Inicio Blog Página 3371

Así es la cultura musical del vinilo en Playa del Carmen

0
Playa del Carmen,QRoo.-Caminando por la Avenida 20 entre 10 y 10 Bis, en el centro de Playa del Carmen, es gustoso encontrarse un lugar donde la cultura musical del vinilo, un formato realmente fiel a la calidad de la música, es la protagonista y en donde existe una comunidad que ama los sonidos de los géneros más representativos de la historia musical.

Todo para los amantes de la música

Preston Ernest, socio fundador de Spinny Groves, tienda musical donde predominan los discos de vinil, vinilos o acetatos; cassettes, playeras, consolas y diversos productos enfocados la música, dijo a Quinta Fuerza que el disco de vinilo es importante para esta ciudad porque “Playa del Carmen siempre ha sido un destino conocido por la música, los festivales, bares y ese es su enfoque y quisimos darle un espacio de cultura musical, porque la gente puede venir sin comparar la cerveza, estar en un bar o en un atro e intercambiar ideas, música, discos, libros, etc.“. Antes de abrir esta tienda que en julio cumple dos años, Preston explicó que existían coleccionistas de vinilos, “pero no sabíamos nada de ellos hasta que abrimos la tienda, empezaron a salir poco a poco. Tenemos muchas escuelas muy cerca y los jóvenes salen y pasan llevándose su cassette, su CD, pues también es importante brindar una plataforma para la gente joven y local, para que tengan su colección y puedan intercambiarlos en formato físico, que no sea pura descarga”, explicó.

Playa del Carmen llena de música

En Spinny Groves hay discos de acetato de 12 y 7 pulgadas, tanto usados como nuevos, playeras y ropa hecha en Playa del Carmen o por diseñadores locales, accesorios para DJ´s sean audífonos, agujas y cartuchos de repuesto, cables, todas esas cosas y equipo para reproducir discos en vinil, walkmans, etc. “Han venido varios DJ’s desde que abrimos a comprar, saludar o hacer presentaciones de su música, de diversos puntos de Quintana Roo, México y el mundo, también hemos participado en festivales como Communauté y muchos más. Poco a poco estamos cambiando la cultura para que antros y bares tengan tornamesas para que los DJ´s locales puedan tocar con discos porque ahora todo es digital, con USBs“, detalló el entrevistado.

De todo un poco…

En ese lugar se encuentra música de muchos géneros, principalmente bailable, como disco, house, techno, italo disco, brasileñas, jazz, funk original, nuevo o de los 70s, soul. Nos enfocamos mucho en cosas que son limitadas y difíciles de conseguir. Preston señaló que si no tienen en existencia discos que la gente busca, los consiguen. “Tratamos de tener la música que busca la gente, enseñarles algo nuevo y ofrecerles una propuesta nueva, tal vez se llevan algo que nunca han escuchado y regresan porque les gustó“. “También tenemos los clásicos del rock y los que más se venden y que la gente siempre tiene en su colección: Pink Floyd, Guns and Roses, Amy Winehouse, que vale la pena tener en vinil porque se escucha muy bien, porque siempre lo manejamos, pero más que nada es música fuera de lo ordinario”.

¿El vinil es mejor?

El empresario respondió a la eterna pregunta de por qué el vinil es mejor, sobre lo que opinó que es un debate que existe entre la comunidad.”Al final el formato análogo es un formato sin pérdidas, eso quiere decir que tal cual, como grabaron en el estudio es como salen las frecuencias en el disco grabado”.Cuando ya lo conviertes a CD, o en un archivo de MP3, la canción ya es digital,son números unos y ceros y en esa información digital se va perdiendo partecitas de la canción. La mayoría de la gente no lo puede escuchar, no se dan cuenta, pero los audiófilos cuando lo escuchan con un buen sistema de audio, se dan cuenta de que alguna canción escuchada en un vinilo, parece ser escuchada por primera vez porque se distinguir ese coro o esa melodía que antes no sentías”, detalló este experto musical. Así que si se gusta entrar a este mundo del vinilo, hay equipos desde los más económico portátiles para la gente que vieja mucho o es su primer tornamesa y desea empezar su colección hasta los equipos más profesionales para DJ´s y coleccionistas que quieren la más alta calidad para su colección.

Una nueva escena musical local

Finalmente el entrevistado destacó que es importante para Spinny Groves, lograr tener una tienda de discos con flujo de clientes que vengan a echar un café, escuche música y llame a su amigo, como un punto de reunión. “Estamos fusionando un poco todos los géneros porque en Playa del Carmen hay gran diversidad de gustos, hay gente que le gusta la electrónica, reggae, rockers, punks y queremos juntar a todos ellos, porque hacemos eventos de varios géneros, porque es sano para la escena local.También te puede interesar:Realizan festival de música electrónica cerca de zona de anidación de tortugas “Todos empiezan a involucrarse y a poner su ‘granito de arena’, porque como muchas saben, hace un par de años dejaron de venir los festivales y cerraron muchos antros. Por eso estamos apoyando este nuevo movimiento, para contruir una nueva escena local”, dijo.        

A punto la organización del proceso electoral

0

Mérida, Yucatán.- La organización del proceso electoral en Yucatán va a tiempo.

El Instituto Electoral Federal de la Junta Ejecutiva de Distrito 03 reportó que todo está en orden conforme a los tiempo de ley.

Agustín Flores Barrera, vocal ejecutivo y presidente de la junta distrital de Yucatán, reafirmó el compromiso de la institución electoral para garantizar los comicios.

Explicó que en este momento se tienen a los supervisores y capacitadores, quienes ejercen sus funciones.

“Actualmente están dando capacitación a las personas que participarán como funcionarios de casillas, a las personas que salieron sorteadas”, explicó.

Detalló que se pretenden instalar 585 casillas, de las cuales 240 serán básicas, 5 contiguas, 5 especiales y las demás contiguas. Flores Barrera hizo mención que la fecha para reposición de credenciales, extravío, nueva o correccion de datos será a partir del día siguiente de la jornada electoral.

Dado que para este año, las elecciones serán concurrentes, Agustín Flores mencionó que está abierta la posibilidad para inscribirse como observador electoral, antes de ser acreditado como tal.

Precisó que a la fecha se tienen acreditados sólo a cinco observadores.

Faltan asesores educativos bilingües

0

Playa del Carmen.- En Quintana Roo actualmente hay cuatro formadores educativos bilingües que se encargan de buscar a los asesores para todo el estado.

Candy Raygoza, directora del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), explicó que esos formadores están a cargo de Felipe Carrrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Tulum.
Abordada después de firmar un convenio para fortalecer el trabajo, la funcionaria recordó que en 2017 cerraron con 80% de las metas, subrayando que cuando asumió el cargo, en julio, el cumplimiento era de apenas el 18%.

Mencionó que, a nivel nacional, Quintana Roo es quinto lugar entre los estados con menos rezago educativo.
“Al decir rezago educativo, hablamos de personas que no cuentan con su certificado de primaria o secundaria; no basta sólo con aprender a leer y escribir”, dijo.

Actual esquema de recuperación de playas no funciona: De la Madrid

0

Cancún.- La conjunción de recursos estatales federales y privados es la mejor opción para la recuperación de playas en Quintana Roo.

Así lo declaró el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, quien consideró que el actual esquema no es el adecuado.

“Yo estaría pensando, como propuesta, hacia adelante permitirle a los particulares alguna exención fiscal para incentivarlos”, expresó.

En una anterior visita, el titular de la Sectur se reunió con varios presidentes municipales para presentarles esta propuesta para la recuperación de playas.

 

LAS ALERTAS SÍ DAÑAN

En otro tema, el secretario de Turismo reconoció que las alertas de viaje generadas por la explosión de un ferry en Playa del Carmen, sí ha perjudicado al destino.

El funcionario recomendó no ocultar información sobre hechos violentos, pero tampoco exagerarlos.

“Si nosotros exacerbamos los hechos violentos en el país, eso le da muchísimo gusto a otros destinos en otras partes “, citó.

Sugirió a todos cuidar nuestra casa “dígase Quintana Roo o algún otro destino de México”.

El efecto de las alertas no se reflejan en el nivel de ocupación hotelera, pero sí en las tarifas, que descienden para mantener este nivel.

Dejó en claro que Quintana Roo sigue siendo un destino seguro.

Taxistas se manifiestan en muelle de Mahahual

0

Chetumal.- Taxistas se manifestaron esta mañana en el malecón de Mahahual, a la altura del muelle, para protestar la operación de la empresa Tukantours, que maneja sus propios paquetes turísticos.

En plena semana santa, los taxistas se aglomeraron y amenazaron con bloquear el muelle, cosa que no llegaron a realizar, pues dialogaron y llegaron a un acuerdo con la contraparte.
José Villalobos, empleado del muelle de cruceros, comentó que es una disputa donde la administración del muelle no tiene nada que ver.
“Es un asunto entre ellos y afortunadamente no afectaron las operaciones, estuvimos operando con normalidad”, dijo.

Cae el ciberladrón más importante del mundo

0

España.- El 6 de marzo la Policía y la Europol detuvieron al máximo ciberladrón del mundo, en España.

Ciberladrón tenía una “vida normal”

Mientras vivía con su esposa y sus hijos en Alicante, España era responsable de cientos de ciberatracos a bancos de todo el mundo.

Denis K., procedente de Ucrania, hoy famoso por su habilidad por estafar de forma online tenía una banda integrada por ucranianos y rusos.

Aunque Denis y sus compañeros de robos amasaron una gran fortuna operaban a distancia y sin contacto personal alguno.

Criptomonedas, el plan perfecto

Sus blancos eran bancos de países como Bielorrusia, Azerbaiyán, Kazajistán, Ucrania y Taiwán.

El secreto del robo era tomar el control de sistemas clave que les dejaran vaciar cajeros de forma remota.

Además alteraba saldos y modificaba cuentas.

Para no dejar huella y poder pasarlo por una red internacional de blanqueo de capitales convertían rápidamente el dinero en criptomonedas.

Un buen botín online

Kaspersky, la empresa rusa de ciberseguridad estimó su botín hasta 2015 en 1,000 millones de dólares.

Pero, una estimación del botín total calculado con diferentes softwares de la organizacíón llegaría hasta los 10,000 millones, acorde a la información del sector de cioberseguridad.

Usaban mulas

La investigación de esta estafa online se comenzó en 2015 y fue un dolor de cabeza para las autoridades por la forma tan compleja de operar de la red.

Además seguirle el paso a esta banda se complicó gracias a la conversión que realizaban a criptomonedas y a la compleja estructura cibernética.

Lo anterior obligó a compatibilizar el uso de las técnicas tradicionales con unas más modernas, claro, con ayuda del FBI y la Interpol.

Lo más interesante fue que la banda usaba “mulas” que sacaban el dinero de los cajeros automáticos hackeados.

La mafia rusa lo hizo hasta 2015 pero en 2016 lo comenzó a hacer la moldava.

Se les cayó el teatro

En dicha operación se ha incautado desde equipos informáticos hasta joyas de 500,000 euros y vehículos de alta gama.

Además se bloquearon sus cuentas bancarias y dos viviendas de un valor de 1 millón de euros.

El Robin Hood online llegó a tener hasta 15,000 bitcoins en sus cuentas, lo que equivale a unos 120 millones de euros, los cuales usaba para recargar tarjetas prepago con criptomonedas que usaba en España para comprar bienes y servicios.

Se hacían pasar por organismos legítimos

El mecanismo que utilizaba era el phishing. La banda se hacía pasar por organismos legítimos y enviaban de forma masiva  correos a empleados de entidades bancarias de todo el mundo.

Lo anterior lo hacían disimulando el malware en archivos .RTF yy .DOC adjuntos.

Este malware se aventajaba de las vulnerabilidades no parcheadas y una vez ejecutado se descargaba el malware maligno.

De esta forma podían controlar las partes críticas del sistema interbancario, así como el sistema de transacciones (la sección de control de cajeros) y así hacían las transferencias a cuentas de la organización o modificaban los saldos.

El software utilizado, llamado aunak y carberp fue suplantado una vez que las empresas de seguridad lo detectaron y desarrollaron las medidas pertinentes para su detección y eliminación.

Así que a partir de 2017 crearon una herramienta indetectable y mucho más sofisticada, la cual ya habían probado.

También te puede interesar: Criptomonedas, el nuevo método de pagar y realizar transacciones

Dicha herramienta la comenzarían a ocupar de forma inmediata pero fue intervenido en la operación.

Arrestan a líder de culto que esclavizaba a mujeres y las marcaba como ganado

0

Fue detenido Keith Rainere, líder de un culto llamado Nxivm, que lavaba el cerebro a sus seguidores y marcaba como ganado a las mujeres, las cuales eran esclavas sexuales.

El líder de este “grupo de autoayuda”, Keith Raniere, fue arrestado en México y deportado a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por tráfico sexual y trabajo forzado.

Raniere y su culto, una estafa

Nxivm era dirigido por Raniere, un sistema piramidal compuesto por un maestro y esclavos, en el cual las mujeres eran marcadas con las iniciales K y R (de Keith Raniere), como si fueran ganado.

Además, el susodicho las obligaba a mantener relaciones sexuales con él.

Salinas, vinculado

En México, los talleres de esta organización, llamados ESP (Executive Success Programs o Programas de éxito ejecutivo) son liderados por Emiliano Salinas Occelli, uno de los hijos del ex presidente Carlos Salinos de Gortari.

Quien además ocupa el rol de miembro del Consejo y copropietario de la representación mexicana de ESP.

“Raniere mostró un asqueroso abuso de poder en sus esfuerzos por denigrar y manipular mujeres a las que consideraba sus esclavas sexuales”, dijo William Sweeney, director de la investigación del FBI.

Los crímenes de Raniere

Raniere participó en actos denigrantes hacia las mujeres, marcando y quemando a sus miembros.

“Estos serios crímenes contra la humanidad no solo son espeluznantes sino, también, desconcertantes. Hoy estamos poniendo fin a esta tortura”, indicó el funcionario.

El hoy detenido, hasta la fecha, niega las acusaciones.

Nxivm

En su sitio web, Nxivm se describe como:

“Comunidad guiada por principios humanitarios que busca empoderar a la gente y responder preguntas fundamentales sobre qué significa ser humano”.

Fue fundada como “Programas de éxito ejecutivo” (ESP) en 1998, su sede central se encuentra en Albany, Nueva York y cuenta con más d 16 mil integrantes, entre ellos actrices famosas.

El detonante

Pese a ser acusados en múltiples ocasiones, fue hasta el 2017 que surgieron varios testimonios de mujeres que abandonaron el grupo, por lo que el FBI inició una investigación.

Dentro de la estafa piramidal, Raniere fundó una “hermandad” secreta, conocida como Dominus Obsequious Sororium (DOS), que funcionaba con mujeres esclavas sometidas a amos.

Una vez reclutadas como esclavas, el culto formaba un grupo de 15 a 20 parejas sexuales para Raniere, que eran marcadas en la zona pélvica con sus iniciales.

Además de ser obligadas a llevar un régimen alimenticio estricto, pues al fundador le gustan las mujeres extremadamente delgadas.

El compromiso

Para ser aceptados en el grupo, los miembros tenían que entregar información que los comprometiese a ellos mismos, a sus amigos o familiares.

Por ejemplo, documentos con información confidencial o fotos desnudos; lo anterior, como garantía de que no revelarían las actividades de la organización.

También te puede interesar: Evita Iglesia Liz del Mundo debates políticos

De ser hallado culpable, Keith Raniere enfrenta un mínimo de 15 años de cárcel.

Talento y gozo en la segunda jornada del “2do Festival de Teatro en Playa”

0

Playa del Carmen,QRoo.-Desde el mediodía, niños, jóvenes y adultos, regalaron sus aplausos al talento presentado en la segunda jornada del “2do Festival en Playa”, que continuará con actividades a las 17:00 horas en el segundo Parque de Villas del Sol y a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad.

Teatro para todos

Luego de las múltiples presentaciones realizadas en en esta ciudad en varias sedes, y la celebración del Día Mundial de la Marioneta, UNIMA  y Día Mundial para la Infancia y la Juventud, ASSITEJ, esta tarde arrancaron las puestas para continuar con el talento y gozo en el escenario en el Día Mundial del Teatro.

En el Auditorio del Centro Cultural de Playa del Carmen, llegaron los títeres, que hicieron brotar las risas de niñas, niños y sus papás, que disfrutan la historia de “El cuco”, a cargo de Títeres Tulum, compañía dirigida por Mauricio Terrazas.

En esta obra “Pepito” despertó la imaginación de los espectadores en una historia que los atrapó, gracias a sus movimientos, ingenio y curiosidad, ejecutados por los titiriteros.

Sobre esta obra con títeres, la Maestra Nadia Hernández, integrante del comité organizador de este festival, dijo que “habla sobre el miedo de los niños y en este caso Pepito, que le tiene miedo a un monstruito pero resulta que el  monstruo le tiene miedo al niño. Abordamos una situación muy común en los niños pequeños y los que nos somos tan chiquitos, también nos divertimos”.

Posteriormente “Un circo rodando”, de “Circo en combi”, que se presenta en el Domo del Segundo parque de Villas del Sol a las 5 de la tarde. “Una vez que termine la función, habrá camiones esperando para llevar a la gente a la función de las 7 de la noche en el Teatro de la Ciudad ‘80 días por suceder’“.

La Maestra Hernández recordó que la función de la noche ya es para mayores de 12 años en adelante. Al salir, el camión los regresará a Villas del Sol.

Explicó que la obra “80 días por suceder”, “está basada en la obra de Julio Verne, siendo que su Director, Fausto Ramírez, hace una adaptación y veremos una serie de viajes con ciertos personajes de la historia y el objetivo de esto es hacer reflexionar sobre muchas situaciones que creímos que ya pasaron y estamos haciendo ahora“.

La compañía que la presenta tienen gran trayectoria y está apoyada por el FONCA, además de que tienen una gran diversidad.

También te puede interesar:Celebran el Día Mundial de la Marioneta en el 2do Festival Teatro en Playa

Cabe señalar que el Día Mundial del Teatro se celebra en todo el mundo siendo Playa del Carmen, un sitio donde turistas y ciudadanos disfrutan de estos espectáculos. En este Día también se leerá un mensaje por esta celebración, en el Teatro de la Ciudad.

Esta planta es la nueva alternativa ecológica para la construcción de viviendas

0

Xalapa.- Esta planta representa hoy en día una alternativa ecológica por su resistencia, bajo costo y calidad para construir viviendas y otras infraestructuras.

Además de que por el silicio que contiene es recomendable en personas desmineralizadas o que sufren de problemas osteoarticulares.

Aplicaciones y ventajas de esta planta

De acuerdo con el programa “Veracruz Agropecuario”, del canal TVMás, de Radio y Televisión de Veracruz, la planta de bambú cada vez tiene más aplicaciones, principalmente para la fabricación de muebles, tuberías, resinas, carbón vegetal, papel, fibras textiles, cestos y otros artículos.

Además, al formar bosques, el bambú contribuye a que los suelos no se erosionen, ya que sus raíces evitan que las lluvias deslaven los suelos productivos.

Incluso, estas plantas sirven de cortina rompevientos, lo que trae beneficios a cultivos ubicados en zonas airosas la mayor parte del año.

Más usos

Por otra parte, la planta es tan resistente cuando está seca que en algunos países de Oriente se ha utilizado para hacer puentes que comunican zonas alejadas.

También sirve en la construcción de viviendas, ya que puede servir para elaborar puertas, pisos, cañerías, tejado y aislamiento, etcétera.

Propiedades de curación

En cuanto a sus propiedades curativas, se ha comprobado que entre sus nutrientes destaca su alto contenido en fibra y especialmente su aporte de silicio lo convierte en un producto muy recomendable en personas desmineralizadas.

O que sufren de problemas de artrosis, artritis, reumatismo y descalcificación.

Además el bambú colabora en la síntesis de colágeno y esto favorece la salud de los huesos y cartílagos.

La planta

La planta con forma de caña pertenece a la familia de las gramíneas, una de las familias botánicas más extensas e importantes para el hombre.

Los bambúes, de acuerdo con el programa, pueden ser plantas pequeñas de menos de un metro de largo y con los tallos de medio centímetro de diámetro, aunque también los hay gigantes, de unos 25 metros de alto y 30 centímetros de diámetro.

Algunos ejemplares de bambú pueden llegar hasta 30 metros a los dos meses de su crecimiento y también pueden encontrarse ejemplares con un diámetro de 20 centímetros.

También te puede interesar: Rescatan la tradición veracruzana del bambú en Playa del Carmen

Los bambúes se pueden encontrar de forma silvestre en China, en el Amazonas, en México y en algunos otros países latinoamericanos, de hecho sólo en el continente europeo no nace.

(Con información de Notimex)

Surgen en Cancún los vendedores ambulantes vacacionales

0

Cancún.- Melitón Ortega García, regidor de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios del Ayuntamiento de Benito Juárez, reveló que en Cancún ya se comienza a notar el fenómeno de los vendedores ambulantes vacacionales, que son turistas que vienen de paseo al destino y aprovechan vender algunas artesanías, para obtener dinero para regresar a su lugar de origen.

Explicó esto ya comienza a causar ciertos problemas, por ser personas que desconocen los reglamentos y restricciones municipales y se ponen a vender en donde sea.

“Entre un tres y cinco por ciento se incrementan los vendedores ambulantes con estos turistas, porque muchas personas vienen de Puebla y traen algo y de la Ciudad de México, ni se diga, vienen con el espíritu y se tienen que poner a vender algo para poderse regresar y es lo que sucede en estos tiempos y en diciembre”, afirmó.

Ortega García destacó que además de la zona hotelera, el crucero, la Bonampak, las palapas y en la avenida José López Portillo se les puede ver vendiendo algunos artículos.

Velará gobernador por tranquilidad de elecciones

Cancún.- El papel del jefe del Ejecutivo no es dictar líneas, sino hacer un trabajo de coordinación para que la contienda electoral se desarrolle en tranquilidad y en un marco de respeto para todos, declaró el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.

Entrevistado al concluir la presentación de las Acciones para la Profesionalización y el Desarrollo Policial, que encabezó el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, en esta ciudad, el mandatario comentó que anoche se reunió con el dirigente nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, con quien de manera cordial intercambió puntos de vista sobre las elecciones.

FORTALECIMIENTO DE LA POLICÍA ESTATAL

Cuestionado sobre el evento, comentó que le da gusto que se haya otorgado el certificado único policial, lo que es resultado de un trabajo muy fuerte que ha emprendido su administración para fortalecer a la policía estatal, labor que emprende el secretario estatal de Seguridad Pública, Rodolfo del Ángel Campos.

FBI revela el secreto mejor guardado de “El Chapo”

E.U.A.- El Chapo ” logró mantener a flote su organización delictiva gracias a una empresa canadiense.

Encriptaban comunicaciones

Las autoridades de Estados Unidos arrestaron al jefe de una empresa canadiense que vendía teléfonos arreglados para cometer delitos y ocultar actividades ilícitas.

Lo anterior ha puesto nuevamente en el ojo del huracán la importancia de encriptar las comunicaciones para grupos criminales.

FBI descubre y detiene a fundador de la compañía

Acorde a la información úblicada del medio 24 Horas, gracias a la colaboración entre agentes de Canadá y Australia el FBI logró detener a Vicente Ramos, fundador de la compañía Phantom Security Communications.

La empresa también es conocida como Phantom Secure y se dedicaba a vender teléfonos encriptados a “El Chapo”

Acusado es detenido en Washington

El 8 de marzo pasado en el estado de Washington, Estados Unidos, acorde al medio 24 Horas.

Los agentes acusan a Ramos de operar por medio de su empresa una red de comunicaciones telefónicas seguras para organizaciones criminales.

Además el FBI decomisó más de mil teléfonos de la marca BlackBerry modificados y se apropió de 150 dominios de Internet que la empresa canadiense ofrecía a sus clientes.

Lo anterior con el fin de ofrecer estos servicios  a sus clientes especiales para que estos no pudieran ser monitoreados o interceptados por las autoridades.

Blackberry, la preferida del crimen

Las Blackberry que tenía la famosa organización criminal de ” El Chapo ” no contaba con cámaras, micrófonos ni mensajería estándar por texto o Internet.

Lo anterior acorde al sitio Insight Crime, además, agregó que dichos aparatos traían precargads plataformas de correo electrónico encriptado.

El correo de la droga de ” El Chapo

Lo que llamó la atención fueron las peculiares direcciones que evocaban a la cultura del narcotráfico.

Entre los correos que salieron a la luz están the.cartel@freedomsecure.me y elchapo66@lockedpgp.com

Acorde a dicho medio, la hábil empresa utilizaba servidores registrados en Panamá y Hong Kong.

Lo anterior, con el fin de que sería menos probable que se vigilaran las comunicaciones o bien, que las autoridades locales colaboraran con extranjeras.

De esta forma era de bajo riesgo que de descubriera dicha red.

También te puede interesar: Escalera eléctrica “devora” a hombre en Turquía

Cada teléfono tenía un costo de entre 2 mil y 3 mil dólares por seis meses, acorde a “El Universal”

 

Garantiza Laura Fernández proceso de entrega-recepción ordenado, limpio y transparente

0

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña encabezó hoy el inicio del primer curso sobre la agenda de trabajo para el proceso de entrega-recepción, que se llevó a cabo en la sala de cabildo, marco en el que reafirmó su compromiso de cumplir con la confianza y responsabilidad otorgada por la ciudadanía.

Proceso de entrega-recepción

“Este es un llamado para todos ustedes, funcionarios públicos, para que asuman ese compromiso con todo el carácter y responsabilidad, de hacer la mejor entrega, de nosotros depende que todo el trabajo que hicimos en esta administración sea reconocido con hechos”, indicó la primera edil.

Estuvo acompañada por Luis Eduardo Anica Rodríguez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo), y José Enrique Castillejos, director de la Unidad Especial de Investigación de la Aseqroo.

Dijo que el proceso de entrega-recepción se caracterizará por ser ordenado, limpio y transparente, en el que los mayores beneficiados serán los ciudadanos.

Responsabilidad moral

Laura Fernández explicó que quienes forman parte de esta primera administración municipal de Puerto Morelos tienen una gran responsabilidad moral como servidores públicos, ante la ciudadanía.

“Estamos haciendo historia, que quedará grabada, y de nosotros depende que sea en los mejores términos”, indicó.

Agracecimientos

“Quiero agradecer por conducto del maestro Luis Eduardo Anica, al auditor Superior del Estado, Manuel Palacios Herrera, la apertura que tiene con todos los ayuntamientos y dependencias de gobierno, en una nueva etapa de la Aseqroo, en la que no sólo es la fiscalización”, expuso.

“Sino que tienen acciones preventivas, una mayor comunicación con los entes de gobierno, lo que nos permite ir de la mano porque hoy hay nuevas reglas de juego y condiciones diferentes”, señaló.

Aseqroo hace un gran trabajo

Por su parte, Anica Rodríguez coincidió en que la Aseqroo es un organismo que no sólo busca acciones correctivas, de fiscalización o de auditar la función pública de alguna administración, sino que el objetivo es ser preventivos en todos los procesos y programas públicos.

“Llega un momento en el que hay que entregar la estafeta a una nueva administración entrante para continuar el trabajo realizado”, mencionó.

“Hay que hacer una entrega ordenada, transparente y limpia. Nuestra finalidad es acompañarlos en este proceso, compartirles nuestra experiencia con administraciones pasadas”, declaró.

También te puede interesar: En Puerto Morelos es momento de la unidad: Laura Fernández

En el evento también estuvieron presentes el secretario general del ayuntamiento, Francisco Mendoza Reyna, y la contralora municipal Nancy González González, entre otros funcionarios locales.

Más noticias de Puerto Morelos

Hallan feto flotando en cenote de Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Un feto o bebé recién nacido fue hallado flotando sin vida en un cenote dentro del parque del fraccionamiento Natura de esta ciudad.

Un transeúnte que atravesaba el parque vio el pequeño cuerpo sobre el agua, por lo que de inmediato llamó a emergencias.

Al lugar llegaron policías municipales y peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes levantaron el cuerpo y serán los encargados de determinar si se trataba de un feto o de un neonato.

Remodelan instalaciones para la Olimpiada Nacional

0

CANCÚN.- Con una inversión de 10 millones de pesos se lleva a cabo la rehabilitación y adecuación de las instalaciones deportivas que serán sede de las diez disciplinas que albergará Quintana Roo en el marco de la próxima Olimpiada y Campeonato Nacional Juvenil 2018.

El presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), José López Pinzón declaró que los trabajos iniciaron después de recibir el “visto bueno” de las federaciones de las disciplinas involucradas.

Chetumal será sede de las disciplinas de clavados, nado sincronizado, water polo, aguas abiertas, triatlón y ajedrez, en tanto que Cancún albergará cuatro desde natación, esgrima, patines y tabla vela.

COLOCACIÓN DE ALBERCA

Una de las obras más importantes que se realizarán en el proceso es en las instalaciones de la alberca olímpica de Cancún, donde se lleva a cabo la rehabilitación, así como la colocación de una alberca de afloje que será permanente, gradas, iluminación, bancos de salida, carriles, oficina de jueces, entre otras adecuaciones técnicas.

Otra de las instalaciones con obra importante será la fosa de clavados de Chetumal que se encontraba por muchos años en el abandono y con problemas estructurales, pero ahora se encuentra al 95% de avances y solo falta cubrir algunos detalles técnicos.

COMPETENCIA DE AJEDREZ

La competencia de ajedrez se realizará en un hotel de Chetumal y también ya cuenta con la autorización de la Federación, igual que Aguas Abiertas que tendrán lugar en Calderitas, así como la vela que será en Puerto Cancún.

Las acciones de esgrima se desarrollarán en el Polifórum Benito Juárez, mientras que patines se realizará en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento de Cancún, el cual requiere revestimiento estético de la pista.

“La Olimpiada Nacional nos da la oportunidad de conseguir equipamiento e instalaciones adecuadas para el Estado, entonces al final saldremos ganando y por si fuera poco podemos seguir desarrollando y promoviendo eventos internacionales”, dijo.

La sub sede de la Olimpiada Nacional en Quintana Roo tendrá lugar del 3 de mayo al 17 de junio y atraerá a poco más de 4 mil atletas y sus familias quienes dejarán una derrama económica importante a toda la entidad.

Viajan atletas quintanarroenses al Nacional de Olimpiadas Especiales

0

Cancún.- Una delegación de cerca de 50 personas, entre deportistas con discapacidad y entrenadores, viajó este martes rumbo a Puebla, en donde participarán desde mañana hasta el domingo en los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales 2018.

La delegación quintanarroense está compuesta por 32 atletas especiales y 10 entrenadores y otros delegados, provenientes de tres municipios: Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad.
Los atletas y sus entrenadores, acompañados por sus padres fueron abanderados en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento de Cancún donde se dijeron listos para representar dignamente al estado.

JUSTA DE CUATRO DISCIPLINAS

Los atletas competirán durante la justa nacional en cuatro disciplinas deportivas incluidas: Natación en Aguas Abiertas, Natación, Ciclismo y Atletismo, en las que se cuenta con atletas de probada calidad.

Martha Basurto Origel, jefa de misión y director del sub programa de Olimpiadas Especiales, explicó que en estos juegos se realizará la selección de atletas que formarán parte de la Delegación Mexicana para los Juegos Mundiales de Abu Dhabi, Emiratos Árabes en marzo de 2019.

Agregó que todos los atletas tienen posibilidades de colarse en la selección nacional, pero destacó que se tienen altas expectativas con los deportistas de Cozumel y Benito Juárez de aguas abiertas, así como los de atletismo.

Basurto Origel dijo que estos niños y jóvenes con discapacidad deben ser una motivación más para los demás con algún problema, así como para los convencionales, ya que es cuestión de querer hacer las cosas para lograrlas.

Escalera eléctrica “devora” a hombre en Turquía

0

Estambul.- Una cámara captó un aterrador y dramático momento, cuando Mehmet Ali Erik bajaba por una escalera eléctrica al metro en Estambul, Turquía; cuando la estructura colapsó.

El recuento de los hechos

En plena hora pico, en la estación Ayazaga del metro de Estambul, se encontraba una escalera eléctrica rota, con un letrero que indicaba que no debía utilizarse

Sin embargo, en el apuro por llegar más rápido a su destino, la gente decidió usarla de igual forma, como si fuera una escalera común.

Aunque no parecía haber ningún desperfecto, justo cuando Ali Erik alcanzó a dar un par de pasos, el mecanismo de la escalera eléctrica se activó súbitamente.

Escalera eléctrica devora a hombre

Aunque muchos de los que estaban ahí parados se tropezaron, tras perder el equilibrio, Ali Erik fue el que se llevó la peor parte, pues la escalera lo “devoró”, tras formarse un enorme agujero entre los escalones.

Aunque el hombre alcanzó a sostenerse del barandal por un momento terminó cayendo, quedando atrapado durante más de una hora.

Escalera devora a hombre

¡Aterrador! 😱
Escalera eléctrica “devora” a un hombre en Turquía, dejándolo atrapado durante una hora.

Posted by Quinta Fuerza on martes, 27 de marzo de 2018

Fue rescatado por un equipo de bomberos y trasladado al hospital con heridas leves, las cuales le trataron sin inconvenientes.

También te puede interesar: Socavón engulle pipa repartidora de gas

Una lección que nos enseña a respetar las reglas, y que, por más prisa que llevemos, al no seguirlas podemos ocasionar graves accidentes.

Autoriza Cabildo licencia de Gregorio Sánchez

Cancún.- El Cabildo de Benito Juárez aprobó en sesión la licencia del regidor Gregorio Sánchez Martínez, quien se lanza de lleno a la campaña electoral.

“Greg” Sánchez ahora buscará de tiempo completo el voto ciudadano como candidato del Partido Encuentro Social (PES) para la diputación federal por el Distrito 3.

Lo reemplaza sobrino

Tal como Sánchez Martínez lo anunció ayer, no hubo problema para que el cabildo aprobara la solicitud.

En su lugar quedó su sobrino, Pablo Figueroa Sánchez.

Roban 700 mil pesos de oficinas de Zofemat en Cancún

0

Cancún.- Las oficinas de la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del Ayuntamiento de Benito Juárez fueron despojadas de 700 mil pesos por desconocidos que entraron a robar durante la noche.

Personal de esta dirección, en la calle Liebre de la Supermanzana 20 de la ciudad, arribaron a trabajar temprano hoy y descubrieron que desconocidos habían forzado la puerta principal y llevado el contenido de la caja.

Al lugar llegó una patrulla de la Policía Municipal Preventiva, cuyos agentes, después de constatar lo ocurrido, contactaron a la Fiscalía General del Estado para que realice las investigaciones.

Buscan huellas digitales

Los trabajadores de la Zofemat permanecieron afuera de las oficinas, mientras que la zona fue cercada y peritos de la Fiscalía se encargaron de levantar indicios.

Concesionarios de playa realizan sus pagos ante esta dirección. Trabajadores del lugar confirmaron a este medio que el monto hurtado es superior a los 700 mil pesos.

Lo importante no es candidato, sino sumarse: Chanito

Cancún.- Para José Luis Chanito Toledo Medina, el 3 o 4 de abril debe definirse por parte del Partido de la Revolución Democrática el nombre del candidato por la presidencia municipal de Benito Juárez.

Entrevistado en el marco de un encuentro cordial de candidatos del PAN y el PRD, Toledo Medina expuso que “sigue adelante”, en espera de que se defina todo.
En su opinión, lo más importante no es quién quede, sino que todos se sumen a un gran proyecto.

“No importa el nombre en torno a una candidatura y confío en que hoy lo más importante no es ver quién o quiénes son los candidatos, sino ver quiénes pueden sumarse a una sinergia de gobierno como la que encabeza Carlos Joaquín González”, declaró.

Cancún, prioritario

El ex priista comentó que el objetivo es ver a los que tienen una plataforma que se identifique con el ciudadano y que tenga posibilidades de ganar.

“No importa el nombre, sino el proyecto; todos nos tenemos que sumar a Quintana Roo para salir adelante y Cancún es prioritario, no sólo para el estado, sino para todo el país”, citó.

Consideró que Cancún es un punto de coincidencia y reflexión para los momentos políticos como los que hoy se viven de competencia electoral.

Piden licencia Cristina Torres y siete regidores

0

Playa del Carmen.- Solidaridad tendrá un Cabildo mayormente de suplentes, pues siete regidores, además de la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, pidieron licencia del sus cargos para lanzarse a la campaña electoral.

Licencia

En la sesión de esta mañana, se aprobaron las licencias por 90 días de la presidenta municipal, además de los regidores Alejandra Cárdenas Nájera, Fabiola Ballesteros y Gustavo Maldonado Saldaña.

Así como de Alberto Armando Magil Díaz, Maribel Morales Orozco, Norma Angélica Ríos Holguín y Luis Fernando Roldán Carrillo.

Las palabras de Cristina Torres

Quiero agradecer a todos la confianza, el apoyo y el trabajo que se ha desarrollado en este casi año y medio de trabajo fuerte en Solidaridad”, declaró Cristina Torres.

“Hoy, hay un nuevo tiempo que se presenta, que fortalecerá el destino de Solidaridad en los próximos años, de nuestras familias e hijos. Este desafío nos mueve a continuar por este sendero”, señaló.

No se dejan asuntos pendientes

La edil indicó que desde un inicio había manifestado su interés en participar en el proceso electoral para la renovación del Ayuntamiento.

También te puede interesar: Se inscribe Cristina Torres para la reelección

En entrevista, negó que vaya a dejar pendientes, pues el Programa Operativo Anual “va en camino” y en breve se firmará la renegociación de la tasa de interés de la deuda pública.

Es importante mencionar que, al separarse del cargo, tomarán protesta los suplentes que, en el caso de la Presidenta Municipal es la Oficial Mayor, Samaria Angulo Sala; de la Primera regidora Alejandra Cárdenas Nájera, la ciudadana Eréndira Arellano Torrez; de la Tercera regidora, Fabiola Ballesteros Xicoténcatl, la ciudadana Petra Villar Alfonseca; del Cuarto regidor, Gustavo Maldonado Saldaña, el ciudadano Daniel Méndez Santiago.

En tanto, del Sexto regidor, Alberto Armando Magil Díaz, el ciudadano José Guadalupe Cahuich Cahuil; de la Séptima regidora, Maribel Morales Orozco, el ciudadano Eugenia González Puch; de la Décima primera regidora, Norma Ángelica Ríos Holguín, la ciudadana Mabel de Jesús Góngora López, y del Décimo segundo regidor, Luis Fernando Roldán Carrillo, el ciudadano Víctor Hugo Esquivel Sánchez.

Cabe señalar que en el caso de la licencia para separarse del cargo del Sexto regidor, Alberto Magil Díaz, esta se hace efectiva a partir del 14 de mayo y hasta el 2 de julio.

 

Más noticias de Quintana Roo

Presenta Mayuli Martínez hoy su licencia a la diputación

Cancún.- Mayuli Martínez Simón presentará este martes su licencia como diputada local ante la XV Legislatura, para lanzarse de lleno en su campaña para buscar la senaduría por la Primera Fórmula, dentro de la coalición “Por México al Frente”.

La panista expresó que dejará su labor como legisladora local “con la satisfacción de haber contribuido a que los quintanarroenses puedan ser partícipes en las tomas de decisiones de gobierno”, ya que en el estado entrará en vigor la nueva Ley de Participación Ciudadana.

Aseveró que fueron fructíferas las propuestas de ciudadanos de cuatro audiencias públicas que se realizaron en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal para conformar la ley.

Cambió de opinión

Cabe destacar que previamente, la legisladora había contemplado contender por el nuevo cargo sin separarse del actual, pues argumentaba que no había exigencia legal para pedir licencia.

Su suplente es su asistente en el Congreso del Estado, María Yamina Rosado Ibarra, quien también integra la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional.

Dieta en Cuaresma, saludable para mexicanos

0

México.- La dieta de los mexicanos cambia durante la época de la Cuaresma, y los platillos propios de esta temporada son vistos como saludables, por lo que los productos en los que más incrementan su gasto son pescados y mariscos, 22% más que el resto del año.

El estudio

De acuerdo con un estudio elaborado por Kantar Worldpanel, y dado a conocer por medio de un comunicado, durante la vigilia 42 por ciento de los hogares adquieren productos del mar contra un 27 por ciento en otros meses del año.

El estudio también revela que en los hogares mexicanos disminuyen muy poco la compra de carne roja, y lo que sí se modifica es cuando se consume.

32 por ciento de las veces que se come en Cuaresma es en fines de semana contra 29 por ciento el resto del año.

Platillos de Cuaresma

Entre los productos, que si bien no son el platillo central, son importantes en estas fechas como complemento, están la mayonesa y las galletas saladas, acompañamiento ideales de diversos platos propios de estas fechas.

El 92 por ciento de las familias consumieron un canasto de Cuaaresma en 2017 entre los meses de marzo y abril.

El cual incluye verduras enlatadas, atún enlatado, mayonesa, galletas saladas, empanizadores, verduras frescas, pescados frescos y pollo.

Gasto promedio y platillos top

En promedio, un hogar mexicano destinó 706 pesos en este periodo contra 643 pesos desembolsados en promedio el resto del año.

Es decir gastan 10 por ciento más en estas fechas, lo que equivale al 20 por ciento del gasto en productos de consumo masivo.

Entre el top cinco de platillos sin carne destacan las verduras al vapor, tortas de papa, chile relleno con crema de elote, chile relleno de queso y arroz blanco.

Cuaresma, cambio para los mexicanos

Para la OHH & Usage Food Manager de Kantar Worldpanel México, Mariana Cruz, la Cuaresma es una temporada de cambios en las familias mexicanas.

También te puede interesar: Restaurantes, los más sancionados por PROFECO en Semana Santa

Y “muchas veces comen verduras o enlatados porque es lo que tienen disponible en casa. Eso sí, buscan ponerle aderezos que le dan buen sabor a su comida”.

(Con información de Notimex)

Rector de Uimqroo arrolla a dos motociclistas; es detenido

José María Morelos.- Ildefonso Palemón Hernández Silva, rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), fue detenido esta madrugada por policías municipales, acusado de arrollar a dos motociclistas e intentar darse a la fuga.

El académico, presuntamente alcoholizado, habría atropellado a dos motociclistas y luego fugado del lugar, pero una patrulla que vio lo ocurrido le dio alcance, luego de una breve persecución.

Auxilian a heridos

Los policías procedieron a esposar y llevarse al rector en la parte posterior de su patrulla, momento que fue captado en video.

Los lesionados fueron auxiliados por paramédicos del cuerpo de bomberos y trasladados al Hospital General, para su valoración.

Veneno de víbora de cascabel podría funcionar como antibiótico

0

México.- Investigadores estudian un fragmento de una proteína del veneno de la serpiente de cascabel como una alternativa a los antibióticos convencionales.

De acuerdo con una publicación en la revista Journal of Biological Chemistry, David Andreu, quien encabeza la investigación, indicó que de confirmarse que el péptido del veneno de la serpiente es benéfico, se podría ayudar a tratar diversos padecimientos y ampliar la gama de antibióticos.

“Este es un ejemplo de cómo podemos coger un elemento que nos proporciona la naturaleza e intentar comprender cómo funciona, y así modificarlo para hacerlo más potente o estable para utilizarlo como alternativa a los fármacos que tenemos actualmente”, señaló la especialista del Instituto de Biociencias Moleculares (IMB) de la Universidad de Queensland, Australia, Sónia Troeira Henriques.

Péptido, la clave para matar al veneno

Según el estudio, el fragmento del péptido crotalidicina se dirige a la superficie de la bacteria mediante atracciones electrostáticas, provocadas por diferencias en las propiedades de las membranas.

“El péptido es positivo mientras que la bacteria es negativa, lo cual permite que el péptido mate a las bacterias cuando se inserta en la membrana. Como las células del cuerpo que alojan la infección tienen membranas neutras, no se ven afectadas”, explicó Troeira Henriques.

A su vez, la primera autora del trabajo y actualmente doctoranda en el equipo de David Andreu en el departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS), Clara Pérez-Peinado, dijo que se había descubierto antes que el fragmento conservaba la potencia antimicrobiana del péptido completo.

Sin embargo, apuntó, era inocuo para células no bacterianas y además mucho más resistente a las proteasas del sérum, una propiedad no habitual en péptidos y muy prometedora para la aplicación farmacológica.

Detalles de la investigación

La investigación se llevó a cabo sobre cepas de bacterias entre las cuales se encontraba una de las que causa infecciones graves en los hospitales, que resulta muy difícil atacar porque tienen una membrana extra y a menudo están camufladas por una cápsula protectora.

También te puede interesar: Africanos aplican antídoto mexicano contra picadura de serpientes

“Los resultados apuntan a un papel prometedor para este fragmento de crotalidicina y siguen confirmando que los péptidos, adecuadamente rediseñados, son antibióticos eficaces contra bacterias resistentes”, puntualizó Andreu.

(Con información de Notimex)

Quintana Roo, pionero y líder en ecoturismo

0

Quintana Roo es uno de los estados pioneros en el ecoturismo, una especie de turismo alternativo y sustentable que se enfoca en la ecología, con la premisa de mantener una economía verde.

Ecoturismo en Quintana Roo

Principalmente en los municipios y comunidades del sur del estado es en donde esta práctica comienza a ser más recurrente.

Hablamos de Bacalar, Mahahual y Chetumal como principales ciudades y poblaciones, aunque otras comunidades como Pac-Chen, Tres Reyes, Nuevo Durango y Nuevo X-Can (todas ellas del municipio de Lázaro Cárdenas) comienzan a impulsar este tipo de turismo.

Según expertos, el potencial de la zona sur de diferenciarse de sus vecinos del norte es importante, ya que Cancún y Playa del Carmen han crecido a otro ritmo.

Inversiones y ecoturismo

Las inversiones deben ser responsables, en proyectos de bajo impacto ambiental y de alto beneficio económico y social.

Los turistas de hoy están buscando un turismo diferente, con mayor contacto con la naturaleza y las comunidades locales, de ahí el término “turismo comunitario”.

Hablar de turismo sustentable o ecoturismo es hablar de una actividad que sea económicamente rentable, que conserve los ecosistemas y mejore la calidad de vida de las personas.

Ejemplos de ecoturismo

Quintana Roo cuenta con 70% de las selvas, además de contar con el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), el segundo más grande en su tipo; así como zonas arqueológicas, cenotes y ríos subterráneos

Como ejemplos, recorridos y circuitos de mayor estancia; donde se mezcle la arqueología, la naturaleza y la belleza escénica.

Mercados como turistas de aventura, observadores de aves, ciclistas y senderistas están creciendo a nivel global y podrían ser aprovechados por la zona sur de Quintana Roo.

Crecimiento y riesgos

Con lo anterior, las consecuencias del crecimiento y el éxito de los vecinos del norte, no se repetirían, opinaron expertos.

No habría crecimiento sin desarrollo, sobredensificación de destinos ni mal tratamiento de aguas residuales en los poblados y ciudades.

También te puede interesar: Turismo “Eco-friendly”, preferido por turistas nacionales y extranjeros

Tampoco existiría poca integración entre sitios turísticos y ciudades de apoyo ni poca derrama económica a sectores menos favorecidos, combatiendo de mejor manera la desigualdad.

Cofepris certifica la limpieza de las playas de Quintana Roo

0

Playa del Carmen.-A través de un estudio realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en conjunto con la Secretaría de Salud, seis municipios de mayor auge por el turismo cumplen con las normas de limpieza idóneas para realizar actividades recreativas en el mar.

Con motivo de la Semana Santa estas dependencias supervisaron la calidad del agua de mar durante el período que va del 27 de febrero al 8 de marzo en seis municipios del estado entre los que se encuentran: Solidaridad, Benito Juárez, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Tulum y Cozumel.

Asegurando que estas playas están por debajo de la cantidad límite de enterococos la cuál es de 200 Número Más Probable (NMP) por cada 100 mililitros de agua de mar; el registro más alto de NMP se localizó en el mar de la playa Centro de Isla Mujeres la cual fue de 53 MNP de enterococos por cada 100 ml de agua.

Cabe destacar que este estudio se realiza antes de que llegue la temporada vacacional, como navidad, Semana Santa y en el verano, saliendo siempre con resultados favorables para las playas del estado.

También te puede interesar: 6 playas quintanarroenses, en el Top 10 de TripAdvisor para Semana Santa

En el municipio de Solidaridad las playas que fueron analizadas son: Chuzunbul, Porto Real, balneario público del Muelle Fiscal, Lancheros y tres demarcaciones de Punta Esmeralda y Pamul.

Más noticias de Quintana Roo

Carlos Joaquín entrega 15 vehículos para el transporte de tres mil personas con discapacidad

0

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín pusieron en marcha el programa “Unidad Especializada de Transporte para Personas con Discapacidad” (UNEDIF) y entregaron los primeros 15 vehículos para atender a un padrón de tres mil personas de nueve municipios.

Unidades seguras y choferes capacitados

Operados por choferes capacitados en atención a personas con discapacidad, primeros auxilios, mecánica básica y derechos humanos, se tiene programado que las unidades proporcionen hasta 210 servicios diarios en todo el estado; los principales destinos serán hospitales, centros y unidades de rehabilitación, centros de atención múltiple, entre otros.

“Estas unidades serán muy útiles para el transporte de quien más lo necesita, con medidas de seguridad, con personas que tienen la sensibilidad para prestar el servicio. También nos permite avanzar en la disminución de la desigualdad, para que las personas con discapacidad tengan más y mejores oportunidades para transportarse de un lugar a otro, de la casa al trabajo, de la casa a la escuela, de la casa a cualquier otro lugar al que se necesite ir”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

José David Angulo Gómez, vecino de Cozumel, quien llegó para presenciar el evento, afirmó: “La entrega de estos vehículos será de beneficio para la gente discapacitada en la isla, donde se necesita un gran apoyo. En la isla, mucha gente requiere transporte especializado de este tipo y ahora se le facilitará su traslado.”

“Con estas unidades habrá más facilidades para que la gente con discapacidad acuda a sus terapias. Ellos tienen muchas dificultades para transportarse, pero con este carro (especial y adaptado) yo creo que tendrá más oportunidades para que lleguen a su terapia”, opinó Rodolfo Iván Muñoz Canché, de José María Morelos.

Sociedad inclusiva

El gobernador Carlos Joaquín indicó que, además de generar más fuentes de empleo para personas con alguna discapacidad, se les dan más y mejores oportunidades para integrarse a la sociedad de manera activa, al tiempo que se avanza en tener una sociedad inclusiva y solidaria. Los conductores son familiares de, al menos, una persona con discapacidad, lo que los hace más sensibles en la atención de sus semejantes. 

La presidenta del Sistema DIF-Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín indicó que estas unidades permitirán que las personas con discapacidad tengan mayor comodidad y una vida más fácil.

También te puede interesar: Importante, recuperar Villas del CREA: Carlos Joaquín

“De las 15 unidades adaptadas, dos serán para el municipio de Othón P. Blanco; cuatro para Solidaridad y tres para Benito Juárez; y recibirá una cada uno de estos municipios: José María Morelos, Cozumel, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Felipe Carrillo Puerto. La inversión fue de ocho millones 202 mil 450 pesos”, explicó la directora del Sistema DIF-Quintana Roo María Elba Carranza Aguirre.

Más noticias de Quintana Roo

El cambio empieza por uno mismo, acabemos con el egoísmo

0

Paseaban mis ojos por redes sociales y me encontré con la imagen que acompaña este texto. Era una imagen reciente donde se puede observar a un adulto mayor con bastón sentado en el piso del metro de la Ciudad de México, mientras tanto, pasajeros más jóvenes están sentados en asientos incluso ocupando el que debería ser para personas con alguna dificultad o de la tercera edad.

En la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental se muestra que la corrupción ha crecido dos puntos porcentuales, un 56.7% de la población está preocupada por ese tema. También mostró que 2 de cada 10 personas en México confía en partidos políticos y 3 de cada 10 en las instituciones electorales. Y 9 de cada 10 sólo confía en su familia. Somos un país que vive en constante desconfianza, “el otro” implica peligro. Esto sumado a la constante violencia que ha ido en aumento, en 2017 se registró la tasa más elevada de homicidios desde que se tiene registro.

¿Qué tiene que ver el tema del señor de la tercera edad del metro, con los índices de desconfianza? Explicaré la relación; somos una sociedad que tiene hartazgo de su élite de gobernantes, nos quejamos, los evadimos, los ignoramos, nos burlamos, los odiamos. ¿De dónde salió cada una de las personas que hoy ejerce un cargo público? Ninguno de nuestros políticos se formó en laboratorio, cada persona salió de una familia, de esta sociedad mexicana. Ergo el cambio hacia un México con mejores personas en la política no vendrá de la élite gobernante, vendrá de la sociedad.

La imagen del señor en el metro es una evidencia de cómo funciona en su mayoría la sociedad mexicana. Eso no excluye el que haya gente excepcional que practique la empatía, el respeto, el cuidado del otro como un otro válido. No obstante, las estadísticas nos muestran que prevalece lo opuesto.

El Instituto para la Economía y la Paz situó a Islandia como el país más pacífico del mundo por casi una década, Islandia es un país que lidera también en equidad de género, las mujeres ocupan casi el 60% de escaños, así como de puestos directivos en empresas, en 1979 fue el país con una primera mujer presidente, hoy por ley hombres y mujeres deben cobrar el mismo sueldo. Los delitos no quedan impunes, en el colapso financiero que padeció dicho país en 2008, se procesaron a los banqueros, se dictó sentencia a casi 70 y fueron encerrados en prisión a los hallados culpables.

Ya sé, podrás decirme que no hay que comparar, que eso es malinchista, etc. No obstante, lejos de hacer una comparación, es aprender, ¿cómo han hecho otros países para alcanzar aquello que deseamos, llámese paz, frenar impunidad, disminuir corrupción etc?

En Islandia prevalece la consciencia “del otro”, la empatía, se busca que toda la niñez tenga las mismas oportunidades, acceso a la educación y servicios básicos, el individualismo no tiene lugar, en Islandia se ven a sí mismos como un grupo que se cuidan unos a otros, se estructuran desde el nosotros.

En México, el otro representa peligro, se piensa en el yo y luego yo, podemos explicarnos entonces la imagen del señor en el metro, o el conductor del coche que elige estacionarse en el lugar para personas con discapacidad sin ser una de ellas, el que mete la mano en la bolsa y roba un celular, se hace doble fila sin importar si estorbo a las demás personas, se registra en una empresa a un empleado con varias pagadoras sin importarme si esto le impide tener acceso al IMSS, o juntar sus puntos de Infonavit para adquirir una casa, hay saqueos en tiendas so pretexto de alza en combustibles, o un huracán, se justifica una violación, se normaliza el acoso. Y reflexionemos; si a estas mismas personas, las cuales realizan estas acciones cotidianas, les damos una posición de poder en el servicio público y lo que eso conlleva ¿cambiarán de actitud? Lo dudo mucho, por el contrario, se verá magnificada; lo que se hacía en menor cantidad se hará en mayor. Si no había ningún inconveniente en “agandallarse” algo pequeño porque el egoísmo e individualismo prevalece, seguirá haciéndose lo mismo sólo que en mayor proporción.

Entonces no, no sólo hay que demandar cambio en la cúpula gobernante, hay que demandarla en la sociedad mexicana, de ahí salen quienes nos gobiernan. Sí hay gente empática, respetuosa, el punto es que procuremos que esa sea la mayoría. Se dice que traemos muy insertado el pensamiento de la tranza, la desconfianza, nacimos y crecimos escuchando mitos sobre nuestra historia, los cuales nos han afectado, alimentando el clasismo, racismo, intolerancia a lo diferente, y todo ello es debido al temor, por miedo al otro.

También te puede interesar: más columnas de opinión

Y si por se cree no poseemos la capacidad de ser más empáticos y que somos individualistas por naturaleza, seamos rebeldes, para crear un mejor “nosotros”, elijamos ir contranatura.

 

Precandidato de Tulum amenaza con impugnar

Tulum.- René Arturo Bayardo Medrano Ríos, precandidato a la presidencia municipal de Tulum, advirtió que va a impugnar si el Partido de la Revolución Democrática (PRD) elige al ex diputado local Víctor Mas Tah para este cargo, pues es alguien que no participó en el proceso interno.

En entrevista, el aspirante señaló que cuenta en su poder con el acuerdo de la Comisión de Elecciones del partido, con expediente ACUCECEN/149/ENE/2018, en el que figuran quiénes se inscribieron como precandidatos, sin estar Mas Tah en el listado.

Además de René Medrano, figuran en esa lista William Vázquez Cahuich, Armando Avilés Osorno y Jorge Portilla Mánica, quien renunció a su pretensión.

Alonso Ventre Sifri se inscribió, pero como suplente, recalcó Medrano.

“Sería una burla para la militancia designar candidato a una persona que no contendió en el proceso interno; sería ilegítima y viciada, y será impugnará en su momento”, amenazó, repitiendo que el PRD no puede elegir a nadie que no haya cumplido con la convocatoria.

Triple inscripción

También denunció que Jorge Portilla Mánica, además de inscribirse en Tulum, también se inscribió como precandidato en Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, pese a que no cuenta con residencia en esos dos lugares.

En su opinión, el PRD debió negarle de origen este registro múltiple, pero en lugar de eso, el CEN se negó a informar a la solicitud de información de René Medrano, en la que pide aclara por qué municipio está registrado el ex titular de Sintra.