
[arm_setup id=”1″]
Cozumel.- La fiesta más importante de Cozumel, la feria de El Cedral, en honor a la Santa Cruz, continúa con sus actividades, las cuales atraen no sólo a pobladores de la isla sino a turistas nacionales e internacionales.
Grupos musicales, bailables, números culturales y carrera de caballos forman parte del folclore de esta fiesta característica de Cozumel.
De acuerdo con los organizadores, esperan cerrar con broche de oro el próximo jueves que es cuando se celebra a la Santa Cruz, que representa la esencia de esta festividad.
Playa del Carmen.- José Antonio Meade, candidato a la presidencia de la República realiza una gira por el estado de Quintana Roo.
Acompañado por los candidatos a senadores y diputados federales de la coalición Todos por México, Pepe Meade visitó Cozumel y en este momento de dirige a Playa del Carmen, en donde encabezará un evento con simpatizantes y militantes de los partidos que integran la coalición.
Leslie Hendricks Rubio, candidata a diputada federal del Distrito 01, dio la bienvenida al candidato a nombre de los habitantes de la isla.
Expresó que una de las peticiones constantes de los ciudadanos es la de recuperar la seguridad, además de creación de fuentes de empleo y sobre todo que una vez que triunfen en las urnas, no se olviden de sus compromisos.
Durante su visita a Cozumel, el candidato presidencial del PRI-PVEM, José Antonio Meade, afirmó que Quintana Roo merece más recursos por parte de la Federación.
En un evento que arrancó con más de hora y media de retraso, arropado por los seis candidatos a senadores y diputados federales, así como algunos de los que irán por las presidencias municipales, Meade expuso que el PRI y aliados ganarán porque ofrecen las mejores propuestas.
También te puede interesar: Beatriz Paredes, coordinadora de Meade en Quintana Roo
En el centro de espectáculos “Moby Dick”, Meade Kuribreña afirmó que Quintana Roo es un estado que merece mejores condiciones.
También refirió que hay que cuidar a Quintana Roo y a Cozumel en especial.
“Cozumel merece más recursos de lo que le da la Federación”, enfatizó.
Cancún.- Cuatro de los cinco cuerpos que fueron abandonados en un automóvil en la avenida Kabah, el pasado 25 de abril, ya fueron identificados por sus familiares.
Los cadáveres fueron hallados el pasado miércoles, en la Supermanzana 43, frente al estadio “Andrés Quintana Roo”. Todos los cuerpos estaban embolsados y presentaban huellas de tortura. Algunos habían sido decapitados.
De estos, cuatro fueron identificados:
José A. P. C., de 22 años de edad, originario de Quintana Roo. Lo reconoció su hermano y ya se entregó el cuerpo.
Antonio A. D., de 21 años de edad, originario de Yucatán, oficio mecánico. Lo reconoció su madre y se entregó el cuerpo.
Marcelino C. G., de 30 años de edad, originario de Yucatán, oficio panadero. Lo reconoció su hermano y ya se entregó el cuerpo.
José M. D. A , de 29 años de edad, originario de Veracruz, oficio barnizador. Lo reconoce su padre y está en proceso de ser entregado.
El quinto cuerpo permanece en calidad de desconocido.
Cozumel.- El día de hoy el candidato por la colación “Todos Por México” José Antonio Meade inició sus actos de campaña por Quintana Roo, iniciando en el centro de espectáculos Moy Dick en Cozumel, donde al finalizar el evento se observó a personas ofreciendo tortas a los asistentes.
En redes sociales ha circulado un video donde se puede observar a un sujeto con una charola llena de tortas, dándosela a las personas que se encuentran a su alrededor, quienes estiran la mano para poder conseguir una.
También te puede interesar: Utiliza Meade a Borge como ejemplo de impunidad
Dentro de la gira de campaña por el estadoMeade Kuribreña visitará Playa del Carmen y Cancún, en el cual ya se ofrece la cantidad de 350 pesos por asistir al próximo evento a través de redes sociales, así lo dio a conocer un usuario en el grupo de Facebook “Mercado Libre Cancun Oficial” (sic), donde se menciona habra playeras gorras y un snack.
Miles de integrantes de organizaciones sociales y líderes territoriales se alejan del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) debido a las irregularidades que se han presentado durante el proceso electoral, sobre todo al elegir a los candidatos.
Gustavo González Mata, ahora ex consejero estatal de Morena, aseguró que son más de tres mil personas, adheridas en instancias como la Coordinadora Democrática los Pedregales (CDP), la Voz de Coyoacán y la Red de Jóvenes de Coyoacán, las que también anunciaron su dimisión a dicho instituto político.
Lo que significa que esas tres mil personas ahora votarán por “El Frente Por México”, conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, pues de acuerdo con González Mata, sus candidatos son personas que sí se preocupan por la gente. Añadió que su voto también irá para Ricardo Anaya, quien contiende por la Presidencia de la República, por Alejandra Barrales por la candidatura para Jefe de gobierno en la CDMX, y para la alcaldía a Coyoacán a Manuel Negrete.
Gustavo González Mata dijo que se sumará al equipo de Mauricio Toledo, pues a pesar de haber tenido sus diferencias, reconoce que son los únicos que han trabajado por la gente de Coyoacán. “Vamos a demostrar que pueden más los candidatos de trabajo que los candidatos por dedazo”, aseveró.
Denunció que las dirigencias de Morena quieren llevar al poder a gente que no representa los ideales del partido, por lo cual, no demostrarán su apoyo a “las candidaturas por dedazo”.
Indicó que en Morena se eligen a los candidatos mediante supuestos acuerdos cupulares y de amiguismo, lo que minimiza y denoesta a la militancia, líderes sociales y organizaciones civiles que han trabajado durante muchos años.
“Sus acuerdos cupulares y de amiguismo son un insulto a los compañeros de lucha que participaron directa e indirectamente en la cimentación de un proyecto diferente, pues hoy tiene siglas nuevas, pero representa en los hechos llevar al poder a los mismos de siempre; incluso a los más perversos”, afirmó.
Finalmente González Mata reveló que en los próximos días harán público un video que demuestra las elecciones por dedazo de los candidatos de Morena.
También te puede interesar: Mayte Camarena se baja del barco de Morena por que son corruptos
El ex consejero, por medio de una carta dirigida a Andrés Manuel López Obrador, líder del partido y candidato presidencial, y a Yeidkol Polevnsky, presidenta nacional de Morena, le hizo saber que ni él ni las dirigencias que firmaron el documento serán parte del engaño que representa el partido.
Chetumal.- El adeudo por el fondo de pensiones ante el ISSSTE dejado por las administraciones anteriores de OPB persiste, por lo que prácticamente la mitad de los trabajadores de la Comuna no tienen garantizada su pensión, aceptan autoridades municipales.
La alcaldesa interina, María Luisa Alcérreca Manzanero, dijo que este adeudo de más de 60 millones de pesos, ya había sido mencionado por Luis Torres Llanes desde el proceso de entrega-recepción de la administración municipal.
Reconoció que la solvencia de la Comuna capitalina no da para saldar las grandes deudas heredadas, entre ellas una de 73 millones de pesos a los proveedores, pues apenas cubren la prestación de servicios y el pago de la nómina, sobre la que hizo hincapié, pues dice, no se han atrasado ni un solo día.
Alcérreca Manzanero habló también del adeudo del Ayuntamiento con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Si bien aceptó que hubo unos tres cortes del suministro, estos se resolvieron inmediatamente.
Acotó que se llegó a un acuerdo entre ambas instancias, al optar por un intercambio de servicios para pagar parte de este adeudo, a través del uso del personal de Servicios Municipales. Solo están a la espera de saber cuánto podrá reducirse la deuda gracias al acuerdo.
Yo no sé ustedes, pero en mi infancia era común considerar la duda como una falta de respeto; es decir, preguntar el por qué de algo muchas veces provocaba la respuesta de “porque lo digo yo”, y si se cuestionaba lo que un adulto o alguien de autoridad decía era mal visto, incluso castigado.
Muchas personas crecimos con esta idea, y escuchamos varias veces “obedece, obedece, no preguntes”, poniendo inconsciente y automáticamente el cuestionar y dudar en el baúl de las cosas consideradas “malas”, que no deben hacerse, que incomodan.
Y es que es más sencillo que alguien haga lo que otra persona quiere si sólo se le enseña a obedecer sin cuestionar. Mucho de esto viene desde el siglo XIX, el sistema educativo prusiano, donde la finalidad era preparar gente para trabajar en fábricas, para lo cual no era necesario razonar. Posteriormente en el siglo XX de los años 20 a los 40 surgió la generación del silencio; se inculcaba un silencio absoluto ante lo que las instituciones o autoridades decían o hacían, se les enseñó a las personas a agradar y obedecer a la gente, no se les enseñó a tomar decisiones personales ni a correr riesgos por ello.
No obstante, en muchas familias se permitía y toleraba la famosa casa chica, el valor de la mujer radicaba más en su rol como madre, ama de casa y esposa, sin tintes sexuales, y la gente vivía con ese tipo de respeto hacia una autoridad como si fuese monarca del medioevo enviado por Dios.
Muchas personas de esta generación del silencio aún viven, este mensaje se transmitió por generaciones, sin embargo, ha sido hasta hace poco que se comienza a ver desde otra perspectiva el concepto de dudar y cuestionar. No se trata de una absurda comparación entre generaciones para saber quién es mejor, como a veces se escucha despectivamente sobre las generaciones más jóvenes, cada una tiene sus características, y recordemos que Ortega y Gasset decía: “yo soy yo y mis circunstancias”, las generaciones son lo que la colectividad es y responde a esas circunstancias de vida.
Hoy tenemos más conocimientos acerca del comportamiento humano, y son una gran herramienta para una educación que fortalezca una sana autoestima, inteligencia emocional, social, etc. Y poco a poco estamos tomando consciencia de algo: Se vale cuestionar.
Hace poco se dio a conocer un video de unos estudiantes de la Universidad de Guadalajara que fueron impedidos para presentar su examen profesional debido a su vestimenta; no traían traje ni corbata, etiqueta común para este tipo de eventos, ante ello los sinodales argumentaron que debían vestirse adecuadamente para la ocasión, los alumnos no pudieron presentar examen y levantaron una queja, por considerar dicho acto como discriminatorio, debido a que, además, en ningún aparte del reglamento de la Universidad especificaba qué tipo de ropa era la adecuada para dicho evento.
Independientemente de la polémica que este hecho suscitó quiero resaltar algo, los estudiantes cuestionaron: “¿Por qué no puedo presentar examen vestido así, si lo que se evalúa es el conocimiento no mi vestimenta?”, para las personas más tradicionales esto fue una falta de respeto, no obstante, permitió un espacio de reflexión. Algunas publicaciones en Facebook y otras redes sociales, incluso noticieros, tocaron el tema, cuestionándose si estaba bien o no negar el examen a un alumno por no portar traje y corbata, y si estaba bien que los alumnos se presentaran así e incluso reclamaran.
Un cuestionamiento nos invita a la reflexión, al atreverse a poner sobre la mesa nuestro sistema de creencias, y analizarlo. Cuestionarnos nos permite darnos una oportunidad de elegir lo que queremos integrar en nuestro esquema de valores, creencias, etc., no porque “así es”, ni por el “así lo digo yo”, ni siquiera “así debe de ser, es lo bien visto”, sino porque realmente nos convence. Hacer esto, requiere de valor, cuestionarse es darse la oportunidad de observarse desde otra perspectiva y palpar la posibilidad de no estar tan acertado, o sí. Pero ello, muchas veces nos da muchísimo temor, el temor a estar en equivocación y peor aún, el haber vivido tanto tiempo así nos aterra. Sin embargo, si observamos cómo se llegan a las grandes teorías científicas (que no es lo mismo a hipótesis ni probabilidad como muchas personas creen) es a través de la observación, de ese espacio maravilloso donde existen los cuestionamientos, y para llegar a un hecho es necesario preguntarse y buscar las respuestas.
Entonces, cuestionar nos da más beneficios como especie y nos ayuda a crecer en comprensión, conocimiento e incluso empatía, esto es desarrollar un pensamiento crítico. Puede que descubramos comprensión donde antes había intolerancia, pues después de todo muchas de las actitudes y acciones que hacemos obedecen a paradigmas que no nos atrevemos a cuestionar. Y si por naturaleza se nos enseñó a no dudar, no preguntar, decir a todo “así sea”, seamos rebeldes, elijamos ir contranatura.
Cancún.- En el marco del “Día del Niño”, la candidata a senadora “Por Quintana Roo al frente”, Mayuli Martínez, aseguró que será primordial garantizar la salud con el proyecto “Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes”.
Consideró que en materia de salud es importante atender desde la gestación para el desarrollo de los infantes, y desde el Senado respaldará el proyecto “Mil días”, que forma parte de la plataforma electoral de Ricardo Anaya Cortés, candidato a presidente de la coalición “Por México al frente”.
La abanderada de la alianza PAN-PRD-MC citó las ocho acciones del programa: ácido fólico, antes y durante el embarazo; nutrición para las mamás durante y después del parto; garantizar consultas prenatales y hospitalización pre y postparto; asegurar que haya atención obstétrica sin restricción.
También, cuidar que los partos se apeguen a las mejores prácticas; fomentar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses; capacitar y monitorear la estimulación temprana y, finalmente, asegurar la vacunación completa de todos los niños.
Durante 2016, en el estado de Quintana Roo se registraron 30 mil 367 nacimientos, de los que 15.8 por ciento fueron de madres adolescentes. Actualmente, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la entidad hay alrededor de 543 mil 849 niños y adolescentes hasta diciembre de 2016.
En su convicción por impulsar el desarrollo integral de los infantes en la entidad, la candidata a senadora por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), Mayuli Martínez, se comprometió a dar cobertura de salud desde la gestación.
También te puede interesar: Vamos por un salario justo para las mujeres en Quintana Roo: Mayuli
Cabe recordar que Ricardo Anaya firmó la Agenda de la Infancia y Adolescencia 2019-2024 del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y reiteró su compromiso con el desarrollo integral de quienes son el futuro de México para consolidar el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Cancún.- La Universidad del Sur presenta las propuestas innovadoras de sus estudiantes de arquitectura en el Palacio Municipal de Benito Juárez, buscando que alguna de estas ideas pudiera materializarse más adelante en el destino.
Julio García Ramírez, coordinador de Arquitectura de la Universidad del Sur habló en el marco del evento desarrollado en el Ayuntamiento, durante el cual los estudiantes de quinto cuatrimestre ponen en práctica los conocimientos adquiridos, partiendo del concepto de construcción vertical, pues es como menos se daña al ambiente.
Dentro de las propuestas, destacó una de torres mixtas de 20 pisos, diseñadas para uso comercial, habitacional y de oficinas, las cuales fueron planteadas en la avenida Guayacán y se llaman Jun Ka´al.
El coordinador de la carrera dijo que el ejercicio es para que los alumnos puedan conocer cómo funcionan en la realidad los despachos de arquitectura y sepan cómo se entabla contacto con dependencias como el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano de Benito Juárez (Implan).
Los 10 proyectos elaborados por los estudiantes permanecerán dos días en exhibición en el Ayuntamiento benitojuarense.
Cancún.- La patinadora Monserrat Ocampo Sánchez y la ajedrecista Brisa Mena Martínez, ambas de Playa del Carmen, son dos integrantes la delegación de Quintana Roo con amplias posibilidades de repetir medalla, en la próxima Olimpiada y Campeonato Nacional Juvenil 2018.
Monserrat Ocampo Sánchez tiene en su haber la medalla de oro en la prueba de los 500 metros, asimismo ganó plata en 100 y 300 metros durante el Campeonato Nacional Juvenil 2017.
Ocampo Sánchez llega con más experiencia en la pista, puesto que cuenta con una carrera mundialista que inició en Argentina 2014, continuó en 2015 en Taiwan, China y llegó en 2016 y 2017 en Nanjin.
Además, este año logró una de las tres plazas de la especialidad de velocidad, en la rama femenil, siendo suplente de la neolonesa Verónica Díaz, para los Juegos Centroamericanos y del Caribe a desarrollarse en Barranquilla, Colombia.
Mientras tanto, Brisa Mena Martínez obtuvo la presea dorada, con 4.5 puntos, en la Olimpiada Nacional pasada tras superar a todos sus rivales en el certamen celebrado en Colima.
Mena Martínez es, junto a la benitojuarense, Hiromi Carrillo Aguayo, una de las dos ajedrecistas con mayor proyección de medalla de la delegación del “deporte ciencia”, para la competencia que se desarrollará en la capital del estado.
Ambas llegan a la Olimpiada Nacional 2018 luego de colocarse en los primeros lugares de la eliminatoria estatal en la categoría de 2004-2006, recordando que Quintana Roo, por ser sede, no participó en el Regional.
Un recinto descubrió que muchas de las obras atribuidas a su autor, son apócrifas. ¿Quieres conocer de qué museo se trata?.
Esto ocurrió en la localidad francesa de Elne, al sureste de Francia.
El museo dedicado al artista local Étienne Terrus, descubrió que más de la mitad de sus fondos son obras falsas no realizadas por el paisajista.
Esto fue informado por medios locales, quienes revelaron que, tras unas obras de mejora del museo, un especialista de nombre Eric Forcada, sospechó de la atribución de algunos de los cuadros que conforman la colección.
Lo que delató lo anterior, fue que en algunos de los cuadros supuestamente realizados por Terrus, aparecían algunos edificios construidos después de la muerte del paisajista, quien vivió entre 1857 y 1922.
Después de la duda del historiador de arte Forcada, se creó una comisión de expertos, para analizar los fondos del museo.
Esta comisión determinó que 82 de los cuadros no pertenecían a obras de Terrus, o sea, más de la mitad del total de la colección.
El ayuntamiento de la pequeña localidad de Elne presentó una denuncia por falsificación, estimando que el perjuicio causado asciende a los 160 mil euros.
El municipio adquirió, a lo largo de dos décadas, pinturas, dibujos y acuarelas, para integrar el acervo del pintor nacido y fallecido en la localidad de Elne.
La emisora France Bleu dijo que esta investigación se mantiene abierta, por los servicios franceses contra el tráfico de obras de arte, incluye a otros artistas.
También te puede interesar: Conoce Río Secreto, el inframundo maya
Como la colección de Terrus se nutrió también de donaciones y préstamos, este perjuicio podría extenderse por toda la región.
Playa del Carmen.- Para el candidato a diputado federal por el Distrito Electoral 01, Miguel Ramón Martín Azueta, por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, se pronunció por impulsar un modelo de desarrollo inspirado en los principios de economía social, orientando el crecimiento económico con equidad.
Destacó que el éxito de la actividad turística, ubica a Quintana Roo dentro de los estados de mayor generación de empleo a nivel nacional, con más de 21 mil 086 nuevas fuentes en el primer trimestre de este año, según estadísticas del IMSS.
Con sólo el 2.6 por ciento de desocupación de las personas económicamente activas, cifra que alcanza los más de 821 mil personas, de acuerdo al reporte más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el tema de empleo tenemos números positivos a nivel nacional; un buen porcentaje de este tema es por el crecimiento económico anual que registra Quintana Roo de entre el 6 al 7 por ciento, cuando a nivel nacional en promedio es del 2 por ciento, destacó Miguel Ramón.
En ese contexto, dijo que el mismo éxito turístico de Quintana Roo atrae a un gran numero de personas, de familias que llegan en la búsqueda de mejores oportunidades de vida.
Para hacer frente a las demandas de los ciudadanos y familias, el abanderado de los partidos Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y de la Revolución Democrática apoya las propuestas del candidato a la presidencia de México, Ricardo Anaya en el sentido de establecer un salario mínimo digno y suficiente para las personas que trabajan.
Igualmente, dijo que es necesario garantizar la igualdad salarial entre mujeres y hombres por trabajos iguales; promover programas de apoyo a las madres trabajadoras para facilitar que puedan continuar con su vida laboral mientras sus hijos están bajo el cuidado de personal capacitado en centros de desarrollo infantil.
También te puede interesar: Propone Leslie Hendricks más becas para estudiantes
Todas las acciones en ese sentido, abundó, permitirán mejorar las condiciones de vida para las familias y los ciudadanos quintanarroenses, atacando de frente otros problemas como son inseguridad, desintegración familiar, así como la falta de educación y capacitación laboral.
Tulum.- En paupérrimas condiciones se encuentra la unidad deportiva en el parque Dos Aguas, en el primer cuadro de la ciudad, a un costado del palacio municipal de Tulum, situación que daña la imagen urbana de la zona además de impedir desarrollo deportivo y esparcimiento de las familias.
La cancha de futbol cuenta con pasto sintético muy desgastado por el uso, además de su mala calidad, además de mallas protectoras rotas y con alambres sueltos, los que suponen un peligro para los peatones de la calle Osiris Sur. Además, la fachada tiene pintura ya vieja y grafiteada en partes.
De igual forma, la cancha de baloncesto tiene postes descarapelados, tableros viejos y cancha picada, sin mencionar la falta de pintura antiderrapante sobre la superficie.
En contraste, recientemente se culminó la rehabilitación de la facha de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), además de añadirse monumentos representativos y adecuarse el parque principal; sin embargo, a un alto costo, pues se talaron varios árboles.
Cabe destacar que, después de seis meses de trabajo, culminó la rehabilitación de la avenida Tulum, aunque las calles aledañas, como la calle Sol Oriente o Polar Poniente aún tienen carencias como, falta de baquetas, alumbrado público o pavimentación en algunas partes.
Laura Corrales y Norma Angélica Ríos se le voltean a Laura Beristain, pues no la apoyarán en su candidatura a la presidencia municipal de Solidaridad.
Lo anterior, luego de que un grupo de 300 integrantes de Morena en Playa del Carmen, comandados por Laura Corrales, expresaran su repudio a la candidatura de Laura Beristain.
“Es un hecho que considero ha sido un grave error, una candidatura que no apoyo”, dijo Corrales ante los asistentes.
“Hacerlo sería apoyar un proceso de selección faccioso y amañado”, expresó.
La activista y coordinadora del partido dijo que Laura Beristain logró la candidatura sin hacer nada en el partido.
También criticó la historia de la ex integrante del PRD, así como de su familia, conocidos como el clan Beristain.
Laura Corrales dijo que esta candidata los hará perder la elección:
“¿Cómo podemos pedir el voto por una persona que no nos representa? ¿Cómo podemos decir que estamos contra la corrupción, si quienes nos representan han hecho negocios al amparo del poder?”, indico.
“Aceptar y avalar esta candidatura es ser cómplice del sistema, y asumir una derrota que no nos pertenece y no es nuestra”, declaró.
La regidora de Morena en Solidaridad, Norma Angélica Ríos, se unirá a esta postura en los próximos días, pues tampoco apoyará a Beristain.
Además, se dio a conocer días atrás, otro regidor de Morena, Gustavo Selvas, se ha sumado al equipo de Cristina Torres, que buscará la reelección.
Así como Arturo Castro Duarte, ex precandidato a la presidencia municipal.
También te puede interesar: Arturo Castro deja Morena y ofrece apoyo a Cristina Torres
Pese a que la opinión es unánime a favor del voto por Andrés Manuel López Obrador para la Presidencia de la República, la queja en cuanto a Beristain es la misma: ella no representa a Morena y es una candidata impuesta.
Mundo.-De acuerdo con expertos, los canes son más viejos de lo que creíamos, pues siete años perro no equivale a un año humano, lo cual es un mito y por ello publicaron una tabla para conocer la edad real que tienen, misma que depende de factores como su tamaño.
Se sabe que desde el año 1200, hay culturas que han buscado calcular los años de perro tomando como referencia los años humanos y en ese transcurso, se creó el mito de que un año del hombre equivale a siete años para un perro.
De acuerdo con la revista científica Sciencealert, en la Abadía de Westminster , una inscripción de 1268, calcula que un año humano equivale a nueve años perro.
Esta revista cita que un veterinario de la Universidad Estatal de Kansas dijo a Universidad Estatal de Kansas : “Creo que fue una estratagema de marketing. Era una forma de alentar a los propietarios a traer a sus mascotas al menos una vez al año”, para referir por qué se inventó que son siete años perro los equivalentes a un años humano.
Para empezar, se destaca que un perro alcanza la madurez sexual al año de edad y entonces eso es clave de que ellos envejecen más rápido en sus primeros dos años de vida que la raza humana.
Es decir que los perros envejecen más rápido después de nacer y más despacio conforme avanza su vida; con eso cálculos y sabiendo que las razas pequeñas suelen vivir más años que razas más grandes, se puede hacer un cálculo en una tabla, que fue publicada por Sciencealert y previamente por la revista australiana Business Insider.
También te puede interesar: Perros y humanos podrán ser equipo en esta carrera
Para calcular la edad de nuestro perro hay que considerar en qué categoría de tamaño se encuentra: pequeño (9,5 kg o menos), mediano (9,6 kg a 22 kg), grande (23 kg a 40 kg) o gigante (más de 41 kg).
Mérida, Yucatán.- Propone Joaquín Mena Díaz darle autonomía a la Vicefiscalía Anticorrupción, además de empoderar verdaderamente al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, como medidas para brindar rendición de cuentas en el Gobierno del Estado.
En rueda de prensa, el candidato a la gubernatura por Morena señaló que acabar con la corrupción y la impunidad será el principal eje de su gobierno, pues es lo que más molesta a la población.
“No quiero solo el poder para unos cuantos, quiero cambiar las condiciones injustas que privan en Yucatán y reducir la brecha de desigualdad, por eso me he reunido con ciudadanos y organizaciones para escuchar sus propuestas y con ellas armar mi plan de gobierno”, afirmó “Huacho”.
Dijo que ha realizado reuniones temáticas, consultas, ha visto a académicos, colegios y cámaras empresariales y organizaciones civiles, y con toda la información obtenida conformará lo que será su Plan de Gobierno 2018-2024.
Mena Díaz aseguró que plantea un gobierno abierto, con corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanos, con acciones encaminadas a generar la rendición de cuentas, incluidas las contrataciones abiertas, desde planeación, licitación, adjudicación, contratación y ejecución.
Playa del Carmen.- Un sujeto armado fue detenido en el centro de la ciudad después que agrediera a otra persona y le mostrara su revolver. Al ser revisado por la Policía Estatal, le hallaron 11 dosis de cocaína.
Durante la madrugada de hoy, el sujeto presuntamente atacó a otra en el interior de un bar en la calle 6, por lo que se llamó a las autoridades, llegando agentes de la Policía Estatal. Aunque el sospechoso huyó hacia el estacionamiento del lugar, fue alcanzado y detenido.
Al ser inspeccionado, se descubrió que el hombre, de iniciales G. D. D., llevaba un revolver con seis cartuchos, además de 11 bolsas pequeñas con cocaína, motivo por el que fue llevado ante la Fiscalía General del Estado.
A dos cuadras del lugar, otra patrulla de la Policía Estatal detuvo a un hombre que se echó a correr al verlos. Al darle alcance y revisarlo, le encontraron cuatro bolsas con marihuana.
Mérida, Yucatán.- Propuestas son lo que necesitan México y el estado, por eso los hoteleros esperan que el debate de los candidatos a la gubernatura del estado esté a la altura y no haya ataques y descalificaciones.
“No se atrae al votante cuando discutes algo que no tiene que ver con lo que a él le interesa, cuando hay ataques”, declaró Héctor Navarrete Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán.
Para este miércoles, 2 de mayo, esperó que los aspirantes hablen sobre cómo mejorarán la seguridad, la economía y creación de empleos.
Señaló que es importante que la ciudadanía vea estos debates para que se informe y sepa quiénes son los que piden su voto.
Mérida, Yucatán.- Estudiantes de la carrera de ingeniería industrial del octavo semestre, del Instituto Tecnológico de Mérida, unen esfuerzos para regalar sonrisas a niños hospitalizados en su día.
Vestidos de superhéroes, príncipes y princesas, cerca de 40 alumnos universitarios, con apoyos de patrocinadores en Mérida, regalaron juguetes, dulces y sonrisas a niños en el área de pediatría.
Brian Vázquez Marrufo, maestro del Instituto y encargado de dirigir al grupo, comentó que recorrieron los hospitales de “ISSSTE Pensiones”, “IMSS Juárez”, y ” Hospital O’Haram”.
“Es una causa a favor de los niños enfermos, niños en situaciones difíciles que poco se les recuerda”, dijo.
Cancún.- Un motociclista fue arrollado por una camioneta, en el cruce de la avenida Francisco I. Madero (“Ruta 4”) con Lombardo Toledano, por lo que debió ser hospitalizado.
El conductor de una motocicleta con placas 2P5YN se estrelló contra el costado de la camioneta con matrícula UUK-850-E, luego que ésta le cerró el paso, pues al parecer el semáforo cambió.
Paramédicos de la Cruz Roja se llevaron al lesionado al Hospital General.
Cabe destacar que en este cruce, junto al de su par vial, la avenida CTM, las colisiones vehiculares son comunes debido a su estrechez y falta de visibilidad. Aunado a ello, está prohibido virar, algo que no todos los automovilistas respetan y que también genera accidentes.
Centenares de personas que integraron una caravana migrante arribaron el pasado domingo a la garita internacional de San Ysidro para solicitar asilo humanitario en Estados Unidos.
Caravana llega a una de sus metas
Con la llegada a dicho sitio, la caravana cumple una de las etapas del fenómeno social de migración colectiva que se inició a finales de del mes pasado.
Estas acciones comenzaron en Chiapas, llegaron a Tijuana, frontera con el país del norte, un mes después.
Ahora, estos migrantes esperan comenzar con los trámites para pedir asilo ya que dicen haber sufrido violencia en sus países nativos.
Estas personas que piden asilo son parte de un contingente inicial y otra parte decidió quedarse en México o bien, buscar otras opciones para mejorar sus condiciones de vida.
Acorde a Gina Garibo, coordinadora de proyectos de la organización Pueblo Sin Fronteras.
Además subrayó que su plan consiste en que todo el grupo se acerque a dicha frontera y acorde a las posibilidad de atención de parte de las instituciones norteamericanas “vayan pasando uno a uno o de grupo en grupo”
La activista explicó que:
“Iremos en grupos de tres líneas y cuando llegamos a la entrada localizada en la explanada conocida como El Chaparral, se irá definiendo cómo van a ir pasando; depende de cuántas nos digan que son las personas que van a entrar”.
En caso de que las personas no sean atendidas regresarán a albergues habilitados en la zona cercana a la línea internacional en el centro de Tijuana.
Así podrán reorganizares y seguir intentando cruzar por el mismo puerto.
También han considerado aplicar el mismo procedimiento de solicitud de asilo pero por medio de otro punto.
Garibo explicó que no debe existir temor sobre familias separadas.
Lo anterior debido a que la normatividad de las instituciones estadounidenses, estas no pueden desintegrarse.
Aunque eso no impide que el miedo se propague entre las familias que desean pasar.
Pero, enfatizó que están buscando medidas legales para que no suceda, sin embargo señala que es decisión de las autoridades migratorias.
En enero, Edwin de 16 años salió de Honduras con su madre y sus dos hermanos.
Recordó que fueron amenazados, incluso querían golpearlos, además sufrieron intentos de homicidio y robo.
Señaló que “ya llegamos hasta aquí y no podemos rajarnos”
En el área de Playas de Tijuana, dos contingentes se manifestaron donde el cerco fronterizo se interna en las aguas del Pacífico.
Los grupos estaban separados por al menos 30 metros.
Y estuvieron integrados por aproximadamente 100 personas de lado estadounidense.
Mientras que del lado mexicano habían cerca de 500, unidas a través de arengas y mensajes en cartulinas que apoyaban el paso de los migrantes.
Entre los coros se escuchaba:
“No somos criminales, somos trabajadores internacionales. ¿Por qué nos matan?, ¿por qué nos asesinan? Si somos la esperanza. Alto a Donald Trump y su política asesina.
Avisaron a los migrantes que tendrán que esperar en México si se agotan los recursos de atención en la garita de San Ysidro.
Lo anterior ocurrió el sábado pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
Además señalaron que sólo tendrían que esperar en México, los que estén tratando de ingresar sin documentos.
Y en caso de que ya estén llenas las instalaciones donde se retiene a los indocumentados.
1,500 inmigrantes iniciaron esta caravana.
Comezaron en Tapachula, Chiapas y el jueves apenas han llegado 130 a Tijuana.
200 más arribaron el viernes.
También te puede interesar: Totis se declara en bancarrota y cierra fábrica
Los migrantes tienen como finalidad pedir asilo humanitario en Estados Unidos a causa de la violencia que sufren sus países de origen, proveniente de pandillas.
Antes de que la tecnología avanzara tanto, los niños que crecieron en las últimas dos décadas del siglo XX e incluso en la primera del siglo XXI, seguro recuerdan estos juguetes.
No había juguetes más codiciados que los tazos a la hora del recreo, donde era recurrente ver a niños “echar la reta” para apostar estos tazos y ganar cuando volteabas más que todos.
Compraras o no las frituras donde salían estos tazos, las colecciones más codiciadas fueron Pokémon (1, 2 y 3), Looney Tunes, Dragon Ball, los Simpson y Caballeros del Zodiaco.
Aunque hoy en día siguen saliendo en las papas Sabritas, ya se ha perdido esa tradición de ver a niños apostando y jugando tazos de manera inocente.
Figuras de plástico semitransparente que eran coleccionables, lanzadas por Coca Cola.
Se conseguían cambiando taparroscas o corcholatas del refresco, más una módica cantidad.
Más de cuatro ediciones de esta colección salieron al mercado, entre ellos los “alien” (brillaban en la oscuridad) y los “futboleros”.
Aunque involucraba tecnología en cierta manera, el tamagotchi era una manera inocente de cuidar, alimentar y limpiar a tu “mascota” virtual.
Fueron una bomba de la mercadotecnia y muchas versiones salieron al mercado en diferentes diseños, formas, colores y tamaños.
Juguete clásico de las ferias de barrio o pueblo, donde la gran maravilla era pegarlas a los vidrios o ventanas de tu casa.
Lo malo era las marcas que dejaban, y que tras un tiempo de usarlas, al adherirse tierra o polvo, perdían la gracia.
El pionero de los Game Boy y consolas portátiles, el tetris era una barata consola que te garantizaba horas de entretenimiento.
Sólo bastaban un par de pilas y un poco de habilidad para ir superando los infinitos niveles en este adictivo juego que consistía en embonar figuras de diferente forma.
Aunque hoy existen versiones actualizadas para las consolas más modernas, este aparato es lo que más extrañamos de nuestra infancia.
Aunque hoy parecería tonto admitir que la finalidad de las tronadoras o “taka-taka” era sólo chocar dos pesadas bolas de plástico entre sí, en esa época fueron una revolución.
Venían en diferentes tamaños, y todo era risas y diversión hasta que alguien se daba un buen golpe en la mano con ellas; aunque esto no impedía que dejáramos de jugar, pues el reto era ver quién duraba más tiempo haciéndolas rebotar entre sí.
Su nombre original era Etch-A-Sketch, se trataba de un rectángulo en forma de televisión.
Contaba con dos botones en la parte inferior, que trazaban líneas verticales y horizontales al darles vuelta.
Desde escribir mensajes, hacer garabatos y hasta aventarte recreaciones de obras de arte, todo era posible en el pizarrón mágico.
Para borrar los trazos, bastaba con agitarlo con fuerza.
Cuando los niños no podían tener una mascota, estos muñecos peludos aprendían todo lo que le enseñabas, aunque su aspecto daba un poco de miedo, debido a que se asemejaban mucho a los Gremlins.
Fueron la sensación y todo niño pidió uno a Santa Claus o los Reyes Magos.
También te puede interesar: Totis se declara en bancarrota y cierra fábrica
¿Qué otro juguete o coleccionable de tu infancia recuerdas?
Cancún.- “Los delincuentes electorales son José Luís Pech Várguez, Rafael Marín Mollinedo, Laura Beristain Navarrete y Marciano Peñaloza Agama”, aseveró Rubén Darío Rodríguez, secretario general del Partido Encuentro Social (PES) en el estado, quien espera que se aplique un “castigo ejemplar” contra algunos representantes de Morena, a los que denunció por delito electoral ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
“La Fepade ya tiene las pruebas y ahora esperamos que sancionen a los delincuentes electorales”, afirmó el representante partidista, que el viernes pasado entregó una copia de esta denuncia al titular de la dependencia, Héctor Marcos Díaz Santana Castaños, en su visita a Cancún.
Rubén Darío Rodríguez acusa a Morena de intentar engañar a la autoridad electoral, al presentar a sus propios simpatizantes como candidatos de Encuentro Social, en los municipios que les correspondían de acuerdo al convenio de coalición, hoy revocado: Solidaridad, José María Morelos y Puerto Morelos.
Cancún.- Se publica en el Diario Oficial de la Federación la veda de camarón en distintas zonas marítimas mexicanas, incluida la zona de Isla Contoy, única donde se permite esta actividad en Quintana Roo, en donde empezará el primer minuto del 1 de junio y concluye el 15 de octubre del presente año.
Se reitera además en la publicación la veda permanente para captura de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Golfo de México y el Mar Caribe que se encuentran comprendidas en la franja marina de las cero a las 15 millas a partir de la línea de costa, desde Isla Aguada, Campeche hasta los límites con Belice, incluyendo las lagunas y zonas costeras de la Península de Yucatán, a excepción de la zona de Contoy.
Las personas que violen esta veda, se harán acreedoras a sanciones de acuerdo con lo marcado por la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
De igual manera, señalan que los pescadores que llegado el momento de la veda aún cuenten con camarón (en cualquier condición), deberán hacer un inventario del producto y reportarlo ante la Conapesca y la Sagarpa en un plazo de tres días hábiles contados a partir del inicio de la veda.
La vigilancia del acuerdo queda a cargo de tres instancias: Conapesca, Sagarpa y la Secretaría de Marina.
Mérida, Yucatán.- A poco más de dos meses que recibió un disparo de bala accidental en un cuartel de la policía estatal, el agente de la SSP Sabdi E. C. todavía registra secuelas y no tiene total movilidad en los miembros inferiores.
Sin embargo, concedió el perdón legal al compañero que le disparó, Enrique C. C., quien continúa bajo proceso por estos hechos.
En audiencia que presidió el juez de control Luis Mugarte Guerrero se informó que ambos agentes están a punto de llegar a un acuerdo, por lo que el juzgador autorizó dos meses más de medida cautelar contra el policía procesado, consistentes en la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, no salir del Estado y someterse a vigilancia.
En virtud de que ya existe un perdón por parte de la víctima, se decidió turnar la carpeta de investigación a la Unidad de Mediación.
La defensa pidió que se suspenda el proceso para tener más tiempo para el arreglo, pero Mugarte Guerrero no accedió porque consideró que aún hay tiempo para ello.
Por ahora solo falta formalizar el acuerdo reparatorio y someterlo a la aprobación del juez.
El agente fue vinculado por el delito de lesiones que ponen en peligro la vida cometido por culpa.
Pese a ser un delito grave, el juez no le ordenó prisión preventiva, al tomar en cuenta que no huyó tras los hechos, intentó ayudar a su compañero lesionado; es primo-delincuente (delinque por primera vez); se dedica a brindar seguridad pública; declaró ante el fiscal investigador, y dijo que se comprometía a cumplir con las medidas cautelares.
Los hechos se registraron el 25 de febrero, pasadas las 8 de la mañana, cuando el acusado estaba en el área de dormitorios del Sector Sur de la SSP en Mérida y, en un momento determinado, accidentalmente, se le cayó el arma y al tratar de recuperarla, la accionó e hirió a su compañero.
En México, el 82 por ciento de la niñez entre 10 y 14 años de edad es inactiva, lo que sumado a la mala alimentación acelera los casos de niños con sobrepeso y obesidad, uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes.
El sobrepeso, obesidad y la predisposición genética (antecedentes familiares) son los principales factores de riesgo para que los niños desarrollen diabetes ya sea durante los primeros años o en la vida adulta.
D acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2016, en México cerca del 80 por ciento de los adolescentes pasan más de dos horas al día frente a la televisión.
La encuesta señala que de la población de entre 12 a 19 años, son las niñas con el 40 por ciento de los casos las que mantienen el mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad.
En el consumo de grupos de alimentos y bebidas no recomendables se puede ver bebidas endulzadas 80 por ciento de la población; botanas, dulces y postres 64 por ciento; y es mucho más en el ámbito urbano.
Las etiquetas de los alimentos elaborados donde se obtiene información y propiedades del producto no son leídas por la población mexicana.
¿Cuántos checan o escogen alimentos basados en etiquetas saludables?, 44 por ciento de las personas nunca lo hacen. Tenemos que fomentar su uso y educar a nuestros pacientes de cómo leer las etiquetas para que puedan escoger correctamente.
El sobrepeso y la obesidad infantil es un factor que mantiene y aumentará la prevalencia de diabetes en el país.
En las encuestas 22 por ciento de los diabéticos están por abajo de los 40 años al momento de diagnóstico.
La diabetes de inicio temprano mantiene una exposición a la enfermedad a más largo plazo lo que aumenta la posibilidad de complicaciones como discapacidad y una exposición a factores de riesgo cardiovascular por más tiempo.
También te puede interesar: Los mitos sobre la diabetes que hay que vencer
La solución está en que los gobiernos incorporen educación en diabetes en escuelas, sin embargo, es en el hogar donde las familias deben comenzar los buenos hábitos de la salud.
(Con información de Notimex)