[arm_setup id=”1″]
Celebran ambientalistas que Akumal ya es refugio de tortugas
Rafael Castro felicita a las playenses en el día de la mujer
PLAYA DEL CARMEN.- “En el gobierno de Solidaridad seguimos con el trabajo emprendido por Mauricio Góngora en favor de las mujeres que son el pilar de la Fortaleza del municipio, por ello seguimos dando impulso a las políticas públicas en materia de equidad de género, derecho humanos, igualdad de oportunidades y atención de calidad”, refirió el presidente municipal Rafael Castro Castro, al encabezar junto con su esposa la Zazil Adriana Palomo de Castro presidenta del sistema DIF Solidaridad, la inauguración del taller dinámico, reflexivo, Mujeres Símbolo de Poder en el mundo.
En este sentido el edil solidarense Rafael Castro extendió una felicitación a todas las mujeres de Solidaridad y reconoció la importancia del papel que desempeñan en la sociedad y como columna de las familias, por ello resaltó la fortaleza del trabajo conjunto.
En este marco, Rafael Castro señaló que en dos años y 5 meses de trabajo de Mauricio Góngora se logró fortalecer las acciones para ofrecer mayores oportunidades de desarrollo y la cultura del respeto hacia las mujeres, por lo que continuará con las políticas públicas encaminadas a su bienestar.
Durante el evento se presentaron diversas ponencias en temas de importancia para las mujeres, impartidos por Paola Mariana Estada García, de reconocida trayectoria con especialidades en temas familiar, civil, mercantil, fiscal, administrativa y penal.
Rafael Castro comentó que los gobiernos y la sociedad trabajan de la mano haciendo mucho por cambiar la mentalidad de hombres y mujeres con difusión y leyes que buscan la igualdad y el respeto entre géneros, debido a prejuicios hondamente arraigados, ya que en muchas ocasiones se considera a la mujer como una persona de segunda clase y se trata como tal.
Akumal ya es oficialmente refugio de tortugas
Después de nueve años de abusos, sobre explotación, intereses políticos y mina de oro para unos cuantos, Akumal se convirtió oficialmente en refugio natural de tortugas en el Caribe mexicano.
Este lunes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat, publicó en el Diario Oficial de la Federación, DOF, el decreto por el cual Akumal se convierte en el refugio de tortuga.
El decreto quedó establecido este 7 de marzo, y sostiene dos puntos neurálgicos a considerar, debido al gran daño que se presenta día a día en la bahía de Akumal con la sobre explotación turística.
De entrada, el decreto sostiene en su artículo segundo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, en coordinación con las dependencias de la Administración Pública Federal competentes y con la participación de los sectores social y privado interesados, formulará el programa de protección del área de refugio establecida en el presente Acuerdo.
El programa de protección establecerá las condiciones de conservación y manejo a que deberán sujetarse las obras y actividades que se realicen en el área de refugio establecida en el presente Acuerdo, en los términos del artículo 69 de la Ley General de Vida Silvestre.
Lo anterior significa que a más tardar en seis meses se establecerá el programa de manejo de Akumal y con ello llegará la regulación en cuanto a servicio de snoquel se refiere.
Además, se pondrá un límite de visitantes a la bahía diariamente. Actualmente 4 mil personas nadan con las tortugas libremente y sin precauciones y reglamentos necesarios para la protección de la especie.
En tanto, el segundo punto a consider es el artículo tercero del decreto, donde se afirma que la administración del Area de Refugio para la Protección de Especies Marinas denominada Bahía de Akumal, en el estado de Quintana Roo estará a cargo de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, Conanp.
En torno a esto, se acabaron las verdades a medias en Akumal. En su momento los propietarios de cooperativas apoyadas por funcionarios de Tulum sostenían una y otra vez que el Centro Ecológico Akumal, CEA, quería hacer un cobro por la entrada de turistas y que quería el decreto de refugio de tortugas para tener el control de las actividades.
Esto último nunca fue cierto. En todo momento la CEA realizó estudios para controlar la sobre explotación y eso causó molestias directamente a las cooperativas que convirtieron el nado con tortugas en un gran negocio.
En ese sentido, Héctor Lizárraga Cubedo, director del CEA, explicó que desde el año 2008 hemos colaborado en conjunto con otras organizaciones ambientales y jurídicas, y en donde presentamos la primera propuesta a la Semarnat para la creación de una zona de protección de las especies.
El doctor en ciencias marinas recalcó que en octubre del año 2015 se presentaron las actualizaciones de los estudios científicos y técnicos complementarios a la delegación de la Semarnat en el estado.
“Con ello se demostró que esta organización ambiental, fundada hace 23 años, realiza de manera ininterrumpida estudios científicos y técnicos que sirven para enriquecer los programas y las políticas públicas en materia ambiental en beneficio de Akumal, Quintana Roo y de la Península de Yucatán”, indicó el entrevistado.
El decreto
El director del CEA refirió que este decreto establece: “Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con fundamento en los artículos 32 Bis, fracción XLII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 5 fracciones I y II, 9, fracción XVII, 58 inciso a), 60, 65, 66, 67 fracciones I y IV, 68 y 69 de la Ley General de Vida Silvestre; 79 fracciones I y III, 80 fracción VII, y 83 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y 5 fracción XXV del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, elaborará el programa de protección correspondiente en los términos previstos en el artículo 65 de la Ley General de Vida Silvestre y 74 de su Reglamento.
Y sostiene “Que la riqueza biológica de la zona marina de la Bahía de Akumal constituye un atractivo muy importante, pues en dicho sitio se realizan actividades tales como el buceo y el avistamiento de tortugas marinas, que se desarrollan sobre todo en algunas zonas bien delimitadas y de baja profundidad. Sin embargo, en la realización de estas actividades se han desarrollado algunas prácticas ambientalmente inadecuadas que, sobre todo en temporadas de mayor afluencia de visitantes, provocan alteraciones en los recursos naturales del sitio, lo que es necesario evitar;
Que por lo anterior, la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, elaboró el estudio previo justificativo a que se refiere el último párrafo del artículo 67 de la Ley General de Vida Silvestre, en el que concluyó que resulta fundamental para la protección de las especies de manglar, arrecifes y pastos marinos, así como de las tortugas marinas que ahí anidan, se alimentan y se reproducen, declarar un área de refugio para especies marinas la zona marina a partir de la línea de costa, que parte desde la playa frente al poblado de San Miguel, en el municipio de Solidaridad, la Bahía de Akumal y abarca hasta las playas de Xcacel-Xcacelito y La Esperanza, en el municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo,
Que la declaración de esta área de refugio no demerita, ni altera en forma alguna las disposiciones contenidas en el Acuerdo por el que se establece una zona de refugio pesquero en aguas marinas de jurisdicción federal ubicadas en la zona.
El documento al cual obtuvo acceso los diarios POR ESTO! determina en su artículo primero que: Se establece como área de refugio con el nombre de Bahía de Akumal, la porción marina ubicada frente a los poblados de San Miguel, en el municipio de Solidaridad y los poblados de Akumal, Aventuras, Bahía Príncipe, Chemuyil, Xcacel-Xcacelito y La Esperanza, todos éstos en el municipio de Tulum y que se localiza aproximadamente a 37 km al sur de Playa del Carmen en el estado de Quintana Roo, con una superficie de 1,653-43-33.47 hectáreas (mil seiscientas cincuenta y tres hectáreas, cuarenta y tres áreas, treinta y tres centiáreas, cuarenta y siete decímetros cuadrados), para la protección de las especies tortuga verde (Chelonia mydas), tortuga caguama (Caretta caretta), tortuga carey (Eretmochelys imbricata); cuerno de alce (Acropora palmata), cuerno de ciervo (Acropora cervicornis), corales blandos o abanicos de mar (Plexaura homomalla y Plexaura dichotoma); mangle blanco (Laguncularia racemosa), mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y mangle rojo (Rhizophora mangle) y los pastos marinos de las especies Thalassia testudinum, Syringodium filiforme y Halodule wrightii.
Renuncian al PRI por inconformidad con plazas dadas al PVEM
CANCÚN, MX.- Encabezados por el ex regidor y diputado con licencia Jesús Pool Moo, un grupo de liderazgos priistas y militantes que sumarían más de cien personas, se presentó esta mañana en la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Cancún para presentar sus renuncias a este instituto político por haber entregado esta plaza al Partido Verde Ecologista de México como parte de la alianza rumbo a las elecciones del próximo 5 de junio.
Casi simultáneamente, en Chetumal, otro grupo de priistas encabezados por la ex regidora María Candelaria Raygoza Alcocer también se presentó en el PRI local para presentar sus respectivas renuncias, aunque los encargados de la oficina también se negaron a aceptarlas. Los activistas dijeron que acudirían a la sede estatal del partido para dejar en claro que ya no seguirán en un partido que le ha dado la espalda a la militancia y que ahora apoyarán a Carlos Joaquín a la gubernatura.
En el transcurso del día, militantes priistas en Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto también presentaron sus renuncias. El periódico El Universal señaló que hoy habrían presentado su renuncia alrededor de 3 mil personas en todo el estado en lo que se consideró era un ‘lunes negro’ para el PRI, al grado que el ‘hashtag’ creado en la red social de Twitter llegó a estar entre los primero 10 ‘trending topic’ a nivel México.
En Playa del Carmen renunciaron el ex alcalde Miguel Ramón Martín Azueta (1999-2002), su hijo ex regidor Miguel Martín Alvarez, así como varias decenas de activistas y ex funcionarios entre los que se encontraban Asunción Ramírez y Cristina Torres, quien además fue dirigente municipal del PRI.
En Cancún, además de Jesús Pool Moo, entre los renunciantes estaban Roger Enrique Cáceres Pascasio (ex regidor y ex presidente de la Fundación Colosio), Jesús Duarte Yam (ex regidor y ex presidente de la Juventud Popular), Fernando Miranda Malpica (ex presidente del PRI en Benito Juárez), Lorenza Berumen Luévanos (ex regidora y ex secretaria general del PRI en Benito Juárez), Martha Silva (ex diputada local), Ismael Fernández Fernández y la hija de la fallecida ex diputada federal Luz María Zaleta, todos identificados con la red de apoyo del también ex priista Carlos Joaquín González, quien se perfila para ser el candidato de la alianza PAN-PRD a la gubernatura de Quintana Roo.
En una rueda de prensa a las puertas del PRI, Jesús Pool dijo que este grupo de militantes que hoy renunciaban al partido aún no decidía a que candidato habrá de apoyar, pero dejó en claro que definitivamente no sería el del partido que, insistió, traicionó a la verdadera militancia.
Hay que mencionar que en el PRI les pusieron trabas para la renuncia masiva porque les dijeron que deberían meter su oficio a la Comisión de Afiliación y esperar diez días para ver si procedía. A Jesús Pool, además, le dijeron que no aparecía en la base de datos. Aún sí, los renunciantes dijeron que ya estaban fuera del partido que hoy dirige en Quintana Roo Raymundo King.
Jesús Pool Moo, junto con Filiberto Martínez, fue uno de los dos diputados que solicitó licencia al Congreso para apoyar la candidatura de Carlos Joaquín cuando éste todavía aspiraba a la nominación priista, pero cuando el ex subsecretario federal de Turismo renunció al PRI, sólo él ha decidido seguirlo y abandonar el partido, a diferencia de Filiberto que se quedó y refrendó su apoyo al gobernador Roberto Borge y, ahora, a Mauricio Góngora.
Mauricio Góngora y Filiberto Martinez sellan pacto de unidad.
Cancun, Q. Roo- Ratifica Filiberto Martínez Méndez, ex presidente municipal de Solidaridad, su lealtad al PRI y sella pacto de unidad para trabajar entorno al proyecto de candidatura de Mauricio Góngora Escalante este sábado.
A su llegada a Quintana Roo, un día después de haber sido presentado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional Manlio Fabio Beltrones, en el 87 aniversario del PRI Nacional, como el precandidato de unidad del PRI a la gubernatura Mauricio Gongora Escalante, fue recibido por Filiberto Martínez Méndez, quien acudió a felicitarlo en forma personal.
Ambos coincidieron en señalar que la fuerza del PRI está en la unidad para seguir construyendo el éxito de Quintana Roo.
Al estrecharse la mano Mauricio Góngora y Filiberto Martínez sellaron un pacto de unidad que trasciende a miles de simpatizantes en Solidaridad y Tulum.
Clausuran el basurero clandestino más grande de Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- El lunes pasado en un terreno aledaño al Fraccionamiento Villa Maya fue descubierto lo que fue nombrado como el basurero clandestino más grande la ciudad, mismo que posteriormente fue limpiado, sin embargo el día de ayer fue atiborrado nuevamente de basura a pesar de estar clausurado.
El lugar se encuentra al final de la avenida Universidades, al norte de la ciudad.
La denuncia se hizo por la gente que utiliza esa calle y mencionaron, en conjunto con testigos de una obra que se realiza en las inmediaciones del fraccionamiento Villa Maya, que la basura es generada por los colonos de este mismo espacio habitacional.
Adrián Manzanilla Lagos, director de Mantenimiento y Limpieza Urbana de Solidaridad mencionó que ya se había informado a los administradores de Villa Maya que cumplieran con el saneamiento de un área de alrededor de dos mil 500 metros cuadrados, la cual acataron el pasado martes, no obstante tres días después, las bolsas repletas de basura volvieron a aparecer.
Será multado todo aquel que tire basura
Adelantó que será hoy cuando una brigada se presente en el sitio y realice una limpieza del lugar, posteriormente se analizará de cuánto será la multa en contra de los posibles responsables, la cual no descarta que sea de más de mil 200 salarios mínimos.
Así mismo, este funcionario fue quien dio a conocer el pasado lunes al presentarse en el sitio, que dicho tiradero clandestino, en cuanto a dimensiones y volumen era el más grande que se ha descubierto hasta el momento, en lo que va de la presente administración municipal.
Hace tres días el basurero clandestino fue clausurado por la Dirección de Normatividad e Inspección Ambiental y Urbana, misma dependencia que mandó colocar un sello junto con una notificación por parte de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano de Solidaridad (Playa del Carmen).
Rafael Castro quedó como presidente municipal interino de Solidaridad
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Rafael Eugenio Castro Castro, quien hasta hoy se desempeñaba como secretario del Ayuntamiento, se convirtió esta tarde en el nuevo presidente municipal interino de Solidaridad, luego de que el Cabildo, en una sesión extraordinaria, aprobara la licencia del Alcalde Mauricio Góngora, luego de que fuera nominado precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Quintana Roo.
El suplente de Mauricio Góngora en la presidencia municipal, y quien por ley debió asumir el cargo, era Noel Crespo, una cuota de la CROC, pero, como ocurrió hace tres años cuando renunció Filiberto Martínez, lo hicieron declinar para que el Cabildo estuviera en libertad de proponer a quien mejor le pareciera, en este caso Rafael Castro.
Este viernes, luego de un tortuoso proceso interno, Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI, confirmó que Mauricio Góngora sería el candidato elegido para buscar la gubernatura, por encima de José Luis Toledo Medina, quien era considerado el ‘delfín’ del Gobernador Roberto Borge.
Tras la votación, Rafael Castro rindió protesta como nuevo presidente interino de Solidaridad por lo que resta de la actual administración.
Mauricio Góngora, el candidato del PRI en Quintana Roo
El PRI eligió a Mauricio Góngora Escalantecomo su candidato al gobierno de Quintana Roo.
En un comunicado, el instituto señaló que “sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional en Quintana Roo” comunicaron su decisión al Comité Ejecutivo Nacional del PRI, encabezado por Manlio Fabio Beltrones.
Con ello, respaldaron la inscripción Góngora Escalante “como aspirante de unidad a la candidatura del partido al gobierno de Quintana Roo, el próximo 6 de marzo”.
“Una vez conocidos los términos de la Convocatoria emitida por la Comisión de Procesos Internos del PRI, consideraron que el licenciado Góngora Escalante tiene el perfil para cohesionar al partido en torno a un proyecto transformador y atraer el voto mayoritario de la ciudadanía que nos lleve al triunfo el próximo 5 de junio”, detalló el PRI.
“El presidente municipal de Solidaridad, con licencia, cuenta con el perfil político y el respaldo popular que se requiere para unir al priismo de Quintana Roo en un proyecto incluyente que atraiga la participación ciudadana, por su arraigo, trayectoria partidista y experiencia de gobierno”, apuntó.
“Mauricio Góngora Escalante es licenciado en Administración de Empresas. Cuenta con experiencia en la administración pública local, tanto a nivel municipal como estatal. Ha sido director de Ingresos en Playa del Carmen; Tesorero municipal de Solidaridad (2008-2011); y Secretario de Hacienda en el gobierno del estado”, abundó.
“Su trabajo como presidente municipal de Playa del Carmen, le valió reconocimientos nacionales en materia de desarrollo municipal, finanzas, equidad de género y salud. Implantó programas novedosos como Vigilante Ciudadano, integrando a los adultos mayores a la vida laboral como generadores de desarrollo”, destacó.
“Será en la convención de delegados, que se realizará el próximo 26 de marzo, en donde los sectores representados por la CTM, CNOP, CNC, y las organizaciones nacionales Movimiento Territorial, Red Jóvenes por México y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, ratificarán su compromiso de apoyo para convertir su aspiración en candidatura de unidad”, finalizó.
Inicia campaña de vacunación antirrábica en Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Ofrecerán 10 mil dosis de vacunas antirrábicas para perros y gatos que habiten en el municipio de Solidaridad, como parte de la próxima Semana Nacional de Vacunación contra dicha enfermedad.
La campaña será del 13 al 19 de marzo y contará con cuatro puntos fijos y tres móviles según informó Rodrigo Cruz Salazar, coordinador del Centro de Bienestar Animal Municipal (Cebiam).
Dos de los puntos fijos estarán en la colonia Luis Donaldo Colosio, en el parque Lázaro Cárdenas y en el Centro de Salud; el otro en la clínica de la colonia 28 de Julio y el último en la oficina de Vectores en la colonia Ejido, los itinerantes se van a estar moviendo diariamente.
“Cada día de la semana se estarán abarcando tres diferentes puntos de la ciudad con los equipos móviles; es decir: Un día estarán al mismo tiempo en el fraccionamiento Las Palmas 2, en Villamar 2 en la colonia Gonzalo Guerrero. Ya los puntos fijos la ciudadanía los ubica bien”, dijo
Recalcó que es necesario hacer conciencia entre los dueños que es necesario que anualmente sean vacunadas sus mascotas ya que eso está dispuesto por la Norma Oficial Mexicana NOM-011-SSA2.
“Se tienen vacunar cada año y se les entrega su comprobante de vacunación. Es importante que la gente no tire el comprobante que se les entrega ya que es un documento legal que en algunas situaciones les puede servir ya que si su perro llega a morder a alguien demuestran que está vacunado”, dijo Cruz Salazar.
Si tu mascota no está vacunada…
Explicó que en una situación así, si no se comprueba la vacuna de la mascota el Cebiam está obligado a llevárselo a observación por 10 días como protocolo a pesar de que desde hace más de 25 años no se da un caso de rabia en el estado de Quintana Roo.
“Por estadística podemos considerar que el año pasado se registraron 56 casos de mordidas de perros a humanos que fueron reportados al Cebiam. Las colonias con las que más llegamos a tener este tipo de conflictos, tanto por la cantidad de gente como de animales, son Villas de Sol, Colosio, Guadalupana, Petén, Villas Riviera y algunas partes del Ejido”, explico funcionario.
Durante el presente 2016 se han dado cinco casos de ataques de perros en vía pública de Playa del Carmen.
Hoy es el día “D” (de destape) para el PRI en Quintana Roo
La lista de aspirantes a la candidatura del PRI para el gobierno de Quintana Roo se redujo de siete a cuatro.
El dirigente nacional del partido tricolor, Manlio Fabio Beltrones, expuso en entrevista de radio con Adela Micha, en Imagen, que en la competencia están sólo: José Luis Chanito Toledo, Mauricio Góngora, Paul Carrillo y Gabriel Mendicuti.
Aseguró que hoy el Revolucionario Institucional dará a conocer la decisión de quién representará al partido en Quintana Roo.
“Estoy seguro que mañana [hoy] tendremos ya una definición para estarla registrando [la candidatura] el domingo y que también irá sobre la ruta de unidad en la inclusión, las cosas van a salir bien, a su tiempo”, comentó.
De acuerdo con la convocatoria que emitió el PRI para elegir a su candidato al gobierno de Quintana Roo, el próximo domingo debe registrarse el aspirante ante la Comisión de Elecciones local.
Quintana Roo es el estado que más se le complicó al partido para elegir a su abanderado. En el camino hubo desavenencias entre los aspirantes que concluyeron con la renuncia de Carlos Joaquín González, quien ahora competirá por el PRD.
Al referirse a Carlos Joaquín, Beltrones lamentó que no haya esperado los tiempos priístas para elegir a su candidato. Expuso, sin embargo, que en las encuestas Joaquín González no se presentó como el más competitivo.
Se presentan como muy buenos en la competencia electoral, dijo, José Luis Toledo; Mauricio Góngora, Paul Carrillo y Gabriel Mendicuti.
“En las encuestas tienen un nivel de competencia muy apreciable”, comentó.
Beltrones aseveró que para elegir al candidato, el PRI se dedicará a hacer política, para poder conseguir los consensos correspondientes.
Dan mantenimiento a centros ceremoniales mayas en Quintana Roo
“Calderón le robó la presidencia a AMLO”, declara Moreira y cimbra a México
(Reforma y Excélsior).- El ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés declaró que el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa perdió las elecciones del 2006 y consideró que ha sido “el peor ratero” en la historia del país y lo comparó con Victoriano Huerta, “los dos se robaron la presidencia”.
En su momento a Humberto Moreira se le acusó, a través de unas grabaciones, de haber pactado con la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, un fraude a favor del panista y en contra del ex candidato perredista, Andrés Manuel López Obrador.
López Obrador es un tirano, advierte su hermano
Xalapa.- “A mí, mi hermano me puede acusar de lo que quiera menos de traidor porque yo nunca he traicionado a nadie y él ha estado como en tres partidos”, respondió Arturo López Obrador a las acusaciones de su hermano Andrés Manuel, líder del partido Morena.
En entrevista para Diario de Xalapa, el tabasqueño que ya tiene muchos años de radicar en Xalapa señaló que no se va a subir al ring con su hermano, pero dejó claro que la actitud que ha tomado Andrés es la de un tirano que pretende denostar a todo aquel que piensa diferente a él.
El lunes, Arturo dio una conferencia de prensa en esta ciudad. Dijo que el candidato impulsado por su hermano para la gubernatura de Veracruz, Cuitláhuac García, no está preparado y que el mejor preparado para ese puesto es el priista Héctor Yunes Landa. Ante eso, Andrés Manual respondió que era una traición y que su hermano por conveniencia se había puesto del lado de los corruptos.
Hoy, el hermano del líder del partido Morena expresó que “la tiranía es creer que todos van a marchar cuando yo marche y que todos van a bailar al son que yo toque. Andrés Manuel hace eso y no se vale porque no todos pensamos igual”, señaló.
Recordó que su propio hermano lo dejó solo cuando pretendió lograr una candidatura a diputado federal en Tlaxcala y que “ni las manos metió” cuando lo quitaron un día antes, esto pese a que él coordinó dos de sus campañas presidenciales en Tlaxcala.
En ese sentido, añadió que no lo buscará para arreglar las diferencias ya que, aunque lo sigue queriendo, no piensa seguir recibiendo descalificaciones de su propio hermano, de quien aseguró se está quedando sin el apoyo de toda su familia.
“Si así trata a sus hermanos ¿cómo es que pretende dirigir los destinos de este país?”, cuestionó.
Pese a eso, Arturo López Obrador reafirmó que Andrés Manuel es una persona honesta, preparada y que conoce bien México, sin embargo hizo la observación de que “la edad ya le está afectando”.
Respecto a sus declaraciones políticas, Arturo sostuvo su respaldo al candidato del PRI, Héctor Yunes Landa, a quien calificó como “la mejor persona” para dirigir los destinos de Veracruz.
Finalmente se pronunció porque el gobernador Javier Duarte rinda cuentas a los veracruzanos por la mala administración que ha tenido y que explique dónde está el dinero faltante.
Renuncia Mendicuti como Secretario de Gobierno en Quintana Roo
CHETUMAL, MX.- Gabriel Mendicuti Loría, uno de los cuatro finalistas mencionados hoy por Manlio Fabio Beltrones para ganar la candidatura del PRI a la gubernatura, confirmó hoy su renuncia a la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo a partir del primer minuto del 4 de marzo por motivo “estrictamente personal”.
“Estaba pactado con el señor Gobernador, no hay sorpresas, estaba hablado”, dijo el funcionario quien esta tarde viajará a la Ciudad de México.
Mendicuti aseguró que desde principios de enero le anunció al Gobernador Roberto Borge su renuncia con esta fecha, que coincide con el termino de ley para eventualmente participar en el próximo proceso electoral.
Dijo que era “un verdadero honor” que el líder nacional del PRI lo haya mencionado como uno de los cuatro aspirantes que podrían ser nombrado candidato a la gubernatura, pero no quiso dar más detalles de su renuncia al puesto, donde quedaría como encargado de despacho el subsecretario de Gobierno, Armando Álvarez González.
Hoy, en entrevista con Adela mICHA, Manlio Fabio Beltrones anunció que será precisamente mañana cuando se dé a conocer el nombre del abanderado a la gubernatura.
Hasta el momento, de todos los aspirantes priistas, Gabriel Mendicuti es el primero en confirmar su renuncia al cargo. Ayer trascendió que el diputado federal, José Luis Toledo Medina había solicitado licencia, pero la información no ha sido confirmada por el legislador hasta el mediodía de hoy.
Se retrasa “el destape” del PRI en Quintana Roo
CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, dijo que mañana se quedará definido en Quintana Roo el nombre de quien represente al partido en las elecciones a la gubernatura.
“José Luis Toledo, Mauricio Góngora y Paul Carrillo, y está en un nivel de competencia –en las encuestas- el secretario de gobierno, (Gabriel) Mendicuti […] Esos 4 cuadros políticos son altamente competitivos frente al candidato del PAN que salió del PRI (Carlos Joaquín)”, manifestó.
Reiteró que el PRI tiene 9 de las 12 elecciones a realizarse, sin embargo, reconoció que los niveles de competencia son muy altos y las circunstancias podrían orillar a que los resultados cambien.
FRAGMENTO DE LA ENTREVISTA DE ADELA MICHA A MANLIO FABIO
(Ultima parte en la que hizo referencia a QRoo Manlio Fabio):
AM: Es el último ¿no?
MFB: Así es.
AM: Bueno, pues todo parece indicar entonces que será Góngora, pues…
MFB: No, pues es que me quieres llevar a un nivel en el cual todavía la decisión no está tomada, pero he dicho que esos cuatro cuadros políticos…
AM: No, ya déjamelo en dos, ya déjamelo en dos…
(risas)
No manches…
MFB: No, es incluso por el enorme respeto que yo le tengo por cada uno de ellos, que están haciendo lo mejor de si mismos y que se presentan altamente competitivos, frente al candidato del PAN, creo que va con el PRD, pero que surgió del PRI…
¿Te has dado cuenta de que de más de siete candidatos que traen en las otras trincheras de partidos políticos…
AM: Fueron priistas…
MFB: Son del PRI… además la decisión del candidato se dará a conocer mañana
AM: Sí, claro.
Akumal, botín de políticos en Tulum
Los intereses son muchos en Akumal. Y los principales son los de la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino, quien protege directamente a la cooperativa Piratas Akumal.
Esta cooperativa es la que mayor número de personas ingresa diariamente a la bahía de Akumal, lo cual genera sobreexplotación del corazón de la Riviera Maya, y el riesgo latente para las tortugas.
Los enlaces de Mendoza Pino con Piratas Akumal datan desde el 2012, antes de que fuera separada del cargo como presidenta municipal de Tulum.
La ex alcaldesa tramitó directamente la concesión de Zona Federal Marítimo Terrestre, Zofemat, de la cooperativa ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat.
El trámite se realizó el 12 de marzo del 2012 y Edith Mendoza habló directamente con la entonces delegada de la Semarnat, Gabriela Lima Laurents, para obtener el permiso.
La ex alcaldesa incidió directamente debido a que la solicitud de concesión llevaba un año sin ser resuelto por la dependencia federal, según constaba en el expediente 1452/QROO/2011.
El expediente sostenía –en su momento– que no era viable el otorgar la concesión por el daño que se hacía a la duna, sin embargo, con el apoyo de Edith Mendoza los Piratas Akumal lograron el permiso.
Cabe señalar que los operadores políticos de Edith en Akumal son Manuel Jiménez “El Pío”, quien actualmente es el líder de la cooperativa Piratas de Akumal, la cual genera ganancias por más de 250 mil pesos mensuales por los tours que generan sobre carga en la bahía.
Además, otro operador político es Melchor Gamboa, quien en su momento fue suplente de Edith Mendoza en el ayuntamiento y ex delegado de Akumal. Actualmente es el líder de la cooperativa Nativos.
La concesión entregada por Gabriela Lima Laurents era tan irregular, que en el 2013 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa, impuso una clausura a la cooperativa Piratas Akumal.
En ese momento, la sanción se debió a que la cooperativa ocupaba una superficie de 810 metros cuadrados, lo cual afectaba a la duna y la vegetación deforestada, dañando tres especies protegidas y enlistadas en la Norma Oficial Mexicana 059.
Aun con eso, Edith Mendoza mantuvo la protección sobre la cooperativa y con ello se acrecentó el riesgo y el peligro que actualmente existe por la sobrecarga humana que tiene la bahía de Akumal.
Políticos de Tulum, también tienen intereses
La gran derrama económica que se genera diariamente en la bahía, es sólo para unos cuantos y no para mejoras en el poblado como se pregona dentro de las cooperativas en el corazón de la Riviera Maya.
Y esos intereses tienen mucho que ver con el ámbito político. Los nombres de Gilberto “Chino” Gómez Mora, actual secretario del Ayuntamiento de Tulum, así como de Rodolfo Pech, director de Ingresos de ese municipio.
Los diarios POR ESTO! lograron averiguar que detrás de las cooperativas están los nombres de funcionarios del gobierno municipal de Tulum que “apadrinan” la actividad en vez de buscar una regulación.
Por ejemplo, Gilberto Gómez Mora está detrás de la cooperativa Piratas. El es quien asesora y determina al grupo que está conformado por Manuel Jiménez, Pablo Marrufo “Chiveros”, Wilberth Marrufo “Chiveros”, Luis Manrique (Padre), Luis Manrique, Marco Antonio Manrique, Manuel Cruz, Edgar Balfre López y Miguel Ángel Maldonado, quien es ex biólogo del Centro Ecológico Akumal, CEA.
El aún secretario del Ayuntamiento incluso ha aplaudido los bloqueos que se registran en Akumal a través de las redes sociales y en su cuenta particular de Facebook.
Sin embargo, el funcionario lejos de atender el asunto como autoridad competente (desde su puesto tiene demasiada facultad para hacerlo), ha preferido ser parte del negocio lucrativo que depreda la bahía de Akumal.
En su papel de secretario del Ayuntamiento podría realizar operativos a través de la Dirección de Fiscalización, empero lejos de hacer eso busca en todo momento ser parte del interés económico que se tiene en el corazón de la Riviera Maya.
Además, también tiene relación con la cooperativa Nativos, encabezada por Melchor Gamboa Gamboa, quien a su vez es el principal operador en Akumal de la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino.
El segundo nombre es el de Rodolfo Pech, quien es director de Ingresos del municipio de Tulum y quien, al igual que el secretario de la comuna, “apadrina” directamente a dos cooperativas.
Se trata de Cooperativa Info y Cooperativa Pollo Tours. La primera está a cargo de Orlando Gamboa, quien es hermano de Melchor Gamboa; la segunda es encabezada por Víctor Manuel Ceballos Ordaz.
En todo momento, los funcionarios del gobierno de Tulum han decidido inclinarse por el negocio en vez de la regulación, ya que de llegar ésta se quedarían con parte importante del lucro que se tiene de Akumal.
Cooperativas apadrinadas por políticos de Tulum
- Cooperativa Info:
- Apadrinada por Rodolfo Pech (Director de Ingresos del Ayuntamiento de Tulum y ex recaudador de rentas del gobierno del estado en Tulum).
- Orlando Gamboa. Líder.
- Carlos Leonel Aguilar Sierra. Líder.
- Cooperativa Pollo Tours:
- Apadrinada por Rodolfo Pech (Director de Ingresos del Ayuntamiento de Tulum y ex recaudador de rentas del gobierno del estado en Tulum). Busca la candidatura para presidente municipal.
- Víctor Manuel Ceballos Ordaz “El Pollo”. Líder.
- Efraín Domínguez de la Cruz “Caracola”. Líder.
- David Manzano. Líder.
- Nativos Cooperativa: (Los Gamboa)
- Apadrinada por Gilberto Gómez Mora
- Paúl Sánchez Navarro (Asesor ambiental y ex director del CEA).
- Melchor Gamboa Gamboa. Líder.
- Fernando Heriberto Gamboa Gamboa. Líder.
- Fernando Gamboa “Mafer”. Hijo de Fernando Heriberto.
- Hamed Gamboa, (hijo de Melchor).
- Jafet Gamboa, (hijo de Melchor.
- Leonel Roberto Beltrán Chan “Poliducto”. Líder.
- Harold Leonel Beltrán. (Hijo).
- Edson Ricardo Bazán Beltrán Alias “Yey Loko”
- Luis Roberto Figueroa Castillo Alias “Chaksai”
- José Alfredo Jiménez Ireta
- Darwin Tuz Manrique
- Aarón Burgos
- Roberto Tuz Kuyoc
- Silvia Ruiz Yah
- Luis Ávila
- Piratas Akumal:
- Apadrinada por Gilberto Gómez Mora y Edith Mendoza
- Manuel Jiménez “Pío”. Líder.
- Pablo Marrufo “Chiveros”. Líder.
- Wilberth Marrufo “Chiveros”. Líder.
- Luis Manrique. (Padre) “Perro”. Líder.
- Luis Manrique (Hijo) “Perro Jr”. Líder.
- Marco Antonio Manrique “La Parca”. Líder.
- Manuel Cruz. Líder.
- Edgar Balfre López. Líder.
- Chino Páez. Líder.
- Miguel Ángel Maldonado. Ex biólogo del CEA.
Con diez eventos altruistas por año, Fundación De Marco beneficia a miles de personas en Solidaridad
Playa del Carmen.- Creada por el empresario y filántropo, Rafael De Marco, la Fundación De Marco realiza alrededor de diez eventos altruistas, con programas de alto impacto, en beneficio del sector vulnerable de Playa del Carmen.
Fundación De Marco, alto sentido de responsabilidad social
La responsabilidad social es lo que más destaca a la Fundación De Marco a lo largo de su existencia, con el interés de mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable y el desarrollo integral de los solidarenses.
Lo anterior, lo han logrado con programas de alto impacto en los rubros de desarrollo humano, salid educación, cuidado de los animales, conservación y protección del medio ambiente, y apoyo en desastres naturales.
Algunas labores de la Fundación
De Marco ha logrado financiar cirugías de emergencias donde las instituciones públicas de seguridad social demoran en actuar; en reparto de electrodomésticos a familias, o también eventos en donde se donan juguetes a niños de comunidades de escasos recursos.
En este sentido, Rafael De Marco comentó: “Esos son los momentos que nos motivan a seguir trabajando y siempre tratar de superar la cantidad de niños beneficiados año tras año”.
El empresario, como deportista, sabe que el deporte tiene un impacto positivo en la vida de los jóvenes, por lo que también ha apoyado a deportistas o equipos locales, a manera de patrocinio, con la compra de materiales de entrenamiento
Esto es un breve resumen de las labores altruistas que realiza la Fundación De Marco, ya sea con el esfuerzo propio, o en conjunto con entidades como el DIF Quintana Roo.
También te puede interesar: Pasan Feliz Navidad niños de Solidaridad
Todo lo anterior, con el objetivo de participar en el desarrollo social de Playa del Carmen y solucionar rezagos sociales mediante un modelo empresarial exitoso y probado, anteponiendo las necesidades de las comunidades, así como la felicidad de niños y jóvenes.
Fundación De Marco ayuda a equipar la sala para débiles visuales
Playa del Carmen.- La Fundación De Marco, representada por Felipe Castillo Díaz, donó un cheque de 30 mil pesos para equipar el aula de débiles visuales de Solidaridad.
Sala para débiles visuales
Se inauguró el 13 de noviembre de 2013, con el objetivo de capacitar a personas con discapacidades visuales para que puedan autoemplearse en actividades y oficios, así como desarrollar y potencializar el resto de sus habilidades.
El aula para débiles visuales cuenta con seis computadoras, y las clases serán impartidas por el presidente del Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad A.C., Raúl Luis Olivares, Juárez.
De esta forma, las personas ciegas o con baja visión podrán estar mejor capacitadas para poder ser generadores de empleos, una vez aprendiendo la actividad u oficio de su preferencia.
En aquel momento, Cinthya Osorio de Góngora agradeció a tres jugadores del torneo OHL Classic at Mayakoba, por donar 100 mil pesos (Andrés Romero, Jim Hernán y Scott Langley).
También te puede interesar: Pasan Feliz Navidad niños de Solidaridad gracias a Fundación De Marco
Además, agradeció a la Fundación De Marco por su noble donación de 30 mil pesos, la cual se utilizará para equipar por completo el salón para débiles visuales de Solidaridad.
Pasan Feliz Navidad niños de Solidaridad gracias a Fundación De Marco
Playa del Carmen.- La Fundación De Marco a través de su fundador, Rafael De Marco, entregó juguetes a miles de niños de escasos recursos en Solidaridad, en las vísperas de Navidad.
Fundación De Marco hace felices a niños quintanarroenses
La Fundación De Marco entregó estos juguetes, con la participación de organizaciones civiles, héroes anónimos y organizaciones gubernamentales el 16 de diciembre de 2013.
En dicho año año, se buscó superar la meta de 22 mil 916 juguetes entregados a los niños quintanarroenses de escasos recursos.
La Fundación de Marco lleva a cabo programas de alto impacto que se enfocan en la población vulnerable de Playa del Carmen, en rubros como saludo, desarrollo humano, educación, apoyo en desastres naturales y conservación del medio ambiente.
Los donadores
Entre los donadores de juguetes se encontraron el equipo de Potros de Hierro del Atlante, así como el director de Comunicación y Prensa del equipo, Omar Terrazas; además del equipo de Tigres de Quintana Roo, junto a su vicepresidente adjunto, Amador Gutiérrez.
Además, el DIF de Benito Juárez también donó juguetes, mediante su primera dama, Luciana Da Vía de Carrillo, así como los regidores de su Ayuntamiento.
También te puede interesar: SOS El Arca realiza una titánica labor en el bienestar animal
El fundador y empresario Rafael De Marco no pudo asistir al evento, pero envió a los representantes de su Asociación a repartir más de 1000 juguetes nuevos.
Rafael De Marco realiza donación a escuela de boxeo
Playa del Carmen.- Rafael De Marco, fundador de la Asociación De Marco, ha donado 30 equipamientos completos, así como material de entrenamiento a la escuela de boxeo de Solidaridad.
Rafael De Marco se ejercita diariamente, y como deportista trata de promover los valores del deporte en la vida de los niños y jóvenes.
Escuela de boxeo se beneficia gracias a Rafael De Marco
La escuela de boxeo del municipio de Solidaridad recibió material como guantes, sacos y cascos, además de 30 equipamientos completos, por parte de la Fundación De Marco.
El ejercicio y la disciplina tienen un impacto en la vida cotidiana, y por ello, Rafael De Marco y su fundación apoyan a equipos locales o deportistas.
Rafael De Marco, después de la donación, mandó un mensaje para los niños y alumnos de la escuela de boxeo y este fue el ser mejores en todos los aspectos de su vida.
En dicho evento, también participó el Instituto del Deporte, el cual fomenta la cultura del deporte a través de acciones y programas con organismos públicos y privados.
También te puede interesar: Fundación De Marco se preocupa por el bienestar animal
Todo lo anterior, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Playa del Carmen, a través de la cultura física y el deporte.
Fundación De Marco se preocupa por el bienestar animal
Playa del Carmen.- Rafael De Marco, empresario y filántropo, presidente de la Fundación De Marco, apoyó con una gran donación a la asociación SOS El Arca, dedicada al bienestar animal en Solidaridad.
Fundación De Marco apoya a los animales
Gracias a la labor altruista de Rafael De Marco, a través de su Asociación De Marco A.C., donó a la asociación SOS El Arca, la cantidad de $72,000 pesos.
La Asociación SOS El Arca se dedica a rescatar a los animales en situación de abandono en Playa del Carmen, y como en toda asociación, es un reto encontrar recursos financieros.
Con la sustanciosa donación de la Asociación De Marco, SOS El Arca podrá continuar realizando su altruista labor en vía de ayudar a los animales en situación de calle, maltrato y abandono.
SOS El Arca, sinónimo de bienestar animal
Sin ánimo de lucro, SOS El Arca es una asociación privada que, sin ningún apoyo gubernamental rescatan y rehabilitan tanto a perros callejeros como de la perrera municipal.
Dar en adopción en buenos hogares y con familias responsables a perros maltratados, heridos o abandonados es su principal objetivo.
También te puede interesar: SOS El Arca realiza una titánica labor en el bienestar de los perros abandonados
Los perros permanecen en las instalaciones de SOS El Arca hasta que encuentran un hogar permanente, siendo un refugio que no mata y antepone el bienestar animal.
SOS El Arca realiza una titánica labor en el bienestar animal
Playa del Carmen.- La asociación SOS El Arca, a través de sus voluntarios, y del apoyo de gente comprometida, brinda cuidados y alimentación a animales que fueron víctimas de abandono.
Nombres como Rufles, Lisa, Manchas, Gipsy, Pirata, Fredy, Tina, Xula, Jessy o Starbuck, representan historias de valentía y compasión, todos ellos canes que fueron víctimas del abandono, o del maltrato.
Fundación de Marco se une a la labor humanitaria
La Fundación De Marco realizó una donación de productos a SOS El Arca, los cuales consistieron en juguetes, collares, correas, platos para alimento y croquetas.
Lo anterior, en beneficio de decenas de perros que son atendidos por los voluntarios de SOS El Arca.
Historias conmovedoras en SOS El Arca
Pirata es un perro que la asociación rescató hace algunos meses, al cual tuvieron que removerle un ojo debido a una infección. La Fundación De Marco donó unas croquetas especiales para este can.
“Pirata ha mejorado mucho, solo sigue con algunos problemas en su piel, por eso se le suministrará la comida especial que fue donada por la Fundación De Marco”.
También te puede interesar: Fundación De Marco, al pendiente de grupos vulnerables en Playa del Carmen
Una historia más de solidaridad es la de Starbuck, otro perro rescatado que ha presentado una significativa recuperación, y con su gradual mejoría espera ser aceptado en una buena familia que lo adopte.
Fundación De Marco, al pendiente de grupos vulnerables en Playa del Carmen
Solidaridad.- La Fundación De Marco se dedica a dar apoyo y ayuda a grupos vulnerables, dando respuesta a solicitudes de apoyo económico para niños, jóvenes y mujeres de escasos recursos en Playa del Carmen.
La labor de la Fundación De Marco
La Fundación De Marco se dedica a apoyar a estudiantes con carencias, madres solteras desempleadas, deportistas sin oportunidades, así como personas enfermas o discapacitadas.
Estos sectores acuden a la Fundación De Marco en busca de apoyo, ya sea para concluir estudios, encontrar empleo, obtener una silla de ruedas o impulsar su carrera deportiva.
Es por ello que la Fundación De Marco realiza eventos altruistas para apoyar a este sector de la población solidarense.
Festival del Día de las Madres y del Niño
Con el objetivo de continuar revirtiendo los contrastes de pobreza y riqueza que se viven en Playa del Carmen, la Fundación de Marco realizó el Festival del Día de las Madres y del Niño.
En la Colonia Colosio, se congregaron numerosos invitados para festejar especialmente a las madres de familia y los niños del municipio.
Lo anterior, con el objetivo de brindarles un espacio de sano esparcimiento y festejarles a ambos, en el mes de mayo.
Estuvo presente en el evento el filántropo y empresario Rafael de Marco, creador de la fundación, quien apoyó el evento con una dotación de 100 enceres domésticos a madres de familia, y con juguetes a más de 400 niños.
También te puede interesar: Sergio Rafael De Marco dona silla a Don Damián
Los presentes fueron recibidos con entusiasmo y alegría, y se otorgaron como reconocimiento a la labor de las mujeres del estado, así como para educar y formar a las nuevas generaciones solidarenses.
Fundación De Marco A.C. apoya a la población más vulnerable de Playa del Carmen
Solidaridad.- La Fundación De Marco A.C. fue creada por el empresario y filántropo Rafael De Marco, con el objetivo de apoyar a la población más vulnerable de Playa del Carmen.
Con programas de alto impacto, la Fundación De Marco A.C. ha apoyado y beneficiado a miles de personas en el municipio de Solidaridad.
La altruista labor de la Fundación De Marco A.C.
La Fundación De Marco A.C. ha desarrollado programas en diversos ámbitos, como salud, desarrollo humano, educación, apoyo en siniestros y desastres naturales, conservación y protección del medio ambiente y la fauna.
Todo lo anterior, con un alto sentido de responsabilidad social y generosidad por parte de su generoso creador, Rafael de Marco.
Quien patrocinó al piloto Santiago García en una competencia de motocross, llamada “Carrera de la Amistad” donde participaron corredores de los estados de Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Con la escudería Riviera Maya Racing Team, García fue el ganador de la espectacular carrera, en el evento realizado en diciembre de 2013, en la Pista de Motocross de Playa del Carmen.
La “Carrera de la Amistad” fue un evento laureado por el público, además de convertirse en una gran celebración deportiva familiar.
También te puede interesar: Complejo Mayakoba será sede del Playa Fest
En el evento, se destacó la integración, el fomento al deporte y a los valores que promueve la Fundación De Marco A.C. Considerando todo lo anterior como pilar para una sociedad vital.
Capacitan policías para hacer detenciones legales
COZUMEL, Q. Roo.- Con miras a la implementación del nuevo sistema de justicia penal, los elementos de la policía municipal se capacitan en situaciones como la detención en flagrancia de un sospechoso, para lo que se llevan a cabo prácticas de campo para evitar por un mal procedimiento la liberación de un presunto delincuente.
Integrantes de Seguridad Pública municipal participaron en el simulacro de detenciones en flagrancia con base en los lineamientos del Código Nacional de Procedimientos Penales, para que las capturas sean legales.
También te puede interesar: En Quintana Roo hay cuatro policías por cada mil habitantes
La policía preventiva es la mayoría de las veces la primera en llegar a una escena de crimen o a un llamado de auxilio de la ciudadanía, por ello, según Randy Jesús Rosado Quen, asesor jurídico de la Dirección General de Seguridad Pública, Transito, Policía Turística y Montada, la importancia de quelos elementos estén totalmente capacitados como primeros respondientes.
El objetivo de los cursos es que para cuando entre en función el nuevo sistema de justicia penal, los agentes estén capacitados para garantizar el pleno respeto de los procedimientos en la detención de un sospechoso y aseguramiento de la escena del crimen.
Rosado Quen encabezó la mañana de ayer una práctica que consistía en detener a una mujer que a punta de pistola asaltaba a un transeúnte en la vía pública.
Le dejó una postal en el Árbol del Amor y regresó a NY.
Matías llegó de la ciudad de Nueva York para dejar una postal de despedida a su gran amor.
El mensaje dice:
Ale
Por fin llegué a Playa
Por fin te encontré, te amo, te amo.
Ahora ya estás con alguien con una persona que no soy yo y también tienes una hermosa hija y eres feliz que hermoso, me iré y algún día tendré el valor de regresar para solo ser tu amigo.
Te ama Matías.
Esta es una de muchas historias de amor que suceden todos los días en Playa del Carmen.
¿Cuál es tu historia? ¿Ya colgaste tu listón en el Árbol del Amor?
El árbol del amor está en el callejón del arte, ubicado entre la calle 6 y 4 y entre las avenidas 10 y 15. en Playa del Carmen, Quintana Roo, México.
Fundación de Marco se une a la celebración con causa
En el marco del sexto aniversario del programa de radio “DTP en Espectáculos” que se transmite por el 102.7 FM, se llevó a cabo una celebración con causa. Artistas, fundaciones y empresarios se reunieron el 19 de Septiembre en el salón de eventos Turquesa para festejar y ayudar a los adultos mayores.
Fundación De Marco asistió y donó pañales que beneficiarán a la Casa de los Abuelitos en Cancún.
De esta forma medios de comunicación y fundaciones se unen para inspirar a transformar y construir un mundo mejor con la cooperación de todos.
Tutorial para despedir Septiembre como se debe
Ya se va septiembre y deberíamos despedirlo como se debe. ¿Qué tal una taquiza? Las fiestas patrias continúan y es momento de explotar toda nuestra creatividad taquera antes de que lleguen los mucbipollos de noviembre.
Tenemos 5 recomendaciones para ti, bueno, bonito y barato, ¡sin complicaciones!
1
Prepara las salsas
Es casi pecado capital servir una taco sin salsa, una rica salsas puede hacer que tu taquiza inolvidable. La salsa verde en molcajete, salsa borracha, salsa roja y guacamole. Te llevaran a la cumbre del éxito.
2
Prepara los complementos
Aunque no todos le pongan cebolla y cilantro a sus tacos, tu deber es picarlos y servirlos, el no tenerlos puede ser molesto, es como regalo sin envoltura, un arbolito sin luces navideñas o una papa sin cátsup.
El complemento más importante y el alma de la fiesta son los limones ¡CUIDADO! No te atrevas a realizar una taquiza sin limones, si este complemento se te pasa deja de jugar declárate como fracasado y pide unas pizzas. ¡Así de importante es este complemento!
3
Prepara los guisados
Obvio, cuando dices que vas a invitar a una taquiza, automáticamente el invitado piensa en cientos y cientos de colores y sabores, así que el número perfecto es de 6 guisados, los que no pueden faltar son: chicharrón en salsa verde, tinga de pollo, papas con chorizo, tinga de res, rajas con crema y para que todo mundo te diga que eres un amor de persona prepara papa con chorizo vegetariano. Ojo, No le agregues mucho picante a las recetas.
El secreto para no gastar tanto en guisados es tener un rico arroz y unos frijoles de olla, estos distribúyelos entre guisado y guisado para que tu mesa se vea mas surtida.
4
Prepara tu mesa
Adorna tu mesa bonito, ve a Parisina y compra tela verde, blanco y rojo en las retacería, te cuesta todo máximo 15 pesos, agrega servilletas, platos biodegradables y una hielera llena de tortillas, no preguntes ¿Porqué llena? Tu hazlo y ya.
Coloca las ollas con todos los complementos y siéntete orgullos@
5
¡Listo! Ya tienes preparada tu taquiza, ahora tómale una foto y mándala por whatsapp a todos tus invitados y diles
“Miren que bonito y rico está todo, cada quien trae lo que va a tomar y a escuchar, se acepta todo menos reggaeton”
Ahora sí, a disfrutar de una buena taquiza y a despedir septiembre como se debe. ¡Viva México Cabrones!
Frase para la taquiza.
“Táchenme de romántico pero soy de esos que cierran los ojos al morder su taco”