Inicio Blog Página 3503

Sicarios toman control del Facebook de descuartizado

0
Quintana Roo.- Los sicarios que descuartizaron al sujeto cuyo cuerpo apareció descuartizado ayer en la Zona Continental de Isla Mujeres, tomaron el control de su Facebook.

Sicarios se apoderan del Facebook del descuartizado

Alberto Mojica, originario de Coahuila pero residente de esta ciudad, sería la identidad del cuerpo descuartizado ayer y arrojado en un camino de terracería en la Zona Continental de Isla Mujeres. Toda vez que los asesinos parecen haber accedido a su cuenta de Facebook y puesto una imagen del fallecido como foto de perfil.

Los mensajes

“Fui trabajador de doña Lety y me agarró el C.J.N.G”, se lee en el mensaje de perfil de su cuenta de esta red social. Acompañado de dos fotografías suyas en distintos grados de descuartizamiento, una decapitado y otra ya sin extremidades. Su cuenta, que ya ha sido actualizada para indicar que falleció, señala que estudió en la Secundaria Técnica 5 de Piedras Negras, Coahuila, aunque vivió en Cancún.

Los detalles

Sus fotografías muestran que trabajó en la zona de Punta Cancún, en la Zona Hotelera, en la empresa “My Tickets”, al parecer dedicada a la venta de entradas para los centros nocturnos del área. En tanto, la Fiscalía General del Estado ya abrió la carpeta de investigación 308/2017 por homicidio. También te puede interesar: Junio, el mes más violento para Cancún; suman 71 ejecutados en 2017 E informó que aunque una mujer apareció diciendo ser la expareja del occiso, no pudo acreditar su parentesco, por lo que su cuerpo sigue sin ser reclamado.

Más noticias de Cancún

Fomenta Comisión de Ecología la corresponsabilidad en el cuidado del medio ambiente

0

Solidaridad.- La Comisión de Ecología del Municipio de Solidaridad llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria en el auditorio del Palacio Municipal.

Comisión de Ecología

Este órgano está integrado por representantes de asociaciones civiles, funcionarios públicos y expertos en temas de medio ambiente.

Busca promover la participación de la ciudadanía para la conservación de los recursos naturales, priorizando programas y acciones ecológicas.

Reglamento de Actividades en Cenotes, Cavernas y Grutas

Durante esta sesión, el Comisionado de Turismo y Ecología en el Cabildo solidarense, Gustavo Maldonado Saldaña, presentó el Reglamento de Actividades en Cenotes, Cavernas y Grutas del municipio de Solidaridad.

Instrumento que fue aprobado por los integrantes de Cabildo en la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria.

Reglamento cuida dos aspectos

En este sentido, el Regidor puntualizó que el Reglamento cuida básicamente dos aspectos:

“En la parte ambiental busca evitar el vertimiento de residuos sólidos urbanos y aguas residuales a los cuerpos de agua”, dijo.

“Así como contar con vigilancia por parte de Protección Civil ante la actividad recreativa que se realiza en cenotes y cavernas”, indicó.

Otras acciones

Asimismo, Maldonado Saldaña entregó la carta petición para que el Consejo Integral de Zonas Costeras del Municipio de Solidaridad forme parte de la Comisión de Ecología.

Solicitó la creación del Subcomité de Cambio Climático, y la reactivación del Subcomité de Conservación y Manejo Sustentable de Cavernas, Cuevas y Cenotes de Solidaridad.

Escombrotón

La Secretaria de la Comisión de Ecología del Municipio y Directora de Medio Ambiente, Orquídea Trejo Buendía, presentó el proyecto de programa “Escombrotón”.

Con el propósito de dar destino final responsable y adecuado al material que se genera en las ciudades de Playa del Carmen y Puerto Aventuras ante el constante desarrollo urbano.

Habló sobre la importancia del proyecto ante la problemática, necesidad y posible solución del manejo de los residuos sólidos que son depositados de manera clandestina en distintos puntos del municipio de Solidaridad.

Plan de Acción Climática Municipal

También se presentaron las estrategias para elaborar el Plan de Acción Climática Municipal a cargo del Subdirector de Educación y Divulgación de la Dirección de Medio Ambiente, Carlos González Malpica.

Quien habló de la firma de convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el Biólogo Carlos Segura Ponce de León.

Con el fin de brindar talleres de capacitación al personal en materia de Cambio Climático. “El objetivo que es elaborar el Plan de Acción Climática Municipal”, detalló.

Nuevos integrantes de la Comisión de Ecología

En esta misma Sesión tomaron protesta dos nuevos integrantes de la Comisión de Ecología del Municipio de Solidaridad.

Por parte de la asociación civil “Colegio de Ciencias Ambientales de Quintana Roo”, la Presidenta Dulce Carolina Pérez Santiago.

Y de la asociación civil “Círculo Espeleológico del Mayab”, el Presidente Germán Yánez Mendoza.

También te puede interesar: Celebrarán la Semana Mundial del Espacio en Playa del Carmen

Tras la lectura del Acta de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Ecología del Municipio de Solidaridad, se aprobó el documento.

Más noticias de Quintana Roo

Luchan para eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya

0

Chetumal.- Pide Secretaría de Salud a la población evitar criaderos y no bajar la guardia en la lucha para prevenir la aparición del dengue, chikungunya y zika.

Contra mosquito transmisor

En plena temporada de lluvias, la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika es la principal medida para evitar la transmisión de estas enfermedades, por lo que a la fecha la Secretaría de Salud en el estado ha visitado más de 459 mil viviendas en diferentes etapas con lo cual se cumple la encomienda del gobernador Carlos Joaquín González.

No bajar la guardia

Tras pedir a la población no bajar la guardia y continuar de manera permanente con la revisión al menos dos veces por semana de sus patios y azoteas para ubicar y eliminar los potenciales sitios en los que se pueden reproducir el vector, la titular de salud en el estado, Alejandra Aguirre Crespo enfatizó que “Sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue, zika ni chikungunya”.

La Secretaría de Salud a la fecha ha nebulizado 54 mil 510 hectáreas y ha eliminado más de mil 517 toneladas de recipientes inservibles que representaban potenciales sitios de reproducción del mosquito Aedes aegypti, portador de esos padecimientos.

Llamado a la población

La Secretaría de Salud pide a la población no arrojar ni dejar a la intemperie objetos inservibles como envases, plásticos, enseres domésticos inservibles, tapas de refrescos, llantas y otros recipientes que pueden acumular agua.

También te puede interesar: Solidaridad refuerza labores para erradicación de vectores

“Lo recomendable es depositarlos en una bolsa para que se los lleve el camión de la basura, no tirarlos en el patio, en terrenos baldíos, parques o en la calle, porque de esta forma evitamos se conviertan en criaderos”, señaló la secretaria de Salud.

En la entidad se han instalado más de 5 mil 600 ovitrampas para el monitoreo del índice aédico, lo cual permite enfocar las acciones de nebulización en las áreas en donde se registra aumento de la densidad del vector.

Logra Policía Ministerial reaprehensión de implicado en robo violento

0

Chetumal.- Cumplimenta Policía Ministerial orden de reaprehensión de sujeto acusado por delito de robo con agravante de violencia.

Relacionado con causa penal 72/2006

Derivado de los convenios de colaboración y coordinación entre instancias, la Fiscalía General del Estado logró la reaprehensión de un sujeto identificado como “Ricardo N”, quien se encuentra relacionado con la causa penal 72/2006 que se sigue por el delito de robo con modificativa, agravante de violencia.

Mandamiento judicial

El Juez Tercero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de la ciudad de Nezahualcóyotl, Estado de México giró el mandamiento judicial de reaprehensión contra “Ricardo N”, quien está acusado de robo violento y habría librado anteriormente la acción de la justicia.

En la Calzada del Centenario con la avenida Ernesto Villanueva, en las inmediaciones de la colonia Pacto Obrero Campesino de esta ciudad de Chetumal, se llevó a cabo la notificación de dicha orden judicial contra el inculpado.

Ante el Juez que lo requirió

Agentes de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, trasladaron al detenido de nombre “Ricardo N”, ante el Juez que lo requirió, para que responda por el delito de robo con agravante de violencia.

También te puede interesar: Sentencian a violador a siete años de prisión

De acuerdo al artículo 13 del CNPP, se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad en los hechos que se le imputan, con lo que la Fiscalía General del Estado reafirma el compromiso de brindar a la sociedad seguridad y procurar justicia con apego a la legalidad.

Armando Martínez expondrá instantes, huracanes y temblores

0

Playa del Carmen, QRoo.- El artista plástico Armando Martínez, expondrá parte de su obra en una colección que tiene instantes, huracanes y temblores, entre otros elementos que habitan en sus pinturas.

Expondrá en Playa del Carmen, el pintor Armando Martínez

El próximo viernes 6 de octubre, a las 19:00 horas, será inaugurada la exposición del pintor Armando Martínez, en la Galería del Restaurante Evass, en Playa del Carmen. Una colección que presenta este artista, egresado del Instituto Mexicano de Bellas Artes (IMBA).

El pintor explicó en entrevista para Quinta Fuerza que la colección no tienen título ni temática específica pero consta de 14 obras en formato mediano y grande, en diversas técnicas y sentidos, que van desde lo tradicional hasta técnicas mixtas. “Son cuadros con temas personales y algunos dibujos, que permanecerán hasta el 23 de octubre”, dijo.

“Más que nada son obras que tienen que ver con alguna experiencia, puede ser algún fenómeno natural, o puede ser alguna cuestión existencial por ejemplo”, detalló el artista plástico.

Un presagio hecho con pintura

Destacó entre las piezas, “Visión de Arena“, un cuadro que plasma a un personaje de rasgos prehispánicos que tiene una pierna sobre el mar. “Es una obra que de manera personal parece un presagio, pues la realicé hace cerca de 15 años, cuando no sabía que vendría a vivir a Playa del Carmen y ahora que ha pasado el tiempo parece una sorprendente coincidencia”, compartió el pintor.

Otra más es “No estacionarse”, que es un cuadro llamado así “porque el huracán Wilma se estacionó. Subí y vi volar una tabla que cayó justamente en el patio.Pasó toda la crisis del huracán y me inspiré mucho en la colonia Colosio para hacer la pintura”, señaló el artista.

Otro más es un cuadro que estaba realizando cuando sintió los movimientos del sismo. “Estoy pensando de qué manera traer la emoción de la tragedia de una manera plástica, creo que sí va a estar listo”, relató el Maestro Armando.

También te puede interesar: Convocan a escritoras y poetas del sur de México

Cabe señalar que actualmente, el maestro da clases en el Centro Cultural de Playa del Carmen y lleva una importante trayectoria en torno a su pasión, que es la pintura, representando a México en países como Francia.

Puerto Morelos realiza acciones para la sensibilización sobre el cáncer de mama

0

Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos se suma una vez más a la campaña mundial que se realiza cada octubre de sensibilización sobre el cáncer de mama.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

Lo anterior, con la participación de varias dependencias, que desarrollarán diversas actividades.

Respaldar la campaña de sensibilización

“Somos un gobierno ocupado en la promoción de la salud de todos los segmentos de población”, mencionó.

“Y asumimos con gusto la responsabilidad de unirnos y respaldar iniciativas como es la campaña implementada por organismos internacionales”, subrayó.

Enfatizó que las medidas preventivas, muchas de ellas sin costo alguno, siguen siendo la mejor herramienta de las mujeres para el combate de esta enfermedad y la disminución de los índices de mortalidad.

Se refuerza atención femenil

Indicó que, en complemento a las políticas públicas de salud implementadas desde el inicio de su administración, durante octubre se reforzará la atención hacia el sector femenil para recordar la importancia de la detección temprana del cáncer.

“Cuidar la salud es también una responsabilidad que tenemos, invito a todas las mujeres a que no dejen pasar el tiempo, que no se confíen y pongan en práctica todas las orientaciones médicas”, exhortó.

“Como es la autoexploración y los estudios de mastografía, factores para detectar a tiempo este mal. Si se detecta a tiempo, es curable”, sostuvo.

Evento especial

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Morelos, Adalia Zetina Iturralde, informó que, aunado a otras acciones, se prepara un evento especial esta semana.

Que incluirá el encendido de la iluminación color rosa en el palacio municipal, acto emblemático de la campaña mundial.

Así como en el programa se escucharán testimonios de sobrevivientes del cáncer y una dinámica de auto exploración masiva.

Mastografías gratuitas

Además, esta misma institución social, en coordinación con dependencias estatales y organismos privados, ofrecerá estudios gratuitos de mastografía.

Een apoyo a mujeres de Puerto Morelos, Leona Vicario y Central Vallarta.

Pláticas informativas

Por su parte, la directora de Salud municipal, Sara Nohemí Rodríguez Torres, detalló que en diversas fechas de este mes se ofrecerán pláticas informativas.

A grupos de mujeres que tendrán como sede dos dispensarios médicos del municipio.

Apoyo del Instituto Municipal de la Mujer

A estas dos dependencias también unirá esfuerzos el Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

También te puede interesar: En octubre, intensifican lucha contra el cáncer de mama

Tanto en la organización como en hacer llegar la convocatoria a un mayor número de féminas.

Más noticias de Quintana Roo

Las 7 acciones de Carlos Joaquín que mantendrán a Quintana Roo como líder turístico

0

Quintana Roo.- Con la más reciente gira turística del gobernador Carlos Joaquín por Estados Unidos, te presentamos 7 acciones que mantendrán a Quintana Roo como líder turístico.

Carlos Joaquín conversó con reporteros el lunes, minutos después de visitar el Departamento de Estado.

A cuyos funcionarios dijo haberles explicado detalles del plan de seguridad que planea implementar durante los próximos meses, a un costo cercano a los 138 millones de dólares.

7 acciones

1- Campaña de radio, TV y vallas en varios estados de Estados Unidos

El gobernador del estado Carlos Joaquín explicó que la campaña de radio, televisión y vallas será financiada de manera conjunta por su despacho y por operadores turísticos.

Con la meta de subrayar la “calidez del servicio mexicano a los turistas estadounidenses”, y para hacerle frente al “warning” con el que cuentan algunos municipios quintanarroenses.

2- Se construyen más de 10 mil cuartos de hotel

Actualmente se encuentran 10 mil habitaciones de hotel en construcción, principalmente en la zona norte del Estado.

Se espera que, antes de que termine esta década, se alcanzará la emblemática cifra de 100 mil cuartos de hotel en todo el destino.

3- Se construye la Terminal 4 del Aeropuerto de Cancún

Con la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, éste se convertirá en el de mayor conectividad internacional en el país.

En una primicia adelantada por el equipo de Quinta Fuerza, se dio a conocer que el próximo martes 10 de octubre, el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Carlos Joaquín, inauguraran esta terminal.

Tras dos años de trabajo y con una inversión aproximada de 2 mil 500 millones de pesos, con esta nueva terminal se espera atender a por lo menos 9 millones más de usuarios, al año.

4- Proyecto digital de cámaras en la entidad

Para reforzar seguridad, este año iniciará la instalación de más de 3 mil cámaras de videovigilancia.

Este sistema tecnológico de inteligencia tendrá una inversión mayor a los dos mil millones de pesos, incluyendo los dos puntos siguientes.

5- La instalación del C5

El centro de control y monitoreo C5 se instalará en la ciudad de Cancún, en lo que fue el Auditorio del Bienestar, multimillonario e inoperante recinto construido por la pasada administración.

El Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo integrará toda la información, como entradas al estado, ciudades y principales vialidades municipales.

6- Arcos de seguridad en las carreteras

Se tendrá una tecnología de punta para combatir el robo de vehículos y realizar mejores trabajos de inteligencia contra la delincuencia organizada

7- Mejoramiento de policías con capacitación y equipamiento

Este proyecto contempla también la capacitación de personal para la operatividad del C5, las cámaras y todos los operativos que se realizarán a lo largo y ancho del Estado.

Estas 7 acciones, se realizarán con el objetivo de mejorar la seguridad en Quintana Roo, reforzar este tema.

También te puede interesar: Inicia este año la instalación de más de 3 mil cámaras de vigilancia

“Para que tanto los turistas como los habitantes del Estado tengan más y mejores oportunidades para desarrollarse en paz”, dijo Carlos Joaquín.

Más noticias de Quintana Roo

El próximo martes inaugurarán la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún

0

CANCÚN, MX.- El próximo martes 10 de octubre el presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González y Aeropuertos del Sureste (ASUR), inaugurarán la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Será uno de los aeropuerto más importantes de Latinoamérica

Tras dos años de trabajo y con una inversión aproximada de 2 mil 500 millones de pesos, con esta nueva terminal se espera atender a por lo menos  9 millones más de usuarios, al año.

Cabe mencionar que con esto, el Aeropuerto de Cancún tendrá capacidad para movilizar hasta 25 millones de pasajeros y, en tres años más, podría llegar hasta los 32 millones.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue designado el puerto aéreo latinoamericano que realiza más conexiones internacionales, y ocupa además el lugar 21 a nivel mundial entre los aeródromos que movilizan a más pasajeros internacionales por año, de acuerdo al Índice Internacional de Megahubs 2017 publicado por OAG.

También te puede interesar: Acuerdo Aéreo Bilateral entre México y EEUU beneficiará al Aeropuerto Internacional de Cancún

Pero, con la Terminal 4 concluida en tres años, el de Cancún estará entre los más importantes de Latinoamérica, también.

Con esta Terminal 4 se prevé realicen hasta 75 operaciones aéreas por hora. Ésta, servirá para llegadas nacionales e internacionales y contará con dos niveles de doble altura y un nivel mezzanine. El área comercial constará de tiendas libres de impuestos, área de comida y otros negocios.

Más Noticias de Quintana Roo

 

Convocan a escritoras y poetas del sur de México

0

Playa del Carmen.,QRoo-.Escritoras y poetas de Quintana Roo y cinco estados más, han sido invitadas a participar en la convocatoria: “Sureñas. Narradoras y poetas jóvenes de la zona sur“.

Buscan a escritoras y poetas mexicanas del sur

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, así como instituciones culturales de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; a través del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (Forcazs), han hecho un llamado a las mujeres narradoras y poetas.

La convocatoria es para participar en el proceso de selección para integrar el proyecto literario: “Sureñas. Narradoras y poetas jóvenes de la zona sur“, el cual busca “fortalecer el conocimiento de la creación literaria contemporánea y de estrechar lazos culturales que nos identifican geográficamente”.

De acuerdo con Héctor de la Paz, escritor y responsable de la convocatoria, serán seleccionadas una poeta y una narradora de cada entidad participante. Las cuales deberán tener entre 18 y 35 años de edad y ser residentes de dichas entidades.

Obras y documentos a entregar

Las poetas deberán entregar uno o un conjunto de poemas inéditos escritos en español y las narradoras uno o varios cuentos inéditos. En ambos casos se pide un máximo de 10 cuartillas, en letra arial 12, interlineado 1.5 y márgenes de 2.5 centímetros, con formato PDF.

Los documentos deberán enviarse a la dirección electrónica: surenas2017@hotmail.com, adjuntando otro archivo con datos personales: nombre completo, nombre literario, lugar y fecha de nacimiento, dirección actual, teléfonos, entidad federativa por la que participa, mail y currículum literario de máximo una cuartilla. También deberá de adjuntarse una identificación oficial y acta de nacimiento escaneadas.

También te puede interesar:Conoce el libro para los niños que sufrieron el terremoto

La fecha máxima de recepción será el martes 31 de octubre de 2017 hasta las 15:00 horas y las ganadoras serán notificadas oportunamente para atender los detalles de la publicación. Cabe decir que las autoras seleccionadas deberán ceder a título gratuito los derechos de autor para esta publicación.

(Foto:Pixabay)

Proponen Punto Put como Área Natural Protegida en lugar del Sistema Lagunar de Bacalar

0

CHETUMAL, MX.- Ante el conflicto que hay actualmente entre ejidatarios de Bacalar y Othon P. Blanco contra diputados locales y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como la asociación civil Amigos de Sian Ka’an, por la creación de un Área Natural Protegida (ANP); Alberto España Novelo, presidente del Comité Cívico Pro Defensa de los Quintanarroenses, propone que dicha reserva se cree en la zona en conflicto entre Campeche y Quintana Roo, en Punto Put.

Propuesta es enviada al presidente de la República, senadores y diputados federales

Como se recordará, 12 ejidos de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco rechazaron la intención de la pretensión de la Conanp y Amigos de Sian Ka’an de constituir el Sistema Lagunar de Bacalar como ANP, ya que podría frenar proyectos que detonen el crecimiento de la Zona Sur de Quintana Roo.

Los afectados denunciaron que la Conanp, con la participación de Amigos de Sian Ka’an, como consultores, pretenden esta ANP que condenaría a la pobreza y la marginación económica a los pobladores de esa región.

En este sentido, España Novelo propuso que dicha ANP se decrete en Punto Put, zona de que desde hace varios años es depredada y devastada por el estado de Campeche.

Dijo que es aquí donde se necesita que las autoridades federales pongan sus ojos, ya que desde hace años se mantiene esta lucha para que Quintana Roo recupere su territorio.

La propuesta, agregó, será presentada al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a senadores y diputados federales, a través del legislador por Quintana Roo, José Luis “Chanito” Toledo Medina, quien recientemente se reunió con los ejidatarios.

Alberto España, recordó que son más de 10 mil kilómetros cuadrados en litigio, lo que significaría una importante zona que sería rescatada de la devastación que actualmente sufre a manos del gobierno vecino de Campeche.

Conanp y Amigos de Sian Ka’an ya se han aliado antes en detrimento de comunidades

Hay que recordar que ya en el pasado, diversos organismos han señalado a la Conanp y a la asociación civil Amigos de Sian Ka’an de ser una alianza a favor de las oligarquías y monopolios económicos ya que se apropiaron de la selva y costas que históricamente le pertenecen a los Mayas de Felipe Carrillo Puerto, impidiendo su desarrollo regional.

También te puede interesar: Bacalar, el reino

Y es que han sido estos organismos los que han autorizado varios proyectos a particulares, incluso hoteles, de forma amañada, haciendo grandes negocios a obscuras y a espaldas de quienes se consideran los legítimos dueños como pueblos originarios.

Por lo anterior, los ejidatarios de Bacalar y Othon P. Blanco, se oponen a que ambos logren su objetivo de crear esta ANP del Sistema Lagunar de Bacalar pues se afectaría a los pobladores históricos en beneficio de particulares.

Comparece secretaria del Trabajo ante la XV Legislatura

0

Chetumal.- El Congreso de Quintana Roo y la secretaria del Trabajo y Previsión Social trabajarán de manera coordinada en la implementación del sistema de justicia laboral.

Para lo cual se estarán llevando a cabo foros donde se analizará la armonización de las leyes en la materia, además de atender las reformas a las leyes secundarias que realice el Congreso de la Unión.

Comparece secretaria del Trabajo

Al continuar con la glosa del primer informe del Ejecutivo Estatal, la secretaria del Trabajo y Previsión Social Catalina Portillo Navarro compareció ante los diputados integrantes de la XV Legislatura.

Para exponer la situación y los avances logrados en materia laboral.

Donde se destacó la generación de 32 mil 805 empleos en este primer año de la administración estatal, lo que representa un 13.43 veces más que el sexenio anterior.

Asistentes

La secretaria compareció ante los integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Legislatura.

Cuya reunión estuvo presidida por el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez y a la que asistieron los diputados Eduardo Martínez Arcila y Emiliano Ramos Hernández.

Así como Fernando Zelaya Espinoza, Jesus Zetina Tejero y Jenni Juárez Trujillo.

Detalles del trabajo realizado

Luego de hacer entrega de un documento que contiene información detallada con evidencia documental y fotográfica del trabajo realizado, Portillo Navarro informó que:

En este primer año de la administración se atendieron 15 mil 381 buscadores de empleo, logrando colocar a 4 mil 426 personas.

Se han realizado dos ferias del empleo, en las cuales se innovó en la temática al realizar una feria de empleo de verano y una para jóvenes.

Jornada de caducidad

La funcionaria también informó que la Secretaría ha implementado la jornada de caducidad para dar de baja aquellos expedientes que no tienen impulso procesal, que alcanzan los 13 mil expedientes que están por caducar.

Para ello, se establecieron los procedimientos legales para determinar esta caducidad, sin menoscabar los derechos laborales.

En este sentido, el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez se pidió no detener las jornadas de caducidad, para ir depurando la mayor cantidad de expedientes que ya están caducados.

Combate a la corrupción

En materia de combate a la corrupción, la secretaria del Trabajo y Previsión Social dio a conocer que se han restituido 4 bienes inmuebles.

A personas que fueron despojados de manera irregular causando un daño patrimonial por 25 millones de pesos.

Además, se han recuperado 345 millones de pesos por juicios apócrifos.

Juicios apócrifos

Agregó que en la Secretaría existieron juicios apócrifos para despojar a particulares de su patrimonio.

Incluso hubo juicios donde se argumentaban salarios extraordinarios, se adjudicaban como trabajadores auxiliares administrativos.

Por si fuera poco, decían tener sueldos de 700 mil pesos mensuales y no hubo notificación a los particulares.

Por ello es que desde octubre de 2016, se homologaron criterios para tener una sola base de notificaciones para todas las demandas laborales.

Juicios notificados

“En esta nueva administración, ningún juicio laboral va estar sin notificación, ya no seguirán los juicios en rebeldía”, señaló.

“Todos los demandados tendrán que ejercer su juicio de audiencia y los actuarios tiene que conducirse de manera como lo establece la Ley”, sentenció.

Cese del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Chetumal

Respecto al cese del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Chetumal, Portillo Navarro aseguró que en este caso no se transgredió ningún derecho humano del ex funcionario.

Y su cese respondió a pérdida de confianza por un faltante en la caja de valores de alrededor de 2.5 millones de pesos, entre efectivo, títulos de crédito y vales de despensa.

Mensaje claro

Sobre este caso, el diputado Eduardo Martínez Arcila consideró que el haber destituido a este funcionario, nombrado en la presente administración, es un mensaje claro de combate a la corrupción.

Y de las acciones que realiza la actual administración para ir resarciendo el daño que se hizo a particulares, a través de los falsos juicios laborales.

Se espera debate

El diputado Emiliano Ramos Hernández, se refirió a la implementación del nuevo sistema de justicia laboral.

Señalando que en el Congreso del Estado se está a la espera del debate en el Congreso de la Unión.

Para saber si se va a crear un código especial o se va a implementar la Ley del Trabajo vigente.

Eliminación del pago por la expedición del derecho de trabajo a menores en edad laboral

Además, se comprometió para que la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, atienda a la brevedad una iniciativa enviada por el gobernador Carlos Joaquín González.

Para la eliminación del pago por la expedición del derecho de trabajo a menores en edad laboral.

Inspecciones a centros de trabajo

La diputada Jenni Juárez Trujillo, cuestionó sobre las acciones legales se han impulsado con motivo de la trata de personas y explotación infantil.

También te puede interesar: Fortalece Congreso rendición de cuentas con glosa del informe

A lo cual la funcionaria estatal respondió que se realizan inspecciones a los centros de trabajo para que no haya menores en edad no permitida.

Más noticias de Quintana Roo

Protestan mototaxistas de Puerto Aventuras

0

Playa del Carmen.- Mototaxistas de Puerto Aventuras se manifestaron frente al Palacio Municipal para denunciar el contubernio entre la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) y los cinco sindicatos que brindan este servicio.

Lo anterior, para evitar la entrada de otras unidades.

Mototaxistas protestan en la plaza 28 de Julio

Cerca de una treintena de personas se congregaron en la plaza 28 de Julio, portando carteles con mensajes como “corrupción en Sintra municipal y estatal”.

“Contubernio con líderes sindicales”, “cero violencia”, “¿dónde están las oportunidades para todos?”, “líderes sindicales, extorsionadores de mototaxis en Puerto Aventuras”, entre otros mensajes.

Inconformes con cuotas

Los inconformes explicaron que varios de ellos formaron parte de los 100 mototaxis que firmaron un acuerdo para operar con Sintra.

Sin embargo, los líderes sindicales les cobran una cuota de 300 pesos diarios, o 9 mil pesos mensuales, para trabajar.

Quienes se rehúsan son expulsados, y su lugar ofrecido a otro operador.

Sólo los que están bajo el cobijo de estos líderes sindicales pueden operar sin ser detenidos por Sintra y si les piden permiso a esta dependencia estatal, les dicen que no hay lugar.

Fundadores se quejan

“La mayoría de los que estamos aquí somos fundadores y cómo es posible que nos digan que no podemos trabajar y que cinco sindicatos controlen una población de 17 mil”, cuestionó uno de los mototaxistas.

El 25 de septiembre, narró, viajaron a Chetumal y le expusieron su inconformidad ante el gobernador.

Jorge Portilla no cumplió

Al día siguiente, el titular de Sintra, Jorge Portilla Mánica, se reunió con ellos y, después de invitarles pizza y refrescos, les aseguró que podrían trabajar sin ser multados.

También te puede interesar: Suspenden mototaxis de la CROM en Puerto Aventuras

Sin embargo, esto no fue así, pues los operativos siguieron como siempre.

Más noticias de Quintana Roo

Conoce el libro para los niños que sufrieron el terremoto

0

Ciudad de México.- “El día en que todo se movió“ es un libro creado por mexicanos, para explicar a los niños lo que es un terremoto, así como sus principales consecuencias.

Libro para explicar el terremoto a los niños

La niñez es un sector de la población que no había sufrido un terremoto de la magnitud del que ocurrió el 19 de septiembre en el centro del país.

Es por eso que los integrantes del Festival Pixelatl, se dieron a la tarea de lanzar un libro ilustrado llamado “El día en que todo se movió“.

En él, explican a los pequeños de manera sencilla, colorida y didáctica, lo que es un sismo y cuales son sus consecuencias.

Detalles del libro

“Creado en medio de la emergencia, por un grupo de creadores mexicanos de diversas partes del país, como una herramienta para ayudar a los pequeños a reflexionar en lo sucedido”, dice el Festival en su página de Facebook.

“Y como un pretexto para provocarlos a que expresen cómo se sintieron y discutir con ellos qué se puede hacer en esas circunstancias”, continuaron.

Otros detalles

Además, “El día en que todo se movió”, contiene recomendaciones acerca de qué hacer durante un sismo, así como los contenidos que debe tener una mochila de emergencia.

En adición a actividades que le ayudarán a los pequeños a expresar sus sentimientos sobre lo que han vivido durante un movimiento telúrico.

Descarga el libro

El libro puede descargarse de forma gratuita, en el siguiente enlace: Descárgalo aquí.

Con este material, los niños y niñas mexicanas podrán reflexionar mejor sobre lo sucedido en estados del país como Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos o la Ciudad de México.

También te puede interesar: Sismo de 7.1 grados sacude al Centro de México

Así como entender de mejor manera un sismo, y externar más fácilmente sus sentimientos ante este fenómeno natural.

Carlos Joaquín realiza gira de trabajo en Estados Unidos

0

Washington.- Carlos Joaquín lleva a cabo reuniones con funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos, la Cámara de Comercio y la Embajada de México en el país vecino.

Las palabras de Carlos Joaquín

“La seguridad en Quintana Roo está siendo reforzada para que tanto los turistas como la población del estado tengan más y mejores oportunidades para desarrollarse en paz”.

Así lo manifestó el gobernador Carlos Joaquín ante autoridades del Departamento de Estado de Estados Unidos y empresarios norteamericanos.

Gira de trabajo por Estados Unidos

El gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín realiza una gira de trabajo en Estados Unidos.

Para establecer una agenda de comunicación, información y trabajo con las autoridades de ese país, que permita mejorar las relaciones con nuestra entidad.

Reunión con Departamento de Estado

Este lunes, Carlos Joaquín se reunió con autoridades del Departamento de Estado, cuya anfitrionía corrió a cargo de la Directora para México del Departamento de Estado, Colleen Hoey.

En ella, el gobernador explicó los programas para reforzar la seguridad en Quintana Roo que se han implementado en este primer año de gobierno.

Como el proyecto digital de cámaras en la entidad, la instalación del C5, y los arcos de seguridad en las carreteras.

Así como el mejoramiento de las policías, a través de pruebas de confianza y equipamiento.

Tema de los warning

El gobernador señaló que el mejoramiento de la seguridad tanto para los visitantes estadounidenses como para los quintanarroenses ocupa a los tres niveles de gobierno y a la sociedad civil organizada.

Juntos forman parte de Grupos de Trabajo de Seguridad y Justicia, que han establecido objetivos a mediano y largo plazo, para no sólo reaccionar ante la violencia, sino a la disuasión, protección y prevención de la criminalidad.

Se acordó un compromiso para mantener comunicación constante y proporcionar información oportuna.

Lo anterior, en referencia a los “warning” emitidos por el gobierno estadounidense para algunos municipios del Estado.

Reunión con Cámara de Comercio

El jefe del Ejecutivo también llevó a cabo una reunión con Thomas J. Donohue, Presidente de la Cámara de Comercio.

Con representantes de empresas multinacionales, de la industria turística, y de reuniones y convenciones, que tienen inversiones en Quintana Roo.

En ella, Carlos Joaquín destacó los índices de crecimiento económico por región turística, la infraestructura de servicios y la conectividad aérea de Estados Unidos con Cancún y Cozumel, y la de puertos para cruceros en Cozumel y Mahahual.

Mostró también el potencial de inversión, en particular en el sur del estado. Y estableció diálogo con inversionistas interesados en temas de agua, minerales, servicios e infraestructura.

Reunión con funcionarios de la Embajada

Por último, el gobernador Carlos Joaquín sostuvo un encuentro con funcionarios de la Embajada de México en Estados Unidos.

Allí, compartió proyectos para trabajar coordinadamente y atraer más turistas e inversión del país vecino.

Se acordó trabajar de manera conjunta para promover al estado e intercambiar información, pues es interés de ambos países promover a Quintana Roo.

Inversiones en el Estado

Las inversiones que Quintana Roo capta en el sector turístico hablan de la confianza de los inversionistas en nuestro estado.

Actualmente, se construyen más de 10 mil cuartos de hotel y la Terminal 4 del Aeropuerto de Cancún, que lo convertirá en el de mayor conectividad internacional en el país.

También te puede interesar: Se reunirá Carlos Joaquín con autoridades norteamericanas por la recomendación turística

De enero a julio de 2017 hemos recibido más de 3 millones 578 mil turistas de origen estadounidense; esto es 49.8% del total de afluencia de visitantes a Quintana Roo.

Más noticias de Quintana Roo

Cocina playense en el V Foro Mundial de Gastronomía Mexicana

0

Playa del Carmen, QRoo.- La cocina playense estará presente en el V Foro Mundial de Gastronomía Mexicana, con la participación del Chef Aquiles Chávez, del Restaurante La Fishería de esta ciudad.

Un vocero de la cocina playense estará en el Foro Mundial de Gastronomía Mexicana

Este foro se realizará del 5 al 8 de octubre en el Centro Nacional de las Artes (CENART), en la Ciudad de México y será el domingo 8 de octubre cuando el Chef Aquiles Chávez, impartirá la conferencia “No todo lo que brilla es oro, mi experiencia en EE.UU.“, donde abordará  temas como su visión y experiencia en torno a los gustos de la cocina mexicana en el paladar estadounidense.

Y es que, en esta quinta edición del Foro Mundial de Gastronomía Mexicana, se manejará como tema principal: “La Cocina mexicana en Norteamérica: productores, creadores y empresarios en un mismo plato” y por ello diversos especialistas “abordarán asuntos de gran actualidad que vinculan a las comunidades gastronómicas de la región, cuyo protagonismo está en manos de nuestros connacionales de ambos lados de la frontera”, apuntan los organizadores.

Encuentros de negocios y sabores de gran tradición

El programa incluirá entre otras actividades, encuentros de negocios entre productores mexicanos y comercializadores, restauranteros y hoteleros de Estados Unidos y Canadá. Actividades y presentaciones en torno a las cocineras tradicionales, un curso de capacitación para la creación de microempresas gastronómicas y otro sobre manejo higiénico de alimentos; un concurso de cocina tradicional.

También se anunció que por primera vez en este Foro, se realizará el Concurso de la Fundación Alsea, para otorgar el Primer Premio al Mérito de la Gastronomía Mexicana 2017 a fin de impulsar a las cocineras tradicionales, con candidatas procedentes de Chiapas, Oaxaca y Puebla cuyas comunidades han sufrido el terrible impacto de los terremotos recientes.

Los expertos de la cocina mexicana

Además del Chef Aquiles Chávez, creador de sabores playenses, el V Foro Mundial de Gastronomía Mexicana tendrá a diversas personalidades que figuran en los espacios académicos y gastronómicos, como el Chef Enrique Olvera y otros 48 especialistas en gastronomía y alimentación de México, EE.UU. y Canadá, como los chefs: Margarita Carrillo Arronte, Pati Jinich, Celia Florián e Ixchel Ornelas. Carlos González Gutiérrez, Cónsul de México en Austin, Texas; Javier González Vizcaíno, Director de Culinary Art School de Tijuana, Baja California y muchos más.

También te puede interesar: La OMT presenta un Concurso de Viajeros Responsables para promover la sostenibilidad

En este encuentro de sabores y experiencias, también se efectuará la “Expo de pequeños productores del campo mexicano“, con insumos como café, nuez y miel. Además se celebrarán las muestras: Arte y artesanías para la mesa y la cocina, Expo Destinos gastronómicos de México y Mercado de Cocinas de México.

(Foto:La Fishería)

 

Capacitan a más de 200 servidores públicos en seguridad y salud laboral

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres, dio inicio a la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017.

Las palabras de Cristina Torres

“Estamos generando las bases para tener empleados comprometidos y dedicados a la ciudadanía que es la base fundamental de este gobierno”, señaló.

“Porque todos vivimos aquí y queremos un mejor municipio”, dijo la Presidenta Municipal de Solidaridad.

Lo anterior, durante el inicio de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017.

Seguridad y salud laboral, prioridades

Lo que se busca, informó Cristina Torres, es que los trabajadores y empleadores conozcan sus derechos y obligaciones.

Para con ello prevenir accidentes o la propagación de enfermedades como la conjuntivitis u otro padecimiento que pudiera contagiar a otras personas.

Así como que laboren en un espacio seguro y reducir accidentes.

Atención a la capacitación

“Si nosotros acudimos a trabajar con una enfermedad contagiosa podemos poner en riesgo a la plantilla laboral, pero si el patrón nos obliga a trabajar está violando nuestros derechos”, afirmó.

“Y es ahí donde debemos de prestar atención a esta capacitación para poder entender dónde llegan nuestros derechos y obligaciones como trabajador”, aseguró la Munícipe.

Reconocimiento a funcionarios

Asimismo, reconoció el apoyo, orientación y trabajo coordinado del Delegado Federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Estado, Enoel Isaías Pérez Cortez.

Así como de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo, Catalina Portilla Navarro, para ofrecer más oportunidades de desarrollo a los ciudadanos.

Capacitación sobre Reforma Laboral

Durante el evento también se impartió una capacitación sobre “Reforma Laboral. Desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje”.

La cual también se brindará en los diversos centros laborales del municipio, tales como hoteles, restaurantes y empresas en general.

Pioneros en generación de empleo

En este sentido, el Delegado Federal del Trabajo en Quintana Roo, Enoel Isaías Pérez Cortez, puntualizó que Solidaridad se ha distinguido a nivel nacional por ser de los municipios más activos en la generación de empleo.

Y por brindar más oportunidades de desarrollo a los ciudadanos, a través de la capacitación.

Se promueven mejores condiciones

“Es importante el impulso y la voluntad de la Presidenta Municipal para promover mejores condiciones en uno de los temas torales para la sociedad que es la generación de empleo y la atención al sector empresarial”, indicó.

También te puede interesar: Quintana Roo, el segundo estado con mayor participación laboral

La capacitación estuvo a cargo del Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje No. 56 Federal en Quintana Roo, Luis Héctor Sarti Pérez.

Más noticias de Quintana Roo

Canal de baja presión se mantiene, al igual que las lluvias

0

Quintana Roo.- Un canal de baja presión ubicado sobre la porción sur del Golfo de México provocará temperaturas calurosas y lluvias con chubascos dispersos.

Canal de baja presión

Vaguada débil (Canal de Baja Presión) ubicada sobre la porción sur del Golfo de México, se mantiene casi estacionaria.

En su amplia circulación periférica continúa originando la entrada de Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad hacia la Península de Yucatán.

Provoca temperaturas calurosas durante el día, nublados y lluvias con chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica aislada sobre algunas localidades del Estado de Quintana Roo.

Onda Tropical

Una Onda Tropical se localizada en superficie sobre el Mar Caribe del este de la Isla de Jamaica hasta el este de Panamá, se mueve al oeste.

Provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia; no presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical.

Lo anterior, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

Tiempo probable

En Solidaridad, se prevé un cielo medio nublado a nublado, lluvias dispersas con chubascos acompañados de actividad eléctrica aislada.

Así como clima caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Se esperan tormentas muy fuertes, activan el “Operativo Tormenta”

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 38°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 35 a 37°C.
TEMPERATURA MINIMA: 21 a 23°C.
SALIDA DEL SOL: 06:50 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:33 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Al cierre de agosto puertos mexicanos reportan un 14% más de turistas con respecto a 2016: SCT

0

COZUMEL, MX.- Los puertos mexicanos recibieron a 4.5 millones de viajeros en crucero al cierre de agosto, un 14 por ciento más frente a los 4 millones de igual lapso del año pasado, de acuerdo con estadísticas del gobierno federal.

Nadie destrona a Cozumel

Cozumel, en Quintana Roo, se mantuvo como el mayor puerto en recibir a cruceristas con 2.6 millones de pasajeros, según datos de las Administraciones Portuarias Integrales y Capitanías de Puerto del país.

Los océanos Pacífico y Atlántico han registrado aproximadamente un centenar de depresiones y tormentas tropicales, así como huracanes, desde abril pasado. En el Atlántico, la temporada de huracanes usualmente comienza en junio y finaliza en noviembre.

Pese al comienzo de la temporada con dos meses de anticipación, los puertos mexicanos no registraron cancelaciones de cruceros o disminución en el número de visitantes. Las cifras al cierre de agosto no incluyen a los huracanes que azotaron en septiembre a las islas del Caribe, como Harvey, José y María.

De acuerdo a las estadísticas del gobierno federal, los puertos de Progreso, en Yucatán, y Cozumel y Majahual, en Quintana Roo, atendieron a mil 629 cruceros entre enero y agosto pasado, unos 219 navíos más frente a igual lapso del año pasado. En total, 3.5 millones de pasajeros arribaron a esos tres puertos del Golfo y el Caribe mexicanos, un 18.3 por ciento más frente a los primeros ocho meses de 2016.

En los 17 puertos localizados en el litoral del Pacífico, las autoridades portuarias registraron 537 arribos de navíos al cierre de agosto, 43 adicionales. Un total de un millón 89 mil pasajeros fueron atendidos, 1.7 por ciento más frente al millón 70 mil de enero a agosto del año pasado.

En aquella región del Pacífico, el puerto de Ensenada, en Baja California, registró la cantidad más alta de pasajeros atendidos con 415 mil 512 entre enero y agosto pasado, una variación negativa de 2.1 por ciento.

También te puede interesar: Cozumel, el mejor puerto de cruceros del Caribe

El puerto de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, atendió a 236 mil 947 pasajeros en cruceros, un 5.2 por ciento más frente a los 225 mil 167 de enero a agosto del año pasado. Mazatlán, Sinaloa, y Puerto Vallarta, Jalisco, tuvieron bajas de 2.7 y 0.1 por ciento en la cifra de pasajeros atendidos, pero aumentaron en el número de arribos. En el caso del puerto sinaloense, la cifra subió de 48 a 49 cruceros y en el destino jalisciense aumentó de 83 a 85.

México es el país con el mayor número de cruceristas en el mundo, encabezado principalmente por el crecimiento en Cozumel. En 2016 llegaron a México 6.6 millones de pasajeros en crucero, según las estadísticas del Banco de México.

(ComunidadPortuaria)

La OMT presenta un Concurso de Viajeros Responsables para promover la sostenibilidad

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Con el fin de promover los viajes responsables, la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha anunciado un concurso para viajeros en el marco del Día Mundial del Turismo. La iniciativa forma parte de la Campaña «Viaje.Disfrute.Respete» que está teniendo lugar a lo largo del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017. El premio que recibirá el ganador del Concurso será un viaje por el mundo durante un mes para visitar iniciativas de turismo sostenible. 

«Cada acción cuenta y los viajeros tienen un importante papel que desempeñar en la construcción de un sector turístico más sostenible. Imagine el impacto de una pequeña acción multiplicado por millones», dijo Taleb Rifai, secretario general de la OMT. «Queremos inspirar a todos los viajeros para que ellos sean el cambio que queremos ver en el mundo».

Para participar en el Concurso, se invita a todos los interesados a compartir sus experiencias en www.travelenjoyrespect.org y a explicar por qué deberían ser seleccionados para representar el «viajero responsable» global.

México, uno de los países que podrá conocer el ganador

El viaje comenzará en la sede de la OMT en Madrid, con una ceremonia de «nombramiento» oficial con el secretario general, y finalizará en la ceremonia de clausura del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, en Ginebra (Suiza), donde se reunirán distintos agentes de la comunidad del turismo y del sistema de las Naciones Unidas.

El viaje alrededor del mundo del ganador contará con el apoyo de Explore WorldWide, un grupo de viajes de aventura que ofrece un amplio espectro de actividades y experiencias, con un compromiso con los viajes responsables y una pizca de espíritu Explore. Destinos como ColombiaAlemaniaMéxico y el Emirato de Ras al-Jaima de los Emiratos Árabes Unidos, así como la región de Lemán en Suiza se han ofrecido a recibir al ganador y ayudarle a descubrir prácticas de turismo sostenible y responsable.

También te puede interesar: La OMT lleva a cabo la campaña Travel.Enjoy.Respect

El Concurso es una de las principales actividades de la campaña «Viaje.Disfrute.Respete» que la OMT está llevando a cabo para sensibilizar en el valor y en la contribución del turismo sostenible al desarrollo así como para involucrar a los turistas en la transformación del sector en un factor de cambio.

Acude diputado federal José Luis Toledo a la Cumbre Latinoamericana de Líderes políticos, en los Estados Unidos

0

FLORIDA, EEUU.-  Como parte de las actividades para fortalecer los acuerdos de cooperación que existen entre México y Estados Unidos, el diputado federal por Quintana Roo, José Luis “Chanito” Toledo, asistió a la “Cumbre Latinoamérica de Líderes Políticos”, que se lleva a cabo en el estado de Florida, y en la que busca proponer la eliminación de las alertas de viaje emitidas por la unión americana.

El legislador quintanarroense destaca la importancia de seguir fortaleciendo los lazos diplomáticos con nuestro país vecino y principal socio comercial

Al evento se asistieron importantes líderes y representantes políticos para entablar un diálogo enfocado a importantes temas como la democracia, seguridad en las naciones, prosperidad económica, turismo y derechos humanos.

José Luis “Chanito” Toledo destacó la importancia de estos eventos, pues de esta manera se refuerza el trabajo coordinado, no solo con Estados Unidos, sino entre todos los países latinoamericanos, fortaleciendo también las relaciones multilaterales a través de la atención de intereses comunes.

El legislador explicó que uno de los temas con mayor importancia por trabajar, es el turismo y la seguridad en México, en donde Quintana Roo juega un papel estratégico.

-De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), el 53% de los poco más de 19 millones de turistas estadounidenses que llegan a México, lo hacen a través de Quintana Roo, por tal motivo es importante reforzar todas las acciones necesarias para que nuestros visitantes sepan que tendrán garantizada su feliz estancia –puntualizó el legislador.

También te puede interesar: José Luis Toledo lanza exhorto a la Secretaría de Salud por conjuntivitis

Agregó que por otro lado, de los mexicanos que viajan al extranjero, el 70% lo hace hacia los Estados Unidos y esta nación a su vez, como ya se mencionó, es el punto de origen número de los turistas que llegan al territorio mexicano.

-Esta situación nos coloca mutuamente como el mercado más importante en materia de turismo –finalizó.

Los programas Atletas Mayakoba y Semillero Mayakoba han sido seleccionados por el CEMEFI por ser ejemplo de Vinculación con la Comunidad

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) ha dado a conocer la lista de las empresas ganadoras del Reconocimiento a las mejores prácticas de Responsabilidad Social Corporativa 2017.

10 deportistas son apoyados por Mayakoba

Mayakoba está dentro de las empresas con mejor vinculación con la comunidad, por los programas Atletas Mayakoba y Semillero Mayakoba, programas que consisten en apoyar a deportistas del estado de Quintana Roo para que continúen con un óptimo desempeño en el deporte que practican, este programa nació hace 3 años como parte del marco de Acción Social del Grupo. Las características que estos dos programas buscan son las siguientes:

1.- Compromiso del Atleta con su rama deportiva y seguimiento

2.- Compromiso con su comunidad y su accionar social

3.- Comunicación del Atleta ante la sociedad.

Atletas Mayakoba y Semillero Mayakoba son parte integral del accionar comunitario de Mayakoba y Ciudad Mayakoba, los cuales se relacionan con programas educativos, ambientales, deportivos y de sustentabilidad. Dentro del programa Atletas Mayakoba los deportistas son mayores de edad, mientras que el programa semillero busca fomentar el deporte y las buenas acciones dentro de los deportistas más pequeños que van de los 12 a los 18 años. Actualmente son 5 atletas Mayakoba y 10 deportistas semillero Mayakoba. Lo más importante de estos dos programas es que son inclusivos, bien puede estar un atleta normal o un atleta con algún tipo de discapacidad

Los logros de los deportistas

  • Leo Morales, buzo, Motivador, TEDx Speaker. Protagonista de los documentales “La Historia de un Guerrero” y “The Current” al lado de la leyenda Jean Cousteau.
  • Marcos Velazquez, es Ironman invidente mexicano, uno de los dos únicos atletas ciegos en México. Recientemente logro el full Ironman en The Woodlands, Texas con Luis Álvarez como guía.
  • Silvina Merino, Natación, Subcampeona mundial Oceanman Benidorm, España. En la final mundial del 2016, distancia de 5km en aguas abiertas.
  • Rubén Grande, cuatro veces Ironman Kona Hawaii, Cozumel y Cabo San Lucas y quince veces medio Ironman.
  • Demita Vega, Vela, 13avo. lugar en juego olímpicos de Rio, en 2016. Doble Medallista de Oro en los juegos centroamericanos y doble medallista de plata en los juegos panamericanos de 2011 y 2015.
  • Monserrat Ocampo, Patinaje, representó a Quintana Roo en la Olimpiada Nacional, ganando 3 medallas de oro en las pruebas de mil metros, vuelta al circuito, y los 500 metros, así como medallas de plata en 300 metros más crono, y en100 metros más carriles y medalla de bronce en 21km medio maratón.
  • Damían Arce, Tenis de Mesa, ganó el Campeonato Nacional de Tenis de mesa y clasificó al Mundial en Alemania donde cumplió con una buena actuación que le permitió ganar una beca para jugar en Alemania de septiembre 2017 a mayo 2018.
  • Renee Galicia, Vela. Clasificó a la Olimpiada Nacional en disciplina de Vela, compitiendo en la modalidad Optimist donde ganó la medalla de bronce, logrando en conjunto llevar a Quintana Roo al campeonato nacional absoluto por equipo.
  • La gimnasta Alejandra Couto destacó como campeona estatal, superando con éxito la fase regional para avanzar al nacional donde por centésimas en la puntuación final, no logró clasificar a la Olimpiada Nacional, vislumbrándose un prometedor 2018 en su carrera.
  • Y la más pequeña del semillero, la ajedrecista Hiromi Carrillo Aguayo, campeona nacional se encuentra en estos momentos en Costa Rica representando a México en el Campeonato Panamericano, convirtiéndose en la revelación de la competencia por su simpatía y su gran talento.

 

 

Árbol Rojo trae la gira del Festival Internacional de Cine UNAM a Chetumal y Bacalar

0

CHETUMAL, MX.- Del 13 al 20 de octubre, Chetumal y Bacalar serán sede de la Gira FICUNAM que en su programación tendrá seis largometrajes internacionales y un ciclo infantil de cortometrajes en sedes como la Universidad de Quintana Roo, Universidad Modelo, Planetario YOOK´OL KAAB, Cine Café de la Casa de la Cultura, Cinépolis Chetumal y el Anfiteatro del Fuerte de San Felipe de
Bacalar.

Alianzas para promover el séptimo arte

El Colectivo Árbol Rojo enfocado a la exhibición, promoción y formación de cine en el sureste de México a través de alianzas con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, el Municipio de Bacalar, la Universidad de Quintana Roo, la Universidad Modelo y empresas de iniciativa privada, presentan la Gira del Festival Internacional de Cine UNAM.
El Festival se fundó en el año 2011 como una ventana abierta a la investigación y exploración académica del cine que se dedica a presentar películas de difícil acceso a nuestro país e interesado por explorar propuestas vanguardistas con especial interés en el aspecto formal y en su convergencia con otras disciplinas artísticas. Por medio de la Gira FICUNAM, la cual es un ciclo itinerante conformado por películas representativas de su programación, es que llega a otros estados de la República ahora tocando el turno de Quintana Roo en la ciudad de Chetumal y Bacalar.
La selección oficial de obras cinematográficas son: “El ornitólogo”, de Joao Pedro Rodrigues, “Hermanos de la noche” de Patrick Chiha, “Eldorado XXI”, de Salomé Lamas, “Elom no cree en la muerte” de Ricardo Alves Jr., “Justo ahora, mal entonces” de Hong Sang-Soo, “Rey” de Niles Atallah y un ciclo de cortometrajes infantiles.
La Gala de inauguración será el viernes 13 de octubre a las 19.00 horas y tendrá lugar en el Teatro del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Quintana Roo con la proyección de la cinta brasileña “Elom no cree en la muerte”, la cual ha sido seleccionada en festivales internacionales de cine como Rotterdam y Rio de Janeiro, además su protagonista ganó el premio de mejor actor en el Festival de Brasilia.
Del sábado 14 al jueves 19 de octubre, en la capital se estarán proyectando las cintas
seleccionadas en el Planetario YOOK´OL KAAB y en el Cine Café de la Casa Cultura con una cuota de recuperación de 50 pesos, mientras que en Bacalar el acceso será gratuito en el Anfiteatro del Fuerte San Felipe.

También te puede interesar: Se proyectarán 37 películas en el Foro Internacional de Cine
Dentro de las actividades que serán parte de la Gira FICUNAM estarán: el sábado 14 de octubre LA FIESTA ROJA, un evento en Villas Manatí con el objetivo de generar una convivencia entre los universitarios de las distintas instituciones académicas de la ciudad y foráneas; y el lunes 16 de octubre el Teatro del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Quintana Roo nuevamente será sede de la Clase Magistral “El cine como medio de impacto social” la cual busca un foro donde los jóvenes universitarios de carreras relacionadas a las ciencias sociales puedan reflexionar mediante el discurso de un director invitado, cómo el séptimo arte es una herramienta o medio que tenga impacto en la cultura y formación del ser humano para entender y analizar su panorama
actual y papel en la sociedad. Se contará con la presencia de Eva Sangiorgi, directora del Festival Internacional de cine UNAM para moderar esta clase magistral.
Para finalizar las actividades de la Gira FICUNAM, la Gala de Clausura se llevará a cabo el viernes 20 de octubre a las 19.00 horas en la Universidad Modelo campus Chetumal con la proyección de la película “Eldorado XXI” la cual tendrá su premier en la ciudad un día previo en Cinépolis, participando como sede especial en esta Gira.

Cita Congreso a Héctor José Contreras, oficial mayor de Benito Juarez

0

Chetumal.- Héctor José Contreras, oficial mayor del Ayuntamiento de Benito Juárez,  será citado a comparecer por la XV Legislatura, para que brinde información detallada sobre la adquisición de las unidades destinadas para patrullas de Seguridad pública, y el estado que guardan estas unidades.
La comparecencia sería tentativamente la próxima semana.
Los diputados locales aprobaron este citatorio en un punto de acuerdo presentado por los legisladores Jesús Zetina Tejero y Emiliano Ramos Hernández.
En días pasados, policías municipales protestaron en el Palacio Municipal por el retraso en el pago de un retroactivo, y revelaron que sólo contaban con 15 patrullas en funcionamiento, de un lote de más de 100 que fue arrendado en la presente administración que preside Remberto Estrada Barba.

 

Esposo furioso muele a golpes a asaltante de su mujer en Cancún.

0

Benito Juárez.- Un supuesto ladrón acabó siendo fuertemente golpeado por el esposo de su pretendida víctima, en el supermercado Chedraui de la avenida Puerto Juárez (mejor conocida como Talleres).

Según testigos, el sujeto intentó asaltar a una mujer en el interior del supermercado, pero intervino el marido de la fémina, que golpeó al sujeto y lo arrojó al suelo.
El fallido ladrón se golpeó la cabeza con un barandal en el interior de la puerta del supermercado, recibiendo repetidas patadas por el agraviado, hasta dejarlo aturdido en el lugar.

En redes sociales se dispararon los comentarios a favor del masculino que defendió de su esposa de esta manera. Este hecho se suma a varios más que han sucedido recientemente, en los que la ciudadanía opta por hacer justicia en propia mano en Benito Juarez ante la ineficacia por parte de la policía municipal.

Sufre joven mujer posible envenenamiento por respirar sustancias químicas

0

Chetumal.- Con posible intoxicación por sustancias químicas terminó una joven al no respetar las recomendaciones tras la fumigación de su domicilio.

Se encontraba inconsciente

Elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de auxilio tras recibir el reporte vía número de emergencias, de una fémina que se encontraba inconsciente en su domicilio ubicado en la calle Otilio Montaño entre Corozal y 27 de Septiembre, de la colonia Ampliación Proterritorio.

Al llegar al domicilio los uniformados se entrevistaron con Daniela C., quien indicó que momentos antes su prima, de nombre Paulina M., de 18 años, se había desmayado en la sala, por lo que de inmediato pidió el auxilio al número de emergencias 911.

Posible envenenamiento

Los policías pudieron constatar que la joven se encontraba inconsciente dentro de la casa y ante la ausencia de una ambulancia tomaron la decisión de trasladar a la mujer al hospital general de esta ciudad, a bordo de la patrulla, tras sospechar un posible envenenamiento por respirar sustancias químicas.

También te puede interesar: Profesionalizan a policías para implementar operativos de alcoholimetría

Determinación policial

La determinación de trasladar al nosocomio a la mujer inconsciente fue tomada por los policías luego de que la prima de la demayada les comentara que recientemente habían acudido a fumigar su domicilio y no respetaron las recomendaciones dadas por la compañía fumigadora, respecto al tiempo que debían esperar para ingresar al domicilio.

Sin ambulancias disponibles

En el lugar, Daniela C. señaló que tras solicitar el auxilio al número de emergencias 911, la operadora le indicó que por el momento no habían ambulancias disponibles, por lo que al llegar los uniformados tomaron la decisión de trasladar a la joven mujer desmayada al hospital para evitar una posible complicación.

Realiza Protección Civil simulacro con hipótesis de sismo

0

Chetumal.- Con la finalidad de capacitar a empleados en caso de una contingencia, Protección Civil llevó a cabo simulacro ante un posible desastre natural.

Brindan conocimientos

Para poder responder de la forma más correcta en caso de un incidente se realizan constantemente ejercicios de evacuación en edificios estatales y federales, tiendas departamentales y escuelas, con el fin de brindar las herramientas y los conocimientos necesarios al personal que labora en ellos.

En esta ocasión, la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó este lunes un simulacro con hipótesis de sismo, en las instalaciones del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Quintana Roo, donde los trabajadores participaron con entusiasmo.

Evalúo de Protección Civil

Dentro de estos simulacros Protección Civil evalúa a los participantes con sus programas internos, toma el tiempo de desalojo de los edificios y valora el desempeño de los brigadistas y la participación con el comportamiento de los trabajadores.

También te puede interesar: Pequeñas irregularidades en hoteles de la Riviera Maya tras revisión de Protección Civil

La finalidad de los ejercicios es ejecutarlos lo más reales posibles, ya que los brigadistas no están exentos de sufrir algún percance y tienen que reaccionar sin miedo y mantener la calma para dirigir a sus compañeros a un lugar seguro que les garantice estar a salvo.

Participan trabajadores

El personal del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Quintana Roo participó con 52 personas, quienes evacuaron el edificio hasta el punto de control en un minuto con 31 segundos, manteniéndose en los estándares aceptables.

Señor Vitalis rendirá homenaje a Fernando Toussaint

0

Playa del Carmen QRoo.- Como una de las bandas pioneras del Riviera Maya Jazz Festival, Señor Vitalis no podrá faltar en el cartel 15 de este evento pero además anuncia otras sorpresas.

Señor Vitalis es una banda playense con alma de Aguamala

Como anunciamos previamente en Quinta Fuerza, del del 30 de noviembre al 2 de diciembre en Mamita’s Beach Club se celebrará el Riviera Maya Jazz Festival 2017, donde se presentarán varios iconos musicales y en donde también estará presente Señor Vitalis, una banda orgullosamente playense.

Sobre esa participación, el bajista Luis Ernesto López, explicó que antes por casi 14 años, él y el guitarrista Bernardo Ron, que ahora integran la agrupación Señor Vitalis,  participaban con Fernando Toussaint en la banda Aguamala, con la cual tocaron varias veces en el referido Festival. “Éramos la banda anfitriona y tuvimos la oportunidad de compartir experiencias con nuestros ídolos”.

“Ahora le vamos a hacer un homenaje a Fer, con temas tanto de Aguamala, como de Señor Vitalis, donde tenemos como baterista a Zoar Miranda. Además tocaremos con grandes músicos como Cecilia Toussaint con quien vamos a cantar una canción que era la favorita de él. Tendremos en el escenario a Diego Marotto, de Ciudad de México, que es el saxofonista al que siempre invitábamos con Aguamala“.

El 30 de noviembre, que es la fecha cuando se hará este homenaje, también participarán con Señor Vitalis Plays Aguamala, otros artistas de metales, de Cancún y Playa del Carmen.

Dos discos

Luis Ernesto López adelantó que Señor Vitalis se encuentra grabando actualmente un  disco que se espera esté listo para el festival y entonces hay dos proyectos en puerta: ese material que es en vivo y se graba cada año por parte del Riviera Maya Jazz Festival y el de Señor Vitalis que es un disco totalmente de estudio.”

También te puede interesar: Presentan lineup del Riviera Maya Jazz Festival 2017

En el disco de este trío de jazz-funk originario de Playa del Carmen, la banda tendrá a algunos invitados para la grabación. “No queremos limitarnos y puede haber sobre todo metales y es material mucho más hacia el groove, ‘haca mover la patita’ y también es instrumental”, informó el músico y gestor cultural.

 

 

 

 

 

Caución superior a los 150 MDP para ex director de Egresos de Solidaridad

0

Playa del Carmen.- Un juez fijó una caución que supera los 150 millones de pesos, para el ex director de Egresos de Solidaridad, Felipe de Jesús Castillo Meseta.

Los delitos del ex director de Egresos

Felipe de Jesús Castillo Meseta fue inhabilitado en marzo de este año, es el primer ex funcionario capturado, que pertenece a la administración de Mauricio Góngora Escalante.

Ex director de Egresos en dicha administración, es uno de los pilares de la trama de corrupción que ha denunciado la presidenta Cristina Torres.

Vinculado a proceso

Hoy, se encuentra privado de libertad, y ya fue vinculado a proceso, por actos relacionados con su actividad laboral.

Castillo Meseta tuvo un alto grado de participación en los hechos que se le imputan; pues tenía la facultad de transferir fondos vía electrónica, sin la firma de sus superiores.

Así lo informó la actual Edil solidarense.

Fiscalía General sigue en la “cacería”

Aunque se reservó los detalles, para no entorpecer las investigaciones, detalló que la Fiscalía General del Estado se encuentra en la búsqueda de otros ex funcionarios relacionados con desvíos superiores a los 500 millones de pesos.

En algunos casos, estos desvíos de recursos tienen que ver con dinero de las arcas federales.

También te puede interesar: Ex funcionario cómplice de Góngora es encarcelado

En tanto, Mauricio Góngora, ex presidente municipal, está acusado de delitos como: ejercicio indebido de recursos públicos, sustracción de recursos de procedencia municipal, recursos propios y algunos estatales.

Más noticias de Quintana Roo

Precipitaciones provocan grandes encharcamientos, sistema de drenaje pluvial rebasado

0

Chetumal.- Intensas lluvias saturan pozos de absorción de la capital, generando grandes encharcamientos en avenidas y zonas críticas.

Pozos de absorción saturados

De nueva cuenta avenidas y calles de ciudad sufren inundaciones por las fuertes lluvias que se han registrado en este inicio de semana, que pone en evidencia la inoperancia de los llamados pozos de absorción.

Cruzamientos como el de la avenida Calzada Veracruz con Ignacio Altamirano, Calzada Veracruz esquina Venustiano Carranza y Belice con Mahatma Gandhi, por mencionar algunos, mostraban grandes encharcamientos desde las primeras horas de la mañana.

Puntos críticos

Algunas zonas que se consideran también como puntos críticos son la avenida Erick Paolo Martínez esquina con Constituyentes, la avenida San Salvador esquina Morelos, la calle Roma con Antonio Plaza y la avenida Primo de Verdad esquina Calzada Veracruz.

Operativo insuficiente

La Dirección Municipal de Protección Civil implementó desde temprana hora el llamado operativo tormenta, a fin de evitar encharcamientos de consideración en la ciudad capital, pero el trabajo de quitar la basura que obstruyen las coladeras fue insuficiente, debido a la lentitud con que los pozos absorben el agua pluvial.

También te puede interesar: Drenaje profundo y pozos de absorción no evitan encharcamientos en vialidades

“Hicimos limpieza de las alcantarillas, en esta ocasión atendimos 250 de toda la parte baja y alta de la ciudad, entre las cuales recogimos tres metros cúbicos de basura”, señaló Norman Macliberty Pacheco, director municipal de Protección Civil.

Evitar tirar basura

Debido a que las lluvias continuarán presentes en las próximas horas, Protección Civil recomienda a toda la población chetumaleña, evitar tirar basura en las calles para que las coladeras cumplan su función, haciendo énfasis en las colonias Pacto Obrero, Santa María, Arboledas, Fidel Velázquez, Lagunitas, Km 5, Centro, así como los fraccionamientos Las Américas y Caribe, donde también sufren de encharcamientos.

Operativo permanente de cuadrillas de servicios públicos en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- Cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos Municipales mantienen el operativo de limpieza de calles y red de drenaje pluvial para evitar afectaciones a los ciudadanos.

Lo anterior, a causa de las fuertes lluvias que afectan al municipio desde el fin de semana, informó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

Cuadrillas y brigadas

La primera edil comentó que en las brigadas también participan Bomberos y Seguridad Pública, lo anterior debido a una vaguada estacionaria y una onda tropical.

Que de acuerdo con pronósticos continuarán al menos en las próximas 48 horas.

Más de 10 puntos atendidos

Del viernes al domingo, las brigadas de Servicios Públicos atendieron más de 10 puntos críticos en la ciudad, del lado del Puerto y en la colonia Zetina Gasca.

Para vigilar que las rejillas de los pozos pluviales se mantengan libres de basura y se eviten las obstrucciones que propician el acumulamiento de agua.

Atención especial

Hubo especial atención a zonas de Villas Morelos I y II y la avenida Javier Rojo Gómez.

Particularmente del tramo frente al mercado de artesanías.

Así como varios puntos de la colonia 23 de Enero, que permitió un rápido desagüe en la ciudad.

Acciones de refuerzo en temporada de lluvias

“Estas acciones refuerzan lo que venimos haciendo en mantenimiento preventivo anterior a la temporada de lluvias”, dijo Laura Fernández.

“Ahora se vigila que el sistema pluvial funcione de manera óptima para que el agua fluya en menos tiempo”, indicó.

Trabajadores, en alerta

Al respecto, Luis Cardeña Peña, director de Servicios Públicos, informó que trabajadores de la dependencia se mantienen en alerta.

Lo anterior, para atender cualquier incidencia provocada por las lluvias.

Saldo blanco

En tanto, el encargado de Despacho de la Dirección de Seguridad Pública y Policía Turística, Gumercindo Jiménez Cuervo reportó “saldo blanco” en todo el fin de semana.

En cuanto a incidencias relacionadas con las fuertes precipitaciones.

“Elementos realizaron recorridos continuos para brindar apoyo a los ciudadanos que lo pudieran necesitar”, mencionó.

“Y se constató la tranquilidad en las vialidades, sin novedad que reportar”, indicó.

Otros incidentes

A su vez, el director de Bomberos, León Salas Licea, mencionó que los elementos de esta corporación auxiliaron en tres accidentes carreteros.

También te puede interesar: En Puerto Morelos varias calles se inundaron por fuertes lluvias

Así como con la captura de una víbora, entre los incidentes principales.

Más noticias de Quintana Roo