Inicio Blog Página 3534

Crece arribo de turistas internacionales

0
Alcanza México saldo positivo en la balanza por concepto de visitantes internacionales al registrar 3 mil 739 millones de dólares durante el primer cuatrimestre de 2016. En el periodo enero-abril de 2016, la llegada de turistas extranjeros a los destinos turísticos del país creció 9.9%; arribaron 11.4 millones de personas, un millón más turistas que en 2015. La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales alcanzó seis mil 778 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2016. La dependencia detalló que de enero a abril del 2016 el arribo de turistas internacionales creció 9.9 por ciento; llegaron a nuestro país 11.4 millones de personas, es decir, un millón más turistas con respecto al mismo periodo de 2015. Lo que reflejó un saldo positivo en la balanza de la actividad turística al alcanzar tres mil 739 millones de dólares durante el primer cuatrimestre de 2016, cifra  equivalente a un crecimiento de 16.1 por ciento, respecto al mismo periodo de 2015. La Sectur precisó que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó seis mil 84 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2016, lo que representa un incremento de 415 millones de dólares en comparación con el mismo lapso del año pasado, equivalente a un crecimiento anual de 7.3 por ciento. De acuerdo con cifras de Datatur, el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en los primeros cuatro meses de 2016 se incrementó en 6.9 por ciento, al registrar seis mil 778 millones de dólares, que equivale a un incremento de 435 millones de dólares. Expuso que la llegada de turistas de internación aumentó 13.9 por ciento en el primer cuatrimestre de 2016, comparado con este lapso del año anterior. Del total de los turistas de internación, 87.2 por ciento ingresó vía aérea y el 12.8 por ciento restante  lo hizo vía terrestre. La Sectur subrayó que el arribo de turistas fronterizos creció 4.3 por ciento  de enero-abril de 2016 respecto a ese periodo de 2015, hecho que se explica en parte por la mayor competitividad de la moneda mexicana en relación al  dólar. Del total de los turistas fronterizos, el 83.7 por ciento viajó en automóvil mientras que el 16.3 por ciento restante ingresaron a pie. Precisó que los pasajeros vía aérea provenientes de Estados Unidos registraron un aumento de 14.7 por ciento en el primer cuatrimestre  de 2016, sumando tres millones 360 mil pasajeros; la mayoría arribó a los aeropuertos de  Cancún, la Ciudad de México y Los Cabos. De acuerdo a las cifras de la Unidad de Política Migratoria, Argentina se consolida como el mercado latinoamericano que genera más turistas para México, con 137 mil 599 visitantes, lo  que representa un incremento anual de 36.7 por ciento. Por lo que respecta a la transportación marítima, los puertos que recibieron el mayor número de pasajeros que llegaron en crucero a México fueron: Cozumel, Majahual y Ensenada; los cuales representan el 76.3 por ciento del total de pasajeros que arribaron en el periodo. Mientras que, de acuerdo con el Banco de México, la derrama de divisas por parte de los excursionistas que arribaron en crucero para el mismo periodo de 2016, aportó el 2.6 por ciento del total de los recursos captados por este concepto. (Foto: Orgullo Quintanarroense)

Encuentran a niños encadenados; detienen a la mamá

0

Una mujer fue detenida por agentes de la Policía Ministerial, en la Supermanzana 95, tras la denuncia anónima de que tenía encadenados a sus hijos.

Los menores fueron trasladados a las instalaciones del Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

De acuerdo con información policíaca, el incidente se reportó alrededor de las 2:30 de la tarde de ayer, debido a una llamada al número de emergencias 066 realizada por parte de los vecinos, quienes indicaron que en las inmediaciones de la manzana 25, entre las calles 16 y 18, una mujer estaba haciendo demasiado escándalo al reprender a sus hijos, menores de edad.

De inmediato, una unidad de gendarmes acudió al sitio y allá los denunciantes informaron a los uniformados que la fémina tenía encadenados o atados a los niños en uno de los cuartos de su domicilio.

Los vecinos dijeron que no era la primera vez que escuchaban a su vecina gritar y luego el llanto de los menores.

La mujer fue enviada a los separos para los trámites legales correspondientes, mientra que los niños fueron puestos bajo resguardo del DIF. (Sipse)

La CNTE retiene y humilla a dos federales en Oaxaca, Gendarmería negocia su libertad

0

Integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen retenidos a dos policías federales en las inmediaciones del Aeropuerto de Oaxaca desde las nueve horas de este lunes, donde además se ha denunciado que han sido objeto de humillaciones.

Según señala el diario Reforma, ambos federales fueron interceptados a las afueras del aeropuerto cuando transportaban una pipa de agua. Posteriormente fueron bajados y despojados de su calzado para hincarse sobre el asfalto. Una vez hincados fueron obligados a portar una manta, la cual contenía las exigencias de la CNTE en contra de la reforma educativa.

Al poco rato fueron regresados a la unidad, donde ya han permanecido más de nueve horas. Por lo anterior, mandos de la Gendarmería dijeron que no van a confrontar a los maestros, pero sí buscarán negociar que los mantenga alimentados.

“Estamos en la mejor disposición, no vamos a confrontar, no vamos a enfrentarlos, estamos monitoreando su condición y que no los agredan”.

Los maestros han mantenido bloqueada la vía Oaxaca-Huatulco a camiones de carga de forma paulatina, pero los accesos al aeropuerto están libres para taxis y automóviles particulares, también los vuelos están operando con normalidad. (Sin Embargo)

Conquista a audiencia documental “Erosión”

0

“Erosión” logró cautivar a la audiencia del Riviera Maya Film Festival. El documental que aborda desde una perspectiva crítica la pérdida de arenales y daño al ecosistema fue bien recibido durante su presentación en el Teatro de la Ciudad, máximo recinto cultural del municipio.

Sus directores Carlos Underwood y Sergio Santiago fueron aclamados por los asistentes al término de la proyección. Acompañados de su staff y de reconocidos ambientalistas, accedieron a dialogar con el público y tener un encuentro de preguntas y respuestas.

En “Erosión” se denuncia el daño que la mano del hombre está causando a los recursos naturales.

El objetivo del filme es dar a conocer lo que está ocurriendo en este destino, pues no todo es turismo. Animales endémicos y el entorno está siendo afectado por actividades como la minería. Los ecosistemas están conectados y si se dañan van a ocasionar la extinción.

La cinta, también expone los testimonios de científicos, activistas, líderes sociales, turistas, autoridades y espeleobuzos quienes advierten sobre el poco rigor de las autoridades al aplicar las leyes.

Piden Ingenieros ser tomados en cuenta por siguiente administración

0

El Colegio de Ingenieros de Playa del Carmen insistió en que el próximo gobierno que encabece Cristina Torres Gómez debe tomar en cuenta a los profesionistas locales.

A decir del presidente del organismo, Tomás Farfán Bravo, se debe trabajar por hacer una ciudad integral sin divisiones con la zona turística.

“Si somos los mismos solidarenses los que  trabajemos en la administración, la ciudadanía esta bien representada en las obras que se lleven a cabo”, comentó.

Cabe recordar que en administraciones anteriores, no se ha tomado en cuenta la voz de los profesionistas como fue el caso particular de los puentes viales.

Al respecto, Farfán Bravo indicó que “tenemos que trabajar principalmente con colonias, llevar drenaje, vialidades; no podemos permitir que Solidaridad se marque por un puente, debemos hacer que Solidaridad sea igual para todos, que el beneficio de l turismo sea igual para todos los playenses”.

 

Justicia para Don Robert: perro abandonado en oficinas del Partido Verde

0

Denuncian el abandono de un perro en instalaciones del Partido Verde Ecologista en Puerto Morelos. El can estuvo varios días encerrado en las oficinas temporales que uso dicho instituto político para las campañas políticas que se efectuaron el pasado 5 de junio.

 

El animal que lleva por nombre Don Robert, es un callejerito de 3 años de edad, al cual los vecinos suelen alimentar. Al parecer en un descuido, se metió a la casa de campaña.

 

El lugar fue cerrado una vez que terminaron los comicios, aparentemente sin percatarse los militantes del verdecologista que adentro estaba Don Robert.

 

En un espacio de 4 x 8 metros cuadrados quedó atrapado, sin comida, agua fresca ni ventilación, hasta que ´llegaron los dueños del local para hacer limpieza y abrir la cortina, encontrando un perro lleno de heces, a punto de la inanición, famélico y deshidratado.

 

Afortunadamente fue llevado de inmediato a la veterinaria, donde se informa que su pronóstico es reservado por el largo tiempo que estuvo sin comer. El llamado que se está haciendo a través de las redes sociales es que el Partido Verde se haga responsable de la atención que necesita Don Robert para lograr su recuperación. (Foto Matteo Saucedo)

Afectación por #Brexit aún no se resiente

0

Tras la salida de Inglaterra de la Unión Europea, es muy apresurado poder cuantificar las repercusiones que esta acción traerá a la industria inmobiliaria del Caribe Mexicano.

Así lo consideró el vicepresidente de la de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) delegación Riviera Maya, Pedro Luis Frank Martínez, al indicar que el “boom” que presenta este sector no va a parar.

“Es algo que en este momento no puedo medir; ni siquiera la comunidad europea, habría que ver la repercusión directa, pero es prematuro decir cómo impactara con algo que podría tener incluso variaciones”, dijo.

Sin embargo, hay preocupación por el Brexit, pues se han tomado una serie de medidas para amortiguar los efectos. “Siempre va haber, con cualquier movimiento externo que pueda afectarnos, preocupación. Pero hay que ser precavido y no pronunciarse,  hay que esperar, no podemos medirlo todavía, hay que darle seguimiento”.

 

Actúa Profepa fuera de la Ley

0

AKUMAL, MX.- Una serie de audios enviados a Quinta Fuerza, revelan la operación fuera de la ley en afectación a la vida silvestre que orquesta Patricio Rodolfo Vilchis Noriega, quien encabeza la Oficina Regional Akumal-Tulum de la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo.

Dicho dependencia que cuenta con 6 inspectores, inició operaciones el 14 de abril del año en curso.

En los audios, Patricio Rodolfo Vilchis sostiene una reunión con representantes de las cooperativas turísticas locales, asumiendo las funciones de la Semarnat para el nado no extractivo con tortugas, actividad cuyos permisos vencieron en mayo 2015.

Lejos de regular las acciones que dañan severamente al quelonio, especie en peligro de extinción, el burócrata reconoce que no está dentro de su injerencia la autorización de los permisos para el nado no extractivo con tortugas, sin embargo aseguró “tenemos que buscar el mecanismo para que aun cuando no existan esos brazaletes, crearlos de alguna manera”.

Ésta facultad corresponde a la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat, no a la Profepa.

A pesar que en mayo del 2015 vencieron los permisos de nado no extractivo con tortugas y la Conanp nombró el 7 de marzo del año en curso Área Natural Protegida a la bahía de Akumal, lejos de detener la actividad que explota y causa afectación al animal, el Subdelegado está buscando la manera en que ésta continúe en beneficio propio y de determinados grupos.

Rodolfo Patricio Vilchis admite que él no es la autoridad competente para dar las licencias, sin embargo busca negociar para que prestadores de servicios informales puedan hacer uso de la bahía, sin importar la saturación que ésta presenta y que han denunciado asociaciones ambientalistas.

Asimismo, durante la reunión con cooperativistas en la que se grabaron los audios, advierte que la información sostenida durante el encuentro no debe filtrarse a medios de comunicación, pues los intereses en juego se podrían ver perjudicados.

Se prueba como el Subdelegado cede a la presión de los cooperativistas que buscan tener de manera exclusiva el nado con la tortuga marina.

También se evidencia que está habiendo una omisión, porque lejos de hacer cumplir que se detenga dicha acción al no haberse renovado los permisos, Vilchis organiza a diferentes grupos para que lo sigan haciendo.

El pasado viernes se hizo pública la convocatoria de la Semarnat para las nuevas autorizaciones.

Rescatan a 10 balseros cubanos cerca de Isla Mujeres

0

La Secretaría de Marina informa que en cumplimiento a las atribuciones que la ley confiere a la Armada de México para la salvaguarda de la vida humana, en la mar en la jurisdicción de la Quinta Región Naval, con sede en Isla Mujeres, Quintana Roo, se llevó a cabo el rescate de 10 personas de origen cubano cuando navegaban a bordo de una embarcación tipo hechiza, aproximadamente a 110 millas náuticas (203 kilómetros) al Este de Isla Mujeres, Quintana Roo.

El rescate de citadas personas inició la tarde de ayer, cuando personal de la Quinta Región Naval recibió un reporte de que el buque mercante BREEZE, se encontraba aproximadamente a 203 kilómetros al Este de Isla Mujeres Quintana Roo y avistó una embarcación rústica con 10 personas a bordo de nacionalidad cubana, por lo que dicho buque procedió a rescatar a las personas en espera de apoyo.

Por lo anterior, se ordenó a una Patrulla Oceánica dirigirse al área reportada,  donde por la noche avistó al buque BREEZE, procediendo el personal naval a evacuar a siete personas masculinas y tres femeninas, quienes fueron trasladadas a las instalaciones de la Quinta Región Naval a donde arribaron esta mañana y fueron valoradas médicamente.

Posteriormente fueron trasladados a Puerto Juárez, Quintana Roo, donde se entregaron en buen estado de salud a las autoridades del Instituto Nacional de Migración para los trámites legales correspondientes.

Es de destacar que en todo momento se actuó con apego y respeto a los derechos humanos de los extranjeros auxiliados. (Semar)

 

Impacto por alcance provoca caos vehicular

0

Esta mañana, se registró un accidente vehicular en la entrada de Xcalacoco. La unidad del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, con número económico 303 fue impactado por una camioneta X-Terra Nissan color amarillo por alcance, provocando un breve caos, pues hay que recordar que dicha vialidad es sólo de dos carriles.

Cancún y Playa del Carmen; los destinos más buscados

0

Los destinos turísticos de Quintana Roo se mantienen entre los más buscados en la Web por turistas nacionales e internacionales.

De acuerdo al estudio realizado por KAYAK, el buscador de viajes más importante del mundo, los 10 destinos más buscados de México, por los extranjeros son Cancún, Ciudad de México, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, San José del Cabo, Tulum, Cozumel, Guadalajara, Monterrey y Acapulco.

Asimismo, informa que, entre los destinos más buscados en América Latina por viajeros latinoamericanos Cancún está en el puesto 11, seguido de  Punta Cana (República Dominicana),  San Juan (Puerto Rico),  Playa del Carmen,  San José (Costa Rica), Puerto Vallarta,  Cabo San Lucas,  Nasáu (Bahamas),  Bahía Montego (Jamaica), y  Panamá.

El estudio revela que los países desde donde se hicieron la mayoría de las consultas son Estados Unidos, Canadá, Alemania, España e Inglaterra.

Por último, entre las ciudades que más se han puesto de moda en México, KAYAK señala que Colima, Ciudad Juárez, Puerto Juárez, Puerto Escondido, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Tulum, Ensenada, Puerto Peñasco e Isla Mujeres, son las 10 principales. (Foto Augusto Flores)

Largas filas para pagar la luz

0

#FotoDenuncia

Decenas de usuarios del servicio de CFE tuvieron que hacer fila por largo rato, debido a que al intentar pagar con la denominada tarjeta inteligente, sólo uno de los cuatro cajeros funcionaba.

Urge regular tránsito vehicular en Xcalacoco

0

#Fotodenuncia

Habitantes de diversos fraccionamientos ubicados en la zona de Xcalacoco, urgieron a la autoridad local poner orden , dada la anarquía vehicular que se registra por la falta de estacionamiento.

Van 16 millones de pesos para combatir el sargazo

0

Un fondo federal por el orden de 16 millones de pesos, será empleado para el pago de trabajadores en caso que se registre una nueva temporada de recale de sargazo como la ocurrida el año pasado.

Elizardo Sánchez Espejo, director estatal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), indicó que a través de la Semarnat se podrá acceder a los recursos.

 

“Desafortunadamente la fuerza de la naturaleza, del mar, no nos permite en muchas ocasiones tener previsiones, por eso se tiene que ir desarrollando conforme se dan las situaciones”, refirió.

Al ser cuestionado sobre la geomalla que se colocó en la parte del Recodo para impedir que las algas lleguen hasta la playa, indicó que también se hace en otros puntos del litoral.

“No sólo aquí, hay otros lugares, y hay otros con actividades distintas, que pusieron una especie de cosechadora,  y en otros lados reforzamos la limpieza de playas a través de Zofemat,  y se atiende por Semarnat”, dijo, “se prevé en caso de que se repita el ciclo,  con el programa de empleo temporal”.

Añadió que este programa se aplicará principalmente para las zonas donde no se puede utilizar maquinaria pesada.

“No hay que olvidar que mucha de la limpieza que se tiene que realizar, no se puede mecanizar al cien por ciento; no podemos meter volquetes o maquinaria pesada porque afectamos duna costera, zonas de anidación, y mucha de esa actividad se debe hacer de manera manual”, expuso Sánchez Espejo.

 

Ante delincuencia, comités vecinales hacen justicia por propia mano

0

Debido al crecimiento de la inseguridad en Playa del Carmen, ya se han integrado 10 comités de vigilancia y participación ciudadana en igual número de fraccionamientos, según dio a conocer el activista Ismael Sauceda.

Sin embargo, los ánimos se están caldeando y ésta semana se registraron dos intentos de linchamiento contra presuntos ladrones. De no actuar las autoridades, se podría lastimar a personas inocentes, reconoció.

“Nadie puede tomar justicia por propia mano, sin embargo, la autoridad está provocando que esto ocurra. También tenemos responsabilidad si nosotros afectamos a otra persona”.

 

El entrevistado denunció que no hay patrullas disponibles para cubrir toda la geografía municipal, pues la mayoría están descompuestas o no tienen combustible, por lo que no todo es responsabilidad de los policías.

La gente se ha organizado para protegerse en las colonias Villamar, Villas del Sol, In House, Misión de las Flores, el Ejido, entre otras. Entre las herramientas que han empleado son la activación de grupos de chat para alertarse de situaciones de riesgo, compra de silbato y rondines de vigilancia.

Trump elogia el Brexit en Escocia y una cantante le reprocha: “Escocia votó permanecer, idiota”

0

“Acabo de llegar a Escocia. Este lugar está enloquecido con la votación. Acaban de recuperar su país, así como nosotros recuperaremos Estados Unidos. ¡Sin juegos!”, mencionó en un tweet el virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, cuando llegó a Reino Unido para visitar sus campos de golf de Escocia.

Su elogio a la decisión británica de abandonar la Unión Europea, sin embargo, no estaba en consonancia con lo que ocurrió en Escocia, donde la mayoría del electorado votó en contra del Brexit y en favor de la permanencia en la UE.

En consecuencia, las críticas de usuarios en redes sociales no se hicieron esperar, pues de inmediato corrigieron y se burlaron del magnate.

El problema fue que antes de llegar a Turnberry, en el condado de Ayrshire, en el suroeste de Escocia, Trump no revisó las cifras oficiales de cómo había votado Escocia, uno de las cuatro naciones que componen el Reino Unido y que sufragó mayoritariamente por la permanencia del RU en la Unión Europea.

Una de las más duras críticas a Trump provino de la cantante Lily Allen —hermana de Alfie Allen, actor de ‘Game of Thrones’—, quien le dijo: “Escocia votó permanecer, idiota”. (Aristegui)

Refuerzan vigilancia de la tortuga marina en Bahía de Akumal

0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente integró 12 Comités de Vigilancia Ambiental Participativa, para reforzar la protección de las tortugas marinas que acuden a alimentarse y desovar a las playas de la Bahía de Akumal, en el Municipio de Tulum, Quintana Roo.

Con la participación de 125 personas capacitadas en temas de organización, custodia y normatividad, se suman nueve cooperativas de guías turísticos y tres agencias turísticas que reforzarán las acciones de la Oficina Regional de PROFEPA en Akumal, para la protección de los recursos naturales del lugar.

Al rendir protesta ante el Subprocurador de Recursos Naturales, Biol. Ignacio Millán Tovar, los  nuevos vigilantes ambientales manifestaron su preocupación y compromiso por una efectiva regulación de la Bahía para prevenir su deterioro, ante el aumento de la carga turística durante la próxima temporada vacacional.

La vigilancia participativa se centra en proteger a la población de tortugas Caguama (Caretta caretta) Verde (Chelonia midas) y Carey (Eretmochelys imbricata); además de corales como el cuerno de alce (Acropora palmata), cuerno de ciervo (Acropora cervicornis), corales blandos o abanicos de mar (Plexaura homomalla y Plexaura dichotoma); y pastos marinos de las especies Thalassia testudinum, Syringodium filiforme, y Halodule wrightii, presentes en este refugio natural de los quelonios.

Los capacitados conocieron a detalle los trámites para obtener autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para el aprovechamiento no extractivo de vida silvestre, así como los procesos de vigilancia para regular la carga excesiva de turistas en las playas y en el mar, durante el nado con tortugas o en actividades que pongan en riesgo la vida silvestre.

A su vez se comprometieron a observar un programa aprobado por la autoridad, de acciones conjuntas de vigilancia coordinada, sistemática y organizada en el cuidado de las tortugas marinas y corales.

Además de orientar a los visitantes y a la comunidad, sobre las medidas de prevención en el nado y observación de tortugas con guías calificados y experimentados; vigilarán que se  evite el uso de bronceadores y bloqueadores contaminantes del hábitat marino, que se utilicen chalecos salvavidas y no pisar o dañar los corales marinos.

En los recién integrados Comités de Vigilancia Ambiental  Participativa, se encuentran las cooperativas “Ak-Ventures”, “Akumal Guides”, “Las Maravillas de Akumal”, “Indios Tours”, “CIGA”, “Tours Choco”, “Nativos”, “Akumal Geographic”, y “Servicios integrales de la Riviera Maya”, así como las Agencias Turísticas “Go-Expedition”, “Servicios de Esnorquel y Elements” y “Edventure Tours”.

Con este tipo de acciones se refuerza la vigilancia de mil 653 hectáreas que integran el Área de Refugio de Especies Marinas, decretada en marzo del presente año, y de la zona federal marítimo terrestre del Municipio de Tulum, cuya función principal es preservar los recursos naturales para generaciones presentes y futuras.

Exfuncionario ligado a despojos en Tulum es designado como nuevo magistrado

0

Encerrado en un complejo “todo incluido”, cercano a Puerto Morelos, el Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos la designación de tres nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justcia (TSJ), entre ellos el exdirector del Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC), Carlos Lima Carvajal, señalado por participar en los despojos ordenados por el gobernador Roberto Borge en franja costera de Tulum.

Tras las protestas en las inmediaciones del Palacio Legislativo, en Chetumal, los diputados cambiaron la sede de sus sesiones al complejo “Royalton”, ubicado a unos 350 kilómetros de la capital del estado.

Sobre la autopista Cancún-Playa del Carmen, elementos de la policía resguardaron la entrada del complejo hotelero, al que tampoco se permitió el acceso a los medios de comunicación.

El pasado lunes, en Chetumal, la mayoría conformada con diputados del PRI, PVEM y Panal y “reforzada” con el PT y Movimiento Ciudadano, aprobó la primera parte del llamado “Paquete de Impunidad”. Éste consistió en la creación de la Fiscalía, cuyo titular permanecerá en el cargo nueve años, y la reestructuración de los pasivos bancarios del ayuntamiento de Solidaridad (Playa del Carmen) por mil 30 millones de pesos.

Hoy, los diputados afines al gobernador Borge aprobaron la segunda parte, que consistió en el nombramiento de dos magistrados numerarios y uno supernumerario del TSJ así como los integrantes del Consejo Consultivo del Instituto de Acceso a la Información.

El hasta hace unos días titular del RPPC Carlos Lima fue electo magistrado numerario, a pesar de los señalamientos de diputados de oposición de estar involucrado en despojos en Tulum y Holbox.

Al mismo tiempo, Felipe de Jesús Magaña Solís y Ángel Ysidro Quintal Quintal fueron electos como magistrados numerario y supernumerario, respectivamente.

La mayoría priista y sus aliados eligieron además a Nora Leticia Cerón, Mónica Cortina, Israel Canto y Daniel Robertos, como integrantes del Consejo Consultivo del Instituto de Acceso a la Información y desecharon las propuestas de la oposición, entre las que figuraba Celina Izquierdo, del Observatorio de Violencia Social y de Género.

Otros diputados “borgistas” eligieron como titular de la recién creada Dirección de Concertación Legislativa a Emilio Villanueva Chan, secretario particular del presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado.

Del grupo de diputados priistas-verdes, solo el exalcalde Tulum, Víctor Maas Tah, votó contra el “paquete de impunidad”.

Los diputados no nombraron al fiscal, pues en los artículos transitorios de la reforma constitucional se estableció la continuidad del actual procurador, Arturo Álvarez Escalera, quien en el sexenio de Roberto Borge inició como director de Averiguaciones Previas.

Esta noche, los aspirantes al cargo de titular de la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo) comparecieron ante los legisladores. Sin embargo, para el cargo se perfila el director de Transportes, Javier Zetina Gonalez, primo del exgobernador Félix Gonalez Canto.

Para mañana se prevé que concluya el periodo extraordinario con la designación de auditor general y la aprobación de las cuentas públicas de la administración en 2015. (Proceso)

 

Falso que haya un manual sobre sexualidad para preescolar y primarias

0

La Secretaría de Educación aclara que la información que circula en redes sociales sobre la implementación de un “Manual de Educación Integral de la Sexualidad” para docentes, no corresponde a ningún material a utilizar en Coahuila, no son parte de los apoyos didácticos o planes de estudio de nuestro estado.

Por tal razón resulta falsa la supuesta autorización o distribución de los mismos materiales para los planteles educativos.

Aunque en la administración del sexenio anterior se elaboraron manuales para educadores, docentes y coordinadores con dicha temática, la información en redes sociales ha sido distorsionada, al no corresponder con lo que aseguran es el contenido. Ya que solo establecían el comportamiento biológico, las etapas físicas para el conocimiento del maestro.

Actualmente, en los grados de quinto y sexto de primaria, en Ciencias y Formación Cívica y Ética, los docentes incluyen temas de reflexión por los estudiantes como: Vida Sexual Sana, la Reproducción, Comprensión de los Distintos Aspectos que Integran la Sexualidad, Relaciones Afectivas, Diversidad y Pluralidad, Características y Condiciones de las Relaciones entre Hombres y Mujeres y Respeto a los Derechos Humanos, para su formación.

La Sedu recuerda a los padres  que la escuela somos todos, por lo que es de suma importancia que ante alguna duda de cualquier índole sobre el entorno educativo de sus hijos, se acerque a la dirección del plantel, para que les sean resueltas sus inquietudes.

No son parte de ningún programa: SEP

La SEP rechazó que las imágenes de manuales e ilustraciones sexualmente explícitas, que en los últimos días han causado revuelo en redes sociales, sean parte de un plan de educación sexual en preescolar y primarias públicas.

De acuerdo con la SEP, estas ilustraciones corresponden a una edición privada, por lo que tampoco corresponden a propuesta alguna que la dependencia federal tenga para incorporar a los nuevos planes y programas de estudio.

“Hay un momento en el que se produce una sensación muy agradable que se llama orgasmo”, “Hacer el amor es algo muy bonito y produce placer. Sin embargo, es bueno esperar a ser mayor para saber si se desea realmente tener relaciones sexuales y con quién hacer el amor”, son algunos de los textos de este material.

Entre el material también se encuentra un glosario con definiciones de coito, erección, homosexual, píldoras anticonceptivas, preservativos, semen y sida.

Aunque las autoridades oficiales han rechazado que esta información sea verdadera, hay quienes se han pronunciado por aumentar la capacitación de profesores sobre el tema. (Vanguardia)

Diputados arman “búnker” para dotar por 15 años de guardaespaldas a Roberto Borge

0

Previo a la sesión de comisiones de la XIV legislatura local para aprobar los nombramientos de auditor, fiscal y 3 magistrados, elementos policíacos resguardaron a los diputados que se trasladaron al hotel Royaltón, ubicado en la carretera federal Cancún-Puerto Morelos.

Debido al temor de bloqueos en la carretera, se apostaron decenas de uniformados. Asimismo, se reformó la Ley de Seguridad Pública para que el actual gobernador Roberto Borge Angulo pueda conservar a sus escoltas privados durante los siguientes 15 años, salario que será pagado con el erario público. (Imágenes de Marcrix)MARCRIX2 MARCRIX3

 

A pesar de posible afectación a ecosistema marino autorizan millonario proyecto de palafitos

0

A pesar de la recomendación que en su momento emitió el gobierno de Solidaridad sobre una afectación al ecosistema, la Semarnat autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental  (MIA) que presentaron las empresas Desarrollos Turísticos Costa Turquesa SA de CV y Playa Dorada Generation SA de CV para la construcción de los proyectos denominados Suites Palafitos Kantenah y Suites Palafitos Royale, respectivamente.

Suites Palafitos Kantenah estará ubicado en el kilómetro 95+500 de la carretera Puerto Juárez-Chetumal, a 4 kilómetros de Akumal, en una superficie de 618 mil metros cuadrados.

Consta de la construcción, operación y mantenimiento de 16 habitaciones, 1 restaurante y 1 spa tipo palafito con acabados de lujo, divididos en 3 módulos. Estará distribuido de manera perpendicular en la zona federal marítimo terrestre, con accesos mediante andadores de madera.

Su inversión será de 50 millones de pesos.

Mientras que Suites Palafitos Royale estará a 7 kilómetros de Puerto Morelos. Tendrá 11 módulos en la zona marina colindante al proyecto Dorado Royale, 28 habitaciones, 2 restaurantes y 2 spas, con una inversión de 70 millones de pesos.

Como se recordará, el director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano Eduardo Morentín Ocejo, expuso que se habían detectado 12 irregularidades en ésta última MIA.

Aclaró que la administración local no tiene injerencia por ser zona federal. El manejo en la construcción con colados, pilotes y columnas dañaría al subsuelo marino. (Imagen de archivo)

 

El Brexit según Videgaray: conmociona al mundo, pero a México no

0

El mundo puede estar conmocionado, incluso convulsionado en algunas partes por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Pero México no, según las autoridades económicas del país.

De hecho, todas las plazas bursátiles del mundo iniciaron a la baja y continuaron con importantes pérdidas este viernes. Un auténtico “viernes negro”.

Las monedas, igual, todas se han depreciado apenas se hizo el anuncio formal del rompimiento del Reino Unido con la Unión Europea. Y registran una gran volatilidad: suben y bajan de valor minuto a minuto.

La libra esterlina, moneda inglesa, ha sido el caso extremo, con una depreciación que por momentos rebasó el 10% y la llevó a niveles que no experimentaba desde 1985. Hacia las 13:20 la libra había recuperado algo de valor: la depreciación se redujo a “sólo” un 8.58%, que fijaba un tipo de cambio de 73 centavos de libra por un dólar americano.

Ninguna moneda, salvo el yen japonés –que cerca de las 2 de la tarde, tiempo de México, llevaba una apreciación de 3.8% frente al dólar–, se ha librado de los altibajos volátiles.

El peso mexicano, por ahí de la una de la mañana (hora local), se había caído frente al dólar. Llegaron a necesitarse 19 pesos con 51 centavos para comprar un dólar. Una depreciación de 6.2%. Alrededor de la una y media de la tarde se había recuperado un poco: la paridad con el dólar rondaba a esa hora los 18.92 pesos.

De la misma forma, en un mundo sorprendido por la decisión británica, los precios internacionales del petróleo también cayeron. El Brent del Mar del Norte llevaba a media tarde una baja de 4.3% para colocarse en los 48.7 dólares por barril. El West Texas Intermediate había caído hasta ese momento un 4.51% para colocarse en los 47.85 dólares por barril.

Pero en México la percepción de las autoridades es otra. Con el llamado Brexit, al país no le va a pasar nada. O esa es la idea que manejaron hoy las autoridades para calmar los ánimos que en el mundo están muy calientes.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en una conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional –a las 08:00, pero convocada justo a la medianoche (ceros horas)–, hizo gala de su tradicional discurso del “todo está bien; no pasa nada”.

Acompañado por Roberto del Cueto, subgobernador del Banco de México; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el presidente de la Comisión Nacional bancaria y de Valores, y del subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, Videgaray, optimista, sentenció:

“La salida del Reino Unido de la Unión Europea (no tendrá) un impacto relevante sobre la cuenta corriente y sobre la balanza comercial mexicana en específico”.

La razón, explicó, es que la relación comercial entre México y el Reino Unido es “irrelevante”. El comercio de México con ese país es apenas un 0.7% del total del comercio de México con el resto del mundo, dijo el secretario.

Reconoció que el Reino Unido “es una economía muy importante en el mundo, es un centro financiero muy relevante; nuestra relación comercial es eminentemente acotada y por lo tanto, insisto, no esperamos un impacto relevante en la cuenta corriente o en la balanza comercial”.

O al secretario se le olvidó que el mundo está globalizado e hiperconectado, o –como acostumbra– sólo quiso, como se dice popularmente, “dorar la píldora” y minimizar el hecho.

Entrevistado dos días antes de la decisión de los ingleses, Luis Foncerrada Pascal, connotado economista y director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial, explicaba a Proceso:

“El que se salga Gran Bretaña de la Unión Europa lo que va a implicar es un cambio en todas las reglas del juego del comercio y de muchas otras cosas. Eso sin duda detendría el crecimiento de Gran Bretaña, afectaría igual de negativamente a Europa. Quiere decir que la tasa de crecimiento europea, incluida Inglaterra, bajaría. Eso implicaría movimientos de capitales a otros lugares. Esos movimientos de capitales afectan todo el sistema financiero.

“Pero los movimientos de capitales no solamente afectan a Europa, afectan a Asia y a América Latina, y México es parte de América Latina, no es México en particular, sino es toda la tendencia de los capitales que se mueven tan rápidamente”.

Entonces, argumenta, el Brexit haría caer la tasa de crecimiento de una zona muy importante del mundo, y por lo tanto se reduciría el comercio internacional más todavía de lo que se ha reducido. Y al estarse reduciendo importaciones y exportaciones, el PIB en general crece menos y los capitales tienden a irse a zonas que sienten más seguras, como Japón o como Estados Unidos. Entonces hay un flujo de capitales que se va hacia Estados Unidos y que se va a Japón”.

Pero Videgaray no sólo minimizó el efecto del Brexit en México, sino que lo aisló de otros factores que han provocado la fuerte volatilidad del peso mexicano en los últimos meses, como el aumento de las tasas de interés que en algún momento deberá decidir la Reserva Federal estadunidense –con la consecuente alza en las tasas internas de México–, y el factor Donald Trump, que de llegar a la presidencia de Estados Unidos significaría más de un dolor de cabeza para México en materia económica, política, social y aun diplomática.

Esos son los factores externos que han tenido a la moneda mexicana en un persistente sube y baja. Pero el secretario Videgaray, obviamente no hizo, ni haría referencia a los factores internos que han atizado la inestabilidad y depreciación del peso mexicano.

Uno es el explosivo crecimiento de la deuda pública, que asciende actualmente a 8.7 billones de pesos, casi un 55% del PIB si se considera en su concepción más amplia –lo que se conoce como el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público–, y que contrasta con el 40.6% del PIB en que cerró en 2012.

Un espectacular y brutal aumento en la deuda de poco más de 14 puntos porcentuales del PIB en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto. Algo no visto desde los gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo.

El otro factor interno que incide en la volatilidad del peso son los problemas que se tienen en la balanza de pagos, particularmente en la cuenta corriente, cuyo saldo deficitario alcanza el 3% del PIB y no puede financiarse sólo con la entrada de inversión extranjera, equivalente a 2.8% del PIB.

Ambos factores, que tienen bien analizados los mercados financieros internacionales, son los que generan la desconfianza de éstos en la economía y la moneda mexicanas, pues indican que los llamados fundamentos macroeconómicos del país no están tan en orden ni son tan fuertes como ha insistido el gobierno mexicano y en particular la Secretaría de Hacienda.

Y como para el secretario Videgaray es tan mínimo impacto del Brexit en México, el único anuncio concreto que hizo fue el de hacer un recorte adicional al gasto público por 31 mil 715 millones de pesos, de los cuales el 91.7%, poco más de 29 mil millones de pesos, se destinarán a gasto corriente.

Pero si él lo manejó como un acto virtuoso y de sacrificio para el gobierno, lo cierto es que con Brexit o sin Brexit era una necesidad ingente recortar ya el gasto corriente, pues los recortes anteriores se habían hecho sobre la inversión pública. (Proceso)

Empresarios mexicanos desaprovechan millonario crédito

0

Por desconocimiento, empresarios mexicanos desaprovecharon un crédito de 5 millones de euros que tenía disponible la Comunidad Europea, lamentó Patricio Baroni, vicepresidente honorario de Relaciones Internacionales de la Canaco Servytur Playa del Carmen.

Los recursos están enfocados en sostener comercios nacionales. Aunque una línea crediticia venció en mayo, se cuenta con otra disponible para los interesados.

El plan de ayuda es para países de Latinoamérica. Si México presenta un proyecto ante la Unioncamere del Veneto, se puede hacer la gestión ante la Comunidad Europea para que lo financie.

Lo importante es que el recurso es continuo, no de un solo pago. Es decir que una vez que comienzan a sostener un proyecto, cada año se renueva el apoyo. Hay casos exitosos como en Cuba, donde se solventó la reestructuración del edificio de un museo nuevo en la Habana Vieja y su tecnología.

Peña Nieto veta la Ley 3de3: derogará el artículo 32 tras reclamo de empresarios

0

El presidente Enrique Peña Nieto vetó la Ley 3de3. En conferencia de prensa, Humberto Castillejos, el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, acompañado de Eduardo Sánchez, el Coordinador de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, realizaron el anuncio.

Según señaló Castillejos, el ejecutivo federal devolverá al Senado la Ley de Responsabilidades Administrativas, derogando el artículo 32 incisos b y c de la ley general de facultades administrativas y otros 15 artículos relacionados, que hablan de la obligatoriedad donde se señala que todo particular, sea un individuo o una empresa, que reciba o ejerza recurso públicos deben presentar sus declaraciones patrimoniales.

Castillejos apuntó que estos artículos contienen medidas excesivas que afectarían la operatividad del Sistema Nacional Anticorrupción.

Cuba sí es una competencia directa para la Riviera Maya

0

Cuba es un destino en franco crecimiento, que si no es monitoreado de manera realista podría presentar un riesgo para la Riviera Maya, reconoció el presidente de la Comisión de Turismo del H. Ayuntamiento de Solidaridad, Jesús Martín Medina.

Aunque la infraestructura de este polo vacacional es única, con tres aeropuertos internacionales cerca (Cancún, Cozumel y Chetumal) no se debe dar todo por sentado y seguir apostando a la excelencia que ha caracterizado a este sitio.

Y es que al estar ambos lugares en el Caribe son competencia directa uno de otro, sobretodo ahora que el turismo norteamericano, principal mercado de Quintana Roo, está volteando sus ojos hacia la ínsula.

“En la Riviera Maya no bajamos la guardia, permanentemente apostamos a la capacitación. El tema de la seguridad es muy importante para quienes nos visitan y en cuanto a materia de prevención estamos muy por delante en ese aspecto con el Guest Locator”, apuntó.

La gran ventaja que tenemos muy por encima de Cuba, explicó el Concejal, es la capacidad hotelera, la diversidad de la misma, la calidad y calidez en el trato que brindan los prestadores de servicios turísticos, misma que es reconocida por vacacionistas nacionales e internacionales.

Para este año la expectativa es que lleguen 5 millones de visitantes a este destino, mientas que a la Isla mayor de las Antillas  4 millones. (Foto Pixamundo)

Une esfuerzos Centro Ecológico Akumal con Fundación Tao para proteger a las tortugas

0

El equipo de Fundación Tao y el Centro Ukana Akumal, (conocido también como Centro Ecológico Akumal, CEA) unieron esfuerzos para limpiar la bahía.

Recogieron toneladas de plástico, evitando así que éste tipo de residuos sean consumidos por la tortuga marina, especie que se encuentra en peligro de extinción. Los pedazos de pet, suelen ser confundidos con alimento.

Sumando voluntades, la sociedad civil organizada y el sector empresarial, trabajan por la preservación de este animal.

(Con información e imágenes de Fundación Tao http://news.taomexico.com/taoteamtacklesakumalbeach/)

 

Se manifiestan maestros de Playa del Carmen

0

Un grupo de maestros pertenecientes a las Bases Magisteriales Democráticas de Quintana Roo, realizaron una manifestación en la Plaza 28 de Julio en rechazo a la reforma educativa.

20160623_122959 20160623_123019La docente Elsy Cauich, acusó que dicha normatividad es la causante de los conflictos que actualmente se registran a nivel nacional, con enfrentamientos que han desembocado en violencia como en Oaxaca.

En Quintana Roo hay 29 despedidos por negarse a asistir a la evaluación magisterial.  Diferentes colectivos, artistas y padres de familia, se han unido a la lucha de los profesores.

La entrevistada reprochó que el Secretario de Educación Aurelio Nuño no esté cediendo al diálogo, pues en los hechos está reprimiendo a los inconformes.

Continúan los desalojos en la Riviera Maya, ahora tocó turno a Puerto Aventuras

0

Tal como sucedió la semana pasada en Tulum, ahora se efectuó el desalojo de un terreno ubicado en el kilómetro 91 de la carretera federal Reforma Agraria Cancún-Chetumal, en Puerto Aventuras.

El sitio conocido como “Predio Paraíso Fracción ll”, mide 30 metros de frente por 30 de fondo. Dicha área, es usada como acceso hacia los terrenos de 8 familias que llevan más de 20 años viviendo ahí.

20160623_134903 20160623_132052 20160623_132601De acuerdo al agraviado Efrén Villalobos, no se le mostró ningún documento en el que el juez ordene el despojo, sólo se le indicó que tenía que cooperar y no entorpecer la labor de las autoridades.

“Es vox populi que en todo el Estado están ocurriendo estos atropellos, no tenemos ninguna garantía los ciudadanos”.

¿Quién está promoviendo esto?, se le cuestionó; “tentativamente es Gastón Alegre López, empresario. Jamás se ha parado por aquí, jamás ha dado la cara, nosotros hemos cuidado que estos terrenos no sean depredados, llegan y no los quieren arrebatar”.

Un actuario acompañado por 5 elementos de Seguridad Pública y un equipo de topógrafos, se apersonó en el predio para desalojar a su actual ocupante. Aunque algunos habitantes del poblado acudieron a apoyarlo, nada se pudo hacer.

Se le ofreció el derecho de réplica, mismo que rechazó.

El abogado de la parte agraviada, Rafael Badillo, refirió que la zona es problemática, pues hace cinco años ya se había registrado un intento de invasión; “es la misma situación que ocurrió en los terrenos de Punta Piedra, Tulum”.

Para recuperar la propiedad, se interpondrá un amparo, concluyó.

“Kiwik”, un encuentro en la Quinta Avenida para comprar productos de la Zona Maya

0

Este 25 de junio se realizará la quinceava edición del festival Kiwik, que traerá productos de alta calidad elaborados en la Zona Maya a la Quinta Avenida, para que sean adquiridos por habitantes y turistas.

Beatriz Barreal Daniel, impulsora de esta iniciativa y directora de Riviera Maya Sostenible, destacó el trato justo que se le da a los productores indígenas, pues el regateo no está permitido.

 

En cuatro años se han beneficiado a 253 familias de comunidades como San Juan de Dios, Vida y Esperanza, Nuevo Durango, Felipe Carrillo Puerto, Noh Beh, Buenavista y Naranjal entre otros.

Se crean cadenas de valor en las bases de un comercio justo, responsable y solidario. El proceso de empoderamiento ha sido continúo y no se limita a la Quinta Avenida, pues ya hay bordados, textiles y vestidos que son vendidos en los complejos del corredor turístico.

Preparan agenda de ferias turísticas para promover a la Riviera Maya

0

Se prepara el Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel  y la Riviera Maya para asistir en los siguientes meses a cinco importantes ferias donde se concretarán acuerdos para atraer a vacacionistas de prácticamente todo el mundo.

Lizzie Cole, directora de Promoción y Mercadotecnia destacó la importancia de mantener la presencia del Caribe Mexicano en estos eventos.

La agenda iniciará en agosto con el Virtuoso Travel Week, en Las Vegas. Participan casi 3 mil agentes de viajes y proveedores de servicios turísticos. En Texas y al interior de México se realizará una caravana, en la que aún está por definirse la fecha.

Para el International Luxury Travel Market llegarán a este polo vacacional 600 personas, de las cuales la mitad son compradores de alto nivel y la otra mitad expositores de destinos.