facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 3510

Destinos de Quintana Roo van por los World Travel Awards

0
PLAYA DEL CARMEN, MX.- De cara a la vigésimo cuarta ceremonia de los World Travel Awards, a celebrarse este sábado 9 de septiembre en la Riviera Maya, los destinos quintanarroenses podrían ser los protagonistas de la noche.

México a consolidarse como el mejor de Centroamérica

Y es que Cancún, Isla Mujeres, Holbox, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum y el corredor turístico Riviera Maya, así como la Costa Maya, están nominados en las principales categorías como Mejor Destino y Mejor Destino de Playa. Será la noche de este sábado en el Hard Rock Hotel cuando se haga la premiación y donde los ganadores competirán en la final mundial, que se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre, en Phu Quoc, Vietnam. Cabe recordar, que los World Travel Awards, están divididos en 10 regiones del planeta, y los ganadores de cada región compiten en la gran final. En el caso de México y los destinos quintanarroenses, se ubican en la región de Centroamérica. Es decir, no se compite con los destinos del Caribe como República Dominicana y Cuba. De hecho, la ceremonia de premiación de la zona del Caribe, será el próximo 16 de septiembre.

Los destinos quintanarroenses nominados

De las 35 ternas que tienen los World Travel Awards, las que reconocen a los destinos son las siguientes: Como Destino de Playa Líder, compiten Ambergris Cave (Belice), Parque Nacional Marino de Isla Bastimentos (Panamá), Cancún, Jacó (Costa Rica), Placencia (Belice), Riviera Maya y Tulum. Como Principal Destino de Viajes de Negocios, se encuentran Cancún, Ciudad de México, Ciudad de Panamá, San Salvador (El Salvador), y Tegucigalpa (Honduras). Para Destino Líder de Descanso, compiten Acapulco, la ciudad de Belice, Cancún, Ciudad de México, Oaxaca, Ciudad de Panamá y Playa del Carmen. Como Mejor Destino, Acapulco, Ambergris Cave (Belice), Islas de la Bahía (Honduras), Cancún, Granada (Nicaragua), Los Cabos (Baja California Sur, México), Ciudad de México, Ciudad de Panamá, San José (Costa Rica), y Tijuana (Baja California, México). Asimismo, como Principal Destino de Isla, se encuentran Ambergris Cave (Belice), Isla Coiba (Panamá), Cozumel, Holbox, Isla Mujeres, Islas del Maíz (Nicaragua), y Roatán (Honduras). Como Destino Líder de Reuniones y Conferencias, se encuentran Cancún, ciudad de Guatemala, Ciudad de México, Ciudad de Panamá, San José (Costa Rica), San Salvador (El Salvador) y Tegucigalpa (Honduras). Y, como Puerto de Cruceros Líder, compiten Costa Maya, el Puerto de Panamá, Cozumel, Mazatlán (Sinaloa) y Progreso (Yucatán). También te puede interesar: World Travel Awards pone los toques finales para la ceremonia en la Riviera Maya Ser sede de estos premios y es una excelente oportunidad para mostrar al mundo cada uno de los destinos y las bellezas con que cuenta Quintana Roo.

Terremoto de 8.4 grados activa alerta de tsunami en México y otros países del pacífico

0

Un terremoto de 8,4 grados Richter se ha registrado el jueves por la noche en la costa sur de México, informa el Servicio Sismológico Nacional mexicano. El epicentro del terremoto se registró en Tonalá, Estado de Chiapas, a las 23:49, hora local. Se trata del terremoto más fuerte registrado en México desde 1985, según estimaciones de la agencia Reuters.

El epicentro del sismo se localizó a una profundidad de 33 kilómetros y a 119 kilómetros de Tres Picos. Hasta el momento se han registrado tres réplicas de magnitud 6,1,5,8 y 5,7 al sureste de la ciudad de Salina Cruz, en Oaxaca. El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) ha registrado cuatro réplicas de magnitud 5,2, 5,2, 5,4 y 5,7.

Al menos dos personas han muerto en el Estado de Chiapas, según el ministro mexicano de Interior.

Asimismo, se ha declarado alerta de tsunami para México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador, informa el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés). Este mismo centro pronostica “posibles olas extensas y peligrosas de tsunami”, informa Sky News.

El sismo se ha sentido en la capital mexicana, donde se produjeron cortes de electricidad en algunos barrios. La gente salió corriendo a las calles cuando empezó el temblor, según una fuente de la agencia Reuters citada por SBS.

(Fuente: RT)

Un tsunami es inminente en el pacífico mexicano y otros países tras sismo de 8.1 grados

0
  • El Centro de Alerta de Tsunamis señaló que los tiempos pueden variar y que la ola inicial no es necesariamente la más intensa

Los puertos afectados son: Puerto Madero, Acapulco, Manzanillo, Socorro, Cabo San Lucas, Mazatlán, Punta Abrojos y Ensenada

WASHINGTON, EU.- El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos informó hoy que las costas del Pacífico mexicano, y de otros países adyacentes al océano Pacífico, podrían ser golpeadas este sábado por olas de diversa intensidad.

A continuación los tiempos posibles de llegada de las olas a nueve puertos mexicanos.

Puerto Madero  9:52 am

Acapulco       10:15 am

Manzanillo   11:09 am

Socorro        11:19 am

Cabo San Lucas 11:49 am

Mazatlán     11:53 am

Punta Abrojos 12:56 am

Ensenada       14:16 am

El Centro de Alerta de Tsunamis señaló que los tiempos pueden variar y que la ola inicial no es necesariamente la más intensa. ‘Un tsunami es una serie de olas y el tiempo entre las olas sucesivas puede ser de cinco minutos a una hora’, señaló.

A raíz del sismo en Chile, el Centro emitió una alerta de tsunami generalizado, para países de las Américas con costa en el Pacífico, incluido México, así como diversas islas.

La alerta abarca a todas las aéreas que bordeen el océano Pacífico y mares adyacentes, exceptuando Alaska, Columbia Británica, así como los estados de Washington, Oregon y Alaska.

Los países incluidos en la alerta son Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Roca, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Samoa y Samoa Americana

Asimismo, incluyó a Australia, Fiji, Vanuato, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Indonesia, Guam, Japón, Filipinas, entre otros.

(Fuente: Informador MX // RT )

Reciben policías municipales equipamiento y patrullas nuevas

0

Chetumal.- Entregan equipamiento y cinco patrullas a policías con el objetivo de reforzar la atención de la población y vigilancia en el municipio de Othón P. Blanco.

Recursos del Fortaseg

Cuatro camionetas pick Up y dos vehículos Sedan fueron entregados para reforzar la vigilancia en la capital del estado y poblaciones del municipio de Othón P. Blanco, con recursos del programa para el Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Estrenan uniformes

A los elementos de la Policía Municipal Preventiva también se les entregó paquetes de uniformes, que consiste en camisolas, pantalones, botas, cinturones y gorras. El acto de entrega fue presidido por el presidente municipal Luis Torres Llanes y Rodolfo del Ángel Campos, secretario de Seguridad Pública del Estado.

Programa de profesionalización

En su discurso, el edil othonense señaló que “La atención y respaldo para fortalecer el trabajo de nuestra corporación policiaca se refleja en los índices de seguridad en la ciudad, trabajo que se hace de manera coordinada con la Policía Federal, Estatal, así como las autoridades militares y navales”.

Asimismo, anunció el inicio del programa de profesionalización para los policías de la corporación y señaló que estas acciones se logran gracias al respaldo del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, con quien a principios de su administración se firmó un convenio para la sectorización de la ciudad, con lo cual la población se siente más segura.

Dignifican trabajo de policías

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rodolfo del Ángel Campos, recalcó el hecho de dignificar el trabajo de la corporación policiaca, ya que con mejores patrullas y equipamiento le podrán hacer frente a las situaciones que se presenten.

También te puede interesar: Rescatan bomberos y policías de Solidaridad a menor que intentó suicidarse

En su turno, Osiris de Jesús Ceballos Díaz, encargado de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, enfatizó que “Hemos tenido resultados con los operativos en conjunto que hoy se hacen, hemos palpado los resultados al lograr detener y llevar a proceso a un mayor número de delincuentes, que redunda en la importancia de este equipamiento y la profesionalización”.

Puente colgante del Boulevard Bahía, en ruinas; sufre abandono del municipio

0

Chetumal.- Lo que fue un alegre y concurrido centro de recreación familiar, hoy luce sin puente, triste y en ruinas.

Puente en ruinas

Gracias al abandono en que lo tiene sumido el gobierno municipal, del puente colgante de madera ubicado frente al Centro de Convenciones de Chetumal ya no queda más que ruinas, atrás quedaron sus mejores días cuando atraía a decenas de padres y niños que subían a sus escaleras a disfrutar de las alturas y la vista al mar en la orilla del Boulevard Bahía.

Promesa incumplida

Luis Torres Llanes señaló que el rescate de parques y espacios públicos sería una de las prioridades de su gobierno, pero durante su gestión al frente del Ayuntamiento de Othón P. Blanco no se ha visto trabajo de mantenimiento alguno, ni de rescate hasta ahora de este importante espacio de recreación familiar chetumaleño.

Esperan respuesta

“Dice que es tiempo de la gente, pero la verdad creo que hasta ahora nos está quedando a deber a los ciudadanos que disfrutamos de este espacio, hemos visto que se gasta para dejar bonito otras cosas, como algunas fuentes que están en lugares que la gente no va y a este lugar que siempre estaba lleno, sobre todo de niños, lo tiene en el olvido”, señaló la señora Victoria Zapata.

De igual forma, José, vecino de una colonia cercana señaló: “La verdad tiene mucho tiempo que estamos esperando vengan a repararlo, a mis hijos les gustaba venir aquí por el puente, les gustaba subir y bajar de ellos mientras nosotros platicábamos, ahora sí venimos, pero ya no nos quedamos, mejor vamos a otro lado porque esto se ve muy triste, ya no se ve alegre como antes”.

También te puede interesar:Estudiantes de Chetumal, abandonados a su suerte

Sumido en el olvido

Y mientras cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Obras Públicas y personal de Servicios Generales del Ayuntamiento se apresuran a pintar y sacarle brillo a las fuentes y monumentos de la fachada, el patio trasero de la capital del estado con su puente colgante se sume en la tristeza y el olvido.

Amplían instalaciones del Hospital Materno Infantil Morelos

0

Chetumal.- Amplían Hospital Materno Infantil Morelos con una inversión superior a los 4 millones 900 mil pesos.

Hospital a la altura

Para el mejoramiento del hospital que beneficiará a más de 124 mil habitantes, se realiza una inversión superior a los 4 millones 900 mil pesos. La ampliación incluye adecuaciones en los servicios de cirugía y toco cirugía, para agilizar la comunicación entre las áreas de procedimiento de recuperación.

Instalaciones especiales

Dentro de los alcances que tendrá la obra, se lograrán habilitar de forma adecuada con las instalaciones especiales, un quirófano, dos salas de expulsión, labor de parto, recuperación posparto y quirúrgica, así como la central de esterilización, entre otros.

Denuncian posible daño

Aunque voces ciudadanas señalan que se ha dañado una parte de la historia del Hospital Materno Infantil Morelos, considerado cuna de la atención médica y patrimonio cultural de los quintanarroenses, la ampliación se realiza en una zona del edificio que no forma parte de la estructura original.

Lo que a simple vista se ve, es que parte de la barda perimetral del hospital fundado en 1939 y que sirvió de refugio anticiclónico para la población con la llegada del poderoso huracán Janet en 1955, fue derribado para permitir la entrada sobre la avenida Efraín Aguilar, de camiones con material para la construcción; asimismo parte de la fachada del edificio con más de 78 años de antigüedad ha sido tapada para realizar la ampliación del nosocomio.

También te puede interesar: Solidaridad inicia construcción del CADI y Centro de Salud en El Petén

Todo previsto

En el cartel de la obra se indica que no se afectarán los alcances de declaratoria de patrimonio cultural del edificio y se cuidarán los detalles de diseño y arquitectura original, por lo que corresponderá a las autoridades de Salud, cuya titular es Alejandra Aguirre Crespo y de Cultura, Jacqueline Estrada, señalar si los trabajos para la continuidad del hospital o el empate de obra, pudieron haber provocado algún daño a la estructura original del edificio.

Consolidan 18 parques ecoturísticos para reforzar la Ruta de los Cenotes

0

Puerto Morelos.- La Ruta de los Cenotes, consolidada como atractivo turístico para los amantes de la aventura y la naturaleza, está en los ojos del mundo.

Lo anterior, gracias a la promoción en ferias nacionales e internacionales que realiza el gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

18 parques ecoturísticos para reforzar Ruta de los Cenotes

En este sentido, la primera edil señaló que el municipio de Puerto Morelos brilla con luz propia.

Ya que es un destino de clase mundial que ofrece una vasta variedad de opciones para los vacacionistas, entre ellas la Ruta de los Cenotes, en la que se asientan 18 parques ecoturísticos.

Las palabras de Laura Fernández

“Gracias a nuestra participación en vitrinas turísticas como la Feria Internacional de Turismo de Madrid y el Tianguis Turístico de México” dijo.

“Hemos podido llevar de manera más directa la promoción de los parques y de otros sitios de gran interés natural, cultural, gastronómico e histórico de Puerto Morelos, Central Vallarta y Leona Vicario”, señaló.

“Las estrategias con agencias de viajes y touroperadores nos arrojan grandes beneficios”, comentó.

Celebra apertura de nueva carretera

Por otro lado, Laura Fernández Piña celebró la apertura de la nueva carretera que conecta la Ruta de los Cenotes con poblados del municipio de Lázaro Cárdenas y demarcaciones del estado de Yucatán.

“Sin duda, está conexión terrestre atraerá más turismo regional a Puerto Morelos y sus comunidades”, destacó.

Mayor desarrollo de la zona

La Presidenta Municipal dijo que esta carretera, que inicia en el kilómetro 19 de la Ruta de los Cenotes, permitirá un mayor desarrollo de la zona, con la apertura de nuevos parques y la generación de más empleos.

“Agradecemos al Gobierno de Quintana Roo y en especial al gobernador Carlos Joaquín González por traer más beneficios a Puerto Morelos”, indicó.

Buscan desarrollar la ruta de los pueblos

Por su parte, el director de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, comentó que en un área de 30 kilómetros a partir de la Ruta de los Cenotes se localizan siete comunidades.

En las que se podría desarrollar un circuito de turismo, que dejaría muchos beneficios.

“Con la suma de esfuerzos entre gobiernos y empresarios turísticos podríamos desarrollar la Ruta de los Pueblos”, subrayó.

“Para que quienes viajan de Chichén Itzá hacia Quintana Roo por esta vía libre, puedan visitar las comunidades de Delirios, Tres Marías, San Lorenzo, San Martiniano, Guadalupe Victoria, Juárez y Agua Azul”, expuso.

También te puede interesar: Gran Acuífero Maya, más de 350 cenotes explorados

“Y que concluyan su paseo en la Ruta de los Cenotes con sus parques y reservas naturales”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

Embajador de Corea del Norte, declarado non grato y expulsado de México

0

México.- El gobierno mexicano ha expulsado y declarado persona non grata a Kim Hyong Gil, embajador de Corea del Norte, en un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Expulsión de embajador de Corea del Norte

El gobierno mexicano le ha dado un plazo de 72 horas al embajador para que abandone el territorio nacional.

De esta forma, México expresa su apoyo hacia el Consejo de Seguridad de la ONU, y contra el programa nuclear del país asiático.

El apoyo de México se dirige hacia los llamados “aliados fundamentales”, Corea del Sur y Japón.

Rechazo a toda actividad nuclear

“Con esta acción diplomática México expresa al Gobierno de Corea del Norte su absoluto rechazo de su reciente actividad nuclear”, dice el comunicado.

A la vez que calificaron la pasada prueba nuclear realizada por Corea del Sur, el pasado 3 de septiembre, como una “flagrante violación del derecho internacional”.

Decreto de Peña Nieto

Por su parte, el Presidente Enrique Peña Nieto, emitió un decreto que instruye a lo siguiente:

“Se instruyen a las dependencias gubernamentales a cumplir plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte”.

Esto es acompañado de una lista de personas y entidades sancionadas desde el año 2006.

La prueba nuclear que derramó el vaso

Cabe señalar que, el pasado 3 de septiembre, Corea del Norte (Pionyang) efectuó su sexta prueba nuclear, la más potente hasta el momento.

También te puede interesar: Trump considera ataques militares contra Corea del Norte

Este ensayo, se maneja haberse efecutado como una prueba satisfactoria de una bomba de hidrógeno.

Crean Comité para el Registro y Valoración del Patrimonio Municipal de Tulum

0

TULUM, MX.- Por unanimidad de Cabildo, se aprobó la creación del Comité para el Registro y Valoración del Patrimonio Municipal de Tulum.

Se actualizará el inventario de los bienes inmuebles

En cumplimiento al artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental del 31 de diciembre de observación obligatoria, se propuso la creación de dicho Comité.

El objetivo es que coadyuve con la integración y actualización del inventario de los bienes inmuebles de la propiedad del municipio. Se hace necesario normar los activos y pasivos administrativamente para  efectos de control, uso y disposición en el ámbito interno y externo, permitiendo una fiscalización conforme a las disposiciones legales en la materia.

Por lo anterior, se requiere de la creación de dicho Comité para que se encargue del análisis y revisión, de los saldos que integran las partidas financieras así como la valoración y depuración de las mismas, realizando un análisis contable, jurídico y administrativo de los bienes que integran el patrimonio municipal.

También te puede interesar: Comparecen ante MP ex regidores de Tulum por ejercicio indebido de funciones

Oficialía Mayor presidirá el Comité; Contraloría, la Secretaría Ejecutiva y como vocales estarán: el síndico, séptimo regidor, secretaría municipal,  tesorería, unidad jurídica municipal, quedando como  vigencia desde la presente fecha hasta el término de esta administración, rindiendo un informe de actividades e inventario de manera semestral al honorable cabildo.

Es importante que el patrimonio municipal esté en orden para actividades crediticias futuras mencionó el regidor Enrique Rodríguez Luna.

Más noticias de Quintana Roo

Reportan devastación en infraestructura del 90% en la isla de Barbuda tras el paso de Irma

0

Caribe.- Irma ha dejado grandes estragos tras su paso por la isla caribeña de Barbuda que alberga 1,700 habitantes; además de lo material, se registra un muerto.

Daños en Barbuda

Los enormes daños materiales causados por el Huracán Irma continúan a la orden del día, y se revelaron los daños causados en la pequeña isla de Barbuda.

Las primeras imágenes dan fe del grado de destrucción que el devastador fenómeno sigue realizando.

Más del 90% de todas las estructuras en la isla quedaron afectadas; y el primer ministro, Gaston Browne, señaló que la isla ha quedado “no apta para la vida”.

Tardarán años en recuperarse

El valor de las destrucciones representa el 10% del PIB de la isla, por lo que se determina una recuperación que llevará años, según el jefe de gobierno.

Barbuda quedó incomunicada durante más de 12 horas, esto debido a que la torre televisiva cayó.

Las imágenes

A continuación, las apocalípticas imágenes:

También te puede interesar: Huracán Irma alcanzó las primeras islas del Mar Caribe

Barbuda

Convocan a sesión solemne para recibir primer informe del Ejecutivo

0

Chetumal.- La Mesa Directiva del Congreso de Quintana Roo llevará a cabo una sesión solemne en la que el gobernador Carlos Joaquín González, presentará el primer informe del Ejecutivo.

El cual es un escrito del estado que guarda la administración pública de la entidad.

El Congreso de Quintana Roo convocó a las diputadas y diputados de la XV Legislatura para el próximo sábado 9 de septiembre a las 11:00 horas.

Primer informe del Ejecutivo

En la sesión ordinaria número 2, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, el Pleno Legislativo aprobó el acuerdo mediante el cual se sientan las bases que regirán el desarrollo de las intervenciones de los representantes de los grupos parlamentarios.

En la sesión donde se recibirá el primer informe del Ejecutivo estatal.

El orden

El documento, avalado por unanimidad de los presentes, establece que el uso de la tribuna se hará por una vez en el orden siguiente:

1.- Diputado independiente
2.- Representante de la fracción parlamentaria de MORENA
3.- Representante del Partido Encuentro Social
4.- Representante del Partido Nueva Alianza
5.- Representante del Partido de la Revolución Democrática
6.- Representante del Partido Verde Ecologista de México
7.- Representante del Partido Revolucionario Institucional
8.- Representante del Partido Acción Nacional

Tiempo de las intervenciones

El tiempo máximo de cada intervención será de hasta 3 minutos y será conforme al programa del orden del día para dicha sesión.

El tema central de las intervenciones será el primer informe de gobierno del Ejecutivo Estatal.

Ciudadanizar SQCS

En la misma sesión, el Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa para adicionar un segundo párrafo al artículo 21 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, presentado por la diputada Silvia de los Ángeles Vázquez Pech.

La propuesta busca ciudadanizar el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), para dotarlo de un consejo ciudadano honorario que lo dirija.

Ley para Regularizar los Asentamientos Humanos Irregulares

La diputada Elda Candelaria Ayuso Achach, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, dio lectura a la iniciativa de Ley para Regularizar los Asentamientos Humanos Irregulares para el Estado de Quintana Roo.

En tribuna, Ayuso Achach explicó que la propuesta busca institucionalizar la voluntad política que se ha empleado para poner en orden los asentamientos irregulares, a través del cumplimiento de ciertos requisitos.

Sobre la propuesta, también se pronunciaron las diputadas Santy Montemayor Castillo, Leslie Hendricks Rubio.

Y los diputados Fernando Zelaya Espinoza, Juan Carlos Pereyra Escudero, Raymundo King de la Rosa, José Carlos Toledo Medina y Jesús Zetina Tejero.

Nuevo ordenamiento integral

El Presidente de la Gran Comisión Eduardo Martínez Arcila, expresó que la XV Legislatura va a trabajar, no sólo el tema de los asentamientos irregulares.

Sino en elaborar un nuevo ordenamiento integral que permita un desarrollo ordenado de las zonas urbanas en la entidad.

Lectura a solicitud de Puerto Morelos

El Pleno dio lectura la solicitud presentada por Laura Fernández Piña, presidenta municipal de Puerto Morelos, en representación de dicho Ayuntamiento.

Para que se autorice a dicha autoridad municipal a contratar uno o varios empréstitos por un monto de hasta 20 millones 400 mil pesos para inversión pública productiva.

De acuerdo con la iniciativa, los recursos serían destinados para el proyecto denominado “Conversión de la red general de distribución aérea a subterránea en las supermanzanas 01 y 02 de Puerto Morelos, primera etapa”.

Así como en obra e inversión pública productiva consistente en equipamiento para el heroico cuerpo de bomberos y protección civil, y la construcción de parques en el municipio.

También te puede interesar: Se prepara Carlos Joaquín para primer informe de gobierno

También se dio lectura a la Iniciativa de Decreto por la que se reforma el Artículo 1° de la Ley de Ingresos del Municipio de Puerto Morelos del Estado de Quintana Roo, para el Ejercicio Fiscal 2017.

Más noticias de Quintana Roo

“Riviera Maya: sin derecho a la ciudad” nominado a Premio Gabriel García Márquez 2017 de periodismo

0
PLAYA DEL CARMEN, MX.-  El reportaje  “Riviera Maya: sin derecho a la ciudad”, de Carlos Acuña y Salvador Medina, ha sido nominado en la categoría “Texto”, en la quinta edición del Premio Gabriel García Márquez 2017.

El retrato de un destino turístico

Se trata de un reportaje, elaborado conjuntamente por PeriodismoCIDE y horizontal.mx, que forma parte del proyecto sobre discriminaciones invisibles, generosamente financiado por la Fundación W.K. Kellogg.
El reportaje, fue presentado en marzo pasado en el Aula Magna de la Universidad de Quintana Roo (UQROO) Campus Playa del Carmen, en un conversatorio entre todos los estudiantes de Derecho, Ingeniería Empresarial, Gobierno y Gestión Pública, con los autores de la investigación.
El texto, trata acerca de la segregación de la población trabajadora en este destino turístico.
En aquélla ocasión, Carlos Acuña y Brenda Váldez Corona, Coordinadora de la Maestría Ejecutiva de Periodismo sobre Políticas Públicas, conversaron con los estudiantes, y plantearon problemas y fenómenos sociales que aquejan a la sociedad quintanarroense, en este “paraíso” del Caribe mexicano donde, citaron  el ejemplo, niega el ingreso a sus ciudadanos, a las playas, como en el caso Akumal y Puerto Aventuras.
Otra de los temas tocados en este reportaje, es la división de Playa del Carmen en dos, donde en una parte de la ciudad vive la clase trabajadora; y en la otra, sólo es para el turismo, los hoteleros y el empresariado nacional e internacional. Por lo que los ciudadanos, que viven en la ciudad, no tienen derecho a comercializar ni a ofrecer ningún servicio, que no sea de las empresas de la franja de los “ricos”, porque ellos si pueden comercializar, no así los trabajadores.
Este reportaje, pelea con otros nueve nominados en dicha categoría, por uno de los más prestigiados premios del periodismo.
Las otras categorías son Imagen, Cobertura e Innovación.
También te puede interesar: Alertan nuevos riesgos para el periodismo
El Premio ha recibido, en sus cinco ediciones, 7 mil 313 trabajos, entre los que han sido seleccionados 16 ganadores y 64 finalistas de más de 30 países, que son un referente para el periodismo de la región.
En el siguiente link podrás conocer a los nominados y leer el reportaje referidohttps://premioggm.org/2017/nominados/#texto

Denuncian irregularidades en el caso del niño Axel

0

Playa del Carmen.- Los padres del niño Axel, quien falleció debido a un accidente donde una estructura de metal la cayó encima, denunciaron irregularidades en su caso.

La historia del niño Axel

El pasado 11 de julio, Axel, un menor de 5 años 7 meses, se encontraba en el plantel preescolar “Fernando Montes de Oca”, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol.

Repentinamente, una estructura tubular metálica en la que se colocan anuncios le cayó encima, provocándole heridas graves en la cabeza por el impacto del metal.

El niño Axel fue trasladado a un hospital de Playa del Carmen, y posteriormente en Cancún, para ser trasladado finalmente a una clínica de la Ciudad de México.

Denuncian irregularidades

En dicha clínica, el menor estuvo internado varios días, pero finalmente murió el pasado domingo.

Los restos del niño Axel llegaron a Playa del Carmen el día martes, y ayer fue su entierro, en donde tanto familiares como amigos le dieron su último adiós.

Los padres del menor de cinco años han denunciado a las autoridades justicia, pues existe una presunta negligencia.

Ésta misma, tanto por parte de la directora del kinder “Fernando Montes de Oca”, como de los paramédicos de Costamed que lo atendieron.

Denuncia interpuesta

Una denuncia ha sido interpuesta ante la Fiscalía por parte de Octavio Osorio, padre del menor ahora occiso.

“No vamos dejar así las cosas, porque hubo negligencia, la estructura que le cayó a mi hijo estaba arrinconada en una palmera, una testigo nos confirmó que la directora trató en todo momento de que no se supiera lo que pasó”, indicó.

“Tan es así que una madre de familia que grabó en vídeo le quitaron el celular y borraron las imágenes, los Paramédicos tardaron más de 40 minutos en llegar, y en la Fiscalía desaparecieron la carpeta de investigación”, expuso.

También te puede interesar: Terrible caso de negligencia médica en Hospital General de Cancún

“Por eso estando en la ciudad de México viendo todo esto, interpusimos también una denuncia”, finalizó.

Más noticias de Quintana Roo

Cristina Torres recorre obras de infraestructura

0

Solidaridad.- Cristina Torres Gómez realizó un recorrido por las obras de infraestructura, como la reconstrucción y la construcción de los parques en Galaxia I y II, respectivamente.

Así como la Clínica, el CADI de la colonia El Petén y las Salas de Velación localizadas en Villamar I.

Las palabras de Cristina Torres

“Para fortalecer el tejido social de Solidaridad, invertimos en espacios públicos que permitan el desarrollo y la sana convivencia entre los ciudadanos”, dijo la Edil.

Durante el recorrido, la Munícipe destacó que el rumbo de Solidaridad lo marcan los ciudadanos.

“La unión de esfuerzos es lo que nos permitirá recuperar la grandeza de nuestro municipio” mencionó.

E invitó a los ciudadanos a que asistan al Primer Informe de Gobierno que se llevará a cabo el 13 de septiembre, a las 19 horas, en el Teatro de la Ciudad.

Inversión en obras de infraestructura

A la fecha, la actual Administración ha invertido más de 292 millones de pesos en obras públicas que responden a las necesidades de la gente.

Ya que son acciones solicitadas por los mismos ciudadanos durante las audiencias públicas ¡Que hable Solidaridad!.

Así como en las audiencias privadas “Solidaridad Dialoga” y los foros que se llevaron a cabo durante el periodo de transición de gobierno.

Se dota de infraestructura

“Estamos dotando a la ciudad de infraestructura para la convivencia, el desarrollo cultural y deportivo de los ciudadanos, espacios dignos para la recreación, la educación, la cultura y el deporte”, subrayó la Munícipe.

Recordó que se han concretado acciones con la colaboración de la iniciativa privada.

Tal es el caso del parque en el fraccionamiento Balam Tun que fue entregado hace unos días y que ya beneficia a cientos de familias de Lol Tun, Lol Ka Tun y otras colonias cercanas.

Finaliza el recorrido

En tanto, en El Petén, la presidenta supervisó los avances de obra de la Clínica y el Centro Asistencial y de Desarrollo Infantil (CADI) en el mismo fraccionamiento.

Estas obras iniciaron a finales del mes de agosto.

El recorrido concluyó en la construcción de las Salas de velación localizadas en el fraccionamiento Villamar I, en donde la Presidenta Municipal constató que los trabajos avancen conforme a lo comprometido con los ciudadanos.

También te puede interesar: Once contralores vigilarán obras y acciones de gobierno

Es importante destacar que todas las obras también son supervisadas por los integrantes de la Contraloría Social, ciudadanos que verifican los avances y la calidad de los trabajos.

Más noticias de Quintana Roo

Hoteles de Cancún y la Riviera Maya se incorporan a Preferred Hotels & Resorts

0

CANCÚN, MX.- Preferred Hotels & Resorts, la marca de hoteles independientes de lujo más grande del mundo, incorporó 6 nuevos hoteles miembros a su cartera mexicana durante el primer semestre de 2017.

Sigue creciendo sector hotelero independiente

La adición de estos 6 establecimientos representa 75% del crecimiento de la empresa en Latinoamérica en 2017 y representa el compromiso de la compañía de asociarse con los mejores hoteles y resorts independientes mexicanos.

Después de los Estados Unidos, México es el país en el que la empresa tiene el mayor número de hoteles miembros y en julio de este año la empresa conmemoró su 50º hotel en México. Al nivel global, Preferred Hotels & Resorts le dio la bienvenida a 55 nuevos hoteles miembros, repartidos en 20 países, a su colección prestigiosa.

“México siempre ha sido un mercado estratégico para Preferred Hotels & Resorts y estamos orgullosos de ofrecer hoteles, resorts y residencias en muchos de los más importantes destinos de negocios y de ocio de México”, dijo Bob Van Ness, Vicepresidente de las Américas para Preferred Hotels & Resort.

“Nuestros hoteles miembros en México dependen de Preferred Hotels & Resorts para ayudar a incrementar sus negocios y, lo más importante, sus ingresos y beneficios, ya sea que estén dirigidos a los mercados de viajes de negocios, ocio o convenciones y convenciones”.

Los nuevos hoteles miembros en México son:
Grand Fiesta Americana Los Cabos, LVX Collection (Cabo San Lucas)
Grand Fiesta Americana Puerto Vallarta, Lifestyle Collection (Puerto Vallarta)
Grand Polanco Residencial, Preferred Residences Collection (Ciudad de México)
Live Aqua Cancún, Lifestyle Collection (Cancún)
IBEROSTAR Grand Hotel Paraíso, LVX Collection (Playa Del Carmen)
Real Inn Cancún, Connect Collection (Cancún)

Una Marca – Cinco Distintivas Colecciones

Después del reposicionamiento de marca en 2015, todos sus 650 hoteles y resorts miembros representados por la marca Preferred Hotels & Resorts han sido alineados a cinco colecciones – Legend, LVX, Lifestyle, Connect, and Preferred Residences.

Entendiendo que los viajeros tienen diferentes objetivos para cada viaje individual, estas colecciones proporcionan una manera más intuitiva para consumidores en su búsqueda, consideración y reservación de hospedaje basado en el tipo de experiencia de lujo que estén buscando.

Cada colección está definida por una serie de criterios fijos a través de 10 categorías, en donde, además de la experiencia, se enfocan en servicios fundamentales, instalaciones físicas, así como también premios y reconocimientos.

El portafolio de Preferred Hotels & Resorts se extiende en el país con propiedades en los centros de negocios más importantes de México, como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, así como también los principales destinos vacacionales, incluyendo Puerto Vallarta, Los Cabos, Acapulco y Cancún.

También te puede interesar: Puerto Cancún contempla 3 hoteles con 700 cuartos

El portafolio mexicano de la compañía incluye propiedades reconocidas a nivel mundial, incluyendo NIZUC Resort & Spa, Banyan Tree Cabo Marqués, Quinta Real Aguascalientes, NH Collection Santa Fe, Villa La Estancia Riviera Nayarit, Hotel Mousai, y Emporio Zacatecas.

Otras propiedades que se unieron a Preferred Hotels & Resorts entre enero y julio de 2017 que incluyen Latinoamérica y Caribe:
IBEROSTAR Grand Hotel Bavaro (Punta Cana, República Dominicana)
Iberostar Grand Hotel Rose Hall (Montego Bay, Jamaica)

(Travel2Latam)

Bahía Príncipe Riviera Maya, entre los favoritos para celebrar bodas

0

RIVIERA MAYA, MX.- De acuerdo con cifras oficiales del Gobierno de Quintana Roo, el mercado de bodas se incrementó entre un 200 y 300 por ciento en este corredor, lo que lo convierte en uno de los destinos preferidos de las parejas como escenario para celebrar este gran día.

El complejo recibe agentes de Apple Vacations especialistas en estos eventos.

Casarse en la Riviera Maya es una experiencia muy romántica pero hacerlo en el complejo Bahía Príncipe Riviera Maya es algo único. Sentir la arena de la playa mientras caminas al altar con tu pareja, deleitarte con el azul turquesa del mar Caribe, dejarte consentir por tus anfitriones y disfrutar ese momento, son sensaciones que fueron transmitidas al grupo de agentes de Apple Vacations, especializadas en bodas en el mercado norteamericano que visitó el complejo.

En Bahía Príncipe Riviera Maya, se celebran más de 650  bodas anualmente que se llevan a cabo en  diferentes locaciones, en donde los huéspedes pueden elegir entre  diferentes paquetes para organizar su boda y cubrir todas las necesidades que les puedan surgir: Free Wedding, Romantic, Sunshine, Unforgettable, Romance Extravaganza y Emerald.

Toda la organización se lleva a cabo por uno de los Coordinadores expertos en eventos.

Las ceremonias celebradas pueden ser tanto legales como simbólicas siendo las renovaciones  de votos muy solicitadas, los meses más populares escogidos entre los novios son: abril, mayo, julio, octubre, y noviembre y dentro de las nacionalidades más representativas que buscan celebrar su boda en el complejo  encontramos  desde canadienses, ingleses, norteamericanos, latinomericanos, mexicanos  y españoles.

También te puede interesar:Grand Bahía Príncipe Coba recibe Premio Crystal

El departamento de grupos y bodas explicó con lujo de detalle a todas las especialistas las diferentes opciones que hay para los futuros esposos, paquetes y  opciones que le
permitirán a los novios recordar ese momento íntimo para siempre. “Nuestras invitadas de Apple Vacations se fueron convencidas de que casarse en Bahía Príncipe Riviera Maya es hacer que esos pequeños detalles le den significado a ese día tan especial”, comentó  Inmaculada García, Directora del departamento de Grupos Eventos y Bodas.

Katia, Irma y José siguen avanzando

0

Quintana Roo.- Los huracanes Katia, Irma y José continúan su trayecto, causando estragos, aunque debido a su trayectoria ninguno representa peligro para Quintana Roo.

Huracán Katia

El Huracán “Katia” del Golfo de México se localizó está mañana a las 05:00 hrs. en las coordenadas 21.5° grados latitud norte y 94.5° grados longitud oeste.

Aproximadamente a 360 kms., al este-sureste de Tampico Tamaulipas.

Se encuentra estacionario., con vientos máximos cerca del centro de 130 km/h., con rachas mayores; los vientos de Huracán se extienden a 20 kms, y de Tormenta Tropical hasta 110 kms, del centro a la periferia del sistema.

Por su distancia y trayectoria; no representa ningún riesgo para el Estado de Quintana Roo; se monitorea.

Huracán Irma

El Huracán “Irma” del Océano Atlántico; categoría Cinco en la escala Saffir-Simpson; se localizó esta mañana a las 05:00 hrs, en las coordenadas 20.0° grados latitud norte y 68.3° grados longitud oeste.

Aproximadamente a 155 kms., al norte de Punta Cana, República Dominicana, y a 2027 kms, al este de Xcalak, Quintana Roo, México.

Se mueve al oeste-noroeste (290°) grados a razón de 26 kph., con vientos máximos cerca del centro de 285 kph., con rachas mayores.

Los vientos de Huracán se extienden a 85 kms, y de Tormenta Tropical hasta 295 kms., del centro a la periferia del sistema.

Por su distancia y que mantiene su trayectoria pronosticada; no representa riesgo para el Estado de Quintana Roo, se monitorea.

Huracán José

El Huracán “José” del Océano Atlántico se localizó esta mañana a las 05:00 hrs., en las coordenadas 14.8° grados latitud norte y 49.1° longitud oeste.

Aproximadamente a 1310 kms, al este del (Arco de las Antillas Menores); y a 4102 al este-sureste de Xcalak, Quintana Roo, México.

Se mueve al oeste-noroeste (285°) grados a razón de 30 kph., con vientos máximos cerca del centro de 150 kph., y rachas más fuertes.

Los vientos de Huracán se extienden a 30 kms., y de Tormenta Tropical hasta 130 kms., del centro a la periferia del sistema.

Por su distancia y trayectoria pronosticada no representa ningún riesgo para el Estado de Quintana Roo; se monitorea.

Onda Tropical

Una Onda Tropical se localiza en superficie sobre el Mar Caribe; sobre la porción oriental de la Península de Yucatán, Belice, el Salvador, C.A., y más al sur sobre el Océano Pacífico.

Se mueve lentamente al oeste, provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia; no presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical.

Lo anterior, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

Tiempo probable pese a Katia, Irma y José

En Solidaridad, se espera un cielo medio nublado a nublado, lluvias dispersas con chubascos aislados acompañados de actividad eléctrica ocasional.

Así como clima muy caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Huracán Irma alcanzó las primeras islas del Mar Caribe

Precipitación: Cancún: 4.8 mm, Solidaridad: 22.5 mm, Tulum: 19.0 mm, Chetumal y Bacalar: lloviznas dispersas.
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 40°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 24°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 35 a 37°C.
TEMPERATURA MINIMA: 24 a 26°C.
SALIDA DEL SOL: 06:48 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:32 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Compromiso cumplido, con más de 2 mil 100 títulos de propiedad entregados

0

Quintana Roo.- En los últimos ocho meses, el gobernador Carlos Joaquín ha entregado más de 2 mil 100 títulos de propiedad a familias quintanarroenses.

Con títulos de propiedad, termina incertidumbre

Con esto, más de 20 años de incertidumbre acabaron para dos mil 124 familias de Cozumel, Solidaridad, Benito Juárez, Othón P. Blanco, Isla Mujeres y Tulum.

Con los títulos de propiedad, Carlos Joaquín entrega también certeza y seguridad en el patrimonio de cada familia.

Se disminuye la desigualdad

“Con la entrega de títulos, disminuimos la desigualdad que generó el gobierno anterior al beneficiar a un grupo de privilegiados en vez de atender a la gente que más lo necesita”, dijo Carlos Joaquín.

“Una demanda sentida que escuchamos de las familias en campaña fue que les entreguen sus títulos de propiedad; con este compromiso cumplido, ya tienen más y mejores oportunidades para vivir mejor”, señaló.

Datos de los títulos de propiedad

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), informó que al mes de agosto se han entregado dos mil 124 títulos de propiedad y en lo que resta del año más de 400 adicionales.

En total, el beneficio es para más de siete mil 100 personas, considerando que cada familia está integrada por tres y cuatro miembros.

Se cumple con el compromiso

Hacía más de 20 años que estas familias habían tramitado la titulación de su predio para tener la certeza jurídica de la posesión de su propiedad, lo que nunca sucedió.

En este gobierno de Carlos Joaquín no solamente se cumplió el compromiso de entregárselos, sino que se hizo hasta las puertas de su domicilio, en muchos casos.

Objetivo al 2018

Para el año próximo, el gobernador Carlos Joaquín, a través de la SEDETUS, proyecta entregar tres mil títulos más para avanzar en la tarea de abatir el rezago.

Para ello se cuenta con el apoyo del Registro Público de la Propiedad y del Comercio que permite la inscripción gratuita de los títulos de propiedad.

Las palabras de los beneficiados

“Me llevó años pagar este terrenito que tengo con tanto orgullo. Cuando llegué aquí con mis hijos pagué renta; ahora han crecido y este es el patrimonio de la familia”, expresó José Luis Peraza Mata.

“Muchos años estuvimos en la inseguridad; en cambio ahora, ya estamos más tranquilos y seguros”, mencionó.

Juana Manuela Estrella López comentó que el título de su propiedad ya puede respirar tranquila.

También te puede interesar: Programa de Entrega de Títulos a Domicilio beneficia a familias de Cancún

“Recuerdo cuando me dijeron que ahora sí me entregarían mi documento. No pude dormir varias noches al saber que por fin ya contaríamos con la propiedad de nuestra casa. Hoy vemos el resultado de nuestro esfuerzo”, indicó.

Más noticias de Quintana Roo

Realiza elección el Consejo Coordinador Empresarial Riviera Maya Periodo 2017-2018

0

Quintana Roo.- Realizaron la elección de la nueva mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial Riviera Maya, para el periodo 2017-2018.

Consejo Coordinador Empresarial Riviera Maya realiza reelección

El Consejo Coordinador Empresarial es la Cúpula Empresarial que agrupa a las principales cámaras y asociaciones de la Riviera Maya.

Se encargan de representar al empresariado, y entre sus principales socios se encuentran CANACINTRA, CANIRAC y Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Riviera Maya.

Así como Colegios de Ingenieros, Contadores, Rotarios y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

En esta ocasión, votaron para elegir a su nueva mesa directiva para el periodo 2017-2018.

La nueva mesa directiva del CCE

Como presidenta, reeligieron a María Elena Mata Pineda, como secretario participará José Enrique González Rosas, presidente de CANACINTRA Playa del Carmen.

En la tesorería se encuentra el señor Jean Agarrista de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

Además, cuentan con seis vicepresidencias, entre las que se encuentran Tomás Farfán, del Colegio de Ingenieros Civiles de Solidaridad y Adriana Bravo Mena de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo Riviera Maya.

En adición del Rodrigo Hernández Cabrera de Canirac, el arquitecto Juan de Dios Chan, ex presidente y de los socios fundadores, Lenin Amaro Betancourt y Ricardo del Valle Prieto.

La labor del Consejo Coordinador Empresarial Riviera Maya

Se desempeñan como ojos rectores del gobierno, señalan y demandan lo que necesitan los empresarios y lo canalizan al gobierno, de manera amable y cordial.

Con la presencia que gozan en el municipio, su labor es siempre de trabajo en conjunto, empresas y gobierno tanto municipal como estatal.

“Es un caminar de la mano, es un ir unidos, caminar juntos, hacer un bloque común para un mismo fin; tener un lugar seguro, digno para trabajar y para vivir”, explica su presidenta, María Elena Mata.

También te puede interesar: CCE de la Riviera Maya respalda a Cristina

“Que todos los turistas que llegan se sientan seguros, se sientan felices y estén comfortables”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

Puerto Morelos debe cumplir con aportación para obra de electrificación subterránea

0

Puerto Morelos.- El Ayuntamiento de Puerto Morelos busca hacer una obra de electrificación subterránea en el casco antiguo de esta cabecera municipal.

Por lo anterior, Puerto Morelos busca una línea de financiamiento por $20 millones de pesos, la cual espera le autorice la XV Legislatura.

Línea de financiamiento para obra de electrificación subterránea

Esta línea de financiamiento servirá como complemento a una inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La solicitud llegó este miércoles al Congreso, una vez que lo aprobó el Cabildo.

Puerto Morelos es el único municipio que solicita un financiamiento para obra pública productiva.

Detalles de la obra de electrificación subterránea

El proyecto tiene un costo superior a los $20 millones, de los cuales $8.5 aporta la CFE, que se hará cargo de la obra, la Secretaría de Turismo aportará $1.5 millones y el Ayuntamiento el resto.

La presidenta municipal Laura Fernández Piña explicó que se trata de una línea de financiamiento a bajos intereses que se pagará antes de que concluya la presente administración municipal.

Las palabras de Laura Fernández

“En sesión de cabildo aprobamos solicitar a la XV Legislatura del Congreso del Estado su autorización para la contratación de este financiamiento, que solventaremos mes a mes antes de que concluya mi gobierno”, dijo.

“El objetivo es que el ayuntamiento de Puerto Morelos pueda cumplir con la aportación económica que le corresponde para la realización de esta obra”, indicó.

“Es una obra necesaria, porque las actuales instalaciones eléctricas están rebasadas”, subrayó.

“Fueron construidas hace más de 40 años para atender necesidades de pequeñas viviendas que hoy se han convertido en hoteles o restaurantes que dan vida a la economía local”, mencionó.

Aprovechamiento de los recursos

Laura Fernández detalló que luego de meses de gestiones se logró que la CFE participe con recursos propios para la conversión de la red general de distribución aérea a subterránea.

“La única manera de aprovechar los recursos extraordinarios de la CFE y Sectur es haciendo nuestra propia aportación y la única manera de hacerlo era con un financiamiento”, acotó.

“Porque las tablas catastrales aprobadas para este año tienen imprecisiones que nos impiden cobrar el predial en algunas zonas del municipio y eso afectó nuestros ingresos de 2017”, subrayó la Presidenta Municipal.

No se heredará la deuda

“El plazo de pago no sobrepasará el periodo constitucional de la presente administración, es decir, no heredaremos ninguna deuda a gobiernos posteriores”, aclaró.

“No habrá cacería de contribuyentes, ni nuevos impuestos para saldar la deuda, vamos a cubrirla con nuestros propios ingresos. Aplicaremos recursos del financiamiento también para más obra de inversión pública”, comentó.

Esfuerzo vale la pena

Agregó: “Bien vale la pena el esfuerzo, porque la CFE instalará equipos de última generación que prácticamente ninguna otra ciudad tiene”.

“Con estas instalaciones se acabarán de una vez por todas los apagones que tanto afectan a la actividad turística, y que se registran porque las instalaciones actuales son ya obsoletas ante la gran demanda del servicio de energía de la zona”, concluyó.

Nuevo rostro al Casco Antiguo

La Presidenta Municipal de Puerto Morelos detalló que la electrificación subterránea forma parte de un mega proyecto para darle un nuevo rostro al Casco Antiguo.

Esto, sin que pierda la esencia que lo caracteriza como un rincón de México en el Caribe.

Inversión total

La inversión total de la obra de electrificación subterránea, a ejecutarse este mismo año, asciende a 72 millones de pesos.

Y engloba la rehabilitación del Casco Antiguo, el mejoramiento de calles de la SM 01 y la electrificación subterránea de las SM 01 y 02.

Modificación de tablas catastrales

En otro orden de ideas, la primera edil informó que solicitará al Congreso del Estado modificar las tablas catastrales del municipio.

Ya que las actuales tienen imprecisiones que hacen imposible el cobro del impuesto predial.

También te puede interesar: CFE pondría en funcionamiento medidores digitales a partir de julio

“La solicitud que haremos es en beneficio de la ciudadanía, que sigue pagando de más en algunas zonas de nuestro municipio”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

Se acerca Primer Informe de Gobierno de Cristina Torres

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, anunció que el próximo 13 de septiembre, a las 19 horas, se llevará a cabo el Primer Informe de Gobierno en el Teatro de la Ciudad.

En el que dará a conocer el estado que guarda el Ayuntamiento de Solidaridad con respecto a los cinco ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018

Los cuales son “Gobierno Eficiente y Transparente”, “Seguridad Solidaria”, “Desarrollo Urbano Sustentable”, “Turismo y Desarrollo Económico” y “Desarrollo Social Integral”.

Rumbo de Solidaridad lo marcan los ciudadanos

“El rumbo de Solidaridad lo marcan los ciudadanos. Reconozco que los solidarenses son personas que realmente desean el bienestar para sus familias”, dijo Cristina Torres.

“Ellos nos exigen y nuestro trabajo es atender sus necesidades. Juntos estamos sacando adelante a nuestra ciudad”, afirmó.

Municipio recupera su estabilidad

Destacó que la actual Administración ha ido recuperando la estabilidad del municipio.

No sólo en cuanto a las finanzas públicas, sino también en temas de recoja de basura, servicios públicos, obras, seguridad, transparencia y atención al ciudadano.

Impulso a emprendedores, productores y artesanos

Asimismo Cristina Torres recordó que se ha impulsado a los emprendedores y productores a través de cursos de capacitación y el registro de las marcas Hecho en Playa del Carmen y Hecho en Puerto Aventuras.

Lo que les permitirá certificar sus productos para que sean reconocidos a nivel internacional.

Temas a tratar en el Primer Informe de Gobierno

Adelantó que durante el Primer Informe de Gobierno se tocarán temas como la adquisición de patrullas para reforzar la vigilancia en las colonias y zona turística.

Así como el que Playa del Carmen es la primera ciudad del país en contar con su Perfil de Resiliencia.

El cual permite conocer los procedimientos para recuperarse de manera positiva de alguna crisis como el paso de un huracán.

Prioridades

Destacó que, gracias al apoyo de los solidarenses, se ha logrado hacer obra pública y acciones con recursos del municipio (pago de derechos, impuestos y licencias de los ciudadanos).

“Nuestras prioridades son la seguridad, la recuperación de vialidades, el alumbrado, la repavimentación de arterias principales, la interconexión de vialidades, la recuperación de pasos peatonales y el alumbrado”, detalló.

Trabajo en conjunto

“Quien no conoce su historia está condenado a repetirla y nosotros no queremos repetirla”, mencionó.

“Por ello le apostamos a trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado para apoyar la educación, el deporte y priorizar la agenda cultural”, acotó

“Además de impulsar el talento local porque no importa de dónde hayamos venido, hoy todos somos solidarenses”, subrayó.

Se trabaja con desarrolladores inmobiliarios

Agregó que se está trabajando muy de cerca con los desarrolladores inmobiliarios para que contemplen la infraestructura educativa necesaria en sus proyectos, así como espacios para la recreación y esparcimiento de las familias.

También te puede interesar: Se prepara Carlos Joaquín para su 1er informe de gobierno

“Solidaridad no se detiene, debemos ir marcando la pauta y prever que no se cometan errores a futuro”.

Más noticias de Quintana Roo

Transitan entre suciedad por necesidad; autoridad no pone solución

0

Chetumal.- En un problema crónico se ha convertido la acumulación de agua y suciedad en las cercanías del mercado Ignacio Manuel Altamirano.

Foco de infección

La acumulación afecta el ascenso y descenso de pasajeros, ya que los usuarios de combis y taxis tienen que caminar entre las aguas lodosas del enorme charco que se encuentra sobre la avenida Belice, además de que la suciedad representa un foco de infección, pues a escasos metros se encuentran puestos ambulantes de comida.

Autoridad indiferente

A pesar de que el encharcamiento es constante en la temporada de lluvia, la autoridad municipal que encabeza Luis Torres Llanes nada ha hecho para resolver el añejo problema que afecta a los ciudadanos que transitan por esa vía de acceso al mercado.

Caminan entre suciedad

La construcción de un paso peatonal con deficiente sistema de desagüe es el origen del problema que genera malestar entre los ciudadanos que hacen uso de colectivos, pues tienen que caminar entre el agua lodosa para poder tomar su medio de transporte.

“Parece que a nadie le interesa que tengamos que sortear estos obstáculos para poder tomar nuestra combi, ni al presidente municipal ni a los responsables del sindicato de combis. Caminar sobre la acera mojada es un peligro porque con el agua y el lodo queda resbalosa y ya se han caído personas”, señaló Mirna Díaz, quien dijo tener su domicilio en la colonia Américas.

También te puede interesar:Soportan chetumaleños pésimo servicio de transporte

La solución no es reubicar

Asimismo, la afectada señaló que no es necesario reubicar el paradero, sino que sería suficiente construirle un canal de drenaje al paso peatonal que permita que el agua fluya y no se quede ahí estancada, además de limpiar el canal cada vez que se llene de suciedad.

El gran charco se forma justo en el paradero de colectivos que llevan a la Uqroo y Mercado Lázaro Cárdenas, además de las colonias López Mateos, Del Bosque, Proterritorio, Américas, Caribe, Pacto Obrero y Calderitas.

Hundimientos afectan vialidades de la capital del estado

0

Chetumal.- En zona de peligro están convertidas las calles de la parte baja de la capital del estado debido a la aparición de grandes hundimientos y agujeros en la carpeta asfáltica.

Serio peligro

En diferentes calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad se pueden apreciar los desfondes con diferentes dimensiones, tanto en anchura como en profundidad, mismos que representan un serio peligro para los automovilistas que transitan por esas vialidades, ya que no cuentan con señal de advertencia alguno.

Hundimientos a media calle

En las avenidas Universidad, justo en la entrada del campo de futbol y también a unos 100 metros al sur de la máxima casa de estudios se pueden ver agujeros en el pavimento, de igual forma en la Primo de Verdad, en el fraccionamiento Aarón Merino Fernández, se pueden apreciar estos agujeros en las banquetas e incluso a media calle y sin señalamiento alguno que avise del peligro.

Dirección responsable

La dirección general de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y ecología, al mando de Roberto Chim Interián tiene una gran responsabilidad en sus manos, pues es el encargado de dar solución a este problema que afecta a los chetumaleños.

Problema interminable

El problema de los hundimientos es provocado en parte por las corrientes subterráneas que afectan la superficie del terreno cercana al mar, pero también se debe a malas conexiones e instalaciones, tanto del sistema de drenaje como de agua potable, pues las filtraciones de agua debido a un mal trabajo provocan grandes socavones que terminan afectando la superficie y con ello la carpeta asfáltica, que sucumbe al paso del tránsito vehicular.

También te puede interesar:Baches desquician a capitalinos

La capital del estado está expuesta a este problema debido a su tipo de suelo, pero que se agrava por la negligencia de las autoridades municipales al no garantizar obras de calidad.

Se esconde Freddy Marrufo y no acude a declarar por desvío de recursos

0

Chetumal.- Tras cumplirse el plazo determinado, el ex presidente municipal de Cozumel, Freddy Marrufo Martín no se presenta a declarar al Congreso del Estado.

11 mdp a justificar

Fredy Marrufo carga sobre sus espaldas una demanda de juicio político en su contra por el presunto desvío de recursos del Estado, durante su gestión, por una cifra superior a los 11 millones de pesos.

Abogado argumenta inocencia

Su abogado, Alejando Aguirre Buenfil, fue el que se presentó a entregar en la oficialía de partes, una declaración por escrito del ex presidente municipal de Cozumel, donde se expresa que el ex edil dejó cuentas claras y que por lo tanto no existe fundamento legal para enjuiciarlo.

Analizarán declaración escrita

Juan Carlos Pereyra Escudero, presidente de la Comisión Instructora, señaló que se analizará el contenido del documento entregado y que de ser necesario se citará nuevamente al ex presidente municipal de Cozumel Freddy Marrufo Martín.

Plazo de Freddy vence el 30

Pereyra Escudero afirmó que se ha solicitado apoyo a la Auditoría Superior del Estado para la revisión de toda la documentación contable entregada como prueba del desvío de recursos, para que antes que termine el mes tengan listo un dictamen y de esta forma evitar que venza el plazo establecido por la ley.

También te puede interesar: Anticorrupción, eje principal para la XV Legislatura

El plazo para determinar la procedencia o no del juicio político contra Fredy Marrufo Martín, por parte de la Comisión Instructora, tiene como fecha de vencimiento el próximo 30 de septiembre del año en curso.

Gracias a registro hotelero, cae Rocco Morabito mafioso italiano

0

MONTEVIDEO, URUGUAY.- El Registro Informático de Huéspedes y Pasajeros (RIHP) que los hoteles de Uruguay cumplen, y que administra el Ministerio del Interior, permitió que uno de los hombres más buscados del mundo, Rocco Morabito, fuera capturado por la Policía en Montevideo. Morabito, líder de la mafia calabresa Ndrangheta, cartel dedicado al tráfico de cocaína, estaba prófugo desde 1995.

Lo buscaba la Interpol

En la noche del viernes 1° de septiembre, “surgió” que un hombre identificado como Francisco Antonio Capelleto Souza se había hospedado en un hotel del Centro de Montevideo. Se trataba de Rocco Morabito, prófugo italiano requerido a través de Interpol por ser uno de los líderes del cartel Ndrangheta, acusado de tráfico de drogas entre 1988 y 1994 y considerado como “el rey de la cocaína” de Milán en esos tiempos.

“La Justicia uruguaya fue enterada y en un operativo policial en el mismo lugar donde estaba alojado fue detenido”, informó el Jefe de Crimen Organizado e Interpol de Uruguay, Julio Sena.

¿Cómo fue que “surgió”? Debido al Registro Informático de Huéspedes y Pasajeros que en Uruguay se universalizó a niveles de los hoteles en el año 2014, cuando fue actualizado del viejo sistema de planillas manuales que los policías pasaban a buscar por recepción. Desde entonces, los hoteles tienen la obligación de ingresar los datos de los huéspedes en el registro. Al llegar para alojarse, como a cualquier pasajero, le fue solicitado su documento, por lo que presentó su cédula uruguaya a nombre de Francisco Antonio Capelleto, conseguida a partir de documentos brasileños también falsos, incluida una partida de nacimiento. También había tramitado en Uruguay la libreta de conducir y porte de arma.

Así fue que la Policía se enteró de que Francisco Capelleto estaba esa noche en ese hotel de Montevideo.

A fines de marzo las autoridades uruguayas habían recibido información desde Italia respecto a la posibilidad de que Morabito estuviera viviendo en Uruguay bajo una identidad falsa. Se hizo un chequeo de sus huellas digitales en la base de datos de Migración y este rastreo arrojó una coincidencia: las huellas de Morabito eran las mismas que las de Francisco Capelleto.

En realidad, el italiano de 51 años –uno de los cinco mafiosos más requeridos en su país– vivía en Punta del Este desde 2004, en una residencia que llamó “Salve”. Según Subrayado, tras una discusión con su esposa –una angoleña con pasaporte portugués- el prófugo viajó a Montevideo y se registró en el hotel.

En el momento de su detención tenía consigo una pistola 9 mm., una importante suma en dólares y pesos uruguayos, 13 teléfonos celulares, varios chips de celulares y documentación uruguaya con nombre falso. Sena informó que la información de los aparatos y los chips fue compartida con la Dirección de Drogas, para ver si se pueden establecer vínculos en el país.

También te puede interesar: Gobierno federal cobija a la mafia de los Marrufo

La Justicia uruguaya procesó al italiano por uso de documento falso, y se le determinó arresto administrativo con fines de extradición. Deberá cumplir la pena que se le asigne en Uruguay “y posteriormente será extraditado a Italia”.

(Hosteltur Latam)

Golpeteo interno dentro de Morena en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Integrantes de Morena han denunciado la campaña anticipada por Omar Sánchez Cutis, coordinador del Distrito 1, así como de su aliada Laura Corrales en Playa del Carmen.

Guerra interna en Morena

La imagen de Omar Sánchez Cutis se distribuye a lo largo del Estado y sobre todo en Playa del Carmen, repartiendo centenares de periódicos a través de jóvenes menores de edad.

Esta campaña anticipada ha generado inconformidad entre los morenistas, quienes han buscado impugnar la campaña de Sánchez Cutis.

Lo anterior, pese a que este mismo ya es virtual candidato a diputado por el Distrito 1, por el delegado José Luis Pech Várguez.

Inconformes en Morena

Algunas fuentes internas del partido señalan que José Luis Pech teme que la llegada de nuevas figuras, ponga en peligro la candidatura de Omar Sánchez Cutis.

En adición, mantiene nexos con el PRI, al impulsar la figura de Laura Corrales, quien apareció en Morena en diciembre del año pasado, por invitación del mismo Sánchez Cutis.

“Lo único que sabemos es que tiene una relación muy estrecha, al parecer incluso sentimental, con Francisco Cardeña, que es a quien José Luis Pech nombró como su enlace”, dijo un morenista descontento.

Por si fuera poco, Cardeña fue operador de Román Quian (ex borgista hoy buscado por la justicia) y su esposa de nombre Patricia, ha sido ligada a Mauricio Góngora, incluso desempeñó un cargo en el DIF de Cinthia Osorio de Góngora.

Sánchez Cutis y su explotación laboral infantil

Los periódicos que se reparten en Solidaridad y otros municipios del Distrito 1, son entregados por menores de edad, quienes trabajan jornadas de doce horas (8 de la mañana a 8 de la noche), por un mísero salario de 100 pesos al día.

A estos periódicos se les han engrapado volantes con la foto y nombre de Omar Sánchez Cutis, además de contactos en redes sociales y una invitación de afiliación.

Engrapada viene también, una tarjeta de presentación de Laura Corrales N., presentada como coordinadora territorial, y además representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral.

También te puede interesar: Nuevo PRI-MOR: Fracaso total de AMLO por adherir cartuchos quemados del PRI a su partido

En la publicación proselitista, se incluyen testimonios e imágenes de los menores de edad que distribuyen la misma, por lo que se espera una denuncia penal hacia el partido, por explotación laboral infantil.

Más noticias de Quintana Roo

Inicia el segundo año de ejercicio de la XV Legislatura

0

Chetumal.- Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Mesa Directiva llama a continuar en la misma ruta del cambio, en el inicio del segundo año de ejercicio de la XV Legislatura.

Las palabras de Eduardo Martínez Arcila

“Con renovados bríos, damos inicio a los trabajos de este Congreso de Todos, de esta Legislatura del cambio”, fueron las palabras de Martínez Arcila.

Lo anterior, al dar inicio el primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio la XV Legislatura.

Sesión 1 del segundo año de ejercicio

En la sesión número 1, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen por el que se reforma el decreto por el que se instituye la figura de “Diputado Infantil por un día”.

Para establecer en el mismo, el otorgamiento de un apoyo económico mensual durante el ciclo escolar siguiente al que fueron electos como diputados infantiles,.

Esto, para contribuir con su educación, así como al desarrollo armónico de su personalidad, aptitudes y potencialidades.

Detalles del apoyo mensual

Si bien el apoyo mensual se comenzará a otorgar en futuras ediciones del Parlamento Infantil, en los transitorios se estableció que este apoyo se otorgue de manera retroactiva a quienes fungieron como diputados infantiles en la pasada edición.

Es decir, en el Séptimo Parlamento Infantil, realizado en abril pasado.

Modificaciones al decreto

En las modificaciones al decreto, se estableció de manera formal la participación de la Oficialía Mayor del Congreso y del Instituto de Investigaciones Legislativas, en la organización del certamen.

En la misma sesión, la Comisión Transitoria para la atención de inconformidades con la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (DRAEF) de la CAPA, informó al Pleno Legislativo de la conclusión de las actividades para las que fue creada.

Actividades de la Comisión Transitoria

En tribuna, el diputado Fernando Zelaya Espinoza, en su calidad de presidente de la citada Comisión, dio cuenta de las actividades realizadas y de los acuerdos alcanzados en beneficio de la ciudadanía.

De igual forma, se dio lectura al inventario de la Diputación Permanente, que incluye los documentos atendidos durante el periodo de receso.

Nuevas iniciativas en materia electoral

Cabe mencionar que, en la última sesión de la Permanente, se dio entrada a diversas iniciativas de reforma en materia electoral presentadas por la diputada Silvia Vázquez Pech.

Así como por las fracciones parlamentarias de Nueva Alianza, PRI, PAN, y el Partido Encuentro Social.

Día Internacional de la Mujer Indígena

Finalmente, el diputado José Luis González Mendoza, presidente de la Comisión de Desarrollo Indígena, hizo uso de la tribuna para pronunciarse sobre el Día Internacional de la Mujer Indígena.

También te puede interesar: Anticorrupción, eje principal para la XV Legislatura

“La mujer indígena representa fortaleza, gracias a ellas se mantiene viva la esencia de nuestra cultura”, mencionó.

Más noticias de Quintana Roo

Segundo Congreso Juvenil de Quintana Roo 2017

0

TULUM, MX.- Fernando Haro Salinas, Secretario Técnico de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades en el Congreso del Estado, invitó en el noveno municipio, a todos los jóvenes de 18 a 29 años de edad a participar en el “Segundo Congreso Juvenil del Estado 2017” que se llevará a cabo en el Congreso del Estado entre el 25 y 27 de septiembre.

Se buscan propuestas entre la juventud quintanarroense

Dijo que todos los jóvenes están invitados a participar con sus propuestas, teniendo como límite para entregarlas el 15 de septiembre en el Instituto Nacional Electoral (INE) de Quintana Roo y las Unidades Administrativas Municipales vinculadas a la atención de la juventud,

La propuesta presentada por los aspirantes deberá ser un ensayo con exposición de motivos, propuesta de ley o decreto y conclusión; además de ser innovadora, enfocada a los temas como  Turismo, Sociedad y Familia, Derechos Humanos, Juventud, Educación, Política, Salud, Grupos Vulnerables y Comunidades Indígenas, Cultura, Deporte, Empleo e Igualdad de Oportunidades, Tecnología, Transparencia y Rendición de Cuentas y Derechos Sexuales y Reproductivos.

Ana María Tec Pat, directora de la Juventud y el Deporte pidió a los jóvenes se acerquen a la dirección para mayor información; Dijo que la oportunidad es para todos y eso es lo que busca Romi Dzul Caamal, presidenta municipal, que los jóvenes expresen su talento.

También te puede interesar: Niños y jóvenes son la esperanza de Quintana Roo: Carlos Joaquín

La convocatoria se puede consultar en las redes sociales del Ayuntamiento y la dirección de la Juventud y el Deporte.

En representación de la diputada Tyara Schleske de Ariño, de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades, el Secretario Técnico, Haro Salinas añadió “participen y hagamos escuchar la voz de los jóvenes en el Congreso”.

Más noticias de Quintana Roo

Los ex funcionarios y jefes de grupos criminales que han caído en Quintana Roo

0

Quintana Roo.- Durante este primer año de gobierno de Carlos Joaquín, han caído diferentes ex funcionarios señalados por corrupción y cabecillas de grupos criminales.

La larga lista de ex funcionarios

La detención del ex gobernador Roberto Borge el 5 de julio en Panamá fue un gran golpe el el combate contra la corrupción e impunidad; y junto con él, han caído otros de sus ex colaboradores.

Mauricio Rodríguez Marrufo, Paulina García Achach y Carlos Alberto Acosta Gutiérrez son algunos de los ex funcionarios borgistas que ya se encuentran en prisión.

El más reciente en caer fue Víctor Hugo Loyola, ex procurador de Sefiplan que fue capturado esta semana en Mérida.

Otros con orden de aprehensión

La larga lista de funcionarios que cuentan con orden de aprehensión, tanto estatales y municipales son: Luis González Flores, Mauricio Góngora, Román Quian, Gabriel Mendicuti, Juan Pablo Guillermo y Claudia Romanillos.

Además de estos, hay muchos más que están siendo investigados, pues la ASEQROO presentará 27 denuncias penales en contra de 84 funcionarios de la administración de Roberto Borge.

Lo anterior, por el presunto ejercicio indebido de recursos entre 2015 y 2016.

Cabecillas de grupos criminales

Además de estos políticos, las fuerzas de seguridad quintanarroenses, en coordinación con las federales han realizado capturas importantes de líderes de grupos criminales.

Entre ellos se encuentran “El Dober”, hijo de “Doña Lety”, quien también fue capturada en Puebla.

Además de “El Flaco”, del Cártel de Los Rojos de Morelos, que vacacionaba en Playa del Carmen, “El Lobo”, “El Poncho” y “El Chirris”.

Otras detenciones

Además de estos líderes de diferentes cárteles, la policía también ha aprendido a secuestradores, feminicidas, asesinos y traficantes de drogas.

También te puede interesar: Auditoría Superior presentará 27 denuncias penales contra ex borgistas

La Fiscalía General de Quintana Roo, con estas acciones, ha reiterado su compromiso con la persecución del delito, para llevar ante los tribunales a los diferentes criminales que operan en el Estado.

Más noticias de Quintana Roo

Reporta PROFEPA 937 acciones en lo que va del año, en Akumal y Holbox

0

AKUMAL, MX.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) suma este año un total de 937 acciones de inspección y vigilancia en las materias de Impacto Ambiental, Forestal, Zona Federal Marítimo Terrestre y Vida Silvestre en las Áreas Naturales Protegidas de Akumal y Holbox, en el estado de Quintana Roo.

Ha clausurado 36 proyectos turísticos en Holbox

Las tareas realizadas con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMA), Gendarmería Ambiental, gobierno del estado y las autoridades locales de ambas comunidades, permitieron robustecer la atención en el Refugio de la Tortuga Marina en la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano y el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam.

Las medidas adoptadas por esta dependencia federal han implicado un importante número de visitas y recorridos de inspección a ambas ANP, así como reuniones de trabajo encabezadas por el titular y altos funcionarios de la PROFEPA con funcionarios estatales y municipales, a lo largo del presente año.

Tan sólo el pasado 8 de junio, el Procurador Federal Guillermo Haro Bélchez y autoridades estatales efectuaron, con apoyo de la SEMAR, un sobrevuelo y un recorrido por la Isla de Holbox para evaluar las medidas a seguir y frenar el surgimiento ilegal de nuevos desarrollos turísticos en dicha Área Natural Protegida.

En la Bahía de Akumal destacan 32 inspecciones a predios, obras y guías turísticos sin autorización, además de 9 verificaciones de clausuras, 166 supervisiones de autorizaciones para nado con tortuga y 106 recorridos en Zona Federal para vigilar las zonas de anidación de tortugas.

Estas acciones fueron emprendida tras los 51 días de suspensión de nado con tortuga que decretó en febrero de este mismo año como medida inédita y emergente la PROFEPA, para garantizar la recuperación de poblaciones de los quelonios de esa zona que eran víctimas de una sobre carga turística e indebida explotación comercial.

Como resultado, se realizaron 179 notificaciones a igual número de procedimientos administrativos por el incumplimiento de la normatividad ambiental vigente y 11 eventos de coordinación ambiental con los tres niveles de gobierno, de las cuales destacan actividades conjuntas con la Secretaría de Marina (SEMAR).

En ambas ANP existen especies en riesgo como las tortugas marinas en Akumal (Chelonia mydas, Caretta caretta y Eretmochelys imbricata), y el Tiburón ballena en Holbox (Rhincodon typus), así como otras especies enlistadas en la Norma Oficial Mexicana 059- SEMARNAT-2010 como los manglares (Laguncularia racemosa, Conocarpus erectus y Rhizophora mangle).

Adicionalmente, se suman las especies de Palma (Thrinax radiata y Coccothrinax readii), que son algunas especies catalogadas como en peligro de extinción y cuya presión turística, el desarrollo de obras, el cambio de uso de suelo y remoción de vegetación forestal las mantienen también en constante riesgo.

En la Bahía de Akumal también se llevaron a cabo 2,871 supervisiones a 30 autorizaciones expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para regular el aprovechamiento no extractivo de tortugas marinas, además de vigilar en 7,751 ocasiones a guías que ingresan con turistas a la bahía, a fin de verificar que la carga turística no ponga en riesgo a la población de tortugas marinas, manteniendo una presencia institucional permanente.

Se dieron 11,195 asesorías a turistas individuales y en grupos sobre la regulación federal que permite mantener la protección de otras especies marinas como son los corales Cuerno de Alce (Acropora palmata), Cuerno de Ciervo (Acropora cervicornis), corales Blandos o Abanicos de Mar (Plexaura homomalla y Plexaura dichotoma).

También te puede interesar: Holbox celebrará el Cuarto Festival del Tiburón Ballena

Además, la PROFEPA llevó a cabo el proceso administrativo correspondiente para clausurar 36 proyectos turísticos, desarrollados al margen del ley en la franja costera de Isla de Holbox dentro del Área Natural Protegida “Yum Balam”.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA reitera su compromiso por velar por el estricto cumplimiento de la legislación ambiental federal en beneficio de los ecosistemas y protección de los recursos naturales en el país.

Más noticias de Quintana Roo