[arm_setup id=”1″]
Hoteleros de Tulum apuestan por contener sargazo en el mar
Cancún.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, informó que en el noveno municipio autoridades y empresarios ya hacen equipo para planear estrategias para combatir el sargazo; sobre todo, intentan poder captarlo en el mar, sin que llegue a la costa.
“Desde luego que causa una afectación; antes que todo, a los hoteles, porque tenemos un gasto increíble para retirar el alga; afecta puntualmente a la satisfacción de nuestros huéspedes y visitantes; y los estamos atendiendo de la mejor manera posible, tratando de cumplir con aquello que a nosotros nos compete, que es limpiar quienes tenemos concesión de Zofemat”, indicó en entrevista David Ortiz Mena.
Se le cuestionó si están generando un proyecto y estrategias extraordinarias, tal como lo hacen otros municipios como Puerto Morelos, donde autoridades y empresarios desarrollaron el Protocolo; dice que están buscando optimizar de la mejor manera los recursos disponibles.
“Es decir, en vez de que se nos vaya el recurso entre los dedos en acciones de limpieza, estamos tratando de combinar esfuerzos para detenerlo en el mar; son etapas iniciales, pero sí estamos observando lo que le compete a cada quién”, comentó.
A FAVOR DE LA PROMOCIÓN
El líder del ramo hotelero remarcó que una de las más grandes necesidades es contar con un sitio para la disposición final del alga marina.
“Y es que el alga va más allá del alcance que podemos resolver los particulares”, sentenció.
Sobre si se ha afectado la imagen y la llegada de turismo, Ortiz Mena señaló que, sin llegar a externar una cifra, sí cree que ha habido afectaciones y que de entrada, se golpea la satisfacción del visitante, pero por fortuna Tulum ofrece más opciones, como el sitio arqueológico, la calidad en el servicio, los cenotes o la gastronomía. Y gracias a lo anterior la gente sigue arribando al destino.
En el tema de la promoción explicó que, si bien desaparecieron los recursos de la Federación para esta actividad, persisten los de la IP y los del CPTQ. Dice que no ve mal un cambio en el tema, siempre y cuando sea para ser más eficientes. Reitera que la promoción impulsada desde la Federación no debe desaparecer, pues es un esfuerzo añejo que data desde los tiempos de Miguel Alemán.
Ampliación del IMSS Cozumel fue cancelado
Cozumel.– Aunque el presupuesto que iba a ser asignado para la construcción de la ampliación del IMSS en la isla, ya había sido aprobado por el sexenio anterior, quedó cancelado por el actual gobierno federal, debido a que el proyecto “no es viable”.
En días pasados la Secretaria de Salud dio a conocer que se suspendería la construcción de 160 hospitales y unidades médicas en diferentes puntos del país, debido a que no son viables. El documento “Compra Consolidada de Medicamentos 2019-2020”, reveló la existencia de 326 obras inconclusas del sector salud alrededor del México.
El reporte presentado por el titular de Salud, Jorge Alcocer, precisó que esas 160 obras suspendidas no podrán concluirse debido a que no cuentan con “los mínimos indispensables” o “representarían un riesgo” terminarlos. De éstas, 37 son hospitales y 123 son unidades médicas, las cuales recibieron inversión del presupuesto del sexenio anterior.
También te puede interesar: Efectúa Migración operativo “de mentiritas” en Cozumel
Para la isla de Cozumel ya se tenían destinados más de 100 millones de pesos para la ampliación del hospital del IMSS, que tiene una sobredemanda de servicios, los recursos ya habían sido etiquetados desde la pasada administración federal, sin embargo, en días recientes, se dio a conocer la cancelación de esta obra, que sería de amplio beneficio para los derechohabientes del IMSS en Cozumel.
Más noticias de Quintana Roo
Los hermanos Cabrera, Itzel y Adalberto, medallistas en triatlón
Calderitas.- Logros importantes se registraron este jueves en la Olimpiada Nacional Juvenil 2019, donde Adalberto Cabrera consiguió el oro en triatlón, mientras que su hermana mayor, Itzel Berenice, se adjudicó con el bronce.
Adalberto Cabrera Vázquez de Quintana Roo se subió hasta lo más alto de pódium, en la categoría 14-15 años, para dejar en el segundo puesto a José Antonio Cabrera Silva de Querétaro y a Obed Alejandro Rivas Quiroz Chihuahua en el tercer lugar.
En lo que respecta a las damas, la quintanarroense Itzel Berenice Cabrera Vázquez fue llamada para ocupar el tercer lugar en el pódium, el segundo puesto fue María Valentina torres Gómez de Jalisco, mientras que el sitio de honor se lo agenció Sofia Elizabeth Rodríguez Moreno de jalisco.
Cabe destacar que estos competidores también se hicieron presentes en la prueba de aguas abiertas, donde se quedaron cerca de conseguir medallas.
Inviable, estrategia de Semar para extraer sargazo: UNAM
Cancún.- Para la maestra Rosa Elisa Rodríguez Martínez, investigadora de la Unidad Académica Sistema Arrecifes de Puerto Morelos, perteneciente a la UNAM, resultan sumamente caras las labores de la Secretaría de Marina (Semar) respecto a la limpieza del sargazo, pues utilizan mucha tripulación para solo sacar 15 toneladas en dos días, dinero que serviría para comprar barcazas y sacar mucha más alga marina.
“Es carísimo el costo de cada tonelada de sargazo; estaba buscando y el barco que usan tiene una tripulación de 89 personas; entonces combustible, viáticos, sueldo, helicóptero, los avioncitos; ¿cuánto le está costando a la Marina eso? Y para 15 toneladas en dos días, pues hay que ver el costo/beneficio; por ese dinero, sería mejor colocar barreras y comprar los barquitos y mejor sacas 15 toneladas, pero por hora”, señaló en entrevista.
La investigadora, que ha estudiado el sargazo desde hace años, criticó que, de tirarlo al mar, puede generar “zonas muertas”.
“Si lo echas al mar, el sargazo se morirá y generará bacterias y ¿qué impacto tiene? Estás hablando de un Área Natural Protegida y ¿quién les va a dar el permiso? Lo mismo que si lo sacas a aguas internacionales”, subrayó.
También deben tener cuidado con las corrientes, pues no siempre tienen la misma trayectoria por lo que si esa va a ser la estrategia, hay que tener sumo cuidado, indica, pues puede fácilmente regresar.
ESTRATEGIA INVIABLE Y CARA
En su opinión esta estrategia es inviable, pues el sargazo no está concentrado.
“Si tú ves, son tiritas y, si hay movimiento, se rompe más; para mi gusto, mover a los barcos así es muy costoso”, reiteró.
Criticó que los marinos recogen el sargazo con “cubetitas”, y les recomienda que se acerquen con personas que ya han trabajado en el tema, como los que hicieron el barco de Puerto Morelos, que bien pudieran ser asesores de la Marina, pues las barcazas que trabajan ahí levantan entre 15 y 25 toneladas, pero por hora.
“Hay que hacer un análisis más profundo para ver el costo beneficio y quizá sea poner las bandas para no invertir tanta fuerza manual”, detalló.
Concluye diciendo que se debe analizar el problema pues esa tesis de que el sargazo proviene de Brasil pudiera ya no ser aceptable, en el sentido de que pareciera que ya todo el Mar Caribe es un mar de los sargazos, debido a la gran cantidad de alga que hay, como la revelada hace poco por Conanp, que indica que, a 200 kilómetros de la punta sur de Cozumel, hay una isla de alga marina.
Reino Unido actualiza alertas de viaje
Cancún.- El gobierno de Reino Unido actualizó la información que brindan como recomendaciones de viaje en su portal oficial de internet, para incluir una advertencia por bloqueos carreteros e inseguridad en Veracruz y Tabasco, así como la contingencia ambiental en la Ciudad de México, aunque sin cambiar lo que se menciona de Quintana Roo.
La información fue actualizada ayer para incluir estos dos puntos. Ya incluye información sobre la caravana migrante, huracanes, inseguridad, la frecuencia de manifestaciones en la Ciudad de México, la presencia de zika, entre otros detalles.
“Más de 513 mil 800 ciudadanos británicos visitaron México en 2016, la mayoría de estas visitas fueron sin incidentes”, consigna.
Sobre la inseguridad, aclara que lugares turísticos como Cancun, Playa del Carmen, Cozumel, Los Cabos, Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta no han visto los niveles de violencia relacionada con drogas que en otras partes del país, “sin embargo, desde 2017 ha habido una serie de ataques armados en destinos turísticos, incluyendo en ubicaciones populares con turistas. Actualmente hay una incrementada presencia policiaca en la zona de Cancún, incluida la zona hotelera. Turistas no han sido el blanco de estos ataques pero cualquiera en la cercanía de uno pudiera ser afectado”.
También continúa incluida una mención de la explosión de un ferry ocurrida en Playa del Carmen el año pasado.
A diferencia de Estados Unidos, en estos consejos para viajeros no hay niveles de alerta o algún tipo de restricción. Según explican en la sección correspondiente, si juzgan que el nivel de riesgo para británicos en un lugar se vuelve inaceptablemente alto, señalarán que no recomiendan viajar allí, salvo que sea esencial, algo que no han hecho con México o el estado.
Miguel Torruco anuncia cátedra a la sustentabilidad turística
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, anunció que la Sectur instaurará la cátedra a la sustentabilidad turística.
Así lo informó el funcionario a través de su cuenta oficial de Twitter.
Miguel Torruco anuncia cátedra a la sustentabilidad turística
Esta llevará el nombre de Miguel Quintana Pali, arquitecto que es fundador de Xcaret.
Torruco reveló que la cátedra a la sustentabilidad turística surge con el objetivo de fomentar la sustentabilidad en los destinos turísticos.
Además, reveló que su primera edición se llevará a cabo en Xcaret, Quintana Roo.
Otra buena noticia es que con el interés de fomentar la sustentabilidad en los destinos turísticos será instaurada la cátedra a la sustentabilidad turística “Miguel Quintana Pali”, primero en Xcaret, QRoo y después será itinerante para ofrecer actualizaciones al sector turístico. pic.twitter.com/abpmi11nVo
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) 30 de mayo de 2019
También te puede interesar: Xcaret planea expandirse a Yucatán con parque temático
Posteriormente, la cátedra será itinerante, para ofrecer actualizaciones al sector turístico.
Más noticias de Quintana Roo
Taxistas de Cozumel rechazan transporte de placas federales
Cozumel.- En rueda de prensa, los dirigentes del Sindicato de Taxistas, de los volqueteros, de las rentadoras hicieron un frente común, en rechazo a la operación de transporte con placas federales en la ínsula. Sin embargo, afirmaron falazmente que “la prueba” de que ese servicio es ilegal es que la extinta Sintra les dio un documento donde se indica que las carreteras de la isla solo son estatales y municipales, pese a que este transporte sí puede transitar en todo tipo de carretera, solo que debe ir o regresar de un punto federal.
También invitaron a los empresarios de este transporte a “no desestabilizar; no son bienvenidos”, para acto seguido indican que defenderán su patrimonio “como sea”.
“Los empresarios de transporte federal no son personas bien vistas por este sector; que analicen que no son bien recibidos y que no desestabilicen la paz social de los cozumeleños, porque como taxistas vamos a defender el patrimonio y el trabajo de cada uno de nuestros compañeros y si hay que llegar a acciones más drásticas lo vamos a hacer, porque no los vamos a dejar operar”, amenazó directamente el dirigente taxista, Arturo Payán Tejero.
Habló de este frente común de diversos gremios y sectores contra el transporte con placas federales.
“Los sectores aquí reunidos hemos sido parte fundamental del desarrollo de Cozumel; queremos expresar nuestra inconformidad hacia un grupo de empresarios que quieren venir a desplazarnos de un trabajo que hemos llevado a cabo por más de 50 años; un trabajo en el cual generaciones lo han puesto a prueba y es un trabajo honesto como muchos de los que existen en Cozumel; vienen a desestabilizar el patrimonio de más de dos mil 500 familias que conformamos el gremio”, dijo.
Expresa que siempre han sido respetuosos en el tema de las placas federales y que cuando lo hacen, como en este caso, es porque tienen argumentos para hablar.
“Hoy puedo decir que estas placas federales operan de manera irregular en las placas de Cozumel; incluso tenemos aquí un documento que nos hizo llegar en su momento Sintra, donde nos hizo saber que en Cozmuel solo existen carreteras estatales y municipales; y también tenemos un oficio de SCT que nos dice que las placas federales solo pueden transitar en carreteras federales”, detalló.
Sin embargo, previamente los transportistas, en rueda de prensa, citaron la ley en la que se les permite circular por todas las vías, con la condición que el punto de partida o de destino sea federal (aeropuerto o puerto), mediante servicio precontratado, algo que aseguran los taxistas saben bien.
DESPLAZAN A LOS COZUMELEÑOS
Lamentan que estos empresarios “que acaban de llegar” quieran desplazar a las familias de la isla.
“Invito públicamente a la presidenta de AMAV y al presidente de la Asociación de Hoteles para retomar la relación de trabajo que en años anteriores se había dado, pero invitándolos a que cada quién trabaje en su área; el transporte lo hemos dado nosotros los taxistas en Cozumel; que nos lo permita seguir; si ha habido errores, estamos en la disposición de corregir”, señaló.
Y es que por las múltiples quejas que los turistas han externado contra los taxistas, fue que los miembros de AMAV y hoteleros han buscado otras opciones de transporte para sus clientes.
Payán Tejero concluyó afirmando que no tienen nada que hablar y/o negociar con los empresarios de las empresas de transporte con vehículos con placas federales; que les tengan paciencia porque no tienen una varita mágica, pero resalta que vienen nuevos proyectos para dar mejor servicio a la población y que cambie la imagen del sindicato.
Regresan los Pioneros de Quintana Roo a la LNBP
Cancún.- Quintana Roo nuevamente tendrá baloncesto de gran nivel, pues la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) anunció el regreso de los campeones de la temporada 2015-2016, Pioneros.
La escuadra, fundada en el 2006, dejó de percibir recursos estatales tras el cambio de gobierno en el 2016, pero tres años después, anuncian su regreso a tierras caribeñas.
La tarde de este jueves, la Liga Nacional de Baloncesto Profesional lo anunció de manera oficial y fue replicado a través de todas sus redes sociales.
En el 2012, Pioneros se convirtió en el primer club mexicano en ganar la Liga de las Américas, ya que ganó dos partidos en el Final Four; posteriormente en la campaña 2015-2016 venció en siete juegos a los Soles de Mexicali para levantar la corona de la LNBP.
También ostenta el subcampeonato de las campañas 2013-2014 y 2014-2015 de la campaña local y subcampeón de la Liga de las Américas en el 2015
Renuncia delegada del ISSSTE en Quintana Roo
Chetumal.- Hoy se dio a conocer la noticia de la renuncia de la delegada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el estado, Marina González Zihel, mismo que ocurrió anoche, pocas horas después que derechohabientes protagonizaran una protesta en estas oficinas.
González Zihel asumió este puesto hace un año, en el sexenio pasado; también ha sido presidenta de la Organización de Mujeres del PRI (OMPRI), regidora e incluso presidenta municipal interina (por una licencia de Eduardo Espinosa Abuxapqui).
Ayer, trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (Sutage) protestaron en la clínica del ISSSTE por una disminución en los préstamos y otras medidas de austeridad.
Acusan campaña priista contra líderes ejidales en JMM
José María Morelos.- Para Agripino Escamilla Hernández, presidente del Consejo de Vigilancia del ejido Kilómetro 50, y quien es parte de la directiva que encabeza Marcelino Piña y Uc, Agripino, el grupo que quiere desestabilizar al ejido y los difama a ellos como directivos son “los restos de los priistas que están jodiendo y atrasando los trabajos”.
Lamenta además que el Tribunal se preste a lo que dice, son calumnias de quienes no reconocieron perder una elección.
“Es un grupito nada más; son 24 personas que están desestabilizando al ejido; pero yo tengo la confianza de que el 6 sí les vamos a demostrar que tenemos a la mayoría y el respaldo del ejido; y le quiero preguntar al ejido y a la gente ¿qué le podemos hacer a estas personas que nos están dividiendo?; y también el Tribunal se está prestando a dividir al ejido; y la Procuraduría Agraria; se dejan llevar por chismes”, aseguró en entrevista el integrante del comisariado.
Lo peor es que estos conflictos ya causaron que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes les comunicara que los trabajos de la desviación de la carretera Morelos y el entronque a Chunhuhub se detendrán momentáneamente, hasta que se arreglen los problemas.
“Ayer estuvimos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y eso se lo hago saber a todos los ejidatarios y a toda la población, que todo lo que hacen las personas lo están politizando, para atrasar todos los pagos y quedar mal; empezó desde el 28 de septiembre de 2017 porque no quedaron conformes porque no ganaron; pero en una contienda solo hay un ganador”, opinó.
PROCURADURÍA Y TRIBUNAL NOS DIVIDEN
Dice además, que ellos ni siquiera manejaron el padrón, por lo tanto es mentira que lo hayan manipulado a su favor.
“Nos acusan de inflar el padrón, cosa que nosotros no manejamos; y desde entonces empezaron con problemas y demandas; nos acusan de revisar mucho el padrón para poner gente a nuestra conveniencia, porque nosotros ni sabemos quiénes votaron por nosotros; fuimos electos de manera popular; lo poco que queda de democracia está acá en el ejido”, sentencia.
Pero esta democracia no le gusta al mismo Tribunal Agrario, porque dice, no pude manejarlos a su antojo, dice, y que tanto el Tribunal como la Procuraduría “se están dejando llevar por chismes” y también fomentan la división al interior del ejido.
Confía en demostrar que tienen a la mayoría de su lado.
Cabe recordar que el grupo de 24 ejidatarios es encabezado por Ediberto Huchin Serralta, quien ha perdido las dos últimas elecciones del ejido Kilómetro 50, quien es además hermano del ex diputado local Juan Carlos Huchin Serralta.
El agua, la estafa electorera más grande
Como bien dice el dicho popular “prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila”, y en tiempos de campaña las promesas de los candidatos sobraron.
Temas como los gasolinazos, el alza a la canasta básica, los servicios públicos y otros tantos relacionados al bolsillo de las familias, fueron tomados como bandera por los políticos durante las contiendas electorales para simpatizar con los votantes y tener oportunidad de sumar adeptos en las urnas.
La concesión y las tarifas de Aguakan fueron la principal promesa de casi todos sin importar el color del partido, aún al tener claro que no es la empresa quien establece las cuotas del servicio, sino la propia Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) por disposición del Congreso del Estado de Quintana Roo.
Aun así, se promovió como en campañas anteriores el derecho humano al agua sin aclarar el papel de los gobiernos respecto a la asignación de tarifas, considerando los costos de extracción, potabilización, distribución, recolección y tratamiento, criterios aplicables por igual no sólo en el estado sino a nivel global en la gestión de los servicios para brindar agua segura y de calidad a la comunidad.
Los candidatos tampoco mencionaron que así como existe el derecho al acceso al agua potable, también es responsabilidad de la ciudadanía pagar por los servicios recibidos, como lo establece el artículo 20 de la Ley de Cuotas y Tarifas de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales del estado.
Entre las medidas propagandísticas para la elección popular, los candidatos apelaron al desconocimiento y desinformación generalizada, asegurando que cientos de clientes se les han acercado solicitando ayuda para frenar las injusticias provocadas por la concesionaria.
Por su parte Aguakan no ha buscado defenderse de los discursos electorales pero se ha mantenido activa a través de sus redes sociales; desde abril aseguró que respecto a los casos de la PROFECO “el número real de año 2018 son 64 casos y en 2019 van 3, cifras que representan menos del 0.02% de la base general (de cliente)”.
A través de sus mismas cuentas ha informado sobre las diferentes acciones en el tratamiento del agua, los apoyos, descuentos, convenios, programas sociales y educativos, así como su postura sobre los recursos necesarios para brindar los servicios.
También te puede interesar: Lugar Común: Las “luchas” de cada campaña electoral
Tras una jornada preelectoral extenuante y más de 180 candidatos sobre la mesa, la población deberá analizar las propuestas, evaluar cuáles están fundamentadas en información certera y con soluciones viables para los verdaderos asuntos prioritarios del estado como lo relativo a seguridad, empleo, vivienda y turismo.
Confirma Fiscalía que “El Sincler” era buscado por homicidio
Cancún.- Informa la Fiscalía General del estado de Quintana Roo que el sujeto lesionado ayer en el incidente de la región 92 del municipio de Benito Juárez está en calidad de detenido, pues cuenta con una orden de aprehensión por homicidio calificado.
Raúl “N”, alias “El Sincler” es la persona que fue herida de bala ayer miércoles, 29 de mayo, a eso de las 18:43 horas en la calle 48 de la región 92, a espaldas del Sindicato de Taxistas, mientras que una persona vestida de policía federal falleció en el lugar.
Luego de que los elementos ministeriales y los servicios de emergencia atendieron al lesionado, éste fue trasladado al Hospital General para ser atendido.
Una vez fuera de peligro, fue puesto a disposición de las autoridades, por la orden de aprehensión que en su momento le otorgó un juez de Quintana Roo.
La Fiscalía General del estado inició la carpeta de investigación 349/2019 derivado de estos hechos.
Es tiempo de recuperar el Rumbo con Lili Campos
Playa del Carmen.- “El 2 de junio iniciará el tiempo de los solidarenses, ese que nos arrebató Laura Beristain y sus hermanos, quienes sumieron al municipio en la inseguridad y la corrupción, llegó el momento de que la voluntad del pueblo se cumpla en las urnas y seré yo la diputada ciudadana que hará justicia para Solidaridad” señaló Lili Campos candidata a diputada del Distrito 10 de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo” durante su discurso de cierre de campaña.
Arropada por alrededor de mil 500 simpatizantes y militancia del PAN-PRD y Encuentro Social, en la colonia La Guadalupana, Lili Campos concluyó sus actividades proselitistas, con un contundente mensaje para refrendar su compromiso de recuperar el rumbo de Solidaridad.
“Este día refrendo el compromiso que lancé desde el primer minuto: devolverle a Solidaridad, la paz que nos fue arrebatada por un gobierno municipal incapaz y corrupto. Por eso en representación de los ciudadanos asumo el compromiso de iniciar el juicio político a Laura Beristain” sostuvo.
Asimismo hizo un llamado a los ciudadanos a salir a votar este domingo 2 de junio, por la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo” a la cual representa y es la única opción que garantiza un mejor futuro para el municipio de Solidaridad, con propuestas reales que devolverán la tranquilidad y el progreso de las familias.
También te puede interesar: El PAN es la opción ciudadana: Feliciano Sánchez
“Mi campaña ha sido un mensaje de fuerza y esperanza, y sé que cuando todos nos sumamos al esfuerzo de luchar por su futuro, somos invencibles. No estoy sola, me acompaña toda una ciudadanía, que está cansada, que está preocupada, que tienen miedo. Es por eso que cada palabra que he pronunciado es un compromiso que cumpliré” Puntualizó.
Más noticias de Quintana Roo
Quintana Roo se despide de los plásticos de un solo uso
El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo, que creará un nuevo esquema para reducir, reusar y reciclar los residuos, así como regenerar los recursos naturales y el medio ambiente.
Con esta ley se prohíbe en Quintana Roo el uso de materiales y utensilios de plástico de un solo uso como popotes, platos, vasos, tasas, copas, charolas, cubiertos, entre otros, así como los productos de unicel.
Además, también se deberán dejar de utilizar bolsas de plástico desechables para traslado de mercancías que se emplean en tiendas y supermercados, tiendas de autoservicio, de conveniencia, farmacias, restaurantes y similares.
Quedan exentos de esta prohibición los equipos y materiales usados para la industria de la construcción, empaques de mercancías y los productos utilizados para fines médicos.
Con esto se busca propiciar el desarrollo sustentable y consolidar una economía circular, a través de la prevención de la generación y la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, biorresiduos, residuos de manejo especial y residuos peligrosos de competencia local.
También tiene como propósito promover, inducir y en su caso asegurar la selección y separación de los Residuos y sus subproductos.
Esta norma fue el resultado de diversas iniciativas de ley y propuestas recogidas en mesas de trabajo en la materia, las cuales se llevaron a cabo en diversas ciudades de la entidad.
También te puede interesar: Canaco Cancún difiere de la prohibición de plásticos
La sustitución de los productos plásticos prohibidos se deberá realizar, en las zonas de exclusión (islas, ínsulas, cayos y zonas vulnerables) en seis meses contados a partir de la entrada en vigor de la citada reforma (es decir, después de 30 días de publicada en el periódico oficial). Para el resto del estado se contará con 12 meses para la aplicación de la nueva norma que no permite el uso de los productos plásticos antes citados.
Más noticias de Quintana Roo
Hieren a “El Sincler”, enemigo de “Doña Lety”, en ataque en Cancún; fallece uno de los sicarios
Cancún.- Raúl M. A., alias “El Sincler”, quien fuera enemigo acérrimo de “Doña Lety” y que se rumora controla la venta de droga en la Zona Hotelera, fue blanco de un ataque con armas largas esta tarde en la Región 92 de esta ciudad, a espaldas del Sindicato de Taxistas, el que dejó a una persona muerta.
Al parecer, ocho personas con armas largas, disfrazados todos de agentes de la Policía Federal; sin embargo, la escolta de “El Sincler” repelió el ataque, por lo que estos sicarios se fugaron, salvo por uno, que murió acribillado, todavía con un arma de alta potencia en las manos. El blanco del ataque resultó herido, pero no pudieron asesinarlo.
El arma, al parecer de manufactura rusa, es similar a la “matapolicía” usada para el ataque a la Fiscalía hace casi dos años. El occiso portaba una placa de la Policía Federal que fue revisada en las bases de datos y que resultó ser falsa.
“El Sincler”, de 42 años de edad, resultó herido, con un disparo en el muslo. Fue trasladado de urgencia al Hospital General, donde de inmediato debió redoblarse la seguridad, por temor que algún grupo armado venga a rematarlo o rescatarlo.
Al lugar de los hechos llegaron fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno, Ejército y Marina, así como la Fiscalía.
“El Sincler” fue un aliado de Doña Lety, la autodenominada “Dueña de Cancún”, quien en el gobierno de Roberto Borge controlaba el tráfico de estupefacientes desde Bonfil.
Eventualmente riñeron y él tuvo que huir del estado, refugiándose en Mérida, donde cayó detenido en 2015. “Doña Lety” también caería, año y medio después.
Pese a estar acusado de homicidio y supuestamente tener el control sobre taxistas que distribuyen estupefacientes en la Zona Hotelera, Raúl M. fue liberado en 2017 por órdenes de un juez de Cancún.
Policía de Solidaridad fomenta la prevención del delito en la niñez
Playa del Carmen.- Como parte de las acciones en materia de prevención, más de 12 mil estudiantes en 54 escuelas de todo el municipio, han recibido información preventiva a través del programa “Policía Cerca de Ti” que realiza la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, mediante el cual se imparten talleres y pláticas, así como actividades deportivas y recreativas, con el fin de prevenir las conductas antisociales y fortalecer el tejido social.
Esta actividad se realiza cada semana en diversas escuelas del municipio en todos los niveles de educación básica; personal de la Dirección de Participación Ciudadana y Prevención del Delito en coordinación la Unidad Canina y personal del sector educativo, imparten talleres y pláticas de defensa personal, educación vial, medidas preventivas y una muestra de lo que hacen los binomios caninos con el fin de brindar a los niños y jóvenes las herramientas que les permitan fomentar una cultura de paz y legalidad.
Las actividades deportivas son factor primordial para la prevención de la violencia y delincuencia entre jóvenes, por ello se realizan activaciones físicas y deportes como fútbol y defensa personal; asimismo se hace una exhibición de vehículos de emergencias y un circuito cerrado vial, donde practican y aprenden sobre el Reglamento de Tránsito.
También te puede interesar: Solidaridad busca coordinación operativa con gobierno estatal para fortalecer la seguridad
A ocho meses de haberse implementado dicho programa, éste ha sido bien recibido por padres de familia, quienes participan en las pláticas preventivas como motivadores de sus hijos, al mismo tiempo se fortalece el lazo social con la corporación, con el objetivo de sumar esfuerzos por un municipio seguro.
Más noticias de Quintana Roo
El PAN es la opción ciudadana: Feliciano Sánchez
“Una vez más, el PAN ha presentado las mejores propuestas y los mejores perfiles para representarnos en el Congreso Estatal. Nuestras propuestas son totalmente ciudadanas, son el reflejo del sentir de la gente”, declaró Feliciano Sánchez Álvarez, secretario de Fortalecimiento Interno del PAN en Solidaridad.
En entrevista, afirmó que este municipio necesita un contrapeso real y “verdaderos representantes que velen por los intereses ciudadanos y en Acción Nacional los tenemos”.
Rechazó categóricamente que hubiera renuncias en los liderazgos panistas, pues afirma que “están más unidos que nunca”.
“Los panistas sabemos gobernar, prueba de ello es que durante la administración que presidió Cristina Torres Gómez hubo un manejo racional, transparente y eficaz de los recursos públicos. Por ello, desde el Congreso pugnaremos porque estas prácticas regresen a nuestro municipio”, afirmó.
También te puede interesar: Dirigentes panistas con optimismo para elecciones del domingo
Invitó a la ciudadanía a ejercer su voto, con responsabilidad, por el PAN este próximo domingo “sabedores de que somos la opción responsable y de que todos necesitamos recuperar a Solidaridad”.
LLAMADO A NO DEJARSE INTIMIDAR
Con todo, Feliciano Sánchez llamó a los trabajadores del Ayuntamiento de Solidaridad, a no dejarse intimidar y ejercer su voto el próximo domingo 2 de junio con total libertad. “El proyecto que representamos necesita el valor y la fuerza de todos, tenemos que recuperar el rumbo con unidad. Hagamos valer nuestra decisión soberana por el bien de Solidaridad”.
Más noticias de Quintana Roo
Acribillan a falso policía federal en Cancún; hay otro herido
Cancún.- Una persona que vestía de negro y portaba una placa apócrifa de la Policía Federal fue asesinado, en tanto que otra persona resultó herida, luego de un ataque armado en la Región 92, a espaldas del Sindicato de Taxistas.
Acribillan a falso policía federal en Cancún; hay otro herido
Al parecer, ocho personas con armas largas estuvieron involucradas en este ataque, que dejó a una persona muerta a plena calle, todavía sosteniendo un arma semiautomática, al parecer de manufactura rusa. También portaba una placa de la Policía Federal que fue revisada en las bases de datos y que resultó ser falsa.
Otra persona, un hombre de 42 añso de edad, resultó herida, con un disparo en el muslo. Fue trasladada de urgencia al Hospital General, donde debió redoblarse la seguridad, por temor que algún grupo armado venga a rematarlo o rescatarlo.
Movilización total
Al lugar de los hechos llegaron fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno, Ejército y Marina, así como la Fiscalía.
Efectúa Migración operativo “de mentiritas” en Cozumel
Cozumel.- Las constantes denuncias en la Mesa de Seguridad sobre la presencia de extranjeros trabajando en diferentes negocios y empresas de la isla, orilló a que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) efectuara este miércoles un discreto operativo sin resultados.
Esto debido a que los agentes no acudieron a las joyerías y casas de buceo, que es donde se encuentran a más extranjeros trabajando irregularmente y que son denunciados públicamente.
Por la mañana de este miércoles, se observó al personal de Migración visitar los comercios establecidos en los alrededores del parque Benito Juárez, en el centro de la isla. Los agentes estaban acompañados de elementos del Ejército Mexicano como respaldo en caso de ser necesario, sin embargo, después de visitar varios locales y verificar la documentación de los comerciantes extranjeros, no se encontró a nadie irregular.
Cabe destacar, que en meses atrás realizaron el mismo operativo, en el mismo lugar, y con el mismo resultado, sin embargo, no se ha visitado a las joyerías y casas de buceo, lugares con más denuncias públicas por el alto número de extranjeros que trabajan, la mayoría familiares, y de los que se dice, varios están de forma irregular.
También te puede interesar: Simulacro de protección en el puerto de Cozumel
El argumento que ha brindado personal de INM, cuando han dado declaración oficial, es que únicamente se encargan de regular la legal estancia de los extranjeros en suelo nacional, pero no pueden regular la cantidad de extranjeros que trabajan en un solo lugar o que realizan labores que eran exclusivas de los mexicanos, como el capitanear una embarcación turística.
Más noticias de Quintana Roo
Ni MAS, ni menos… Ya ni PES ni PVEM
La Pluma del Pueblo
Un voto por la “chiquillada”, como se conoce a los partidos pequeños, es un voto en contra de la madurez política de nuestro país. Es un voto para perpetuar a que los mismos grupos políticos reciban dinero de gobierno, sin que la ciudadanía reciba más pluralidad, pues únicamente se alían con los bloques fuertes.
Todos estos partidos pequeños, pocos de los cuales duran más que una década, son un desperdicio de recursos y sólo reciclan a figuras que ya transitaron por otros partidos, o lanzan a desconocidos que son manipulados por intereses oscuros.
Sin importar la preferencia del elector, si es de izquierda o derecha, lo importante este domingo es que opte por una alternativa real, por Morena, por el PAN y por el PRI, y no por comparsas que después se dedican a “vender caro su amor” a cambio de su adhesión. Estas figuras sin lealtad real solo desestabilizan cualquier proyecto de gobierno.
La estabilidad de las democracias depende en gran parte de la fuerza de las instituciones y estas incluyen, nos pese o no, de los partidos políticos, como canales para generar consensos y expresar la voluntad de las urnas. Por ello, lo más viable para los ciudadanos es apoyar a las propuestas más afines de partidos serios, y evitar la “chiquillada” de opciones menores que desaparecen al cabo de unos años y que sirven como fuente de ingresos para algunos políticos.
A diferencia de otras democracias, en México se ha optado por un sistema mixto que incluye tanto ganadores por mayorías, como por “representación proporcional”, para así darle voz a las minorías. Aunque se trata de un mecanismo con virtudes, también ha generado un sistema pluripartidista en donde muchas opciones, ideológicamente hablando, son duplicado de unas ya existentes, o algunas incluso carecen de identidad, recurriendo al más bajo populismo.
En el contexto quintanarroense, tenemos a partidos con fuerza y votantes, con ideas claras y una inclinación ideológica (del gusto de unos u otros votantes), pero también existe la famosa “chiquillada” que apenas suman un mínimo de apoyo, pero que venden caro esta escasa fuerza política como “fiel de la balanza”, obligando a partidos con apoyo a darles lugar a figuras con escasa trascendencia.
Igual que ocurrió con los candidatos “independientes”, que sonaban bien en teoría, pero que en la práctica derivó en aspirantes rechazados por partidos, de dudosos antecedentes, o que responden a intereses poco claro. Si llegan a ser electos, rápidamente se alinean con algún bloque e incluso acaban afilándose a algún partido. De igual forma, muchos de estos mini-partidos, de llegar al poder (por vía plurinominal, se entiende), también lo hacen con el afán de sumarse a algún bloque y “venderse caros”, pues llegan sin saberse si son de derecha o de izquierda o sin propuestas claras.
Otra particularidad de la democracia mexicana es que este sistema político es financiado con recursos públicos. Es un punto polémico que irrita a muchos ciudadanos, pero que sirve para evitar la influencia desmedida del empresariado, o incluso de poderes extranjeros, de favorecer a unos u otros candidatos con donativos para financiar las campañas (tal como ocurre en Estados Unidos, donde las industrias bancarias, farmacéuticas o armamentistas dictan las leyes y la política). Al mismo tiempo, este esquema permite un “modus vivendi” para gente que por años o décadas pueden dedicarse a postularse a diversos cargos, o al paso por distintas dirigencias, mantenido siempre por el gobierno.
Esta situación es especialmente visible en los partidos de la “chiquillada”, donde políticos rechazados de los partidos serios pueden entrar “de repechaje” y donde los dirigentes pueden eternizarse al tener instituciones pequeñas sin democracia interna. Incluso, pueden ir transitando de uno a otro de estos pequeños partidos, pues su tiempo de vida no pasa de una década.
Este último punto es uno de los principales que los ciudadanos deben tener en consideración. ¿Qué representación tienen quienes votaron por Nueva Alianza, el Partido Humanista, Encuentro Social u otras fuerzas políticas que han perdido su registro? En muchos casos, son votos corporativos, de diversos sindicatos o asociaciones, en donde se opta por estos institutos no por una convicción para mejorar al país, sino por un interés particular en que sigan subvencionando cierto proyecto o se conserve ciertos liderazgos.
En este panorama, lo mejor que puede hacer el mexicano es votar libremente, por la opción que mejor le parezca, pero de aquellos partidos que sí se disputan el poder, que sí tienen programas y principios. Ya sea Morena, PAN o PRI, pero no “rémoras” como el Pesqroo, PVEM o PT. Tampoco los partidos locales son una alternativa viable, muchos de sus aspirantes ya están declinando por alguno de los grandes, el resto lo hará pasado las elecciones.
Más noticias de Quintana Roo
Solidaridad busca coordinación operativa con gobierno estatal para fortalecer la seguridad
Playa del Carmen.- Durante su participación en la mesa de seguridad donde participan los tres niveles de gobierno, la presidenta Laura Beristain Navarrete, manifestó que la administración que encabeza no escatimará esfuerzos en garantizar la tranquilidad de las familias y la paz social en el municipio de Solidaridad.
Asimismo reiteró una vez más su disposición y compromiso al diálogo para lograr la coordinación operativa con el gobierno estatal en materia de seguridad.
La mesa de seguridad fue presidida por Jesús Valencia Guzmán, titular de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz en el Gobierno de la República, quien reconoció la labor realizada por Laura Beristain referente a la coordinación de la policía solidarense, con las fuerzas de seguridad federales.
Durante el encuentro estuvieron presentes, también, Jesús Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública en Quintana Roo; Oscar Montes de Oca, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como representantes de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otros.
Valencia Guzmán -quien preside a nivel nacional 262 mesas de trabajo de seguridad – llegó a esta localidad a fin de afinar los mecanismos de coordinación operativa inter-institucional entre las policías de los tres órganos de gobierno, así como propiciar el diálogo entre el ámbito municipal y estatal.
En esta reunión se estableció que se debe dar una coordinación operativa entre los tres órganos de gobierno que deben estar representados en la mesa de seguridad y propiciar sobre todo la prevención con empleos, becas para jóvenes a fin de acercarlos al mercado laboral e incorporarlos al sistema educativo, lo que contribuirá en mucho para prevenir el delito y disminuir la presión que tienen las fuerzas de seguridad.
Jesús Valencia explicó a los presentes que este día se incorpora la Policía Federal a la Guardia Nacional y en las próximas semanas llegará un representante de ésta a Quintana Roo; en una primera etapa –durante los primeros días de julio- llegarán a la entidad 450 elementos de la Guardia Nacional y en una segunda etapa se sumarán 600 más.
Destacó que la Guardia Nacional se compone de la Policía Naval, Policía Federal y Policía Militar y a nivel estado y municipios se va a trabajar en una agenda común, misma que se va a revisar en la Ciudad de México para concretar esta coordinación interinstitucional entre las diversas corporaciones policiacas que operarán en el Municipio.
También te puede interesar: Policía de Solidaridad realiza reuniones vecinales para brindar información preventiva
Por su parte, Orlando Camacho de la asociación SOS México, propuso que se generen mesas ciudadanas para el diálogo y corresponsabilidad de la sociedad con los diversos órganos de gobierno para colaborar en materia de seguridad “la gente debe cooperar para lograr un mejor país, un mejor estado; la población debe contribuir en estas tareas y apoyar los programas de prevención. Es tiempo que la ciudadanía deje la protesta y la confrontación para pasar a la propuesta y a la colaboración”, aseveró.
Más noticias de Quintana Roo
Tulum, sitio de oportunidades para mexicanos y extranjeros: Víctor Más
TULUM.- Hoy Tulum cumplió 11 años como municipio libre y soberano y tras expresar su reconocimiento a todos aquellos que pusieron su granito de arena para lograr lo que hoy Víctor Mas Tah, dijo: “Tulum, es un municipio pujante, en pleno crecimiento que ofrece muchas oportunidades para quienes han llegado a buscar una oportunidad de vida en este lugar, tierra de oportunidades para todos”.
Por todo esto, envió una felicitación a los habitantes de este destino turístico, quienes con su trabajo, esfuerzo y dedicación, han hecho posible que siga creciendo y consolidándose como un lugar digno para vivir.
En lo que fue la Décima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, en Asuntos Generales, invitó a los tulumnenses a unirse para continuar con esfuerzo y empeño con este proyecto para consolidar a de Tulum, privilegiando el diálogo y el acuerdo para la solución pacífica de las diferencias en cualquier tipo de conflicto.
Es Tulum un municipio generoso que le ha abierto las puertas a muchos ciudadanos mexicanos y extranjeros, quienes han llegado con el propósito de generar una mejor condición de vida en este lugar, por ello, en honor a este gran proyecto que hace 11 años se pudo consolidar. Hoy nos unimos a esta alegría de poder recordar esa fecha histórica para todos los tulumnenses.
Víctor Mas Tah, agradeció a todos aquellos que en su momento apoyaron la iniciativa y a los diputados que participaron, en aquel entonces, a los gobiernos que estaban en turno, así como el gran esfuerzo de los ciudadanos para lograr la creación del Noveno Municipio de Quintana Roo.
Acompañado de los integrantes del Cabildo de la administración 2018-2021, el Presidente de Tulum extremo: “Quiero aprovechar para mandar un saludo, reconocimiento y sobre todo, una felicitación a nuestro municipio por sus 11 años de vida constitucional, así como a quienes se involucraron en luchar y participar para que el proyecto de la creación del municipio de Tulum sea una realidad”, agregó, para finalizar.
Más noticias de Quintana Roo
Dirigentes panistas con optimismo para elecciones del domingo
Cancún.- Dirigentes panistas auguran triunfos en varios distritos. El líder del PAN en Benito Juárez ve que se ganan por lo menos cuatro distritos en la zona norte, que son los de los candidatos panistas, aunque también espera que lo hagan los otros de la coalición.
Por su parte el dirigente en la capital del estado criticó a Morena; dijo que sus candidatos y autoridades no tienen la capacidad para realizar su labor y que por eso le irá bien a Acción Nacional.
“El balance es muy bueno, con campañas muy propositivas; la gente ha recibido muy bien a nuestros candidatos; tenemos expectativas de triunfo en los distritos I, V, VII y VIII, y el III va bien”, señaló en entrevista Jonathan Melesio Baquedano, dirigente del blanquiazul en Benito Juárez.
Sobre si ellos se inconformaron por algo de lo sucedido durante la campaña, el panista dijo que más bien su equipo jurídico defendió las quejas contra ellos, las que califica de guerra sucia.
“Es porque nuestros opositores saben que vamos muy bien en la campaña y quieren ensombrecer lo que hacemos”, explicó.
En cuanto al apoyo del gobierno estatal y de las acusaciones de que el mandatario tenía las manos metidas en el proceso, dijo que Carlos Joaquín González se identifica como panista, pero “él se ha mantenido respetuoso del proceso y de manera institucional; el apoyo es moral y hasta ahí”.
Confía en que haya civilidad en domingo, al menos de su parte, pues reafirma, nunca se les ha conocido por crear conflictos poselectorales, “como están la cosas en el municipio, que ni los partidos ni las autoridades abonen a la violencia; que sea una jornada tranquila, hacemos el llamado y esperamos que los contrincantes lo hagan”, finalizó.
MORENA NO CUMPLE
“No solamente en el Congreso, sino a nivel nacional (Morena) han demostrado una carencia de trabajo y preparación y de presentar iniciativas que ayuden a la sociedad en conjunto; vemos una debacle en cuestión política, en todos los temas Morena ha demostrado un fracaso, como en el Ayuntamiento, donde hay escándalos de corrupción”, puntualiza en entrevista el dirigente en OPB, Germán González Pavón.
Ahondó en el caso de Sergio Vales, a quien dice le están dando permiso de privatizar el agua o los casos de nepotismo en el Ayuntamiento, donde directores son hermanos de una regidora.
En cuanto a las encuestas, dice que hay muchas pagadas y de muchos partidos, pero en las propias ven un piso parejo, y una caída de Morena desde el inicio de las campañas, debido a los errores de ese partido, que lleva en el gobierno ocho meses en municipios y seis a nivel federal.
“Eso nos deja en igualdad de circunstancias; vamos a obtener buenos resultados”, confía el dirigente.
Sobre la supuesta falta de compromiso del gobernador, dice que son opiniones distintas, pues la gente del PAN sí ve que trabaja y que solo lo quieren demeritar. Dijo que la baja del PAN se debió a que “fue muy poco tiempo para evaluar la gestión cuando vino una nueva elección”, es decir, la de hace un año.
También te puede interesar: Lugar Común: Las “luchas” de cada campaña electoral
Cabe recordar que hace poco Mario Rivero Leal, secretario general del partido dijo que si hay malos resultados en el PAN todos los dirigentes deben renunciar, a lo González Pavón opinó que “el señor parece que ni está en el partido; no está haciendo su trabajo; parece que trabaja con otros grupos”, concluyó.
Más noticias de Quintana Roo
El sargazo ya aparece hasta en Google Earth
Tras una revisión de imágenes satelitales vía Google Earth, se aprecian manchones marrones que parecen ser sargazo en el centro de Playa del Carmen.
El sargazo ya aparece hasta en Google Earth
En la zona posterior al Parque Fundadores, muy cerca de “Playa Mamitas” se captaron estas imágenes, donde se muestran estos manchones que, a la fecha, podrían tratarse de sargazo.
Lo anterior, debido al intenso recale de esta macroalga, el cual ha afectado a las costas de Quintana Roo.
Aquí una imagen comparativa de la misma zona, la parte de arriba corresponde a una imagen satelital tomada tiempo atrás, antes de que este problema se agravara, mientras la de abajo es cómo se ve la costa hoy en día:
Estas imágenes prevalecen a lo largo de la costa de Playa del Carmen e incluso se perciben en Cancún, aunque en menor medida.
También te puede interesar: Sargazo, qué es y cómo evitarlo
Cabe señalar que el esfuerzo del gobierno federal para combatir el sargazo ha sido insuficiente, ya que enviaron recursos materiales y humanos a través de la Semar, pero los Ayuntamientos son los que tienen que desembolsar para todo lo necesario que represente combatir el alga, contemplando incluso, la gasolina para los buques de la Marina.