[arm_setup id=”1″]
Analizarán diputados y fiscal el ajuste presupuestal
Chetumal.- Miguel Ángel Pech Cen, fiscal General del Estado, sostendrá una reunión de trabajo con los diputados de la XV Legislatura, en la que se planteará el ajuste presupuestal requerido por los beneficios otorgados a los policías ministeriales.
El ajuste presupuestal será analizado
El encuentro, programado al concluir la sesión ordinaria de este miércoles, viene una semana después de un paro por parte de agentes de la Policía Ministerial, que concluyó cuando se les otorgó un aumento de sueldo.
Además de incremento a su póliza de seguro y otros ajustes.
Ayer, el diputado presidente de la Comisión de Justicia, Carlos Mario Villanueva Tenorio, indicó que deberían analizar si estos recursos adicionales saldrían directamente de la Secretaría de Finanzas y Planeación o si requerirían una ampliación presupuestal.
En tanto, hoy la titular de la Sefiplan indicó que este ajuste y su retroactivo implica un gasto no contemplado de 60 millones de pesos.
También te puede interesar: Resuelven inconformidades de ministeriales de la FGE
Fuentes al interior del Congresos señalan que los diputados abordarán otros temas con el fiscal, como deficiencias en prestación de servicios por falta de recursos y ajustes de plazas, además de la procuración de justicia.
Insuficientes, recursos para recuperación de playas: Enrique de la Madrid
Cancún.- Reconoció el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, que los recursos destinados para la recuperación de playas son insuficientes; además, hay que considerar lo que hará falta para combatir el sargazo, que a diario arriba a las costas de Quintana Roo.
De la Madrid hace hincapié en la recuperación de playas
En su visita a esta ciudad para impartir la conferencia “México, país en desarrollo”, evento organizado por la CROC, el secretario hizo mención de las dificultades para hacer frente a la recuperación de playas.
“Hace falta más dinero, los montos destinados al día de hoy no son suficientes”, indicó.
Dice que tan sólo en Mayakoba, por dar un ejemplo, se gastaron cerca de 20 millones de dólares, lo cual, haciendo cuentas con el resto de los hoteles y la extensión de las costas del estado daría una cifra enorme en pesos.
Por lo que considera que gobierno federal, el estado, los municipios y los empresarios deben hacer equipo para rescatar los arenales quintanarroenses.
SEGURIDAD Y SARGAZO
Por otro lado, rechazó que se esté militarizando Cancún, sino que se gana tiempo en lo que se fortalecen las instituciones.
Incluso aplaudió que a la reunión de este martes de la mesa de seguridad asistió el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, lo que significa que más instituciones se suman a la labor conjunta.
“Dialogamos con la Mesa de Seguridad de Cancún e Isla Mujeres, reconocemos que ha avanzado en un año; celebro el espíritu colaborativo, hacer equipo en lugar de repartir culpas. Ahí nos sumamos como gobierno federal, para recuperar y reforzar las instituciones locales”, declaró.
Sobre el sargazo, De la Madrid Cordero dice que están al tanto de las predicciones, que indica que su arribo se fortalecerá, tan es así que ya la subsecretaria María Teresa Solís Trejo trabaja de la mano con Semarnat para ver cómo hacer frente a la contingencia.
En su opinión, si hay una buena coordinación podrían aprovecharse los recursos y acciones tanto para la recuperación de playas como para la limpieza del sargazo. “Es un tema donde todos tenemos que participar y obtener los recursos necesarios”.
VUELOS, TAJAMAR Y MARIHUANA
El titular de Sectur también defendió a Aeroméxico, que ha intentado bloquear el nuevo vuelo de Emirates que ha gestionado el gobierno desde hace años, pues argumentó que esta aerolínea está en su derecho de inconformarse.
El funcionario federal indicó que el vuelo de Emirates está proyectado para noviembre o diciembre, y que aún no hay ruta planeada para Cancún, pero podría darse. Podría seguir con la ruta México-Barcelona o buscar una nueva conexión con algún otro destino.
De hecho, sabe que están en pláticas con la India.
Resalta que esta administración ha logrado vuelos provenientes de China, Japón y ahora este de Emirates.
Y que otras empresas como Aeromar también planean nuevas rutas internacionales.
“El crecimiento espectacular de la aviación ha permitido la llegada de más turistas a nuestro país”, declaró
Cuestionado sobre Tajamar, De la Madrid recalcó que es un tema complejo, pues hay muchas resoluciones legales en puerta, pero que espera que se pueda desarrollar la zona por el bien de la comunidad.
Criticó además a quienes dice, han encontrado en la defensa del sitio “una manera de vivir”, en detrimento de los intereses de la mayoría.
Se le preguntó sobre el polémico tema de la marihuana.
También te puede interesar: Presentan festival internacional de música en Cancún
De la Madrid Cordero dijo “yo ya puse el tema sobre la mesa, ahora le toca pronunciarse a otros. Lo que sí es que está demostrado que no solo mejorando a tu Policía reduces la violencia; en el país vecino varios estados que la legalizaron han reducido sus índices de criminalidad. Hace falta estudiar el asunto. Aquí falta que lo tomen en serio”.
Calendario de actividades deportivas de la Olimpiada Nacional 2018
La COJUDEQ dio a conocer el calendario de actividades deportivas de la Olimpiada Nacional 2018, la cual se lleva a cabo en los municipios de Cancún, Chetumal y Bacalar.
Calendario de actividades deportivas de la Olimpiada Nacional 2018
La dependencia dio a conocer el calendario para las diferentes justas deportivas que se realizarán en la entidad.
En Cancún, del 31 de mayo al 4 de junio, la Alberca Olímpica será sede del evento de Natación; mientras que a la par, del 1 al 3 de junio, se celebrará la competencia de Vela en Puerto Cancún.
Del 5 al 9 de junio en el SEDAR, se celebrará la competencia de Patines sobre Ruedas, y del 26 al 31 de junio, se realizará la competencia de Esgrima, en el Poliforum de esta misma ciudad.
En Bacalar y Chetumal
El Triatlón comienza mañana y termina el viernes 25 en Calderitas, localidad perteneciente a Othón P. Blanco; mientras que del 29 de mayo al 9 de junio, la fosa de clavados de Chetumal será sede del Polo Acuático.
Este mismo recinto albergará los eventos de Nado Sincronizado, del 12 al 16 de junio.
Mientras que el Balneario Municipal de Bacalar, el 7 de junio, será sede de la competencia de Aguas Abiertas.
Así el calendario de actividades deportivas de la Olimpiada Nacional 2018 en Quintana Roo.
Publicado por Quinta Fuerza en miércoles, 23 de mayo de 2018
También te puede interesar: Quintana Roo, listo para difícil desafío en la Olimpiada
El medallero de Quintana Roo buscará agrandarse con estas ocho justas, que se celebrarán en aguas y recintos quintanarroenses.
Más noticias de Quintana Roo
Empresa multinacional de pesticida es obligada a etiquetar sus productos como cancerígenos
Empresa multinacional de semillas transgénicas y pesticidas es obligada a etiquetar sus productos como cancerígenos .
Monsanto causó enfermedades a más de 4,000 personas
DeWayne Johnson de 46 años es un jardinero que trabajó en California por tres años.
Y decidió demandar al gigante de herbicidas Monsanto debido a que los productos de esta empresa son cancerígenos.
Johson actualmente padece cáncer y Monsanto ha pasado décadas escondiendo los peligros que causan sus herbicidas Roundup, los cuales utilizó para fumigar en su trabajo y que cree que pueden estar relacionados con su enfermedad.
El hombre declaró que la empresa conoce desde hace tiempo que sus herbicidas a base de glifosato son cancerígenos pero ha hecho de todo para ocultarlo.
Cabe señalar que Monsanto es un fabricante multinacional de transgénicos y pesticidas con más de 20,000 empleados en el mundo.
Round Up es su producto estrella, este herbicida tiene como base el glifosato, el cual es un componente cancerígeno.
Acorde a The Guardian, el caso de Johnson dará paso a cientos de demandas contra la empresa.
Se estima que unas 4,000 personas quieren demandar a Monsanto debido a que sospechan de que la constante exposición al Roundup les provocó linfoma Hodkin.
Productos cancerígenos
Las víctimas se prepararon con diferentes estudios donde avalan que el glfosato puede causar linfoma no Hodkin y otras enfermedades,
En 2015, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, clasificó el glifosato como probable causante de cáncer humano, haciendo el caso aún más sólido.
Monsanto se apoyó en datos falsificados y atacó estudios legítimos que revelaban los peligros de sus herbicidas y condujo una campaña de desinformación para convencer a todos de que con Roundup estaban a salvo.
Lo anterior acorde a la demanda de Johnson, según The Guardian.
La empresa negó los argumentos y ha insistido en que sus herbicidas no causan cáncer.
En su página web podía leerse:
“Los herbicidas a base de glifosato cuentan con el respaldo de una de las bases de datos de efectos sobre la salud y el medio ambiente más extensas a nivel mundial compiladas para un producto pesticida. Los exhaustivos estudios de destino toxicológicos y ambientales realizados durante los últimos 40 años han demostrado una y otra vez el fuerte perfil de seguridad de este herbicida ampliamente utilizado”
Se le pone difícil a Monsanto y tiene que etiquetar como cancerígenos a sus productos
El 7 de julio todos los productos que contengan glifosato serán etiquetados como cancerígenos como el producto principal de Round Up.
Monsanto demandó en 2017 al estado de California para evitar que este etiquetado fuera una obligación.
Pero perdió el caso ahora tendrá que revelar la verdad en sus paquetes.
Pese a ello, la multinacional aseguró que la decisión no es definitiva y que además es impropia.
California defiende a su gente
California se ha caracterizado por la fuerte lucha que ha emprendido con la ley de 1986 llamada Proposición 65, donde se prescribe una lista actualizada de sustancias que puedan causar cáncer o malformaciones genéticas.
De esta forma, el estado se convirtió en un asiduo defensor de la población contra los pesticidas cancerígenos.
También te puede interesar: Lo buscaron durante un año y estaba muerto en su casa
Además, cuenta con el respaldo de grupos ecologistas como la EPA e investigadores de varias universidades.
Lo cual le ayudó para conectar el glifosato al cáncer de una manera científica.
Presentan festival internacional de música en Cancún
Cancún.- Se afinan los detalles para la sexta edición del Festival Internacional de Música (FIM) de Cancún, a realizarse del 18 al 27 de octubre.
El festival, creado en 2013 para apoyar en el tema de la identidad, está cimentado en tres programas: el escénico, académico y social.
Para este año se presentarán más de 300 músicos de 12 nacionalidades; además, se llevarán a cabo alrededor de 40 actividades durante los 10 días del evento.
Se espera contar con la asistencia de más de 20 mil espectadores directos, que participen en todas las actividades.“Se pretende traer a Leonard Jácome, a Gilberto Santa Rosa para abrir la parte fuerte, también deseamos tener la voz de Iraida Noriega”, señaló Victoria García, directora general del FIM Cancún.
“Tendremos un homenaje por los 50 años de carrera artística de José Feliciano, además queremos invitar al trompetista, compositor y arreglista estadounidense de jazz, Wynton Marsalis”, agregó.
Añadió que cerrarán con “broche de oro” con la cantante española Luz Casal.
Informó que dentro de las actividades a realizarse está la cátedra de piano, madera y metales, así como producción musical y congreso de trompetistas.
También te puede interesar: Instituto alista ponencias para festival jurídico
Detalló que este año, en conjunto con Fundación Oasis, se efectuará un concierto en la comunidad de El Porvenir, como parte del aspecto social del Festival Internacional de Cancún.
Hoteles de Tulum combaten sargazo sin medidas adecuadas
Tulum.- En vista que el Ayuntamiento no ha iniciado ningún plan para remover las toneladas de sargazo en las costas de Tulum, varios hoteles realizan estas labores en la zona de playas que tienen concesionadas, pero con maquinaria pesada, sin ningún tipo de supervisión.
El recale de toneladas de sargazo se ha agudizado en las últimas semanas y ya afecta áreas de playas concesionadas a hoteleros, quienes han recurrido a la renta de maquinaria para retirar las algas marinas, pero, desafortunadamente, con potencial daño a la costa y a la zona de anidación de tortugas.A decir de los propios hoteleros que sufren las consecuencias del recale de toneladas de sargazo, de no ser de esta forma, las playas de Tulum estarían repletas de los desechos marinos, pues de forma manual, es decir con picos, palas, rastrillos y carretillas nunca terminarían.
También te puede interesar: Publican cuatro playas de Solidaridad en la lista de Blue Flag
La falta de respuesta de autoridades municipales ha orillado a los empresarios a tomar cartas en el asunto; sin embargo, el problema es que, como ya han señalado algunos especialistas, extraer el sargazo con maquinaria directamente de la playa acelera la erosión, ya que al quitar el alga se llevan grandes cantidades de arena.
Más Noticias de Quintana Roo
Martín de la Cruz cambia de espectaculares como si fuera de calcetines
Playa del Carmen,Quintana Roo.-En un mes ha cambiado tres veces de anuncios espectaculares, como si cambiara de calcetines, el priista Martín de la Cruz, Candidato a la Presidencia Municipal de Solidaridad, por la alianza “Todos por Quintana Roo” , quien por su fuera poco ha colocado otro espectacular cuando afirmó antes que su campaña sería austera.
Se catapulta con la CROC
Es por lo anterior lo que hay quienes temen que De la Cruz, quien representa para este cargo público a los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza, dilapide así como lo hace con las cuotas de los trabajadores afiliados a la CROC, los recursos del erario público.
Y es que, en un mes ha cambiado dos veces de anuncio, en el punto ubicado en la Avenida Kantenha con Av. 58 norte. El primero era una felicitación por el Día del Trabajo, el segundo sobre el impulso del deporte con la CROC.
El tercero es uno que lo promociona en su campaña por ser el flamante alcalde de Solidaridad,cargo por el que no ha demostrado la austeridad que prometió al pueblo, principiando por un inicio de campaña en hotel de lujo y ahora una publicidad con la que se catapultó con la CROC, y siguió consigo mismo.
Además de estos, hay otro más en la Cerretera Federal con Av. CTM. con lo que Martín de la Cruz demuestra que no es capaz de reparar en gastos.
Desvergüenza y despilfarro
Como remarcamos antes en Quinta Fuerza, un anuncio como el que tiene en Av., CTM con Kantenah, cuesta por mes alrededor de 18 mil 560 pesos sin contar el diseño, equivalentes a 210. 049 días de salario mínimo, mismo que se cotiza en 88.36 pesos diarios.
También te puede interesar:Cristina Torres comprometida con la seguridad de las familias
Se estima que Martín de la Cruz lleva dos meses rentando este anuncio sumarían 37 mil 120 pesos, equivalentes a 420.099 salarios mínimos; estos precios no incluyen el diseño, que sumaría otros miles de pesos.
Fallece baleado de la 251
Cancún.- La persona que hoy fue herida de tres impactos de bala por pistoleros desconocidos en el fraccionamiento Paseos del Mar de esta ciudad, en la región 251, falleció este mediodía.
Luego de que vecinos de la calle Isla de Capri, en la Región 251, reportaron las tres detonaciones de arma de fuego por los sicarios en contra de un hombre, que quedó inconsciente en el lugar.
Con varias lesiones
Paramédicos de la Cruz Roja se encargaron de trasladar a la víctima, que tenía impactos de bala en la cabeza, cuello y tórax. Sin embargo, el sujeto murió en el hospital de esta ciudad.
Autoridades policiacas cercaron la zona en busca de indicios.
Sigue el “año de Hidalgo” en Cancún; reactivan operativo Radar
Cancún.- Además de operativos para verificar el polarizado de automóviles, también será reactivado el operativo Radar en Cancún, pese a que en su momento provocó muchas quejas ciudadanas por el abuso de autoridad de los agentes de Tránsito.
Lo anterior lo confirmó Rodrigo Alcázar Urrutia, director de Tránsito, quien agregó que desde que se suspendió ese operativo aumentaron los accidentes por velocidad en la ciudad.
“Regresará el operativo Radar, pero ahora se les pidió a los elementos que deben de poner conos en las calles y tener las patrullas a la vista, que es lo que no se estaba haciendo”, indicó.
Exhortó a la ciudadanía a reportar a los agentes que no cumplan con esos requerimientos, para que sean castigados.
Resaltó que realizará uno o dos operativos diarios, y un grupo integrado por siete policías será el encargado de esas acciones.
Necesitan dinero
La instalación de operativos para verificar el polarizado de automóviles fue duramente criticado por la ciudadanía, que vio en esta medida una acción recaudatoria, típica de un gobierno que va de salida.
El secretario general del Ayuntamiento, Guillermo Brahms González, aceptó la existencia de estas críticas y prometió revisar el operativo para evitar abusos de autoridad y extorsiones.
Le dan cadena perpetua por atacar con ácido a su novio
Atacó a su novio con ácido cuando dormía, y ahora le dan cadena perpetua, pues el hombre tuvo que recurrir a la eutanasia tras pasar cuatro meses en coma y más de un año en el hospital.
La macabra historia ocurrió en 2015, en Londres, cuando Berlinah Wallace de 48 años lanzó ácido sulfúrico a su novio Mark van Dongen, holandés de 29 años, quien le había informado que la relación se terminaba.
Le lanza ácido a su novio
Entre risas, Berlinah le dijo “si no puedo tenerte, nadie te tendrá”, mientras el ácido cubría la cara y parte superior del cuerpo de Mark van Dongen.
Mientras el holandés se sacudía de dolor, el líquido se dispersó hacia su parte inferior, por lo que, aún cubierto de ácido ardiente, corrió en ropa interior hacia la calle, pidiendo ayuda a gritos.
Finalmente, un vecino lo ayudó y lo metió en la regadera, llamando a los servicios de emergencia.
El inicio de la pesadilla
La pesadilla para Mark apenas comenzaba, pues ya en el hospital le informaron que el 83% de su cuerpo estaba quemado, quedando paralizado del cuello para abajo.
Además, perdió la visibilidad completa de un ojo, así como la totalidad de la visión del otro; y su pierna izquierda tuvo que ser amputada.
“Su rostro y la mayor parte de su cuerpo quedaron con cicatrices grotescas”, dijo el abogado del joven holandés.
La eutanasia
Van Dongen terminó recurriendo a la eutanasia en 2017 en Bélgica, donde es legal; ahí, ya había pasado cuatro meses en coma y más de un año en el hospital.
Los jueces determinaron que fue un acto de pura maldad por parte de Wallace, pues “su intención era quemar, desfigurar e incapacitar a Mark van Dongen para que no resultara atractivo a ninguna otra mujer”.
La condena
Berlinah Wallace fue condenada este martes a cadena perpetua, revisable a los 12 años, ya que fue hallada inocente del cargo de asesinato; pero culpable de haber lanzado una sustancia corrosiva de manera intencional.
La sentenciada, según fuentes locales, había realizado previamente búsquedas en internet sobre casos de ataques con ácido.
También te puede interesar: Mujer fue condenada a más de 7 años por maltratar a su novio
Wallace aseguró que pensó que el vaso lanzado en la cara de Van Dongen contenía agua, sosteniendo que fue el propio fallecido el que puso ácido sulfúrico en el recipiente; esto, con la idea de dárselo a beber junto con sus pastillas.
Busca Sefiplan renegociar deuda de Quintana Roo
Chetumal.- Autoridades estatales se plantean la renegociación de la deuda de Quintana Roo, que asciende a 19 mil millones de pesos.
Yohanet Torres Muñoz, secretaria de Finanzas y Planeación, señala que, debido a que el estado ha cambiado su calificación crediticia, buscan mejorar las tasas de interés de la deuda.
Recalca que desde inició la actual administración no se ha realizado ni una sola solicitud de crédito, lo que ha facilitado que algunas calificadoras mejoren dos o hasta cuatro puntos a Quintana Roo.
A la pregunta de si hay recursos en el gobierno estatal para cubrir los requerimientos, la secretaria señala que no han dejado de pagar nóminas y han reducido las deudas, por lo que considera que la situación es estable.
Crece presupuesto de Fiscalía
Sobre los acuerdos en la Fiscalía, que implican cinco por ciento de aumento al sueldo de los agentes ministeriales, Torres Muñoz afirma que ya estaba considerado en el presupuesto, no así el bono y el alza en los seguros de vida, que implicarán un gasto no contemplado de 60 millones de pesos aproximadamente en este 2018.
Mañana no habrá agua en Mahahual
Mahahual.- Mañana, Mahahual, además de Xcalak y El Uvero, en el municipio de Othón P. Blanco, no tendrán servicio de agua potable.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) hará trabajos de mantenimiento, por lo que se suspenderá el servicio.
Por medio de un comunicado difundido en redes sociales, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) pidió a esta población que tome precauciones, a fin de evitar problemas.
La medida tendrá efecto durante gran parte del jueves 24 de este mes.
Venció al cáncer después de 120 quimioterapias
México.- A sus 14 años de edad, después de tres años de tratamiento y 120 quimioterapias, Cecilia Cisneros, logró vencer el cáncer de sangre y médula ósea.
Cáncer en la sangre
El 30 de abril de 2015, cuando tenía 10 años, inició en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ciudad Obregón, Sonora, el tratamiento contra leucemia linfoblástica aguda, un cáncer de la sangre.
Celia Osmara Cisneros acudió con sus familiares al Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Ciudad Obregón, en abril de 2015, debido a que padecía de fiebre constante, dolor de piernas y sangrado que le provocaban moretones.
Se le realizaron diversos estudios y fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda, un tipo de cáncer en el que la médula ósea produce un exceso de glóbulos blancos y deteriora con rapidez la salud de la persona afectada.
Superó al cáncer después de 120 quimioterapias
Lizette Bojórquez Steffany, responsable del área de Oncología Pediátrica del Hospital en Ciudad Obregón, destacó que luego de tres años de terapias, que implicaron el tratamiento con diversos medicamentos intravenosos, intramusculares y orales, el 17 de mayo del presente año Celia tocó la “campana de la vida”.
También te puede interesar: Recolectan pelo y tapitas para ayudar a niños con cáncer
En un comunicado, el IMSS informó que la paciente continuará bajo el cuidado de médicos especialistas en oncología, cardiología, endocrinología y medicina física y rehabilitación durante cinco años más, con el objetivo de vigilar que el tratamiento médico siga teniendo un efecto positivo.
(Con información de Notimex)
Intentan ejecutar a una persona en la Región 94
Cancún.- Desconocidos intentaron asesinar a balazos a una persona esta mañana en la Región 94.
Al parecer, un hombre fue emboscado y los presuntos asesinos le dispararon con arma corta, logrando herirlo.
La víctima fue trasladada a un hospital para su atención, aunque hasta el momento ningún hospital público ha reportado el ingreso de un herido de bala.
La zona fue acordonada y revisada, encontrando varios casquillos.
Detienen en Tulum a persona con “bolsitas’ con cocaína
Tulum.- Una persona fue detenida en Tulum en posesión de 10 bolsas pequeñas con lo que parece ser cocaína.
Elementos de diferentes corporaciones realizaban el operativo “Sellamiento Tulum” en la colonia Tuben Kah, cuando detectaron a una persona con actitud sospechosa y evasiva, por lo que se le marcó el alto y realizó una inspección preventiva.
A la persona, que responde a las iniciales R.H.H., mismo que dijo tener 25 años y ser originario del estado de Puebla, se le halló una bolsa transparente de plástico y en el interior 10 bolsas pequeñas que contenían un polvo blanco con características similares a la cocaína.
Debido a ello fue detenida y posterior a su certificación médica puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, para el proceso legal respectivo, junto con los indicios asegurados.
En el operativo “Sellamiento” participan la Policía Municipal Preventiva, Policía Estatal, Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional y Armada de México.
Quintana Roo, punta de lanza del turismo cultural
En México el área de oportunidad del turismo cultural podría dejar una derrama de más de 39 mil millones de pesos con un volumen de más de 21 millones de turistas acorde a la diputada federal por Quintana Roo, Ivanova Pool.
Turismo cultural , oportunidad imperdible para Quintana Roo
Acorde a un estudio de la Universidad Anáhuac, la Secretaría de Turismo y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el turismo cultural ha logrado rebasar los 184 mil millones y han arribado más de 94 millones de turistas.
Pool explicó que Quintana Roo tiene todo lo necesario para explotar este ámbito y podría ser la punta de lanza.
Para ello, es necesaria, la creación de plataformas que generen el escenario perfecto para desarrollar este tipo de turismo.
Por ejemplo, el apoyo técnico a emprendedores, empresas y creadores.
También te puede interesar: Tulum busca un esquema de turismo sustentable
Además, la legisladora resaltó la importancia que ha tenido México en la historia.
Agregó que sus manifestaciones culturales son muy apreciadas en el mundo.
Tulum busca un esquema de turismo sustentable
La ciudad de Tulum, junto con Huatulco, Oaxaca, serán los primeros destinos de México en haber transitado hacia un esquema de turismo sustentable, con políticas públicas de ordenamiento territorial.
Esquemas de turismo sustentable
En el caso de la ciudad quintanarroense, el gobierno tendrá una política pública de ordenamiento territorial, debido al fuerte avance de la mancha urbana.
Esto fue revelado por Teresa Solís, subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo.
Otros destinos que forman parte de un grupo de sitios turísticos bajo los esquemas de desarrollo sustentable y ordenamiento son Los Cabos, Punta Mita, Loreto y Holbox.
El programa
La Sectur promueve el programa Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable; el cual promueve la transición hacia esquemas de sustentabilidad turística.
Lo anterior, siempre con un enfoque hacia la economía verde.
Este concepto busca reducir en gran medida los riesgos ecológicos ambientales, así como mejorar el bienestar y la equidad social.
Además de impulsar el desarrollo turístico con bajas emisiones de carbono y en armonía con los modelos ambientales y económicos.
Con esto, se consolidará la actividad turística en cada destino, como fuente de empleos de calidad y bien pagados, formación, inversión y desarrollo; para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Ordenamiento territorial
En este aspecto, la dependencia federal realiza un diagnóstico del territorio nacional y su regionalización turística tomando en cuenta disponibilidad, características y demanda de recursos turísticos de cada destino.
También te puede interesar: Quintana Roo, uno de los líderes en playas sustentables Blue Flag
Los criterios de zonificación anteponen la preservación de recursos naturales, aprovechando de manera sustentable y ordenada los recursos turísticos, con estrategias y lineamientos adecuados.
Más noticias de Quintana Roo
Supuesto sacerdote drogaba a niñas con “agua bendita” para después violarlas
Colombia.- Germán Restrepo Quintero, quien se hizo pasar por sacerdote, llegó a la iglesia de Jesús de la Buena Esperanza de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, para abusar de menores de edad a través de un grupo donde ofrecía eucaristía.
Así lo denunciaron algunos familiares de las víctimas, donde explicaron que Restrepo Quintero creó un grupo de semilleros para niñas menores de edad, en el cual, para ingresar, las participantes debían beber “agua bendita”, la cual las drogaba y posteriormente abusaba de ellas.
La madre de una víctima relató a RCN Radio que el supuesto sacerdote utilizaba “un agua de vida (…) muchas de ellas decían que se sentían mareadas y ahí era donde él aprovechaba para abusar de ellas (…) Mi hija fue víctima de este señor y pido justicia. Esto está en manos de la Fiscalía, pido que lo capturen”. Agregó que varias de las víctimas están desestabilizadas emocionalmente.
La diócesis de Cúcuta y la Arquediócesis de Bogotá, al enterarse de este acontecimiento, investigaron a Restrepo y señalaron que no es católico y “nunca ha pertenecido a la iglesia católica”, sino que pertenece a una congregación que se llama CRE, perteneciente a una iglesia ortodoxo-cristiana.
También un colaborador cercano a Germán Restrepo contó RCN Radio que él ha pertenecido a varias iglesias, que ha cambiado varias veces de congregación, saliendo siempre en malos términos de todas ellas.
También te puede interesar: Dos mujeres son detenidas en Estados Unidos por hablar español
Mientras tanto La Fiscalía investiga las denuncias de aquellas víctimas que alzaron la voz tras lo sucedido. Así mismo recordaron que en 2005, Restrepo Quintero fue condenado a 37 meses en prisión por causar daños a la salud; en aquella ocasión por hacerse pasar por médico.
Matt Groening se une a las filas de Netflix para crear una nueva serie
Luego de que el día de ayer Netflix anunciara que los Obama iban a producir series y documentales en su plataforma, ahora salió a la luz otra sorpresa, Matt Groening, creador de los Simpsons, ha dado a conocer su nuevo proyecto basado en un mundo medieval.
El propio Groening, dio a conocer a los tres protagonistas de esta nueva serie animada, que llevará por nombre Disenchantment, el primero de ellos, es una princesa llamada Bean, un duende llamado Elfo, y un demonio llamado Lucy.
Ellos contarán historias sobre “a vida y la muerte, el amor y el sexo, o cómo seguir riendo en un mundo lleno de sufrimiento e idiotas, a pesar de lo que te digan los sabios, hechiceros y otros tarados”.
Es decir; que los tres personajes recorrerán el mundo encontrándose con diversas aventuras, sin mencionar que la princesa sufre de alcoholismo y está desencantada de la vida, situación que tendrán que soportar el elfo y el demonio.
También te puede interesar: Los Obama producirán para Netflix
La serie contará con dos temporadas con 10 capítulos cada una, y la primera de ellas será transmitirá este 2018.
Dos mujeres son detenidas en Estados Unidos por hablar español
Ana Suda y su amiga Mimi Hernández fueron detenidas en el estado de Montana por un agente de la Patrulla Fronteriza cuando se encontraban en una estación de servicio hablando en español. Suda nació en El Paso Texas y aunque se crió en Ciudad Juárez, ha pasado la mayor parte de su vida en Estados Unidos, mientras que Hernández es originaria de California.
Al relatar los hechos, Ana comenta que se encontraba comprando comida junto a su amiga cuando el agente al percatarse que hablaban en español comenzó a interrogarlas sobre su lugar de nacimiento “Necesitaba algunos huevos y mi amiga necesitaba leche para su hija y decidimos ir allí”, dijo Suda. “Fui el siguiente en la fila cuando escuché a mi amiga decir algo en español y luego miré y un agente de la Patrulla Fronteriza estaba detrás de mí”, declaró.
Cuando le pidieron al agente, de nombre O’Neal, una explicación de su detención éste les comento que fue por hablar español. “Señora, la razón por la que le pedí su identificación es porque vine y vi que ustedes estaban hablando español, algo que no se escucha por aquí”.
Los casos de discriminación racial y detenciones arbitrarias por parte de la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos son muy comunes y Suda ha declarado que demandará por el acoso que sufren a diario personas hispano hablantes, y comentó que: “Tengo una hija, ella tiene 7 años y habla español e inglés perfectamente sin acento. Quiero que mi hija pueda hablar español si quiere sin sentirse mal”.
También te puede interesar: Policía de Estados Unidos mata a marmota en la carretera
La Unión Estadounidense por las Libertades de los Civiles indica que hablar otro idioma no es una razón válida para detener a una persona. “Hay ciudadanos cuyo primer idioma no es inglés o que están limitados en inglés y eso no significa que estén cometiendo un delito de inmigración” comentó la directora del Centro de Derechos Fronterizos de la ACLU.
Otorgan becas a funcionarios municipales
Cancún.- Con la participación de seis municipios del estado, se realizó la sesión pública del Consejo Académico del Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo A.C (Iapqroo) donde se entregó la Primera Beca a la Profesionalización 2018 para realizar el XIV Curso de Pasantías en Valladolid, España.
Las ganadoras fueron María Elena Ceballos Cardeña (con puntuación 87.3), la oficial mayor del Sistema DIF de Benito Juárez, y Claudia Marín Cámara (con puntuación 86.0), coordinadora de Desarrollo e Innovación Institucional del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto.
Ambas servidoras públicas cuentan con grado de maestría.
Será la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal (OICI) quien determine si se otorga un espacio más, mismo que le correspondería a Efren Lora Castillo (con puntuación 83.6), director de Mejora Regulatoria del Benito Juárez.
Todos los participantes, de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez, Tulum, Puerto Morelos y Cozumel, recibieron una constancia de participación por parte del Consejo Académico del Iapqroo.
El Curso de Pasantías en Valladolid, España es impulsado por la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal (OICI), la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), el H. Ayuntamiento de Valladolid y promovido por el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo A.C (Iapqroo).
El Consejo Académico estuvo presidido por León Lizárraga Cubedo y conformado por Raúl Arístides Pérez Aguilar, Nancy Aguas García, Miguel Ángel Olivares Urbina, Héctor Antonio Lizárraga Cubedo y Ricardo Enrique Gordillo Chaires.
Cancunenses se solidarizan con familia de Amaraini
Cancún.- En un sencillo hogar de la Región 227, sobre la calle 102, entre Payo Obispo calle 28, el dolor se respira por todos lados.
Y es que el pasado domingo, una joven dejó de sonreír y con ella se truncaron muchos sueños e ilusiones en este paraíso caribeño, que para muchos se ha convertido en un infierno.
Amaraini era el nombre de la joven que involuntariamente pasó a formar parte de la estadística negra de asesinatos en Cancún.
En su casa y contra su voluntad su madre recibe a decenas de personas que de manera altruista se presentaron no sólo para darle el pésame, sino para ofrecerle una ayuda. Ello, pues se supo que la mujer ni siquiera tenía para costear el entierro de su hija.
Si bien es cierto que ni todos los millones en el mundo le devolverán la vida a su hija, la gente quiere apoyarla en este momento tan difícil, por lo menos con los gastos funerarios.
Es así como por medio de una cuenta bancaria y de manera personal la gente aporta un “granito de arena” y hasta una empresa funeraria ofreció un descuento para el ataúd que nadie en la vida quisiera comprar.
Los que no llevan dinero se presentan con comida, otros lo hacen con agua y otros hasta con refrescos y no faltó el que pagó para llevar mariachis, porque quieren despedir con música a Amaraini.
La familia y amigos quieren levantar la voz para exigir a las autoridades esclarecer el hecho y por ello organizarán una marcha, el próximo viernes a partir de las dos de la tarde, desde Palacio Municipal hasta la Fiscalía.
Águila se disputa liebre con un zorro, y queda captado en video
Washington.- Un pequeño zorro que salió de cacería se vio sorprendido al ver que un águila calva le quería quitar su alimento, por lo que no quedó de otra, más que enfrentarlo.
El duelo duró unos cuantos segundos y fue captado recientemente en la Isla de San Juan, Washington, Estados Unidos, por el fotógrafo estadounidense Kevin Ebi.
En las imágenes se puede observar como el águila calva llega desde los aires a tomar a la liebre cazada por el zorro, sin embargo, éste se aferra a su presa a pesar de estar a varios metros de altura.
También te puede interesar: Mujer compra perro y resultó ser un zorro
Tras agónicos segundos de batalla, el zorro cae al suelo sin su presa y continua su camino.
Refuerzan presencia militar en Cancún
Cancún.- Un grupo militar arribó esta tarde vía aérea a Cancún, para reforzar las actividades de vigilancia en apoyo a las autoridades civiles.
Por medio de un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional confirmó que con esta medida apoyan a las autoridades de los tres órdenes de gobierno “con el firme propósito de incrementar la perspectiva y calidad en materia de seguridad y bienestar social”.
Esta medida se presenta justo cuando se incrementaron las ejecuciones en distintos puntos de Cancún.
Piden colaboración
Asimismo, la Comandancia de la Guarnición Militar de Cancún agradece a la ciudadanía por su apoyo y colaboración.
Para tal efecto pone a disposición de la población los números telefónicos (998) 886 7865,
(998) 887 7244 y (998) 886 4345 y correos electrónicos: denuncia.gmcancun@gmail.sedena.gob.mx y sdn64bat@hotmail.com.
El acoso que sufren las periodistas japonesas, estudio revela al menos 150 casos
En un sondeo realizado a mujeres japonesas que trabajan en periódicos y cadenas de televisión se han descubierto al menos 150 casos de acoso sexual, donde 35 mujeres han denunciado que los principales atacantes son legisladores, funcionarios del gobierno y parlamentarios.
La encuesta fue realizada a partir de un caso muy sonado donde una periodista denunció maltrato sexual por parte del viceministro de Hacienda, Junichi Fukunda, comentó la especialista en temas de género y profesora de la Universidad Internacional de Osaka, Muyumi Taniguchi.
También te puede interesar: Esta es la prenda que refleja el acoso que viven las mujeres en tiempo real
Una reportera de un periódico nacional de nombre Taniguchi comentó que recibía comentarios obscenos por parte de la policía local, mientras que otra compañera “la besaron y le tocaron los senos a la fuerza”, y una más desarrolló depresión y abandonó su trabajo. Aunque las mujeres están alzando la voz muchas de ellas prefieren callar por miedo a perder sus fuentes informativas.
Pero el área de trabajo no es el único lugar donde las mujeres sufren acoso, espacios como el transporte público se prestan para que bajo el anonimato de la muchedumbre, los agresores se acerquen a las mujeres de manera inapropiada.
La política es otro ámbito donde las mujeres encuentran discriminación y abuso, estos espacios son donde suelen sentirse más incómodas y limitadas para conseguir puestos de alto nivel y desarrollarse plenamente en ellos.
También, el hostigamiento a las mujeres embarazadas se ha convertido en un foco rojo en Japón por el acecho que reciben aquellas que toman la licencia por maternidad y se reincorporan a sus labores cuando éste concluye, sin embargo, en este tema también se ven afectados los hombres los cuales también tienen derecho a un permiso por paternidad pero la mayoría de las empresas no participan de manera activa en esta iniciativa.
El acoso sexual es un tema presente al rededor del mundo que se manifiesta de diversas maneras y aunque en algunas partes ya se han tomado medidas para resolver dicho problema aún falta acciones por realizar.
Cristina Torres trabajará para tener una policía de carrera en Solidaridad
Solidaridad.- Durante su noveno día de campaña en Solidaridad, Cristina Torres candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, aseguró que continuará trabajando para que la policía municipal esté mejor capacitada y tenga mejores condiciones de trabajo.
Licenciatura en Seguridad Pública
En entrevista recordó que actualmente los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito están cursando un Diplomado en Seguridad Pública por la Universidad de Quintana Roo (UQROO) y que ya trabaja en coordinación con esta universidad para atraer a Playa del Carmen la licenciatura en Seguridad Pública.
“Las familias reconocen que se ha hecho el trabajo y que es tiempo de pasar al segundo nivel en el tema de seguridad y la propuesta es seguir fortaleciendo la profesionalización de los elementos de Seguridad Pública, mejorar aún más sus condiciones laborales, instalar Botones de alerta vecinal y la reactivación de las casetas de vigilancia”, informó.
En la colonia Ejido, destacó que también se les seguirá dotando de mejor equipo que les permita realizar su labor de manera eficiente y segura para ellos. Al respecto, Cristina Torres agregó que durante su gobierno los elementos fueron inscritos al seguro social y ahora ya pueden acceder también a un crédito para vivienda y al ahorro para el retiro.
“Tuvieron que esperar por 24 años que esto pasara. Ellos son quienes protegen a las familias de Solidaridad y no es posible que ellos mismos no estuvieran protegidos”, subrayó la candidata.
También te puede interesar: Continuaremos dando resultados a las familias de Solidaridad: Cristina Torres
En el recorrido, Cristina Torres estuvo acompañada por la candidata a senadora por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Mayuli Martínez, y el candidato a diputado de la misma alianza, Miguel Ramón Martín.
Conoce Xaman Ha, el lugar donde habitan las aves
Playa del Carmen.- Desde 1993 el aviario de Xaman Ha, ha acogido a las aves más bonitas de la región, con el fin de preservarlas y aprender de ellas.
Xaman Ha significa “Agua Norte” y está situado en un refugio natural, donde podrás observar y escuchar a diferentes especies de aves, incluidas algunas que están en peligro de extinción.
Algunas de las aves que podrás admirar son: pelícanos, flamingos, patos, guacamayas, loros, y entre las aves que se encuentran en peligro de extinción están: el loro yucateco, la urraca yucateca y el pavo del monte, los cuáles han encontrado su casa en este maravilloso lugar.
Como el aviario está rodeado de abundante vegetación se pueden apreciar algunos mamíferos que habitan en la zona, incluso puede que te encuentres a alguna tortuga o a una iguana, lo que hace de tu aventura una experiencia sorprendente.
Xaman Ha, cuenta con dos hectáreas clasificadas botánicamente, donde se reproducen al rededor de 45 especies, las cuales verás volar en total libertad; además, existe un área específica donde podrás tocarlas sin temor a que se vayan.
También te puede interesar: Viaja al pasado con la tradicional Travesía Sagrada Maya
Para disfrutar de la gran variedad de especies de plantas y animales, puedes venir al aviario de Xaman Ha, en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a domingo, el costo de la entrada es de 300 pesos, pero si muestras tu INE del estado de Quintana Roo, sólo pagarás 250 pesos.