

Playa del Carmen.- Por segunda vez en menos de dos meses de gestión, Laura Beristain Navarrete incurre en una ilegal promoción de imagen, al difundir mediante canales oficiales del Ayuntamiento una revista confeccionada para alabarla.
Se trata de la revista “Transformación”, supuestamente dedicada a temas diversos como la cultura, deportes y con horóscopos, pero sin membrete, créditos para quienes lo elaboraron y colocado, en versión virtual, en la propia página del ayuntamiento.
Sin embargo, desde su portada, con una foto sonriente de Laura Beristain Navarrete abrazada del ahora director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, se ve que la verdadera intención es promover la imagen de la morenista, obsesión recurrente suya.
Así, después de una nota genérica de ciencia, al parecer bajada de internet, se entra de lleno a su proselitismo encubierto, con un reportaje con abundantes fotos de la edil, en la presentación del Tren Maya, texto que abre con una cita textual suya y que se extiende por dos páginas.
Luego sigue una nota sobre ballet, con una publicidad del Ayuntamiento sobre estos cursos, para seguir con un boletín municipal sobre el Día de Muertos y luego… otra imagen de Laura Beristain Navarrete, tomando la mitad superior de la plana, para un boletín sobre el aniversario de la ciudad. Esta “noticia” toma dos páginas, con dos fotos de la presidenta municipal.
Pero esto no se suficiente, pues las siguientes dos planas también están dedicado a exaltar a la alcaldesa, al dar cuenta de un evento que tuvo con la Coparmex y dos breves recuentos de recorridos que hizo por las calles.
A esto le siguen otras noticias relacionadas con el Ayuntamiento, otro artículo de internet, ahora sobre perros, y el prometido horóscopo.
Como contraportada, otra publicidad del Ayuntamiento, instando a los solidarenses a pagar sus impuestos (después de todo, toda esta publicidad no sale gratis).
Todo gobierno genera sus boletines, en los que la tendencia es, en lugar de enfocarse en los programas y acciones que realizan, alabar sin cansancio y de forma diaria al mandatario en turno. Sin embargo, aquí se ha ido más allá y el lugar de proporcionar esta información a los medios de comunicación, de forma directa se elabora y distribuye un pasquín, evidentemente elaborado con recursos públicos, con fines de posicionar la imagen de Laura Beristain Navarrete.
Esto sería, nuevamente, una violación a la ley, pues las publicaciones y publicidad del Ayuntamiento debe ser institucional, sin imagen de funcionario alguno. La única excepción es cuando se anuncia un informe de gobierno.
Pero con Laura Beristain, violentar esta norma ya es algo habitual. Apenas fue declarada ganadora, surgieron espectaculares en distintos puntos de la ciudad dando las gracias, pese a que el periodo electoral ya había concluido y se supone que la basura electoral debiera ser retirada, no aumentada.
También te puede interesar: Desprecia Laura Beristain a empresarios
Ya en el poder, surgieron nuevamente espectaculares con su imagen, junto a la de Andrés Manuel López Obrador, si…
Cancún.- Familiares buscan con desesperación a una mujer, Cindy Saldivar, quien anoche abordó un taxi en Santa Fe, rumbo al Mambo Café, sin que se haya vuelto a saber de ella.
Su novio señala que intercambiaba mensajes con ella, pues la esperaba en ese centro nocturno, pero después que ella narrara que subieron dos hombres más al taxi, no volvió a escribir ni llegó a su destino, aunque su celular sigue encendido.
La familia proporcionó un teléfono al que piden dar informes: 9982938180.
Puerto Morelos.- Las expectativas para la temporada vacacional de invierno en Puerto Morelos son muy elevadas, ya que se esperan ocupaciones promedio entre 90 y 95 por ciento, con llenos totales sobre todo en Navidad y Año Nuevo, comentó la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña.
Dijo que este Pueblo con Encanto mantiene una inercia positiva desde hace dos años en materia turística, que le han permitido consolidarse como destino del Caribe Mexicano, con más de siete mil cuartos hoteleros, 18 kilómetros de playas y 18 parques ecoturísticos enclavados en la Ruta de los Cenotes, entre otros atractivos naturales, gastronómicos, históricos y culturales.
“Atrás quedaron las llamadas temporadas bajas, sólo hay que revisar el dato que nos dejó noviembre, con un promedio de ocupación del 90 por ciento, lo que antes era imposible para esas fechas”, indicó la Presidenta Municipal.
Laura Fernández comentó que estas cifras son el resultado del trabajo de promoción que se realiza para posicionar al destino en mercados nacionales e internacionales y a las alianzas concretadas con agencias mayoristas y tour operadores, pero, sobre todo, al catálogo de atractivos con los que cuenta el municipio.
“Puerto Morelos mantiene números muy positivos en diversos rubros, como la ocupación hotelera, por encima de los índices registrados en otros años, lo que significa mayor derrama económica para diversos sectores productivos del municipio, entre ellos el comercial y el restaurantero”, apuntó.
Subrayó que aunque el periodo vacacional arranca oficialmente el día 20 de diciembre, el destino ya vive un ambiente de temporada de asueto, con visitantes nacionales y extranjeros, principalmente de Estados Unidos y Canadá. Adelantó que para garantizar la seguridad de los visitantes y la población, este martes arrancará el Operativo Vacacional de Invierno, en el que participan corporaciones e instituciones de los tres órdenes de gobierno.
Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, director municipal de Turismo, comentó que se esperan 15 mil turistas hospedados por día en el destino, lo que significará un boom económico para prestadores de servicios turísticos, restauranteros y dueños de comercios, entre otros sectores.
También te puede interesar: Fortalece gobierno de Puerto Morelos cultura turística sustentable en niños
Abundó que se confirma la consolidación de Puerto Morelos como destino turístico, ya que la gran afluencia de visitantes ya es muy notoria en todos los puntos de reunión como las playas, la Ventana al Mar y el parque principal del Casco Antiguo, además de quienes visitan la Ruta de los Cenotes y las comunidades que ahí se ubican.
Playa del Carmen.- Continúa la lucha de los empleados del hotel Valentín Imperial Maya. En esta ocasión, fueron citados en el hotel para dialogar con directivos y líderes del sindicato.
Sin embargo, los dejaron esperando por aproximadamente cinco horas. De acuerdo con los empleados, pareciera que los quieren cansar para que renuncien y no sean liquidados conforme a la ley. Por su parte, la CROC dice que ya se alcanzó un acuerdo para liquidar a los empleados inconformes.
Según algunos de los empleados, les pedían la renuncia, y con la finalidad de cansarlos, los dejaron encerrados por horas.
Son cerca de 50 empleados que exigían mejores prestaciones, algo que su sindicato, la CROC, se negaba a pedir. Ante este impasse, optaron por solicitar un cambio de sindicato, momento en el que la empresa, con apoyo del sindicato, les prohibieron el ingreso al hotel, optando por darlos de baja.
Citaron el caso de un compañero, quien fue a apoyar las manifestaciones el día de su descanso, pero cuando quiso entrar a trabajar al día siguiente le negaron el acceso al hotel.
Hay más irregularidades, señalan. Como el hecho de que personas que son consideradas como “eventuales”, pese a que por su antigüedad ya debieran tener planta, pero la empresa se niega a reconocer.
Los trabajadores lamentaron la poca disposición de los directivos del hotel, pues además de dejarlos encerrados por horas y sin comer, se tardaron demasiado haciendo los cálculos de las liquidaciones, tema que debiera ser sencillo.
Por su parte, Martín de la Cruz Gómez, dirigente estatal de la CROC, aseguró que ellos, como sindicato, sí han respaldado a todos sus agremiados.
Sin embargo, aceptó que el problema surgió porque los delegados del hotel exigieron mejores prestaciones y bonos extraordinarios. Incluso, uno de los principales inconformes ni siquiera pertenece a la CROC, alegó.
También, efectivamente, se optó por dar de baja a este grupo. Se acordó liquidar a unos 30 trabajadores con tres meses de sueldo. Los otros 20 decidieron denunciar ante las instancias correspondientes.
Bacalar.- Por las prisas de llegar a un hospital, para que atendieran a su amigo baleado, un sujeto colisionó contra un taxi de Bacalar, hechos que ocurrieron cerca de la media noche de ayer sábado.
La persona fue herida sobre la avenida 21 con calle 4 de la colonia Diego Rojas Zapata, de Bacalar, pero el reporte no se hizo hasta que se provocó el accidente; al arribar al lugar de los dos vehículos que habían colisionado, la víctima salió del lugar del copiloto para pedir auxilio.
“Me dispararon, me dispararon”, exclamó esta persona, que acudió a pedirle ayuda a los policías.
El taxi colisionado tiene el número económico 03, del sindicato de Bacalar, en tanto que el segundo vehículo era un Ford Ranger celeste.
Una ambulancia de la Cruz Roja se encargó de trasladar al herido de bala al Hospital Comunitario de Bacalar, además de su amigo conductor, para ser valorado.
Cancún.- Una persona que resultó herida en el centro nocturno “Royal” decidió ir a su casa, al pensar que la lesión que tenía en el pie no era de gravedad. Sin embargo, debido a que el sangrado no se detenía, finalmente acudió a la Cruz Roja, varias horas después.
Jorge A.R., de 27 años de edad, y quien se encontraba en el centro nocturno “Royal”, ubicado en la Plaza Infinity, en la avenida Nichupté (Supermanzana 17, fue herido de bala a eso de las 5:40 de la mañana.
Ahí se reportaron detonaciones de arma de fuego con armas largas; mencionan que los atacantes tiraron ráfagas de balas.
Al llegar al lugar al lugar las autoridades policiacas atestiguaron que hubo dos personas
baleadas y otras cinco personas lesionadas por esquirlas y restos de vidrios.
Sin embargo, con el arribo de esta persona fueron tres los heridos por arma de fuego.
Playa del Carmen.- La zona norte de Quintana Roo podría sufrir nublados y algunas lluvias, así como vientos.
La llegada del frente frío 16, que se extiende desde Florida hasta Tabasco es la causa de este clima en la entidad, informan los servicios meteorológicos.
Se espera un ligero descenso de temperatura por la noche y amanecer, aunque el clima será cálido durante el día.
Habrá cielo nublado con algunas lluvias y posibles chubascos durante la tarde y la noche.
La temperatura oscilará entre 26 y 33 grados.
Se recomienda a la navegación menor mantener sus precauciones debido a vientos y oleaje.
A la población en general se le invita a mantenerse abrigada y a los automovilistas manejar con precaución.
Cancún.- Una bolsa que contenía restos humanos, fue encontrada en la Supermanzana 101, manzana 21 sobre la calle 16 entre la 129 y la 131, en el famoso Tianguis.
Hasta el lugar llegaron elementos policiacos para acordonar el área y permitir que los ministeriales realicen las investigaciones.
Mientras los peritos del Servicio Médico Forense hicieron el levantamiento de la bolsa, descubriendo que el cuerpo, pertenecía a una mujer que fue decapitada cerca del tianguis de los domingos, en la Región 101 de esta ciudad.
Al lugar llegaron policías, que confirmaron que se trataba de una mujer, aunque su cabeza no fue hallada en el lugar.
Este es el tercer ejecutado en menos de 24 horas en Cancún.
Playa del Carmen.- La modelo colombiana María Fernanda Gómez Mejía, conocida en el ambiente como “Ita” Gómez, realizó sesiones de modelaje en la Riviera Maya, Playa del Carmen y Tulum, para dos revista internacionales, una editada en Barcelona, España y la otra en Washington, Estados Unidos que saldrán a la venta en 2019 en México.
Entrevistada por este medio de comunicación vía telefónica, Ita Gómez se dijo agradecida por el trato que recibe de la gente quintanarroenses, y destacó que los paisajes “son muy lindos, los temas hermosos, con la lente del fotógrafo poblano Carlos Duarte”.
Habló sobre su carrera que inicio en Bogotá Colombia, lugar de su nacimiento. “Llevo diez años en el modelaje, he salido en revistas de aquí, y las chilangas, ahora para estas dos revistas que no son mexicanas, una es de Barcelona y la otra Washington, también estoy en plática con otras revista”, reveló la modelo.
Ya en confianza dijo que ella y su madre tienen un negocio de ropa en la Ciudad de México y que sus planes para el 2019 es radicar definitivamente en el país, para que pueda crecer en su carrera y ser representante de una marca. Se dijo querida de los mexicanos, como la cultura es similar, pues no tiene problemas de adaptarse.
Enfatizó que entre México y Colombia hay mucha afinidad, aunque existen personas de otras nacionalidades. Por ahora no tiene problemas con la comida, pues su mamá cocina el tipo de comida de su país.
Dijo que hace unos años vivió en Mérida, Yucatán, donde conoció las playas de ese estado, porque la gente la trató bien y pues no le es desconocida la idiosincrasia de los peninsulares.
También te puede interesar: Cancún se coloca en el Top 100 de las mejores ciudades para visitar
Envió un mensaje a las niñas y las jóvenes que se quieran dedicar al modelaje, que no se dejen desanimar, porque “siempre hay un no, que no podemos, que no es trabajo; hay que seguir con los sueños, luchar, seguir adelante, porque todo se consigue y todo llega a su tiempo”, concluyó.
Marisol, su nombre compuesto por dos regalos de Dios, el mar y el sol, una joven madre de luz quien padecía de lupus y de un tumor; sus dos hijos, Ronaldhiño Michel de 12 años y Abril Nahomy de 7 años.
La conocí creo hace dos años cuando fui al hospital a visitarla, al entrar a esa habitación percibí a una mujer valiente, retadora a la vida, ante la adversidad de su enfermedad. Sus 2 hijos rodeándola y qué decir de Joel su esposo, atento a toda indicación de los doctores llevándola e internándola cada que ella se debilitaba a hospitales privados donde deseaba la atendieran mejor, y no porque le sobrara dinero, lo que le sobraba era amor para darle de tanto que la amaba.
Marisol estando en su casa hace unos días, le envié mensaje solicitando si me apoyaba con 1 kilo de frijol cosido para una comida de inmigrantes que pasarían por la ciudad.
Su respuesta fue… -¡Sí señora, se los llevamos a su casa!- Es inmensamente valioso cuando alguien como Marisol que aún estando débil me respondiera con un “sí” tan fuerte con la voz de su alma.
Marisol me había dicho casi desde que la conocí: “Señora deseo ayudarla con los niños de cáncer cuando me sienta mejor”. Esta semana fui de nuevo de a visitarla, estaba de nuevo internada, la encontré un poco sedada por un estudio que acababan de hacerle, conectada a un monitor para su frecuencia cardíaca y con una mascarilla de oxigeno.
Mi hija Rocío amiga de Marisol, Ella y yo le pusimos música de ángeles, en ratos le rezaba tratando de calmar un poco su acelerada respiración, recuerdo me acerque y le comencé hablar ella abrió un poco su ojo y vi una lagrima; pero esa lagrima no la sentí de dolor o sufrimiento, la percibí como un: “Me voy, me despido, voy hacia la paz de Dios y María”; como si dijera “hay una grieta en todo, así es como entra la luz.”
Continuaron las horas salida y entrada de doctores, el doctor Serrano me dijo, “Señora Rocío, Marisol está mal hable con la familia”. Mi corazón levantó la vista a Dios y le dijo “Señor hágase tu voluntad”.
Más tarde llegó otro especialista y en ese momento le entró un paro cardíaco, la rescataron y le dijeron que urgía entubarla, llevarla a terapia intensiva a otro hospital, Joel su esposo, como siempre deseando lo mejor, investigando rápido a donde llevar a su reina; a los 20 minutos llega el sacerdote el padre Agustín a visitarla, pero el padre no iba solo, iba con Dios, porque cuando él oraba Marisol volvió a tener un paro cardíaco y su corazón dejo de latir.
Sólo esperaba a que Dios entrara por ella, Dios fue por Marisol, ya que son pocas las personas hermosas las que se distinguen no sólo por la cara, sino por el Alma.
Joel fue por su hija Abril y la llevó al hospital a despedirse de su mami, para mí fue una presencia del Espíritu Santo tan fuerte en mi vida cuando me pidieron que yo le diera la noticia a la niña de su mami.
Me senté junto a ella y le dije: -Tu mami me encargó que te dijera que te ama, que ya no desea más piquetes, más dolor, más angustias, que ella habló con Dios y le pidió que se la llevara con él, porque deseaba paz. También me pidió te dijera, mi niña, que esa paz desea la tengas tú sabiendo que ella estará ya bien, que luchó mucho ante la enfermedad por el amor de ustedes que eran su escudo, y que tu Abril, que te formaste en su vientre, y llevas su sangre que late en tu corazón, estará siempre a tu lado, estará siempre dentro de ti.
La niña llorando me decía: “mi mamá me da consejos, me ayudaba en la tarea ¡A mi mamá le gusta mucho la navidad ella decoró la casa porque le encanta la navidad!”
A lo que yo le respondí -¿Vez hija? ¿Como Dios ama tanto a tu mami que se la llevó en su época preferida? Mes de fiesta del nacimiento de Jesús, quien quiso que ella esté en el cielo, para desde ahí disfrutara la mejor de las fiestas dando luz al cielo-.
Mi alma, mi corazón, me duele, es imposible ver a una familia lastimada por el desprendimiento de una reina, Marisol, ahora llevada en brazos por un rey llamado Dios.
Hable mucho con Abril le expliqué la transformación de la mariposa y que es semejante a nosotros cuando morimos. Lo más hermoso del alma es que vuela, la lleve esa noche a dormir a casa, en mi cama; sentía la paz de su mami abrazando a su hija en una “sintonía de amor”. Sé que también estaría a donde su otro hijo Ronaldhiño se encontraba, para abrazarlo y decirle en silencio y amor que todo estaría bien.
Al día siguiente lleve Abril al velatorio, más tarde fui por Ronaldhiño y dentro aun de su dolor e impotencia con todo ello, nos dirigimos hacia la capilla donde estaba su mami,y ya en un cuarteto de amor los cuatro papá Joel, Abril, Ronaldhiño y su bella madre, Dios los envolvía con amor del cielo y luz de la virgen.
-Ronald, hijo, tienes 12 años, sé que nunca será fácil, pero como te dije, ella quiso supieras está orgullosa de ti y sabe que serás un gran hombre en la vida, abraza a tu papi, a tu hermana, los tres se necesitan uno del otro y unidos y valientes como lo fue tu mami, sé que saldrán adelante.
Muchas veces nos cuestionamos ¿Por qué, suceden las cosas?, ¿Por qué murió mi mamá? Y te comprendo porque yo era una niña de 13 años de edad cuando murió mi mamá, pero el amor de Dios y María por nosotros, es tan inmenso que nos da la fortaleza y lo que está destinado a suceder encontrara siempre la manera de que suceda.-
Marisol, mi mami bella, eres poderosa, eres triunfadora, eres la esencia de Dios hecha mujer, eres luz, eres vida, eres ternura, eres calor en tiempos de frió, eres alegría, eres amiga, eres madre, eres hermana, eres esposa, eres fortaleza; pero sobretodo, eres la creación más hermosa de Dios.
Dios te creo y a él regresas como la más hermosa obra de arte que él pulió en ti. Marisol doy gracias a Dios por permitir conocerte, gracias a ti porque mis ojos y mi alma, encontraron en tus ojos tu luz de amor.
¡Eso para mí ha sido una hermosa bendición!
Dios por delante
Rocío Martínez Preciado
Los Planes de Alonso AC.
Presidenta
Cel. 4626058359
Correo: rociomartinezpreciado@hotmail.com
Cozumel.– Aunque en la isla de Cozumel aún no se registran casos de violencia física hacia la mujer, como el ocurrido recientemente en la ciudad de Chetumal, sí existen otros casos de violencia pero no tan severos, además de la psicológica, emocional y económica, razón por la que se están buscando los apoyos necesarios para la creación de un refugio temporal para mujeres que estén en riesgo por su vida y la de sus hijos.
Lo anterior fue declarado por Raquel Pérez Mac, delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en Cozumel, quien agregó que la institución les brinda apoyo psicológico, jurídico a las mujeres y se les capacita para que aprendan algún oficio de los talleres que se imparten a fin de que tengan una forma de alejarse de la dependencia económica que tienen de sus parejas.
Eso sí, es necesario contar con un refugio temporal para las mujeres que sufren de violencia física y abusos por parte del hombre, que pongan en riesgo su vida y de esta manera ponerla a salvo temporalmente, en tanto se resuelve su situación legal.
Dijo que generalmente cuando una mujer bajo violencia familiar denuncia su caso y deja la vivienda donde era maltratada, el agresor trata de localizarla para confrontarla y esto es lo que se quiere evitar con la implementación de un refugio, en el que las víctimas puedan estar aisladas de cualquier riesgo.
Comentó que otra de las situaciones que se da es que los agresores conocen a la abogada o abogado que representa a las víctimas, ante las diligencias que se tienen que hacer en los procesos legales, por lo tanto, los masculinos también buscan amedrentar e incluso agredir a la representante jurídica, mientras que en otros casos son conocidos que se prestan a favorecerlos a cambio de dinero.
También te puede interesar: Exigen esclarecer asesinato de Rebeca, fue en 2016
Agregó que se está buscando aterrizar el proyecto del refugio con el apoyo de la iniciativa privada, para que de manera gratuita las mujeres puedan gozar de hospedaje y alimentos mientras se encuentra aisladas por un periodo máximo de seis meses, en tanto se le proporcionan todas las herramientas para depender de sí misma.
Chetumal.- El caso de la extinta Rebeca Sánchez Damián no debe quedar impune, expresaron familiares de la mujer asesinada hace dos años, al citar a rueda de prensa la tarde de ayer sábado para exigir justicia a la Fiscalía y al gobernador del Estado Carlos Joaquín González.
La joven fue asesinada en 2016, fue encontrada dentro de una maleta en los terrenos del Centro de Bachillerato No. 11 en Chetumal.
José del Carmen Zacarías declaró que la Fiscalía no ha podido dar con el paradero del asesino, o no ha querido hacerlo, pues había platicado con el presunto asesino, el esposo de la extinta, que trabajaba en la Marina.
“Ella estaba casada con Juan, el problema se suscitó por un dolor que tuvo en la muela, él la llevó a la Naval, para que el doctor la sacara la muela, de ahí suscitaron los celos”, explicó el padre de la joven.
Narró que en aquel tiempo, fue a ver al comandante “Lima”, quien le explicó que dejara de presionar porque si no el caso se les “caería”. Además la orden de aprehensión salió en julio del 2016 pero no se le ha hecho justicia desde entonces.
Presuntamente el culpable del asesinato de Rebeca se encuentra en Campeche, en alguna de las unidades de la Marina, pero las autoridades les dicen que no está ahí, entonces ya no entienden cómo va el asunto, por eso es que se atrevieron a levantar la voz con la rueda de prensa.
También te puede interesar: Fiscalía, “embarrada” en escándalo por Addisbel
Los quejosos presentaron la documentación que tienen referente al caso, que según ellos no hay voluntad por parte de la Fiscalía para que se resuelva, lo que pone a la capital del estado en alerta por las frecuentes agresiones a mujeres sin que se haga nada.
Cancún.- La delincuencia organizada no da tregua a los habitantes de Cancún, entre la noche del sábado y la madrugada de hoy domingo, al menos dos personas fueron ejecutadas y otras diez resultaron heridas en diferentes puntos de la ciudad, según reportan informes policiacos.
El primer llamado de auxilio que recibió el 911 fue un reporte de detonaciones de arma de fuego en la Supermanzana 97, manzana 6 calle Acanceh con avenida Comalcalco; al llegar los elementos policiacos estatales y ministeriales, confirman que en el lugar hay un hombre sin vida, tirado en la vía pública a un costado de un terreno baldío.
Agentes de homicidios tomaron conocimiento así como peritos forenses de la Fiscalía y las señas particulares es que se trata de un hombre de complexión robusta, pantalón de mezclilla, playera blanca con azul. Los impactos de balas los tenía en tórax.
El segundo incidente se dio frente al hotel Kristal Urban, ubicado en la avenida Sayil en la Supermanzana 4, con saldo de un lesionado de gravedad y un muerto.
Testigos de los hechos narran que un sujeto estaba esperando a las víctimas, quienes al parecer salieron de un centro nocturno de la zona, para arremeter a balazos. Uno de los atacados falleció en el lugar, mientras que el lesionado fue llevado grave por paramédicos de la Cruz Roja al IMSS de la 510, con al menos seis impactos de bala.
El tercer hecho delictivo se dio alrededor de las 5:40 de la maña en el centro nocturno “Royal” que se ubica en la Plaza Infinity de la avenida Nichupté, en la Supermanzana 17 donde reportaron detonaciones de arma de fuego con armas largas; mencionan que los atacantes tiraron ráfagas de balas.
También te puede interesar: Balean a tres en la Guayacán; uno muere
Al llegar al lugar al lugar las autoridades policiacas atestiguaron que hay dos personas baleadas y otras cinco personas por esquirlas y restos de vidrios.
Tulum.- La presidente honoraria del DIF Municipal, Celia Aguilar Mas, resaltó la importancia de atender a las personas con capacidades diferentes, por lo tanto, junto con el presidente municipal, Víctor Mas Tah, destinarán mayores apoyos y recursos económicos al Centro de Equinoterapia que inauguraron hace una década.
Institución que actualmente requiere de mayor atención para su modernización para atender a un mayor número de niños y adolescentes.
En el marco de la celebración del décimo aniversario de la institución, precisó que Tulum tiene el único Centro de Equinoterapia en Quintana Roo, por lo tanto, desde que asumió el cargo se ha preocupado porque se encuentre en las mejores condiciones para brindar atención a los niños y adolescentes, por lo que trabaja para gestionar los apoyos económicos para mejorar las instalaciones y brindar una mejor atención a los equinos en las próximas semanas, ya que son parte importante de las terapias que se aplican en este importante sitio, ubicado en la colonia Tumbén Kah.
Precisó que hace 10 años le correspondió inaugurar las instalaciones y ahora que asumió la presidencia honoraria del DIF Municipal encontró al Centro de Equinoterapia en malas condiciones, por lo que está trabajando fuerte para mejorarlas a la brevedad posible, de tal manera que el mayor número de niños y adolescentes puedan recibir una atención adecuada por parte de los especialistas en la materia.
Por su parte, el presidente municipal, Víctor Mas Tah comentó que desde que asumió el cargo está trabajando en la gestión con la presidenta estatal del DIF, Gabriela Rejón de Joaquín, para que destine recursos económicos para mejorar las instalaciones del Centro de Equinoterapia de Tulum, por lo que manifestó su confianza de que obtendrá buenos resultados en las próximas semanas.
“Los niños, adolescentes y personas son capacidades diferentes son una de las prioridades de nuestra administración, por lo tanto, estoy trabajando para que cuenten con instalaciones adecuadas para su rehabilitación. En Tulum no bajaremos la guardia en la materia, de tal manera que el Centro de Equinoterapia será uno de los mejores del país, aunado a que estamos retirando las instalaciones del Centro de Reciclaje que se encuentra a un lado, con el propósito de que los asistentes cuenten con las mejores condiciones de salud”, precisó.
Por su parte, la regidora Eva Rocha Geded, presidenta la Comisión de Desarrollo Social y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Tulum, manifestó que está trabajando de manera coordinada con el presidente municipal, Víctor Mas Tah y la presidente honoraria del DIF Municipal, Celia Aguilar Mas, para mejorar las condiciones del Centro de Equinoterapia, el cual brinda atención a un numeroso grupo de personas con capacidades diferentes, con el objetivo que no vayan a otras ciudades a recibir terapias, porque en esta ciudad pueden contar con este servicio sin necesidad de realizar gastos excesivos que no se encuentren en su presupuesto familiar.
También te puede interesar: Tulum, firme contra la violencia de género
Por último, indicó que su compromiso como representante popular es el de promover el apoyo a la ciudadanía, por lo tanto, desde su regiduría está trabajando fuerte por las personas con discapacidad, grupos vulnerables y la ciudadanía en general que requiera de la atención del equipo que encabeza, ya que por ella emitieron su voto en las pasadas elecciones del mes de julio y atenderá sus necesidades en los próximos tres años, porque es su compromiso como ciudadana de Tulum.
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Por la mañana del sábado 8 de diciembre, quedó instalado el Consejo Consultivo de Turismo 2018 – 2021 en el Auditorio Leona Vicario, nuevo Palacio Municipal.
Durante la sesión debatieron varios temas como la seguridad, Quinta Avenida, sargazo, transporte, reparaciones de Telmex, romodelaciones de edificios públicos, alumbrado público, espacios verdes y el centro de Solidaridad.
También, plantearon como objetivo sentar bases para crear nuevas atracciones turísticas, posicionar la marca Playa del Carmen y seleccionar el tipo de turismo que visita Solidaridad.
“La icónica Quinta Avenida de esta ciudad será renovada, pero no sólo en su imagen urbana, sino en sus servicios públicos. Estamos trabajando para tenga una nueva otra vista para los turistas”, marcó Edgar Ordoñez Durán, director de Desarrollo Económico de Solidaridad.
Además, Ernesto Bartolucci Blanco, director de Turismo indicó que la actual consejo 2018 – 2021 trabajará para hacer frente a las temporadas de poca afluencia turística, fechas en las que se ofertarán nuevas atracciones que motiven al turismo nacional y extranjero.
“A través de los trabajos del Consejo Consultivo de Turismo, podremos crear una identidad basada en la convivencia de gente de tantos lugares del país y del mundo, quienes siguen viviendo en el destino y que lo hace tan atractivo, no solo para visitar sino para residir”, subrayó.
Por otro lado, Jan Novak, productor de International Queer Film Festival criticó al ayuntamiento por no apoyar a las productoras locales de cine, que atraen a miles de turistas para la época del Festival.
“El gobierno municipal ha mostrado poco interés sobre los proyectos de cine en Playa del Carmen , prefiere colaborar con producciones como Netflix, que piensan grabar una serie en Playa del Carmen”, subrayó.
También te puede interesar: Turismo debe ser considerado como prioridad: Laura Fernández
Asimismo, tomaron protesta como miembros consejeros del sector público y privado: Conrad Bergwerf, presidente de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya; Marc Pujol Folch, presidente de la Coparmex RM; Manuel Maldonado, director de Canirac; Marc Pujol, director general de Gama Master Broker; Liane Alina Ake Canto, presidenta de la asociación mexicana de arboricultura y Jaime Alberto González Mendoza, rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya.
Por otra parte, acordaron entre los que estaban presentes sumar a los directores de los institutos de la Juventud, Cultura y Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat)
Posteriormente, los integrantes del Consejo Consultivo de Turismo 2018 – 2021 , queda integrado por Laura Beristain Navarrete como presidente; Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; Edgar Ordóñez Durán, director general de Desarrollo Económico; Luis Fernando Vargas Aguilar, tesorero municipal; Antonio Terrazas Lara, director general de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático; Deyanira Martínez Estrada, directora general de Desarrollo Social; Ernesto Bartolucci Blanco, Director de Turismo municipal y Bárbara Aylin Delgado Uc, regidora de la Comisión Edilicia de Turismo y Ecología.
Playa del Carmen.- Un monto de 25 mil pesos y 2 mil dólares fue el resultado de un asalto a una casa de cambio en Playa del Carmen, la mañana de hoy sábado, con saldo de una mujer lesionada en la mano, según reportaron autoridades locales.
Los hechos ocurrieron en el Fraccionamiento “Villas del Sol”, sobre la calle “Gavilanes” entre “Loros” y “Lechuza”, cuando la empleada del lugar atendía a los saltantes, quienes la amagaron con un arma de fuego y exigirle así el monto de lo que había en la caja.
Para demostrar la seriedad del asalto, la empleada fue herida en la mano por parte de los malhechores.
También te puede interesar: Asalto armado a “Six” de Villamar 2
Después del robo, la encargada del lugar reportó el hecho al dueño de la casa de cambio, quien a su vez dio parte al 911; la policía municipal realiza un operativo de búsqueda de los asaltantes, pero hasta ahora no se ha podido dar con ellos.
Como parte del programa de Turismo Social implementado por el gobierno de la alcaldesa Laura Fernández Piña, con el objetivo de promover el desarrollo de una cultura turística sustentable a primera edad, resultó todo un éxito la primera salida de alumnos de nivel básico del municipio para conocer las maravillas naturales y zonas protegidas de la localidad.
Alrededor de 40 alumnos de la escuela primaria David Alfaro Siqueiros, turno matutino, pertenecientes a cuarto, quinto y sexto grados, visitaron la Reserva Toh, parque ecoturístico de observación de aves que cuenta con 500 hectáreas de vegetación conservada, ubicado en la Ruta de los Cenotes.
“Este es un programa que desarrollamos en el municipio con el objetivo de promover actividades turísticas entre las nuevas generaciones, a fin de que tomen conciencia sobre la importancia de preservar nuestros recursos naturales y, de esa manera, fortalecer el turismo sustentable en Puerto Morelos”, comentó Laura Fernández.
La también es presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) dijo que seguirá impulsando este tipo de actividades con niños y jóvenes, porque ellos serán los que en un futuro cercano, tomen las decisiones para preservar las riquezas que la naturaleza le dio a este municipio.
“Con el programa de Turismo Social queremos que nuestros estudiantes conozcan los atractivos que ofrece nuestro Pueblo con Encanto, para que vayan desarrollando un gran interés por las actividades turísticas, siempre enfocadas a la sustentabilidad y la conservación”. Refirió.
Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, director municipal de Turismo, detalló que durante la visita a la Reserva Toh, enclavada en la selva del norte de Quintana Roo, los alumnos de primaria participaron con gran entusiasmo en un taller didáctico sobre conservación y observación de aves.
También te puede interesar: Gobierno de Laura Fernández construye parques en beneficio de la ciudadanía
“Seguiremos trabajando con todas las escuelas del municipio para que los estudiantes conozcan las maravillas de nuestro destino. En la primera etapa del programa serán solo primarias, posteriormente se ampliará a nivel secundaria, combinando visitas a los diferentes atractivos turísticos y naturales de nuestro bello destino, así como pláticas didácticas en las escuelas, acercando a los expertos de turismo a los salones”, comentó el funcionario.
Ciudad de México.- El acceso a los derechos de las mujeres indígenas es una aspiración legítima para lograr su empoderamiento y es una condición necesaria para erradicar el hambre y la malnutrición en las zonas rurales de México, señaló hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).
El Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales que ejecuta la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) con el apoyo técnico de la FAO, arrancó el proceso para identificar y fortalecer los contenidos de la Escuela de Liderazgo para Promotoras Indígenas en Seguridad Alimentaria.
Para ello, participaron en un primer taller mujeres promotoras de las etnias maya, mazahua, nahua, otomí, rarámuri, tenek, tzeltal, tzotzil y zapoteca, provenientes de los estados Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo.
Las más de 20 mujeres contribuyeron a delinear el objetivo, perfil de ingreso, perfil de egreso, competencias y contenidos de la Escuela de Liderazgo, cuya primera generación egresará en 2019.
El intercambio les permitió identificar las necesidades de aprendizaje que actualmente tienen las mujeres indígenas como promotoras rurales, para lograr que las comunidades más marginadas del país puedan salir adelante, sin dejar a nadie atrás.
Es por eso que la escuela de liderazgo buscará capacitar a mujeres indígenas en el manejo de grupos, gestión de proyectos y procesos administrativos, el relacionamiento político y la organización comunitaria.
Algunos de los principales desafíos identificados por las participantes fueron el acceso desigual a recursos productivos como la tierra y a la capacitación, así como la persistencia de estereotipos de género y el machismo en las comunidades rurales.
Asimismo, las participantes identificaron que estas desigualdades se ven fortalecidas por algunos proyectos productivos orientados a las mujeres, pues brindan menores inversiones y capacitación en comparación con aquellos dirigidos a los hombres, y se centran en actividades ligadas a los hogares.
“Nosotras podemos perder ese miedo que a veces no nos permite avanzar como mujeres indígenas. Si creemos en nosotras mismas podemos cambiar esa mentalidad que muchas veces se vive en nuestros pueblos y ser un granito de arena para mejorar nuestras formas de alimentación y nuestra relación con el medioambiente”, señaló María Luisa Bustillos, promotora comunitaria de PESA y autoridad tradicional rarámuri en el estado de Chihuahua.
Las participantes también identificaron diversas áreas donde las mujeres indígenas tienen un enorme potencial de participación, como la conservación de semillas criollas, la promoción de una mejor alimentación y la organización comunitaria.
Por esta razón, el rol de las promotoras comunitarias de PESA ha resultado tan importante para la implementación del proyecto.
También te puede interesar: Recibe AMLO bastón de mando de los pueblos indígenas
Así lo explicó Lucía Pérez Luna, mujer tzeltal que trabaja como promotora en el estado de Chiapas: “PESA llegó en el 2011 a nuestra comunidad, Las Manzanas, en el municipio de Tenejapa. Desde entonces hemos aprendido muchas cosas, hemos compartido ideas con las mujeres en las comunidades, hablando en nuestra lengua. Empezamos a organizarnos y empezamos a trabajar”.
Cancún.- Por no utilizar el puente elevado, sinnúmero de peatones, hombres y mujeres arriesgan su persona todos los días en la transitada avenida Tulum, muy cerca de la terminal de Autobuses De Oriente (ADO).
Obreros, estudiantes, amas de casa, prestadores de servicios y aún turistas prefieren atravesar la importante arteria vehicular por la parte de abajo, pues tienen que ir de un paradero de la acera al centro del camellón y viceversa.
Consideran que es muy cansado y que pierden mucho tiempo subiendo por la pasarela metálica en forma de puente, situación que también se repite en las establecidas frente a las plazas comerciales Las Américas y Cumbres, de la avenida Luis Donaldo Colosio.
También te puede interesar: Proyectan construcción de puentes en Cancún
Les dejamos las pruebas de la hazaña que realizan los automovilistas para no atropellar a un irresponsable peatón.
Playa del Carmen, Quintana Roo.- El Instituto Desarrollo Integral de la Familia de Solidaridad, dio a conocer la cartelera oficial del tradicional baile de damas del carnaval, cuyos donativos se destinarán a diversos actos de asistencia social, como parte de las acciones que promueve este organismo a favor de las familias solidarenses.
Asimismo, el encargado de la Coordinación de Sociedades Civiles, Iván Espinal anunció que el tradicional baile, tendrá como nombre Maravillas del Mar. “El mar reúne en su seno un cúmulo de maravillas, por eso es el nombre, además tanto comparsas como participantes deberán hacer alegoría de este tema”, afirmó.
Además, el coordinador del evento comunicó que el próximo miércoles abrirán las inscripciones para todas las mujeres que deseen participar hasta el 11 de febrero.
“Las inscripciones serán por dos meses, pueden integrarse todas las mujeres que deseen ser Damas en Carnaval “argumentó.
Cabe destacar, que la el esperado evento se realizará el 22 de febrero del 219, en el hotel Gran Princess Riviera Maya, a las 17 horas.
“Ese día competirán las comparsas en tres categorías; chusca, grupal y formal. Se calificará coreografía, vestuario, originalidad, coordinación grupal y entusiasmo”, recalcó.
También te puede interesar: Lanzan convocatoria para ilustrar el libro “El Carnaval de Cozumel”
Además, Iván Espinal, integrante del DIF comunicó que además de ser un evento de recaudación de fondos, es una actividad para que las damas asistentes se diviertan y convivan, apoyando con sus acciones sociales para las personas que más lo necesitan.
“Con estos eventos lo más importante es ver cuántas personas en situación de vulnerabilidad pueden ser beneficiadas a través de nuestro apoyo y participación”, concluyó.
Playa del Carmen.- Una total falta de consideración, incluso desprecio, fue lo que mostró la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, hacia el empresariado organizado del municipio, pues no acudió a la toma de protesta de la nueva directiva del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya y ni siquiera se dignó a enviar a algún representante.
Laura Beristain Navarrete desde temprano dejó “tirada la chamba” al huir de Playa del Carmen, en día hábil, para escaparse a Cancún y rendir honores a la dirigente nacional de su partido, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, viaje que terminó solo en un papelón para la edil playense, pues su líder expulsó de la reunión a sus dos hermanos, que nada tenían que hacer en esta reunión privada, aunque ellos se sientan co-presidentes y se dediquen a dar indicaciones y contra-indicaciones en el Ayuntamiento.
Sin embargo, pese a que optó por un acto partidista antes que cumplir con su deber como servidora pública, por el que se le paga y para el que fue electa, de todas formas pudo haber rescatado la ocasión, con simplemente enviar a un representante, hecho común cuando por cuestiones de agenda alguna autoridad no puede acudir a un compromiso.
Tampoco hizo esto, pese a que se le invitó de antemano y que tiene personal encargado de manejarle su agenda y compromisos. No se trata, por lo tanto, de un olvido o un descuido, sino un abierto desaire al Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, organismo que congrega a los principales generadores de empleo en el municipio.
Su actitud, de desprecio y hostilidad, nuevamente se contrapone a las indicaciones de Andrés Manuel López Obrador, de inclusión y de armonía con todos los sectores de la sociedad.
También te puede interesar: Hermanos Beristain son rechazados de la reunión entre Morena y el Cabildo de Solidaridad
Edgar Ordóñez Durán, director de Desarrollo Económico, era el funcionario indicado para haber acudido en representación de la presidenta, pero “brilló por su ausencia”, lo que no sucede igual cuando se trata de inaugurar un local comercial de algún empresario amigo.
Cancún.- Los hermanos Beristain, Luz Marúa y Juan Carlos, intentaron colarse a la reunión de esta tarde, entre la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky y el Cabildo de Solidaridad, donde intentaban “meter su cuchara” en las decisiones del municipio.
Sin embargo, la misma Yeidckol Polevnsky, les impidió la entrada a la reunión que sostuvo con Laura Beristain, presidente de Solidaridad, y el Cabildo, pues la reunión sería sólo con ellos.
La reunión comenzó pasado el mediodía en el hotel B2B de Cancún, donde no se pidió la presencia de los hermanos de la alcaldesa de Solidaridad.
Por su parte, Edgar Ordoñez, director de Desarrollo Económico del municipio, de quien se presume es otra de las personas con gran poder de decisión en el Gobierno de Laura Beristain, tampoco pudo ingresar a la reunión.
También te puede interesar: Se “agandalla” Laura Beristain recursos de fideicomiso al cancelar a Dakatso
El hecho de que los tres hermanos Beristain llegaran juntos a la reunión, además de llamar la atención de todos los presentes, demuestra quien está detrás del gobierno de Solidaridad.
Con información de Noticaribe.
Tulum.- Con recursos aportados por los propios hoteleros de la zona, hoy dio inicio la repavimentación del acceso a la zona costera de Akumal, obra gestionada por la asociación civil Comité Vecinal Pobladores de Akumal, que preside Pastor Medina.
Los trabajos tienen una inversión de 1.5 millones de pesos, provenientes de la Asociación de Hoteleros de la Bahía de Akumal (compuesta de hoteles como el Akumal Bay, Secrets Akumal y Akumal Caribe), así como por el Parque Tsuuk.
El presidente municipal, Víctor Mas Tah, estuvo presente en el banderazo de esta obra, que aseguró será en beneficio de los pobladores, prestadores de servicios turísticos, hoteles, condóminos, así como de turistas nacionales y extranjeros.
“Con estas acciones se está atendiendo a la petición de quienes trabajan en la zona costera de arreglar la vialidad, lo cual es primordial e importante para el desarrollo y el progreso social”, aseguró el edil, quien prometió mayor infraestructura para Akumal el año próximo.
David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, reveló que Pastor Medina, presidente del Comité Vecinal Pobladores de Akumal A.C., fue quien se acercó con ellos y logró que aportaran los recursos para la introducción de carpeta asfáltica en esta vialidad.
Solidaridad.- La totalidad de los siete aspirantes a candidatos registrados en días pasados para contender por la elección a delegado de Puerto Aventuras, recibieron su constancia al aprobar los trámites y entregar la documentación requerida por el Comité Dictaminador que encabeza el secretario general de la Comuna, Walter Puc Novelo.
A lo largo de la mañana de este viernes, los aspirantes fueron llegando al palacio municipal, acompañados por sus respectivas “porras”, para recibir de manos del secretario general, su constancia que los designa como candidatos oficiales para contender en esta elección.
Los candidatos que participarán en la elección de delegado de Puerto Aventuras, son: Nelly Ivette Meneses Aranda, Tomás Flores Benitez, Esperanza Morales Pantoja, Orlando Coox Tun, Mauro Aguilar Valdovinos, José Concepción Tun Presenda y Eugenia González Tuch.
De acuerdo al secretario general de la Comuna, “conforme lo marca la convocatoria, se le dio cumplimiento a la entrega de las constancias que los acredita como candidatos, al aprobar el dictamen”, aseveró el funcionario.
Durante la entrega de constancias a cada candidato, Walter Puc, recordó que existe un pacto de civilidad, por lo que pidió a los contendientes acatar estas disposiciones.
También te puedo interesar: Seis aspirantes a la delegación de Puerto Aventuras realizaron su registro
Explicó que las campañas inician el 11 de diciembre y finalizan el 14 del mismo mes; el 15 no deberá haber ninguna campaña para esperar el día de la elección que será el 16 de diciembre a partir de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, fecha en que la población podrá votar por su candidato en cualquiera de las tres casillas que se colocarán en el poblado, mostrando su credencial de elector vigente con dirección en Puerto Aventuras.
Cozumel.- La Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco), recibe alrededor de cinco denuncias al día en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), derivado del incremento excesivo de los recibos de consumo de energía, declaró el responsable en Cozumel de la Profeco, Francisco Herrera Rodríguez.
Explicó que las denuncias comenzaron a dispararse a partir del mes de noviembre, recibiendo en las oficinas de la dependencia, ubicada en la planta alta del Mercado Municipal “Benito Juárez”, alrededor de cinco quejas por día.
Los agraviados dijeron que se incrementó su consumo en el último bimestre del año, recibiendo cobros entre el doble y triple en comparación a bimestres pasados, por lo que están brindando asesorías; sin embargo, algunas denuncias son canalizadas directamente con la Comisión Federal de Electricidad, ya que cuentan con un conciliador que les ayuda a resolver este tipo de problemas a los cozumeleños.
También te puede interesar: Cable submarino de CFE para Cozumel, hasta el 2024
Agregó que en la isla de Cozumel, se han logrado hacer algunas conciliaciones inmediatas con el consumidor; sin embargo, los consumidores pueden presentar su denuncia, por lo que es necesario que presenten los recibos de consumos de energía de meses anteriores para tener los elementos y poder llevar un procedimiento que sea satisfactorio para el consumidor.