[arm_setup id=”1″]
Nave espacial india capta impresionantes paisajes de Marte
Venezuela ordena el cierre de la frontera con Colombia por 72 horas
A primera hora del jueves empezó a regir el cierre de la frontera con Colombia y Venezuela, específicamente en el Estado Táchira, luego de que tres miembros de la fuerza armada venezolana y un civil resultaran heridos en un enfrentamiento en la frontera.
La decisión la comunicó el presidente Nicolás Maduro en la noche del miércoles a través del programa de televisión de Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. Allí relató los hechos y advirtió que la situación irregular provocada por el “paramilitarismo” obligó al cierre fronterizo.
“Un operativo muy a la usanza del paramilitarismo, con armas largas, pareja de motorizados, atacaron por la espalda a nuestros muchachos”, relató Maduro. “Desde ya arranca este cierre por 72 horas. Iremos evaluando… espero la colaboración de las autoridades colombianas para el caso que hayan pasado a Colombia”.
Los hechos ocurrieron este miércoles en San Antonio, Táchira, cuando una pareja de motorizados atacó un puesto militar en la zona fronteriza donde se adelantaban labores para contrarrestar el contrabando, según lo denunció el gobernador José Vielma Mora, que inculpó a la “derecha terrorista” de este ataque.
Las víctimas del ataque fueron emboscados y atacados por la espalda, según el gobernador de Táchira.
Según informó Vielma Mora, los heridos recibieron atención médica y quirúrgica por la gravedad de las heridas.
Vielma habló sobre las heridas de los tenientes Daniel Veloz Santaella y Alexis Rodriguez, el cabo primero Miguel Nuñez Martínez, así como del civil.
Por la situación de escasez en Venezuela el propio gobierno venezolano ha denunciado que hay tráfico ilegal de alimentos e insumos básicos hacia Colombia.
Precisamente los hechos en mención se dieron tras un operativo para contrarrestar a un grupo de presuntos colombianos que se dedicaban a ingresar insumos básicos a ese país.
El estado Táchira es considerado como un estado opositor al gobierno de Venezuela, aunque es gobernado por un chavista, José Vielma Mora.
En esta zona el año pasado se registraron fuertes protestas antigubernamentales. Incluso el exalcalde de San Cristobal, Daniel Ceballos, fue detenido y acusado de delinquir para desestabilizar el gobierno de Maduro.
Esta es una zona muy neurálgica para el gobierno nacional y ha tenido un férreo control de las autoridades por el fuerte tráfico comercial entre Colombia y Venezuela.
CNN
Taxistas de Cancún dejan su unidad y se van a las escuelas
El ciclo escolar que inicia el próximo lunes, socios del Sindicato de Taxistas, continuarán participando en el programa de escuela segura que se lleva a cabo desde finales del año anterior.
“Tuvimos el apoyo del Sindicato de Taxistas a finales del ciclo anterior, para este trabajaremos con las escuelas con las que iniciamos para apoyar, lo que esperamos es la autorización del secretario, de manera formal, al final el beneficio es para nuestros hijos, eso es lo importante”, mencionó Raúl Lara Quijano, presidente de la Sociedad de Padres de Familia en Benito Juárez.
Durante junio y la mitad de junio, socios del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo, participaron en el programa de “Escuela Segura” en el que los representantes de taxistas realizaron labores de vialidad a las afueras de los planteles educativos que se ubican sobre avenidas principales.
Al concluir el ciclo escolar anterior, trabajaron directamente con nueve instituciones educativas de nivel básico, en este caso primarias y secundarias, en los horarios de 6:40, 13:30 y 19:30 horas, que son los de entrada y salida de los turnos matutino y vespertino.
Algunas de las escuelas que fueron beneficiadas al final del ciclo escolar anterior fueron las secundaria, Federal 6 “Belisario Domínguez”, Federal 9 “Jesús Reyes Heroles”, Técnica 11 “Moisés Sáenz Garza”, las cuales fueron las primeras en las que se inició el programa.
Labor voluntaria de taxistas
Las actividades por parte de los socios del sindicato iniciarán una semana después del regreso a clases, que se efectuará el próximo 24 de agosto, una vez que los alumnos, docentes y cuerpo administrativo se establezcan en los planteles.
“El programa que nosotros implementamos continuará, el ciclo escolar anterior trabajamos con la primaria ‘Niño Mexicano’ impartiendo capacitación a los menores y padres de familia en materia de educación vial”, dijo Ángel López, jefe de Comunicación social de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (Smspyt).
Además de la labor voluntaria de los taxistas, la dirección de Tránsito Municipal continuará llevando pláticas a los diferentes planteles, para hacer conciencia y dar a conocer las medidas que los padres de familia y menores deben de tener en cuenta con el fin de respetar las señales viales y disminuir el tráfico.
El azul turquesa regresará en cuatro meses a Puerto Morelos
Los trabajos para tener arenales sin exceso de sargazo tardarán hasta cuatro meses en Puerto Morelos. Las brigadas de limpia han incrementado y aunque han avanzado está recalando aún mucha alga en la playa, detalló Leonel Medina Mendoza, alcalde del lugar.
“Las personas están trabajando dos veces al día y la prioridad es atender el lado norte, para afectar lo menos posible la llegada del turismo”.
La planta es retirada desde el mar; sin embargo por el tiempo que estuvo estancada, se pudrió y por ello dejó el mal olor y un color en la arena que poco a poco deberá limpiarse.
Hasta el momento son 19 mil 500 metros cúbicos los que han recolectado, de los más de 37 mil 500 que fueron retirados de los arenales de Benito Juárez que incluyen Cancún, Puerto Morelos y Puerto Juárez, mencionó Eduardo Mariscal de la Selva, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
“De manera diaria estamos recolectando desde 800 hasta mil 400 metros cúbicos por día, siendo entonces la zona que aún cuenta con más alga en el municipio”.
Para la limpia se formaron nueve comités del Programa de Empleo Temporal (PET) con cerca de 800 personas, más un grupo de 100 personas que de manera constante ha participado. Además hay 10 operadores de maquinaria que apoyan con el retiro.
Realizan dos jornadas al día
Por día, al menos 750 personas se reúnen en uno de los dos horarios de limpia que labora a las 6 y 16 horas.
“Estamos en la primera etapa del proyecto que durará cerca de 35 días, en la segunda será sólo maquinaria la que estará operando, dependiendo del avance estableceremos una estrategia final de limpia”.
Parte de la planta es enviada a una sascabera que un ejido prestó a la alcaldía, aunque 75% es reincorporado a la duna costera, lo que ayudará a contar con más playa y protegerla de la erosión de los vientos.
sipse
Califican de necesario el desarrollo del sur de Q. Roo
Moira Paz Estenssoro, directora en México del CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, consideró que la zona sur del Estado y especialmente la zona maya carecen de un desarrollo económico como el que tiene la zona norte por lo que es necesario establecer políticas públicas que equilibren la asimetría.
“Nosotros reconocemos que el gobierno está estableciendo políticas de inclusión social, en Quintana Roo hay una diferencia entre Cancún y Chetumal, por ejemplo, y hay que trabajar en reducir esas diferencias económicas que se traducen en sociales”, señaló la economista durante una gira de trabajo en Riviera Maya.
Dijo que este año la contracción económica de México no impactará de igual manera a Quintana Roo debido a que su economía se mueve en el turismo que se prevé crezca este año y debe ser capitalizado por los gobiernos para prever un desarrollo más unificado.
“En México (…) existen grandes asimetrías en el desarrollo interno y por eso creo que es necesario establecer un plan de desarrollo regional donde se impulsan actividades en regiones donde se tienen que resolver temas de inclusión social, bienestar de la población y educación tiene una prioridad”, dijo.
Proyectos en los que trabajan
CAF tiene un año de estar operando en México y, aunque comienzan a tener participación institucional con gobiernos de los tres niveles, su actividad de financiamiento se ha centrado más en proyectos de la iniciativa privada.
Paz Estenssoro aseguró que facilitan cooperaciones para financiamientos de proyectos gubernamentales para el diagnóstico y estudio de temas de movilidad urbana, de espacios púbicos, de ordenamiento territorial, y de gobernabilidad.
Actualmente en Quintana Roo tienen un proyecto que estarán impulsando junto a otras instituciones, y se denomina “Buceando la historia sumergida de México” con el que se harán estudios científicos en los ríos subterráneos de la península; sin embargo hasta ahora no tienen participación con los gobiernos estatales y/o municipales, como en otros Estados del país.
sipse
Estudiantes de Q. Roo convertirán en abono el sargazo
El sargazo que se recoge de las playas podrá ser convertido en abono que se repartiría entre los productores agrícolas del municipio para dar un buen destino a esta alga.
Esto lo confirmó ayer Horacio de Jesús Coral Aguilar, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre, quien mencionó que ya se tuvo un acercamiento con alumnos del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, que se encuentran interesados en tratar el alga para fines productivos.
“El sargazo se deposita en el predio el Caracol que nos autorizó la Secretaría del Medio Ambiente, es una sascabera que ya está abandonada (…) hicimos unos talleres para explicarles el tratamiento que se le debe dar y lo mandamos a los hoteleros para que estén enterados”, dijo el empleado municipal.
También te puede interesar:
Abundó que en promedio se recolectan unas 35 toneladas a diario, sin embargo en las próximas semanas se podría recoger más por la actividad que tienen los 950 trabajadores del Programa de Empleo Temporal (PET).
“En una reunión que tuvimos en Cancún expusieron lo que hacen ellos (los del Tecnológico). En este tema ya le están entrando muchas secretarías de los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal”, expresó Coral Aguilar.
Según el funcionario ya se han consultado especialistas para estudiar la viabilidad de que el sargazo sea convertido en este producto y han comentado que se puede hacer algo similar y como antecedente se menciona un evento en Francia donde se pudo convertir en fertilizante natural.
Pretenden usar maquinaria
El funcionario adelantó que ya se han puesto en contacto con integrantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos (Sagarpa) para que se pueda gestionar la llegada de una máquina especial que se utiliza en el cañón del sumidero, el cual recoge la basura en ese cuerpo de agua, esto podría ser en los próximos meses y sería como plan piloto.
En el tema de los salarios a los trabajadores del PET, mencionó que había atraso en sus pagos debido a que no contaban con la documentación completa de las personas inscritas, quienes ganan 68 pesos a diario.
sipse
Cocodrilo se pasea por hotel de Tulum
Dos rescates fueron hechos por elementos del honorable cuerpo de bomberos ayer, ambos de animales: un pájaro y un cocodrilo, que terminaron en sus lugares correspondientes.
Por la mañana los elementos de la corporación de bomberos de Tulum recibió un llamado a las 11 horas por parte de una mujer que pedía ayuda para un pajarito que no podía regresar a su nido.
El ave se encontraba en un poste ubicado casi frente a las instalaciones de seguridad pública y de bomberos, cuando sin alas pretendió volar cayó a la ciclopista pues estaba desemplumado. Los bomberos acudieron al rescate y colocaron al animalito de regreso en su nido.
Cocodrilo ‘hospedado’
A las 14 horas, los tragahumos nuevamente fueron requeridos en un hotel de la zona costera del corredor turístico Tulum-Playa del Carmen para que aseguraran a un cocodrilo, que había sido capturado dentro de las instalaciones del centro de hospedaje.
El reptil se paseaba y asustaba a los huéspedes por lo tanto los bomberos lo resguardaron y trasladaron a la Reserva de Sian Ka’an.
sipse
Reducen el número de refugios anticiclónicos
Protección Civil desechó al menos 10 refugios anticiclónicos debido a que no contaban con los requerimientos básicos para garantizar la seguridad de las personas, y otra decena, especialmente de escuelas, tuvieron observaciones por detalles de infraestructura.
“La revisión inicial de Protección Civil iba sobre un universo de 50 refugios que teníamos en 2014, pero este año solamente 40 aprobaron en las escuelas, luego de la revisión que se hizo con la comisión especial conformada por Sedena, Marina, los colegios de Arquitectos e Ingenieros y Protección Civil”, dijo Guillermo Morales López, coordinador de Protección Civil en la zona norte, y hasta hace una semana titular del área en Solidaridad.
Las 10 escuelas que fueron desechadas no pasaron parámetros como la garantía de no inundarse y ser resistentes a los vientos; además algunas no contaban con las cinco áreas internas como son comedor, dormitorio, baños, espacio para recreación y bodega.
De los 38 refugios de Playa del Carmen –dos se encuentran en Puerto Aventuras– que cumplieron con los análisis del entorno, la accesibilidad y que cuentan con las áreas internas, 10 tuvieron algunas observaciones por desperfectos en puertas y ventanas, que en teoría deberían ser cubiertas por la Secretaría de Educación y Cultura.
Reparaciones necesarias
El funcionario dijo que esas bitácoras han sido entregadas al Ayuntamiento para que sean atendidas en esta temporada de huracanes, pues aunque no ha sido activa, se debe contar con los mecanismos de prevención.
“Algunos refugios requieren de reparaciones menores, las escuelas adolecen de ventanas y puertas y se tienen que remediar porque no podemos sacar a la gente de un peligro y llevarla a otro”, comentó.
La lista de los refugios se encuentra disponible en las instalaciones de Protección Civil, o también se puede llamar al 066 para preguntar la ubicación del más cercano a cada una de las colonias; se calcula que entre los 40 refugios se puede albergar a cerca de 3 mil 500 personas.
sipse
¿Tequila o cerveza? Con qué bebida darás ‘el Grito’
Los festejos por los días patrios aumentarán 20% las ventas de bebidas alcohólicas en Cancún.
Sólo para el 15 de septiembre, día en que se celebra la Independencia de México, la venta que esperan alcanzar es 15% mayor al resto del año, explicó Miguel Ángel Aznar, presidente de la Unión de Comerciantes en Cervezas, Vinos y Licores, A.C.
“Lo que más vendemos ese día es el tequila y la cerveza que consumen desde las personas locales como los turistas”.
Son al menos 350 expendios que ven el alza en sus negocios, un alivio antes de que comience la temporada baja para ellos, la cual inicia con la época de frío o lluvias, cuando las ventas bajan hasta 40%.
La época más fuerte para aquellos que venden bebidas alcohólicas es el verano, principalmente las vacaciones de semana santa; los días como el 15 de septiembre aumenta la venta del tequila, algo que apoya a sacar el inventario.
“Sólo en la fecha mencionada y en diciembre es cuando la bebida mexicana es más consumida”.
En los negocios 80% es de las ventas de cervezas, 20% está dividido entre cocteles y preparados y el resto ya en rones, vodka y whisky.
Venta de alcohol en Cancún
Los hoteles y los restaurantes compran más con los distribuidores, por lo que las ganancias de ese día para los minisupers o expendios son al menudeo, detalló Aznar Loeza.
Las casas grandes registran ventas aún mayores, aunque esto no genera una economía local.
Aunque la venta de alcohol pirata y adulterado ha disminuido, lo recomendable es comprar sólo en lugares establecidos, ya que los minisupers son vigilados para que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas.
Para los comercios la fecha no registra incrementos de venta; sin embargo aquellos negocios de telas y los restaurantes son los más beneficiados, sobre todo aquellos que venden antojitos mexicanos, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur).
Dos de cada 100 playenses tienen VIH
Estudios realizados por Vida Positiva Playa A.C. y datos de CENSIDA indican que Playa del Carmen es una de las principales ciudades con casos infecciosos de VIH. A nivel nacional, el estado de Quintana Roo ocupa el tercer lugar después de Campeche y Mérida.
En Quintana Roo los casos de infección aumentan 1.25 % Un promedio 5 veces más alto en comparación con todo el país. En Playa del Carmen 2 de cada 100 playenses están infectados.
Así lo dió a conocer Rudolf Geer presidente de Vida Positiva A.C. asociación que ha trabajado en el tema desde el 2008.
Los casos de infección van en aumento. La prevalencia del VIH en la población general de Quintana Roo es de 4 a 12 veces más alta que el resto de la republica.
El número de pacientes atendidos por parte de la Secretaria Estatal de Salud subió un 23.2% del 25 de marzo del 2014 (1304 casos) al 25 de marzo del 2015 (1606 de 1302 casos) esto es 8.9% más que el promedio de la república en el mismo periodo de tiempo.
Ante esta situación el gobierno estatal hace caso omiso ante las peticiones del presidente de Vida Positiva. “Durante la administración de Filiberto Martínez el exdirector de salud municipal, dijo que no daría permisos para realizar pruebas gratuitas en la calle, porque afectará al turismo, el exfuncionario dijo que es mejor que se mueran unos de SIDA a el resto de la población morir de hambre. Hemos tenido nulo apoyo de las autoridades”. Comentó Rudolf Geer.
Rudolf dará a conocer el próximo viernes 21 de agosto los resultados de estudios realizados en Quintana Roo. La conferencia se llevará a cabo en las instalaciones de la CROC en Playa del Carmen.
ICATQROO CAPACITA A ORIENTADORES TURÍSTICOS EN OTHÓN P. BLANCO
Con el objetivo de impulsar la creación de nuevas fuentes de empleo en el Sur del Estado, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (Icatqroo) inauguró dos de 11 cursos a Orientadores Turísticos del Municipio de Othón P. Blanco, iniciando con Ingles Básico Complementario y Primeros Auxilios, en beneficio de 25 personas.
En la Sala Audiovisual de la Unidad de Capacitación de Chetumal, se dieron cita la directora general del Icatqroo, Alondra Maribell Herrera Pavón; el regidor José Hadad Estefano, presidente de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, y en representación del presidente municipal Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, el director municipal de Turismo, Jorge Alberto Pérez Barrios, quienes dieron la bienvenida a los 25 ciudadanos que participan para obtener el certificado de terminación de Guías Locales.
Herrera Pavón indicó que siguiendo las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, de generar nuevas fuentes de empleo en la capital del Estado, el Instituto se ha dado a la tarea de capacitar a las personas mediante cursos orientados a aprovechar los recursos naturales en turismo alternativo.
Manifestó que el objetivo final de la capacitación será registrar los cursos ante la Secretaria de Turismo, permitiendo que las y los capacitados puedan obtener un certificado de terminación como Guías Locales y para que, mediante los conocimientos adquiridos, puedan beneficiarse de las zonas arqueológicas mayas como Kinichna, Dzibanché, Kohunlich y Oxtankah, así como de las bellezas naturales que se encuentran en el Municipio de Othón P. Blanco.
“Los cursos que recibirán las 25 personas, entre los que destacan Geografía y Patrimonio Turístico, Historia de Quintana Roo: de la Guerra de Castas a la época contemporánea y Maya Básico Comunicativo, permitirán a las y los alumnos tener las herramientas necesarias para dar un servicio de guía completo de las atracciones del Municipio”, dijo Alondra Herrera Pavón.
Indicó que en el Sur del Estado transita un número importante de turistas que van hacia la Zona Norte del Estado, por lo que es importante tener a un grupo de personas capacitadas, que puedan brindar un servicio de guías turísticos en Othón P. Blanco.
Por su parte, el regidor José Hadad Estefano, presidente de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento, agradeció a la directora general, Alondra Maribell Herrera Pavón, por atender la demanda de los ciudadanos y exhortó a los y las capacitadas a aprovechar los cursos de capacitación que brinda la Institución.
Roberto Borge conmina a los peloteros de la novena quintanarroense a dar su mayor esfuerzo para ir en busca del título número 12 de la franquicia
El gobernador Roberto Borge Angulo lanzó esta noche la primera bola del partido con el que los Tigres de Quintana Roo arrancaron el primer pléiof de la Zona Sur, correspondiente a la temporada 2015 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), ante los Guerreros de Oaxaca.
Ante gran entrada en el parque “Beto Ávila” de esta ciudad, el jefe del Ejecutivo, acompañado por Cuauhtémoc Rodríguez Meza, presidente Ejecutivo de los Tigres, y Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez, fue el invitado de honor para lanzar la bola que atrapó el cátcher Íker “El Vaquero” Franco.
Previamente, Roberto Borge saludó y conminó a los peloteros de la novena quintanarroense, que dirige el mánager Roberto “Chapo” Vizcarra, a dar su mayor esfuerzo para ir en busca del título número 12 de la franquicia.
—Son 21 temporadas consecutivas calificando al pléiof y 11 títulos en 60 años de vida de la franquicia, eso habla de que Tigres es un equipo ganador —señaló—. Estoy seguro de que su profesionalismo y dedicación nos darán grandes alegrías en este final de temporada.
Cabe indicar que, luego de concluida la temporada regular, 8 equipos buscarán el título: Leones de Yucatán, Tigres de Quintana Roo, Piratas de Campeche y Guerreros de Oaxaca, por la Zona Sur; Diablos Rojos del México, Toros de Tijuana, Saraperos de Saltillo y Acereros del Norte (Monclova), por la Zona Norte. El primer pléiof es a ganar cuatro de siete partidos.
A este primer partido también asistieron Fabián Vallado Fernández, delegado de la Sedesol; Amador Gutiérrez Guigui y Francisco Villanueva Muñoz, directivos felinos, y Vicente Pérez Avellá y Guillermo Espíndola, presidente Ejecutivo y gerente general de los Guerreros de Oaxaca.
Agencias
“Podadita” de ceiba en discoteca
El día de ayer “convulsionaron” de coraje los usuarios de las diferentes redes sociales por la supuesta poda que le realizaron el martes a una ceiba con más de 40 años ubicada dentro de una discoteca muy conocida en el Boulevard Bahía, por lo que satanizaron a las autoridades municipales del Ayuntamiento de Othón P. Blanco por haber otorgado los permisos para que literalmente cercenaran dicho árbol.
Entre los comentarios que hay en el Facebook hasta se atrevieron a escribir que las autoridades municipales y federales del área de medio ambiente recibieron una “mordida” para otorgar los permisos y no apersonarse para vigilar que los trabajos de poda fueran como se establecieron en dichos oficios.
Ayer realizamos un recorrido para verificar qué tanto le cortaron a la ceiba, y a simple vista se puede observar que no se trató de una simple poda, como argumenta las autoridades y propietarios de dicha disco en redes sociales, pues prácticamente cortaron los troncos junto con las ramas.
A pesar que fueron las áreas de Ecología y de Protección Civil municipal las cuales autorizaran dicha “poda”, no se presentaron ni para supervisar los trabajos y mucho menos para garantizar la seguridad de los ciudadano, a pesar de que utilizaron maquinaria pesada.
Esmeralda Ramírez dejó su cometario en una de las redes sociales conocidas como “Periodismo Urbano”, el cual decía: “Escocido descarado”.
Juan Carlos Lemus puso: “Que poca ma…”.
Grisselle Moni dijo: “Más bien sería de cuánto fue la mochada o con cuánto se vendieron las autoridades. Seguramente el empresario de la discoteca paga para derribarlo, malnacidos la dizque autoridad apenas ve dinero y se pone a mover la colita como perro”.
Paty Rodríguez Aguilera comentó: “Lo más lamentable son los dueños del terreno que autorizaron o en su caso solicitaron derribar esa ceiba, a ellos son los que deben de cuestionar, ya quisiera tener yo una ceiba de ese tamaño en mi casa u otra propiedad. Enoja mucho de verdad”.
Finalmente, quienes deberían de dar la cara, que son las autoridades de la Dirección de Ecología y Protección Civil, no lo están haciendo, pues como dice, los feisbukeros, el propietario de la discoteca solicitó el permiso simplemente y llevo a cabo la poda del árbol cuando esta responsabilidad debió haber sido de la autoridad antes señalada.
Diario de Quintana Roo
Q. Roo, entidad con mayor número de planetarios en el país
La directora del planetario Cha’an Ka’an, Milagros Varguez, afirmó que todo está listo para que, a partir del próximo jueves 20 de agosto, el recinto abra sus puertas como primer espacio en su tipo con inmersión completa en 3D en América Latina y tercero en Quintana Roo.
De acuerdo con Notimex, explicó que el Planetario de Cozumel, Cha’an Ka’an, es un complejo científico, tecnológico y cultural cuyo objetivo es acercar a la sociedad con la ciencia.
Se trata, dijo, del tercer nodo dentro del Sistema Estatal de Planetarios, antecedido por Yook’ol Kaab, en Chetumal, y Ka’ Yok’, en Cancún, lo que convierte a Quintana Roo en la entidad con el mayor número de planetarios en todo el país.
Equipan las instalaciones del planetario
Agregó que este espacio abre sus puertas tras una inversión de casi 60 millones de pesos; cuenta con un auditorio para 190 personas, un observatorio con dos telescopios para observación nocturna y diurna, así como un domo de proyección con capacidad para 95 personas con inmersión completa en tercera dimensión único en América Latina.
También con una sala museográfica cuyos ejes temáticos rectores son la arqueoastronomía maya, la biodiversidad de Cozumel y la navegación, y dos aulas didácticas para la impartición de talleres.
Además, precisó, tiene una Sala Didáctica del Recurso del Agua, la cual hace una reflexión en torno a la conservación y cuidado del agua, y un Centro de Interpretación de la Naturaleza dedicado a la muestra y el conocimiento de plantas y hierbas endémicas de la región
“Cha’an Ka’an no sólo es un planetario, es un complejo para la difusión de la ciencia, la tecnología y la cultura”, puntualizó.
Dijo que se trata de un espacio que propicia la convivencia, el intercambio de ideas y el desarrollo de múltiples actividades para el deleite de sus visitantes en un ambiente que estimula el conocimiento científico, así como la preservación del legado de la cultura maya y la biodiversidad de Isla Cozumel.
Inauguración del recinto
Indicó que a partir del próximo 20 de agosto, después de dar por concluido el acto inaugural, el Planetario de Cozumel, Cha’an Ka’an, que en maya significa observar o disfrutar el cielo, quedará oficialmente abierto para la comunidad y visitantes de la isla.
Refirió que el evento inicia con una ceremonia protocolaria por la mañana, la cual contará con la presencia de autoridades estatales, de ciencia y tecnología, académicos, investigadores, estudiantes y empresarios, entre otros.
Este domingo se definirá quien se queda o sale del PRD
En la reunión de consejo estatal que tendrá el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en próximo domingo se definiría la continuidad de la militancia de algunos actores o su salida e incluso incorporación a filas de otros partidos como Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Valoraremos y pediremos una autocrítica y en su caso la remoción o permanencia del presidente (Emiliano Ramos) de la cual dependerá el futuro de varios perredistas, porque no podemos seguir con los mismos rostros y las mismas actitudes y vicios, porque si no vamos a seguir teniendo los mismos resultados”, dijo Orlando Muñoz Gómez, ex candidato a la presidencia municipal por el PRD.
Aunque habló a título personal, el también regidor de la Comuna dijo que si no se dan cambios sustanciales para tener un nuevo rumbo en el sol azteca, no descarta incorporarse a Morena, en donde César Caballero, su dirigente estatal, le ha dado su confianza.
“Hoy nos abren la puerta en otra institución, en Morena, y si no se cambian las cosas en el PRD tomaremos la decisión de afiliarnos a este partido (…) mi postura es que queremos una renovación de las dirigencias estatales y municipales”, adelantó.
Por su parte Juan Carlos Beristain Navarrete, otro militante perredista, lamentó que estos amagues de salir del partido sean a costa de una dirigencia, pero dijo que en su partido continuarán quienes quieran trabajar por dicha agrupación.
“Yo continúo en el partido, mientras estemos aquí debemos trabajar por el partido y crear una plataforma política para acercarnos a la gente y revertir los resultados que hemos tenido y lo tenemos que hacer con una dirigencia u otra”, dijo Beristain.
El PRD cayó en el caso de Solidaridad al cuarto puesto en las pasadas elecciones a la diputación federal, mientras que Morena se colocó como segunda fuerza.
sipse
Se han registrado cinco casos de chikungunya en Cancún
En el municipio de Benito Juárez hasta la fecha se han contabilizado cinco casos de chikungunya, todos estos importados, al contraerlos los pacientes en otro entidad y presentar los síntomas en la ciudad.
Los afectados se encuentran aislados y las zonas aledañas a su residencia fueron nebulizadas para evitar contagios, informó Jorge Gutiérrez Contreras, director de la jurisdicción sanitaria número 2.
“El departamento de vectores de la institución no descansa, todo el año los trabajadores están por toda la entidad para hacer las fumigaciones y descacharrización, además de concientizar a la población”.
Síntomas del chikungunya
Los síntomas que se presentan con este padecimiento son dolores articulares, de cabeza y musculares, estos normalmente suelen causar fatiga y debilitar al paciente, señaló Ricardo Ríos, médico general.
“Náuseas y erupciones cutáneas, que generalmente desaparecen en pocos días; son otras de las señales, los signos clínicos de esta enfermedad son semejantes a los del dengue, pero los dolores musculares son más intensos y la fiebre más alta”.
La enfermedad es transmitida por el mismo mosco que el del dengue, dijo Gutiérrez Contreras, no se transmite de persona a persona y actualmente, no existe vacuna o medicamento que evite el contagio.
Esta aparece entre tres a siete días después de la picadura del mosquito infectado y puede durar el mismo tiempo en la fase aguda, siendo los grupos más vulnerables niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, dijo Ríos.
“Una prueba de sangre es la que confirma el diagnóstico, de ser positivo se debe seguir las indicaciones del tratamiento del galeno, además de guardar reposo en cama y tomar abundantes líquidos para evitar la deshidratación”.
La Secretaría de Salud contabiliza hasta el ocho de agosto, ocho casos en el Estado con esta patología, siendo así una de las 17 entidades con registro de enfermos.
Es importante, agregó Gutiérrez Contreras, que la comunidad tome sus acciones, no debe esperar que vaya el personal para desechar cacharros que pueden almacenar agua y que sirvan de criaderos para el mosco, sencillas acciones pueden hacer la diferencia.
Sipse
Recorren 25 mil turistas la Quinta Avenida
Durante las últimas tres semanas del periodo vacacional de verano, hasta el pasado fin de semana, se registró la afluencia diaria de entre 25 y 30 mil personas que recorrieron la zona más turística de la ciudad, la Quinta Avenida.
Esto según estimaciones de Gerardo Valadés Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), quien afirmó que tomando como parámetro que los hoteles manejaron un promedio general alto, los establecimientos de la vialidad turística han estado operando sus ventas en 90% aproximadamente.
“Hemos observado que por lo menos un 40% ha sido turismo nacional, le daríamos un 20% a los norteamericanos, otro 20% a los europeos que comienzan a ir aumentando en estas fechas y otro 20% a visitantes sudamericanos. Colombianos, peruanos, bolivianos, brasileños y argentinos principalmente”, señaló el titular del CCERM.
Además dijo que una prueba del éxito que se ha ido construyendo en el destino son los nuevos centros comerciales, nuevas tiendas y marcas internacionales que se están instalando sobre la Quinta Avenida e incluso poco a poco han ido aprovechando espacios en las calles laterales.
Oferta comercial y laboral
“La Quinta inicia desde la calle 1ª Sur y hasta la calle 42. Se habla de que son dos kilómetros de calle en las que se encuentran más de 2 mil comercios de diversos giros que van desde comidas, artesanías, tiendas de ropa, cafeterías, vida nocturna, entre otros. Una oferta amplia para nuestros visitantes”, enfatizó Valadés Victorio.
Recalcó que la Quinta Avenida representa un espacio laboral para alrededor de 10 mil personas que han llegado de distintas partes del país y otras latitudes extranjeras además de ser parte primordial de la imagen que se lleva el visitante que decide pasar sus vacaciones el en corazón de Playa del Carmen.
Subrayó que ahora el reto es mantener la calidad en el servicio y trato que se brinda a los visitantes para fomentar que no solo se vayan con una buena experiencia del destino y de su zona turística sino también incitar a que regresen en un futuro próximo.
sipse
Garantizan maestros para todos los grupos
El inicio de clases este 24 de agosto arrancará con maestros en todos los grupos, incluidos los de las nuevas escuelas, afirmo el inspector escolar, Ariel Pat Fernández.
La plantilla docente concluyó el ciclo pasado con 140 maestros pero se tienen en crecimiento dos escuelas nuevas. Una de ellas es la Xulka, y la otra es particular, esta última es parte de la estadística de trabajo, por lo que se contempla como una fuente de empleo más para los maestros.
Se han realizado recorridos de inspección de los planteles para verificar sus condiciones y que todos cuenten con lo necesario para este regreso a clases, incluidos los libros de texto, que deben estar en las escuelas para este regreso a clases del ciclo escolar 2015-2016.
La inspección escolar 044 es parte del sector 5, perteneciente a Playa del Carmen y es la zona más alejada del área, expresó el funcionario.
Esta zona no contempla la educación indígena, ya que pertenece a otro sistema educativo el cual es atendido por otro tipo de metodología educativa.
La cantidad de alumnos no varía mucho y es alrededor de 8 mil estudiantes, el crecimiento es del tres por ciento aproximadamente en la matrícula de ingreso.
sipse
Prevén 75% de ocupación hotelera en temporada baja de Cancún
De septiembre a noviembre próximos la industria hotelera prevé una ocupación mínima de 75% similar al 2014 para Cancún y Puerto Morelos.
“La temporada baja ya no es lo que solía ser, prevemos un hospedaje arriba de la media nacional, para la zona de playas entre 75% y 76% y para el centro de la ciudad 50%, en ambos casos es el mínimo, con base al incremento en la llegada de turismo este año”, explicó Francisco López Reyes, director de Turismo en Benito Juárez.
Tanto la zona de playas como el centro de la ciudad tendrán buenas cifras de alojamiento, y de septiembre a noviembre tendremos un mínimo que se considera alto en otros sitios turísticos.
Julio tuvo un cierre con cuatro puntos arriba respecto al año pasado, agosto ha sido bueno, y lo que resta de 2015 se proyecta muy bueno, con crecimiento de mercados como el de Estados Unidos, el nacional y sudamericano principalmente, destacó
“Desde el año pasado tenemos buena fluctuación de turismo en general, esta temporada baja consideramos se comporte igual que el anterior, prevemos operar hasta un mínimo de 50% en el sector náutico, porque antes del 2014 eran muy bajas”, dijo Gaspar Paredes Gardenia, empresario náutico de Cancún.
El clima nos ha dejado trabajar muy bien y esperamos que así continúe lo que resta del año.
Proyecciones turísticas para Cancún
“No vamos a tener temporada baja, el factor sargazo no afectó y las proyecciones de llegada de turismo para los meses siguientes son muy buenas de acuerdo con operadores de América del Norte, México, Sudamérica y en el caso de Europa comienza fuerte a partir de septiembre-octubre”, resaltó Jesús Almaguer Salazar, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC).
“No me canso de repetir que 2014 fue un año histórico y este año ha sido superior con más cuartos, mejor tarifa, y más vuelos”, concluyó.
El funcionario explicó que continúan enviando fotografías a mayoristas y tour operadores “socios comerciales” del destino en los principales mercados de turismo de las condiciones que guardan las playas de Cancún y sus tesoros del Caribe, para la campaña en redes sociales, que ha dado buenos resultados, con reservas en libros.
sipse
‘Arde’ el sol en Cancún
Para la Península de Yucatán se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la región temperaturas cálidas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Pronósticos del clima de Cancún
En Cancún se pronostica cielo mayormente soleado con vientos de entre 15 a 30 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvias es del cero por ciento, se espera que la temperatura máxima durante el transcurso del día sea de 33 grados centígrados y la mínima de 25.
Estado del tiempo para Chetumal
De acuerdo con The Weather Channel, se prevé cielo parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias del cero por ciento, la temperatura máxima alcanzará los 35 grados centígrados mientras que la mínima se prevé que llegue a los 27 grados con cielo mayormente despejado.
Sipse
Transforma cualquier imagen en un mosaico de Emojis
Desde hace años atrás, los Emoji han pasado a ser parte de la vida diaria de muchas personas. Desde mensajes de texto hasta discursos enteros en los que los pequeños íconos se hacen presentes, y ahora, gracias a una aplicación web, estos pequeños rostros, vegetales, autos y animales podrán ser parte de tus propias fotografías.
La herramienta Emoji Mosaic se encarga de convertir tus imágenes en mosaicos hechos con Emoji. La aplicación fue desarrollada por Eric Andrew Lewis, un desarrollador web de The New York Times y funciona de una manera muy fácil y no muy tardada.
Lo único que debes hacer es ingresar a la aplicación desde cualquier explorador, seleccionar la imagen que deseas convertir y sólo esperar algunos segundos para que la herramienta se encargue de colocar los emojis necesarios para realizar el mosaico.
Informador. MX
Aplazan firma de contratos de licitación de Ronda Uno
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que la firma de los contratos de los ganadores de la primera licitación de la Ronda Uno se extenderá al próximo 4 de septiembre, a fin de que cumplan con el requisito de estar constituidas en el país, entre otros.
Tras su participación en el Foro de Estrategias Energéticas ¿Cómo vamos? el comisionado presidente del organismo, Juan Carlos Zepeda, explicó que el contrato permite una ampliación de algunos días, por lo que en lugar de que la firma sea el 21 de agosto será el 4 de septiembre.
De acuerdo con el comisionado, para que las empresas inicien operaciones deben ser constituidas en México, estar dedicadas exclusivamente a la exploración y extracción, lo cual “se está haciendo en este momento y todo está caminando en orden”.
En este sentido, el funcionario comentó que “las empresas están terminando de presentar todos los documentos, junto con las actas constitutivas de las compañías mexicanas que estarán operando a partir de estos dos contratos”.
Informador
Rusia desarticula red de contrabando de queso
La policía rusa detuvo a seis personas y desarticuló una red internacional que producía queso de contrabando por valor de dos mil millones de rublos (30 millones de dólares).
El gobierno ruso prohibió hace un año las importaciones del queso occidental y otros productos agrícolas, en represalia por las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea.
La policía anunció el martes la desarticulación de una trama que comercializaba como queso “un producto hecho de cuajo cuya importación en Rusia está prohibida”. Al producto se le colocaban después etiquetas falsas de fabricantes conocidos de queso extranjero y se vendía en cadenas de supermercados y centros de distribución en Moscú y San Petersburgo. El operativo comenzó en marzo.
Durante la investigación, la policía allanó 17 casas, almacenes y oficinas en la región de Moscú, donde encontraron 470 toneladas de cuajo, equipo para etiquetar y documentos que confirmaban la actividad ilegal, informaron las autoridades. La policía detuvo a seis personas, pero sus nombres no se dieron a conocer.
En las últimas semanas, la agencia de supervisión agrícola ha publicitado la destrucción de toneladas comida de contrabando, una tácita admisión de las violaciones generalizadas a la prohibición. Hasta el lunes, 321 toneladas de productos animales habían sido decomisadas y 48 toneladas destruidas, informó el gobierno. Agregó que de 592 toneladas de frutas y vegetales, 552 toneladas fueron destruidas.
El despliegue público de aplanadoras y camiones aplastando los quesos, gansos enteros o montañas de duraznos ha sido extensamente criticado en Rusia, país que está pasando por una recesión económica. Muchas personas han firmado una petición para que el gobierno done la comida a los pobres en lugar de destruirla.
Peña Nieto aclara confusión con sus calcetines
Después de su participación en la Quinta Carrera Molino del Rey el pasado 15 de agosto, el Presidente llamó la atención en redes sociales por la forma en que lucían sus calcetines.
Los usuarios bromearon y lo criticaron por, al parecer, usar su calcetas al revés, con lo que sería la parte gris del talón, al frente.
A varios días de lo sucedido, y después de muchos comentarios y burlas, Peña respondió en su cuenta de Twitter con una foto y un mensaje en donde aclaró el ”#calcetagate”, en donde se ve que las calcetas en realidad estaban bien colocadas.
Tras el tuit, los usuarios no dudaron en comentar al respecto del gracioso incidente. Unos lo tomaron con humor, mientras que otros le reclamaron que haya prestado atención a eso y no a otros asuntos más importantes.
Quintana Roo, listo para feria de turismo en Chiapas
Empresarios turísticos del sur del Estado concretan alrededor 100 citas de negocios como parte de su participación en la Feria de Aventura, Turismo y Naturaleza de México (ATMEX) 2015.
Fernando Salazar Cámara, presidente del Fideicomiso de Promoción Turística Grand Costa Maya informó que el evento se llevará a cabo del 26 al 29 de agosto en Palenque, Chiapas y se ha confirmado la participación de hoteleros de Chetumal, Mahahual y Bacalar, así como autoridades municipales de Othón P Blanco y Bacalar.
“Es la feria más importante de Latinoamérica especializada, es un espacio exclusivo para la promoción y comercialización de productos y destinos de turismo de aventura y naturaleza, donde todos los destinos del sur están especializados”.
Precisó que en el evento participan compradores nacionales e internacionales y expositores de servicios turísticos mexicanos especializados en el segmento, así como expositores que ofrecen capacitación a los empresarios que participan.
Citas de negocios
Por su parte, Georgina Marzuca Fuentes, presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur del Estado informó que han solicitado 40 citas de negocios a tours operadoras, agencias de viajes nacionales y extranjeros
“Nosotros llevamos información de 62 socios y promociones de estos para hacer más atractiva las visitas a Chetumal, Mahahual y Bacalar”.
Agregó que es una oportunidad para dar a conocer todo lo que ofrece el sur del Estado, desde senderimos, kayaks, bicicleta de montaña, visitas a sitios arqueológicos, rapel en paredes naturales, zonas de camping, de exploración en la naturaleza, entre otros.
Alfredo Pacheco Cocom, representante de la Asociación Mexicana de la Industria Turística ten Chetumal, mencionó que tienen programadas unas 20 citas de negocios y han confirmado la participación de ocho empresarios.
“Para poder participar en esta feria tenemos el apoyo del Ayuntamiento de Bacalar y de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes del Distrito Federal.
Los entrevistados coincidieron al manifestar que independientemente de las citas de negocios programadas, durante el tendrán oportunidad de tener acercamientos con otras empresas y hacer negocios directos.
Reclasifican clínicas del Issste en Quintana Roo
La tipología en tres clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Quintana Roo será reclasificada para mejorar la atención a los derechohabientes.
Carlos Hernández Blanco, delegado estatal del Instituto, indicó que antes de concluir el año la tipología del Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizados (Clidda) en Chetumal y la clínica de Cozumel deberá ser cambiada a clínica de medicina familiar (CMF). Posteriormente, en el 2016 será para la clínica ubicada en Felipe Carrillo Puerto.
“Primero vamos a iniciar por lo básico. Debemos que reclasificar las clínicas de Cozumel y Felipe Carrillo Puerto, así como el Clidda de Chetumal, porque están haciendo labor y funciones más arriba para lo cual fueron construidas, con esto la operatividad y productividad nos impactarán benéficamente y se verá reflejado en el derechohabiente”, comentó.
Con esto, las unidades médicas podrán acceder a mayores recursos para inversión para brindar mayores servicios, como son la ampliación de la plantilla del personal médico y de enfermería, además del presupuesto y medicamentos, por mencionar algunos.
Tipología
Cabe mencionar que el cambio de tipología, tan sólo del Clidda (la segunda de su tipo a nivel nacional) comenzó en el 2012, cuatro años después de su construcción, pero por lo tardado del proceso, así como el cambio de sistema y operatividad es que no ha sido concluida.
Para el caso de Cozumel, este centro médico no tiene un área de urgencias que funcione como tal, pero sí lleva a cabo las acciones de atención médica.
Hernández Blanco dijo que la reclasificación de estas clínicas se conjuntará con la asignación de las primeras 60 plazas autorizadas a nivel nacional, que servirán para personal médico y de enfermería en beneficio de los derechohabientes.
“Las plazas son liberadas por zona económica. De primera mano estamos reforzando el área de enfermería y de especialidades de Chetumal, aunque para tener cubiertas las necesidades requerimos de 200 plazas”, puntualizó.
Aboga Derechos Humanos por ‘Ciudadanos por la Cultura’
Un proceso de investigación en la Comisión de los Derechos Humanos inició por oficio sobre los causas que tuvieron en el grupo denominado como ‘Ciudadanos por la Cultura’ contra el burocratismo en el ayuntamiento de Solidaridad.
Después de que la semana pasada miembros de dicho grupo decidieran manifestarse de manera alternativa jugando ajedrez a los pies del Palacio Municipal, este órgano aseguro que buscará fungir como mediador para encontrar una conciliación entre el grupo civil ya la autoridad.
“Como principal objetivo es acercarnos con la autoridad, emitirles una propuesta de conciliación correspondiente y buscar que la autorización para sus talleres y actividades sea otorgada siempre y cuando se cumpla con los reglamentos. Si es así no debe de haber un impedimento”, señaló Juan Manuel Pérez Alpuche, Tercer Visitador General de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo
El abogado reconoció que aunque los representantes del grupo ciudadano quejoso no han acudido a las oficinas centrales ya se está trabajando en las gestiones.
Fue el pasado 12 de agosto cuando con tres tableros de ajedrez en el piso de la entrada del ayuntamiento los organizadores de eventos culturales ciudadanos protestaron al considerar que se les estaban violando sus derechos ciudadanos
“Cada mes es acudir de manera cíclica por cuatro anuencias y una quinta si ocupamos un domo deportivo y no estamos en contra de los requisitos de ordenamiento pero el cobro tributario sí se nos hace excesivo cuando nosotros aportamos nuestro tiempo, conocimiento y esfuerzo sin lucro”, señalaba ese día Rey Jiménez Gutiérrez, miembro de dicho grupo ciudadano.
Plática sobre Derechos Humanos
La determinación de investigación fue dada a conocer al mediodía del pasado lunes después de una plática sobre ‘los Derechos de los Niños’ que brindó la Tercer Visitaduría General de los Derechos Humanos de Quintana Roo ante 20 menores de edad y sus familiares en una cancha deportiva de la colonia el Petén.
“Así como esta actividad, los ciudadanos pueden encontrarnos en las oficinas que se ubican sobre la avenida 28 de Julio, supermanzana 70 número 31, del fraccionamiento residencial La Toscana y con teléfono de oficina 984 803 00 02 en el que se pueden hacer citas para programar visitas”, apunto el representante de los Derechos Humanos para esta zona.
Ahí se les puede mostrar un catálogo de temas de capacitación que expone esta oficina para que sean solicitados por la ciudadanía e impartidos en diversos puntos de la ciudad.
¿Recuerdas las notas de Facebook? Apostará por el regreso del blog
Hubo un tiempo en el que los blogs eran los amos y señores de internet. Entonces, cualquier internauta que se respetara tenía al menos uno y desde ahí exponía su opinión al mundo. Aún no irrumpían en escena el streaming, los microblogs y apps y canales consagradas a fotografías y videos. Sí, los cibernautas escribían algo más que tuits e invertían gran parte de su tiempo en ello.
Facebook, parece que tiene este pasado bastante presente. Eso o es víctima de una repentina nostalgia. El caso es que ha estado haciendo grandes cambios en el mundo editorial y su siguiente paso parece ser el despliegue de algo un poco parecido a una plataforma de blogs, publicó el sitio The Verge.
Según el desarrollador Dave Winer, Facebook parece estar renovando su antigua (y olvidada) sección Notas en lo que parece su propia versión de la plataforma de editorial y de blogs Medium. De esta manera, mensajes nuevos realizados a través de este nuevo enfoque serán más amplios y podrán incluir además una imagen amplia de portada, presentados con un texto grande, limpio y un titular claro. “Estamos probando una actualización de las Notas para que sea más fácil para las personas que creen y lean historias más largas en Facebook”, dijo un portavoz de la empresa.
Las Notas de Facebook han estado casi en estado latente durante años. Hace algunos años los usuarios de esta red social utilizaban las notas porque les permitía realizar publicaciones cuya extensión rivalizaba con entradas de blog. Por supuesto, todo esto ocurrió cuando aún existía el “Muro”, antes de que este comenzara a llamarse “Biografía”.
Para quienes no lo recuerden todavía, éstas son el vestigio de una época en la que Facebook imponía límites estrictos a los caracteres de las actualizaciones de estado. Esto para nada es familiar para las nuevas generaciones de usuarios que se dieron de alta después de noviembre de 2011 quienes siempre han gozado de 60 mil caracteres con los que se puede comunicar básicamente cualquier cosa.
Sin embargo, con el paso del tiempo, esta alternativa dejó de ser realmente necesaria, ya que Facebook comenzó a elevar el límite de caracteres en los estados e incluso la inserción de imágenes, videos y GIFs, entre otro tipo de detalles que hacen de cada actualización de estado en Facebook una síntesis de la ubicación, gustos y estado de ánimo de cada usuario.
Mientras tanto, las Notas todavía continúan (en algún lugar de Facebook), aunque ahora resulta un poco intrincado poder realizar una, además de que no se diferencian mucho de cualquier actualización de estado normal.
Esta actualización de Notas parece estar disponible de momento sólo para un pequeño grupo de personas, pero fuera de este detalle debería hacerlas mucho más prominentes. Es probable que Facebook tenga la esperanza de conseguir que la gente escriba entradas de blog más largas mediante una vía nativa al sitio y, presumiblemente, más rápida de cargar a través de sus aplicaciones móviles.
Por otro lado, aunque Medium ya parece ser la plataforma de elección para periodistas y muchos profesionales de los medios de comunicación y la tecnología, Facebook tiene una gran audiencia integrada que puede estar ansiosa por una nueva manera de compartir sus pensamientos y verlos difundirse a través del sitio.
Sin embargo, la pregunta es, ¿por qué tendrían qué hacer esto los usuarios?
“Una de las cosas que Facebook está haciendo es mirar hacia donde va la gente”, dice Alan Pelz-Sharpe, analista de 451 Research. “Y también, sobre todo, los grupos demográficos clave que no están haciéndolo bien ahí.”
El rock en la cápsula del tiempo: nuevas películas documentales
Con las nuevas tecnologías a la mano resulta fácil y perentorio documentar los episodios del rock, un género que de todos modos ha dado lo mejor de sí cuando no existían YouTube ni Spotify.
Como sea, los nuevos videos y filmes documentales construyen la historia para la cápsula del tiempo y son disfrutados por los aficionados contemporáneos, exigentes en lo que hace a la calidad y el sonido, elementos imprescindibles en la forma de percibir y consumir la música en la actualidad.
Del fondo de los tiempos llega Deep Purple, de esa época de analógica y de vinilos, aunque lo suyo es lo moderno y lo presente, disponible como está la banda de Ian Gillan a entregar el próximo 28 de agosto dos dvds en vivo: To The Rising Sun (In Tokyo), filmado en el Budokan de Tokio en 2014, y From The Setting Sun (In Wacken), que ofrece el concierto de los británicos en el Open Air Festival de 2013, Alemania.
La señal de cable Film & Arts presenta desde principio de agosto una serie de documentales dedicados al rock que hará las delicias de los fans y proporcionará nuevas visiones sobre artistas muy célebres.
El ciclo especial titulado Los iluminados del rock, inició con Jimi Hendrix: The Guitar Hero, donde músicos como Eric Clapton, Dave Mason (Traffic), Mick Taylor (Rolling Stones), Eric Burdon (The Animals), Paul Rodgers (Bad Company), Ginger Baker (Cream), Bev Bevan (ELO), Crosby, Stills and Nash, rinden homenaje al músico inmortal. La película está narrada por el ex guitarrista de Guns N’ Roses y Velvet Revolver, Slash.
Luego llegó el turno de explorar las fuertes relaciones entre Jim Morrison y la poesía. Como es sabido, el ex cantante de The Doors siempre se consideró un poeta y el documental le hace justicia a esa condición.
El jueves 20 de agosto se estrena David Bowie: La creación de un ícono.
Ampliamente reconocido como uno de los artistas más atrevidos e innovadores del siglo 20, que cuenta con éxito tanto crítico como comercial desde sus primeros días en la década de 1960 y que influyen en la cultura popular desde entonces. Este documental ofrece una oportunidad única de explorar el trabajo de David Bowie y su visión creativa y lo muestra no sólo como una camaleónica estrella de rock, sino también como un artista total que se alimenta de diversas fuentes culturales.
La naturaleza de la música, según Björk, se estrena el 27 de agosto próximo.
Lo que en un principio iba a ser exclusivamente una colaboración para narrar una parte de su séptimo album Biophilia, acabó convirtiéndose en un interesante documental, en el que la artista islandesa Björk y el legendario locutor y naturalista David Attenborough analizan la relación que existe entre la música, la naturaleza y la tecnología.
RAMMSTEIN IN AMERIKA
La banda alemana Rammstein se ha unido a la moda de los documentales de rock, al presentar la película del concierto Live from Madison Square Garden en paquetes de 2 dvd y 2 blu-ray, con sonido surround 5.1.
Filmado en alta definición con 14 cámaras, el documental muestra a la banda en todo su poder creativo, con la ejecución de 18 canciones y en lo que la propia disquera de la agrupación ha definido como “una hora y 41 minutos de aniquilación visual y sonora”.
También se incluye el Making Of Liebe ist für alle, de Paul Landers, que lleva a los espectadores al estudio durante las sesiones que tuvieron lugar en 2008, durante la grabación de su sexto álbum en Sonoma, California.
DOCUMENTAL SOBRE SYD BARRETT
A fines de este año llegará un nuevo documental sobre el legendario Syd Barrett (1946-2006), miembro fundador de Pink Floyd, dirigido por Roddy Bogawa con el título Have You Got It?.
Con entrevistas a Roger Waters, Nick Mason y David Gilmour, la película revelará nuevos detalles sobre la atribulada vida del músico.
Bogawa hizo en 2011 el documental Taken by Storm: The Art of Storm Thorgerson and Hipgnosis, que data la historia de Hipgnosis, el colectivo de arte formado por Storm Thorgerson, fue fundamental en el trabajo del particular e icónico diseño tras las portadas clásicas de Pink Floyd.
LA HORA DE FRANK ZAPPA
La influencia de Frank Zappa (1940-1993) en la música se agiganta con el paso del tiempo y su figura es continuamente rescatada con discos póstumos, notas, libros y ahora un documental que se encuentra en producción.
Con la dirección de Alex Winte, conocido por sus papeles en The Lost Boys y en las cintas de Billy & Ted, así como su dirección de los documentales Deep Web, Downloaded, y la comedia de 2015, Smosh, la película cuenta con la aprobación de la familia Zappa y se conocerá en 2017.
NUEVO DOCUMENTAL SOBRE JIMMI HENDRIX
Jimi Hendrix: Electric Church es el título del nuevo documental sobre Jimi Hendrix que se estrena en la cadena de televisión estadounidense Showtime el 4 de septiembre próximo, dentro de los actos del 45 aniversario del fallecimiento del músico.
La película ofrece imágenes del concierto que Hendrix ofreció el 4 de julio de 1970 en el Segundo Festival Internacional de Pop de Atlanta, dos meses antes de fallecer.
¿LA TERCERA SERÁ LA VENCIDA?: Por segunda vez en su carrera, torero es cornado en el cuello por un toro
El diestro malagueño Saúl Jiménez Fortes ha recibido una cornada en el cuello cuando lidiaba al primero de su lote en la corrida de toros de esta tarde en la localidad salmantina de Vitigudino.
La tremenda cornada va “del cuello a la boca” y lesiona “gravemente” el paladar, han informado hoy a Efe fuentes familiares.
El joven malagueño ha entrado al quirófano del Complejo Hospitalario de Salamanca, donde será operado por espacio de “varias horas”, momento en el que se sabrá exactamente el alcance de los daños, ya que en la enfermería de la plaza, donde le estabilizaron, no pudieron informar con precisión hasta que no fuera examinado en un centro hospitalario.
El momento del percance sobrevino al recibir de rodillas con el capote a su primer toro, de la ganadería de Orive, el cual le arrolló contra las tablas, cazándole certeramente por debajo del mentón.
La cornada ha entrado por debajo del mentón y tiene una trayectoria ascendente, llegando hasta la boca y lesionando el paladar, han confirmado también las fuentes, quienes han explicado también que durante el traslado al hospital el joven iba consciente.
Hace solo tres meses, el 14 de mayo, Jiménez Fortes fue corneado también en el cuello cuando lidiaba un toro de Salvador Domecq en la madrileña plaza de Las Ventas y, a pesar de la gravedad de la herida, se recuperó en ocho días. (Fuente: EFE)