facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 3512

Ex borgistas no serán expulsados del PRI “hasta que se demuestre su presunta responsabilidad”

0
Chetumal.- Pese a que algunos se encuentran en prisión y otros son buscados por las autoridades, Raymundo King dijo que ex borgistas y militantes priistas no serán expulsados del partido.

PRI cobijará a ex borgistas corruptos

Con lo anterior, el líder del PRI en Quintana Roo, ha ratificado que su partido cobijará y protegerá a los ex borgistas, aún cuando estén siendo investigados por delitos como desvío de recursos. La Comisión de Justicia Nacional será la que tome la decisión, cuando les comprueben a los afiliados las acusaciones; mientras tanto seguirán afiliados al PRI; informó King de la Rosa.

Los nombres

La lista de nombres la componen Juan Pablo Guillermo Molina, Eliezer Villanueva Lanz, Alberto Alonso Ovando, Claudia Romanillos o Fabián Vallado Fernández. Además de Eduardo Espinosa Abuxapqui, Mauricio Rodríguez Marrufo o Carlos Alberto Acosta, estos últimos dos ya en prisión. Todos ellos mantendrán su militancia en el PRI, hasta que se demuestre su presunta responsabilidad, aseguró Raymundo King.

Se mantiene la postura

Esta postura se mantiene, pese a que Enrique Ochoa Reza, dirigente del PRI nacional, manifestó el rechazo a los militantes del partido que violaron los principios éticos del mismo. “Las denuncias existentes no tienen ningún sustento jurídico”, dijo King; mientras aseguró que se trata de una persecución política a los priistas, por parte del poder actual estatal. Lo anterior, según el líder estatal, para cumplir “mediáticamente” con sus compromisos de campaña, en víspera del Primer Informe de Gobierno.

King contradice la línea del PRI

Esta determinación se opone totalmente a la línea del Comité Nacional del PRI, quienes expulsaron desde junio pasado a Roberto Borge, por daño a la imagen causada por sus conocidos actos de corrupción. “No existe ninguna resolución de parte de alguna autoridad competente y (las autoridades) se escudan en una falsa secrecía de la información para filtrar supuestas carpetas de investigación que no existen o no tienen ningún argumento jurídico válido”, aseguró. También te puede interesar: ¡Pánico priísta! Borge, King y Góngora, en la mira de la Fepade “Los electores están decepcionados y regresando al trabajo de activismo a favor del tricolor porque saben que somos un partido con oficio político y sabemos gobernar”, sentenció King.

Más noticias de Quintana Roo

Fortalece Gobierno de Puerto Morelos la cultura de la equidad de género

0

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña destaca la participación activa de las mujeres en la vida económica, política y social del país, fortaleciendo la cultura de la equidad de género.

Clausura de curso que promueve cultura de la equidad de género

La presidenta municipal Laura Fernández Piña clausuró el curso “Promoción de una cultura con equidad de género”.

El cual impartió el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (Icatqr), a mujeres y hombres de Puerto Morelos.

Destacan participación de las mujeres

En este marco, la primera edil estuvo acompañada por el director del Icatqr Unidad Puerto Morelos, Juan Pedro Cahuich Avilés.

La presidenta municipal destacó la participación activa de las mujeres en la vida económica, política y social del país, gracias a la lucha que por décadas libraron para ir ganando espacios.

“Hace un año, sólo en 5 por ciento de las presidencias municipales de México estaban al frente mujeres, hoy, ya avanzamos a un 15 por ciento, aunque nuestro objetivo es llegar al 50 por ciento”, indicó.

Llamado a las mujeres

Por tal motivo, hizo un llamado a las mujeres a seguir preparándose y ser las principales promotoras de su participación en todos los ámbitos de la realidad que viven Puerto Morelos, Quintana Roo y México.

“En un futuro es importante que se privilegie la capacidad y talento de las mujeres y dejar de ser parte de una cuota plasmada en la ley, porque estamos bien preparadas y cubrimos el perfil para ocupar un cargo”, señaló.

“Esto también debe aplicar en el ámbito empresarial, en el que debemos luchar por puestos gerenciales”, añadió.

Felicitación a alumnos

Por otro lado, Laura Fernández felicitó a quienes tomaron el curso para que alienten a más mujeres a capacitarse, con el objetivo de ser generadoras del cambio cultural sobre equidad de género que ya se está edificando en México.

Asimismo, agradeció al Gobierno del Estado por capacitar a los portomorelenses.

Agradecimiento al gobierno portomorelense

Por su parte, Juan Pedro Cahuich Avilés, agradeció a la Presidenta Municipal por las facilidades otorgadas para la realización del curso.

También te puede interesar: Pide Cristina equidad de género en materia de niñas, niños y adolescentes

“La instrucción de nuestro gobernador Carlos Joaquín González es hacer llegar cursos de capacitación a todos los quintanarroenses”, agregó.

Más noticias de Quintana Roo

Carlos Joaquín entrega su Primer Informe con la premisa de un cambio profundo

0

Chetumal.- Con críticas duras a gobiernos anteriores y con la premisa de un cambio profundo, Carlos Joaquín González presentó su primer informe de gobierno en el Congreso de Quintana Roo.

Desde la sede del Poder Legislativo, el primer gobernador no priista presentó su primer informe de gobierno, haciendo un llamado a construir un nuevo futuro para Quintana Roo.

Cambio profundo

Dijo que su gobierno ha salido a las calles a escuchar a la ciudadanía, sin vallas ni intermediarios, conociendo los rostros de la gente, así como sus necesidades.

Después comparó su gobierno con la administración anterior, donde “se cobijaron a ladrones, se destruyó la confianza en las instituciones y aumentó la exclusión social y la desigualdad”.

“Ahora se tiene un cambio profundo, de un estado que recupera su orgullo y recompone su autoestima, en que la gente se siente libre de decir lo que piensa sin restricciones, ni amenazas o castigos”, indicó.

Equilibrio y crecimiento

Carlos Joaquín destacó el crecimiento social que ha potenciado su administración, con un gobierno que pone equilibrio en la sociedad.

“Se ha carecido de un proyecto para crecer con transparencia y solidaridad”, mencionó, al referirse claramente a la previa administración de Roberto Borge Angulo.

Sustentabilidad y atención en la zona sur

Mencionó el énfasis de la actual administración en la sustentabilidad interna y en la inclusión social; especialmente para la zona sur, la cual se encuentra muy rezagada.

“Estamos cambiando, por cada problema que heredamos, generamos las condiciones para dar soluciones”, dijo.

“Marchamos en buen sentido. Damos pasos firmes que nos permiten dar confianza”, afirmó.

Reconciliación con la sociedad

Con los problemas heredados, las instituciones actuales se reconcilian con la sociedad y curan las heridas; aunque el cambio es una batalla diaria, “pues así aseguramos no estancarnos, ni ceder”.

“Nuestra democracia no puede tardar tanto; es la oportunidad y tenemos la posibilidad de hacerlo. Hasta nuestras carencias deben transformarse en la construcción de lo nuevo”, reiteró.

También te puede interesar: Refuerzan medidas de seguridad por Primer Informe de Gobierno

Finalmente, aseguró que la mayoría de los quintanarroenses comparten sus sueños, solicitando la ayuda de todos para construir un nuevo futuro: “Estamos recuperando un Quintana Roo con equidad social”, sentenció.

Más noticias de Quintana Roo

Avance tangible en protección de los derechos humanos en Quintana Roo: Martínez Arcila

0

Chetumal.- Se llevó a cabo un evento en el marco de los 25 años de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, donde asistió el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila.

Además de la diputada Eugenia Guadalupe Solís Salazar, presidenta de la comisión de Derechos Humanos.

Detalles del evento

El evento representó la inauguración de las nuevas oficinas administrativas de este órgano.

Y donde se reiteró el compromiso de la XV Legislatura por proteger y promover estas garantías en el estado.

Equipamiento a Derechos Humanos

Durante el evento inaugural se realizó la entrega de tres vehículos destinados a las visitadurías.

Y uno más habilitado como oficina móvil que recorrerá el estado para acercar la CDHEQROO a toda la población, denominado “Ombudsmovil”.

Martínez Arcila reiteró el compromiso de la XV Legislatura con este órgano porque hay una transformación en la protección de estos derechos en la entidad.

Compromiso de la XV Legislatura

“Es así como debe funcionar un Estado en democracia, donde cada parte, cada servidor público, cada organismo tiene que hacer su trabajo en función del respeto que le tengamos a todos los ciudadanos y ciudadanas quintanarroenses y quienes residan en este bello estado”, dijo.

“Esto parte de un compromiso con el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, quien señaló una serie de carencias que les impedía su actuar”, mencionó.

“Por lo que, en el Congreso del Estado, hicimos todo para allegar el máximo recurso que se le pudiera asignar y él se comprometió a transparentar el uso de ese recurso y a materializarlo en acciones como esta,” señaló.

Compromiso con los órganos autónomos

El legislador indicó que con estas acciones se ratifica el compromiso que tiene el Congreso con los órganos autónomos que son garantes.

Como en este caso, de la correcta observancia y el respeto para que, en el desempeño de nuestro encargo, cuidemos los derechos humanos de los quintanarroenses.

“Refrendamos el compromiso de cara al presupuesto de 2018 y con base a la eficiencia con que se haya utilizado, el recurso de este año, el Congreso pueda apoyar a este organismo tan importante para el sano desarrollo de los derechos de los quintanarroenses”, adelantó.

Avances significativos gracias a la XV Legislatura

Por su parte, el presidente de la CDHEQROO, Harley Sosa Guillen, agradeció y reconoció el compromiso que tiene la XV Legislatura.

Y que, gracias a que aumentaron 27% el presupuesto para 2017, se han podido realizar avances significativos.

También te puede interesar: Proponen iniciativa para evitar violencia contra niños y niñas

“Es por eso que hoy tenemos estos vehículos, la unidad “ombudsmovil” y se han podido inaugurar estas nuevas oficinas administrativas”, reiteró.

Más noticias de Quintana Roo

Refuerzan medidas de seguridad por Primer Informe de Gobierno

0

Chetumal.- Se refuerzan las medidas de seguridad por el Primer Informe de Gobierno de Carlos Joaquín González, en el Congreso de Quintana Roo y en el Centro de Convenciones de Negocios de Chetumal.

Refuerzan medidas de seguridad

Se puede vislumbrar que desde un kilómetro a la redonda del Centro de Convenciones de Negocios de Chetumal se han colocado puntos de revisión.

En estos puntos, tanto civiles como funcionarios son detenidos, en espera de que se les entreguen sus respectivas acreditaciones.

Al superar el primer punto de revisión, las personas, tanto hombres como mujeres, son sometidas a revisiones en arcos detectores de metales.

Detalles del informe

Cabe señalar que el informe ya se lleva a cabo actualmente en el Congreso de Quintana Roo, en donde el Gobernador Carlos Joaquín entregará el documento que corresponde al Primer Informe de Gobierno.

Posteriormente, a la una de la tarde, en el Centro de Convenciones de Negocios de Chetumal, el Gobernador enviará el mensaje político a la sociedad quintanarroense.

También te puede interesar: Convocan a sesión solemne para recibir primer informe del Ejecutivo

Entrega el Primer Informe de Gobierno durante la Sesión Solemn…

#ENVIVO El Gobernador Carlos Joaquín entrega el Primer Informe de Gobierno durante la Sesión Solemne de la XV Legislatura del Congreso del Estado.

Posted by Coordinación General de Comunicación de Quintana Roo on sábado, 9 de septiembre de 2017

Más noticias de Quintana Roo

Atención prioritaria para vecinos de Villas del Sol

0

Solidaridad.– “Las familias de Villas del Sol necesitan de nuestra atención prioritaria, por ello dedicamos muchas de las acciones a mejorar las condiciones de vida de quienes residen en este lugar”.

Afirmó la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

Lo anterior, a pocos días de presentar el Primer Informe de Gobierno, el 13 de septiembre, a las 19 horas en el Teatro de la Ciudad.

Trabajos benefician a familias de Villas del Sol

Sobre los trabajos que se han llevado a cabo en beneficio de las miles de familias que habitan en este fraccionamiento, la Munícipe solidarense recordó que una de las primeras acciones fue reactivar el servicio de recoja de basura que la anterior Administración dejó de dar.

“En ese momento salimos con camiones y todos los vehículos que teníamos disponibles para apoyar a la ciudadanía, desde ahí comenzó el trabajo en conjunto con los vecinos de esta zona”, dijo.

“El contacto y la cercanía con la gente es lo que nos ha permitido superar situaciones como la de la basura”, indicó.

Incremento de unidades TUCSA

Destacó que, como respuesta a una de las principales necesidades de la colonia, se gestionó el incremento de las rutas de transporte público de 42 a 52 unidades de TUCSA y de 45 a 60 combis.

Lo que ha permitido facilitar a los solidarenses el acceso a este servicio y que puedan llegar más fácilmente a diversos puntos de la ciudad.

Asimismo, el que los autobuses de transporte de personal recogieran a los trabajadores en el fraccionamiento para llevarlos a los hoteles.

Primer tramo de la avenida Lilis

Con el mismo objetivo, se pavimentó con concreto asfáltico un tramo de la avenida Lilis, como parte del programa de Interconexión de Vialidades, la cual conecta a Villas del Sol desde la avenida CTM con el fraccionamiento Misión de las Flores.

Esta avenida ahora cuenta con camellón central, luminarias, banquetas, guarniciones, áreas verdes y redujo el tiempo de traslado de 30 a tres minutos de un punto a otro.

Salud, otra petición

“Otra de las principales necesidades y peticiones en esta colonia era la salud, por lo que respondimos con la construcción del Centro de Salud ‘Joaquín Nassim Ibarra’.

El cual ha atendido a cientos de personas con servicio de medicina general, odontología y laboratorio, entre otros”, destacó Cristina Torres.

Unidad Médica Móvil

Es importante destacar que antes de entregar este Centro de Salud, se instaló una Unidad Médica Móvil con atención las 24 horas.

En donde se brindaron consultas a más de tres mil 500 personas hasta el mes de mayo que fue cuando se inauguró el centro.

Tres nuevos parques en Villas del Sol

Acompañada por el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, y autoridades federales, la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, inauguró tres nuevos parques en este fraccionamiento.

El primero en la calle Codorniz que fue construido con una inversión de un millón 963 mil pesos; el segundo, en la calle Fragata y requirió una inversión de un millón 991 mil pesos.

Y finalmente, el tercero en la calle Halcón, con una inversión de un millón 993 mil pesos.

Tianguistas, regulados

Con diálogo y confianza, se logró regresar los espacios públicos a los ciudadanos, al traspasar a los vendedores que se instalaban en los parques hacia un espacio adecuado que hoy reúne a decenas de familia cada fin de semana, en un ambiente seguro para todos.

“Los tianguistas de Villas del Sol hoy están regulados y generando ingresos para sus familias. Estamos agradecidos con su disposición y voluntad para mantener el orden en beneficio de sus vecinos”, expuso.

También te puede interesar: Gobierno Municipal, Estatal y Federal entregan tres nuevos parques públicos

“Como siempre, el trabajo en conjunto es el que da mejores resultados para todos”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

Con un gobierno incluyente, las comunidades indígenas mejoran su calidad de vida

0

Quintana Roo.- En víspera del I Informe de Gobierno, Carlos Joaquín destaca cinco programas destinados a resolver necesidades de las comunidades indígenas.

Las palabras de Carlos Joaquín

“Para disminuir la desigualdad y procurar que las personas que viven en las comunidades rurales tengan las mismas oportunidades que quienes lo hacen en las zonas urbanas”, señaló.

“Establecimos programas con los que promovemos que mejoren su calidad de vida”, dijo el gobernador Carlos Joaquín.

Gobierno incluyente con las comunidades indígenas

“Desde el inicio de la administración, ofrecimos un gobierno incluyente, con más y mejores oportunidades para las familias de las zonas indígenas”, indicó.

“Que fueron excluidas de los beneficios del desarrollo social y económico por quienes estuvieron en el poder para beneficiar a sus privilegiados”, expuso.

Entre estos programas se encuentran el “Programa para el mejoramiento de la productividad indígena”, que apoya a 42 proyectos productivos, en beneficio de 253 personas.

Otros programas de apoyo

Se hallan también el “Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas al Posgrado de Calidad Nacional”, el cual otorgó becas a 69 mujeres indígenas profesionistas.

Así como el “Programa de Vivienda Rural e Indígena”, donde el Gobierno del Estado invierte 39 millones de pesos en la construcción de 802 viviendas a igual número de familias en 35 comunidades indígenas de Othón P. Blanco.

Más apoyo

Figuran, igualmente, el “Programa de Apoyo a Dignatarios Mayas”, con el que se atiende a 482 dignatarios que integran cinco centros ceremoniales y tres iglesias tradicionales mayas.

Y finalmente, el “Programa de Infraestructura Indígena”.

También te puede interesar: Gobierno de Solidaridad impulsa a pobladores de comunidades rurales

A través del cual se construyen 10 sistemas de saneamiento, que incluyen baños con biodigestores en apoyo a 1 mil 848 habitantes.

Más noticias de Quintana Roo

Se pronostican lluvias débiles en Quintana Roo

0

Quintana Roo.- Los remanentes de la Onda Tropical No. 33; localizados en la Península de Yucatán, se mueven lentamente al oeste; provocan nubosidad y lluvias débiles.

Lluvias débiles en el estado

Las lluvias débiles estarán acompañadas de chubascos con actividad eléctrica aislada sobre algunas localidades del Estado de Quintana Roo.

En adición, el Huracán Irma ya es categoría cuatro, al igual que el Huracán José; mientras que el Huracán Katia se ha degradado a depresión tropical.

Huracán Irma

El Huracán “Irma” del Océano Atlántico; categoría CUATRO en la escala Saffir-Simpson; se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs, en las coordenadas 22.6° grados latitud norte y 79.6° grados longitud oeste.

Aproximadamente a 15 kms., al noroeste de Caibarien, Cuba y a 790 kms, al este de Cozumel, Quintana Roo, México.

Se mueve al oeste (275°) grados a razón de 19 kph., con vientos máximos cerca del centro de 215 kph., con rachas mayores.

Los vientos de Huracán se extienden a 110 kms, y de Tormenta Tropical hasta 295 kms., del centro a la periferia del sistema.

Por su distancia y que mantiene su trayectoria pronosticada; no representa riesgo para el Estado de Quintana Roo, se monitorea.

Huracán José

El Huracán “José” del Océano Atlántico; categoría CUATRO en la escala Saffir-Simpson se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs., en las coordenadas 17.5° grados latitud norte y 60.3° longitud oeste.

Aproximadamente a 305 kms, al este-sureste de las Antillas y a 2876 al este-sureste de Xcalak, Quintana Roo, México.

Se mueve al oeste-noroeste (300°) grados a razón de 20 kph., con vientos máximos cerca del centro de 240 kph., y rachas más fuertes.

Los vientos de Huracán se extienden a 55 kms., y de Tormenta Tropical hasta 185 kms., del centro a la periferia del sistema.

Por su distancia y trayectoria pronosticada no representa ningún riesgo para el Estado de Quintana Roo; se monitorea.

Huracán Katia

El Huracán “Katia” del Golfo de México se degradó la mañana de hoy a DEPRESION TROPICAL localizándose a las 05:00 hrs. en las coordenadas 20.10° grados latitud norte y 97.7 grados longitud oeste.

Aproximadamente a 185 kms., al oeste-noroeste del Puerto de Veracruz; se mueve al oeste-suroeste (255°) grados a razón de 4 km/h., con vientos máximos cerca del centro de 55 km/h., con rachas mayores.

Los vientos de Huracán se extienden a 35 kms, del centro a la periferia del sistema.

Por su distancia y trayectoria; no representa ningún riesgo para el Estado de Quintana Roo; se monitorea.

Tiempo probable

En Solidaridad, se prevé un cielo medio nublado, lluvias dispersas con chubascos aislados acompañados de actividad eléctrica ocasional.

Así como clima muy caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Katia, Irma y José siguen avanzando

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 40°C
Sensación termina mínima para el día de mañana: 24°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 34 a 37°C.
TEMPERATURA MINIMA: 23 a 25°C
SALIDA DEL SOL: 06:46 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:31 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Fomentan práctica del deporte entre niños y jóvenes

0

Chetumal.- Con el objetivo de fomentar el deporte entre los niños y jóvenes chetumaleños hacen entrega de material deportivo en la colonia 5 de Abril.

Deporte como prevención

El campo de futbol 8 de Octubre de la colonia 5 de Abril fue el escenario donde decenas de niños y adolescentes se congregaron para recibir el equipamiento deportivo, como parte del programa “Jóvenes en prevención”, que busca entre otros objetivos fomentar la práctica del deporte y prevenir los problemas sociales que tanto aquejan a la comunidad.

Complemento adecuado

Entre un ambiente de fiesta, niños y niñas recibieron con alegría el equipamiento que les permitirá realizar un adecuado entrenamiento para de esta forma poder practicar su disciplina favorita y desarrollar todo su talento.

El material entregado a los equipos presentes consistió en balones de futbol, basquetbol y voleibol, así como sus respectivos uniformes para su participación en las diferentes ligas deportivas que se desarrollan en sus colonias.

Apoyo de padres

El evento de entrega donde también asistieron papás y mamás para apoyar a sus hijos, fue encabezado por Carlos Palma Tamay, director municipal de Deportes y Osiris de Jesús Ceballos Díaz, encargado de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

También te puede interesar: Vitrina para futbolistas del sur

Mantenimiento necesario

Padres de familia presentes aplaudieron el hecho de que a sus hijos se les apoyada con uniformes y balones, pero hicieron un llamado al gobierno municipal para que no abandone los espacios deportivos, pues muchas veces a falta de mantenimiento quedan llenos de basura y maleza, que hace peligroso la práctica del deporte.

Cuenta Belice con nuevo cónsul honorario en Quintana Roo

0

Chetumal.- Reabre consulado de Belice en Chetumal, Luis Gilberto Montero Maldonado es el nuevo cónsul del país Centroamericano en nuestro estado.

Reabren oficina

En representación del gobernador del estado Carlos Joaquín González, el jefe del despacho de Gobierno, Miguel Ramón Martínez Azueta, atestigua la presentación de Luis Gilberto Montero Maldonado, como nuevo cónsul honorario de Belice en el estado de Quintana Roo, con lo cual se da la apertura de la oficina del Consulado del país beliceño en Chetumal.

Larga espera de cónsul

Desde diciembre de 2016, las oficinas del consulado beliceño permanecían cerradas y sin representante, tras no renovarle contrato al anterior cónsul Jorge Valencia Gómez.

Con la reapertura del Consulado se podrá atender a los connacionales beliceños que llegan a Chetumal, y de igual forma se reforzarán las acciones culturales, comerciales y educativas entre México y el país Centroamericano.

Se fortalece relación

En la presentación, el presidente municipal de Othón P. Blanco Luis Torres Llanes señaló que “Hoy se fortalece la relación entre México y Belice, la cual dará muchos frutos en beneficio de ambos países”, reiterando la disposición de su gobierno para trabajar en las acciones que se emprendan, pues con Belice se comparte hermandad, cultura y una relación de buenos vecinos.

Según datos de la Secretaría de Gobierno y del Instituto Nacional de Migración, Quintana Roo es visitado por unos 25 mil ciudadanos beliceños en temporada vacacional, y cerca de 200 tienen su residencia en nuestro estado.

También te puede interesar: Ingresos por turismo en México suben 55% en 5 años

Compromiso adquirido

En su oportunidad, el nuevo cónsul honorario beliceño, Luis Gilberto Montero Maldonado, que estuvo acompañado por Patrick Andrews, viceministro y Oliver del Cid, embajador del vecino país, reiteró su compromiso para atender las necesidades de Belice en Quintana Roo, pues es un sólo pueblo a pesar de estar divididos por el Río Hondo.

Montero Maldonado hizo énfasis en que “México se caracteriza por un país amigable y en eso vamos a seguir trabajando, porque ese es el compromiso que adquiero”, puntualizó.

Solidaridad conmemora el Día del Manatí orientando a jóvenes sobre esta especie

0

Solidaridad.- Con motivo del Día del Manatí, más de 200 estudiantes participaron en el ciclo de conferencias “Conociendo al Manatí” que promovió el Gobierno de Solidaridad a través de la empresa Dolphin Discovery.

Dicha empresa instruyó a los alumnos del Colegio de Bachilleres, el CECyTE y CETMAR, sobre la importancia de esta especie para el ciclo de la naturaleza.

Pláticas por el Día del Manatí

Al respecto, la Directora de Medio Ambiente, Orquídea Trejo Buendía, informó que a través de estas pláticas se cumple con uno de los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018.

Que es el de promover la conciencia para la preservación de sistemas ecológicos, así como realizar campañas de concientización ecológica.

“Trabajamos de la mano con la iniciativa privada y el sector educativo para permear esta información hacia la sociedad, principalmente los niños y jóvenes quienes son los mejores para motivar a sus papás sobre la toma de acciones en pro de nuestro planeta”, indicó la funcionaria.

Acciones del Gobierno de Solidaridad

Recordó que entre las acciones que el Gobierno de Solidaridad lleva a cabo con este propósito son los programas “Reciclatón”, “Kilo Verde”, “Yo Reciclo en mi Escuela” y “Llantatón”.

Así como el programa de recoja de basura por tipo de desecho “Está en tus manos”, el cual se encuentra en proceso de educar a los ciudadanos sobre cómo separar sus materiales.

Importante celebración del Día del Manatí

En tanto, por parte de la empresa Dolphin Discovery, Adriana Barbosa, reconoció que el manatí es un mamífero acuático considerado en peligro de extinción a nivel nacional e internacional.

En Quintana Roo es donde ha habido mayores esfuerzos de investigación por lo que se estima una población de 200 ejemplares.

“Para nosotros es muy importante esta celebración, ya que tenemos la fortuna de estar a cargo del cuidado de 17 manatís”, mencionó.

“Nuestro objetivo es que más personas conozcan a esta maravillosa especie y logremos despertar en ellos el amor y el respeto por la naturaleza”, subrayó.

Temas de las conferencias

Entre los temas de las conferencias están: Anatomía del manatí del Caribe, Nutrición, Cuidados médicos, Enriquecimiento ambiental y aprendizaje.

También te puede interesar: Hace oficial la CONANP la suspensión de nado con tortugas en Akumal

Además de: Importancia de los estudios con manatíes bajo cuidado humano para la investigación, Rehabilitación y monitoreo, La importancia del agua en los seres vivos y Conservación de la especie.

Más noticias de Quintana Roo

Construyen comedor en escuelas primarias Primo de Verdad y Solidaridad

0

Chetumal.- Arrancan trabajos para la construcción de un comedor y domo en la escuela primaria Francisco Primo de Verdad, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas.

Beneficio para 863 alumnos

La regidora María Luisa de la Vega Mendoza fue la encargada de dar el banderazo de inicio a las obras de construcción del comedor y el domo de la escuela primaria federal Francisco Primo de Verdad, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, que beneficiarán a 863 alumnos del plantel educativo.

Inversión superior a los 2 mdp

Dichas obras se llevan a cabo con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) 2017, cuya inversión total supera los 2 millones 673 mil pesos, con lo que se construirán el domo y comedor escolar, que estará equipado para brindar los alimentos de calidad a los estudiantes.

Mejora calidad del plantel

María Dominga Matu Basto, directora de la escuela primaria Francisco Primo de Verdad, agradeció a las autoridades el que hayan tomado en cuenta al plantel educativo, y señaló que las obras son un buen aliciente para mejorar la calidad en el servicio del plantel hacia los estudiantes.

Tendrán su comedor

La escuela primaria Solidaridad también tendrá su comedor comunitario equipado, pues se dio banderazo para el inicio de los trabajos donde se invertirán 720 mil pesos aproximadamente, recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

También te puede interesar: Fortalecerán servicio de alimentación en escuelas de tiempo completo

Recursos del FISM 2017

Al igual que la Francisco Primo de Verdad, la primaria Solidaridad es una de las 17 escuelas que se ven beneficiadas con la construcción de comedores con recursos del FISM 2017.

El representante de la dirección de la primaria Solidaridad, Martín Santos, agradeció los trabajos que se realizan en el plantel educativo y que vienen a fortalecer el desarrollo integral de los niños, mismo que será de gran apoyo en su formación académica.

Celebran proyecto de cableado subterráneo en el Casco Antiguo de Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- Con el proyecto de cableado subterráneo en Puerto Morelos, empresarios locales coinciden que se terminará con la contaminación visual del destino.

Cableado subterráneo modernizará Puerto Morelos

Puerto Morelos se encamina a la modernización de su zona turística, sin perder la esencia de ser un rincón de México en el Caribe.

Esto, luego de la gestión de la presidenta municipal Laura Fernández Piña ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Turismo (Sectur).

Para la obtención de recursos extraordinarios para la obra de cableado subterráneo en el Casco Antiguo.

Se terminará contaminación visual

Al respecto, Héctor López Trucios, representante de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos en este destino turístico, destacó que el proyecto terminará con la contaminación visual que provoca el cableado aéreo.

Y brindará mayor seguridad en esta zona, que es susceptible a fenómenos climatológicos.

“Estoy muy contento con el proyecto, es un gran logro para el municipio en el que el turismo es el motor de su economía”, comentó.

Modernización del Casco Antiguo, un acierto

Asimismo, dijo que el proyecto integral de la modernización del Casco Antiguo es un acierto de la administración municipal, ya que esta zona es la fortaleza de Puerto Morelos.

“A los turistas les gusta ver ese México tradicional, el muelle tan bonito, la actividad marina precisamente ahí en ese lugar y obvio la gastronomía”, comentó López Trucios.

“Además de toda la actividad cultural que se realiza en este lugar. La transformación de la imagen del primer cuadro del destino es algo muy benéfico para nosotros y todos los turistas que nos visitan”, señaló.

Necesidad para el Casco Antiguo

Cabe mencionar que la obra del cableado eléctrico subterráneo se ha convertido en una necesidad en el Casco Antiguo.

Ya que las actuales instalaciones eléctricas, construidas hace más de 40 años para atender necesidades de pequeñas viviendas, están rebasadas por el crecimiento turístico del lugar.

Detalles del proyecto

El proyecto tiene un costo superior a los $20 millones, de los cuales $8.5 aporta la CFE, que se hará cargo de la obra, la Secretaría de Turismo aportará $1.5 millones y el Ayuntamiento el resto.

De ahí la solicitud de aprobación de la XV Legislatura del Congreso del Estado, para obtener un financiamiento que se pagará en esta misma administración.

Aplauden el proyecto

Por su parte, la empresaria Dora Sánchez, señaló que la cuestión visual en un destino turístico es muy importante.

Por tal motivo aplaudió el proyecto de quitar todo el cableado aéreo en el primer cuadro de Puerto Morelos.

“Estamos viviendo en el siglo XXI y debemos hacer mejoras continuas en nuestro Puerto”, comentó.

Cableado aéreo, un riesgo

En el mismo sentido, la empresaria Amancia Arrezola, dijo que este proyecto está perfecto para el municipio, ya que el cableado aéreo es un riesgo, ya que además de estar en una zona susceptible a huracanes puede provocar un accidente por estar a baja altura.

“Si ya está el proyecto, adelante. La imagen visual es muy importante en un destino turístico”, agregó.

Obra despuntará al municipio

De acuerdo con el proyecto integral para transformar el Casco Antiguo, habrá fuentes y jardines y el parque se ampliará.

También te puede interesar: Puerto Morelos debe cumplir con aportación para obra de electrificación subterránea

La obra tiene el objetivo de lanzar al mundo la imagen de un destino turístico que brilla con luz propia, pero con el abolengo que le da la historia de más de 100 años.

Más noticias de Quintana Roo

Suman 58 víctimas hasta ahora por terremoto

0

México.- Hasta el momento se conocen 58 víctimas mortales, consecuencia del terremoto de 8.2 grados que sacudió a nuestro país en los últimos minutos del día de ayer.

Así lo confirmó Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

Detalles del terremoto

Este terremoto ha sido el más fuerte registrado en 100 años, fue más fuerte que el Terremoto de 1985, y su epicentro se registró al suroeste de Tonalá, Chiapas.

El movimiento oscilatorio inició a las 23:49 horas, duró aproximadamente dos minutos, y alrededor de 50 millones de personas lo percibieron a lo largo del territorio nacional.

Víctimas mortales

Oaxaca ha sido el estado más golpeado por el terremoto, pues la cifra de muertos ya alcanza los 45, sobre todo en la localidad de Juchitán, donde más afectó este fenómeno.

Por otra parte, la cifra de víctimas en Chiapas ha aumentado a 10, y en Tabasco se conocen hasta ahora tres decesos más; haciendo una suma total de 58 muertos.

Otros datos

El SSN reportó hasta 65 réplicas, las cuales llegaron hasta las 2:53 de la madrugada de hoy; la mayor fue de 6.1 grados en la escala de Richter.

Además, se suspendieron clases a niveles preescolar, primaria y secundaria en la Ciudad de México.

Por otra parte, los gobiernos de Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Tabasco, Puebla, Veracruz, Morelos, Tlaxcala, Guerrero e Hidalgo también cerraron sus respectivos planteles educativos.

También te puede interesar: El enigma de las luces del terremoto, explicado

Protección Civil recomienda reportar las emergencias al número 911, así como tomar medidas preventivas y mantenerse atentos a posibles réplicas.

Más noticias de Quintana Roo

Moldean reforma electoral en Quintana Roo

0

Chetumal.- Homologar elecciones, revocación de mandato, reducción de plurinominales y gobernador por cinco años, son los primeros acuerdos de la reforma electoral.

Reforma electoral, con acuerdos

Representantes de las fuerzas políticas con presencia en el estado, así como coordinadores parlamentarios en el Congreso y líderes políticos alcanzaron un principio de acuerdo para reformar las leyes electorales vigentes.

Así como la Constitución del estado, para flexibilizar las reglas a fin de modernizar el marco legal en esta materia y que comprende la concurrencia de comicios, derecho de iniciativa, reducción de diputados plurinominales y arranque del año electoral.

Las palabras de Eduardo Martínez Arcila

El Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, dijo en entrevista posterior a la reunión que hay un principio de acuerdo entre los representantes políticos que asistieron a esta reunión.

La cual tuvo lugar en las oficinas de la representación del Congreso en la ciudad de Cancún.

“Ya están todos de acuerdo en que haya homologación de las elecciones, en que haya dos bloques de elecciones, es decir la intermedia federal que iría junto con la de gobernador y la intermedia local que iría junto con la de presidente de la República”, dijo.

“Todo está sujeto a que los diputados lo puedan avalar. Entonces se acabarían las elecciones que estamos teniendo cada año, año y medio, y tendríamos elecciones solamente cada tres años”, mencionó.

Campaña sin separarse del cargo

Sobre las dudas acerca de la posibilidad de que funcionarios actuales hagan campaña sin separarse del puesto público, informó que ya hay una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En la que se determina la total libertad para que, quienes aspiren a otro puesto, no estén obligados a dejar su cargo. Lo que no se puede es, hacer campaña en funciones.

Procesos electorales

El Presidente de la Gran Comisión informó que también hubo coincidencias en que el proceso electoral arranque entre el 15 y 20 de diciembre.

De esa manera, los procesos internos en los partidos políticos arrancarían el 3 de enero y concluirían el 11 de febrero.

Sobre el hecho de empatar los procesos electorales, Martínez Arcila explicó que se acortarían dos periodos: uno de diputados y otro de gobernador.

De esta manera el mandatario estatal que se elija en 2022, ocuparía el cargo por 5 años a fin de concluir en 2027.

Detalles de los diputados

Los diputados electos en 2019 y 2022 serán legisladores por tres años.

Los electos en 2025 durarán en su cargo dos años, para que en 2027 se elijan de manera simultánea al nuevo gobernador y a los diputados locales.

Candidaturas independientes

El legislador dijo que también hay coincidencias en que “para candidaturas independientes, se reduce el porcentaje solicitado de tres a 1.5% del padrón”.

“Se elimina lo que dice la ley de que hay que ir al órgano electoral a presentar a los respaldos para la candidatura y se amplía el periodo para que se busquen los apoyos ciudadanos homologando los tiempos a los que tiene una candidatura de un partido político”, mencionó.

Diputados plurinominales

En el tema de los diputados plurinominales se propone se reduzcan para que pasen de 10 a 5 en la siguiente Legislatura.

“Cuando se elija el próximo Congreso en 2019, 15 serán de mayoría y cinco con base a los mejores porcentajes que tengan y que no hayan ganado la elección, que son conocidos como los mejores segundos lugares o primeras minorías”.

También te puede interesar: Decreta Diputación Permanente, segunda reforma constitucional anticorrupción

Anunció que es muy probable que el Congreso sesione miércoles y jueves de la próxima semana para abordar la reforma electoral.

Más noticias de Quintana Roo

Pese a fallo de Juez, siguen con ecocidio en Punta Nizuc

0

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ignora el fallo de un juez que ordenó la suspensión de los trabajos en Punta Nizuc para construir el RIU Riviera-Cancún, siguiendo con el desmonte de manglar.

Así lo denunció la presidente del Movimiento en Pro de los Derechos del Pueblo, Katerine Ender.

Ayuntamiento sigue con ecocidio en Punta Nizuc

Cabe señalar que hace unos días, un juez otorgó la suspensión para la construcción del RIU Riviera-Cancún, pues el desmonte de manglar es cada vez más evidente.

Desde el 5 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología fue notificada de esta resolución, pero el Ayuntamiento de Benito Juárez aún no ha tomado cartas en el asunto para frenar los trabajos.

La empresa encargada de realizar las obras, trabaja a marchas forzadas, desmontando y aplanando la tierra.

Replican Tajamar

“Están haciendo lo mismo que en Ynfinity, en Tajamar, en donde las autoridades dilataron todos los procedimientos en tanto el desarrollador procede a consumar su delito, pues todos sabemos que sale mejor pedir perdón que pedir permiso”, dijo Ender.

A la vez explicó que no forma parte de quienes recurrieron a un amparo, pero lo que sí presentó, fue una denuncia penal ante la PGR.

“Lo importante aquí no es sólo denunciar, sino dar el debido seguimiento”, indicó.

Delitos en los que incurren

El hotel RIU aún no ha sido notificado oficialmente, por lo que el desacato aún no aplicaría para ellos; aunque ya están enterados del fallo, pues impugnaron el mismo.

El Ayuntamiento de Benito Juárez, por su parte, incurre en el delito de uso indebido de la función; pues al día de hoy, no han ordenado detener el ecocidio.

“Aquí hablamos de una omisión que se configura como delito, por ser uso indebido de la función, aquí hay que obligar a la acción, convocar a la ciudadanía”, exhortó la activista.

También te puede interesar: Iniciaron devastación para construir el polémico Riu Riviera-Cancún

“Si realmente quieren salvar el lugar, a evitar la entrada de maquinaria o de personal y exigir que acudan inspectores”, concluyó.

Más noticias de Cancún

Equipan a Policía Turística y Seguridad Pública

0

Solidaridad.- Cristina Torres entregó 15 motocicletas a la Policía Turística y uniformes a los elementos de Seguridad Pública, así como 30 cámaras de solapa y una Van.

Las palabras de Cristina Torres

“Estamos aquí para decirle a los solidarenses que vamos a cuidarlos y que vamos a seguir de frente y con orgullo, luchando por recuperar la seguridad de nuestro municipio”, afirmó la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez.

Lo anterior, durante la entrega de 15 motocicletas y uniformes a los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad.

Más de 70 unidades entregadas

Con esta acción, suman ya más de 70 unidades las que se han entregado a la corporación policiaca durante la actual Administración.

Más del 70 por ciento de las cuales fueron adquiridas con recursos provenientes de los impuestos, derechos y licencias que pagan los ciudadanos.

“Son recursos de la gente que se devuelven a la gente”, reconoció Cristina Torres.

Un esfuerzo en conjunto

“Este esfuerzo es de todos, no solo de quienes conformamos al gobierno sino más aún de los ciudadanos que al confiar en nosotros”, remarcó.

“Nos dan la oportunidad de seguir dotando de patrullas, de más motocicletas y de los insumos necesarios para que los elementos puedan llevar a cabo el trabajo que les corresponde que es velar por la tranquilidad de todos”, subrayó.

Exhorto a los elementos de seguridad

A los elementos de seguridad los exhortó a pensar en sus familias cuando realizan sus actividades diarias y a poner siempre el extra porque ellos estén mejor.

“Todavía afuera hay personas que creen que pueden salir impunes y nosotros tenemos que seguir deteniendo, actuando y avanzando de frente, porque es así como se combate la delincuencia… de frente y con el uniforme portado con orgullo”, indicó.

Capacitaciones

Destacó que gracias a las capacitaciones permanentes que se brindan a los elementos, así como a las acciones deportivas, culturales y recreativas que se implementan para recuperar el tejido social, se fortalece la parte humana de la corporación.

Con la finalidad de disminuir los índices delictivos que se presentan en toda la parte norte del Estado.

Acciones dan resultados

En tanto, el Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Juan Martín Rodríguez Olvera, aseguró que las acciones de la actual Administración para recuperar la seguridad en el municipio están dando resultados.

“El trabajo de hombres y mujeres que diariamente salen a las calles a cuidar a la gente”, señaló.

“Es cierto que a través de estas 30 nuevas cámaras lograremos grabar todos los eventos en los cuales puedan ser cuestionadas las actuaciones de los cuerpos de seguridad pública”, agregó.

“Y eso nos permitirá mayor transparencia, pero también este equipo nos compromete a tener una respuesta más ágil y eficiente”, destacó.

Subdirección de Asuntos Internos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito

El funcionario anunció que ya se cuenta con la Subdirección de Asuntos Internos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito.

Que recibirá y atenderá las denuncias ciudadanas en materia de la corporación policial que hará prevalecer los principios de legalidad, honorabilidad y honestidad.

Asimismo destacó que el vehículo tipo Van será comisionado a recibir denuncias de manera itinerante.

Recursos del equipo entregado

Es importante destacar que los recursos para la adquisición de las motocicletas, las cámaras de video y la Van provienen del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

Así como del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

Por la cantidad de cinco millones 782 mil 716 pesos; mientras que los uniformes fueron adquiridos con recursos propios por cinco millones 808 mil 949 pesos.

Avances en seguridad

Otra de las prioridades de la actual Administración es la profesionalización de los elementos policiacos, por lo que se han impartido más de 19 cursos y capacitaciones con la asistencia de más de mil 300 elementos de seguridad pública.

Esto, en temas como primeros auxilios, derecho burocrático, formación inicial, acondicionamiento físico, inducción a la seguridad y protocolo de atención en caso de riesgo de suicidio, entre otros.

Evaluación continua

Incorporamos procedimientos de evaluación continua determinados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Para ello, preparamos al cien por ciento de los cadetes municipales en la presentación de las pruebas del Centro de Evaluación, Control y Confianza (C3) del Gobierno del Estado.

Capacitación a elementos de la Policía Preventiva, Tránsito y Policía Turística

También se capacita a los elementos en respecto a los derechos humanos.

Principalmente al personal que labora en el Centro de Retención Municipal y operativos tanto de la Policía Preventiva, Tránsito y Policía Turística.

Mayor compromiso

Lo anterior, el fin de incentivar un mayor compromiso con las actividades y responsabilidades que llevan a cabo los elementos policiacos.

Se incrementó el sueldo de los cadetes de seguridad pública en por ciento.

Y se reforzó el programa de Acondicionamiento Físico para las Fuerzas de Seguridad para dotarlos de mayor fuerza, elasticidad y resistencia para que respondan más eficientemente a sus llamados de emergencia.

Operativos de tránsito

En cuanto a operativos de tránsito, se implementaron diversas estrategias para evitar y reducir los accidentes viales.

También te puede interesar: Con disciplina financiera, incrementamos el parque vehicular en 34%: Cristina Torres

Entre ellos está el Alcoholímetro, Carrusel, Gama, Imagen y la restricción del tránsito a Camiones Pesados y Motociclistas en el puente de la carretera federal.

Más noticias de Quintana Roo

El enigma de las luces del terremoto, explicado

0

Ciudad de México.- Además del terremoto de 8.2 grados que vivió anoche nuestro país, se vislumbraron unos destellos, los cuales fueron bautizados como las luces del terremoto.

Estos videos con luces en color azul y verde comenzaron a circular por las redes sociales, con cientos de usuarios preguntándose el origen de este fenómeno.

Las luces no solamente se vislumbraron en el territorio mexicano, también llegaron a Guatemala, donde el terremoto alcanzó una magnitud de 7.8 grados en la escala Richter.

Luces del terremoto, explicadas

Algunos usuarios comentaban que eran transformadores, otros lo achacaron a descargas eléctricas, mientras algunos más propusieron teorías paranormales o alienígenas.

La realidad es que este fenómeno se llama triboluminiscencia, o también se les llama luces del terremoto.

La emisión de luz se genera con el choque de algunas sustancias.

¿Cuándo aparecen?

Estas luces aparecen antes de que las fallas geológicas se desplacen, y también mientras la tierra experimenta un temblor.

Se producen porque los desplazamientos en las grietas de las placas tectónicas producen cargas eléctricas, según un estudio de la Universidad de Rutgers, en Estados Unidos.

No se ven siempre

Aunque esta electricidad no siempre se traduce a destellos lumínicos, señalan los investigadores.

Por lo anterior, este fenómeno no ocurre siempre que hay un terremoto.

Como dato, estas luces del terremoto suelen aparecer en sismos mayores a una magnitud de 5 grados.

También te puede interesar: Terremoto de 8.4 grados activa alerta de tsunami en México y otros países del Pacífico

Según los expertos, las señales lumínicas pueden ser una buena señal (en adición a la alerta sísmica) para anticiparse y protegerse de un desastre natural.

Recomposición del tejido social permite avanzar hacia la construcción de una sociedad más equilibrada

0

Quintana Roo.- Talleres formativos, actividades deportivas y culturales, y acciones de prevención de la violencia familiar permiten restablecer el tejido social.

Se avanza en recomposición del tejido social

“Desde el inicio de la administración hemos puesto énfasis en los esquemas de prevención -principalmente entre adolescentes, jóvenes y mujeres- que garanticen la seguridad y la equidad de género”, dijo Carlos Joaquín.

“Que se evite la violencia hacia las mujeres y se avance en la recomposición del tejido social”, destacó el gobernador de Quintana Roo.

Redes Comunitarias

Se creó el programa “Redes Comunitarias” con promotores para la cohesión social en los municipios de Solidaridad, Benito Juárez y Chetumal.

Su objetivo es generar espacios seguros para el uso y la apropiación de la gente, mediante tareas de rehabilitación e intervención.

“Que incluyen recolección de basura, caleado de árboles, pintura de guarniciones y capacitación para la recuperación de espacios públicos que fueron abandonados en gobiernos anteriores”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

ABC Promotores de Paz

Carlos Joaquín indicó que, a través del programa ABC Promotores de Paz, se realizaron 585 talleres formativos.

Con actividades recreativas como torneos de fútbol y obras de teatro, en los municipios de Othón P. Blanco, Solidaridad y Benito Juárez para resolver problemas sin violencia.

Rehabilitación y construcción de espacios culturales

Asimismo, la rehabilitación de espacios culturales y la creación de nuevos permiten el restablecimiento de la convivencia social.

Tal es el caso de las actividades del Festival de Cultura del Caribe en todos los municipios de la entidad y la celebración del Día de muertos.

La cual es conocida también como Hanal Pixán -con la muestra de altares en seis municipios-.

Así como la Semana de la Cultura Maya en Othón P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

Centros de atención a víctimas de violencia familiar

Para atender a las mujeres víctimas de violencia familiar se establecieron cinco centros de atención que hasta la fecha han proporcionado nueve mil 186 servicios.

Un refugio en la zona norte protege y salvaguarda la vida a mujeres víctimas de violencia extrema.

El Instituto Quintanarroense de la Mujer, a través de sus programas para la prevención y atención a la violencia de género, ha atendido a 14 mil 211 mujeres y a ocho mil 117 hombres.

También te puede interesar: “Hoy quien comete un delito, lo paga”: Carlos Joaquín

“Recuperar y rehabilitar espacios públicos nos permiten dar más y mejores oportunidades a las familias una sana convivencia”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Más noticias de Quintana Roo

Temblor sacude a chetumaleños; no se reportan daños en Quintana Roo

0

Chetumal.- La tranquilidad de los habitantes capitalinos se ve alterada al ser sacudidos por un temblor, cuyo epicentro se registró a 137 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas.

Queda en susto

El movimiento telúrico tomó por sorpresa a un gran número de chetumaleños la noche del jueves, sintiendo los efectos en sus casas, la calle e incluso en restaurantes; los que todavía no dormían vieron incrédulos cómo los objetos colgantes se movían e incluso experimentaron una sensación de mareo, sin dar crédito a lo que estaba sucediendo.

Efectos del temblor

El inusual temblor provocó todo tipo de reacciones y comentarios que inundaron las redes sociales minutos después del acontecimiento y se prolongó horas después de la media noche, ya que al no ser Quintana Roo zona sísmica sus habitantes no están familiarizados con este tipo de fenómenos.

No se registran daños

Los protocolos de seguridad fueron activados en Quintana Roo, señaló el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, confirmando que hasta la mañana de este viernes no se habían reportado daños en ninguno de los 11 municipios del estado, pero que las direcciones municipales de Protección Civil se mantenían en alerta por cualquier afectación.

Alerta de tsunami para el Pacífico

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), confirmó que el Sistema Sismológico Nacional registró un sismo con escala de 8.4 en el estado de Chiapas, el cual se sintió en gran parte del país incluyendo Quintana Roo.

También te puede interesar: Un tsunami es inminente en el pacífico mexicano y otros países tras sismo de 8.1 grados

A las 23 horas, con 49 minutos y 20 segundos de ayer jueves, a 137 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, en Pijijialpan, se registró el epicentro, ubicado en la latitud 14.95° y longitud -94.27°, a una profundidad de 19 kilómetros, el cual se sintió del centro hasta el sureste del país. La Secretaría de Marina emitió alerta de tsunami en fase preventiva para el Pacífico.

Remanentes de la Onda Tropical No. 33 causarán lluvias dispersas

0

Quintana Roo.- Los remanentes de la Onda Tropical No. 33; localizados en la Península de Yucatán, se mueven lentamente al oeste; provocan nubosidad y lluvias dispersas.

Remanentes de Onda Tropical No. 33

Estas lluvias dispersas acompañadas de chubascos con actividad eléctrica aislada sobre algunas localidades del Estado de Quintana Roo. Se monitorean estos remanentes de la Onda Tropical No. 33.

Huracán Irma

El Huracán “Irma” del Océano Atlántico; categoría Cuatro en la escala Saffir-Simpson; se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs, en las coordenadas 21.7° grados latitud norte y 73.8° grados longitud oeste.

Aproximadamente a 90 kms., al noroeste de la Isla de Great Inagua y a 1328 kms, al este de Cozumel, Quintana Roo, México.

Se mueve al oeste-noroeste (285°) grados a razón de 26 kph., con vientos máximos cerca del centro de 250 kph., con rachas mayores.

Los vientos de Huracán se extienden a 110 kms, y de Tormenta Tropical hasta 295 kms., del centro a la periferia del sistema.

Por su distancia y que mantiene su trayectoria pronosticada; no representa riesgo para el Estado de Quintana Roo, se monitorea.

Huracán José

El Huracán “José” del Océano Atlántico; categoría Tres en la escala Saffir-Simpson se localizó esta mañana a las 05:00 hrs., en las coordenadas 16.0° grados latitud norte y 55.3° longitud oeste.

Aproximadamente a 865 kms, al este-sureste de las Antillas y a 3425 al este-sureste de Xcalak, Quintana Roo, México.

Se mueve al oeste-noroeste (285°) grados a razón de 26 kph., con vientos máximos cerca del centro de 195 kph., y rachas más fuertes.

Los vientos de Huracán se extienden a 55 kms., y de Tormenta Tropical hasta 186 kms., del centro a la periferia del sistema.

Por su distancia y trayectoria pronosticada no representa ningún riesgo para el Estado de Quintana Roo; se monitorea.

Huracán Katia

El Huracán “Katia” del Golfo de México; se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs. en las coordenadas 21.3° grados latitud norte y 95.4° grados longitud oeste.

Aproximadamente a 275 kms., al este-sureste de Tampico Tamaulipas; se mueve al oeste-suroeste (250°) grados a razón de 6 km/h., con vientos máximos cerca del centro de 150 km/h., con rachas mayores.

Los vientos de Huracán se extienden a 20 kms, y de Tormenta Tropical hasta 95 kms, del centro a la periferia del sistema.

Por su distancia y trayectoria; no representa ningún riesgo para el Estado de Quintana Roo; Sse monitorea.

Tiempo probable

En Solidaridad, se prevé un cielo medio nublado, lluvias dispersas con chubascos aislados acompañados de actividad eléctrica ocasional.

Muy caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Katia, Irma y José siguen avanzando

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 40°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 24°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 35 a 37°C.
TEMPERATURA MINIMA: 24 a 26°C.
SALIDA DEL SOL: 06:46 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:31 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Destinos de Quintana Roo van por los World Travel Awards

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- De cara a la vigésimo cuarta ceremonia de los World Travel Awards, a celebrarse este sábado 9 de septiembre en la Riviera Maya, los destinos quintanarroenses podrían ser los protagonistas de la noche.

México a consolidarse como el mejor de Centroamérica

Y es que Cancún, Isla Mujeres, Holbox, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum y el corredor turístico Riviera Maya, así como la Costa Maya, están nominados en las principales categorías como Mejor Destino y Mejor Destino de Playa.

Será la noche de este sábado en el Hard Rock Hotel cuando se haga la premiación y donde los ganadores competirán en la final mundial, que se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre, en Phu Quoc, Vietnam.

Cabe recordar, que los World Travel Awards, están divididos en 10 regiones del planeta, y los ganadores de cada región compiten en la gran final.

En el caso de México y los destinos quintanarroenses, se ubican en la región de Centroamérica. Es decir, no se compite con los destinos del Caribe como República Dominicana y Cuba.

De hecho, la ceremonia de premiación de la zona del Caribe, será el próximo 16 de septiembre.

Los destinos quintanarroenses nominados

De las 35 ternas que tienen los World Travel Awards, las que reconocen a los destinos son las siguientes:

Como Destino de Playa Líder, compiten Ambergris Cave (Belice), Parque Nacional Marino de Isla Bastimentos (Panamá), Cancún, Jacó (Costa Rica), Placencia (Belice), Riviera Maya y Tulum.

Como Principal Destino de Viajes de Negocios, se encuentran Cancún, Ciudad de México, Ciudad de Panamá, San Salvador (El Salvador), y Tegucigalpa (Honduras).

Para Destino Líder de Descanso, compiten Acapulco, la ciudad de Belice, Cancún, Ciudad de México, Oaxaca, Ciudad de Panamá y Playa del Carmen.

Como Mejor Destino, Acapulco, Ambergris Cave (Belice), Islas de la Bahía (Honduras), Cancún, Granada (Nicaragua), Los Cabos (Baja California Sur, México), Ciudad de México, Ciudad de Panamá, San José (Costa Rica), y Tijuana (Baja California, México).

Asimismo, como Principal Destino de Isla, se encuentran Ambergris Cave (Belice), Isla Coiba (Panamá), Cozumel, Holbox, Isla Mujeres, Islas del Maíz (Nicaragua), y Roatán (Honduras).

Como Destino Líder de Reuniones y Conferencias, se encuentran Cancún, ciudad de Guatemala, Ciudad de México, Ciudad de Panamá, San José (Costa Rica), San Salvador (El Salvador) y Tegucigalpa (Honduras).

Y, como Puerto de Cruceros Líder, compiten Costa Maya, el Puerto de Panamá, Cozumel, Mazatlán (Sinaloa) y Progreso (Yucatán).

También te puede interesar: World Travel Awards pone los toques finales para la ceremonia en la Riviera Maya

Ser sede de estos premios y es una excelente oportunidad para mostrar al mundo cada uno de los destinos y las bellezas con que cuenta Quintana Roo.

Terremoto de 8.4 grados activa alerta de tsunami en México y otros países del pacífico

0

Un terremoto de 8,4 grados Richter se ha registrado el jueves por la noche en la costa sur de México, informa el Servicio Sismológico Nacional mexicano. El epicentro del terremoto se registró en Tonalá, Estado de Chiapas, a las 23:49, hora local. Se trata del terremoto más fuerte registrado en México desde 1985, según estimaciones de la agencia Reuters.

El epicentro del sismo se localizó a una profundidad de 33 kilómetros y a 119 kilómetros de Tres Picos. Hasta el momento se han registrado tres réplicas de magnitud 6,1,5,8 y 5,7 al sureste de la ciudad de Salina Cruz, en Oaxaca. El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) ha registrado cuatro réplicas de magnitud 5,2, 5,2, 5,4 y 5,7.

Al menos dos personas han muerto en el Estado de Chiapas, según el ministro mexicano de Interior.

Asimismo, se ha declarado alerta de tsunami para México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador, informa el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés). Este mismo centro pronostica “posibles olas extensas y peligrosas de tsunami”, informa Sky News.

El sismo se ha sentido en la capital mexicana, donde se produjeron cortes de electricidad en algunos barrios. La gente salió corriendo a las calles cuando empezó el temblor, según una fuente de la agencia Reuters citada por SBS.

(Fuente: RT)

Un tsunami es inminente en el pacífico mexicano y otros países tras sismo de 8.1 grados

0
  • El Centro de Alerta de Tsunamis señaló que los tiempos pueden variar y que la ola inicial no es necesariamente la más intensa

Los puertos afectados son: Puerto Madero, Acapulco, Manzanillo, Socorro, Cabo San Lucas, Mazatlán, Punta Abrojos y Ensenada

WASHINGTON, EU.- El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos informó hoy que las costas del Pacífico mexicano, y de otros países adyacentes al océano Pacífico, podrían ser golpeadas este sábado por olas de diversa intensidad.

A continuación los tiempos posibles de llegada de las olas a nueve puertos mexicanos.

Puerto Madero  9:52 am

Acapulco       10:15 am

Manzanillo   11:09 am

Socorro        11:19 am

Cabo San Lucas 11:49 am

Mazatlán     11:53 am

Punta Abrojos 12:56 am

Ensenada       14:16 am

El Centro de Alerta de Tsunamis señaló que los tiempos pueden variar y que la ola inicial no es necesariamente la más intensa. ‘Un tsunami es una serie de olas y el tiempo entre las olas sucesivas puede ser de cinco minutos a una hora’, señaló.

A raíz del sismo en Chile, el Centro emitió una alerta de tsunami generalizado, para países de las Américas con costa en el Pacífico, incluido México, así como diversas islas.

La alerta abarca a todas las aéreas que bordeen el océano Pacífico y mares adyacentes, exceptuando Alaska, Columbia Británica, así como los estados de Washington, Oregon y Alaska.

Los países incluidos en la alerta son Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Roca, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Samoa y Samoa Americana

Asimismo, incluyó a Australia, Fiji, Vanuato, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Indonesia, Guam, Japón, Filipinas, entre otros.

(Fuente: Informador MX // RT )

Reciben policías municipales equipamiento y patrullas nuevas

0

Chetumal.- Entregan equipamiento y cinco patrullas a policías con el objetivo de reforzar la atención de la población y vigilancia en el municipio de Othón P. Blanco.

Recursos del Fortaseg

Cuatro camionetas pick Up y dos vehículos Sedan fueron entregados para reforzar la vigilancia en la capital del estado y poblaciones del municipio de Othón P. Blanco, con recursos del programa para el Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Estrenan uniformes

A los elementos de la Policía Municipal Preventiva también se les entregó paquetes de uniformes, que consiste en camisolas, pantalones, botas, cinturones y gorras. El acto de entrega fue presidido por el presidente municipal Luis Torres Llanes y Rodolfo del Ángel Campos, secretario de Seguridad Pública del Estado.

Programa de profesionalización

En su discurso, el edil othonense señaló que “La atención y respaldo para fortalecer el trabajo de nuestra corporación policiaca se refleja en los índices de seguridad en la ciudad, trabajo que se hace de manera coordinada con la Policía Federal, Estatal, así como las autoridades militares y navales”.

Asimismo, anunció el inicio del programa de profesionalización para los policías de la corporación y señaló que estas acciones se logran gracias al respaldo del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, con quien a principios de su administración se firmó un convenio para la sectorización de la ciudad, con lo cual la población se siente más segura.

Dignifican trabajo de policías

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rodolfo del Ángel Campos, recalcó el hecho de dignificar el trabajo de la corporación policiaca, ya que con mejores patrullas y equipamiento le podrán hacer frente a las situaciones que se presenten.

También te puede interesar: Rescatan bomberos y policías de Solidaridad a menor que intentó suicidarse

En su turno, Osiris de Jesús Ceballos Díaz, encargado de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, enfatizó que “Hemos tenido resultados con los operativos en conjunto que hoy se hacen, hemos palpado los resultados al lograr detener y llevar a proceso a un mayor número de delincuentes, que redunda en la importancia de este equipamiento y la profesionalización”.

Puente colgante del Boulevard Bahía, en ruinas; sufre abandono del municipio

0

Chetumal.- Lo que fue un alegre y concurrido centro de recreación familiar, hoy luce sin puente, triste y en ruinas.

Puente en ruinas

Gracias al abandono en que lo tiene sumido el gobierno municipal, del puente colgante de madera ubicado frente al Centro de Convenciones de Chetumal ya no queda más que ruinas, atrás quedaron sus mejores días cuando atraía a decenas de padres y niños que subían a sus escaleras a disfrutar de las alturas y la vista al mar en la orilla del Boulevard Bahía.

Promesa incumplida

Luis Torres Llanes señaló que el rescate de parques y espacios públicos sería una de las prioridades de su gobierno, pero durante su gestión al frente del Ayuntamiento de Othón P. Blanco no se ha visto trabajo de mantenimiento alguno, ni de rescate hasta ahora de este importante espacio de recreación familiar chetumaleño.

Esperan respuesta

“Dice que es tiempo de la gente, pero la verdad creo que hasta ahora nos está quedando a deber a los ciudadanos que disfrutamos de este espacio, hemos visto que se gasta para dejar bonito otras cosas, como algunas fuentes que están en lugares que la gente no va y a este lugar que siempre estaba lleno, sobre todo de niños, lo tiene en el olvido”, señaló la señora Victoria Zapata.

De igual forma, José, vecino de una colonia cercana señaló: “La verdad tiene mucho tiempo que estamos esperando vengan a repararlo, a mis hijos les gustaba venir aquí por el puente, les gustaba subir y bajar de ellos mientras nosotros platicábamos, ahora sí venimos, pero ya no nos quedamos, mejor vamos a otro lado porque esto se ve muy triste, ya no se ve alegre como antes”.

También te puede interesar:Estudiantes de Chetumal, abandonados a su suerte

Sumido en el olvido

Y mientras cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Obras Públicas y personal de Servicios Generales del Ayuntamiento se apresuran a pintar y sacarle brillo a las fuentes y monumentos de la fachada, el patio trasero de la capital del estado con su puente colgante se sume en la tristeza y el olvido.

Amplían instalaciones del Hospital Materno Infantil Morelos

0

Chetumal.- Amplían Hospital Materno Infantil Morelos con una inversión superior a los 4 millones 900 mil pesos.

Hospital a la altura

Para el mejoramiento del hospital que beneficiará a más de 124 mil habitantes, se realiza una inversión superior a los 4 millones 900 mil pesos. La ampliación incluye adecuaciones en los servicios de cirugía y toco cirugía, para agilizar la comunicación entre las áreas de procedimiento de recuperación.

Instalaciones especiales

Dentro de los alcances que tendrá la obra, se lograrán habilitar de forma adecuada con las instalaciones especiales, un quirófano, dos salas de expulsión, labor de parto, recuperación posparto y quirúrgica, así como la central de esterilización, entre otros.

Denuncian posible daño

Aunque voces ciudadanas señalan que se ha dañado una parte de la historia del Hospital Materno Infantil Morelos, considerado cuna de la atención médica y patrimonio cultural de los quintanarroenses, la ampliación se realiza en una zona del edificio que no forma parte de la estructura original.

Lo que a simple vista se ve, es que parte de la barda perimetral del hospital fundado en 1939 y que sirvió de refugio anticiclónico para la población con la llegada del poderoso huracán Janet en 1955, fue derribado para permitir la entrada sobre la avenida Efraín Aguilar, de camiones con material para la construcción; asimismo parte de la fachada del edificio con más de 78 años de antigüedad ha sido tapada para realizar la ampliación del nosocomio.

También te puede interesar: Solidaridad inicia construcción del CADI y Centro de Salud en El Petén

Todo previsto

En el cartel de la obra se indica que no se afectarán los alcances de declaratoria de patrimonio cultural del edificio y se cuidarán los detalles de diseño y arquitectura original, por lo que corresponderá a las autoridades de Salud, cuya titular es Alejandra Aguirre Crespo y de Cultura, Jacqueline Estrada, señalar si los trabajos para la continuidad del hospital o el empate de obra, pudieron haber provocado algún daño a la estructura original del edificio.

Consolidan 18 parques ecoturísticos para reforzar la Ruta de los Cenotes

0

Puerto Morelos.- La Ruta de los Cenotes, consolidada como atractivo turístico para los amantes de la aventura y la naturaleza, está en los ojos del mundo.

Lo anterior, gracias a la promoción en ferias nacionales e internacionales que realiza el gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

18 parques ecoturísticos para reforzar Ruta de los Cenotes

En este sentido, la primera edil señaló que el municipio de Puerto Morelos brilla con luz propia.

Ya que es un destino de clase mundial que ofrece una vasta variedad de opciones para los vacacionistas, entre ellas la Ruta de los Cenotes, en la que se asientan 18 parques ecoturísticos.

Las palabras de Laura Fernández

“Gracias a nuestra participación en vitrinas turísticas como la Feria Internacional de Turismo de Madrid y el Tianguis Turístico de México” dijo.

“Hemos podido llevar de manera más directa la promoción de los parques y de otros sitios de gran interés natural, cultural, gastronómico e histórico de Puerto Morelos, Central Vallarta y Leona Vicario”, señaló.

“Las estrategias con agencias de viajes y touroperadores nos arrojan grandes beneficios”, comentó.

Celebra apertura de nueva carretera

Por otro lado, Laura Fernández Piña celebró la apertura de la nueva carretera que conecta la Ruta de los Cenotes con poblados del municipio de Lázaro Cárdenas y demarcaciones del estado de Yucatán.

“Sin duda, está conexión terrestre atraerá más turismo regional a Puerto Morelos y sus comunidades”, destacó.

Mayor desarrollo de la zona

La Presidenta Municipal dijo que esta carretera, que inicia en el kilómetro 19 de la Ruta de los Cenotes, permitirá un mayor desarrollo de la zona, con la apertura de nuevos parques y la generación de más empleos.

“Agradecemos al Gobierno de Quintana Roo y en especial al gobernador Carlos Joaquín González por traer más beneficios a Puerto Morelos”, indicó.

Buscan desarrollar la ruta de los pueblos

Por su parte, el director de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, comentó que en un área de 30 kilómetros a partir de la Ruta de los Cenotes se localizan siete comunidades.

En las que se podría desarrollar un circuito de turismo, que dejaría muchos beneficios.

“Con la suma de esfuerzos entre gobiernos y empresarios turísticos podríamos desarrollar la Ruta de los Pueblos”, subrayó.

“Para que quienes viajan de Chichén Itzá hacia Quintana Roo por esta vía libre, puedan visitar las comunidades de Delirios, Tres Marías, San Lorenzo, San Martiniano, Guadalupe Victoria, Juárez y Agua Azul”, expuso.

También te puede interesar: Gran Acuífero Maya, más de 350 cenotes explorados

“Y que concluyan su paseo en la Ruta de los Cenotes con sus parques y reservas naturales”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

Embajador de Corea del Norte, declarado non grato y expulsado de México

0

México.- El gobierno mexicano ha expulsado y declarado persona non grata a Kim Hyong Gil, embajador de Corea del Norte, en un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Expulsión de embajador de Corea del Norte

El gobierno mexicano le ha dado un plazo de 72 horas al embajador para que abandone el territorio nacional.

De esta forma, México expresa su apoyo hacia el Consejo de Seguridad de la ONU, y contra el programa nuclear del país asiático.

El apoyo de México se dirige hacia los llamados “aliados fundamentales”, Corea del Sur y Japón.

Rechazo a toda actividad nuclear

“Con esta acción diplomática México expresa al Gobierno de Corea del Norte su absoluto rechazo de su reciente actividad nuclear”, dice el comunicado.

A la vez que calificaron la pasada prueba nuclear realizada por Corea del Sur, el pasado 3 de septiembre, como una “flagrante violación del derecho internacional”.

Decreto de Peña Nieto

Por su parte, el Presidente Enrique Peña Nieto, emitió un decreto que instruye a lo siguiente:

“Se instruyen a las dependencias gubernamentales a cumplir plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte”.

Esto es acompañado de una lista de personas y entidades sancionadas desde el año 2006.

La prueba nuclear que derramó el vaso

Cabe señalar que, el pasado 3 de septiembre, Corea del Norte (Pionyang) efectuó su sexta prueba nuclear, la más potente hasta el momento.

También te puede interesar: Trump considera ataques militares contra Corea del Norte

Este ensayo, se maneja haberse efecutado como una prueba satisfactoria de una bomba de hidrógeno.

Crean Comité para el Registro y Valoración del Patrimonio Municipal de Tulum

0

TULUM, MX.- Por unanimidad de Cabildo, se aprobó la creación del Comité para el Registro y Valoración del Patrimonio Municipal de Tulum.

Se actualizará el inventario de los bienes inmuebles

En cumplimiento al artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental del 31 de diciembre de observación obligatoria, se propuso la creación de dicho Comité.

El objetivo es que coadyuve con la integración y actualización del inventario de los bienes inmuebles de la propiedad del municipio. Se hace necesario normar los activos y pasivos administrativamente para  efectos de control, uso y disposición en el ámbito interno y externo, permitiendo una fiscalización conforme a las disposiciones legales en la materia.

Por lo anterior, se requiere de la creación de dicho Comité para que se encargue del análisis y revisión, de los saldos que integran las partidas financieras así como la valoración y depuración de las mismas, realizando un análisis contable, jurídico y administrativo de los bienes que integran el patrimonio municipal.

También te puede interesar: Comparecen ante MP ex regidores de Tulum por ejercicio indebido de funciones

Oficialía Mayor presidirá el Comité; Contraloría, la Secretaría Ejecutiva y como vocales estarán: el síndico, séptimo regidor, secretaría municipal,  tesorería, unidad jurídica municipal, quedando como  vigencia desde la presente fecha hasta el término de esta administración, rindiendo un informe de actividades e inventario de manera semestral al honorable cabildo.

Es importante que el patrimonio municipal esté en orden para actividades crediticias futuras mencionó el regidor Enrique Rodríguez Luna.

Más noticias de Quintana Roo