

“DANIELLE” CON EFECTOS REMANENTES, A LAS 04:00 HRS., DE HOY SE LOCALIZABA A 15 KM AL NORNOROESTE DE IXMIQUILPAN, HGO., Y A 60 KM AL NORTE DE TULA, HGO., MOVIENDOSE AL OESTESUROESTE A 20 KPH., CON VIENTOS DE 35 Y RACHAS DE 55 KPH., MANTENIENDO UNA AMPLIA ZONA EN EL CENTRO DEL PAIS CON POTENCIAL DE LLUVIAS Y CHUBASCOS QUE SE EXTIENDEN HASTA VERACRUZ, SUR Y SURESTE DE LA REPUBLICA MEXICANA. POR SUS CARACTERISTICAS DE DISIPACION, EL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL EMITIO SU ULTIMO BOLETIN DE SEGUIMIENTO.SOBRE LA PENINSULA DE YUCATÁN SE MANTIENEN TEMPERATURAS CALUROSAS A MUY CALUROSAS CON CIELO MEDIO NUBLADO Y LLUVIAS ESCASAS. LA ONDA TROPICAL N° 5, ESTA MAÑANA SE MUEVE AL OESTE ENTRE 28 Y 37 KPH., CON SU EJE EXTENDIDO DESDE HAITI HASTA COLOMBIA., SE LE ASOCIA UNA AMPLIA AREA DE NUBLADOS Y LLUVIAS.
PRONOSTICOS PARA LAS PROXIMAS 24 HRS., EN EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD:
CALUROSO EN GENERAL.CIELO MEDIO NUBLADO, CON LLUVIAS ESCASAS. VIENTOS MODERADOS DEL NORESTE DE 10 A 15 KPH. CON RACHAS DE 25 A 30 KPH.
ESTADO DEL TIEMPO A LAS 7:00 HRS .DE HOY EN PLAYA DEL CARMEN Y DE LAS 24 HRS. ANTERIORES:
TEMPERATURA AMBIENTE A LAS 7:00 HRS:24.8°C.
HUMEDAD RELATIVA: 98%
PRESIÓN BAROMÉTRICA: 1015.2 MILIBARES.
VIENTOS DOMINANTE: NORESTE NNW 1.6 KPH..
CIELO: MEDIO NUBLADO.
ESTADO DEL TIEMPO: CALUROSO.
SENSACION TERMICA MAXIMA: 43.7 °C. A LAS 14:30 HRS., DEL DIA 20.
INDICE DE RADIACION ULTRAVIOLETA: 11.2 A LAS 13:45 HRS. DEL DIA 20.
RADIACION SOLAR MÁXIMA: 1107 W/m2 A LAS 13:45 HRS., DEL DIA 20.
LLUVIA DE 24 HRS. 07:00 HRS., DE AYER 07:00 HRS., DE HOY: 00 mm.
DIRECCION Y VELOCIDAD MAXIMA DEL VIENTO: NORESTE- 25.7 KPH. A LAS 17:15 HRS., DEL DIA 20
TEMPERATURA MÁXIMA: 34.2 °C.. A LAS 14:45 HRS., DIA 20
TEMPERATURA MÍNIMA: 24.3. LAS 05:15 HRS., D1A 21.
OSCILACIÓN TÉRMICA: 9.9°C.
LA MÁXIMA PARA HOY OSCILARA ENTRE 33°C Y 35°C.
LA MÍNIMA PARA MAÑANA OSCILARA ENTRE: 24°C Y 26°C.
SALIDA DEL SOL: 07:10HRS.
PUESTA DEL SOL: 20:30 HRS.
SE RECOMIENDA: A LA NAVEGACIÓN MENOR, MANTENER LAS PRECAUCIONES POR OLEAJE Y MAREJADA, PRODUCTO DE LOS VIENTOS DEL ESTE Y NORESTE. (Vía Luis Antonio Morales Ocaña)
El Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que los elementos de la Policía Federal (PF) que participaron en el enfrentamiento entre fuerzas del orden e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no portaban armas.
En conferencia de prensa conjunta con el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, afirmó que los operativos se realizaron conforme a los protocolos de uso de fuerza aplicables a la contención de manifestaciones y bloqueos como ha sucedido en casos similares, “los elementos que participaron no portaban armas de fuego”.
Aseguró que la PF acudió a Nochixtlán a petición de la policía estatal, por tratarse de una situación extraordinaria, “grave, al haber personas que han sido víctimas de disparos y muchos lesionados”. Ante la pregunta de su renunciaría a la Secretaría de Gobernación (Segob) como resultado del operativo, Osorio Chong sólo respondió que existe una investigación en curso la cual determinará quienes llevaban las armas y quiénes dispararon.
El enfrentamiento ocurrió el domingo en Nochixtlan, Oaxaca, entre maestros de la CNTE y elementos de la policía Federal y Estatal durante el desalojo de profesores disidentes de la autopista Oaxaca-Puebla y la carretera federal 190, en el que ocho personas perdieron la vida y un centenar más resultó herida.
El Secretario de Gobernación también dijo que se ha brindado apoyo a las autoridades locales para resolver la situación y restablecer el orden, “se han respetado los protocolos de acción para esta clase de situaciones. Los desbloqueos habían sido posibles con diálogo. En Nochixtlán fue una situación grave y extraordinaria”.
Estableció que las autoridades ministeriales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de los Derechos Humanos de Oaxaca participan en la investigación.
“La instrucción y los protocolos indican que la policía está para proteger y apoyar a la población”, dijo. Y expresó solidaridad y apoyo con familias de fallecidos y a heridos.
Osorio Chong dijo que por instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto trabajarán en conjunto con el Gobierno del estado para solucionar el problema y dar tranquilidad a la población, “solo por la vía de la legalidad se genera acuerdo, no la violencia para la solución del conflicto”.
En tanto, el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, dijo que sostuvo una reunión con Osorio Chong para analiza los hechos ocurridos. “Oaxaca ha sido víctima de bloqueos y actos vandálicos que lastiman la actividad económica y población”.
Aseguró que se identificó la presencia de grupo ajenos a la Coordinado Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que han “ridiculizado los hechos y aumentado la violencia en manifestaciones que se lograban de manera pacifica”. Salina Cruz y el istmo tienen pérdidas hasta por 10 millones de pesos. (Sin Embargo)
Manlio Fabio Beltrones Rivera, zorro de la política para algunos y para otros un representante del más viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI), dimitió a su cargo como presidente nacional después de la derrota sufrida en las pasada elecciones del 5 de junio.
“Siempre he sido factor de unidad y no de división en el PRI. Toca hacer una pausa para continuar en la búsqueda de los objetivos que durante muchos años hemos venido encarando. La vida y la política siempre imponen retos, siempre es necesario actuar con responsabilidad y asumir con lealtad las consecuencias. Presento mi renuncia para permitir que una nueva dirección encabece las transformaciones que nuestro partido requiere y le urgen”, dijo.
Manlio, quien fue electo para presidir su partido hasta 2019, viajaba en solitario dentro del PRI, en donde “peñistas” y “atlacomulcos” –corrientes ligadas al Presidente Enrique Peña Nieto– tienen gobierno y poder. Había logrado mantenerse firme gracias a que sumó triunfos en años pasados, pero en 2016 perdió incluso bastiones históricos, como Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.
El PRI ganó sólo cinco de las 12 gubernaturas que estuvieron el disputa y perdió tres en las que no había existido alternancia política desde que nació el partido, hace 89 años. El declive priista en Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas e incluso en Chihuahua abrió la puerta a que partidos de oposición ampliaran su presencia en los estados, principalmente Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Pero el sonorense no renunció suavecito. En un discurso crítico, llamó a la reflexión pero además se lanzó contra los resultados de quienes hacen gobierno. (Sin Embargo)
En beneficio para la ciudadanía y con el objetivo de ampliar la oferta de talleres y cursos para el autoempleo, en Solidaridad se cuenta con cuatro Centros de Desarrollo Comunitario, en los que ha aumentado la capacidad de servicio, ya que ahora beneficia a más de dos mil ciudadanos de forma mensual con cursos gratuitos; “cada Centro de Desarrollo Comunitario es un activador de potenciales de cada ciudadano, obras como ésta consolidan una sociedad en progreso y capaz”, sostuvo el presidente municipal de Solidaridad Rafael Castro Castro.
El gobierno que encabeza el edil Rafael Castro, en coordinación con el gobierno estatal y federal, con la finalidad de ofrecer a los solidarenses espacios donde se puedan desarrollar laboralmente y aprender de manera gratuita, construyó durante esta administración dos Centros de Desarrollo Comunitario, ubicados en las colonias Zazil Ha y Bellavista, los que se suman a los dos existentes para ampliar la capacidad de atención.
Las acciones del Centro de Desarrollo Comunitario se traducen en un beneficio personal, familiar y comunitario, pues niñas, niños, jóvenes y adultos, tienen la oportunidad de participar en los más de 20 talleres que se imparten de manera gratuita, entre los que destacan con mayor participación, panadería y repostería, bisutería, tejido y bordado, arte en popotillo, globoflexia, cultura de belleza, computación, inglés, corte y confección, capoeira y danza, entre otros.
“Gracias a la excelente relación con los tres órdenes de gobierno ofrecemos a los solidarenses espacios en donde pueden capacitarse sin costo alguno. Este es un compromiso que tenemos con cada uno de los ciudadanos para contribuir a que se desarrollen en plenitud con programas importantes que fomentan su desarrollo y procurar el bienestar de sus familias, hoy tenemos un Solidaridad con mejor calidad de vida y oportunidades para los habitantes,” afirmó el presidente Rafa Castro.
Cabe mencionar que en el gobierno que encabeza Rafael Castro se construyeron dos de los cuatro centros comunitarios, logrando beneficiar a más de 2 mil personas al mes. Dichos Centros están ubicados en las colonias Zazil-Ha en la calle 40 y avenida 20; colonia Colosio en Calle 104 entre avenida 25 y 30; colonia Ejido en calle 14 entre avenida 95 y 100; y en la colonia Bellavista Avenida 135 esquina 21 sur, mismos que están abiertos al público en general de 9:00 a 18:00 horas. Cabe mencionar que para formar parte de estos cursos y talleres, los interesados deben presentarse en las oficinas de los Centro de Desarrollo Comunitario con fotocopia de: identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y fotografía tamaño infantil.
Con acciones conjuntas con el gobierno de la república y el gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo, se ha otorgado a la población un mejor desarrollo y crecimiento significativos, con resultados palpables en infraestructura urbana y social.
Personal del Hospital General de Playa del Carmen se unirá al paro nacional del movimiento #YoSoyMédico17 para protestar contra las agresiones a dicho sector en México.
Dicha iniciativa aglutina a médicos, especialistas, cirujanos, anestesiólogos y enfermeros, convocando a una suspensión de labores, durante la cual sólo laborarían los servicios de urgencia.
Son tres los motivos por los que se está convocando: rechazo a Sistema Universal de Salud, evidenciar agresiones al personal médico y exigir un trato digno.
Este 22 de junio de 12 a 16 horas se está invitando a la comunidad para que se sume en las puertas del hospital general, según adelantó el galeno Oscar Hernández Villalvazo.
Se espera que la ciudadanía en general se una en la protesta pacífica, en la que además se pedirá la restitución al cargo del cirujano, quien fuera despedido por evidenciar las fallas al interior del nosocomio.
La Riviera Maya es sede del “Foro Internacional Avian Influenza Summit”, en el que especialistas y autoridades en materia de salud, analizan estrategias para erradicar la influenza aviar.
Nuestro país busca encabezar una propuesta integral que permita establecer un plan de contingencia a mediano y largo plazo. El objetivo es proteger las granjas avícolas para reducir las pérdidas económicas.
Participan productores, veterinarios y las naciones que conforman el bloque comercial de América del Norte. Al respecto, Joaquín Delgadillo Álvarez, director general de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), precisó que se busca una regulación sanitaria, protección e inocuidad pero con protocolos de la Organización Mundial de Salud Animal.
Puntualizó que llevar a cabo esta estrategia implica contar con un marco regulatorio sólido, control de la movilización y acceso de productos avícolas en la frontera, acciones de vigilancia activa y pasiva en granjas productoras, así como en aves silvestres, labor que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
El año pasado, México fue el primer país consumidor de huevo con 22.3 kilos per cápita y su ingesta de pollo ascendió a 26.9 kilogramos por persona el año pasado. Es además el quinto productor de huevo en el mundo y sexto de pollo con un crecimiento en la industria del 3.9 por ciento entre el 2014 y 2015.
En 2015, la industria avícola produjo 5.8 millones de toneladas de alimentos para la población y participa con 63.6 por ciento de la producción pecuaria nacional.
Un sujeto estuvo a punto de perder la vida, linchado. Los hechos ocurrieron cuando el individuo en cuestión arremetió contra su pareja sentimental con un desarmador, causándole varias heridas en el cuerpo.
Al ser vista la agresión por varios testigos en la calle 8 con avenida 10, aproximadamente cinco personas lo golpearon hasta que llegó la policía, la cual lo salvó y posteriormente aseguró.
La fémina agraviada es oriunda de Campeche, tiene 29 años y se reportaron siete heridas en su cuerpo.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones publicó la convocatoria a la licitación pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 191 frecuencias en el segmento de 88 a 106 Mhz de la banda de frecuencia modulada, de las cuales 19 son para Quintana Roo.
De estas, una es para Playa del Carmen, una para Cancún, tres para Chetumal, dos para Felipe Carrillo Puerto, una para Holbox, dos para José María Morelos, dos para Mahahual, dos para Nicolás Bravo, una para Puerto Morelos, dos a Tihosuco y dos a Tulum.
(Primicia para Quinta Fuerza)
#Fotonota
La delincuencia no da tregua a Plaza las Américas. Y es que este fin de semana, mientras una familia disfrutaba de una película en el cine del centro comercial, amantes de lo ajeno se llevaron su automóvil Tsuru azul.
En el estacionamiento de Coppel se dio el robo, sin que las autoridades hayan podido dar con los culpables.
La tortuga laúd se encuentra en peligro inminente de extinción y desde hace dos años no llega a las costas de la Riviera Maya, lo cual es ya una preocupación para las autoridades locales.
Para reducir su captura incidental, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), llevó a cabo un taller internacional con especialistas de México, Estados Unidos, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Perú y Chile.
Intercambiaron puntos de vista sobre las diferentes estrategias de conservación para aumentar la producción de crías.
Se abordaron temas referentes al fortalecimiento de capacidades para realizar evaluaciones rápidas de pesca incidental y se profundizó en el tema de estandarización sobre la recolección recopilación y análisis de información sobre captura incidental y anidación.
Es la tortuga marina más grande del mundo, puede llegar a medir hasta 2 metros y pesar hasta 900 kilogramos. No tiene escamas, córneas ni uñas, y su caparazón está cubierto de una piel suave parecida al cuero.
Como parte de los operativos implementados por la corporación policíaca de Tulum, fue detenido M.O.R.S alias “El Mara”, presunto responsable de asaltar a una persona del sexo femenino en las inmediaciones del súper “Willys” el pasado 8 de junio, a quien lesionó con un machete.
El presunto responsable, quien fue detenido por la posesión de drogas, al argumentar que es menor de edad, fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Menores de Edad.
Es importante mencionar que días previos a la detención, la agraviada, de nombre G.C.A, a través del archivo fotográfico de la policía, reconoció a “El Mara” como su presunto agresor y asaltante, quien le ocasionó varias lesiones con un machete, por lo que tuvo que ser traslada al IMSS de Playa del Carmen para recibir atención médica.
“El Mara” fue detenido a las 02:30 horas de este sábado en la Avenida Cobá esquina con Calle Venus, en posesión de una bolsa transparente que en su interior contenía varios sobres blancos, al parecer cocaína.
El Plan Maestro Bahía Turquesa sufrió un revés por parte de la Semarnat, al rechazar su manifestación de impacto ambiental y el documento técnico unificado para el cambio de uso de suelo.
El proyecto, impulsado por la inmobiliaria Punta Tormentos SA de CV estaría localizado en la zona hotelera sur de la isla de Cozumel y contemplaba la construcción de un hotel en una superficie de 103 mil metros cuadrados.
Contaría con 120 habitaciones, de las cuales 6 serían suites, 11 viviendas residenciales de tipo condominal, un club de playa y uno de buceo.
La inversión tan sólo para el hotel sería de 210 millones 500 mil pesos, cubierta con recursos propios y créditos privados. Entre la fauna de la zona se encontró al zanate, cenzontle, pelícano y la fragata.
LA ZONA DE INESTABILIDAD ATMOSFERICA ASOCIADA A LA ONDA TROPICAL N° 5, ESTA MAÑANA ESTAN INGRESANDO A LAS AGUAS DE LA SONDA DE CAMPECHE, POR LO QUE EL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL LE OBSERVA UN 40% DE PROBABILIDADES QUE EN LAS PROXIMAS 24 A 48 HRS., SE CONVIERTA EN LA DEPRESIÓN TROPICAL N° 4 O EN EL CICLON TROPICAL “DANIELLE” AL INTERACCIONAR CON TEMPERATURAS SUPERFICIALES MUY CALIDAS DE ESA ZONA DEL GOLFO. PERSISTEN, POR ARRASTRE DE HUMEDAD, NUCLEOS DE NUBLADOS DE FUERTE CONVECCION SOBRE EL SUR DE NUESTRO ESTADO, CON LLUVIAS FUERTES Y VIENTOS ARRACHADOS, EN EL RESTO, LOS NUBLADOS SON ESPECIALMENTE ALTOS CON LLUVIAS Y LLOVIZNAS AISLADAS.
PRONOSTICOS PARA LAS PROXIMAS 24 HRS., EN EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD:
CALUROSO EN GENERAL.CIELO NUBLADO, CON LLUVIAS Y CHUBASCOS AISLADOS. VIENTOS MODERADOS DEL ESTE Y NORESTE DE10 A 15 KPH. CON RACHAS DE 25 A 30 KPH. MEJORANDO PAULATINAMENTE EL DIA EN LAS PROXIMAS 24 HRS..
ESTADO DEL TIEMPO A LAS 7:00 HRS .DE HOY EN PLAYA DEL CARMEN Y DE LAS 24 HRS. ANTERIORES:
TEMPERATURA AMBIENTE A LAS 7:00 HRS:27.8°C.
HUMEDAD RELATIVA: 88%
PRESIÓN BAROMÉTRICA: 1013.0 MILIBARES.
VIENTOS DOMINANTE: ESTENORESTE 6.4 KPH..
CIELO: NUBLADO.
ESTADO DEL TIEMPO: CALUROSO.
SENSACION TERMICA MAXIMA: 37.7 °C. A LAS 10:00 HRS., DEL DIA 17.
INDICE DE RADIACION ULTRAVIOLETA: 4.8 A LAS 09:30 HRS. DEL DIA 17.
RADIACION SOLAR MÁXIMA: 466 W/m2 A LAS 09:00 HRS., DEL DIA 17.
LLUVIA DE 24 HRS. 07:00 HRS., DE AYER 07:00 HRS., DE HOY: 26.8 mm.
LLUVIA DEL DIA 17, DE 00:00 A 00:00 HRS.,: 27.6 mm.
DIRECCION Y VELOCIDAD MAXIMA DEL VIENTO: ESTENORESTE-37.0 KPH. A LAS 18:30 HRS., DEL DIA 17
TEMPERATURA MÁXIMA: 30.6 °C.. A LAS 10:15 HRS., DIA 17
TEMPERATURA MÍNIMA: 23.5. LAS 01:30 HRS., D1A 18.
OSCILACIÓN TÉRMICA: 7.1°C.
LA MÁXIMA PARA HOY OSCILARA ENTRE 30°C Y 32°C.
LA MÍNIMA PARA MAÑANA OSCILARA ENTRE: 22°C Y 24°C.
SALIDA DEL SOL: 07:09HRS.
PUESTA DEL SOL: 20:30 HRS.
SE RECOMIENDA: A LA NAVEGACIÓN MENOR, MANTENER LAS PRECAUCIONES POR OLEAJE Y MAREJADA, PRODUCTO DE LOS VIENTOS DEL ESTE Y NORESTE. LOS CONDUCTORES EN CARRETERAS Y ZONAS URBANAS, EXTREMAR SUS PRECAUCIONES PARA EVITAR ACCIDENTES.
Un departamento ubicado en la avenida 11 sur con 55, en el sector 3A, explotó por gas acumulado, lesionando con quemaduras en gran parte de su cuerpo al señor José González González de 50 años de edad, originario de la Ciudad de México.
El afectado informó que los hechos se originaron cuando prendió el calentador de agua, que tenía una fuga de gas por lo que con la chispa del encendido provino la explosión.
Una ambulancia arribó al lugar de los hechos brindando los primeros auxilios y trasladándolo al Hospital General para su atención médica.
Las corporaciones de Bomberos y Protección Civil se dieron a la tarea de apoyar con el acordonamiento del departamento que tuvo daños en puertas y ventanas de cristal que salieron volando, quedando esparcidos en las áreas de uso común y estacionamiento.
Otorgan a Canan Kax, el certificado como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC), por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
La reserva, ubicada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, cuenta con una extensión de 749.45 hectáreas y ha beneficiado a 13 personas.
El distintivo fue entregado por el titular de la CONANP, Alejandro Del Mazo Maza, durante los trabajos del Segundo Seminario sobre Conservación Voluntaria de Predios en las instalaciones del Poder Legislativo.
Aquí, destacó la importancia de sumar a través de las ADVC mayor superficie protegida. Precisó que a la fecha, en esta modalidad, la CONANP ha certificado más de 400 mil hectáreas, pertenecientes a diferentes tipos de propietarios, ejidales, comunales y privados.
Al entregar los certificados, Del Mazo Maza precisó que con estas nuevas ADVC a la fecha son 367 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación que abarcan 404,238.46 hectáreas, superficie equivalente a la del estado de Tlaxcala.
“Para la CONANP esta entrega renueva el ánimo de nuestra institución, es un día para festejar ya que muestra que la suma de esfuerzos entre sociedad civil, los gobiernos y los distintos poderes logran grandes cosas”, dijo.
Estas áreas se integran a las Áreas Naturales Protegidas que administra CONANP y suman hectáreas para alcanzar la meta 11 del protocolo de Aichi y lograr tener en 2020 el 17% del territorio nacional bajo protección.
Las ADVC son una modalidad de conservación y junto con las Áreas Naturales Protegidas son instrumentos encaminados a lograr la conservación de la biodiversidad.
Un total de 17 hoteles y predios particulares ubicados en la cotizada zona de Punta Piedra, Tulum, fueron desalojados por actuarios adscritos a los juzgados orales y mercantiles del Distrito Judicial de Solidaridad.
Dicha franja costera ha tenido una historia de conflicto por la certeza de la tierra. Entre los centros de hospedaje afectados están Morena del Mar, Villa de las Estrellas, Iguana Blue, Casa Privada Cocodrilo, Casa Géminis, Hotel Azúcar y Cabañas el Caracol.
Los hoteleros agraviados denunciaron que nunca fueron notificados y que llegaron grupos de choque para meterse por la fuerza a las propiedades, por lo que se desataron conatos de violencia. Los rijosos no llevaban uniforme de alguna corporación policíaca, sólo se les identificaba con una playera negra que tenía la leyenda “seguridad”.
Se menciona a nombres de conocidos artistas y políticos del Partido Verde que podrían estar involucrados, por tener intereses económicos en dicha zona.
Por su parte, el gobierno local de Tulum informó que debido a un juicio que existe en “Punta Piedra” desde hace varios años entre quienes se dicen los legítimos posesionarios contra quienes adquirieron la tierra al ejido de José María Pino Suárez, con segundos o terceros compradores, es que emite la orden de desalojo la autoridad judicial.
(Información: Quinta Fuerza, Imagenes: Héctor en Tulum Red Valdez)
Alrededor de las 3:30 horas de hoy, se reportó al número de emergencias 066 una persona lesionada con arma de fuego en un hotel de la zona hotelera.
De acuerdo con el personal del centro de hospedaje Fiesta Americana, el joven lesionado, es un huésped originario de Texas, Estados Unidos.
También te puede interesar: Disparan a custodios de traslado de valores en ‘Las Américas’
El turista presentaba dos heridas en la parte posterior de la espalda con orificio de entrada y salida producidas por arma de fuego, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de los paramédicos de la empresa Life; el joven se negó a ser trasladado a algún hospital de la ciudad.
Al ser entrevistado por los elementos policíacos comentó que fue agredido al interior de la discoteca Dady’ O, que se ubica en el Kilómetro 9, del boulevard Kukulcán, en el área de los baños.
Cuando el personal de la Policía Ministerial acudió al lugar de la agresión se le negó el acceso al inmueble. (Sipse)
Si la política de Quintana Roo tenía un rostro, ése era el de Don Nassim Joaquín Ibarra, “El Tatich” (1916-2016).
Padre de dos gobernadores (Pedro Joaquín, actual Secretario Federal de Energía y Carlos Joaquín, gobernador electo) además de una tercera hija que también fue candidata a la gubernatura y es ex diputada federal, Addy Joaquín.
En Cozumel, donde vivió y falleció, era muy querido por la gente local. Ese cariño y respeto se extendía hacia la clase política y empresarial: su opinión no sólo era tomada en cuenta por todos los sectores, sino también respetada.
Es muy frecuente encontrarse con personas de la Isla de las Golondrinas agradecidas con El Tatich; “a mi Don Nassim me dejaba vender mis marquesitas en su terreno, nunca me cobró nada”, “la palabra de Don Nassim es de ley, lo queremos y respetamos porque nos ha ayudado”, son algunos de los testimonios que se escuchan.
Pero hoy decidió partir. Su edad y salud ya no eran lo de antaño, el tiempo tarde o temprano nos pasa factura a todos. Sin embargo dejó una huella y un legado que seguramente por décadas se continuará reconociendo.
La visión de Nassim Joaquín fue clave para la creación del primer centro turístico del Caribe. Hombre de negocios, impulsó la inversión turística en Cozumel, el desarrollo de la ínsula más grande de nuestro país se debe en gran parte a él. Sus hijos escogieron la política, al más joven de ellos Carlos Joaquín ya no lo alcanzó a ver como gobernador en funciones.
Curiosamente, en el día de su muerte el cielo de Cozumel y de toda la Riviera Maya, decidió acompañar con lluvia a las lagrimas de sus deudos.
El gran patriarca de Cozumel se nos fue… Adiós Tatich, descansa en paz, ahora corresponde a tus hijos y nietos mantener ese legado que construiste.
Te extrañaremos.
La mañana de este viernes se registró una intensa balacera en el estacionamiento de Plaza las Américas de Playa del Carmen, en plena cruz de servicios, con saldo de tres personas lesionadas.
Los hechos sucedieron cuando personal de la compañía de traslado de valores Cometra se disponía a llevar un cuantioso botín, siendo sorprendidos por tres delincuentes quienes portaban armas de fuego. El ataque fue repelido, desatando el miedo y caos entre los pocos asistentes que había en el centro comercial, debido a que afortunadamente, aún muchos negocios no abrían por ser temprana hora.
Tres guardias de Cometra resultaron heridos con el intercambio de balas, mientras que los malechores lograron huir a bordo de un vehículo modelo Aveo, sin llevarse el dinero.
Los lesionados fueron trasladados a diversas clínicas, su estado se reporta como estable. Se implementó a los minutos un operativo de seguridad para dar con los maleantes sin que al momento se lograra alguna detención.
Asimismo, se reportan daños a la infraestructura de Plaza las Américas y a algunos vehículos que estaban estacionados.
#Fotonota
Cancela Carlos Joaquín González, su gira de agradecimiento por Playa del Carmen, debido a que su padre Don Nassim Joaquin “El Tatich” se encuentra delicado de salud.
Rubén Aguirre, actor mexicano que personificara al “Profesor Jirafales” en el programa de televisión “El Chavo del Ocho”, muere hoy a los 82 años.
La noticia fue dada a conocer por su amigo, el también actor, Edgar Vivar a través de su cuenta de Twitter.
“Mi Profesor favorito descansa en paz… hoy mi gran amigo Ruben Aguirre parte de este plano. Te extrañaré mucho”, escribió.
Su hija, Verónica Aguirre confirmó la noticia, y afirmó que su fallecimiento fue a causa del la neumonía que padecía desde hace tiempo y que lo tubo hospitalizado el mes pasado. (Sin Embargo)
El Centro para la Belleza Política, organización formada por artistas y activistas alemanes, lanzó hoy su nueva y polémica campaña para despertar conciencias y levantó en pleno centro de Berlín una gran jaula con seis tigres dispuestos a comerse a los refugiados que se ofrezcan a ello.
La instalación, situada junto a la avenida Unter den Linden, forma parte de una iniciativa titulada, precisamente, “Comer refugiados”, y tiene como objetivo final sacar en avión desde Turquía a un centenar de solicitantes de asilo para que puedan reunirse con sus familias en Alemania.
Los organizadores son conscientes de que se trata de una tarea imposible si no se reforma la actual, pero han fijado una fecha para el vuelo -el 28 de junio- y piden hasta entonces donaciones para sufragarlo.
“Dona. Acaba con el negocio de los traficantes”, claman los activistas en un video colgado en la red así como en su página web http://www.politicalbeauty.de/. (Sin Embargo/Agencias)
Afligida abuela pide el auxilio de las autoridades ante el temor de que el violador de su pequeña nieta de 5 años reincida, pues es la pareja sentimental de la madre de la niña.
La señora Maritza Juárez Maldonado realiza el trámite para la custodia permanente tanto de la infante agraviada como de sus hermanitos de 1 año y 10 meses, pues asegura que su hija permitió el abuso sexual, con tal de retener a su concubino.
Identificado sólo como “José”, el presunto pederastra fue denunciado el 3 de mayo, en la Unidad de Delitos contra la Libertad y Seguridad Sexual, luego de que el 25 de abril del año en curso la abuelita se percató de la violación.
Las pruebas detectaron que no era la primera vez que la niña era violada. Sin embargo, el acusado continúa libre y comparte el mismo techo con con la mamá de su víctima.
“Quiero justicia, que no quede impune, es una violación de una niña de 5 años y quiero que se haga justicia, no quiero que quede libre, y que la mamá también se vaya porque es cómplice, vive con él”, denunció.
El Pleno del Senado de la República aprobó el martes por 94 votos a favor y 23 en contra la Ley General de Responsabilidades Administrativas. El artículo 29, que aborda la Ley 3 de 3, expone que las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses de la alta burocracia serán públicas, salvo los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida privada o los datos personales protegidos por la Constitución, lo cual será determinado por el Comité Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción.
Esta especificación, de acuerdo con expertos en transparencia, fue una forma de “ignorar” y “fallar” a los más de 600 mil ciudadanos que firmaron la iniciativa por el nivel de hartazgo hacia la corrupción. Con tal de “protegerse” y no explicar el origen de sus bienes, los legisladores demostraron su falta de compromiso con la ciudadanía y desperdiciaron la “oportunidad histórica” de avalar un referente a nivel internacional.
Sin embargo, subrayaron expertos consultados, la ley también contiene puntos favorables, como la lista negra que impide a funcionarios sancionados por corrupción seguir brincando a otros cargos y la creación de una Fiscalía Anticorrupción especializada e independiente, el nacimiento de un Tribunal de Justicia Administrativa especializado y ordena la coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP) en una política integral.
Durante la madrugada, 59 senadores votaron en contra de que sea obligatorio que las declaraciones se publiquen de acuerdo con el formato de la Ley 3 de 3 apoyado por más de 634 mil firmas ciudadanas: 52 legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), seis del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y un independiente. En contraste, 51 senadores votaron a favor sobre la máxima publicidad de las declaraciones: 34 miembros del Partido Acción Nacional (PAN), 16 del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un independiente.
Además, 17 senadores no votaron ese punto y un Senador del Partido del Trabajo (PT) se abstuvo.
“Lo que quedó en el dictamen aprobado es que sea el Comité Ciudadano, que se instalará como parte del Sistema Nacional Anticorrupción, quien decida qué va a ver en esos formatos públicos. Es desafortunado porque no es lo que pedimos los miles de ciudadanos que estamos a favor de esta iniciativa”, declaró en entrevista Alexandra Zapata, coordinadora del proyecto 3 de 3 del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). La ciudadanía pidió “que se establecieran formatos [para publicar declaraciones] directamente en la legislación, que no estuvieran susceptibles a interpretaciones de un Comité –que aún no sabemos cómo estará integrado– ni a presiones de la clase política en un futuro. Ahí está centrado el enojo ciudadano, la frustración y la tristeza con la falta de compromiso que vimos ayer”.
Alejandro González Arreola, director de Gestión Social y Cooperación (Gesoc), aclaró a este medio que al no haber consenso entre las fuerzas políticas sobre el tema de la publicidad de las declaraciones de los funcionarios públicos, dejaron que sea el Comité Ciudadano el que defina los campos específicos que cada uno tiene que llenar al presentar su declaración.
“Si esto hubiera pasado tal y como habían planteado los ciudadanos, hay políticos que en este momento, al hacerlo público, no podrían explicar sus bienes. Muchos de ellos han acumulado bienes que provienen de actos de corrupción. Obviamente muchos de ellos prefirieron protegerse; no fueron abiertos y sensibles en ese tema en particular”, explicó.
“No es el mejor escenario ni lo ideal en función de cómo había avanzando la iniciativa”, reconoció González Arreola. Pero enfatizó que aunque “la información de las declaraciones no va a ser pública necesariamente, sí la va a tener el Sistema Nacional Anticorrupción de manera que va a poder identificar situaciones particulares a partir de inteligencia financiera. Este Sistema tiene un secretariado ejecutivo que integra a las diferentes áreas responsables de combate a la corrupción presidido por un consejo ciudadano, lo cual le da mayor fortaleza […] Aún cuando no se hacen públicas, obliga a los funcionarios a entregarlas a la secretaría ejecutiva del sistema que podrá monitorear investigar, y eventualmente dar pista a la instancia independiente de procuración de justicia”, dijo.
Zapata, del IMCO, acusó que los senadores del PRI y del Partido Verde tuvieron la oportunidad histórica de poner al país como un referente de lucha anticorrupción, pero “literalmente ignoraron a la ciudadanía” y “decidieron patear el bote y fallarle a los cientos de miles de ciudadanos que confiaron en esta vía institucional. Queda claro que estos senadores no escuchan a los ciudadanos, no les importa el nivel de hartazgo tan grande que tenemos los ciudadanos contra la corrupción […] Muchos de los senadores que ayer votaron en contra mostraron un nivel de hipocresía enorme porque ellos ya presentaron su 3 de 3”.
Sin embargo, expuso que los otros artículos “dan dientes” al Sistema Nacional Anticorrupción para detectar y sancionar la corrupción en todos sus niveles.
“Un avance muy importante es la creación de la lista negra de funcionarios sancionados: un funcionario que sea sancionado por un acto de corrupción a nivel federal ya no podrá brincar a un puesto de un estado o municipio. También es fundamental que se integren mecanismos de denuncia y que se proteja a los denunciantes, se tipifican los tipos de corrupción […]. No fue un fracaso, pero hubo una oportunidad histórica que se dejó perder”, concluyó.
El director de Gesoc también cree que el resto de la legislación es “muy buena, muy robusta y es un precedente importante en el combate contra la corrupción”.
El Sistema Nacional Anticorrupción, justificó, ya no va a estar en manos de funcionarios públicos, sino vigilado por un comité de participación ciudadana.
Asimismo, se crea una fiscalía anticorrupción especializada e independiente, nace un Tribunal de Justicia Administrativa especializado y mandata a la coordinación entre la Secretaría de la Función Pública (SFP) en una política integral.
Habrá una serie de modificaciones a las penas a las cuales se pueden someter quienes sean encontrados culpables, añadió. Hay una diferencia entre faltas administrativas y faltas penales. Así es más sencillo que no atiborren a los tribunales con casos administrativos y quite tiempo y espacio para casos donde sí hay corrupción. (Sin Embargo)
Padre de familia pide desesperado apoyo de la comunidad para encontrar a su hija de 13 años, quien responde al nombre de Sheyla Anahí Yeh Hoy, pues a pesar de haber interpuesto la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, se le notificó que debía esperar 72 horas para que levantaran la Alerta Amber.
El señor Jacinto Yeh, indicó que este martes a las 4 de la mañana se percataron que la menor no estaba en su dormitorio. Presuntamente se la llevó Eusebio Moo Itzá de 22 años de edad, cuya familia ya le reconoció que tienen a la niña, por lo que la demanda va directamente en su contra.
Sin embargo se han negado a regresarla y ahora el temor es que la saquen de la ciudad o peor aún, del Estado. Lamentó que no ha recibido el suficiente apoyo de las autoridades, pues a pesar de tener conocimiento de quien la está reteniendo no han actuado.
El entrevistado dijo que no saber si su hija tenía alguna relación sentimental con el supuesto captor, sin embargo al ser menor de edad confió en que pueda recuperarla.
Ciudad de México. En comisiones unidas el Senado aprobó la utilización de la mariguana para uso médico y recreativo así como del cáñamo y sus derivados como suplemento alimenticio.
En el caso de aumentar el gramaje, la portación individual para consumo de 5 a 28 gramos, no fue aprobada, porque no hubo consenso por las objeciones del PRI y del PAN.
Luego de una hora con 20 minutos de discusión, el presidente de la Comisión de Salud, el panista Francisco López Brito, puso a votación el dictamen y subrayó: “No hubo consenso en los grupos parlamentarios para aumentar el gramaje de 5 a 28 gramos, como lo propuso el presidente Enrique Peña Nieto en su iniciativa, pero sí se autorizan los derivados de la mariguana para uso médico y científico y del cáñamo como suplemento alimenticio, en una primera etapa serán productos de importación”.
En el debate en comisiones unidas de Salud, Justicia, Estudios Legislativos Segunda y Derechos Humanos, el senador perredista Fernando Mayans Canabal explicó que “los derivados de la mariguana, está comprobado que ayudan en padecimientos de dolor, en el tratamiento del cáncer, y en otros países se han hecho investigaciones sobre los beneficios al alzheimer”.
Pidió el perredista que se establezca que no sea necesario que se exija receta médica para prescribir ese medicamento con derivados de la mariguana que puedan ayudar al cáncer, glaucoma y epilepsia, porque de lo contrario será inaccesible para la mayoría de la población”.
La priísta Cristina Díaz dijo que el PRI estaba a favor del uso medicinal y científico pero no apoyaban el aumento en los gramos de cinco a 28, cmo lo propuso Enrique Peña Nieto.
En tanto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, mostró una bolsita con 28 gramos de mariguana. “Lamento que no hayan podido autorizar que los consumidores portaran esto, son 28 gramos, y con ello se habría podido sacar de la cárcel a jóvenes que están presos por portar esta cantidad”, dijo.
López Brito precisó que en el dictamen se establecen reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal para permitir la importación de medicamentos y fármacos derivados de la mariguana y derivados del cáñamo como suplementos alimenticios.
El dictamen aprobado en comisiones pasará esta misma tarde al pleno del Senado para su discusión ya aprobación. (La Jornada)