[arm_setup id=”1″]
Laura Beristain parece apostarle a perder: Willians Ferrer
Vochos yucatecos irán en caravana por Montejo
Mérida, Yucatán.- Gustavo de la Vega, representante de la Hermandad Vochera, anunció la realización de una caravana, el 24 de junio, en Paseo de Montejo, en el marco del Día Internacional del Vocho.
“Tenemos previsto exhibir los autos de 9 de la mañana a 12 del día, y después dar el banderazo hacia Progreso, para finalizar la caravana”, dijo.
Indicó que solamente 60 unidades participarán en el recorrido, porque compartirán espacio con la bicirruta.
Alistan segunda caravana
“En estos momentos estamos pendiente de los permisos en Progreso, para hacer una segunda exhibición en el malecón”, dijo.
Destacó que todos los interesados pueden participar, pero el cupo es limitado; se exhibirán autos de la década de los 60 hasta el 2003.
Un elefante muy enojado ataca bote de turistas en un safari
Un elefante harto de recibir visitas atacó un bote de turistas que se acercó a él mientras comía plantas acuáticas cerca de la orilla.
Un elefante enojado ataca a turistas
Mientras un grupo de turistas paseaba en bote en un safari por el río Chobe en Kasane (Botsuana) fueron atacados por un elefante adulto.
El animal estaba comiendo plantas acuáticas cerca de la orilla y se enfureció al ver el bote cerca.
El suceso fue captado por una de las visitantes.
En este se puede observar al elefante molesto e irse directo contra ellos.
La inesperada reacción del gran animal asustó a los ocupantes del bote.
Lo anterior debido a que arremetió con sus colmillos en varias ocasiones contra el casco de la nave.
El guía mantuvo el motor apagado para no enfurecerlo más.
Este video es una muestra más de que los seres humanos hemos invadido un espacio que no nos pertenece.
También te puede interesar: Cangrejo se arranca pinza para evitar ser comido
Y, en la busca de las mejores tomas o momentos, perturbamos la vida animal.
Elefante harto de visitas enfurece y ataca un bote con turistas durante safari. 😡🐘
Publicado por Quinta Fuerza en jueves, 7 de junio de 2018
Vulnerables ante un huracán en Santa Amalia
Felipe Carrillo Puerto.- Carece la comunidad de Santa Amalia de un refugio anticiclónico, además que cuando llueve se quedan incomunicados, al volverse intransitable el camino de acceso.
Victoria Koj Puc, hablando en maya, declaró que las cerca de 100 familias en esta localidad están completamente desprotegidas en esta temporada de huracanes.
La falta de un refugio, añadió, se hace más urgente porque las viviendas de la comunidad son frágiles y no aguantan los embates de un ciclón.
Aseguró que Santa Amalia está muy marginada, porque ha sido olvidada por las autoridades.
Sigue algarabía por llegada de Don Mario
Chetumal.- El cálido clima del Caribe mexicano le hace bien a una persona que padece Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, como es el caso del exgobernador de Quintana Roo, comenta el médico Cristian Hernández Villarreal, a quien este medio de comunicación entrevistó vía telefónica.
Ayer, miércoles, 6 de junio, cuando el exmandatario estatal fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Chetumal, para muchos quintanarroenses fue de algarabía, tanto, que en el mismo penal la comunidad de internos le dio la bienvenida y hasta los que no lo conocieron le saludan de mano, según comenta un guardia de la prisión.
Por otro lado, la sociedad civil organizada convoca a manifestaciones pacíficas y marchas por las calles, en apoyo a que se le otorgue prisión domiciliaria al ex-gobernador, Mario Ernesto Villanueva Madrid.
Fuera Chanito: dura lex, sed lex
Se defendió como gato boca arriba y llevó su causa hasta la última instancia, siempre dentro de los cauces legales. Quería ser alcalde de Cancún, pero todo dependía de los criterios de los juzgadores –como es en cualquier estado republicano y democrático–; perdió la postrera batalla José Luis “Chanito” Toledo Medina. Todo fue legal y como lo prescribe la Constitución General.
Le diríamos al joven político que cuando se vive en un orden constitucional hay que aceptar tanto lo que nos favorece como lo que no, y la sesión de ayer de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación definitivamente no se alineó con sus astros, pero él lo tenía claro.
Él mismo nos lo declaró minutos después de que la Sala Superior dictara su sentencia: “Acato sin discusión alguna la decisión del tribunal constitucional electoral. Soy un hombre de leyes y lo seré toda la vida. Seguiré trabajando por la gente no solo de Benito Juárez y Solidaridad, sino de todo Quintana Roo, en las trincheras que me toquen”.
La tirria dirigida desde el Ieqroo, pasando por el Teqroo, acabó haciéndose legal ayer que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que tenía decenas de asuntos urgentes por resolver y solo le dedicó tiempo y discusión al paquete Miguel Ángel Mancera y Napoleón Gómez Urrutia; ni siquiera discutió el caso que al parecer nada más estudió el ministro José Luis Vargas Valdez, que votó en contra de confirmar la sentencia de la Sala Regional Xalapa. La presidenta Janine Otálora Malassis advirtió desde antes que votaría a favor de todos los proyectos. Ni los leyeron.
Sí percibimos –como simple apreciación de observadores– que después de la ola garantista que arrancó en los tribunales a partir de 2010, cuando se elevaron las garantías individuales de la Constitución General a derechos humanos y es artículo primero les dio primacía, y se reafirmó en 2016, cuando se venció el plazo para la entrada en vigor del sistema de justicia penal acusatorio, hay una marcha atrás: todo era derechos humanos y casi nada de legalismo constitucional, pero ahora vemos una especie de rebote, en el que incluso las normas locales contravienen al espíritu y la letra del artículo primero constitucional, que en la reforma de 2011 se convirtió en el ancla de la protección de la persona ante las autoridades y las leyes inferiores, incluyendo otros artículos constitucionales.
Ahí le tocó litigar a José Luis Toledo: el control constitucional palidece, la convencionalidad internacional parece ser ya solo un recurso discursivo y estamos volviendo a la rigidez inaplicable a la realidad del clásico derecho positivo mexicano. En el caso, en el que la defensa adujo falta de proporción al requisito de cinco años de residencia para ser presidente municipal en Quintana Roo, el ministro ponente Reyes Rodríguez Mondragón adujo el principio de libre configuración, que establece que los legislativos locales pueden apartarse de los criterios de las leyes federales y generales para hacer pertinentes las normas locales a su entidad federativa. Sin embargo la actualización de las leyes –cuando se convierten en realidad, en casos concretos– es prerrogativa exclusiva del Poder Judicial, que no debe ser tocado mientras el Constituyente Permanente no establezca otra cosa. La legalidad es lo que está en juego. La consigna dura lex, sed lex –dura es la ley, pero es la ley–, que se expresaba en la antigua Roma, debió haber experimentado “Chanito”.
Esos son nuestros tribunales, están legalmente constituidos, son parte del Poder Judicial e integran el orden republicano tanto como el resto de las instituciones. Por definición los juzgadores deben ser libres y autónomos, y si resulta que en algún momento las decisiones son más conservadoras no importa, hay que “apechugar”, pues en este caso, hablando de los los magistrados electorales, son ellos quienes deciden y nuestro sistema republicano les da la facultad de hacerlo. Eso es lo que dictan nuestras leyes, y punto. No hay otra manera de ser civilizados y la división de poderes de nuestra república debe seguir protegiendo la independencia de los togados.
Tampoco, por cierto, fueron así que digamos irracionales los argumentos contra “Chanito” en el Juicio de Reconsideración en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: el principio de libre configuración, según el cual las legislaturas locales pueden establecer normas acordes a su criterio sin tener que ajustarse a las federales prevaleció sobre otros criterios, que hace unos pocos años –o apenas meses– veíamos como preponderantes. Es más antigua la garantía de respeto al pacto federal y, modestamente y en plena ignorancia del derecho y la constitucionalidad, creemos que también debe cuidarse.
Son, insistimos, criterios. Habrá a quienes les parezcan regresivos o cualquier cosa –al de la pluma le parece que así es–, pero el TEPJF es el instrumento republicano por el que se rige en última instancia la vida electoral nacional y, mientras nuestra dinámica republicana en su desenvolvimiento democrático y sobre todo legislativo no disponga otra cosa, tiene la última palabra. Tan-tan.
GRILLOGRAMA
Serenidad y paciencia…
Si un buen político ser
Quiere, y así se conserva
Hará lo que era mantra observa:
Hay que saber perder
Matan a dos mujeres por el antiguo basurero
Cancún.- Dos mujeres fueron ejecutadas y tiradas en la Región 247.
El hallazgo de los dos cuerpos sin vida ocurrió en un camino de terracería, en el camino al antiguo basurero, cerca del Arco Vial Norte, en el camino de la colonia irregular Indio Blanco, que se ubica antes de la Tres Hermanos.
Una de las víctimas vestía short negro y blusa roja, era complexión delgada, tez clara de 1.55 metros cabello rojizo.
La segunda vestía short mezclilla y blusa roja, de complexión media tez morena clara como de 1.50 metros.
Abren recursos de Fonden para Quintana Roo
Cancún.- La Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de desastre nacional en 10 municipios de Quintana Roo por inundación costera, ocurrida por el mal tiempo del 21 al 28 de mayo; además, decretó emergencia extraordinaria la actual ola de calor en ocho municipios.
Ambas acciones autorizan la apertura del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) según los dos decretos publicados hoy en el Diario Oficial de la Federación.
La declaratoria de desastre aplica para Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Solidaridad, Tulum y Bacalar, derivada de la solicitud realizada por el gobernador Carlos Joaquín González.
De acuerdo al decreto, el 1 de junio se instaló el Comité de Evaluación de Daños, por medio de la cual se presentó a la Segob la petición para emitir la declaratoria de desastre. Aunado a ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) corroboró la inundación costera ocurrida a fines de mayo.
De forma simultánea, la Segob también emitió una declaratoria de emergencia extraordinaria por la onda cálida a partir del 28 de mayo, en Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Benito Juárez, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Tulum.
Ella surge por la declaratoria de la Coordinación Nacional de Protección Civil, emitida el 30 de mayo, “con lo que se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN, y a partir de esa Declaratoria las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”.
A nivel nacional, se decretó emergencia extraordinaria en 20 estados.
Turistas en Cozumel prefieren Airbnb
Turistas en Cozumel prefieren rentar espacios por medio de plataformas electrónicas como Airbnb que hospedarse en hoteles.
Turistas en Cozumel prefieren Airbnb
El turismo que arriba a Cozumel se incilna por rentar espacios por medio de plataformas como Airbnb.
Lo anterior causa que aunque arriben más turistas a este mágico destino no se refleje en la ocupación de las habitaciones de hotel.
Pablo Alfonso Aguilar Torres, el representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQR) en Cozumel, respecto a ello, manifestó la necesidad de regular dicha actividad.
Agregó que se requiere que la plataforma debería pagar impuestos como lo hacen los hoteleros.
Aunque no mostró cifras, el funcionario aseguró que se ha incrementado la llegada de visitantes tanto como por vía aérea como marítima.
Sin embargo, esto no se refleja en la ocupación hotelera debido a que rentan un espacio por medio de plataformas como Airbnb.
Airbnb una opción fácil y cómoda
La plataforma ha ganado popularidad debido a que sólo se necesita teclear en el buscador para que despliegue gran variedad de opciones de alojamiento.
Este menú brinda alternativas de diferentes precios y características, brindando al consumidor una experiencia más atractiva.
Aguilar Torres afirmó además de estos beneficios y la diferencia de precios le “roban mercado al hospedaje” que sí paga impuestos y genera impuestos.
Además agregó que esto afecta también los ingresos para promoción que provienen del impuesto al hospedaje.
Recalcó que es necesario buscar estrategias para que ambos tipos de alojamiento operen con regularidad y ninguno se vea afectado.
También te puede interesar: Quintana Roo generará 16 mil mdd por turismo e inversión hotelera
El funcionario recalcó la importancia de no conocer la cantidad de turistas que se alojan en estas plataformas ya que en un momento de continencia no se podría ubicarlos tan fácil como en los centros de hospedaje regulados que están en contacto directo con las autoridades.
Sindicatura coadyuvará en investigación de presunta denuncia contra David Balam
Tulum.- La Sindicatura Municipal, en Tulum, coadyuvará en las investigaciones por la presunta denuncia que hay en contra del ex presidente municipal, David Balam Chan y algunos de sus ex funcionarios.
Presuntamente, Balam Chan desvío 12.5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
El síndico Rodolfo Pech Guevara afirmó que hay elementos para reforzar la acusación, por lo que presentarán documentos ante la Auditoría Superior de la Federación.
También te puede interesar: Podría Mauricio Góngora seguir su proceso en libertad; fiscalía lo niega
Supuestamente el desvío ocurrió durante los últimos meses de su mandato y hay aparentes problemas con la falta de documentación comprobatoria del gasto, el pago de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal, las retenciones no enteradas a terceros institucionales, sueldos y compensaciones superiores a los tabuladores autorizados y pagos improcedentes o en exceso.
Auto impacta a dos personas que viajaban en una motocicleta

El PRD analiza el camino a seguir en caso “Chanito”
Cancún.- Luego del fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de la candidatura de José Luis “Chanito” Toledo Medina, el PRD se encuentra en análisis de definir el camino a seguir.
Jorge Aguilar Osorio, dirigente estatal del “Sol Azteca”, recordó que luego del fallo de la Sala Regional Xalapa del TEPJF, se le dio un plazo al partido de cinco días para registrar a un nuevo candidato y en cumplimiento a dicha sentencia se registró a José Luis Acosta Toledo, cuyo registro también fue impugnado.
Al señalar que no les queda de otra que acatar lo dictaminado hoy, ahora el PRD hará las valoraciones jurídicas necesarias para determinar la acción a seguir.
“Se están haciendo las valoraciones jurídicas correspondientes, hay que recordar que el candidato que registramos ante el Ieqroo en sustitución de José Luis Toledo Medina, está impugnado y también hay que esperar a que resuelvan los magistrados electorales”, indicó.
También te puede interesar: Rechaza TEPJF candidatura de Toledo Medina
Dijo que están a la espera de lo que resuelva el Teqroo al respecto y entonces tomar una determinación, pues en caso de que los magistrados electorales resolvieran que dicho registro se tiene que sustituir, el partido tendría que registrar a un nuevo candidato.
Repudian morenistas a Beristain y refuerzan estructura de Cristina Torres
Playa del Carmen.- Las muestras de apoyo hacia Cristina Torres se han vuelto más evidentes, luego de que más de 600 militantes de Morena se “bajaran del barco” de Laura Beristain, la “supuesta” candidata de Morena por la presidencia municipal de Solidaridad, al considerar su candidatura una imposición y conocer la lista de corruptelas en las que ha participado.
Ahora, se ve a los morenistas acompañar a la abanderada de la alianza “Por Quintana Roo al Frente” en sus caminatas. Decenas de ciudadanos portan camisetas con la leyenda Cristina y AMLO 2018, indicando que su voto será cruzado.
Cabe recordar que el pasado sábado 02 de junio, miembros fundadores de Morena realizaron un acto público indicando que la mejor opción para gobernar Solidaridad, es Cristina Torres, quien busca el refrendo ciudadano este primero de julio.
Javier Aguirre Cruz, coordinador de estatal de Morena indicó “los morenos le vamos a dar el apoyo a la licenciada Critistina Torres, ya que se ha visto el trabajo que ha estado haciendo en Solidariad y estamos promoviendo un voto cruzado, un voto razonado y a nivel nacional vamos a ir con el licenciado Andrés Manuel López Obrador” (sic.)
Así, la ciudadanía demuestra nuevamente el total rechazo a Laura Beristain Navarrete, quien no ha logrado sumar adeptos, desde que se postuló para la alcaldía de Solidaridad.
Balean a dos personas en Villas la Playa
Puerto Morelos.- Dos personas resultaron heridas de bala esta noche en Puerto Morelos, de las cuales una de ellas era un taxista.
El hecho ocurrió cerca de las 21 horas en la calle Jabalí con Timón, fraccionamiento Villas La Playa, en el onceavo municipio.
La policía municipal llegó al lugar del hecho pero no pudo dar con los presuntos responsables.
Sobre los dos heridos, uno fue llevado al Costamed de Cancún y otro se trasladó en un auto particular a un hospital no especificado.
También te puede interesar: Reportan a un baleado en frente del Parque Álamo
Se ignora el motivo del ataque en contra de las dos personas.
Cristina Torres seguirá impulsando la economía de las familias
Solidaridad.- La candidata a la presidencia municipal de Solidaridad de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Cristina Torres, aseguró que, en apoyo a la economía familiar y como impulso al emprendimiento, reforzará los programas de Crédito a la Palabra para mujeres, hombres y jóvenes emprendedores, así como para los productores del sector primario.
Impulsando la economía
“Este programa ha dado excelentes resultados entre todos los sectores beneficiados, ya que les ha permitido crear sus propios negocios o fortalecer alguno en el que ya estén trabajando. Ha ayudado a madres solteras, jóvenes emprendedores, hombres cabezas de familia y a productores locales que necesitaban de ayuda para sacar adelante sus artículos”, aseguró la candidata.
Durante su caminata en la colonia “28 de Julio”, destacó que en su periodo como presidenta municipal se benefició a más de 300 mujeres con créditos a la palabra por hasta 20 mil pesos, que es también el monto máximo para jóvenes y hombres emprendedores; en tanto que para los productores del sector primario el monto es de hasta 30 mil pesos, con lo que pueden adquirir maquinaria, insumos, tecnología o lo que requieran para desarrollar su propia empresa.
“Somos el municipio que presenta mayor crecimiento poblacional en el país y las familias de Solidaridad merecen más oportunidades de desarrollo. Con este programa continuaremos promoviendo la generación de empleos formales a partir de otras alternativas diferentes al comercio irregular; fomentaremos el empoderamiento de las mujeres y el impulso a los jóvenes al dotarlos de las herramientas que necesitan para salir adelante”, afirmó Cristina Torres.
También te puede interesar: Cristina Torres seguirá dotando de infraestructura a Puerto Aventuras
Es importante destacar que este programa también incluye los trámites de las licencias de funcionamiento, sanitaria y el uso de suelo a giro comercial, así como la anuencia de Protección Civil. Además, uno de los requisitos es que los interesados concluyan un curso de capacitación sobre creación y administración de negocios.
Solidaridad preparado para temporada de huracanes: Samaria Angulo
Solidaridad.- El municipio de Solidaridad se encuentra listo para atender a la población en esta temporada de huracanes, informó la Presidenta Municipal, Samaria Angulo Sala, durante la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2018, acto que contó con la presencia de autoridades Federales y Estatales, así como representantes de la iniciativa privada y sociedad civil organizada.
Prevenir para estar mejor preparados
En el evento quedaron instalados los 12 Subcomités integrados por directores generales y encargados de despacho, con los cuales la Munícipe solidarense ha trabajado a fin de contar con planes de acción para reaccionar con prontitud en caso de alguna contingencia, como sucedió ante la tormenta subtropical “Alberto” en la que se atendieron los encharcamientos derivados de las constantes lluvias.
“En Solidaridad estamos preparados para la temporada de huracanes; sin embargo debemos de continuar trabajando en coordinación todos los sectores para responder efectivamente y reaccionar, incluso antes de que suceda alguna contingencia. A la ciudadanía, los exhortamos a informarse por los canales oficiales sobre qué hacer antes, durante y después de algún huracán”, indicó Samaria Angulo.
Aseguró que al ser prioridad brindar seguridad a solidarenses y turistas, se invita a la comunidad a implementar medidas de prevención en sus hogares y centros laborales, ya que la mejor respuesta es la prevención y la preparación para superar lo más rápido posible cualquier impacto de la naturaleza.
Playa del Carmen la mejor preparada
“En materia de prevención, Playa del Carmen destaca a nivel nacional al formar parte de la iniciativa del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Desastres Naturales, al ser parte del Programa de Perfiles de Ciudades Resilientes, además contamos con el Atlas de Riesgo, herramientas que nos permiten hacer frente a cualquier situación de riesgo o implementar las mejores acciones para recuperarnos”, afirmó la Presidenta Municipal.
Como parte de los trabajos precios a la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad ha limpiado 280 pozos de absorción y desazolvado 140, además ha podado 380 árboles, lo anterior con el fin de reducir riesgos de inundación u objetos que dañen el patrimonio de los solidarenses y sus familias.
Además, se mantienen los canales de comunicación con los principales proveedores de productos y servicios de la comunidad tales como centros comerciales, gasolineras, hospitales, tortilleras y el sector agropecuario, con el fin de determinar la capacidad de abasto en caso de alguna contingencia.
También se han ajustado las rutas de evacuación a las nuevas vialidades que se construyeron en la actual Administración, y en la cual se colabora con los prestadores del servicio de transporte público que cuenta con 95 autobuses y 120 camionetas que quedarían al servicio de la autoridad.
Asimismo, a partir de mayo se fortaleció la difusión de las medidas de seguridad y prevención para esta temporada de huracanes con más de 942 impactos en medios de comunicación y más de 54 mil personas alcanzadas en las cuentas oficiales del Ayuntamiento.
También, en la actual Administración se han brindado 39 capacitaciones en materia de prevención para la temporada de huracanes a más de 2 mil 560 personas al acudir a hoteles y espacios públicos, como parques de colonias y fraccionamientos del municipio de Solidaridad.
Refugios
Cabe destacar que el municipio de Solidaridad cuenta con 45 refugios en Playa del Carmen y Puerto Aventuras para atender a la ciudadanía, además de siete espacios al servicio de población de la zona rural. Aunado a ello, se han verificado los 15 autorefugios de hoteles en el municipio de Solidaridad.
También te puede interesar: Solidaridad, empresarios y ONGs firman acuerdo de reducción de plásticos
Por su parte, el Director Estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, reconoció la disposición del Ayuntamiento de Solidaridad ha coadyuvado en las acciones con el Gobierno del Estado y las autoridades del orden federal: “Los invito a seguir trabajando como hasta ahora, ya que la prevención es nuestro mejor aliado ante esta temporada de huracanes en la que se esperan 14 sistemas tropicales en el Atlántico y el Caribe”, destacó.
Jornada histórica para el draft en Cancún
CANCÚN.- En un inusual ambiente de tranquilidad se lleva a cabo en este destino turístico el Draft de jugadores de la Liga MX y se dio a conocer que no se anunciarán todas las transferencias debido a que la Comisión del Jugador negoció que exista un mes más para contratarse de cara al Apertura 2018.
Las negociaciones iniciaron a partir de las diez de la mañana en conocido centro de hospedaje de la zona hotelera de Cancún en donde al medio día la Liga MX informó en conferencia de prensa que no habrá anuncio de transferencias de su parte tras la sesión por esta nueva normativa.
Mientras tanto un ambiente poco visto en el tradicional Régimen de Transferencias se vivió durante la jornada y es que lo que en todos los años previos eran ríos de periodistas, directivos y entrenadores de un lado a otro, esta vez no se observa por los pasillos de la sala.
Pese a que hay poca afluencia, todo transcurre en medio de gran expectación, en tanto la actividad de altas y bajas se desarrolla en la sala con la presencia de los representantes de los 18 clubes que participan en la Liga MX.Es así, como el Draft 2018 vivió una jornada histórica en este polo turístico y es que por primera vez no será definitivo para determinar las altas y bajas de los jugadores, pues todo dependerá de ellos, si se contratan en el régimen o se niegan a cambiar de club.
También te puede interesar: Acuerdan futbol con videoarbitraje en reunión en Cancún
Para este jueves está programado el régimen de transferencias para los clubes de la Liga de Ascenso MX, aunque ya comenzaron a concretarse algunos movimientos durante la que Reunión Anual del Futbol en el que también se contó con la participación del técnico experimentado Marcelo Bielsa.
Trabajo coordinado, clave para el desarrollo de Quintana Roo: Leslie Hendricks
Playa del Carmen.- Leslie Hendricks Rubio, se comprometió a trabajar de la mano con los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres, y contribuir a concretar recursos que beneficien de manera directa a los quintanarroenses.
Coordinación de los tres niveles de gobierno
Leslie Hendricks, candidata a diputada federal de la coalición Todos por México, explicó que existen programas orientados al desarrollo de obras para mejorar los servicios públicos, la imagen urbana, las vialidades, la seguridad, los servicios de salud y educación, entre otros.
“Los problemas de cada municipio de este distrito son distintos y variados. Ya tengo el diagnóstico y las soluciones con base en mis encuentros con la población, así como con sectores académicos, de abogados, contadores, medio ambientalistas, comerciantes, empresarios, artesanos y floristas”, indicó.
“Es muy importante que las autoridades de los tres niveles de gobierno estén coordinadas para aprovechar al máximo estos programas, pues es en beneficio de los ciudadanos”, expresó Leslie Hendricks.
Leslie externó su confianza en que este primero de julio, el voto ciudadano le favorecerá para representar dignamente a los habitantes de esta demarcación electoral. “Mi mensaje es muy claro: voy a regresar a estar pendiente de las necesidades en las zonas urbanas y rurales”, enfatizó.
También te puede interesar: Atiende Leslie Hendricks propuestas de Barra de Abogados de la Riviera Maya
“Vamos a trabajar muy de cerca con los alcaldes de este municipio, Lázaro Cárdenas Tulum, Cozumel e Isla Mujeres. Quizá hay falta de difusión desde la Cámara de Diputados hacia los presidentes municipales. Para eso voy a trabajar con ellos y lograr financiamiento que se aplica en rubros de obra pública, tales como mejora de mercados populares, pavimentación, infraestructura urbana y empleo”, insistió la candidata a diputada federal por el Distrito 01.
Garantizaré el derecho a la movilidad ciudadana: Fernando, “El Chino” Zelaya
Chetumal.- El candidato a la presidencia municipal de Othón P. Blanco por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Fernando, “El Chino” Zelaya se comprometió a atender una de las demandas más sentidas de los ciudadanos; contar con banquetas seguras e incluyentes.
“Muchas de las banquetas del primer cuadro de la ciudad y de las colonias se encuentran en mal estado o presentan registros abiertos de instalaciones de alumbrado o drenaje pluvial o sanitario y representan un peligro para los ciudadanos”, afirmó.
Reparaciones y modificaciones a las banquetas
En tal sentido, Fernando, “El Chino” Zelaya anunció que, si el voto lo favorece el próximo 01 de julio, utilizará todos los mecanismos al alcance del Ayuntamiento capitalino para ubicar estos puntos de riesgo y establecer las brigadas que sean necesarias para hacer las reparaciones.
Asimismo, señaló que en fraccionamientos de nueva creación se vigilará que las empresas constructoras cumplan cabalmente con la construcción de rampas para el libre acceso de personas que por alguna circunstancia tienen que usar muletas o sillas de ruedas.
Fernando, “el Chino” Zelaya agregó que hará respetar el Bando de Policía y Gobierno, por lo que no se permitirá que ningún vehículo, oficial o particular, ocupe las aceras como estacionamiento, impidiendo el tránsito libre y seguro de los ciudadanos.
Instituto de Movilidad
El candidato a la alcaldía capitalina, celebró que en la próxima administración se contará con el Instituto de Movilidad, a través del cual se podrán planear, presupuestar y ejecutar este tipo de obras con base en estudios profesionales de movilidad, con lo que se avanzará en la tarea de garantizar la movilidad como un derecho humano en beneficio de locales y visitantes.
También te puede interesar: Juntos resolveremos los retos de OPB: Fernando, “El Chino” Zelaya
Señaló que Chetumal ha ido creciendo de manera exponencial y hoy en día es fundamental con un nuevo estudio de movilidad, con el fin de atender el tema, respetando a la pirámide establecida que coloca al ciudadano en primer plano, a los ciclistas y personas con capacidades diferentes, el transporte público y finalmente los automovilistas.
Ejidatarios de Bonfil en incertidumbre
CANCÚN.- Los Ejidatarios de Bonfil viven en medio de la incertidumbre ya que aún no saben si contarán con el apoyo económico del Gobierno del Estado de Quintana Roo para comenzar a trabajar con los jóvenes de cara a la Temporada 2018-2019 de la Tercera División Profesional.
El presidente del club, Ismael Mendoza Martínez informó que espera que el mandatario estatal cumpla con los apoyos económicos que prometió durante la campaña para reactivar la franquicia de la Tercera División Profesional en el ejido Alfredo Vladimir Bonfil donde la situación de inseguridad es cada vez más complicado.
“Estamos a la espera del apoyo económico que nos prometió el gobierno del estado para echar andar el futbol profesional en Bonfil, nos urge ocupar a nuestro jóvenes en el deporte para evitar que sean presas de la delincuencia”, declaró.
Ante la nula respuesta de parte de las autoridades estatales, el club tampoco ha podido trabajar en la conformación del plantel y menos realizar una visoría para evitar que los jóvenes se ilusionen en algo que no se sabe si se cumplirá.
“Dependemos del presupuesto, tenemos hasta el mes de julio para esperar, de lo contrario tendremos que trabajar sobre otros planes como volver a prestar la franquicia o en su caso venderla”, dijo.
Mientras tanto, la directiva del club continúa a la expectativa para saber cuál será la decisión final de las autoridades en cuanto a los apoyos económicos para conocer el futuro inmediato de la franquicia.
“En cuanto se conozca si contaremos con los apoyos, inmediatamente convocaremos a los jóvenes a las visorías y luego planearemos la pretemporada”, destacó.
También te puede interesar: Pactan “en lo oscurito” con Paul Carrillo para entregar a Pioneros
Mendoza Martínez manifestó que urge reactivar el deporte en el ejido Alfredo Vladimir Bonfil y Cancún ante la ola de violencia que se vive en estas zonas y la esta franquicia de la Tercera División Profesional es una buena oportunidad para captar jóvenes y niños para mantenerlos ocupados.
Faustino Uicab regresará el “Crédito a la palabra” y “Médico en tu casa”
Isla Mujeres.- Con el fin de impulsar a las mujeres emprendedoras de bajos recursos económicos, Faustino Uicab entregará programas como el de “Crédito a la palabra”, asimismo se dará atención médica directa a los adultos mayores, sostuvo el candidato del Frente, como parte de sus propuestas para contribuir al desarrollo social del municipio.
Crédito a mujeres emprendedoras
El aspirante a la presidencia municipal, destacó que las mujeres son parte fundamental en el desarrollo de toda sociedad y en la economía de Isla Mujeres, por lo que en su administración regresará los programas y créditos en beneficio de las mujeres, que se otorgaban en los tiempos cuando gobernó el PAN.
“Se dará financiamientos mediante el fondo de crédito a la palabra, a todas las mujeres que se encuentren en proceso de creación, desarrollo o ampliación de algún proyecto o negocio, para que contribuyan a la economía familiar y al desarrollo social de la comunidad”, dijo el abanderado del coalición PAN-PRD-MC
Médico en tu casa
Asimismo, informó que la población adulta mayor del municipio será beneficiada con el programa de asistencia en salud “Médico en tu casa”, así como con diversas actividades recreativas que los incluyan en el desarrollo social de Isla Mujeres.
También te puede interesar: El cuidado del medio ambiente, será eje rector de nuestro gobierno: Faustino Uicab
“Al igual que lo está haciendo el gobernador Carlos Joaquín en todo el Estado, nosotros también apoyaremos a las mujeres trabajadoras y emprendedoras de nuestro municipio, con créditos que les permita consolidar proyectos productivos o invertir para hacer crecer su negocio.
También son prioridad nuestros adultos mayores, y para ellos habrá beneficios que les permitan llevar una mejor calidad de vida”, concluyó.
Asume Mara compromiso con Centro de Cancún
Cancún.- “Inseguridad, tráfico y falta de atractivos han alejado a los turistas de la ciudad, en particular de la zona centro y los centros comerciales, que eran los últimos puntos de atracción del centro, y se han visto afectados por la competencia con los de la zona hotelera” afirmó la candidata a la Presidencia Municipal Mara Lezama, al reunirse con el Comité de Reactivación del Centro de Cancún.
Reactivar el Centro de Cancún
“Mi plataforma considera imperativo reactivar la zona fundacional, con la atención de las causas del deterioro: fortaleciendo las capacidades operativas de la policía, combatiendo la corrupción, mejorando la movilidad y devolviendo el atractivo a la zona fundacional”.
Ante los integrantes del Comité, la abanderada de Morena y PT, expuso los pormenores de las acciones que propone realizar a partir del 1 de octubre, tales como reformular los planes de recuperación junto con vecinos, comerciantes, academia, sector cultural, prestadores de servicios turísticos, organismos empresariales y sociales, pioneros y fundadores.
Asimismo, gestionará apoyos ante la Secretaría de Turismo para incorporar a la zona centro en la promoción del destino turístico, y propondrá convenios con restauranteros, prestadores de servicios turísticos, cámaras y asociaciones, para impulsar el turismo gastronómico en la zona centro, mediante festivales, rutas y eventos de promoción.
De acuerdo a datos proporcionados por el Comité, entre 2000 y 2010, en el centro de la ciudad, se ubicaban más de 12 mil establecimientos comerciales, de los cuales, más de la mitad cerró entre 2010 y 2015.
Tránsito vehicular
Posteriormente, Mara Lezama, recorrió la región 77, donde conversó con los vecinos sobre las acciones para reducir el tránsito vehicular que cada día se complica más y los tiempos de traslado se incrementan notoriamente.
“Voy a gestionar recursos con los diputados de nuestros partidos, nuestros aliados, para que nos asignen más presupuesto para puentes, pasos a desnivel, instalar semaforización inteligente y conectar la red municipal de ciclovías”.
Por la noche, la candidata de “Juntos Haremos Historia”, presentó los detalles de su plataforma de seguridad ante un grupo de representantes de la iniciativa privada.
“Coincido en la imperiosa necesidad de conjuntar esfuerzos, en la vigilancia ciudadana hacia las instancias policiales y el ejercicio del presupuesto para seguridad”.
Destacó que gestionará recursos del Fondo Metropolitano y de Proyectos de Desarrollo Regional, para alumbrado público con LED; construcción de más parques y jardines y mantenimiento a los que ya existen, y ejecutará acciones para que la comunidad aproveche en su beneficio los espacios públicos, además de ordenar un censo para recuperar predios, calles y andadores que pertenecen al Ayuntamiento.
Asimismo, resaltó la importancia de las acciones para evitar la violencia hacia las mujeres, tales como reforzar el Grupo Especial de Atención a Víctimas y establecer un refugio para víctimas de la violencia de género y su familia en coordinación con el DIF municipal.
Para completar las actividades del vigésimo cuarto día de campaña, Mara atendió dos entrevistas con diferentes medios de comunicación.
Brindan oferta de arte y cine en parques públicos de Playa del Carmen
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Con la finalidad de llevar arte y cine hasta las colonias, específicamente en parques públicos de Playa del Carmen, singuen en marcha dos programas dedicados a fomentar estas actividades, informó el Director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar.
Arte para las familias
Según explicó el funcionario “Arte en tu parque“, es un programa artístico y educativo de. IMCAS, impulsado por el H. Ayuntamiento de Solidaridad, que está vivo “en las áreas púbicas de las ciudad y consta de clases de pintura básicas y clases de manualidades que es un trabajo con papel maché, que es tradicional en México”.
“Arte en tu parque” se instala de viernes a domingo en diferentes parques de Solidaridad, en un horario de 17:00 a 19:00 horas por cada uno de esos tres días para cubrir un total de seis horas.
“Al final de ese taller, los chicos exponen sus trabajo, es decir que hacen todo el procedimiento creativo, desde la investigación, la inspiración, como trazar sobre el lienzo o elaborar sus figuras y posteriormente la muestra de sus trabajos”, informó Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, quien destacó que los niños que juegan en el parque se acercan integran o hay otros, que van con sus padres y/o hermanos y pasan un momento familiar muy agradable.
Del 8 al 6 de junio este programa estará en el parque del Fraccionamiento Galaxia II, del 15 al 17 de junio en el 3er Parque del Fraccionamiento Villas del Sol; del 22 al 24 de junio en el Parque del Fraccionamiento Palmas 1, y del 29 al 30 de junio en el Parque del Fraccionamiento Misión de las Flores.
Cine nacional
El entrevistado destacó también el programa “Cine en tu parque“, un ciclo de cine mexicano que está todos los miércoles en distintos parques de la ciudad. “En junio está el ciclo ‘Divas de México‘ donde veremos a actrices como María Félix, Miroslava, Marga López, etc. y los ciclos van cambiando por mes, como el pasado que fue ‘Cine infantil'”.
Estas muestras se realizan cerca de las 19:30 horas y a ellas están invitados todos los playenses.
Este mes se presentará: hoy 6 de junio en el Domo del Fraccionamiento Mundo Hábitat “Enamorada”, del Director Emilio Fernández y protagonizada por María Félix. El 13 de junio en el parque del Fraccionamiento Galaxia, se muestra “Escuela de vagabundos” del Director Rogelio A. González y la diva protagonista es Miroslava.
También te puede interesar: Contra la violencia; más cultura, deporte y empleos bien pagados: Mayuli
El 20 de junio en el Parque Leona Vicario, se exhibirá “El inocente”, del Director Rogelio A. González, con la estrella Silvia Pinal y por último el 27 de junio en el Parque del Fraccionamiento Galaxia, se proyectará “Hasta el viento tiene miedo”, del Director Carlos E. Taboada, con la diva Marga López.
Contra la violencia; más cultura, deporte y empleos bien pagados: Mayuli
Cancún.- Mayuli Martínez, candidata al Senado de la coalición “Por México al frente”, dijo que desde la Cámara Alta impulsará el tema de la prevención, que incluye la cultura, el deporte y los empleos mejor pagados.
“El clima de violencia está presente en todo el país, por lo que urge implementar el cambio de estrategia que propone el candidato presidencial del Frente, Ricardo Anaya Cortés, con base en dos ejes: uno, el de la prevención, y el segundo, que incluye siete acciones”.
Propuestas Seguridad
La aspirante al Senado explicó que la creación de una Fiscalía General autónoma e independiente, implementar un proyecto de inteligencia con el que se pueda desmantelar, y no sólo descabezar a las organizaciones criminales, duplicar el tamaño de la Policía Federal y profesionalizar a las policías del país se pondrá avanzar en materia de Seguridad.
Mayuli Martínez indicó que es fundamental mantener el apoyo de las Fuerzas Armadas hasta que haya policías “confiables, bien pagadas y profesionalizadas”; la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y una política de cooperación para frenar la llegada de armas desde Estados Unidos.
Mayuli Martínez señaló que los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quieren echar la culpa de la inseguridad a los del PAN, “pero deben saber que el año 2017 es el más violento de los últimos 20 años”.
También te puede interesar: “Se trabajará en materia de prevención del delito con el uso de la tecnología”: Mayuli
La candidata de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) mencionó que “el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos ha provocado miles de muertos en México. Cada año ingresan de una u otra manera unas 260 mil armas al país”.
Rechaza TEPJF candidatura de Toledo Medina
Cancún.- Por cuatro votos a favor y uno en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Regional Xalapa, en la que se rechazó la inscripción de José Luis Toledo Medina como candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez.
El proyecto de sentencia presentado por el magistrado Indalfer Infante Gonzáles indicó que existe una libertad de configuración legislativa para determinar el plazo de residencia a ser exigido a sus candidatos a municipios.
En su exposición, el magistrado indicó que los plazos varían entre estados de los seis meses a los cinco años, quedando a juicio de los legisladores las razones y particularidades de cada región para imponer estos requisitos.
El único voto contrario fue del magistrado José Luis Vargas, quien consideró desproporcionado pedir cinco años de residencia para gobernar un municipio por tres.
También contrastó este requisito con la media de la Convención de Venecia, compuesta de más de 50 países, de únicamente seis meses.
Por último, señaló que cuando Toledo Medina fue electo diputado local por el Distrito 1, abarcaba éste parte de Benito Juárez, con lo que adquiriría vecindad, en el sentido de pertenencia y compromiso con la problemática local.
Sin embargo, los restantes tres magistrados, que se abstuvieron de opinar, votaron con el proyecto, con lo que de forma definitiva se le cierra la puerta a “Chanito” Toledo para contender por la coalición PAN-PRD-MC para este proceso electoral.
También te puede interesar: Aprueba Ieqroo candidatura de “ Chanito II ”
Como reemplazo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) inscribió a José Luis Acosta “Chanito” Toledo, quien será su candidato a la alcaldía cancunense.
“Le sacan” al debate todos, menos Cristina Torres
Solidaridad.- Cristina Torres candidata de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, fue la única que cumplió con los requisitos correspondiente para participar en el debate organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), al enviar su carta de confirmación.
En días pasados la AMEXME lanzó una invitación a los candidatos a la presidencia municipal de Solidaridad para debatir sus propuestas ante los ciudadanos, en la que sólo dos candidatos aceptaron dicha propuesta, Luis Roldán y Cristina Torres.
Sólo de palabra
Para que la AMEXME llevara acabo el debate de manera formal, los candidatos tenían que enviar una carta hacia esta asociación declarando la aceptación de los términos y condiciones en los que se realizaría dicho debate.
Por lo cual Cristina Torres y Luis Roldán candidato del Partido Encuentro Social (PES), aceptaron la invitación, sin embargo, éste último sólo lo hizo de palabra, sin enviar la misiva, elemento que formalizaría el proceso democrático.
Cancelación del debate
El día de hoy la AMEXME ha desplegado, a través de sus redes sociales un comunicado en donde se confirma de manera oficial que el debate queda cancelado.
“Se cancela el debate rumbo a la presidencia municipal de Solidaridad al recibir sólo una carta de asistencia por parte de la candidata Cristina Torres de la coalición por Quintana Roo al Frente.”También te puede interesar: Cristina Torres la única en aceptar el debate de AMEXME
Cabe señalar que la invitación se realizó con una semana de anticipación para que los candidatos la pudieran responder a tiempo, sin embargo, Laura Beristain Navarrete candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” y Martín de la Cruz de la coalición por “Quintana Roo”, nunca respondieron a tal invitación.
El formato del debate estaba programado para durar alrededor de dos horas y estarián presentes figuras del Ieqroo local para dar fe de este evento político.
Los temas que se iban a tratar eran infraestructura, educación, salud y seguridad en el municipio.