[arm_setup id=”1″]
Aseguran a sujeto en Playa con presunta droga
No acepta MAR negativa de inscripción como partido, impugnará
Cancún.- La negativa del Ieqroo a darles el registro como partido político no es una derrota sino una caída que se superará, afirmó Raúl Castillejos de la Torre, representante legal de la agrupación política “Frente de Integración Nacional” que busca convertirse en Movimiento Alterno de Renovación (MAR).
Sin dudar, Castillejos de la Torre dijo que hoy “el mar aparentemente quedó en calma pero se convertirá en un Tsunami que no van poder parar”.
Lo anterior, pues impugnarán ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) la negativa del Instituto Electoral para otorgarles registro.
Reiteró que no deben darlos por eliminados.
Detalló que registraron a más de siete mil 500 ciudadanos en las diferentes asambleas municipales y la estatal, de dos mil 800 que les exigió como mínimo el Ieqroo.
Sin embargo, en el dictamen del Ieqroo, se señala que MAR contaba con 626 afiliados, lo que sumado a los mil 293 asistentes a sus asambleas municipales, dan un número inferior al requerido por la ley (0.26% del padrón, o 2 mil 823 personas).
Entrevistado por separado, Salvador Ramos Bustamente, también impulsor de este proyecto de partido, indicó que sus abogados analizan los pasos a seguir, pero sin duda alguna impugnarán.
No supo decir si sería ante el Teqroo o nuevamente ante el Ieqroo, pues eso dependerá del análisis legal que realicen.
Sobre la supuesta insuficiencia de apoyos, aclaró que se deben a “inconsistencias” que serán subsanadas sin problema.
Suma millonaria recibirá Quintana Roo si el sargazo se considera desastre natural
Cancún.- Hoteleros de Cancún y Puerto Morelos se reunieron este mediodía para buscar posibles alternativas al tema del sargazo, ya que consideran les puede pegar para el periodo vacacional de verano por la alta cantidad que está arribando.
Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Cancún y Puerto Morelos, reconoció que existe preocupación por la situación.
Mencionó que por medio de las redes sociales se difunden imágenes reales del sargazo en las playas de los dos municipios.
“La naturaleza no ve tiempos políticos”, afirmó el dirigente del sector hotelero ante representantes de la “industria sin chimeneas”.
Por su parte, Ernesto Muñoz Vado, miembro del consejo de la asociación, detalló que analizan varias alternativas a seguir, las cuales requieren de inversión y un trabajo conjunto con las autoridades.
“Se identifica el volumen y la trayectoria tiempos de arribazón del sargazo, ese es el primer paso a seguir. El segundo es la contención, pues se ha demostrado que es más eficiente en el mar que una vez que arriba a las costas”, explicó.
Agregó que si se toma el modelo de contención se requiere tener embarcaciones ligeras para recolectarlo y llevarlo a unas barcazas para la transportación y dejar que siga su trayectoria natural a mar abierto.
Mencionó que se pretende hacer un plan piloto y ponerlo en funcionamiento para encontrar una solución al problema.
PEDIRÁN RECURSOS
Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado, reveló que solicitaron a la Federación 62 millones de pesos para hacer frente al recale de sargazo, esperando que pueda ser considerado un desastre natural.
Entrevistado después de este encuentro, destacó las reuniones que han tenido con las distintas dependencias involucradas, tales como Secretaría de Marina, Semarnat, Conabio, El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Sectur y Conapesca.
Confirmó que hay avances y coincidencias, y reitera también que el sargazo se debe recolectar antes de llegar a las playas, pues una vez ahí la dinámica se vuelve más compleja y costosa.
Adelantó que la propuesta sería poner barreras de contención en el agua, tal como ya se han pronunciado previamente otros expertos y autoridades ambientales.
Resaltó también que esta nueva mancha de sargazo detectada, se encuentra en Brasil y que su llegada puede durar meses.
Autoridades de Brasil dan apoyo a tribu contra la deforestación Amazónica
En un hecho que ha sido catalogado como insólito, las autoridades de Brasil han brindado apoyo armado a un grupo indígena para patrullar la zona selvática y combatir a los grupos de madereros ilegales que están acaban con el bosque, al mismo tiempo que protegen a la tribu Awá una de las más amenazadas del mundo.
La región protegida se llama Arariboia donde habitan los awás que son reconocidos por su amplio conocimiento del bosque y afinidad con los animales, y son cazadores-recolectores, además esta tribu no ha sido contacta anteriormente y si la deforestación de la zona continuara se verían en una aniquilación inminente ya que no tendrían donde refugiarse.
Un grupo indígena de la tribu Guajajara que se hacen llamar “Los Guardianes del Amazonas” habían sido los únicos que por iniciativa propia cuidaban la región enfrentándose a los grupos de madereros a los cuales capturaban e incendiaban sus camionetas y después echaban de la selva.
Esas medidas tuvieron respuestas violentas por parte de los madereros, fue en 2016 cuando éstos asesinaros a tres miembros de los guardianes, de igual manera sufren amenazas e incendios a las zonas donde se encuentran.
Sin embargo, los guajajara dicen no detenerse ante las amenazas exponiendo a Survival International que “por favor, muestren al mundo la realidad a la que tenemos que hacer frente. Sabemos que es peligroso y que tenemos enemigos, pero no es momento de esconderse. Queremos que difundan estas imágenes al mundo para que podamos seguir protegiendo nuestra selva”.
También te puede interesar: Conoce el único acuario en el que te puedes meter a nadar con los peces
Al mostrar imágenes de un camión en llamas con madera talada ilegalmente, las autoridades de Brasil han acudido a brindar apoyo a Los Guardianes, “Durante el fin de semana, un equipo de Ibama la agencia de protección ambiental de Brasil y la policía militar ambiental llegaron en respuesta a la llamada de ayuda de The Guardians”, expresó Sarah Shenker colaboradora de Survival.
Seguiremos construyendo vialidades que las familias puedan disfrutar: Cristina Torres
Solidaridad.- “Una ciudad cosmopolita como la nuestra merece movilidad de primera. Cuando encabecé el gobierno municipal pavimentamos la avenida Constituyentes para hacerla más segura y ahora vamos a construir más vialidades, entre ellas un Periférico. Esta ciudad es de la gente y queremos que la disfruten al máximo”, afirmó la candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Cristina Torres.
Durante su caminata por la avenida Constituyentes, los comerciantes de la zona le reconocieron los trabajos realizados en esta vialidad, los cuales permitieron reducir el número de accidentes y mejorar la movilidad urbana al transportarse desde el Arco Vial hasta la avenida 10, hacia la zona turística.
Continuidad en Solidaridad
“Ha sido bastante positivo el recibimiento de la gente, nos han manifestado que conocen las obras que hemos realizado, el trabajo que hemos efectuado y que están dispuestos a que haya continuidad en el gobierno si nos comprometemos a tener el mismo ritmo de trabajo”, destacó Cristina Torres.
También te puede interesar: Cristina Torres seguirá trabajando a favor de la economía de las familias
En ese mismo sentido, aseguró que continuará con los trabajos de pavimentación en diversas calles y avenidas como se ha hecho a partir del programa Interconexión de vialidades, en el cual se construyó la avenida Lilis entre la avenida Juárez y Colosio, así como la avenida Chemuyil en diversos tramos.
Es oficial: Solidaridad tiene ya cuatro playas “Blue Flag”
Ciudad de México, México.-Se ha lanzado la lista de playas y marinas en México con “Blue Flag” para la temporada 2018-2019 y Solidaridad tiene ya cuatro de estos distintivos que están dentro de las 53 playas mexicanas y las dos marinas nacionales, que convierten en nuestro país en el número uno de América con esta certificación en sustentabilidad.
Se suman a Playa 88
Incluyendo a Playa 88 que también renovó su “Bandera Azul”, ahora las playas: Xcalacoco, Punta Esmeralda y Bahía Kantenah, ostentan esta certificación internacional.
Esto lo informamos previamente aunque no era oficial como ahora que la Secretaría de Turismo Federal ha confirmado esta noticia y reafirma que además, otras playas de Quintana Roo, han refrendado su “Blue Flag”.
Las playas son: el Balneario Municipal de Bacalar. En Benito Juárez: Playa Ballenas, Playa Chac-mool, Playa Coral, Playa Delfines, Playa Marlin, Playa El Niño y Playa Las Perlas y finalmente aparece Isla Mujeres con Blue Flag, Playa Centro.
A nivel nacional
La Sectur, fue notificada por el Jurado Internacional “Blue Flag” que otorgó el distintivo Bandera Azul a 53 playas mexicanas y a dos marinas nacionales para la temporada 2018-2019.
Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, explicó durante la “Segunda Reunión del Jurado Blue Flag 2018”, que “México es un país que ofrece alternativas para un turismo de clase mundial y con herramientas como Blue Flag podremos asegurar globalmente que el país es un destino preparado con los más altos estándares de calidad en nuestras playas y que cuenten con un manejo ambiental responsable”.
Por su parte Joaquín Díaz, Director ejecutivo de la Fundación para la Educación Ambiental en México (FEE, por sus siglas en inglés) y que opera de forma exclusiva en México los programas, Blue Flag, Eco-Schools, Green Key y Learning About Forest (LEAF), notificó del fallo del Jurado Internacional Blue Flag 2018, encabezado por su presidente, Lourdes Colón Díaz.
“El Jurado Internacional felicita a los ganadores nacionales por aumentar el número de sitios y alienta a los operadores nacionales a implementar la Bandera Azul para operadores de barcos de turismo sostenible en México”, dijo Díaz Ríos.
También te puede interesar:Insuficientes, recursos para recuperación de playas: Enrique de la Madrid
Según la Fundación para la Educación Ambiental en México, las playas y las marinas que obtuvieron esta certificación son:
Posponen corte de agua potable en Tulum, por “Alberto”
Tulum.- No se suspenderá el servicio de agua potable en el municipio, como se había anunciado para hoy, debido a la alerta amarilla por la tormenta subtropical “Alberto”.
Víctor Angulo Canto, gerente del Organismo Operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en Tulum, dijo que tenían trabajos programados para hoy desde las 9 de la noche, pero éstos quedaron pospuestos hasta nuevo aviso.
El funcionario indicó que las labores, para conectar una línea de 14 pulgadas al nuevo cárcamo de la zona centro, se harán apenas mejore el tiempo, pues son urgentes para mejorar el servicio, por lo que exhortó a la ciudadanía a estar pendiente a los medios de comunicación para ser informados de la nueva fecha.
Intento de secuestro en Chetumal
Chetumal.- Un empresario de Chetumal sufrió un intento de secuestro en pleno centro, pero logró huir e ingresar al Palacio Municipal, donde solicitó ayuda.
El empresario del ramo constructor, identificado como S. B. G., caminaba por la avenida Álvaro Obregón casi esquina con Emiliano Zapata, cuando fue interceptado por tres sujetos que bajaron de una camioneta con la intención de “levantarlo”.
La víctima reaccionó con rapidez y corrió hacia el Palacio Municipal, donde alertó a los policías de lo que sucedía.
De inmediato se activó el “código rojo” y se comenzó la búsqueda de los frustrados secuestradores, sin éxito.
El empresario requirió atención médica, al sufrir una crisis nerviosa.
Urge dar un giro a la economía de OPB: “El Chino” Zelaya
Chetumal.- En Othón P. Blanco tres de cada cuatro habitantes viven en pobreza y el diagnóstico económico indica que el municipio se encuentra en estancamiento, por lo que es urgente dar un giro a la economía que permita generar inversiones públicas y privadas para crear empleos mejor remunerados, afirmó el candidato a la alcaldía capitalina por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Fernando “El Chino” Zelaya.
Señaló que, de manera paradójica, Quintana Roo figura a nivel nacional e internacional como potencia turística y en el lugar número uno en generación de empleos y de ingresos per cápita, no obstante, ese estatus lo adquiere con los números que se captan por la actividad turística que se desarrolla en el norte de la entidad.
Embellecer Chetumal para atraer el turismo
Fernando “El Chino” Zelaya propuso que en Othón P. Blanco es necesario difundir nuestros atractivos naturales, culturales y arqueológicos, mejorar la conectividad de las comunidades donde se encuentran y ampliar la infraestructura de servicios, con el objetivo de que el municipio se convierta en un destino y que los visitantes no lleguen solo de paso para dirigirse a otros sitios de interés.
Dijo que para dejar de depender de los ingresos que genera la burocracia en sus tres niveles, habrá que trabajar en el embellecimiento del primer cuadro de Chetumal, el boulevard Bahía, el malecón de Mahahual y la construcción de una infraestructura similar en Xcalak, difundirlos e instrumentar el transporte especializado para que los visitantes lleguen a estos sitios.
“El Chino” Zelaya reconoció que el trabajo deberá hacerse de manera conjunta entre los gobiernos de los tres niveles y la iniciativa privada, pues será fundamental mejorar los accesos y los caminos estatales hacia los balnearios de la ribera del río Hondo y las zonas arqueológicas.
También te puede interesar: Propone Fernando “El Chino” Zelaya un turibús con todo y rutas en OPB
Finalmente, expresó que este giro en la economía deberá ser paulatino, pues se requiere de inversiones fuertes, no obstante, dijo estar seguro de que, si se comienza la difusión de nuestras riquezas turísticas, a la par se irá generando la demanda de inversiones, mismas que será necesario garantizar manteniendo al municipio en elevados índices de seguridad.
Hace 11 años se advirtió alza de inseguridad en Cancún
Cancún.- Desde hace 11 años se advirtió que los índices de criminalidad aumentarían en Cancún, y nadie hizo caso; y pese a que hoy operan grupos delictivos colombianos, cubanos y centroamericanos, nadie hace nada, y los hechos y las cifras hablan por sí solas, dijo el psicólogo forense Israel León Martínez, durante las conferencias Investigación Forense, Criminología Forense, realizada en el planetario Ka´Yok.
El experto expuso que la única manera de atender y prevenir la delincuencia en este destino es que haya un trabajo conjunto entre autoridades de los tres niveles y profesionales de la criminalística y criminología.
“Hay que estudiar el contexto social dado que el Sureste mexicano es distinto al centro y norte del país”, expuso.
Comentó que la seguridad es una labor en la que todos deben participar, pero reiteró que las autoridades deben implementar estrategias.
Mencionó que las leyes deben aplicarse para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, porque hay gente que cumple con sus impuestos y son ciudadanos responsables que no deben estar expuestos a la inseguridad.
También te puede interesar: Detienen a cuatro en casa de seguridad
Dio a conocer que de cuatro universidades privadas que imparten en Cancún las carreras de criminalística y criminología, en los próximos años egresarán 98 profesionistas, pero la Fiscalía General de Quintana Roo sólo abrirá dos plazas.
Impulsaremos becas para mujeres en ciencia y tecnología: Mayuli
Cancún.- La candidata de la alianza PAN-PRD y Movimiento Ciudadano (MC) Mayuli Martinez señaló que es necesario que el Estado defina las acciones afirmativas para la permanencia, movilidad y reconocimiento de las mujeres científicas mediante la creación de becas y estímulos.
También, “favorecer el acceso equitativo a cátedras, fondos de investigación y premios, así como la implementación de cuotas para el acceso a subsidios, programas de tutoría y mentoría a investigadoras en las áreas subrepresentadas.
Impulsar a las mujeres en la ciencia
La aspirante al Senando dijo que es primordial impulsar la inclusión de mujeres en sectores donde continúan subrepresentadas, e introducir becas en áreas educativas comúnmente asociadas con hombres como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, entre otras, es la propuesta del Frente Ciudadano por México, liderado Ricardo Anaya.
“Los prejuicios, explícitos e implícitos, son una causa importante de la subrepresentación femenil en las disciplinas CTIM (siglas para designar las anteriores disciplinas académicas). Esa disparidad es uno de los ejes centrales de la lucha por la equidad de género”, señaló Mayuli Martínez.
La candidata de la coalición “Por Quintana Roo al frente” dio a conocer las cifras de la UNESCO, donde el 45.2 por ciento de investigadores en ciencia y tecnología en América Latina y el Caribe son mujeres, porcentaje que supera incluso a la media de otras regiones del mundo: Oceanía tiene 39.2; África, 34.5; Europa reporta 34, y Asia apenas 18.9 por ciento.
Pese al aumento de mujeres en investigación científica y tecnológica en los últimos años, se concentran principalmente en áreas que tradicionalmente han sido relacionadas con los roles culturalmente asignados a las mujeres: educación y humanidades, ciencias de la salud, biología y ciencias sociales, lo que se conoce como segregación horizontal.
También te puede interesar: Mayuli, por un reparto más equilibrado de responsabilidades familiares
Mayuli indicó que las posibilidades de que mujeres capacitadas ingresen, permanezcan y sean reconocidas en la comunidad científica están restringidas por las barreras ocasionadas por el peso del trabajo no remunerado, especialmente por la fuerte predominancia masculina en la estructura de poder de la ciencia y tecnología.
Persecución con balazos termina en accidente en la SM 50
Cancún.- Una persecución vehicular, con todo y detonaciones de arma de fuego, terminó en un accidente vial, al volcar una unidad en el camellón central de la avenida Kohunlich, en la Supermanzana 50 de la ciudad.
Testigos narran que los tripulantes de un vehículo negro huían de otro automóvil, que se dio a la fuga después que el primero se estrellaba. Durante la persecución, se escucharon varios balazos.
También te puede interesar: Fallece baleado de la 251
Al lugar llegaron policías municipales y ministeriales, en tanto que paramédicos de la Cruz Roja se llevaron a dos heridos.
Invitan a solidarenses a reportar coladeras abiertas
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Ante los efectos de lluvias y vientos provocados por la tormenta subtropical “Alberto”, fenómeno natural que cruza por las costas de Quintana Roo, autoridades piden a la ciudadanía tomar precauciones y reportar amenazas como las coladeras abiertas, que pueden acarrear accidentes.
No abrir las tapas de las coladeras
La Presidenta Municpal de Solidaridad, Samaria Angulo Sala, dijo a los ciudadanos que en caso de ver una coladera abierta, en especial ahora que la lluvia provoca inundaciones y a veces el agua las tapa, deben reportarlo al municipio.
“Quiero decirles a los ciudadanos que prefiero que hablen al Ayuntamiento, al 73050, a Servicios Públicos, o pueden ir al MAC, ubicado en la planta baja del Palacio Municipal, pero en el afán de que creen que van a ayudar a que se vaya el agua pluvial, dejan abiertas las coladeras”, solicitó.
Dijo que si en un principio no se limpia de residuos de basura las coladeras,abrirlas no soluciona el problema. “Traten de llamar mejor a las personas del Ayuntamiento para que vaya a hacer el trabajo, pues el personal ya sabe cuáles abrir y cuáles no”.
Samaria Angulo Sala indicó que si faltan tapas de coladera, también hay que denunciar para solicitarle esa atención a las autoridades correspondientes.
También te puede interesar:No hay peligro por “Alberto”; sólo lluvias
Esto porque en esas condiciones pueden provocar accidentes o personas pueden caer al estar cubiertas por agua y no ver el agujero.
Marchan para exigir justicia para Amairani
Cancún.- Ni la lluvia impidió que un grupo de ciudadanos, entre familiares y amigos, caminaran desde Palacio Municipal hasta la Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer y Equidad de Género con una sola voz y exigencia, tanto a las autoridades correspondientes en Benito Juárez como las estatales: justicia para Amairani.
A casi una semana de la trágica muerte, que hasta la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha solicitado a la Fiscalía investigue en calidad de feminicidio, quienes conocieron a Amairani combinaron el llanto con el dolor, la impotencia, el enojo y la firmeza para exigir se esclarezca el hecho y den con él o los responsables.
No eran más de 50, pero los que llegaron no dudaron en pedir a las autoridades detengan a los responsables.
“Los que hicieron esto que recuerden que ella no está sola”, advirtió una persona que sólo se identificó como primo de la víctima.
También te puede interesar: Pide Cdheqroo investigar como feminicidio la muerte de Amairaní
Durante el trayecto mostraron cartulinas con leyendas “Ni una más”, “Las Niñas no se tocan, no se violan” y “Vivimos en un mundo donde tenemos que escondernos”.
Frenan producción de cerveza con marihuana en EU
Una cervecería en San Francisco famosa por usar cannabidiol en sus productos tendrá que frenar su producción ya que no tiene los permisos adecuados, y aunque el bar podrá vender la producción con la que ya contaba, tendrá que solicitar dichos permisos para producir más.
La cervecería Black Hammer Brewing produce cervezas artesanales con cannabidiol, uno de los componentes principales del cannabis también conocido como CBD pero ahora tendrá que frenar su producción y el director general Jim Furman ha declaro que “nuestra clientela adora las cervezas con CBD, y nos entristece tener que dejar de producirla”.
El Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) comentó la decisión de prohibir la cerveza no es por el hecho de que la planta sea ilegal sino que se necesita un permiso especial para utilizar ingredientes no convencionales en la producción de la bebida.
Sin embargo, existe un debate respecto a lo que es considerado ingrediente convencional en la producción de alimentos o bebidas, por ejemplo, la rosa mosqueta está aprobada mientras que el agua de rosas no, lo mismo ocurre con la guayaba como un ingrediente convencional pero el maracuyá cuenta como producto no convencional.
El extracto de la marihuana no funciona como un sicoactivo, es decir, quienes consumen la cerveza que lo contiene no se drogan pero algunos consumidores aseguran sentirse relajados después de beberla, incluso el CBD tiene un uso medicinal ya que ayuda a controlar el estrés y proteger el sistema nervioso.
También te puede interesar: Científicos encuentran pesticida cancerígeno en alimentos de consumo común
Dad & Dude’s fue la primera compañía en producir cerveza con este ingrediente del cannabis y ahora los fabricantes de Black Hammer piensan solicitar un permiso para el uso del cáñamo y terpeno, dos ingredientes que dan el sabor a marihuana.
Llama Faustino Uicab a los ciudadanos a terminar con los malos gobiernos
Isla Mujeres.- “Tenemos un presidente municipal que lleva año y medio en el cargo, y que ignora las necesidades ciudadanas, un alcalde virtual que se escondió en su oficina y que hoy cínicamente vuelve a salir a pedir que los isleños voten por él”, aseguró el aspirante a la presidencia municipal de Isla Mujeres, Faustino Uicab.
Gobierno fantasma
“Hace año y medio la ciudadanía le dio la oportunidad y la confianza para conducir al municipio, misma que traicionó ya que no cumplió las promesas de la anterior campaña, solo basta con ver las malas condiciones en la que se encuentra el malecón, las calles llenas de basura, los parques sin alumbrado público, y sobre todo el abandono en la que tiene a la zona continental, que también es Isla Mujeres”, sostuvo el candidato.
Dijo que es vergonzoso que el alcalde y actual candidato, salga en busca de la reelección, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a reflexionar el voto.
“No podemos confiar en un presidente municipal que se acaba de enterar que tanto en Ciudad Mujeres, Francisco May y en la zona agrícola, hacen falta dispensarios médicos, y que hoy utiliza como promesas de campaña”, expresó.
Dijo que un gobierno que no tiene compromiso con la ciudadanía no merece una segunda oportunidad, por lo que él regresará el gobierno humanista y cercano a la gente, que este pendiente de las necesidades de la sociedad todos los días y no sólo en tiempos de campaña.
También te puede interesar: Isla Mujeres merece un gobierno que atienda de frente a los ciudadanos: Faustino Uicab
“Nosotros vamos a trabajar los 365 días del año, somos de aquí, nacimos y hemos estado aquí por más de 30 años, y tenemos un compromiso con la isla, así también visitaré Ciudad Mujeres cada tres días a la semana, atendiendo las necesidades de allí, porque una de sus peticiones es que sus autoridades estén de manera presencial”, afirmó el candidato.
Desarrollo vertical evitaría una mayor deforestación
Playa del Carmen.- Debido al acelerado crecimiento que registra el municipio de Solidaridad, plantean que el desarrollo vertical sería una buena opción de construcción, pues así se evitaría que aumente la deforestación.
Deforestación puede disminuir
El reconocido arbolista Rafael Reinoso Valdez, presidente de la Asociación Mexicana de Arboricultura delegación Sureste, menciona algunas de las acciones que se plantean desde la Comisión Municipal de Ecología, de la que forma parte.
Habla, por ejemplo, de la reforestación que es necesaria en algunos puntos del municipio, tal es el caso de algunos centros comerciales, ya que irradian calor sobre todo en algunas temporadas, y necesitan tener árboles cerca, así como también la zona del ejido Playa del Carmen, la cual se ha desarrollado últimamente.
Desarrollo vertical
Por otro lado, opina que el desarrollo vertical prioriza el cuidado de la vegetación, por lo cual él propone que se construyan má edificios en lugar de casas, pues eso ayuda a conservar la vegetación.
Señala que Comisión Municipal de Ecología promueven este tipo de acciones, sin embargo, muchas veces las constructoras no respetan, puesto que les sale más barato arrasar; sin embargo, considera que “si se les hace un buen dictamen técnico verían que les saldría más barato preservar que arrasar”.
Reinoso Valdez enfatiza que para reforestar es bueno utilizar especies de la región.
También te puede interesar: Ganaderos están de acuerdo con ley antideforestación
“Hay un listado de especies prioritarias a respetar, que incluso se venden en viveros registrados; pero no importa que no estén protegidas por la norma, mientras sean especies de la región”.
Más noticias de Quintana Roo
Colegios particulares se reunirán con candidatos a la presidencia municipal
Cancún.- Directores y representantes de colegios particulares de Cancún se reunirán con los candidatos a la presidencia municipal en Benito Juárez.
Eugenia Guzmán, presidenta de la asociación civil EPPAC (Escuelas Particulares Peninsulares).
Misma que aglutina a 320 instituciones académicas en Cancún, dijo que al gobierno le cuesta ocho mil dólares la formación de cada estudiante de educación media superior al año, contra dos mil 500 dólares a los colegios privados.
Por lo que ante, carencia de tres mil 500 espacios en las preparatorias, se pueden bajar fondos federales de educación y atender a los alumnos.
Colegios particulares se reunirán con candidatos
Explicó que el objetivo del encuentro es que los candidatos se comprometan, y firmen acuerdos, para respetar el uso de suelo, mejorar el servicio de recolección civil, unificar criterios en protección civil y otros puntos.
Comentó que como socios el compromiso de ellos con la educación es comprometerse a que si una institución privada inicia un curso lo termine y no deje nada botado.
Cuestionó igual que hay alumnos que son engañados, porque ha llegado una institución de Morelos y ofrece un título con validez en ese estado y no en Quintana Roo.
También te puede interesar: Candidatos de Morena no irán al debate organizado por la Coparmex
Comentó que el municipio, cuando ve una nueva escuela “le brilla el ojo” porque pide dinero para todo, pero no existe un lineamiento y el perjudicado es el alumno.
Más noticias de Cancún
Pospone Xcaret la Travesía Sagrada Maya
Playa del Carmen.- Debido a la suspensión de actividades en las Capitanías de Puerto del estado causada por las condiciones climáticas, el Grupo Xcaret ha decidido posponer la Travesía Sagrada Maya hasta la próxima semana.
Posponen Travesía Sagrada Maya
Leticia Aguerrebere Salido, directora general del evento dio a conocer, a través de un comunicado, la postergación de la ya tradicional actividad que se lleva a cabo en el parque.
Las actividades se reprograman para iniciar el día 2 de junio, saliendo de Xcaret por la mañana para arribar a Cozumel aproximadamente a las 13:00 horas.
Ya para el domingo 3 se planea que salgan aproximadamente a las 8:30 am, por lo que se planea que su llegada a Xcaret sea por ahí de las 12.30.
También te puede interesar: Alerta amarilla por tormenta subtropical Alberto en Quintana Roo
Reitera además que las personas que ya cuenten con boletos para ver el arribo de los canoeros, podrán asistir el domingo 3 de junio al parque Xcaret.
Más noticias de Quintana Roo
Lo que debes saber sobre la Reforma a la Ley de asentamientos humanos de Quintana Roo
Playa del Carmen, Quintana Roo.-Promovidas por el Diputado Juan Carlos Pereyra Escudero, tras hacer mesas de trabajo en los Foros Estatales de Consulta para una Nueva Reforma Urbana para el Crecimiento Ordenado y con Sustentabilidad del Estado de Quintana Roo, esta nueva Reforma a la Ley de asentamientos humanos, tiene muchos puntos que debes saber.
Sobre el dictamen
Los referidos foros fueron realizados por la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, hoy Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable, los cuales fueron un antecedente de la formulación de la Reforma de Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo y la Ley de Acciones Urbanísticas (que sustituye a la Ley de Fraccionamientos),aprobadas en la sesión ordinaria número 25, del Pleno Legislativo.
Además, el dictamen contiene reformas aplicables a Quintana Roo, a la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente; a la Ley de Vivienda, a la Ley de Propiedad de Condominio de Inmuebles y a la Ley de Expropiación.
Entre las principales reformas está la ampliación en tamaño de viviendas, que pasarán de entre tres y cuatro metros de mínimo de frente o 45 m2 y ahora tendrán como mínimo 6 metros de frente.
Según dijo a los medios el Diputado Eduardo Martínez Arcila, Presidente de la Gran Comisión del Congreso el Estado, con la reforma casi se duplicará la superficie de las viviendas para evitar hacinamiento y lograr que los quintanarroenses tengan viviendas dignas.
Dos vertientes
Sin embargo esta reforma cuya propuesta se puede consultar aquí, ha sido criticada por algunos particulares u organismos no gubernamentales como el Colegio de Biólogos y aplaudida por otros, como la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
La AMPI reveló a medios locales que esta reforma “explotaría el campo inmobiliario con nuevas inversiones nacionales e internacionales“. Además, dijo que también vendrá la movilidad residencial, que incentiva los negocios en bienes raíces.
Por otra parte, el Colegio de Biólogos aseguró en su momento que dicha Ley no se apega a la legislación federal, y con ella “es posible cambiar los ordenamientos ecológicos o de desarrollo al pagar un derecho”, por tanto el que aporte dinero, podrá tener beneficios a costa del bienestar ecológico.
Hablan de ajustes
En entrevista sobre este tema, el biólogo Gustavo Maldonado Saldaña, regidor de la Comisión de Ecología de Solidaridad, explicó a Quinta Fuerza que esta Reforma “necesita todavía cabildear con el Colegio de Biólogos. He estado como puente de comunicación con el Colegio de Biólogos porque hay aspectos que le preocupan y no han sido contemplados”.
Por ejemplo citó que la figura del Director Responsable Ambiental necesita quedar en la Ley de manera más precisa y esto será muy importante. “Sí es mencionado pero no de manera clara ni se dice de cómo va a participar. Además, me decía la Presidenta del Colegio de Biólogos, Lilia Salomé Mandujano, que le preocupaba que en materia de los consultores que tiene que elaborar los estudios de impacto ambiental para los proyectos, quedó eliminada y no puede suceder”.
“Por los demás aspectos de los que habla la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo, trae conceptos como el de ‘cambio climático’ que no tenía antes”, detalló.
Asimismo refirió que esta reforma agrega conceptos del ordenamiento ecológico que dará criterios distintos para la plantación urbana.
A favor de la Ley
Por todas las mejoras Gustavo Maldonado dijo estar a favor de esta reforma de Ley, aunque todavía se necesita trabajar en algunos aspectos aunque ya está publicada, para que puedan ser reformados y se tomen en cuenta los que maneja el Colegio de Biólogos de Quintana Roo.
También te puede interesar:Presentan la Ley de Conservación de Arbolado Urbano de Quintana Roo
Por último, dijo que hay que estar pendientes de lo que sucederá con esta Ley, pues a pesar de que ya fue publicada, “es objeto de adecuaciones y hay que ver cómo vendrá el Reglamento, donde todavía vamos a poder hacer algunos lineamientos que pudieran resolver las injerencias que hay en la opinión del Colegio de Biólogos“.
Impulsará Laura Fernández acciones de bienestar animal en Puerto Morelos
Puerto Morelos.- Laura Fernández Piña, candidata de los partidos Revolucionario Institucional, Verde y Nueva Alianza, que conforman la coalición Por Quintana Roo, dijo que con el objetivo de garantizar el bienestar animal se crearán espacios públicos de libre acceso para mascotas en el municipio.
Laura apuesta por el bienestar animal
“Tendremos parques en los que las personas podrán pasear a sus animales domésticos, sin que sean rechazados por la ciudadanía. El gobierno que encabezaré, de favorecerme el refrendo ciudadano el próximo 1 de julio, fomentará en escuelas de todos los niveles y en la sociedad en general, el respeto y cuidado a los animales de compañía, porque son seres vivos que requieren de nuestro cariño”, indicó.
Asimismo, la abanderada del PRI-PVEM-Panal se comprometió a establecer políticas de protección a los animales domésticos, como una actividad paralela al bienestar de la sociedad.
Por lo que se creará el primer Centro de Atención Canina, que entre otras funciones permitirá la adopción y brindar jornadas permanentes de vacunación antirrábica y esterilización.“Vamos a encabezar un gobierno incluyente, que escuche todas las demandas de la población. Los recorridos que realizamos diariamente en esta campaña tienen el objetivo precisamente de atender las demandas ciudadanas, para que con sus planteamientos enriquezcamos nuestro proyecto de gobierno”, indicó.
Recorre los rincones portomorelenses
Laura Fernández, quien realiza intensos recorridos por toda la geografía municipal en la búsqueda del respaldo ciudadano.Comentó que será importante generar alianzas con organizaciones que de manera voluntaria apoyen para darle buen cuidado a las mascotas en el Centro de Atención Canina.
La candidata del PRI-PVEM-Panal abundó que habrá atención precisa para sacar a perros y gatos de una situación de calle o vulnerabilidad.
También te puede interesar: Se unen mujeres empresarias de Puerto Morelos
A fin de rehabilitados antes de encontrarles un hogar, en el que se les proporcionen más cuidados básicos de alimentación y salud.
Ahuyentan lluvias a turistas de Holbox
Holbox.- Un verdadero “éxodo” de turistas se ha visto hoy en el punto de partida de los ferries, al temer visitantes la cercanía de la tormenta subtropical Alberto.
Turistas prefieren irse ante presencia de Alberto
René Correa Moguel, indicó que las calles están anegadas y eso perjudica la economía local, ya que los turistas han optado por irse.
Subrayó que desde temprana hora Capitanía de Puerto informó que únicamente habría lluvia, motivo por el que las autoridades de Protección Civil no han convocado a sesión permanente.
Pese a ello, un gran número de turistas optó por abandonar Holbox.
Como el puerto está cerrado para embarcaciones menores, únicamente se puede ir por el servicio de ferry.
También te puede interesar: No hay peligro por “Alberto”; sólo lluvias
Personal de la alcaldía realiza recorridos para apoyar a las familias que pudieran sufrir inundaciones, informándoles que habilitarán a la alcaldía y la Casa de la Cultura como albergues.
Lluvia y exceso de velocidad casi provocan una tragedia
Puerto Morelos.- La combinación del exceso de velocidad , la falta de precaución y el pavimento mojado por la lluvia, ocasionó que un automóvil se saliera de la carretera y su conductora estuviera a punto de morir ahogada.
Conductora iba en exceso de velocidad
El hecho ocurrió en la carretera Cancún-Puerto Morelos.
Un automóvil compacto de color blanco terminó en una zona de encharcamiento y el agua entró a la unidad y alcanzaba a cubrir la cabeza de la mujer que conducía el auto.
También te puede interesar: Detienen a dos ladrones en Puerto Morelos
Afortunadamente, otros conductores se detuvieron en el lugar y ayudaron a la dama a salir con vida.
Entre 3 mil pesos o una consola de videojuego usuarios venden su voto
Recientemente, en distintas plataformas digitales se encuentran circulando mensajes de usuarios que vende su voto a cambio de dinero o productos electrónicos, además ofrecen evidencia de todo el proceso como una medida “seria” para cerrar el negocio.
Estos mensajes se encuentran en Mercado Libre, la plataforma que permite la compra y venta de productos nuevos o usados, así como en Facebook y Twitter donde los vendedores piden ser contactos por mensajes privados.
La oferta va de los 3,000 a 10,000 pesos mientras que algunos piden a cambio consolas de videojuego. En una publicación se lee “hablo en serio”, y “ocupo pagar deudas” para evitar que sea confundido como una broma.
Verificado 2018 encontró al menos 12 usuarios dispuestos a vender su voto en estas elecciones, entre las conversaciones recuperadas se muestra como los compradores preguntan a los usuarios sobre la forma de asegurarse que votarán por el partido que les pida, a lo cual estos contestan estar dispuestos a realizar una videollamada o bien enviar fotos de todo el proceso.
Hay quienes ofertan lo que sería su primer voto y aunque en algunos casos aparecen posibles compradores hasta el momento no se ha cerrado alguna operación. También, algunos piden cantidades diferentes según el cargo, por ejemplo: 3 mil pesos por presidente y 1,500 por diputación.
Los usuarios se encuentran en distintos puntos del país como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Baja California, Yucatán y Ciudad de México.
En cuanto a la Ley
Aunque para iniciar una investigación sobre estos actos, es necesario que se realice una denuncia previa ante la Fepade.
También te puede interesar: INE confirma que El Bronco consiguió firmas falsas con amenazas a trabajadores
La Ley General en Materia de Delitos Electorales marca que está prohibida la venta de votos y se impondrá una multa de 50 a 100 días, y prisión de seis meses a tres años a quien incurra en este delito.
Chanito no, Trife dixit
El rechazo de la impugnación de José Luis Toledo Medina ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo a favor de sostener la resolución del Instituto Electoral de Quintana Roo que le negara el registro de candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, como abanderado de la coalición Por Quintana Roo al Frente, actualizó uno de los escenarios posibles, pues el asunto era polémico y no se podía prever con certeza la respuesta de los juzgadores. La moneda estaba en el aire.
Todos sabemos que el Trife –en especial tratándose de su capítulo Xalapa– es muy gitano: un día dicta una sentencia siguiendo ciertos criterios y al otro resuelve en sentido contrario. Es no es raro en tribunales: no se trata de ciencias exactas, sino de ponderaciones que en base a las leyes y los criterios para su interpretación hacen personas. Sin embargo, en ánimo de que funcionen las instituciones republicanas como las concebimos, es menester respetar y acatar.
No queda nada que decir: el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano SX-JDC-347/2018 que interpuso “Chanito” para recuperar la candidatura que le asignó el Partido de la Revolución Democrática a nombre de la alianza que lo postulaba se perdió, y punto. Insistimos en que se trataba de un asunto polémico, en el que si los juzgadores hubiesen asumido una actitud más garantista, apegada a las reformas constitucionales del año 2011 a favor de los derechos humanos, seguramente le habrían dado la razón al actor, pero la postura la postura fue más bien tradicional, legalista y sin consideraciones de control de constitucionalidad y convencionalidad. Fue su decisión soberana.
Pero fue, y punto. Llovían ayer en las redes sociales especulaciones de todo tipo, predominando de manera increíble la de que la resolución del Trife había sido influenciada por el gobernador Carlos Joaquín González para favorecer a la candidata del partido Movimiento de Regeneración Nacional a la alcaldía de Cancún, Mara Lezama, pero eso nos parece por lo menos improbable. Es cierto que el mandatario quintanarroense tiene muy buena relación con todos los partidos políticos, pero si batalla para pagar la nómina burocrática quincena con quincena y suda la gota gorda para sufragar el gasto corriente, no nos lo imaginamos soltando cañonazos de seis o siete cifras a los magistrados electorales para favorecer a Mara Lezama, quien ya de por sí se abocaba claramente a ganar el ayuntamiento benitojuarense por Morena.
Incluso se dijo que había sido una imposición del gobierno de Enrique Peña Nieto para perjudicar al de Carlos Joaquín, emanado de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática… ¡favoreciendo a Morena! ¡Hágame favor! Qué loquillos estos.
Tampoco estamos de acuerdo en que el revés en el Trife-Xalapa haya sido un oso de los partidos que postularon a Chanito: PAN-PRD y Movimiento Ciudadano. Se la jugaron con una apuesta muy alta, con el único personaje capaz de hacerle sombra a la muy adelantada Mara Lezama y al final la perdieron.
HOMÚNCULOS
Fue un albur. Lo jugaron con entereza pero lo perdieron. Nos parece que así debe ser. José Luis Toledo era un prospecto de lujo y había que rifársela con él. Razones jurídicas no faltaban para dar la batalla. Muchos antecedentes nacionales apuntaban a la aprobación de su postulación. Hicieron lo que tenían que hacer: se volcaron por un joven político de primera. Aquí lo dijimos muchas veces, pero para desgracia de José Luis Toledo no somos los jueces y –ni modo– a ellos no se les debe cuestionar la decisión.
Emiliano Ramos Hernández –la Némesis de Chanito– sin candidatura, perdiendo hoy mismo ese intento de partido de su clan familiar la posibilidad de ser reconocido, podrá conservar para el consuelo que en mucho gracias a –o por culpa de– él su archienemigo se descarriló. Acabamos de ver un video en el que el diputado celebra la decisión del Trife, aunque su futuro y el de los suyos salió más comprometido que el del propio José Luis Toledo –que tiene todo por delante–, pues traicionó al PRD al tumbarle su candidato y ya no conservan nada de nada, de no ser por el agridulce gusto de decir “si yo no gané, tú tampoco”. Así son nuestros esquemas mentales.
GRILLOGRAMA
Enterrado…
Hoy puedo escuchar un grito
Con lamentos de ultratumba
De Xalapa, que retumba:
¡Láaastima, mi Chanito!
Solidaridad está preparado para “Alberto”: Samaria
Playa del Carmen.- Ante el paso por Quintana Roo de la tormenta subtropical Alberto, localizada a 90 kilómetros al sur de Cozumel, en Solidaridad se dijeron tranquilos ante este fenómeno.
La presidenta municipal de Solidaridad, Samaria Angulo, detalló que trabajaron en el desasolve de los 106 pozos de absorción en los lugares críticos en Galaxia 1 y 2, Misión del Carmen, Palmas 1 y 2, Puerto Aventuras y el centro de la ciudad.
“Además, se podaron los árboles que puedan causar daños en el tendido eléctrico”, explicó.
En materia de Protección Civil, dijo que se aplican los protocolos que corresponden.
Exhortó a la ciudadanía a que no salga a la calle, si no hay necesidad de hacerlo.
Descartó que instalen el Comité de Fenómenos Meteorológicos ya que eso depende de la instrucción del Gobierno del Estado.