[arm_setup id=”1″]
Volquereros de Cozumel pararon sus máquinas por falta de pago
Aplasta camioneta a taxi en Chetumal
Chetumal.- Un taxi del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) quedó totalmente deforme y destrozado, al ser aplastado por una camioneta Ranger de materiales, por fortuna sin dejar a lesionados, solo daños materiales.
La camioneta de transporte tomó mal la curva al doblar de la avenida 1 de Mayo hacia Maxuxac, llevándose a un taxi de Suchaa con número económico 904, montándolo en la acera y destrozando de paso una palmera.
También te puede interesar: Con disparo en la cabeza, asesinan a elemento de la Policía Procesal en Chetumal
Al no haber lesionados, todo acabó en un acuerdo entre las partes involucradas.
Más noticias de Quintana Roo
Militares patrullan las calles de Cozumel, aunque no pertenecen a la Guardia Nacional
Cozumel.- Aunque en la isla de Cozumel todavía no han llegado la Guardia Nacional, los elementos de la Policía Naval y Policía Militar que pertenecen a la Secretaria de Marina y Ejercito Mexicano de manera respectiva, ya portan los distintivos en los hombros con los iniciales “GN” y se encuentran patrullando las calles.
En la isla de las golondrinas se cuenta con el Mando Único para garantizar la seguridad de los habitantes y los visitantes, estando integrado por elementos de las policías municipal, estatal, federal, naval y militar, además de los agentes ministeriales de las Fiscalías Estatal y Federal, quienes diariamente sostienen reuniones mañaneras para analizar la situación y problemáticas que se presentan diariamente.
También te puede interesar: Anuncian el “Residente Weekend”, festival gastronómico en Cozumel
Por lo que a pesar de que no han llegado los elementos de la Guardia Nacional como tal, los elementos de la Policía Naval y Policía Militar, ya están patrullando las calles de la ínsula con las insignias de la nueva policía federal, a fin de mantener la tranquilidad de la isla.
Más noticias de Quintana Roo
Prenden fuego a selva para construir desarrollo en Puerto Morelos
Puerto Morelos.- En total fueron 12 hectáreas de selva consumidas en un incendio forestal que duró dos semanas y que al parecer fue provocado por una inmobiliaria, con fines de desarrollar esta zona selvática.
Personal de Bomberos, Protección Civil y elementos de Conafor lograron contener este siniestro, que la autoridad misma indica que posiblemente fue provocado por una empresa.
En semanas pasadas, ciudadanos denunciaron que el incendio, surgido a 1.5 kilómetros de Residencial Mareta, era provocado, contando para ello videos en los que se muestra papel y material inflamable colocado en la base de varios árboles.
También te puede interesar: Ecocidio: The Fives arroja desechos de cemento al mar en Puerto Morelos
Sebastián Torres Perdigón, investigador de la UNAM, señaló en un medio nacional que por las noches vecinos observaban cómo se les prendía fuego a la selva posterior a la zona habitacional. Incluso, al recorrer la zona, descubrió que ésta había sido previamente delimitada con troncos.
Más noticias de Quintana Roo
Torruco y Ebrard instalan Consejo de Diplomacia Turística
Dado la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), esta tarde el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunieron para celebrar la instalación del Consejo de Diplomacia Turística.
“La Secretaría de Turismo, dentro de sus atribuciones, le compete promover la competitividad de las actividades turísticas; a la Secretaría de Relaciones Exteriores se le confiere promover las acciones de nuestro país en el exterior y conducir la tarea de atracción de inversiones, así como la promoción cultural, económica y turística; en este escenario es de interés de Sectur y SRE implementar diversas acciones de colaboración y capacitación para el Servicio Exterior Mexicano en materia de turismo”, expresó el director del programa de Diplomacia Turística, el arquitecto Ignacio Cabrera Fernández.
Este nuevo organismo se encargará de la planeación, diseño e implementación de estrategias de promoción e imagen turística de México hacia el extranjero, con el objetivo de aumentar el flujo de turistas y la atracción de inversiones.
Marcelo Ebrard anunció ante empresarios, quienes serán miembros del consejo, que el nuevo organismo tiene desde hoy, 60 días hábiles para presentar un programa de trabajo, donde deberán establecer planes de acción, presupuesto para la promoción turística, métricas y perspectivas sobre resultados, acciones de fortalecimiento de la marca México, programas de capacitación y realizar las actividades necesarias para cumplir con su objetivo.
“Con la suma de esfuerzos entre ambas instancias se diseñó un programa de capacitación para las 80 embajadas, 67 consulados, así como las siete misiones permanentes y oficinas de enlace que permitirá dar continuidad a la internacionalización del país en materia turística”, señaló.
Cabrera Fernández, precisó que los integrantes del consejo serán 28 empresarios del sector turístico, tales como Aeroméxico, Grupo Vidanta, Fibra Hotel, Grupo Posadas o Grupo Presidente.
Lo anterior colocará a México como uno de los destinos más atractivos para ser visitados y en los cuales invertir, aseguró el arquitecto, quien ha sido consultor de Desarrollo Urbano, quien además fuera secretario de Turismo de Sonora.
El canciller Marcelo Ebrard sugirió que la aprobación del trabajo se debe empezar cuanto antes, pues en unos meses se debatirá el presupuesto de egresos de la Federación.
“Se debe empezar cuanto antes la aprobación del trabajo en conjunto y se tenga el respaldo del Congreso de la Unión porque en unos meses estaremos en el debate del presupuesto de egresos de la Federación para que las acciones que se van a proponer tengan un respaldo legal”, manifestó.
Ebrard Casaubón indicó que una de las metas de la SRE es mantener en alto la imagen de México, lo que coincide con los fines de la industria hotelera. Lamentó que series televisivas y películas que glorifican al narcotráfico han generado una mala imagen del país, por lo que señaló que se trabajará en estrategias de generación de contenidos.
De acuerdo con el secretario de Turismo, Miguel Torruco, aseguró que México se ha convertido en un referente turístico mundial que ha experimentado un crecimiento significativo.
Detalló que entre enero y mayo de este año arribaron a territorio azteca 18.2 millones de turistas internacionales, lo que representó un aumento de 5.9% respecto al mismo periodo del 2018, generando una derrama económica de 10,110 millones de dólares.
NO SE ACLARA ORIGEN DE LOS FONDOS
De momento no se aclara cuál sería el origen de los fondos y cuál será el presupuesto destinado para este Consejo.
Dentro de los integrantes del consejo hay hoteleros, una sola aerolínea, que es Aeroméxico, así como el titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota; y la quintanarroense Cristina Alcayaga, del grupo Sunset World, así como José Chapur Zahoul, de grupo Palace.
De hecho, al tomar la palabra, José Chapur pidió que no solo se use el derecho de no residente solo para el Tren Maya, sino también para la promoción, de manera transparente. Así mismo, pidió reconsiderar a las plataformas de rentas vacacionales, como Airbnb, pues si también pagaran impuestos, se generarían 6 mil 200 millones de pesos al año, monto más que suficiente para la promoción institucional de la marca México.
También te puede interesar: ¿Quién es Ignacio Cabrera, director de Promoción Turística?
El grupo de primeros consejeros lo componen:
Cristina Alcayaga, del Grupo Sunset World
Marcos Fastlich, de Grupo K
Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo
Giancarlo Mulinelli, vicepresidente de ventas globales de Aeroméxico
Arnaldo Pinazzi, presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos
Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Los Cabos
Juan Vela Ruiz, vicepresidente del Grupo Velas
Jaime Salazar Figueroa, del Consejo Mexicano de Turismo de Reuniones
Jaime Bulnes, de Grupo Solmar
Jorge Enrique Manos Esparragoza, presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México
Jean Paul Pelletier, de Empresarios Progresistas
Armando Bojórquez, de Viajes Bojórquez
Julián Arroyo, de Asociación Mexicana de Agentes de Viajes.
Más noticias de Quintana Roo
¿Quién es Ignacio Cabrera, director de Promoción Turística?
Ignacio Cabrera Fernández, fue nombrado como director general del Programa de Promoción Turística de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y se encargará de posicionar la imagen de México a nivel internacional a través de estrategias de promoción.
Pero ¿Quién es Ignacio Cabrera Fernández?
Es arquitecto de profesión por la Universidad La Salle, cuenta con una maestría en Urbanización y Desarrollo Socioeconómico, además de contar con un postgrado en Relaciones Internacionales (ambos por la Universidad de Georgia, E.U.A).
Su experiencia profesional la ha aplicado en tanto en el sector público como en el privado, destacando por sus conocimientos en las áreas de planeación urbana, vivienda, obra, mantenimiento y sustentabilidad.
Cabrera fue secretario de Infraestructura Urbana, Vivienda y Ecología (1991-1993) y también secretario de Fomento al Turismo, ambos en el Gobierno del estado de Sonora, así como director ejecutivo de Promoción y Fomento de Programas de Viviendas en el Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI).
También te puede interesar: Cozumel firmará acuerdo con Monterrey para atraer turismo nacional
También fue merecedor del Premio Nacional de Vivienda, el cual le fue entregado por el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa en 2008. En su experiencia empresarial destaca haber sido Director General de SUSTENTA, Planeación y Proyectos Sustentables, S. A. de C. V., trabajó como consultor independiente y fue presidente de la Comisión de Vivienda de la Coparmex.
Entrega Víctor Mas sillas de ruedas, prótesis y aparatos a grupos vulnerables
El presidente municipal, Víctor Mas Tah y la presidenta honoraria del DIF Municipal, Celia Aguilar Más, entregaron sillas de ruedas, prótesis y aparatos funcionales, en donde resultaron beneficiados grupos vulnerables de comunidades y de la cabecera municipal, quienes recibirán apoyo en todos los aspectos para mejorar sus condiciones de vida.
Entrega Víctor Mas sillas de ruedas, prótesis y aparatos a grupos vulnerables
Ante esta situación, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, resaltó que se atenderán las necesidades básicas de las familias, niños y adultos mayores, ya que la parte social resulta fundamental para el crecimiento armónico del municipio, por lo que los habitantes de toda la geografía municipal contarán con el apoyo del Sistema de Desarrollo Integral DIF de Tulum, cuando lo requieran.
Precisó que con la entrega de sillas de ruedas, andaderas, bastones, prótesis y otros insumos, se están cumpliendo con los compromisos adquiridos con los habitantes de Tulum. “Estamos pendientes de sus necesidades básicas, ya que entre todos se hace un esfuerzo para atender a la sociedad, porque en coordinación con el sector empresarial, el gobierno del estado y el municipio, se trabaja en beneficio dela sociedad”, agregó.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Celia Aguilar Mas, señaló que uno de los objetivos de la institución es garantizar la justicia y la equidad social para los habitantes de Tulum, por ello, se atiende de manera oportuna las necesidades de los grupos vulnerables, por ello, por ello las personas con capacidades diferentes o con lesiones reciben sillas de ruedas, andaderas, bastones y prótesis para que puedan mejorar sus condiciones de vida al contar con condiciones para su movilidad.
Indicó que al contar con estos aparatos, se pueden sentir más seguros y participar en el cambio social que se está impulsando en el municipio de Tulum, lo cual es posible con el esfuerzo y ayuda de todos los sectores que integran la sociedad de este destino turístico.
También te puede interesar: DIF Tulum tendrá más recursos económicos
Por último, Celia Aguilar Mas, precisó que espera que para el 2020 se incremente el presupuesto de DIF Municipal, con el propósito de que todos las familias de Tulum reciban más beneficios, en especial los grupos vulnerables que requieren de mayor atención social.
Más noticias de Quintana Roo
Conoce los puentes que se agregaron al calendario escolar en Quintana Roo
Tras la decisión del gobierno federal para incorporar los llamados “mega puentes” al calendario escolar, la Secretaría de Educación de Quintana Roo anunció tres días más de asueto.
Conoce los puentes que se agregaron al calendario escolar en Quintana Roo
Estos días son el primer de noviembre, con motivo del Día de Muertos y sus respectivas celebraciones que e llevan a cabo a nivel nacional.
En cuanto a fechas locales, serán los días 24 y 25 de febrero, los alumnos quintanarroenses de educación básica tendrán días libres por el famoso carnaval que se desarrolla en los municipios del estado.
La última fecha en donde se interrumpirán actividades para el próximo ciclo escolar es el 8 de mayo, debido a la celebración del Día de la Madre, que caerá en domingo, por lo que el asueto se recorrerá al viernes.
También te puede interesar: Conoce todo sobre los nuevos súper puentes vacacionales en México
Cabe recordar que los próximos días inhábiles establecidos por la SEP son 16 de septiembre, el 18 de noviembre, 25 de diciembre, 1 de enero, 3 de febrero, 16 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo; a lo que se agregaron los día 13 de septiembre, 30 de abril y 17 mayo, esto para lograr puentes más largos, con el objetivo de fomentar el turismo y ampliar la derrama económica en el país.
Más noticias de Quintana Roo
Ejecutado en la López Portillo estaba ligado al narcotráfico, confirma fiscal
Cancún.- En conferencia de prensa, el fiscal general del Estado reveló que la persona acribillada esta mañana en la Supermanzana 64 tenía antecedentes penales por delitos contra la salud y que además se detuvo a una persona, que reconoció hacer participado en el crimen, luego de que le pagaran para hacerlo.
“Derivado del homicidio de una persona del sexo masculino por la avenida López Portillo y Bonampak, agentes de la Policía Ministerial, en coordinación con elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, lograron la detención de un sujeto en la Supermanzana 74, a las 10:20 horas de hoy, en atención al servicio de emergencias 911 que reportó el homicidio de una persona que viajaba en una camioneta de lujo negra”, explicó en rueda de prensa el fiscal Óscar Montes de Oca Rosales.
El detenido se transportaba a bordo de una camioneta, en la que pretendían huir los agresores.
En la camioneta, se encontró un arma 9 milímetros. El detenido, Lucas “N”, de 52 años de edad y originario de Guerrero, reconoció haber participado en el homicidio.
Cabe destacar que el hoy occiso, Martín C. C. R. contaba con una orden de aprehensión por narcomenudeo.
Sobre si se ha confirmado que sean parte de una banda delictiva, dice que es una de las líneas de investigación.
OPERATIVO EN MOTEL
Se le preguntó también por el caso donde se detuvo a tres personas en un motel, dos empleados y un taxista, y donde se aseguró a dos mujeres que ejercían la prostitución, una de ellas menor de edad.
Dijo que se investigan a las tres personas, los dos empleados del hotel y al taxista, para ver si son parte de algún grupo delictivo. Asegura que de hecho se indaga a tres bandas que se dedican al tráfico y la explotación sexual.
Sobre si hay bandas organizadas al interior del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” dice que, de acuerdo a lo investigado, los choferes detenidos en los dos casos de corte similar (donde se han ubicado taxistas que explotan sexualmente a menores) que han hallado recientemente estarían actuando de manera aislada. El que ambos sean taxistas es una coincidencia, aseveró.
Reportan fallas en app de BBVA Bancomer a nivel nacional
Cancún.- Diversos usuarios de redes sociales están reportando anomalías en la aplicación de BBVA Bancomer a nivel nacional. Desde notificaciones por retiros que no han realizado hasta el no poder ingresar a dicha app. Hay quienes también están reportando que hay problemas en algunas sucursales e incluso hay quien denuncia que lo mismo está pasando, aunque en menor medida, con Citibanamex y HSBC.
Un tuitero que se describe como analista en ciberseguridad alerta de movimientos atípicos en la aplicación.
“Se están presentando depósitos y retiros extraños; el banco está respondiendo que pueden ser movimientos que no se veían reflejados”, dice en uno de sus mensajes la cuenta @leogarciamx. A la vez comenta que cuando no se puede ingresar a la app no es motivo de alerta, pero sí lo es cuando aparecen cargos y depósitos inesperados, lo que al parecer estaría ocurriendo.
En la conversación hay otros usuarios que aseguran haber recibido notificaciones de movimientos pero que al poder consultar su saldo no encontraron cambios. Y hubo menos casos pero que mencionaron que también recibieron estos mensajes, pero de otros bancos, como HSBC y Citibanamex.
Hay quien lo atribuyó a un posible ajuste debido al cambio de marca, ya que el banco deja de ser BBVA Bancomer y solo será a partir de ahora BBVA.
Por otra parte, hubo quienes denunciaron que durante las últimas semanas habían estado recibiendo llamadas telefónicas apócrifas, donde les hablaban de supuestos cargos anómalos y donde les pedían sus datos. Señalan que incluso algunos de estos números sí correspondían a los del banco. Pero en suma enumeraban diversas situaciones que les parecían atípicas y que llevan ocurriendo desde hace dos o tres semanas con este banco.
Aunque se reportó que incluso había problemas en algunas sucursales de BBVA Bancomer, así revisar en sucursales de la entidad no se detectaron problemas.
Balacera en InHouse; detienen a tres sicarios
Playa del Carmen.- Un hombre resultó grave, luego de ser herido a balazos por sujetos armados en el fraccionamiento irregular InHouse. Al lugarse movilizaron agentes de la Policía Municipal, que lograron asegurar a tres hombres, presuntamente autores de este hecho.
El lesionado, identificado como Julio César “N”, fue llevado al Hospital General con resguardo policiaco, siendo su estado delicado con un disparo en la cadera.
En un operativo de búsqueda, los agentes municipales detuvieron a tres hombres en un vehículo, con un revólver; ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado por este intento de asesinato.
Disparan contra dos comercios en Playa del Carmen de madrugada
Playa del Carmen.- En dos puntos de esta ciudad, sujetos armados dispararon en contra de comercios, un asadero y una tortillería. En ambos casos, policías hallaron los mismos tipos de casquillos por lo que se piensa que se trate de las mismas personas, detrás de los dos sucesos.
El primer incidente ocurrió cerca a de las 2:00 horas, en la calle Bosques de Cristo Rey y calle Bosques de la Perseverancia, colonia Cristo Rey, en un sitio denominado El Asadero Los Hernández. Policías que llegaron al lugar no pudieron hablar con nadie, pues el sitio estaba cerrado y no había nadie en el exterior.
Sin embargo, sí pudieron apreciarse varios casquillos metálicos color dorado, con la leyenda FC 9mm p 07.
Tras realizar los indicios en el sitio se ubicó una esquirla amorfa color dorado, así como las evidencias de los daños ocasionados al sitio, tanto en la pared como en la cortina exterior.
BALAZOS EN TORTILLERÍA
Por otro lado, cerca de las 4:00 am se tuvo conocimiento de un incidente de corte similar, pero en una tortillería de nombres La Michoacana. Dicho local se ubica en la calle Pavo Real con avenida Sur colonia Villas del Sol.
De acuerdo con Wilbert “N”, estaba abriendo el local cuando llegó una persona a disparar contra la fachada; todo pasó tan rápido que ni siquiera pudo percatarse de quién fue el responsable.
Al realizar las pesquisas, los peritos detectaron que había casquillos que curiosamente eran del mismo tipo que en el incidente previo: eran varios de color dorado con la leyenda FC 9mm p 07.
Dentro de lo dañado por los disparos están un neumático de una motocicleta Honda de color rojo placas VDP8R, la banqueta, una vitrina metálica, y bolsa de harina que se encuentra al exterior del local.
Se presume que los mismos sujetos podrían estar involucrados en ambos hechos, pues los casquillos son similares. Y dado que son negocios podría tratarse de cobro de derecho de piso.
Acribillan a conductor de una Lincoln en la López Portillo
Cancún.- Un hombre que iba manejando una Lincoln fue acribillado por pistoleros esta mañana en la avenida José López Portillo, cuando bajaba del puente de la avenida Bonampak, con dirección a Puerto Juárez.
Acribillan a conductor de una Lincoln en la López Portillo
Agentes policiacos se movilizaron al lugar, logrando detener a un sujeto sospechoso, a corta distancia, en la Supermanzana 75.
Paramédicos comprobaron que la víctima ya había perdido la vida, además de auxiliar a un menor de edad que estaba en el asiento trasero de esta Lincoln negra, pero que no tenía lesiones.
La avenida López Portillo quedó cerrada a la circulación en esta zona.
Clima: Seguirán los “calorones”, sensación térmica llegará a los 40 grados
Playa del Carmen.- Clima caluroso en general en el que la sensación térmica superará los 40 grados, así como cielo nublado y ocasionalmente nublado que podría generar lluvias y chubascos aislados y hasta actividad eléctrica es lo que podría tener Quintana Roo este jueves.
Habrá vientos moderados del noreste de 10 a 15 kilómetros por hora con algunas rachas de 25 y 30 kilómetros por hora.
La temperatura máxima será de entre 33 y 35 grados Celsius, mientras que la mínima oscilará entre 26 y 28 grados.
El sol se pondrá a las 19:31 horas.
Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones por el oleaje producto de los vientos del noreste.
A la población en general se le sugiere permanecer el menor tiempo posible bajo el sol y mantenerse hidratada para evitar golpes de calor.
Grupo México derrama tres mil litros de ácido sulfúrico en Mar de Cortés
La empresa trasnacional Grupo México de nuevo se encuentra en el ojo del huracán, pues derramaron 3 mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés, en Guaymas, Sonora.
Grupo México derrama tres mil litros de ácido sulfúrico en Mar de Cortés
La empresa indicó que hubo una falla en una válvula, lo que ocasionó el derrame de tres metros cúbicos de ácido sulfúrico desde el tanque que recibe las purgas provenientes de las líneas de embargue.
“Desde ayer se procedió al trasvase del ácido del contenedor a una pipa. Se está trabajando ya en neutralizar la solución; se avisó a la API (Administración Portuaria Integral) de Guaymas y a la Marina. Ésta estuvo presente en el lugar de los hechos, tras evaluar el sitio y constatar que la situación estaba controlada, determinaron que no era necesario activar el plan de emergencia”, señaló la empresa en un comunicado.
Asimismo, la empresa afirmó que avisaron a las autoridades ambientales y que ninguna persona resultó lesionada, porque la situación fue supuestamente controlada a tiempo.
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que sí hubo un derrame, y que la Semarnat ya trabaja para que las afectaciones sean menores.
También te puede interesar: ¡ A salvar a la vaquita marina ! México creará santuario
Cabe señalar que Grupo México fue la empresa responsable del mayor desastre ambiental en la historia minera en México; cuando el 6 de agosto de 2014 se derramaron 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en la mina Buenavista del Cobre en Cananea, lo que generó graves afectaciones en el Río Sonora.
Aerolínea Swoop unirá Cancún con tres ciudades canadienses
La aerolínea canadiense Swoop, de ultra bajo costo, unirá a Cancún con tres ciudades canadienses: Hamilton, Edmonton y London, Ontario.
Lo anterior, al apostar por este mercado, el cual ha registrado un incremento en llegadas del 9.01% en mayo.
Aerolínea Swoop unirá Cancún con tres ciudades canadienses
Las frecuencias nuevas de Swoop serán las siguientes: Edmonton-Cancún, una semanal, cada jueves desde el 24 de octubre y dos semanales desde la penúltima semana del año hasta marzo de 2020.
Mientras tanto, la ruta London-Cancún, comenzará también en octubre de 2019, con dos frecuencias semanales hasta marzo del próximo año.
Asimismo, la ruta Hamilton-Cancún ya está activa desde hoy, con una frecuencia semanal, cada sábado; desde la última semana de octubre se ofrecerán dos frecuencias semanales y tres de noviembre hasta abril de 2020.
Aumento del mercado canadiense
Según reportes de la Dirección de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, durante el mes de mayo, el mercado canadiense fue el segundo que más aumento registró.
Por delante solamente quedó el colombiano, con un 27.1%, mientras Reino Unido acumuló 2.24%, el turismo nacional 7.41% y por primera vez desde noviembre, Estados Unidos tuvo un aumento de 1.31% por ciento en comparación al mismo periodo de 2018.
En adición, las rutas aéreas de Canadá a Cancún han crecido, durante el primer cuatrimestre del año; la ruta Montreal-Cancún aumentó un 9%, movilizando a 255 mil viajeros en este periodo, 21 mil más que el mismo lapso del 2018.
Más cifras
El CPTQ informó que, durante el quinto mes de 2019, todas las aerolíneas tuvieron un crecimiento de 4.15%, en comparación con el mismo lapso de 2018, mientras que de enero a mayo el total de turistas creció 1.98%; lo que representa 92 mil 155 pasajeros más que en el mismo lapso de 2018.
Asimismo, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó un aumento de 2.1% en llegada de pasajeros durante el primer semestre del año, a comparación con el primer semestre de 2018.
La terminal aérea de Cozumel también registró un alza en comparación con el mismo lapso de 2018, la cual se refleja en un 4%.
También te puede interesar: Conoce las nuevas 12 rutas aéreas que abrirán este año en Cancún
Según estimaciones, Quintana Roo espera recibir a más de 4 millones de turistas para estas vacaciones de verano.
Más noticias de Quintana Roo
AMLO destaca avances en nueva política para el campo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se han sentado las bases de la nueva política para el sector agropecuario.
Según palabras del mandatario, han creado programas estratégicos de apoyo al campo con un mayor alcance, “la idea es pocos programas, pero mejores, que le lleguen a más gente”.
Lo anterior, durante su tradicional conferencia matutina en Palacio Nacional.
AMLO destaca avances en nueva política para el campo
“Es justicia que coman los que nos dan de comer”, declaró el presidente; al indicar también que la intención es apoyar a dos millones de campesinos y por eso con los programas se busca “compactar, no dispersar, no tener muchos programas sin el alcance suficiente”.
El mandatario resaltó que, al día de hoy, se han ejercido 70 por ciento de los apoyos para campesinos y que ahora esos recursos llegan de manera directa a quienes los necesitan, sin intermediarios, incluidos productores de café y caña.
“Esta es una base para apoyar a productores del campo, sea para el autoconsumo o para la producción de mercado, con el fin de lograr la autosuficiencia alimentaria. Estamos empezando, en la medida que haya más recursos se irá ampliando el número de productores para apoyar”, mencionó.
Curiosamente, un grupo de campesinos de Chimalhuacán se manifestó a las afueras de Palacio Nacional, con un templete que mantiene cerrada la circulación.
También te puede interesar: Se manifiestan ejidatarios por falta de pago “Procampo”
Su principal demanda es que se reparen los canales.
Retirarán a ambulantes de la Quinta Avenida
Playa del Carmen.- Una vez que inicie la remodelación de la Quinta Avenida, a finales de septiembre o inicios de octubre, para no interferir con el periodo vacacional y el turismo que trae, también se retirará a los ambulantes que se han apoderado de esta emblemático andador.
Así lo afirmó la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, quien indicó que estos vendedores, muchas de ellas mujeres traídas desde Chiapas por grupos organizados, serán reubicados, para que ya no se sobresature esta avenida, generando desorden.
“Hay venta de droga… están abusando”, comentó la edil, entrevistada luego de una reunión de seguridad en el palacio municipal, añadiendo que los fiscales quitan a estas personas, pero regresan apenas se retiran.
“Estamos a favor del comercio, pero no de la sobrepoblación en la Quinta Avenida”, recalcó.
Por otro lado, confirmó que se pondrá orden también con las rentas vacacionales, al solicitarles una anuencia con Protección Civil, lo que también servirá para que Seguridad Pública tenga una base de datos de estos puntos de hospedaje.
“Esto generará un pequeño impuesto, pero es una relación de compromiso para el que renta, el que viene y para el gobierno, para mantener la seguridad”, justificó.
Cristo Rey
En otro tema, señaló que ya se logró poner electricidad de nuevo en la colonia Cristo Rey, donde se trabaja en brindarle certeza jurídica a sus habitantes, para que cuenten con servicios.
Sobre si se ha acercado con el desarrollador Marciano “Chano” Toledo, comentó que hay pláticas permanentes con él para apoyarlo, pero principalmente a los habitantes de Cristo Rey, que quedó a medias.
Insistió que hay 22 comunidades rurales en Solidaridad y a todas se les ayudará, con la construcción de caminos vecinales y sacacosechas, los que incluso estudian que sean no de sascab, sino de algún material más resistente.
Sobre seguridad, indicó que la violencia familiar ha estado al alza, tema que ya revisan. También alistan una revisión de las casas de empeño, pues han recibido denuncias de que ahí compran objetos robados, lo que fomenta el robo a casa habitación.
También te puede interesar: Inicia operativo “Verano Seguro 2019” en Playa del Carmen
Por último, confirmó que se constuirá un Centro de Salud Emocional en un predio en Puerto Morelos, con psiquiatras, terapeutas y trabajadores sociales. Inicialmente será únicamente ambulatorio, pero si la necesidad es fuerte, se haría residencia.
Más noticias de Quintana Roo
Designan a Quintana Roo como vicecoordinador de la Comisión de Puertos y Litorales de la Conago
Más noticias de Quintana Roo
Ver el mar te hace más feliz: estudio
Deberías sentirte afortunado por vivir cerca del mar, pues con sólo verlo por unos minutos tu cerebro activa un estado de felicidad, según la ciencia.
Ver el mar y escuchar las olas provocan un estado de paz mental, pues los sonidos estimulan la corteza prefrontal, un área del cerebro responsable de nuestras emociones y la reflexión personal, explicaron un grupo de científicos que investigaron la relación del mar y la salud.
Los investigadores, después de varias pruebas, también descubrieron que el mar amplia la capacidad humana de autoconocimiento, además de producir bienestar emocional.
Estar cerca del océano es sanador y la sensación de felicidad que produce observar la playa y las olas regula nuestros niveles de serotonina, sustancia que controla la ansiedad, afirmaron los científicos.
De igual manera, la hormona del estrés, la cortisol, se reduce. Por si fuera poco, la ciencia sugiere que el ir y venir de las olas nos remite al sonido de los latidos del corazón de nuestras madres, cuando estábamos en su vientre, lo que produce seguridad y protección.
“Cuando miramos hacia el mar, o a lo largo de la costa, percibimos un entorno predecible y estable”, dijo el neurocientífico Michael Merzenich, uno de los responsables de la investigación.
El agua del mar que se pierde en el horizonte nos transmite estabilidad y paz, nos sentimos libres de amenazas.
Por esto y más el mar es la mejor medicina contra el estrés, ayuda a relajarte y a encontrar tu paz mental.
Más noticias de Quintana Roo
Rescatan a varias menores de edad en motel de Cancún
Cancún.- Una llamada anónima hizo que policías llegaran al motel Kuiki, en la Región 239, pues en una de las habitaciones había varias menores de edad, que ya fueron rescatadas.
Agentes municipales irrumpieron en esta hotel, en la prolongación Tulum con la avenida 20 de Noviembre, y retuvieron al personal, al comprobar que en una habitación había varias personas, entre ellas, menores de edad.
Al poco tiempo llegó la Policía Ministerial, para hacerse cargo de las investigaciones.
Quintana Roo podría librarse de los huracanes esta temporada
Cozumel.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami Florida emitió el tercer y último pronóstico para la temporada de huracanes 2019 para el Océano Atlántico, que considera 14 tormentas y cinco huracanes, de los cuales dos serán con intensidad 4 o 5.
En Cozumel suman 14 años desde el último impacto de un huracán, siendo Wilma el más devastador de los últimos años.
La temporada inició oficialmente el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre de 2019, se pronostican 14 tormentas con nombre, cuando lo normal son 12. También se anunciaron 55 días de tormenta, cuatro menos de lo que se presenta normalmente, lo cual podrían ser buenos augurios para la presente temporada.
Para Quintana Roo, esta temporada apunta a ser de menor riesgo, debido a que se pronosticaron seis huracanes, cuando lo normal son 6.4, además de considerarse 20 días con huracán cuando lo normal son 24.2, por lo que se espera que las costas quintarroenses no enfrenten algún fenómeno hidrometeorológico de esta categoría, sin embargo en temas climáticos la naturaleza no tiene palabra, señaló el Coronel meteorólogo en retiro Enrique Chávez Sevilla.
También te puede interesar: Huracán “Bárbara” es categoría 2, sin riesgos para México
De estos seis huracanes pronosticados, dos alcanzarán categoría 4 o 5 y se separarán para estos que tengan una duración de 5 días cuando lo normal son 6.2 al año; la energía ciclónica acumulada es de 100, cuando lo normal son 106 y la actividad ciclónica tropical neta es de 105% mientras que lo normal es 116%.
Más Noticias de Quintana Roo
Unos por la muerte y otros por la vida: Ley de Bienestar Animal
Cancún.- Enfadados y decepcionados se dicen activistas que desde hace cerca de un año acudieron ante el Congreso del Estado para solicitar los cambios que ya se aprobaron con la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo, pero que ahora están en riesgo de ser derogados, por los foros organizados por los diputados de la minoría que votó en contra, encabezados por Eduardo Martínez Arcila.
Dos activistas acudieron hoy a la representación del Congreso del Estado en Cancún, para exigir que se publique la ley aprobada, o al menos que se genere un foro en esta ciudad para dialogar y no se vete esta legislación.
“Hace más de un año, presentamos la iniciativa al Congreso sobre Bienestar Animal a través de la diputada Eugenía Solís, donde, entre otros puntos, pedíamos la prohibición de peleas de gallos y corridas de toros; se gana la votación en la legislatura y se prueba la ley; pero lo que pretende el diputado (Martínez) Arcila es revocarla, argumentando que, entre otras cosas, se violentan tradiciones”, explicó en entrevista Flor Tapia Pastrana, directora de la asociación Opus Mágnum de México.
Para respaldar su postura, aseguró que cuentan incluso con un documento donde los dignatarios mayas se pronuncian en contra de la violencia contra los animales, pues dicen que eso no representa a toda la comunidad maya.
Al pedirle detalles sobre la reunión, aclaró que no hubo tal, sino que les hicieron llegar un documento con firmas, incluida la de Cornelio Puc Jiménez, general de la Cruz Parlante y 25 dignatarios más.
Tampoco consideró válido alegar que es una fuente de ingresos, pues dice que no tienen recibos de nómina o pago de impuestos que avalen eso. Incluso, acusó que estas actividades están ligadas al crimen organizado.
La activista enfatizó que la ley ya se votó y la mayoría de los legisladores se pronunciaron a su favor, pero ahora un grupo minoritario, pero con representación de la Gran Comisión, realiza foros para buscar revertirla.
“UNOS POR LA VIDA, OTROS POR LA MUERTE”
“Pedimos fijar a la brevedad y en aras de la equidad y legalidad constitucional, fecha y hora para realizar un foro ciudadano en Cancún, a efecto de escuchar a asociaciones civiles sobre las consecuencias que podrían representar las pretendidas modificaciones a la ya reformada Ley de Protección y Bienestar Animal del estado”, subrayó.
Si bien está consciente de que las posturas son irreconciliables, “porque unos apelan a la vida y otros a la muerte”, de todas maneras buscan el diálogo.
Por su parte, el doctor Arturo Dzul León dijo que, como veterinario, vela por el cuidado de los animales, y que “en estas costumbres mal llamadas tradiciones, no se da esta situación; tenemos que pensar como médicos y sociedad que estas posturas violentas solo generarán más violencia; sería seguir con esta mala racha que tiene Cancún ahora y parte de Quintana Roo”.
Dice que haber aprobado la ley es un avance “de primer mundo” y para dejar atrás el pasado, mirar el presente y dejar de ser tercermundistas; “y no sé si se está echando para atrás por unos cuántos pesos o no sé cuál es la postura; tenemos que ser claros y defender la ley para los que no tienen voz”.
Retomó el tema económico y dijo que, hasta donde tienen entendido,las apuestas que hacen en estos eventos no pagan impuestos y sobre derrama, no sabe si hay o no, pues no hay documentos que los avalen. Aunque cabe destacar que, en muchas actividades económicas en la vida rural, sean legales o no, no hay recibos que avalen digas transacciones.
Concluyeron diciendo que es una vergüenza lo que el presidente (de la Gran Comisión) está haciendo, “porque está sirviendo a una minoría que no representa al estado y a los valores de una sociedad que demanda estar libre de violencia; apelamos a los derechos de los animales”. Y además lamentaron que estas comunidades han sido abandonadas y no es de ahora con la ley que se quedan sin empleos. “Nunca he visto a un ciudadano maya tener una camioneta como las que tienen los empresarios galleros; estas comunidades no tienen ni luz”.
Anuncian el “Residente Weekend”, festival gastronómico en Cozumel
Cozumel.- Con el objetivo de seguir posicionando a la isla de Cozumel en diferentes mercados, un grupo de empresarios, restauranteros y hoteleros, estarán realizando el festival gastronómico “Residente Weekend”, una experiencia gastronómica sin precedentes que durará tres días y en los que se difundirán los diferentes menús que tienen las empresas participantes.
Dicho evento se realizara los días 18, 19 y 20 de julio en el restaurante El Palomar, ubicado en la avenida Rafael E. Melgar con calle 10 norte. Habrá diferentes paquetes con alimentos y bebidas en los que se ofrecerá un 20% de descuentos para residentes que quiera disfrutar de menús realizados por chefs de Cozumel, Playa del Carmen y Tulum, mientras escuchan a tres reconocidos DJ´s que estarán amenizando.
Las empresas participantes están ofreciendo diferentes descuentos en alimentos, hospedajes, tours y vehículos, por lo que es necesario que entren a las páginas de promoción de redes sociales para que conozcan las diferentes ofertas.
Como un plus, dieron a conocer que este evento saldrá en las páginas de la revista “Destino” del mes de agosto con un tiraje de 15 mil ejemplares que se distribuyen en la Riviera Maya y Tulum, teniendo reciente ingreso en Cozumel en su edición de junio.
El chef Sergio Turriza, del hotel Presidente Intercontinental presentará una cocina de vanguardia el viernes 19 de julio con platillos como: Fetuccine de langosta con curry rojo, Ceviche mixto con leche de tigre, Mahi mahi zarandeado, y Aguachile de atún. Además añadió que es de suma importancia promover la gastronomía que existe en la isla, con la finalidad de atraer a este mercado, ya que la mayoría de quienes llegan al destino lo hacen por sus atractivos, pero muy pocos por su variada gastronomía “Mar y Tierra” con la que cuenta.
También te puede interesar: Realizarán campaña masiva de esterilización en Cozumel
En este sentido dijo que este tipo de eventos vienen a promover la gastronomía que se tiene y olvidarse de los clásicos antojitos regionales, para probar otros sabores más exóticos y gourmet, mencionando que conoce a quienes han probado y regresado a la isla para continuar repitiendo los alimentos.
Más noticias de Quintana Roo
Regresa a Cancún Josmar Flores, pastor que quiso secuestrar avión
Cancún.- José Marc Flores Pereira, alias Josmar Flores, pastor boliviano y cantante, anuncia su regreso a Cancún, para un evento religioso, luego de haber estado preso por intentar secuestrar un avión procedente de la Ciudad de México con destino a Cancún, en 2009.
Regresa a Cancún Josmar Flores, pastor que quiso secuestrar avión
El evento en el que se supone participará el pastor Josmar Flores, y quien se hiciera famoso por decir que Dios le había ordenado buscar al entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, secuestrando un avión, se realizará los próximos 18 y 19 del presente mes en la Iglesia Salem, ubicada entre la avenida Talleres y la Ruta 5.
Hay una lona colgada en la confluencia de las avenidas Andrés Quintana Roo con Industrial, que especifica además que la entrada al evento será gratuita y que la hora de inicio es las 18:30.
Horas de terror y pánico
Cabe recordar que Josmar Flores quiso apoderarse de un avión de Aeroméxico procedente de la Ciudad de México con destino a Cancún, en el que viajaban cerca de 100 pasajeros, amenazando a la tripulación del avión con hacer explotar dos bombas que traía consigo, que a la postre resultaron ser cajas de jugo con unas luces.
Flores Pereira o Josmar Flores cumplió su condena por los delitos de privación ilegal de la libertad y ataques a las vías generales de comunicación, la cual consistió además en tomar terapia por cerca de cuatro años. Está libre desde septiembre de 2014.
Gasto promedio por turista extranjero alcanza marca histórica en México
Según datos del Inegi, el gasto promedio por turista extranjero alcanzó una marca histórica en México, durante el periodo de enero a mayo del presente año.
Gasto promedio por turista extranjero alcanza marca histórica en México
El Universal reporta que, en promedio, cada turista extranjero desembolsó 557 dólares mensuales, en el tiempo en el que se desplazó y se hospedó en México.
Esto fue determinado tras las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), aplicadas por el INEGI.
El gasto trasladado a pesos asciende a 11 mil mensuales, un promedio histórico y que supera en mil pesos mensuales el gasto promedio mensual del mismo periodo de 2018, 2017 y 2016.
Cabe señalar que estos gastos incluyen bienes y servicios consumidos y relacionados con el viaje, desde transporte hasta alimentos, compras de bienes durables para uso personal, y souvenirs o regalos.
Los sondeos del INEGI indicaron que 8 de cada 10 dólares que México recibe por el gasto de los turistas extranjeros corresponde a los que se internan por avión (de este segmento, se promedió una marca de mil 40 dólares mensuales durante los cinco primeros meses del año, lo que significa cerca de 20 mil pesos por persona).
También te puede interesar: Cancún y Riviera Maya lideran preferencias de los turistas extranjeros en este verano
Cabe señalar que, ayer, Miguel Torruco, secretario de Turismo, reveló que Cancún, CDMX, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guadalajara y Monterrey concentraron a 9 de cada 10 viajeros foráneos que llegaron a nuestro país.
Más noticias de Quintana Roo
Víctor Mas asiste como padrino de la escuela telesecundaria “Erick Paolo Martínez”
Tulum necesita jóvenes preparados, dispuestos a servir y aportar lo mejor cada día para hacer frente a un futuro cada día más complejo, pero que solo unidos y con una fuerte responsabilidad social podremos sacar adelante a nuestra comunidad, afirmó el presidente, Víctor Mas Tah.
Víctor Mas asiste como padrino de la escuela telesecundaria “Erick Paolo Martínez”
Al asistir como padrino de la generación 2016-2019 de la escuela telesecundaria “Erick Paolo Martínez”, acompañado de la presidenta honoraria del DIF, Celia Aguilar Mas y de su familia, resaltó que se tiene una tarea pendiente con los jóvenes, la de trabajar por una mejor educación, que permita la superación y el bienestar de la ciudadanía.
Reconoció el esfuerzo que realizaron los jóvenes en estos tres años de estudio, quienes recibieron el respaldo de sus padres y maestros, mismos que los ayudaron a moldearse con valores, principios y la solidaridad que los caracteriza para ayudar al prójimo y a quien más lo necesita.
“Este ciclo que termina es una oportunidad también para reflexionar en lo que sigue y sin duda lo mejor es que puedan integrarse a una carrera profesional, con mucha responsabilidad y sensibilidad, para brindar lo mejor de cada uno para ayudar a la ciudadanía y ser útil al entorno social y ser mejores ciudadanos”, enfatizó ante los 163 jóvenes egresados.
También te puede interesar: Víctor Mas acude a graduación de la Escuela Preescolar Indígena “Doroteo Arango” de Cobá
Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, manifestó que actualmente la sociedad necesita jóvenes profesionistas bien preparados y seguir impulsando el crecimiento de Tulum, lo cual le inculcaron en su paso por la telesecundaria “Erick Paolo Martínez”, en donde estudio hace más de tres décadas.
Más noticias de Quintana Roo
Mitad de quintanarroenses proviene de otros estados
Cancún.- De las personas que residen actualmente en Quintana Roo, poco más de la mitad, un 51.4%, provienen de otros estados, casi tres veces la media nacional de 18%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dados a conocer hoy, en el marco del Día Mundial de la Población (mañana, 11 de junio).
De acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID 2018), Quintana Roo es el estado con más residentes provenientes de otros estados, seguido de lejos por Baja California Sur (39.9%) y Baja California (39.4%). En el otro extremo está Chiapas, con un 3% de población residente nacida fuera de la entidad.
Al analizarse el Saldo Neto Migratorio; es decir, el balance entre gente que sale y que llega a cada estado, Quintana Roo se pone segundo lugar con inmigración neta, con un crecimiento del 5.2% en su población debido a migración, entre 2013 y 2018; únicamente es superado por otro destino turístico, Baja California Sur, con un 5.8%.
Muy de lejos, con la mitad del porcentaje, sigue Baja California (2.8%) y Querétaro (2.4%). Entre los estados que pierden población, lidera Guerrero, con 2.8%, seguido de la Ciudad de México, con 2.7%.
Sobre las causas de la migración interna, la principal es reunirse con familiares (47.9%), seguida de la búsqueda de un trabajo (20.1%), cambio de trabajo (9.8%), estudiar (6.8%) y para escapar de inseguridad (3.4%). Esta última cifra bajó a la mitad, desde la anterior encuesta, en 2013.
En cuanto a migración internacional, hay cerca de un millón 250 mil extranjeros residentes en México, de los que el 74.4% nació en los Estados Unidos, el 3% en Guatemala, 2.6% en Colombia y 2.3% en Venezuela.
En contraste, entre 2013 y 2018, poco más de 760 mil mexicanos se fueron a vivir al extranjero, en su gran mayoría (84.8%), a los Estados Unidos. 7 de cada 10 emigrantes son hombres, en busca de un trabajo.