán inmediatos, por lo que se trabajará con los fondos tripartitos acordados.

Cuestionado sobre un supuesto manchón de sargazo del tamaño de Mérida que se aproxima a territorio nacional, opinó que quizá se trata de una campaña contra el destino, exhortando a promover mejor la belleza de nuestras playas. De todas formas, se trabaja en evitar que el sargazo arribe a las costas.

Este problema no es local, sino que está generalizado y habría que buscar su origen. Lo que toca es “como con los huracanes, prepararnos, para tener el menor problema y que podamos mantener nuestro esquema turístico”.

FRONTERA SUR

Sobre el acuerdo logrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores con Estados Unidos, Joaquín González opinó que el cierre de la frontera sur debió hacerse hace mucho, pues debe tenerse el control de este paso.

“Qué bueno que se tomen esas medidas”, declaró.

En particular, se ha hablado mucho en las Mesas de Seguridad de la necesidad de cuidar el paso desde Belice, con mayores controles, por seguridad.
También dijo estar de acuerdo con temas de unidad nacional, en especial si es para evitar generar golpes a la economía.

Sobre la inconformidad de beliceños pasando a Chetumal, indicó que el Instituto Nacional de Migración únicamente pide documentación, como lo marca la ley, lo que ha generado el enojo de estos ciudadanos.

“Es lo correcto y adecuado”, indicó, acotando que hay diálogo con autoridades del país vecino para que este requisito no sea un problema.

Homicidios bajaron 50% en Solidaridad: Capella

0

Cancún.- De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, hay tanto policías en activo como ex elementos de corporaciones municipales que han sido parte de hechos delictivos como robos o que están cooptados por el crimen organizado.

Incluso, asegura que algunos de los grupos delictivos de la zona norte eran coordinados por agentes policiacos desde la capital del estado, en donde anuncia que pronto habrá un operativo.

“En el caso de Chetumal, es una connotación de desequilibrio institucional; tenemos identificados a algunos policías en activo de algunas corporaciones y algunos ex policías que son los que han generado algunas conductas delictivas de impacto, particularmente robos; trabajamos con Semar y Sedena y habrá un operativo, que será muy llamativo próximamente, para ponerle orden a esas expresiones que quieren evitar el mando único”; reveló el funcionario en entrevista.

Sobre el mismo tema comentó que, por ejemplo, en Benito Juárez se han detenido a cinco ex elementos.

“Han sido cuando menos cinco ex policías que fueron despedidos o retirados hace años, cometiendo robos con violencia; en el crimen organizado sabemos de cierto nivel de cooptación, en temas de protección a la fayuca y de narcomenudeo; lo tengo bien identificado y lo vamos a seguir investigando”, aseguró.

En Solidaridad, dice que analizan volver a evaluar a los elementos, pero que de acuerdo a los cálculos tendrán que depurar la corporación en un porcentaje similar al de Benito Juárez.

HOMICIDIOS BAJARON 50% EN SOLIDARIDAD

“Ha habido un respeto de la autoridad municipal en cuanto al decreto del gobernador, el caso de Solidaridad y ya platicamos con la presidenta en la Mesa de Seguridad y con la presencia del coordinador de Enlaces de la Secretaría de Seguridad Federal, Jesús Valencia, y eso nos ha permitido avanzar y establecer acuerdos; aspiro a que exista la cordialidad de trabajo de la mano; a la presidenta le interesa lo mismo que a nosotros: la paz de los playenses”, sentenció.

El debate, complementó, era en cuanto a las formas, pero poco a poco se ha ido resolviendo, pese a que sigue haciendo un poco de resistencia. Pese a esto, dice que presentan buenas cifras las primeras evaluaciones de Solidaridad traes el cambio de estrategia.

“Según el análisis de las primeras semanas, traemos una contención del 50 por ciento de homicidios, pero es prematuro diagnosticar que ya estamos del otro lado porque vamos empezando; pero significa que el mayor nivel de presencia y los ajustes están funcionando; el subsecretario Miguel Ángel Marín está de manera permanente en Playa haciendo el trabajo de diagnóstico y la estrategia de operación diaria”, reveló el funcionario.

Considera que el tiempo para “poner orden” será similar el que les tomó en Benito Juárez, donde asegura “han bajado los delitos de alto impacto, aunque no estamos del todo satisfechos, pero hay por fin una tendencia a la baja después de 40 meses”.

Trazo del Tren Maya se retrasaría por vestigios arqueológicos e impacto ambiental

0

Sectur deberá hacer públicos los costos y los empresas a las que se adjudicó los estudios de factibilidad del Tren Maya, mismo que podría modificar su trazo ante la presencia de vestigios arqueológicos.

Así lo determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

INAI pide transparencia

“Conocer los impactos ambientales y los estudios de factibilidad respectivos, permiten valorar los posibles deterioros y consecuencias de orden ambiental”, dijo el comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov ante el Pleno del INAI.

Monterrey agregó que Sectur debe dar a conocer las empresas beneficiadas y los montos para practicar un ejercicio real de rendición de cuentas.

El comisionado puso como ejemplo la determinación reciente de un juez para suspender la obra del aeropuerto, en Santa Lucía, para expresar la importancia de los estudios de factibilidad del Tren Maya.

Trazo del Tren Maya se retrasaría por vestigios arqueológicos

Eduardo Ortiz Jasso, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo, reveló que, en caso de que durante los estudios técnicos del Tren Maya se confirme algún hallazgo de un vestigio arqueológico, el trazo deberá ser modificado.

Lo anterior, para no afectar el patrimonio histórico del país.

“Yo no he visto hasta el momento que exista evidencia de vestigios en el trazo, ningún caso en el que eso suceda. Seguramente el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tendrá más información, pero si en algún momento sale durante la revisión en estas mesas de trabajo seguramente sería oportuno considerar la modificación del trazo”, dijo Ortiz Jasso.

El funcionario reveló que, en lo que va del proyecto, Ortiz Jasso aseguró que, al menos en el tramo de Cancún a Tulum, no tienen conocimiento sobre la existencia de vestigios arqueológicos.

También te puede interesar: En marcha encuesta de factibilidad del Tren Maya en Tulum

“Quizá más hacia abajo este supuesto esté sucediendo desde Tulum hacia abajo (zona sur de Quintana Roo)”, añadió.

Más noticias de Quintana Roo

Sensación de 40 grados a la sombra en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Siguen las altas temperaturas, en las que incluso la sensación térmica rebasará los 40 grados, como ayer lunes, que fue de 43. Habrá algunos nublados en el transcurso del día.

Sensación de 40 grados a la sombra en Playa del Carmen

Los vientos del este y sureste serán de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de hasta 25 kilómetros por hora.

La temperatura máxima oscilará entre los 34 y 36 grados, mientras que la mínima oscilará entre los 26 y 28 grados.

Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones habituales por el oleaje producto de los vientos del este y noreste.

A la población en general se le sugiere no exponerse durante mucho tiempo al sol y tomar suficiente agua para evitar los golpes de calor.

Mototaxi mata a tamalero en Villas del Sol

0

Playa del Carmen.- En lo que resulta ser el primer caso en este municipio, un tamalero que fue arrollado por un mototaxi el pasado sábado en Villas del Sol falleció producto de sus lesiones.

Un mototaxista que circulaba en estado de ebriedad por la avenida Gavilanes, el segundo parque de este fraccionamiento, embistió a una persona que vendía tamales sobre un triciclo en la calle. Vecinos que vieron lo ocurrido capturaron al irresponsable chofer y a poco estuvieron de lincharlo, pero el sujeto fue rescatado por la Policía Estatal.

El ambulante, Miguel Ángel A. L., de 57 años, originario de Tabasco, quedó con golpes en la espalda y nuca, por lo que fue trasladado al Hospital General; sin embargo, el sujeto posteriormente murió producto de sus lesiones.

Se trata del primer caso de muerte causado por un tricitaxi en Solidaridad, aunque no el primer accidente, ya que las inestables unidades han protagonizado diversos choques, tanto por imprudencia de sus choferes como por deficiencias del propio vehículo, propenso a volcarse.

Concluye Aguakan mantenimiento e inicia rebombeo en Solidaridad

0

Tras más 10 horas de trabajo en el mantenimiento a la red de agua potable en la Zona de Captación, Aguakan restablece el servicio en gran parte del municipio Solidaridad.

Concluye Aguakan mantenimiento e inicia rebombeo en Solidaridad

Los trabajos en infraestructura a la red hidráulica que iniciaron cerca de las siete de la mañana de este lunes finalizaron alrededor de las ocho de la noche, los cuales consistieron en la sustitución de válvulas, equipos electromecánicos, entre otros, para hacer frente a la temporada de huracanes.

Después terminados los trabajos, más de siete brigadas se encuentran en diferentes locaciones afinando los detalles de toda la operación para optimizar lo antes posible los niveles en la ciudad y reactivar el suministro en aquellas zonas que pudieron verse afectadas.

Hasta el cierre de esta edición, Aguakan informa haber terminado las maniobras de mantenimiento.

También te puede interesar: Trabaja Aguakan en pro del medio ambiente

Para cualquier información adicional relacionado a dichos trabajos o sobre su servicio de agua potable y alcantarillado, AGUAKAN les recuerda que pueden llamar a la línea de atención a clientes 073.

Más noticias de Quintana Roo

Se incendia palapa del restaurante La Barracuda en Playa del Carmen

0

La palapa del restaurante La Barracuda en Playa del Carmen sufrió un incendio la madrugada de este martes.

Se incendia palapa del restaurante La Barracuda en Playa del Carmen

En los videos, que circulan en redes sociales, se puede apreciar a la palapa de este popular restaurante ser consumida por el fuego en su totalidad, presuntamente de manera intencional.

El fuego surgió a eso de las tres de la mañana en este local ubicado en la avenida Solidaridad con Muyil, rápidamente cobrando importantes dimensiones. El velador del lugar no vio nada, pues vecinos acudieron a golpearle la puerta para informarle lo que ocurría.

Sin embargo, sí hubo testigos que refirieron que dos hombres vestidos de negro ingresaron al lugar y provocaron el siniestro.

Bomberos y Protección Civil acudieron al lugar y sofocaron las llamas, con ayuda de dos vehículos, aunque de la palapa únicamente quedó su armazón, quemada por completo.

Aquí el video:

También te puede interesar: Se incendia palapa de “El Peje” en Bacalar, luego de amenaza

El velador dijo desconocer si alguien los hubiera amenazado.

Más noticias de Quintana Roo

Fiscalía abre investigación contra homicida de la SM 259

0

Benito Juárez.- La Fiscalía General del Estado informó que inició la carpeta de investigación 410/2019 en contra de Christian “N“, por homicidio calificado y corrupción de menores en contra de dos víctimas.

A Christian “N” se le relaciona con los crímenes realizados en un domicilio de la región 259, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, donde durante la madrugada del domingo encontraron el cuerpo de un hombre al interior de bolsas negras.

Según las primeras investigaciones la víctima y Christian discutieron unos momentos para luego llegar a las agresiones.

De acuerdo con los peritos, hay elementos suficientes para establecer que el imputado fue el responsable del delito, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la autoridad ministerial, que determinará su castigo.

También te puede interesar: Fiscalía castigará a cuatro sujetos implicados en doble homicidio en Cancún

Mientras tanto la Fiscalía General del Estado continúa con la investigación para aportar mayor número de pruebas que permitan el esclarecimiento del caso.

Más noticias e Quintana Roo

Escuelas de Quintana Roo se unen a “Eco-Reto” para generar conciencia ambiental

0

Cancún.-  Quintana Roo es uno de los estados más destacados del programa Eco-Reto, que consta en el acopio y recolecta de residuos de envases y empaques, dirigido a escuelas públicas y privadas desde nivel preescolar hasta bachillerato.

En el ciclo escolar 2018-2019, con 130 escuelas inscritas y 37,696 mil alumnos participantes, se logró recolectar la cantidad de 80,029 toneladas de residuos. La escuela que en esta zona consiguió el primer lugar en volumen fue el J.N. Pedro de Gante T.M. de Cancún con 6,585 kilos de envases y empaques acopiados.

“En ECOCE nos hemos apoyado en la creación de diversos programas, para fomentar la educación ambiental en la sociedad, a través de la recuperación de envases y empaques en todo el país, como es el caso del “Eco-Reto”, el cual promueve la cultura de la sustentabilidad desde temprana edad, permeando en la mente de niños y jóvenes, que son el futuro del país.

 Con esto hemos logrado impulsar una industria de reciclaje a nivel nacional, que genera empleos y bienestar económico, trabajando para adaptarnos a los procedimientos establecidos en las ciudades y municipios de todo el país, para que podamos sumar esfuerzos en el correcto reciclaje de materiales, logrando cumplir con el modelo de responsabilidad compartida”. afirma el Ing. Jorge Treviño, Director General de ECOCE.

El programa realiza recolecciones mensuales  en más de 7 mil escuelas participantes. Cuando las camionetas de ECOCE llegan a las escuelas, pesan los residuos recolectados de PET, PEAD, empaques flexibles, aluminio y hojalata, y se les otorga un vale, que es canjeado al finalizar el ciclo escolar por un monedero electrónico de una conocida cadena de supermercado.

A través de Eco-Reto se ha logrado concientizar al consumidor sobre la responsabilidad de manejar adecuada y responsablemente los envases de los productos que compran, ya que con una separación y reciclaje correcto, se cierra el ciclo de el modelo de economía circular, logrando el ahorro de recursos naturales.

ECOCE es una Asociación Civil ambiental sin fines de lucro, creada y auspiciada por la industria de productos de consumo para el manejo adecuado de residuos de envases y empaques en México, líder en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que une esfuerzos de la iniciativa privada, gobierno y sociedad civil para una sustentabilidad ambiental.

También te puede interesar: Río Secreto celebra sus 10 años con una carrera en su parque ecológico

El “Acopio Institucional”, “Acopio social”, “Acopio móvil”, “Acopio en carreras y eventos deportivos” y “Eco-Rescates”, son otros programas de ECOCE a nivel privado e institucional que buscan consolidar un futuro sustentable, al mejorar el entorno en el que vivimos, a través de la sustentabilidad de los envases y empaques.

Más noticias de Quintana Roo

Denuncian “negocio” del Ayuntamiento de Cozumel con las grúas

0

Cozumel.- El Ayuntamiento de Cozumel pareciera tener un jugoso negocio, a través del servicio de arrastre con las grúas, ya que con el pretexto de estar esto permitido en el reglamento de tránsito municipal, todos los vehículos que son infraccionados o que se ven involucrados en un accidente, tienen que pagar este servicio, que es mucho más caro que la infracción misma.

La amenaza de ser remolcados, por parte del policía, hace que los automovilistas involucrados en alguna infracción o accidente accedan a llegar a un “acuerdo” en el lugar de los hechos, que van desde 800 pesos para motocicletas hasta los cinco mil pesos por automóviles.

También te puede interesar: Balean casa en Cozumel y hieren a una persona

Un ciudadano que llame a un servicio de remolque recibirá una tarifa mucho menor a la que debe pagar si es la autoridad que lo requirió, pese a tratarse del mismo servicio, debido a que se trata de un “convenio” en el que presuntamente la mitad de lo que se cobra queda en manos municipales y el resto a la empresa utilizada, Quality.

Más noticias de Quintana Roo

Intento de ejecución en Chetumal

0

Chetumal.- Un hombre, ex presidiario, recibió cuatro balazos esta noche en la colonia Ampliación Proterritorio, quedando seriamente herido, sin que las autoridades hayan podido atrapar a los responsables.

La Policía Municipal, Estatal, Ejército y Marina acudieron al cruce de las avenidas Naranjal y Otilio Montaño donde una persona recibió cuatro disparos por sujetos que se fugaron en un vehículo.

La víctima fue llevada de urgencia al Hospital General, donde permanece en estado delicado. Se le identificó como Miguel Ángel S., ex interno del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chetumal.

También te puede interesar: Taxi de Chetumal vuelca tras ser embestido

La zona quedó acordonada en tanto los peritos de la Fiscalía realizan sus investigaciones.

Más noticias de Quintana Roo

Balean casa en Cozumel y hieren a una persona

0

Cozumel.- Una persona fue herida de bala durante un ataque armado a una casa de la colonia San Gervasio, mismo que fue repelido por gente de este domicilio. Los pistoleros presuntamente iban en un taxi, que dejaron abandonado en otro punto la ciudad.

El hecho ocurrió pasada las 20:30 horas en la avenida Miguel Borge, entre las calles 5 y 7, en contra de un domicilio que hace apenas un mes recibió varios disparos de arma larga y que se sospecha es un punto de venta de droga.

En esta ocasión, sujetos que presuntamente iban en un taxi comenzaron a disparar contra el interior del domicilio, hiriendo a alguien adentro. Otros ocupantes contestaron la agresión a balazos, por lo que el vehículo rápidamente huyó del lugar.

También te puede interesar: Hospital de Cozumel, sin mastografías

Autoridades policiacas tienen acordonada esta zona y además otro lugar, la calle 80 en la colonia Taxistas, donde un taxi con varios impactos de bala fue abandonado, sospechándose que fue el utilizado en este atentado, en especial porque se dejó la unidad en un punto oscuro.

Más noticias de Quintana Roo

Hospital de Cozumel, sin mastografías

0

Cozumel.- Debido a la antigüedad de los equipos, no se cuenta en estos momentos con el servicio de mastografía en el hospital general de Cozumel y las pacientes que requieran el servicio son canalizadas hasta Cancún, así lo dio a conocer Jorge Arturo Villanueva Marrufo, director del hospital general de Cozumel.

“Los equipos que tenemos datan de 2003, se instalaron en el 2007, cuando hacemos la solicitud a la Secretaría De Salud para evaluar el equipo, se hace un dictamen y se nos menciona que tiene cierta antigüedad y que no hay piezas; por eso se canaliza a la gente para que asista a Cancún, pues ahora no contamos con este tipo de servicio” se excusó Villanueva Marrufo.

Por si fuera poco, aseveró que anualmente se realizan caravanas, pero es bien sabido que el mes de la lucha contra el cáncer de mama es cada octubre.

“Debemos recordar que anualmente viene la caravana a realizar mastografías gratuitas también en el seguro popular, pero ahora no contamos con ese servicio; sería esperar las caravanas” dijo.

En el caso de las tomografías están realizándose de forma normal y frecuente, incluso se hace un estudio socioeconómico para determinar el costo a cobrar.

También te puede interesar: Cozumeleña que fue violada en Villas del Sol intentó suicidarse

“Contamos con el servicio de hemodiálisis no con diálisis, tenemos tres en el hospital a cargo del nefrólogo, ellos valoran el plan de manejo y tratamiento de la semana aproximadamente se dan 35 sesiones cada semana es decir 140 tratamientos al mes, anteriormente dábamos el servicio con dos máquinas, ahora se hacen con tres”, detalló el médico.

Más noticias de Quintana Roo

Oficial de tránsito multa a una mujer por “exceso de belleza”

0

Una mujer que prefirió guardar el anonimato denunció ante un periódico local de Uruguay el acoso que sufrió por parte de un oficial de tránsito, pues al llegar a su auto encontró una infracción en su parabrisas en la que la multaban por circular a “exceso de belleza”.

Aunque para algunos pudiera considerarse un piropo, la mujer no lo sintió así, pues el policía de la comunidad de Paysandú, donde ocurrieron los hechos, agregó a su papeleta un “te amo”, la “infractora”, tomó una foto con su celular y la envió al periódico de la localidad, señalando haberse sentido incómoda más que alagada.

La imagen pronto se hizo viral en Facebook, donde algunos defendieron al oficial al creer que la mujer está exagerando y que no era para tanto, mientras otros más la han apoyado.

También te puede interesar: Músicos tocan canción de “Titanic” mientras se inunda centro comercial

Por otro lado, la Oficina de la Policía de Paysandú, abrió una investigación contra el oficial, pero no por el supuesto acoso, sino por utilizar documentación oficial para su intento de “ligue”. Mientras tanto las autoridades no han revelado la identidad del oficial acosador.

Así creció Pepe Bustos en la Sonora Santanera

0

Tras la noticia del fallecimiento del cantante de la Sonora Santanera, José Bustos Olivares, mejor conocido como Pepe Bustos, recordamos sus inicios en la agrupación tropical que lo llevaron a ser un personaje iconico por sus interpretaciones como “La Boa” o “Perfume de gardenias”.

Pepe Bustos nació en León, Guanajuato y desde pequeño tuvo afinidad por la música.

En 1955, a la edad de 17 años, Pepe Bustos se integró a la Sonora Santera, antes conocida Tropical Santanera, pero no cómo músico, sino como asistente de transporte, acomodador del sonido y secretario.

La agrupación fue fundada por su amigo de la infancia Carlos Colorado a la que se integró él y su hermano Juan Bustos.

Para 1959, Pepe Bustos es elegido para cantar en la Sonora Santanera debido a la operación de garganta de una de las voces de la agrupación, convirtiéndose pronto en una de las cuatro voces de la banda tropical, donde su estilo fue muy distinguido.

Para 1960, su sencillo titulado “La Boa”, se convierte en todo un éxito.

También grabó temas como “Perfume de gardenias”, “Luces de Nueva York”, “Botones”, entre otros.

Después de estar durante 35 años de gira por el mundo con la agrupación, en 1996 decide abandonar la banda por motivos de salud, para luego, un año más tarde fundar, Los Santaneros de Pepe Bustos.

También te puede interesar: Tenencia podría regresar para todo el país en 2020

Al cantante se le vio por última vez en 2018 en un evento de la Asociación Nacional de Locutores, donde recibió un reconocimiento.

Descanse en paz Pepe Bustos.

Puerto Aventuras ya cuenta con módulo de licencias

0

Playa del Carmen.- Trabajando con orden y esperanza, la Dirección General de Seguridad Pública de Solidaridad instaló de forma permanente un módulo de atención de la Dirección de Tránsito en la delegación de Puerto Aventuras, el cual acerca a los habitantes los servicios de trámite y renovación de licencias de conducir; esto como parte de las acciones que emprende la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete.

El secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina, el director general de la Policía Municipal, Martín Estrada Sánchez y el delgado de Puerto Aventuras, Tomás Flores Benítez, apegados al eje cuatro del Plan Municipal “Gobierno Seguro y Combate a la Corrupción”, realizaron la inauguración del módulo de atención ubicado en las oficinas de la delegación y dieron entrega de la primera licencia tramitada.

Como primera etapa, el módulo estará abierto en horario de 9:00 a 15:30 horas de lunes a viernes, y brindará los servicios de trámite de nueva licencia para automovilistas, choferes y motociclistas, así como renovación de las mismas.

También te puede interesar: Policía de Solidaridad concluye con éxito curso de capacitación y evaluación

Con estas acciones se reafirma el compromiso de la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, de escuchar y atender las solicitudes y necesidades de los ciudadanos, así como de promover y reforzar la cultura vial en la consolidación de un municipio seguro.

Más noticias de Quintana Roo

Tenencia podría regresar para todo el país en 2020

0

con el fin de recaudar más recursos para obras públicas, Morena pretende federalizar el cobro de la tenencia vehicular, con lo que se contemplaría este ingreso en el Paquete Económico 2020.

La cuota que aún no se define, sería la misma para todo el país, destacando que habrá incentivos para vehículos amigables con el medio ambiente.

Mi propuesta es que la tenencia sea una recaudación que se cobre de manera federal, una homologación en todo el país que contemple subsidios para determinados vehículos que quedarán exentos, pero que sea una sola en todo el país, indicó Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Con esta medida se recaudarían entre 120 mil y 130 mil millones de pesos anuales; por ahora sólo 15 estados mantienen el impuesto a la tenencia vehicular y según informó el Heraldo de México, estas entidades esperan recaudar 16 mil 420 millones de pesos entre todos para 2019.

El legislador de Morena, indicó que con la recaudación se garantizará el mantenimiento de vialidades para estados y municipios.

La idea es que 100 por ciento de esta recaudación vaya dirigida a los estados y municipios para garantizar un mejor mantenimiento de las vialidades, también queremos que asegure la mitigación de los efectos del daño ambiental, dijo en entrevista para El Heraldo de México.

Hay una situación trágica en esa materia; tenemos serios problemas de drenaje, de mantenimiento de vialidades, de caminos, una situación muy grave en cuestiones de seguridad pública y alumbrado, agregó.

También te puede interesar: Por rehabilitación de calles, anuncian cierres a la circulación en Cancún

También apuntó que con la homologación del impuesto se terminará con la competencia desleal que provocan algunas entidades ya que deciden según su criterio el impuesto a cobrar, lo que genera un déficit.