Selecciona un plan de suscripción para que no te pierdas de ninguno de nuestros artículos especiales. Con tu suscripción ayudas al periodismo independiente.
Isla Mujeres.- “Necesitamos establecer una política de Estado que combata la pobreza, la desigualdad, la marginación en todas sus dimensiones y genere bienestar ”, propuso la candidata al Senado, Mayuli Martínez.
Bienestar para Isla Mujeres
Durante un recorrido que realizo en las colonias Bosque y Américas acompañando al candidato a la presidencia municipal de Isla Mujeres José Faustino Uicab.
Al participar en el arranque de campaña del aspirante a la presidencia municipal isleña, añadió que es urgente establecer un salario mínimo digno, decente y suficiente.
Para que los trabajadores vivan con dignidad.
Así como garantizar el derecho a una renta básica universal que atienda las necesidades de las personas y garantice bienestar.
En Tulum, la abanderada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) acompañó a Víctor Mas Tah, candidato a la presidencia municipal.
En un mitin de inicio de campaña en el que también participaron Julián Javier Ricardo Magaña (compañero de fórmula al Senado de Mayuli).
Y Miguel Ramón Martín Azueta, aspirante a diputado federal.
La aspirante de la coalición “Por Quintana Roo al frente” a la Cámara Alta señaló que es inaplazable garantizar la igualdad salarial entre mujeres y hombres por trabajos iguales.
Así como erradicar y sancionar el requisito de la prueba de embarazo para acceder a un trabajo, y el despido por la misma razón.
“También se deben fomentar programas de apoyo a las madres trabajadoras, para facilitar que puedan continuar con su vida laboral mientras sus hijos están bajo cuidado de personal capacitado en centros de desarrollo infantil.”
Mayuli Martínez expresó su admiración y reconocimiento a las madres mexicanas.
Por su esfuerzo cotidiano para preservar la unidad familiar.
También te puede interesar: Urge una revolución educativa, capacitar al docente y más estímulos: Mayuli
Por su valor para sacar adelante a sus hijos con valores y compromiso, para construir un Quintana Roo mejor.
Playa del Carmen,Quintana Roo.-El derecho a la voto libre por sus candidatos en las próximas elecciones sin ser sancionados económicamente por obedecer a sus intereses, son algunas de las quejas de la clase trabajadora contra Martín de la Cruz, candidato por la alianza “Todos por Quintana Roo”.
El sufragio es libre
El candidato de esta alianza conformada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza, también líder de la CROC, fue cuestionado por Rubén Rodríguez, líder de la Coordinadora Nacional del Plan de Ayala (CENPA),quien al preguntarle sobre su opinión de la explotación del trabajador para financiar sus campañas, señaló que “es algo que no se debería de hacer. El voto es libre, secreto y cada quien vota por quien quiera y por sus convicciones”.
“Se escucha y rumora que hay presiones a los trabajadores para que voten por alguien, pero nadie dice nombres. Pero son rumores que sabemos que son ciertos, aunque no me consta para señalar a alguien”, dijo el líder.
Por otra parte, el representante de la CEMPA, agregó que lo que hace falta es lo contrario, más bien impulso en este caso al sector campesino: “Buscamos los apoyos al sector campesino, sin importar los colores, no somos partidistas de nadie, pero buscamos la ayuda hacia el campesino, que son los que más necesitan”, agregó.
Miles de trabajadores son explotados
Por su parte Miguel Ángel Ramírez Lara, líder de la Unión Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), dijo que “miles de trabajadores del sector hotelero, están inconformes con la forma de trabajar de Martín de la Cruz, porque para los eventos políticos no les da la libertad de elegir por quién votar”.
“Son obligados y si no les cobran cuotas aparte de quitarles las cuotas de las propinas, todavía los sancionan con hasta tres días de trabajo de ‘descanso obligatorio’ como lo llaman“, acusó es te líder.
A estas alturas de un proceso electoral estatal hundido en la incertidumbre y descrédito de las autoridades del ramo, algunas postulaciones parecen estarse clarificando como aspirantes idóneos o por lo menos más adelantados en algunos municipios de Quintana Roo.
En la capital Chetumal, en el arranque de las campañas se sintió más consolidado y con las que nos han parecido con mucho las mejores propuestas –sobre todo para la economía de Othón P. Blanco– a Fernando Zelaya Espinoza, que contiende por la coalición Por Quintana Roo al Frente, que integran los dos partidos que llevaron a Carlos Joaquín González a la gubernatura y a Luis Torres Llanes a la propia alcaldía en sendos triunfos históricos sobre el PRI, quien a pesar de contar con una candidata muy apreciada por la gente como lo es María Hadad Castillo podría estar arrastrando los negativos del partido y del presidente.
Después del sexenio de Roberto Borge Angulo los chetumaleños quedaron muy resentidos, por lo que tendría la muy difícil tarea de remontar ese descrédito; la incógnita sería si el respetado y bien ponderado Hernán Pastrana Pastrana será capaz de capitalizar para Morena a nivel municipal el voto motivado por Andrés Manuel López Obrador, que en el sur ha sido invencible, pues Fernando Zelaya ha prendido con fuerza entre una juventud que no había siquiera nacido cuando fue el segundo presidente municipal de Othón P. Blanco, con una gestión muy bien calificada en su momento.
En Solidaridad, el valor que tiene a su favor Cristina Torres Gómez es que busca reelegirse luego de una gestión bastante bien percibida debido a su permanente cercanía permanente con la gente. Ella llegó a la silla principal de la Plaza 28 de Julio de la mano del movimiento que encabezó Carlos Joaquín. Se ve muy difícil que Laura Beristain Navarrete pueda contra esto para captar el voto morenista, pues su estirpe familiar ha llegado a tal desprestigio que su hermana Luz María fue penosamente abucheada cuando acompañó al candidato presidencial en el templete durante un mitin. Martín de la Cruz Gómez, quien ciertamente posee fuerza y estructura, también está lastrado por su carrera priista y por su sempiterno liderazgo de la CROC; sin duda representa a lo más rancio de la política.
En otros municipios las cosas no parecen haberse encaminado tan claramente a favor de ningún aspirante a primer edil, aunque con la intensificación de la guerra que se dará en estos días seguramente el futuro de las 11 demarcaciones irá tomando más claridad.
Playa del Carmen,Quintana Roo.-Uno a uno, fueron llegando al domo de la Calle Tulum, los simpatizantes de la candidata a la Presidencia Municipal, de la alianza “Por Quintana Roo al frente” Cristina Torres, quien escuchó las necesidades de los ciudadanos de la colonia 28 de julio y prometió que de ganar reforzará la seguridad, pondrá Internet gratis en parques públicos y trabajará en la prevención de inundaciones por lluvias, entre otros temas.
Van con Cristina
“Yo voy con Cristina del PAN, PRD yMovimiento Ciudadano, porque nos ha dado a los adultos mayores muchas oportunidades laborales y condiciones que nos favorecen”, dijo una espectadora de la caminata que esta mañana circuló por la colonia 28 de julio, con un visible apoyo para que Torres Gómez, continúe los trabajos y avances en Solidaridad.
Asimismo, la vecina de esta colonia, dijo que una de sus preocupaciones es la inseguridad, tema del que la candidata dijo que se trabajó antes y se trabajará para garantizar la seguridad de las familias solidarenses.
“Nuestro reto es la seguridad, hay que trabajar, por ello vamos a reactivar las casetas de policía en todos los parques, vamos a establecer los botones de alerta vecinal que nos permitan que seguridad pública pueda actuar más rápido, además de mejorar los propios insumos para seguridad pública y atender a las familias”, aseguró Cristina Torres.
Recordó que gracias al apoyo de la gente y la disciplina financiera que se implementó desde el inicio de su pasada gestión, aumentó el número de patrullas y pasó de seis a 200 unidades; recordó que se contrató a más elementos policíacos y se mejoraron las condiciones laborales de estos cuerpos del orden.
Para evitar inundaciones
Otra vecina de la colonia 28 de julio, externó que en su caso como ciudadana, le preocupan las lluvias, porque hay partes dela colonia que se inundan, tema que Cristina Torres explicó, ocurre por el crecimiento fuerte de la ciudad.
“Todo el sistema de drenaje pluvial de Solidaridad debido al crecimiento, se ha colapsado en casi todas las colonias porque se planeó un drenaje para determinada cantidad de población y una ciudad que crece a más del 30% anual, genera sobre población y que una unidad habilitación haya multiplicado la cantidad de vivienda y con ello la generación de basura, que muchas veces termina en los pozos pluviales por la deficiencia no de los servicios públicos sino en la educación que tenemos y por hojas de árboles”.
“Hay que trabajar unidos con la gente, seguir desasolvando pozos pero también trabajar mucho en la limpieza para que esa basura no obstruya los pozos pluviales”, detalló sobre este tema que preocupa a los ciudadanos.
Internet para todos
La aspirante a la alcaldía de Solidaridad, señaló que específicamente en esta colonia, se pondrá Internet en los parques, “vamos a trabajar con domos en las escuelas, buscaremos que el centro comunitarios tenga más servicios y que la clínica pueda migrar hacia una verdadera ‘Clínica de la mujer’ con todos los servicios”.
Por último, resaltó que se continuará con la disciplina financiera, pues es indispensable: “Recordemos que en año y medio logramos mejorar tres veces la calificación financiera que nos permitió bajar la tasa para el pago de la deuda, estamos totalmente seguros de que si continuamos con esta disciplina y sin contratar nuevos créditos como lo hemos hecho, tendremos más obra pública y más servicios de calidad para las familias”, subrayó.
Cabe decir que Cristina Torres continuará con sus trabajos más tarde en la delegación Puerto Aventuras, donde escuchará las necesidades de los vecinos de esa zona de Solidaridad.
Cancún.- El periodista Pedro Canché Herrera celebró las detenciones de la agente del ministerio público Tila Patricia León y del juez Javier Ruiz Ortega.
Pero, criticó que sólo hayan otorgado auto de formal prisión a Tila Patricia y que bastase la declaración del juez para dejarlo en libertad.
NO HAY JUSTICIA PARA CANCHÉ
“Parece que entre jueces no se leen la mano. Hubo mucha presión entre los jueces a nivel nacional para que no se sentara el precedente de castigar a un juez por delitos que atentan contra la libertad de expresión”.
Sentenció el periodista enviado a la cárcel por el exgobernador Roberto Borge Angulo en rueda de prensa.
Tras saber que este martes por la tarde fue liberado el juez Ruiz Ortega.
Reiteró que estas dos detenciones, producto de las resoluciones de la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) es solo el principio, pues hay más involucrados que podrían enfrentar a la justicia.
la resolución de la Feadle hace visible que los funcionarios que tengan un mal proceder puedan ser enjuiciados por su mal desempeño, ya sean peritos, agentes del MP o incluso jueces.
Dijo Araceli Andrade Tolama, representante de Artículo 19 y quien es abogada de Canché Herrera, así como de Lydia Cacho Ribeiro.
“Nuestra finalidad es ir por los autores materiales, pues según las declaraciones sólo seguían órdenes, y así podremos escalar hasta los autores intelectuales”.
Señaló también que apelarán la liberación del juez y que en caso de ser necesario irán a la SCJN, aunque saben que seguirán enfrentando jueces.
DOCUMENTAN MÁS DE 100 INCONSISTENCIAS
El expediente que se usó para encarcelar al periodista estuvo lleno de inconsistencias, tan es así que su abogada ha dado a conocer que ha detectado más de 100.
“Prácticamente cada renglón es una inconsistencia. En toda mi carrera nunca vi un documento tal mal armado y con tantas fallas”, comentó.
Como ejemplo citó, “la denuncia contra Pedro fue presentada el 20 de agosto de 2014, sin embargo el peritaje es de fecha 19 de agosto, es decir un día antes de la denuncia. Podría pensarse que fue en error de dedo, pero en posteriores declaraciones un perito aceptó que fue un día antes y por órdenes del gerente de CAPA para hacer un peritaje, cosa que nunca sucede, que actúen tan rápido”.
Resaltó también que el sabotaje es un delito grave.
Y que no había muchos casos previos al de Canché Herrera.
Y que incluso, este fue el primer expediente que armó en su carrera la agente del Ministerio Público encargada del caso.
Dicen que México es un país de grandes contrastes, tristemente lo es también de grandes paradojas. Resulta que el gobierno de la Ciudad de México autorizó la compra de casi 80 patrullas ecológicas el año pasado, pero nunca se imaginaron es que éstas contaminarían más que el 62% de todos los vehículos de la ciudad.
Sucede que estas flamantes patrullas utilizan un motor V6 de 3.6 litros de 292 caballos de fuerza, que consume 7.9 litros de gasolina por cada 100 kilómetros. La desgracia es que emite 315 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
De este modo cada patrulla genera al año una masa contaminante de casi 4 mil 725 kilogramos, cuando vehículos normales emiten entre 200 y 400 kg en el mismo periodo de tiempo.
Cada unidad tuvo un costo aproximado de medio millón de pesos. Expertos aseguran que con ese presupuesto se pudieron comprar el mismo número pero de Ford Fusion Hybrid, que contaminan menos de la mitad de lo que lo hacen las actuales.
Pero eso sí, las patrullas vienen equipadas con un sensor de emisiones contaminantes para poder infraccionar a quien contamine más de lo debido, lástima que los policías de tránsito aún no se puedan multar a sí mismos.
Un experto en biología sintética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard inició una startup denominada Rejuvenate Bio, la cual parece haber encontrado el elixir de la eterna juventud.
Startup experimenta con perros
Todo iba muy bien con el tema de rejuvenecer, sin embargo esta startup está experimentando con perro para lograr su objetivo.
El científico y experto en biología George Church afirmó que aunque por el momento el procedimiento sólo se está aplicando en animales, piensa usarlo en su cuerpo.
De esta forma sería pionero y de los primer voluntarios cuando la iniciativa comience a experimentarse en seres humanos, acorde a la publicación de MIT Technology Review.
El objetivo de Church es tener el cuerpo y la mente de un joven de 22 años y la experiencia de un hombre de 130 años.
El Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos está tan interesado en la investigación y el proyecto que le otorgó a Rejuvenate Bio una subvención para mejorar la constitución física de los perros.
Los secretos de esta maravilla
La iniciativa ya había sido probada, pero en animales como moscas, gusanos.
Estos animales fueron capaces de duplicar su tiempo de vida.
Rejuvenate Bio asegura que puede hacer animales más jóvenes añadiendo instrucciones a su ADN-.
Church aseguró que ya se hicieron varias pruebas en ratones, ahora en perros y en un futuro en humanos.
Lo raro es que la compañía ha mantenido sus actividades lejos de los medios de comunicación.
Tampoco se sabe cuantos perros han utilizado para estos experimentos.
Aunque en junio del 2017 en un documento proporcionado a West Coast Veterinary, la empresa afirmó que utilizó a cuatro sabuesos con ayuda de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Tufts de Boston.
Pero, se desconoce si los nuevos experimentos cubren un margen más amplio.
El media MIT Technology Review ha construido el panorama de esta iniciativa para alargar la vida.
Esto, basándose en los pocos documentos públicos y la solicitud de patente de Harvard.
Así como entrevistas con los inversores y comentarios públicosde los fundadores.
Rejuvenate no ha revelado en qué consiste la terapia para perros.
Se piensa que podría ser un tratamiento que otro fundador de la startup usó en ratones para prevenir daños cardíacos.
Ese estudio se basó en el uso de la terapia genética para bloquear una proteína que e crucial en procesos de deterioro del corazón.
Chetumal.- En las diferentes zonas del estado la Policía Estatal reforzó los filtros de vigilancia y puntos de control.
Entre las acciones se encuentran el operativo Alerta para inhibir el delito; Acero, para vigilancia en inmediaciones de negocios y centros comerciales; Orión, colocación de filtros de seguridad en áreas estratégicas de la ciudad y Neptuno, en zonas turísticas, playas y balnearios públicos.
Adicionalmente se realiza el operativo de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), que encabeza el Ejército Mexicano, y el de las Fuerzas de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) que lidera la Armada de México.
Estas acciones también se hacen en coordinación con la Policías Municipales, Ministerial y Federal.
Chetumal.- Al menos 400 productores de piña tomaron las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), por el presunto desvío de más de 30 millones de pesos que ya se les había autorizado.
Luis Humberto Perea Pérez, presidente de la Unión de Cooperativas Productoras de Piña y Frutas Tropicales, informó que llevan más de 10 meses tratando de destrabar los recursos que se aprobaron hace un año, para un proyecto denominado Cuenca Piñera.
Acusó que los verdaderos productores nunca fueron sumados a ese proyecto, que se dividiría en tres etapas.
“Fueron 17 millones de pesos en la primera etapa, los cuales ya se aplicaron, y cayeron en manos de gente que no tenía mucho que ver con la producción de piña, fuera de la zona donde se produce la fruta”, indicó.
“En la segunda etapa se tenía contemplado operar alrededor de 30 millones de pesos; por órdenes del gobernador se dio la instrucción de que ese recurso fuera destinado completamente a las cooperativas de la vía corta, pero nos salieron con que únicamente hay 12 millones de pesos, de los cuales sólo se tienen 6 millones disponibles para plantaciones”, agregó.
“Si en la primera etapa ellos aplican 17 millones en 40 productores, cómo es posible que destinen 6 millones para 350 piñeros”, añadió.
Les dijeron que, de los 12 millones, seis eran para plantaciones y el resto para otros rubros, como mantenimiento de huertas madre, así como centros de acopio en Felipe Carrillo Puerto.
Informó que la inversión para las tres etapas sería entre 50 y 52 millones de pesos.
La postura de ayer de las 43 cooperativas es que quieren un millón de pesos por cada una, es decir, 43 millones.
“Si el año pasado, el mismo proyecto dio arriba de 140 mil pesos para establecer una hectárea, ahora nos dan sólo 60 mil”, reclamó Perea Pérez.
Denuncia que hubo “mano negra” para que no se autorizaran más recursos y señaló como el responsable directo al titular de la Sedarpe, Pedro Pérez Díaz.
Margarita Zavala renunció hoy a su candidatura independiente a la presidencia de la República, al no repuntar en las encuestas y atravesar por problemas de recaudación de recursos.
Sin declinar a la favor de ningún candidato, y señalando que en ningún momento recibió presiones por parte del Frente por México, Margarita Zavala de Calderón anunció su retiro en el programa Tercer Grado que se transmitirá hoy miércoles a las 23:00 hrs. por el canal de las estrellas.
“He decidido y aprovecho aquí, para decirle a los ciudadanos que retiro la candidatura de la contienda por un principio de congruencia, por un principio de honestidad política”, se escucha decir a Zavala en el clip que compartió Noticieros Televisa vía twitter.
Sin embargo, la noticia se da una semana después de que Ricardo Anaya declarará, de igual forma en el programa Tercer Grado, que estaría dispuesto a reunirse con Margarita para hacer equipo.
“Yo te puedo hablar de mi parte hacia ella: la tengo en muy buen concepto, la apreció y me encantaría que pudiéramos hacer equipo en este momento o en algún otro momento. Estoy no sólo abierto, sino en la mejor disposición”, explicó.
Cabe recordar que la ex primera dama renunció al financiamiento público, por lo que dependía enteramente de las donaciones de particulares. Su propio equipo recientemente había señalado que la ex primera dama había dejado de pagarle a algunos de ellos.
A 46 días de las elecciones, la mayoría de las encuestas nacionales la colocaban en el último lugar, con apenas 5% de la intención del voto, rebasada incluso por el otro candidato independiente Jaime Rodríguez “El Bronco”.
Chetumal.- En las diferentes zonas del estado la Policía Estatal reforzó los filtros de vigilancia y puntos de control.
Entre las acciones se encuentran el operativo Alerta para inhibir el delito; Acero, para vigilancia en inmediaciones de negocios y centros comerciales; Orión, colocación de filtros de seguridad en áreas estratégicas de la ciudad y Neptuno, en zonas turísticas, playas y balnearios públicos.
Colaboración con las FFAA
Adicionalmente, se realiza el operativo de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), que encabeza el Ejército Mexicano, y el de las Fuerzas de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) que lidera la Armada de México.
Estas acciones también se hacen en coordinación con la Policías Municipales, Ministerial y Federal.
Playa del Carmen.– Luis Amaya, un ciudadano playense, se va vuelto viral en las redes sociales, luego de poner el ejemplo y recoger basura en la ciclopista, a la altura de la Carretera Federal.
Playense se pone a recoger basura
En el video se puede ver que Luis expresa su tristeza por ver a su querida ciudad con basura en esta zona, por lo que dice que “no es suficiente quejarse”.
Añade que traía en su poder una bolsa, de casualidad, y que no le cuesta mucho comenzar a recoger los residuos, poniendo el ejemplo.
El video
El video, subido a su perfil personal, el 14 de mayo, cuenta con casi 10 mil reproducciones.
Además de 46 reacciones, 14 comentarios y 103 veces compartido.
Finalmente, se despide con un mensaje para los que tiran basura en Playa del Carmen. “Ya basta de estar contaminando, ya basta de estar dándole en la madre a nuestro planeta”, finaliza.
Cancún.- Fernando, un joven de 25 años, por pasarse un alto terminó siendo detenido por llevar cocaína en el auto.
Este automovilista no respetó el semáforo en el cruce de Ixtepec y Talleres de la Región 200, por lo que, después de ser interceptado por agentes de Tránsito y obligado a detenerse, le hallaron en su ropa siete bolsas con polvo blanco, presuntamente cocaína.
El sujeto manejaba a exceso de velocidad un automóvil Nissan Versa color blanco con placas UUA-312-E.
Cancún.- Trabajadores del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) en Quintana Roo exigen a Omar King de la Rosa (hermano de Raymundo King) el pago de tres meses de salario.
Ello, porque el hermano del actual candidato del PRI-PVEM-PANAL al Senado de la República, es el subdelegado del Insus.
“Tiene tres meses que no paga y no nos da la cara, porque está metido en la campaña de su hermano”, afirmó uno de los empleados que pidió se omitiera su nombre por temor a represalias.
“Insus respeten por favor la ley y el esfuerzo de sus trabajadores. Paguen los meses de enero a marzo que nos adeudan, tenemos familias que alimentar”, agregó.
Manifiestan inconformidades
Las oficinas de esta delegación fueron prácticamente tapizadas con cartulinas con exigencias y en contra del subdelegado, al que acusan de “jinetear” sus pagos.
Los trabajadores pidieron apoyo al director general del Insus, Gerardo Hernández Tapia, ya que subrayaron son empleados y no aviadores que tienen hijos que alimentar y pagos que cubrir.
Cancún.- El nombre y el aparecer en una imagen junto a Andrés Manuel López Obrador es el tema central de disputa entre dos candidatas a presidentas municipales en Benito Juárez.
Mara Lezama Espinosa y Niurka Sáliva, abanderadas respectivas por parte de Morena-PT y el Partido Encuentro Social (PES) se promocionan por diversos medios con el tabasqueño.
Ambos grupos argumentan que López Obrador es su abanderado por la presidencia y eso les da derecho.
Ya impugnaron
Morena ya interpuso quejas ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo por el uso de la imagen de López Obrador por parte del PES, al alegar que ya abandonaron la coalición “Juntos Haremos Historia”. En estos casos, los magistrados se declararon incompetentes, por tratarse de una figura federal.
Hawaii.- La intensa actividad del volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, fue captada desde el espacio por el astronauta Andrew Feustel de la NASA, integrante de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI).
Fotografía del volcán Kilauea desde el espacio
Feustel tomó una fotografía del Kilauea de la isla de Hawái en el momento en que arrojaba una gran columna de vapor acompañada de ceniza a más de 402 mil 336 metros de altura.
La imagen corresponde al respiradero del mirador o Halemaumau, considerado como uno de los destinos populares en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, que ahora se encuentra cerrado para los turistas debido a la emergencia.
Alerta roja
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha elevado la alerta roja ante el peligroso aumento de la actividad en el volcán Kilauea, alertando de una “inminente” y poderosa erupción volcánica con “actividad peligrosa en tierra y aire.”
Según el informe, la erupción de cenizas del cráter Halemaumau, del volcán Kilauea, aumentó su intensidad, por lo que los expertos advierten que la actividad podría volverse más explosiva en cualquier momento.
Los científicos advierten de que existe una alta probabilidad de que se produzca una gran erupción como la registrada en 1924.
“En cualquier momento, la actividad puede empezar a ser más explosiva, aumentando la intensidad de producción de ceniza y generando proyectiles volcánicos“, advierte el Observatorio de Volcanes de Hawái.
Consecuencias
La nueva nube volcánica ha aparecido poco después de que se abriera otra fisura en la Gran Isla de Hawái, donde se encuentra el cráter del Kilauea, con lo que ya son 20 las fallas por las que sale lava, causadas por la erupción del pasado día 3.
Los científicos vigilan el lago de lava creado por la erupción del volcán -uno de los cinco activos en el archipiélago estadounidense- y avisan de que el nivel de lava ha bajado, lo que puede provocar un nuevo estallido del Kilauea.
A causa de los movimientos de lava, los incendios, la emanación de gases tóxicos y las lluvias ácidas, la población local se ha visto obligada a dejar sus hogares y a trasladarse a lugares más seguros en el suroeste de la isla.
El volcán Kilauea entró en erupción a principios de este mes tras una serie de fuertes sismos.
Sus eyecciones de lava alcanzan hasta 70 metros de altura y han obligado a la evacuación de alrededor de dos mil personas, debido a que amenaza la integridad de decenas de inmuebles.
Tesla, fabricante de autos eléctricos, a entrado al libro de Récord Guinness, luego de arrastrar un avión de 130 toneladas con su Model X.
La proeza de Tesla
Para esta proeza de Tesla, la compañía utilizó un Model X P100D, con doble motor y tracción total, y un paquete de batería de 100 kWh.
Con estos datos, la capacidad de remolque en carretera es de 2.5 toneladas; sin embargo, el automóvil Model X superó sus capacidades, arrastrando 130 toneladas sobre el asfalto.
Lo que arrastró, fue nada más ni nada menos que un Boeing 787-9 Dreamliner, un monstruoso avión.
Más detalles
El Model X recorrió casi 300 metros remolcando el avión, entrando al libro de Récord Guinness.
Tesla entra en los Récord Guinness, al remolcar con uno de sus autos un avión Boeing 787-9. 😲
Publicado por Quinta Fuerza en miércoles, 16 de mayo de 2018
Además de haber logrado el remolque más pesado de un vehículo de pasajeros de producción eléctrica; es también la primera vez que un avión comercial es remolcado por un vehículo eléctrico de pasajeros.
¿Publicidad?
Algunos usuarios de las redes sociales, y tras ver el video que mostramos arriba, hilaron que esta aeronave remolcada forma parte de la nueva flota de Qantas.
Qantas es la aerolínea australiana más longeva y grande de dicho país; y el Boeing 787-9 Dreamliner forma parte de esta nueva flota que tiene la capacidad de realizar vuelos de larga distancia.
Esto, incluye un servicio comercial entre Australia y Londres, sin escalas, el cual comenzó a operar en marzo de este año.
Es uno de los pocos lugares ideales para nadar en la isla Cozumel, ubicada del lado “no turístico”, Chen Río cuenta con una alberca natural que te maravillará.
Las maravillas de la playa Chen Río
Esta playa destaca por su tranquilidad, es ideal para los que buscan un día de relajación. Aunque los domingos es día familiar, por lo que debes esperar niños y bullicio.
Chen Río se ubica en el lado este de la isla, y se caracteriza por tener bloques rocosos que conforman una gran alberca natural.
El nombre
Su nombre original se debe a que un río fluía anteriormente a través de esta playa; y la calzada cortaba el paso entre mar y manglares.
Después del paso del devastador huracán Wilma, el río reapareció; por lo que en Cozumel se colocó un sistema de drenaje subterráneo, para que este río corra de manera natural.
Más actividades
En la playa Chen Río existen pequeños restaurantes que ofrecen mariscos en diversas modalidades.
El público que suele concurrirse en esta playa generalmente busca un momento de relajación, nadando en la parte donde se forma esta hermosa e impresionante alberca natural.
Destaca por su exuberante vegetación, entre la playa y la bahía, donde abundan flora y fauna de diversas especies.
Chetumal.- Fernando “El Chino” Zelaya ratificó que Othón P. Blanco está destinado a convertirse en la entrada al Quintana Roo turístico, complementando las riquezas naturales del sur, donde se ofrece un turismo de baja densidad, contra los atractivos de sol, playa y vida nocturna que se ha consolidado en el norte de la entidad.
“El Chino” dice que lo mejor está por venir
El candidato del PAN a la presidencia municipal de Othón P. Blanco por la coalición “Por Quintana Roo al Frente” dijo que los othonenses no podemos conformarnos con el ingreso que genera la actividad gubernamental y mucho menos pensar que la mejor época para nuestro municipio ya pasó, “lo mejor está por venir para Othón P. Blanco”, afirmó.
“El Chino” Zelaya expresó que tenemos la riqueza más grande en nuestra gente, su cultura y recursos naturales, y reconoció “tenemos que avanzar en la construcción de infraestructura y servicios, atender nuestro primer cuadro de la ciudad de Chetumal y fortalecer a las comunidades rurales”.
Sus actividades y propuestas
Mi propuesta, que es lo que los ciudadanos demandan, desde el Ayuntamiento, con el respaldo de los gobiernos Federal y Estatal y la participación de inversionistas privados, es seguir construyendo el cambio en el que las oportunidades se presenten para todos.
En lo que fue el segundo día de jornada proselitista, Fernando “El Chino” Zelaya visitó la colonia Jardines de esta capital y posteriormente se reunió con la comunidad artística.
En ambas actividades los ciudadanos le expresaron que están con la planilla que encabeza porque es un equipo ganador en el que se combina juventud, experiencia y toda la voluntad de trabajar por Othón P. Blanco y su gente.
Cozumel.- Las ruinas de San Gervasio, son un importante asentamiento dedicado a la diosa maya de la fertilidad “Ixchel”, donde cientos de pregrinaciones mayas venían a rendirle culto.
San Gervasio, es el sitio arqueológico, más grande de Cozumel, y en su momento fue un sitio estratégico para el comercio y la vida política de los mayas. Su arquitectura está conformada por una red de sacbés, o caminos blancos, que te llevan a diversas áreas del sitio arqueológico.
El primero de los conjuntos que puedes visitar es “Manitas”, llamado así por las impresiones de manos humanas, que aún se conservan en las paredes interiores del edificio principal.
En su recorrido, el sacbé 1 conduce hasta otro conjunto de San Gervasio, conocido como Nohoch Nah o “gran casa”, un templo construido sobre un pequeño basamento con dos escaleras de acceso, y en el que aún se conservan algunos fragmentos de pintura mural.
Para visitar este lugar, el horario de atención es de 07:00 a 18:00 horas, y podrás conocer más de estas hermosas ruinas de la mano de un guía certificado.
Marybel Villegas quien ha estado en la política desde 2006 ha cambiado de partido en cada oportunidad que se le ha presentado, pues ya ha militado en los cuatro principales partidos del país, PRD, PAN, PRI y Morena.
Villegas Canché, ya ha probado las mieles del triunfo y espera volver a ganar como candidata a senadora por Morena, su cuarto partido político. Ya fue diputada local por el PRD y por el PRI, y estuvo en el PAN por más de 7 años.
Una imagen dice más que mil palabras
Ahora circula un vídeo en redes sociales, que confirma lo anterior, en el cual se ve con todas las camisetas políticas haciendo campaña para su respectivo cargo.
En 2006 Marybel Villegas se postuló como candidata a diputada local del distrito XXI, en Cancún, y ganó, posteriormente, tras concluir su período, se cambió al PAN.
Ya en el PAN quiso ser candidata de la alianza PAN-PRD a la alcaldía de Cancún, pero no obtuvo la candidatura, por lo que renunció, señalando en su carta de renuncia que buscaba la “necesidad de encontrar espacios que le permitieran corresponder a su compromiso con los ciudadanos”. Por lo que se pasó al PRI.
Estando en el PRI contendió por el Distrito XV en el Congreso del Estado durante la XIV Legislatura (2013-2016).
Ultimamente las máquinas de Nespresso famosa por sus múltiples sabores de café, se han vuelto inservibles para los consumidores, pues desde hace tiempo no se puede conseguir en tiendas los “sobrecitos” para hacer el café.
Regularmente estas máquinas se pueden obtener en tiendas departamentales de alta categoría, como Liverpool o Luxury Avenue en Quintana Roo, sin embargo, el producto para abastecer las maquinas escasea demasiado o es nula.
El propio gerente de Nespresso le ha comentado a Quinta Fuerza, que la marca no cuenta con el presupuesto suficiente para abrir nuevas sucursales o almacenes de distribución.
Pedidos de Nespresso sólo por internet
Así mismo, indicó que las cápsulas para café sólo pueden ser adquiridas por internet, pero cuando llegan las ventas nocturnas de Liverpool, el sistema de pedidos se satura, por lo cual no puede abastecer a los clientes.
No cumple promociones
En diciembre del año pasado, Nespresso contaba con una promoción, la cual consistía en comprar una máquina de café y posteriormente recibirían una llamada para obtener 500 pesos de café durante el mes, cosa que no sucedió, nunca hubo llamadas y la promoción caducó, por lo que los clientes mostraron su inconformidad.
Por su parte las tiendas Liverpool, principal distribuidor de las máquinas Nespresso, dijo deslindarse de cualquier reclamo o rembolso, pues Nespresso, es un proveedor externo, por lo que la máquina netamente no pertenece a la tienda departamental, sólo son un medio de distribución para que los clientes lleguen a ella, razón por la cual no hay reembolsos.
Isla Mujeres.-La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) recibió una denuncia contra la candidata de Morena al Senado de la República Marybel Villegas Canché, por haber aprobado las cuentas fraudulentas del ex gobernador Roberto Borge Angulo, cuando se encontraba en la XIV Legislatura, durante el período 2013-2016.
Así lo dio a conocer en rueda de prensa el regidor de Morena en Isla Mujeres, Roberto Martínez Aragón, quien agrega a Jesús Pool Moo y Édgar Gasca Arceo a esta denuncia, también pertenecientes a Morena y que contienden por una diputación federal y por la Presidencia Municipal de Isla Mujeres, respectivamente, además del dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Hernán Villatoro Barrios.
Martínez Aragón, señaló que los cuatro acusados fueron diputados en la XIV Legislatura, y “aprobaron cuentas públicas del gobierno del estado, incluidas las de VIP Saesa, encargada de los viajes aéreos de Borge Angulo”.
Por lo anterior, el 9 de mayo se presentó ante el ministerio público para denunciar por peculado, tráfico de influencias, encubrimiento o coparticipación de delitos de delincuencia organizada, participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita y desvío de recursos públicos en detrimento del erario de Quintana Roo, a estos cuatro ex legisladores.
REPUDIO A LADRONES
Las denuncias interpuestas por Roberto Martínez, son el reflejo de la inconformidad de varios militantes, que desaprueban que Marybel Villegas Canché, Jesús Pool Moo y Édgar Gasca Arceo, sean candidatos a un puesto electoral por Morena, siendo que son personas ajenas al partido, y sobre todo por tener antecedentes priístas.
“Ni el ex Gobernador, ni su ex secretario de Finanzas y Planeación, actuaron de forma independiente, pues, para que el daño causado al erario público del estado pudiera llevarse a cabo de la manera más efectiva, tuvieron diversos cómplices que actuaron de forma directa o indirecta en el ejercicio de sus funciones públicas”, concluyó.
Cabe destacar que la Legislatura anterior, a la que perteneción Marybel Villegas Canché por las siglas del Partido Revolucionario Institucional, es considerada actualmente como una de las más deplorables de Quintana Roo, por avalar sin cuestión todos los excesos del ex-gobernador, incluido su “paquete de la impunidad”.
Ningua objeción puso Marybel Villegas Canché como diputada priista a los Informe de Gobierno de Roberto Borge Angulo, pese al millonario desfalco que se cometía a las arcas del estado.
Este “paquete” incluyó el nombramiento de funcionarios clave, como el fiscal, auditor, y tribunal administrativo para “heredar” a la siguiente administración para garantizar protección al gobernador saliente, misma que fue revertida, por la siguiente legislatura y por una controversia constitucional interpuesta por la PGR, a petición de la Presidencia de la República.
“Muro de la Vergüenza”
Durante esa legislatura, Marybel Villegas, entonces incondicional priista, fue una de los legisladores que aprobó las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto, incluida la energética, motivo por el que Morena la colocó en el “Muro de la Vergüenza”, para ser repudiada públicamente como “traidora” de la patria.
Candidata de metamorfosis
Inexplicablemente, un par de años después fue nombrada “coordinadora de organización” (antesala de candidata) por este mismo partido que la repudió. Esta clase de metamorfosis no son nada nuevo en la ahora candidata a senadora, que ya antes ha buscado u ocupado cargos de elección popular con el PVEM, PAN, PRD, PRI y ahora Morena.
Sin embargo, aunque Villegas Canché prefiere que la ciudadanía olvide su etapa en que fue aliada incondicional de Roberto Borge Angulo, su complicidad con las irregularidades cometidas serán ahora tema de escrutinio para las autoridades federales de la SEIDO, además de la Auditoría Superior de la Federación, donde también fue denunciada.
Solidaridad.- El Ayuntamiento de Solidaridad mejoró la imagen urbana de la ciudad durante el mes de abril al aplicar pintura amarilla, tipo tráfico, en más de 30 kilómetros de guarniciones de calles y avenidas, lo que representa la distancia de Playa del Carmen al municipio de Puerto Morelos.
Avance rápido
Al respecto, la Presidenta Municipal, Samaria Angulo Sala, informó que las cuadrillas de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales avanzan por sectores de la ciudad: “durante estos días se ha concluido la avenida Juárez, la avenida 125, la avenida Constituyentes y la Diagonal 85”, indicó.
A la par de estas labores, el titular de Servicios Públicos Municipales, Roberto Rejón Ucaña, cuenta con dos cuadrillas integradas por 10 trabajadores, quienes realizan acciones de bacheo en diversos sectores de la ciudad para reparar 160 metros cuadrados de vialidad al día. Para el bacheo se utiliza polímero, un material en frío que debe de compactarse.
“Invitamos a la ciudadanía que nos ayude, reportando al Ayuntamiento los baches que surgen en vialidades, ya sea a través de los Comités Vecinales o directamente en el Módulo de Atención Ciudadana (MAC) que se localiza en el acceso del Palacio Municipal o llamando al 87-730-50, extensión 10126”, subrayó.
Asimismo, destacó que esta área municipal es una de las que presentan mayor demanda ciudadana, al atender también la limpieza de espacios públicos, el desazolve de pozos de absorción y la recolección de basura, por lo que invitó a la ciudadanía a sumarse con la separación de residuos sólidos y evitando tirar basura en la vía pública.
Puerto Morelos.- La educación de calidad forma a mejores ciudadanos y es un camino hacia el éxito personal y profesional, señaló la candidata de la coalición “Por Quintana Roo” (PRI-PVEM-Panal) a la presidencia municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, quien en el marco del Día del Maestro felicitó a todos los docentes del joven municipio.
En busca del refrendo ciudadano, realizó hoy una caminata por varias calles de la cabecera municipal para saludar y dialogar con los ciudadanos, saliendo del domo deportivo hasta el parque principal de la colonia Zetina Gasca. En ese contexto destacó la labor de los docentes a favor del desarrollo de la sociedad.
“Hoy es un día especial para reconocer la dedicación y empeño que ponen todos los días quienes están al frente de grupo, personas que se desvelan preparando las clases y que ven reflejado su esfuerzo en la formación de buenos portomorelenses”, indicó.
Escuelas seguras
En este sentido, dijo que su proyecto de gobierno, que enriquecerá al escuchar a la gente durante sus recorridos de campaña y hará realidad al favorecerle el refrendo ciudadano el próximo 1 de julio, contempla sumar acciones para tener escuelas más seguras.
“Tendremos más vigilancia policiaca en los horarios de entrada y salida en los planteles educativos, para inhibir cualquier tipo de delito”, indicó.
Educación de calidad
Asimismo, dijo que al consolidar una educación de calidad en Puerto Morelos habrá mejores seres humanos, con valores éticos, respetuosos y que ejercen sus derechos, por eso, este rubro será una prioridad para su administración, entretejiendo alianzas con los gobiernos del Estado y Federal, en beneficio de los alumnos de todos los niveles educativos.
La abanderada de los partidos Revolucionario Institucional, Verde y Nueva Alianza dijo que encabezará un gobierno proactivo en favor de la educación.
“Trabajaremos de la mano con maestros, directivos, padres de familia y sobre todo con la comunidad estudiantil para impulsar programas como los de mantenimiento de escuelas, pláticas, talleres y cursos, que hagan realidad una educación integral. Apoyaremos en la entrega de calzado para todos los alumnos y ayudaremos a que tengan áreas sombreadas en las escuelas”, señaló.
Cancún.- Para proyectar un destino turístico, no solo de sol y playa, sino también cultural, la administración benitojuarense planea instalar un museo histórico en la ciudad, que contará con el apoyo de varias asociaciones civiles, en el edificio de la actual biblioteca “José Barocio”.
Al menos así lo dio a conocer la mañana de hoy martes la regidora presidenta de la comisión del Trabajo y Previsión Social en Benito Juárez, Berenice Sosa Osorio, quien agregó que la biblioteca continuará con su función.
La concejala anunció que también se busca una reunión con los historiadores de Cancún, para que este nuevo museo sea lo más apegado a la historia posible.
“Se tendrán fotografías, documentos, datos verdaderamente históricos, que han representado a Cancún; pero de todo tipo que tengamos en el archivo, sumarlo”, detalló Sosa Osorio.
Al preguntarle sobre los vestigios históricos que hay en el Parque Kabah, la regidora informó que será parte del circuito del Museo de Cancún, aunque todavía se trabaja en presupuesto que se le asignará al proyecto.
EUA.- Para seguir siendo un lugar seguro para los usuarios, este martes Mark Zuckerberg publicó un reporte, donde informa que ha eliminado cerca de 583 millones de cuentas falsas de Facebook a través de la inteligencia artificial.
El reporte describe sus esfuerzos para eliminar e identificar publicaciones que violan las políticas de Facebook, durante el período 2017-2018, donde se incluyen acciones para contrarrestar contenido de tipo: violento y gráfico, la propaganda terrorista, expresiones de odio, referencias sexuales implícitas y denudez, publicaciones basura y las cuentas falsas.
En cifras
Otras de las cosas que destaca el “Informe de Transparencia” es que durante el primer trimestre del 2018 Facebook desactivó 583 millones de cuentas falsas y borró 837 millones de publicaciones consideradas spam.
Y gracias a la inteligencia artificial, Facebook pudo adelantarse a la denuncia de los usuarios, identificando aquellas cuentas falsas, las cuales fueron eliminadas inmediatamente tras su activación, al igual que las publicaciones basura.
Lo que significa que de no haber borrado estas cuentas falsas, las cifras de esta red social, se hubieran alterado, señalando tener más números de usuarios de los que realmente son. Actualmente la plataforma comandada por Mark Zuckerberg cuenta con 2,200 millones de usuarios activos a nivel mundial.
Por otro lado la inteligencia artificial también ha ayudado a eliminar cerca del 96 por ciento de contenido inapropiado, es decir, 21 millones de piezas de contenido sexual y nudista que se publicaron en la red social del 1 de enero al el 31 de marzo de 2018. El otro 4 por ciento se eliminó después de que Facebook recibió un reporte de los usuarios.
Por último también anunció haber borrado 2.5 millones de expresiones de odio y etiquetó como violentas a otras 3.5 millones de publicaciones.