
[arm_setup id=”1″]
Cozumel.- La Fundación Cozumel IAP pretende dotarse de su cuarta ludoteca municipal y esto lo lograrán con los donativos del redondeo a través del Oxxo, que podrán realizarse a partir del 1 de marzo.
“Es una gestión que hicimos a finales del año pasado y ya lo había anunciado también, estamos próximos a realizar una campaña de redondeo con los más de 300 Oxxos que hay en Quintana Roo y a la fecha nos han informado que vamos a iniciar a partir del 1 de marzo y por un lapso de dos meses para la Fundación Cozumel, para que los clientes sepan y estén conscientes de poder redondear sus centavos y destinar ese recurso para una cuarta ludoteca móvil en Cozumel, para ampliar la cobertura de la fundación”, detalló Octavio Rivero Gual, director de este grupo altruista.
La ludoteca o biblioteca de juguetes será móvil, para los niños de Cozumel, con base en un redondeo que aplicará en todo el estado.
“La fundación tiene que acercarse a muchas tiendas de estas para sensibilizar a los cajeros y empleados no solo en Cozumel, sino en todo el estado. Va a haber una publicidad fuerte en las redes sociales, además de cartelones en las tiendas, para que se sepa que el redondeo será en todo el estado, aunque los beneficios serán para una ludoteca en Cozumel”, detalló.
También te puede interesar: Fundación de Parques y Museos de Cozumel rescata a coatí atropellado
Al contrario de lo que se afirma, cadenas de tiendas como Oxxo no deducen impuestos de estos programas del redondeo, al ser donativos directos del cliente a la respectiva causa.
Cancún.- Agentes de la Policía Ministerial se movilizaron en grupo esta tarde hacia la Región 242 al llegar el reporte de un vehículo con gente armada, supuestamente los mismos quienes mataron a uno de los suyos ayer. Sin embargo, después de revisar las calles, no hallaron a nadie.
Un ciudadano llamó al 911 para informar de la existencia de un vehículo, un Chevy gris, con gente armada a bordo, en la colonia San Andrés, Región 242 de la ciudad. De inmediato, personal de la Fiscalía se trasladó al lugar, pues coincide este coche con el supuestamente usado para asesinar a un agente ministerial ayer.
También te puede interesar: Asesinan a ministerial en Cancún; otra persona resultó herida
Su sed de venganza quedó sin saciarse, pues pese a la revisión de todas las calles aledañas, no hallaron este coche ni a personas armadas.
Solidaridad.- En el marco de la XI Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, se aprobó la donación de un predio municipal a los Servicios Educativos de Quintana Roo, para la construcción de dos escuelas públicas en el fraccionamiento Pescadores 1 de Villas del Sol y se ratificó el auditorio “Leona Vicario” como recinto temporal del Cabildo para celebrar sesiones ordinarias y extraordinarias.
Además se dio el nombramiento del nuevo secretario técnico de la Comisión de Transporte y Vialidad.
El primer acuerdo aprobado fue la donación de un área de equipamiento del Ayuntamiento a Servicios Educativos de Quintana Roo, terreno que comprende 11 mil 987.28 metros cuadrados que servirá para la construcción de una escuela primaria y una secundaria en beneficio de mil 240 alumnos del fraccionamiento Pescadores 1, y que estará ubicado en la manzana 21, lote 1, entre las avenidas Constituyentes y Garzas.
Lo anterior beneficiará a 420 alumnos de la escuela primaria y 720 de la secundaria, mismas que deberán ser construidas en un término de tiempo no mayor a dos años para asegurar que el inmueble se use para el fin destinado en beneficio de la población.
Asimismo, la presidenta municipal tomó la protesta al nuevo secretario técnico de la Comisión Municipal de Transporte y Vialidad, Óscar Pérez Alfaro, así como al presidente de este mismo organismo y que estará representado por el secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina.
También te puede interesar: Solidaridad realiza su Cuarta Feria del Empleo y Emprendedurismo
Finalmente, los concejales aprobaron designar como recinto temporal para celebrar la sesiones ordinarias y extraordinarias de Cabildo, al auditorio y salón de sesiones del H. Ayuntamiento “Leona Vicario” que se ubica en el nuevo palacio municipal, toda vez que la reglamentación estipula que la sede oficial se ubica en el inmueble que se localiza en la zona Centro en el auditorio “Javier Rojo Gómez”.
Cancún.- Luego de la extensa pasarela y que dejó a cerca de 180 aspirantes inscritos en Morena, quienes buscar ser ungidos como candidatos a las diputaciones locales, los militantes y fundadores del partido, aprueban a unos cuantos, pues dicen, muchos de ellos son externos, vienen de otros partidos, son oportunistas y solo se aprovechan del hecho de que el partido tiene apertura e incluso los acusan de infiltrados.
“A los militantes se les pide estar al tanto de los principales problemas nacionales, defender en medios y redes sociales a los protagonistas del cambio verdadero y gente del partido; aportar recursos para el partido; apoyar la confirmación de comités de Morena en el país y en el exterior; conducirse diariamente como persona digna de Morena; y que se tomará en cuenta la trayectoria y atributos éticos y políticos y la antigüedad en la lucha por causa sociales”, enlista Leticia María Cauich Can, quien es aspirante por el quinto Distrito.
Por todo esto y más, los militantes del partido, en el marco de la rueda de prensa dicen que no quieren como candidatos a los que vienen del PAN, PRI y otros partidos.
No es aceptable ni justo que militantes que han salido a caminar y luchar por la Cuarta Transformación sean hechos a un lado y prefieran a “los mercenarios de la política”. Y reiteran que si van a ponerlos a competir entre sí, que sean evaluados de la misma manera “morenos” y externos.
Dentro de la lista de aspirantes que palomean y reconocen como verdaderos y auténticos morenistas aparecen los siguientes aspirantes, quienes fueron dados a conocer por Erick Sánchez, representante de Morena ante el INE:
Distrito 1
Tania Ali Flores Ochoa
Guillermo Antonio Cordero Manzano
Emilio Payán Torres
Distrito 2
Luis Alberto Tun Calderón
Distrito 3
Leopoldo Salguero Salgado
Marcos Basilio Saldívar
Sheyla López Hernández
Wilberth Alberto Batun Chulim
Héctor Gerardo Ortega Contreras
Alma Delfina Alvarado Moo
Bernardo May Pat
Pablo Alfredo Gamboa Eran
Arturo Ruiz Olvera
Distrito 4
Alfonsina Sánchez Cruz
Distrito 5
Reyna Arelli Durán Ovando
María Fernanda Trejo Quijano
Sonia Gordillo Tadeo
Leticia María Cauich Can
Denia De Ita Bautista
María Guadalupe Pérez Jiménez
Distrito 6
María Elva Pedroza Pérez
María Mercedes Tun Coyoc
Adriana Hernández Gómez
Andrea del Rosario González Loria
Jissel Castro Marcial
Distrito 7
Erick Sánchez Córdova
Luis Alberto Pech Pech
Emilio Morales Mézquita
Javier de Jesús Sotelo Nava
Marcos Basilio Vázquez
Por su parte, en entrevista posterior, el octavo regidor de Cancún, Luis Humberto Aldana Navarro se refirió al mismo tema, y dijo que el partido incluso ha sido infiltrado, lo que considera, además, algo habitual, pues siempre se intenta infiltrar a la izquierda.
“Los interesados, los niveles de gobierno interesados, como el estatal, siempre intentarán infiltrar a las fuerzas de la izquierda; siempre ha habido esos intentos, es histórico, más porque se han debilitado los partidos que han gobernado”, sentencia.
Comenta que incluso se están preparando recursos para impugnar a quienes no cumplan con lo que piden los estatutos, pues en su opinión son contados con una mano los externos que cuentan con la calidad moral para ser candidatos.
También te puede interesar: Morena propone eliminar el horario de verano en CDMX
Concluye destacando la unión mostrada entre los morenistas, que luchan por una causa en común.
Después de meses de permanecer en las sombras, Gabriela López Gómez, suplente de Marybel Villegas en el Senado, finalmente tuvo que salir a la luz pública, luego que un periódico informara de una supuesta persecución policiaca que protagonizó, que al final resultó ser de otra mujer con su mismo nombre.
La operadora política priista, parte de la “mafia agrícola” yucateca que se ha enriquecido con la especulación y despojo de terrenos ejidales, fue inexplicablemente colocada por Marybel Villegas Canché como su suplente por Morena, a pesar de sus pésimos antecedentes.
El hecho fue reportado en su momento, pero poco o nada ha manifestado la hoy senadora al respecto, así como la dirigencia morenista, pues Gabriela López Gómez no figuró en ningún evento público en la campaña pasada, ni ha hecho pronunciamiento alguno desde que quedó electa, en calidad de suplente.
Sin embargo, la publicación por parte de Excelsior, de un accidente en la Ciudad de México, en donde supuestamente la senadora suplente habría atropellado un policía, para darse a la fuga, siendo perseguida y alcanzada, con el colmo que incluso arrojara café a la cara de un segundo policía, la obligó a “salir al ruedo”.
López Gómez salió a exigir que se quitara esta noticia, pues no se trataba de ella, sino de una homónima, probando que cuando esto ocurría, ella estaba en Mérida, que es donde tiene sus negocios con la especulación de tierras.
Además, debió mantenerse activa en redes sociales para exigir a los diversos portales que replicaron esta noticia que cesaran, emitiendo su derecho de réplica y amenazando con acciones legal.
¿Pero quién es Gabriela López Gómez?
Gabriela López Gómez nació en Oaxaca, pero logró colarse como senadora suplente sin ser quintanarroense, por su influencia, como presunto integrante de la “mafia agraria” de invasores que encabeza la familia Millet en Yucatán y Quintana Roo.
Ello, porque es la esposa del yucateco Arturo Millet Reyes, un abogado agrario a quien se le confió en su momento la regularización de terrenos ejidales, entre otros, en los ejidos de Isla Mujeres y Holbox, donde a lado del ex gobernador Félix González Canto dejaron un desorden de tierras que han venido capitalizando en los últimos años.
Gabriela López, de origen oaxaqueño, tiene una empresa en Yucatán, “Local Consultores”, que le brinda servicios de asesoría de imagen y marketing político al gobierno del ex gobernador priista de Yucatán, Rolando Zapata Bello. Llegó a la Península en el año 2006, junto con el entonces delegado del PRI en Yucatán, Felipe Enríquez, para apoyar la campaña de Ivonne Ortega a la gubernatura. Durante el gobierno de Ortega Pacheco, Gabriela López fungió como su estratega de imagen y su principal asesora política, así como de la entonces presidenta municipal de Mérida, Angélica Araujo Lara.
Felipe Enríquez, por su parte, como secretario particular de la Secretaría de la Reforma Agraria, es considerado como uno de los principales “operadores” en las ventas de terrenos en Isla Blanca y Tulum, para el ex gobernador Félix González Canto.
En tanto, el esposo de Gabriela López, Arturo Millet Reyes, es acusado de encabezar una red de robo y despojo de valiosas tierras ejidales en Holbox, Isla Mujeres, Leona Vicario, Cancún, Pino Suárez en Tulum y Playa del Carmen, a través de la empresa Asesoría Profesional Agraria (APA), creada especialmente para el tráfico de tierras ejidales.
Fue ofreciendo estos servicios de asesoría que logró gestionar la regularización de terrenos del Ejido Playa del Carmen, lugar donde escrituró a su nombre tres parcelas de gran tamaño, lo que fue descubierto después por el comisariado ejidal y que dio lugar a una denuncia por fraude.
Este caso fue resuelto cuando Millet Reyes accedió a pagar por dos de las parcelas que había escriturado, y devolver la tercera.
También te puede interesar: Marybel Villegas, promotora del nepotismo
De hecho, el año pasado, este empresario fue detenido en Mérida, acusado de un fraude de 4.5 millones de pesos, por la venta de terrenos en Tulum que finalmente fueron cambiados de numeración y vendidos nuevamente, caso que data de 2007. El acusado pagó caución.
Millet Reyes también figuró en la prensa cuando su lujoso yate apareció abandonado en costas de Florida, Estados Unidos. El empresario después aseguró que le habían robado su navío de una marina de Cancún.
Cancún.- Benjamín Abraham Maldonado es un joven cancunense de apenas 14 años de edad. Pero mientras los jóvenes de su edad estudian la secundaria y lidian con situaciones propias de la adolescencia, él acaba de concluir la preparatoria y se alista para hacer el examen de ingreso a la UNAM en unas semanas, para estudiar Ciencias de la Tierra.
“El principal motivo para terminar la prepa fueron mis padres que me han apoyado bastante, ya que ellos son los que dan las vueltas y que me ayudan a estudiar”, relató en entrevista el joven, a quien bien podría llamarse niño genio.
Respecto a si se le ha dificultado avanzar en la escuela, dice que no, los conocimientos mejor que alumnos mayores.
Este joven, de acuerdo con sus padres, se comportó de manera peculiar desde la guardería y poco a fuero supieron que era especial.
La primaria la estudió en el sistema escolarizado, al igual que el primer año de la secundaria, pero fue ahí cuando decidió estudiar ese nivel en el sistema abierto.
Sin embargo, la sorpresa vino cuando en su solo examen aprobó todos los conocimientos de la secundaria, lo que al final hizo que obtuviera su certificado.
Tras ello la preparatoria también la cursó de manera abierta, en tan sólo un año, de tal manera que a sus 14 años ya se alista para el examen de ingreso de la UNAM en la ciudad de Mérida en el mes de marzo.
Y es que esta modalidad le permitió avanzar, pues el sistema escolarizado le aburría debido a que él iba a un ritmo distinto al de la mayoría de sus compañeros, lo que lo ponía inquieto en la escuela, por lo que, no prestaba atención a las clases, porque eso ya lo sabía, y lo regañaban constantemente.
Sobre como se ve a futuro, dice que quiere seguir estudiando otras carreras y posgrados. Y que a nivel profesional se ve en una oficina haciendo números, porque le encantan los números.
Edna Maldonado Romero y Alejandro Abraham, son los padres del joven alumno, quienes orgullosos, cuentan cómo han ido apoyándolo en todo momento.
“Solo el hecho de que haya pasado esta circunstancia lo sentimos como una bendición, porque el hecho de que se haya propuesto metas a su corta edad y nosotros el tener la posibilidad de apoyarle y de estar con él”, expresa la feliz madre.
Este evento que le organizó la escuela Gonzalo Guerrero fue una sorpresa para ellos, pues no lo esperaban. Y es que el caso del joven que acaba de concluir a esta edad la preparatoria es un caso que la misma institución quiere destacar, y que muestra que la preparatoria abierta es una opción viable para este tipo de casos.
También te puede interesar: Con 17 años, mexicana se convierte en la más joven en ingresar a Harvard
Por su parte, el padre destaca que todo ha sido circunstancial, nada ha sido planeado y los hechos se han ido dando de manera favorable, afortunadamente.
Tulum.- El actual relleno sanitario de Tulum, ubicado a la altura del kilómetro 213 de la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez, tiene fallas de origen, lo que ahora lo tiene colapsado y en una emergencia sanitaria que puede afectar al Gran Acuífero Maya, según revelan especialistas en el tema y que le corresponde a la administración de Víctor Mas Tah solucionar, pues es un problema heredado de las pasadas administraciones.
Proyectado desde hace nueve años, en el gobierno de Marciano Dzul Caamal (2009-2011), medio atendido por Martín Cobos Villalobos (2011-2013); luego saturado por David Balam Chan (2013-2016) y colapsado en la administración de Romalda Dzul Caamal (2016-2018), el relleno sanitario ya es una emergencia que heredó esta administración.
Hoy existe una emergencia por colapso de la única celda del Relleno Sanitario de Tulum, los propios trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales advierten que ya es un riesgo el proceso de descargue de las más de 130 toneladas de desperdicios en el lugar, que ya está convertido en un inmenso tiradero a cielo abierto.
Se espera que, ante esta crisis medioambiental, el secretario general del Ayuntamiento de Tulum, Enrique Rodríguez Luna anuncie el Acuerdo para solicitar la Declaratoria de Emergencia en el Municipio. Por su parte, el director general de Desarrollo Urbano y Ecología, Gustavo Maldonado deberá convocar a Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, e Instalación del Comité Transitorio del Fenómeno Perturbador Sanitario-Ecológico.
A pesar de la oposición de la empresa que administra el relleno sanitario de Tulum, “Bio Sinergias Ambientales”, este medio de comunicación realizó un recorrido para certificar las inmensas montañas de basura que tiene el sitio, además de los animales carroñeros en el lugar y el daño que se le hace a las cosechas, causando su muerte o la alteración de su salud.
Los propios trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos revelaron y enviaron una serie de fotografías, y dicen que el Relleno Sanitario de Tulum, ya es un “tiradero carroñero a cielo abierto”, y que los obligan a meterse a como dé lugar en donde está el montonal de inmundicias para ahí seguir repletando el sitio de toneladas y más toneladas de inmundicias.
También te puede interesar: Regresan invasores a predio en Tulum y los sacan a balazos
“La celda única del Relleno Sanitario de Tulum, llegó a su máxima capacidad, y aunque en las últimas semanas se buscaba alargar su vida útil para el confinamiento de la basura, sin embargo, ya no pudo hacer nada, ya colapsó, yo creo que las autoridades federales de medio ambiente pronto van a venir a clausurar”, dijo uno de los choferes.
Tulum.- El presidente municipal, Víctor Mas Tah, entregó uniformes a la delegación de deportistas de las especialidades de basquetbol y boxeo, quienes viajaron al municipio de Benito Juárez, para participar en la fase estatal de la Olimpiada Nacional del 22 al 24 de Marzo y los exhortó a poner en alto el nombre del municipio.
Acompañado de la Directora de la Juventud y el Deporte, Rifka Queruel Nussbaum, manifestó que reconoce la calidad de los jóvenes deportistas de este destino turístico, por lo que tiene confianza de que obtendrán muchas medallas en la ciudad de Cancún y con ello, su pase a la fase regional, ya que las autoridades, familias y ciudadanía estarán al pendiente de sus resultados.
Al despedirlos en el domo del Parque “Dos Aguas”, precisó que para la administración municipal que encabeza es un orgullo contar con deportistas de alto nivel competitivo que en cada torneo regresan con muchas medallas, lo cual es resultado del esfuerzo que realizan en sus entrenamientos, así como del apoyo de sus padres y entrenadores.
“Les deseo mucho éxito, estoy seguro que harán las cosas bien, ya durante la semana pasada la delegación de luchas asociadas y levantamiento de pesas, obtuvieron el primer lugar de la fase estatal y regresaron con un récord histórico de medallas”, afirmó.
También te puede interesar: Abanderan a delegación de Tulum que participará en fase estatal de Olimpiada
Por su parte, la directora de la Juventud y el Deporte, Rifka Queruel Nussbaum, precisó que se trabaja para que deportistas de las comunidades de Tulum, que cuenten con capacidad competitiva, puedan integrarse a las selecciones en sus diversas especialidades y puedan representar al municipio en la Olimpiada Nacional.
Luego de que una investigación de Aristegui Noticias diera a conocer la invasión de un predio catalogado como ANP (Área Natural Protegida) en Bacalar, trascendió la movilización de marinos para recuperar este predio.
La investigación fue dada a conocer por el periodista Rafael Castro, tras la denuncia del propietario del predio, Gustavo Rodríguez Elizarrarás, quien a su vez funge como el presidente de la asociación Selva y Laguna Bacalar, A.C.
El 19 de febrero, un grupo de hombres armados se apoderó con violencia de este predio de 70 hectáreas certificado como ANP (Área Natural Protegida), que ya había sido invadido previamente en al menos dos ocasiones, en los últimos dos años.
El propietario incluso ha recibido amenazas de muerte, sin existir hasta el día de hoy intervención alguna de las fuerzas municipales o estatales.
Cabe señalar que este terreno se encuentra en un predio de alta plusvalía, debido a su colindancia con la Laguna de los Siete Colores, el principal atractivo turístico de este municipio quintanarroense.
La última invasión, perpetrada el primero de febrero, fue encabezada por Salvador Huicab Aguilar, quien con grupo de 40 personas armadas ingresó a la fuerza a este predio.
A pesar de ello, el reportero indicó que quien orquestó la misma fue Juan Osvaldo Morales Correa, quien solicitó formalmente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) le fueran asignadas 174 hectáreas de un terreno antes conocido como Rancho Cinco Hermanos, dentro de las cuales están las 70 de Rodríguez Elizarrarás.
De acuerdo al dueño, la primera invasión se realizó el 27 de julio de 2017 cuando un supuesto grupo paramilitar se apoderó del lugar y permaneció en él hasta diciembre del 2018.
Una vez que bajaron la guardia, Rodríguez Elizarrarás volvió a tomar posesión del predio e incluso se colocó una manta con la leyenda “Área Natural Protegida”; sin embargo, las personas volvieron a ingresar en diciembre, quitando las mantas dejando amenazas intimidatorias contra el dueño.
El 11 enero del presente año, las amenazas se volvieron realidad, pues los susodichos ingresaron al sitio, asaltando y amenazando de muerte a los empleados de Rodríguez Elizarrarás si volvían.
Desde dicha fecha y hasta el primero de febrero, el predio se encontró vacío, hasta que regresó Huicab Aguilar, junto con los hombres armados, como se mencionó previamente.
También te puede interesar: Casi linchan a presunto violador en Bacalar
Ahora, elementos de la Marina y Policía Federal se movilizan para recupera este predio.
Cancún.- Para el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del gobierno estatal (Agepro), Eduardo Ortiz Jasso, son prematuras las protestas de ejidatarios del estado contra el Tren Maya, pues si bien opina que están en su derecho, al no haber un trazo definido aún, no se tiene certeza de por dónde pasará. Para ello planean iniciar diversos estudios el próximo mes y concluirlos en junio, para tener el proyecto ejecutivo. Además falta la etapa de socialización del proyecto en comunidades y ejidos.
“Ejidos están expresando su interés pero a lo mejor lo hacen antes de tiempo; viene una estrategia todavía donde se va a socializar, se van a hacer mesas de trabajo para comunidades indígenas y para ejidos, y entonces se les planteará cuál será el trazo exacto por donde pasará. Reitero, en el caso Quintana Roo seguimos evaluando trazos, porque es un poco prematuro”, remarca en entrevista el funcionario.
Fue cuestionado sobre la investigación que dio a conocer Mexicanos contra la Corrupción, en la que se menciona que hay unos 300 ejidatarios inconformes y quienes no quieren que se construya en sus terrenos en Tren Maya, sobre todo porque hace 18 años construyeron las vías y aun no les han pagado lo que les corresponde por esa obra.
“Efectivamente, nos enteramos de la situación; en particular los derechos de vía tanto en ejes carreteros como en derechos de Comisión Federal lo está viendo el gobierno federal, es un equipo liderado por la CFE, y ellos y Fonatur buscarán cómo regularizar esta situación”, detalló.
Entiende que exista oposición y rechazo, pero reitera, no hay un trazo definitivo, pues aún se consideran varias alternativas.
Incluso evalúan los ordenamientos urbanos y ambientales, pues el tren cruzará tanto por centros urbanos como por zonas ecológicas.
“El próximo mes iniciaremos estudios de mecánica de suelo, de georadar, de topografía”, indicó.
Estos estudios costarán cerca de 25 millones de pesos y se espera estén listos para el mes de junio. Con los resultados se va a trazar lo que sería era proyecto ejecutivo y la Manifestación de Impacto Ambiental.
Enumera los pasos a seguir: lo primero son los estudios, después el proyecto ejecutivo y después que se tenga el trazo, y ya socializado y dado a conocer, se hará el proyecto ejecutivo con la Manifestación de Impacto Ambiental, meterlo a evaluación. Por eso, como bien dice la titular de Semarnat, aún no se conoce el proyecto.
Trabajan, señaló, en estrecha coordinación con la federación, para que estos estudios también los use el gobierno federal, y no se dupliquen esfuerzos ni gastos.
Respecto a si esta postura de los ejidos les preocupa, dice que estas inquietudes deben atenderse, para que se pueda realizar el proyecto, el que permitirá atender muchos de los problema que hoy “se han dejado sueltos”.
Otro tema que deben resolver es el de las invasiones, sobre todo la de Plata del Carmen, debajo de las torres de CFE, que es la más grande por donde podría pasar el tren. Pero como ya había señalado, es la oportunidad para resolver problemas.
“Nosotros ponemos la tierra y el gobierno federal dota de infraestructura y servicios. no se les va a reubicar y dejar de servicios”
Indica que en teoría la obra podría iniciar a fines de este año o a principios del 2020, y que podrían ser obras complementarias, como corredores biológicos, libramientos en ciudades para liberar donde va a pasar el tren, pero probablemente Quintana Roo sea el último estado en concluir, pues es el único que al momento no cuenta con vías.
Concluye Ortiz Jasso hablando de que hay una empresa japonesa interesada en el tren ligero y que evalúan esta propuestas, además de los corredores que conectarán al Tren Maya con el aeropuerto, otro que conectará con zona hotelera y con el puente Nichupté. Ya trabajan con el Instituto de Movilidad y con el municipio.
Cancún.- Bajo el argumento que no pueden cerrarle la puerta del partido a nadie, los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) encabezados por Juan Ríos Balderrama, enlace de este partido en Quintana Roo, comentaron que “el 99%” de los que se inscribieron a una candidatura a diputado no gozan de buena imagen, por lo que se necesita fijar una postura, para que esos aspirantes no pasen.
En una Asamblea de militantes de Morena en Benito Juárez, Bernardo May pidió que se respeten los estatutos de Morena, la convocatoria; y cuestionó la llegada de externos, pues aseguró que “hay que luchar por lo justo, los espacios que le corresponden al partido”.
Por su parte, Alfonsina Sánchez Cruz, ex suplente de Luz Maria Beristain en el Senado, justificó la reunión, al decir que Morena está organizado y que el Comité Ejecutivo Nacional no debe tomar las decisiones en Quintana Roo. La primera vez era un bien mayor, llevar a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, pero ahora la situación es diferente y piden que se conforme el partido político.
“Esa gente externa que ha venido nos ha traicionado, no una, sino dos o tres veces… Deseamos que esos documentos que dan origen a Morena se hagan valer, que se cumpla cabalmente nuestros estatutos”, alegó.
Al tomar la palabra, Jaime Echeverría defendió a los fundadores de Morena en Quintana Roo y manifestó que no es justo que otras personas lleguen a ocupar el lugar que les pertenece, pues los entornos no conocen ni la ideología del partido. Felicitó a todos los que llegaron, porque a nivel nacional son la primera fuerza política del país; por eso es que muchos quieren participar en él.
Al borde de las lágrimas, dijo ser seguidor de Andrés Manuel López Obrador, porque cree en sus principios y que desde hace años creyó que sería Presidente de la República, ya que es un hombre que quiere el bien para todos.
“Él vivió en Macuspana, de gente humilde”, dijo al referirse a mandatario.
Leticia Cahuich les recordó a los presentes que no solo está en juego la ideología de un partido, sino el proyecto de la Cuarta Transformación; además de la aprobación de los recursos públicos de los próximos años. La gente que llegue a una candidatura de diputado debe cumplir con los estatutos, que caminen con los principios de Morena. El trabajo que se hace dentro y fuera de Morena por el proyecto de nación.
Hizo un llamado a no permitir el “secuestro” de Morena por parte del PRI, quienes desde el 2016 lo intentan.
“Si se tiene que quitar ese poder a esas personas, lo vamos a hacer; si hay que manifestarse el 24 de febrero en la visita del presidente, así lo vamos a hacer”, amenazó.
Reprochó que el partido quiere callarlos con la amenaza de expulsiones, pero no permitirán la imposición de candidatos, así harán lo que tengan que hacer para privilegiar que los candidatos sean de Morena.
El gobernador Carlos Joaquín, junto al titular del IDEFIN, Bernardo Cueto, acordó una inversión histórica por $240 millones de dólares para un hospital en Chetumal.
Lo anterior, durante una gira de trabajo por Toronto, Canadá.
El acuerdo fue realizado con la empresa canadiense K&A, el cual contempla una inversión histórica de 240 millones de dólares en Chetumal, lo que se destinará para construir un hospital de alta especialidad con estándares canadienses de salud, al igual que el desarrollo de un complejo habitacional para comunidades en edad de retiro.
La primera ronda de levantamiento de capital proyecta la inversión antes mencionada, mientras que se pudieran sumar otros 250 millones de dólares en una segunda etapa.
“Estamos atravesando fronteras en la búsqueda de más y mejores oportunidades para la población de nuestro estado. Quintana Roo busca ser anfitrión para diversos sectores económicos, además del turístico. Desde el inicio de mi administración, fijamos la mira en traer un proyecto que cambiara la faz de nuestra ciudad capital y, a través de la empresa K&A, tuvimos la fortuna de encontrarlo”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
“Quintana Roo y en concreto Chetumal, se convertirá en referente nacional al albergar un nuevo modelo de atención médica y servicios de salud. De la mano de dicho proyecto veremos un crecimiento importante en materia inmobiliaria, comercial, de servicios e infraestructura en nuestra capital”, remató el gobernador.
📣#COMUNICADOOFICIAL @CarlosJoaquin @bernardo_cueto @ComunicacionQR @Sefiplanqroo @SEDEQROO @GobQuintanaRoo pic.twitter.com/nXn52kkjac
— I D E F I N (@IDEFIN_QROO) 22 de febrero de 2019
Cabe señalar que en esta gira de trabajo por Canadá, Carlos Joaquín González y Bernardo Cueto, titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN) se reunieron con representantes de las empresas Hitachi y Metrolinx, líderes en desarrollo tecnológico y de infraestructura para la movilidad, quienes manifestaron su interés de incluir a Quintana Roo en sus planes de crecimiento.
También te puede interesar: Quintana Roo participa en FITUR 2019 para atraer más turistas e inversiones
Cabe señalar que el gobernador Carlos Joaquín González ha hecho historia con su reciente visita al país norteamericano, debido a que se convirtió en el primer Gobernador de Quintana Roo, en funciones en visitar este país en una gira de trabajo.
Playa del Carmen.- Un día caluroso, acompañado de fuertes rachas de viento de hasta más de 50 kilómetros por hora en la zona litoral, es lo que le espera a Quintana Roo.
Además, se presentarán nublados, cielo brumoso y lluvias y lloviznas por la tarde y noche.
La temperatura máxima oscilará entre 30 y 32 grados Celsius; la sensación térmica podría ser caluroso, y llegar hasta 35 o 36 grados; mientras que la mínima será de entre 25 y 27 grados.
La recomendación para la navegación menor es tener cuidado con el oleaje producto de los vientos del este y sureste.
A los automovilistas se les sugiere no tirar colillas en derechos de vía pues pueden provocar incendios forestales.
A la población en general se le invita a no exponerse en demasía al sol y mantenerse hidratada.
Playa del Carmen.- Un hombre fue asesinado a balazos afuera de una taquería en la colonia La Guadalupana de esta ciudad.
El sujeto fue acribillado en la avenida Xel Ha, justo afuera de la taquería “El Fogonazo”.
El hecho ocurre apenas dos días después que dos jóvenes fueran heridos de bala en un intento de ejecución en esta misma colonia, también sobre la avenida Xel Ha, a unos 800 metros de estos hechos.
También te puede interesar: Mesero ejecutado y cuatro bares baleados, saldo nocturno en Solidaridad
Se trata del ejecutado número 31 del año y el segundo del día.
El diputado por Morena, Carlos Castillo, presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una propuesta para eliminar el horario de verano en la capital del país, debido a que causa estrés e inconformidad entre sus habitantes.
Castillo propone someter su propuesta a consulta pública para preguntar a la población si desea continuar con el cambio de horario o se elimina.
Por su parte, la bancada del PAN, indicó a Castillo que la petición debe hacerse ante el Congreso de la Unión, para que puedan modificar la Ley del Sistema de Horarios.
También te puede interesar: Critican a la revista ¡Hola! por mostrar una Yalitza distinta en su portada
El cambio de horario de este año está programado para el próximo domingo 31 de marzo, el cual se mantendrá hasta el 27 de octubre siguiente.
Cancún.- Sicarios atacaron una marisquería en el fraccionamiento Villas del Mar 2, en la Región 248 de esta ciudad, con saldo de una persona difunta, un agente de la Policía Ministerial, y una más lesionada. En la mochila de la víctima, se halló droga.
Los sujetos irrumpieron en el restaurante “El Arco 2”, sobre calle Amapola con avenida Limoneros, y dispararon en contra de Freddy C., agente de la Fiscalía General del Estado, quien se encontraba realizando actividades musicales y que falleció al instante, quedando tirado detrás de una mesa. Una de las balas alcanzó igualmente a Carlos S. V., al parecer un mesero del lugar.
Autoridades ya cercaron la zona, en tanto que el hombre herido fue trasladado al Hospital General.
También te puede interesar: Aerolínea pierde silla de ruedas de una turista al arribar a Cancún
En la mochila roja que llevaba el agente ministerial, se halló su pistola de cargo, así como varias dosis de crack o piedra.
Mientras que la Fiscalía General del Estado, abrió la carpeta de investigación correspondiente por el homicidio del agente ministerial que tenía 57 años de edad, de los cuales había pasado 13 trabajando para la corporación.
Cancún.- Una mujer fue ejecutada a balazos cerca del bar Otro Rollo, a corta distancia del parque La Rehollada, en la Supermanzana 65 de la ciudad.
Autoridades policiacas ya cercaron la zona, mientras agentes de la Ministerial ya recaban indicios, en espera de Servicio Médico Forense.
Playa del Carmen.- La sentencia emitida hoy contra la ex directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Paula Cetina González, de mil 10 días conmutables por una multa de 28 mil 500 pesos, es “completamente ridícula y una afrenta a todos los ciudadanos”, declaró Alejandra Cárdenas Nájera, ex regidora de Solidaridad.
“Tenemos gente en la cárcel por robar un plato de comidas y se pierden mil 55 millones de pesos del dinero de todos y no pasó nada”, fustigó. “Solo se paga una multa de 28 mil pesos, porque el peculado no es grave. Es un insulto a la inteligencia de los ciudadanos”.
En el gobierno anterior, continuó, se robaron mil 55 millones de pesos, una cantidad estratosférica de dinero y no hay responsables y en los pocos casos que han sido procesados, “no se sabe qué pasa, pero se están cayendo”.
“La gente está cansada del desempeño de muchas instituciones, en especial en la procuración de justicia, y se trabaja para recobrar esa confianza, pero con estos actos, se pierde”, lamentó la también ex diputada local, en entrevista. “Pareciera que no hay justicia en el estado”. Advirtió que la ciudadanía no dejará de estar pendiente de estos casos.
Cozumel.- Una vez más la indolencia de los conductores provocó el atropellamiento en la carretera transversal de un tejón en Cozumel o coatí (Nasua narica nelsoni), subespecie endémica de la ínsula que se encuentra en amenaza de extinción, por lo que personal de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) atendió al reporte ciudadano que permitió su rescate para salvarle la vida.
Personal de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) atendió un reporte ciudadano sobre el atropellamiento de un coatí en la carretera. Al llegar al kilómetro 4.5 de la carretera transversal constataron que se trataba de una hembra juvenil de tejón aún con vida, por lo que la trasladaron para su atención médica.
Gracias al apoyo del Centro Médico Veterinario (CMV), el coatí fue atendido de inmediato, le hicieron estudios y radiografías para determinar que sufrió una fractura distal de tibia y ulma en la pata posterior derecha, por lo que el veterinario Julio Gutiérrez Cetina, asistido por la médico veterinario zootecnista Edith Ochoa y la anestesista Zuleyka Bosque, procedieron a realizar una cirugía para atender la herida, informó el biólogo Rafael Chacón Díaz, director de CEA.
Destacó que la intervención quirúrgica resultó todo un éxito y se estima que la coatí estará en observación por algún tiempo en las instalaciones del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), mientras tanto el personal de la institución estará a cargo de su cuidado. Posterior a su recuperación será liberada en su hábitat natural para que continúe con su vida en su hábitat.
El biólogo exhortó a los conductores de vehículos públicos y particulares a reducir la velocidad al circular en las vialidades de la ciudad, las carreteras perimetrales y la transversal para reducir el índice de atropellamiento de diversas especies, mismas que suman más de 500 al año.
También te puede interesar: Río Secreto celebra sus 10 años con una carrera en su parque ecológico
Para finalizar, hizo énfasis en que el tejón de Cozumel o coatí, es una especie única en el mundo y su población se encuentra en la categoría de amenaza según la Norma Oficial Mexicana 059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Chetumal.– Paula Cetina González, quien fuera directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el gobierno de Roberto Borge Angulo, fue sentenciada hoy a tres años con 11 meses de cárcel, pena que es conmutable con el pago de 28 mil pesos, lo que sumado a su multa de 6 mil pesos, significa que quedó en libertad.
La ex funcionaria fue culpable de peculado por el juez, el pasado 14 de febrero, únicamente quedando pendiente su sentencia, que fue dictada en la audiencia de hoy, por haber desviado más de mil millones de pesos. Sobre este monto, el juez determinó que no tenía manera de reparar el daño, máxime que estos recursos no fueron sustraídos, sino desviados.
El actual director de CAPA, Gerardo Mora Vallejo, estaba presente en la audiencia.
A la sentencia de 3 años con 11 meses que recibió, se le descuentan los 415 días ya transcurridos, con lo que quedan 10 mil días, con mutables, equivalentes a 28 mil pesos.
La ex funcionaria llegó a la audiencia incluso sonriente, pese a que en días pasados escribió en su cuenta de Facebook que estaba con “el alma rota”.
Como directora de CAPA, Cetina González recibió, el 18 de diciembre de 2014, un depósito de mil 55 millones de pesos 999 mil 962 pesos por parte de Aguakan, como contraprestación por la extensión de la concesión del agua en Cancún e Isla Mujeres, además de la privatización del servicio en Solidaridad.
También te puede interesar: Alargan hasta mañana audiencia de Paula González Cetina
Aunque la ley señala que los ingresos de esta paraestatal deben destinarse a las necesidades de la misma, la entonces directora autorizó la transferencia de estos recursos a una cuenta de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), de donde supuestamente fueron usados para gasto corriente.
A la salida de la audiencia, ya como mujer libre, la ex directora de CAPA aseguró que apelará esta sentencia, pues ella quiere su absolución total y acusó a la “efervescencia política” de su enjuiciamiento.
Recalcó que el dinero no “desapareció”, sino que ingresó a las arcas del Gobierno del Estado, que hizo uso de este dinero.
Aceptó que no tenía un papel escrito con la orden de transferir ese dinero, pero lo hizo por instrucciones del titular de Sefiplan, Juan Pablo Guillermo Molina. Además, el gobernador Roberto Borge Angulo le había dicho que todo lo concerniente a la concesión lo viera con Sefiplan.
“No fue porque se me ocurrió a mí mandar el dinero”, se defendió. “Incluso recibí una factura en contraparte de este depósito.”
En su opinión, si la operación fue indebida, entonces CAPA debe reclamar ese dinero a Sefiplan.
El siguiente paso en este proceso será una audiencia de lectura y explicación de sentencia, el próximo 28 de febrero a las 10 horas, en donde ya no se necesita la presencia de la sentenciada, sólo su abogado.
Este abogado, confirmó la libertad de su cliente, pues ninguna multa civil, como es una reparación del daño, puede derivar en la privación de libertad.
“Paula tiene que pagar, si acepta la sentencia, 28 mil 500 pesos, ese es el éxito de la Fiscalía”, se jactó.
Cozumel.- Vecinos de la colonia 10 de abril, exigen mayor vigilancia policial debido a la ola de robos que se han presentado en las últimas dos semanas.
Según relatan, un grupo de vándalos se reúnen en una casa de la 55 avenida con 16, donde la dueña los protege de la policía. Los vecinos señalaron, que ya están cansados de estos delincuentes que no respetan a nadie, pues en una ocasión le quitaron su dinero a una persona de la tercera edad cuando se dirigía a la tienda a comprar.
Estos delitos no se habían presentado con frecuencia, sin embargo, desde la llegada de unos sujetos que se dedican a drogarse, los robos en la colonia han ido en aumento de manera considerable.
Las “tienditas” son las que han sufrido más de estos robos, que se han realizado con arma de fuego, situación que preocupa a los colonos, ya que hay muchos niños suelen salir a comprar a las tiendas al considerarse un lugar seguro.
Aseguraron, que han hace unos días, los delincuentes cometieron un robo en la tienda “Josi”, donde fue detenido el responsable, pero al salir a los dos días, regresó para amenazarlos y “casualmente” la tarde del miércoles fue asaltada nuevamente con un arma de fuego por un sujeto solitario con gorra.
Cada vez más se presentan robos con el mismo método, en comercios de los alrededores. Además de robos a casa habitación por las noches y asaltos a transeúntes que tienen la mala suerte de pasar cerca de los maleantes, quienes piden una “cooperación” para su droga y en caso de negarse, los golpean.
Habitantes de la colonia han comenzado a organizarse, para pedir a la autoridad que les pongan mayor vigilancia, haga sus rondines más seguido y también para diseñar una estrategia para cuidarse entre todos.
Sugirieron que en caso de sorprender al delincuente o saber quién es con certeza, detenerlo entre todos y ponerle un escarmiento, ya que la autoridad los deja libres por no haber flagrancia al momento de su captura.
También te puede interesar: Muere motociclista al chocar contra coche estacionado sin luces, en Cozumel
Como ocurrió recientemente, en donde incluso la policía entró al domicilio de estos delincuentes donde había bicicletas, televisores, partes de motocicletas y otros aparatos, pero no les hicieron nada porque no hay denuncias, ni fueron detenidos en flagrancia.
Playa del Carmen.- “No sé qué me vayan a preguntar, pero que me puedan llamar a testificar, por supuesto y con todo gusto lo haría, estoy obligado”, declaró el ex presidente municipal de Solidaridad, Gabriel Mendicuti Loría, entrevistado luego de ser absuelto de la acusación de desempeño irregular de la función, por el caso Vipsaesa.
“Hace dos semanas, tres semanas, me citaron a la Fiscalía, ratifiqué lo que yo ya había comentado, número uno, jamás participé en las asambleas, número dos, la única firma que aparece en una de las asambleas, fueron tres años, no era mía; lo compruebo con un peritaje, no cometí delito alguno. Se presenta ante el juez, la Fiscalía reconoce cierto lo que yo declaro y el juez decreta mi libertad absoluta con un sobreseimiento del caso”, narró en una entrevista brindada esta mañana para un programa de streaming de Playa del Carmen.
Según el también ex secretario de gobierno de Roberto Borge Angulo, el caso está cerrado parcialmente, porque ya no se le persigue a él, pero hay otros implicados.
“Comprobé que nunca estuve en las asambleas y la única firma no era la mía”, reiteró.
Sobre su cambio, de imputado a testigo, indicó que es un tema ambiguo, porque todos los mexicanos deben acudir a brindar testimonio si lo solicita la autoridad, por lo que, la suya, no es una distinción que tenga efectos jurídicos.
Además, indicó que no tendría nada que informar en el caso porque ni hubo asamblea, por lo que no vio a nadie o se enteró de nada en ella.
Sin embargo, “si a mí el día de mañana me hablaran y me dijeran, ‘oiga, queremos que testifique en para alguien en lo particular’, yo con todo gusto”, indicó.
Cancún.- Finalmente fue aprobada en sesión de Cabildo la iniciativa propuesta por Luis Pablo Bustamante Beltrán, regidor benitojuarense, que prohibía el uso de bolsas de plástico, popotes y unicel en el municipio. Una. vez que dicha modificación sea publicada, los comercios tendrán 90 días para hacer el cambio.
“Hoy se aprobó la iniciativa que reforma diversos artículos del municipio para prohibir los plásticos, principalmente las bolsas, los popotes y el unicel, en los comercios y las industrias de Cancún; ahora lo que sigue es que sea publicado en el Periódico Oficial y a partir de ahí tendrán 90 días los comercios e industrias para hacer la transición a materiales alternativos”, reveló en entrevista el concejal del Partido Verde.
Respecto a si ellos han sugerido algunas alternativas a las industrias y comercios, respondió que han estado desarrollando campañas de concientización y que incluso tienen un padrón de proveedores de materiales alternativos que le han hecho llegar a la Canirac.
La ley aplica para todas las industrias y negocios, recalcó.
“Principalmente restaurantes, hoteles, supermercados, tiendas; nadie podrá entregar plásticos a los clientes en Benito Juárez; a excepción de los productos cuyo empaque primario o de origen es el plástico”, detalló.
Es decir, todo lo que ya viene empaquetado no cambiará; la modificación es en especial aquello que se envuelve para llevar, donde generalmente se usan envases de unicel o plástico, así como las bolsas en que se entregan las mercancías, o los popotes que acostumbran servir en restaurantes.
Esta iniciativa, explicó, busca reducir el consumo de estos materiales y hacer un poco de conciencia; “es poner nuestro granito de arena”.
El reglamento es municipal, por lo que no tendría que ser avalado por el Congreso, sin embargo señala que la misma Decimoquinta Legislatura ya analiza aprobar lo mismo; aunque ellos, como Cabildo, no quisieron esperar y “dieron un paso al frente para meter un poco de presión que otros municipios también lo tomen en cuenta; estamos dando el ejemplo; somos de los pocos del país”; concluyó.
Cabe destacar que este municipio es de los que más desechables ocupa, pues la gente de la industria hotelera pide constantemente su comida para llevar, ocupa las bolsas del supermercado, los turistas también ocupan estos materiales dentro y fuera de los hoteles, e incluso con el auge de aplicaciones como Uber Eats o Rappi, se ha incrementado el uso de bolsas, unicel y plástico.
Playa del Carmen.- Un mono saraguato que se paseaba entre los tejados del fraccionamiento Las Palmas 2, fue rescatado esta tarde por personal del Ayuntamiento.
El primate fue reportado por vecinos en la calle Cascanueses, a unos 50 metros de la avenida de las Palmas, donde acudió personal de la Dirección de Protección Civil, acompañados de inspectores de al Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, logrando capturarlo sin generarle daños.
El animal fue entregado al Parque Xcaret, que tiene personal veterinario especializado para su revisión y posterior liberación.
A través de un comunicado, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, acompañado por el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca y el secretario Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra, informó sobre los avances en seguridad que se han realizado durante el presente año.
El primero en tomar la palabra, fue el Fiscal General, Óscar Montes de Oca, quien anunció la detención de Cruz “N”, presunto responsable del multihomicidio en Benito Juárez donde siete personas perdieron la vida en la Región 219 el pasado 20 de enero.
Informó que gracias al trabajo de policías ministeriales, lograron identificar el lugar donde se ubicaba Cruz “N”, por lo que de inmediato se notificó a la Fiscalía del Estado de Jalisco. Cruz “N” se encuentra hospitalizado en esa entidad y será procesado a Quintana Roo, en cuanto se recupere para que sea puesto a disposición por un juez quintanarroense por el agravio de siete personas.
Por otro lado, Alberto Capella, informó, sobre el rescate de dos personas que estaban privadas de su libertad, el primer caso fue el pasado 8 de febrero en la av Miguel Hidalgo, en Benito Juárez, donde los responsables fueron vinculados a proceso y se les otorgó prisión preventiva.
En el segundo caso, una menor de edad, fue rescatada el 18 de febrero en la av Bonampak en Cancún, sin embargo, la menor fue extraída del estado de Tabasco.
Sobre el enfrentamiento del día de ayer entre policías y sicarios, Capella Ibarra, dijo que además de lograr detener a los malhechores, de los cuales uno de ellos murió, se decomisaron dos vehículos y dos armas largas de fuego, reportando que el delincuente que falleció, fue también uno de los presuntos responsables de la masacre del 20 de enero.
De igual manera, el secretario de Seguridad, dijo que en Benito Juárez, del 15 al 18 de febrero se aseguraron a 20 personas ante la Fiscalía General del Estado, por diversos delitos. Mientras que en Cozumel del 1 al 19 de febrero, se aseguraron 18 personas ante el Ministerio Público por diferentes delitos.
En cuanto a armas aseguradas, Capella Ibarra señaló, que se han decomisado 23 armas largas, 59 armas cortas, 759 cartuchos de diferente calibres, 54 cargadores diferentes y 84 personas detenidas.
Capella Ibarra, también informó que se han conformado 80 Comités de Vigilancia en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Cozumel. Además de lograr disminuir el número de llamadas al 911 que no han sido atendidas, pasando de 25054 de noviembre de 2018 a 4500 al día de hoy, sin embargo, indicó que segurirán trabajando para que el número de llamadas no atendidas llegue a cero.
En control interno, el jefe de seguridad estatal, destacó que a través del Consejo de Honor y Justicia, se han realizado 15 audiencias en contra de elementos de seguridad, donde 6 expedientes están por dictar resolución; tres resoluciones se han dado por baja, y tres por suspensión.
También te puede interesar: Martín Estrada se reúne con subsecretario de Seguridad Pública de Quintana Roo
Finalmente, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, agradeció a las fuerzas federales, estatales, municipales, Fuerzas armadas y al Poder Judicial por su compromiso y apoyo en resguardar la paz y tranquilidad de las familias de Quintana Roo.