[arm_setup id=”1″]
Casi mil 300 agencias de viajes físicas cerraron en tres años
México.- Debido a la potencial presencia de agencias de viajes en línea, se registró la desaparición de mil 920 agencias de viajes físicas en tres años, en México.
Agencias de viajes físicas cierran
Esto representa un 19 por ciento del total de establecimientos tradicionales en los últimos tres años; esto, a pesar del gran momento que vive el turismo en México.
Como dato, en México, en 2014 se registraban 6 mil 952 agencias de viajes; y al 18 de agosto del 2017, este número decreció a las 5 mil 662 unidades.
Por lo que cerraron puertas mil 290 agencias de viajes físicas en tres años, según el registro de prestadores de servicio de agencias de viajes de la Secretaría de Turismo.
Agencias de viajes crecen
Tomando en cuenta las agencias de viajes en línea como Despegar.com, BestDay, Pricetravel, Expedia o Kayak, las agencias de viaje en general han crecido 5% pese a crisis turísticas de años anteriores.
Jorge Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, señaló que el cierre de estas casi mil 300 agencias de viajes físicas se debió a que muchas empresas se han consolidado para crear firmas más competitivas.
Deben “dar el brinco”
“Las agencias que no venden en línea se quedan rezagadas, trabajamos en la AMAV para que todas den el brinco del sistema tradicional y personal a internet, pero aún falta entre el 85 y 90 por ciento de las empresas”, dijo.
Se estima que al cierre de este año, las ventas de viajes en línea alcancen los mil 306 millones de dólares; por lo que las agencias de viajes físicas o tradicionales (que reservan por teléfono o en persona), reducirán su participación en el mercado, de 74 a 56 por ciento.
Transformarse o morir
David Rebolledo, CEO de BestDay, dijo que las agencias de viajes que no se transformen en multicanal (además de teléfono o en persona, atiendan en línea), tendrán que cerrar la cortina.
También te puede interesar: Best Day venderá viajes por WhatsApp
Recordó que su empresa, de origen totalmente mexicano, inició hace 35 años con un pequeño módulo en el Aeropuerto Internacional de Cancún, en el 2000 empezaron en Internet y actualmente cuentan con 200 establecimientos físicos.
Más noticias de Quintana Roo
Universidad del Caribe se une al proyecto del Gran Acuífero Maya
Cancún.- La Universidad del Caribe se ha unido al proyecto de investigación del Gran Acuífero Maya, para contribuir con sus especialidades de ingeniería y turismo sustentable.
Además, la Universidad del Caribe vinculará a sus estudiantes, para que estos realicen investigación directa con arqueólogos e investigadores, tanto locales, como nacionales y extranjeros.
Convenio con el Instituto de Estudios del Acuífero Peninsular
El auditorio de la Universidad del Caribe fue sede de la firma del convenio, entre la universidad y el Instituto de Estudios del Acuífero Peninsular.
Guillermo de Anda Alanís, director del proyecto GAM (Gran Acuífero Maya), señaló que cada vez más se cuenta con un gran campo de investigación relacionado con este proyecto.
“Este proyecto tiene que ser abordado de manera interdisciplinaria, al considerar estudios del subsuelo, biodiversidad, conservación del medio ambiente y del patrimonio cultural”, señaló.
Importancia de la suma de la Universidad del Caribe
Por otra parte, Jaime González, rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, reconoció la importancia de que la Universidad del Caribe se sume al proyecto.
Ya que el mismo abarca temas como arqueología subacuática, sustentabilidad, historia de la humanidad, desarrollo comunitario, turismo, desarrollo humano, investigación, y desarrollo sustentable, entre otros.
Detalles del Gran Acuífero Maya
El GAM ha brindado información suficiente para entender asuntos como el cambio climático o el desarrollo de huracanes, entre otras cosas.
Entre sus hallazgos más importantes se encuentran el cráneo de un hombre muerto hace más de 10 mil años, un altar maya prehispánico y restos de megafauna.
52 cenotes descubiertos con el apoyo de universidades y organismos
El proyecto del Gran Acuífero Maya y sus investigadores multidisciplinarios, a más de un año de exploración, han descubierto 52 cenotes en Quintana Roo.
Lo anterior, con el apoyo de la UNAM, la Universidad de California, tres universidades quintanarroenses, National Geographic y otros organismos internacionales.
También te puede interesar: Gran Acuífero Maya, más de 350 cenotes explorados
De los 52 cenotes descubiertos, se ha concluido que los más cercanos a las grandes ciudades se han deteriorado, al rellenarlos para construir casas, plazas comerciales, desarrollos urbanos y estacionamientos.
Más noticias de Quintana Roo
Instala Solidaridad 100 contenedores de basura en playas públicas
Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, instaló 100 contenedores de basura en diferentes accesos a playas públicas.
Estos contenedores de basura fueron reciclados por la dirección de ZOFEMAT a partir de boyas inservibles.
Acciones que benefician a la comunidad
Al respecto, el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo, en representación de la Edil solidarense, señaló que estas acciones son de gran beneficio para la comunidad.
Tanto en la parte del ahorro de recursos como en la protección y preservación del medio ambiente a partir de la separación de residuos.
“Acciones como esta se suman a los indicadores del Plan Municipal de Desarrollo el cual indica como uno de nuestros objetivos el dotar a la ciudadanía de servicios públicos responsables con el medio ambiente”, dijo.
“Tal como la recoja de basura por tipo de desecho y los programas que promueven el reciclaje”, indicó.
Boyas se convierten en contenedores de basura
Asimismo, informó que con el rescate de estas 100 boyas se percibe un ahorro significativo lo cual podrá ser utilizado para acciones sociales en beneficio de los solidarenses.
Y recordó que al interior de las oficinas del Ayuntamiento se implementó el “Sistema de Manejo Ambiental” (SMA), que promueve la cultura del reciclaje y el uso el responsable de recursos entre los trabajadores.
Se utilizarán más boyas
Durante este evento, el Director General de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Hugo Uribe Nicolás, informó que las boyas utilizadas para hacer los contenedores se hundían, por ello se decidió reutilizarlas en pro de la comunidad.
Asimismo informó que en próximos días se dotará con otros 100 botes más en las playas de la ciudad.
Agradecimiento a ZOFEMAT
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Turismo y Ecología en el Cabildo solidarense, el regidor Gustavo Maldonado Saldaña, agradeció los servidores públicos de la ZOFEMAT.
También te puede interesar: Refuerzan limpieza de sargazo y retiro de basura en Playa del Carmen
Por recuperar, reciclar y elaborar con creatividad estos contenedores de basura y exhortó a todos los presentes a replicar las acciones que se realizan a favor de la preservación y cuidado del medio ambiente.
Más noticias de Quintana Roo
Anuncian programa de Festival por la Paz
Artistas de Quintana Roo celebrarán un festejo cultural que busca hacer un llamado por la paz, a través de la cultura y las artes; este evento está dirigido a toda la familia y tendrá un programa completo de actividades en varias disciplinas artísticas.
Paz por medio del arte
El próximo 21 de septiembre, se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, un evento organizado por la artista y difusora cultural Maku Lignarolo, mismo que busca levantar la voz por medio del arte, en un llamado a la vida y la paz.
Artes visuales, música, danza, teatro, dirección escénica y literatura, podrán ser disfrutados por los concurrentes en el Festival por la Paz, a partir de las 18:00 horas en esa fecha que además, es el Día Internacional de la Paz. De acuerdo con Maku, esta fiesta artística se celebra gracias a la iniciativa del Colectivo Construyendo la Paz por Quintana Roo.
La cultura como eje de la ciudad
“Hoy hacen falta eventos así, por los destellos de violencia que ha habido en el estado últimamente, entonces el movimiento surge para trabajar por la paz y en nuestro caso específico, somos artistas que pensamos que el arte y la creación debe de ser el eje de una ciudad, de una cultura, por eso es que estamos haciendo este festival”, dijo Maku Lignarolo.
Para reunir a los artistas que serán parte del programa a inaugurarse con una ceremonia prehispánica, presentada por el grupo Shaman Ahau; se hizo previamente una convocatoria, en la que en la parte de la parte de danza, se eligió a Estudio 777, dirigido por Luis Gabriel Marcelo Jiménez; Blanca Ortíz acompañada por Muertóxicos, música y voz por la paz; en artes plásticas Jacobo Roa y Rox Valadéz ; emergente Teatro, con la participación de Manuel Sánchez, y muchos más.
También te puede interesar:https://quintafuerza.mx/quintana-roo/playa-del-carmen/proteccion-y-preservacion-medio-ambiente/
El Festival por la Paz, busca además impulsar al talento quintanarroense y está dirigido a todas las familias y contará con una muestra de artes visuales, danza aérea y muchas sorpresas como un performance por la paz en el que todos los asistentes podrán participar o un homenaje al escritor Eduardo Galeano.
No va más el Proyecto Ynfinity, clausura Profepa polémico desarrollo en Tajamar
Cancún.- La Profepa ha clausurado temporalmente el desarrollo Ynfinity, el cual se ubicaba dentro del Malecón Tajamar, y contemplaba una nueva torre de departamentos.
Clausuran desarrollo Ynfinity
A más de un año de la polémica en el Malecón Tajamar, donde el proyecto inmobiliario Ynfinity se encargó de desmontar el mangle del predio, por fin fueron clausurados.
La Profepa colocó una lona de grandes dimensiones en la barda de este desarrollo, a pocas semanas de que la desarrolladora había colocado una plancha de concreto sobre el humedal.
Profepa actúa finalmente
La presidenta del Movimiento en Pro de los Derechos del Pueblo, Katerine Ender, señaló que es una satisfacción haber logrado que Profepa clausure este polémico desarrollo inmobiliario.
Pese a que en toda la zona del Malecón Tajamar existe una suspensión definitiva, esta es la primer medida que la Profepa establece.
Renuncia la delegada, horas después
El cambio se dio unas horas antes de que la delegada, Carolina García Cañón renunciara a su puesto, en las primeras horas de este martes.
Se maneja que la renuncia de la delegada se debió a la constante presión y a las denuncias penales de la PGR, las cuales han evidenciado claramente el ecocidio de manglar cometido para concretar el proyecto.
Más citados a declarar
“Qué bueno que se esté dando este proceso administrativo, pero lo principal es la denuncia penal, porque no queremos que simplemente se pague una multa, sino que se castigue el delito cometido”, dijo la activista.
Además, indicó que también están citados a declarar: el empresario Francisco Córdova Lira, la empresa Aquaworld y la Prelatura Cancún-Chetumal.
Analizarán viabilidad del proyecto
En cuanto a Ynfinity, la autoridad analizará la viabilidad del proyecto, pese a que el Movimiento en Pro de los Derechos del Pueblo se ha pronunciado en contra de la construcción de las dos torres nuevas.
También te puede interesar: Pese a fallo de Juez, siguen con ecocidio en Punta Nizuc
Esto, debido a que la desarrolladora ha incurrido constantemente en una conducta delictiva reiterada, la cual es prohibida de ser perdonada por la ley actual.
Más noticias de Cancún
Empresarias buscan mejorar las tarifas de luz en Playa del Carmen
Con la finalidad de mejorar las altas tarifas de luz que hay en Playa del Carmen, la Asociación de Mujeres Empresarias Capítulo Riviera Maya, se reunió con el Diputado Eduardo Martínez Arcila, para buscar en conjunto una solución.
Luz a precio justo
La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Riviera Maya sostuvo una reunión de trabajo con el Diputado Eduardo Martínez Arcila, Presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo con el fin de revisar los avances y establecer acuerdos en temas de beneficio para la comunidad.
También te puede interesar: Inauguran caseta de policías en fraccionamiento “Guerra de Castas”
En la reunión estuvo presente la C.P. María Elena Mata, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, la Lic. Luz Fabiola V. Ballesteros Xicoténcatl, Tercera regidora y el C. César Navarro Medina, Octavo Regidor.
La Presidenta Municipal Laura Fernández rinde su Primer Informe de Gobierno
Puerto Morelos.- “Puerto Morelos luce hoy un rostro diferente, donde lo mejor está por venir”, dijo la presidenta municipal Laura Fernández Piña, en el marco de su Primer Informe de Gobierno.
El cual tuvo lugar en el parque principal del Casco Antiguo, con la presencia del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
Esto, a un año de la instalación del primer Ayuntamiento constitucional.
Primer informe de gobierno de Laura Fernández
Estuvo acompañada ante los titulares de los poderes Legislativo, diputado Eduardo Martínez Arcila, y Judicial, magistrado José Antonio León Ruiz.
La primera edil señaló que la transformación que ha recibido el municipio en casi 12 meses de gobierno, continuará con obras de gran impacto.
Como la remodelación del primer cuadro de Puerto Morelos, en la que se incluirá el cableado subterráneo con tecnología de punta.
Además de guarniciones, banquetas, calles, jardinería y el embellecimiento de la Ventana al Mar, y la repavimentación de la colonia Zetina Gasca.
Transparencia
La V Sesión Pública y Solemne de Cabildo fue atestiguada por habitantes de Puerto Morelos, Leona Vicario y Central Vallarta, empresarios, diputados e invitados especiales.
La edil destacó que en cumplimiento a ordenamientos legales, pero sobre todo porque la sociedad así lo exige, se subió a todas las plataformas de acceso a la información pública.
Tanto las propias como las federales, toda la información de la administración municipal.
“Cuando rendí protesta como primera presidenta municipal me comprometí a realizar mi declaración 3 de 3. Hoy quiero anunciar que he cumplido con ese compromiso con toda la información de mis bienes, absolutamente toda”, dijo.
“A los regidores les convoco a hacer lo mismo y en este momento a mis colaboradores de primer nivel les instruyo a presentar su declaración 3 de 3”, señaló.
Agradecimiento
Laura Fernández aprovechó este marco para agradecer al Gobernador por su trabajo y la relación tan cercana que junto con sus colaboradores ha desarrollado con Puerto Morelos.
“Juntos, su gobierno y este Ayuntamiento, hemos enfrentado importantes retos en nuestro primer año de gestión”, indicó.
Se enfrentan invasiones en Punta Brava
Al respecto, dijo que de manera coordinada los gobiernos de Quintana Roo y de Puerto Morelos enfrentaron las invasiones a tierras propiedad del Estado, que por medio del diálogo se logró recuperar el patrimonio de los quintanarroenses.
“Otro reto se trata de lo que podemos denominar como la joya de la corona, Punta Brava, un lugar de alta plusvalía y rentabilidad turística destinada a detonarse en los próximos años”, mencionó.
“A los dueños legítimos de esos predios les digo que estoy de su lado, que vamos a trabajar de la mano para que ustedes mantengan su patrimonio”, expuso.
“La tarea ya la iniciamos de la mano del Gobernador y su equipo de trabajo con la mesa de coordinación jurídica que instalamos a principios del mes pasado”, refirió.
Llamado a la calma
Al rendir cuentas a la ciudadanía portomorelense, la Presidenta Municipal hizo un llamado a la calma, a no perder el foco de lo que es verdaderamente importante.
Concretar los proyectos de inversión en infraestructura, atender las necesidades de la población y asegurar el cumplimiento de la ley en todos los ámbitos de la vida pública.
“Mi trabajo y resultados serán el mayor dique y contrapeso contra cualquier ataque, contra cualquier infundio a este gobierno. Demostremos que somos capaces de dialogar, de ponernos de acuerdo para seguir siempre hacia adelante”, agregó.
“Las sombras del pasado no deben empañar nuestra visión del horizonte”, dijo.
Disciplina financiera
Acompañada de sus hijos Ana y Carlos, Laura Fernández señaló que en el rubro de las finanzas Puerto Morelos mantiene un sano equilibrio entre los ingresos y egresos.
Para lo cual se implementaron estrategias que facilitan el pago de impuestos y derechos con descuentos y condonaciones de multas y recargos.
“Aplicamos una disciplina financiera para optimizar el gasto de administración y operación de la estructura de gobierno, privilegiando las acciones y obras de infraestructura social y urbana”, añadió.
Solicitud de financiamiento
En este contexto, mencionó la solicitud presentada ante el Congreso del Estado, para la autorización de la contratación de un financiamiento de $20 millones de pesos.
Se trata de una estrategia financiera para recibir ese recurso de forma anticipada de lo que llegará a cuentagotas por concepto de participaciones federales en los próximos 10 meses.
Esto, para atender tres proyectos importantes, uno de ellos la renovación y hacer subterránea la infraestructura eléctrica del Casco Antiguo, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad.
“Otra parte de ese financiamiento se usará para construir dos parques más y atender una demanda impostergable: la adquisición de un carro y equipo especializado para el cuerpo de Bomberos”, indicó.
“Ratifico mi compromiso: no dejaré deuda pública alguna a las administraciones venideras. Así me comprometí. Soy mujer de palabra, voy a cumplir”, sentenció.
Salida de Aguakan
Comentó que aunque la salida de Aguakan de Puerto Morelos, que opera sin la concesión municipal, es un tema pendiente.
Señaló que con el apoyo del gobernador Carlos Joaquín se dieron los pasos para crear el organismo operador para el municipio, que se espera entre en operación muy pronto.
Detalles del primer informe de gobierno
Durante su informe, Laura Fernández desglosó los diversos rubros que hoy han hecho de Puerto Morelos un mejor lugar para vivir.
Con policías que vigilan las calles las 24 horas del día gracias a las 24 unidades que se entregaron al inicio de la administración, junto con equipo táctico.
También te puede interesar: Carlos Joaquín entrega su Primer Informe con la premisa de un cambio profundo
Además de calles transitables e iluminadas; un servicio de recoja de basura eficiente y playas y espacios públicos limpios, entre otros puntos.
Más noticias de Quintana Roo
Temperaturas muy calurosas y lluvias dispersas en la Península de Yucatán
Quintana Roo.- Debido a un Aire Marítimo Tropical, se esperan temperaturas muy calurosas durante el día, nubosidad y lluvias dispersas acompañadas de chubascos con actividad eléctrica ocasional.
Temperaturas muy calurosas
Una vaguada (Canal de Baja Pensión) se ubica en superficie sobre la porción norte de la Península de Yucatán.
En su circulación periférica impulsa Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad procedente del Golfo de México y Mar Caribe hacia la citada Península.
Favorecerá la permanencia de temperaturas muy calurosas durante el día, nubosidad y lluvias dispersas acompañadas de chubascos con actividad eléctrica ocasional sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo.
Huracán “José”
El Huracán “José” del Océano Atlántico escategoría UNO en la escala Saffir-Simpson.
Se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs., en las coordenadas 27.5° grados latitud norte y 69.0° longitud oeste; aproximadamente a 700 kms, al nor-noreste de la isla Gran Turco y a 1875 kms., al noreste de Cancún, Quintana Roo, México.
Se mueve al este (090°) grados a razón de 9 kph., con vientos máximos cerca del centro de 120 kph., y rachas más fuertes.
Los vientos de Huracán se extienden a 35 kms., y de Tormenta Tropical hasta 220 kms., del centro a la periferia del sistema.
Por su distancia y trayectoria no representa ningún riesgo para el Estado de Quintana Roo; se monitorea.
Onda Tropical
Una onda tropical se localiza en superficie sobre el Mar Caribe del sureste de la Isla de Puerto Rico hasta el este de Venezuela.
Se mueve al oeste; provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.
No representa condiciones favorables de evolucionar en un sistema Tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.
Tiempo probable
Además de temperaturas muy calurosas, en Solidaridad se prevé un cielo medio nublado a Nublado, lluvias dispersas con chubascos aislados acompañados de actividad eléctrica ocasional.
En adición a viento del norte y noreste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.
También te puede interesar: Se recomienda tomar precauciones por efectos del oleaje de “Irma”
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 39°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 35 a 37°C.
TEMPERATURA MINIMA: 23 a 25°C.
SALIDA DEL SOL: 06:46 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:31 hrs.
Más noticias de Quintana Roo
Proliferan perros callejeros en las colonias de la capital; problema de salud en puerta
Chetumal.- La proliferación de perros callejeros en las colonias de la capital del estado amenaza con convertirse en un serio problema de salud.
Proliferan sin freno
Sin freno se encuentra la fauna canina callejera en la localidad, convirtiéndose en un gran problema tanto para los habitantes de las zonas habitacionales como para el Centro de Atención Canina municipal que dirige Jeanette Jiménez Román.
Irresponsabilidad de dueños
Si bien los perros callejeros son producto de la irresponsabilidad de sus dueños, el gobierno municipal se ha quedado estático ante el problema que representan los caninos para los ciudadanos, pues parece no contar con el programa idóneo que le ponga fin a esta problemática y, en caso de tenerlo, no lo ha puesto en práctica.
Problema de salud
Heces fecales y reguero de basura es lo que deja a su paso la jauría en las calles, donde también se les puede ver desfilar con su respectivo trofeo luego de destrozar las bolsas con desperdicios. Y por si eso fuera poco, son protagonistas de encarnizadas peleas por el dominio de la zona.
Piden aplicar la ley
Cabe señalar que varios ciudadanos expresaron su molestia ante el problema de los perros callejeros, aunque coincidieron en que los animalitos no deben ser capturados para su sacrificio, sino que se enfocaron en la importancia de aplicar la ley por parte de la autoridad responsable y aplicar multa a todas aquellas personas que no se hagan responsables de sus perros.
También te puede interesar: Esterilizarán gratis a más de 1500 perros y gatos en Solidaridad
“Parece que la autoridad municipal no puede con el paquete. No se trata solamente de atraparlos para llevarlos al matadero, sino que deberían implementar un programa que permita obligar a sus dueños a hacerse cargo de ellos sin excusa alguna o de plano canalizarlos a esas organizaciones que reciben dinero del gobierno”, señaló Francisco Lima, vecino de la colonia Pacto Obrero.
Inauguran caseta de policías en el fraccionamiento “Guerra de Castas”
TULUM, MX.- Para reforzar la seguridad en Tulum, Romi Dzul Caamal, presidenta municipal, entregó motocicletas a los elementos policíacos e inauguró la caseta policíaca del fraccionamiento “Guerra de Castas”.
Dichas acciones se hicieron con recursos de la Iniciativa Privada, quienes se sumaron a los trabajos del gobierno municipal para combatir la delincuencia.
Empresarios hicieron donación de motocicletas
Con un monto de inversión de poco más de 250 mil pesos, se edificó la caseta policial en una de las zonas más conflictivas que tenía la ciudad.
La Iniciativa Privada (IP), también invirtió y entregó un parque vehicular de motocicletas, 10 de un total de 15, serán para la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, a fin de patrullar toda la ciudad, así fue la indicación de la presidenta municipal.
Frente a los habitantes de esa zona, Romi Dzul Caamal, también hizo entrega de una motocicleta para la dirección de Catastro, una para Desarrollo Urbano, dos a la dirección de Comercio y una a la Dirección de Salud y dijo que “este es uno de mis compromisos de campaña y no se me olvida. A ustedes nos debemos, porque ustedes nos pusieron, por eso voy a seguir trabajando todos los días como si fuera el último día de mi vida”.
También te puede interesar: Nueva caseta policial en el centro de Tulum
Detalló que en el tema de seguridad se deben duplicar los esfuerzos y pidió un aplauso para los empresarios que no están atrás criticando si no apoyando a la ciudadanía. Entre ellos nombró a Juan Moguel Caamal, Alberto Enrique y Erik Borges Yam por su donación.
En el evento se llevó a cabo el corte del listón inaugural de la caseta y se hizo entrega de las llaves de cada motocicleta.
Solidaridad redobla esfuerzos para la protección y preservación del medio ambiente
Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, ha redoblado esfuerzos para la protección y preservación del medio ambiente.
Lo anterior; a través de políticas públicas enfocadas a la educación, la separación de residuos, el reciclaje así como el goce y disfrute de playas públicas.
Protección y preservación del medio ambiente
“El reto es recuperar y mantener nuestros recursos naturales para que las generaciones futuras y nosotros mismos, podamos seguir disfrutándolas e impactar cada vez lo menos posible a nuestro planeta”, afirmó la Edil.
Lo anterior, a dos días de que rinda el Primer Informe de Gobierno, el 13 de septiembre, en el Teatro de la Ciudad.
Brigadas de recolección de basura
Recordó que para dar respuesta a la crisis de basura con la que se recibió el municipio, se pusieron en marcha diversas brigadas que levantaron las bosas de basura de las calles para llevarlas al relleno sanitario.
Además, hasta el momento se han entregado más de 10 camiones recolectores de basura para reforzar este trabajo.
Otros programas para la protección y preservación del medio ambiente
estacó entre las acciones que se puso en marcha el programa de recoja de basura por tipo de desechos “Está en tus manos”.
Así como los resultados de los programas de acopio de residuos: “Reciclatón”, “Kilo Verde”, “Yo Reciclo en mi Escuela” y “Llantatón”.
Un gran reto
“Sabemos que es un gran reto en el que necesitamos la participación social ante los fenómenos naturales que están aconteciendo en el mundo”, subrayó la Munícipe.
“Es tiempo que nos demos cuenta de que necesitamos ya dejar de dañar a nuestro planeta, aportar nuestro granito de arena desde casa y enseñar a nuestros hijos a hacerlo también”, dijo.
Un largo proceso
En este sentido, indicó que la primera etapa del programa “Está en tus manos” es educar a la ciudadanía sobre cómo se debe separar los residuos.
Esto, para lograr que sea menos la basura que llegue al relleno sanitario y tenga más tiempo de vida.
“Estamos conscientes de que es un proceso largo pero es el momento de empezar, de ser ejemplos”, señaló.
“Estoy segura que trabajando unidos, sociedad y gobierno, podemos hacer grandes cosas con grandes resultados en beneficio de todos”, indicó.
Detalles del acopio
Al respecto, la Dirección de Medio Ambiente informó que se ha logrado el acopio de 303 mil 019 kilogramos de cartón, vidrio, papel, pet y aceite en los 13 puntos de recepción de desechos.
Durante las 18 ediciones del programa en la actual Administración, con la participación de más de cinco mil 500 ciudadanos.
Programa “Yo reciclo en mi escuela”
Asimismo, más de 200 alumnos de escuelas públicas han participado en el programa “Yo reciclo en mi escuela”.
Logrando separar dos mil 152 kilogramos de desechos sólidos en beneficios de los planteles.
Programa “Kilo Verde”
El programa “Kilo Verde” logró la donación de cuatro mil 540 plantas nativas a cambio del acopio de siete mil 821 kilogramos de residuos sólidos que fueron facilitados por 450 ciudadanos y 240 empresas y comercios participantes.
Este programa se lleva a cabo el tercer sábado de mes.
Programa “Llantatón”
Se realizaron dos ediciones del programa “Llantatón” en la explanada de la Plaza Cívica 28 de Julio, con la participaron 40 empresas y el acopio de mil 430 llantas.
Con esta acción se redujo el riesgo sanitario de enfermedades transmitidas por vector como el dengue, zika y chikungunya.
Sistema de Manejo Ambiental
En las oficinas de la actual Administración se puso en marcha el “Sistema de Manejo Ambiental” para la separación de residuos sólidos urbanos a partir de marzo del 2017.
Como resultado se acopió mil 847 kilogramos de residuos sólidos urbanos y se redujo el consumo de energía eléctrica, agua potable y recursos materiales.
Playa 88 certificada Blue Flag
Otra de las acciones más relevantes de la actual Administración fue lograr la certificación la playa 88 con “Blue Flag”.
Un estándar internacional que garantiza la calidad en los accesos, calidad del agua y el mantenimiento de la playa pública que es monitoreada de manera constante.
Detalles del certificado
Al respecto, la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, explicó que este certificado fue otorgado tras cumplir con los requerimientos solicitados por la asociación civil Pro Natura.
Tales como contar con servicio de baños, atención e información turística, playas limpias, acceso para que personas con discapacidad, entre otras.
También te puede interesar: Consolida Cristina nuevo rumbo con obra pública en beneficio de solidarenses
“Ya estamos trabajando para certificar la playa ‘Punta Esmeralda’ la cual es una de las más visitadas por residentes de Playa del Carmen”, concluyó la Munícipe.
Más noticias de Quintana Roo
Un éxito los World Travel Awards reconoce Comité Organizador
PLAYA DEL CARMEN, MX.- El pasado 9 de septiembre el Hard Rock Hotel Riviera Maya se vistió de gala para recibir la ceremonia de entrega de los World Travel Awards en su capítulo Latinoamericano que incluyó las áreas de México, Centroamérica y Sudamérica. Estos premios, cuya oficina general se encuentra en Inglaterra, se otorgan a lo mejor de la industria turística en varias categorías y es la primera vez que se realiza en México.
Los principales promotores de los destinos latinoamericanos se presentaron
El evento fue presidido por Sion Rapson, VP de Marketing y Comunicaciones de los World Travel Awards, quien viajó desde Londres acompañado de su equipo para presentar los galardones. “Es un gusto estar en este destino para reconocer a la excelencia en el turismo”, afirmó el directivo. Cabe destacar que esta entrega de premios se realiza desde 1993. Los reconocimientos se entregan en diferentes áreas del mundo y los galardonados compiten en una gran final mundial para encontrar a lo mejor del orbe, ceremonia que esta ocasión se realizará en Vietnam en fin de año. Destinos, hoteles, aerolíneas, cruceros, arrendadoras, puertos y oficinas de turismo son algunas de las más de 30 categorías que son incluidas.
La gala donde se entregaron las estatuillas fue conducida Max Villegas, de reconocida trayectoria en los medios de comunicación. Entre los invitados especiales estuvieron Marisol Vanegas, Secretaria de Turismo de Quintana Roo, Darío Flota, Director General del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel y la Riviera Maya, y altos directivos de las aerolíneas patrocinadoras Aeroméxico y Delta, así como de Travel Times, “Media Partner” y del Hard Rock Hotel Riviera Maya, hotel sede. También asistieron reconocidos empresarios turísticos y directivos de oficinas de turismo y CVBs de todo Latinoamérica.
Entre los ganadores mexicanos estuvieron Aeroméxico como Mejor Aerolínea de México y Centroamérica, la cotizada estatuilla fue recibida por Giancarlo Mulinelli, VP de Ventas de la línea aérea; Mundo Joven fue seleccionada como mejor agencia de viajes, su director Jordi Llorens aceptó el galardón. En hotelería Hard Rock Hotel Riviera Maya, Cancún y Puerto Vallarta arrasaron con los premios, triunfando en categorías, incluyendo el Mejor Hotel con el Hard Rock Hotel Riviera Maya. Su hotel hermano, el Único 20º 80º también fue premiado.
Quintana Roo recibió también varios premios, un total de 25, destacándose sin duda el Mejor Destino de Playa con la Riviera Maya y el Mejor Destino de Isla con Cozumel. La Secretaria Marisol Vanegas y Darío Flota recibieron algunos de los varios premios al igual que otras empresarios y directores de empresas turísticas del estado.
Ecuador fue el ganador de la noche en el capítulo Sudamérica. Entre varios premios sin duda los más ovacionados fueron los de Mejor Destino, otorgado a Quito al igual que la mejor ciudad para turismo MICE, Verónica Sevilla, CEO de Quito Turismo recibió y agradeció el premio. Por su parte Cuenca fue designado como Mejor Destino “City Break” y Guayaquil como Mejor Destino de Negocios.
Sion Rapson afirmó que fue un honor el reconocer a algunos de los líderes del sector en Latinoamérica: “Ha sido una noche fantástica en el Hard Rock Hotel Riviera Maya. Ofrezco mis felicitaciones sinceras a todos los participantes. Sabemos que se ha realizado arduo trabajo, muchas iniciativas e inversiones para hacer al turismo el exitoso sector que es hoy en día”.
También te puede interesar: Quintana Roo confirma ser el mejor destino turístico en los World Travel Awards 2017
Para concluir agradeció a los patrocinadores de este proceso: TV5Monde, Aeroméxico, Delta Airlines, Riviera Maya y Travel Times. Por su parte Luis Rubén Cuevas, director de Travel Times agradeció la oportunidad de haber sido elegido “Media Partner”: “Ha sido una grata experiencia y demuestra que nuestro trabajo periodístico también trasciende fronteras. El periodismo turístico digital es ahora muy valorado y una gran herramienta de marketing. Quiero además agradecer al equipo Rafael Sánchez Vera y Hermes Quetzalcóatl por su apoyo en la cobertura, al igual que a Mariana Zacarías por la presentación y entrevistas antes, durante y después del evento”.
(TravelTimes)
Complementan trabajo para protección a los derechos de la niñez y adolescencia
Chetumal.- Realizan tercera reunión de trabajo con los integrantes del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Protección a derechos de la niñez
La reunión de trabajo del Sipinna, que tiene como objetivo tratar los temas importantes en materia de protección a los derechos de la niñez y adolescencia del municipio de Othón P. Blanco, fue encabezado por el secretario general del Ayuntamiento Roger Peraza Tamayo y la directora general del Sistema DIF Othón P. Blanco, Nadia Nava López.
Instruyen a personal del DIF
En días pasados se instruyó al personal del DIF en materia de seguridad y derechos de la infancia y adolescencia, a través del taller “Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes“, pues es una prioridad para el Sistema DIF Quintana Roo, que encabeza la señora Gaby Rejón de Joaquín.
Dicha capacitación fue impartida por el consultor de trabajo técnico del Programa de Protección del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef) en México, Gabriel Alberto Clara Islas; los representantes de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI), Yuli Pliego y Samuel Acosta Galván y la representante de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA), María Esther Morales Lozano.
Programa de visitas guiadas
Asimismo y buscando la concienciación entre los estudiantes de nivel básico, alumnos del sexto grado de primaria de la escuela Patria realizaron diversas actividades a través del programa Visitas Guiadas. La actividad en el edificio del palacio municipal estuvo coordinado por Roger Cene y Luis Marcos, de la dirección de Educación y Cultura del municipio capitalino.
También te puede interesar: Avance tangible en protección de los derechos humanos en Quintana Roo: Martínez Arcila
En esta ocasión, el trabajo con los infantes del programa Visitas Guiadas estuvo relacionado con el cuidado del agua, fomento a la lectura en el Paralibros así como pláticas en contra del dengue. Asimismo, se llevó a los infantes a un recorrido para conocer de cerca cómo funcionan las oficinas del registro civil y la coordinación del número 072.
Otorgamiento de permisos genera caos y deterioro ambiental en Akumal
La autoridad alienta el deterioro ambiental
LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE
LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE
Buscan eliminar pensiones de los ex presidentes de México
Cancún.- Un grupo de madres, padres y tutores, busca recolectar firmas para impulsar una ley que elimine las pensiones y prestaciones de los ex presidentes del país.
Buscan eliminar pensiones
Se trata de la Coordinadora Nacional de Madres, Padres y Tutores en Defensa de la Nación, quienes recolectaron firmas en el Tianguis de la Región 100 de Cancún.
Ahí, instalaron un módulo de atención para solicitar las firmas de los ciudadanos, colocando una manta a un costado de la avenida, la cual invitaba a eliminar las pensiones de estos ex presidentes.
Firmas recolectadas, y la meta
José Alberto Pech Tzec, coordinador de la iniciativa, señaló que en Cancún han recolectado 10 mil firmas, y la meta es acumular 26 mil firmas en Quintana Roo.
El movimiento inició hace dos semanas, con el apoyo de activistas, y ahora han acudido a zonas populares para que la ciudadanía se integre y participe.
Aunque en le estado buscan recolectar 26 mil firmas, la meta es de más de 100 mil en todo el país.
Ya redactan iniciativa
Pech Tzec dijo que cuentan con abogados que se encuentran redactando la iniciativa de ley, la cual será presentada ante el H. Congreso de la Unión.
En dicha iniciativa, anexarán las firmas ciudadanas, las cuales, posteriormente, serán validadas con el INE; y si es el caso, legislar esta iniciativa de ley.
Pensiones y prestaciones a ex presidentes
Cabe señalar que, en México, cinco ex presidentes aún viven, y de ellos sólo tres reciben pensiones o prestaciones: Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.
En el caso del primero, renunció a su pensión, pero cuenta con tres personas de apoyo que le cuestan al erario 51 mil 357 pesos mensuales.
También te puede interesar: “¡Eres un asesino!” Interrumpen activistas conferencia de Felipe Calderón en la Unicaribe
Fox recibe la pensión completa de 205 mil pesos al mes, mientras que Calderón ha donado completamente su pensión a una asociación que combate al cáncer.
Más noticias de Quintana Roo
Turnan al Pleno, dictamen que contiene terna de candidatos a fiscal anticorrupción
Chetumal.- Los profesionales del derecho que cumplieron los requisitos de ley, deberán comparecer ante el Pleno de la XV Legislatura.
Turnan dictamen al Pleno de la XV Legislatura
Esto fue turnado por las comisiones de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, y de Justicia.
El dictamen contiene la terna de candidatos que cumplieron satisfactoriamente con los requisitos para ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Para que continúe con el procedimiento de designación que establece la ley.
Lectura al oficio
En reunión de comisiones, los integrantes de dichas comisiones legislativas dieron lectura al oficio enviado por el Fiscal General del Estado.
De fecha 6 de septiembre del presente año, en el que responde a la prevención hecha por las comisiones y se subsanan las observaciones realizadas.
Los candidatos
Las comisiones unidas de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos y la de Justicia, revisaron la documentación correspondiente.
Se determinó que los siguientes profesionales en derecho cumplen satisfactoriamente con los requisitos de elegibilidad que marca la ley:
– Joanna María Guadalupe Gutiérrez Martínez
– Raúl Rafael Ojeda González
– Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo
Mesa Directiva deberá decidir
La diputada Mayuli Martínez Simón, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, informó la responsabilidad de la Mesa Directiva.
La cual será convocar a los integrantes de la terna para que comparezcan ante el Pleno y se realice la designación, de acuerdo a lo establecido en la ley.
Fecha límite
La legisladora recordó que, la fecha límite para nombrar al Fiscal Anticorrupción es el 15 de septiembre.
Por lo que estima que dicho tramité se celebre a más tardar el jueves de la presente semana.
Perfiles
Los perfiles profesionales de los candidatos a la titularidad de la fiscalía anticorrupción, pueden ser consultados en la página web del Congreso.
También te puede interesar: Inicia proceso para elegir al fiscal anticorrupción del estado
La cual es: www.congresoqroo.gob.mx, en el micrositio del Sistema Estatal Anticorrupción.
Más noticias de Quintana Roo
Escaño anticorrupción que destila opacidad
Escaño anticorrupción que destila opacidad
Por Manuel Jesús Avila
Hablando en términos de meteorología, ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos, diremos que la trayectoria de un huracán se puede prever con anticipación y determinar qué puntos golpeará y qué tanto afectará según su fuerza y todo gracias a la observación y análisis de ciertos patrones y condiciones de la atmósfera, de tal manera que los meteorólogos pueden advertir del peligro o las situaciones de riesgo que se avecina. Pero a pesar de esos conocimientos esta ciencia no arroja siempre datos exactos, pues las predicciones pueden cambiar ante las variaciones y presiones atmosféricas, lo que a final de cuentas determina el recorrido final del fenómeno.
El nombramiento del nuevo titular para la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo está supeditado no solo al voto favorable de las dos terceras partes de los integrantes de la Legislatura, sino también de la cercanía y simpatía que gocen de manera independiente, cada uno de ellos, con el fiscal general del estado, Miguel Ángel Pech Cen. Así lo vemos desde fuera. El simple hecho de estar en la terna del fiscal ya los hace ganadores, pues los que fueron bajados del barco no gozaron de la misma simpatía del titular de la Fiscalía estatal, aunque sí eran bien vistos por un amplio sector de la sociedad. Entre ellos estaban Didier Vázquez Méndez, ex director general de la Policía Municipal Preventiva de Felipe Carrillo Puerto; Roxanna Lili Campos Miranda, y el ex contralor del Teqroo y actual director del Periódico Oficial, José Antonio Barón Aguilar, quien era visto por muchos -desde su postulación- como el favorito al cargo. De manera sorpresiva ni uno de los tres antes mencionados llegó.
La Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos tiene la encomienda de analizar los perfiles y elegir al idóneo -que haya cumplido a cabalidad con los requisitos de elegibilidad que marca la ley- antes del 15 de septiembre. Así pues, la terna final que aspira a ocupar el puesto titular para el combate a la corrupción en Quintana Roo está conformada por Raúl Rafael Ojeda González, Joanna María Guadalupe Gutiérrez Martínez y Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo, quienes de aquí al 15 estarán bajo el escrutinio público, el del pueblo, haciendo su elección nada tersa y tampoco libre de cuestionamientos por ser los elegidos de Miguel Ángel Pech Cen.
También te puede interesar:Maestros de la prestidigitación
A escasos cuatro días de conocer el tan esperado nombre ya no hay tiempo para subsanar, en caso de que algún integrante de la terna propuesta no haya cumplido debidamente con los requisitos de elegibilidad, pues estaría de forma automática descartado según la propia Ley de la Fiscalía General del Estado, que de igual forma prevé la sustitución de la persona previamente propuesta. Aunque de este tipo de sorpresas no esperamos se tengan. Pero lo que sí es un hecho es que Quintana Roo podría tener un fiscal anticorrupción sin trayectoria ni experiencia en el combate a la corrupción, pues en la convocatoria emitida por la Fiscalía General del Estado se eliminó uno de los requisitos para ser titular de la misma, que es el acreditar conocimientos y experiencia en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Ante esto, la ciudadanía espera que lo dicho por Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado se cumpla al pie de la letra y se cierre de una vez por todas el paso a la opacidad y a la corrupción en el estado.
Inauguran XIV Academia de Bomberos en Solidaridad
Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, acudió a la inauguración de la XIV Academia de Bomberos “Alejandro Contreras Sánchez”.
Inauguración de XIV Academia de Bomberos
Por segunda ocasión, la inauguración de la Academia de Bomberos se lleva a cabo en el Hotel Paradisus.
Ahí la Munícipe destacó que los conocimientos adquiridos en estas capacitaciones servirán para reforzar y mejorar la atención a los ciudadanos en caso de emergencias.
Palabras de Cristina Torres
“Hoy más que nunca debemos estar unidos todos ante los embates de la naturaleza y cualquier circunstancia que pudiera ponernos en peligro. La prevención y la capacitación son nuestras principales herramientas”, afirmó Cristina Torres.
“No importa dónde estemos ni de dónde vengamos, cuando se trata de asistencia no tenemos fronteras y debemos estar atentos en prestar la ayuda necesaria cuando se requiera”, expuso.
“Nosotros en materia de seguridad lo estamos haciendo todos los días, en coordinación con el Estado, la Federación y las fuerzas federales y Bomberos no podía quedarse fuera”, subrayó la Edil.
Compromiso con la dirección
Mercedes Hernández Rojas, acudió como representante del Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González.
La Presidenta Municipal recordó que durante la edición XIII de la Academia de Bomberos, se asumió el compromiso de dotar a esta dirección de las herramientas necesarias para desarrollar su labor.
Por lo que se trabaja permanentemente en la capacitación de los elementos así como en la entrega de equipo como un carro bomba con escalera de 30 metros de altura, una ambulancia y uniformes.
Investigación del Origen de los Incendios
“Nos sentimos muy orgullosos de ustedes los bomberos y estamos agradecidos porque arriesgan su vida para salvar la de otros, pero más aún porque están comprometidos con la capacitación”, dijo,
“Por ello en esta academia se suma el tema de Investigación del Origen de los Incendios, lo que va a servir para fortalecer las actividades de la Fiscalía. Eso es trabajar en pro de la sociedad”, destacó.
140 bomberos participantes
Por su parte, el Director de Bomberos, Yivi Méndez, informó que en esta ocasión son 140 los bomberos provenientes de Quintana Roo y los estados de la zona sur sureste de la República Mexicana, quienes participarán en la Academia 2017.
“Estamos convencidos de que bien capacitados podemos enfrentar cualquier crisis derivada de desastres y emergencias de cualquier naturaleza”, mencionó.
“Reconocemos y felicitamos a la Munícipe por estar siempre comprometida con su función y buscar una mejor calidad de vida para la población”, remarcó.
Hotel Seguro
Es importante destacar que durante este evento el Gerente General del Hotel Paradisus, Conrad Bergwerf, recibió el reconocimiento que acredita al complejo como “Hotel Seguro”.
Por cumplir con todas las recomendaciones para prevenir y responder a cualquier emergencia que se pueda suscitar al interior del mismo.
Detalles de la XIV Academia de Bomberos
La XIV Academia de Bomberos contará con la participación de instructores provenientes de los cuerpos de bomberos de Baja California Norte y la Ciudad de México.
También te puede interesar: Cristina Torres entrega equipamiento a bomberos en su Día Nacional
Entre las capacitaciones destaca la relacionada con Incendios en edificios altos, que se imparte por segunda ocasión en Solidaridad.
Más noticias de Quintana Roo
Muere atropellado niño de cinco años que jugaba sin supervisión de sus padres
Playa del Carmen.- Un niño de cinco años que jugaba sobre la calle 90, entre avenidas 30 y 35 fue atropellado por un camión de carga, murió al instante.
Lo anterior, sucedió en la Colonia Colosio, cuando el niño jugaba en su “patín del diablo”, sobre la vía de rodamiento y sin la supervisión de sus padres.
Niño es atropellado y pierde la vida
Al cruzar intempestivamente la calle, el chofer de la camioneta perteneciente al Sindicato Luis Fernandez González no pudo evitar arrollarlo.
El niño perdió la vida al instante.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Municipal.
#AlMomento
Tragedia en la Colonia Colosio, el chofer de una camioneta de carga arrolló a un niño de cinco años que jugaba en su triciclo en la calle 90, entre las avenidas 30 y 35.
El niño perdió la vida al instante y sus padres no se encontraban en el lugar.
El chofer permaneció en el lugar y fue remitido al Ministerio Público.
#QFNoticias #PlayaDelCarmen #AccidentePosted by Quinta Fuerza on lunes, 11 de septiembre de 2017
También te puede interesar: Brindarán homenaje a ciclistas que murieron atropelladoss
El conductor del camión permaneció en el lugar y fue remitido al Ministerio Público, mientras se confirmó que los padres del niño.
Más noticias de Quintana Roo
Quintana Roo obtiene 25 premios en los World Travel Awards, los óscares del turismo
Quintana Roo.- Quintana Roo obtuvo 25 premios en los World Travel Awards (los Óscares del turismo) para Tulum, Cozumel, Riviera Maya y Cancún.
En total nuestra entidad tuvo 40 nominaciones como producto turístico.
Las palabras de Carlos Joaquín
“Juntos podemos lograr que el turismo genere beneficios para todos”, refirió Carlos Joaquín.
Al subrayar los resultados en materia de turismo en este primer año de gobierno, que están enfocados en disminuir la desigualdad, profundizada por los gobiernos anteriores que beneficiaron a unos cuantos.
“Consolidamos el liderazgo internacional en la actividad turística. Para apuntalar el turismo, vamos generando las condiciones para crear nuevos productos para mercados especializados”, enfatizó el gobernador de Quintana Roo.
Carlos Joaquín se refirió a las cifras relacionadas con el I Informe de Gobierno.
Acciones que destacan
Entre las acciones en este primer año destacan:
De octubre de 2016 a julio de este año, recibimos 9.4 millones de turistas.
El año pasado significó el 35% del turismo internacional que llega al país, lo que respaldó el avance de México del noveno al octavo lugar mundial.
Turismo de cruceros
El turismo de cruceros, de octubre de 2016 a julio 2017, tiene un récord de 3.8 millones de cruceristas.
Quienes llegaron en 1 mil 188 cruceros; el año pasado aportamos al país el 67% del turismo de cruceros.
Ferias y programas de certificación
Se ha participado en 13 ferias internacionales y 11 nacionales.
Donde se atendieron a más de 77 mil asistentes en los stands, incluyendo mayoristas, tour operadores y público en general.
Fomentamos la continuidad de los programas de certificación como distintivo H, M, punto limpio, distintivo S, Sello de turismo incluyente.
Y contamos con 968 distintivos otorgados en todo el estado.
Guest locator y programa “Tú y el Turismo”
Se creó la plataforma Web Guest Locator, que permite la ubicación y situación de los turistas durante fenómenos hidrometereológicos.
Programa “Tú y el turismo” se han escrito 2,700 cartas y entregado 1,182.
El programa fomenta la cultura turística entre niñas y niños de 4º, 5º y 6º año de primaria.
Consiste en visitar escuelas, recibir pláticas de la importancia de la conservación de los recursos naturales y llevar a cabo un intercambio de lo que significa para los niños sentirse parte de su Estado, comunidad o poblado.
Y se les invita a invitar a los turistas a aquello que los hace sentir orgullosos de Quintana Roo.
Hasta el momento se han escrito 2 mil 700 cartas y se han entregado 1 mil 182 cartas.
Viajemos por Quintana Roo
Con este este programa las familias quintanarroenses pueden conocer y disfrutar el paraíso natural y cultural en el que habitan.
Actualmente ha tenido 14,098 usuarios; 12,120 han sido a través de la plataforma en línea y 1,978 se han beneficiado a través de los 56 recorridos realizados.
World Travel Awards
Todavía anoche, Quintana Roo obtuvo 25 premios en los World Travel Awards (los Óscares del turismo) para Tulum, Cozumel, Riviera Maya y Cancún.
También te puede interesar: Sound of Your Stay, la apuesta musical de Hard Rock Riviera Maya a sus huéspedes
En total nuestra entidad tuvo 40 nominaciones como producto turístico en los World Travel Awards.
Más noticias de Quintana Roo
La marea de tormenta, explicada
Quintana Roo.- La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que el oleaje que se presenta en la zona Norte de Quintana Roo, se debe a la marea de tormenta que arroja el huracán “Irma” al dirigirse a la Florida, Estados Unidos.
La marea de tormenta
La marea de tormenta es un aumento repentino en el nivel del mar, el cual cae como una pared de agua sobre la costa.
En cuanto al Huracán Irma, la marea de tormenta podría alcanzar los 4.5 metros de altura, en la costa suroeste de Florida, según el Servicio Meteorológico de Estados Unidos.
Cabe señalar que la marea de tormenta crece por los vientos que hacen que el nivel del mar se eleve de forma anormal ante el fenómeno meteorológico.
La Administración Océanica y Atmosférica (NOAA) la define como un “aumento anormal del agua generado por una tormenta, mayor que las mareas astronómicas previsibles”.
Es desvastadora
Las olas pueden desplazarse antes de que el huracán toque tierra, dejando a la población menos tiempo para evacuar.
Se presume que las mil 800 muertes causadas por el huracán Katrina, en 2005, en Louisiana, fueron debido a la marea de tormenta.
Estas olas se desplazan a los hogares y carreteras, ahogando tanto a automovilistas como a transeúntes, y demoliendo estructuras frágiles, que no pueden soportar dicha fuerza.
Intensidad
La intensidad del fenómeno se determina por factores como la fuerza del huracán, su progresión, su tamaño, su aproximación a las costas y el nivel de la marea astronómica.
Además de la presencia de una bahía que pueda drenar el agua hacia el interior y la configuración del litoral.
Cabe señalar que la marea de tormenta podría amplificarse en las décadas siguientes; debido al aumento del nivel del mar, y el calentamiento de los océanos ocasionado por el cambio climático.
Marea de tormenta en Quintana Roo
Oleaje de zona Norte se debe a la Marea de Tormenta
La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que el oleaje…
Posted by Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo on domingo, 10 de septiembre de 2017
! Inusual Fenomeno natural conocido como Mar de Fondo, hace aumentar el nivel del mar!!
Transmitiendo desde la playa de la constituyentesPosted by Quinta Fuerza on domingo, 10 de septiembre de 2017
También te puede interesar: Se recomienda tomar precauciones por efectos del oleaje de “Irma”
Extraño fenómeno en el mar de Isla Mujeres.
#AlMomento
Hace unos minutos se registró una extraña actividad en el oleaje de Playa Norte en Isla Mujeres que inundó las playas y algunos negocios.
Video del usuario de Facebook Ernesto Salazar quien a las 12 pm del día de hoy compartió una transmisión en vivo en su muro documentando este fenómeno.
Información preliminar.Posted by Quinta Fuerza on domingo, 10 de septiembre de 2017
Más noticias de Quintana Roo
Consolida Cristina nuevo rumbo con obra pública en beneficio de solidarenses
Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres, confirmó que se destinaron más de 262 millones de pesos en obra pública, para mejorar la provisión de servicios.
Las palabras de Cristina Torres
“Nuestro municipio es patrimonio para México y el legado de nuestros hijos, por ello Solidaridad requiere que trabajemos para equilibrar las necesidades de ordenamiento e imagen urbana”, dijo Cristina Torres.
“Priorizando la inversión en obra pública para mejorar la conectividad y la provisión de servicios”, afirmó la Edil, a pocos días de presentar el Primer Informe de Gobierno.
Inversión en obra pública
Sobre la inversión en obra pública, la Edil solidarense informó que se destinaron más de 262 millones de pesos para recuperar del abandono en que se encontraba el municipio.
Estos trabajos consolidan las bases hacia nuevas oportunidades de crecimiento, desarrollo y mejores condiciones de vida para los habitantes de las 70 colonias que conforman el municipio.
Clínica de Salud en Villas del Sol
Una de las primeras acciones que se llevaron a cabo a favor de 18 mil familias, fue la construcción de la Clínica de Salud en Villas del Sol, “Nassim Joaquín Ibarra”.
En la que se invirtió 8.2 millones de pesos provenientes de recursos propios y que cuenta con oficinas administrativas, archivo clínico, consultorio médico, dental y laboratorio.
Así como farmacia, sala de toma de muestra, de curación e inyecciones, de espera, área de caja, cuarto séptico, sanitarios y estacionamiento.
Mejora de infraestructura urbana
Se mejoró la infraestructura urbana con la construcción y rehabilitación de espacios públicos como el Parque Balam Tun, en el que se invirtió más de seis millones de pesos de recursos propios y con apoyo de la iniciativa privada.
Además de la recuperación del parque de la colonia El Petén, Gonzalo Guerrero y Villas del Sol; así como la conclusión de la Unidad Deportiva en Puerto Aventuras.
Capilla, Panteón Municipal y Sede de Policía Municipal
Asimismo, se invirtió un millón 400 mil pesos en la construcción de la Capilla y 50 gavetas del Panteón Municipal de Playa del Carmen.
Estas últimas con el fin de aprovechar al máximo el espacio con que se cuenta el cementerio y en espera de contar con el panteón de Puerto Aventuras ya en proceso de edificación.
Con el fin de colaborar con el Gobierno del Estado de Quintana Roo y el Gobierno Federal en operativos locales, se aportaron más de seis millones de pesos de recursos propios para la edificación de la primera sede de la Policía Federal en Playa del Carmen.
Primer tramo de la Avenida Lilis
A la par, se trabaja en el programa de interconexiones de vialidades localizadas al poniente de Playa del Carmen que inició con la pavimentación y apertura a la circulación de la avenida Lilis.
Misma que conecta a los fraccionamientos Misión Las Flores y Villas del Sol, en la que se invirtió cuatro millones 600 mil pesos de recursos propios y con apoyo de desarrolladores.
Otras obras de carretera
Se concluyó la Avenida Universidades, el carril continuo de la Carretera Federal con apoyo del Grupo Xcaret.
Además, se iniciaron los trabajos de apertura del segundo carril de la Avenida Chemuyil, de la calle Paseo Central, frente a Plaza Las Américas y se repara el adocreto de la 10 avenida.
Alumbrado público
Respecto al sistema de alumbrado público, al asumir el Gobierno se encontraba en total abandono, ya que no sólo existía un déficit en luminarias operativas, sino que además se había acentuado el robo de cableado.
Esta situación de negligencia ocasionó que el 31 por ciento de los sectores de alumbrado público fuesen de activación manual.
“Nuestra política de igualdad en la distribución de obra pública ha visto incrementada la cobertura en alumbrado público y toda nueva instalación en las zonas habitacionales es ahora de la misma calidad que en las zonas turísticas”, dijo la Edil.
“Con luminarias LED y cableado subterráneo ante los efectos de fenómenos hidrometeorológicos”, afirmó.
En este sentido, se concretó la instalación de nuevas luminarias en avenida Lilis, la Unidad deportiva Mario Villanueva, en la colonia Forjadores y se introduce alumbrado en la colonia Cristo Rey, además se han rehabilitado seis mil 827 luminarias y campanas tipo proyector.
Sala de Cabildo y Auditorio
Se construyó la Sala de Cabildo “Leona Vicario” y el Auditorio en el nuevo Palacio Municipal, con el propósito de escuchar y estar más cerca de los ciudadanos.
También operan en ese recinto las nuevas oficinas del Registro Civil y Transporte y Vialidad, que se concluyeron con recursos propios, producto de la voluntad y la disciplina financiera bajo la que trabaja la actual Administración.
Otros detalles de obra pública
De igual forma se iniciaron trabajos de introducción de drenaje en Cristo Rey, además, se construyen guarniciones y banquetas en la colonia Forjadores.
También te puede interesar: Banderazo a cinco obras públicas en Puerto Aventuras
Así como un dispensario médico en la colonia Jacinto Canek, además de haber edificado pasos peatonales, pozos de absorción a fin de brindar mejores servicios a la ciudadanía.
Más noticias de Quintana Roo
Se recomienda tomar precauciones por efectos del oleaje de “Irma”
Quintana Roo.- Se pide extremar precauciones o en su caso restringir la navegación marítima y actividades acuáticas, debido al oleaje de “Irma”.
Lo anterior, a lo largo de la costa oriental de la Península y canal de Yucatán por los efectos del oleaje de “Irma”.
Huracán “Irma” y su oleaje
El Huracán “Irma” del Océano Atlántico; se degradó a categoría UNO en la escala Saffir-Simpson.
Se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs, en las coordenadas 28.9° grados latitud norte y 82.6° grados longitud oeste.
Aproximadamente a 55 kms., al este-sureste de Cedar Key, Florida, E.U.A y a 881 kms, al noreste de Cancún, Quintana Roo, México.
Su movimiento y trayectoria
Se mueve al nor-noroeste (340°) grados a razón de 30 kph., con vientos máximos cerca del centro de 120 kph., con rachas mayores.
Aunque se espera continúe debilitándose, mientras este moviéndose cerca o a lo largo de la costa oeste de Florida.
Los vientos de Huracán se extienden a 95 kms, y de Tormenta Tropical hasta 665 kms., del centro a la periferia del sistema.
Por su distancia y que mantiene su trayectoria pronosticada; no representa riesgo para el Estado de Quintana Roo.
Aire Marítimo Tropical
Se mantienen las Bandas nubosas del Huracán “Irma”; en su amplia circulación periférica impulsan Aire Marítimo Tropical.
Con variable contenido de humedad procedente del Golfo de México y Mar Caribe hacia la Península de Yucatán.
Están provocando temperaturas muy calurosas durante el día, nubosidad y lluvias dispersas.
Las cuales estarán acompañadas de chubascos con actividad eléctrica ocasional sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo.
Huracán “José”
El Huracán “José” del Océano Atlántico, es categoría DOS en la escala Saffir-Simpson.
Se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs., en las coordenadas 24.4° grados latitud norte y 68.6° longitud oeste.
Aproximadamente a 410 kms, al noreste de la isla Gran Turco y a 1851 kms., al noreste de Cancún, Quintana Roo, México.
Se mueve al nor-noroeste (335°) grados a razón de 17 kph., con vientos máximos cerca del centro de 165 kph., y rachas más fuertes.
Los vientos de Huracán se extienden a 35 kms., y de Tormenta Tropical hasta 240 kms., del centro a la periferia del sistema.
Por su distancia y trayectoria no representa ningún riesgo para el Estado de Quintana Roo; se monitorea.
Tiempo probable
En Solidaridad, se prevé un cielo medio nublado a nublado, lluvias dispersas con chubascos aislados acompañados de actividad eléctrica ocasional.
Así como clima muy caluroso, Viento del oeste, norte y noroeste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.
También te puede interesar: Cruceros llevan ayuda a islas afectadas por Irma
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 39°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 35 a 37°C.
TEMPERATURA MINIMA: 23 a 25°C.
SALIDA DEL SOL: 06:46 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:31 hrs.
Más noticias de Quintana Roo
Cruceros llevan ayuda a islas afectadas por Irma
CANCÚN, MX.- Luego del paso del huracán Irma, que ha barrido y destruido parte de las islas más orientales del Caribe. Algunas navieras de cruceros se solidarizaron y envían ayuda, además de evacuar personas.
Sale ayuda desde Cancún
Tras los efectos devastadores producidos en islas como Saint Maarten o las Islas Vírgenes Americanas. Las navieras no se han cruzado de brazos y rápidamente están usando los barcos de sus flotas para evacuar personas y llevar ayuda médica y suministros a las islas siniestradas.
En este sentido Norwegian Cruise Line acaba de anunciar que una de sus naves será enviada de inmediato para ayudar a evacuar a los viajeros atrapados en la isla de St Thomas en la Isla Virgen de los Estados Unidos tras el paso del huracán.
Norwegian Cruise Line ha sido la primera en mandar ayuda los afectados por el huracán Irma en el Caribe. La línea de cruceros está movilizando al Norwegian Sky desde Cancún, México hasta las Islas Vírgenes Americanas inmediatamente. El barco recogerá alrededor de 2.000 turistas varados en la isla caribeña.
También te puede interesar: Reportan devastación en Barbuda por Irma
Por otro lado Royal Caribbean ha comunicado que están movilizando barcos y suministros para ayudar a las personas en zonas afectadas. En coordinación con los gobiernos de Estados Unidos y locales están enviando barcos a St. Thomas y St. Maarten y se preparan para actuar en Key West, Tampa y otros lugares si las autoridades lo requieren.
Actualmente el Adventure of the Seas hará una parada humanitaria en St. Maarten el domingo y el Majesty of the Seas realizará escalas humanitarias en St. Thomas y St. Maarten para proporcionar suministros, además también transportar a los evacuados en St. Maarten a zonas seguras. Por otro lado, el Empress of the Seas y Enchantment of the Seas están listos para ayudar a Key West y Tampa una vez que se conozca el impacto de la tormenta, según ha comunicado la naviera.
(Con información de cruceroadicto)
Polémico hotel Porto Real cambiará su marca, ahora será Panama Jack Resort
PLAYA DEL CARMEN, MX.- El polémico centro de hospedaje Gran Porto Real, conocido por sus contantes trabajos para evitar la erosión de su zona concesionada, sin contar con permisos, sufrirá un cambio de imagen con la nueva marca “Panama Jack Resort”.
También el Gran Caribe Resort de Cancún
Este cambio de marca, aplicará también para el Gran Caribe Resort de Cancún, como refiere el portal oficial de Panama Jack Resorts.
“Sea un viajero, no un turista y escapar a la nueva marca de Panama Jack Resorts – que pronto llegará a playas soleadas en Cancún y Playa del Carmen. La aventura comienza el otoño de 2017 con las reservas de apertura en septiembre”, refiere.
“Descubra su perfecta dosis de relajación y aventura con piscinas, restaurantes gourmet, elegantes suites, entretenimiento en vivo, libaciones infinitas y más … todo incluido y reimaginado, para todas las edades”, agrega.
Panama Jack Resorts, forma parte de la empresa hotelera Playa Hotels & Resorts, que cuenta con un portafolio de marcas como The Royal Playa del Carmen, Gran Resorts, Hyatt Ziva y Hyatt Zilara.
En el caso del complejo ubicado al final de la avenida Constituyentes, en los últimos años ha sido de los que padecen más fuerte el problema de la erosión de playas, en la zona conocida como El Recodo, lo que le ha valido un sinfín de denuncias por la serie de trabajos que realizan para evitar la pérdida de arenales, la mayor de las veces sin los permisos federales.
También te puede interesar: Modernizan y amplían The Royal Suites Yucatán Palladium
Los cambios de marcas, son frecuentes entre las más importantes empresas hoteleras, con el objetivo de modernizarse continuamente y seguir siendo atractivas para los turistas.
Taxista hiere a navajazos a un hombre por defender a una pasajera de cobro abusivo
Playa del Carmen. Q. Roo. Un taxista hirió a navajazos a un hombre por defender a una pasajera que discutía con él por un cobro excesivo que no coincidía con las tarifas oficiales. Después de emprender la fuga el agresor fue finalmente detenido por elementos de la policía muicipal.
Los hechos sucedieron al rededor de las 13:15 horas cuando una mujer discutía fuertemente con un taxista que pretendía cobrarle un monto excesivo por haberla trasladado, al ver esto un hombre intentó defenderla de la actitud violenta del conductor de la unidad 1002 pero el taxista sacó una arma blanca y apuñaló al defensor en varias ocasiones para después darse a la fuga.
Minutos después el taxista a bordo de la unidad 1002 del Sindicato Lázaro Cárdenas del Río fue interceptado en la Avenida Constituyentes con Calle 75 por elementos de seguridad pública municipal mientras intentaba huir. El presunto agresor fue remitido a las autoridades correspondientes.
El hombre que resultó herido fue trasladado al hospital y su estado de salud se reportó como grave y la unidad 1002 quedó resguardada.
Vandalismo ensucia obras escultóricas ubicadas sobre el Boulevard Bahía
Chetumal.- Obras de arte instalados en el corredor escultórico sobre el Boulevard Bahía sufren daños por actos vandálicos, ante el abandono por parte de la autoridad municipal.
Obras víctimas del vandalismo
Varias esculturas que se encuentran sobre el Boulevard Bahía donadas por artistas de diferentes países del mundo, han sido víctimas del vandalismo local ante la nula vigilancia y el abandono en que las tiene el gobierno municipal.
Olvidadas por autoridad municipal
El corredor escultórico Chactemal de la capital del estado cuenta con unas 20 esculturas metálicas, algunas de gran belleza estética, que a poco más de 13 años de ser creadas hoy sufren el abandono de la autoridad municipal, pues al no darles mantenimiento no les da el valor que merecen.
Obras de artistas de renombre
El arte del corredor escultórico, resultado del Segundo Encuentro Internacional de Escultura efectuado a finales de 2003, cuenta con obras de artistas de renombre destacando entre ellos José Luis Cuevas y Sebastián. También tiene aporte de artistas de Colombia, Brasil, Cuba, Estados Unidos, México, entre otros.
Inspiradas en bellezas naturales
En su mayoría, las obras del corredor escultórico Chactemal están inspiradas en las bellezas naturales de Quintana Roo y tradiciones de la cultura maya y el objetivo de su creación fue lograr un acercamiento de la población con el arte.
También te puede interesar: Puente colgante del Boulevard Bahía, en ruinas; sufre abandono del municipio
Entre las obras del corredor escultórico Chactemal que se ubican sobre el Boulevard Bahía de la capital del estado y que hoy sufren de actos vandálicos, figuran esculturas de artistas nacionales e internacionales como “Personaje”, del escultor mexicano José Luis Cuevas, así como “Libertad”, “Caballo Negro”, “Doble Estela Solar”, entre otras.