[arm_setup id=”1″]
Mujer mató a cinco de sus bebés recién nacidos, metiéndolos en el congelador
Regresa Intrasiso al manejo de basura en Othón P. Blanco
Chetumal.- Ocho años después de habérsele concesionado el servicio, y después de múltiples litigios e intentos de revocación, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y la empresa Intrasiso actualizaron las condiciones de este convenio, para el manejo y destino final de la basura.
Como parte de este acuerdo, se comprará un terreno nuevo para la planta de tratamiento, que generará energía eléctrica, además de un nuevo relleno sanitario, en un terreno de siete hectáreas, con un costo de 36 millones de dólares.
ANALIZAN UBICACIÓN
Luis Carlos López Gutiérrez, representante de Intrasisa, indicó que analizan la posible ubicación del terreno, que debe estar lejos del área urbana, no afectar mantos freáticos o a la aeronáutica.
Intrasiso obtuvo la concesión para el manejo de la basura de Othón P. Blanco por 30 años, en el trienio de Andrés Ruiz Morcillo, lo que incluyó el arranque de un relleno sanitario en Calderitas, con una inversión de 15 millones de pesos.
REVOCACIÓN DE CONTRATO
Sin embargo, durante el gobierno de Carlos Mario Villanueva, se alegó que no había cumplido con el acondicionamiento del relleno sanitario, por lo que se le revocaría el contrato.
La empresa, sin embargo, se amparó y aunque en el gobierno de Eduardo Espinosa Abuxapqui la concesión fue revocada en sesión de Cabildo, el Ayuntamiento perdió el litigio, por lo que esta administración estuvo prácticamente obligada a negociar con la empresa.
Debido al litigio, el relleno sanitario de Calderitas no pudo ser concesionado a ninguna empresa, por lo que colapsó al ser usado como tiradero abierto.
Intensifican trabajos de retiro de sargazo en Costa Maya
Chetumal.- A partir de mañana, 12 brigadas emergentes conformadas por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco limpiarán sargazo en la Costa Maya, en vista del arribo inusual de esta alga.
Roger Peraza Tamayo, secretario general del ayuntamiento de Othón P. Blanco, expuso que desde las 4 de la mañana arrancarán con el trabajo y durará todo el día, hasta el próximo martes.
Componen las brigadas policías, bomberos y trabajadores del municipio. Empresarios de Mahahual y Xcalak los apoyarán con hospedaje y alimentación.
El funcionario estimó que a la fecha en el año han sacado mil 500 toneladas de sargazo.
En cuanto a turistas fijo que esperan el arribo de unos 10 mil visitantes en la Semana Santa.
Desconocidos roban nómina de millón de pesos
Cancún.- Desconocidos irrumpieron en un domicilio de la Supermanzana 529, manzana 11 de Cancún, en donde sustrajeron más de un millón de pesos que serviría para pagar nómina a diversos trabajadores.
En la casa, propiedad al parecer de un contratista, paramédicos de la Cruz Roja atendieron a una persona que resultó lesionada en este robo y fue llevada a un hospital para su atención médica.
Elementos policiacos arribaron al lugar para tomar conocimiento y checar las características físicas de los asaltantes.
Se pierden 17 hectáreas por incendios forestales en inicio de temporada
Chetumal.- En el inicio de la temporada de incendios forestales se surgieron dos incidentes, que causaron una pérdida de 17 hectáreas de selva.
Rafael León Negrete, gerente de Conafor, detalló que los casos ocurrieron en Bacalar y Tulum.
El primer ocurrió en Río Verde, Bacalar, con una pérdida de 10 hectáreas.
En Tulum, se quemó el basurero y el municipio tomó el control, por lo que el caso no fue considerado como incendio forestal, aunque sí se perdieron 7.5 hectáreas de selva.
Presume Patricia Sánchez amistad con “Chanito” Toledo
Cancún.- La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Patricia Sánchez Carrillo, sin especificar, dijo que hay candidatos que calificó como “muy lamentables”.
Cuestionada sobre el trabajo que hizo de manera conjunta con José Luis “Chanito” Toledo Medina para regresar las cajas de seguridad de First National Security, la panista destacó el trabajo hecho por el legislador independiente.
“Pueden decir 250 mil cosas, pero la realidad y la verdad es otra cosa. Ahorita me tocó ver este tema en particular con José Luis ‘Chanito’ Toledo y yo vi en él un gran compromiso y deseo por que las cosas de hicieran bien”, aseguró.
Entrevistada durante el inicio de obras en el parque Kabah, la legisladora expresó que la decisión del candidato para la presidencia municipal en Benito Juárez corresponde al PRD y espera que pronto se defina de la mejor manera.
“No le corresponde al PAN, porque si no otro gallo cantaría y tenemos candidatos muy lamentables”, concluyó sin ahondar en el tema.
Dotarán de agua potable y drenaje sanitario a familias de La Fe y Tierra Nueva
Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña firmó hoy un convenio con la empresa Aguakan para introducir los servicios de agua potable y drenaje en las colonias La Fe y Tierra Nueva.
Lo anterior, con una inversión de 9.5 millones de pesos, en beneficio de casi 500 familias.
Compromiso con dos nuevas colonias
“Estamos comprobando con hechos de que viene la transformación completa de nuestras dos nuevas colonias”, dijo la primera edil.
“Hoy ya tenemos un horizonte, un objetivo y vamos en línea recta hacia él. Ha sido un compromiso de que los habitantes de estos lugares puedan consolidar un patrimonio”, señaló.
Agua potable y drenaje mejorará calidad de vida
Dijo que la introducción de los servicios básicos en La Fe y Tierra Nueva mejorará la calidad de vida de las familias que ahí habitan, cuyos predios tendrán mayor plusvalía.
“Hemos comprometido la palabra para que puedan contar con todos los servicios, con calles, luminarias, electrificación, agua potable y drenaje”, refirió.
Laura Fernández reitera compromiso
Laura Fernández fue la encargada de firmar a nombre del Ayuntamiento, mientras que Roberto Robles, director general de Aguakan, lo hizo por la concesionaria.
Reiteró su compromiso de seguir trabajando para que los pobladores de las dos colonias vivan mejor y consoliden su patrimonio en beneficio de las nuevas generaciones.
“La Fe y Tierra Nueva dan los primeros pasos hacia una mejor calidad de vida”, indicó.
Se formaliza compromiso ya anunciado
Por su parte, Roberto Robles dijo que hoy se formaliza un compromiso ya anunciado con anterioridad.
Para que estas dos colonias cuenten con los servicios de agua potable y drenaje sanitario, luego de las gestiones de la Presidenta Municipal.
Detalles de la tubería y drenaje
Detalló que se instalarán 2,700 metros de tubería para llevar el vital líquido a 470 predios, y 2,400 metros de tubería para el drenaje sanitario.
Además de que se iniciará la construcción de la primera etapa de una planta de tratamiento de aguas residuales, proyecto que se cristalizará a corto plazo.
Convenio de certeza patrimonial
Cabe mencionar que apenas a principios de mes, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puerto Morelos firmaron un convenio para otorgar certeza patrimonial a los habitantes de las colonias Tierra Nueva y La Fe.
Con trabajos para continuar con la regularización de estos asentamientos.
También te puede interesar: Laura Fernández supervisa avances en obras de Puerto Morelos
La firma estuvo a cargo de la presidenta municipal Laura Fernández Piña y el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), Carlos Ríos Castellanos.
Más noticias de Puerto Morelos
Incrementa movimiento en terminal de camiones
Cancún.- Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, a partir de este sábado se estima el arribo diario de cuatro mil personas a la terminal de autobuses de la ciudad, lo que representa un incremento del 40%.
En el lugar ya hay largas filas de automóviles, cuyos conductores llevan a personas que buscan viajar a sus lugares de origen o que van a buscar a los familiares que ya llegaron a vacacionar a la ciudad.
INCREMENTO DE OPERACIONES
La temporada de Spring Break y el inicio de las vacaciones de Semana Santa producirán este incremento en los próximos días, lo que significa que del total de 52 operaciones diarias que realiza la terminal al día, aumentaría aumentar a 66 por las corridas extras que se podrían abrir en base a la demanda solicitada.
Del 70% de los usuarios que llegan a la terminal son turistas nacionales, mientras que el resto son extranjeros que utilizan los servicios de transporte para desplazarse en el interior de la entidad y al vecino estado de Yucatán.
Hombre mató e incendió la casa de su ex pareja por infiel
Miami.- Un hombre mató a su ex pareja porque le confesó su infelidad a través de un mensaje de texto. Después incendió su casa.
La mata por infiel
Yulexis Sosa, un cubano residente de Miami confesó haber asesinado a su ex pareja y además haber incendiado su domicilio.
La razón que Sosa dio fue que Lianet Ruiz, a través de un mensaje de texto le reveló que le había sido infiel, acorde al informe del sheriff del condado de Palm Beach, en Florida.
Lianet sólo tenía 24 años, tenía una hija y era originaria de Cuba.
Estranguló y golpeó a su ex pareja
Acorde al informe policial, los agentes dijeron que Sosa además de golpear a su ex pareja con un objeto, la estranguló.
Yulexis fue arrestado y se le responsabiliza de asesinato en primer grado, agresión agravada con arma mortal, robo a mano armada e incendio premeditado.
Mensaje aniquilador
El acusado de 40 años comentó a las autoridades que su ex le había mandado un mensaje “irrespetuoso” confesándole que lo había engañado con otro hombre.
Así que Sosa declaró que estaba tan furioso que decidió comprar una lata de gas en Miami y la llenó de gasolina y condujo más de 70 millas hasta el condado de Palm Beach donde la enfrentó.
Las autoridades respondieron a una llamada por incendio alrededor de las 12:45 am. Cuando llegaron encontraron tres vehículos incendiándose junto con una casa móvil.
Intentó escapar
La víctima fue sacada de la casa por los rescatistas donde fue declarada muerta.
Sosa fue detenido después de que lo vieron escaparse por una ventana rota en la casa rodante.
Cuando los bomberos lograron apagar el fuego encontraron una demasiada sangre en las paredes del dormitorio, techo y sábanas.
También encontraron una azada de jardinería de la cama.
Vecinos trataron de ayudar
Acorde al informe de las autoridades algunos vecinos intentaron detener al homicida de quemar la casa pero Sosa respondió con ataques y amenazas de muerte.
Además los testigos dijeron que Ruiz Denis intentó salir corriendo pero su ex pareja la sujetó por el cuello y la metió a la casa en llamas.
La víctima tenía extensos traumatismos faciales, la cara excesivamente hinchada así como la cabeza y el cuello.
También te puede interesar: Asesinan a mujer y hieren a niña en Cancún
También presentaba traumatismo craneoencefálico junto con heridas defensivas en ambos brazos.
No me echaré atrás, pese a amenazas: Mara Lezama
Cancún.- “No me haré para atrás, con más razón y fuerza sigo adelante con la candidatura”, afirmó Mara Lezama, la abanderada de Morena y de la coalición “Juntos Haremos Historia” por la presidencia municipal de Benito Juárez.
Mara Lezama recibió amenazas
Al reconocer que recibió amenazas en su teléfono, al igual que su esposo, la comunicadora dijo que no se amedrenta ni renunciará.
“Claro que sí estaré en la contienda, con muchas más ganas que nunca”, declaró.
Dijo no sentir miedo
“México necesita que no tengamos miedo, Cancún y Quintana Roo necesitan que siempre veamos para adelante”, comentó.
También te puede interesar: Sigiloso registro de “Mara” por Morena
Señaló no tener certeza de quién o quiénes podrían beneficiarse si ella decidiera “bajarse del caballo”.
Más noticias de Cancún
Entrega Solidaridad domo en primaria de Villas del Carmen
Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad entregó un nuevo domo en beneficio de más de 800 estudiantes de la Escuela Primaria “Gertrudis Bocanegra” del fraccionamiento Villas del Carmen.
Con este suman cinco los domos entregados durante la actual Administración en beneficio de más de cuatro mil personas.
Entrega de domo en Villas del Carmen
En este sentido, la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, afirmó que estas acciones son el resultado de escuchar las necesidades de la gente que solicitaban espacios adecuados para practicar deportes y convivir protegidos de las inclemencias del tiempo.
“La recuperación de espacios públicos y la construcción de nuevos parques permite que más niños, jóvenes y adultos puedan practicar deporte en lugares adecuados, seguros y en los que convivir sea sencillo”, dijo.
“Esta Administración le apuesta a la promoción de actividades que nos permitan reconstruir el tejido social”, aseguró la Munícipe.
Agradecimiento por compromisos cumplidos
Por su parte, la alumna Betzaida Sherlín Canché Poot agradeció a las autoridades por responder a las solicitudes y cumplir con los compromisos adquiridos.
“Ahora tenemos un espacio adecuado para hacer deporte sin quemarnos con el sol o mojarnos con la lluvia”, añadió.
Cinco domos construidos
Es importante destacar que la actual Administración ha construido cinco domos: uno en el parque del Ejido (calle 34 Norte, entre la avenidas 85 y 90).
También te puede interesar: Inaugura la alcaldesa Cristina Torres domos escolares en Solidaridad
Así como en las escuelas “Vicente Guerrero”, “Mario Chan Hoyos”, “Luis Donaldo Colosio” (Puerto Aventuras) y el inaugurado hoy en Villas del Carmen.
Más noticias de Quintana Roo
Renuncia titular de la policía en Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto.- Por motivos de salud, Miguel Ángel Marchan Valdez, renuncia a su cargo como encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública de Felipe Carrillo Puerto.
Sin embargo, circula la versión de que Marchan Valdez no pasó el examen de confianza. En esta administración han pasado tres directores en dicha institución municipal.
El regidor Alfaro Yam Canul confirmó la versión sobre la renuncia y expuso que el cabildo aún no la ha aceptado.
Conoce a Naia, la quintanarroense más antigua de América
Tulum.- Con más de 13 mil años de antigüedad, Naia es el esqueleto más antiguo de América, un tesoro arqueológico encontrado en la cueva Hoyo Negro, perteneciente a una joven quintanarroense.
Hoyo negro
Actualmente espeleólogos, arqueólogos y fotógrafos trabajan en una réplica virtual de esta magistral cueva submarina llamada Hoyo Negro, descubierta en 2007, en Tulum.
Es considerada una de las diez más importantes del mundo en su tipo, y a su vez forma parte de la mayor cueva del planeta, con una extensión total de 347 km de largo.
Fue descubierta por el INAH en el marco de la investigación “En busca de las fuentes de agua ancestrales”, e incluye otros dos sistemas de cuevas inundadas, Sac Actun y Dos Ojos, que están unidas a Hoyo Negro.
Hallazgos
En Sac Actun se encontraron más de 200 cenotes, con restos de huesos “de fauna extinta del Pleistoceno, como gonfoterios (elefantes antiguos), perezosos gigantes y osos”, según arqueólogos del INAH.
Estos restos cuentan, en su mayoría, con un asombroso grado de conservación, con “una extensa temporalidad de más de 10 mil años”.
Mientras que en Hoyo Negro fueron hallados los restos de 42 animales del Pleistoceno Tardío, pertenecientes a 13 especies, siete de ellas extintas.
Entre las especies se encuentran algunos tigres dientes de sable, perezosos gigantes de más de cinco metros de altura, osos tremarctinos y un cánido que se asemeja al lobo sudamericano.
Naia, la quintanarroense más antigua
El esqueleto de Naia fue nombrado así en recuerdo a las náyades de la mitología griega, las cuales cuidaban de los estanques en la antigüedad.
“La mujer más antigua de América” ha sido objeto de múltiples estudios; pues vivió hace 13 mil años, cuando el nivel del mar era entre 80 y 100 metros más bajo que en la actualidad.
Se cree que Naia murió atrapada en el fondo de una de las cuevas, por las que más tarde bajarían los primeros habitantes de América y animales en busca de refugio y líquido vital.
Detalles de Naia
“Corría mucho, pero no hacía casi nada con los brazos, tuvo que tener una gran emergencia para entrar en la cueva”, señaló el INAH.
Se cree que Naia media menos de 1.50 metros, no pesaba más de 50 kilos y procedía de Beringia.
Era de cara plana, boca pronunciada, muy delgada y con piernas fuertes; se alimentaba de carne fresca y frutas, y dio a luz por lo menos una vez, sufriendo de violencia física.
Lo anterior, debido a que el esqueleto cuenta con un hueso fracturado y sanado en vida.
La puerta a otras historias
Los arqueólogos guardan esperanzas de que los restos de Naia puedan contar otras historias al mundo, sobre los primeros pobladores de América, y de cómo era la vida hace miles de años en lo que hoy se conoce como la Península de Yucatán.
Actualmente, cada segmento y milímetro de los restos del esqueleto se ha registrado para ser estudiado en Estados Unidos, Canadá, y por supuesto, México.
Por ahora, Naia se encuentra bajo el resguardo del Museo de Antropología e Historia, en la Ciudad de México.
También te puede interesar: El esqueleto de la mujer más antigua estará en el Museo Subacuático de Campeche
“Naia es el esqueleto (de un panamericano, los primeros hombres América) más completo encontrado”, dijo el doctor James C. Chatters, del Laboratorio Applied Sciences/Direct AMS, de Washington.
Más noticias de Quintana Roo
Asegura Migración a una extranjera que laboraba en un bar
Mérida, Yucatán.- El Instituto Nacional de Migración (INM) volvió a la carga contra bares meridanos donde trabajan extranjeras, al revisar anoche al menos dos establecimientos: el Tropicana y el Club 33, donde hubo una detención.
El primero de los centros de diversión visitados fue en avenida Rotary International con calle 25, en el que todas las extranjeras del lugar, colombianas y venezolanas, tenían sus papeles en regla. Esta revisión tardó una hora.
El operativo se trasladó al Club 33, en la colonia México, donde hubo la detención de una extranjera, que fue llevada a las instalaciones del INM.
DESALOJO
Aunque no se detectaron más irregularidades, los encargados del negocio dispusieron el cierre del establecimiento, y desalojaron a clientes y empleados.
Se supo que el operativo se extendería a otros bares, pero no hubo información al respecto. El operativo habría concluido poco antes de la medianoche.
Varios trabajadores de estos establecimientos se quejaron a este medio del “trato prepotente” por parte del INM, aunque la dependencia aseguró en un comunicado que todo se realizó en apego a la ley.
Solidaridad invierte más de 43 MDP en obras públicas para Puerto Aventuras
Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad ha invertido más de 43 millones de pesos de recursos municipales para obras públicas en Puerto Aventuras, con lo que ha beneficiado a más de 30 mil residentes de dicha delegación.
Con la construcción de vialidades, luminarias, edificios públicos, parques y espacios deportivos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.
Obras públicas en Puerto Aventuras
Como parte de estas acciones, iniciaron los trabajos para la pavimentación, construcción de banquetas, guarniciones y colocación de luminarias de la calle Guayas, en la cual se invertirán más de cuatro millones 174 mil pesos.
Asimismo, se entregaron las oficinas que albergarán a las direcciones de Comercio, Fiscalización, Servicios Públicos Municipales y Protección Civil para la atención de los ciudadanos, evitándoles gastos de traslado y haciendo más eficiente el trabajo del municipio.
Las palabras de Cristina Torres
“Hemos hecho obras en Puerto Aventuras que ustedes solicitaron y merecen, y seguiremos fortaleciendo este lugar para que se sientan orgullosos de vivir aquí”, subrayó la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez.
“Al contemplar entre las acciones de gobierno la construcción del recinto ferial y la escuela de música, todo ello con el objetivo de elevar su calidad de vida”, dijo.
Obras públicas se suman a más acciones
Agregó que estas obras se suman a la ampliación del alumbrado público, el mejoramiento de calles, la edificación y habilitación de edificios como la Biblioteca Pública o la Capilla Ecuménica.
Así como el Panteón Municipal, la Sala de Velación, el mejoramiento de la Unidad Deportiva y la construcción de parques para la realización de actividades deportivas y recreativas.
Reconocen labor de la Administración actual
Durante el evento, los habitantes de Puerto Aventuras reconocieron la labor de la actual Administración a través de la ciudadana Rocío Santos Castro quien señaló que los proyectos que fueron anunciados por la actual Administración han sido realizados.
También te puede interesar: Cumple Solidaridad con entrega de obras en Puerto Aventuras, Villas de Sol y El Petén
“Habíamos solicitado de manera insistente la colocación de luminarias, la pavimentación de calles y la construcción de espacios públicos dignos para nuestros hijos. Hoy reconocemos que nos han cumplido”, destacó.
Más noticias de Quintana Roo
Hallan a familia de turistas sin vida en hotel, no hay señales de violencia
Tulum.- Una familia de turistas estadounidenses, provenientes de Creston, Iowa, fue hallada sin vida en un condominio de Tao, ubicado dentro del complejo Bahía Príncipe de este municipio, sin signos de violencia ni en los cuerpos, ni en el lugar donde se encontraron, confirmaron autoridades de aquel país.
Este condominio había sido rentado de la semana del 14 al 21 de marzo por esta familia.
Turistas hallados sin vida
Todavía se ignoran las causas, pero familiares en Estados Unidos indicaron que no se trataba de un asesinato, sino que de una intoxicación por monóxido de carbono.
En breve comunicado, autoridades de la Fiscalía General del Estado informaron que dos cuerpos de menores de edad fueron hallados en la sala y dos más, de adultos, fueron hallados en las dos habitaciones de un condominio, compuesta por Kevin, Amy, Sterling, y Adrianna Sharp, por la semana del 14 al 21 de marzo.
Sin señales de violencia
Indicaron que las causas aún se investigan, pero durante la inspección, “no se encontraron huellas de violencia en los cuerpos ni la habitación”.
Idéntico mensaje indicó Paul VerMeer, jefe de policía de Creston, quien indicó que le informaron que no había señales de traumatismos.
Asimismo, canales de televisión locales de Creston, Iowa refieren que la familia murió en un condominio de su propiedad, dejan en claro que no hay señas de violencia y mencionan monóxido de carbono como la causa del fallecimiento.
Investigación y hallazgo
La familia, compuesta por Kevin Amy, Sterling, y Adrianna Sharp (de 41, 38, 12 y 7 años, respectivamente), salió de Estados Unidos para Tulum el 15 de marzo.
La última vez que se supo de ellos fue esa noche, cuando confirmaron que llegaron a su condominio sin problemas.
Las autoridades acudieron al lugar a las 3 de la madrugada, para investigar su paradero, después de ser notificadas de su desaparición. La puerta, al parecer, no tenía puesto el cerrojo.
El canal de televisión WHO de Iowa confirmó a este medio que policías locales informaron a familiares el deceso de esta familia, por causas oficiales aún por determinarse.
También indicaron que el departamento de Estado de ese país ya había tomado control de la investigación.
Nunca regresaron a casa
Cabe destacar que una amiga de esta familia anoche alertó en Facebook por la desaparición de estas cuatro personas, al no arribar a un partido de básquetbol al que habían acordado acudir.
Ellos debían regresar en un vuelo a St. Louis, Missouri el 21 de marzo y luego acudir a un juego de básquetbol en Illinois, pero no aparecieron.
Por ese motivo, alrededor de la medianoche, contactaron a la policía de Creston, Iowa, que a su vez reportó el caso a la policía estatal.
En esta publicación, Ashli Peterson comentó que las cuentas de redes sociales estaban inactivas y no contestaban los teléfonos.
UPDATE: The Sharps have been located. They were found last night in their condo deceased. There was no foul play! At…
Posted by Ashli Peterson on jueves, 22 de marzo de 2018
Posteriormente, actualizaría esta publicación para informar que ya habían sido hallados, fallecidos, sin que se tratase de un hecho de sangre.
También pidió respetar la privacidad de la familia.
Otra amiga, que había hecho una publicación en la que pedía orar por la aparición de la familia, después añadió “fueron hallados muertos, monóxido de carbono”.
NO NO NO! found dead, all four they think carbon monoxide.
Posted by Jill Ann Moralez on viernes, 23 de marzo de 2018
Declara jefe de policía de Creston
Paul VerMeer, jefe de policía de Creston, Iowa, declaró a la prensa estadounidense que los cuerpos ya habían sido identificados y que las autopsias están pendientes, pero no habían señales de traumatismo.
El Departamento de Estado se encargará de la coordinación con las autoridades mexicanas y del traslado de los restos.
“La familia está muy alterada y pidieron privacidad, por lo que no haremos más declaraciones a la prensa”, declaró.
Indicó que Creston es una comunidad pequeña, por lo que estaba dolida en esos momentos, pues nunca habían sabido de un suceso así, pero apoyarían a la familia y saldrían adelante.
Comunicado de la Fiscalía General del Estado
Por su parte, la Fiscalía General del Estado informó en un breve comunicado que la autoridad ministerial investiga el hallazgo de cuatro cuerpos sin vida (dos varones y dos mujeres), en un complejo turístico de Tulum, para esclarecer el origen del fallecimiento.
Durante la inspección, no se encontraron huellas de violencia en los cuerpos ni la habitación.
INFORMACIÓN EN PROCESO.
La Fiscalía General del Estado informa que la autoridad ministerial investiga el hallazgo de…
Posted by Fiscalía General del Estado de Quintana Roo on viernes, 23 de marzo de 2018
Por otra parte, Bahía Príncipe también emitió un breve comunicado:
También te puede interesar: Se ahogan dos turistas en Cozumel
Más noticias de Tulum
Springbreakers tendrán que portarse bien
Los springbreakers tendrán que seguir el código de conducta que se les brinda para estas vacaciones de Semana Santa, como parte de un protocolo de seguridad.
Springbreakers llegan a Quintana Roo
Es bien sabido que en esta época del año, las playas de Quintana Roo se comienzan a abarrotar de jóvenes extranjeros, principalmente estadounidenses.
La mayoría de ellos son estudiantes, que buscan pasar un buen rato y divertirse en este descanso primaveral; de ahí el nombre “spring break”.
Código de conducta
Sin embargo, algunos de estos jóvenes ingieren grandes cantidades de alcohol, y algunas mujeres suelen pasearse “topless”, sin traje de baño en la parte de arriba.
Es por ello que el Ayuntamiento de Benito Juárez y el grupo ASUR han entregado a los springbreakers un código de conducta para estas vacaciones de Semana Santa.
Entre las recomendaciones se encuentran: no ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, no conducir en estado de ebriedad, evitar provocar daños en propiedad privada, así como evitar mostrar su cuerpo desnudo.
El antecedente
Cabe señalar que, apenas hace unos días, circularon fotografías donde dos elementos de la Policía en Cancún posaron con dos jóvenes extranjeras que se mostraban en topless, en plena playa.
La Dirección de Turismo de Cancún dijo que este código de conducta se basó en el reglamento de Gobierno y Policía del municipio.
También te puede interesar: “Sigue siendo el rey” el tequila en la Riviera Maya
Declararon que se espera la llegada de más de 10 mil jóvenes a Cancún desde esta semana y hasta los primeros 15 días de abril, provenientes de Estados Unidos y Canadá.
Más noticias de Quintana Roo
Recupera el Gobierno del Estado las Villas Juveniles del CREA
Cancún.- Cerca de 20 agentes de la Policía Estatal y actuarios acudieron desde las 8:30 horas a las instalaciones de lo que fuera las Villas Juveniles del CREA en la Zona Hotelera de la ciudad, para asegurar los tres predios que la componen, debido a un litigio entablado por la Agencia de Proyectos Estratégicos, sucesora del IPAE, la que quedó con la posesión de la misma.
El gobernador, Carlos Joaquín González, confirmó la naturaleza de esta diligencia, en un comunicado emitido poco después de que iniciara.
Los guardias que mantenían vigilancia sobre este predio, vendido de manera irregular por el IPAE durante las administraciones de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, fueron retirados del lugar.
El juicio, registrado con el número de expediente 105/2018, fue promovido por la Agencia de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, que encabeza Eduardo Ortiz Jasso.
CORRUPCIÓN
El funcionario estatal declaró que las autoridades judiciales ya les dieron la posesión de los tres predios que constan las Villas Juveniles o CREA, que abarcan una superficie de casi una hectárea.
Dejó en claro que hay procesos judiciales para recuperar en breve 25 predios en diferentes municipios del estado, que fueron vendidos de manera irregular por el IPAE, que dirigió Claudia Romanillos.
Explicó que, después de obtener la posesión legal total del predio, analizarán varias alternativas para ver qué proyectos se pueden hacer en las instalaciones de las Villas Juveniles y en cada uno de los predios adquiridos en forma ilegal
Las antiguas instalaciones de las Villas Juveniles, ubicadas en el kilómetro 3.5 del bulevar Kukulcán, que habían sido vendidas de manera irregular en la administración de Roberto Borge Angulo por 38 millones de pesos, cuando su valor comercial es de 44 millones de dólares.
JUSTICIA
Este terreno fue adquirido por el dueño de Corpogas, Ricardo Vega Serrador, a través de la empresa Caveri Servicios Inmobiliarios, creada para este fin. Fue una de las 23 propiedades inmovilizadas en el Registro Público de la Propiedad por la Procuraduría General de la República desde hace más de un año, como parte de la investigación en contra de Borge Angulo, por supuesto lavado de dinero.
Gran parte de estos terrenos fueron vendidos por el IPAE a directivos de Corpogas.
Cadevi mantiene un litigio en contra de la Marina Chac Chi, posesionaria de una parte del frente de playa; sin embargo, contactados, representantes de esta empresa negaron que esta actuación tuviese algo que ver con ellos.
A través de un comunicado, el Gobierno del Estado informó que la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) promovió tres juicios civiles instaurados en contra de Caveri, para recuperar los tres predios que componen las villas juveniles del CREA.
“Hoy hemos avanzado en hacer justicia para los quintanarroenses al obtener la posesión de los predios”, explicó Carlos Joaquín, a través de un comunicado.
Los referidos lotes tienen un valor aproximado de más de 4 mil dólares por metro cuadrado, y fueron vendidos muy por debajo de su valor en la administración de Roberto Borge.
Los lotes son, en la Supermanzana 00C, Manzana 29, son el D-03, con superficie de 1,990.75 metros cuadrados; el D-0r, con una superficie de 3,905.25 y el lote 1-02, con una superficie de 5,255.97 metros cuadrados.
Conoce la maravilla de los pueblos de libros
Los pueblos de libros o “Villas del Libro” son ciudades o pueblos que tienen un gran número de librerías y están agrupados en torno a la asociación internacional Book Towns.
Pueblos de libros
Estos pueblos se destacan por reconvertir muchos de sus edificios abandonados y deshabitados en librerías encantadoras con títulos usados, ediciones antiguas y tomos exóticos.
La distinción la concede la International Organization of Book Towns, la cual nació en un pueblo de Gales en 1962.
Gracias a este modelo, estos pueblos de libros han vuelto a la vida; organizando festivales literarios, abriendo librerías y generando “turismo literario”.
Turismo literario
Esta idea, que también incluye repoblar pequeños parajes abandonados con libros, ha generado un nuevo tipo de turismo, el turismo literario.
En este tipo, se combina el descanso rural con el afán lector, con aficionados de todo el mundo que llegan atraídos por los libros y los paisajes.
La iniciativa
Además de Gales, algunos pueblos de libros que reprodujeron la idea son: Bredevoort, en Holanda; Fjærland y Tvedestrand, en Noruega; Montereggio, en Italia.
Así como Redu, en Bélgica; Sedbergh y Wigtown, también en Gran Bretaña; St-Pierre-de-Clage, en Suiza; Sysmä, en Finlandia, y Wünsdorf-Waldstadt, en Alemania.
En total, 17 ciudades europeas y una treintena más ha demostrado que el amor por las letras no tiene comparación.
También te puede interesar: ‘Libertarios’ podrán alimentar su alma lectora en el Libros Libres Fest 2017
Galería
Playa del Carmen podría ser el segundo destino con más playas “Blue Flag”
Playa del Carmen,QRoo.-Hasta ahora, Quintana Roo es la entidad con más playas con certificación “Blue Flag” de México y si son aprobadas tres postulaciones de Playa del Carmen, esta ciudad podría convertirse en el segundo destino con más “banderas azules” del estado y de los que más banderas tienen en el país.
Batalla por tener más distintivos
De acuerdo con el Jurado Nacional “Blue Flag”, presidido por la secretaría de Turismo, Sectur, se están gestando 19 candidaturas por este distintivo, que está por aprobar el Jurado Internacional para la temporada 2018-2019.
Este órgano señala que la certificación “Blue Flag”, de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE Por sus siglas en inglés), reconoce las buenas prácticas de cuidado ambiental en playas y marinas del mundo y en las nuevas candidaturas, Los Cabos, Baja California Sur es el destino con más postulaciones, teniendo 12.
Con respecto al hasta ahora puntero Quintana Roo, este estado tiene como candidatas a: Bahía de Kantenah, Punta Esmeralda y Xcalacoco, correspondientes a Solidaridad,cabecera de Playa del Carmen.
Si se aprueban estas tres candidaturas de Solidaridad, el municipio tendría cuatro playas con esta certificación, sumándose a Playa 88.
Cabe señalar que recientemente Playa del Carmen, destino de clase mundial, fue elegido por los cibernautas de Tripadvisor, entre los 25 lugares más populares del mundo para visitar, siendo el único sitio de México en la lista, lo que ocurre debido a las hermosas playas que posee.
Sumando banderas
Con estas tres playas que están participando, Quintana Roo llegaría a tener 13 “banderas azules” en su territorio, para sumarse a Ballenas, Coral, Chac Mol, Delfines, El Niño, Las Perlas y Marlín, en Cancún. Balneario municipal de Bacalar, Playa Centro en Isla Mujeres y Playa 88 en Solidaridad.
Asimismo, de aprobarse las 19 candidaturas nacionales, al cumplir los criterios de calidad, seguridad, educación e información ambiental, México tendría a 54 playas y dos marinas certificadas con “Blue Flag”, para la temporada 2018-2019. Esto se sabrá a mediados de 2018.
También te puede interesar: Quintana Roo a la vanguardia; protegerán arrecifes y playas con un seguro
Globalmente, según la Foundation for Environmental Education, con sede en Copenhague Dinamarca, hasta ahora en 45 países hay 4423 playas cuentan con el distintivo “Blue Flag”.
Amenaza la senadora Luz María Beristain al periodista Jorge González Durán
Quintana Roo.- Luz María Beristain, también conocida como #LadySenadora, vuelve a estar en el ojo del huracán, ahora, por amenazar al periodista Jorge González Durán.
#LadySenadora amenaza a periodista Jorge González Durán
Jorge González Durán compartió hace poco más de 11 horas esta amenaza a través de sus redes sociales.
Lo anterior, debido a la columna del periodista donde señala la reunión que se llevó a cabo entre los Beristain y abogados de Borge, Félix González y Juan Pablo Guillermo.
“Fe de hechos: Hoy –jueves 22 de marzo- a las 19 horas recibí una llamada de la senadora Luz María Beristaín Navarrete. A manera de saludo soltó una andanada de imprecaciones reclamándome mi columna de hoy, en la que menciono que se reunió con personeros de Felix González Canto, de Roberto Borge y de Juan Pablo Guillermo, para buscar financiamiento para la campaña de su hermana Laura, candidata de Morena a la presidencia municipal de Solidaridad.
“Ya verás quien soy”, me dijo la Senadora, después de una retahíla de insultos.
Dejo constancia pública de estos hechos dado que la senadora tiene poder y conexiones de diversa índole, y yo soy un periodista que sólo tengo el poder de la palabra libre, pero en indefensión.
Me han sugerido que haga la denuncia judicial, situación que analizo. Por el momento hago la denuncia pública.”
AMENAZA RECIBIDA
Fe de hechos: Hoy –jueves 22 de marzo- a las 19 horas recibí una llamada de la senadora Luz María…
Posted by Jorge González Durán on jueves, 22 de marzo de 2018
La historia no le favorece
Cabe señalar que no es la primera vez que la senadora Luz María Beristain se encuentra en reflectores por algo negativo.
Su actitud ha sido tachada de déspota y prepotente por usuarios de internet desde hace años por su comportamiento con los policías en Playa del Carmen y con una trabajadora de Viva Aerobus, anécdota que le hizo ganar el apodo de #LadySenadora.
Por si fuera poco, forma parte del nada noble “Clan Beristain”, cuya hermana Laura Beristain, también ha generado polémica por dormirse en su curul y no haber votado en contra de Aguakan cuando tuvo la oportunidad.
Las reacciones
Con más de 269 veces compartida, 130 comentarios y 227 reacciones, la publicación de Jorge González Durán ha generado reacciones unánimes entre el gremio.
También te puede interesar: Se reúne Beristain con abogados de Borge y Góngora
La mayoría de los colegas y compañeros del amenazado le expresan su apoyo y solidaridad por este momento, lo invitan a realizar la denuncia judicial, mientras tachan a #LadySenadora de prepotente, loca, ratera y vividora.
Más noticias de Quintana Roo
Xcaret espera construir 12 hoteles con 6 mil habitaciones
Quintana Roo.- El Grupo Experiencias Xcaret ha anunciado la construcción de 12 hoteles con 6 mil habitaciones, después de la construcción y expansión de su hotel Xcaret.
Cabe recordar que esta expansión consiste en la edificación de un centro de convenciones, que será el más grande del sureste mexicano, y un estadio para 12 mil personas.
12 hoteles con 6 mil habitaciones
Como plus, el grupo anunció que esperan la construcción de 12 hoteles con una densidad de 6 mil habitaciones.
“Estamos hablando de una inversión de 2 mil millones de dólares, la cual se va a desarrollar en los próximos 8 años en un proceso por etapas”, dijo el director general de Experiencias Xcaret, Marcos Constandse.
Proyecto de expansión
Este proyecto contempla también una plaza comercial llamada “Pueblo de Río”, que estará rodeada por un río de 2 kilómetros, el cual conservará el concepto de caletas, ríos y cenotes.
“Estamos creando un nuevo género turístico, no estamos haciendo hoteles, estamos haciendo lo que estamos llamando nosotros el “all fun inclusive”, declaró Constandse.
Parque temático educativo
Además de estos planes de Xcaret, la Secretaría de Turismo estatal presentará un proyecto de un parque temático educativo ambiental, ubicado entre Cancún y la Riviera Maya.
Esto será para replicar la operación de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, donde se alían gobierno e iniciativa privada.
“Boom” de parques temáticos
Además del Hotel Xcaret México, otros parques temáticos que se construirán en Quintana Roo son el parque Amikoo, los dos parques temáticos de DreamWorks (Thrill Park y Dream Park) y el parque de Nickelodeon.
También te puede interesar: Presentan en Solidaridad proyecto Amikoo
La última empresa en sumarse a esta tendencia es Planet Hollywood, que abrirá un hotel en Cancún, de la mano de Sunwing, en 2019.
Más noticias de Quintana Roo
Hoteles de Holbox registran ocupación del 100%
Lázaro Cárdenas.- Los hoteles de Holbox han registrado una ocupación al 100% durante esta víspera vacacional de Semana Santa, por lo que esperan que se mantenga esta buena afluencia.
Así lo informó Rene Correa Moguel, alcalde de la isla.
Hoteles de Holbox, en su máxima capacidad
Los centros de hospedaje de esta isla se encuentran llenos, por lo que algunos turistas ya no han encontrado dónde hospedarse.
Esto hace que disfruten de los rincones de Holbox durante el día, así como de sus atractivos naturales, y por la noche se van.
Prestadores, optimistas
Los prestadores de servicios turísticos de Chiquilá y de la misma isla de Holbox se han mostrado optimistas ante la llegada de las vacaciones de Semana Santa.
Lo anterior, debido a que en las vísperas de esta temporada, registran una buena afluencia de turistas, tanto nacionales como internacionales.
La arrendadoras de carritos de golf, los restauranteros y hasta pequeños puestos de comida en el mercado municipal se beneficiarán con esta época.
Esperan que la isla no colapse
El alcalde dijo que confía en que la isla no colapse, originando un problema social, tal y como sucedió el año pasado.
También te puede interesar: Exigen resolver problema de la basura en Holbox
Lo anterior, debido a la escasez de servicios básicos como el agua potable, drenaje sanitario y fallas en las líneas y proveedores de internet.
Más noticias de Quintana Roo
El queso manchego podría dejar de llamarse así, por una cuestión política
Ciudad de México.-México y la Unión Europea están negociando la modernización del Tratado de Libre Comercio y están discutiendo quién se queda con la propiedad de los nombres de diversos quesos, entre ellos el manchego, uno de los más populares en el país.
La Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) señaló que ya se ha apropiado el nombre de 8 importantes quesos, pero aún faltan tres, el presidente de la Canilec Miguel Ángel García Paredes, indicó que se busca incluir en el acuerdo al queso parmesano, feta y manchego.
La Unión Europea, en un principio planteó la defensa y uso exclusivo de 58 tipos de quesos, argumentando la ubicación geográfica de dónde provienen los quesos, sin embargo México ya ha podido apropiarse de 8 nombres.
De acuerdo con García Paredes “Europa quiere una apertura indiscriminadada al mercado mexicano con todo tipo de lácteos.”
El queso manchego es el de mayor interés, pues en México ya lleva muchos años produciéndose a grandes volúmenes además de ser muy conocido en el país, por lo que la destitución del nombre sería fatal.
España es el país que se muestra renuente de compartir el nombre “manchego” pues argumenta que se está ursurpando el nombre, sin embargo, México responde indicando que el queso manchego que se produce en el país es diferente del de España.
También te puede interesar: Lanza Uber servicio de comida a domicilio
México demostrará a través de una reunión con el Subsecretario de Economía, Juan Carlos Baker, y con la comisaria europea de comercio, Cecilia Maström evidencia clara de que puede haber una competencia sana manteniendo sus indicaciones geográficas.
Playa del Carmen, mejor destino de Latinoamérica: TripAdvisor
Playa del Carmen.– Playa del Carmen es el mejor destino turístico de Latinoamérica, y el décimo quinto mejor del planeta, de acuerdo al portal TripAdvisor, que incluyó a esta ciudad quintanarroense en la edición 2018 de sus premios Travellers Choice.
Al explicar su decisión, el prestigioso sitio web, que congrega las reseñas de miles de viajeros de todo el mundo, señaló: Playa del Carmen es uno de los destinos de buceo más importantes del mundo, gracias a la vibrante vida marina y las deslumbrantes cavernas submarinas.
“En tierra firme, Playa es una versión más a la moda y más moderna que la aldea de pescadores que solía ser. Pasa un tiempo de calidad en el campo de golf o saluda a los juguetones monos araña en el santuario The Jungle Place. Explora las antiguas ruinas mayas de Cobá o involúcrate en alguna buena observación de personas mientras compras y paseas por la 5.ª avenida”.
Los únicos otros dos destinos de Latinoamérica en este Top 25 son Cuzco, Perú en el número 23 y Río de Janeiro, Brasil, en el número 25.
Dominan el listado las urbes europeas, empezando con la Ciudad Luz, París, que fue electa como el mejor destino del mundo. Le siguen Londres, Roma, Bali, Creta, Barcelona, Praga, Marrakesh, Estambul y Nueva York.
Otro premio para la entidad fue la aparición de Playa Norte, Isla Mujeres como la décima más bella del mundo.
También te puede interesar: Riviera Maya, destino preferido por las mujeres viajeras
En su listado para México, cuatro de los 10 destinos destacados son de Quintana Roo, pues además de Playa del Carmen en el número uno está Cancún en el tercero, Tulum en el quinto y Cozumel en el octavo.
Springbreakers dejan ganancias a náuticos
Cancún.- A pesar que no hubo un gran arribo de Spring Break, el sector náutico registró un repunte de hasta un 3% en la venta de tours a este segmento, con relación al mismo periodo del año pasado.
Iván Ferrat Mancera, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, destacó que los jungle tours, las motos acuáticas y los cruces a Isla Mujeres, fueron de los servicios más requeridos por los jóvenes estadounidenses en esta temporada.
Confió en que, en esta temporada de Semana Santa, la afluencia de turistas nacionales ayudará a que se incremente la compra de diferentes tours, ya que el connacional gasta más que el turista extranjero.
CLIMA
Además, esperan que las condiciones climáticas no les afecten y no se tengan muchos cierres de puerto, por lo que pedirán a las autoridades marítimas que incrementen de distancia en mar abierto el cierre de puertos.
Dijo que se propondrá la instalación de cuatro boyas especiales que miden la velocidad del viento y marea, entre otras cosas, que tienen un costo de mil 500 euros, para que las autoridades tengan un mejor control de los cierres de puerto.
Perredistas de Tulum rechazan “imposición” nacional
Tulum.- Directivos del Comité Ejecutivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) rechazaron la “imposición de candidatos” que pretenden las directivas estatales y nacionales, pues afirman que no han considerado a las bases y pretenden introducir a una planilla de “ex priistas”.
Adolfo Hau Yeh, dirigente municipal, acusó que buscan poner a “amigos y compadres” de ex priistas, pese a que ni siquiera se inscribieron para el proceso interno, y a los integrantes del comité, que sí participaron, quedaron fuera.
“No sabemos si Víctor Más está inscrito; Alonso Ventre se inscribió, pero como suplente a una regiduría”, aseguró.
IMPOSICIONES
“Impusieron un candidato; se baja ese candidato y nos imponen a otro”, reclamó el secretario general, Armando Avilés, en referencia a la renuncia del precandidato Jorge
Portilla Mánica y su presunto reemplazo por Víctor Mas Tah.
“La gente está inquieta, está molesta, porque no sabe por dónde vamos ni quién será el candidato”, añadió.
Gabriel Sifri Jiménez, ex consejero estatal del PRD, acusó que pretendieron poner candidatos con cuentas pendientes con la justicia, y eso los ha perjudicado, “ahora quitan a Portilla y quieren poner a Victor, pero sin consultarnos”, añadió. “No pueden andar jalando ‘manzanas podridas’ de otros lados”.
Casas de campaña que donó China a damnificados son rematas en Facebook
Oaxaca.- El apoyo y solidaridad del Gobierno chino es cambiado por unos cuantos pesos, pues sus casas de campaña que donaron a Oaxaca con motivo del sismo del siete de septiembre, son vendidas hasta en mil pesos.
Estás casas fueron entregadas a la comunidad de Juchitán Oaxaca que resultó afectada por el sismo del 7 de septiembre y que después de lo sucedido son ofrecidas a través de internet en mil y mil 500 pesos.
Facebook, es la plataforma más usada para vender estas casas de campaña, los dueños de las tiendas las anuncian como “Casas de Chinos” en buen estado, y ofrecen entregarlas en perfectas condiciones.
También te puede interesar: Hombre roba carro con todo y bebé, al darse cuenta, lo entrega en una gasolinera
Estas casas fueron entregadas sin costo alguno por el gobierno de China y ahora son fuente de ingreso para las familias que alguna vez resultaron afectadas por el terremoto del siete de septiembre pasado.