Inicio Blog Página 3031

Encuentran cuerpo sin vida de interno en Benito Juárez

0
Cancún.- Cerca de las 4 de la mañana de hoy martes, se reportó el cuerpo sin vida de uno de los internos de la cárcel de Cancún, informaron los propios internos.

Encuentran cuerpo sin vida de interno en Benito Juárez

El cuerpo sin vida fue encontrado colgado de la reja de la celda, presuntamente se suicidó, sin embargo autoridades no han dado detalles sobre quién sería el fallecido, área de los hechos o celda. También te puede interesar: Hallan cadáver con tiro de gracia en Benito Juárez La Policía ministerial y personal de Semefo llegaron a la prisión para encargarse de la investigación y levantamiento del cuerpo.

Más noticias de Quintana Roo

Congreso de Quintana Roo aprueba reformas a Ley de Alcoholes

0

Cancún.- Reconstruir el tejido social, disminuir los altos índices de violencia en los hogares, así como la venta de alcohol que en algunos casos era durante las 24 horas del día, son algunos de los objetivos de las reformas a la Ley para la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas de Quintana Roo aprobadas por la XV Legislatura, cuya nueva legislación entró en vigor este 11 de febrero.

Congreso de Quintana Roo aprueba reformas a Ley de Alcoholes

El presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso del Estado, diputado Eduardo Martínez Arcila, hizo una serie de precisiones acerca de las reformas hechas a la Ley de Alcoholes.

“Lo que esta Legislatura hizo fue poner un orden y establecer horarios aptos para una sociedad que tiene que pensar en sus niños, niñas, jóvenes y en sus mujeres, quienes, por el exceso de consumo de bebidas en los hogares, muchas veces son violentados”, puntualizó.

Precisó que las estadísticas de Seguridad Pública son claras, pues los fines de semana que se incrementa el consumo de alcohol, se incrementan también los reportes de violencia intrafamiliar, los pleitos entre jóvenes que se reúnen a tomar y que terminan incluso en lesiones y asesinatos cómo ya ha sucedido.

La realidad, dijo el diputado, es que existe una venta indiscriminada e irracional de alcohol que ha ido en detrimento de la sociedad, pues hasta antes de estas reformas, se vendía en algunos casos las 24 horas, es decir, a cualquier hora del día las personas tenían acceso a este tipo de bebidas.

Más precisiones

Martínez Arcila, anotó que es normal que existan resistencias, pero todos tienen que ceder desde su ámbito de competencia, el gobierno del estado a través de la restricción en la expedición de licencias de venta de alcohol, los Ayuntamientos en la correcta aplicación de la normatividad aprobada, la iniciativa privada con el respeto de los nuevos horarios y por supuesto de la misma sociedad de tener un consumo moderado.

Aclaró que de ninguna manera la ley pretende dañar la economía de quienes se dedican a la venta de alcohol o tienen algún negocio como restaurante o bar, cómo tampoco se afectará la actividad turística, pues la misma ley establece horarios especiales para las zonas turísticas, así como la posibilidad de tener horarios extendidos para quienes lo soliciten.

Precisó que el horario se extenderá sólo en los casos que lo soliciten, puesto que la ley tiene horarios establecidos que deberán respetarse a partir de la entrada en vigor.

De manera precisa, el artículo 25 Bis de la nueva Ley para la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, clasifica a los tipos de establecimientos que venden bebidas alcohólicas en razón del lugar de su consumo, siendo dos los tipos: para su consumo en otro lugar y para su consumo en el mismo lugar.

Horarios

Los de consumo en otro lugar se refiere a envases cerrados y contempla a las vinaterías, licorerías, subagencias, mini super, tienda de autoservicio mayor y tienda de conveniencia, los cuales, tendrán un horario de venta de lunes a sábado de 10:00 am a 23:00 horas y los domingos de 10:00 a 17:00 horas.

Por lo que respecta a la venta de bebidas alcohólicas para su consumo en el mismo lugar, se refiere a los siguientes: restaurante de lunes a sábado de 10:00 a 23:00 horas y los domingos de 11:00 a 17:00 horas.

Restaurante – Bar con alimentos obligatoriamente de lunes a sábado de 11:00 a 23:00 horas y los domingos de 11:00 a 17:00 horas. Cuando este tipo de establecimiento opere en horario extraordinario no será necesario el consumo de alimentos para la venta de bebidas alcohólicas, pero el dueño del establecimiento deberá garantizar la disponibilidad de los mismos. Para el caso de los bares, tendrán un horario para la venta de alcohol de lunes a sábado de 11:00 a 23:00 horas y los domingos de 11:00 a 17:00 horas.

Por lo que respecta a los horarios extraordinarios aplicables para restaurantes, restaurantes – bares y bares ubicados en zona turística serán de las 23:00 a las 03:00 de lunes a domingo, en tanto, que para los establecimientos que no se encuentren en zona turística, los horarios extraordinarios podrán ser a partir de las 23:00 y hasta las 03:00 horas del día siguiente de lunes a sábado y de las 17:00 a las 23:00 los domingos.

La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) será la encargada de autorizar las horas extras para los establecimientos, previo visto bueno de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), una vez dada esta autorización los ayuntamientos podrán proceder al cobro correspondiente según la cantidad de horas que le sea autorizada al establecimiento en cuestión.

También te puede interesar: Hoy entra en vigor la Ley para la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas de Quintana Roo

El diputado presidente de la Gran Comisión, reconoció que la propia ley por si sola no solucionara los problemas de inseguridad y violencia que se viven en diferentes partes del estado, pero representa un paso importante para lograr la reconstrucción del tejido social y en la medida en que estos nuevos horarios se respeten, los resultados se irán traduciendo en una sociedad más pacifica, en ciudades más seguras y en una juventud sana.

Más noticias de Quintana Roo

Herido grave a balazos en la Región 247

0

Cancún.- Un hombre fue herido varias veces a balazos y se debate entre la vida y la muerte, hechos que ocurrieron en la Región 247 de esta ciudad.

Herido grave a balazos en la Región 247

Vecinos aseguran que sonaron al menos ocho disparos esta noche, en la primera privada Laurel de esta región, resultando una persona gravemente lesionada.

También te puede interesar: Hallan cadáver con tiro de gracia en Benito Juárez

El herido fue llevado al Hospital General, donde su pronóstico es reservado.

Más noticias de Quintana Roo

Hallan cadáver con tiro de gracia en Benito Juárez

0

Cancún.- El cuerpo sin vida de un hombre, al parecer estrangulado y con un tiro de gracia en la cabeza fue hallado en la Región 225 de esta ciudad.

Hallan cadáver con tiro de gracia en Benito Juárez

El cadáver estaba parcialmente envuelto en una colcha, en un área verde en la intersección de las avenidas Chetumal y Territorio.

También te puede interesar: Dejan cadáver degollado en área verde

Alrededor del cuello tenía enrollado un cable, además de tener un impacto de bala en la cabeza.

Más noticias de Quintana Roo

Modelo venezolana pide que EU invada su país para tener hijitos “gringuitos”

0

La modelo y presentadora de TV en Globovisión, Venezuela, Sasha López, pidió que Estados Unidos invada su país para tener hijitos “gringuitos”.

Modelo venezolana pide que EU invada su país para tener hijitos “gringuitos”

Para Sasha, hay que verle un “lado positivo” a una posible invasión de tropas norteamericanas a Venezuela.

Según López, las tropas estadounidenses “se van a enamorar” de las “bellezas tropicales” venezolanas, dando por hecho una invasión de Estados Unidos al país sudamericano.

“Vamos a verle el lado positivo a lo que está sucediendo en el país, señaló la también modelo. “(Las tropas norteamericanas) se van a enamorar de unas bellezas tropicales como nosotras las venezolanas”, dijo en un polémico video.

La mentalidad de la modelo es que, tras la invasión, vendrá una etapa de “procreación” con los soldados norteamericanos y que “en poco tiempo va a nacer ese poco de gringuitos chiquiticos, pero con sabor, con alegría”, agregó, mientras bailaba en su video, al ritmo de tambores.

Por supuesto, las declaraciones de la conductora no tardaron en viralizarse en redes sociales, y atrajeron toda clase de comentarios; en donde algunos usuarios lo tomaron con humor, pero otros calificaron los dichos de la conductora de “tonterías” y “sandeces”.

También te puede interesar: El asesor económico que arruinó a Venezuela llegó a México

Aquí el video en cuestión:

Se sale coche de carretera rumbo a Mahahual

0

Chetumal.- Un vehículo compacto se salió de la carretera Cafetal-Mahahual esta noche, sin que este accidente generara lesionados.

Al parecer, el conductor de un Chevrolet Aveo perdió el control de este automóvil en el kilómetro 35 de esta carretera. Esta persona resultó ilesa.

Al lugar llegaron agentes de la Policía Estatal, así como empleados de Costa Maya, pues se había dicho que el vehículo era de esta empresa, lo que quedó descartado.

También te puede interesar: Imprudente chofer provoca accidente

Una grúa se encargó de llevarse a este coche estrellado.

Más noticias de Quintana Roo

Perro callejero podría ser imagen cultural de Oaxaca

0

Mazapán es el perro que se ha vuelto viral en los últimos días en las redes sociales, pues contrario a los otros canes, este ama la fiesta y los fuegos artificiales; incluso participó en la celebración de la Guelaguetza en Oaxaca.

Este perro callejero, fue filmado bailando al ritmo de una calenda en el Andador Turístico de la capital de Oaxaca, sus curiosos brincos se ha ganado el “corazón” de los internautas quienes ya piden a través de la plataforma Change.org que sea considerado como imagen cultural de aquel estado.

La solicitud fue iniciada por el oaxaqueño Sergio Hernández, con el objetivo de “crear conciencia sobre el respeto, cuidado y protección de los animales en el estado de Oaxaca”, señaló el sitio.

Al momento Mazapán, ha recaudado 829 firmas de las mil que solicitan para que la iniciativa sea tomada en cuenta.

Además Mazapán también corre maratones “humanos”, pues el día de ayer fue captado corriendo la Primera Carrera Atlética Huizache “Arte vivo de Oaxaca”.

También te puede interesar: Mujer es asesinada por una jauría de perros en Edomex

Por eso y más desean que este perro callejero, sea la imagen que represente la cultura de Oaxaca.

 

Liberan a 43 mexicanos esclavizados en Canadá

0

Canadá.- El día de hoy lunes, la Policía Provincial de Ontario (OPP), informó sobre la liberación de 43 mexicanos que eran obligados a trabajos forzados en Canadá.

Durante la conferencia de prensa, autoridades canadienses dijeron que las víctimas rescatadas eran hombres de entre 20 y 46 años que llegaron a aquel país de manera ilegal por medio de una red de tráfico de personas.

El rescate sucedió la semana pasada durante una redada en la localidad de Barrie, donde la policía de Ontario mostró fotografías sobre las condiciones precarias en las que vivían.

De igual manera, señalaron que desde 2015 se estaba investigando sobre la manera de operar de las redes de trata de personas.

“Las víctimas eran transportadas diariamente a hoteles y establecimientos turísticos del centro y sur de Ontario para trabajar como limpiadores”, expresó Rick Barnum, subdirector de la OPP.

También se dijo que los hombres realizaban trabajos forzados sin paga alguna, mientras los criminales cobraban por sus labores, además las víctimas tenían que pagar a los delincuentes por alojamiento, transporte, y demás conceptos; quedándose sólo con 50 dólares al mes.

También te puede interesar: Rescatan a mujer enjaulada, mutilada y maltratada durante 15 años

“El tráfico de personas es la esclavitud moderna”, puntualizó Barnum, quien afirmó que ofrecerán trabajo legal a los rescatados.

Con estrafalario vestido cantante pide que construyan el muro

0

Durante la 61 entrega de los premios Grammy, la cantante Joy Villa, causó polémica al posar con un vestido en la alfombra roja que tenía la leyenda “Construyan el muro”, en apoyo a la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump.

La cantante, portó que simulaba una pared con ladrillos por la parte de enfrente y por atrás se podía leer el mensaje en letras rojas a favor del muro.

Cabe recordar que la política de Trump sobre la insistencia por la construcción de un muro en la frontera con México, tiene por objetivo detener el paso de migrantes hacia los Estados Unidos.

Por si fuera poco, también llevaba un bolso con la leyenda “Make America Great Again”, (Hacer a América grande otra vez) eslogan de campaña del presidente Trump, y un alambre de púas que rodeaba su cuello.

Esta no sería la primera vez que Joy Villa, quien tiene descendencia africana y argentina, se viste con una prenda con algún mensaje político, pues el año pasado, usó un vestido que tenía plasmado un feto, y un bolso que decía “Elige la vida”, demostrando su desaprobación por el aborto.

También te puede interesar: Donald Trump suplica a los demócratas liberar recursos para el muro

En 2017 también usó otra vestido con corte de sirena que mostraba el eslogan de Trump: “Make America Great Again”.

Traslada a estudiante con dedo amputado a otro hospital: no aplicó seguro en Costamed

0

Playa del Carmen.- Se reducen las posibilidades que la menor que sufrió amputación parcial de su pulgar pueda salir bien, pues no sólo dañó el tejido el personal de la escuela, sino que además el seguro de la escuela no cubrió el tratamiento que requiere, por lo que de una clínica particular fue enviada al hospital general, donde tampoco fue atendida por no tener la especialidad, debiendo su familia llevársela por sus medios a Cancún.

A eso de las 11 de la mañana, una mejor sufrió una seria lesión en su pulgar izquierdo, pues aparentemente cuatro alumnos le azotaron la puerta del salón, como parte de un juego, lo que hizo que se desprendiera la piel y parte del músculo de su pulgar.

Aunque fue llevada a la clínica Costamed, se supo que el personal de la escuela secundaria Koóten Kaambal, de la colonia Nicte Ha, puso el trozo de carne cercenada directamente en hielo, en lugar de ponerlo en una bolsa y de ahí en un recipiento con agua y hielo. Por tanto, se “quemó” el tejido.

Pero los problemas no acabaron ahí, sino que en Costamed no le brindaron la atención requerida, ya que se argumentó que el seguro escolar no cubría la cirugía reconstructiva necesaria.

Por tal motivo, a la menor se le llevó al Hospital General, donde fue admitida a las 14:40 horas, casi tres horas después del incidente, pero para que tampoco la atendieran, ya que carecen de una especialidad de cirugía estética reconstructiva.

Se les indicó a los padres que, a través de trabajo social, debían pedir que el hospital de Cancún tomara el caso y esperar a su respuesta, ya que, según el personal, ya no se trataba de ninguna emergencia.

Se supo que en lugar de esperar este traslado, optaron por llevarla por su propia cuenta al nosocomio cancunense para su atención.

Cabe destacar que ninguna autoridad educativa ha contestado al querer ser contactada sobre el caso.

¿Necesitas un préstamo? La estafa africana del WhatsApp

0

Ciudadano playense informó a este medio de comunicación que a través de Whatsapp, un sujeto que se hace pasar por francés intenta estafar a la gente al ofrecer préstamos desde 3 mil hasta 5 millones de euros.

Según cuenta el informante, que pidió el anonimato por motivos de seguridad, el hombre de nombre Nazif Bossa, contacta a su víctima con el pretexto de “hacer amigos” y tras unos minutos de conversación “suelta el anzuelo” y comienza a ofrecer préstamos para hipotecas, inversiones, créditos automotrices, préstamos personales, entre otros.

Con el objetivo de revelar las mañas de este supuesto delincuente, el informante dijo solicitar un préstamo de 40 mil pesos, posteriormente el estafador le proporciona una dirección de Benín, un país que se encuentra al oeste de África, para depositarle una especia de adelanto, para luego, en 24 horas tener el préstamo requerido, concluyendo así la estafa.

Aquí la conversación completa:

Más noticias de Quintana Roo

Preparan gran fiesta para el Carnaval de Playa del Carmen

0

Solidaridad.- Con el impulso de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, por primera vez en su historia el Carnaval de Playa del Carmen será una gran fiesta multicultural en la que participarán personas de todo el mundo y diversos estados del país, convirtiendo este festejo en uno de los más coloridos y originales en el Caribe Mexicano.

Además se contará con una gran cartelera de artistas invitados que se presentarán de manera gratuita en todos los escenarios que se instalarán del 28 de febrero al 5 de marzo próximos.

El Carnaval del Mundo 2019” como se le ha denominado a este gran evento, contará con la presentación estelar del famoso cantante de banda “El Bebeto” y varios días de fiesta amenizados por grupos de la talla de la Sonora Dinamita, Los Cadetes de Linares, Alfredo y sus Teclados (“El Pulpo”), los Súper Lamas, Merenglass, La Pura Sabrosura, Pacheco, la comediante regional Tila María Sesto, entre otros.

Con el objetivo de dar a conocer todas las actividades preparadas con motivo de las fiestas carnestolendas, este lunes se llevó a cabo una rueda de prensa con el comité organizador –cuyo coordinador es Patrizio Baroni-en donde estuvo como invitada la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, quien destacó que este Carnaval, sin lugar a dudas, será un referente en el Caribe Mexicano.

La edil también informó, que por primera vez las actividades se van a llevar a las colonias y fraccionamientos de Playa del Carmen así como a la comunidad de Puerto Aventuras, para que nadie se quede sin disfrutar de este gran acontecimiento.

“Siendo una población multicultural la de Solidaridad, es muy importante hacer un carnaval novedoso con toda la gente que habita el municipio y que se vuelva un atractivo más para el destino turístico, diversificando la economía y atrayendo turismo en la temporada de los festejos”, señaló Laura Beristain.

“Como gobierno nos pareció muy importante que participe toda la sociedad multicultural que hay aquí; por ello este carnaval será una fiesta de colores de todas las nacionalidades, de todo lo que sea positivo”, recalcó la alcaldesa, quien invitó a toda la sociedad solidarense a sumarse con sus comparsas y carros alegóricos.

Durante el Carnaval ya se tienen registradas más de 50 organizaciones artísticas, de las cuáles casi la mitad son locales.

Edgar Ordóñez Durán, director general de Desarrollo Económico, informó que participarán 13 estados del país invitados y confirmados: Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Yucatán, Guerrero, Oaxaca y Estado de México. Asimismo, se integrarán cuatro grupos de artesanos de Argentina, Brasil, España y Cuba, así como 70 grupos locales.

Además, se realizará una muestra gastronómica representada por nueve países: Argentina, Canadá, Chile, Cuba, Hungría, Italia, Venezuela, México y Uruguay, así como nueve estados del país invitados: Tabasco, Puebla, Guerrero, Tabasco, Quintana Roo y Jalisco, Querétaro y Morelos.

También te puede interesar: Policía de Solidaridad y Unidad Canina lanzan “Operativo Búho” en Puerto Aventuras

Estuvieron presentes las regidoras Neri Deyanira Martínez Martínez y Verónica del Rocío Gallardo Herrera; Ernesto Bertolucci Blanco, director de Turismo; Antulio Álvarez Castañeda, director general del Instituto Municipal de la Juventud; Alfredo Paz Cetina, secretario general del Ayuntamiento; Patrizio Baroni, coordinador general de Relaciones Públicas; Aida Isela Moguel González, Oficial Mayor, entre otros.

Más noticias de Quintana Roo

Brinda Zofemat resultados exitosos: Mara Lezama

0

 Cancún.- El trabajo que realiza la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para la conservación de una correcta imagen de las playas de Cancún, se resume en resultados exitosos en lo que va del año, aseguró la Presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, al hacer un recuento de las acciones de esta dependencia en el primer mes de 2019.

La Primera Autoridad en el municipio resaltó que las brigadas de limpieza y cuidado de las playas públicas se realizan en dos turnos los siete días de la semana, mediante la colaboración con trabajadores de la dirección de Servicios Públicos Municipales y de Zofemat, los cuales recogen alrededor de mil kilogramos de residuos sólidos de los arenales diariamente.

Indicó que de acuerdo a la información emitida por esta dirección, durante enero se realizó la auditoría de Playa Delfines bajo la Norma Mexicana 120, conocida como Bandera Blanca, por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), que contempló la revisión documental y física de la infraestructura de la playa y cuyo certificado tiene una duración de dos años, cabe resaltar que esta Playa cuenta también con el distintivo internacional Blue Flag.

En este mismo contexto, por primera vez se inscribieron dos nuevas playas para recibir el distintivo Blue Flag en playas concesionadas, las cuales fueron sometidas al Comité de la Fundación de Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés) y aprobadas, hecho que se ha logrado a través del trabajo coordinado con el sector hotelero.

Aunado a esto, Zofemat realizó la inscripción de dos escuelas, una pública y una privada, para recibir un nuevo distintivo en este municipio, conocido como Escuelas Ecológicas o Bandera Verde (Eco Schools o Green Flag), el cual alienta a los jóvenes a participar en el cuidado del medio ambiente.

Tocante a los trabajos que se realizan para fomentar en la población la cultura del cuidado de las playas y el medio ambiente, así como la separación de residuos dentro de los arenales, Zofemat realiza periódicamente las pláticas “Educar es de Todos”, con las que se ha beneficiado a más de 240 alumnos.

También te puede interesar: Prevaleció el diálogo para apertura de Tajamar: Mara Lezama

Por último, la Primera Autoridad Municipal indicó que la dependencia superó con éxito la meta de recaudación del mes de enero, lo que se traduce en confianza por parte de los contribuyentes, así como la seguridad de poder seguir dando cumplimiento a los programas establecidos para el bien de la comunidad, en el rubro que corresponde a este organismo.

Más noticias de Quintana Roo

Colonias limpias en Tulum: Víctor Mas Tah

0

Tulum.- Durante la Brigada de Limpieza de la colonia Tumben Káh, el presidente Víctor Mas Tah, aseguró que en el Ayuntamiento se trabaja en una solución definitiva para el manejo de residuos sólidos y antes de que concluya la administración se contará con una opción tecnológica diferente a la de los rellenos sanitarios.

Colonias limpias en Tulum: Víctor Mas Tah

En ese tenor, afirmó que para atender la contingencia del agotamiento del relleno sanitario en las próximas tres semanas concluirán con los permisos necesarios y ambientales para la construcción de una nueva celda.

“Estamos trabajando en una alternativa de largo plazo acorde con la sustentabilidad que requiere Tulum y será una solución definitiva en el manejo de residuos sólidos porque queremos que en futuro no se hable más de rellenos sanitarios sino de una tecnología más avanzada para el manejo de los desechos que esperamos estar aplicando antes de que concluya la administración”, expresó.

Por otro lado, es de destacar que en la Brigada de Limpieza participaron 40 trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos, los cuales se abocaron a la limpieza de terrenos abandonados que han sido ocupados como basureros clandestinos, así como al chapeó de maleza, restauración de alumbrado público y desazolve de pozos de absorción.

También te puede interesar: Limpieza general de calles de la colonia Tumben Káh: Víctor Mas Tah

En ese sentido, Mas Tah, realizó un llamado a los propietarios de predios a mantenerlos limpios, porque de los contrario, el Ayuntamiento lo hará y se les cobrará al momento en que acudan a pagar su predial, conforme lo dicta la ley.

Más noticias de Quintana Roo

Renuncia Gloria Torruco a la Presidencia Honoraria del DIF BJ

0

Cancún.- De manera sorpresiva, la hasta hoy presidenta honoraria del Sistema DIF de Benito Juárez, Gloria Torruco Garza, decidió presentar a la alcaldesa su renuncia al cargo con carácter de irrevocable. Señala en un comunicado que se dedicará a atender los proyectos con los venía trabajando desde antes de asumir la encomienda.

En el comunicado de prensa destaca estuvo “al frente del DIF Benito Juárez, impulsando a la niñez y al desarrollo integral de la familia”, lo que le dio “la oportunidad de conocer mejor la problemática que aqueja a la sociedad de Cancún, sobre todo a los sectores más desprotegidos de la población”.

Añade que ha adquirido una gran experiencia durante estos meses de trabajo, lo que la ha enriquecido como persona para seguir trabajando por los más necesitados desde otras trincheras.

“Entre las actividades a las que me enfocaré a partir de hoy, están seguir apoyando a los niños con síndrome de Down y regulares, así como a madres y jefas de familia en condiciones de vulnerabilidad”, puntualiza.

Agradece a la presidenta municipal, Mara Lezama Espinosa, a la presenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gabriela Rejón de Joaquín, a funcionarios de los tres niveles de gobierno, empresarios y ciudadanos que sumaron esfuerzos por el bien de Cancún.

Concluye diciendo que desde la iniciativa privada y como mujer altruista y madre de familia continuará sembrando valores y uniendo familias.

Cabe recordar que Gloria Torruco Garza es hija del actual secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y que antes de asumir el cargo en el DIF trabajaba desde su asociación “El Espacio de Michelle”, organismo dedicado a apoyar a niños con síndrome de Down.

Mortandad de corales agrava crisis del sargazo en el Caribe Mexicano

0

La crisis del sargazo se recrudece debido a que el Caribe mexicano encara la mayor mortandad de corales en los últimos años.

Por lo menos 20 especies, de 45, se han visto afectadas por una enfermedad llamada Síndrome Blanco, la cual está avanzando rápidamente y preocupando a la comunidad científica.

Mortandad de corales agrava crisis del sargazo en el Caribe mexicano

El mal, también llamado blanqueamiento del coral se ha extendido desde las costas de Florida por más de 300 kilómetros en los últimos cuatro años.

“En el Caribe es una enfermedad situada en el norte: Florida, México, Jamaica, República Dominicana y va a seguir hacia el sur por eso ya están preocupados“, apuntó a EFEverde Anastazia Banaszak, de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales (ICML-UNAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, la experta alertó que si el avance continúa al mismo ritmo, podría afectar a todo el Sistema Arrecifal Mesoamericano, el cual se extiende en toda la costa caribeña de México y Honduras.

“Un coral de 400 años puede morir en sólo dos meses y una colonia entera puede morir en días, por lo que el principal problema es que aún no se sabe cómo se transmite, qué patógeno es y cuál es el factor de transmisión”, dijo Banaszak, agregando que el sistema inmune de las colonias de coral está débil y su fragilidad crece ante el sargazo.

Acciones y consecuencias

Se ha logrado frenar un 30% el avance de la enfermedad, la cual ha sido registrada desde Cancún hasta Xcalak, según la experta.

“Estamos monitoreando para ver hasta dónde ha llegado y qué especies se han afectado, si es viral o bacteriano por eso se usan antibióticos, las investigaciones son en varios frentes”, explicó la experta.

A los corales se les aplica una pasta que se prepara en un laboratorio, la cual contiene una concentración de antibiótico en el borde de la lesión, el cual fue recomendado por biólogos de la Universidad de Florida, donde dio buenos resultados.

Melina Soto y María del Carmen García, de Arrecifes Saludables y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), coincidieron que la muerte masiva de corales puede causar problemas a sectores como la pesca y el turismo.

También te puede interesar: Hundir sargazo dañaría seriamente el ecosistema, advierten científicos

Según el Servicio Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) por sus siglas en inglés, el “blanqueamiento” de los corales es uno de los síntomas o efectos indeseables del calentamiento global.

Más noticias de Quintana Roo

Fallece turista en condominio de Solidaridad

0

Playa del Carmen.- Los malos olores llevaron al personal de un condominio a descubrir el cadáver de una turista extranjera, en el interior de un condominio ubicado sobre la Quinta Avenida.

La visitante, se hospedaba en el condominio Sac Be, ubicado entre las calles 12 y 14. La última vez que fue vista fue hace tres días cuando pidió agua a su habitación. No se supo más de ella hasta que el hedor de putrefacción alertó lo ocurrido.

Al lugar llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado. El cuerpo tenía sangre en la nariz, pero ninguna otra huella de violencia. Se sospecha de alguna enfermedad, pero tocará al Servicio Médico Forense determinar la causa de muerte.

“Chanito” Toledo llama a alzar mano para candidaturas en Movimiento Ciudadano

0

Cancún.- Movimiento Ciudadano abre la convocatoria para buscar candidatos que provengan de la ciudadanía, que defiendan alguna causa y que quieran adherirse a este partido. De acuerdo con José Luis Toledo Medina, coordinador de MC en Quintana Roo, la mitad de las candidaturas saldrán de este ejercicio.

“Invitamos a todos aquellos, ciudadanas y ciudadanos que quieran acompañarnos en este sueño, en este reto de recuperar la paz de Quintana Roo. Esta convocatoria por redes sociales puede alcanzar a cada colonia de Quintana Roo. Movimiento Ciudadano abre sus puertas a candidatos ciudadanos con agendas de carne y hueso; si tienes un propósito y una causa: la defensa de los animales, de la selva; los derechos humanos, recuperar la paz de Quintana Roo”, expresó el coordinador del partido en el estado.

Luego de presentar un video donde recalcan la búsqueda de paz y de ciudadanos, señaló que quieren llegar más allá de los partidos, para que todos los quintanarroenses se encuentren representados en el congreso.

Los interesados deben tener más de 18 años cumplidos, tener cinco años de residencia en la entidad y subir un video a las redes del partido donde comenten por qué quieren ser candidatos a diputados locales.

Y también buscan opciones para hacerles llegar el mensaje a los municipios donde no hay tanto acceso a internet, como en la zona maya.

Dentro de las cosas que quieren proponer ante el Ieqroo, el ex priista enlistó: que haya candidatos menores de 29 años, mía espacios para mujeres y para mayaparlantes.

Los estatutos permiten que 50% de candidaturas sean para militantes y la otra mitad para ciudadanos, por lo que aprovechan esta oportunidad.

Toledo Medina considera que Movimiento Ciudadano es un partido nuevo, pese a que tiene 20 años de fundado, y que ha obtenido algunos éxitos, como la gubernatura de Jalisco y algunas senadoras en el norte.

“Queremos crecer en el sur”, añadió.

Concluye diciendo que ellos tienen hasta el 9 de marzo para registrar aspirantes y que sigue evaluando el participar como candidato en el proceso, aunque su prioridad es ver que Movimiento Ciudadano siga avanzando.

Alistan fideicomiso de inversión y bienes raíces (Fibra) para Tren Maya

0

Un fideicomiso de inversión y bienes raíces (Fibra) inmobiliario será incluido en el proyecto del Tren Maya, de la mano de Fonatur.

Alistan fideicomiso de inversión y bienes raíces (Fibra) para Tren Maya

Ese fideicomiso está siendo trabajado por la firma TMSourcing, y será un concepto único en el mercado de valores mexicanos.

Su base será aportar tierra para desarrollar subcentros urbanos que convergerán con las 15 estaciones que tendrá el proyecto planeado en el sureste mexicano.

Así lo informó a El Economista el director general de TMSourcing, Adolfo González Olhovich, quien adelantó que este Fibra se podría lanzar entre el tercer y cuatro trimestre de este año, aunque con un monto aún en análisis.

La tierra de aportación del Fibra provendrá tanto de ejidatarios como de particulares, y se les invitará a ser inversionistas a cambio de una participación; mientras que Fonatur cederá algunos predios en ciertas localidades.

“Por ahora se está conformando la reserva de tierra. Estamos trabajando intensamente en cómo van a ser las vocaciones de los lugares y las densidades que van a tener. Esto lo tenemos que trabajar con los gobiernos de los estados y con los municipios”, agregó González.

Más detalles del Fibra y los subcentros urbanos

Además, es importante recordar que Fibra aportará sólo la tierra para los subcentros urbanos, no financiará la infraestructura del Tren Maya.

“Lo que va a estar dentro del fibra son estos subcentros urbanos. (Queremos) ayudar a las ciudades a tener un mejor reordenamiento territorial. Queremos resaltar las vocaciones que tiene cada lugar (por donde pasará el Tren) y encontrar nuevas vocaciones, como de logística o turismo, que no tenemos hoy”, precisó.

Estos subcentros urbanos fungirán como polos de desarrollo socioeconómico, pues contarán con componentes variados como viviendas, hoteles, centros comerciales, naves industriales y agroindustria.

Los subcentros tendrán 70% de áreas verdes y 30% de área habitable.

“No hemos visitado a inversionistas porque todavía estamos hablando de conceptos. Hay muchos inversionistas tocando la puerta, no hemos atendido a todos porque no tenemos el proyecto completo. En un proyecto de esta magnitud tenemos que cuidar cada detalle, tenemos que ser pulcros, no podemos fallar”, aseguró el entrevistado a El Economista.

También te puede interesar: Proyectan hoteleros españoles edificar complejos en estaciones del Tren Maya

“La tierra va a ser del fibra, lo que está arriba va a ser del que construye o el que quiera hacer el negocio y pagará una renta por usar la tierra. El que sabe hacer el hotel va a hacer el hotel”, puntualizó, asegurando que la propiedad generará rentas y plusvalía.

Más noticias de Quintana Roo

Nombran a nuevo presidente en Gran Consejo Maya

0

Felipe Carrillo Puerto.- Un grupo de dignatarios mayas contrarios al actual presidente del Gran Consejo Maya José Isabel Sulub Cimá, anunciaron esta mañana que ya nombraron a un nuevo presidente, Simón Caamal Coh, originario de Chumpón.

La elección de Caamal Coh ocurrió el pasado viernes en Tulum, indicaron los dignatarios Gabino Cruz Yeh, Cornelio Puc Jiménez y Eduardo Beh, quienes aseguran que contaron con el aval de los cinco centros ceremoniales.

Ausentes de esta rueda de prensa, convocada en un restaurante de la colonia Centro, estaban el supuestamente depuesto Sulub Cimá, o los dignatarios que le han ofrecido su respaldo, por lo que queda ver si logra este grupo imponer a su nuevo presidente o si quedará dividida la representación del Gran Consejo Maya.

Cabe recordar que este grupo comenzó a juntar firmas para pedir la expulsión de Sulub Cimá, luego que éste fuera a atestiguar la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República, tal como hicieran los líderes de las distintas etnias de México.

En reacción, Sulub Cimá convocó a una asamblea en la que los presentes lo refrendaron como presidente. Asimismo, se expulsó Cornelio Puc Jiménez, además de iniciarse una auditoría a Gabino Cruz Yeh, ambos presentes en la conferencia de hoy.

También exigieron en esa ocasión la expulsión de Delta Moo Arriaga, titular del Inmaya, por acusarla de estar detrás de esta desestabilización.

Ley de Alcoholes no aplica, porque carece de reglamento: asociación de bares

0

Chetumal.- Aunque según los plazos marcados en su publicación en el Periódico Oficial del Estado, la nueva Ley sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Quintana Roo ya entró en vigor, la Unión de Propietarios de Restaurantes, Bares y Similares alega que no puede ser aplicada, porque todavía carece de reglamento.

Joaquín Ismael Noh Mayo, presidente de esta agrupación, que ya se ha ampliado cinco municipios, comentó que en tanto no se emita la legislación secundaria, que marque el procedimiento por el que se aplicarán los nuevos horarios, ninguna dependencia de gobierno puede sancionarlos con base en esta nueva ley.

Aunque ya salió en el Periódico Oficial, también indicó que también necesitan ser notificados de las nuevas disposiciones, por publicación en un periódico o de manera directa.

Sobre las reuniones que mantiene el Gobierno del Estado con la Canirac, para la elaboración del reglamento, Noh Mayo indica que sólo agrupan a restaurantes, por lo que no hay reuniones con los bares y expendios, también afectados por esta legislación.

Noh Mayo rechazó que esta ley pueda tener algún beneficio, pues aunque se argumenta que es para mejorar la seguridad, indicó que los homicidios ocurren normalmente entre las seis de la mañana y 12 de la noche, por lo que nada le afectará la limitación a la venta de alcohol.

También se quejó que se trata por igual a un bar que a un minisúper, en detrimento de los primeros, porque los bares pasaron de cerrar de las tres de la mañana a las 11 de la noche; en tanto los minisúper pasaron de cerrar a las nueve, hasta las 11 también, con lo que éstos en realidad “ganaron” dos horas.

“La mayoría de los bares están inconformes con la ley, pero las grandes cadenas la aplauden, porque les entregan dos horas”, se quejó.

Por último, destacó que su agrupación pasó de tener 220 afiliados en Othón P. Blanco y 50 en Bacalar, a sumar otros 40 en Puerto Morelos, mil 200 en Playa del Carmen y mil 800 en Cancún.

Niña sufre amputación parcial de pulgar en escuela de Playa del Carmen

0

Cancún.- Una menor en primer grado de secundaria sufrió una amputación parcial de su dedo pulgar izquierdo, luego que cuatro alumnos le cerraran la puerta del salón de golpe, al parecer como parte de un juego.

El hecho ocurrió en la escuela secundaria Koóten Kaambal, ubicada en la avenida 20 con Vicente Guerrero, en la colonia Nicte Ha, alrededor de las 11 horas.

Las autoridades escolares guardan silencio al respecto, por lo que se ignora si fue un accidente o un acto de “bullying”.

Paramédicos particulares se llevaron a la menor a una clínica, donde es intervenida quirúrgicamente, aunque extraoficialmente se comentó que existía un grave riesgo de que perdiera el dígito.

Cancún cuenta con las playas más afectadas por erosión costera: Torruco

0

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, afirmó que la erosión costera es uno de los efectos del aumento de los niveles del Mar, y que las playas de Cancún son de las más afectadas.

Cancún cuenta con las playas más afectadas por erosión costera

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario Federal destacó que anualmente la mayor erosión está en Cancún, con 5.86 metros al año, mientras que Mazatlán registra 1.08 metros al año.

Además, precisó que Riviera Maya sufre una erosión de 1.22 metros al año, situación que afecta a los destinos turísticos, por lo que en la actual administración el gobierno mexicano promueve un turismo sustentable.

“La erosión costera es uno de los efectos del aumento de los niveles del mar. Anualmente la mayor erosión está en Cancún (5.86 m/año), Mazatlán (1.08 m/año) y Riviera Maya (1.22 m/año) afectando a los destinos turísticos. Por ello promovemos un #TurismoSustentable”, escribió el secretario en su cuenta de Twitter.

Cabe destacar que la erosión costera es el proceso natural responsable de la reducción de las playas, el retroceso de las dunas y acantilados. Da forma a la costa por la acción de las olas, corrientes y el viento.

También te puede interesar: Erosión en playas solidarenses es sólo “la punta del iceberg”

Cabe señalar que esta no es la primera vez que un tema medioambiental le preocupa al secretario de Turismo, pues hace unos meses (cuando aún no tomaba posesión), hizo un llamado a las autoridades para que actuaran en el tema de sargazo que afectaba críticamente a las playas quintanarroenses.

Más noticias de Quintana Roo

Entrará frente frío 36 la noche del miércoles a la península de Yucatán

0

Playa del Carmen.- El frente frío 36 encuentra en estos momentos entre Estados Unidos y el norte de México. Se espera que para la noche del miércoles llegue a la península de Yucatán. Sin embargo, se espera que hoy sea un día mayormente soleado y caluroso.

Habrá temperaturas altas en general, algunos vientos de 10 a 15 kilómetros por hora y lluvias aisladas a lo largo de todo el estado, sobre todo por la tarde y noche.

La temperatura máxima será de entre 29 y 31 grados, mientras que la mínima oscilará entre 24 y 26 grados.

El sol se ocultará a las 18:45 horas.

La recomendación para la navegación menor es mantener las precauciones habituales debido al oleaje producto de los vientos del noreste.

Video exhibe a ladrón con las manos en la masa en Villas del Sol

0

Un video captó a un ladrón en pleno robo en flagrancia, en un consultorio dental ubicado en Villas del Sol.

Video exhibe a ladrón con las manos en la masa en Villas del Sol

Los vecinos del primer parque de este fraccionamiento, cansados de los múltiples robos, han colocado circuito cerrado de video, por lo que la acción del ladrón quedó completamente videograbada.

En el video de 2 minutos de duración se vislumbra que el ladrón entra al local, y después de observar algunos objetos, se lleva una laptop que se encuentra sobre una mesa.

Posteriormente toma otros objetos como cables, un folder, revisa su interior pero al no encontrar nada de interés, lo deja.

Sale del consultorio a dejar su botín en el suelo y regresa a revisar una mochila y cajones, de los cuales hurta un par de objetos pequeños.

El rostro de este maleante quedó completamente grabado en video, pues, al parecer, no se dio cuenta que estaba siendo videograbado.

También te puede interesar: Refuerza Solidaridad patrullaje en Villas del Sol y la Colosio

Los locatarios del primer parque de Villas del Sol llaman a los ciudadanos a denunciar, si ubican al sujeto o conocen su paradero.

Más noticias de Quintana Roo

Paro nacional en Semarnat; exigen liberación de plazas

0

Chetumal.- Esta mañana dio inicio el paro nacional al que han convocado los trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), debido a algunos adeudos que la dependencia mantiene con los empleados desde el año pasado. También piden la liberación de plazas y realización de sus juegos nacionales.

“Exigimos respeto a nuestras condiciones generales de trabajo; hay unos puntos que tenemos pendientes desde el año pasado; hablamos del pago del nivel ocho a los trabajadores profesionistas; esto se trató desde el año pasado con la autoridad saliente”, señaló en entrevista Ruperto Uc Balam, dirigente del sindicato en Quintana Roo.

Sin embargo, debido al cambio de administración no se le dio seguimiento a esta negociación.

“El nivel ocho implica un aumento de sueldo para el trabajador, por ser profesionistas y por capacitarse, por buscar tener más estudios y mejorar su economía”, detalló.

Sobre qué acciones tomarán o cuánto tiempo durará la protesta, dice que será de acuerdo a lo que les indique la dirigencia, ya que es un tema nacional.

“Hasta que oficinas centrales dialoguen con el comité ejecutivo nacional tendré instrucciones de mis jefes para podernos mover o seguir con el paro, pero hasta el momento es paro indefinido”, indicó.

Son 12 mil 500 trabajadores en todo el país, de los que 264 son de Quintana Roo.
El paro involucra además de la Semarnat a sus organismos descentralizados como la Conafor, Conagua, Conanp y Profepa.

Exigen liberación de plazas por defunción y por interinatos; piden además se firme la convocatoria de sus juegos nacionales, que se vienen llevando desde hace 23 años.

Entienden la austeridad, pero también quieren que se lleve a cabo el evento.

Respecto a si se ha acercado alguien de manera local, dice que no, que la autoridad tiene conocimiento de lo que pasa, pero ambas partes esperan lo que resulte del diálogo en la Ciudad de México.

Celebra Congreso aprobación del Senado para disminuir IVA en Quintana Roo

0

Chetumal, Quintana Roo.- “En el Congreso del Estado de Quintana Roo celebramos que en el Senado de la República se haya aprobado la propuesta de la senadora Mayuli Martínez Simón, para solicitar a la Cámara de Diputados que se disminuya el IVA en la zona fronteriza”, destacó el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila.

Dijo que ahora es el turno, por parte de los diputados federales de la entidad, de demostrar su compromiso con los quintanarroenses y también avalarlo.

Celebra Congreso aprobación del Senado para disminuir IVA en Quintana Roo

El pasado jueves 7 de febrero, el Senado de la República aprobó en votación económica y sin posiciones en contra, la propuesta de la senadora Mayuli Martínez para que se disminuya el IVA en las zonas fronterizas del país y no solamente en la zona norte donde ya se puso en práctica desde enero pasado. El objetivo es generar un equilibrio en las zonas de la frontera que incentiven la economía local con mejores condiciones.

Cabe recordar que la única Cámara con atribuciones en materia de impuestos es la de Diputados, por ello se requiere el aval de los legisladores federales para concretar este cambio en la Ley del IVA:

“Esta fue una demanda del propio Congreso de Quintana Roo para los legisladores federales, la cual fue avalada por unanimidad el 12 de septiembre pasado; también fue un tema que se abordó en una reunión que sostuvimos con el presidente electo el pasado 11 de octubre de 2018, pero que a la fecha no se ha concretado. Desafortunadamente, sólo se puso en marcha parcialmente en la frontera norte del país.

Ahora que el Senado ha avalado este punto de acuerdo y que se turnó a la Cámara de Diputados, es momento de que los legisladores federales por Quintana Roo den muestras de su verdadero compromiso con la entidad, de que los diputados federales de Morena sean congruentes con sus propios senadores y aprueben esta propuesta de una senadora de Acción Nacional”, dijo.

Durante la sesión en el Senado de la República del pasado jueves, el punto de acuerdo propuesto por la senadora Mayuli Martínez fue apoyado desde tribuna por los demás senadores de Morena por el estado de Quintana Roo, por ello, de haber coherencia en esta postura, la iniciativa deberá ser avalada sin importar la filiación política de los legisladores, tal como ocurrió en la Cámara Alta.

“De aprobarse esta propuesta para modificar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para que baje del 16 al 8 por ciento en la frontera, incluida la de Quintana Roo donde tanto urge, quedará de manifiesto que no importan las filiaciones políticas y se refrendará que existe el interés y el apoyo de los legisladores federales porque nuestro estado crezca.

Los diputados federales tienen la oportunidad de demostrar ahora con su voto que les interesa Quintana Roo, que les interesa apoyar los compromisos del titular del Ejecutivo federal. No es momento de jugar con la esperanza de los ciudadanos y, si se abre la posibilidad de que quienes tienen mayoría en el Poder Legislativo federal, avalen esta propuesta, la lleven a la práctica”, indicó.

También te puede interesar: Da Senado luz verde para el análisis de la disminución al IVA en la región fronteriza

El presidente de la Gran Comisión reiteró lo dicho por la senadora Mayuli Martínez Simón, al señalar que el primer paso ya está dado y, sobre todo, avalado por los Senadores de la República. El siguiente paso es que la Cámara de Diputados turne a las comisiones correspondientes este punto de acuerdo y se apruebe ahí también para después convertirse en iniciativa de reforma y aprobarse ante el pleno de los diputados en San Lázaro.

Más noticias de Quintana Roo

Ninfas cozumeleñas inician con victoria en Liga de Futbol Americano de Bikini (LFB)

0

Las ninfas cozumeleñas inician con el pie derecho su participación dentro de la Liga de Futbol Americano de Bikini (LFB), al derrotar de manera contundente 28 puntos contra cero a las Sisters Of Anarchy (SOA) de Playa del Carmen.

Ninfas cozumeleñas inician con victoria en Liga de Futbol Americano de Bikini (LFB)

Lo anterior, la noche del sábado en la cancha de futbol rápido de la Unidad Deportiva Bicentenario ante un buena cantidad de espectadores que abarrotaron el graderío y que son pieza fundamental para apoyar a las Nereidas de Cozumel que buscan una vez más llegar a la final y ahora si coronar el esfuerzo con un título.

De nueva cuenta la dupla formada por Victoria “Vico” Moreno y Lucia “Chule” Torillo, fueron pieza fundamental para el triunfo de esta noche en el inicio de la LFB al encabezar la ofensiva de las ninfas cozumeleñas que aplicaron en el campo de pasto artificial todo lo que han estado entrenando previo al arranque de la temporada 2019.

También te puede interesar: Nereidas de Cozumel de la LFB organizan pool party para recaudar fondos

Las cozumeleñas presentaron una defensiva impenetrable, leyendo a tiempo las jugadas de las visitantes y nulificandolas de inmediato para detener el ataque de las SOA´s y recuperando el ovoide para preparar sus ofensivas que fueron la mayoría a base de carrera aprovechando la velocidad de “Vico” Moreno y los buenos pases de la Quarterback “Chule” Torillo, quien también tuvo la oportunidad de correr hasta las diagonales en tres ocasiones para ser pieza fundamental de la primera victoria de la escuadra cozumeleña.

Más noticias de Quintana Roo

Bonanza económica por turismo en Cozumel

0

Bonanza económica en la isla de las golondrinas con la llegada de 35 cruceros para la siguiente semana, mientras que la actividad aérea también mantiene numero elevados con 42 operaciones internacionales y 9 nacionales.

La derrama económica estimada es superior a los 10 millones de dólares en ambas actividades turísticas, sin tomar en cuenta los que llegan vía marítima que se hospedan en el mazo continental que llegan por unas horas para bucear los arrecifes de Cozumel.

Turismo y derrama económica, viento en popa en Cozumel

Para la semana que inicia se tiene programado el arribo de 35 hoteles flotantes al destino que en promedio traen tres mil pasajeros cada uno, considerando que cada turista gasta 75 dólares durante su estancia en la ínsula, según las autoridades de turismo, se estima una derrama económica de siete millones 875 mil dólares.

Para el lunes se contara con seis barcos en el puerto, cinco el martes, siete el miércoles, cinco el jueves, siete el viernes, tres el sábado y dos el domingo, mientras que el muelle con mayor actividad será Puerta Maya al recibir a 16 cruceros de la compañía Carnival, mientras que le sigue la terminal SSA México donde atracaran 12 barcos y Punta Langosta que recibirá a siete hoteles flotantes.

En cuanto a la actividad aérea, el Aeropuerto Internacional de Cozumel, recibirá 42 operaciones internacionales procedentes principalmente de los Estados Unidos y Canadá, manteniéndose alto el número de vuelos de los principales destinos antes mencionados, mientras que a nivel nacional se tendrán 9 operaciones, seis procedentes de la Ciudad de México, dos de Monterrey y llama la atención que solo uno de Guadalajara cuando se venían recibiendo dos.

También te puede interesar: México supera expectativas en turismo de cruceros

Prestadores de servicios náuticos turísticos, aseguran que su ocupación se encuentra en un 85% en la actualidad, principalmente de quienes llegan vía aérea y se hospedan en la isla, aunque también reciben gente de los cruceros en menor número y se apoyan con grupos que vienen del mazo continental para para realizar actividades de snorkel, buceo y paseos en las embarcaciones.

Más noticias de Quintana Roo

Asesinan a periodista en Tabasco, es el segundo del año

0

El periodista Jesús Eugenio Ramos Rodríguez fue asesinado de varios balazos el pasado sábado 9 de febrero, en la ciudad de Emiliano Zapata, en Tabasco.

Asesinan a periodista en Tabasco

Jesús Ramos era titular de programa “Nuestra Región Hoy” en horarios de 7:00 a 9:00 horas y de 12:00 a 14:00 horas, por la estación Oye 99.9 FM en el municipio de Emiliano Zapata, ubicado al oriente del estado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco inició las investigaciones por el homicidio del periodista y locutor.

Ramos falleció en el hospital de dicho municipio, a causa de heridas producidas por impacto de proyectil de arma de fuego, mientras desayunaba en un hotel.

Por estos hechos se dio inicio a la carpeta de investigación CI-EMZ-44/2019.

Además, se informó al respecto a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión perteneciente a la Fiscalía General de la República.

Los indicios que se recaben, así como las demás evidencias serán integradas de forma contundente a la mencionada investigación con el objetivo de esclarecer los hechos y que no queden en la impunidad, señaló la dependencia tabasqueña.

Mientras tanto, Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, lamentó la agresión e informó que, de manera personal, el vicefiscal de Alto Impacto acudiría al municipio para encabezar la investigación.

También te puede interesar: Aumentan agresiones a comunicadores de acuerdo con Periodistas Desplazados de México

Cabe destacar que este es el segundo homicidio de un comunicador en lo que va del 2019, tras el de Rafael Murúa Manriquez en Baja California Sur.