Inicio Blog Página 3498

Vigilan vivienda donde presuntamente se hallaron armas y droga

0
Chetumal.- La vivienda ubicada en la calle Jacinto Canek número 70, entre avenida Calzada Veracruz y Francisco J. Mújica de la colonia Villas Kinichná, en donde presuntamente fueron halladas en su interior armas y droga, permanece custodiada por militares y policías.

Hallazgo fortuito

El hallazgo del estupefaciente se habría dado de manera fortuita, ya que trascendió que los agentes de la Policía Municipal Preventiva fueron informados, vía número de emergencias 911, sobre un posible robo a casa habitación en proceso, por lo que de forma inmediata los municipales hicieron acto de presencia en la dirección antes mencionada.

Armas de fuego y droga

Al arribar al lugar habrían observado a un sujeto que se encontraba dentro del domicilio de manera sospechosa, quien al ver la presencia las patrullas corrió por el patio del domicilio intentando darse a la fuga brincando la barda, pero en su desesperación el individuo cayó al suelo junto a una nevera, que al caer y abrirse dejó ver el contenido de su interior, el cual era un par de armas de fuego y una bolsa transparente que contenía al parecer una sustancia con características similares a la droga conocida como cristal.

Datos de Plataforma México

Asimismo, en la cochera del domicilio se encontraba un vehículo tipo Sentra de color blanco, con placas de circulación USL-770-E, del estado de Quintana Roo, y que tras ser investigado en la base de datos de Plataforma México se supo que el auto es propiedad de una persona con iniciales J. A. R. L. También te puede interesar: Detiene policía ministerial a presunto narcomenudista en fraccionamiento Caribe Hasta la mañana de este viernes, el domicilio permanecía bajo vigilancia por policías con total hermetismo. La Base de Operaciones Mixtas integrada por elementos de las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno, cercaron la zona para realizar las indagaciones pertinentes.

Balean sicarios a sujeto en la Región 102, abandonan vehículo en la Kabah

0

Cancún.- Una persona fue herida de bala en la Manzana 96 de la Región 102 por dos sicarios que huyeron en un vehículo que abandonaron en la avenida Kabah.

A la altura de Francisco I. Madero (Ruta 4), debido a la persecución policiaca.

Sicarios disparan contra un sujeto

Fue poco antes de las 11 horas, cuando dos sicarios dispararon dos veces sobre un sujeto en la Región 102.

Dándose de inmediato a la fuga en un Tsuru verde, mismo que fue ubicado por la Policía Municipal, que comenzó a darle persecución.

Sujetos abandonan el vehículo, es asegurado

Cuando el vehículo pasaba frente a la clínica del ISSSTE, por la Kabah, llegando a la “Ruta 4”, los sujetos decidieron abandonar su vehículo y seguir a pie.

Autoridades de la Policía Municipal y Ministerial aseguraron el coche abandonado.

Además de cerrar esta importante arteria, en su tramo desde la “Ruta 4” hasta la José López Portillo, generando un importante embotellamiento.

Lesionado de gravedad

Aunque inicialmente se dijo que dos personas fueron detenidas, autoridades confirmaron sólo uno de los delincuentes fue capturado, a pocos metros de este lugar.

También te puede interesar: Cancún en código rojo, balean a dos en Playa Delfines, uno muere

El lesionado fue trasladado de urgencia a la clínica de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Región 510.

Más noticias de Cancún

Diputada Mayuli Martínez rinde su primer informe de actividades legislativas

0

Chetumal.- Al presentar su primer informe de actividades legislativas en la colonia “Territorio Federal”, la diputada Mayuli Martínez Simón, reconoció el respaldo que le ha brindado la ciudadanía para lograr el cambio en Quintana Roo.

Y de igual manera, refrendó su compromiso de seguir defendiendo el interés de los quintanarroenses en la máxima tribuna del Estado.

Primer informe de Mayuli Martínez

“En los primeros doce meses trabajamos para tener nuevas leyes, instituciones y funcionarios que catapulten la calidad de vida en Quintana Roo”, señaló la diputada Mayuli Martínez Simón.

“El gobierno del cambio en todos sus niveles dejó atrás las persecuciones políticas, la opacidad y la corrupción, para dar paso a un gobierno cercano y transparente” dijo.

Iniciativas de ley y puntos de acuerdo

La Presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, en lo que va de este primer año, ha tenido una participación activa en su trabajo legislativo.

Esto se traduce en 21 iniciativas de ley y 10 puntos de acuerdo presentados.

Dentro de su responsabilidad, se ha desempeñado como Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la XV Legislatura y durante su encomienda se atendió el 40 por ciento de la agenda legislativa PAN.

Agenda Legislativa

Como presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos autónomos, dirigió los trabajos para integrar de la Agenda Legislativa a través de foros ciudadanos “Tu voz es ley”.

En los municipios de Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Othón P. Blanco.

Marco legal del Sistema Anticorrupción

De igual manera, coordinó los trabajos para establecer el marco legal del Sistema Estatal Anticorrupción.

Para lograrlo, se realizaron mesas de trabajo con representantes de asociaciones civiles, el Poder Ejecutivo y las fracciones parlamentarias en el Congreso del Estado.

Participación en la reforma político electoral

La comisión que preside la diputada Mayuli Martínez Simón coordinó la parte técnica legislativa para integrar la reforma político electoral.

En la que se establecen las nuevas reglas para los comicios electorales.

En la nueva normatividad se contempla la reducción del financiamiento para los partidos políticos, se mejoran las condiciones de participación para los ciudadanos como candidatos independientes.

Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos

En la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, la cual preside, se han recepcionado y analizado 40 iniciativas.

De las cuales, 33 ya fueron aprobadas, lo que refleja una alta eficiencia de la comisión y productividad del 83%.

Asistencia social

Cabe mencionar que, durante la presentación de su primer informe de actividades, la diputada detalló las acciones que emprendió en materia de asistencia social.

Tanto en la sede del Poder Legislativo como en las colonias con la puesta en marcha de la Unidad Móvil de Enlace Legislativo, logrando atender de manera conjunta a más de 5 mil personas.

Las palabras de Mayuli Martínez

“En este segundo año, voy a concentrarme a concretar la reforma a la Ley de Participación Ciudadana, para tener una nueva cultura política”, agregó.

“Una democracia basada en la corresponsabilidad y un dialogo institucional que borre la línea que existe entre la ciudadanía y las instituciones”, indicó.

“Seguiré con la mano tendida, para construir acuerdos que te beneficien a ti y a tu familia, y en pie de lucha para la reconstrucción de un mejor Quintana Roo”, sentenció.

Detalles del informe

El informe se llevó al cabo en el domo deportivo del Hábitat 1 en la colonia “Territorio Federal”, ante poco más de mil personas del Distrito XV.

La legisladora estuvo acompañada por el Subsecretario de Desarrollo Político, Joel Espinosa Moreno, en representación del gobernador del Estado, Carlos Joaquín González.

También te puede interesar: Invita diputado Fernando Zelaya a su primer informe

Así como del Diputado Eduardo Martínez Arcila, Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, autoridades de los tres niveles de gobierno y familiares.

Más noticias de Quintana Roo

CFE minimiza las quejas por las altas tarifas en Playa del Carmen y Tulum

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Luis Egipto Quijas Padilla, superintendente comercial en la Zona Riviera Maya de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), minimizó las quejas ciudadanas por los altos cobros en las tarifas que aplican.

Sólo 21 quejas en Profeco contra CFE este año

Y es que, a pesar de las constantes denuncias públicas que hay contra el organismo por los elevados recibos que llegan a varios hogares, sostuvo que en lo que va del año “sólo se han presentado 21 quejas antes la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) de un universo de 123 mil clientes que tenemos y todas son satisfactorias a favor del cliente”.

En conferencia de prensa, Quijas Padilla, expuso con respecto a este asunto:

“En los últimos meses, las solicitudes de clientes en Tulum, por Profeco, son 81 servicios de los cuales todos fueron atendidos y revisados, encontrando casos donde procedía modificar el consumo por diversas situaciones; tarifa que no les correspondía, el cambio de medidor no se registró en tiempo y forma correcta, eso fue en base a una inspección, sino hacemos la revisión de cada caso, se complica atender a la ciudadanía”.

Agregó que de esas 81 quejas, 46 se resolvieron de forma satisfactoria para el usuario y el resto serán atendidas en 4 quejas grupales con la Profeco.

En el caso de Playa del Carmen, el superintendente indicó que han recibido 86 quejas, de las cuales han revisado un 75%. En base a lo que se encuentre, se harán las modificaciones, aseguró.

Pero, al cuestionarlo sobre las quejas de los usuarios que buscan resolver de manera directa en la CFE y no en la Profeco, comentó que al día atienden a 150 usuarios, de los cuales un 30% corresponden a solicitudes de aclaración de algún consumo.

Sostuvo que en todas el cliente “sale favorecido, porque se le va aclarar. El análisis va hacer individual y puntual”.

También te puede interesar: Notifica diputado José Luis Toledo a CFE para revisión y ajuste de tarifas eléctricas en Quintana Roo

De los 123 mil usuarios que CFE tiene en la zona Riviera Maya, 109 mil cuentan con tarifa doméstica 1B, de perfil bajo consumo; 5 mil 800 usuarios tiene tarifa de alto consumo, y el resto son servicios comerciales.

 

 

Policías violentos y secretario particular quedan bajo investigación

0

Chetumal.- Abre FGE investigación en contra de elementos violentos de la Policía Ministerial que participaron en la detención de I. R. L., quien sufrió agresiones.

Investigan a secretario particular

Los policías ministeriales quedaron a disposición de la Dirección Jurídica y de Vinculación Institucional bajo el expediente FGE/QR/OPB/10/5498/2017 y del Órgano de Control Interno, instancia que inició un procedimiento administrativo por los mismos hechos, asimismo el secretario particular J.S.M. quedó a disposición de las autoridades antes mencionadas, para el deslinde de responsabilidades.

Con motivo de la denuncia formulada por la parte afectada, la Fiscalía General del Estado informó que la Dirección Jurídica y de Vinculación Institucional inició una carpeta de investigación por hechos probablemente constitutivos de delitos, en contra de elementos de la Policía Ministerial por la presunta responsabilidad penal en el cumplimiento de una orden de aprehensión.

La FGE confirmó que se inició una investigación contra los elementos que participaron en la detención de I. R. L., quien denunció públicamente agresiones durante el cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra por el delito de desobediencia y resistencia de particulares.

Cero tolerancia

“La Fiscalía no tolerará actos de servidores públicos que atenten en contra de los derechos humanos, no cumplan con los protocolos establecidos y que afecten la correcta procuración de justicia”, afirmó el fiscal general Miguel Ángel Pech Cen.

También te puede interesar: Realizan elementos ministeriales violenta aprehensión de mujer requerida por juez

Pech Cen aseguró que con base en esta premisa de trabajo, no se tolerará el actuar de elementos que atenten contra la seguridad de los quintanarroenses y conminó a los trabajadores que conforman la institución a conducirse con probidad en el desempeño de sus funciones y respetando en todo momento, el estado de derecho y los protocolos de actuación en cualquier área, que tienen como lineamientos fundamental el combate a la impunidad, a la delincuencia pero siempre con estricto respeto a los Derechos Humanos y el Sistema de Justicia Penal, factores fundamentales en la procuración de Justicia.

Lesionada espera por justicia

Como se recordará, el pasado lunes 9 de octubre la fémina de iniciales I. R. L., fue brutalmente golpeada por los agentes ministeriales durante la ejecución de una la orden de aprehensión requerida por un juez por Desobediencia a Sentencia Particular, debido a que al parecer se había negado a conceder al papá de la menor el derecho a convivir con ella.

Durante la detención le fueron causadas lesiones visibles en todo el cuerpo debido al exceso de violencia, además que fue delante de su hija menor de edad, a quien le provocaron una crisis nerviosa tras presenciar los hechos.

Más de 11 mil personas colocadas en empleos formales: Carlos Joaquín

0

Quintana Roo.- Gracias a la confianza de inversionistas y a los sectores hoteleros e industriales se han logrado colocar a más de 11 mil personas en empleos formales.

Esto, de septiembre del 2016 a agosto del presente año, lo que permite dar más y mejores oportunidades a la gente, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Empleos formales

“Estas cifras demuestran el dinamismo de la economía estatal, mediante la creación de fuentes de empleo y la diversificación económica en todo el territorio quintanarroense como ha sido mi compromiso”, dijo Carlos Joaquín.

El jefe del Ejecutivo estatal indicó que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, durante los primeros nueve meses de la administración anterior se crearon dos mil 600 empleos.

Mientras que en el mismo periodo de tiempo en la gestión del gobierno del cambio se han creado 32 mil 800; 13.5 veces más que en el gobierno anterior.

Dos metas

“Estamos avanzando, el objetivo es claro y el rumbo está trazado. Ahora debemos enfocar nuestros esfuerzos en dos metas”, remarcó el gobernador Carlos Joaquín.

“En el sur, en impulsar a más emprendedores y generar más empleos; y en el norte, en mejorar el nivel del salario”, subrayó.

Participación de la iniciativa privada

Estos logros se deben también a la participación activa de la iniciativa privada en las ferias de empleo, realizadas en Cancún, Isla Mujeres y Chetumal.

Así como en Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Tulum, Bacalar, Cozumel y Playa del Carmen.

Donde se ofertan miles de empleos formales, así como a trabajos inclusivos.

Líder en generación de empleos

El gobernador Carlos Joaquín destacó que Quintana Roo, en el primer trimestre de 2017, se posicionó como líder nacional en la generación de empleos.

Lo anterior, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al tener un incremento del 10.10 por ciento, lo que permite disminuir la desigualdad.

Más oportunidades

Diana Mena dijo que hoy cuenta con un trabajo en la Secretaría Estatal de Salud, gracias a que el gobernador Carlos Joaquín otorgó plazas laborales.

Lo cual da mayor certeza y expectativa a su familia, ya que antes no contaba con una seguridad y ahora, al tener un trabajo digno, puede aspirar a más oportunidades.

Empleo conseguido

Por su parte Henry Carrillo dijo sentirse contento al tener un empleo ya que en fechas pasadas acudió a una feria del empleo y logró conseguir un trabajo por las tardes de capturista de datos.

También te puede interesar: Quintana Roo es líder nacional en generación de empleos

Agradeció que actualmente el gobierno del cambio este creando más empleos, lo que permite que la gente tenga más ingresos y así mejoren su calidad de vida.

Más noticias de Quintana Roo

Cancún en código rojo, balean a dos en Playa Delfines, uno muere

0

Cancún.- Una persona murió y otra quedó herida, tras ser atacados a balazos en Playa Delfines, en el Kilómetro 19 de la Zona Hotelera de Cancún.

Lo que hizo que se activaran los filtros de seguridad y se generara un embotellamiento de más de cinco kilómetros.

Sujetos baleados en Playa Delfines

Dos sujetos fueron baleados cerca de las palapas que pertenecían al difunto hotel El Pueblito, por pistoleros que se dieron a la fuga en el transporte público.

Todos los filtros policiacos de la Zona Hotelera, desde el Kilómetro Cero, fueron activados, en búsqueda de los sicarios.

Embotellamiento por código rojo

Policías municipales y de la Turística, procedieron a bajar a pasajeros de los autobuses de transporte público, para descartar la presencia de los pistoleros.

Esto derivó en un gigantesco embotellamiento, desde la entrada del bulevar Kukulcán hasta el asta de bandera monumental, por el kilómetro 5.5.

Una de las víctimas falleció

Las víctimas fueron atendidas por paramédicos, quienes corroboraron que uno había fallecido.

El herido fue llevado de emergencia a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la avenida Cobá, donde se le internó de urgencia.

También te puede interesar: Violenta noche en Cancún, se registran tres ejecutados

Con esta ejecución, el saldo de fallecidos por acción del crimen organizado llegó a los 150, tan sólo en Cancún.

Más noticias de Quintana Roo

FGE confirma que fiscales investigados no han sido despedidos

0

Chetumal.- Ninguna de las personas que se encuentran relacionados con la indagatoria en el caso Jorge Aguilar Cheluja han sido despedidos, aclara Fiscalía General del Estado.

Investigación continúa

La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que la Dirección Jurídica y de Vinculación Institucional, mantiene activa una investigación bajo el expediente único de caso FGE/QR/OPB/10/5380/2017, por hechos probablemente constitutivos de delito, en el que se investiga a servidores públicos de la institución.

Señalados siguen activos

Víctor Rafael Matos Leal, vicefiscal de la zona sur de Quintana Roo, señaló que el inicio de esa investigación derivó de la inobservancia de las formalidades establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Asimismo, aclaro que ninguna de las personas que se encuentran relacionados con la indagatoria han sido despedidos, como ha trascendido en diversos medios informativos.

Apuntó que la Fiscalía General del Estado es totalmente respetuosa de los procedimientos y protocolos, por lo que hasta que se determine lo conducente se establecerá la permanencia de las funciones de dichos servidores públicos.

Probables actos de corrupción

La investigación con expediente único de caso FGE/QR/OPB/10/5380/2017, es en contra de quien resulte responsable por probables actos de corrupción, al decretar el no ejercicio de la acción penal a favor de Jorge Aguilar Cheluja, ex secretario general del ayuntamiento en la administración de Eduardo Espinosa Abuxapqui, imputado en diversos ilícitos cometidos en agravio del ayuntamiento de Othón P. Blanco.

También te puede interesar: Ministerio Público habría actuado a favor de Aguilar Cheluja para el no ejercicio de la acción penal

Dentro del expediente en mención y como parte de las actuaciones realizadas por los fiscales del Ministerio Público de la Dirección Jurídica y de Vinculación, se realizó el procesamiento del área en seis unidades de investigación, en las cuales en ningún momento fueron suspendidas las labores y de igual forma tampoco se dejó de brindar atención a la población.

Miguel Ángel Pech Cen, fiscal general del estado, refrendó su compromiso de cero tolerancia a la corrupción, labor que se realiza con apego a derecho y con respeto a los derechos humanos, sólo de esa forma se puede lograr una correcta procuración de justicia.

Solidaridad capacita a servidores públicos en atención a víctimas del delito

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, firmó un convenio de colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEQROO), con el propósito de trabajar de manera conjunta en la protección y atención inmediata a víctimas del delito.

Así como capacitar a los servidores públicos en materia de derechos humanos.

Funciones de la Administración Pública

Al respecto, la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, señaló que esta es parte de las funciones que competen a la Administración Pública.

Profesionalizar y concientizar a los primeros respondientes de la atención a víctimas del delito, sobre la responsabilidad que se tiene para acompañar y atender a quien requiera ayuda.

Reivindicar a víctimas del delito

“Se trata de que el acompañamiento jurídico, psicológico y moral, permita que la víctima recupere el estatus de persona y no sea tratada como objeto, como sucedió cuando se cometió el delito”, dijo.

“Nuestra labor es reivindicar al ser humano, y si lo logramos, a la par reivindicaremos las instituciones”, aseguró la Munícipe.

Capacitación, un compromiso

La capacitación se otorgará a personal de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito.

Así como del Instituto de las Mujeres de Solidaridad e instituciones municipales que brindan atención ciudadana.

Esta, permitirá reforzar la vocación de servicio, entrega y disciplina de los funcionarios municipales.

“Es un compromiso serio que se tomó desde el inicio de la actual Administración y que permitió constituir el Eje Rector ‘Desarrollo Social Integral’”, destacó Cristina Torres.

“Privilegiando los mecanismos para sensibilizar a los servidores públicos, a fin de que el trato otorgado a la ciudadanía sea humano”, añadió.

Reconocen a Cristina Torres

En este mismo sentido, la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas, Karla Patricia Rivero González, reconoció la voluntad y el interés de la Presidenta.

Para trabajar de manera conjunta en el mejoramiento de la atención digna a las víctimas del delito.

Ya que es el primer Ayuntamiento en el Estado en firmar un convenio de colaboración con la CEAVEQROO.

Vinculación necesaria

“Esta vinculación se hace necesaria porque se requiere del apoyo de los Ayuntamientos, al ser unidades administrativas con mayor cercanía a la ciudadanía”, expuso.

“Además de tener el pulso diario de lo que acontece en la sociedad”, indicó.

Se busca garantizar derechos humanos

Asimismo, dijo que con este trabajo en conjunto busca garantizar los derechos humanos de las personas que se encuentran en mayor grado de vulnerabilidad.

Tal como lo demanda la sociedad.

A este convenio de colaboración se suman los trabajos realizados por el Gobierno de Solidaridad.

Al iniciar el programa e instalación del Grupo Especializado de Atención de la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG).

Detalles del GEAVIG

Este grupo cuenta con la participación de diferentes áreas del Gobierno de Solidaridad.

Entre ellas la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito.

Para atender las 24 horas de los 365 días del año, a quienes sufren algún tipo de violencia intrafamiliar o de género.

Convenio con IQM

Asimismo, es importante recordar que se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).

Para conjugar esfuerzos y recursos para el diseño e implementación de un programa de capacitación en materia de derechos humanos de las mujeres, perspectiva de género y violencia de género.

Políticas públicas de atención a la mujer

Se reforzó las políticas públicas de atención a la mujer, con el programa “No estás sola”.

El cual se suma a las actividades que se llevan a cabo en materia de prevención y atención a la violencia de género.

También te puede interesar: Entran en operaciones los GEAVIG

Lo anterior, en colaboración con el Instituto de las Mujeres, la Coordinación de Inclusión y Equidad de Género y el Centro de Atención a la Mujer (CAM).

Más noticias de Quintana Roo

Se esperan lluvias dispersas debido a Vaguada prefrontal débil

0

Quintana Roo.- Una Vaguada prefrontal débil (Canal de Baja Presión) localizada en superficie sobre el sur del Golfo de México, provocará temperaturas calurosas y lluvias dispersas.

Vaguada prefrontal débil

Se mantiene la Vaguada prefrontal débil (Canal de Baja Presión) localizada en superficie sobre el sur del Golfo de México; sin movimiento aparente.

En su amplia circulación periférica está impulsando Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad procedente del Mar Caribe, hacia la Península de Yucatán.

Estará provocando temperaturas calurosas en el transcurso del día, nubosidad y lluvias dispersas acompañadas de chubascos con actividad eléctrica ocasional sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo.

Los cuales serán más frecuentes por la tarde o noche.

Onda Tropical

Una Onda Tropical se relocaliza en superficie sobre el Mar Caribe, al sur de la Isla de Jamaica hasta el norte de Panamá.

Se mantiene estacionaria, provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

Tiempo probable

En Solidaridad, se espera un cielo medio nublado, lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica ocasional.

Así como clima caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph., con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Hoy se esperan lluvias con chubascos dispersos y clima muy caluroso

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 38°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 34 a 36°C.
TEMPERATURA MINIMA: 21 a 23°C.
SALIDA DEL SOL: 06:49 hrs.
PUESTA DEL SOL: 18:40 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Jóvenes emprendedores expondrán en la Feria Creativamente Riviera

0

Playa del Carmen, QRoo.-Organizada por la Universidad Riviera, la Feria Creativamente Riviera celebrará su décima edición con un programa que tiene como tema principal la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

Jóvenes y profesionales en la 10ma Feria Creativamente Riviera

La 10ma Feria Creativamente RivieraEl Mundo no tiene CTRL+Z”, se llevará a cabo el próximo 14 de octubre en la Plaza Quinta Alegría en un horario de 8:00 a 15:00 horas, y sobre este evento, Jaime Narváez, profesor y encargado de su organización, explicó que los asistentes podrán ser parte de una exposición de productos innovadores, desarrollados por jóvenes emprendedores de la Universidad Riviera.

“Adicionalmente en este evento van a participar tres conferencistas, con el tema de emprendedor, sostenibilidad (por parte de Grupo Experiencias Xcaret) y otra sobre biodiversidad y sustentabilidad”, detalló a Quinta Fuerza.

Señaló que los conferencistas serán: el Lic. Joel Romero Alvarado, el Ing. Daniel Cruz Magaña y el Lic. Abraham Güemes Estrella.

Alumnado comprometido

“En esta ocasión seré yo quien guíe a los alumnos y el objetivo es que los jóvenes tengan esa virtud de crear y abrirse desde el punto de vista profesional. Es para que crezcan en la integración de relaciones públicas, manejo estratégico; para hacer un evento de gran impacto no nada más para la comunidad universitaria, sino también con la sociedad”, dijo Jaime Narváez.

Adelantó que en la Feria Creativamente Riviera, se hará hincapié en lo que es el manejo de residuos tóxicos, manejo de vegetación, deforestación, la contaminación al manto acuífero, la afectación por crecimiento urbano, los efectos del cambio climático, etc.

Experiencia y patrocinadores

El entrevistado, quien es Licenciado en Administración de Empresas, con Especialización en Recursos Humanos y actualmente está cursando la Maestría en Alta dirección, explicó que es la primera vez que participa como guía en este evento que ya tiene 9 ediciones anteriores, pero al hacerlo busca compartir con sus alumnos, parte de su experiencia de más de 14 años en organización de eventos y contraloría.

“Es importante enseñarle a los chicos qué hay detrás de bambalinas, porque detrás de estos eventos hay mucho movimiento, tiempo, esfuerzo y trabajo que hay que hacer con el menor capital y con una labor conjunta con la sociedad. De hecho algo importantes que este año tenemos más de 20 patrocinadores y eso es un logro”, dijo.

El profesor explicó que en esta edición, habrá diversasa actividades como juegos tradicionales mexicanos, la presentación de tres grupos folclóricos, música y varias sorpresas adicionales.

También te puede interesar: Feria Nacional de Empleo inclusivo llega a Solidaridad

Finalmente resaltó: “Varios de los alumnos participarán en stands y es admirable porque además de ser estudiantes, son emprendedores que ya tienen su empresa; de este modo se les está dando impulso a estos chicos”.

(Foto: Quinta Alegría)

Asociación de Hoteles de Cancún hará su propia campaña de promoción

0

Cancún.- La Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos lanzará su propia campaña de promoción en Estados Unidos, debido a la falta de transparencia sobre los recursos recaudados mediante el impuesto al hospedaje.

Así como al descenso de 10% en la ocupación, en comparación al año pasado.

Cifras confirmadas

Carlos Gosselin Maurel, presidente de esa asociación, confirmó las cifras reveladas por A&M Resorts el día anterior, de un descenso en la actividad producto del “warning” estadounidense.

Y señaló que en promedio el destino está con una ocupación 10% menor a la del año pasado, lo que equivale a 15 mil habitaciones por noche y 7.9 millones de dólares.

Les preocupa el futuro

Sin embargo, apuntó que los que realmente les preocupa es el futuro y en ese sentido, acusó que ignoran el destino del 3% que les cobra de impuesto al hospedaje.

Además de que todavía se carece del prometido Consejo Estatal de Promoción Turística.

Campaña de promoción propia

“Tomamos el acuerdo en el sector empresarial de invertir una cantidad importante de recursos para hacer promoción directa”, reveló.

“Para que entremos en el mercado americano”, indicó.

“Hemos visto que no ha habido una respuesta clara, por lo que hemos decidido hacerlo nosotros, con una campaña a favor del destino”, añadió.

Detalles de la campaña de promoción

La campaña directa se espera hacerse del 15 al 30 de noviembre, con las bolsas de promoción que ya tienen apartadas los hoteles.

Sólo que ahora será manejada de forma conjunta por la Asociación para una promoción general al destino.

El presupuesto

Gosselin Maurel espera contar con más de 10 millones de pesos, cantidad no muy elevada pero suficiente para una campaña inicial.

Con la esperanza de que otros sectores turísticos se sumen.

Mayoristas de Estados Unidos

Otro esfuerzo realizado es traer a mayoristas de Estados Unidos de forma permanente.

También te puede interesar: Asociación de Hoteles de Cancún apoya a Uber

Para que vean que la inseguridad no es tan abierta “ni estamos como los gángsteres de Chicago”.

Más noticias de Quintana Roo

Aguakan inicia obras para incrementar drenaje en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- Aguakan trabajará en coordinación con el ayuntamiento, para instalar más de 14 mil metros de red de drenaje en Puerto Morelos.

Concretamente, en la colonia Zetina Gasca, en beneficio de 1,400 usuarios.

Lo anterior, en línea con los objetivos del municipio de ampliar la cobertura de servicios,

Primera etapa de las obras de drenaje en Puerto Morelos

La primera etapa de las obras iniciará el próximo lunes 16 de octubre y se estima terminará en febrero de 2018.

Plazo durante el cual trabajarán en calles principales de la colonia como Av. Timón, calle 39, 41 y 45, entre otras.

Charlas

A la par de los avances de la obra, se realizarán charlas vecinales para explicar los detalles a las familias involucradas y resolver sus dudas al respecto.

Estas brigadas estarán conformadas por personal del Ayuntamiento y de la concesionaria con el fin de brindar un trato personalizado que dé mayor certeza a la población sobre los trabajos realizados.

Agua depurada

Con la infraestructura instalada, los colonos de la Zetina Gasca podrán prescindir el uso de fosas sépticas que contribuirá a proteger el manto acuífero y a la biodiversidad.

Pues las aguas residuales recolectadas serán enviadas a una de las cuatro plantas de tratamiento operadas por AGUAKAN en el municipio; agua que será depurada para devolverla 100 por ciento limpia a su ambiente natural.

Importancia de conectarse a la red

Cabe recalcar la importancia de que los usuarios se conecten a la red para garantizar que esos objetivos se cumplan.

Y así puedan disfrutar a plenitud de los servicios de drenaje y saneamiento, garantizando a su vez la sustentabilidad a largo plazo del municipio.

Inversión en red de drenaje en Puerto Morelos

Asimismo, en los próximos 24 meses la empresa invertirá más de 70 millones de pesos para incrementar la red de drenaje en esta cabecera municipal, contemplando la cobertura en Casco Antiguo así como la colonia Pescadores y Zetina Gasca.

Mediante una planeación estratégica que incluye la renovación de equipos y la instalación de infraestructura con tecnología de alta calidad.

Mejora en Leona Vicario

Además, está en marcha una mejora en el servicio de agua en Leona Vicario, en donde se han logrado avances significativos en el horario de bombeo.

Al pasar de 12 a 16 horas de servicio continuo.

Otros proyectos

De manera paralela, en los siguientes meses se trabajará en la elaboración de un proyecto para dotar también de drenaje a Leona Vicario y se iniciará un programa de difusión para conectar al drenaje a los usuarios en Casco Antiguo.

Donde ya está la planta de tratamiento terminada y operada por la empresa.

Aguakan y Ayuntamiento, trabajan juntos

Con estos nuevos compromisos generados, la concesionaria y el ayuntamiento de Puerto Morelos muestran su completa disposición de trabajar estratégicamente.

También te puede interesar: Continúan quejas contra Aguakan

Esto, en el proyecto que significa desarrollar un municipio exitoso, con experiencia y tecnología de vanguardia.

Más noticias de Quintana Roo

La herbolaria debe practicarse con responsabilidad: yerbanderos tradicionales

0

Playa del Carmen, Quintana Roo.- En la península de Yucatán, donde convergen pobladores originarios, mestizos y extranjeros, prácticas como la herbolaria ancestral, muchas veces comercializada para atraer al turismo, deben de realizarse con responsabilidad, explicaron yerbanderos mayas.

La herbolaria ancestral requiere difusión y responsabilidad

Originario de Santa Rosa, en el Municipio de Maxcanú, Yucatán, Tirso Hernández Puc, miembro de la Asociación Mundo Maya y médico tradicional, explicó que en este organismo se han dedicado al trabajo con plantas medicinales en el Jardín Botánico de esa comunidad.

“Estamos dedicados a cuidar las plantas y atender a quienes vienen a consultarnos, en busca de medicina tradicional, llevo 15 años en esta labor”, explicó y detalló que actualmente trabajan con 280 plantas medicinales distintas.

Dijo que los conocedores de esta tradición milenaria son menos al pasar de los años por varios factores, como la falta de interés que tienen los jóvenes de las comunidades mayas por aprender, o por la poca difusión de estas prácticas tradicionales.

Igualmente expresó que ser un yerbandero es una gran responsabilidad por lo que esta práctica debe ejercerse con seriedad y compromiso. A la par, señaló que es urgente su rescate y preservación.

Medicinas alternativas

El yerbandero Tirso Hernández y  Don Pedro Paat, quien también es integrante de la Asociación Mundo Maya, explicaron que las medicinas que preparan son diversos tés o cocciones, atendiendo a pacientes de diversas comunidades. “Llegan diversas personas nacionales y extranjeros, porque estamos en una zona turística”, detallaron.

A las personas se les debe de explicar con detalle para qué sirve cada planta, qué cura cada una y después del recorrido hay quien se interesa en la consulta.

Las mujeres que curan

Dentro de este conocimiento milenario, la mujer también está muy presente, como Doña Cornelia. “Soy yerbandera, comadrona, sé sobar, curo a los niños de la bronquitis, trato a quienes tienen asma. Hacemos té”, explicó.

También te puede interesar:Hanal Pixán: la tradición maya que no debe morir

Males como la diarrea, la fiebre, disentería, agotamiento, son algunos de los padecimientos que se tratan con esta medicina, explica esta yerbandera de más de 70 años.

Hanal Pixán: la tradición maya que no debe morir

0

Solidaridad, QRoo.- Dignatarios mayas resaltan la importancia las celebraciones autóctonas, como lo es el Hanal Pixán, que dura 20 días.

Son 20 días los que dura el Hanal Pixan

El sacerdote maya Luis Nah, explicó que esta celebración conocida en México y el mundo como Día de muertos, es de gran importancia porque es única en América, o lo que los mayas y conocen como Anáhuac.

“Dentro de nuestras festividades, de acuerdo a los ajustes del calendario gregoriano, se celebra 10 días en el mes de octubre y 10 días en el mes de noviembre, es decir en maya es un mes o uinal porque para nuestro pueblo los meses son de 20 días”, detalló el sacerdote.

“Los pueblos mayas consideramos que en estos días se abre el inframundo, lo que los cristianos conocen como ‘el infierno’ y es muy especial porque los difuntos tienen la oportunidad de vacacionar 20 días”, explicó Luis Nah.

Cabe resaltar que actualmente, estos días se han sintetizado en muchas poblaciones mayas como ocurre con los ciudadanos mestizos, que celebran el Día de Muertos únicamente el 1 y 2 de noviembre.

Para algunas regiones, el Hanal Pixán se festeja el 31 de octubre en un primer día que se dedica a los niños y se conoce como”U Hanal Palal”. El segundo día (1 de noviembre) está dedicado a los adultos muertos y denomina “U Hanal Nucuch Uinicoob“. El día 2 de noviembre, es el “U Hanal Pixanoob“, jornada en la que algunos pueblos hacen una “misa pixán” dedicada a las ánimas.

Un retorno de los muertos que se espera con gusto

En los 20 días que refiere el sacerdote Luis y que están más apegados a las creencias prehispánicas, se abre el mitnal o inframundo y se espera a los difuntos para celebrar con comida y con música de acuerdo a las posibilidades regionales.

“No es un festival igual en cada pueblo maya, pero en esencia se parecen porque estamos celebrando el retorno de nuestros seres queridos, que año con año regresan”, explicó el entrevistado.

El Hanal Pixán se celebra en los pueblos mayas de los estados de la Península de Yucatán, donde se habla el mismo lenguaje, aunque éste como la gastronomía cambia de región en región.

“Si estás en la costa, entre los campechanos, celebran con panes de cazón que es carne de este pescado, con tomate. En el centro, en los límites de Yucatán, en Campeche, hacen el pastel de pollo, eso es para los adultos”, dijo el sacerdote, mientras que a las esencias de los niños, se les ofrecen alimentos como tamales, dulces, etc.

El señor de los muertos

En maya quiché, que es el que se habla en la península, el regente de los muertos (o como refiere la ideología judeo-cristiana plasmada en las fuentes etnohistóricas “dios de los muertos”), es Ah Puch, conocido en Guatemala como Xibalbá. 

“En esencia las deidades son lo mismo en varios pueblos de Anáhuac. Los aztecas, los mayas y los pueblos originarios del estado de Oaxaca, celebran esta temporada la llegada de sus muertos”, comentó el dignatario.

La flor de los difuntos

Por último, el sacerdote explicó que la tradicional “flor de muerto”, que se coloca en los altares para los difuntos y es más conocida por su nombre náhuatl como cempasúchil (xempoalxochitl), “se da en todas las latitudes y en todos los climas. Para nosotros se llama xpuc y representa el color, coincidiendo con las fechas de lo que ofrendamos”, dijo.

También te puede interesar: Xoximilco conmemora el Día de Muertos

Para los pueblos mayas el altar para los muertos, no puede faltar en estas fechas y debe de tener la flor de muerto, el agua, el chocolate, los pasteles de pollo, para celebrar con gran gusto a quienes se adelantaron en el camino y viven en el lugar del reposo.

(Fotografía:Flickr by Marysol/Concurso de altares, Valladolid, Yucatán).

 

 

Entrega Cristina 300 chalecos antibalas a elementos de seguridad

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, entregó 300 chalecos antibalas y 600 placas balísticas a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito.

A fin de que la policía pueda responder de manera directa e intervenir con seguridad y confianza, sin correr el riesgo de perder la vida.

Reconocimiento a la labor

“La labor que realizan diariamente es titánica, ya que arriesgan su vida para proteger la de los demás”, afirmó la Munícipe.

“Su trabajo contribuye a ir recuperando la grandeza de nuestro municipio, para que, tanto los turistas como los ciudadanos se sientan seguros, tranquilos y felices en esta ciudad”, dijo.

Detalles de los chalecos antibalas

Estos chalecos antibalas están debidamente validados y cumplen la norma del Instituto Nacional de Justicia (NIJ).

“Una de las solicitudes más apremiantes de la sociedad ha sido agilizar la respuesta de los uniformados, por ello se les ha dotado de herramientas para lograr dicho objetivo”.

Corporación se ha fortalecido

“Esta tarea no ha sido nada fácil, sobre todo al recibir una corporación con seis patrullas”, expuso Cristina Torres.

“Ahora contamos con más de 90 unidades, lo que se ha logrado sin la adquisición de nueva deudas porque queremos a nuestra ciudad y a nuestro municipio”, indicó.

Inversión en los chalecos antibalas

Es importante destacar que los 300 chalecos antibalas fueron adquiridos con una inversión superior a los seis millones de pesos provenientes de recursos propios del Ayuntamiento.

Lo que se traduce en los derechos, impuestos y licencias pagadas por los ciudadanos.

Confianza se recupera

“Se está recuperando la confianza de la gente, es algo que todos los días se tiene que trabajar”, mencionó.

“La denuncia es fundamental, nos ha permitido actuar y asegurar a algunas personas que se han presentado ante la autoridad correspondiente”, aclaró.

“Son acciones que ayudan a recuperar la confianza del ciudadano, y que ellos vean que cuando realizan una denuncia oportuna y solicitan la intervención de seguridad pública vamos a estar ahí”, aseguró.

Equipamiento a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito

Durante el primer año de Gobierno, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito se ha ido dotando de nuevo equipo.

Como patrullas, motocicletas, camionetas, así como más de 30 cámaras de solapa y uniformes a los más de 200 Vigilantes Ciudadanos.

Otras acciones

Además, se implementó el Programa de Acondicionamiento Físico Policial, se mejoraron los sueldos de los cadetes y se brindaron cursos de capacitación en formación inicial validados por el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad Pública (FORTASEG).

Proceso del primer respondiente y ciencia forense aplicada en el lugar de los hechos y función policial en los primeros actos de investigación.

“Lamentablemente se estigmatiza pero son muchos más los policías que hacen bien su trabajo”, indicó.

Continúan con los cursos

“Continuamos los cursos de capacitación y especialización para la policía, así como la Academia como se decretó dentro de la sesión de cabildo que reforma el reglamento”, añadió.

“En noviembre y diciembre terminan los diplomados de Formación Policial que hicimos con la Universidad de Quintana Roo, pero la idea es elevarlo a licenciatura el año que viene”, subrayó la Munícipe.

Cámaras de viodeovigilancia y alumbrado

Asimismo, está en marcha la instalación del Sistema de Cámaras de Videovigilancia con más de 40 equipos en la zona turística y más de 100 en la zona habitacional y puntos considerados como conflictivos.

De manera transversal, se ha priorizado el restablecimiento del alumbrado público y la apertura de vialidades seguras.

Aplauden nuevas herramientas

En este sentido, el Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Juan Martín Rodríguez Olvera, detalló que las nuevas herramientas, tanto físicas como de capacitación, son benéficas.

También te puede interesar: Inicia este año la instalación de más de 3 mil cámaras de vigilancia

Ya que permiten fortalecer el actuar de los cuerpos de seguridad y responder de manera puntual y efectiva a la ciudadanía.

Más noticias de Quintana Roo

Agrupamiento Canino de la Policía Estatal se especializa en Colombia

0

Chetumal.- Integrantes del Agrupamiento Canino de la Policía Estatal Preventiva (PEP), consolidan conocimientos y técnicas policiales en Colombia.

Iniciativa Mérida

Los oficiales reciben desde hace casi un mes especialización en Facatativá, Colombia, en el marco de la Cooperación Bilateral de la Iniciativa Mérida, por ofrecimiento de la embajada de los Estados Unidos en México, a través de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL).

Rodolfo del Ángel Campos, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, mencionó que dicha preparación a los elementos de la Policía Estatal elevará la efectividad de las acciones policiales del agrupamiento, en beneficio de la seguridad de las familias quintanarroenses.

Binomio canino especializado

Por medio del “Curso de guías caninos en detección de sustancias”, la policía nacional de Colombia especializa a los agentes de Quintana Roo en la detección de narcóticos, armas y dinero, además de consolidar nuevos binomios caninos que serán parte de la corporación quintanarroense al concluir la preparación de los elementos de la PEP.

Amplían conocimientos

Los integrantes del agrupamiento canino integrarán su preparación durante los meses de especialización en Colombia, con conocimientos jurídicos, de investigación policial, estrategias de intervención de alto riesgo, protección de víctimas del delito, así como el manejo y cuidado del elemento canino.

También te puede interesar: Asegura SSP droga durante sorpresivo operativo en Cereso de la capital

Son nuevos binomios los que se están conformando y cuando concluyan su preparación fortalecerán las filas de la Policía Estatal, por lo que cada elemento canino que entrena en Colombia con los agentes del agrupamiento, fue seleccionado por sus capacidades de destreza, agilidad, control y conducta, para desempeñarse en las funciones policiales.

Profesionalización de la corporación

Esta especialización forma parte de las acciones de profesionalización de la corporación estatal y corresponde a una invitación de la embajada de los Estados Unidos en México, atendida por la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, para brindar a las familias quintanarroenses una mayor seguridad.

Sensibilizan a burócratas tulumnenses en temas de género

0

TULUM, MX.- Participaron funcionarios tulumnenses en el “Taller del Programa de Sensibilización en Temas de Género”, que impartió el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en coordinación con la Dirección de Equidad de Género.

Entregan constancia de capacitación

“Debemos saber cuáles son los derechos de las mujeres y sensibilizarnos para erradicar algún tipo de violencia contra ellas. Me da gusto que participáramos en este taller. Entre más conocimiento tengamos sobre el tema, podemos defender y ayudar, esa es parte de nuestra función”, dijo Marlene Pacheco Aguilar, directora de Equidad y Género.
La tercera regidora Yenny del Carmen López Landeros, hizo entrega de constancias, a media centena de funcionarios que acudieron.

También te puede interesar: Inicia curso de capacitación a servidores públicos en temas de equidad de género

Detalló que Romi Dzul Caamal, presidenta municipal, está al pendiente para que los servidores públicos del ayuntamiento tengan capacitación continua, ya que es la única forma dar mejores resultados a la gente que más lo necesita.
El taller inició el pasado 21 de junio de este año, comentó Marlene Pacheco quien destacó que su área seguirá trabajando en pro de la mujer y por eso se llevarán a cabo más cursos de concientización en temas de equidad de género, el alto a la no violencia contra las mujeres y de empoderamiento.

Faltan por resolverse cinco solicitudes de juicio político

0

Chetumal.- La Comisión de Justicia del Congreso del Estado todavía tiene que dictaminar cinco solicitudes de juicio político en contra de funcionarios y exfuncionarios.

Las que serán analizadas para tener dos o tres dictámenes en las próximas semanas.

Las solicitudes de juicio político pendientes

Carlos Mario Villanueva Tenorio, diputado presidente de dicha comisión, explicó que existen dos solicitudes de juicio político en contra de los magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo).

Así como una del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y otra del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Estas permanecerán pendientes, ya que un primer juicio político autorizado en contra de este organismo está detenido, por una controversia elevada ante el Congreso de la Unión.

Esperan dictamen

Los diputados esperarán a que la legislatura federal determine si el Congreso del Estado puede proceder con este proceso administrativo.

Esto, antes de dictaminar las otras dos solicitudes.

Juicio político contra Borge y Zetina González

También existe una demanda de juicio político en contra del exgobernador Roberto Borge Angulo y Javier Zetina González, ex auditor superior del Estado.

por un supuesto fraude en contra de una cooperativa de transporte en Isla Mujeres.

Dos solicitudes de Mimenza

Por último, hay dos solicitudes de juicio político realizadas por el ahora precandidato presidencial independiente, Carlos Mimenza Novelo.

En contra de 26 ex funcionarios del Gobierno del Estado, las que fueron integradas en una, para su revisión.

Revisaron sujetos a juicio

“Mimenza nos presenta pruebas y una lista de personas que demanda por juicio político”, explicó Villanueva Tenorio.

“De esa lista, tuvimos que revisar cuáles de ellos son sujetos a juicio político.

Luego, ver qué pruebas se relacionan con cada persona”, debido a que las evidencias fueron entregadas en general.

Dictámenes en las próximas semanas

El diputado estimó que en las próximas semanas ya contarán con dos o tres dictámenes, con base en el análisis que realicen.

Sin detallar, el legislador también señaló que se han desechado dos solicitudes de juicio político.

También te puede interesar: Avanza juicio político contra Freddy Marrufo Martín

Una porque ya había sido dictaminada y otra porque fue retirada la demanda.

Más noticias de Quintana Roo

Ladrón es condenado a casi tres años de cárcel, fiscales solicitaban lo doble

0

Chetumal.- Sentencia juez a dos años y nueve meses de prisión a responsable del delito de robo; fiscales adscritos al caso habían solicitado a la autoridad jurisdiccional una pena mayor a cinco años.

Sentencia sin reparación de daños

La Fiscalía General del Estado informó que derivado del trabajo de las áreas operativas de la institución, un juez emitió una sentencia dos años y nueve meses de prisión, en contra de Ángel “N”, quien con base en los elementos aportados a la carpeta de investigación es penalmente responsable del delito de robo en agravio de R.L.L.B.

El juez también impuso al sentenciado Ángel “N” una multa de 960.48 pesos, mientras que en lo que respecta a la reparación del daño no se fijó cantidad alguna, toda vez que los objetos sustraídos a la agraviada fueron recuperados.

Solicitaban una pena mayor

Asimismo, cabe señalar que la Fiscalía General del Estado, a través de los fiscales adscritos al caso habían solicitado a la autoridad jurisdiccional una pena privativa de la libertad de cinco años y 6 meses, aceptada por el imputado, pero bajo el criterio de que los artículos fueron recuperados y devueltos a la víctima, la pena se redujo.

También te puede interesar: Adolescentes homicidas ya están en Centro de Internamiento

Fiscalía interpondrá recurso de apelación

Lo anterior deriva en que la Fiscalía interpondrá un recurso de apelación, por haberse violentado el principio de legalidad al no cumplir con lo previsto en el artículo 205 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Expropian terreno a ejido El Cedral para destinarlo a una subestación eléctrica

0

LÁZARO CÁRDENAS, MX.- Por causa de utilidad pública, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), expropió una superficie de 1-49-14 hectárea (una hectárea, cuarenta y nueve áreas, catorce centiáreas) de terrenos de agostadero de uso común, del ejido “El Cedral”, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual los destinará a la subestación eléctrica “Popolnah”.

La subestación mejorará el servicio en 10 comunidades

A cambio, la CFE indemnizará a los ejidatarios por la superficie que se expropia, la cantidad de 110 mil 374 pesos, según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Según los considerandos, la subestación eléctrica “Popolnah”, alimenta al circuito PPH-5020, que a su vez alimenta a la Subestación Eléctrica Moctezuma y la Subestación Kantunilkín, lo que contribuye a dividir la carga eléctrica, dar flexibilidad a las instalaciones, mejorar sustancialmente el servicio de la zona y beneficiar a 10 poblaciones entre las que destacan Kantunilkín, Xcán, Popolnah, Kilómetro 80, Nuevo Xcán y Chiquilá, con un total de 7 mil usuarios.

También mejora el servicio que le proporciona a la industria maderera, escuelas, hospitales, sistema de agua potable, entre otros, con una capacidad total instalada de 12.5 MVA, compuesta por un transformador de potencia con una capacidad de 9.375 MVA y con relación de transformación de 115/34.5 kv, más un transformador de potencia de 3.125 MVA, con una relación de transformación de 34.5/13.8 kv.

También te puede interesar: Notifica diputado José Luis Toledo a CFE revisión y ajuste de tarifas eléctricas

Con la Subestación Eléctrica “Popolnah” se soluciona el problema de bajo voltaje que existía en esta región, ya que se crearon dos nuevos circuitos que hizo que la carga de un circuito se distribuyera en tres, y como consecuencia se tenga capacidad disponible para futuros incrementos de carga.

El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales determinó el monto de la indemnización mediante avalúo con número genérico G-09621-A-ZND y secuencial 04-16-705 de 19 de octubre de 2016, en el cual se consideró el valor comercial que prescribe el artículo 94 de la Ley Agraria, y le asignó como valor unitario el de 74 mil 006 pesos por hectárea, por lo que dicha indemnización se fijó en los 110 mil 374 pesos.

Solidaridad hace trámites en paralelo ante IMSS e ISSSTE

0

Playa del Carmen.- Los trabajadores del Ayuntamiento de Solidaridad estarán afiliados antes del 31 de diciembre en un servicio de salud pública, ya sea el IMSS o el ISSSTE.

Así lo prometió la presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, que reveló que ya se realizaron los trámites de forma paralela en IMSS e ISSSTE.

Solicitudes y papelería, listas

La munícipe señaló que ya tienen las solicitudes, además de la papelería requerida con recursos humanos para ingresar a sus trabajadores al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Pero en caso de no obtener una respuesta positiva para diciembre, los trabajadores serán incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con quienes también han iniciado trámites.

Prefirieron al ISSSTE

“Preferimos el ISSSTE por las condiciones, las prestaciones y también porque elevaría la cantidad de afiliados en el municipio, lo que podría ser un factor detonante para construir la clínica aquí”, explicó.

“Ya tienen el terreno, pero necesitan subir el número de afiliados”.

Antes de fin de año, estarán afiliados

No obstante, reiteró que de no tener respuesta, harán el trámite ante el Seguro Social.

También te puede interesar: Cristina Torres incorporará a trabajadores del Ayuntamiento

De forma que “antes del 31 de diciembre, los trabajadores ya estarán afiliados a algún servicio”.

Más noticias de Quintana Roo

Carlos Joaquín entrega 30 plazas laborales a personal del área de Vectores

0

Quintana Roo.- El gobernador Carlos Joaquín entregó 30 plazas laborales a personal del área de Vectores, parque vehicular, equipo e insumos de la Secretaría de Salud.

“Vamos por más salud y calidad de vida para los quintanarroenses con el reforzamiento de programas de prevención, eliminación y saneamiento de enfermedades transmitidas por vectores”, dijo el Gobernador.

Trabajar con la comunidad

Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que hay que trabajar con y para la comunidad buscando identificar sus principales problemas, necesidades y demandas.

Pero también estimulando el mayor compromiso, involucramiento y participación de ella en la solución de los problemas sociales.

Se atiende al área de Vectores

La última inversión de equipamiento que recibió el área de Vectores fue mediante recursos federales en 2014.

Hoy con recursos propios, el gobierno del cambio entregó a personal de Vectores de la Secretaría de Salud 30 plazas de base y equipo con un valor de cerca de 28 millones de pesos.

Consistente en dos lanchas de bajo calado, cuatro vehículos tipo Pick Up, 87 aspersores motomochilas solo sport y 45 termonebulizadores.

Así como un cuarto de toneladas de insumos e insecticidas, 178 pares de guantes, 87 respiradores de cara completa y 78 cartuchos para vapores.

Detalles del área de Vectores

El área de Vectores forma parte de la subdirección de epidemiología y se encarga de la prevención de enfermedades transmitidas por vector, organismos vivos que pueden transmitir enfermedades infecciosas entre personas, o de animales a personas.

Enfermedades tales como el dengue, zika, chicungunya y paludismo, todas estas transmitidas por el mosco Aedes aegypti.

Las acciones y medidas de prevención que lleva a cabo el área son: control larvario, eliminación de criaderos, fomento de entornos saludables y fumigaciones o nebulizaciones.

Soluciones y desafíos

“Seguimos buscando soluciones a los problemas que nos afligen, la situación de vulnerabilidad epidémica constituye un nuevo desafío para el sistema de salud y la sociedad en general”, dijo Carlos Joaquín.

“Hay que redoblar los esfuerzos para involucrar activamente a la comunidad no sólo en el control del vector, sino también en las tareas de prevención para su erradicación”, mencionó.

Agradecimiento al Gobernador

El subsecretario de Salud Luis Ángel Blanco, en representación de la titular de la SESA Alejandra Aguirre, agradeció a Carlos Joaquín escuchar y tomar la decisión de reconocer el valor y el esfuerzo de los hombres y mujeres del programa Vectores.

Además de ser el primer gobernador en entregar plazas laborales.

Contentos por la plaza

Wilmer Poot Turriza, trabajador de Vectores, confesó sentirse muy contento por recibir esta plaza y le agradeció al gobernador Carlos Joaquín.

Y Julio Domínguez Galera, del mismo programa, afirmó que esta plaza representa un logro y un mejoramiento económico que redunda en su familia.

Agradecimiento a las autoridades

“Tendremos mejores condiciones ya que ser de contrato no representaba seguridad, y considero que hoy si tenemos un compromiso con la ciudadanía”, expuso.

También te puede interesar: Solidaridad refuerza labores para erradicación de vectores

“También quiero agradecer a las autoridades por hacer caso a esta petición de las que hoy beneficia a 30 compañeros que trabajan incansablemente para prevenir y combatir las enfermedades transmitidas por vector”, sentenció.

Más noticias de Quintana Roo

Ministerio Público habría actuado a favor de Aguilar Cheluja para el no ejercicio de la acción penal

0

Chetumal.- Son aseguradas seis mesas del Ministerio Público como parte de las investigaciones que la Dirección Jurídica y de Vinculación de la FGE inició a petición de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.

Carpeta de investigación

Las indagatorias se deriban por una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable por hechos probablemente constitutivos de delito, al decretar el no ejercicio de la acción penal a favor de Jorge Elías Aguilar Cheluja, ex secretario general del ayuntamiento en la administración de Eduardo Espinosa Abuxapqui, imputado en diversos ilícitos cometidos en agravio del ayuntamiento de Othón P. Blanco.

La madrugada del miércoles personal de la Dirección Jurídica de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguraron seis mesas del Ministerio Público, mismas que presuntamente están involucradas en la investigación que en su momento se le realizó al ex secretario general del ayuntamiento Jorge Aguilar Cheluja.

Apuntan a fiscal del Ministerio Público

La investigación que la Dirección Jurídica y de Vinculación de la Fiscalía General del Estado realiza apunta directamente a la fiscal del Ministerio Público Reyna C., y del director de Acusación e Investigación de la zona sur, Juan C.P.R., quienes al parecer tuvieron a cargo las investigaciones que se le realizaron al ex secretario general y sobre quienes se sospecha de actos de corrupción al decretar el no ejercicio de la acción penal a favor de Jorge Aguilar Cheluja.

La Fiscalía General del Estado informó el pasado 5 de octubre que la Dirección Jurídica y de Vinculación de la institución inició, a petición de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable, por hechos probablemente constitutivos de delito al decretar el no ejercicio de la acción penal a favor de Jorge Aguilar Cheluja, imputado en diversos ilícitos cometidos en agravio del ayuntamiento de Othón P. Blanco, durante la administración de Eduardo Espinosa Abuxapqui.

Actos de corrupción

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción solicitó a la Dirección Jurídica y de Vinculación iniciar una investigación bajo el expediente único de caso FGE/QR/OPB/10/5380/2017, toda vez que de las actuaciones realizadas, se desprende que se pudo haber incurrido en actos de corrupción que atentan en contra de la sociedad.

También te puede interesar: Inicia Fiscalía Especializada investigación por probable acto de corrupción

Asimismo, La Dirección de Investigación y Acusación también levantó un acta administrativa bajo el expediente FGE/OIC/04/2017 mediante el cual se le da seguimiento y se indaga sobre la probable existencia irregularidades en las funciones realizadas. En el numeral cinco de la Ley Estatal Anticorrupción se señala que el servidor público del estado se regirá por los principios de legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, equidad, transparencia, economía, integridad y competencia por mérito.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso social de realizar una procuración de justicia abierta y transparente, apegada a derecho, trabajando siempre a favor de la sociedad quintanarroense y combatiendo actos de ilegalidad en los que pudieran incurrir los servidores públicos.

Inicia repavimentación de la Avenida Constituyentes

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, inició los trabajos de repavimentación de la avenida Constituyentes en el tramo de la avenida 115 a la avenida 10.

Importante obra

Esta es una de las obras más importantes de la actual Administración.

Ya que mejorará la conectividad de las vialidades y brindará seguridad a los conductores de automóviles, motocicletas, bicicletas y a los transeúntes.

Evitará accidentes

En este sentido, el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbana y Medio Ambiente, William Conrado Alarcón, indicó que esta obra evitará que se sigan presentando accidentes automovilísticos por el derrape de llantas.

Ya que las condiciones actuales de la vialidad provocan que el piso se vuelva resbaloso y peligroso.

De los solidarenses para los solidarenses

Esta obra “será construida con recursos propios del Ayuntamiento, provenientes de las contribuciones ciudadanas, por lo que la inversión es de los solidarenses para los solidarenses”, dijo.

“La repavimentación de esta vialidad permitirá contar con mayor movilidad entre el centro turístico de Playa del Carmen y la zona poniente del municipio, de manera que el flujo vial será mucho más fácil y seguro”, indicó.

Detalles de la repavimentación

Los trabajos incluyen la colocación de pavimento de cinco centímetros de espesor, así como la nivelación de los pozos de absorción y del sistema pluvial para evitar futuros encharcamientos o inundaciones.

Conrado Alarcón detalló que parte de la inversión también proviene del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), lo cual se logró gracias al buen manejo de recursos.

Ampliación de banquetas

Asimismo, el titular de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente también informó que iniciaron los trabajos para la ampliación de las banquetas de la avenida Juárez.

Desde la Quinta avenida a la Carretera Federal, acción que, al igual que la repavimentación se realiza con recursos del municipio.

“Se tuvo que demoler la banqueta antigua porque estaba en muy malas condiciones, ahora se construyen guarniciones nuevas y banquetas de hasta 3.5 metros de ancho”, expuso.

“Con el propósito de que el paso de los ciudadanos y visitantes sea seguro y confortable”, destacó.

Inversión en infraestructura urbana

Cabe mencionar que de enero a septiembre, el Gobierno de Solidaridad ha invertido 262 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura urbana.

También te puede interesar: Dan banderazo oficial a camellón turístico en avenida Constituyentes

Lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de los solidarenses con más banquetas, guarniciones, pavimentación, rampas de acceso para personas con discapacidad, luminarias, entre otras.

Más noticias de Quintana Roo

Hoy se esperan temperaturas calurosas y lluvias acompañadas de chubascos

0

Quintana Roo.- Hoy se prevén temperaturas calurosas a bochornosas durante el día, nubosidad y lluvias acompañadas de chubascos con actividad eléctrica ocasional sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo.

Lluvias acompañadas de chubascos

Continúa la Vaguada prefrontal (Canal de Baja Presión) localizada en superficie sobre el sur del Golfo de México.

En su amplia circulación periférica está impulsando Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad procedente del Mar Caribe, hacia la Península de Yucatán.

Manteniendo las temperaturas calurosas a bochornosas durante el día, nubosidad y lluvias acompañadas de chubascos con actividad eléctrica ocasional.

Lo anterior, sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo.

Onda Tropical

Una Onda Tropical se localiza en superficie sobre el Mar Caribe, al sur de la Isla de Jamaica hasta el norte de Panamá, continúa moviéndose al oeste.

Provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia; no presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical.

Según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

Huracán Ophelia

El Huracán “Ophelia” del Océano Atlántico se localizó esta mañana a las 05:00 hrs., en las coordenadas 30.3° grados latitud Norte y 35.6° grados longitud oeste-suroeste.

Aproximadamente a 1165 kms, al suroeste de las Islas Azores, presenta movimiento al noreste (040°) grados a razón de 6 kph.

Con vientos máximos cerca del centro de 140 kph y rachas mayores.

Los vientos de Huracán se extienden hasta de 35 kms., y de Tormenta Tropical a 110 kms., del centro a la periferia del sistema.

En razón de su lejanía y trayectoria no representa ningún riesgo para las costas nacionales, se le da seguimiento.

Tiempo probable

En Solidaridad se prevé un cielo medio nublado a nublado, así como lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica ocasional.

Clima muy caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph., con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Hoy se esperan lluvias con chubascos y clima muy caluroso

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 38°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 34 a 36°C.
TEMPERATURA MINIMA: 22 a 24°C.
SALIDA DEL SOL: 06:49 hrs.
PUESTA DEL SOL: 18:58 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Promueve DIF piso parejo para niñas

0
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Defiende y fomenta DIF derechos de las niñas y niños con la finalidad de promover la equidad de género; esto en el marco del Día Internacional de las Niñas que se festeja cada 11 de octubre de acuerdo a la disposición oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Promoverán con vídeos la igualdad entre niños y niñas

El Sistema DIF Solidaridad, encabezado por Claudia Elena Torres Gómez, a través de la Dirección de Grupos Vulnerables, realiza diferentes programas dirigidos a empoderar a las menores con información preventiva y atención focalizada, de acuerdo a su situación. “Estamos buscando equidad; es decir, un piso parejo de oportunidades para que tanto a niñas como a niños les respeten sus derechos, así como brindarles un abanico de oportunidades que les permita estar en condiciones igualitarias en los diferentes escenarios como son: aspecto laboral, educativo y social”, dijo Antón Bojórquez Mackay, director de Grupos Vulnerables.
Indicó, que el DIF Solidaridad se suma a las actividades que se estarán realizando a nivel mundial como una manera de confrontar las situaciones que se viven en diferentes países.
Por ello este sábado 14 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Anfiteatro del DIF, se llevará a cabo una proyección de videos para reforzar este tema entre los menores.
Bojórquez Mackay indicó que localmente a través del programa Difusores de los Derechos de los Niños y las Niñas (DIDENNA), se busca promover los derechos y responsabilidades que todos tienen, para que los conozcan tanto profesores y padres de familia en aras de una sociedad en igualdad de derecho llevado a acciones.
A su vez, para seguir fortaleciendo a niñas y adolescentes de Solidaridad, el Programa de Atención Integral del Embarazo en Adolescentes (PAIDEA) se apoyan a menores en etapa de gestación a través de asesoramiento psicológico y legal, a fin de que conozcan a qué tienen derecho; actualmente un promedio de 30 madres adolescentes que ya tuvieron a sus hijos, se encuentran en seguimiento para garantizar su estabilidad física y emocional.

Realizan policías ministeriales aprehensión de mujer relacionada con delito de fraude

0

Chetumal.- Elementos de la Policía Ministerial adscritos a la zona sur de Quintana Roo cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Marcelina “N”, quien se encuentra relacionada con el expediente 216/2017 que se sigue por el delito de fraude específico.

Aprehensión en Bacalar

La Fiscalía General del Estado informó que mujer, la cual fue aprehendida en el municipio de Bacalar, fue trasladada, en tiempo y forma, ante la autoridad que la requirió. Asimismo, comunicó que el mandamiento judicial se realizó con total respeto a los derechos humanos y con estricto apego a las leyes.

Motociclista atropellado

En un hecho de tránsito en la capital, por no medir bien su distancia el conductor de una camioneta marca Honda chocó por alcance a un joven motociclista cuando transitaba sobre la avenida Héroes a la altura del cruce con avenida San Salvador. Del impacto el motociclista se proyectó contra el pavimento mojado dándose fuerte golpe.

Testigos de los hechos reportaron de forma inmediata el accidente al número de emergencias 911, llegando al lugar una ambulancia de la Unidad de Respuestas a Emergencias Médicas cuyos paramédicos valoraron al lesionado para posteriormente llevarlo al hospital para su atención. Agentes policiacos se dieron a la tarea de recabar información para poder fincar responsabilidades al conductor de la camioneta.

También te puede interesar: Realizan elementos ministeriales violenta aprehensión de mujer requerida por juez

Mujer lesionada

Chofer del colectivo con número 55, de la ruta Américas-El Encanto, provoca lesión a pasajera tras no esperar a que la fémina descendiera de la unidad en la colonia Sian Ka´an. En su prisa por continuar, el conductor de la combi puso en marcha el vehículo sin darse cuenta que el bolso de la mujer estaba atorado y tras acelerar la llanta trasera paso sobre el pie de la pasajera. Al sitio arribó la autoridad policial para realizar las indagaciones pertinentes y determinar responsabilidades. Una ambulancia de la UREM llegó para atender a la pasajera lesionada.

Capacita Solidaridad a policías de tránsito en manejo preventivo

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad capacitó a 30 elementos de Tránsito en manejo preventivo y defensivo en motocicleta, y sobre la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Quintana Roo.

Capacitaciones para policías de tránsito

Es importante destacar que estas capacitaciones se suman a la que se brindan a través de la Dirección de Profesionalización de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito.

La cual reportó que más de mil 300 elementos han recibido cursos para fortalecer sus capacidades como primeros respondientes.

Curso de manejo preventivo y defensivo

Al respecto, la Directora de Evaluación y Seguimiento de la Dirección de Planeación, Claudia Garcia Torres, señaló que este curso les permitirá manejar con más precaución y atender de manera más eficiente y ágil los llamados de emergencia.

“La intención es salvaguardar tanto la vida de los elementos como de los ciudadanos, por lo que la información brindada les permitirá disminuir riesgos de accidentes vehiculares, atropellamientos y manejo a la defensiva”, indicó.

Importancia de la capacitación

En este mismo sentido, el Coordinador de Grupo Bepensa en Seguridad Vial, Florentino Marcial Lázaro, destacó la importancia de que tanto los conductores de bicicletas como de motocicletas reciban capacitación sobre el manejo de sus vehículos.

Además de que conozcan la normatividad vigente al respecto.

“Muchos de los usuarios han aprendido a conducir de manera empírica y usan sus vehículos para trasladarse a sus oficinas o escuelas, por lo que grupo Bepensa se da la tarea de implementar este tipo de pláticas preventivas”, subrayó.

Policías más profesionales

El Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018 en su Eje Rector “Seguridad Solidaria” busca conformar una policía profesional que opere bajo un modelo integral de capacitación.

El cual permitiera tener una mayor vinculación con la comunidad, conozca, respete los derechos y respondiera en menos tiempo.

Otros cursos

Otros de los cursos que se han implementado son: formación inicial validados por el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) y formación del primer respondiente.

También te puede interesar: Renuncian directoras de Tránsito y de la Policía Turística de Solidaridad

Así como ciencia forense aplicada, función policial en los primeros actos de investigación, entre otros.

Más noticias de Quintana Roo

Cae Inter Playa del Carmen ante América

0

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- En duelo de poder a poder, el Inter Playa del Carmen cayó 3-2 en su visita a las Águilas del América Premier, en partido disputado en la cancha dos de Coapa, correspondiente a la jornada diez (doble) del Torneo Apertura 2017 de la Serie A de la Liga Premier.

Desde el primer minuto el Inter se vio abajo en el marcador

Apenas al minuto 1’ y en lo que fue un ‘gol de vestidor’, América se puso al frente 1-0 en el marcador con un tanto de Fernando Illescas, quien aprovechó una desatención defensiva de los playenses.

La reacción del Inter Playa del Carmen no se hizo esperar y llegó al minuto 12’ por conducto del mediocampista chetumaleño Benji Tun, quien emparejó los cartones 1-1 en lo que era ya un  gran partido.

De nueva cuenta el América Premier tomó ventaja, esto al minuto 25’ con un zapatazo de su capitán Víctor Rodríguez, quien perforó la cabaña defendida por el uruguayo nacionalizado mexicano Juan González.

Al minuto 40’ Gustavo Rodríguez aumentó la ventaja 3-1 para los dirigidos por Ernestino Ramella resultado con el cual concluyó la primera mitad, ya que aunque el Inter Playa del Carmen buscó acortar distancias no pudo.

También te puede interesar: Inter Playa se solidariza con damnificados por sismos

Ya para la parte complementaria, al 50’ de tiempo corrido, el cuadro del corazón de la Riviera Maya logró el 3-2 definitivo a través de Jassel Miguel, ya que aunque los pupilos de Narciso “Chicho” Morales buscaron el empate ya no les alcanzó.

Con este resultado, el Inter Playa del Carmen se quedó con  13 unidades en el Grupo 2 con dos partidos pendientes (ante Querétaro Premier y Puebla Premier) y en la jornada 11 recibirá a Cruz Azul Premier, el próximo sábado a las 19:00 horas en el estadio “Mario Villanueva Madrid”.