
[arm_setup id=”1″]
Chetumal.- El Ejército Mexicano y Fiscalía General del Estado mantienen el hermetismo tras la caída de la avioneta que se estrelló en la zona rural del municipio; sin embargo se supo que el colombiano que falleció y que acompañaba al piloto de esta aeronave residía en Playa del Carmen.
Hoy por la tarde se observó a elementos de la Marina y del Ejército custodiando la entrada principal del Hospital General, pues adentro estaba el cadáver del colombiano fallecido, además del piloto accidentado, un hombre originario de Sinaloa.
El personal de la Fiscalía llegó al cuarto donde convalece el sinaloense, quien es cuidado por elementos de la Policía Municipal y Estatal. Su pronóstico es reservado.
Al parecer, el que no resistió la caída fue la persona de origen colombiano, pues se presume que falleció en el transcurso de hoy lunes. Una funeraria privada se encargó del traslado para su destino a Playa del Carmen, donde el colombiano tenía su residencia.
Ya las autoridades de migración trabajan en el papeleo con el Cónsul de Colombia para la repatriación del cadáver a su lugar de origen.
El portal Vice en Español, realizó un reportaje en el que muestra como el gobierno de Enrique Peña Nieto gastó millones de pesos en cursos de liderazgo impartidos por el Centro Fox, escuela propiedad del ex presidente Vicente Fox Quesada.
El Centro Fox, asegura en su página web formar líderes a partir del programa MIQ Líderes, enfocado a desarrollar las “inteligencias múltiples” con las que el alumno desarrolla habilidades de liderazgo basadas en la combinación de la inteligencia emocional y creativa.
Entre los docentes que impartirían en esas cátedras estarían “Tony Buzan, inventor de los mapas mentales y quien además había diseñado el programa; Deepak Chopra, experto en la combinación de la medicina moderna, la mente y el cuerpo; la pintora Lorraine Gill, a quien la BBC de Londres había comparado con Paul Cézanne; el ajedrecista británico Raymond Keene y, por su puesto, Vicente Fox Quesada, el expresidente que gobernó México de 2000 a 2006.” informa el portal.
Fox se presentó como apasionado de los modelos de liderazgo con orientación humana, donde ofrecía compartir experiencias e historias vividas en Los Pinos, además daría tips, consejos y asesoramiento para generar empatía con los ciudadanos.
Ante tales propuestas, al menos cinco dependencias se inscribieron al programa MIQ Líderes entre 2013 y 2016, en las que se encuentra la Cancillería, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), la Secretaría de Economía (SE), la la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Por todos estos cursos impartidos en las diferentes dependencias, la administración de Peña Nieto pagó 39 millones 321 mil 479 pesos al Centro Fox, destacando que por un curso de un sólo día el gobierno erogó casi 200 mil pesos.
Con el paso del tiempo algunas dependencias recurrieron a frecuentar los cursos de liderazgo, entre las que se encuentran: en primer lugar, la SCT, con cuatro contratos; luego la SRE con tres y Banobras con dos.
Por su parte el que fuera candidato del PRI para la presidencia de la República en las elecciones del 2018, José Antonio Meade también recurrió a los cursos de liderazgo impartidos por Fox, en los que autorizó tres contratos de la Cancillería, uno para “servicios de capacitación” y dos para el “Programa Líderes MIQ (Inteligencias múltiples)” que fueron tomados cada uno por un solo funcionario, gastando en los tres 520 mil 394 pesos.
En las elecciones de 2018, el PRI postuló a José Antonio Meade a la Presidencia de la República, y a Mikel Arriola Peñalosa al Gobierno de la Ciudad de México. Los dos fueron derrotados. En la carrera presidencial, Meade se quedó en el tercer sitio, con 16 por ciento de la votación. En la capital del país, Arriola también se fue al tercer sitio, con apenas 14 por ciento de los sufragios.
También te puede interesar: Peña Nieto ofreció millones a “El Chapo” para matar a AMLO
Cancún.- Quienes detentan el control del Congreso del Estado han defraudado a la ciudadanía, al dedicarse a robar y al mantenerse sumisos al Poder Ejecutivo, acusó el luchador social Marciano “Chano” Toledo Sánchez, quien también acusó falta de propuestas congruentes de los diputados federales.
En entrevista, durante el registro de un candidato de Movimiento Ciudadano, “Chano” Toledo comentó que aquellos en el poder en el Congreso del Estado han dejado “en una situación de vulnerabilidad a nosotros, los ciudadano”, al no actuar como un poder separado al Ejecutivo.
Por otro lado, también acusó una “incongruencia” de los diputados federales, que no han hecho propuestas en favor de los quintanarroenses, y que incluso él, a través de la sociedad civil, ha entregado algunas iniciativas directamente al presidente de la República.
“No se les ve, incluso hay ahí una situación de sucesión adelantada”, acusó.
En su opinión, a las administraciones de Solidaridad y Benito Juárez se les ve “de cabeza”, además que hay un “oportunismo político” por quienes intentan obtener un espacio dentro de Morena.
“Al final de cuentas los ciudadanos van a percibir que partidos tienen las mejores propuestas y están organizados, pero sobre todo que tenga una cercanía con ellos”, declaró.
Cozumel.- Agentes de la Policía Municipal ataron a un perro a su patrulla y lo tenían corriendo detrás, hasta que ciudadanos los obligaron a detenerse y subir el animal, aunque para entonces ya sangraba de las patas y tenía lastimado el cuello.
Varios ciudadanos obligaron a la patrulla 7164 a detenerse en la calle 5 sur, de la colonia Adolfo López Mateos para exigirle a los uniformados a que subieran al can a la batea de la patrulla, y que se lo llevaran al Centro de Control Animal (CCA) para su atención ya que sangraba de las patas.
Aunque el arrastre del animal por parte de los policías no fue captado en video, sí se grabó los reclamos de una mujer a los agentes, mientras el policía, a modo de disculpa, accedía a subir el lastimado perro a la batea.
De acuerdo a Guido Renán Rosas López, director de la Policía Municipal en Cozumel, los agentes respondieron a una denuncia ciudadana, por haber dos perros peleando en la calle, cerca de unos niños, por lo que llegaron y atraparon a uno.
Supuestamente, el can fue subido a la batea, pero brincó en el trayecto, siendo arrastrado por varias calles, al estar atado con correa, hasta que la gente molesta les dio alcance y los obligó a detenerse.
El perro se veía dócil, aunque el jefe policiaco asegura que es un animal agresivo y que por eso había sido atado.
El veterinario del CCA, acudió por el perro para llevarlo a sus instalaciones y darle la atención que requiere, sobre todo a sus patas que fueron las más lastimadas.
A través de su cuenta de Twitter, el político mexicano Javier Lozano criticó al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués por la supuesta falta de afluencia en la Feria Internacional de Turismo (ITB) en Berlín, al compararla con “la del año pasado”, sin embargo las fotos que utilizó no corresponden a las fechas mencionadas por lozano.
“La feria de turismo en Berlín, hace un año y ahora. Es el stand de México. A ver, comunidad, encuentren las diferencias y luego pasen a felicitar al genio de @TorrucoTurismo”, comentó en su Twitter.
Dicha situación fue aclarada en otro “twitt” a Lozano, cuando Miguel Torruco le hizo saber que las fotos “de hace un año” en realidad correspondían a las de 2014, cuando México fue país invitado a dicho evento internacional.
“Esa foto que usted muestra del pabellón de México muy concurrida, corresponde al año 2014 cuando México fue el país invitado a la ITB de Berlín. No sea mentiroso.” escribió.
También te puede interesar: Turismo, una prioridad para el país: Mayuli Martínez
Incluso; Claudia Ruiz Massieu, anunció en su momento, cuando era secretaria de Turismo, que México “como país invitado de esta edición, fue una gran oportunidad para dar a conocer nuestro país y sus regiones. La ITB Berlín es la plataforma de turismo más importante y nos permite mostrar un México sofisticado, moderno y diverso”.
Dichas fotos demuestran, que Javier Lozano trata de emplear una campaña de desprestigio ante la Sectur, ya que siempre se ha mostrado opositor al trabajo de Andrés Manuel López Obrador.
Finalmente, Miguel Torruco agregó fotos que muestran la inauguración de México en el IBT de Berlín 2019.
Nada de comparaciones @JLozanoA, aquí solamente la verdad.
Inauguración del Pabellón de México en Berlín acompañados del Ministro de Economía y Turismo de Alemania @Thomas_Bareiss, del Embajador @RGrangui, secretarios de turismo y representantes del sector turístico de México. pic.twitter.com/X7KmQ63nci— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) March 10, 2019
Ciudad de México.- Ante el pronóstico de la industria turística, que visualiza en un mediano plazo una reducción de visitantes internacionales, producto de la inseguridad y la falta de promoción, la senadora Mayuli Martínez manifestó que mantendrá un acercamiento con especialistas del sector para impulsar medidas que contrarresten el debilitamiento del sector turístico.
“Vemos con preocupación el señalamiento de especialistas en la industria turística, quienes proyecta una disminución de hasta 20 millones de pasajeros en un mediano plazo; Esta es una situación grave porque se estaría afectando a la tercera actividad económica más importante del país, de la cual dependen millones de familias” expuso la senadora Mayuli Martínez.
Ante este panorama que se visualiza, la legisladora establecerá un acercamiento de trabajo con especialistas en el tema, tanto en Quintana Roo como en otros destinos, con la finalidad de impulsar acciones que permitan contrarrestar esta crisis turística que se visualiza, ante la falta de promoción.
En este sentido, señaló que buscará el respaldo de legisladores federales y autoridades del Poder Ejecutivo, para establecer un frente común a favor del turismo y lograr se establezca constitucionalmente como área prioritaria para el desarrollo nacional.
“Para garantizar el impulso turístico de nuestro país y lograr que se mantenga como nuestra fortaleza económica, es importante establecer una directriz desde nuestra Constitución, que cada gobierno asuma una visión a largo plazo y anteponga el turismo como una prioridad para el país en beneficio de millones de familias”.
Para la senadora Mayuli Martínez, de la inclusión del turismo como actividad prioritaria en la Constitución, se derivará la implementación de políticas públicas en todos los niveles de gobierno, así como la asignación presupuestal en materia de promoción e infraestructura.
“Por varias décadas el turismo se ha mantenido como un pilar económico de nuestro país, será un error permitir su debilitamiento y más, ante el negativo pronóstico de especialistas, es momento de potencializar nuestras fortalezas y el turismo es una de ellas”.
También te puede interesar: Serán 5 los ejes de la Estrategia Nacional de Turismo, incluido el Tren Maya
Finalmente, la senadora Mayuli Martínez confió en lograr un consenso con fuerzas políticas, el sector empresarial y gubernamental, con la finalidad de dar el tratamiento adecuado al turismo en México.
Yucatán.- Manos artesanales mayas son las que elaboran prendas para la NASA, entre las que se encuentran; batas, camisas, overoles, chamarras, botes y trajes especiales, los cuales tienen como única regla la perfección.
Son poco más de 550 personas entre hombres y mujeres que trabajan en Grupo Asico Promex, que está ubicado en el Parque Industrial de Valladolid en Mérida.
Las personas que laboran ahí han recibido capacitación de entre tres y seis meses para trabajar en la maquiladora que cuenta con tecnología especial y de lo más innovadora del mundo.
Grupo Alsico llegó a Yucatán hace 10 meses con una inversión de 52 millones de pesos, donde además de elaborar prendas para la NASA, se confecciona ropa especial para científicos de laboratorios químicos internacionales y trajes especiales como los de siderúrgicas.
Adrián Carabias Anzorena, director general de Grupo Alsico Promex, dijo que pronto planean expandir su empresa hacia otros municipios, debido a las condiciones que les ofrece el estado y su gente.
“La mano de obra de los yucatecos es de mucha calidad, además de que son personas nobles que saben y les gusta trabajar, características que han sido atractivas para grupo Alsico”, aseguró.
De acuerdo con Carabias Anzorena, el trabajo que ahí se realiza debe ser exacto, pues con la más mínima diferencia en la ropa, ya no puede corregirse y tiene que desecharse, lo que significan pérdidas para la compañía.
El equipo industrial es operado por personal yucateco, que con un diseño trazado y aprobado cosen las prendas que no deben tener hilachas o algún otro defecto.
El director de Grupo Alsico, también explicó para El Universal, que la tela que utilizan para confeccionar trajes de la NASA, es “cleaning room”, un material de poliéster sintético con 2% de policarbonato, agregando que para estos pedidos la NASA les da espeficicaciones muy claras y rigurosas de cómo debe ser el equipo que encargan, exigiendo la máxima calidad.
Entre las características que pide la NASA en sus prendas son, que ninguna de ellas pueda tener electricidad estática o acumulación de un exceso de carga eléctrica (positiva o negativa), de tal forma que la ropa funcione como aislante y no como conductor de electricidad.
Además exigen que no tengan hilos, hilachas o desprendimientos, por lo que deben ser prendas elaboradas a la perfección, de lo contrario el cliente las rechaza.
De acuerdo con Grupo Alsico, los trabajadores ganan un mínimo de mil 743 pesos a la semana y pueden aumentar su salario con bonos de productividad, puntualidad y asistencia.
Según con Carabias Anzorena, la gente es “humilde, noble, trabajadora y de muchas habilidades que les permite aprender rápido, a diferencia de otros puntos del país”.
También te puede interesar: Todo listo para gala boxística internacional en Yucatán
Finalmente destacó que quieren aprovechar las facilidades que les da el gobierno de Yucatán para arraigar a la población y evitar la migración.
Con información de El Universal
Chetumal.- Una avioneta tipo Cessna, que supuestamente transportaba droga, se estrelló anoche en un área inaccesible cerca de la comunidad de San Pedro Peralta de Othón P. Blanco, con saldo de un herido y un fallecido.
La avioneta chocó poco antes de la medianoche, ayer domingo, en medio de la selva, al parecer por falla mecánica, entre el San Pedro Peralta y El Cedralito, a unos 85 kilómetros de Chetumal. Pobladores dijeron ver al avión volando bajo, antes de oír un fuerte estruendo, lo que generó la movilización del Ejército, por tierra y aire.
Fue un helicóptero el que ubicó la avioneta, a 12 kilómetros de San Pedro Peralta, en un área donde el aterrizaje resultaba imposible, por lo que únicamente informó de la ubicación al mando.
Soldados tuvieron que abrir brecha en la selva para llegar al lugar indicado y encontrar esta aeronave, presuntamente cargada de droga, sin que se especifique qué tipo.
El piloto, de origen sinaloense, se supo, estaba gravemente herido, en tanto que un acompañante, de nacionalidad colombiana, había fallecido.
La 34° Zona Militar no ha brindado información al respecto, aunque mantienen custodiado el Hospital General de Chetumal.
Es la primera avioneta clandestina que se detecta en lo que va del año.
A finales de noviembre del 2018, una aeronave cayó en campos de Rio Verde, en la Zona Limítrofe con Campeche, y fallecieron tres pilotos cuyos cadáveres fueron hallados en la carretera que conduce a Nuevo Bécar.
Ciudad de México.- Durante el evento alusivo a los primeros 100 días de su administración, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que en abril se publicarán las convocatorias para el inicio de la construcción del Tren Maya, obra que beneficia a cinco estados, incluido Quintana Roo, y que una vez terminada trasladará hasta tres millones de turistas anuales, quienes podrán visitar los sitios importantes del Mundo Maya, y ciudades como Chetumal.
“Informo que estamos por licitar proyectos estratégicos: en abril se publicará la convocatoria para la construcción del Tren Maya, esta importante obra que beneficiará a Quintana Roo, Yucatán Chiapas, Campeche y Tabasco; implica construir mil 500 kilómetros de vías férreas para transportar turistas, pasajeros nacionales y trasporte de carga; la inversión estimada se calcula entre 120 y 150 mil millones de pesos”, declaró el presidente, en el marco del evento por sus primeros 100 días de gobierno.
López Obrador subrayó que, tan solo en la construcción, se crearán 300 mil empleos directos, y que luego de los cuatro años que se planea dure la obra, se tendrá la capacidad para trasladar tres millones de pasajeros al año y que planean aumentar el número más adelante.
“Aumentaremos la afluencia de turistas a las zonas arqueológicas del Mundo Maya, así como a Chetumal, Mérida y Campeche”, detalló.
Cuentan, menciona, con el respaldo del sector empresarial. Incluso se aventura a proyectar que, pese a las reservas de mucha gente, planea llegar al 4% de crecimiento de la economía.
“Hay confianza entre inversionistas nacionales y extranjeros; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, expresó que el sector nos apoyará, por el bien de México”, detalló.
Para llevar a cabo estos proyectos, el combate a la corrupción, acabar con el influyentismo, sobornos y burocratismo permitirá que la inversión productiva se aplique pronto. Incluso señala que el capital del Estado será “capital semilla” que atraerá inversión extranjera.
Externa que tanto para el Tren Maya como para el corredor transístmico se garantiza la participación de los pueblos y el absoluto respeto al medio ambiente.
Un total de 594 pinturas exvoto sustraídas ilegalmente al patrimonio cultural de México y exportadas al país europeo fueron devueltas por Italia.
Lo anterior, en una ceremonia celebrada en la Sala della Crociera del Ministerio para los Bienes y Actividades Culturales de Roma.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y su homónimo italiano, Alberto Bonisoli, participaron en la ceremonia.
“Es un símbolo extraordinario del respeto a la cultura de otro país el que nos restituyan”, dijo Frausto.
Esta recuperación fue resultado de una investigación dirigida a combatir el tráfico ilícito internacional de patrimonio cultural, el cual se llevó a cabo por el cuerpo de Carabineros, para la tutela del patrimonio cultural.
“Es un inicio de relaciones muy profundas, para poner en visibilidad ese patrimonio que se sustrae de manera ilegal de un país”, aseguró la secretaria de Cultura mexicana.
Cabe señalar que, las obras, sustraídas en la década de los 60 de varios lugares en México fueron incautadas a dos museos italianos.
“Restituir casi 600 piezas que provienen de la cultura popular, que narran historias que para mucha gente representan milagros, es un acto extraordinario, casi como los que narran los exvotos”, agregó Alejandra Frausto.
Las obras anónimas son bienes de arte popular, en su mayoría anónimas, realizadas como una forma de agradecimiento por alguna gracia concedida y casi siempre por “motivos privados”.
Televisa destaca que las pinturas, en su mayoría de tamaño pequeño, fueron expuestas con ocasión de la ceremonia de entrega, entre los miles de volúmenes de libros de la Sala della Crociera.
Alejandra Frausto confirmó que este patrimonio estará salvaguardado y se dará a conocer en México, en un sitio propio para poder devolverlo a la sociedad, “porque es un arte que proviene de las comunidades”, agregó.
También te puede interesar: Muestran 10 mil elementos de las culturas indígenas en un portal
Concluyó dejando como posible lugar de exposición el Museo del Virreinato, antes de iniciar una gira por el país norteamericano.
Cancún.- Cuatro sujetos, tres portando armas cortas y el otro un arma larga, llegaron al restaurante Harrys, en la Zona Hotelera de esta ciudad, en una lancha por la laguna y amarraron al guardia de seguridad de pies y manos y lo encerraron en una bodega.
Los delincuentes se llevaron una caja fuerte, dinero en efectivo y varias botellas de vino.
El atraco ocurrió durante la madrugada.
Playa del Carmen.- La denuncia de un supuesto “levantón” de un joven en la colonia Guadalupana, quien fue obligado a abordar una camioneta, activó el “código rojo” en las fuerzas policiacas de esta ciudad, que se lanzaron a la búsqueda de los sospechosos, hasta ser notificadas que se trató de una detención por parte de la Fiscalía General del Estado.
Un guardia de seguridad privada, Gerardo E. P., de 26 años de edad, originario de Chetumal, fue interceptado afuera de su domicilio, en la avenida Xel-Ha de la colonia Guadalupana, y obligado a subirse a una camioneta gris, por personas armadas, quienes de inmediato se fueron del lugar.
Dejaron atrás a su esposa, quien acompañaba a su marido a realizar compras, y que de inmediato llamó al 911.
El reporte generó la movilización de los policías municipales, en búsqueda de esta camioneta; sin embargo, al poco tiempo se supo que el “levantado” en realidad había sido detenido por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud, al tener una orden de aprehensión en su contra.
Playa del Carmen.- El director operativo de Protección Civil en Solidaridad, Emmanuel Hedding Medina, informó que una hembra de jaguar murió atropellada la noche del domingo, a la altura del parque Río Secreto, y que serán los especialistas del parque Xcaret quienes hagan los estudios correspondientes al cadáver.
“Fue un jaguar atropellado el de anoche; nos reportó Medio Ambiente en la noche a través del 911 que atendiéramos a un supuesto tigrillo que estaba atropellado a la altura de Río Secreto, pasando el segundo filtro policiaco a 600 metros “, externó el funcionario.
Al llegar al lugar se percataron que el animal estaba muerto.
Profepa les pidió que levantaran el cuerpo y lo conservaran (lo pusieron en hielo) para que hoy fuera llevado a Xcaret, que se encargará de hacer los estudios correspondientes.
La explicación de por qué estos felinos se acercan a los asentamientos urbanos, radica en que al parecer no tienen suficiente alimento en la selva, y, ante la falta de venado o tapir, buscan perros u otros animales domésticos. No obstante, no andan en busca de humanos.
Este sería el tercer jaguar atropellado del que tienen conocimiento: dos en El Tintal y uno en la vía Cancún-Tulum.
Concluye señalando que debería haber alguna medida de SCT para que estos felinos puedan tener algún paso o vía por donde ellos pudieran cruzar libremente, sin correr peligro y sin exponer a automovilistas ante un posible impacto con ellos.
Cozumel.- Admite Gerardo Mora Vallejo, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), que le han fallado a Cozumel, al tener un rezago en el mantenimiento de la red, lo que genera deficiencias en el abasto. La paraestatal inició con una solución temporal, en espera de poder reemplazar un tramo de tubería, a mediados de año, posiblemente con recursos federales.
“No solo en la tubería la que falla, en los motores y en una pieza que en muchos años se ha dejado de atender, viene todo el equipo de planeación y operación para dejar de hacer remedios pequeños y cambiar de lleno tres kilómetros de toda la línea de conducción de la Zona 4, meter equipos de bombeos más profundo y empezar a echar andar el almacenamiento de mil 500 metros cúbicos”, detalló el funcionario.
Sin embargo, será hasta junio cuando se solucionen los problemas mayores.
“Ya no estamos en momentos de echar culpas de nada, es momento de solucionar, se asocia con la falta de la cultura de la conservación del agua, la gente que menos le afecta son los que tienen su propia cisterna, que tiene su propio tanque de almacenamiento”, indicó.
“Con esto no justifico, hay una falla de la Comisión de Agua Potable, una deuda con el presidente municipal y el estado, pero por eso estamos aquí, para dar cara. Ya estamos normalizados al 80 por ciento, la presidencia municipal nos ayuda con las pipas y tratar de abatir esto lo antes posible, yo creo que la solución mayor estará a mediados de mayo o junio, estamos esperando los recursos de nivel federal, pero estamos priorizando Cozumel”, agregó.
Acerca de las reparaciones recientes en Cozumel, se solucionó de momento el problema, incluso con apoyo de la administración municipal.
“El paliativo ya está, que fue poner una abrazadera, sustituir un tramo y soldar, porque es una solución temporal, tengo que ser honesto, la tubería ya está carcomida, por ello reitero que la solución total será a mediados de mayo o junio”, detalló.
Finalmente, agregó que tienen proyectos con presupuesto de casi tres mil millones de pesos para atender a todo el estado, pero la Federación aún no los ha aprobado.
“Los proyectos tenemos ingresados, más o menos dos mil 700 millones de pesos, son cerca de 270 millones de pesos para la ciudad en temas de agua potable, sectorización. El tema es que Conagua tendría que poner una parte, nosotros otra parte y ellos aprobar el presupuesto. No tenemos aprobado los proyectos y el presupuesto, CAPA no tiene ese dinero para utilizar recursos propios”, puntualizó.
A palabras del director de Capa, son por lo menos 37 kilómetros de líneas principales las que hay que atender en Cozumel, además la pavimentación y el bacheo.
Mora Vallejo no perdió el momento para hablar sobre la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (DRAEF), afirmando que ve incongruente perdonar más de 140 millones de pesos a morosos, cuando existe gente que paga puntual.
Chetumal.- Sujetos armados asaltaron una sucursal de Super Willys, anoche, en la Calzada Veracruz, encerrando a los tres empleados en una bodega, para huir con un botín aún desconocido.
Eran las 10 de la noche cuando estas personas ingresaron a esta tienda, frente al mercado Lázaro Cárdenas, procediendo a amarrar y encerrar al personal en una bodega.
Los empleados se quedaron en el lugar por varios minutos, hasta que dejaron de escuchar ruidos, momento en el que se liberaron y descubrieron que habían abierto la caja fuerte, al parecer con un soplete.
Cabe mencionar que las cámaras fueron movidas para que no capten sus movimientos.
Chetumal.- Hoy en la capital del estado, la dirigencia del partido Morena en la entidad, encabezada por Ricardo Velazco Rodríguez, acudió a las instalaciones del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) a registrar a sus 10 candidatos rumbo a los comicios del 2 de junio, en los que se elegirá a diputados locales. Quedan a la espera que el PVEM y PT nombren a los candidatos que faltan para completar la alianza, que va por el voto en 14 de los 15 distritos.
“Hoy es el día del registro de nuestros candidatos a diputados de mayoría relativa”, externó el dirigente de Morena, a su llegada al registro en compañía de sus candidatos.
Al ser cuestionado sobre si ya sabía quiénes eran los candidatos del PVEM y el PT dijo que no, y que eso debía preguntársele a los dirigentes de ambos partidos, pero reitera que va la coalición.
Al explicar cómo se eligieron a los candidatos dijo que “el mecanismo fue la encuesta que aplicó la Comisión Nacional de Elecciones y el área de Encuesta Nacionales; y fue lo que ponderó para que cada uno de ellos fuera electo candidato o candidata”.
Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México, van en una alianza parcial en 14 distritos. En el Distrito 1, que engloba Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y parte de Benito Juárez, cada partido inscribirá a su candidato propio.
A Morena le tocan poner a nueve candidatos en la coalición, restando dos para el Verde y tres para el PT, todavía por definirse.
El listado es el que sigue:
Ante la pregunta de si darían a conocer los resultados de la encuesta, dijo que no, pues esa información la maneja la Comisión Nacional de Elecciones y no la dirigencia local.
“Las posibilidades de Morena en todo el estado son alentadoras, es lo que puedo contestar, y en su momento ya fijaré una postura en cuanto a cada una de nuestras expectativas en cada uno de nuestros distritos”, concluyó previo iniciar el registro de los candidatos.
Chetumal.- El pleno del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) sesionó de manera extraordinaria la mañana de hoy lunes para decidir la pregunta hecha por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sobre si se puede cumplir con la cuota de joven e indígena en la misma fórmula para diputado local.
El único punto tratado en esta sesión fue la “Lectura y aprobación, en su caso, del proyecto de acuerdo del consejo general del Instituto Electoral de Quintana Roo, mediante el cual se atiende la consulta realizada por el Partido Verde Ecologista de México, en el contexto del proceso electoral local ordinario 2018-2019”.
Después de escuchar tanto a consejeros como representantes de partidos políticos, el acuerdo fue aprobado por mayoría, solo con el voto en contra del consejero Juan Manuel Pérez Alpuche, que pretextó su desacuerdo en el planteamiento de fórmulas de indígenas y jóvenes que se pueden dar en una sola fórmula, si una persona puede reunir dos o tres características. El partido será el que implemente a quién le dan la candidatura.
La calidad de indígena como de joven pueden estar contenidas en una sola persona.
“Mediante este proyecto se hace una interpretación restrictiva para postular candidatos, que no se encuentra escrita en los propios criterios, debe ser más progresiva”, se indicó.
Aunque se coincidió que, entre más jóvenes, indígenas y mujeres se postulen, se tiene mayor posibilidad de que estos sectores ocupen un escaño en la próxima legislatura, pero serán los partidos políticos los encargados de postular a la persona en la cualidad que así sea de su interés.
Playa del Carmen.- Caluroso será este lunes para la península de Yucatán y para Quintana Roo. Aunque también habrá vientos de moderada intensidad, y nublados debido a la humedad del mar Caribe, sobre todo durante la tarde, cuando también podría haber algunas lluvias aisladas.
La temperatura máxima será de entre 30 y 32 grados, con una sensación térmica de hasta 35 o 36 grados, mientras que la mínima oscilará entre 25 y grados Celsius.
El sol se pondrá a las 18:56 horas.
La recomendación para la navegación menor es mantener las precauciones necesarias por el oleaje producto de los vientos del este y sureste.
Aún no existe una buena recuperación del Caracol Rosado en Cozumel debido a la pesca furtiva y la falta de vigilancia por parte de las autoridades.
Pese a que la Sociedad Cooperativa Pesquera de Cozumel se auto vedo en la captura de esta especie, existe otra cooperativa y pescadores independientes que siguen capturando caracol aun estando en periodo de veda, por lo que no hay una recuperación del caracol.
La fuerte demanda de esta especie en restaurantes, pero principalmente en bares y pescaderías que venden los fines de semana hacen que siga siendo un buen negocio la captura aprovechándose de la escasa por no decir nula vigilancia de las autoridades, de Conapesca, Sagarpa, Profepa, e incluso la Secretaria de Marina.
El tráfico del caracol rosado se da incluso a plena luz del día y en el centro de la isla, cuando arriban los pescadores al mediodía con kilos de caracol escondidos entre especies de escama, los cuales distribuyen de manera ilegal en restaurantes y bares.
La Sociedad Cooperativa, se auto vedo desde hace siete años, sin embargo, la recuperación de esta especie es muy lenta debido a los pescadores furtivos que capturan el caracol sin control, por lo que sus esfuerzos de proteger a este especie para que se pueda reproducir están siendo vanos, por falta de compromiso de las autoridades.
También te puede interesar: Vincula PGR a traficante de caracol
Existen cerca de 100 pescadores independientes, que son quienes están acabando con el poco caracol rosado que queda en los litorales de la isla, por la que es necesario no solo concientizar sobre la preservación y sustentabilidad en la captura de este ejemplar, sino aplicar la ley para que sirva como ejemplo para quienes trafican de manera desmedida con el caracol rosado.
Cozumel.- Cuatro personas y un bebé no nato fallecen esta noche en una fuerte colisión sobre la carretera costera, a la altura de Chankanab, que dejó a los tres automóviles involucrados como chatarra retorcida. Otras tres personas resultaron lesionadas.
Aunque al lugar llegaron ciudadanos, nada pudieron hacer por tres personas que quedaron prensadas en los vehículos; sí ayudaron a salir a una embarazada, quien perdió su producto. Ella posteriormente también moriría rumbo al hospital.
Esta mujer y su marido, quien también falleció, venían en un vehículo. Él al parecer es gerente de un hotel local, el Allegro.
Los otros dos occisos son dos jóvenes que venían en un vehículo que presuntamente se salió de control, haciendo que invadieran el carril contrario y chocaran contra otros dos vehículos.
Tres personas, del tercer vehículo, resultaron lesionados.
Chetumal.- El cercado de un predio en la comunidad de Pucté, supuestamente para crear una fosa común para cuerpos sin reclamar del Servicio Médico Forense (Semefo), ha inconformado a pobladores, quienes no están conformes con la llegada de cadáveres de otros puntos del estado.
Las diversas cámaras de frío del Semefo están saturadas, sin que puedan disponer de los cuerpos que no son identificados o reclamados en una fosa común o cremarlos como antes, por una nueva ley federal sobre desapariciones forzadas, que exige que cuerpos sin reclamar sean enterrados individualmente, en un lugar del que puedan ser recuperados, de ser necesario.
Aunque en la zona norte, la Fiscalía ya cuenta con un predio de cerca de una hectárea en la delegación de Alfredo V. Bonfil (Benito Juárez), no sucede así con la zona sur; incluso, los pobladores aseguran que muchos cuerpos de Cancún y Playa del Carmen también serían traídos a Pucté, con lo que no están de acuerdo.
Chetumal.- Los candidatos que fueron seleccionados por Morena surgieron de las encuestas aplicadas por el propio partido, por lo que no hubo referenciados de nadie, afirmó el delegado con funciones de dirigente estatal, Ricardo Velazco Rodríguez.
En rueda de prensa, después que se dieran a conocer a los seleccionados para contender por una diputación local, el dirigente local señaló que se eligieron a los mejor posicionados con un perfil comprometido con la Cuarta Transformación.
“Fue un proceso minucioso, escrupuloso y la encuesta fue el instrumento que determinó a los candidatos”, aseguró, añadiendo que tienen para ganar en los 15 distritos en juego.
Aceptó que les alcanza para ganar incluso sin alianza, pero la coalición con el PT y el Verde obedece a una estrategia nacional, pues con ellos tienen mayorías calificadas en el Congreso de la Unión.
Sobre el diputado Emiliano Ramos Hernández, quien quedó fuera del proceso, indicó que no fue incluido en los sondeos por determinación de la Comisión Nacional de Elecciones, tema en el que ellos no tienen injerencia.
Rechazó que hubiera división o un bloque opositor dentro del partido, liderado por el senador José Luis Pech Vázquez, al indicar que ninguno de los candidatos es referente de nadie, salvo la opinión ciudadana.
Por su parte, el diputado federal Jesús Pool Mo destacó que la mayoría de los candidatos son militantes de Morena, sin que se pueda decir que llegó un grupo de gente de afuera, salvo contados casos.
Se reiteró la lista de candidatos a diputados:
Chetumal.- Desmiente Regidor Issac Janix dejar el bando independiente; sin embargo, su apoyo en este proceso electoral será para José Luis “Chanito” Toledo Medina y Movimiento Ciudadano.
Hoy por la tarde, se llevaron a cabo los registros de candidatos por parte del “partido naranja”, encuentro en el que asistió el onceavo regidor de Benito Juárez, Issac Janix Alanís, en apoyo moral a José Luis Toledo Medina y Movimiento Ciudadano.
“Cumpliré mi palabra como regidor Independiente, ingresé a la política para aportar mi granito de Arena a Cancún y Benito Juárez, no iré por ninguna diputación, pero moralmente apoyaré a Movimiento Ciudadano”, dijo Janix Alanís.
Ciudad de México.- Será este martes 12 de marzo, cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realice las conferencias, “Nuevos descubrimientos sobre ‘Naia’ y la fauna de la era del hielo en hoyo negro de Tulum”, a las 7 de la noche en el Auditorio “Jaime Torres Bodet” del Museo Nacional de Antropología en esta ciudad.
La conferencia detallará el hallazgo más reciente de restos de megafauna dentro de una cueva inundada en la península de Yucatán, entre las zonas quintanarroenses de Muyil, Tulum y Chumpón, que se suma a los registrados en sitios como Hoyo Negro, donde fueron descubiertos huesos de especies extintas y el esqueleto de ‘Naia’, una mujer cuya vida terminó en este abismo, entre 13 mil y 12 mil años antes del presente.
Fue el equipo del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien descubrió diversos depósitos con restos de megafauna extinta hace más de diez mil años, entre ellos, los neurocráneos (cubierta ósea que protege el encéfalo) de un par de osos de la Edad de Hielo.
El arqueólogo Guillermo de Anda Alanís, director de dicha iniciativa de investigación, y el explorador subacuático Robert Schmittner, encabezaron la exploración de esta galería que, con base en registros previos, es considerada la segunda más profunda de esa parte de la península de Yucatán, sólo superada por el cenote conocido como “El Pit” o “El Foso” que sobrepasa los 120 metros.
A lo anterior se suma un cráneo humano de cuando menos 10 mil años y una mandíbula de gonfoterio casi completa, reportados recientemente por el proyecto GAM.
Esta conferencia pondrá a Quintana Roo y especialmente a Tulum en los ojos de la ciencia a nivel mundial, pues la investigación fue un esfuerzo internacional que involucró a científicos, buceadores y técnicos de más de diez instituciones.
Chetumal.- A puerta cerrada, dirigentes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) definieron a los que serán sus candidatos a las diputaciones local, en la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), en la sede estatal, en la avenida Efraín Aguilar con Francisco I. Madero de esta ciudad.
La lista quedó de la siguiente manera: en el 1, Édgar Gasca Arceo; 3, Alberto Batún Chulim; 5, Reyna Durán Ovando; 6 Erika Castillo Acosta; 7 Erick Sánchez Córdova; 9, Euterpe Gutiérrez Valais; 10, Juan Carlos Beristain Navarrete; 11, Ángela Carrillo Chulim; 12, María Antonieta Aguilar Ríos; y 14, Linda Sarai Cobos Castro.
Participaron en esta reunión el dirigente estatal, Ricardo Velasco Rodríguez, y el delegado especial para Elección de Candidatos del CEN de Morena, el diputado federal, Jesús de los Ángeles Pool Moo.
Estas designaciones causaron inconformidad en el bloque llamado de los “morenistas”, principalmente por la llegada de Érika Castillo Acosta, hija del dirigente del sindicato de taxistas en Cancún; de Eurterpe “Tepy” Gutiérrez Valais, ex secretaria general del Ayuntamiento de Tulum; así como con Cobos Castro, a quien acusan de promocionar su imagen de forma anticipada.
Un grupo de morenistas molestos, encabezados por Cindy Livier Ya May, fundadora del partido, protestaron afuera de la sede.
Isla Mujeres.- Por medio de un comunicado, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) dio a conocer que, el sábado, 9 de marzo, personal adscrito a la Quinta Región Naval, rescató a tres personas en inmediaciones de Isla Mujeres.
Esta acción, se agrega, se llevó a cabo tras recibir una llamada telefónica de la Capitanía Regional de Puerto Juárez informando que un velero de nombre “Lorena” presentaba problemas de propulsión debido a fallas en su transmisión y sistema de gobierno.
El navío se encontraba a la deriva, aproximadamente a 10 millas náuticas (18.52 kilómetros aproximadamente) al noreste de Isla Mujeres, con tres hombres estadounidense a bordo.
Por tal motivo, se ordenó de manera inmediata el zarpe de una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) de Isla Mujeres, ubicando a citada embarcación con sus tripulantes en buen estado de salud, para posteriormente brindarles el apoyo de remolque hacia la Laguna de Makax en Isla Mujeres.