facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 2891

AMLO realizará gira por hospitales del IMSS

0
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que realizará una gira por hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que atienden a población abierta, como parte del reforzamiento y fortalecimiento del sistema nacional de salud. Lo anterior fue anunciado durante su tradicional conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

AMLO realizará gira por hospitales del IMSS

López Obrador explicó que se reunirá con médicos, enfermeras y trabajadores de la salud de los 80 hospitales del sistema IMSS-Coplamar, ahora IMSS Bienestar, que atienden a personas sin seguridad social. “Son hospitales que se crearon hace 40 años del programa IMSS-Coplamar, de esos hospitales dependen alrededor de tres mil 500 unidades médicas en las comunidades más pobres y marginadas del país”, dijo. Detalló que la corrupción ha sido el principal problema del sistema de salud, principalmente en la compra de medicamentos, y aseguró que van a reforzar el sistema de salud “desde abajo”. AMLO señaló que el Instituto de Salud para el Bienestar atenderá a la población abierta que no tiene seguridad social del IMSS ni del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que representa a más de la mitad de la población del país. Detalló que se buscarán acuerdos con los gobernadores, pues los servicios de salud se transfirieron a los estados, quienes a su vez manejan centros de salud y hospitales, y además la secretaría del ramo tiene a su cargo siete hospitales, ubicados en su mayoría en la Ciudad de México. El Ejecutivo federal hizo hincapié en que si bien durante 2018 se compraron 90 mil millones de pesos en medicamentos, el desabasto es el principal problema debido a la corrupción. “Vamos a mejorar todo el sistema de salud, y lo mejor era integrar todo en un sistema universal de atención a la salud”, dijo el presidente. También te puede interesar: AMLO “rinde cuentas” en el Zócalo capitalino “Por eso voy a dedicarme a este propósito y voy a estar consultando a quienes tienen experiencia, quienes han estado trabajado, en particular atendiendo a la niñez, todas las experiencias que existen, que son de mucha utilidad”, concluyó.

Qué es el sargazo y por qué está arribando masivamente a Quintana Roo

0

El sargazo es una macroalga que en años recientes ha arribado de manera atípica a las playas de Quintana Roo y de algunos países del Caribe, por ello te explicaremos su origen, impacto ambiental, usos y acciones que se han tomado para erradicar esta contingencia.

¿Qué es el sargazo?

El sargazo es una macroalga marina de color pardo del género Sargassum, que está compuesta de dos especies, S. natans y S. fluitans, y puede verse flotando en la superficie del océano debido a sus vesículas llenas de gas.

El alga puede crecer varios metros de largo, son de textura dura y se entrelazan con facilidad, haciéndolas fuertes y flexibles capaces de sobrevivir a las corrientes marinas más fuertes.

 

El sargazo, suele ser hogar y alimento de diversas especies marinas, debido a los nutrientes en forma de plancton que ofrece. Las algas también sirven de refugio a peces, camarones, tortugas y cangrejos.

Esta macroalga suele aparecer en las zonas tropicales y costeras del mundo, siendo el Golfo de México y el Mar Caribe los lugares ideales para su proliferación.

Origen del sargazo

Debido a diversos estudios recientes, se han manejado cuatro teorías principales sobre el origen geográfico de esta macroalga:

  1. Es posible que el Mar de los Sargazos, ubicado al norte de Bahamas, se haya desplazado hacia el sur por el calentamiento global.
  2. La falta de huracanes fuertes en los últimos 10 años, creó una estabilidad importante en el ecosistema que propició la reproducción exponencial del alga que finalmente se desprendió del Mar de los Sargazos y arribó a las costas del Caribe.
  3. El incremento en la deforestación del Amazonas, en Brasil, arrojó al océano innumerables nutrientes lo que generó un desprendimiento mayor de sargazo en esta zona, que arribó desmedidamente a las playas de México.
  4. Se cree que la cantidad de arena que se desprende del desierto de África, rica en potasio, está generando una cantidad importante de nutrientes, lo que de nueva cuenta incrementa la formación de sargazo en el mar y tarde o temprano llega a las costas del Caribe.

Sin embargo, en el Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, que se llevó a cabo en Cancún, científicos de la Universidad de Mississippi desmintieron que el alga se generara en Brasil o en el Mar de los Sargazos.

James S. Franks y Donald Johnson señalaron que el sargazo se origina y consolida en dos áreas del océano Atlántico tropical, una frente a las costas al norte de Brasil, cerca de la desembocadura del Amazonas, conocida como la Región de Recirculación del Noreste del Ecuador (NERR por sus siglas en inglés); y otra frente a las costas de África ecuatorial, especialmente en el Golfo de Guinea.

Proliferación del sargazo

De acuerdo con la asociación ambientalista Greenpeace, la actividad humana es el principal causante de que el sargazo se multiplique en grades cantidades, debido a que existe una mayor cantidad de deshechos naturales, ricos en materia orgánica y una mayor concentración de nutrientes generados por el excesivo uso de fertilizantes en la industria agrícola, haciendo que su biomasa se duplique cada 18 días.

Los agroquímicos suelen dispersarse por el ciclo del agua hacia las zonas costeras y océanos, contaminando las aguas, dichos nutrientes son utilizados por el sargazo para su reproducción.

Según Greenpeace “solo el 36% de las aguas residuales es tratada, lo que constituye un campo de cultivo para esta macroalga”.

De acuerdo con investigadores de la UNAM, la contaminación ambiental está acelerando el calentamiento global, que aumenta la temperatura del agua y su vez cambian las corrientes marinas haciendo que el sargazo arribe a las costas del Caribe.

“Todo parece indicar que el calentamiento global del océano está provocando corrientes que han hecho que los crecimientos del sargazo sean enviados hacia el sur y el Caribe, por lo que este fenómeno se ha visto en las costas de México, Brasil, Costa Rica, y África, por mencionar algunas ubicaciones”, explica el doctor en Ciencias por la UNAM, Daniel León.

La doctora Brigitta Ine Van Tussenbroek, explica que los nutrientes del polvo del desierto del Sahara, que recientemente llegaron a Quintana Roo podrían ocasionar un crecimiento acelerado.

Su impacto ambiental

El arribo del sargazo suele durar entre tres y cuatro meses; sin embargo, de acuerdo con el profesor de la UNAM, José Guadalupe Palacios, el calentamiento global podría hacer que este fenómeno dure más tiempo y en mayores cantidades.

“El calentamiento de los mares puede ser más continuo este fenómeno. Además, las corrientes marinas están relacionadas con la circulación de la tierra. Este sobrecalentamiento de la tierra hace que las corrientes no sigan su curso”, explicó Palacios.

Cabe destacar que, si el sargazo se produce en en grandes cantidades provoca desajustes ecológicos que impactan severamente al medio ambiente, pues su descomposición acapara todo el oxigeno del mar y mata a cientos de especies marinas.

“Los peces también se ven afectados por el sargazo, puesto que cuando se acumula demasiada cantidad, el proceso de descomposición acapara el oxígeno del agua, haciendo más dura la vida de las especies marinas”, detalló.

sargazo

Entre otros impactos al ecosistema están:

Reducción de luz y oxígeno en los mares, lo que ocasiona la muerte de especies marinas.

Afectación a las poblaciones de tortugas marinas, pues no pueden llegar a las playas a desovar.

Acidificación del agua, que hace que crezcan más algas que corales, y que también podría estar influyendo en la famoso “Síndrome Blanco” que poco a poco mata a los arrecifes de Cozumel.

Pérdida de pastos marinos, que provoca la erosión de playas, sin mencionar la afectación al turismo.

Por si fuera poco, el característico color azul turquesa de las playas de Quintana Roo podría desaparecer en los próximos cinco o 10 años, debido a los fluidos que expulsa la planta en su proceso de descomposición.

Daños a la salud por el sargazo

De acuerdo con la bióloga Teresa Aguilar Cordero, esta alga además de ser un peligro para el sistema arrecifal, las especies marinas y la imagen turística, también daña a los trabajadores que retiran el alga, debido a las grandes cantidades de ácido sulfhídrico que desprende.

Destacó que en países como Francia, la recolecta de sargazo se toma con mucha precaución, pues las personas que lo hacen utilizan uniforme, guantes, botas y hasta cubre bocas o máscaras de gases.

“Es un riesgo para la salud de las personas estar respirando constantemente el ácido sulfhídrico, es un ácido que te puede matar si estas constantemente allí, además las personas tienen horarios de trabajo bastantes largos, no tienen ni siquiera un tapabocas”, expuso.

 

No solamente es peligroso oler estos vapores, sino también causa daños en la piel al presentar irritaciones al momento de hacer el retiro, ya que el contacto con el ácido puede ser grave.

“No sé si se están haciendo estudios de salud, en cuestiones médicas con este ácido, pero se sabe que el ácido sulfhídrico es dañino para la salud, desconozco si ya se están haciendo estudios con estas personas en contacto con el sargazo, pero en animales se ha visto que los peces llegan a desorientarse bastante y mueren”, explicó.

Usos y aprovechamiento del sargazo

Especialistas de diferentes dependencias, han hecho énfasis en darle un trato especial a esta macroalga, a fin de evitar retirarlo de las costas para botarlo en canteras o enterrarlo bajo la arena, lo que puede aumentar el daño al medio ambiente.

El sargazo posee un potencial energético importante que aún no ha sido aprovecho al máximo por los especialistas. Al respecto, se ha hecho un llamado a virar la estrategia de eliminación y darle una nueva cara al problema.

Así pues, el sargazo es una planta fotosintética que genera energía, pues contiene carbohidratos, proteínas, vitaminas y algunas hasta segregan una sustancia que podría ser utilizada como antibiótico para atacar hongos, bacterias y virus.

Por si fuera poco, podría ser aprovechada también para la generación de biocombustibles y fertilizantes.

En fechas recientes, sargazo ya es aprovechado de diversas formas.

La primera de ellas la anunció una empresa de Guanajuato, que elaboró zapatos a base de botellas de plástico y sargazo.

Asimismo, Victoria Marín, una joven cozumeleña, creó Sargánico, una empresa 100% mexicana que se dedica a vender libretas, agendas, calendarios, portavasos y porta-menús elaborados con sargazo.

Además, un hotel de Cancún tomó esta macroalga, la desinfectó y procesó para crear una bebida a base de tequila, miel, piña y limón.

En adición, un habitante de Quintana Roo, Omar Vázquez, construyó una casa hecha con ladrillos de sargazo; demostrando que este material es resistente y adecuado para edificar hogares.

Esto podría significar avances en el futuro, para edificar casas que beneficien a las personas de escasos recursos, pues los hogares serían térmicos y 100% orgánicos.

Finalmente, otra empresa mexicana ya ha elaborado platos, vasos y cubiertos utilizando esta macroalga como material.

Soluciones para el problema del sargazo

El Gobierno de México anunció que realizará una inversión de 52 millones de pesos para limpiar las playas del Caribe mexicano, que actualmente se ven afectadas por la contingencia de sargazo.

A nivel estatal, para atender en 2019 la arribazón del alga, el Gobierno del Estado implementó el Protocolo Emergente para la Atención del Sargazo de Quintana Roo que contempla dividir el litoral costero de Quintana Roo en 9 zonas y dos islas, quedando de la siguiente manera: Mahahual-Xcalak, Tulum, Akumal-Puerto Aventuras, Puerto Aventuras-Hard Rock, Playacar, zona entre muelles Playa del Carmen, muelle Ultramar-Punta Maroma, Punta Nizuc-Punta Cancún, Puerto Morelos, Cozumel e Isla Mujeres.

Destinará 15 millones de pesos a través del Fideicomiso para el Manejo Integral de la Zona Costera, la seguridad y el desarrollo del Estado de Quintana Roo, cuya creación fue planeada en 2018 como mecanismo administrativo que permite recibir fondos de cualquier fuente lícita y canalizarlos a través de un comité técnico a las acciones de manejo y restauración costera.

El gobierno de Quintana Roo plantea como primera estrategia contener mar adentro la llegada del sargazo con grandes embarcaciones para evitar que recale en las playas. Una segunda etapa de contención cercana a la playa, similar a la que se trabajó el año pasado, y la limpieza de las mismas.

Asimismo, el gobierno federal, a través del presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la Secretaría de Marina será la encargada para atacar el problema del sargazo en Playas Mexicanas.

El mandatario señaló que la Marina cuenta con aviones para detectar flujos de transporte de droga en lanchas, aviones “invisibles” y que fungen como satélites con tecnología de punta, así como embarcaciones y técnicos de primera.

También te puede interesar: Los productos hechos con sargazo son una realidad, conócelos

Si quieres tener las últimas noticias sobre el sargazo en Quintana Roo, visita este enlace.

Más noticias de Quintana Roo

Reporta Aguakan cumplimiento de compromisos financieros

0

Durante los últimos cuatro años, Aguakan ha invertido más de mil 160 millones de pesos (mdp) en proyectos de infraestructura, monto alineado al cumplimiento de sus obligaciones de acuerdo al título de concesión, el cual señala invertir 11.4 por ciento de los ingresos para mantener el sistema en óptimas condiciones.

Reporta Aguakan cumplimiento de compromisos financieros

Tan sólo en 2017 y 2018 ejerció más de 630 mdp en obras de introducción, renovación y ampliación de infraestructura hidráulica.

En los últimos tres años pagó a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo (CAPA) más de 700 mdp por concepto de contraprestación.

Aguakan ha actuado en pleno apego a la ley y en lo estipulado en el título de concesión, con base en estándares éticos y buenas prácticas de gobierno corporativo; muestra de ello es la supervisión a la que se sujeta por parte de diversas autoridades competentes a nivel municipal, estatal y federal, además de auditar y publicar anualmente su información financiera.

Asimismo, está sujeta a diversas auditorías internas y externas, no sólo de la CAPA, sino de terceros independientes reconocidos a nivel mundial como Price Waterhouse Cooper (PwC), quien dan certeza sobre la transparencia en sus transacciones y operación diaria.

A lo largo de su trayectoria, la empresa operadora del servicio de agua potable ha cumplido con los procesos normativos establecidos, gestionando responsablemente los recursos estatales concesionados.

También te puede interesar: Trabaja Aguakan en pro del medio ambiente

En Quintana Roo, Aguakan se convirtió hace 25 años en la primera empresa a nivel nacional en tener la concesión del ciclo completo de agua potable, alcantarillado y saneamiento, destacando Cancún como uno de los casos de éxito más sobresalientes, pues a pesar del explosivo crecimiento que ha tenido esta zona del país, la empresa ha logrado incrementar los niveles de eficiencia y cobertura del sistema en conjunto, además de invertir lo necesario para atender la demanda de estos servicios requeridos por la población.

Más noticias de Quintana Roo

Pandilla de borrachos golpean turistas en Holbox, autoridades les temen

0

Holbox.- Fue el sábado 29 de junio cuando un grupo de amigos se llevó la peor experiencia de Holbox, y no fue por un mal servicio, sino por la incompetencia de las autoridades que se negaron a hacer su trabajo.

Según una de las víctimas, ella y sus cinco amigos, tres hombres y dos mujeres (su prima y su hermana), salieron a divertirse al antro “La Perla” después de asistir a una boda, al llegar a este club nocturno, dos de sus amigos se ausentaron un momento quedando ella, sus dos amigas y uno de sus amigos.

A su mesa se acercaron un grupo de aproximadamente cinco jóvenes que las invitaron a bailar, pero al rechazar la invitación los hombres desconocidos comenzaron a ponerse agresivos, insultaron a su prima, y uno de ellos amenazó a su amigo diciéndole que lo esperaría afuera del lugar, luego de que intentara protegerlas.

“Mi amigo le dijo (a uno de los desconocidos) que la fiesta estaba más padre del otro lado del antro, intentando hacer que nos dejara en paz; ante esto, el chavo respondió preguntándole qué si lo estaba corriendo, y amenazándolo con que iba a estar esperándolo afuera”, recuerda la joven turista.

Posteriormente, al salir del antro cerca de las tres y media de la mañana, se dirigieron hacia un SIX “que está al lado de Hot Corner” para después regresarse al hotel, encontrando nuevamente a los sujetos que los habían molestado con un grupo de amigos más.

“Eran más de veinte, nosotros éramos seis. Se acercó el que había amenazado a mi amigo en el antro, junto con otros tantos intentando comenzar la pelea, y nosotros no respondimos de manera violenta, sino tranquila; les dijimos que nos dejaran en paz”, relata.

Sin embargo, eso no detuvo su actitud violenta y se lanzaron a los golpes, primero contra los sus tres amigos, que fueron tirados al suelo para ser pateados, uno de ellos fue golpeado en la cabeza, las piernas y el estómago, mientras otro recibió, además de os golpes, un botellazo en la cabeza.

Las jóvenes turistas también recibieron agresiones, al parecer por parte de mujeres que pertenecen a la banda de agresores de Holbox, la hermana de una de las víctimas fue agredida por una “chava” que la golpeó en la cara y la jaloneó del cabello y aunque ella y su prima intentaron separarlas, el grupo de delincuentes impidió que intervinieran en la pelea y fueron golpeadas.

“La pelea siguió un rato y nos continuaron atacando, lanzándonos botellas de cristal, latas de cerveza; incluso sacaron cuchillos para herirnos”, comentó la víctima.

Aunque un taxista del lugar los ayudó a pedir ayuda a la Policía Municipal, al llegar, ésta se negó a ayudar a los turistas agredidos, que le señalaron a los agresores, asegurando que para que pudieran actuar, tenían que presentar una denuncia. Sin más les dijeron que los verían en la alcadía y se retiraron.

El relato continúa llegando ellos a la alcaldía, donde tras presentar su denuncia e insistir en que los agresores estaban a unas calles, los oficiales otra vez, no hicieron nada.

“Cuando llegamos y les dijimos a los oficiales, nos ignoraron, no hicieron nada. Presentamos la denuncia y les dijimos e insistimos que estaban todos en la esquina parados, siguieron sin hacer nada.”

Posteriormente, un ciudadano que los ayudó, les aseguró que esa banda de malhechores eran conocidos por todos en la isla, incluso por la policía, que no quiso detenerlos.

Tras la golpiza sus amigos presentan graves lesiones, por lo que exigen a las autoridades detener a los agresores, a quienes acusan de acoso y “agradeciendo” porque las consecuencias no fueron fatales.

“Exigimos que agarren a los agresores; no se vale que ataquen a la gente sólo porque sí, y mucho menos si no hicieron absolutamente nada para provocarlos; pudieron haber consecuencias fatales.

También te puede interesar: Buscan a persona extraviada, fue vista por última vez en Yucatán

Es impresionante lo que un “no quiero bailar contigo” puede provocar, el terrible grado al que ha llegado el acoso hoy en día, porque eso estaban haciendo antes de que mi amigo les dijera que se fueran, estaban acosándonos a mi prima, hermana y a mí, estaban faltándonos al respeto y tratándonos pésimamente mal. No imaginan el miedo por el que pasamos, pensando qué iba a ser de nosotros sí las cosas empeoraban,” concluye la chica.

Más noticias de Quintana Roo

Sector agropecuario en Solidaridad será apoyado para mejorar sus condiciones de trabajo

0

Solidaridad.- La presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, ratificó su compromiso con el sector rural y pesquero al acordar acciones en conjunto con ellos, con el objetivo de resolver los problemas que afectan al sector y fomentar apoyos a los ganaderos, pescadores y agricultores que promuevan un desarrollo económico ordenado y sostenible en Solidaridad.

“Trabajamos por un municipio en constante desarrollo, por eso el apoyo al sector agropecuario y a los productores locales es uno de los objetivos primordiales para este gobierno” destacó la alcaldesa, Laura Beristain Navarrete.

Lo anterior en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable del municipio de Solidaridad, administración 2018-2021, que estuvo encabezado por la presidenta municipal, fungiendo como secretaria la directora general de Desarrollo Económico, Aida Isela Moguel González.

La sesión se llevó a cabo esta mañana en el salón oval del nuevo palacio municipal. A petición de los productores, se incorporaron como integrantes del Consejo, los titulares de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángel Durán Desiga; el director de Protección Civil y Bomberos, Francisco Poot Kauil; el director de Desarrollo Urbano, Edgar Ordóñez Durán; el titular de Catastro, Rafael Adrián Topete Romero; entre otros, a fin de facilitar los trámites de los productores rurales para que sean sujetos de descuentos y también se les proporcione una constancia de posesión.

La administración actual es la primera en constituir el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable fortaleciendo las acciones que tienen como objetivo mejorar las condiciones de los trabajadores del campo y establecer su papel en la economía de la municipalidad.

La presidenta de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, recordó que los campesinos y pescadores fueron los primeros habitantes de la zona, que con lucha, tesón y respeto a la naturaleza construyeron y motivaron el desarrollo de este hermoso municipio; siendo aún pieza fundamental de la producción en nuestra sociedad.

El director de Fomento Agropecuario y Pesquero, Elmer Gilberto Coronado Alamilla, presentó un informe de actividades entre las que destacan: capacitación a productores con el apoyo de expertos de la Sedatu; asesoría legal para que tramiten la titulación de sus tierras ante este organismo federal, capacitación en escuelas y hogares para fomentar los huertos familiares, la reparación de caminos rurales, gestión con dependencias encargadas de promover programas para el turismo rural, convenios de capacitación al agro con casas de estudios, impulso a las brigadas de servicios incluyendo atención en salud que se están llevando a las comunidades rurales y programas de comercialización sin intermediarios son entre otras, las acciones que lleva a cabo el ayuntamiento.

También te puede interesar: Policía de Solidaridad realiza operativos de seguridad en calles del municipio

Estos acuerdos son en acción del eje rector “Desarrollo Económico Ordenado y Sostenible” del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, que promueve el fortalecimiento del sector rural.

Más noticias de Quintana Roo

Motociclista queda inmóvil tras impactarse con auto en Cozumel

0

Cozumel.- Una joven motociclista se pasó el alto obligatorio y se impactó contra un  automóvil que circulaba en vía de preferencia, quedando tumbada en el suelo sin poder moverse.

Los hechos ocurrieron en la 80 avenida con calle Adolfo Rosado Salas de la colonia Flores Magón 2, cerca de las cinco de la tarde.

La conductora de la motocicleta marca Honda tipo Beat de color rojo con gris, con placas de circulación VRK6N de Quintana Roo, no efectuó su alto en el cruce con la 80 avenida, pese a existir un tope que se encuentra a unos 10 metros antes de la esquina, al no reducir su velocidad invadió la arteria de preferencia y fue impactada por el automóvil marca Nissan tipo Versa de color rojo con placas URX913F.

Del impacto, la joven motociclista cayó al pavimento resultando policontundinda, ya que no tenía lesiones exteriores a la vista, sin embargo, al arribar los paramédicos le brindan la atención de primeros auxilios y la trasladan al Hospital del IMSS para su revisión, ya que se quejaba de un dolor en la espalda baja.

También te puede interesar: Edil de Cozumel venderá caballos de la Policía Montada

Los daños materiales fueron estimados en aproximadamente 35 mil pesos.

Más noticias de Quintana Roo

Con mensaje vulgar, restaurante de Perla Tun “apoyó” a la comunidad LGBT

0

Cozumel.- Hace unos días se celebró en México y el Mundo el orgullo LGBT, en el que cientos de personas salieron a marchar por sus derechos que aún en pleno siglo XXI, no son reconocidos por diversas autoridades.

Con este movito, diversas marcas decidieron sumarse al apoyo hacia esta comunidad, aunque algunas empresas lo hicieron de manera desafortunada y con un tono que más que demostrar apoyo intentaron “subirse al tren” del orgullo gay.

Tal es el caso del restaurante de la expresidenta municipal de Cozumel, Perla Tun Pech, “La Perlita”, que mostró un mensaje vulgar en “pro” de la comunidad LGBT. En la cuenta de Facebook del restaurante se pudo leer el mensaje “No me gusta por el hoyo pero apoyo”, acompañado del pelícano, imagen del lugar.

Los usuarios de las redes sociales calificaron este intento de inclusión como una falta de respeto a la comunidad y una muestra de ignorancia. Incluso el portal más importante de publicidad en México Merca 2.0, incluyó esta publicación como “las peores acciones de las marcas en el Pride 2019”.

También te puede interesar: Estos estados ya aprobaron el matrimonio igualitario

“Ser tan específico nunca fue tan desagradable como en la publicidad de una marca que intenta sumarse a una tendencia de forma desesperada y con un juego de palabras soez”, indicó el portal.

Más noticias de Quintana Roo

 

Edil de Cozumel venderá caballos de la Policía Montada

0

Cozumel.- Los caballos que pertenecían a la extinta Policía Montada serán vendidos este mes a algún particular, confirmó el presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, pues su cuidado únicamente genera gastos, sin que tengan ya utilidad.

Son siete caballos los que fueron traídos a la isla hace unos 10 años, supuestamente para patrullar la zona de El Cedral, de difícil acceso, aunque en realidad la Policía Municipal nunca les dio mucha utilidad, siendo desde entonces un gasto para el municipio.

En la administración anterior, de Perla Tun Pech, la Policía Montada fue desaparecida, quedando desde entonces los animales en las caballerizas de Las Fincas. Su ubicación actual se desconoce.

Uno de ellos, con el nombre de “Machete”, sufre de un tumor en una pata, y pese a los cuidados recibidos, parece que ya no tiene cura, por lo que probablemente sea sacrificado en los próximos días.

Cuestionado al respecto, Joaquín Delbouis indicó que los otros seis caballos serán vendidos, probablemente a un precio mínimo, para dejar de generarle gastos al erario.

Guido Renán Rosas López, director de Seguridad Pública, afirmó que no recibió a una policía montada ni tiene elementos asignados a tal agrupación.

AMLO “rinde cuentas” en el Zócalo capitalino

0

Con motivo del primer aniversario de la elección presidencial ganada, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, dio un pequeño informe de sus siete meses de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, en el que también hubo fiesta y baile con reconocidos grupos musicales.

Acompañado de una lluvia moderada y cientos de ciudadanos, AMLO habló sobre su victoria electoral, la economía, la Guardia Nacional el huachicoleo, la reforma educativa y otros temas más.

Respecto a su victoria, señaló que fue un triunfo de todo un pueblo y que ahora su gobierno tendrá que luchar por continuar el proceso de transformación, para dejar a los niños de México una “nación feliz”.

“Fue un triunfo para los niños y niñas mexicanos a quienes tenemos el deber de dejarles el legado de una nación feliz (…) Tenemos como objetivo superar para siempre el régimen corrupto y despiadado que prevalecía”, apuntó.

Aseguró que su gobierno no ha sido más de lo mismo y que está en una marcha profunda por la transformación del país.

Huachicoleo y economía

En este rubro dijo que se redujo el robo de combustibles en un 94%, por consiguiente “prácticamente se acabó con el famoso huachicol”, con lo que se va ahorrar 50 mil millones de pesos.

También mencionó que se aumentó el salario mínimo en 16%, los funcionarios y el presidente de la República ajustaron sus sueldos a sexenios anteriores, “yo me reduje el sueldo a casi la mitad de lo que ganaba el expresidente”, aclaró López Obrador.

En cuanto a impuestos, indicó que en términos reales no se han creado impuestos nuevos, no ha crecido la deuda pública y la inflación ha bajado 4.3%, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Los recursos de las flotillas de autos de lujo que vendieron , se entregó a dos municipios pobres de Oaxaca, explicó el presidente.

De acuerdo con AMLO, el peso de la moneda se ha fortalecido en todo el mundo en relación al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores ha aumentado en un 3%.

“El tiempo que llevamos en el gobierno, la Bolsa de Valores ha aumentado en un 3% (…) tenemos finanzas públicas sanas. La recaudación de impuestos aumentó en un 4.5% en comparación con el año pasado. Un dato: por la confianza de los contribuyentes se han presentado un millón de declaraciones fiscales más que en el año pasado”.

Prometió que este año se invertirán 330 mil millones de pesos en la producción de petróleo, gas y electricidad, representando un aumento del 50% respecto al año pasado. También prometió ofrecer atención médica y todos los medicamentos a la población que no tiene Seguridad Social.

Educación

AMLO recordó la cancelación de la Reforma Educativa y mencionó que ya está dialogando con maestros y padres de familia de todas las corrientes para mejorar la calidad educativa.

Adelantó que en dos meses iniciará el programa “La Escuela es Nuestra”, que “consiste en entregar directamente a los padres de familia y maestros el presupuesto para la construcción, reparación de aulas y mantenimiento de las escuelas públicas del país”, explicó el presidente de la República.

En cuanto a las becas, se han entregado 9 mil a más estudiantes de posgrado, y el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ya es una realidad, y en tres meses m´sa estarán trabajando un millón de jóvenes. Dijo que a más tardar en 2021 ningún joven se quedará fuera del trabajo o estudio. “Nunca más se les dará la espalda o se les condenará al olvido”, prometió López Obrador.

También te puede interesar: Insiste AMLO que sargazo no es para “alarmarse”

Finalmente dijo que impulsará todos los deportes con énfasis en boxeo, caminata y el Beisbol.

Intenso operativo en bar “Las Hamacas” de Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- El reporte de supuestas personas armadas al interior del bar “Las Hamacas” generó una fuerte movilización por parte de la Policía Municipal y Estatal, sin que resultara en algún detenido.

Los uniformados llegaron en patrullas y motocicletas a este restaurante-bar, sobre la avenida 30 casi esquina con la calle 2, y de inmediato procedieron a bloquear las salidas e ingresar al lugar. Incluso se trajo a un binomio canino, con el perro entrenado “Mono”, pero no se encontró a tales personas armadas.

El único resultado fue el hallazgo de dos cuchillos, al registrar a dos parroquianos, quienes no fueron detenidos.

Policía de Solidaridad realiza operativos de seguridad en calles del municipio

0

Playa del Carmen.- Como parte de la estrategia de seguridad para reforzar la presencia policial, el encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, Jorge Robles Aguilar, encabeza el operativo permanente “Pie-Tierra Proximidad Social” en colonias y fraccionamientos de todo el municipio para prevenir e inhibir la comisión de delitos, así como estrechar lazos de cooperación con la comunidad.

“Caminando las calles y manteniendo la presencia damos seguimiento a las instrucciones de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, para generar confianza en la ciudadanía, escuchar y atender sus necesidades, al tiempo de mantener el orden público y la paz social”, señaló Jorge Robles al encabezar el recorrido en el primer cuadro de la ciudad, donde fueron bien recibidos por los vecinos y comerciantes de la zona, con quienes dialogaron para escuchar sus necesidades y brindarles información preventiva.

Con resultados positivos en la disuasión de actos delictivos en conjunto con la Policía Naval y la Policía Militar, se mantiene la presencia en calles y avenidas mediante el operativo permanente “Pie-Tierra Proximidad Social”, a través del cual se fortalece la cercanía con los habitantes tal y como lo establece el cuarto eje rector “Gobierno Seguro y Combate a la Corrupción” del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2018-2021.

También te puede interesar: Realizan carrera contra las adicciones en Playa del Carmen

De esta manera se cumple con el objetivo de reforzar la presencia policial en todas las colonias y fraccionamientos del municipio para que los solidarenses se sientan seguros, al mismo tiempo, se fomenta la cultura de la denuncia y se pone a disposición de los ciudadanos la línea telefónica de emergencia 911 y de denuncia anónima 089.

Más noticias de Quintana Roo

Playa Gaviota Azul, sin sargazo y con afluencia de turistas

0

 

Cancún.- El paso de la onda tropical 10 no sólo generó lluvias, sino que sirvió para eliminar gran parte del sargazo de la zona norte del estado; ahora que regresó el sol, bañistas en la playa Gaviota Azul pudieron disfrutar libremente del mar azul turquesa y la arena blanca.

Según prestadores de servicios turísticos de la zona, la afluencia de visitantes ha sido aceptable, por lo que esperan que sus ventas aumenten durante estos días.

La playa, la cual se encuentra detrás de la plaza Forum by the Sea, donde se ubican, entre otros negocios el Hard Rock Café, presenta poca presencia de alga marina, lo que ha resultado en un número mucho mayor de visitantes, en este inicio de la temporada de verano.

Quienes rentan camastros, mesas y sombrillas ya comienzan a tener ganancias; lo mismo que quienes rentan waverunners. Las playas tienen presencia tanto de algunos locales como de turismo nacional que comienza a llegar al destino.

Las ventas en promedio han estado por ahí del 40 o 50 por ciento; con el inicio de julio esperan que puedan llegar hasta un 60 o 70 por ciento.

Descubren tiburones viviendo dentro de volcán activo

0

La naturaleza sigue sorprendiendo al ser humano una vez más, y al parecer siembre lo hará. Ahora científicos han descubierto que existen grandes especies que pueden sobrevivir a temperaturas extremas.

Un equipo de investigadores dirigido por el ingeniero oceánico Brennan Phillips, descubrió que dentro de un cráter del volcán submarino Kavachi, situado en el suroeste del océano Pacífico, hay tiburones martillo viviendo ahí.

A pesar de las altas temperaturas y la acidez del agua provocada por las erupciones, los tiburones martillo se han sabido adaptar, además no están solos, pues también se encontró la presencia de rayas y medusas, entre otras especies.

El descubrimiento fue captado en video por una cámara en altamar. Esta prueba contradice los datos de científicos anteriores, que creían que las condiciones ambientales dentro de un cráter volcánico activo no son aptas para especies de gran tamaño como los tiburones.

También te puede interesar: Tiburón ballena llega a las costas de Quintana Roo

Brennan Phillips se pregunta cómo se comportan estas especies al momento de una erupción volcánica, ¿Abandonan el cráter o se elevan en el agua con la ceniza?, sin duda este es el comienzo de las sorpresas que nos traerá la naturaleza en el futuro.

Senadores del PAN exigen soluciones inmediatas con respecto al sargazo; Marina es insuficiente

0

Ciudad de México.- Senadores del PAN pidieron al Presidente de la República no minimizar el problema causado por el arribo masivo del sargazo al Caribe Mexicano y al mismo tiempo, solicitaron la comparecencia de funcionarios federales para que informen sobre los efectos que ha causado este fenómeno natural en la industria turística.

Senadores del PAN piden a AMLO no minimizar problema del sargazo

“Al señor Presidente le decimos que el sargazo no es un asunto menor y el Gobierno Federal debe asumir esta problemática que afecta al medio ambiente y el sector turístico; hace unos días se informó que destinaran 52 millones de pesos para el sargazo pero estos recursos son insuficientes para atender la magnitud de la problemática que estamos enfrentando, pero por otro lado observamos que destina 50 millones de dólares para inversiones Centroamérica con la finalidad de atender su agenda personal y no los asuntos prioritarios del país, como lo son el medio ambiente y el turismo” señaló el conferencia de prensa la senadora Mayuli Martínez Simón.

La legisladora por Quintana Roo lamentó que el Gobierno Federal minimice el trabajo de investigación que se ha realizado en los últimos años en diversas instituciones y se otorgue la responsabilidad a la Secretaría de Marina, cuando es evidente su falta de experiencia en el manejo del sargazo.

“La Secretaria de Marina está en un periodo de aprendizaje y aún no aplica acciones para contener el sargazo en altamar y tampoco contribuyen en la recolección en las playas, por el momento solo han hablado de un programa a mediano y largo plazo para construir barcazas y barreras, argumentan que no contratarán empresas para evitar actos de corrupción cuando la realidad exige acciones inmediatas” agregó la senadora Mayuli Martínez Simón.

Finalmente, dió a conocer que los senadores del PAN presentaron un punto de acuerdo para que se cite a comparecer al Secretario de Turismo del gobierno federal, al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, así como al Coordinador Nacional de Protección Civil, para que en el ámbito de sus competencias y responsabilidades informen ampliamente sobre los efectos que hasta ahora ha causado el fenómeno del sargazo a la economía turística de Quintana Roo.

También te puede interesar: Mayuli Martínez impulsará reforma para combatir el sargazo de forma permanente

“El llamado a los titulares de las dependencias federales es para que expliquen los alcances que esta provocando el arribo masivo de sargazo, como los riesgos que representa para la seguridad e integridad de la población en general, así como los riesgos sanitarios para los turistas nacionales e internacionales, los pescadores y ciudadanía en general que tiene contacto con el alga” concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

Presenta Contador “L’étape Cancún 2020” del Tour de Francia

0

Cancún.- El multicampeón del evento ciclista más importante del mundo, el Tour de Francia, Alberto Contador, encabezó la presentación de una etapa de dicho certamen en nuestro país, que se denominará L’étape Cancún 2020, donde se espera la participación de más de 500 ciclistas de gran nivel en el ámbito internacional.

No hay mejor escenario para la disputa de este evento que las paradisiacas playas y Zona Hotelera de Cancún, pues pedalistas de varias partes del orbe ya confirmaron su presencia.
L’étape Cancún tendrá lugar en junio de 2020 y, con sus tres distancias de 35, 75 y 155 kilómetros, se une al ciclo de carreras que incluyen más de catorce destinos internacionales.

En México se realizan etapas en La Paz, Ciudad de México, Acapulco y el Estado de México.
Por su parte, el único campeón de los tres giros de la “Tour de France” en España, Italia y el país galo, Alberto Contador, destacó que la etapa en Cancún es muy accesible para todos los apasionados del ciclismo, y por estar a nivel del mar, la altitud no será un obstáculo para los ciclistas provenientes del viejo continente, por lo que auguró un total éxito.

Engalanando la presentación estuvo la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa.

“Celebro que cada vez sean más los eventos de este alcance que incluyan a Cancún en sus calendarios o sus rutas. Esto nos posiciona de manera muy importante dentro del sector de turismo deportivo que, en el caso de este destino turístico, ocupa hoy el cuarto lugar en cuanto a número de visitantes que recibimos, después del turismo de playa, bodas y convenciones”, dijo la presidenta.

En el ámbito turístico, se prevé la participación de más de mil 500 atletas y una derrama económica de más de 18 millones de pesos con la ocupación de dos mil cuartos/noche.

Recala paquete con cocaína en Tulum

0

Tulum.- No solo sargazo llega a nuestras costas. Un paquete con cocaína, de unos 10 kilogramos de peso, fue hallado esta mañana en la orilla de la playa, a la altura del hotel Bahía Príncipe.

El recale de droga fue reportado poco antes de las 9 de la mañana por persona de este centro de hospedaje, arribando policías municipales al lugar, quienes acordonaron la zona.

Los uniformados se quedaron en el lugar hasta que llegó la Fiscalía General del Estado a tomar indicios y llevarse el paquete, para sus investigaciones.

Respalda Solidaridad a hoteleros ante aumento de Derecho de Saneamiento

0

Playa del Carmen.- Para la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, no es positivo incrementar en este momento la recaudación hacia los turistas, como lo hizo unilateralmente el Congreso del Estado al incrementar el Derecho de Saneamiento, pues se atraviesan una serie de desafíos, como el sargazo y las rentas vacacionales.

En entrevista, la edil consideró como algo positivo que los hoteleros del municipio analicen ampararse contra esta alza, y exhortó al gobernador a que dialogue con los diputados para evitar publicar esta reforma.

“Me parece muy arriesgada la iniciativa, en un momento en el que nos ha tocado sortear demasiados fenómenos; no solo el sargazo, sino el crecimiento urbano, la migración y el crecimiento de las rentas vacacionales”, opinó la munícipe.

Los legisladores no consensuaron esta acción, que por ello parece haber sido tomada a la ligera, cuando antes se debió dialogar con el Ayuntamiento, toda vez que es un derecho municipal, así como con el gabinete del Gobierno del Estado e incluso con las autoridades federales, quienes traen otro esquema, en contra de imponer más gravámenes.

RECOLECTA DE BASURA

Por otro lado, adelantó que se está por firmar un acuerdo con la empresa Promotora Ambiental S.A. (PASA), administradora del relleno sanitario, para que se haga cargo de la recolección de basura en todo Solidaridad, incluidas las comunidades rurales.

“Veremos cómo trabaja, solo por el tiempo de la administración; no es una concesión”, aclaró Beristain Navarrete.

La alcaldesa afirmó que es importante cambiar los usos y costumbres, y que no solo sea un deseo, para generar menos desechos.

Por último, reveló que se ha dialogado con el actual gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, para replicar el programa federal “Sembrando Vida”, que arrancó en ese estado y que fomenta la silvicultura.

Poblados de Yalchén y San Silverio se podrían incorporar a Tulum

0

Acuerdan los ayuntamientos de Felipe Carrillo Puerto y de Tulum la ruta jurídica para incorporar al noveno municipio los poblados de Yalchén y San Silverio, toda vez que así lo desean sus habitantes.

Poblados de Yalchén y San Silverio se podrían incorporar a Tulum

En ese sentido, el secretario General del ayuntamiento, Enrique Rodríguez Luna, estableció que primero se deberán realizar los estudios técnicos que definan nuevos los límites probables que tendrían ambos municipios “pero existe voluntad política de ambos presidentes municipales, José Esquivel Vargas y Víctor Mas Tah, los cuales ya han dialogado y están de acuerdo en satisfacer la demanda de los ciudadanos de Yalchén y San Silverio de pertenecer al ayuntamiento de Tulum”.

Indicó, que tradicionalmente el ayuntamiento de Tulum ha atendido a los habitantes de ambos poblados, de ahí su sentido de pertenencia, dado que están distantes de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

En las charlas que ha sostenido con su homóloga del ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, Alicia Tapia Montejo, han definido la necesidad de establecer una ruta crítica en la cual se pretende que después de elaborado el estudio técnico para la delimitación de los límites, los respectivos cabildos tendrían que aprobarlos y enviar la iniciativa de ley al Congreso del Estado.

También te puede interesar: Festeja Tulum el Festival Artesanal y Gastronómico en el Día del Artesano

La legislatura a su vez analizaría dicho proyecto de ley y si los diputados están de acuerdo la aprobarían y el proceso concluiría con la incorporación de ambos poblados a Tulum.

Más noticias de Quintana Roo

Chofer de Ultramar choca en Playa del Carmen por estar pendiente del celular

0

Playa del Carmen.- Una van de Ultramar que llevaba a turistas al muelle para cruzar a Cozumel se estrelló por detrás contra un automóvil particular, quedando dos personas lesionadas. Pasajeros aseguran que el chofer venía texteando por el celular y no vio al vehículo detenido adelante.

El accidente ocurrió sobre el bulevar Playa del Carmen, cerca del acceso a la Guadalupana, donde se había formado una fila de vehículos que esperaban el semáforo. El conductor de esta van, sin embargo, por ir mirando su teléfono no vio esto y se estrelló en contra de un Dodge Attitude, pese a que los pasajeros le gritaron que frenara, pues vieron que no estaba prestando atención al camino.

Los molestos pasajeros indicaron que desde que entraron a Playa del Carmen, este chofer estaba zigzagueando en el carril por estar en el teléfono y que ignoró los reclamos para que se enfocara en el volante.

Las dos personas lesionadas fueron llevadas por una ambulancia privada a una clínica.

Hieren de bala a hombre en Cozumel por supuesto error

0

Cozumel.- Un joven, identificado como “Mickey”, recibió un disparo en el pecho mientras bebía en el interior de su domicilio, en la 95 avenida, entre la calle primera y Adolfo Rosado Salas, de la colonia Chentuk. Supuestamente lo confundieron con “El Pájaro”, reconocido delincuente quien hace más de un mes también fue herido de bala.

Hieren de bala a hombre en Cozumel por supuesto error

Los sicarios llegaron al lugar en motocicleta, abrieron fuego sobre su víctima y se dieron a la fuga, alcanzándolo en el pecho, a la altura de su tetilla izquierda. Según testigos, son delincuentes que viven en apenas a una calle de distancia y que andaban en búsqueda de “El Pájaro”, conocido narcomenudista.

También te puede interesar: Disputa de plazas termina con casa baleada en Cozumel

El lesionado, Miguel “N”, alias “Mickey” es un albañil de oficio, quien según vecinos vive de manera honesta.

Más noticias de Quintana Roo

“Cachan” a policías estatales durmiendo en patrulla en Cozumel

0

Cozumel.- Durante la mañana de este lunes, por medio de un video, ciudadanos dieron a conocer que un grupo de policías estatales dormía al interior de la patrulla con número 12160. Critican que los policías descansan, pero no la delincuencia.

Fue por la mañana cuando unos cozumeleños se percataron que tres policías estaban durmiendo al interior de una patrulla, la cual estaba estacionada en la costa oriental de la isla, frente al mirador Chumil, sobre la ciclovía.

Luego de la difusión del video, se le cuestionó al presidente municipal sobre los hechos, quien dijo que el caso se turnará a la Comisión de Honor y Justicia de la corporación para que se emitan las sanciones correspondientes.

Ciudadanos se quejaron sobre los hechos; dicen que mientras los policías descansan la delincuencia continúa haciendo sus fechorías.

Rescata Marina a nueve tripulantes a la deriva en Isla Contoy

0

Chetumal.- La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer que sus elementos rescataron a nueve tripulantes de una embarcación que se quedaron a la deriva por falta de combustible, a 12 millas náuticas (22.22 kilómetros), aproximadamente de Isla Contoy, en el norte de Isla Mujeres.

El comunicado añade que el Centro de Mando y Control de la Armada de México, informó que una embarcación tipo yate de nombre “Patos” procedente de Florida, Estados Unidos, durante su trayecto a Isla Mujeres, se quedó sin combustible con nueve tripulantes de nacionalidad mexicana a bordo, hecho acontecido ayer domingo.

Ante la emergencia reportada fue necesario que zarpara una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) de Isla Mujeres.
Así mismo, personal de Sanidad Naval les realizó una revisión médica a los tripulantes cuando llegaron a puerto seguro y los reportaron en buen estado de salud, por lo que se retiraron por sus propios medios.

Clima: Se esperan lluvias en sur y norte de Q. Roo por la tarde

0

Playa del Carmen.- Hoy es el día 182 del año y primero del mes de julio. La onda tropical 10, que se extiende por Veracruz, Oaxaca, el Golfo de Tehuantepec y el Pacífico continúa afectando al sureste del país, incluida la Península de Yucatán, aunque se espera una leve mejoría del tiempo. El pronóstico indica lluvias y lloviznas para sur y norte del estado, sobre todo por la tarde.

El clima será caluroso durante el día y refrescará durante la noche y el amanecer. Los vientos serán de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de hasta 25 kilómetros por hora.

Por las lluvias y nublados la sensación térmica bajó respecto a lo que se había registrado los días pasados, alcanzado los 35 grados. Sin embargo hoy se espera una nueva alza. La máxima será de entre 32 y 34 grados Celsius y la mínima oscilará entre 23 y 25 grados.
El sol se pondrá a las 19:32 horas.

Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones habituales por los vientos del este y noreste.

Y a la población en general se le invita a no exponerse mucho tiempo al sol y mantenerse hidratada.

Con su aerolínea, Amazon planea tener tantos aviones como Volaris

0

El gigante del comercio electrónico, Amazon, anunció el lanzamiento de su aerolínea Amazon Air, la cual planea alcanzar los 70 aviones en el espacio aéreo estadounidense.

Estos, son casi tantos como los que posee la aerolínea mexicana Volaris.

Lo anterior forma parte del despliegue logístico de la firma, que controla el 48% de las ventas minoristas en línea de Estados Unidos.

Amazon lanza su aerolínea, planea tener tantos aviones como Volaris

Amazon se aliará con GE Capital Aviation Services (GECAS), a quien ya le ha alquilado cinco aviones, a los que añadirá 15 Boeing 737-800 de carga en las próximas semanas para alcanzar los 70 aparatos en 2021.

Asimismo, ya planean la construcción de su propia base aérea a las afueras de Kentucky, con capacidad para 100 aviones, la cual estará lista para 2021.

Esta no es la primera iniciativa de Amazon en surcar los cielos, pues durante años han trabajado con drones para eliminar la figura humana de las entregas a domicilio.

Hace dos semanas, presentaron su último modelo en Las Vegas, un drone con seis hélices que podrá recorrer hasta 24 kilómetros portando un paquete de máximo dos kilos y medio de peso.

También te puede interesar: Amazón vende pulsera que da “toques” para cambiar de hábitos

De momento, Amazon Air no tiene planes de expandirse a México o al resto del mundo.

Motociclistas logran escapar del ataque de un tigre en una reserva natural

0

Dos motociclistas se salvaron del mortal ataque de un tigre en una reserva natural, hecho que quedo captado en video y rápidamente se viralizó.

Esto ocurrió en el santuario Muthanga, al sur de la India.

Motociclistas escapan del ataque de un tigre en una reserva natural

Todo comenzó cuando uno de los motociclistas se percató de la presencia del felino, quien comienza a seguir a la moto que circula por la vía.

En un momento fugaz, el feroz animal se lanza contra los “invasores” con el propósito de derribarlos de un zarpazo.

Para fortuna de los motociclistas, lograron acelerar en la motocicleta y salvarse del mortal ataque del depredador.

El video, que se ha viralizado en India y en otras regiones del mundo, fue compartido por una organización de cuidado ambiental llamada Forests and Wildlife Protection Society.

Según explicó la organización, los hombres son dos agentes del Departamento de Bosques, por lo que, contrario a lo que la gente ha criticado en redes sociales, no eran dos invasores en la reserva natural.

Aquí el video en cuestión:

También te puede interesar: Fuma marihuana en casa abandonada y encuentra un tigre

¿La vida les dio una segunda oportunidad?

Magistrados confirman sentencia contra Carlos Mimenza

0

Tras haber sido hallado culpable del delito de amenazas con la agravante de ataques a la libertad de expresión, este fin de semana un tribunal confirmó la sentencia contra Carlos Mimenza Novelo.

Cabe recordar que el pasado mes de marzo, el empresario y ex precandidato a la presidencia de México en 2018, fue condenado a ocho meses y dos días de cárcel sin derecho a sustitución de la pena.

Lo anterior, tras haber sido hallado culpable del delito de amenazas con la agravante de ataques a la libertad de expresión vía celular, en agravio del periodista Amir Ibrahim, director del diario Quintana Roo Hoy.

Esta sentencia representó el primer fallo condenatorio en México por delitos cometidos contra la libertad de expresión dentro del nuevo sistema de justicia pena acusatorio.

Magistrados confirman sentencia contra Carlos Mimenza

El autonombrado líder de autodefensas en Quintana Roo apeló la decisión en marzo de 2019, por lo que la sentencia no fue ejecutada, pero este fin de semana se confirmó la sentencia por tres magistrados de un tribunal de alzada.

Con ello, Carlos Mimenza deberá pasar ocho meses en prisión tras los mensajes intimidatorios que envió a Amir Ibrahim vía WhatsApp, el ocho de julio del 2017.

“Aplaudo la valentía de la Jueza Federal Verónica Gutiérrez Fuentes, ya que su sentencia no sólo hace justicia a un servidor, sino que contribuye a todos los comunicadores del país y a todos aquellos hombres y mujeres que quieran ejercer libremente su libertad de expresión”, agregó Amir Ibrahim en marzo de 2018.

También te puede interesar: Estos han sido los atentados contra la libertad de expresión en Solidaridad

Con este caso, se marca un precedente para aquellos comunicadores que buscan justicia por agresiones y/o amenazas en el ejercicio de su profesión.

Más noticias de Quintana Roo

Laura Beristain aplaude coordinación entre gobierno y fuerzas de seguridad

0

A fin de fortalecer acciones conjuntas enfocadas a la seguridad, el gobierno de Solidaridad que dirige Laura Beristain Navarrete, a través del encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, Jorge Robles Aguilar, sostuvo reuniones de coordinación interinstitucional entre las corporaciones de los tres niveles de gobierno y las fuerzas castrenses.

Laura Beristain aplaude coordinación entre gobierno y fuerzas de seguridad

Sobre esta labor, la Edil expresó beneplácito al calificar de “muy buena noticia”, al destacar que “hoy más que nunca el país requiere la coordinación y la unidad de todos los mexicanos para trabajar en la mejora integral de nuestro país”, dijo, tras asegurar que “no escatimaremos esfuerzos para garantizar la tranquilidad de las familias y la paz social en el municipio de Solidaridad”.

De ahí que el encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, Jorge Robles Aguilar, se reunió este fin de semana con el secretario estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella con quien llegó a acuerdos de coordinación: ”la operatividad continúa y hay la mejor disposición de ambas partes”, expresó el jefe policiaco.

También se reunió con el alto mando del Ejército, el general de Brigada D.E.M. Miguel Ángel Huerta Ceballos, comandante de la 34 zona militar de Quintana Roo, para reforzar acciones de coordinación que garanticen la paz y tranquilidad de los solidarenses.

También te puede interesar: Jorge Robles Aguilar, nuevo encargo de Seguridad Pública de Solidaridad

Asimismo, en días pasados Robles Aguilar sostuvo una reunión con el Vice-Fiscal de la Zona Norte, Julio César Moreno Orendain, con quien sostuvo un acercamiento “para estrechar una mejor coordinación a fin de reforzar diferentes áreas y acciones conjuntas para el operativo de verano”, apuntó.

Más noticias de Quintana Roo

Así lucen las playas de Quintana Roo sin sargazo

0

Playa del Carmen.- Gracias al clima lluvioso que tuvo este domingo Quintana Roo, las playas del estado lucieron libres de sargazo, que por semanas había afectado la imagen del destino.

Gracias a las imágenes de Webcams México, se pudo apreciar en tiempo real como las playas de Cozumel, Playa del Carmen, Cancún y Puerto Morelos tuvieron un día sin la presencia de la marea marrón.

Aquí te presentamos las imágenes:

Así lució Playacar, en Playa del Carmen. Así lució Cancún, que destacó por tener un bello azul turquesa en sus aguas.

Cozumel
Puerto Morelos

Joven toma coche de su papá y lo estampa contra barda de escuela, en Chetumal

0

Chetumal.- Un menor de edad que tomó prestadas las llaves del auto de su padre terminó impactando la barda de una escuela en calles de la capital del estado. No fue el único percance de este domingo en Chetumal, donde un Chrysler rojo impactó a un taxi.

Los hechos ocurrieron cerca de las 13:30, cuando un menor, que conducía una Nissan X-Trail placas UTA-655-D, agarró una curva sobre el bulevar Bahía y perdió el control de la unidad, lo que lo llevó a estrellarse en la barda de una escuela.

Por fortuna, no hubo más que daños materiales, ya que, al ser domingo y en pleno periodo vacacional, no había nadie que corriera peligro.

PEGAN A TAXI POR ALCANCE

El otro incidente ocurrió más temprano, cerca de las 11:00. En la Constituyentes con Territorio Federal un auto Chrysler de color rojo chocó por alcance a un taxi, cuyo número económico es 1293.

El choque pudo darse debido al pavimento mojado en la zona. Ambos conductores llegaron a un arreglo.

Ni todos los días, ni en todas las playas llega el sargazo: Carlos Joaquín

0

A través de las redes sociales se ha utilizado el hastag , en donde se comparten imágenes de las distintas playas de Quintana Roo en las que ese demuestra que el sargazo no es un asunto generalizado.

Durante los últimos días sitios como Playa Centro y Playa Norte en Isla Mujeres, Palancar en Cozumel e Isla de la Pasión en Holbox, muestran sus bellezas naturales y el azul turquesa de las playas.

Dicha campaña ha sido creada por el gobernador Carlos Joaquín González, con el propósito de que los turistas nacionales y extranjeros visiten las playas del Caribe Mexicano.

“Así están las bellas playas de Playa del Carmen el día de hoy, escribió el gobernador de Quintana Roo en su cuenta de Twitter.

A esta iniciativa se han sumado medios y público en general que demuestran las bellas playas de Quintana Roo sin sargazo.

 

El gobierno de Quintana Roo informó que durante este año año, Cancún recibió 745 mil 015 pasajeros mientras que en 2018 la cifra fue de 705 mil 655 mil personas.

Por su parte, en tráfico doméstico en el aeropuerto de Cozumel registró un crecimiento de 44.8 por ciento cuando se reportaron 18 mil 619 visitantes en comparación con los 12 mil 858 llegados en abril de 2018.

También te puede interesar: Sargazo da susto a yucatecos, llegó más a Progreso que a Playa del Carmen

Con esto queda demostrado que Quintana Roo sigue siendo el destino favorito de turistas nacionales e internacionales que aman las bellezas del Caribe Mexicano.

Por otro lado, durante la Cumbre de Alto Nivel para Atención del Sargazo en el Mar Caribe, realizada el pasado 27 de junio el hotel Moon Palace de Cancún,  en la que participaron 12 países, se acordó construir la página web https://www.internationalsargassumnetwork.com/ para colocar todas las investigaciones en todo el sargazo.

En dicha página, se le hace un especial agradecimiento al gobernador Carlos Joaquín, por tomar la iniciativa en la coordinación internacional y comenzar con los trabajos.

“La comunidad internacional y la población civil hace un agradecimiento especial a la administración del Gobernador Carlos Joaquín González por la organización del “Encuentro De Alto Nivel Para La Atención Del Sargazo En La Región del Gran Caribe” que da origen a la centralización de trabajos a través de ésta plataforma, para coordinar regionalmente las acciones relacionadas al fenómeno del sargazo, señala la página.

Más noticias de Quintana Roo