facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 2385

Transformación de la 5ta Avenida en Playa del Carmen no detiene su marcha

0
Playa del Carmen.- En tiempo y forma continúa la modernización de la Quinta Avenida al incrementarse el suministro de baldosas y adocretos lo que permite avanzar con esta obra trascendental que beneficiará a decenas de comerciantes con la renovación de la imagen del paseo turístico más famoso de México.
Obras Quinta Avenida
Obras Quinta Avenida
El procedimiento se realiza una vez acabada la remoción del antiguo adocreto y las instalaciones subterráneas: línea eléctrica, fibra óptima para cámaras del C4, líneas para servicio de internet y el troncal de seis pulgadas con ramales para futuras tomas de gas natural.
Obras Playa del Carmen
Obras Playa del Carmen
En las partes que todavía no están recubiertas con el nuevo piso continúan las terracerías, relleno y compactación de material, nivelación y, en su caso, cambio de registros y tapas de los mismos, y no se ha detenido la plantación de árboles nativos que brindará, sombra y frescura a todo el trayecto peatonal. Además, de generar alrededor de 250 fuentes de empleo, esta obra nos brinda una nueva imagen, más moderna y sustentable al privilegiar la preservación de la naturaleza. El Ayuntamiento de Solidaridad de manera comprometida se transforma al consolidar acciones de gobierno que contribuyen con la generación de empleos y cuidan su principal motor económico, el turismo.

Más noticias de Quintana Roo

Autoridades y ciudadanos llaman a la unidad y la paz en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos, Quintana Roo.- El gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña conmemoró hoy el Día Internacional de la Paz, marco en el que se pidió seguir trabajando en equipo para hacer frente a la amenaza que representa a la salud y la vida de las personas el coronavirus SARS CoV-2.

Al respecto, la alcaldesa indicó que es tiempo de mantenerse unidos como sociedad, para poder salir adelante de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de Covid-19, y con ello reactivar de manera responsable, gradual y ordenada la economía de Puerto Morelos, a fin de generar bienestar y calidad de vida a las familias.

“Hoy es un día muy importante, porque nos permite, como humanidad, reiterar el llamado a la no violencia, a fortalecer un mundo lleno de paz en el que todos, sin excepción, podamos convivir pacíficamente. A lo largo de la historia hemos enfrentado diferentes adversidades que pudimos superar gracias a la unidad, al trabajo en equipo”, mencionó.

Laura Fernández destacó que estos momentos de distanciamiento físico a causa de la pandemia, invitan a la reflexión, a fomentar el diálogo y la reconciliación entre los seres humanos.

Laura Fernández destacó que estos momentos de distanciamiento físico a causa de la pandemia, invitan a la reflexión, a fomentar el diálogo y la reconciliación entre los seres humanos.
Foto: Laura Fernández destacó que estos momentos de distanciamiento físico a causa de la pandemia, invitan a la reflexión, a fomentar el diálogo y la reconciliación entre los seres humanos.

Puerto Morelos es un municipio de paz, una tierra en la que se construyen los cimientos de un futuro próspero y lleno de oportunidades, para convertirla en el mejor lugar para vivir y es, también, un sitio en el que se fomentan los valores humanos y la inclusión, en el que se respeta la diversidad de pensamientos”, explicó la alcaldesa.

Al amanecer, se llevó a cabo una ceremonia para conmemorar el Día Internacional de la Paz, que estuvo encabezada por la presidenta y la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Morelos, Adriana Nava Gómez y Yamili Alvarado Crespo, respectivamente.

Además de una sesión de meditación de mantra, a cargo del maestro de yoga Carlos Suárez, el regidor Mario Alvarado Villarreal tocó el caracol de mar para hacer un llamado a fortalecer un mundo de paz.

En el evento, Adriana Nava Gómez destacó que Puerto Morelos seguirá trabajando de la mano con el DIF Quintana Roo, con el objetivo de promover la cultura de paz en niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores, con acciones de difusión, sensibilización y concientización.

En tanto, Yamili Alvarado Crespo dijo que la indicación de la Presidenta Municipal es seguir reconstruyendo el tejido social con valores humanos, que se fomentan desde instituciones como el DIF Puerto Morelos.

En el evento, Adriana Nava Gómez destacó que Puerto Morelos seguirá trabajando de la mano con el DIF Quintana Roo, con el objetivo de promover la cultura de paz en niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores, con acciones de difusión, sensibilización y concientización.
En el evento, Adriana Nava Gómez destacó que Puerto Morelos seguirá trabajando de la mano con el DIF Quintana Roo, con el objetivo de promover la cultura de paz en niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores, con acciones de difusión, sensibilización y concientización.

Alertan autoridades por venta de falsos permisos para ambulantaje

0

La Secretaria de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones en el municipio de Solidaridad, Amanda Degyves Carral, alertó de la venta de falsos permisos para comerciar en la vía pública, aprovechándose de la necesidad de muchos que se quedaron desempleados por la crisis económica.

A través de las redes sociales, como Facebook, o falsos líderes, es que se ofertan los falsos permisos, por lo que inspectores de fiscalización y cobranza redoblaron esfuerzos para detectar a éstos.

Desafortunadamente, la gente que es engañada, paga un dinero para hacerse del permiso que, al no ser legal, lleva a que los retiren de la vía pública y hasta les puedan decomisar sus productos por resistirse.

En este sentido, la funcionaria municipal, comentó que llevan a cabo una campaña para informar dónde y cómo se pueden obtener los permisos verdaderos.

“No hay otro lado donde puedan obtener un permiso de comercio en vía pública que no sea en la Dirección de Comercio, no se dejen engañar, no hagan caso de líderes; nadie puede dar permisos que no sea Comercio”, indicó.

A la fecha, han entregado alrededor de 300 permisos temporales, para aquéllos que se quedaron sin empleo y que, una vez que el semáforo epidemiológico esté en verde, se les retirará.

Asimismo, Degyves Carral comentó que se trabaja en otros aspectos como utilizar un papel con medidas de seguridad y que cuenten con fotografía, para terminar con la venta de estos falsos.

Pero, lo más importante, es que la gente se acerque a las instalaciones de esta Secretaría en la Calle 1 Sur con avenida 20, para obtener información y, de cumplir el perfil, un permiso temporal.

 

Muerte de más de 300 elefantes fue causado por una bacteria en el agua

0

En julio pasado se informó sobre la muerte de más de 300 elefantes de manera inusual en Botswana, y que pusieron en alerta a la comunidad internacional. Ahora se sabe que su muerte se debió a causa de una bacteria, aunque siguen las investigaciones.

Se trata de una cianobacteria que es capaz de producir toxinas que pueden envenenar a la fauna, tanto marina como terrestre, y en este caso produjo una toxina en el agua en la que bebían este grupo de paquidermos.

De acuerdo con el Departamento de Fauna Salvaje y Parques Nacionales de Botswana, 330 elefantes murieron en la zona de Seronga, además de registrar daños neurológicos.

Las hipótesis que han señalado los investigadores del Departamento de Fauna Salvaje y Parques Nacionales, los elefantes murieron tras un trastorno neurológico después de beber agua contaminada “por una floración tóxica” de cianobacterias.

Sin embargo, este es sólo el inicio de la investigación realizada por las autoridades de Botswana, ya que se siguen preguntando porqué los elefantes fueron los únicos afectados por el consumo de agua tóxica, en contraste con las hienas o buitres, que pudieron alimentarse de esos elefantes sin haber mostrado ningún malestar.

Al momento, la versión del agua contaminada se sostiene, pues las autoridades del gobierno de Botswana detectaron que las muertes cesaron sólo cuando los estanques se secaron.

Ahora el trabajo del Departamento de Fauna Salvaje y Parques Nacionales se centra en investigar por qué sólo los elefantes han sido los únicos afectados —hasta el momento— y qué pudo desencadenar el efecto mortal de la cianobacteria, ya que si bien produce toxinas, en general sus efectos no son graves.

Con información de Sopitas.com

Volqueteros desmienten supuestas extorsiones

0

El frente unido de volqueteros de Playa del Carmen, desmintieron la mañana de este lunes versiones de supuestas extorsiones por parte de inspectores del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (INMOVEQROO).

De hecho, apuntó el líder estatal de la UNTRAC, Sergio Sosa Puc, así como exigieron la detención de unidades que ofrecen un servicio pirata ellos también han resultado afectados con vehículos que son llevados al corralón.

Y es que, como se recordará, durante junio y julio, los volqueteros se manifestaron en esta ciudad, para exigir piso parejo al INMOVEQROO, por la presencia de unidades de un sindicato foráneo denominado “Libertad”-

En este sentido, el dirigente sindical comentó que en operativo sorpresa fueron detenidas cuatro de las unidades de ese sindicato, pero además tres de las unidades que componen este frente.

Dicho frente, lo integran la UNTRAC, la CROC, la FESOC y el sindicato “José Quiam”.

Sosa Puc, incluso presentó las evidencias con la detención y arrastre de sus vehículos, para aclarar falsas versiones que les adjudican a estos gremios.

Lo que sí, expusieron Cruz Gutiérrez y Pedro Salazar Jiménez, de la CROC y el sindicato “José Quiam”, respectivamente, es que siguen a la espera de que el INMOVEQROO aplique piso parejo con el sindicato Libertad, y los obligue a cumplir con las mismas condiciones que éstos ya cubren como tener toma de nota y concesión.

Pero, reconocieron, este tipo de operativos sorpresa para que retiren a las unidades pirata y a las de ellos que no estén al día en su documentación.

 

¡Destacan parques de Grupo Xcaret como los mejores del mundo!

0

Cinco parques de Grupo Xcaret, así como el tour Xichén y el restaurante ‘La Casona de Valladolid’, fueron galardonados con el premio Traveller’s Choice 2020, otorgado por la plataforma TripAdvisor a lo mejor en experiencias de viaje. 

Los premios Travellers’ Choice son los galardones más importantes concedidos por TripAdvisor. Y los únicos del sector turístico que se basan en’ millones de opiniones y comentarios de viajeros de todo el mundo’.

Esta año fueron galardonados con el premio Travellers’ Choice, los parques Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xenses, Xenotes y Xoximilco, así como el tour Xichén y el restaurante ‘La Casona de Valladolid’ de Grupo Xcaret.

Hotel Xcaret México: El hotel de 5 Diamantes de Grupo Xcaret inspirado en ‘la cultura y tradición de México’ que revolucionó la industria con su concepto ‘All-Fun Inclusive´ fue reconocido con el galardón Travellers’ Choice “Lo mejor de lo mejor”, máximo galardón de la plataforma de viajes.

Posicionándolo dentro de las mejores opciones de alojamiento en Riviera Maya, en la categoría de los ‘25 resorts todo incluido más populares de México’.

Los mejores desde 2002

El premio es otorgado por la plataforma TripAdvisor a los alojamientos, atracciones y restaurantes que reciben constantemente opiniones excelentes de los viajeros y desde el año pasado, los parques galardonados Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xenses, Xenotes y Xoximilco; así como el tour Xichén forman parte del Salón de la Fama de TripAdvisor por ser premiados durante 5 años consecutivos con ese reconocimiento.

“En Grupo Xcaret tenemos el compromiso de ofrecer el mejor servicio y las mejores experiencias y recibir estos reconocimientos nos indica que vamos por el camino correcto y refrenda el compromiso que tenemos con todos nuestros huéspedes y visitantes.

También te puede interesar: Destacan hoteles del Caribe Mexicano como los mejores calificados del mundo

Nos sentimos muy honrados y agradecidos no solo por su preferencia sino por permitirnos ser partícipes de sus viajes a Cancún y Riviera Maya, los comentarios y cariño de cada una de las personas que hemos recibido en casa nos inspira a seguir mejorando para ofrecerles los más altos estándares de calidad y servicio” aseguró Lizeth Álvarez, Dirección Ejecutiva Comercial de Grupo Xcaret.

https://www.facebook.com/XcaretPark/posts/10163966193730290

 

FOTOS: Grupo de ciclistas daña estromatolitos de Bacalar; los exhiben en redes

0

Integrantes del grupo de ciclistas conocido como “Team Lef”, fue exhibido en las redes sociales por dañar los estromatolitos de la Laguna de Bacalar, mientras se bañaban en sus aguas.

A través de fotografías que los propios ciclistas compartieron en sus redes sociales es posible observar que utilizaron estos organismos como lugares de descanso y para caminar encima de ellos, pese a que está prohibido.

En las imágenes se observan al menos 12 integrantes de este grupo de ciclistas, quienes este sábado al culminar su rodada realizaron un convivio en la zona conocida como “Los Rápidos”.

Cabe señalar que se han denunciado al menos otros seis casos similares en los últimos dos meses, donde visitantes dañaron estas estructuras, sin contar los desgarramientos que provocan embarcaciones al golpearlas durante su anclaje.

También los kayaks o embarcaciones son capaces de destrozar los estromatolitos, pues mientras son arrastradas por “los rápidos”, desgarran partes enteras de estos sistemas importantes en la región.

De hecho, la zona más afectada es precisamente el canal conocido como ‘Los Rápidos’, de acuerdo con el siguiente estudio.

Preocupa grave deterioro de estromatolitos

De acuerdo con un estudio realizado por el Laboratorio de Ecología de la Universidad Autónoma de México (UNAM) a finales del año 2019, se dio a conocer que los estromatolitos de Bacalar han sufrido un grave deterioro.

En este señala que tanto los visitantes que posan sobre ellos como las embarcaciones y kayaks repercuten en la salud ambiental de todo el cuerpo lagunar debido a que funcionan como arrecifes del mismo.

Asimismo señala que los primeros 10 centímetros de los estromatolitos se encuentran organismos vivos, por lo que si se desprende la parte superficial se detiene su crecimiento.

Población local, principal amenaza

Pese a que la población local sabe la importanci y sensibilidad que presentan estos seres vivientes, son los que que más las dañan, situación que más preocupa a los expertos, tal como lo indicó la doctora Luis Isaura Falcón Álvarez, quien encabeza esta investigación.

Otra de las situaciones que también preocupan es que ni el Ayuntamiento de Bacalar, ni el de Othón P. Blanco han hecho algo al respecto, pese a las peticiones para prohibir tanto que las embarcaciones se acerquen a los estromatolitos a una distancia de 50 metros como la navegación en lugares estrechos como ‘Los Rápidos’.

Ecogas, la apuesta de combustibles limpios y a menor costo

0

Cada día, el uso del automóvil, se posiciona como el principal medio que los mexicanos utilizan para transportarse, por lo que el uso de nuevos tipos de combustible se vuelve un reto para las autoridades y empresas. Una de estos nuevos combustibles, es el Ecogas.

Y es que, basta decir que el año pasado circulaban por el país más de 45 millones de vehículos automotores, incluyendo automóviles, camiones, camionetas para pasajeros, camiones para carga y motocicletas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Evidentemente, la mayoría de éstos utilizan gasolina y diésel para funcionar, lo cual, además de generar contaminación ambiental, hace vulnerable a la economía nacional en caso de existir desabasto o dificultades para la transportación de hidrocarburos.

Si bien, la apuesta mayor es a los vehículos con energía eléctrica, a la fecha tienen un elevado costo por lo cual son difíciles de adquirir por la mayoría de los mexicanos.

Por ello, empresas como Tomza, promueven el Ecogas, que a un costo menor (casi la mitad de lo que cuesta el combustible tradicional), tiene un menor impacto en el medio ambiente.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las emisiones que generan los vehículos representan hasta 60 por ciento de la contaminación total por partículas suspendidas gruesas; asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), refirió que cada año mueren en México más de 14 mil personas por enfermedades asociadas a la contaminación del aire.

La Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) recomienda buscar otras alternativas energéticas; una de éstas es el gas licuado que tiene ventajas comparativas, tanto en precio como en impacto ambiental.

De hecho, asegura que el uso de Ecogas permitiría la reducción de hasta 70 por ciento de la contaminación ambiental, dado que no emite partículas sólidas durante su combustión, disminuye la emisión de dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno.

Por otro lado, de acuerdo con Altsfuels, en la última década, la demanda nacional de gas natural ha incrementado 34.3% en México por ser un combustible más eficiente y sustentable.

En este sentido, Gas Tomza, también ha diversificado el uso de combustibles; es decir, no solo atiende a las viviendas y negocios, ahora también a los vehículos automotores.

La Secretaría de Energía (SENER) señala que la demanda de gas natural en este sector ha aumentado en 40% debido al incremento del 15.2% en el parque vehicular que utiliza este combustible.

Sin embargo, aunque en México circulan más de 15 mil vehículos a base de gas natural, de los cuales el 45% corresponden a taxis, 15% a transporte de pasajeros  y 40% a transporte de carga, faltan más estaciones de servicio.

Es por ello, que en Gas Tomza proyecta la apertura de otras plantas de servicio, como en la isla de Cozumel, donde la semana pasada presentó el proyecto a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), para su aprobación.

Lo más importante e que, para utilizar este tipo de combustible, no hace falta cambiar de vehículo, sino invertir en un sistema de conversión que las mismas empresas que promueven este energético, instalan.

El Sistema de 5a Generación Dual, por ejemplo, hace posible que los vehículos enciendan con gasolina y cuando alcanzan la temperatura óptima de depuración, conmuta automáticamente a gas LP.

Además, no se altera la estructura original del vehículo y genera ahorros reales porque se maximiza el consumo de este combustible.

De hecho, asegura que el uso de Ecogas permitiría la reducción de hasta 70 por ciento de la contaminación ambiental, dado que no emite partículas sólidas durante su combustión, disminuye la emisión de dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno.
fOTO: De hecho, asegura que el uso de Ecogas permitiría la reducción de hasta 70 por ciento de la contaminación ambiental, dado que no emite partículas sólidas durante su combustión, disminuye la emisión de dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno.

Depredador sexual tendría 40 víctimas en Cozumel y Playa del Carmen

0

Cancún.- De manera sistemática, en un periodo entre 10 y 12 años, el profesor de música Erath “J”. habría abusado de al menos 40 niñas y jóvenes, en Cozumel y Playa del Carmen. Ahora que está detenido, se tiene denuncias de 11 de ellas, pero se busca contactar al resto.

En conferencia de prensa, la diputada federal Mildred Ávila Vera, acompañada de la abogada Araceli Andrade, brindó detalles del caso, y del acompañamiento dado a las víctimas, hoy ya mujeres adultas que se atrevieron a denunciar las violaciones o abusos sufridos cuando niñas.

La primera instancia que se conoce de denuncias contra esta persona data de enero de este año, cuando en un grupo de Facebook del movimiento “Me Too”, varias adolescentes denunciaron hostigamento telefónico, incluso con envío de material impúdico, por parte de este profesor.

depredador sexual
depredador sexual

Sin embargo, sería hasta junio cuando un grupo de mujeres de manera anónima denunciaron en redes haber sido violadas cuando niñas por este depredador sexual, quienes las filmaba para después chantajearlas con este material, obligándolas a continuar estos encuentros sexuales, incluso prostituyendo a algunas con terceros.

Desde ese momento, comenzaron a darse las denuncias y el armado de los expedientes, incluso con la obtención de una orden de aprehensión; sin embargo, el sujeto no había sido detenido.

Por tal motivo, narró la diputada federal, ella fue contactada por 10 de las 11 víctimas con denuncias interpuestas, ante quien se comprometió a auxiliar en su acompañamiento como víctimas, surgiendo una estrategia interinstitucional con criminólogas del Congreso de la Unión, con la abogada Araceli Andrade, y varias otras dependencias.

El pasado jueves, la diputada y la abogada sostuvieron una reunión con el fiscal Oscar Montes de Oca, a quien expusieron la problemática y brindaron un resumen de los 11 expedientes. Él en ese momento hizo una llamada a personal de la Fiscalía y se comprometió a dar solución al tema.

Dos días después, el sábado, Erath “J.”, ya estaba detenido. En un comunicado, la Fiscalía afirmó que estaba prófugo, escondiéndose en diversos domicilios.

Araceli Andrade reveló que además de esa orden de aprehensión, por una víctima de Playa del Carmen, esta mañana ya se le ejecutó otra orden, por una víctima de Cozumel. Se espera que de las nueve carpetas restantes surjan igual número de órdenes.

depredador sexual
depredador sexual

De acuerdo a la abogada, con cada víctima se incurrió en delitos distintos, que van de la corrupción de menores, al abuso, a la violación, prostitución o tráfico de menores y la pornografía infantil, por mencionar algunos. De hecho, ya notaron que en los expedientes no están adecuadamente tipificadas muchas de estas conductas, por lo que tendŕan que ser reforzadas.

Además de estas 11 víctimas denunciantes, ya se está en contacto con otras tres, que están fuera del estado, quienes denunciarán pronto por internet y vendrán a declarar cuando sean llamadas.

En total, por testimonios de las víctimas, estiman que hay 40 mujeres que han sido violentadas por Erath “J.”, número que pudiera seguir en aumento, a medida que se le dé difusión a este caso.

Recalcaron que este hombre operaba de manera sistemática, sin pausa, seleccionando con premeditación a sus víctimas, las que continuaba hostigando y extorsionando para asegurar su silencio.

Fue esta intimidación la que permitió que por al menos 10 años continuara abusando de niñas. Hasta que ellas se atrevieran a hablar, ni siquiera sus familias sabían del abuso sufrido.

Ahora la exigencia es que se le encuentre culpable, con sentencias cumulativas y máximas.

Suspenden licencia de Interjet para volar en Canadá

0

Canadá.- La Agencia Canadiense de Transporte (CTA, por sus siglas en inglés) suspendió la licencia de Interjet para volar en aquél país, por incumplir presuntamente en la cobertura del seguro de responsabilidad civil del transporte aéreo.

La referida cobertura de seguro garantiza los riesgos por la navegación que afecten a los pasajeros y carga, por tanto, la autoridad de transporte de Canadá suspendió la licencia que tenía Interjet para operar vuelos desde y hacia ese país.

Esta determinación se tomó el pasado 11 de agosto y la decisión es revocable siempre y cuando las autoridades de Canadá estén convencidas de que se cumplen los requisitos que marca el artículo 69 de la ley de Transporte de ese país.

Entre otras cosas, esa ley establece que las aerolíneas deben contar con esa cobertura de seguro de responsabilidad civil e Interjet contaba con este requisito por lo que el 18 de febrero de 2014 firmó un Acuerdo entre el Gobierno de Canadá y el Gobierno de México sobre Transporte Aéreo.

También te puede interesar: ¡Siguen en aumento los vuelos en Cancún!

No obstante, por la pandemia, Interjet suspendió temporalmente desde el pasado 24 de marzo vuelos internacionales y no ha reactivado ninguno hasta ahora. De manera nacional mantiene vuelos desde y hacia 10 destinos nacionales, como son Cancún, Guadalajara y Ciudad de México.

 

 

¡Se manifiestan a favor del dióxido de cloro y en contra del cubrebocas!

0

A pesar de que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han explicado que el dióxido de cloro no ayuda a combatir el Coronavirus y mucho menos es una alternativa, hay personas que aseguran lo contrario y se alzaron en el Ángel de la Independencia para manifestarse en pro del uso de la llamada Solución Mineral Milagrosa.

Un grupo de personas, de acuerdo con Animal Político, le cayó al Ángel de la Independencia para llevar a cabo conversaciones y uno que otro pronunciamiento a favor del uso del dióxido de cloro y en contra de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La cita fue el pasado domingo, 20 de septiembre a las 11 y la convocatoria fue hecha por la Coalición Mundial Salud y Vida, que opera no sólo en México, sino a nivel internacional.

También se manifestó la Asociación Médicos por la Verdad y Humanos por la verdad, que tiene presencia en América Latina y Europa.

La reunión tuvo como propósito abogar por el uso del dióxido de cloro en hospitales con el permiso de las autoridades. Además, protestaron contra el uso del cubrebocas, pues lo señalaron como una medida perjudicial para la salud ya que supuestamente causa falta de oxígeno.

Video: Fonatur encuentra vestigios arqueológicos en ruta del Tren Maya

0

En las obras que son parte del Tren Maya se han detectado vestigios arqueológicos. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia encargada del proyecto, en conjunto en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya están trabajando para cuidar estos hallazgos, que son parte del patrimonio histórico de México.

Fue en el reporte de este lunes que se hace sobre el Tren Maya, que el personal de Fonatur habló que gracias a la ténica Lidar, que consiste en sobrevolar la zona para ubicar a detalle por medio de lásers todo lo que en ella hay; y así se han podido detectar arquitectura de piedra, monumentos de piedra y pequeñas unidades habitacionales.

Por el momento no se ha precisado dónde fue exactamente que se hallaron estos restos arqueológicos, pero ya desde 2019 directivos de Fonatur y del INAH habían indicado que en caso de encontrar algo que no pudiera ser movido, la ruta del proyecto tendría que ser modificada para precisamente no afectar al patrimonio.

Este es el video mediante el cual el Fonatur dio cuenta de los avances de esta semana y de los restos encontrados en algunos tramos de su ruta actual.

Reiteran tanto Fonatur como el INAH que la prioridad será cuidar del patrimonio y de todo lo que se detecte. Al momento de inspeccionar la zona se revisan a detalle 15 kilómetros a cada lado de las vías del Tren Maya, pues en esa extensión se ubican las obra colaterales que requiere el proyecto.

Te puede interesar: Pide INAH a Tren Maya que no afecte sitios arqueológicos

Habrá que ver qué otros restos prehispánicos siguen localizando durante las excavaciones por el proyecto.

Recordemos que ya en anteriores ocasiones el propio INAH había pedido a los responsables del proyecto que se cuidara todo aquello que se encontrara. Parece que ahora existe mayor coordinación entre ambas dependencias.

Prohíben a ambulancias entrar a InHouse en Playa del Carmen

0

Uno de los problemas constantes en la colonia irregular de In House en Playa del Carmen es la negativa de ambulancias para ingresar al lugar ante el llamado de emergencia, esto por la creciente delincuencia y los hechos de sangre que se registran cada semana.

Un hecho reciente se registró en la calle Gran Bahía, en la que unos sujetos agredieron a un joven conocido como “El Kalimba” y lo dejaran desangrado en el piso.

Aunque los vecinos pidieron auxilio y llamaron al número de emergencia solicitando una ambulancia, éstas se niegan a ingresar al sitio, mientras tanto el joven seguía perdiendo sangre, lo cual generó molestias y reclamos por parte los habitantes de In House.
¿Por qué ocurre esta situación?

Paramédicos, que prefirieron no revelar su identidad, señalaron a Quinta Fuerza que la única ambulancia que entra es la de la Cruz Roja.

“Nos han dado la instrucción de que si ocurren llamados en este lugar (In House), no ingresemos porque tememos por nuestra seguridad y la del equipo médico”, indicó uno de los consultados.

Por esta razón, la mayoría de las ambulancias que se envían nunca llegan o tardan en llegar, solo lo hacen si entran escoltadas por la policía, de lo contrario, los paramédicos se niegan a hacerlo.

¿Ya estás listo para La Bamba por Playa hoy por la tarde?

0

Playa del Carmen, Quintana Roo.-Hoy por la tarde se celebrará la tercera edición de La Bamba por Playa, un evento musical realizado en el marco del Día Mundial de la Paz, que se realizará de manera virtual y reunirá como en sus ediciones anteriores a exponentes playenses, nacionales e internacionales, de la música regional , algunos de ellos nominados al Grammy.

En conferencia de prensa, Daniel Pacheco Neri y René Guadarrama Ramírez, fundadores de La Bamba por Playa e integrantes del grupo musical Pacheco MX, informaron que el festival será de manera virtual con la participación de: Los Sonex (nominados al Grammy); Noé González (Los Cojolites, también nominados a ese galardón en años anteriores), además de talentos locales como Alejandra Garay (La Voz México 2020), Pat Boy Rap Maya, María Leticia Rioja y los organizadores del evento Pacheco MX.

Hoy por la tarde se celebrará la tercera edición de La Bamba por Playa, un evento musical realizado en el marco del Día Mundial de la Paz, que se realizará de manera virtual y reunirá como en sus ediciones anteriores a exponentes playenses, nacionales e internacionales, de la música regional , algunos de ellos nominados al Grammy.
Foto: Hoy por la tarde se celebrará la tercera edición de La Bamba por Playa, un evento musical realizado en el marco del Día Mundial de la Paz, que se realizará de manera virtual y reunirá como en sus ediciones anteriores a exponentes playenses, nacionales e internacionales, de la música regional , algunos de ellos nominados al Grammy.

Daniel Pacheco, explicó La Bamba por Playa se realizará de manera virtual. debido a la pandemia por Covid-19, pero su cometido será el mismo: “llamar a la paz de Playa del Carmen y el mundo”. También adelantó que en este evento se realizará un homenaje a todos aquellos que han sufrido los estragos del coronavirus.

También te puede interesar: Alistan La Bamba por Playa 2020, música por la cultura y la paz en México

Daniel Pacheco, agregó que en este marco se “se está convocando a ciudadanos a nivel nacional a mandar un video para participar en aplauso universal mediante el cual se busca crear un collage de un minuto de aplausos desde distintas partes del mundo, para reconocer el trabajo que realizan los profesionales de la salud ‘de primera línea ante el impacto de la pandemia que vivimos; los médicos, enfermeras, policías, rescatistas, paramédicos y también en memoria de los amigos y familiares que se nos han adelantado”.

¿Dónde y a qué hora disfrutar de La Bamba por Playa?

La Bamba por Playa puede ser seguido en un Live Streaming, hoy 21 de septiembre a las 18 horas, en las cuentas oficiales de Facebook, Instagram y Twitter del evento.

 

Aunque preocupe seguridad en Quintana Roo, no debe ser “bandera” de campaña

0

Cancún.- El presidente del Comité de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública defendió la labor que se efectúa en este rubro en Quintana Roo e incluso exhortó a los políticos que saquen este tema de sus campañas, a pesar de ser una de las principales preocupaciones para la ciudadanía.

Al rendir un informe, que asegura serán mensuales para brindar estadísticas delictivas, Jorge Escudero Buerba indicó que se avanza mucho en seguridad pública a través de reuniones con la iniciativa privada y las autoridades, pero que estos esfuerzos serían minados por los ataques a las instituciones de seguridad, por parte de políticos en campaña.

Jorge Escudero
Jorge Escudero

Dijo que es común que surjan observatorios por estas fechas para incidir en las elecciones y dar cifras, pero aseguró que los únicos confiables son ellos, pues incluso corrigen las que presenta el Secretariado Nacional de Seguridad Pública con datos propios.

“Es fácil ir y gritar y hasta ponerse disfraces”, mencionó quien fuera integrante de la Mesa de Seguridad Pública, exhortando a los actores a involucrarse de forma propositiva.

Aunque la seguridad pública es tema obligado para quienes pretendan ocupar un puesto público y por ende supervisar este rubro, para Escudero Buerba es un tema que debe mantenerse fuera de las campañas, criticando duramente de antemano a quienes quieran cuestionar la labor que se efectúa en este ámbito.

Posteriormente, cuestionado sobre la protesta efectuada en la Fiscalía General del Estado y sobre las denuncias hechas por la periodista Fabiola Cortés Miranda, de “Somos Tus Ojos”, el presidente de este comité dijo que está bien que se manifiste, “pero, ¿qué propone?; dice que está mal, pero nos gustaría que nos compartan sus quejas y que esta sea la instancia para atender”.

“¿Hay documentación?, me gustaría conocerla”, añadió luego, señalando que es fácil poner mantas o dar cifras, pero eso “no es lo que requerimos”.

Escudero Bueno sugirió a los diputados, que están por presentar sus informes, que al mencionar los problemas de inseguridad, que consideren que a ellos les toca asignar el presupuesto.

Por último, agradeció al secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, y al fiscal general del Estado, Oscar Montes de Oca, por las facilidades brindadas para este comité, formado en diciembre del año pasado, con toma de protesta encabezada por el gobernador del Estado.

Es de destacar que la cuenta de Twitter de Jorge Escudero es en su gran mayoría retuits de videos o publicaciones de Alberto Capella, incluso cuando habla de temas personales.

Video: Anuncia Ricardo Anaya su regreso a la vida pública

0

Ricardo Anaya, el ex candidato presidencial del PAN ha compartido este día un video en sus redes sociales, mediante el cual anuncia que volverá a la vida pública y política. Busca, asegura, ayudar a construir un mejor futuro para México.

Fue muy evidente que Ricardo Anaya desapareció una vez que supo que había sido derrotado en las elecciones de 2018 por el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Desde julio de 2018 han sido contadas sus apariciones, una de ella fue recientemente al salir a defenderse de las acusaciones de Emilio Lozoya, quien dijo que el panista había recibido millonarios sobornos cuando era diputado federal.

Pero como dijimos, hoy anuncia que está de regreso en la vida política.

El ex aspirante panista a la Presidencia recordó algunos de los momentos vividos durante la campaña. Aceptó que cometió muchos errores pero también dijo, aprendió de todas estas experiencias.

Sobre por qué vuelve, indica que es para construir un mejor México.

Ante la pregunta expresa de por qué volvió y con quién va a hacer equipo, esto respondió en otro tuit.

“Hola. Es en mancuerna con todas y todos los que están preocupados por el rumbo del país: el PAN, la oposición y también quienes votaron por Morena y están decepcionados. Si no entendemos que este es un momento para unirnos, dada la amenaza que enfrenta México, estamos perdidos”, expuso.

No faltaron las reacciones de panistas, como Marko Cortés, quien quedó como dirigente del PAN cuando Anaya se fue como candidato. Obviamente aplude el regreso.

Aquí te dejamos el video con el cual anuncia Ricardo Anaya su regreso.

Te puede interesar: Defenderé mi honor: Anaya advierte que denunciará a Lozoya por daño moral

¿Qué opinas de la vuelta de este político que desapareció por la puerta de atrás hace dos años y que dejó incluso colgados a quienes le seguían entonces? ¿Crees que la gente lo apoye de nuevo y que su regreso es relevante o no?

Video: Con sus propias manos, ‘La Roca’ arranca el portón de su casa

0

El actor Dwayne Johnson explicó que lo hizo porque “lo tenía que hacer”, ya que la puerta metálica se había bloqueado y tenía que ir a trabajar.

El también exluchador profesional estadounidense Dwayne Johnson, popularmente conocido como ‘La Roca’, relato en sus redes sociales que se vio obligado a arrancar la puerta principal de su casa con sus propias manos para poder ir a trabajar.

‘La Roca’ quien compartió en sus redes una publicación con la foto de su puerta de metal desencajada, donde explicó que los cortes de energía causados por las severas tormentas bloquearon la entrada.

https://www.instagram.com/p/CFSoqM8FR0T/?utm_source=ig_embed

Y aunque intentó en vano desactivar el sistema hidráulico, se vio obligado a actuar, pues tenía que ir a trabajar y no podía esperar a que los técnicos llegaran a su hogar.

“Así que hice lo que tenía que hacer. Empujé, tiré y arranqué la puerta completamente solo. La arranqué completamente de la pared de ladrillos, corté el sistema hidráulico de acero y la tiré al césped”, escribió en su cuenta de Instagram.

https://www.instagram.com/p/CFFsfMlFidm/

Después de derribar el portón, se dirigió tranquilamente al set de grabación donde le esperaba todo el equipo de producción.

Y explicó que tanto los técnicos y soldadores se mostraron “incrédulos e igualmente asustados” por la forma en que la había arrancado el portón, que más tarde consiguieron reparar.

“Claramente no era mi día, pero tenía que ir a trabajar. Lo hice porque era necesario”, resumió ‘La Roca’ acompañado del hashtag “puerta descansa en paz”.

https://www.instagram.com/p/CFTftEvlo5s/

Amenaza Huracán ‘Teddy’ a Bermudas, mientras la Tormenta ‘Beta’ se acerca a Texas

0

Se espera que la tormenta ‘Beta’ toque tierra esta noche, por el momento se mueve lentamente hacia la costa de Texas. Mientras que se espera que ‘Teddy’ pase hoy por las Bermudas.

La tormenta tropical ‘Beta’ se mueve lentamente hacia la costa de Texas, en Estados Unidos, donde se espera que toque tierra esta noche, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, aunque la marejada ciclónica es su mayor peligro.

Se ha informado que el centro de ‘Beta’ se localiza a 150 kilómetros al este-sureste de Port Oconnor y a unos 180 kilómetros al sur de Galveston, en Texas y se espera una disminución en la velocidad de traslación y un giro brusco hacia el norte y noreste para mañana.

En la trayectoria pronosticada, el centro de Beta debe continuar moviéndose hacia la costa, donde pueden ocurrir inundaciones con peligro para la vida humana, debido a un aumento del nivel del mar de hasta 1.50 metros y la entrada de agua tierra adentro.

El huracán ‘Teddy’

En el Atlántico, el huracán Teddy se encuentra a unos 260 kilómetros al sureste de Bermudas y se espera que pase hoy por el este de ese archipiélago.

Se mueve en dirección nornoreste a 15 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora. El miércoles por la mañana estará cerca de Nueva Escocia, en Canadá, ya debilitado.

Sus vientos huracanados se extienden hasta 110 kilómetros del centro y los vientos de tormenta tropical hasta 370 kilómetros.

Estos últimos, los más débiles, son los que va a afectar a Bermudas desde esta noche. Además, va a producir fuerte oleaje, resaca y corrientes en Bermudas, las Antillas Menores y Mayores, Bahamas, la costa este de Estados Unidos y la costa atlántica de Canadá.

Con información de Milenio.

Lo que debes saber del semáforo Covid en Amarillo

0

Cancún.- Con un llamado a que las familias quintanarroenses acudan a vacunar a sus hijos para prevenir el sarampión, la secretaria de Salud en el Estado, Alejandra Aguirre Crespo ofreció una rueda de prensa para actualizar la situación del Coronavirus, pero también un exhorto para que asistan a cualquier hospital del sector salud para obtener la vacuna.

La titular de Salud en Quintana Roo explicó que el semáforo epidemiológico amarillo estará vigente de hoy 21 de septiembre al 27, lo que permite a los gimnasios al aire libre abrir en un 70% de su capacidad y a los que están en espacio cerrado solo pueden recibir al 50% de usuarios.

Por otro lado, las tiendas, las plazas, los restaurantes y demás comercios podrán recibir al 60% de su capacidad de ocupación; lógicamente, ni las escuelas ni las discotecas pueden abrir en semáforo amarillo.

Habló sobre la velocidad de crecimiento de contagio del virus, que en la zona norte es de 0.3 y para la zona sur es de 0.4.  La situación de los hospitales de los 11 reconvenidos en la zona sur se atiende por coronavirus a un 17% y en la zona norte con 15 hospitales el promedio de atención es del 22%.

Detalló que el sector salud está conformado por los servicios de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social, los Servicios Estatales de Salud, el Instituto de Seguro y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado y otras instituciones que reconvirtieron instalaciones hospitalarias.

“A las 12 del día se tendrá la actualización de casos (de Covid-19), poco probable que se tenga cambio de números. La información podría tener ciertas variaciones, porque el ingreso y egresos de pacientes varía, como la carga de análisis de laboratorio”, enfatizó.

NO BAJAR LA GUARDIA

Alejandra Aguirre Crespo hizo un reconocimiento a todo el personal que atiende a los pacientes de Covid-19, pero principalmente a la sociedad que observa las medidas de higiene y cambió sus hábitos de convivencia e invitó a no bajar la guardia.

Explicó la importancia de que mientras no salga una vacuna específica contra el Covid-19, pues la sociedad debe de mantener las medias de salud, pues son tres las fases de una vacuna: fase 1 que es solo seguridad y que tiene que ver con hacer pruebas a un grupo pequeño; la fase 2, seguridad y eficacia, que se aplica a un grupo menor a 100 personas; y fase 3, que tiene que ver con la aplicación a voluntarios en cantidad de cientos o miles de personas.

“El mundo está a la espera de una vacuna que haya cumplido con todas las fases en los protocolos. Existen dos centenares trabajando en el desarrollo de la vacuna para regresar lo más parecido a la normalidad que antes teníamos, mientras no haya éxito en las vacunas, no hay que bajar la guardia”.

LLAMADO A VACUNAR A HIJOS

La Secretaria de Salud enfatizó que las familias deben de llevar a sus hijos a vacunar de sarampión, pues hay disponibles más de 43 mil dosis de SRP (Vacuna Triple Viral) que protege contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis, es gratuita y es segura.

Reconoció que están muy por debajo de la meta ideal de la aplicación de la vacuna SRP, pues hasta ahora solo se llevan 22 mil 698 dosis y faltan por suministrar 43 mil dosis, “se necesita que lleven a vacunar a sus hijos, porque los gobiernos cumplen, pero falta la voluntad de la ciudadanía, pueden acudir a cualquiera de las instituciones del sector salud”.

Instó a que se vacune, pues hasta ahora no existe en ninguna parte del mundo un método para detectar y saber que la persona que llega de otras latitudes viene con algún virus o sarampión, la vacuna es la mejor defensa. Es importante la vacunación de otras enfermedades.

Por otro lado, Aguirre Crespo dijo que se preparan para aplicar la dosis contra la influenza, las que serán distribuidas en las tres jurisdicciones sanitarias del Estado, porque debido a la emergencia sanitaria es importante proteger a la comunidad de otras enfermedades respiratorias.

“Cada año la vacunación era de octubre a marzo, un plazo de seis meses; en las campañas de 2017-2018 se aplicaron 342 mil dosis, 2018-2019, 392 mil y en la 2019-2020, ya van 393 mil 200 dosis. Las metas se calcularon con base a la población vulnerable”, detalló.
Sin embargo, por la emergencia sanitaria de Covid-19, en la campaña de 2020-2021 se requiere aplicar 447 mil 369 dosis antes que finalice el 2020, dadas las condiciones de salud que se enfrenta y la población vulnerable en la que están consideradas las mujeres embarazadas, personas mayores de 70 años y menores de 5 años, además los que tengan enfermedades crónicas degenerativas.

Ayer se inició la jornada de vacunación felina y canida, 143 mil dosis gratuitas. Que sean las personas adultas las que lleven a vacunar a sus mascotas, no infantes, mantener sana distancia.

NO HAY FECHA PARA SEMÁFORO VERDE

La mortalidad que estamos viviendo, se tienen las comorbilidades que afectan fuerte, se concentran la obesidad, diabetes e hipertensión; no hay muchos con renales. Estos pacientes tienen una condición de descontrol metabólico crónico, el hecho de tener Covid-19 resultan cuadros clínicos muy severos. Se tenía una tasa de letalidad elevada, pero se descendieron 12 puntos porcentuales desde el inicio de la pandemia. Se acortan los espacios de letalidad, respondió Alejandra Aguirre.

Llamó a confiar en el sector salud, pues los hospitales son un lugar que observan todos los protocolos de higiene, pidió que asistan a aplicarse su vacuna.

El cambio de color, aunque se tiene modelos predictivos de tener un panorama general de futuro corto, no se puede decir en qué fecha se pasará al verde, todo depende del comportamiento social, porque solo así se disminuirá, la zona norte ha cooperado mucho, se hace un cambio en la conducta.

Para la apertura de playas se generaron protocolos de salud, de tener acceso a las playas, el gobierno del Estado ha estado en la vigilancia continua de las playas, es imposible la vigilancia en todos los espacios abiertos así que apeló a la conciencia social.

Para evitar los contagios en lugares públicos hay que considerar “la corresponsabilidad porque esta es importante para la salud colectiva, si las playas representan un mayor contagio, se verá en el semáforo, pues este refleja el comportamiento social que se tiene en el estado”.

Ex empleado de HSBC implicado en lavado de dinero es funcionario de la 4T

0

Una nueva investigación revela que bancos como HSBC fueron usados durante años por narcotraficantes y otros grupos criminales para lavar grandes cantidades de dinero. Además se ha detectado que un personaje que fuera parte del banco y que estuvo involucrado en estos malos manejos, es hoy un funcionario del gobierno de la 4T.

El personaje en cuestión es Ramón García Gibson, quien fuera el ejecutivo responsable de evitar malos manejos y lavado de dinero dentro de HSBC México, sin embargo, esta investigación da cuenta que no fue así.

Una fuerza especial integrada por agentes de Estados Unidos, tanto del Departamento del Tesoro como de Seguridad Interior rastrearon durante meses las rutas mediante las cuales narcos mexicanos y colombianos lavaban dinero.

Ramón García Gibson, el ex empleado bancario presuntamente corrpto, hoy funcionario del SAT
Ramón García Gibson, el ex empleado bancario presuntamente corrupto, hoy funcionario del SAT

Esto les llevó a confirmar que bancos como HSBC fueron los conductos mediante los cuales se blanqueban capitales, pues las políticas de estas empresas eran muy relajadas, por lo que estos grupos podían mover el dinero a su antojo.

Incluso los propios criminales recomendaban el banco a sus socios y colegas, pues sabían que este se haría de la vista gorda con la procedencia del dinero.

RAMÓN GARCÍA GIBSON

La otra parte relevante de esta investigación es el vínculo detectado de Ramón García Gibson con todo el lavado.

Él encabezó el Comité de Comunicación y Control de HSBC México, que fue omiso y por lo mismo acabó siendo multado.

HSBC
HSBC

Algunas de las acciones detectadas en HSBC, fueron las siguientes:

  • Omitió deliberadamente reportar operaciones sospechosas.
  • Permitió el crecimiento exponencial del envío de dólares a granel en camiones blindados con destino a EU.
  • Dilató a propósito la emisión de reportes de clientes con transacciones sospechosas e inusuales.
  • Mantuvo hasta el último momento posible relaciones de negocios con personas, empresas y casas de cambio usadas por los narcotraficantes para adquirir aeronaves.

Lo que llama la atención hoy día es que García Gibson, luego de salir del banco acabó como empleado del gobierno federal actual. Y es hoy quien funge como el administrador central de Actividades Vulnerables dentro del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Es decir, tiene una tarea similar a la que hoy se sabe no efectuó el HSBC, pues no combatió ni detuvo la corrupción.

Te puede interesar: Por lavado de dinero, el Cruz Azul diría adiós al futbol mexicano

No cabe duda que esta investigación de Quinto Elemento, Laboratorio de Investigación Periodística y Connectas dará mucho de qué hablar, pues no solo detalla la corrupción al interior de un banco, sino que confirma que una persona parte de ella hoy es un funcionario encargado de ¡combatir el lavado de dinero que antes permitió!

Tiro por viaje las narcoavionetas en el sur de Quintana Roo

0

Chetumal.- El Sistema Integral de Vigilancia Aérea (Siva), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó una aeronave ilícita en espacio aéreo mexicano, procedente de Sudamérica, por lo que se desplegaron aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y se activaron las fuerzas de reacción helitransportada y terrestre, pero no consiguieron encontrar la avioneta.

Fue durante la madrugada de este lunes, que se detectó una aeronave a baja altura, para después encontrarla en la Ribera del Río Hondo, esto provocó el despliegue de un operativo militar en la zona.

El lugar donde se indica que presuntamente cayó la avioneta fue localizado en la zona conocida como “Cuatro Caminos”, ubicada entre las localidades de Pucté y Javier Rojo Gómez del municipio de Othón P. Blanco; sin embargo, tras un rastreo en el área aledaña en la que participan elementos de la Secretaría de Marina, Armada de México y de la Defensa Nacional, hasta el momento no se ha podido hallar la aeronave.

Durante el presente año las fuerzas federales han asegurado al menos seis avionetas usadas por el narcotráfico para trasladar su mercancía, cuatro de ellas cargadas de enervantes. Tres fueron localizadas en Pucté, Morocoy y Mahahual en OPB; una en Maya Balam en Bacalar, y una más en José María Morelos.

Ayer domingo una aeronave no identificada intentó aterrizar en la frontera, pero derribó árboles y se impactó contra las rocas en la población de La Zanja en Escárcega, Campeche. A pesar del aterrizaje los presuntos delincuentes lograron descargar la mercancía antes de la llegada de los efectivos a la zona del impacto.

Operación al 75% para transporte público en horas pico en Cancún

0

Cancún.- El director de transporte y vialidad del municipio Benito Juárez, Rodrigo Alcázar, manifestó que desde el color amarillo en el semáforo epidemiológico, se le permite a los transportes con concesiones municipales operar al 75% de su capacidad en horas pico, fuera de dichos horarios sólo se permite el 50%.

“En horas pico se permiten el exceso de capacidad, los horarios marcados como horas pico son de 5-8 de la mañana, de de 12-3 de la tarde y de 17 a 20 horas 75%, esto aplica tanto para camiones como a combis, es decir en caso de los camiones pueden llevar hasta 10 personas paradas siempre y cuando tengan las ventanas abiertas y todos con cubrebocas; hay pocas multas, si ha habido quejas pero no le dan seguimiento a esas denuncias por qué a veces no hay pruebas suficientes, pero estas dispuestos a castigar”, señaló.

Detalló que a los transportistas que exceden el número de pasajeros o no cumplen con las medidas de salubridad, se les impone una multa que ronda aproximadamente entre los 900 y 1000 pesos, además se baja del transporte a los ocupantes sin devolverles su respectivo monto, pues es de acuerdo a sus palabras “responsabilidad tanto del chofer como de los ciudadanos el no subirse a una combi o camión que represente un foco de infección”.

Añadió que en el caso de las combis es la misma modalidad aunque la gran mayoría son concesiones es estatales, es decir ahí entra a la dependencia de Movilidad, la capacidad máxima es de 16.

Agregó que existían varios proyectos para mejorar la vialidad en la ciudad de Cancún pero se vieron interrumpidos por la pandemia.

“En estos momentos estamos realizando trabajo de escritorio porque todo trabajo merece hacerse primero en lápiz, teníamos varios proyectos de movilidad, pero desafortunadamente nos vino la pandemia, entonces ahora tenemos que replantear porque existen medidas que atender primero”, aseveró.

¡Poco a poco se reactiva Cancún! Aeropuerto registra 214 operaciones

0

Cancún.- Serán 214 operaciones totales las que están programadas para este lunes 21 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de Cancún, lo que denota que poco a poco se están restableciendo la actividad turística.

En cuanto a las llegadas, están programadas 103 de las cuales 63 corresponden a operaciones nacionales y 40 internacionales.

En tanto que las salidas serán 111 de las cuales  son 67 tendrán destino dentro de la república y 40 internacionales.

Los destinos internacionales con vuelos programados para hoy son Atlanta, Baltimore, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Filadelfia, Fort Lauderdale, Houston, Los Ángeles, Miami, Montreal, Nueva York, Salt Lake, Toronto. Como siempre, no hay garantía de que se lleve a cabo la operación.

Aerolíneas internacionales con vuelos programados sin Air Canada, American, Delta, Frontier, JetBlue, Southwest, Spirit, United.

Asalto cerca a escuela de Playa del Carmen deja dos heridos; uno de bala

0

Playa del Carmen.- Dos hombres fueron heridos, uno por un cachazo y el otro con un rozón de bala en la cabeza, luego de ser asaltados cerca de una escuela en el municipio de Solidaridad.

Los hechos se registraron poco después de la medianoche sobre la calle 22 con 80, frente a la escuela Juan Rulfo de la Colonia Ejidal.

Presuntamente iban pasando por allá cuando los agresores saltaron de entre las sombras y abordaron a los dos masculinos.

Tras el percance, llamaron al número de emergencias para que una ambulancia los atendiera y posteriormente los trasladaron al SESA de la ciudad.

Ahí fueron abordados por Policías Ministeriales quienes escucharon la declaración y posteriormente se abocaron a seguirle las pista a los agresores.

Surgen en Quintana Roo 5 muertes y 11 positivos a COVID-19 en las últimas 24 horas

0

En las últimas 24 horas, autoridades de salud han confirmado 11 casos de COVID-19 en Quintana Roo, además de determinar que cinco muertes fueron producto de esta enfermedad.

De acuerdo al último corte informativo de la Secretaría de Salud estatal, hasta la fecha existe un acumulado de 11 mil 383 casos positivos de este coronavirus, de los cuales mil 596 pacientes han fallecido, 295 están hospitalizados, mil 18 permanecen en aislamiento social y 8 mil 474 ya se recuperaron.

Como generalmente ocurre, hoy lunes la secretaría cuenta los diagnósticos generados en domingo, que son escasos. Así, se tuvo hoy sólo 21 diagnósticos, 10 negativos y 11 positivos.

Panorama por municipios

Ello, a pesar de surgir en este mismo periodo 32 casos sospechosos y tener un rezago total de 501 personas en espera de sus resultados.

De acuerdo a estas cifras oficiales, hay actualmente mil 313 personas contagiadas con COVID-19; de ellos, más de la mitad están en Othón P. Blanco.

Manifestantes pueden esperar a la revocación de mandato: AMLO

0

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló de la protesta de este fin de semana de sus opositores del grupo FRENA. Dijo que están en su derecho de hacerlo y que si quieren que se vaya, les recomienda esperar a cuando haya revocación de mandato. 

“No queremos que haya ningún acto de provocación, es cuidar nada más que no haya enfrentamientos, que no haya confrontación, que sea pacífico todo”, dijo el presidente al tocar el tema de la protesta.

Incluso remarcó que la protesta es un derecho y que si quieren pueden esperar a que se dé la revocación de mandato, en la cual podrían votar para que él abandone su cargo.

“Ellos pueden esperar hasta entonces (la revocación de mandato), y convocar al pueblo y a quienes estén en contra de nuestro gobierno que participen, voten, y si el pueblo decide que yo me vaya, entonces sí, a Palenque, Chiapas; si el pueblo dice que me quedo termino en 2024; eso es lo establecido”, apuntó AMLO.

PAN EN CHIHUAHUA

Sobre las protestas por el agua en Chihuahua, AMLO asegura que es el PAN el que está detrás de ellas.

“Ya es muy claro que ese movimiento, supuestamente en defensa del agua, es un movimiento partidista con miras a las elecciones”, expuso.

Incluso López Obrador señaló concretamente al senador Gustavo Madero de intervenir, pues dijo, tiene aspiraciones de ser candidato a la gubernatura de Chihuahua por Acción Nacional. Solo le recomendó cuidar no cometer ningún acto anticipado de campaña, pues podría ser sancionado.

Te puede interesar: CJNG está buscando alianzas con otros grupos en México, revela AMLO

AMLO adelantó que mañana se dará una noticia importante en torno a un acuerdo alcanzado con Estados Unidos sobre el tránsito de la frontera debido al Covid-19. Anticipó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dará este martes los detalles.

Muere Nobiko el ‘gato largo’ en Japón; era una leyenda de los memes

0

Este domingo se ha conocido la noticia de que Nobiko, que vivía en Kochi, Japón, ha muerto a los 18 años, el gatito era una leyenda de los memes y se llamaba Nobiko y era popularmente conocido como ‘gato largo’, o Long Cat en inglés, 

Fue protagonista del popular meme de los años 2000 y uno de los felinos más reconocibles en Internet, cuya fama es comparable a la de la gruñona Grumpy Cat.

De acuerdo con la dueña del felino contó que Nobiko se sentía mal y estaba muy débil, pero cuando lo llevó a una clínica veterinaria le dijeron que ya no podían hacer nada para salvarlo.

https://twitter.com/FetusBurritus/status/1307700934089138176

El ‘gato largo’ medía 65 centímetros de pies a cabeza cuando lo levantaban, no solo superaba “la altura de los principales rascacielos del mundo”, incluyendo el Burj Khalifa en Dubái, sino también excedía “los límites de este planeta”.

El deceso del felino, un clásico entre los memes de gatos, ha llenado de tristeza a todos sus fans en redes sociales, donde muchos le desearon que descanse en paz y que tenga un buen viaje hasta el paraíso.

“Todos los gatos van al paraíso. Especialmente los largos”, escribió uno de los usuarios en Twitter.

Celebran en Tulum el Día Internacional de la Paz con ceremonia maya

0

El Día Internacional de la Paz se celebró en Tulum con una ceremonia maya en Punta Piedra que contó con la participación del Presidente Municipal Victor Mas Tah y su esposa Celia Aguilar Mas, Presidenta honoraria del Sistema municipal para el Desarrollo, quien compartió algunas reflexiones en torno a los cambios que trae consigo vivir en un ambiente de paz y dentro de una sociedad tolerante y armoniosa.

La ceremonia se desarrolló en el marco del amanecer de este 21 de septiembre, con los primeros rayos del sol, con un mar tranquilo en una de las playas más visitadas por la población y ahí, la presidenta honoraria del DIF municipal, Celia Aguilar Mas, dijo que “para vivir en paz, debo no solo desearlo sino crear ese ambiente de paz”.

“Hay dos acciones que nos dan la paz, la primera es la tolerancia, hacia mí y los demás, y la segunda es el perdón, cuando me perdono a mí mismo, perdono a los demás; la conjunción de tolerancia y perdón lleva a espacios de armonía y se vive el amor, ingredientes para la paz”, recalcó e invitó a las familias tulumnenses a formar estos ambientes favorables para el desarrollo y el crecimiento como individuo y como sociedad.

Previamente, el director de la Casa de la Cultura de Cobá, Luis Manuel May Ku, tuvo a su cargo la ceremonia destinada al dios solar Kinich Ahau como parte de esta celebración, recreando acciones como en el pasado la cultura maya. El DIF municipal, de la mano con el Gobierno Municipal que encabeza Victor Mas Tah, propician la convivencia social en un clima de paz y tranquilidad.

Asistieron a esta ceremonia, personal del Sistema Municipal para el Desarrollo, el Director de esa institución, Delio Marfil Manrique, entre otros directivos.

Video: Pastor agrede a su esposa sin saber que estaba en vivo; genera indignación

0

Mientras estaba en una conferencia, el pastor evangélico agredió a su esposa sin saber que estaba en vivo.

En Brasil, este hombre es identificado como Edson Araujo, agredió a su esposa mientras le decía a los fieles “acepten la paz del señor”. La agresión ha causado una indignación generalizada contra el hombre.

El acto de violencia fue captado y causó rechazo de usuarias y usuarios de internet quienes captaron el momento, segundos antes de que el hombre iniciara su mensaje desde Brasil.

Edson Araujo, es líder religioso de la iglesia Dios es Amor, en Sao Paulo, quien no se habría dado cuenta que su señal ya estaba en directo previo a realizar su mensaje.

La abofeteó e insultó

El hombre le dio una bofetada a la mujer y pasó a insultarla verbalmente: “¡Qué mierda, mierda! Haz las cosas bien, idiota. ¡Haz el negocio bien!”, le dijo según medios locales y tras humillarla, el pastor evangélico inició su mensaje con una aparente calma diciendo: “acepten la paz del señor”.

Horas después, y tras viralizarse el video, le hombre nuevamente salió en vivo junto la esposa y víctima de la agresión, Deborah, para increíblemente salir a justificar su actitud cobarde.

“Ayer estábamos cerca del horario de servicio y no teníamos la posición correcta del equipo, así que me levanté y fui a intentar arreglarlo, y luego terminé tirando otro celular que transmite himnos. Entonces, yo estaba ahí, de manera imprudente, de manera incorrecta que no podía actuar de esa manera, dirigí una palabra. Nunca tuvimos ningún tipo de problema, así que por un momento le dirigí una palabra imprudente a mi esposa ” se justificó.

Posteriormente el hombre borró el video de la agresión. Por el momento no hay certeza de si continuará colaborando en la iglesia que representa. En este nuevo mensaje el pastor se presentó sentado junto a la mujer, quien no habló en ningún momento.

“Quiero aquí, de antemano, ante todo a Dios, quiero pedir mi perdón público y el perdón de mi esposa Deborah, por mi actitud, error y fracaso”.

Autoridades buscan presunta narcoaeronave en el sur de Quintana Roo

0

La Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina, intensificó su patrullaje aéreo para dar con la localización de una avioneta detectada en el Sistema integral de vigilancia por altura de la Ribera del Río Hondo.

De acuerdo con los reportes de Inteligencia, alrededor de las tres de la mañana de este lunes se reportó un sobrevuelo a baja altura de la nave, lo que puso en alerta a las corporaciones policiacas federales.

Los elementos del Ejército Mexicano y Armada de México desarrollan labores de localización entre Pucté y Javier Rojo Gómez, en la zona conocida como 4 Caminos, hasta el momento no se ha confirmado la ubicación de la aeronave. En este año se han asegurado seis aviones en el Sur de Quintana Roo de las cuales cuatro transportaban cocaína.

Este domingo, en la comunidad de La Zanja, Escárcega, aterrizó una avioneta con capacidad de carga de una tonelada, derribó árboles y se estrelló contra rocas y cuando se presentaron los elementos de la Sedena la nave había sido descargada.

Con información de Noticaribe