Inicio Blog Página 3615

REFORZARÁ ZOFEMAT SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN COSTAS DE SOLIDARIDAD

0

La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, entregó cuatro cuatrimotos a la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), herramientas que permitirán reforzar las labores de preservación, vigilancia, mantenimiento y limpieza de la costa solidarense.

“El objetivo principal es que preservemos nuestra playa, uno de los mayores atractivos de Solidaridad y por lo que año con año tenemos poco más de cuatro millones de visitantes en la Riviera Maya”, resaltó la Alcaldesa.

Además, exhortó a los trabajadores de ZOFEMAT a cuidar los vehículos que se les dan para cumplir con las labores de supervisión y vigilancia. “Hay que responderle a los ciudadanos que están confiando en nosotros, démosle buen uso a las herramientas que ponen a nuestra disposición, al pagar sus contribuciones”.

Por su parte, el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo, informó que la inversión para la compra de estas unidades fue de 693 mil 280 pesos y que se logrará tener mayor presencia en las costas para generar seguridad en las actividades de esparcimiento y disfrute de ciudadanos y turistas.

“Mediante estos vehículos nos apoyaremos para la operatividad de diversos proyectos que desarrolla el Ayuntamiento a través de la Tesorería y la ZOFEMAT como programas de educación ambiental y limpieza, entre otros”, indicó.

La inversión para estas unidades proviene del Fondo para la Administración, Mantenimiento, Preservación, Limpieza y Vigilancia de la ZOFEMAT.

Por fraude, suspende FONACOT créditos a trabajadores del Ayuntamiento de Solidaridad

0

13 personas hicieron fraude por 545 mil pesos

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Instituto FONACOT colabora con las autoridades del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, para esclarecer un presunto fraude que pudieron cometer contra el organismo 13 personas que se ostentaron como funcionarios utilizando documentación apócrifa para obtener créditos que suman más de 545 mil pesos, informó el Director Estatal del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, Carlos Francisco Carrión Jonguitud.

Detalló que entre diciembre de 2015 y enero de 2016 las 13 personas que tramitaron estos créditos se presentaron en las sucursales de Playa del Carmen, Cozumel y Cancún para solicitar financiamiento al amparo del Programa de Apoyo para Damnificados por Desastres Naturales, que otorga 120 días de gracia para empezar el pago de las mensualidades.

Ayuntamiento e Solidaridad no reconoció el adeudo

Los requerimientos de pago al centro de trabajo, en este caso el Municipio Solidaridad, se presentaron en abril y mayo y el Ayuntamiento no reconoció esas deudas argumentando que los involucrados no laboraban en el municipio.

Por tal motivo y de manera preventiva, el Instituto FONACOT se vio en la necesidad de suspender, a partir de julio, el otorgamiento de nuevos créditos al personal del Municipio de Solidaridad, señaló Carlos Francisco Carrión.

La administración actual del municipio sigue pagando en forma normal las mensualidades de los trabajadores que tienen créditos con el FONACOT, excepto los pagos de las deudas que no reconoció la administración pasada y ha promovido una investigación para esclarecer el caso y proceder contra quien resulte responsable.

El Instituto FONACOT lamenta que mientras continúan las indagatorias se encuentre suspendido el otorgamiento de nuevos créditos al personal del Municipio de Solidaridad.

Sin embargo, colabora con la nueva administración municipal para llegar hasta las últimas consecuencias en la resolución de este caso y se proceda legalmente contra los responsables.

Doctor Arturo Alfaro Palma parte 03

0

El doctor Arturo Alfaro Palma es lo que podríamos llamar como “ciudadano distinguido”. Fundador del municipio de Solidaridad en Quintana Roo, el empresario, político y asesor concede una entrevista a Quinta Fuerza en donde platica de lo básico: el origen, la familia y el Estado.

Adquirirá Gobierno de Solidaridad más camiones de basura

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Debido a que se espera un considerable incremento en la producción de desechos para la temporada decembrina,  el Gobierno de Solidaridad adquirirá más camiones de basura.

Yolanda Álvarez Bandera, directora de Servicios Públicos, precisó que dos vehículos serán arrendados mientras que se prevé la adquisición de otros tantos que serán parte del patrimonio municipal.

Y es que es precisamente a fin de año, cuando se generan más desechos debido al arribo de turistas pero también a las compras navideñas.

Diariamente se generan entre 450 y 500 toneladas de basura, cifra que se incrementará a más de 700 toneladas. En total hay 25 camiones propios y 18 arrendados.

Camiones recolectores no tirarán más basura en predios del Ejido

Por otra parte adelantó que ya se tomaron medidas para evitar que los camiones tiren la basura en los predios del Comisariado Ejidal, pues éste gremio se había quejado desde la pasada administración de ello.

También te puede interesar: Buscan terminar con tiraderos clandestinos de basura en Playa del Carmen

Por la crisis del anterior gobierno se crearon varios tiraderos clandestinos. Para evitar que se repita el problema, se colocó una caseta de control en el Ejido.

 

Paro de Lufthansa no afecta a la Riviera Maya

0

Huelga de la aerolínea alemana a afectado a 100 mil pasajeros

PLAYA DEL CARMEN, MX.- A pesar de la huelga de pilotos de este miércoles, en la aerolínea alemana Lufthansa, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) no reporta afectaciones al momento.

Lufthansa, producto de esta huelga, ha cancelado 876 de 3 mil vuelos programados a diferentes partes del mundo siendo perjudicados unos 100 mil pasajeros.

El paro, fue convocado por el sindicato alemán de pilotos Vereinigung Cockpit (VC) con el objetivo de reclamar mejoras salariales.

De los 876 vuelos cancelados, 51 corresponden a vuelos intercontinentales, precisó en un comunicado la empresa, aunque no da detalle de cuáles.

En este sentido, Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM, informó que por ahora no tienen reportes de ninguna afectación.

Lufthansa, para informar de cualquier incidencia o cambio en los horarios de vuelo proporciona datos en su página oficial, así como para reubicarlos en vuelos de otras aerolíneas.

El mercado alemán es de los más importantes para la Riviera Maya

Cabe recordar que el mercado alemán es uno de los  más interesantes para la Riviera Maya pues, en promedio, tiene periodos vacacionales de un mes, lo que los hace tener largas estancias en los sitios que visitan.

Además, este país es punto para que otros mercados europeos puedan llegar al Caribe mexicano.

El paro tendrá una duración de 24 horas, pero de no haber un acuerdo, podría prolongarse.

Carlos Joaquín firma Pacto de Austeridad que combatirá el derroche de unos cuantos

0

Chetumal, MX. Con el fin de racionalizar los gastos y optimizar los recursos públicos para combatir el derroche que tuvieron los gobiernos anteriores a beneficio de unos cuantos, el Gobernador Carlos Joaquín González firmó la tarde de hoy el Pacto de Austeridad por Quintana Roo junto con los tres Poderes; Legislativo, Judicial y gobiernos municipales, además de organismos independientes.

“Necesitamos, además de una reconstrucción social, económica e institucional, una reconstrucción moral y de valores; precisamos hacer una revolución pacífica y democrática que implante un modelo que inserte lo social en la manera de organizar lo económico e inserte lo económico en la valorización del desarrollo humano”, resaltó Carlos Joaquín.

Con la presencia del presidente del Congreso, el Diputado Eduardo Martínez Arcila, de un representante del Tribunal Superior de Justicia, de los once presidentes y presidentas municipales y titulares de organismos autónomos, el Carlos Joaquín señaló que “el Paquete de Austeridad está elaborado con realismo, responsabilidad y dosis fuertes de coraje y optimismo. Queremos la reconstrucción social, económica, financiera e institucional y en medio de una de las crisis más severas para el estado y un deterioro inaceptable de las finanzas públicas, nos vemos obligados a comenzar con medidas de emergencia”.

El objetivo de este Pacto, informó, es garantizar la estabilidad económica y disminuir los problemas sociales a través de cuatro grandes objetivos: resguardar los empleos existentes y generar otras fuentes de trabajo con mejores salarios; disminuir la desigualdad, aprovechar la situación para impulsar políticas públicas en materia social y económica, e iniciar un sistema social con mayor credibilidad y eficiencia de protección tanto para las mujeres como los hombres de Quintana Roo, con la finalidad de brindarles más y mejores oportunidades.

“El bien público no puede ser confundido con el bien personal y la ética de los favores tiene que ser sustituida por la ética de la competencia sana y democrática, por la transparencia, el combate a la corrupción y a todas las formas de despilfarro y desvío de recursos públicos. Pero no puede ser la lucha aislada del gobierno; debe involucrar a todos los poderes y toda las sociedad”, enfatizó el Gobernador.

En su intervención el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Juan Vergara explicó que el documento establece las Medidas de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Financiera en el Ejercicio del Gasto Público, al que se sujetarán los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Municipios y los Órganos Autónomos, para el ejercicio de gobierno 2016-2022. Estas medidas serán orientadas primordialmente para optimizar recursos destinados a los servicios personales, a la reducción de sueldos y salarios y a la compactación de plazas, así como al uso racional del transporte aéreo, terrestre, los servicios de luz, agua, teléfono y también los medios informativos y de publicidad.

Dona CONAFOR 2 millones de árboles a Plant For The Planet

0

En todo el país se sembrarán los ornatos

PLAYA DEL CARMEN, MX.- En breve dará inicio una ambiciosa campaña de reforestación, luego de que la asociación internacional Plant For The Planet recibiera de la Comisión Nacional Forestal, CONAFOR, dos millones de árboles.

Los ornatos serán plantados en toda la geografía mexicana. César García Lagunes, coordinador nacional de la organización ambientalista refirió que el costo de la donación en especie equivaldría a unos seis millones de pesos.

Gracias a este convenio podrán seguir operando hasta el 2018, año en que termina la actual administración federal.

“Los árboles que pidamos a CONAFOR es en cualquier estado de la República, siempre y cuando llevemos el conteo para cumplir con los dos millones”, expuso García Lagunes.

Plant for the Planet va por su árbol 1 millón

Añadió; “Jorge Rescala Pérez (titular de la CONAFOR) se ha vuelto un brazo fuerte para Plant For The Planet, nos apoyó para ir a Alemania y abrió las puertas con el Conalep y el IPN (Instituto Politécnico Nacional)”, en alusión a diversos proyectos que hacen de manera conjunta.

El acuerdo se logró a unos días que Plant For The Planet plante su árbol 1 millón, evento que se realizará el próximo 15 de diciembre.

En ese sentido, alumnos del CONALEP sembrarán también vida verde y el plantel que más reforeste será acreedor a un laboratorio de cómputo.

También te puede interesar: Niño playense es nominado al Premio Nacional de la Juventud

La iniciativa fundada en el año 2007 por el entonces niño de origen alemán Felix Finkbeiner, ha encontrado en México un fuerte aliado.

donativo-conafor

LLEVA EL DIF LOS SERVICIOS A COLONIAS DE SOLIDARIDAD

0

Continua con éxito del programa “Audiencias Públicas” que realiza desde hace más de un mes el DIF Solidaridad que encabeza la Presidenta Honoraria, Claudia Torres Gómez; en esta ocasión en el fraccionamiento El Petén, a quienes además de escucharlos se les brindaron lo servicios de médico general y odontología beneficiando a las familias.

Cerca de 200 personas se dieron cita en el domo de ésta colonia en donde el equipo del DIF conformado por: el Director General, Ismael Sauceda Hernández, el Director de Grupos Vulnerables, Antón Bojórquez  Mackay; el Director de Salud, Armando de la Rosa Mendieta; la Directora de Asistencia Social, Tamara Sosa Barrera y la Delegada de la Procuraduría de Protección de niñas, niños, adolescentes y la familia, Teresa de Jesús Villa Velazco, quienes respondieron a cada una de las necesidades.

Como invitado especial acudió el Director de Seguridad Pública, el Comandante Luis Pérez Maldonado, quien atendió las denuncias que los ciudadanos realizaron respecto a la falta de guardias, a lo cual se comprometió a colocar un policía que realice rondines calle por calle en bicicleta, método del que dijo, ha dado muy buenos resultados en otros fraccionamientos.

Por su parte, Claudia Torres Gómez destacó la importancia de esta audiencias con la ciudadanía al señalar: “agradezco que se den un tiempo para venir y darnos a conocer sus necesidades, porque nosotros estamos para ayudarlos por eso venimos hasta sus colonias y si es preciso hasta sus casas para apoyarlos”.

Entre algunas de las peticiones que se externaron fueron: apoyos para la realización de papanicolao, consultas especiales de dentista, terapias psicológicas, terapias físicas para discapacitados, ayuda para guarderías, estudios de análisis clínicos y talleres en las diferentes colonias para madres de familia.

Además, se informó a la ciudadanía sobre los diversos servicios que se ofrecen en las instalaciones del DIF a muy bajo costo, “a veces lo que hace falta es que la gente sepa de los apoyos que les damos por precios meramente simbólicos; los invitamos a que se acerquen y reciban esos beneficios que ahí están, solo hace falta que los hagan valer” recalcó Torres Gómez.

Al finalizar algunas personas se le acercaron de forma personal para comentarle situaciones especiales que por razones personales no pudieron externar públicamente y a quienes se les dio inmediata respuesta.

Cabe destacar que a la fecha ya son más de 700 personas que acuden a las

“Audiencias Públicas” en donde cada martes en una colonia diferente, se abren los micrófonos para que la ciudadanía externe sus principales necesidades en las que el DIF Solidaridad puede apoyarlos.

Doctor Arturo Alfaro Palma Parte 02

0

El doctor Arturo Alfaro Palma es lo que podríamos llamar un ciudadano “distinguido de una sociedad”. Fundador del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, el doctor Alfaro, como todos le llaman es un empresario, político y un personaje importante en la ciudad de Playa del Carmen.
En esta entrevista el doctor nos cuenta más un poco sobre él. Su historia, su biografía, su vida.
Desde sus raíces hasta su visión política del estado de Quintana Roo.

Supera República Dominicana a la Riviera Maya en turismo de golf

0

Sigue creciendo como competencia República Dominicana

PLAYA DEL CARMEN, MX.- A pesar de que la Riviera Maya es sede del único torneo oficial de la PGA (Asociación Profesional de Golfistas) con el OHL Classic at Mayakoba; y de contar con diversos campos de alto nivel para la práctica de este deporte, es República Dominicana designada como el Mejor Destino de Golf del Caribe 2016.

Así lo dio a conocer la Organización Mundial de Golf, dando dicho título por tercera ocasión al rival natural del Caribe mexicano.

Los Premios Mundiales de Golf, cabe mencionar, es una filial de los World Travel Awards, y sirven para celebrar y premiar la excelencia en el turismo de golf, los campos de clase mundial y los destinos de golf.

El proceso de votación en todo el mundo comenzó el 14 de marzo y cerró el 1 de octubre.

Es República Dominicana la Capital del Golf del Caribe

Un grupo internacional de especialistas, eligió a la isla “como un destino excepcional para el deporte; con sus magníficos campos de golf bordeando el Mar Caribe, y los 86 hoyos frente al mar, los golfistas pueden disfrutar tanto de las instalaciones del más alto nivel y un clima cálido que permite una experiencia de juego única y desafiante”.

También te puede interesar: Mayakobá no se vende

La República Dominicana ha sido señalada como la Capital del Golf del Caribe con 26 cursos reconocidos internacionalmente y sede de algunos de los más espectaculares campos de golf en el mundo diseñados por leyendas como Pete Dye, PB Dye, Jack Nicklaus, Robert Trent Jones, Gary Player y Tom Fazio.

Regala costoso terreno la SEMARNAT a empresa privada

0

El predio está situado en la cotizada zona hotelera

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, a través de la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros, desincorporó del régimen de dominio público de la Federación una superficie de 402.79 metros cuadrados de terrenos ganados a la Laguna de Nichupté, así como de diversas obras existentes, localizadas del Kilómetro 14+200 al 14+180 del Boulevard Kukulcán, en la zona hotelera de Cancún, autorizando su enajenación a título oneroso a favor de la empresa Náutica Blue Star.

Esto, luego que dicha empresa, mediante solicitud ingresada el 17 de abril de 2012, solicitara a la dependencia federal  esta desincorporación y enajenación a título oneroso.

La SEMARNAT, bajo el argumento de que “no ha encontrado elementos que hagan previsible determinar que el inmueble, objeto del presente Acuerdo, sea susceptible de destinarse preferentemente a la prestación de servicios públicos”, determinó la conveniencia de llevar a cabo tal operación, y  en virtud del derecho de preferencia que tienen los particulares para adquirir los terrenos ganados a la laguna que tengan concesionados.

Naútica Blue Star contaba con la concesión por 30 años

Y es que Naútica Blue Star, contaba con la concesión con No. DZF-189/93 de 15 de abril de 1993, con vigencia de treinta años.

Con este acuerdo de desincorporación, la empresa  tiene dos años para protocolizar dicha enajenación o el predio en cuestión volvería a ser parte de la Federación.

Asimismo, queda obligada a responsabilizarse por los daños y perjuicios que pudieran producirse a terceros, por las condiciones del inmueble que se desincorpora.

También te puede interesar: Roberto Borge remató tierras de Quintana Roo

Por último, cabe comentar que la empresa favorecida se dedica al transporte de cargas marítimas

Doctor Arturo Alfaro Palma Parte 01

0

El doctor Arturo Alfaro Palma es lo que podríamos llamar un ciudadano “distinguido de una sociedad”. Fundador del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, el doctor Alfaro, como todos le llaman es un empresario, político y un personaje importante en la ciudad de Playa del Carmen.
En esta entrevista el doctor nos cuenta más un poco sobre él. Su historia, su biografía, su vida.
Desde sus raíces hasta su visión política del estado de Quintana Roo.

PRESENTA CRISTINA TORRES AUDITORÍAS POR USO INDEBIDO DE RECURSOS FEDERALES EN 2015

0

La Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, entregó tres escritos mediante los cuales se da vista al Cabildo de Solidaridad sobre dos auditorías relacionadas al uso indebido de recursos federales etiquetados para obra pública durante 2015, así como de hechos probablemente constitutivos del delito en perjuicio del Instituto del Fondo Nacional de los Trabajadores (Fonacot).

Al respecto de los escritos de Minuta Resolutiva ASO/134/1 de la Auditoria QROO/Contingencias INV-Solidaridad/16 y de la Minuta de Revisión Documental ASO/135/1 de la Auditoria QROO/PRODEREG-Solidaridad/16, la Alcaldesa informó que se está dando seguimiento a los requerimientos que hicieran tanto la Secretaría de la Función Pública como la Auditoría Superior en 2015 para la aclaración de uso de recursos federales por 10 millones de pesos.

“Nos informaron que ya no hay plazo para subsanar esto que se solicitó en 2015, corresponde ahora seguir los causes judiciales independientemente de los procedimientos administrativos. Seguramente habrá más denuncias, hemos encontrado otros indicios pero hasta no tener las carpetas completas no damos vista al Cabildo, respetando los plazos y las formas”, indicó.

Además, se investiga por presunción de fraude y falsificación de documentos a 14 personas beneficiadas con recursos del Fonacot. “Se trata de personas que se hicieron pasar por empleados del Ayuntamiento y que no están registrados como tal”, resaltó.

En este caso indicó que fueron utilizados tanto documentos como sellos falsos del Ayuntamiento de Solidaridad para beneficiar a supuestos trabajadores con recursos provenientes de este instituto, enfocados a la adquisición de bienes de consumo y pago de servicios.

Durante la misma sesión, se aprobó otorgar poderes de representación para temas de pleitos y cobranzas a los titulares de Oficial Mayor, Samaria Angulo Sala; el Contralor, Ludwig Paul Cárdenas; el Tesorero, Asunción Ramírez Castillo; así como al titular de Asuntos Jurídicos, Guillermo Escamilla Angulo, con el fin de que coadyuven con el Síndico Municipal en la defensa de los intereses del Honorable Ayuntamiento.

Por último, se dio lectura y aprobó el acuerdo mediante el cual se establece la mecánica para dar cumplimiento al Artículo 69 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Quintana Roo durante la Administración 2016-2018 que dicta lo siguiente:

“ARTÍCULO 69: Si el órgano de control y evaluación interna de la Dependencia o entidad de la Administración Pública, tuviera conocimiento de hechos que probablemente impliquen responsabilidad penal, dará vista de ellos a la Secretaría de la Contraloría y a la autoridad competente para conocer del ilícito. Cuando se trate de servidores públicos municipales, el Presidente Municipal dará vista al Ayuntamiento”.

Atrae inversiones la Quinta Avenida

0

 

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Las inversiones por parte de la iniciativa privada continúan en la Riviera Maya  y en esta ocasión es el sector restaurantero el que está apostando fuertemente por atraer al mercado tanto local como de vacacionistas que visitan el destino.

En rueda de prensa, Manuel García director de la CANIRAC, dio a conocer la apertura del restaurante Guy Fieri, siendo el primero de Latinoamérica y el onceavo de dicha cadena.

Está ubicado en la cotizada Quinta Avenida, ofreciendo comida ecléctica y fusión con diferentes estilos gastronómicos.

A decir del representante de los restauranteros, el turista extranjero busca probar nuevas experiencias pero también se va por lo tradicional y por las franquicias que ya conoce en su lugar de origen.

Sobrevive la imagen caribeña en la Quinta Avenida

La imagen caribeña de la zona turística de Playa del Carmen se ha ido transformando. Aún hay centros de consumo tipo palapas, sin embargo el mantenimiento de éste tipo de estructuras es caro, acotó el entrevistado.

“Sigue existiendo el sabor de Playa, sigue existiendo el sabor caribeño aunque se mescle con las franquicias extranjeras. No va a desaparecer éste estilo, existen transformaciones pero siguen conservando el sabor caribeño aunque es muy costoso mantener una palapa”.

También te puede interesar: Invertirá Xel Ha 35 millones de pesos en nuevas atracciones

Al ser multicultural este polo vacacional, empresas extranjeras buscan participar del éxito de la Quinta Avenida, concluyó Manuel García.

Rematan de manera ilegal predio El Paraíso

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- De manera ilegal, la asociación civil “Unidos por la Naturaleza Lázaro Cárdenas” continúa rematando y lotificando el predio denominado Paraíso.

Esto a pesar que desde hace dos años se denunció que se trata de una ocupación ilegal que ha devastado la selva al norponiente de la ciudad sin contar con los permisos respectivos.

Líder de invasión fue asesinado en el 2015

Incluso, en el 2015 fue asesinado el líder de colonos Alberto Canto Góngora en el camino para llegar al sitio, cerca del fraccionamiento La Guadalupana.

Para atraer a más compradores, se ofrecen facilidades de pago y como estrategia para enganchar a la gente, afirman que la presidenta de Solidaridad Cristina Torres Gómez está apoyando el proyecto, pues supusetamente ya se comprometió a introducir servicios públicos.

Sin embargo se trata de tierras nacionales que no pueden ser vendidas a particulares. El predio está dividido en varias fracciones y varias personas se han presentado como propietarios.

La PROFEPA no ha intervenido en desmonte irregular

Aunque no cuenta con las autorizaciones en materia de impacto ambiental para el desmonte, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, no ha intervenido para clausurar o sancionar.

A través de juntas informativas en diversas colonias se atrae a nuevos clientes, ofreciendo una visita al lugar y las facilidades para llegar al predio.

Los terrenos miden 410 metros cuadrados, teniendo 11.54 metros de frente por 35.50 metros de fondo, teniendo un costo total de 240 mil pesos.

También te puede interesar: Continúa devastación de ABC en Balam-Tun

Monto aparte tendrá el plano de cuadro de construcción, que venden en 7 mil 500 pesos. En la zona existen otros predios irregulares conocidos como “Jacinto Canek” de la lideresa Linda Cachón; y “Nuevo Noh Bec”.

Elaborarán modelo de desarrollo ecoturístico en Uxuxubi

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Con el objetivo de elaborar un modelo de desarrollo ecoturístico comunitario único en la región, la cooperativa turística de Uxuxubi signará un acuerdo de colaboración con el  Instituto Tecnológico de Cancún.

El acuerdo fue aprobado entre los integrantes de la cooperativa en una asamblea, detalló Miguel Pani Can, presidente de la misma.

El convenio permitirá elaborar un modelo de desarrollo ecoturístico

Comentó; “el Departamento de Estudios Superiores e Investigación del Instituto Tecnológico  ya está realizando en Uxuxubi un inventario social, de infraestructura y naturaleza, para la elaboración de este modelo de desarrollo ecoturistico”.

Se busca el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y aportar contra el cambio climático.

Agregó; “vamos a impulsarlo con las autoridades correspondientes de los 3 niveles de gobierno que correspondan, con el fin primordial de bienestar económico y conservación del medio que nos rodea para beneficio de nuestras familias”.

Involucrarán en el convenio a Medio Ambiente Municipal para proteger al jaguar

Uxuxubi cuenta con el santuario del cocodrilo moreletti, especie con la que se puede convivir en su estado libre, toda vez que los turistas son a quienes se encierra en una jaula para poder entrar a la laguna.

Además es un sitio para el camping y contemplación de diversas especies.

En la asamblea celebrada, se acordó involucrar en dicho convenio de colaboración a las autoridades municipales, a través de la Dirección de Medio Ambiente, por lo que corresponde a la protección del jaguar  y el entorno natural.

También te puede interesar: Actual administración municipal deja pendientes trabajos del POEL

El acuerdo, servirá también para que se aterricen programas de educación ambiental y salud animal.

Alcoholizado, el Director Operativo del DIF provoca accidente

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El director operativo del DIF Solidaridad Eulogio Kumul Cahum, provocó un accidente este fin de semana en el kilómetro 7.5 de la carretera El Tintal, al manejar bajo los efectos del alcohol.

Para evitar ser detenido, el funcionario municipal abandonó su vehículo un volkswagen sedan azul en el lugar de los hechos.

Presuntamente por ir conduciendo a exceso de velocidad y tomado, perdió el control saliéndose del camino. Eulogio Kumul huyó para evitar el escándalo y la probable pérdida de su trabajo, sin embargo su unidad quedó dentro de la maleza y al interior fueron encontradas varias latas de cerveza vacías.

Una grúa se llevó al vochito al corralón, en espera de que sea reclamado por su propietario.

Acusan a Director Operativo de querer subir colegiaturas en los CADIS

El polémico burócrata no sólo es conocido por su gusto por el alcohol sino también por advertir a los padres de familia de las guarderias del DIF mediante diversas juntas que se harán estudios socioeconómicos para “ajustar” las colegiaturas.

Esto ha sido tomado como un anuncio evidente de que se subirán las mensualidades.

dir-operativo-difdirector-operativo-dif

Director Operativo del DIF
Director Operativo del DIF

dir-operativo-dif4dir-operativo-dif5

Recupera PROFECO 13 mil pesos a favor de consumidores durante Buen Fin

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Una vez que terminó el Buen Fin, la subdelegación de la Procuraduría Federal del Consumidor, PROFECO, en Solidaridad dio a conocer las acciones que implementó durante dicho programa que se realizó a nivel nacional.

Se recuperaron 13 mil pesos a favor de los consumidores

Se realizaron entre los negocios y consumidores un total de tres conciliaciones, logrando recuperar para estos últimos un monto por el orden de los 13 mil pesos, para la adquisición de una muñeca, una lavadora y una pantalla.

A decir de Marisol Huitrón Rangel, encargada de la dependencia, un establecimiento fue suspendido por mostrar publicidad engañosa. El operativo comprendió del 18 al 21 de noviembre.

PROFECO vigiló que se respetran promociones del Buen Fin

El objetivo fue garantizar a la ciudadanía que se respetaran las ofertas y descuentos ofrecidos a los consumidores por parte de los comercios establecidos.

En las principales plazas de Playa del Carmen se instalaron módulos y 30 elementos, entre ellos jóvenes que realizaron su servicio social, quienes se encargaron de apoyar a los clientes de diversos establecimientos.

También te puede interesar: Implementa PROFECO operativo por el Buen Fin

El año pasado durante el Buen Fin hubo sólo dos quejas y 11 mil pesos recuperados,  mientr19as que en el 2014 fueron 5 quejas y 19 mil pesos recuperados.

PROMUEVE “PROGRAMA DE ACCIÓN ESCOLAR” MEJORES CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES

0

La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, asistió a la ceremonia cívica de la escuela Eduardo Priego León en la colonia Zazil Ha, donde externó su reconocimiento a padres, maestros y alumnos por su compromiso con la educación.

“Con hechos se demuestra el compromiso por la educación. La única tarea que tienen todos es estudiar mucho y prepararse.”, indicó.

Resaltó que esta es una de las pocas escuelas que trabajó este lunes y exhortó a los estudiantes a seguir esforzándose en las tareas escolares, ya que ellos serán los próximos responsables de la actividad económica y gubernamental del municipio.

“Eso lo que estamos buscando que todas las escuelas sepan, que no están difícil; que todos los niños sepan que no es tan difícil estar ahí, la única tarea que realmente tenemos todos es estudiar mucho prepararnos y todos podremos lograrlo… Échenle muchas ganas, supérense por ustedes por sus padres y por solidaridad”, señaló.

Detalló que el Programa Acción Escolar tiene como objetivo visitar las escuelas, escuchar y atender las necesidades del plantel, coordinando actividades con la Secretaría de Educación de Quintana Roo.

“Este programa está diseñado para venir y escuchar las necesidades de la escuela e intervenir desde el Ayuntamiento en la medida que nosotros podemos. Sabemos que las cosas no se pueden hacer estando solos y si no cooperamos nosotros los únicos que sufren son los profesores los niños y los padres”, sentenció.

Indicó que se trata de unir esfuerzos y que “cada uno ponga lo poquito que pueda para ir mejorando el entorno escolar porque ellos son el futuro de este lugar”.

Por su parte, el director del plantel Joaquín Blanco agradeció la visita de las autoridades municipales a quienes les solicitó apoyo para la limpieza del pozo, terminar la construcción de la tienda escolar, relleno del campo de juegos, así como pintura para toda la institución

“Hoy es un día muy especial tenemos la presencia de la Presidenta y del Ayuntamiento les agradezco por preocuparse en brindarle a los niños mejores espacios. La escuela Eduardo Priego León, una de las mejores de Playa, le abre las puertas y le da la más  cordial bienvenida. Esta escuela es su casa”.

Niegan amparo a empresa de Borge por clausura de módulo de Barcos Caribe

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Quintana Roo negó el amparo promovido por la empresa Impulsora Marítima de Quintana Roo y del Caribe, S.A. de C.V., cuyo nombre comercial es Barcos Caribe, respecto a la Clausura Total Temporal a un módulo para venta de boletos e información turística, ubicado en la 1ª Avenida Sur, esquina calle 1 Sur Bis, Colonia Centro, en Playa del Carmen.

Dicha naviera es propiedad presuntamente del ex gobernador Roberto Borge Angulo.

Módulo de Barcos Caribe no contaba con autorización para la venta de boletos

La resolución fue con fundamento en el artículo 128, fracción II de la Ley de Amparo, por lo que “se niega la suspensión provisional del acto reclamado”, solicitada por dicha empresa, por las siguientes razones:

La documentación que exhibe la parte quejosa no acredita contar con la autorización respectiva, expedida por la autoridad competente para ejercer la actividad de venta de boletos e información turística en el establecimiento donde opera tal sociedad.

Cabe señalar que la empresa Impulsora Marítima de Quintana Roo y del Caribe, S.A. de C.V., únicamente presentó una copia certificada de la licencia de funcionamiento expedida por el Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, con vigencia al 31 de diciembre de 2016.

Sin embargo, de acuerdo al Juzgado Cuarto de Distrito, dicho documento no acredita contar con “permiso estatal vigente” para realizar la venta de boletos e información turística en el establecimiento donde opera la sociedad quejosa.

Se mantiene clausura a naviera de Roberto Borge

Además, en los términos del artículo 131 de la Ley de Amparo, la medida cautelar en ningún caso tiene por efecto constituir derechos con los que no se cuenta la parte quejosa antes de la presentación de la demanda, por lo que se niega el juicio de amparo.

A inicios de este mes, la PROFEPA impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal en materia de impacto ambiental a las instalaciones del módulo de Barcos Caribe.

Durante la visita de inspección, se constató la construcción de un módulo con una superficie de 27 m2 con estructura de aluminio, piso de concreto, paredes recubiertas de acrílico, de una altura aproximada de 2.5 metros, techos de plafón con lona de vinil, y al interior un mostrador cubierto de granito color verde oscuro con una altura de 1.5 m,  despegado del suelo.

Cabe destacar que al momento de la inspección el visitado no exhibió la autorización en materia de impacto ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para el módulo que se encuentra operando en la zona inspeccionada.

También te puede interesar: Clausura PROFEPA módulo de Barcos Caribe, naviera de Roberto Borge

Por lo anterior, la Delegación de la PROFEPA en Quintana Roo determinó imponer, como medida de seguridad, la Clausura Total Temporal de la obra hasta en tanto el inspeccionado acredite contar con la autorización o exención en materia de impacto ambiental.

Robo de identidad no es sancionado

0

 

PLAYA DEL CARMEN, MX.-  Como no grave es considerado el robo de identidad, un delito que ha incrementado en todo el país.

Aunque en el Congreso de la Unión se han presentado diversas iniciativas para sancionar éste hecho, ninguna de ellas ha sido aprobada, incluyendo las que propusiera el entonces diputado federal Raymundo King de la Rosa.

El Caribe Mexicano se ha vuelto uno de los sitios más atractivos para que bandas organizadas roben datos de las tarjetas de crédito y débito de los turistas, lo que provocó una reacción por parte del sector hotelero para que se tomarán medidas.

México es octavo lugar en robo de identidad

México ocupa la octava posición mundial por el delito de robo o usurpación de datos de identidad.

No obstante, del 2009 a la fecha se han presentado tanto en la Cámara de Diputados como la de Senadores 11 iniciativas tendientes a sancionar y tipificar como delito federal este tipo, pero sólo una ha sido aprobada.

Si se sumaran todos los casos en los que se involucra el robo o usurpación de identidad de usuarios en los servicios financieros, las quejas podrían llegar a más de 100 mil, destaca la Condusef; y el monto de las reclamaciones por este delito, vinculado a los servicios financieros, en 2014 representó 762 millones de pesos, mientras que en el año 2015 aumentó a 976 millones de pesos.

También te puede interesar: ADDENDUM: Ray no tiene memoria. La forma es fondo Miss Regidora.

Ello, sin incluir el alto impacto económico de los delitos que se presentan fuera del sistema financiero, como las operaciones fraudulentas de enajenación de bienes inmuebles, donde los auténticos propietarios son suplantados por otra persona o por la obtención de créditos personales o automotrices.

 

 

 

 

Existe confusión sobre el impuesto que se cobraría a turistas

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Aún existe confusión sobre el impuesto que se pretende cobrar a los turistas que visitan la Riviera Maya por el orden de los 20 pesos por cuarto/noche, reconoció la presidenta municipal Cristina Torres Gómez.

Al ser entrevistada sobre el rechazo que manifestó la Asociación de Hoteles del destino a este nuevo gravamen dijo que ya sostuvo un diálogo con dicho gremio. Y es que los representantes de los centros de hospedaje, consideran que este derecho impactaría negativamente el arribo de vacacionistas.

La postura de los hoteleros es que el cobro no ha sido analizado para evaluar los efectos que tendría al encarecer el producto turístico, dejando a este polo vacacional en desventaja ante su competencia.

Torres Gómez solicitó al presidente de la Gran Comisión del Congreso Local, Eduardo Martínez, que se presente la iniciativa al Pleno hata que esté suficientemente discutida.

Hay desinformación en cuanto al cobro del nuevo “derecho”

“En realidad, sólo se presentó a la Comisión, no al Pleno”, aclaró, “ellos (los hoteleros) están consientes del tema, incluso nos terminamos de reunir para afinar mecanismos y luego presentarse”.

También te puede interesar: Hoteleros de la Riviera Maya en contra de nuevo impuesto al hospedaje

La desinformación es la que ha causado el malestar pues no es lo mismo un derecho que un impuesto. El recurso nunca entraría a las arcas municipales, sino que sería manejado por un fideicomiso que facturaría al turista.

PARTICIPAN 3600 PERSONAS EN DESFILE CÍVICO-DEPORTIVO

0

La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, encabezó la ceremonia de izamiento de bandera por el 106 Aniversario de la Revolución Mexicana en la plaza cívica “28 de Julio” y presenció el desfile cívico-deportivo conmemorativo a esta fecha. 

Las familias solidarenses se reunieron frente al Palacio Municipal para recibir a las más de tres mil 600 personas de los 35 contingentes participantes, que mostraron acrobacias, tablas rítmicas, presentaciones de bandas de guerra, bailables tradicionales y demostraciones deportivas.

El recorrido inició en la unidad deportiva “Mario Villanueva Madrid” desde donde los participantes avanzaron hacia la avenida Constituyentes hasta la avenida 20 para llegar, desde ahí a la plaza cívica.

Algunos de los participantes fueron: escuelas públicas y privadas de nivel primaria, secundaria y bachillerato, escuelas deportivas, el equipo de basquetbol en silla de ruedas “Huracanes”, el Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Solidaridad, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, así como Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, entre otros.

Acompañaron a la Presidenta Municipal, la Presidenta Honoraria del DIF Solidaridad, Claudia Torres Gómez; los regidores Gustavo Maldonado Saldaña, Cindy Berenice García, Alberto Magil Díaz, Maribel Morales Orozco, Perla De Jesús Rocha Torres, Luis Fernando Roldan Carrillo, así como Jesús Caamal Casanova, y funcionarios públicos del Ayuntamiento de Solidaridad.

Clausuran obra que colapsó lesionando a cuatro albañiles

0

Ahogado el niño a tapar el pozo

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Luego de que una obra se desplomara en el fraccionamiento La Guadalupana, lesionando a cuatro albañiles, la Dirección de Protección Civil señalo que se trata de una construcción irregular que no cuenta con ningún tipo de permisos.

 

Mientras los trabajadores colaban lo que sería la segunda planta de unos locales comerciales, el techo colapsó en el cruce de las avenidas Xel Há y Playa Joven.

 

El titular de la dependencia Orlando Muñoz Gómez, reconoció que ese tipo de anomalías salen a relucir cuando no hay ningún perito que supervise los trabajos, mismos que ya fueron clausurados.

 

“Son obras que al amparo de la cantidad de construcciones que hay, creen que no nos vamos a dar cuenta, sin embargo este tipo de anomalías salen a relucir cuando no están supervisados, este tipo de situaciones atentan contra la vida de los trabajadores”, espetó.

Podrían demoler la construcción

 

El sitio fue acordonado y se analizará el dictamen que emita Desarrollo Urbano para determinar si procede una demolición.

También te puede interesar: Reporta Cristina Torres saldo por lluvias

 

Al ser cuestionado el funcionario si hay otros edificios en las mismas condiciones, refirió que no es responsabilidad de Protección Civil verificar eso, pues se asume que cada obra cuenta con los permisos correspondientes.

 

INTERCAMBIO DE DESECHOS POR PLANTAS LLEGA A BELLAVISTA

0

El Ayuntamiento de Solidaridad que encabeza la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, llevó el programa “Kilo Verde”, intercambio de residuos sólidos reciclables por plantas nativas, a la colonia Bellavista.

En representación de la Alcaldesa, el regidor Gustavo Maldonado Saldaña, resaltó la importancia de dar continuidad a estos programas que promueven la participación ciudadana y el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje.

Invitó a los vecinos a separar los residuos desde casa y evitar que sigan llegando al relleno sanitario. “Trasmitan los beneficios de este programa a otras personas para que cada día seamos más los que participemos”, exhortó el regidor.

Por su parte, la directora de Medio Ambiente, Orquidea Trejo, indicó que el objetivo de este programa es no introducir vegetación que modifique las condiciones ambientales del municipio, por ello se entregan plantas nativas.

Informó que los residuos que se reciben son: vidrio, papel, cartón, plástico, aceite vegetal usado, pilas, entre otros excepto vidrios rotos, cartón de huevo, empaques de papas o dulces, madera, unicel, trampas de grasa, servilletas, etcétera. 

El programa “Kilo Verde”, así como “Reciclatón” y “Descacharrización” forman parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno Municipal de Solidaridad para crear una conciencia de cuidado ambiental entre los ciudadanos, así como prevenir riesgos a la salud.

Quintana Roo recibe más turistas que Egipto

0

De acuerdo a los datos emitidos por la Secretaría de Turismo, SECTUR, en la última edición del Cancún Travel Mart Summit 2016, Quintana Roo recibe más turistas que Egipto.

También supera a otras naciones como Suiza y la India, e incluso recibe más vacacionistas extranjeros que Brasil y Argentina juntos. Cancún continúa siendo el destino más importante de México, por su arribo de turistas nacionales e internacionales.

Quintana Roo recibe más turistas que Brasil y Argentina juntos

En el 2015 por ejemplo, Brasil, principal economía de América Latina, reportó un arribo de 6.3 millones de turistas a su territorio, mientras que en Quintana Roo se registraron un total de 13.3 millones de llegadas a hotel, por turistas nacionales e internacionales.

Enrique Gómez, director general de Sígueme! recomienda visitar Cancún como uno de los lugares imperdibles del territorio mexicano, que en voz de Enrique de la Madrid, titular de la SECTUR, se ha consolidado como una de las entidades más importantes en el sector turístico a nivel nacional, pues recibe un número mayor de visitas internacionales que destinos como Colombia o Perú y casi el mismo que capta Chile.

El estado de Quintana Roo es un destino turístico, superado en visitas únicamente por la Ciudad de México.

El turismo generó dentro de los primeros ocho meses del año, de enero a agosto, un crecimiento de 9.3 por ciento en el ingreso de divisas, comparado con el mismo periodo en el 2015.

También te puede interesar: Entra República Dominicana a la competencia del turismo de cruceros con Quintana Roo

Con un arribo de 23 millones de turistas internacionales a nuestro país, el turismo en México alcanzó la cifra récord de 13 mil 324 millones de dólares por actividad turística, posicionándose como el segundo país del continente americano con mayores ingresos percibidos por el sector turístico, sólo después de Estados Unidos, para pasar del lugar 22 al 17 en el ranking mundial. (Con información del Diario de Yucatán)

 

Implementa PROFECO operativo por el Buen Fin

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Ante el inicio del Buen Fin, implementa la Procuraduría Federal del Consumidor, PROFECO, un operativo para asegurar que se respeten las promociones de los productos que se ofertan.

Las tiendas y centros comerciales de la ciudad lucieron abarrotados de gente, que buscaba las mejores ofertas y descuentos.

Se evitó la publicidad engañosa

Elementos de la PROFECO también asistieron a dichos lugares, para evitar entre otras cosas publicidad engañosa. La dependencia federal instaló módulos y personal recorrió los negocios para apoyar a los consumidores y a las propias empresas.

La subdelegada Marisol Huitrón Rangel indicó; “queremos que las empresas también tengan su buen fin”.

El monitoreo sirvió para hacer observaciones a los establecimientos a fin de que corrigieran pues había productos con descuentos que aplicaban a ciertos aparatos y no a todos en general.

El año pasado se dio el caso en una tienda que ofrecía descuento en electrónicos, no aplicando la promoción en todos sus artículos.

Jóvenes de servicio social participaron en operativo

El año pasado se registraron sólo dos quejas y 11 mil pesos recuperados a favor del cliente; mientras que en el 2014  fueron 5 las quejas y 19 mil pesos recuperados.

También te puede interesar: Se preparan comerciantes para edición 2016 del Buen Fin

La mayoría de los 30 elementos que participan en el operativo de la PROFECO son jóvenes que realizan su servicio social.

Hoteleros de la Riviera Maya en contra de nuevo impuesto al hospedaje

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, AHRM, que encabeza Manuel Paredes Mendoza, se manifestó en contra del impuesto que se pretende imponer por 20 pesos por noche.

Esto en relación a la iniciativa del diputado panista Eduardo Martínez Arcila para que los turistas que llegan a Solidaridad tengan que pagar 20 pesos por noche de habitación ocupada bajo el concepto “De los Derechos de Saneamiento Ambiental que Realice el Municipio”.

Nuevo impuesto afectaría arribo de turistas

El organismo que congrega a la industria del hospedaje, rechazó esta acción al considerar que afecta negativamente el arribo de vacacionistas.

“Hemos estado en contacto con las autoridades estatales y municipales. Estamos en contra de acciones que pueden afectar negativamente la llegada de turistas a nuestro destino, pues esta propuesta no ha sido analizada ni consensada para evaluar los efectos negativos que tendrán para nuestra competitividad y claramente encarecen el producto turístico y nos colocan en desventaja con nuestros competidores”, refirió el titular de la AHRM.

La propuesta del nuevo impuesto carece de análisis

Estas propuestas que carecen de análisis y aceptación de la industria hotelera ponen en peligro los empleos directos e indirectos de la industria turística porque es una medida que hace menos atractivo a nuestro destino.

También te puede interesar: Entra República Dominicana a la competencia del turismo de cruceros con Quintana Roo

Aseveró que se ha estado en contacto con la Presidenta Municipal Cristina Torres para atender puntualmente este asunto, quien ha manifestado su compromiso para establecer un diálogo permanente.

LLEVA CRISTINA TORRES AUDIENCIA PÚBLICA A COLONIA BELLAVISTA

0

La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, escuchó y atendió las principales necesidades de los vecinos de la colonia Bellavista durante la cuarta audiencia pública ¡Que hable Solidaridad!

Ahí, la Alcaldesa afirmó que el servicio de recoja de basura se encuentra prácticamente regularizado; anunció que ya se trabaja en desarrollar un sistema de separación de residuos así como la recoja en días y horarios específicos por tipo de desechos.

“Si trabajamos en separar la basura estamos cuidando el medio ambiente porque sería menos cantidad la que vamos a enterrar. Vivimos en un lugar maravilloso y hay que cuidarlo. Si cada uno de nosotros hacemos nuestra parte podemos ayudar más”, indicó.

Entre las intervenciones de la ciudadanía destacaron los agradecimientos por el mejoramiento en el programa de recoja de basura. “Esto no hubiera sido posible si ustedes no nos hubieran ayudado. Nos falta mucho pero hay también mucha voluntad y fe de los ciudadanos que están viendo que sus recursos van donde tienen que ir”, afirmó la Alcaldesa.

Otras de las peticiones ciudadanas recibidas fueron: reforzar la seguridad con mayor vigilancia en las calles, concientizar a los vecinos sobre recoger las heces de sus mascotas cuando las saquen a pasear, la instalación de equipo de ejercicio en el parque, limpieza y aplicación del reglamento en lotes baldíos, así como apoyos para personas con discapacidad.

En esta ocasión se contó con la participación del grupo “Huichol Musical” y los integrantes de la escuela de baile MFC, quienes fueron invitados por la Presidenta Honoraria del DIF, Claudia Torres Gómez, a participar en las actividades de la dependencia en beneficio de los grupos vulnerables, así como a los eventos culturales.

Por otra parte, la Escuela de Iniciación Artística asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) realizó un taller con los niños presentes en la audiencia pública para crear conciencia sobre la colaboración social, los participantes ofrecieron el trabajo final a la Presidenta Municipal.

En el evento acompañaron a la Alcaldesa los regidores Gustavo Maldonado Saldaña, Cindy Berenice García Madrigal, Alberto Magil Díaz, Maribel Morales Orozco, Perla Rocha y Jesús Camal, además del Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo y los titulares de las diferentes direcciones generales.

Quintana Roo al desnudo

0

Por Yuum Chaak

Nuestra tierra, Quintana Roo, ha sido conocida en las últimas décadas como un lugar de crecimiento vertiginoso, con una economía dinámica por la inversión multimillonaria en el sector turístico, pero a 40 años de distancia del inicio del proyecto Quintana Roo, es tiempo de poner al desnudo la realidad del Estado.

Sobretodo después del paso del huracán Borge que azoto por 5 años al estado generando más problemas y rezagos …

La economía

Tan solo el 11% de los trabajadores de Quintana Roo ganan más de 5 salarios mínimos.

La mayoría de los hoteles no son de mexicanos y los recursos prácticamente nunca tocan la economía local.

Se ha permitido el crecimiento de un turismo que no facilita la distribución de la riqueza con las comunidades y ciudades de la zona al convertirse en castillos que no facilitan la salida de los huéspedes hacia la comunidad.

Las temporadas bajas siguen siendo un momento de incertidumbre para buena parte de la población, las jornadas laborales son amplias y las distancias entre los centros de trabajo y las casas se traduce en horas de tiempo pérdidas.

Las oportunidades han sido para los cercanos al poder, llámese grupo, sindicato o persona.

Se han mal vendido las reservas territoriales del estado regalando lo que le pertenece al pueblo.

No existe un plan estatal de competitividad turística de largo plazo que atienda los retos del destino y la nueva competencia que enfrentará.

La sociedad

El 70% de las personas que llegan a Quintana Roo provienen de los estados del sureste, es gente que viene en su mayoría sin preparación básica para acceder a puestos bien remunerados.

La falta de capacidades para el desarrollo humano y su vinculación productiva, dificultan la calidad de vida de los amplios grupos urbanos.

Las comunidades indígenas y rurales, se mantienen alejadas del desarrollo mientras sus habitantes son llevados a las ciudades donde no logran sus sueños y pierden identidad y arraigo, teniendo Cancún el primer lugar en suicidios a nivel nacional.

Dice el estudio de México Social, que Quintana Roo es el estado con menos programas de apoyo a la niñez, es decir es el peor estado para ser niño…

Además de la falta de apoyos existen los riesgos, ya que los polos turísticos generan un gran comercio de trato de mujeres y turismo sexual infantil siendo Cancún también el referente en México.

Si la situación de los niños no fuera suficiente, Quintana Roo tiene el primer lugar en embarazo adolescente a nivel nacional, así de bien andamos…

La familia está desintegrada por la realidad social de padres y madres que trabajan, por la diversa estructura familiar o carencia de esta.

Las mujeres de Quintana Roo están en riesgo; la violencia intrafamiliar, el abuso sexual, tienen al estado al borde de declaración de alerta por feminicidios.

El Medio Ambiente

En menos de 40 años, se ha erosionado la costa por el abuso de los desarrolladores al quitar la duna costera, lo cual vulnera la zona ante fenómenos naturales

Se han deforestado amplía zonas de selva, para cambiar su uso de suelo, no se respeta la vocación forestal de la selva y se permite el atropello de ejidatarios que solo buscan vender tierra sin entender la fragilidad ambiental.

El corredor biológico mesoamericano se ha ido fragmentando, por la falta de comprensión del valor de la conservación de la biodiversidad.

El manejo de los desechos en las localidades y en las ciudades es muy contaminante, la falta de drenaje en lugares de alta fragilidad ambiental generan altos riesgos al equilibrio de los ecosistemas (tulum con el segundo acuífero subterráneo más grande del mundo está en grave riesgo, pero no es diferente a Bacalar, Mahahual entre otros)

Falta de visión hacia la sostenibilidad y economía de corto plazo lastiman el equilibrio natural.

No existe un proyecto de largo plazo que garantice que se conserve el medio ambiente.

La seguridad

Las ciudades de Quintana Roo están viviendo situaciones de riesgo que antes no existían, la falta de respuesta institucional genera brotes de inconformidad y de acción ciudadana para autodefensa, es previsible que en colonias urbanas populares de las grandes ciudades se rebelen ante la inseguridad.

Las autoridades encargadas de la administración de la justicia no responden a las demandas y se encuentran infiltradas por grupos delictivos y permeados por la corrupción.

Las cárceles son un polvorín y muestra del desinterés por la administración de la justicia.

La delincuencia organizada no sólo administra la venta de estupefacientes en el mercado turístico, extorsiona a comerciantes, pequeños, medianos y grandes, secuestra, y esparce violencia en su guerra entre organizaciones criminales.

¿Donde quedo el paraíso prometido? ¿En dónde está el Quintana Roo, del desarrollo, el de los resultados? Al parecer es tiempo de poner los pies en la tierra y partir de un diagnóstico real del donde estamos para poder emprender las acciones que nos lleven a cambiar la realidad.

Señor Gobernador, usted no es responsable de lo que ha sucedido en el estado, y si puede hacer mucho por el si empieza por reconocer la realidad.

Para poder empezar a limpiar nuestro estado empezando por las mentiras esas como el hecho de engañar con datos falsos como los más de 2000 personas que no aprendieron a leer pero que tienen su certificado.

Qué tal si empezamos por decir así estamos y entonces se entenderá mejor el que y porque se hará lo necesario para mejorar.

Falta mucho por señalar pero para muestra un botón basta amigos de Quintana Roo…

El Paraíso no se ve muy bien y no darse cuenta lo arriesgara de tal forma que pudiera perder su capacidad de generar riqueza… Acuérdense de Acapulco …