[arm_setup id=”1″]
Hallan cuerpo calcinado rumbo a Tres Reyes
Salvan a perros y gatos de morir en incendio
Chetumal.- La rápida acción del H. Cuerpo de Bomberos de Othón P. Blanco evitó que perros y gatos de una vivienda que se incendió, murieran abrasados, la tarde de hoy martes.
Los hechos ocurrieron en un domicilio de la avenida Anastasio Guzmán, entre la calle Emiliano Zapata y José María Morelos, en una casa que estaba sin personas, donde solo se encontraban los animales.
También te puede interesar: Cae tractor a zanja en calles de Chetumal
Los vecinos al ver el humo que salía de la casa, llamaron a los Bomberos, quienes llegaron a tiempo para evitar que las llamas consumieron el domicilio, las cosas que están en él y a los animales.
Todavía se ignoran los motivos del siniestro.
Más noticias de Quintana Roo
A la baja, llamadas falsas al 911 en Cozumel
Cozumel.- Han disminuido a la mitad en el municipio las llamadas de broma al 911, según el director del C4, Anuar García García, sin embargo espera que se incrementen para las fechas del Carnaval.
“Estamos abajo del 50% con respecto a las llamadas falsas, han disminuido las llamadas en general, son entre ocho y nueve mil llamadas al mes, el número es menor al del año pasado; sin embargo el mayor impacto es en las llamadas reales, eso quiere decir que no importa que no llamen mucho, sí son cosas que atender”, reveló el director del C4.
Al mismo tiempo exhortó a la ciudadanía cozumeleña a no impedir la labor de los elementos que se encargan de resguardar la seguridad con llamadas falsas.
“El 911 es una herramienta, no sólo en Cozumel, sino en todo el país, se despliegan recursos económicos y humanos a la hora de hacer un despacho y no podemos desperdiciarlo. Estamos en estos momentos en una situación bastante difícil y es injusto desperdiciar todos esos recursos en esas llamadas falsas, porque en el protocolo tenemos que atender esas llamadas”, dijo.
Recientemente se han suscitado llamadas de extorsión, pero ya se tienen identificado los números utilizados.
“Hemos tenido reporte de extorsiones, nosotros canalizamos al 089 quienes son los apropiados para este tipo de situaciones; sin embargo, nosotros tratamos de recabar todas la denuncias posibles y poder asesorar a toda la gente, tenemos toda una base de datos de números reportados, identificamos esos números; se recomienda no contestar y si lo hacen no depositen dinero, comuníquese con los familiares y guardar la calma”, agregó.
Finalmente detalló que para carnaval esperan el incremento de llamadas pero que cuentan con el personal para atender cada una de ellas.
También te puede interesar: Policías salvan a joven mesero de ser extorsionado en Cozumel
“Tenemos la capacidad para atender cierto número de llamadas, en carnaval aumentan las llamadas, se saturan las líneas y no debemos saturar líneas con llamadas falsas, sí es importante que la gente tome consciencia de eso y haga buen uso del 911, pues si llegamos a dar con los bromistas podrían tener una sanción económica hasta la privación de la libertad”, puntualizó.
Más noticias de Quintana Roo
Gustavo Miranda asegura no tener miedo a los partidos políticos
Cancún.- El aspirante a candidato por la vía independiente en el Distrito 8, Gustavo Miranda García, aseguró no temerle a los partidos políticos ni a las estructuras, pues a su parecer ya quedaron en el pasado.
“No les tengo miedo a los partidos políticos ni a enfrentarme a ninguna estructura, pienso que ese nombre ya quedó en el pasado. La forma de hacer política es con los ciudadanos independientemente del color que sea, debes conocer a los ciudadanos, hay que llegar con un buen mensaje, caminar y proponerles, ya quedaron en el pasado esas figuras de estructuras”, detalló Miranda García.
Luego del tercer corte de las firmas electrónicas recabadas por los aspirantes a candidatos a diputados por la vía independiente, el cancunense García encabeza la lista en la Zona Norte, pues este martes, afirmó que ya rebasaron las 900 firmas en el Distrito 8.
“Hoy amanecimos con más de 900 firmas, vamos a llegar a la meta antes que termine la semana, sin embargo, continuaremos con la recolección hasta el 15 de febrero para tener el mayor número de firmas y de ciudadanos comprometidos con este proyecto”, afirmó el aspirante, quien necesita mil 196 apoyos ciudadanos para que su nombre aparezca en la boleta.
Cabe destacar que el Ieqroo tiene dentro de su proceso algunas firmas que están bajo observación, o sea que están fuera de lista nominal o que la foto no fue bien tomada, en ese sentido solo representa un 4 % para Gustavo Miranda.
También te puede interesar: Quieren a Cristina Torres como candidata a diputada por PAN
Por otra parte, habló del hartazgo político por parte de los ciudadanos. “He observado un hartazgo político en general, por los políticos de siempre y la forma de hacer política, es algo nuevo el educar que los ciudadanos tienen el derecho de decidir quién puede ser su candidato y ha sido un proceso que ha servido de bastante ayuda a los ciudadanos y también a mi como aspirante a candidato”, agregó.
Más noticias de Quintana Roo
Policía Turística mantiene presencia en atención a visitantes y habitantes
Solidaridad.- Se mantiene la vigilancia en toda la zona turística del municipio con rondines a pie, así como en patrullas y cuatrimotos para dar apoyo y seguridad a vacacionistas y habitantes, así como orientación turística en los módulos de información; esto en seguimiento del esquema de seguridad de la nueva Policía Turística perteneciente a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad que encabeza Martín Estrada Sánchez.
El encargado del despacho de la Dirección de la Policía Turística, Alberto Pat Mis, señaló que aunado a la vigilancia que se implementa todos los días, en temporada vacacional y fines de semana largos, se refuerza la seguridad con mayor presencia en el primer cuadro de la ciudad sobre la Quinta Avenida, décima avenida de norte a sur, zona de discotecas y playas públicas, para que en caso de presentarse algún reporte o incidente, se pueda atender de manera pronta y eficaz.
Agregó que a través de los tres módulos de atención ubicados sobre la Quinta Avenida en la unión con las avenidas Constituyentes, Juárez y 38 Norte, se brinda información a los turistas con una policía capacitada, cercana y con actitud de servicio, lo que garantiza que se sientan seguros y elijan nuevamente visitar este destino.
También te puede interesar: Regresa a Solidaridad el C4, anuncia Laura Beristain
Alberto Pat Mis destacó que trabajan de la mano con la Policía Militar, Policía Naval, Policía Federal, Fuerzas Federales División Gendarmería y la Dirección de Juzgados Cívicos, para llevar a cabo acciones conjuntas que mantengan la paz y el orden, entre ellas el operativo Fuerza Interinstitucional Solidaridad (FIS); al mismo tiempo se atienden las llamadas de auxilio al número de emergencias 911 y el de denuncia anónima 089.
Más noticias de Quintana Roo
Contabilizan 8 feminicidios en Q. Roo, pese a abundancia de casos
Playa del Carmen.- De acuerdo a las cifras oficiales, en Quintana Roo se dieron ocho feminicidios durante 2018, seis de estos en Solidaridad; son datos que resultan contradictorios, toda vez que en la prensa se han llevado al menos 10 incidentes que debieran ser tipificados como tales, y en meses que no coinciden con los señalados en la estadística, lo que podría indicar que son todavía más.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) brinda las cifras oficiales en incidencia delictiva y para 2018, marca 8 feminicidios en Quintana Roo, de un total de 834 casos a nivel país. Con estas cifras, la entidad figura como la novena con menor incidencia, aunque en el índice por cada 100 mil casos, sube de número 23 al número 18 en el ranking.
Mayores son los homicidios dolosos de mujeres, 58 el año pasado, que son casos de asesinatos con motivaciones ajenas a su condición de mujer, como puede ser nexos con el crimen organizado, o ser víctimas de un asalto.
Llamativamente, seis de estos ocho feminicidios (es decir un 75%) ocurrieron en Solidaridad, lo que ubica a este municipio número 23 entre los municipios con más alta incidencia.
La organización no gubernamental Semáforo Delictivo brinda mayor detalle, al indicar que dos feminicidios ocurrieron en enero, uno en julio, dos en septiembre y tres en diciembre. Seis, son de Solidaridad y dos de Benito Juárez.
Playa del Carmen entonces habría tenido un feminicidio en enero, uno en julio, dos en septiembre y dos en diciembre. Cancún completa la cifra con una asesinada en enero y una en diciembre.
Sin embargo, las cifras son dudosas, al no coincidir con hechos conocidos ampliamente por la prensa y por protestas de asociaciones civiles. La discrepancia da credibilidad a las acusaciones de activistas de que la Fiscalía de forma indebida está tipificando cierto número de feminicidios como homicidios.
Por ejemplo, está el caso de Bianca Moreno Labastida, asesinada en su casa en Playa del Carmen en febrero del año pasado (y por tanto no estaría en la estadística). Su madre viajó desde Ciudad del Carmen y ha encabezado varias manifestaciones en exigencia de justicia contra lo que considera un feminicidio.
Más sonado aún fue el asesinato de dos mujeres, madre e hija, en Felipe Carrillo Puerto en marzo del año pasado, municipio que supuestamente no ha tenido feminicidios.
El asesino, ex pareja de la hija, cometió su crimen por despecho y ya fue sentenciado a cinco años de cárcel, por tratarse de un menor de edad.
En abril fue hallado el cuerpo violado, golpeado y quemado de una mujer taxista, en Othón P. Blanco, otro municipio excluido de la estadística. En su momento, la delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer condenó el crimen, calificándolo sin dudar como un feminicidio.
Mayo trajo una tragedia para una familia de escasos recursos en la Región 227 de Cancún, al ser asesinada su hija, Amaraini, de 16 años, crimen que movilizó a la ciudadanía, pero que aparece ausente de la estadística.
Quien aparentemente sí está incluida es la mujer asesinada en julio en Misión de las Flores, Playa del Carmen, acuchillada presuntamente por sus dos hijastros, que fueron capturados cuando huyeron a Yucatán.
Pero ausente está Rosa, mujer desplazada de Chiapas por ser adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacondona y que fue acuchillada por su pareja sentimental en Misión de las Flores, Playa del Carmen. La sociedad chiapaneca tuvo que organizarse para donar los recursos para llevar su cuerpo con su familia.
Octubre es otro mes marcado en “ceros” por las autoridades pero en el que fue hallado el cuerpo de una mujer abandonado a orillas del cenote Cristalino en Puerto Aventuras.
Noviembre trajo el hallazgo de un cuerpo violado de una niña, junto a una escuela primaria en Playa del Carmen y que las autoridades inicialmente intentaron negar.
En diciembre, Playa del Carmen tuvo otros dos feminicidios, en la avenida Constituyentes y la Nicte-Ha, que sí son recogidos en las estadísticas oficiales.
Cabe recordar que el 13 de diciembre, Guadalupe Reyes Pinzón, titular de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra la Mujer, salió a desmentir retraso en la investigación de una violación ocurrida en Playa del Carmen, como lo denunció una activista. En esa ocasión, se le preguntó por la supuesta “maquillada” de cifras, al pasar feminicidios como homicidios. En lugar de contestar, señaló que en una conferencia de procuradores a nivel nacional ese año se acordó estandarizar las causales del delito, lo que ya fue aceptado y modificado por el Congreso del Estado.
“La Fiscalía aplica la ley y clasifica un crimen de feminicidio cuando cae en uno de los ocho supuestos que indica el artículo 89 bis del Código Penal”, contestó.
También te puede interesar: “Mujeres por Playa” pinta mural en homenaje al amor femenino
De haberse sumado estos siete casos de presuntos feminicidios excluidos, la entidad habría tenido 15 casos en lugar de 8, y habría subido dos lugares más en el ranking nacional.
Más noticias de Quintana Roo
Denuncian activistas ecocidio en la zona del Arco Norte
Cancún.- Luego que ayer una contratista rompiera una tubería de drenaje en la Región 237, lo que ocasionó se derramaran miles de litros de aguas negras, hoy activistas denuncian que el problema en la zona es grave, y que incluso han sido amenazados por denunciar lo que ellos llaman un ecocidio.
“El problema de contaminación es muy grave, sobre todo en la parte que está atrás de la Universidad del Caribe, es el camino de terracería sobre el Arco Norte que va al río Manatí; la zona está decretada como Biosfera del Caribe Mexicano”, señaló en entrevista Jesús Kajún, presidente del Comité de Vigilancia y Educación Ambiental del Río Chacmuchuch.
Comenta que ellos están acreditados tanto por la Profepa como por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del estado, y que depende de SEMA.
“El año pasado formamos un comité de 24 personas para la limpieza de ese camino; se sacaron 34 toneladas de residuos sólidos”, indicó.
PIDEN AL AYUNTAMIENTO
Lo que requieren para continuar con su labor, es una caseta de vigilancia. Esperan que la Comuna les apoye con la petición.
Pide además que revisen todos los puestos de esa zona, porque muchos arrojan el aceite donde fríen sus pescados sin ninguna precaución. Y eso genera grave afectación.
“En lugar de llevarlo con las empresas que se dedican a reciclar, se les hace más fácil tirarlo al mangle; tiraron 10 garrafones de 20 litros de aceite quemado; se derramaron tres, los demás ahí siguen; y si no se le da continuidad nos desanimamos y ahí va a seguir eso”, lamentó.
Calcula que son cerca de 100 hectáreas de aguas las contaminadas. Y de basura, hay cerca de dos kilómetros llenos de desechos, los que son dejados por ciudadanos inconscientes, detalla.
AMENAZAS
Asegura que no va a quitar el dedo del renglón, aunque incluso ha recibido amenazas.
“Hay personas allá que han tumbado manglar y lo han rellenado con basura; es un modus operandi; viene un camión de tres toneladas y el señor checa si le conviene la basura y les cobra porque tiran basura de su predio; lo que saca lo vende, lo que no lo quema o lo entierra. Hay un señor, le dicen “El Charrito” o “El Tío”; cuando la basura no le conviene, les dice que lo tiren en el camino, porque total, lo van a limpiar”, expresó.
Dice que a él se le hace fácil porque ellos lo limpian todo el tiempo. Y que la gente es muy irresponsable, pues diario encuentran gente tirando desechos; y a algunos de ellos se los ha llevado la patrulla pues los han agarrado en flagrancia.
También te puede interesar: Empresa contratista genera río de aguas negras en manglar de Chacmuchuc
El riesgo es que el camino ya está por cerrarse, y ya nadie podrá transitarlo. “El problema es muy grave; es un ecocidio”, concluye.
Más noticias de Quintana Roo
La FPMC inaugura exposición en alusión al Carnaval de Cozumel
Cozumel.- Con la finalidad de mostrarle a los miles de turistas que visitan el parque de Chankanaab, se inauguró la exposición “Carnaval, Tradición y Cultura de Cozumel”, que consta principalmente de los vestuarios con penachos y espalderas de soberanos del carnaval y gente que participa en las fiestas en honor al Dios Momo.
La inauguración del evento fue encabezada por Noemí Ruiz de Becerra y Emilio Villanueva Sosa, presidenta y director general de la FPMC, respectivamente, además de Pedro Hermosillo López, director de Turismo del Ayuntamiento de Cozumel, en representación del presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis y el Rey del Carnaval 2018, Frank Alonso, así como autoridades promotoras de la cultura.
En su intervención, Emilio Villanueva destacó que este tipo de actividades tienen el objetivo de que los turistas conozcan esta importante tradición cozumeleña que cumple 145 años de antigüedad y es reconocida a nivel nacional e internacional por su alegría y color. Además se busca que los visitantes se motiven a vacacionar en los próximos años en Cozumel para disfrutar de esta fiesta que se caracteriza por ser familiar, con lo que se busca coadyuvar al fomento del turismo de pernocta y cultural.
Anunció que en esta edición del Carnaval, la institución contará con una comparsa integrada por colaboradores de diferentes áreas de la FPMC e igualmente se contará con un carro alegórico para participar en los paseos carnavaleros en la avenida Rafael E. Melgar, con lo que personal de dependencia también disfrutarán de esta fiesta. Así mismo confirmó que se colocarán las gradas frente al Museo de la isla para disfrutar de las comparsas el domingo de Carnaval.
Por su parte, Noemí Ruiz dijo que con el evento “Carnaval, Tradición y Cultura de Cozumel”, la FPMC se une a las acciones de promoción del destino para fomentar el turismo cultural e incentivar la llegada de más visitantes. También invitó a la comunidad a visitar la exposición que se encuentra a partir de hoy en la Palapa Principal del Parque Chankanaab.
La presidenta de la FPMC anunció que será el próximo 26 de febrero, a las 20 horas, en el Centro de Convenciones, cuando se presente el libro “El Carnaval de Cozumel”, que cuenta con las fotografías más representativas de esta importante fiesta, imágenes que fueron donadas por personas de la comunidad.
Por su parte el director municipal de Turismo, reconoció el esfuerzo de los directivos de la FPMC por promover esta fiesta tradicional y destacó que el trabajo conjunto en la promoción turística, siempre traerá consigo más y mejores resultados.
También te puede interesar: Presentan a candidatos a reyes del Carnaval de Cozumel 2019
La exposición estará abierta al público en general y en el horario de 11:30 horas a 15:30 horas; los visitantes podrán participar en el taller de baile “Espíritu del Carnaval”, en tanto los sábados, de 12:00 a 15:00 horas, el grupo de baile “Kids Dance” se presentará en zona de playas de Chankanaab.
Más noticias de Quintana Roo
Regresa a Solidaridad el C4, anuncia Laura Beristain
Playa del Carmen.- Como un gesto de buena voluntad de parte del gobierno del estado, considera la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, el hecho de que la operación del C-4 vuelva a ser responsabilidad del Ayuntamiento.
“La maquinaria, el 911, toda esa metodología nos hace más fácil el trabajo coordinado; yo agradezco estas muestras de unidad de parte del gobierno del estado, especialmente para el municipio de Solidaridad”, expresó la edil en entrevista.
La operatividad del Centro de Control Computo y Comando fue entregado en comodato al Gobierno del Estado por el Ayuntamiento durante las últimas semanas del gobierno de Cristina Torres Gómez, hecho que en su momento la edil electa consideró una violación de la autonomía municipal.
Beristain aclara que nunca dejó de operar el C-4, y que todo lo que se ha dicho es “grilla”.
Indica que ellos siempre han trabajado coordinados, pero que había algunas diferencias, las cuales ya hoy se aclararon.
“Totalmente va a fluir. Ayer comenzamos con la unidad canina; no solo va a trabajar en las calles, sino también en escuelas”, indicó.
La munícipe dice que triplican esfuerzos, sin descanso y privilegiando a la sociedad en todo momento.
En torno a la inseguridad, pidió el apoyo ciudadano para que cada quién se responsabilice de sus familias, manteniendo cercanía y diálogo, conociendo con quién se reúnen sus hijos.
“Hay que amarnos, hay que leer; y dejar de estar con balas, con armas; hay que platicar; hay que parar los balazos y el narco por el bien de toda la nación. Dejar de buscar dinero inmediato en temas fáciles, porque nos cuesta la vida o a nuestros hijos. Los medios que le dan las portadas a la sangre y la violencia y eso en todo el mundo. Esos no son comunicadores, son mercenarios”, sentenció.
Sobre el pronunciamiento de empresarios, que justamente pedían que se acabaran estas disputas entre el gobierno estatal y el municipio, dice que ella siempre está dispuesta al dialogo y que cualquiera puede buscarla.
Sobre el referéndum que convocó una supuesta asociación civil para revocar su mandato, no quiso opinar, solo dijo que “amor y paz”, aunque en una entrevista hecha ayer, comentó que se respeta la libertad de expresión.
Por otro lado, Beristain Navarrete anunció la visita, el 15 de este mes, de la diputada Tatiana Clouthier Carrillo, lo cual reafirma, en su opinión, la importancia que tiene Solidaridad para el gobierno federal.
También te puede interesar: En su primer día, Unidad Canina contra narcóticos logra detención en la Quinta Avenida
Por último reveló que se analiza regular las rentas tipo Airbnb, pues es necesario que cuenten con las mínimas medidas de seguridad, como un extintor, por el bien de quienes rentan. Y que lo ve como una buena opción para obtener ingresos de quienes ponen sus espacios en renta, pero que debe regularse.
Más noticias de Quintana Roo
Tránsito Municipal de Tulum concientiza a motociclistas para evitar accidentes
Tulum.- Con el propósito de evitar accidentes fatales, la Dirección de Tránsito Municipal, lleva a cabo acciones de concientización para los motociclistas, de tal manera que usen el casco protector, sólo viajen dos personas en la unidad y respeten los señalamientos viales, informó el titular de la corporación, Hafit García Miranda.
Tránsito Municipal de Tulum concientiza a motociclistas para evitar accidentes
Explicó que durante la semana pasada elementos de tránsito estuvieron repartiendo trípticos para informar a los ciudadanos sobre las disposiciones que deben cumplir al circular por las vialidades de este destino turístico, en cumplimiento al Artículo 64, fracción 14 del Reglamento de Tránsito Municipal y con ello, evitar infracciones.
Precisó que las tarjetas de circulación de motocicletas establecen que únicamente podrán a estar a bordo del vehículo dos personas portando cascos protectores, con el propósito que circulen con mayor seguridad, lo cual es una prioridad de la Dirección de Tránsito Municipal.
También te puede interesar: Tulum anuncia las próximas obras de infraestructura para el municipio
“Es vital que los motociclistas tengan conciencia del respeto de las disposiciones que establece el Reglamento de Tránsito Municipal, para evitar un aumento en el número de accidentes, por ello, se trabaja fuerte en las acciones de concientización por parte los elementos de tránsito, quienes estarán al pendiente que circulen con precaución”, concluyó García Miranda.
Más noticias de Quintana Roo
Fonatur podría edificar polos de desarrollo en ruta del Tren Maya
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) solicitó elaborar estudios que le permitan detectar zonas llamadas polos de desarrollo, en la ruta del Tren Maya.
Fonatur podría edificar polos de desarrollo en ruta del Tren Maya
A lo largo de los mil 525 kilómetros que comprende la obra, el Fonatur solicitó 62.3 millones para elaborar 11 estudios de preinversión que le permitirán identificar las zonas del sureste donde se desarrollen polos de desarrollo turístico.
“Se pretende la construcción de ‘Polos de Desarrollo’ en las zonas que sean factibles de inversión a lo largo de los mil 525 kilómetros aproximadamente que tendrá la ruta del Tren Maya”, así lo indicó el reporte de la dependencia federal.
Cabe señalar que estos polos de desarrollo contemplan la ampliación y la construcción de una infraestructura hotelera, la cual permita a los turistas alargar su estadía en la zona.
Fonatur buscará con ello, privilegiar el llamado Tramo Selva del Tren Maya, el cual comprende 496 kilómetros y ocho puntos: Palenque, Tenosique, Candelaria, Escárcega, Centenario, Calakmul, Xpujil y Bacalar.
El desarrollo de estos polos contemplará análisis técnicos, legales, financieros y ambientales; por lo que las dos zonas restantes (Caribe y Golfo) también están contempladas en este proyecto.
También te puede interesar: Tren Maya propició cambios en Fonatur, aprueban presupuesto histórico
Miguel Torruco, titular de Sectur, ha dicho que se desarrollarán atractivos ancla en cada uno de los estados por los que atraviesa la ruta del Tren Maya y que se enfocarán al turismo de mayor poder adquisitivo.
Necesario un plan de manejo del Parque Nacional Tulum
Tulum.- Las inconformidades por parte de hoteleros por las acciones de la Conanp en el Parque Nacional Tulum, en especial de su director, Fernando Orozco, continuarán en tanto no se tenga un fundamento real y certero sobre el alcance de las autoridades y su fundamento legal en este espacio que aún carece de un plan de manejo, aseveró la Asociación de Hoteles de Tulum.
Necesario un plan de manejo del Parque Nacional Tulum
Javier de Anda, abogado de esta agrupación, indicó que en tanto no exista común acuerdo sobre el marco legal, difícilmente habrá certeza sobre los actos de autoridad, que los hoteles dentro del parque aseguran son arbitrarios y excesivos.
“Hay que recordar que la autoridad solo puede hacer lo que le está permitido; nada más”, sentenció.
Recalca que dentro de las funciones del director del parque está la administración del mismo y el instrumento para hacerlo es el Plan de Manejo, el cual reitera, no existe.
Espera que se convoque a los hoteleros para que presenten sus propuestas y sean tomados en cuenta para la conformación de dicho plan.
Sobre las críticas que se han externado contra el director del parque y que incluso un hotelero pidió la renuncia del funcionario, indicó que esa no es la postura de la Asociación, y que es una decisión que queda en la autoridad.
“Lo importante es que hay que construir acuerdos y hacer propuestas en beneficio de todos”, remarca.
También te puede interesar: Bloquean 150 taxistas acceso al Parque de Tulum
Los hoteleros sostuvieron una reunión con el director del Parque Nacional Tulum por desacuerdos sobre el control de accesos, estacionamientos y la convivencia entre hoteleros, usuarios y prestadores de servicios.
Más noticias de Quintana Roo
Asesinan a indigente en Solidaridad
Playa del Carmen.- Un hombre que vivía en situación de indigencia fue asesinado al ser golpeado con una piedra en la cara en repetidas ocasiones, en una “guarida” de malvivientes en la avenida 25, entre dos y cuatro.
Autoridades ingresaron a un predio abandonado en esta dirección, generalmente utilizado por gente indigente, por el reporte de una persona muerta, hallando a un sujeto, desnudo de la cintura hacia abajo y con la cabeza fracturada por golpes contusos con una piedra.
Se ignora si se trató de una riña o cuál sería el móvil de este homicidio.
Prevaleció el diálogo para apertura de Tajamar: Mara Lezama
Cancún.- Después de varios cabildeos, se logró avanzar para la apertura de Tajamar, expresó la presidente municipal Mara Lezama Espinosa, acción que es una petición de los ciudadanos, para que la gente pueda disfrutar de ese espacio natural tan bello.
Justificó que se cambió la fecha, del 19 al 23 de febrero, para llegar a acuerdos con Fonatur, pues se tienen que hacer trabajos en conjunto, como el alumbrado público, la limpieza del lugar; además de reunirse con los ambientalistas del municipio.
“Es un tema de voluntades, de escuchar, de tomarnos de la mano, los buenos somos más. Hay que sumar, era un sentir de la ciudadanía para que abriéramos el Malecón, que la gente pudiera entrar con gusto. Es un tema que hablé con Katerine (Ender), con muchos ambientalistas, con Issac (Janix), creo que es un gran avance”, dijo.
Reveló que se reúne con personas que cuidan el medio ambiente, pues se gobierna para todos. La gente pidió el libre tránsito, porque los ciudadanos necesitan espacios de esparcimiento, así que se apertura este febrero.
Dijo que la cuestión jurídica tendrá que seguir su curso normal, lo que se va a hacer es un acuerdo de voluntades; dejó en claro que la postura de los empresarios no la conoce, porque es un tema que no le compete al Ayuntamiento.
LISTOS, MANUALES DE PROCEDIMIENTOS
La modernización administrativa llegó para quedarse en el Ayuntamiento de Benito Juárez, y reconoció el trabajo que realiza el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (Imdai), el que elaboró los manuales para impulsar la simplificación, desregulación, perfeccionamiento, eficacia y modernización de los reglamentos, procesos, procedimientos que impacten la actividad empresarial, promover la transparencia en la elaboración y aplicación de las regulaciones y que éstas generen beneficios superiores a sus costos y el máximo beneficio para la sociedad, así como elevar la competitividad del Municipio.
Atrapan a sujeto armado, con droga, en Playa
Playa del Carmen.- Fue cerca de las 2:15 de la madrugada de este martes cuando, en un rondín del “Grupo Búho” de la Policía Municipal de Solidaridad, se localizó a un sujeto en la colonia Ejido, a quien iba con más de 150 dosis de diversas drogas como crack, piedra, marihuana, así como arma.
Una patrulla de la Municipal circulaba sobre la avenida Constituyentes con 90, cuando los elementos vieron a un joven de complexión robusta mientras manipulaba una bolsa de plástico, lo que les pareció sospechoso.
Una vez que el sujeto notó la presencia de la Policía comenzó a correr, por lo que la patrulla le dio alcance, por lo que lo revisaron tanto a él como a su mochila.
La mochila contenía una bolsa de material sintético transparente, con 54 bolsitas con crack; una bolsa con 104 bolsitas de la llamada “piedra”; una bolsa de material sintético transparente, conteniendo a su vez dos bolsitas transparentes, también con “piedra” y tres bolsitas de plástico transparente conteniendo más polvo blanco; además de una bolsa con siete paquetes con marihuana.
Pero además cargaba una pistola cromada con cacha de plástico de color negro, y dos cargadores abastecido, así como 500 pesos en billetes y monedas; y en ese momento le fueron descubiertos otras cuatro bolsas con yerba seca con las características de lo que al parecer es marihuana.
El hombre, ya detenido, dijo llamarse Ricardo Alexander R. P. R., que tiene 33 años de edad y es de Yucatán. Fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo.
Pipa de gas tumba poste en el bulevar Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Un camión de la empresa SoniGas perdió el control de su trayectoria, sobre el bulevar Playa del Carmen, frente al Sams Club, y se estrella contra un automóvil, antes de chocar contra un poste de concreto de la CFE, en el camellón central.
Daños económicos de cerca de 150 mil pesos es lo que se estima fue el saldo de este accidente, generado al parecer por una falla mecánica, que obligó al chofer a dar un volantazo y montarse en el camellón central, luego de impactar a un auto, para que así un poste eléctrico frenara el avance de esta pesada unidad.
No hubo lesionados y aunque el automovilista llegó a un acuerdo con la empresa de gas, esta pipa fue llevada al corralón por los daños a la infraestructura pública.
Procuraduría Ambiental se alista para colaborar en la estrategia antisargazo
Chetumal.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo se encuentra preparada para la estrategia de combate al sargazo este año, en la que hará equipo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y los Ayuntamientos. Las expectativas son que la cantidad de alga que arribe sea muy similar a la del año pasado.
“Desde el año pasado que tuvimos una mejora en las corrientes marinas, permitió que hubiera menos arribazón; no ha dejado de llegar el sargazo; se prevé para este año 2019 una cantidad al menos similar a la que recibimos el año pasado; y ya estamos en coordinación con SEMA”, detalló Miguel ángel Nadal Novelo en entrevista.
Parte importante de esta labor es definir los sitios que cada Ayuntamiento destinará para que el sargazo sea depositado.
De acuerdo a la experiencia del año anterior habrá por lo menos un espacio por municipio, aunque considera que habrá más, debido a la cantidad de alga que llega.
Otro punto que hay que considerar, agrega, es la implementación de más barreras.
Respecto a la cantidad de sargazo, las cifras indican que fueron cerca de 15 mil centímetros cúbicos lo que extrajo el año pasado.
Luego de que se ha denunciado que hay quienes tiran el sargazo donde sea, reitera que eso no debe hacerse, pues para eso están destinando estos espacios que concentrarán el alga una vez retirada del mar y de las playas.
Sobre si ha habido denuncias y sanciones, comenta que se abrieron seis procesos administrativos durante el 2018 y ya tienen dos denuncias en lo que va del año, la mayoría de estos casos se dan en Tulum y Solidaridad, donde volquetes llegan y depositan el alga.
Una de las complicaciones del alga de acuerdo con los investigadores, es que presenta características ácidas, lo que puede dañar el suelo donde se deposite, por lo que hay que manejar el sargazo con cuidado.
Grupo Posadas prepara apertura de dos nuevos hoteles en Quintana Roo
Grupo Posadas, que actualmente posee 12 hoteles en Quintana Roo, prepara la apertura de dos nuevos complejos en la zona norte de la entidad.
Grupo Posadas prepara apertura de dos nuevos hoteles en Quintana Roo
Se trata de Live Aqua Beach Resort Tulkal (340 cuartos) y del Fiesta Americana All Inclusive Tulkal (515 habitaciones), los cuales tendrán una inversión superior a los 100 millones de dólares.
Así lo informó Mauricio Carreón Lavalle, director Comercial de Propiedades Vacacionales de Posadas.
Cabe señalar que este grupo cuenta actualmente con 12 hoteles y 2 mil 632 habitaciones en Quintana Roo, en destinos como Playa del Carmen, Cancún, Cozumel, Chetumal y Kohunlich.
Asimismo, en el sureste mexicano poseen 24 hoteles y más de 4 mil 500 cuartos, lo que representará que, con los nuevos dos hoteles, más de la mitad de la oferta hotelera de este grupo se base en Quintana Roo.
“Posadas considera al Caribe mexicano como un multidestino muy importante para continuar con sus planes de crecimiento y consolidación en los próximos años por su incomparable belleza natural y los atractivos servicios turísticos que ofrece para toda clase de visitantes”, señaló Carreón Lavalle en entrevista con El Economista.
La ubicación de estos dos nuevos resorts se ubica a 110 kilómetros de Cancún, concretamente en Chemuyil, población perteneciente al municipio de Tulum; la cual destaca por sus blancas playas, su ambiente paradisiaco y rodeado de la vegetación tropical de la selva maya.
Live Aqua Beach Resort Tulkal será un resort de lujo, enfocado a turistas que gusten del diseño, arte y la sofisticación.
Mientras que el Fiesta Americana All Inclusive se sumará a la cadena de hoteles cinco estrellas, la cual es líder en México y está orientada a la calidez y la hospitalidad mexicana.
Más hoteles
Grupo Posadas también aperturará un Grand Fiesta Americana de 145 habitaciones en Oaxaca, además de dos nuevas marcas de hotel: LatinoAmerican Urban-(G) Local Hotels y IOH Freestyle Hotels.
Cabe recordar que este consorcio opera actualmente 177 hoteles y 26 mil 500 habitaciones de hotel bajo ocho marcas.
También te puede interesar: Posadas espera sumar 15 hoteles más este año
Su meta, para el año 2020, es convertirse en la cadena hotelera más grande de México; con 300 hoteles bajo sus marcas y más de 100 mil socios y familias en sus centros de hospedaje.
Más noticias de Quintana Roo
4 de cada 10 libros en México son piratas
La industria editorial mexicana reveló que 4 de cada 10 libros en el país son piratas, con pérdidas millonarias anuales por este delito.
Así lo denunció Carlos Anaya Rosique, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).
4 de cada 10 libros en México son piratas
El origen ilegal de estos ejemplares origina pérdidas por 2 mil 500 millones de pesos cada año, por lo que Anaya Rosique catalogó este delito como el “huachicoleo” del libro.
Por si fuera poco, existe un pobre registro en el país sobre el aseguramiento de estos libros. De 2007 a 2015, la Procuraduría General de la República (PGR, hoy FGR) decomisó 388 mil 802 textos piratas.
De 2016 a 2018 la cifra fue de 37 mil 385, según la Dirección General de Control y Registro de Aseguramientos Ministeriales.
La información disponible de la Fiscalía General arroja que la Ciudad de México se ubicó en el primer lugar en este ilícito, con 412 mil 250 piezas aseguradas entre 2007 y 2018; le siguen los estados de Puebla, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila y Guanajuato.
También te puede interesar: Libros destacados del 2018
Asimismo, este grave problema se ha descuidado debido a que se bajó la guardia en el combate a este delito.
“En los últimos tres años se bajó la guardia. Todavía no acabamos de entender la razón”, concluyó Anaya Rosique.
Un ejecutado y un herido en fraccionamiento Kusamil
Cancún.- Un ataque a balazos por parte de sicarios en moto dejó a una persona muerta y a otra herida, en la Región 110 de esta ciudad, en el fraccionamiento Kusamil.
Sonaron varios disparos en el Circuito el Cedro, entre los edificios 56 y 57 de este desarrollo, al ser blanco de pistoleros dos hombres. Uno falleció en el lugar, en tanto que el otro fue auxiliado por paramédicos y llevado al Hospital General de Cancún.
Autoridades policiacas después informaron que el fallecido era un adolescente de 14 años de edad.
Los responsables se dieron a la fuga en una motocicleta, sin poder ser atrapados.
También te puede interesar: Hallan ejecutado entre la maleza en Benito Juárez
Autoridades policiacas acordonaron la zona, hallando en el lugar 11 casquillos percutidos y uno útil.
Más noticias de Quintana Roo
Acuchillan y golpean a sujeto por menos de 100 pesos en Solidaridad
Playa del Carmen.- Un hombre fue acuchillado y golpeado por tres jóvenes que le robaron el dinero que tenía encima, menos de 100 pesos, así como un celular de modelo antiguo, en la calle 18 con avenida 120 de esta ciudad.
El hombre había sido contratado para limpiar un predio en esta esquina, y regresaba a su casa de esta faena cuando fue abordado por los sujetos, quienes lo golpearon y acuchillaron para despojarlo de sus escasas pertenencias.
Vecinos acudieron al lugar llamados por los gritos, por lo que estas tres personas se dan a la fuga, no sin antes mostrar uno de ellos una pistola, para evitar ser seguidos.
Según los moradores del lugar, se trata de tres hermanos, hijos de un venico del lugar, ya “famosos” por delinquir en la zona.
La ambulancia tardó 22 minutos en llegar, pese a los reiterados llamados a las autoridades para que acudieran, ya que la víctima perdía sangre. Con molestia, uno de los presentes lamentó que por saber que esta persona no tiene recursos, los paramédicos privados se niegan a venir.
AMLO visitará Chetumal el 24 de febrero
Chetumal.- Será el próximo 24 de febrero de 2019 cuando visite Andrés Manuel López Obrador esta ciudad, su primera vez ya como presidente de México, con la finalidad de presentar los programas de apoyo del Gobierno Federal.
Desde esta ciudad fronteriza, el mandatario presentará e informará a detalle sobre el programa “Sembrando Vida”, consistente en la entrega de cinco mil pesos mensuales para quienes siembren maderas preciosas o árboles frutales en dos hectáreas de terreno, sea individualmente o en grupo con familiares o amigos.
Quintana Roo podrá participar con 12 mil 500 hectáreas, lo que significan 5 mil empleos directos, incluidos ejidatarios y pequeños propietarios, comentó Andrés Blanco Cruz, ex regidor capitalino y actual presidente de la Central Campesina Cardenista (CCC).
También te puede interesar: Vuelca camión cañero y deja caer carga sobre automóvil en Chetumal
Se espera que con el presidente lleguen los secretarios de Turismo, Miguel Torruco Márques, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco Ortiz Mena, respectivamente.
Más noticias de Quintana Roo
Vuelca camión cañero y deja caer carga sobre automóvil en Chetumal
Chetumal.- Un camión cañero cargado se volcó de costado, arrojando sus toneladas de carga sobre un automóvil, que fue sacado de la carretera, en la comunidad de Álvaro Obregón. La automovilista sólo tuvo lesiones leves.
El accidente ocurrió a eso de las 15:30 cuando el camión se dirigía al ingenio pero se salió de control cayendo de costado, justo en el momento en el que por el carril contrario pasaba un automóvil, que fue proyectado por la caña fuera de la vía asfáltica, volcando igualmente.
Al lugar arribó la Cruz Roja, dando atención a la conductora del automóvil, embarazada, que solo sostuvo lesiones leves. Ella acudió por su cuenta al Hospital General de Chetumal.
Inversionista de Tajamar es investigado por huachicoleo
Cancún.- Hace una semana, Santiago Nieto Castillo, titular de la Inteligencia de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, dio a conocer en su comparecencia en la Cámara de Diputados que existe un listado de 33 individuos directamente denunciados, cuyas cuentas se congelaron, por su probable relación con la compra-venta de huachicol.
Uno de ellos es William Jorge Karam Kassab, familiar de Jesús Murillo Karam, y dueño de Hidrosina, el mayor consorcio de gasolineras en México, y que también tiene una empresa con inversiones en Tajamar.
Karam Kassab no solo es uno de los dueños de la empresa con más gasolineras en México, con presencia en 25 estados, tanto del norte, centro y sur del país, sino que además está ligado a otra empresa, cuyo presidente era Moisés Mansur Cisneyros, conocido por ser prestanombres del ex gobernador de Veracruz, y hoy preso, Javier Duarte de Ochoa.
Incluso, un abogado y también prestanombres del ex mandatario dijo a la PGR que parte de los desvíos en Veracruz sirvieron para adquirir algunas gasolineras de Hidrosina.
Además, está la empresa que tiene presencia en Malecón Tajamar.
De acuerdo con una investigación de Sin Embargo, Inmobiliaria Moka, cuyo representante legal es William Jorge Karam Kassab, es una de las 22 empresas que pretendían construir dentro de las 59 hectáreas de la zona donde se ha devastado mangle y lastimado a especies animales y vegetales desde enero del 2016, y cuyos predios siguen en litigio, aunque ya una magistrada aclaró que ningún desarrollo podrá realizarse en el lugar.
El mismo medio señala además que, en el libro “Las enseñanzas del profesor”, de José Martínez, se nombra a Paul Karam Kassab, hermano de William Jorge, como una figura cercana al ex candidato presidencial y ex gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado. Y además es socio en negocios de la familia Hank Rhon.
Los negocios de la familia Hank Rhon, hijos del político mexiquense del Grupo Atlacomulco (ligado a Peña Nieto, los Del Mazo, Chuayfett, César Camacho Quiroz, entre otros) incluyen el Grupo Financiero Interacciones, el cual presta a los gobiernos federal, estatales y locales, así como el banco Banorte, el equipo de Futbol de primera división Xolos de Tijuana, la página de apuestas Caliente, el Grupo Gruma, cuyo producto Maseca llega a 113 países; dichas inversiones han sido investigados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.