[arm_setup id=”1″]
Arde bodega abandonada en centro de Mérida
Frenan tala de mangle en Progreso
Progreso, Yucatán.– Tres predios fueron clausurados en este municipio por dañar humedal costero, al detectar la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la tala de mangle y relleno con escombro en este ecosistema.
Personal de esta dependencia federal acudió a la comisaría de Chelem para inspeccionar tres predios en un ecosistema de manglar.
De acuerdo al comunicado de la Profepa, la primera de las áreas inspeccionadas tiene una superficie de 140 metros cuadrados, en cual se constató la remoción, corte y eliminación de vegetación de mangle blanco, negro y rojo, además de la compactación del terreno con sascab.
El segundo predio, tuvo daño ecológico en 454 metros cuadrados: 154 estaban rellenado de escombro, lo que interrumpía el flujo hidrológico, y 300 estaban desazolvados, en perjuicio de manglar blanco, negro, rojo y botoncillo.
También te puede interesar: Buscan frenar devastación de los manglares y humedales en Puerto Morelos
En el último predio inspeccionado, de 18 mil 997 metros cuadrados, también se había removido mangle blanco y botoncillo, además de lotificarse la superficie.
Por esta situación, los inspectores procedieron a clausurar de forma total temporal los trabajos.
Nombran psicólogo para dirigir el Cereso de Cancún
Cancún.- El psicólogo Jaime Rodríguez Millán, procedente de la Ciudad de México, fue nombrado como nuevo director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, en lugar de Jorge Adrián López Valenzuela, que renunció el viernes pasado, “por motivos de salud”.
De acuerdo al comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el director Jurídico, Javier Fuentes Jiménez, había quedado como encargado de despacho, en lo que se realizaba el nombramiento, que recayó en Rodríguez Millán.
También te puede interesar: Se dan con todo en la cárcel, durante función de boxeo
Este funcionario fue director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte y director de la Penitenciaría del Distrito Federal, entre otros cargos. Es licenciado en psicología por la UNAM.
National Geographic revela el mayor sacrificio de niños en el mundo
La cadena de investigación National Geographic reveló uno de los hallazgos más escalofriantes de las últimas décadas: el sacrificio de más de 140 niños y 200 llamas ofrecidos en un ritual de la civilización precolombina Chimú, en Perú.
El descubrimiento ocurrió en un acantilado sobre el Océano Pacífico, a poco más de un kilómetro de Trujillo, capital de La Libertad y tercer ciudad de Perú con 800 mil habitantes.
Dichas investigaciones estuvieron a cargo del explorador peruano de National Geographic Gabriel Prieto, de la Universidad Nacional de Trujillo, y John Verano, de Tulane University.
“Los restos esqueléticos de los niños y los animales muestran evidencias de cortes en el esternón así como también dislocaciones de las costillas, lo que sugiere que el pecho de las víctimas se abrió y se separó, quizás para facilitar la extracción del corazón”, explica el informe.
La edad de los 140 niños sacrificados oscilaba entre los 5 y 14 años, mientras que las 200 llamas tenían menos de 18 de meses de edad. Los niños fueron enterrados mirando al mar y los animales en dirección a los Andes.
También te puede interesar: Hallan dos osamentas en cenote de Playa
National Geographic resaltó que “hasta ahora, el más grande del cual se cuenta con evidencia es el sacrificio y entierro de forma ritual de 42 niños en el Templo Mayor en la capital Azteca de Tenochtitlán (actualmente Ciudad de México)”.
Cinco Partidos donan más de 500 millones de pesos a damnificados, Morena no es uno de ellos
Ciudad de México.- Cinco partidos políticos y la candidata independiente Margarita Zavala, han donado parte de los recursos de su campaña proporcionados por el INE, para apoyar a los damnificados del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre.
Mientras tanto, el candidato presidencial por Morena, Andrés Manuel López Obrador, no ha renunciado a sus prerrogativas, pese a que en el debate presidencial dijo haber donado ya 70 millones de pesos.
“Nosotros (Morena) ya estamos entregando la mitad de nuestras prerrogativas de campaña a damnificados: 103 millones de pesos”, dijo López Obrador durante el primer debate presidencial del pasado 22 de abril, y añadió que ya llevan recaudados 70 millones de los 103 comprometidos.
Sin embargo, el cómite del fideicomiso, desmintió lo dicho por Obrador, pues en dicho fideicomiso “no hay ni un peso” de las prerrogativas del INE, y que todo el dinero recaudado procede de donaciones privadas.
“Los recursos del fideicomiso provienen de simpatizantes de Morena y del propio López Obrador, a título personal. Hay apoyos voluntarios y destaca la participación de todos los legisladores (diputados y senadores), que aportan de sus dietas. No hay manejo de recursos públicos”, según el comité.
Partidos que han devuelto prerrogativas
Entre los que sí han devuelto sus prerrogativas para donar a la causa del sismo, está en primer lugar el PRI con 258 millones de pesos, seguido del PAN con 195 millones de pesos, el PRD es otro de los que no ha donado recursos.
Lo que el INE tiene reportado hasta el momento es la devolución de 525 millones de pesos del gasto ordinario designado a cinco de los partidos políticos con registro nacional. Los cuales han sido destinados a un fondo de reconstrucción, distribuidos de la siguiente manera:
PRI $258 millones 617 mil 34
PAN $195 millones
MC $50 millones 998 mil 15
PVEM $10 millones 563 mil 198
PES $10 millones 203 mil 134
Total $525 millones 381 mil 381
Por su parte la candidata independiente Margarita Zavala, envío un cheque al INE acompañado de una carta desde el pasado 13 de abril, en donde solicita que los recursos que le correspondían a su campaña sean destinados para la reconstrucción de escuelas, hospitales y viviendas.
Jaime Rodríguez Calderón, quien también aspira a la Presidencia de la República de forma independiente, no se quiso quedar atrás y presentó oficialmente la renuncia al financiamiento recibido del INE el martes 24 de abril por la noche; dos días después del debate presidencial cuando retó a los candidatos a regresar el dinero que reciben para financiar sus campañas.
Ricardo Anaya, también se sumó a la causa y lo hizo saber en el debate presidencial dijo que su partido, el PAN, no sólo había “entregado 70 (millones de pesos), como dice López Obrador. Nosotros ya entregamos 200 (millones)”. Al respecto, el INE indicó que tienen reportada la devolución de 195 millones.
¿Cómo se devuelve el dinero?
De acuerdo con el INE, el procedimiento para devolver el financiamiento público y destinarlo a los damnificados, consiste primeramente en notificar por escrito a esta institución la renuncia a recibir las prerrogativas y la petición de transferirlas a las personas damnificadas, posteriormente, el INE notifica a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que sea ésta la que haga los ajustes presupuestales correspondientes.
Posterior a este procedimiento, se elige la institución a la que se quiere destinar los recursos, ya sea aportar al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) o al Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonrec) administrado por Banobras, y cada partido decidió a donde dirigir el dinero.
También te puede interesar: Padre amarra a su hija a una moto para llevarla a la escuela
El PAN y Movimiento Ciudadano destinaron el recurso al Fonden; mientras que el PRI, el PVEM y el PES lo dirigieron al Fonrec, con una particularidad el partido tricolor pidió asignar su donación directamente a los estados de Chiapas, Oaxaca y la Ciudad de México.
Con información de Verificado.mx
Leona se entretiene con manija de coche en Sudáfrica (Video)
Como si se tratara de un gatito curioso, esta leona se entretiene con la manija de un coche al tratar de inspeccionarlo, mientras la conductora asombrada intenta emprender la huida. Las imágenes fueron obtenidas del Parque Nacional Kruger en Sudáfrica.
También te puede interesar: La jirafa se está extinguiendo a una velocidad preocupante, sólo quedan 80,000
Se dan con todo en la cárcel, durante función de boxeo
Chetumal.- Internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de esta ciudad, atestiguaron varios intercambios de golpes, al ser testigos de una exhibición de box amateur organizada por la Secretaría de Seguridad Pública, para promover el deporte.
En total fueron cinco peleas de exhibición las que se presentaron en el penal, con el apoyo de la escuela de pugilistas Gambo y de la Coordinación de Deportes del Ayuntamiento de Othón P. Blanco. En dicho evento estuvieron presentes internos en compañía de sus familias.
También te puede interesar: Inicia Abierto Panamericano de Savate
A través de un comunicado, la Subsecretaría de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, informó que esperan reactivar esta y otras disciplinas deportivas en el penal, como el futbol, softbol y básquetbol, además de activación física y juegos de mesa como el ajedrez.
Ajedrez abre el telón olímpico en Quintana Roo
Cancún.- La Olimpiada Nacional 2018 arranca este jueves, 3 de mayo, en la capital del estado con las competencias de ajedrez, donde espera la participación de 104 jugadores de las ocho regiones de la República Mexicana.
Esta competencia se extenderá hasta el próximo martes, 8 de mayo, en el hotel Capital Plaza de Chetumal, donde se concentrarán lo más granado del “deporte ciencia”.
La delegación de Quintana Roo tratará de defender la casa ante los mejores exponentes infantiles y juveniles del país y con un equipo completo, compuesto por ocho ajedrecistas distribuidos en las categorías Sub-14 (2004-2006) y Sub-16 (2002-2003) en las ramas, varonil y femenil.
Integran el equipo Luis Andrei Aguayo López, de Othón P. Blanco, quien se quedó con el primer sitio de la eliminatoria estatal, y Oskar Andrade Altamirano, de Benito Juárez, que terminó en segundo dentro de la categoría 2002-2003.
En la misma categoría, pero en la rama femenil, están Arleth Ramírez Monroy, de Benito Juárez, que llega como campeona estatal, y Emily Muñoz Vela, de José María Morelos, como subcampeona.
En la división 2004-2006 varonil, Juan Carlos Ruiz Villegas viene como flamante ganador, dejando a Julio Velázquez Monsreal en el segundo. Ambos son de Othón P. Blanco.
En la rama femenil de esta categoría, Bertha Hiromi Carrillo Aguayo, de Benito Juárez y Brisa Mena Martínez, de Solidaridad, primero y segundo, respectivamente, se presentan como amplias favoritas de la división.
El presidente de la Asociación de Ajedrecistas de Quintana Roo, Isaac Pérez Coral consideró que el equipo quintanarroense no la tendrá fácil, pese a jugar en su propia casa, pero tiene la esperanza de llegar al pódium a través de sus mejores cartas, en las personas de Hiromi Carrillo y Brisa Mena.
Yucatán, Estado de México y Veracruz se presentan a la Olimpiada Nacional 2018 en calidad de favoritos.
También te puede interesar: 6 actividades imperdibles en Puerto Morelos
El juez internacional, Enrique Zaragoza, será el encargado de sancionar la competencia, y contará en su equipo con otros jueces de Quintana Roo: Sergio y Dayane Espadas Castillo, Wilberth Lara Pereza y Carlos Pérez.
Dos mujeres, heridas de bala en El Crucero
Cancún.- Dos personas fueron heridas de bala por un pistolero que se introdujo en una estética en la zona de El Crucero de la ciudad.
Un sujeto armado ingresó a la estética “Kristell” sobre la avenida Tulum, en la Supermanzana 66, para herir de bala a dos personas, una en la pierna y la otra en el brazo, poco antes de las 3:30 de la tarde.
Una ambulancia de una compañía privada se llevó a las dos mujeres, Taniana A. I. y Silvia G. D., al hospital para su atención, en tanto que policías municipales acordonaron la zona, lo que obligó a desviar la circulación vehicular desde la avenida José López Portillo.
En la zona hubo fuerte movilización de policías municipales, estatales y ministeriales, sin resultados.
Peritos encontraron 10 cartuchos percudidos, además de varias manchas de sangre.
Lamentan retrocesos a la clase trabajadora en Yucatán
Mérida, Yucatán.- “Todos nuestros esfuerzos para tener un salario digno y decente han ido en retroceso”, acusó Luis Echeverría Navarro, secretario del Comité Nacional y de la Federación de Trabajadores de Yucatán, en el marco del desfile por el Día del Trabajo.
En la plaza principal de Mérida, ante 800 personas, el representante obrero destacó que un estudio de la UNAM, revela que los salarios han ido en retroceso en las últimas tres décadas, pue si en 1987 se requería laborar 4 horas con 57 minutos para comprar una canasta alimentaria, ahora esta cuesta 24 horas con 31 minutos de trabajo.
“En 30 años, los trabajadores hemos perdido el 80% de nuestro poder adquisitivo”, lamentó.
ROBO DE PATRIMONIO
“En materia de vivienda, nos estamos enfrentando a una nueva realidad, pues han aparecido componendas donde inmobiliarias, autoridades y secretarios públicos están despojando a trabajadores de ese patrimonio a través del robo de identidad, lo que constituye un lastre más para la sociedad en general”, añadió.
Por separado, en otro lugar de la marcha, Pablo Duarte Sánchez, coordinador de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), afirmó que desde hace más de 35 años, los gobiernos priistas y panistas han diezmado la economía de México, por lo que llama a recapacitar el voto el 1 de julio.
“Es una vergüenza que, siendo nosotros la cuna del maíz, tenemos que traerlo de Estados Unidos; en general, el 55% de lo que comemos viene de fuera, antes teníamos soberanía alimentaria, pero estos gobiernos han acabado con todo”, finalizó.
Denuncian explotación laboral en el Hotel Hacienda Ixtlán
Cozumel.- Un trabajador acudió a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) para levantar una denuncia por explotación laboral, pero por ser día feriado, encontró las oficinas cerradas.
Oscar Manuel Picasa Limón señala que fue contratado como mozo en el Hotel Hacienda Ixtlán, por el hijo del dueño, Rodrigo Reyes, tras pactar un sueldo de tres mil 500 pesos quincenales; sin embargo, al llegar la hora de su primer pago, únicamente recibió mil 500 pesos.
A palabras del propio joven, esto fue porque se enfermó y el patrón le descontó los días que faltó.
“No nos dan seguro médico ni prestaciones, trabajamos jornadas de 12 horas, con una hora de comida y un día de descanso cada 15 días”, acusó. “Además, me pusieron a hacer trabajos de albañilería y jardinería y jamás me lo pagaron”.
Argumentó que también lo obligaban a tirar basura en lugares baldíos por órdenes de Francisco Reyes, dueño del hotel, por lo que en una ocasión se metió en problemas con la justicia.
También te puede interesar: Rosewood Mayakoba, entre los 25 hoteles de lujo más populares del mundo
Oscar Manuel indicó que regresará mañana a estas oficinas para denunciar su situación.
Cientos de familias visitan el Centenario en feriado en Yucatán
Mérida, Yucatan.- Unas 14 mil personas, entre niños y adultos, se dieron cita en el parque El Centenario aprovechando el asueto por el Día del Trabajo.
“El Centenario se ha convertido en un lugar tradicional para las familias en Yucatán”, declaró Gabriel Delgado, encargado del parque, que indicó que incluso llegan visitantes de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Quintana Roo.
El número de entradas al lugar era muy bajo entre semana, pero desde la remodelación del parque, la asistencia se ha duplicado, añadió, con una afluencia promedio de 5 mil personas. Hoy, por ser un feriado se estimó una asistencia de 14 mil.
“Habíamos escuchado de la remodelación de parque, pero verlo es bonito, valió la pena el viaje”, indicó por su cuenta Enrique, de Veracruz.
Por estas razones México es exclusivo productor de tequila
México.-Es un producto que está en el top de los más representativos de nuestro país y el cual según expertos de la UNAM, es exclusivo productor de tequila, por varias razones que incluyen el tipo de suelo y clima.
Particularidades únicas
De acuerdo con expertos del Servicio Geológico Mexicano (SGM), existen particularidades geológicas únicas que dan a México la exclusividad para producir tequila.
Destacan que una de ellas “es un sustrato geológico específico, caracterizado por la abundancia de rocas volcánicas, que propicia el ambiente adecuado para que el agave Tequilana Weber variedad azul se desarrolle y dé origen a la bebida nacional por excelencia: el tequila”.
La experta Natalia Amezcua, de la Facultad de Ingeniería (FI), destacó que “derivada de la geología viene la generación del suelo, en la región occidental de Denominación de Origen del tequila, abundan los de tipo litosol, que aparecen en escarpas y afloramientos rocosos, como en Tequila, o vertisol, rico en arcillas, como los de la zona de los Altos, en Jalisco. En Tamaulipas se trata de rocas sedimentarias carbonatadas de la Sierra Madre Oriental.”
Tierra perfecta
En la zona, donde se produce el tequila, convergen la Sierra Madre Occidental, el bloque de Jalisco y la Faja Volcánica Transmexicana, donde hay rocas de origen ígneo; ahí además están los volcanes de Fuego, el Ceboruco, el Tequila y el Paricutín; por ellos las características son únicas, señaló el experto Hermes Rochin.
Por otra parte, Natalia Amezcua, destacó que, “el paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006“.
Sobre ese mismo tema, Hermes Rochin dijo que el tequila “es un producto originario que preserva características de calidad y que es representativo de un medio geográfico exclusivo. En este caso, se trata de prácticamente todo el estado de Jalisco y partes de Nayarit, Guanajuato y Michoacán, así como de Tamaulipas”.
También te puede interesar:Evalúan a 128 hoteles en la calidad de sus alimentos y bebidas dio a conocer Carlos Joaquín
Por último, Natalia Amezcua destacó que el material pétreo también ha estado inmerso en el proceso de industrialización o la cadena productiva del tequila, por ejemplo, en los hornos de pozo para cocer las piñas del agave.
Quintana Roo genera 8 mil nuevos empleos en tres meses
Chetumal.- En Quintana Roo se han creado ocho mil nuevos empleos formales durante el primer trimestre del año, al mantenerse la tasa de desempleo por 3.4%, cifra debajo de la media nacional de 3.6%.
En el marco del desayuno con líderes sindicales con motivo del Día del Trabajo, Catalina Portillo Navarro, secretaria del Trabajo y Previsión Social, destacó que, durante 2017, el estado fue primer lugar en la generación de empleos formales, pues los números del IMSS indican que se crearon cuatro mil 750 nuevos puestos de trabajo.
También te puede interesar: Ingreso Básico Universal para más empleos, pero mejor pagados: Mayuli
Portillo Navarro concluyó diciendo que la Población Económicamente Activa (PEA) en Quintana Roo asciende a 800 mil trabajadores.
Ingreso Básico Universal para más empleos, pero mejor pagados: Mayuli
Cancún.- Mayuli Martínez, candidata al Senado por la coalición “Por Quintana al frente”, reconoció que a pesar de que hay empleos en el estado, se necesita sea mejor pagado, el cual traiga consigo seguridad y estabilidad laboral, respeto a los derechos laborales y permanencia para generar antigüedad.
También se necesita acceder más rápido a créditos para obtener vivienda y cubrir necesidades básicas, señaló Mayuli Martínez. Además apoyó la creación del Ingreso Básico Universal (IBU), propuesta original del Frente Ciudadano por México, en el cual se ofrece “un dinero mensual que pagará el Estado a cada mexicano”, proposición de Ricardo Anaya Cortés, candidato a presidente por la coalición, por lo que “habrá no sólo más, sino mejores empleos y mejor pagados”.
Incrementar el salario mínimo
En diferentes entrevistas tanto de radio como de televisión, la candidata a senadora comentó que aunque se tiene trabajo, los salarios son muy bajos, por eso respaldó la propuesta de Ricardo Anaya, de incrementar el salario mínimo a 100 pesos diarios y aumentarlo de manera gradual hasta los 190.
“Eso abriría oportunidades para jóvenes y mujeres que egresan de la universidad o tienen que trabajar para costear sus estudios; también acabar con la brecha salarial de género: es inaceptable que una mujer gane menos que un hombre por hacer el mismo trabajo.”
En el marco del Día del Trabajo, la candidata al Senado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC),sostuvo que es impostergable mejorar el salario, algo que permita a la gente vivir con mayor dignidad.
En cuanto a la desigualdad laboral que viven las quintanarroenses, Mayuli destacó que las mujeres con el mismo trabajo de los hombres reciben cerca de 30 por ciento menos de paga; además “las mexicanas realizan casi 80 por ciento de todos los quehaceres doméstico y cuidado infantil y al menos 60 por ciento tiene un empleo informal, con poca o nula paga”.
La propuesta forma parte de uno de los ejes que impulsa la candidata al Senado: detonar el desarrollo de la zona sur del estado mediante el aprovechamiento de lo que sucede en el norte de la entidad con el turismo; hacer sinergia y llevarla a los municipio sureños para equilibrar el crecimiento e igualdad entre ambas regiones.
También te puede interesar: Mayuli refrenda compromiso con la niñez; apoya el programa “Mil días”
Asimismo, Mayuli Martínez coincidió en modificar el régimen laboral de los trabajadores del hogar en tres aspectos: la jornada, el salario y el acceso a la seguridad social, y aseguró que desde el Senado ratificará el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre trabajo decente para los trabajadores domésticos.
Yal Kú una laguna que une dos ecosistemas
Tulum.- Yal Kú es una laguna que se encuentra ubicada cerca de Akumal y en la cual se junta el agua dulce con el agua salada, haciendo un ecosistema sin igual.
En Yal Kú podrás encontrar una gran cantidad de especies marinas en sus aguas cristalinas, también podrás disfrutar de las aves y el paisaje único de la laguna, ya que descubrirás una de las vistas más hermosas de toda la costa.
Dentro de las actividades que puedes hacer en Yal Kú está sin duda el esnórquel, pues gracias a sus aguas cristalinas podrás ver una gran cantidad de peces multicolor, se recomienda lleves tu propio equipo de esnórquel porque suelen acabarse muy rápido los demás.
Después de nadar no tienes que preocuparte por la comida, pues dentro del lugar hay un pequeño restaurante donde preparan snacks y algunos platillos sencillos.
Si lo tuyo no es nadar, simplemente puedes disfrutar de las palapas y relajarte observando el ambiente que es completamente natural y te hará sentir una gran experiencia.
También te puede interesar: Prueba los mejores helados en Tulum
La laguna Yal Kú abre todos los días de 9:00 horas a 17:00 horas , no se permite la entrada con alimentos ni bebidas, ni tampoco ingresar bebidas alcohólicas. Se usar cremas y bloqueadores biodegradables; de lo contrario, puedes dañar el ecosistema del lugar.
Participa policía portomorelense en Seminario Nacional de Seguridad Pública Municipal
Puerto Morelos.- El secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Gumercindo Jiménez Cuervo, participó en el reciente Seminario Nacional de Seguridad Pública Municipal, que se celebró en la Ciudad de México.
Seminario Nacional de Seguridad Pública Municipal en pro de los ciudadanos
Cuyos resultados, dijo, se aplicarán en la corporación y serán de beneficio para fortalecer el trabajo que viene realizando la policía a su cargo.
Señaló que la serie de conferencias magistrales y paneles, así como el intercambio de experiencias con otras corporaciones del país, permitieron afianzar el conocimiento y la actualización en materia de estrategias que se aplican a nivel nacional.
De igual manera amplía la visión del trabajo que se lleva a cabo en este municipio.
Lo anterior, para fortalecer el desempeño en favor de los ciudadanos.
Gumercindo Jiménez informó que durante este evento nacional, que tuvo una duración de dos días, se hizo énfasis en tres vertientes:
Que las policías refuercen la proximidad social, los elementos que se contraten tengan arraigo en la comunidad y mantener la profesionalización de los elementos.
Mencionó que en el caso de Puerto Morelos se ha estado trabajando en esos tres aspectos, particularmente, en consolidar un modelo de policía de proximidad social.
Que es una las estrategias que pueden ayudar a recomponer el tejido social y cambiar la percepción de los ciudadanos acerca de la imagen de los uniformados.
También hay un firme compromiso en la profesionalización de todos los agentes.
Para lo cual les han acercado diversas oportunidades de capacitación.
Y se les ha respaldado con las herramientas necesarias para mejorar su función.
No es una tarea fácil
El secretario municipal reconoció que la tarea no es fácil.
Hay un desafío de mejorar el desempeño de los elementos.
Y el reto de avanzar cada día más en la prevención del delito para garantizar la tranquilidad de los habitantes.
Por ello, no se bajará la guardia y se reforzarán las acciones que están dando resultados.
Detalló que en el seminario nacional se impartieron las conferencias magistrales:
Estrategia Nacional de Seguridad y su impacto en el Ámbito Local; Estrategias de Seguridad Pública y Gobernanza local.
Y la coordinación entre policías y sistemas de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
Durante el Seminario Nacional de Seguridad Pública Municipal se abordaron diferentes temas.
Por ejemplo; el Diagnóstico y desafíos de los municipios, en materia de seguridad pública; las competencias de los municipios y las políticas nacionales en seguridad pública.
El papel de los gobiernos locales en materia de Seguridad Pública en el Ámbito Internacional; Nuevos enfoques para la seguridad en los municipios, Innovación.
También te puede interesar: Organizan la Quinta Jornada del año del programa Reciclatón en Puerto Morelos
Uso de tecnologías y alianzas privadas; y Experiencias exitosas municipales, estrategias de prevención, proximidad y cohesión social.
Mata vigilante a presunto ladrón en rancho de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Un presunto ladrón fue muerto de un disparo de escopeta, por el vigilante de un rancho en Tahdzibichén, comisaría de Mérida, supuestamente al ser sorprendido mientras robaba.
A presunto ladrón le llega su fin
El occiso fue identificado como Leopoldo P., alias “El Negro”, de 23 años de edad, quien solía trabajar en este rancho, de nombre “Los Arrayanes”.
Según el testimonio del velador, el sujeto había entrado a robar, pero fue descubierto.
El ex empleado sacó una coa y con ella amenazó al vigilante, que le disparó con su escopeta a quemarropa, dándole muerte.
El velador llamó a su patrón, un militar retirado, que dio parte a las autoridades.
También te puede interesar: Joven visita a su madre y lo asesinan
Policías municipales acudieron y detuvieron al trabajador, que fue puesto a disposición de la Fiscalía.
Más noticias de Yucatán
Piden mototaxis de Yucatán el emplacamiento
Mérida, Yucatán.- Elsy Trinidad Chimal Sosa, representante del Sindicato de Mototaxis de Yucatán, espera que este año el gobierno estatal les pueda permitir el emplacamiento para poder operar en la ciudad.
Piden emplacamiento
Entrevistada durante la marcha por el Día del Trabajo, la agremiada señaló que el servicio es efectivo, seguro, y sobre todo, de mucha utilidad para todas las personas que viven en zonas donde no llegan los camiones y las combis.
“Nosotros nos alineamos a lo que nos da Transporte también”, comentó.
Destacó que en la cooperativa “Mario Tránsito Chan Chan” hay 16 socios registrados para brindar el servicio en la periferia.
Reconoció que el Gobierno del Estado tiene injerencia en la calidad de los mototaxis.
También te puede interesar: Crece conflicto con mototaxis en JMM
“Nosotros los socios vemos que las máquinas estén siempre al 100%; se cuenta con el seguro para el vehículo, para el operador y usuarios. Siempre estamos pendientes, pues contamos con delegados y nuestro presidente”, finalizó.
Más noticias de Yucatán
Recupera Policía Federal vehículo robado en Cozumel
Cozumel.- Un vehículo con reporte de robo fue asegurado la tarde de hoy lunes por la Policía Federal, tras encontrarlo abandonado en un terreno baldío en la isla de las golondrinas.
Recuperan vehículo robado
El automóvil, un Mazda banco, con placas YZS-547-A, fue asegurado cerca del mediodía en un terreno que se ubica en la Calle 39B con 65 Avenida Alberto Anduze, en la colonia ampliación CTM.
También te puede interesar: Video capta robo en automóvil en isla de Cozumel
Después de hacer el debido papeleo, los federales entregaron el coche a Seguridad Pública para la investigación correspondiente.
Más noticias de Cozumel
A luchar por mejores condiciones laborales para Quintana Roo: Leslie Hendricks Rubio
Playa del Carmen.- Una de las prioridades de las familias quintanarroenses es contar con mejores condiciones laborales y prestaciones de seguridad social para garantizar el bienestar y tener tiempo de calidad entre padres e hijos, afirmó Leslie Hendricks Rubio, en el marco del Día del Trabajo.
Leslie Hendricks Rubio quiere familias unidas para evitar delincuencia juvenil
La candidata a diputada federal por el Distrito 01, resaltó los altos niveles de empleo que tiene Quintana Roo, aunque insistió en mejorar los horarios y prestaciones laborales, para lograr una mejor convivencia entre las familias, lo que derivaría en un menor índice de delitos juveniles y de drogadicción entre niños y adolescentes.
Estas acciones pueden ser impulsadas a través de la cámara de diputados, resaltó Leslie Hendricks.
“Si tenemos trabajadores con seguridad social y salarios suficientes, hay familias unidas, con valores”, agregó.
“Fortalecemos a la sociedad y contribuimos a que otros problemas derivados de la pobreza y en las familias, disminuyan”, putualizó.
Ante maestros de Playa, Leslie Hendricks sostuvo que es la mejor opción para representar a los quintanarroenses en la Cámara de Diputados.
Al presentar propuestas emanadas de las voces de los propios ciudadanos en cada uno de los recorridos efectuados por los cinco municipios que conforman el Distrito 01.
Durante este primer día de mayo, Leslie Hendricks asistió a entrevistas con medios de comunicación.
Para posteriormente encabezar un encuentro con profesores.
Las propuestas José Antonio Meade beneficiarán a nuestro estado, principalmente en educación y salud.
Declaró Leslie Hendricks.
Lo anterior luego de haber recibido al candidato presidencial en su visita al norte del estado de Quintana Roo.
En las ciudades de Cozumel, Playa del Carmen y Cancún.
“Contar con más escuelas de tiempo completo y hospitales mejor equipados, provocaría un bienestar en la sociedad” dijo Hendricks.
“Y con esto está comprometido Pepe Meade, quien sabe de la importancia que representa la entidad en materia de turismo”, agregó.
“Les pido que conozcan a los candidatos, que analicen las propuestas y luego tomen la decisión que más les convenza”
También te puede interesar: Desde Yucatán lanza Meade proclama de triunfo
” Y que asistan a votar este próximo primero de julio”, agregó.
Hallan cuerpo descuartizado en la colonia La Unión
Cancún.- Un cuerpo descuartizado con huellas de tortura fue hallado esta mañana al interior de dos bolsas en la colonia La Unión, en la Región 213 de esta ciudad.
Cuerpo descuartizado en La Unión
El hallazgo fue realizado en un camino de terracería, a unos 200 metros de la avenida 20 de Noviembre.
Una bolsa incluía dos brazos completos y dos pantorrillas; se detectaron heridas en mano derecha entre el pulgar e índice, dos cortes en la mano izquierda entre el pulgar e índice, así como en el pie derecho a la altura del dedo meñique, las que serían huellas de tortura.
La segunda bolsa incluía un torso humano con piernas incompletas hasta la rodilla, con ocho heridas cortantes en la espalda, y un tatuaje tipo tribal; tenía una playera negra con la leyenda “Villabong”, así como un pantalón de bermuda azul.
A unos seis metros de donde fueron encontradas las bolsas, se encontró una cabeza humana, la cual presentaba heridas cortantes al frente y en los pómulos.
También te puede interesar: Amanece Cancún con dos descuartizados
Elementos de la Policía Municipal Preventiva procedieron a cercar la zona, en espera del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar al hasta ahora desconocido, quien según autoridades tenía aproximadamente unos 28 años de edad.
Más noticias de Cancún
Detienen a dos con balas y pasamontañas en Puerto Morelos
Puerto Morelos.- Dos personas fueron detenidas en el filtro de entrada hacia Puerto Morelos, cuando en la inspección de su vehículo, policías estatales les descubrieron cartuchos de uso exclusivo del ejército, además de un pasamontañas, esposas y otros objetos sospechosos.
Dos detenidos, con balas y pasamontañas
Los sujetos viajaban en la carretera cuando, al pasar por el filtro a la altura de Crococun, uno de los elementos de la Policía Estatal alcanzó a ver que en el interior había un pasamontañas y esposas, por lo que les ordenó que se detuvieran.
Al exigir que descendieran del vehículo y al revisar el mismo, se hallaron seis cartuchos de arma de fuego, un cargador vacío, un pasamontañas y una funda de cuchillo.
También te puede interesar: Detienen a comando armado en Isla Blanca
Conductor y copiloto responden a las iniciales de P.R.J. y J.I.S.B, respectivamente, fueron detenidos y puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).
Más noticias de Puerto Morelos
Presentan quinta edición del Rally Maya México
Cancún.- Un total de 110 pilotos nacionales y extranjeros, así como sus acompañantes, únicamente esperan el banderazo de salida para poner en marcha sus autos en el inicio de la Quinta Edición del Rally Maya México, este 23 de mayo, en Cozumel.
Quinta edición del Rally Maya México
La quinta versión del recorrido de precisión, resistencia y regularidad sobre 1,200 kilómetros por carreteras de Yucatán y Quintana Roo ha generado gran expectación entre los participantes provenientes de varios países de Europa, Medio Oriente, África y América, incluidos 15 estados de la República Mexicana.
Benjamín de la Peña Mora, presidente y fundador del Rally Maya México 2018 confirmó que para la edición 2018 ya se cuentan con la confirmación de pilotos de Italia, Alemania, Francia, Israel, España, Brasil, Perú, Colombia, Honduras, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Emiratos Árabes, entre otros, además de los representantes mexicanos.
El Sureste Mexicano tendrá presencia con varios grupos, entre los que destaca el Club Porsche con alrededor de 15 automóviles.
Participantes y actividades
En su intervención durante la conferencia de presentación, De la Peña afirmó que en la V edición participan legendarios vehículos clásicos y de colección fabricados hasta antes de 1975 por lo que se considera este rally como un “museo rodante” que ha llegado para consolidarse en la región.
Las actividades del evento más importante de autos en México inician el 24 de mayo en la Isla de Cozumel, en conmemoración de los 500 años de su fundación con un desfile, y continuará en la parte continental, tanto de Yucatán y Quintana Roo.
Detalles de la ruta
Precisó que la ruta tocará territorio del Parque Andrés Quintana Roo, San Gervasio, Punta Sur, El Cedral, Playa Mía en Cozumel, así como Punta Venado, zona arqueológica de Tulum y Punta Laguna.
Además de Valladolid, San Felipe, Panabá, Chichen Itzá, Sotuta, Huhi, Mérida, Kaua, Nizuc Resort Spa y Gran Oasis Cancún.
Responsabilidad social
Como responsabilidad social, través de la Fundación Telmex, el rally entregará 100 sillas de ruedas a niños, jóvenes y adultos que lo requieren en las comunidades que se visiten durante el recorrido.
El Rally Maya México está inscrito en la Federation Internationale de L’Automobile (FIA), dentro del calendario oficial de la Federation Internationale Vehicules Anciens (FIVA) y con validez en la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección (FMAAC).
También te puede interesar: Presentarán el Rally Maya en CDMX
Después de varios meses de espera, todo está dispuesto para el “viaje mágico en el tiempo” que ya tiene todo resuelto el tema de la seguridad de los participantes.
Más noticias de Quintana Roo
Borge vendría temporalmente a Q.Roo: fiscal
Chetumal.- El fiscal general del Estado, Miguel Ángel Pech Cen, manejó como una posibilidad que el exgobernador Roberto Borge Angulo enfrente juicio en Quintana Roo, al existir tres carpetas de investigación por las que debe responder en la entidad, para luego ser devuelto a Morelos, donde está recluido por una investigación federal.
Entrevistado a mediodía de hoy martes, el fiscal explicó que esto es posible debido a que, cuando se solicitó la extradición al gobierno panameño.
Aparte de la investigación que la Federación realiza, no cumplieron las tres órdenes de aprehensión que solicitó el Estado.
Aunque ya se giraron los oficios correspondientes a la Federación y al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) para solicitar al imputado y que responsa ante la justicia quintanarroense.
Tres opciones para Borge
Pech Cen reveló que la Federación le presentó tres opciones, que son analizadas:
La primera sería presentar el desahogo de pruebas por medios electrónicos (Internet).
La segunda es el exhorto respectivo ante un juez distinto (“no nos gusta de acuerdo al proceso, que sea un juez de Morelos el que reciba las pruebas de Quintana Roo”, comentó al respecto).
La tercera, “que es la que solicitamos, es hacer un traslado para que en un centro médico de Quintana Roo se atienda.
Y una vez desahogadas las tres carpetas, se le devuelva a Morelos”.
Es necesario garantizar la salud del acusado
Aunque no lo dijo, en caso que Roberto N fuera trasladado a Quintana Roo, tendría que estar bajo cuidados médicos.
Pero se cuenta con la infraestructura médica suficiente, tanto en Chetumal como en Cancún, para que se garantice la salud al imputado.
Justificó que los tiempos no dependen de la Fiscalía, pues el plazo está marcado por el proceso de la Federación.
Así que en el momento que se desahogue el juicio federal, podrán solicitar que el exgobernador responda por los delitos que se le imputan en Quintana Roo.
Calificó como ridículas las cantidades que se le fijaron como garantía a Roberto N.
Pues eso no representan más del 2% del daño patrimonial a Quintana Roo.
Por ello es que se continuarán la secuencia de la investigación y participando con la federación.
“Estamos desde el momento mismo (de la extradición), no olviden que se acompañó en su momento la información para que sea complementaria en la extradición, fue extraditado (Roberto N) no solo por la carpeta federal, sino por las tres presentadas por el estado”, detalló.
Agregó que en el proceso de extradición, en la justicia mexicana y la panameña existe una cláusula especial.
Donde se hace señalamientos donde el mismo proceso es para la federación y el estado.
“Vamos a hacer uso de esa cláusula, hacer peticiones adicionales, no depende de la Fiscalía”, sino depende de la PGR.
Estas carpetas son analizadas por el gobierno panameño con la cláusula de exclusividad.
Todo es con base a la información que la Fiscalía aporte.
“No estamos inventando ni creando nada, es una cláusula que ahí está, si tenemos la capacidad de integrar otras carpetas, tenemos la obligación de hacerlo”, enfatizó.
Se aplica la justicia
Miguel Ángel Pech Cen justificó que no pueda ampliar la información.
Pues la secrecía en el proceso judicial no se lo permite.
Pero que se trabaja con las otras dependencias como la propia Secretaría de la Contraloría.
La cual, ahora con la reforma, principalmente con la de combate a la corrupción, se integran las pruebas.
En cuanto al arresto domiciliario de Gabriel N y Paula N, el fiscal se mostró respetuoso de la opinión.
Pues no es una decisión que tomó la Fiscalía, ni siquiera son concesiones de amparo que se hayan logrado.
Tanto que persisten los embargos, las cauciones.
También te puede interesar: Meade acarrea gente ofreciendo tortas en Cozumel
“Todo lo que sea necesario para la continuidad del procedimiento, en caso que sean declarados culpables depende también de su defensa, se siguieron las acciones, la defensa también tiene derecho a plantear la situación”.
Todo incluido y Airbnb dañan a la clase trabajadora: CTM
Cancún.- Los hoteles Todo Incluido y las nuevas plataformas como Airbnb juegan en contra de los trabajadores hoteleros, porque con el primero el turismo ya no sale a pasear y con el segundo se dejan de crear empleos con prestaciones.
CTM no apoya a Airbnb
Así lo declaró Maricruz Alanis Helguera, secretaria de Acción Femenil de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Quintana Roo, quien se pronunció en contra de estos modelos de negocio, el marco de la marcha por el Día del Trabajo.
Sobre Airbnb y las plataformas similares, la ex regidora dijo que además de los perjuicios a los trabajadores, también generan problemas para la ciudad, pues hace que la ciudadanía tenga como vecinos a gente que no conoce.
También te puede interesar: Impulsa Canirac proyecto para beneficiar a restaurantes ante Todo Incluido
Las autoridades deben revisar que incluso se construyen departamentos y edificios exclusivamente para este uso, añadió.
Más noticias de Cancún
Sabiduría anahuaca señala que hoy inicia el ciclo “cuando el Señor anda derecho”
Playa del Carmen,QRoo.-Hoy 1 de mayo inicia el ciclo de 105 días que culminará el 13 de agosto, mismo que la sabiduría anahuaca refiere como: “cuando el Señor anda derecho”, pero ¿Qué significa?
Señalado por científicos ancestrales
Esta sabiduría fue explicada por el Maestro Carlos Carrillo Suárez, quien imparte clases en la Universidad Nacional Autónoma de México y de manera independiente, sobre diversos temas como conocimiento científico de los antiguos mexicanos o matemáticas mayas.
“La gente que vivía en Anáhuac antes de 1521, tenía varias cuentas calendáricas para ajustar sus eventos sociales con los ritmos del día, observaban el cielo para saber cuándo sembrar y cuándo no hacerlo. Algunos pueblos milenarios como los mayas, se siguen guiando por el sol paras saber cuándo sembrar“, dijo el Maestro Carrillo.
Señaló que sion 105 días del 1 de mayo al 13 de agosto, cuando los rayos del sol inciden verticalmente sobre el lugar y que son los únicos días en que el sol, en náhuatl Tonatiuh.”Los rayos verticales no sólo nos van a ayudar en la parte de la agricultura, sino también como seres a integrarnos, crecer como seres humanos”.
“Los otros 260 días del ciclo solar, los rayos caen de lado. En el equinoccio y en el solsticio, cuando los rayos son horizontales tiene la costumbre de ir a las pirámides pero no se reviste un ritual, no nos ayuda en nada, al contrario maltratamos la piedra de la pirámide y eso no debe ser porque es muy sagrado“, expuso.
La milpa del sustento
El Maestro Carlos Carrillo Suárez, quien además da asesorías a campesinos que buscan mejorar su producción, destacó que no solamente se siembra maíz en estos 105 días, sino también la milpa.
“La calabaza, el frijol, el chile, que son la base de la alimentación de los mexicanos y se siembran en este periodo. También el tiempo que se conoce como canícula, periodo que se rige por las pléyades a partir del 26 y 27 de julio, un tiempo para sembrar. Entonces como también sembraban el 1 de mayo, y a partir del 26 de julio y hacia el 13 de agosto vuelven a sembrar, es decir, van a tener una doble cosecha“, detalló el entrevistado.
El maestro quien recomendó la obra “Origen y desarrollo de las civilizaciones antiguas de América”, de Raphael Girard, para ahondar más en el tema; señaló que las culturas milenarias como la maya o la mexica conocían su entorno mediante la observación del cielo, porque ellos decían “como es arriba es abajo” y confiaban en lo astronómico para trasladarlo a la tierra, incluso sus ciudades estaban alineadas con algún astro o constelación.
El texto
En un texto publicado en sus rede sociales el Maestro Carlos Carrillo, describe el periodo “cuando el Señor anda derecho” así: “Es cuando los rayos del sol inciden verticalmente sobre el lugar y que son los únicos días en que el sol, Tonatiuh, puede fertilizar a Tlalli-Tonantzin-Coatlicue, la Tierra. Nosotros hoy lo conocemos como paso cenital del sol por las diferentes regiones de Anáhuac. Durante 52 días, Tonatiuh se desplaza hacia el Trópico de Cáncer (solsticio de verano) y regresa durante otros 52 días al Trópico de Capricornio (13 de agosto)”.
“En lo que hoy es la CDMX, antiguamente Tenochtitlan, este fenómeno astronómico se registra el día 17 de mayo (primer paso por el cenit) y el día 26 de julio (segundo paso por el cenit), y a éstas dos fechas los antiguos mexicanos las nombraron ‘cuando el sol devora su sombra‘”.
También te puede interesar:Piden revivir tradiciones mayas en Playa del Carmen
Este investigador explica que hay registros de este fenómeno por ejemplo,en el edificio P de Monte Albán, Oaxaca y en Xochicalco, Morelos.
Reportan encharcamiento en la zona de Plaza Pelícanos
Playa del Carmen.- Se reportó hace aproximadamente 1 hora y media un encharcamiento de agua proveniente del drenaje en la calle 10 con 8, en la zona de Plaza Pelícanos .
Los comerciantes de la zona de Plaza Pelícanos reportaron el olor pestilente, ya que en esta parte se encuentran diferentes restaurantes.
Piden restauranteros y trabajadores a las autoridades correspondientes que se realice lo necesario, ya que resulta imposible trabajar así.
Autoridades acuden a Plaza Pelícanos
Más tarde se observó un camión en la zona, que al parecer es de Aguakan, y se encontraba realizando trabajos de desazolve.
Debido al nivel del agua, los comerciantes y vecinos del lugar no pudieron salir para constatar los trabajos.
También te puede interesar: Leslie Hendricks dio la bienvenida a José Antonio Meade a Playa del Carmen
Por ello, reiteraron su llamado a las autoridades correspondientes para el retiro del agua.