[arm_setup id=”1″]
PROMUEVE GOBIERNO DE SOLIDARIDAD TRADICIONES CON LA FERIA DEL TAMAL
Blindan Seguridad Pública en Solidaridad por temor a posible ataque
Playa del Carmen.- Luego de que esta mañana policías municipales de Solidaridad lograron detener a tres personas que viajaban en un vehículo transportando armas, se recibieron amenazas por parte de desconocidos, por lo que se blindaron las instalaciones de Seguridad Pública municipal y de la Fiscalía en Playa del Carmen.
Blindan Seguridad Pública en Solidaridad por temor a posible ataque
Una llamada anónima en tono amenazante le exigía a los policías que liberaran a esas tres personas detenidas ya que de lo contrario harían un ataque y nos sacarían por la fuerza.
Por tal motivo se procedió a resguardar las instalaciones a fin de estar prevenidos ante cualquier incidente.
También te puede interesar: Rápida respuesta policiaca logra 3 sicarios detenidos tras ejecución
Las detenciones ocurrieron esta mañana en el fraccionamiento Natura de Playa del Carmen.
Más noticias de Quintana Roo
A dos meses del caso Addisbel, no hay avances
Hoy se cumplen dos meses de la brutal golpiza que recibió la cantante cubana Addisbel Pipo, a manos de Rolando “N”, quien sigue prófugo de la justicia.
A dos meses del caso Addisbel, no hay avances
Cabe señalar que este caso estuvo lleno de irregularidades, pues para iniciar, dos elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acudieron como primeros respondientes a la situación.
Un vecino denunció la acción de Rolando “N”, alias Noel Castro, quien golpeó brutalmente a Addisbel, quien permanece hospitalizada en coma inducido.
El violento sujeto, que es hijo del dueño de la taquería “Pioneros” en Chetumal, le provocó a la joven fracturas en el rostro, mandíbula y costillas, estallido de glóbulo ocular, pérdida de piezas dentales y desprendimiento de quijada, producto de la tremenda golpiza que le propinó.
Irregularidades y negligencia de las autoridades
Rolando “N” es buscado ya incluso por la Interpol (con ficha roja), por el delito de feminicidio en grado de tentativa; en tanto a los agentes policiacos se les acusará de negligencia e irregularidades, según lo que marcan los Artículo 249 y 235 del Código Penal.
Los elementos que acudieron como primeros respondientes, Marcos Manuel N., y César Jesús N, se encuentran bajo investigación desde el pasado mes de diciembre.
Lo anterior, cuando no siguieron los protocolos de actuación en caso de violencia de género, pues habían llevado al imputado a la Policía Municipal de Othón P. Blanco para ser remitido por una falta administrativa.
El secretario de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, declaró que los elementos policiacos siguen bajo investigación interna, un proceso que lleva un periodo de 90 días.
Pese a esto, hubo una orden “desde arriba” para dejar ir al sujeto, quien pasó once horas en los separos detenido por la falta administrativa, pero no fue recogido por ningún agente de la Fiscalía.
Posteriormente, la Fiscalía se lavaría las manos, señalando que la Policía Municipal de Othón P. Blanco nunca les entregó el expediente, cuando realmente ellos nunca armaron el expediente al no actuar en el caso.
Influyentismo y corrupción sale a la luz
El negligente actuar de los elementos policiacos y de la Fiscalía General de Quintana Roo provocó que la orden de aprehensión contra el feminicida en potencia se emitiera tres días después del suceso, por lo que, fuentes extraoficiales señalaron el hoy prófugo de la justicia se encontraba en la Ciudad de México cuando aún no tenía la orden de aprehensión en su contra.
Por lo tanto hoy podría encontrarse escondido en Estados Unidos o incluso en cualquier parte del mundo, y pese a los tardíos esfuerzos de las autoridades y la sociedad civil de encontrarlo, su paradero sigue siendo desconocido.
De acuerdo a lo indagado, activistas en defensa de los derechos de las mujeres tienen informes de que la misma familia del agresor fue la que le pagó al alto mando de la Fiscalía para que no lo consignaran por tentativa de feminicidio, y todo quedara en una simple falta administrativa.
Este caso de influyentismo encendió los focos rojos en Quintana Roo, lo que provocó marchas, manifestaciones y miles de comentarios en redes, criticando el pésimo actuar de las autoridades.
También te puede interesar: En coma inducido, mujer golpeada en Chetumal
Mientras Addisbel se recupera lentamente, el caso se ha estancado, y el agresor se encuentra libre, un feminicida en potencia ronda las calles de cualquier país del mundo con tranquilidad e impunidad.
Además, el juez calificador fue cesado de su cargo, aunque de forma silenciosa; y apenas hoy iniciaron funciones los nuevos jueces calificadores, que denunciaron son allegados de regidores actuales del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, aprovechando las coyunturas de este caso.
Más noticias de Quintana Roo
Ganaron los cancunenses: Malecón Tajamar se cancela definitivamente
Como consecuencia de fallo de 2017, la magistrada Haidé Avante confirmó que el Malecón Tajamar está definitivamente cancelado.
Malecón Tajamar se cancela definitivamente
Con ello, la posibilidad de desarrollar el Malecón Tajamar está totalmente cancelada.
Lo anterior, con la sentencia emitida por el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, en Quintana Roo; con la que la juez Haidé Avante sostuvo que esta resolución es definitiva y su cumplimiento, obligado.
La magistrada participó en el 4to Foro Regional “Construyendo Alianzas Mujeres y Medio Ambiente”, que se realizó en el Centro de Convenciones de la zona hotelera de Cancún.
Ahí, indicó que el Tribunal fundó su sentencia en los principios de prevención, precaución, responsabilidad y desarrollo sustentable, así como el reconocimiento de derechos colectivos que prevalecen sobre la propiedad privada y es un referente histórico en la lucha por la protección y respeto del medio ambiente.
“El caso Tajamar tiene una importancia clave creo yo en el derecho mexicano porque representa un primer logro al menos en Quintana Roo para reconocer que el planeta se está cayendo a pedazos, y que es sumamente importante sobre todo para aquellos que estamos adscritos a paraísos naturales, que tenemos que ver el derecho con perspectiva de prevención, antes de que nos alcance el daño ecológico, porque la salud y la vida de los seres humanos y animales está en peligro”, declaró la magistrada Avante.
La juez añadió: “la sentencia de Tajamar es una sentencia que ha causado ejecutoria, eso significa que es una sentencia definitiva, contra la cual ya no procede ningún recurso, toda vez que se deriva de un recurso de revisión de amparo”.
Aún quedará el pendiente de dar cumplimiento a la sentencia dictada por el tribunal colegiado, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acaté el fallo que la obliga a restituir las cosas a su estado original, es decir, reforestar las 72 hectáreas que conforman la zona conocida como Malecón Tajamar.
También te puede interesar: Regidora y pseudoactivistas se “paran el cuello” por reapertura de Tajamar
De momento, se anunció que el Malecón Tajamar será reabierto el próximo 19 de febrero para toda la comunidad de Cancún.
Más noticias de Quintana Roo
Rápida respuesta policiaca logra 3 sicarios detenidos tras ejecución
Playa del Carmen.- Una persona fallecida y tres detenidos es el saldo de una acción policial realizada esta mañana en Playa del Carmen.
Ejecutado en Oxxo; hay tres detenidos
El hecho ocurrió la mañana de este sábado, luego de que tres personas fueron interceptadas por policías municipales en la avenida Nochebuena y Constituyentes.
Personas reportaron al 911 que escucharon detonaciones de arma de fuego. En la escena se encontró una persona fallecida, sobre la cual no se especificó su identidad.
La policía municipal interceptó al vehículo en el que huían los delincuentes, un Versa color rojo.
La unidad policial golpeó al automóvil, ya que ambas unidades presentaron daños.
Los sujetos en su interior llevaban dos armas largas y tres cortas, mismas que fueron aseguradas.
También te puede interesar: Ejecutan a hombre en Galaxia del Carmen II
La detención se realizó en el fraccionamiento Natura.
Más noticias de Quintana Roo
Rescatan marinos a turistas canadienses
Chetumal.- Efectivos de la Secretaría de Marina–Armada de México rescataron a tres turistas canadienses que habían encallado a bordo de un velero en el arrecife Xcalak, al sur de Quintana Roo.
Rescatan marinos a turistas canadienses
El personal adscrito a la Décima Primera Zona Naval brindó atención médica a los navegantes.
Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada de Capitanía de Puerto de Xcalak.
En el informe se precisó que el velero Mishtamek había encallado aproximadamente a 0.3 millas náuticas NE (medio kilómetro) del muelle de Xcalak.
También te puede interesar: Autoridades de Puerto Morelos rinden homenaje a marinos
Por ello el personal naval perteneciente a la Estación Naval de Xcalak se trasladó a la zona para hacer el rescate.
Más noticias de Quintana Roo
Ejecutan a hombre en Galaxia del Carmen II
Playa del Carmen.- Un hombre fue ejecutado a balazos esta noche en el fraccionamiento Galaxia del Carmen II.
Ejecutan a hombre en Galaxia del Carmen II
Vecinos reportaron un hombre lesionado con arma de fuego en la calle Nichupté con la avenida Río San Martín, mismo que convulsionaba.
Los sicarios huyeron en un automóvil de color oscuro.
Al lugar llegaron policías municipales y paramédicos que confirmaron el hecho.
La persona falleció en el lugar, antes de poder ser trasladado.
También te puede interesar: Hallan ejecutado en la salida de Solidaridad
Se trata del ejecutado número 21 en lo que va del año.
Más noticias de Quintana Roo
Aumentan agresiones a comunicadores de acuerdo con Periodistas Desplazados de México
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el Reporte de Agresiones a Periodistas de la organización Periodistas Desplazados, del 1 de enero al 1 de febrero de este año, estas se han incrementado.
Aumentan agresiones a comunicadores de acuerdo con Periodistas Desplazados de México
Esta evaluación señala que en el primer mes del año se han registrado 78 agresiones, 33 a mujeres y 45 a hombres. Detalla que se reportaron 17 agresiones a medios, entre electrónicos, impresos y de televisión, así como dos radiodifusoras en el norte del país.
En cuanto a los estados que siguen ocupando los primeros lugares en agresiones a comunicadores se encuentran Tamaulipas, Guerrero, Quintana Roo, Oaxaca, Baja California Sur, Coahuila, Veracruz y el Estado de México.
Por otro lado, se destaca que estas agresiones son cometidas por agentes de estado, funcionarios públicos y delincuencia organizada.
El 21 de enero se registró el asesinato de un comunicador en Baja California Sur, el primero del año; se trató de Rafael Murúa Manríquez, director de Radiokashana y quien había sido reportado desaparecido; su cuerpo fue hallado en una brecha a 40 kilómetros de San Ignacio Santa Rosalía.
Aparentemente el periodista recibió varios impactos de arma de fuego en el tórax. El comunicador había recibido amenazas por su postura crítica a la administración del municipio de Mulegé, Felipe Prado Bautista, quien se dijo respetuoso de la libertad de expresión y se deslindó de las acusaciones.
El 29 de enero, también en Baja California Sur, el corresponsal de Azteca Noticias, Martín Valtierra García fue brutalmente golpeado con un bate por dos personas cuando llegaba a su domicilio; la agresión quedó registrada en video.
Otro caso es el del periodista de Quadratin y La Opinión en Michoacán, Julio César Aguirre García, quien también fue golpeado por desconocidos.
Periodistas Desplazados también refiere que seis comunicadores, de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Nayarit y Baja California Sur, han tenido que abandonar el lugar en donde viven por agresiones y amenazas.
También te puede interesar: Hasta 80 periodistas asesinados en 2018, México es tercer lugar
Por otro lado, El Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Gobernación, reconoció que aumentó un 200 por ciento las agresiones contra periodistas y activistas en el país a partir del 1 de diciembre, y ha recibido 68 nuevas solicitudes de protección.
Personal de Aguakan labora hasta noche en socavón de Playa del Carmen
Playa del Carmen.- La aparición de un socavón en el Arco Vial obligó al cierre total de la circulación de sur a norte sobre esta avenida, entre las avenidas 28 de Julio y Playa del Carmen, a la altura del fraccionamiento Villamar 1.
Afortunadamente, el personal de Aguakan junto con elementos de Protección Civil, llegaron al lugar de forma inmediata para reparar la ruptura de una tubería, y que hasta el momento continúan con las labores a fin de que el problema quede solucionado.
El socavón se ve pequeño en su superficie, de unos 50 centímetros de diámetro, pero tiene una profundidad de unos cinco metros, abriéndose hacia una “caverna”, con flujo de agua en su interior, motivo por el cual tuvieron que recurrir a maquinaria pesada para poder trabajar.
También te puede interesar: Aparece socavón en Arco Vial de Playa del Carmen
Este socavón surgió debido al fluir del agua, que provocó que el suelo se deslavara al ser de un material calcario.
Más noticias de Quintana Roo
Cero tolerancia a corrupción en Tulum: Cesan a dos funcionarios
Tulum.- Por incurrir en violación al Código de Ética Municipal en el desempeño de sus funciones, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, ordenó el cese de dos trabajadores del Ayuntamiento que incurrieron en irregularidades, investigación que se encuentra a cargo de la Contraloría Municipal, informó el Secretario del Ayuntamiento, Enrique Rodríguez Luna.
El funcionario explicó que tienen la indicación directa del presidente municipal de realizar una constante verificación de que los funcionarios públicos cumplan con sus obligaciones en estricto apego a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Quintana Roo, por ello, al comprobarse que en días pasados dos trabajadores violaron esta legislación se hicieron acreedores al cese de las labores que realizaban en la administración municipal.
“Con estas acciones, se está cumpliendo el compromiso de la administración municipal de actuar con transparencia en beneficio de los habitantes de Tulum, por lo tanto, los trabajadores del Ayuntamiento tienen que cumplir con el Código de Ética Municipal y los reglamentos en la materia, ya que el presidentes municipal tiene el objetivo de rendir buenas cuentas a la ciudadanía, por lo tanto, habrá cero tolerancia con los funcionarios que incurran en irregularidades”, enfatizó.
Rodríguez Luna, Señaló que por cuestiones de secrecía en las investigaciones no se puede proporcionar los nombres de las personas involucradas en estas irregularidades, así como en las direcciones a las que estaban asignadas, pero lo importante, es que los servidores públicos cumplan cabalmente con las tareas que les han sido asignadas.
También te puede interesar: Resurge conflicto entre taxistas en Tulum
Finalmente, el secretario del Ayuntamiento de Tulum, comentó que los dos funcionarios cesados se encuentran bajo investigación por parte de la Contraloría Municipal con el objetivo de deslindar responsabilidades por las irregularidades en el desempeño de sus funciones en la administración municipal.
Más noticias de Quintana Roo
Disminuyen ejecuciones en Cancún
Cancún.- Acabó el primer mes del 2019 y el municipio de Benito Juárez muestra un avance relativo en materia de seguridad al reducir el número de ejecuciones respecto a enero del año pasado.
En enero del 2019 la cifra de ejecuciones cerró en 33, cuatro ejecuciones menos respecto al mismo periodo del 2018, que terminó con 37 asesinatos.
Aunque la diferencia parece ser mínima, el avance parece ser significativo, pues de acuerdo al último censo de percepción de inseguridad en Quintana Roo, ésta disminuyó en un 3%. Lo anterior, al pasar de 92.8% en diciembre del 2017 a 89% en diciembre del 2018.
Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Alberto Capella Ibarra, señaló que será hasta el último trimestre de este año cuando la entidad regrese a los niveles aceptables de delincuencia de antes, al tener para entonces sistema de videovigilancia y personal capacitado.
“Veremos en cuatro meses el avance en su cumplimiento”, comentó Capella Ibarra.
Sobre despliegue policiaco, el secretario indicó que se busca hacer más eficiente a través del Mando Único y, aunque se negó a dar cifras, aseguró que ya se tiene un índice delictivo en enero inferior al del año pasado.d
“No sustancial, pero sí significativa la reducción”, declaró, añadiendo que la percepción de inseguridad, que descendió un 3% en diciembre, irá de la mano con la realidad.
“Lo que buscamos es que no haya temas de relevancia que impacten en el ánimo de la ciudadanía. No es tarea fácil, pero se avanza en este problema. A fin de año la imagen será distinta”, indicó.
También te puede interesar: Unidos Por Quintana Roo y ONGs suman esfuerzos para el bienestar de Cancún
También indicó que es notorio el cambio generado en su gestión, pues ya se cuenta con información sobre la delincuencia que antes no se tenía, lo que lleva a detenciones a 48 horas de ocurridos los hechos, lo que tampoco se veía antes, alegó.
Más noticias de Quintana Roo
Roba delegado de Huay Pix malla de carretera y lo detienen
Chetumal.- El delegado de Huay Pix, Juan Zenon Ruiz Torres, y un acompañante, fueron detenidos en flagrancia mientras arrancaban malla ciclónica en la carretera, colocada como barrera debajo del puente peatonal en el acceso a esta comunidad.
Una patrulla de la Policía Rural pasó por el lugar y los sorprendió arrancando la malla. Al acercarse, trataron de darse a la fuga, sin lograrlo.
Notoriamente alcoholizados, uno se identificó como delegado, lo que no le sirvió, porque la malla de acero inoxidable pertenece a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte. Los policías notaron que ya tenían dos paños de este material montado en su camioneta, una F150, por lo que procedieron a detenerlos.
Al lugar llegaron dos patrullas más de la Policía Rural, llamadas por sus compañeros, lo que ocurrió justo a tiempo, porque también aparecieron tres hombres más queriendo liberar al delegado y al otro hombre, por lo que todos quedaron detenidos.
Por tratarse de un delito federal, Juan Zenon Ruiz Torres, de 36 años de edad, y su compañero, Vasni C. L., de 23 años, fueron entregados a la Procuraduría General de la República para su procesamiento, en tanto que los otros tres fueron entregados a la Policía Municipal, para quedar en los separos por falta administrativa.
Evelop aumenta frecuencias de vuelo a Cancún con 5 por semana
Cancún.- La aerolínea Evelop aumentará a cinco frecuencias de vuelo semanales provenientes de Madrid hacia Cancún, así lo informó el director de turismo municipal, Francisco López Reyes.
Este logro se dio luego de que la delegación de Quintana Roo asistiera a la Fitur 2019, donde consiguió el aumento de la actividad turística a través de más número de vuelos.
“Se concretó un vuelo desde Turquía a la Ciudad de México, esta es la primera ocasión de la historia que hay esta conexión directa con este país; esto nos va a servir como Hub o centro distribuidor de vuelos para que más países asiáticos empiecen a venir hacia México y obviamente hacia los destinos de Quintana Roo. Aunado a promoción nos va a dar que este tipo de turismo, que por muchos años hemos buscado y que finalmente nos visitarán”, dijo el funcionario para em medio Quintanaroohoy.
Agregó que habrá más vuelos directos desde Rusia, y se incrementarán las frecuencias con Canadá, además de conexiones desde Cuba al Caribe mexicano.
Es importante destacar que, se amplia la oferta con el Medio Oriente, con el primer vuelo de Turkish Airlines a México, donde partirá desde su Hub en Estambul para llegar a Cancún, atrayendo a miles de turistas al ser la aerolínea con más destinos del mundo, con 253 destinos internacionales, 49 nacionales y 121 países.
Más noticias de Quintana Roo
FPMC anuncia las actividades alusivas al Carnaval de Cozumel
Cozumel.- El próximo martes 5 de febrero, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), dará inicio a una serie de actividades alusivas al Carnaval de Cozumel en el Parque Natural Chankanaab, que incluirá una exposición informativa y de trajes carnavaleros, así como talleres y clases de bailes latinos en los que podrán participar desde niños hasta adultos mayores.
La institución, a través de la Dirección de Mercadotecnia y del Museo Extramuros, invita a la comunidad en general, a turistas nacionales y extranjeros a disfrutar de esta tradición cozumeleña, reconocida como una de las principales fiestas carnestolendas en el Caribe.
Vanesa Gurza Bonelli, directora de Mercadotecnia, externó que la inauguración de la exposición sobre la historia del Carnaval de Cozumel, se llevará a cabo el martes 5 de febrero, a las 10 horas, en la Palapa Principal de Chankanaab, donde los espectadores conocerán sobre la trayectoria de esta fiesta que une a las familias y turistas, asimismo, apreciarán los trajes carnavaleros de reyes y reinas.
Dijo que de lunes a viernes, en el horario de 11:30 horas a 15:30 horas, los visitantes al parque podrán participar en el taller “Espíritu del Carnaval”, que consiste en clases, donde aprenderán pasos básicos de baile, teniendo como escenario la zona de playas del parque Chankanaab.
Agregó que los sábados, de 12 a 15 horas, el grupo de baile “Kids Dance”, integrado de infantes de 10 a 17 años de edad, también se presentará en la zona de playas del parque y demostrarán su talento con diversas coreografías.
También te puede interesar: Buscan trajes carnavaleros para exhibirlos durante la fiesta de Cozumel
Vanesa Gurza, concluyó al decir que la FPMC siempre trabaja a favor de la promoción turística con diversas estrategias, para apuntalar las acciones y esfuerzos del sector privado y público para seguir atrayendo a visitantes, tanto del sector de sol y playa, como el turismo cultural y natural.
Más noticias de Quintana Roo
“Roba” auto y lo estrella contra una barda
Chetumal.- Por abuso de confianza será remitido ante las autoridades correspondientes un sujeto que tomó el auto de su pareja sentimental sin su permiso, para terminar “estampándolo” contra la barda de una vivienda.
Los hechos ocurrieron la tarde de hoy vieres, cuando un hombre tomó las llaves del carro de su novia, sin pedirle permiso, salió de su casa y abordó el coche, un Vento gris con placas de circulación UUW-705-D del estado de Quintana Roo.
Sin embargo, no contaba con que tendría un accidente sobre la avenida Cedro con Belice, atrás del fraccionamiento Hacienda Bahía, pues al dar una mala maniobra terminó estrellado contra una barda.
También te puede interesar: Imprudente chofer provoca accidente
Hasta el lugar llegó la policía municipal y aunque se excusaba diciendo que el coche era de su pareja, allí llegó la dueña quien le informó a los uniformados que ya lo había reportado por abuso de confianza, por lo que el hombre terminó detenido y turnado ante la Fiscalía General del Estado para pagar tanto los daños al vehículo como a la barda.
Más noticias de Quintana Roo
Exdirector de Vipsaesa habría quedado libre
Chetumal.- Carlos Acosta Gutiérrez, ex director de la empresa paraestatal Vipsaesa, proveedora de servicios aéreos, habría quedado en libertad sin restricciones, a poco más de un año de su arresto y a 10 meses de que abandonara la prisión.
La propia Fiscalía General del Estado informó de esto de forma indirecta, al señalar en un tuit, que promoverán un recurso de revisión en contra de la resolución que habría resultado en la cancelación de sus medidas cautelares.
Durante el gobierno de Roberto Borge Angulo, Vipsaesa operó de forma supuestamente irregular, ofreciendo un alto número de vuelos privados a particulares, como familiares y políticos, lo que habría resultado en un desfalco a las arcas por más de 320 millones de pesos.
El presunto desempeño irregular de la función pública por parte de quienes formaron parte de su junta directiva fue la principal herramienta utilizada por la Fiscalía para encarcelar a varios funcionarios de ese gobierno, incluido a quien fuera el director de la empresa, Carlos Acosta Guitiérrez, detenido en Chetumal en julio de 2017.
Aunque se le vinculó a proceso, en marzo de 2018, un juez federal modificó su prisión preventiva por arresto domiciliario, mismo que habría sido cancelado ahora, al retirarse todas sus medidas cautelares. Al parecer, ya ni siquiera quedó vinculado a procesos.
También te puede interesar: Posponen audiencia de Góngora; se le acusó sólo de Vipsa
Cabe destacar que otros ex funcionarios acusados por el fraude en Vipsaesa, Gabriel Mendicuti Loría y Paula González Cetina, obtuvieron arrestos domiciliarios a través de amparos el año pasado. En tanto, Mario Castro Basto obtuvo su liberación, por supuestamente haber prescrito su delito.
Más noticias de Quintana Roo
Pide SEQ paciencia a padres por inscripciones en línea
Cozumel.- El sitio web la Secretaría de Educación no está caído, sino saturado, aclara Manuel Conrado Martínez, enlace de esta dependencia en la isla, por lo que exhortó a los padres a tener mucha paciencia y continuar monitoreando la página, ya que en cualquier momento puede funcionarles.
En entrevista, el funcionario municipal señaló que tan solo en Cozumel hay tres mil padres de familia intentando ingresar al sistema, ni decir de la cantidad a nivel estado, y el servidor es solo uno, motivo por el que se satura.
Aunque arroja el navegador que la página no está, es porque el sistema no puede atender a todos al mismo tiempo y por eso no contesta, pero se recomienda seguir intentándolo hasta que permita ingresar.
“Los dos años anteriores pasó lo mismo; hay que esperar, porque el servidor no puede atender a todos”.
Incluso quienes no logren ingresar hoy no deben desesperarse porque tienen otros 14 días para hacerlo.
También te puede interesar: Arrancan el viernes las preinscripciones para primaria y secundaria
“Mañana de seguro será mucho más ágil”, declaró Conrado Martínez, aunque admitió que a medida que avanza el tiempo, se van ocupando los espacios, en especial los del turno matutino.
Más noticias de Quintana Roo
Lo detienen por esconderse en tinaco
Cancún.- Un joven que trató de esconderse de la policía escondiéndose dentro de un tinaco fue detenido por los agentes municipales, por lo que le tocará dormir esta noche en “El Torito”.
Esta persona se encontraba bebiendo en compañía de unos amigos al interior de un domicilio en la colonia Sacbe, en la Región 227 de Cancún. Llegó la hora de reabastecer las caguamas, motivo por el que acudió a un expendio cercano, donde se cruzó con otro joven, con quien se hizo de palabras, presuntamente por pertenecer ambos a grupos rivales.
El joven regresó con su compra, pero siguiéndolo en bicicleta llegó su antagonista, quien sacó una pistola, con la que comenzó a amenazar a todo el grupo, antes de irse.
La única mujer de esta “banda”, llamó a la policía, señalando incluso que había disparos y una persona herida, para que llegaran más aprisa, cosa que le funcionó, pues llegó una patrulla municipal e incluso una de la Policía Ministerial.
También te puede interesar:Vuelca camioneta en Zona Hotelera de Cancún
Allí los agentes escucharon el relato de lo ocurrido, por lo que pidieron hablar con el amenazado, pero éste había corrido a esconderse al interior de un tinaco, lo que alcanzaron a ver, por lo que decidieron llevárselo detenido, por falta administrativa.
Más noticias de Quintana Roo
Denuncian cierre de accesos a colonos en Puerto Aventuras
Playa del Carmen.- El fideicomiso que maneja el desarrollo Puerto Aventuras hoy decidió impedir el acceso a los colonos que no hayan pagado su “pasaporte”, o tarjeta que acredita que esté cubierto su mantenimiento, acción que los afectados consideran ilegal, ya que el lugar no es 100% privado.
Un grupo inconforme hoy acudió a la caseta donde colocó una cartulina para expresar su rechazo a la medida, además de pedir la intervención con la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, quien arribó y escuchó los argumentos de ambas partes.
Un colono, hablando bajo condición de anonimato, recordó que el fraccionamiento no es privado, motivo por el que la anterior asociación de colonos no podía cerrar el acceso a morosos, como lo exigía Román Rivera Torres, desarrollador de este complejo.
Ante la negativa, el fideicomiso tomó por la fuerza la caseta de entrada, en mayo de 2017, y reemplazó las tarjetas que manejaba la asociación con unos “pasaportes”. Esto dividió a los colonos, pues muchos se negaron a pasarse a la nueva administración, por no ser electa, y continuaron en la anterior, al grado que hoy se cuenta con dos empresas de seguridad.
A pesar de tener el control del acceso desde entonces, fue hasta hoy que el fideicomiso decidió impedir el acceso a quienes no cuenten con su “pasaporte” al día, acción que los colonos consideran ilegal.
Incluso, saben que a varios colonos les cobra el acceso a la playa, algo para lo que no tiene facultad.
“Le hicimos una llamada de auxilio a la presidenta municipal, que ahora está en la comunidad”, comentó la fuente. “Pensamos que con el nuevo gobierno las cosas pueden cambiar, pues ya no tiene las influencias de antes.”
El desarrollo Puerto Aventuras tiene como apoderado legal a Román Rivera Torres, quien por años ha estado inmerso en polémica con los colonos, por este tipo de prácticas.
Mando Único iría por decreto, en caso de ser necesario: Carlos Joaquín
Cancún.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González expresó que tiene confianza en que pronto se instale de manera formal el Mando Único en toda la entidad, pues las pláticas van bien con prácticamente todos los municipios. Eso sí, en caso de haber resistencia de parte de los municipios, como en el caso de Solidaridad, podría instaurarse por decreto.
“Si tuviéramos alguna situación que lo impida, así sería”, respondió el mandatario en entrevista, ante la pregunta de si se tomaría una decisión en caso de haber resistencia a acatar el mando.
El gobernador hizo un balance sobre el estado del Mando Único y la seguridad.
“Estamos trabajando en ello, hemos trabajado mucho con prácticamente todos, y estoy seguro que vamos a tener esta situación con los 11 municipios de Quintana Roo en breve”, señaló.
Apenas ayer se sumó José María Morelos a este esquema, con lo que ya se cuenta con cinco municipios adheridos.
Respecto a la narcomanta que hace poco apareció y en la que se acusaba al secretario de Seguridad Pública de recibir dinero del crimen organizado, dice que son acciones para desestabilizar y en respuesta a las acciones que se han tomado contra la delincuencia.
Sobre el mismo tema de seguridad, dice que se va avanzando y que las estructuras dentro de las Policías Municipales van cambiando, lo que comienza a dar resultados.
“Hay mayor coordinación y avances tecnológicos”, detalló.
MAYOR PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES
En el marco del evento, el gobernador comentó la importancia de este foro nacional donde mujeres juzgadoras se reúnen para dialogar temas que tienen que ver con género, pero también con medio ambiente, la desigualdad, la falta de mayor participación de las mujeres en la sociedad, entre otros temas.
Expresa que en su gobierno se la ha dado mayor participación a la mujer, así como también se han creado más instancias de apoyo para la mujer, como por ejemplo los Centros de Justicia.
MEDIO AMBIENTE
Cuestionado sobre si no hay una contradicción y si la defensa del medio ambiente no queda solo en discurso, dice que siempre hay polémica cuando el medio ambiente combina con las inversiones. Pero destaca que cada vez hay más las leyes sobre el tema, aunque acepta que sigue habiendo violaciones a esta legislación.
“Ya es casi imposible ver una inversión turística que no cuide al medio ambiente”, comentó.
Respecto a la intención de Fonatur de respaldar a los empresarios, dice que han tocado el tema, pero no a profundidad, aunque está clara la postura.
También te puede interesar: Habrá Mando Único en todo el estado: Carlos Joaquín
CONFIANZA POR Q. ROO
Ante el cuestionamiento de si el nuevo partido Confianza por Quintana Roo es su partido, dice que hay mucha gente que colaboró con él que es parte del mismo o que fueron parte de su gobierno, pero “no es el partido del gobernador”, concluye.
Más noticias de Quintana Roo
Tren Maya propició cambios en Fonatur, aprueban presupuesto histórico
El Tren Maya, así como la política de austeridad, ocasionaron que Fonatur aumentara su presupuesto, representando una cifra histórica para el organismo.
Tren Maya propició cambios en Fonatur, aprueban presupuesto histórico
El incremento fue de 266% con respecto al monto del año anterior, el presupuesto quedó en 7,797.8 millones de pesos (5,820 millones de pesos de ellos para iniciar la construcción del Tren Maya).
Asimismo, esto representa una reducción a dos direcciones, según informó el director, Rogelio Jiménez Pons a El Economista.
“Tenemos que hacer más con menos. Fonatur tiene que reducirse a la mitad y el gasto corriente se debe ir prácticamente a 50% menos (este año se prevé en 13% y durante el 2018 fue de 49 por ciento). Cuando lo conocí hace varios años, era la mitad de lo que es hoy y se hacían muchas cosas”, expresó.
Esta reestructura administrativa ya se encuentra en marcha, por lo que se crearon dos nuevas filiales: Fonatur Tren Maya (antes Fonatur Operadora Portuaria) y Fonatur Infraestructura (que incluye a Fonatur Prestadora de Servicios Turísticos y Fonatur Mantenimiento). Fonatur Construcción, que era la cuarta empresa que funcionaba hasta el sexenio anterior, desapareció.
Fonatur Tren Maya, desde el primero de enero, es dirigida por Carlos Orozco y Fonatur Infraestructura por Enrique Ramírez, que ya laboraba en la institución; esto se acordó desde que el ex secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, estaba en el cargo.
Licitarán seguros para Tren Maya
Seguros Inbursa, Seguros Banorte, Grupo Mexicano de Seguros, Seguros Afirme, y Grupo Nacional Provincial, serán las aseguradoras que competirán por el contrato para asegurar tanto al Tren Maya como al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Según el acta de la junta de aclaraciones de la licitación LA-009J3L001-E9-2019, el 7 de febrero se presentarán las propuestas económicas y técnicas.
Mientras que el 11 de febrero se dará a conocer el ganador, el cual deberá formar contrato el día 15 de febrero, pese a que el inicio de operaciones del Tren Maya, será, según estimaciones, hasta el año 2022.
Inclusión y desarrollo, propósitos del Tren Maya: Torruco
Miguel Torruco, secretario de Turismo, declaró que la máxima expresión de la regionalización es el Tren Maya.
“Con el propósito de inclusión y desarrollo regional, vamos a crear atractivos ancla en cada estado y a enfocarnos al turismo de internación de mayor poder adquisitivo, para generar así mayor beneficio a la población local”, escribió en su cuenta de Twitter.
También te puede interesar: Anuncia Fonatur corredor náutico Isla Mujeres-Mahahual
Asimismo, Torruco dijo que en la ruta del Tren Maya existen cerca de 712 mil personas en pobreza, lo que representa el 38% de la población; de estas, 145 mil se encuentran en pobreza extrema.
Mafia de grúas Cardona busca curul en el Congreso
Cancún.- “Cuando hay antecedentes de corrupción, no debe de permitirse que participen, porque Morena es un referente moral y tiene que cuidar mucho su imagen”, fueron las palabras proferidas por Andrés Manuel López Obrador cuando todavía contendía por la presidencia, sabedor que la popularidad de su partido atraería no sólo a cuadros comprometidos con su causa, sino que también a vividores de la política, acostumbrados a lucrar del erario. Difícilmente ser hallaría a alguien más apto para esta advertencia que a la ex regidora Lourdes Cardona Muza.
Mafia de grúas Cardona busca curul en el Congreso
No es exageración ni figura retórica decir que “Lulú” Cardona ha tenido al escándalo, a la corrupción, tráfico de influencias, e incluso a las actividades ilícitas como constantes en su trayectoria. Es un “modus vivendi” deshonroso que viene de familia y en el que están inmersos varios integrantes de la misma, empezando por su hermano, José Cardona, quien en reciente fecha protagonizó una fuga motorizada en un coche robado perseguido de varias patrullas, desde Playa del Carmen hasta Cancún.
La entrada de Lourdes a la política, se la debe, al igual que su fortuna, a su madre, Latifa Muza Simón, regidora perredista sin lucimientos, pero que de pronto se vio encumbrada por la decisión del presidente municipal de Benito Juárez (Cancún), Gregorio Sánchez Martínez, de lanzarse como candidato a la gubernatura. Ante su ausencia, ella fue nombrada como presidenta interina.
Lo que siguió fue uno de los periodos más oscuros en la historia política de esta ciudad, pues solo le bastaron dos meses a Latifa Muza para hundir a la ciudad en un quebranto financiero del que todavía hoy no se recupera. Apenas 14 días después de abandonar su cargo, se liberaron en una cuenta de Banorte un préstamo de 229 millones de pesos que “Greg” había solicitado para obra productiva. Muza Simón rápidamente hizo que se transfirieran estos recursos a una cuenta corriente, donde se le perdió el rastro. Ninguna de las obras fue terminada y todavía se pagan las mensualidades de esta deuda.
La familia Cardona Muza, que había abandonado su casa en la avenida Kabah, luego que la CFE descubriera que estaban conectados con un “diablito” desde hace años y que los multara con 400 mil pesos, de pronto, con total desfachatez, comenzaron a gastar “a lo grande”. No sólo liquidaron esta deuda, sino que también pagaron la hipoteca de esta propiedad al contado: 1.8 millones de pesos desembolsados al contado.
También inexplicablemente, la familia agrandó el parque vehicular de su empresa de grúas con 25 de estos vehículos, la mayoría de la marca Ford, además de dos camiones de arrastre de gran tamaño.
Toda la familia también estrenó coches de lujo, pero Lourdes Cardona fue más allá y adquirió más de una decena de carros, para apuntalar su escuela de manejo.
La madre de la anterior trató de prolongarse ilegalmente en el poder, incluso por la violencia, pero finalmente tuvo que cederlo al suplente de “Greg”, eso sí, no sin antes “amarrar” a su hija como regidora en el siguiente trienio, el de Julián Ricalde Magaña, donde “Lulú” fue una presencia gris, donde sólo se le recuerda por sus tibios intentos de defender a su madre, cuando se inició la investigación por el millonario desvío de recursos incurridos.
A Morena, por asalto
Asediados por esta investigación, emprendida por un grupo de ciudadanos hartos de la inacción del régimen borgista, y sabedores de que las puertas en el Sol Azteca estaban cerradas, Latifa Muza injertó a su hija en el naciente proyecto de Morena, dañina decisión que el morenismo quintanarroense todavía paga hoy.
Lo anterior, porque los Cardona, para imponer a Lourdes como candidata a diputada federal en 2015, infiltraron la asamblea de Morena en Cancún con militantes del Partido Verde y pagaron por el acarreo de personas, en autobuses, taxis y los múltiples vehículos de su propiedad, todo lo que quedó documentado y que derivó en que se “reventara” la asamblea.
El desorden generado marcaría profundamente al partido, que hasta la fecha carece de dirigencia estatal y municipal, pues se mostró que se carece de condiciones para realizar este proceso sin que como bucaneros se lancen oportunistas al asalto a querer comprar el partido.
La hoy fallecida Laura Celaya presentó todas estas evidencias ante la Comisión Nacional de Elecciones del partido, con la finalidad de que se expulse a Lourdes Cardona, quien increíblemente por tómbola quedó como candidata plurinominal, aunque no alcanzó curul.
Lo cierto es que antes que procediera su expulsión, Lourdes Cardona Muza entregó su renuncia al partido, como una manera de evitarse el bochorno de ser incluido en el listado de “corruptos” purgados por la dirigencia de Morena, y en donde se incluyó al diputado local Juan Ortiz Vallejo, hecho célebre por exclamar que “¡ya salimos de pobres!”.
“Presenté mi renuncia con fecha 19 de marzo y la envié al correo institucional de Andrés Manuel López Obrador, porque en el partido no se ha dado cumplimiento a lo que marca el estatuto, a que los órganos partidarios no se han regido conforme a lo que marca la norma”, justificó Lourdes Cardona, entrevistada para Marcrixnoticias en 2016.
El incumplimiento al que se refiere fue la postulación de Mara Lezama Espinosa como candidata a presidenta municipal de Benito Juárez, postulación a la que se opuso.
Pese a su abandono del partido, Lourdes Cardona y su familia en realidad continúan como una influencia en su interior, con la que intentan ahora resurgir en las candidaturas al congreso del estado, este 2019.
Sin embargo, como lo indicó Andrés Manuel López Obrador, dar cabida a personas con historial corrupto sería un craso error y que solo mancharía al partido. Lourdes Cardona y su familia no sólo se han envuelto en escándalos en su vida política, sino que los persiguen denuncias penales y acusaciones de fraude, robo y hasta delincuencia organizada, a través de sus empresas de grúas, Cardona y Peca, con la que han estafado a cientos, tal vez miles de ciudadanos a lo largo de los años.
Reyes de la estafa
A través de Grúas Cardona en Cancún y Peca Vial en Playa del Carmen, la familia Cardona ha lucrado indebidamente, cobrando tarifas excesivas por el arrastre de vehículos, en colusión con agentes policiacos.
Como este medio ha documentado, Cardona y Peca Vial han tenido un “entendimiento” con las autoridades policiacas a través de varios trienios, en donde ellos invariablemente eran contactados cuando necesitaban remolcar un vehículo al corralón, cobrando una tarifa varias veces superior a la debida, y recibiendo el agente policiaco una gratificación por ello.
La situación es peor cuando se trata de un vehículo asegurado, porque entonces aumentan su costo en más de un 50%, además de añadirle absurdos cobros como de “maniobras” sin que apliquen al caso.
Operadores de Uber conocen bien a esta empresa, porque esta “hizo su agosto” en los operativos de Sintra, también teñidos en corrupción, en donde cobraban la tarifa máxima, que agravaba la ya desmedida multa aplicada en contra de estos vehículos.
Los abusos fueron tantos que, en 2016, ambos gobiernos municipales decidieron excluirlos del padrón de grúas a los que usar en caso de emergencia. Sin embargo, Lourdes Cardona usó sus influencias en Morena para que los regresaran en las actuales administraciones, emanadas de este partido.
Todo lo anterior es solo la “parte visible del iceberg”, porque mucho más grave y extenso es el robo de autopartes que ha proliferado en los corralones de estas empresa, una verdadera “industria” imposible de explicar sin la participación activa de sus propietarios.
Muestra de ello ha sido la detención de varios integrantes de la familia, incluido un primo y el hermano de Lourdes Cardona, en vehículos robados, que toman del corralón como si fueran suyos.
En enero de 2014, fue detenido Francisco Miguel Escalante Muza, en una motocicleta Yamaha 2011 tipo YZFR-15, de 150 centímetros cúbicos, color negra con detalles en gris y placas B90WF, de Quintana Roo.
Esta motocicleta se encontraba bajo resguardo de Grúas Riviera Maya desde el 2 de septiembre de 2011, con reporte de robo.
En el caso de José Cardona, en octubre de 2018 fue detectado en un vehículo robado en Playa del Carmen, pero emprendió la huida hasta Cancún, casi una hora con patrullas dándole alcance, hasta que detuvieron su huida a balazos, dándole en la mano. El empresario logró su cometido, ser detenido en Benito Juárez, donde su “influyentismo” es mayor. A las pocas horas, ya estaba libre.
Ni siquiera es su primer enfrentamiento con la autoridad. Cerca de una década antes, agarró a golpes a unos inspectores de la SCT que acudieron a su empresa y que constataron que operaban sin permisos. Al igual que con el “diablito” conectado en su casa, la familia se ríe de los reglamentos.
Cabe en este punto recordar el incendio que surgió en su corralón en Playa del Carmen en 2013, en donde personal de Protección Civil descubrió que no se cumplía con ninguna medida de seguridad, pues ni siquiera tenían extintores.
También te puede interesar: Grúas desvalijan automóviles y defraudan aseguradoras
La familia Cardona acumula varias denuncias penales en su contra, por robos o extravíos en sus corralones, hasta de vehículos completos, por tarifas excesivas, hasta por la “ordeña” que le practican a la gasolina de los coches que caen en sus garras.
Más noticias de Quintana Roo
Regidora y pseudoactivistas se “paran el cuello” por reapertura de Tajamar
Cancún.- Aunque no han tenido relación alguna con la reapertura parcial de Tajamar para vehículos, la regidora Anahí González Hernández y un grupo de supuestos activistas se están “parando el cuello” con la reapertura parcial de Tajamar, acuerdo logrado entre la ambientalista Katerine Ender Córdova, la presidenta municipal Mara Lezama Espinosa, y el regidor independiente Issac Janix Alanís.
Katerine Ender Córdova, apoderada legal del Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo y quien tiene la custodia de la zona de Tajamar sentenció que ni siquiera conoce a la quinta concejal de Benito Juárez.
“Nos deslindamos de las organizaciones Salvemos Manglar Tajamar y Cancún Salvemos el Manglar; ellos no son quienes lograron estos acuerdos; además quiero aclarar que no conozco a la quinta regidora, Anahí González Hernández”, señaló la activista en entrevista.
Reitera que este acuerdo de abrir uno de los accesos se logró únicamente por conducto de la presidenta municipal, Mara Lezama Espinosa, y el concejal Issac Janix Alanís.
“El acuerdo se logró con la alcaldesa y con Issac Janix; desde ya hace meses que lo habíamos platicado y lo vimos viable; igual el biólogo que nos está apoyando; se les dio el proyecto en sus manos y se tiene que sacar adelante; es 100% de conservación el área y se van a rehabilitar los canales hidrológicos; va a quedar muy bonito; es por el bien de todos”, afirmó.
Efectivamente, en octubre del año pasado se dio el primer acercamiento entre la nueva administración y el Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo, lo que después fue hecho público en una rueda de prensa en donde se acordó la limpieza y vigilancia del espacio.
Ender Córdova explicó a detalle cuál va a ser el acceso que se abrirá, y quiénes y cómo podrán ingresar, lo que quedó plasmado en el proyecto, fruto de cuatro meses de conversaciones, y signado entre las partes ya mencionadas.
“Existen unos accesos como el de Bandoneón y Table, que no se van a aperturar, se van a poner unos como pilotes que evitan que sigan utilizándolo como valet parking los restaurantes y varias personas y solamente se va a permitir el acceso a carros por rambla; se van poder estacionar hasta topar malecón; y se va a dar prioridad a personas con discapacidad, adultos y que traigan niños o embarazadas; va a haber control, vigilancia; el alumbrado que urge, la limpieza”, detalló.
Concluye reafirmando que seguirán con la defensa de Malecón Tajamar y que no permitirán que los que ellos llaman pseudoactivistas se aprovechen del trabajo de otros, pues además estas organizaciones responden a intereses de empresarios, y no de la ciudadanía y del medio ambiente.
Informan avances en Presupuesto basado en Resultados
Chetumal.- Desde 2017, en Quintana Roo se aplica un modelo único en el país de Presupuesto basado en Resultados (PbR), con marco normativo propio y capacitación de responsables, para así cambiar la cultura organizacional que ha prevalecido por cuatro décadas en el gobierno, comentó León Lizárraga Cubedo.
El presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo (Iapqroo) explicó lo anterior durante la entrega de un informe sobre los trabajos de implementación de este modelo ante la Secretaría de Finanzas y Planeación, hoy en Chetumal.
“Colocamos los cimientos de una transformación que llevará al manejo más responsable y eficiente de los recursos públicos, una de las tareas más importantes que asumió como reto esta administración”, añadió Lizárraga Cubedo.
Iapqroo ha realizado una serie de capacitaciones a a personal de organismos gubernamentales y entidades, con el propósito de implementar el PbR, así como brindar asistencia técnica y auxiliar en el marco normativo.
Durante 2018, se contó con la participación de más de mil 500 personas, se impartieron 22 talleres, 10 conferencias y 16 reuniones, abundó el presidente de esta asociación civil.
Recibió el informe la titular de Sefiplan, Yohanet Torres Muñoz, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Ingresos, Jaime Zetina González, y la subsecretaria de Política Hacendaria y Control Presupuestal, Dulce Basto Pech.
Presentan Censo Económico 2019 del INEGI en Tulum
Tulum.- Con el propósito de contar con información que permita estudiar la producción, el intercambio de bienes y servicios entre consumidores, empresas y otros agentes sociales, se presentó el Censo Económico 2019 en Tulum por parte del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), que se realizará del período comprendido de los meses de febrero a julio.
Presentan Censo Económico 2019 del INEGI en Tulum
En representación del presidente municipal, Víctor Mas Tah, el secretario del Ayuntamiento, Enrique Rodríguez Luna, acudió a la presentación del censo, en donde resaltó que esta actividad permitirá captar y procesar la información estadística económica básica de los establecimientos que realizan actividades de producción de bienes y prestación de servicios para dar cuenta de la estructura de la estructura económica de Tulum.
“Estamos trabajando y discutiendo junto con la ciudadanía el modelo de crecimiento que permita ser más inclusivos, que nos acerque a las poblaciones rurales más vulnerables y permita crear más y mejores oportunidades para toda nuestra población”, enfatizó.
Carlos Antonio Caporal López, representante del INEGI presentó los detalles del Censo Económico 2019, en donde solicitó la colaboración de los dueños de los negocios de este destino turístico para que aporten la información necesaria para realizar su labor y con ello, contar con los detalles para que las autoridades federales brinden un mejor servicio para el sector empresarial y prestadores de servicios turísticos.
También te puede interesar: Inversión de 45 millones de pesos para cámaras de vigilancia
Por último, Enrique Rodríguez Luna, indicó que las estadísticas son el reflejo de lo que pasa en Tulum, con lo cual se puede corregir o fortalecer el rumbo de este destino turístico, por ello, exhortó a la ciudadanía a redoblar esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los tulumnenses.
Más noticias de Quintana Roo
Vuelca camioneta en Zona Hotelera de Cancún
Cancún.- Una camioneta volcó en el Kilómetro 4.5 de la Zona Hotelera de esta ciudad, generando rápidamente una fuerte congestión vehicular.
El conductor de esta camioneta de carga perdió el control cuando bajaba del puente Calinda, frente al Teatro de Cancún, quedando el vehículo volcado sobre su costado derecho en el bulevar Kukulcán, en el carril con dirección al centro.
Al lugar llegaron bomberos, paramédicos y Tránsito, pero no hubo lesionados que lamentar.
Se suma José María Morelos al Mando Único
José María Morelos.- Luego que ayer fuera nombrado un nuevo director general de Seguridad Pública en el municipio morelense, hoy la presidenta municipal presentó al nuevo funcionario: Alfredo Néstor Ordoñez Zárate.
“Yo soy oficial; ahorita con el nuevo puesto de director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, venimos a apoyar al Ayuntamiento y a la presidenta”, expresó en entrevista el nuevo encargado de la seguridad en el municipio.
Responde afirmativamente a la pregunta de si estoy implica que Morelos se va a adscribir al mando único estatal.
“Esto viene en cascada; de común acuerdo entre mandos federales, estatales y municipales para combatir la delincuencia a nivel general; se darán instrucciones ya sea por el comandante Capella o las autoridades federales; sincronizar para trabajar en conjunto”, recalcó.
Sobre si hay las herramientas y personal suficiente para aplicar el mando único en JMM, dice que se está viendo y evaluando, y de acuerdo a las directrices se irán acoplando. Ya se les dio la instrucción a los elementos, señaló.
Dice que las necesidades de cada municipio son distintas, pues por ejemplos no es la misma situación aquí que la del norte de la entidad.
“Hay disposición y hay unidad; aparte con las nuevas directrices debe haber unión para sacar esto adelante”, comentó, ante el cuestionamiento de cómo encuentra a la corporación.
Reportan sismo de 6.5 grados en Chiapas
Un sismo de magnitud 6.5 ocurrió esta mañana en Ciudad Hidalgo, Chiapas, sin que hasta el momento se reporten víctimas ni daños materiales.
Así lo informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Reportan sismo de 6.5 grados en Chiapas
En su cuenta @SSNMexico, el organismo del Instituto de Geofísica de la UNAM precisó que el movimiento de tierra se ubicó a 37 kilómetros al suroeste de esa ciudad chiapaneca, a una latitud 14.56 y una longitud de -92.48, y a una profundidad de 62 kilómetros.
“SISMO Magnitud 6.5 Loc 37 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 01/02/19 10:14:12 Lat 14.56 Lon -92.48 Pf 62 km”, escribió en la red social esta instancia perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
SISMO Magnitud 6.5 Loc 37 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 01/02/19 10:14:12 Lat 14.56 Lon -92.48 Pf 62 km pic.twitter.com/99hgM9pOcy
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) 1 de febrero de 2019
También te puede interesar: Recuerdan capitalinos terremoto del 19 de septiembre: temen que se repita
En la capital del país, el gobierno de Claudia Sheinbaum no activó la alerta sísmica, mientras ya realizan los protocolos de atención correspondientes, al igual que en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Veracruz y otras entidades.