Inicio Blog Página 3545

Este domingo se definirá quien se queda o sale del PRD

0
En la reunión de consejo estatal que tendrá el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en próximo domingo se definiría la continuidad de la militancia de algunos actores o su salida e incluso incorporación a filas de otros partidos como Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “Valoraremos y pediremos una autocrítica y en su caso la remoción o permanencia del presidente (Emiliano Ramos) de la cual dependerá el futuro de varios perredistas, porque no podemos seguir con los mismos rostros y las mismas actitudes y vicios, porque si no vamos a seguir teniendo los mismos resultados”, dijo Orlando Muñoz Gómez, ex candidato a la presidencia municipal por el PRD. Aunque habló a título personal, el también regidor de la Comuna dijo que si no se dan cambios sustanciales para tener un nuevo rumbo en el sol azteca, no descarta incorporarse a Morena, en donde César Caballero, su dirigente estatal, le ha dado su confianza. “Hoy nos abren la puerta en otra institución, en Morena, y si no se cambian las cosas en el PRD tomaremos la decisión de afiliarnos a este partido (…) mi postura es que queremos una renovación de las dirigencias estatales y municipales”, adelantó. Por su parte Juan Carlos Beristain Navarrete, otro militante perredista, lamentó que estos amagues de salir del partido sean a costa de una dirigencia, pero dijo que en su partido continuarán quienes quieran trabajar por dicha agrupación. “Yo continúo en el partido, mientras estemos aquí debemos trabajar por el partido y crear una plataforma política para acercarnos a la gente y revertir los resultados que hemos tenido y lo tenemos que hacer con una dirigencia u otra”, dijo Beristain. El PRD cayó en el caso de Solidaridad al cuarto puesto en las pasadas elecciones a la diputación federal, mientras que Morena se colocó como segunda fuerza. sipse

Se han registrado cinco casos de chikungunya en Cancún

0

En el municipio de Benito Juárez hasta la fecha se han contabilizado cinco casos de chikungunya, todos estos importados, al contraerlos los pacientes en otro entidad y presentar los síntomas en la ciudad.

Los afectados se encuentran aislados y las zonas aledañas a su residencia fueron nebulizadas para evitar contagios,  informó Jorge Gutiérrez Contreras, director de la jurisdicción sanitaria número 2.

“El departamento de vectores de la institución no descansa, todo el año los trabajadores están por toda la entidad para hacer las fumigaciones y descacharrización, además de concientizar a la población”.
Síntomas del chikungunya

Los síntomas que se presentan con este padecimiento son dolores articulares, de cabeza y musculares, estos normalmente suelen causar fatiga y debilitar al paciente, señaló Ricardo Ríos, médico general.

“Náuseas y erupciones cutáneas, que generalmente desaparecen en pocos días; son otras de las señales, los signos clínicos de esta enfermedad son semejantes a los del dengue, pero los dolores musculares son más intensos y la fiebre más alta”.

La enfermedad es transmitida por el mismo mosco que el del dengue, dijo Gutiérrez Contreras, no se transmite de persona a persona y actualmente, no existe vacuna o medicamento que evite el contagio.
Esta aparece entre tres a siete días después de la picadura del mosquito infectado y puede durar el mismo tiempo en la fase aguda, siendo los grupos más vulnerables niños, mujeres embarazadas  y adultos mayores, dijo Ríos.

“Una prueba de sangre es la que confirma el diagnóstico, de ser positivo se debe  seguir las indicaciones del tratamiento del galeno, además de guardar reposo en cama y tomar abundantes líquidos para evitar la deshidratación”.

La Secretaría de Salud contabiliza hasta el ocho de agosto, ocho casos en el Estado con esta patología, siendo así una de las 17 entidades con registro de enfermos.

Es importante, agregó Gutiérrez Contreras, que la comunidad tome sus acciones, no debe esperar que vaya el personal para desechar cacharros que pueden almacenar agua y que sirvan de criaderos para el mosco, sencillas acciones pueden hacer la diferencia.

Sipse

Recorren 25 mil turistas la Quinta Avenida

0

Durante las últimas tres semanas del periodo vacacional de verano, hasta el pasado fin de semana, se registró la afluencia diaria de entre 25 y 30 mil personas que recorrieron la zona más turística de la ciudad, la Quinta Avenida.

Esto según estimaciones de Gerardo Valadés Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), quien afirmó que tomando como parámetro que los hoteles manejaron un promedio general alto, los establecimientos de la vialidad turística han estado operando sus ventas en 90% aproximadamente.
“Hemos observado que por lo menos un 40% ha sido turismo nacional, le daríamos un 20% a los norteamericanos, otro 20% a los europeos que comienzan a ir aumentando en estas fechas y otro 20% a visitantes sudamericanos. Colombianos, peruanos, bolivianos, brasileños y argentinos principalmente”, señaló el titular del CCERM.

Además dijo que una prueba del éxito que se ha ido construyendo en el destino son los nuevos centros comerciales, nuevas tiendas y marcas internacionales que se están instalando sobre la Quinta Avenida e incluso poco a poco han ido aprovechando espacios en las calles laterales.
Oferta comercial y  laboral

“La Quinta inicia desde la calle 1ª Sur y hasta la calle 42. Se habla de que son dos  kilómetros de calle en las que se encuentran más de 2 mil comercios de diversos giros que van desde comidas, artesanías, tiendas de ropa, cafeterías, vida nocturna, entre otros. Una oferta amplia para nuestros visitantes”, enfatizó Valadés Victorio.

Recalcó que la Quinta Avenida representa un espacio laboral para alrededor de 10 mil personas que han llegado de distintas partes del país y otras latitudes extranjeras además de ser parte primordial de la imagen que se lleva el visitante que decide pasar sus vacaciones el en corazón de Playa del Carmen.

Subrayó que ahora el reto es mantener la calidad en el servicio y trato que se brinda a los visitantes para fomentar que no solo se vayan con una buena experiencia del destino y de su zona turística sino también incitar a que regresen en un futuro próximo.
sipse

Garantizan maestros para todos los grupos

0

El inicio de clases este 24 de agosto arrancará con maestros en todos los grupos, incluidos los de las nuevas escuelas, afirmo el inspector escolar, Ariel Pat Fernández.

La plantilla docente concluyó el ciclo pasado con 140 maestros  pero se tienen en crecimiento dos escuelas nuevas. Una de ellas es la Xulka, y la otra es particular, esta última es parte de la estadística de trabajo, por lo que se contempla como una fuente de empleo más para los maestros.
Se han realizado recorridos de inspección de los planteles para verificar sus condiciones y que todos cuenten con lo necesario para este regreso a clases, incluidos los libros de texto, que deben estar en las escuelas para este regreso a clases del ciclo escolar 2015-2016.

La inspección escolar 044 es parte del sector 5, perteneciente a Playa del Carmen y es la zona más alejada del área, expresó el funcionario.

Esta zona no contempla la educación indígena, ya que pertenece a otro sistema educativo el cual es atendido por otro tipo de metodología educativa.

La cantidad de alumnos no varía mucho y es alrededor de 8 mil estudiantes,  el crecimiento es del tres por ciento aproximadamente en la matrícula de ingreso.

sipse

Prevén 75% de ocupación hotelera en temporada baja de Cancún

0

De septiembre a noviembre próximos la industria hotelera prevé una ocupación mínima de 75% similar al 2014 para Cancún y Puerto Morelos.

“La temporada baja ya no es lo que solía ser, prevemos un hospedaje arriba de la media nacional, para la zona de playas entre 75% y 76% y para el centro de la ciudad 50%, en ambos casos es el mínimo, con base al incremento en la llegada de turismo este año”, explicó Francisco López Reyes, director de Turismo en Benito Juárez.

Tanto la zona de playas como el centro de la ciudad tendrán buenas cifras de alojamiento, y de septiembre a noviembre tendremos un mínimo que se considera alto en otros sitios turísticos.
Julio tuvo un cierre con cuatro puntos arriba respecto al año pasado, agosto ha sido bueno, y lo que resta de 2015 se proyecta muy bueno, con crecimiento de mercados como el de Estados Unidos, el nacional y sudamericano principalmente, destacó

“Desde el año pasado tenemos buena fluctuación de turismo en general, esta temporada baja consideramos se comporte igual que el anterior, prevemos operar hasta un mínimo de 50% en el sector náutico, porque antes del 2014 eran muy bajas”, dijo Gaspar Paredes Gardenia, empresario náutico de Cancún.

El clima nos ha dejado trabajar muy bien y esperamos que así continúe lo que resta del año.
Proyecciones turísticas para Cancún

“No vamos a tener temporada baja, el factor sargazo no afectó y las proyecciones de llegada de turismo para los meses siguientes son muy buenas de acuerdo con operadores de América del Norte, México, Sudamérica y en el caso de Europa comienza fuerte a partir de septiembre-octubre”, resaltó Jesús Almaguer Salazar, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC).

“No me canso de repetir que 2014 fue un año histórico y este año ha sido superior con más cuartos, mejor tarifa, y más vuelos”, concluyó.

El funcionario explicó que continúan enviando fotografías a mayoristas y tour operadores “socios comerciales” del destino en los principales mercados de turismo de las condiciones que guardan las playas de Cancún y sus tesoros del Caribe, para la campaña en redes sociales, que ha dado buenos resultados, con reservas en libros.

sipse

‘Arde’ el sol en Cancún

0

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la región temperaturas cálidas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Pronósticos del clima de Cancún

En Cancún se pronostica cielo mayormente soleado con vientos de entre 15 a 30 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvias es del cero por ciento, se espera que la temperatura máxima durante el transcurso del día sea de 33 grados centígrados y la mínima de 25.
Estado del tiempo para Chetumal

De acuerdo con The Weather Channel, se prevé cielo parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias del cero por ciento, la temperatura máxima alcanzará los 35 grados centígrados mientras que la mínima se prevé que llegue a los 27 grados con cielo mayormente despejado.

Sipse

Transforma cualquier imagen en un mosaico de Emojis

0

Desde hace años atrás, los Emoji han pasado a ser parte de la vida diaria de muchas personas. Desde mensajes de texto hasta discursos enteros en los que los pequeños íconos se hacen presentes, y ahora, gracias a una aplicación web, estos pequeños rostros, vegetales, autos y animales podrán ser parte de tus propias fotografías.

La herramienta Emoji Mosaic se encarga de convertir tus imágenes en mosaicos hechos con Emoji. La aplicación fue desarrollada por Eric Andrew Lewis, un desarrollador web de The New York Times y funciona de una manera muy fácil y no muy tardada.

Lo único que debes hacer es ingresar a la aplicación desde cualquier explorador, seleccionar la imagen que deseas convertir y sólo esperar algunos segundos para que la herramienta se encargue de colocar los emojis necesarios para realizar el mosaico.

Informador. MX

Aplazan firma de contratos de licitación de Ronda Uno

0

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que la firma de los contratos de los ganadores de la primera licitación de la Ronda Uno se extenderá al próximo 4 de septiembre, a fin de que cumplan con el requisito de estar constituidas en el país, entre otros.

Tras su participación en el Foro de Estrategias Energéticas ¿Cómo vamos? el comisionado presidente del organismo, Juan Carlos Zepeda, explicó que el contrato permite una ampliación de algunos días, por lo que en lugar de que la firma sea el 21 de agosto será el 4 de septiembre.

De acuerdo con el comisionado, para que las empresas inicien operaciones deben ser constituidas en México, estar dedicadas exclusivamente a la exploración y extracción, lo cual “se está haciendo en este momento y todo está caminando en orden”.

En este sentido, el funcionario comentó que “las empresas están terminando de presentar todos los documentos, junto con las actas constitutivas de las compañías mexicanas que estarán operando a partir de estos dos contratos”.

Informador

Rusia desarticula red de contrabando de queso

0

La policía rusa detuvo a seis personas y desarticuló una red internacional que producía queso de contrabando por valor de dos mil millones de rublos (30 millones de dólares).

El gobierno ruso prohibió hace un año las importaciones del queso occidental y otros productos agrícolas, en represalia por las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea.

La policía anunció el martes la desarticulación de una trama que comercializaba como queso “un producto hecho de cuajo cuya importación en Rusia está prohibida”. Al producto se le colocaban después etiquetas falsas de fabricantes conocidos de queso extranjero y se vendía en cadenas de supermercados y centros de distribución en Moscú y San Petersburgo. El operativo comenzó en marzo.

Durante la investigación, la policía allanó 17 casas, almacenes y oficinas en la región de Moscú, donde encontraron 470 toneladas de cuajo, equipo para etiquetar y documentos que confirmaban la actividad ilegal, informaron las autoridades. La policía detuvo a seis personas, pero sus nombres no se dieron a conocer.

En las últimas semanas, la agencia de supervisión agrícola ha publicitado la destrucción de toneladas comida de contrabando, una tácita admisión de las violaciones generalizadas a la prohibición. Hasta el lunes, 321 toneladas de productos animales habían sido decomisadas y 48 toneladas destruidas, informó el gobierno. Agregó que de 592 toneladas de frutas y vegetales, 552 toneladas fueron destruidas.

El despliegue público de aplanadoras y camiones aplastando los quesos, gansos enteros o montañas de duraznos ha sido extensamente criticado en Rusia, país que está pasando por una recesión económica. Muchas personas han firmado una petición para que el gobierno done la comida a los pobres en lugar de destruirla.

Peña Nieto aclara confusión con sus calcetines

0

Después de su participación en la Quinta Carrera Molino del Rey el pasado 15 de agosto, el Presidente llamó la atención en redes sociales por la forma en que lucían sus calcetines.

Los usuarios bromearon y lo criticaron por, al parecer, usar su calcetas al revés, con lo que sería la parte gris del talón, al frente.

A varios días de lo sucedido, y después de muchos comentarios y burlas, Peña respondió en su cuenta de Twitter con una foto y un mensaje en donde aclaró el ”#calcetagate”, en donde se ve que las calcetas en realidad estaban bien colocadas.

Tras el tuit, los usuarios no dudaron en comentar al respecto del gracioso incidente. Unos lo tomaron con humor, mientras que otros le reclamaron que haya prestado atención a eso y no a otros asuntos más importantes.

Quintana Roo, listo para feria de turismo en Chiapas

0

Empresarios turísticos del sur del Estado concretan alrededor 100 citas de negocios como parte de su participación en la Feria de Aventura, Turismo y Naturaleza de México (ATMEX) 2015.

Fernando Salazar Cámara, presidente del Fideicomiso de Promoción Turística Grand Costa Maya informó que el evento se llevará a cabo del 26 al 29 de agosto en Palenque, Chiapas y se ha confirmado la participación de hoteleros de Chetumal, Mahahual y Bacalar, así como autoridades municipales de Othón P Blanco y Bacalar.

“Es la feria más importante de Latinoamérica especializada, es un espacio exclusivo para la promoción y comercialización de productos y destinos de turismo de aventura y naturaleza, donde todos los destinos del sur están especializados”.

Precisó que en el evento participan compradores nacionales e internacionales y expositores de servicios turísticos mexicanos especializados en el segmento, así como expositores que ofrecen capacitación a los empresarios que participan.
Citas de negocios

Por su parte, Georgina Marzuca Fuentes, presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur del Estado informó que han solicitado 40 citas de negocios a tours operadoras, agencias de viajes nacionales y extranjeros

“Nosotros llevamos información de 62 socios y promociones de estos para hacer más atractiva las visitas a Chetumal, Mahahual y Bacalar”.

Agregó que es una oportunidad para dar a conocer todo lo que ofrece el sur del Estado, desde senderimos, kayaks, bicicleta de montaña, visitas a sitios arqueológicos, rapel en paredes naturales, zonas de camping, de exploración en la naturaleza, entre otros.
Alfredo Pacheco Cocom, representante de la Asociación Mexicana de la Industria Turística ten Chetumal, mencionó que tienen programadas unas 20 citas de negocios y han confirmado la participación de ocho empresarios.

“Para poder participar en esta feria tenemos el apoyo del Ayuntamiento de Bacalar y de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes del Distrito Federal.

Los entrevistados coincidieron al manifestar que independientemente de las citas de negocios programadas, durante el tendrán oportunidad de tener acercamientos con otras empresas y hacer negocios directos.

Reclasifican clínicas del Issste en Quintana Roo

0

La tipología en tres clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Quintana Roo será reclasificada para mejorar la atención a los derechohabientes.

Carlos Hernández Blanco, delegado estatal del Instituto, indicó que antes de concluir el año la tipología del Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizados (Clidda) en Chetumal y la clínica de Cozumel deberá ser cambiada a clínica de medicina familiar (CMF). Posteriormente, en el 2016 será para la clínica ubicada en Felipe Carrillo Puerto.
“Primero vamos a iniciar por lo básico. Debemos que reclasificar las clínicas de Cozumel y Felipe Carrillo Puerto, así como el Clidda de Chetumal, porque están haciendo labor y funciones más arriba para lo cual fueron construidas, con esto la operatividad y productividad nos impactarán benéficamente y se verá reflejado en el derechohabiente”, comentó.

Con esto, las unidades médicas podrán acceder a mayores recursos para inversión para brindar mayores servicios, como son la ampliación de la plantilla del personal médico y de enfermería, además del presupuesto y medicamentos, por mencionar algunos.
Tipología

Cabe mencionar que el cambio de tipología, tan sólo del Clidda (la segunda de su tipo a nivel nacional) comenzó en el 2012, cuatro años después de su construcción, pero por lo tardado del proceso, así como el cambio de sistema y operatividad es que no ha sido concluida.

Para el caso de Cozumel, este centro médico no tiene un área de urgencias que funcione como tal, pero sí lleva a cabo las acciones de atención médica.

Hernández Blanco dijo que la reclasificación de estas clínicas se conjuntará con la asignación de las primeras 60 plazas autorizadas a nivel nacional, que servirán para personal médico y de enfermería en beneficio de los derechohabientes.

“Las plazas son liberadas por zona económica. De primera mano estamos reforzando el área de enfermería y de especialidades de Chetumal, aunque para tener cubiertas las necesidades requerimos de 200 plazas”, puntualizó.

Aboga Derechos Humanos por ‘Ciudadanos por la Cultura’

0

Un proceso de investigación en la Comisión de los Derechos Humanos inició por oficio sobre los causas que tuvieron en el grupo denominado como ‘Ciudadanos por la Cultura’ contra el burocratismo en el ayuntamiento de Solidaridad.

Después de que la semana pasada miembros de dicho grupo decidieran manifestarse de manera alternativa jugando ajedrez a los pies del Palacio Municipal, este órgano aseguro que buscará fungir como mediador para encontrar una conciliación entre el grupo civil ya la autoridad.

“Como principal objetivo es acercarnos con la autoridad, emitirles una propuesta de conciliación correspondiente y buscar que la autorización para sus talleres y actividades sea otorgada siempre y cuando se cumpla con los reglamentos. Si es así no debe de haber un impedimento”, señaló Juan Manuel Pérez Alpuche, Tercer Visitador General de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo
El abogado reconoció que aunque los representantes del grupo ciudadano quejoso no han acudido a las oficinas centrales ya se está trabajando en las gestiones.

Fue el pasado 12 de agosto cuando con tres tableros de ajedrez en el piso de la entrada del ayuntamiento los organizadores de eventos culturales ciudadanos protestaron al considerar que se les estaban violando sus derechos ciudadanos

“Cada mes es acudir de manera cíclica por cuatro anuencias y una quinta si ocupamos un domo deportivo y no estamos en contra de los requisitos de ordenamiento pero el cobro tributario sí se nos hace excesivo cuando nosotros aportamos nuestro tiempo, conocimiento y esfuerzo sin lucro”, señalaba ese día Rey Jiménez Gutiérrez, miembro de dicho grupo ciudadano.
Plática sobre Derechos Humanos

La determinación de investigación fue dada a conocer al mediodía del pasado lunes después de una plática sobre ‘los Derechos de los Niños’ que brindó la Tercer Visitaduría General de los Derechos Humanos de Quintana Roo ante 20 menores de edad y sus familiares en una cancha deportiva de la colonia el Petén.

“Así como esta actividad, los ciudadanos pueden encontrarnos en las oficinas que se ubican sobre la avenida 28 de Julio, supermanzana 70 número 31, del fraccionamiento residencial La Toscana y con teléfono de oficina 984 803 00 02 en el que se pueden hacer citas para programar visitas”, apunto el representante de los Derechos Humanos para esta zona.

Ahí se les puede mostrar un catálogo de temas de capacitación que expone esta oficina para que sean solicitados por la ciudadanía e impartidos en diversos puntos de la ciudad.

¿Recuerdas las notas de Facebook? Apostará por el regreso del blog

0

Hubo un tiempo en el que los blogs eran los amos y señores de internet. Entonces, cualquier internauta que se respetara tenía al menos uno y desde ahí exponía su opinión al mundo. Aún no irrumpían en escena el streaming, los microblogs y apps y canales consagradas a fotografías y videos. Sí, los cibernautas escribían algo más que tuits e invertían gran parte de su tiempo en ello.

Facebook, parece que tiene este pasado bastante presente. Eso o es víctima de una repentina nostalgia. El caso es que ha estado haciendo grandes cambios en el mundo editorial y su siguiente paso parece ser el despliegue de algo un poco parecido a una plataforma de blogs, publicó el sitio The Verge.

Según el desarrollador Dave Winer, Facebook parece estar renovando su antigua (y olvidada) sección Notas en lo que parece su propia versión de la plataforma de editorial y de blogs Medium. De esta manera, mensajes nuevos realizados a través de este nuevo enfoque serán más amplios y podrán incluir además una imagen amplia de portada, presentados con un texto grande, limpio y un titular claro. “Estamos probando una actualización de las Notas para que sea más fácil para las personas que creen y lean historias más largas en Facebook”, dijo un portavoz de la empresa.

Las Notas de Facebook han estado casi en estado latente durante años. Hace algunos años los usuarios de esta red social utilizaban las notas porque les permitía realizar publicaciones cuya extensión rivalizaba con entradas de blog. Por supuesto, todo esto ocurrió cuando aún existía el “Muro”, antes de que este comenzara a llamarse “Biografía”.

Para quienes no lo recuerden todavía, éstas son el vestigio de una época en la que Facebook imponía límites estrictos a los caracteres de las actualizaciones de estado. Esto para nada es familiar para las nuevas generaciones de usuarios que se dieron de alta después de noviembre de 2011 quienes siempre han gozado de 60 mil caracteres con los que se puede comunicar básicamente cualquier cosa.
Sin embargo, con el paso del tiempo, esta alternativa dejó de ser realmente necesaria, ya que Facebook comenzó a elevar el límite de caracteres en los estados e incluso la inserción de imágenes, videos y GIFs, entre otro tipo de detalles que hacen de cada actualización de estado en Facebook una síntesis de la ubicación, gustos y estado de ánimo de cada usuario.

Mientras tanto, las Notas todavía continúan (en algún lugar de Facebook), aunque ahora resulta un poco intrincado poder realizar una, además de que no se diferencian mucho de cualquier actualización de estado normal.

Esta actualización de Notas parece estar disponible de momento sólo para un pequeño grupo de personas, pero fuera de este detalle debería hacerlas mucho más prominentes. Es probable que Facebook tenga la esperanza de conseguir que la gente escriba entradas de blog más largas mediante una vía nativa al sitio y, presumiblemente, más rápida de cargar a través de sus aplicaciones móviles.

Por otro lado, aunque Medium ya parece ser la plataforma de elección para periodistas y muchos profesionales de los medios de comunicación y la tecnología, Facebook tiene una gran audiencia integrada que puede estar ansiosa por una nueva manera de compartir sus pensamientos y verlos difundirse a través del sitio.

Sin embargo, la pregunta es, ¿por qué tendrían qué hacer esto los usuarios?

“Una de las cosas que Facebook está haciendo es mirar hacia donde va la gente”, dice Alan Pelz-Sharpe, analista de 451 Research. “Y también, sobre todo, los grupos demográficos clave que no están haciéndolo bien ahí.”

El rock en la cápsula del tiempo: nuevas películas documentales

0

Con las nuevas tecnologías a la mano resulta fácil y perentorio documentar los episodios del rock, un género que de todos modos ha dado lo mejor de sí cuando no existían YouTube ni Spotify.

Como sea, los nuevos videos y filmes documentales construyen la historia para la cápsula del tiempo y son disfrutados por los aficionados contemporáneos, exigentes en lo que hace a la calidad y el sonido, elementos imprescindibles en la forma de percibir y consumir la música en la actualidad.

Del fondo de los tiempos llega Deep Purple, de esa época de analógica y de vinilos, aunque lo suyo es lo moderno y lo presente, disponible como está la banda de Ian Gillan a entregar el próximo 28 de agosto dos dvds en vivo: To The Rising Sun (In Tokyo), filmado en el Budokan de Tokio en 2014, y From The Setting Sun (In Wacken), que ofrece el concierto de los británicos en el Open Air Festival de 2013, Alemania.
La señal de cable Film & Arts presenta desde principio de agosto una serie de documentales dedicados al rock que hará las delicias de los fans y proporcionará nuevas visiones sobre artistas muy célebres.

El ciclo especial titulado Los iluminados del rock, inició con Jimi Hendrix: The Guitar Hero, donde músicos como Eric Clapton, Dave Mason (Traffic), Mick Taylor (Rolling Stones), Eric Burdon (The Animals), Paul Rodgers (Bad Company), Ginger Baker (Cream), Bev Bevan (ELO), Crosby, Stills and Nash, rinden homenaje al músico inmortal. La película está narrada por el ex guitarrista de Guns N’ Roses y Velvet Revolver, Slash.

Luego llegó el turno de explorar las fuertes relaciones entre Jim Morrison y la poesía. Como es sabido, el ex cantante de The Doors siempre se consideró un poeta y el documental le hace justicia a esa condición.
El jueves 20 de agosto se estrena David Bowie: La creación de un ícono.

Ampliamente reconocido como uno de los artistas más atrevidos e innovadores del siglo 20, que cuenta con éxito tanto crítico como comercial desde sus primeros días en la década de 1960 y que influyen en la cultura popular desde entonces. Este documental ofrece una oportunidad única de explorar el trabajo de David Bowie y su visión creativa y lo muestra no sólo como una camaleónica estrella de rock, sino también como un artista total que se alimenta de diversas fuentes culturales.
La naturaleza de la música, según Björk, se estrena el 27 de agosto próximo.

Lo que en un principio iba a ser exclusivamente una colaboración para narrar una parte de su séptimo album Biophilia, acabó  convirtiéndose en un interesante documental, en el que la artista islandesa Björk y el legendario locutor y naturalista David Attenborough analizan la relación que existe entre la música, la naturaleza y la tecnología.
RAMMSTEIN IN AMERIKA

La banda alemana Rammstein se ha unido a la moda de los documentales de rock, al presentar la película del concierto Live from Madison Square Garden en paquetes de 2 dvd y 2 blu-ray, con sonido surround 5.1.

Filmado en alta definición con 14 cámaras, el documental muestra a la banda en todo su poder creativo, con la ejecución de 18 canciones y en lo que la propia disquera de la agrupación ha definido como “una hora y 41 minutos de aniquilación visual y sonora”.

También se incluye el  Making Of Liebe ist für alle, de Paul Landers, que lleva a los espectadores al estudio durante las sesiones que tuvieron lugar en 2008, durante la grabación de su sexto álbum en Sonoma, California.
DOCUMENTAL SOBRE SYD BARRETT

A fines de este año llegará un nuevo documental sobre el legendario Syd Barrett (1946-2006), miembro fundador de Pink Floyd, dirigido por Roddy Bogawa con el título Have You Got It?.

Con entrevistas a Roger Waters, Nick Mason y David Gilmour, la película revelará nuevos detalles sobre la atribulada vida del músico.
Bogawa  hizo en 2011 el documental Taken by Storm: The Art of Storm Thorgerson and Hipgnosis, que data la historia de Hipgnosis, el colectivo de arte formado por Storm Thorgerson, fue fundamental en el trabajo del particular e icónico diseño tras las portadas clásicas de Pink Floyd.
LA HORA DE FRANK ZAPPA

La influencia de Frank Zappa (1940-1993) en la música se agiganta con el paso del tiempo y su figura es continuamente rescatada con discos póstumos, notas, libros y ahora un documental que se encuentra en producción.

Con la dirección de Alex Winte, conocido por sus papeles en The Lost Boys y en las cintas de Billy & Ted, así como su dirección de los documentales Deep Web, Downloaded, y la comedia de 2015, Smosh, la película cuenta con la aprobación de la familia Zappa y se conocerá en 2017.
NUEVO DOCUMENTAL SOBRE JIMMI HENDRIX
Jimi Hendrix: Electric Church es el título del nuevo documental sobre Jimi Hendrix que se estrena en la cadena de televisión estadounidense Showtime el 4 de septiembre próximo, dentro de los actos del 45 aniversario del fallecimiento del músico.

La película ofrece imágenes del concierto que Hendrix ofreció el 4 de julio de 1970 en el Segundo Festival Internacional de Pop de Atlanta, dos meses antes de fallecer.

 

¿LA TERCERA SERÁ LA VENCIDA?: Por segunda vez en su carrera, torero es cornado en el cuello por un toro

0

El diestro malagueño Saúl Jiménez Fortes ha recibido una cornada en el cuello cuando lidiaba al primero de su lote en la corrida de toros de esta tarde en la localidad salmantina de Vitigudino.
La tremenda cornada va “del cuello a la boca” y lesiona “gravemente” el paladar, han informado hoy a Efe fuentes familiares.

El joven malagueño ha entrado al quirófano del Complejo Hospitalario de Salamanca, donde será operado por espacio de “varias horas”, momento en el que se sabrá exactamente el alcance de los daños, ya que en la enfermería de la plaza, donde le estabilizaron, no pudieron informar con precisión hasta que no fuera examinado en un centro hospitalario.

El momento del percance sobrevino al recibir de rodillas con el capote a su primer toro, de la ganadería de Orive, el cual le arrolló contra las tablas, cazándole certeramente por debajo del mentón.

La cornada ha entrado por debajo del mentón y tiene una trayectoria ascendente, llegando hasta la boca y lesionando el paladar, han confirmado también las fuentes, quienes han explicado también que durante el traslado al hospital el joven iba consciente.

Hace solo tres meses, el 14 de mayo, Jiménez Fortes fue corneado también en el cuello cuando lidiaba un toro de Salvador Domecq en la madrileña plaza de Las Ventas y, a pesar de la gravedad de la herida, se recuperó en ocho días. (Fuente: EFE)

https://www.youtube.com/watch?v=8nM2hWpaUm4

Con mil 25 votos contra 444, Ricardo Anaya le ganó a Corral en la elección del PAN en QR

0

Ganó Ricardo Anaya Cortés la presidencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) en las elecciones internas celebradas ayer, de acuerdo a las cifras preliminares dadas a conocer en el país, en el estado de Quintana Roo y en la ciudad de Cancún, pero hubo reporte de impugnaciones en Kantunilkín.

En el municipio Benito Juárez (Cancún) se instalaron dos urnas en las oficinas del Comité Directivo Municipal del blanquiazul, en las cuales se recibieron los sufragios de las 10 a las 17 horas, con el siguiente resultado: Mesa 1: 82 para Javier Corral Jurado y 127 para Ricardo Anaya Cortés; Mesa 2: 84 para Javier Corral Jurado y 109 para Ricardo Anaya Cortés; total: 166 para Javier Corral Jurado y 236 para Ricardo Anaya Cortés.

A nivel estatal se reportaron un mil 025 votos a favor de Ricardo Anaya Cortés y 444 para Javier Corral Jurado, de un total de dos mil 774 panistas registrados en el padrón electoral del partido. La votación calculada fue de un mil 469, pero faltan los resultados oficiales definitivos.

En Centro de Votación fue instalado en las oficinas del PAN ubicadas en el fraccionamiento San Antonio, avenida Francisco I. Madero (Ruta 4), región, 93, manzana 55, lote 32, en donde los comicios se celebraron con toda tranquilidad.

Donde hubo reporte de conflictos fue en el municipio de Lázaro Cárdenas, cabecera Kantunilkín, y donde podría registrarse impugnaciones pero no se espera que afecte el resultado final.

A nivel nacional una vez computado el 79 por ciento de las actas, Ricardo Anaya Cortés obtuvo 146 mil 063 votos, igual al 81 por ciento por ciento del total, informó anoche Héctor Larios, presidente de la Comisión Organizadora de las Elecciones del PAN, al realizarse un corte preliminar.

Por su parte Javier Corral Jurado obtuvo solamente 29 mil 928, que representó el 16 por ciento del total de los votos emitidos, lo que significó una derrota aplastante, mientras que los votos nulos calculados fueron dos mil 814.

Ricardo Anaya Cortés ha sido diputado federal de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión y presidente de la Cámara de Diputados, en la actualidad es el coordinador del grupo parlamentario de su partido. (Fuente: Por Esto! de Quintana Roo)

LA ‘RÍGIDA POSTURA POLÍTICA’ DE DONALD TRUMP: Inspira el polémico magnate una parodia porno

0

El polémico candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de inspirar una película pornográfica en la que una periodista llega a conocer su lado más íntimo.

De Wood Rocket, llega Donald Tramp, la parodia porno del magnate neoyorquino en la que un actor interpreta al ahora político, como un ser lascivo y seductor que no tarda mucho en convencer a su compañera de escena (Trinity St. Clair) de sostener relaciones sexuales con él.

En el trailer publicado en YouTube, Tramp, interpretado por Dick Chibbles, le explica su ‘rígida postura política’ a su interlocutora quien, necesitando de un ejemplo más tangible, decide hacer lo que sucede en la mayoría de las porno.

El resto del material es una ‘plétora de fulminantes diálogos dignos de una obra de Luis Buñuel’ que siempre desmebocan en escenas sexualmente explícitas.

Puedes mirar el avance oficial aquí mismo. No te preocupes, no es material ofensivo para los lugares de trabajo (NSFW). (Fuente: Excélsior)

“¡QUE VENGAN LAS QUESADILLAS DE CAZÓN!”

0

El ex candidato a la Alcaldía de Acapulco por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Joaquín Badillo, presumió en redes sociales la pesca de tiburones, lo cual es ilegal.

En su cuenta de Facebook, el miembro del Verde sale en una embarcación con al menos 20 ejemplares de cazones cuando la norma permite sólo la pesca de uno.

“JACKOMENZO la tiburoniza!!! Que vengan las quesadillas de cazón! Después de pescarlos Nadamos con ellos porque se nos termino la carnada! Jackomeienza el deporte Extremo”, publicó ayer a las 18:36 horas.

En tres de las fotos que subió aparecen dos menores de edad con los tiburones en la mano.

Ante la publicación, algunas personas reprocharon este tipo de actividad.

Para la pesca comercial fue levantada la veda el pasado 31 de julio, sin embargo, para la pesca deportiva sólo podría obtener autorización para una pesca.

Según la normal 017 de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), cuando se trate de “picudos”, tiburón, y pescada (Stereolepis gigas) el límite máximo por pescador y día será un solo ejemplar, el cual será equivalente a cinco ejemplares de otras especies.

“Lo estamos denunciando ante la dirección general de inspección y vigilancia que son quienes proceden estas denuncias”, indicó el director de Conapesca en Guerrero, Víctor Antonio Zamora Domínguez. (Agencias)

LA REAPARICIÓN DE Elba Esther Gordillo

0

Reapareció la maestra Elba Esther Gordillo. La exlíder del SNTE, quien enfrenta juicios por lavado de dinero y delincuencia organizada, pidió en la audiencia celebrada este día vía teleconferencia, que el MP aplique ‘la ley sin ningún sesgo político’.

Sentada en una silla de plástico, a Gordillo Morales se le notó tranquila durante las cerca de dos horas que duró la audiencia.

Atrás quedó la mujer con temperamento, de mirada retadora, fuerte, segura… hoy se le notó tranquila, el maquillaje tenue ocultó la palidez de su rostro; escondió secuelas de las 14 afecciones que padece: insuficiencia renal, hipertensión, hepatitis C, son algunas de ellas.

Afecciones por la que permanece desde el tercer día de su aprehensión en la Torre Médica de Tepepan.

Así lució Elba Esther Gordillo… exigiendo se “respeten mis derechos como ciudadana”. (Fuente: Excélsior)

Quintana Roo tercer lugar en infecciones de VIH.

0

Quintana Roo ocupa el tercer lugar a nivel nacional de nuevas infecciones de VIH. Así lo dió a conocer Rudolf Greer, voluntario y coordinador de Vida Positiva Playa A. C. “Hemos realizado aproximadamente 10 mil pruebas de VIH, estamos por terminar toda la información estadística, los resultados los daremos a conocer el próximo 21 de agosto, los resultados preliminares nos indican que Campeche estaría en primer lugar, Yucatán en segundo y Quintana Roo en tercero”.

Esta asociación es la única en el estado que trabaja en brindar información sobre VIH y promover la no discriminación desde el 2008.

OMS: hasta el día de hoy, el SIDA a cobrado anivel mundial 36 millones de vidas.

Esta nota te va a interesar: http://quintafuerza.mx/salud/luis-valenciano-al-servicio-de-la-salud/

Los números son alarmantes, Rudolf Greer comentó que las investigaciones del jefe de jurisdicción de salud, el doctor Luis Valenciano resultaron indican que entre un 3 y 5 % de los jóvenes entre 16 y 17 años estan infectados.

Vida Positiva Playa A. C. ofrecerá una conferencia de prensa el próximo viernes 21 de agosto en las instalaciones de la CROC.

Luis Valenciano, al servicio de la salud

0

A lo largo de su carrera, el doctor Luis Valenciano Clavel (Madrid, 1936) se ha enfrentado a algunos de los virus que más dolor han causado al ser humano, como los de la polio y el sida. Como médico, en 1964 promovió una campaña piloto para introducir en España la vacuna oral contra la poliomielitis y ya entonces tuvo que enfrentarse “a los santones de la medicina, que decían que esa vacuna era peligrosísima”. El tiempo le dio la razón y con la vacunación masiva la poliomielitis desapareció en nuestro país.

Este logro le despejó el camino para la creación del Centro Nacional de Virología, en Majadahonda. “Estas son las dos cosas de las que me siento más orgulloso de mi carrera profesional”, asegura.

De aquí pasó al recién creado Ministerio de Sanidad (1977), donde ocupó diversos cargos, desde director general de Salud Pública (1979 a 1982), hasta subsecretario de Sanidad (1981), a las órdenes de cuatro ministros diferentes. Y eso que “no pertenecí al partido. Los chicos de la UCD eran tan buenos que nunca me preguntaron si estaba afiliado. Yo colaboré muy gustoso, pero no quería disciplina de partido”.

En 1981 surgió la neumonía atípica (síndrome tóxico por el aceite de colza), y nuevamente discrepó con sus superiores (Jesús Sancho Rof era el ministro de Sanidad) porque “yo mantenía que estábamos ante una enfermedad nueva y desconocida y que no debíamos decir a la población que se estaba empezando a controlar. No conseguí convencer a todos de que debíamos ser prudentes con los mensajes”, recuerda con cierto pesar.

Meses después se dectectaron en Estados Unidos los primeros casos de otra enfermedad desconocida que comenzó a propagarse con rapidez por todo el mundo, cuyo culpable, el VIH fue desenmascarado en 1984. En esta ocasión, a Valenciano le cogió siendo director científico de Wellcome España, el laboratorio que desarrolló el AZT, el primer fármaco contra el sida. No era una solución, “pero fue lo único que hubo durante años”. Ha pasado mucho tiempo y ahora existen esperanzas fundadas de que la enfermedad se podrá curar en el futuro.

Hasta hace dos años ha sido presidente del consejo científico asesor de la Fundación Salud 2000 (patrocinada por Merck), cargo que dejó para jubilarse. También es miembro del consejo asesor de la Fundación Valenciana de Estudiso Avanzados, que concede los Premios Jaime I (de los que forma parte del jurado). “Estoy jubilado, pero sigo en activo. Creo que la actividad es imprescindible y es una necesidad mantenerse informado y en contacto con la sociedad y los problemas, porque si uno se tiene que inventar las cosas, no se las cree”.

Y conocer los problemas le lleva a confesar que “si pienso en mis hijas y mis nietos veo un futuro muy preocupante. Aparte de lo familiar, también observo con pesimismo el desarrollo de la investigación en España porque muchas de las personas que se pierden no son recuperables”.

Teatro político
Los momentos históricos protagonizados por Luis Valenciano no le han dado la fama que tiene su primogénita, Elena (vicesecretaria general del PSOE), con la que mantiene “una relación extraordinaria”, aunque “yo no soy votante del PSOE. Nunca he sido de ningún partido”, insiste. El amor paterno hace que “me preocupe por ella, por el mundo en el que está y las cosas que pasan en política. Las ideas son perfectamente defendibles, otra cosa es la agresividad que tienen en ocasiones todos los partidos. Como padre, hay veces que me duele que se metan con ella”.

Con todo, recurre a su actitud vitalista y su experiencia para comprender esos ataques: “Sé que hay mucho teatro. En nuestros tiempos, Ciriaco de Vicente nos amenazaba en los plenos con las penas del infierno, pero después mantenía una relación muy buena con mi ministro, Manuel Núñez”.

Fuente: El Expanción

Nacen 300 bebés al mes en Playa del Carmen

0

Andrea no tenía planeado embarazarse pero a sus 16 años se ha convertido en madre y el de su hijo es uno de los mil 854 nacimientos que se registraron de enero a junio de este año, cuando se ha incrementado 50% el número de alumbramientos, especialmente de madres menores de edad.

Floricely Rodríguez Alonzo, encargada del área de nacidos vivos del Hospital General, informó que en promedio se registran 300 nacimientos mensuales en este año, cuando el año pasado ella inició en ese cargo y el promedio mensual era de 200.

“Se ha incrementado excesivamente, tenemos de las estadísticas de enero a julio y son mil 854, pero en promedio son 300 al mes”, lamentó.
La mayoría de los bebés son sanos, pero algunos nacen con algunas deficiencias nutricionales debido a que las mamás son especialmente jóvenes, y la edad más temprana registrada es de 13 años.

Inclusive “hay mamás que tienen 20 años y ya tienen tres hijos y son muy pocas las mayores de 30 años que se embarazan (…) De cada 10 son 6 menores de edad, y el resto más grande de 20”, agregó Rodríguez Alonzo.

De acuerdo con información oficial, el programa de Prevención de Embarazo Infantil y Adolescente ha llevado sus jornadas informativas a 8 mil 901 personas durante el 2014 y hasta el primer semestre del 2015.

El objetivo del programa es prevenir los riesgos de la exclusión social derivados del embarazo y la maternidad no planeada en la adolescencia en niñas y adolescentes a partir de los 10 años hasta los 17 años 11 meses, pero aunque el DIF reconoce que el fenómeno no se ha abatido del todo, se reservó los casos que la institución ha detectado.
Alerta en escuelas

Los embarazos prematuros han despertado alertas en instituciones educativas como en el Cecyte que dirige Pedro Sierra Pacheco y que entre 2010 y 2011 tuvo una incidencia que alcanzó los 15 casos en un ciclo escolar, aunque los últimos años se ha disminuido entre un 50 y un 40% gracias a las estrategias de prevención, informó el directivo.

Igualmente el Centro Educativo Intercultural del Caribe (CEIC) registró en 2013 un promedio de 280 embarazos mensuales, de los cuales el 35 % son de adolescentes, es decir 98 embarazos que en su mayoría abandonaron sus estudios, según el estudio que se presentó en la Feria de las Ciencias Sociales de ese año.

Llegan más dólares por remesas a Quintana Roo

0

Las remesas familiares hacia Quintana Roo incrementaron en un 7.2 por ciento durante el segundo trimestre de este año, comparado con el periodo inmediato anterior, de acuerdo con los datos dados a conocer por el Banco de México (Banxico).

Entre abril y junio de este año, el Estado recibió ingresos por ese concepto por un total de 29 millones 159 mil 782 dólares, contra 27 millones 184 mil 580 dólares que llegaron en el primer trimestre de 2015.
La mayor parte de las remesas fueron destinadas al municipio de Benito Juárez con 12.46 millones de dólares, seguido de Othón P. Blanco con 5.64 millones, Solidaridad con 4.71 millones y Cozumel con 3.5 millones de dólares.

Mientras tanto, los que menos ingresos obtienen por dicho medio son Lázaro Cárdenas con 67 mil 158 dólares, Felipe Carrillo Puerto con 456 mil 406 dólares e Isla Mujeres con 456 mil 679 dólares.
Procedencia de las remesas

La mayor parte de las remesas provienen de Estado Unidos de América, principalmente de los estados de California, Texas, Florida Georgia, Illinois, Minnesota, Nueva York y Carolina del Norte.

De acuerdo  con los últimos estudios, alrededor de 28 mil quintanarroenses abandonaron el Estado en los últimos años con rumbo a entidades del norte del país en busca de cruzar hacia Estados Unidos.

Según la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México las principales razones para cruzar sin documentos fueron buscar trabajo o reunirse con familiares.

Estos 5 tips pueden mejorar tu vida notablemente

0

Estar sano y tener una buena actitud es fundamental para poder cumplir correctamente con las responsabilidades de la vida cotidiana. Sin una buena salud tanto física como mental, encontrar el equilibrio en entre todas esas actividades se complica y es muy fácil que sucumbamos ante enfermedades como el cansancio crónico, la mala digestión o el estrés.

Por otro lado, la buena actitud afecta totalmente nuestras relaciones y los procesos que seguimos a diario. Hacer pequeños cambios en nuestra rutina nos ayudará a mejorar considerablemente nuestra salud y mantener una buena actitud. Sigue estos tips para lograr una vida más feliz y placentera.

Pasan de ser pandilleros a muralistas

0

Hace 10 años, Ahmyo, Sens, Himed y Reyben huían de la policía incluso sin suerte luego de hacer pintas, pero su dedicación e incluso estudio académico les ha llevado a insertarse en un movimiento de muralistas usando técnicas diversas en las que se incluye el grafiti, base de sus expresiones urbanas.
Andrés Pulido, “Ahmyo”, lleva tres años haciendo murales con un sello particular: “baso mi obra en la geometría y en la flor de la vida, ese siempre es mi primer trazo antes de rellenar y mi relleno es de improvisar”.
Un poco de esa técnica es la que ha tratado de compartir a los 10 jóvenes que tomaron un curso de grafiti y esténcil que duró una semana, en el que Ahmyo fungió como guía, junto con Edgardo Ortiz, “Sens”;  José Manuel López, “Reyben”, y Arlen Rubén Leyva, “Himed”.
Los cuatro son queretanos y llegaron a Playa del Carmen luego de participar en una residencia artística que los llevó directamente a Izamal, Yucatán, a finales del mes pasado, para posteriormente recorrer la península, llegar a Cozumel y realizar una estancia en esta ciudad.
Sens, al igual que Ahmyo, pisó los separos hace unos años cuando eran considerados pandilleros. También pisó la cárcel luego de una redada policial durante una jornada de pintas en las que él grababa.

Su especialización está en la caricatura, pero también se ha dedicado a realizar pintura de caballete luego de estudiar la licenciatura en Artes Visuales.

“Mezclé todo lo que traía del grafiti y lo que aprendí en la academia, y ahora genero un estilo basado en la caricatura y humor negro (…) influenciado por Ramsés de la Cruz, un artista plástico de Querétaro”, dijo.

Fuente: SIPSE

‘Ataca’ el mosco del dengue en Q. Roo

0

La Secretaria de Salud reporta en su informe semanal que hasta el 10 de agosto en el estado se han contabilizado 288 casos de fiebre por dengue confirmados, 130 padecimientos más en comparación con la misma fecha de 2014.

En lo que respecta a fiebre hemorrágica por dengue, el panorama no es diferente, para el año pasado el número de enfermos fue de 94 y hasta la semana 31 ascendió a 157, lo que representa un aumento de 67%.

En el Hospital Regional número 17 del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), durante este mes han diagnosticado a cinco personas, señaló Moisés Toledo Pensamiento, director del nosocomio.

“El problema con esta afectación es que ya dejó de ser por temporada y se volvió endémica, ataca a toda la población y sólo se controlará cuando la comunidad tome conciencia de la importancia de mantener los hogares libre de criaderos”, dijo.
Al Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, llegan semanalmente 12 pacientes que son valorados por sospecha de dengue, al ingresar con síntomas como fiebre y malestar general, indicó Rubén Maldonado Villanueva, director del centro de salud. Como medida de acción para reducir dicha incidencia, la Jurisdicción Sanitaria número 2, realizará una jornada de nebulización del 17 al 21 de agosto, informó su director, Jorge Gutiérrez Contreras.

“Las zonas en las que se trabajará será Puerto Morelos y las regiones 56, 102, 103 y 228 de esta ciudad, también se realiza rociado diario de casos probables y promoción a la salud en las constructoras para prevención de paludismo”, aseguró.

Otras de las acciones, agregó, será colocar larvicidas en los cuerpos de agua de la ciudad, es decir, tratamiento de los manglares para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti.

Voltear, vaciar, tirar y tapar los recipientes donde se almacena el agua, como cubetas, botes, floreros, tinas, pailas y recipientes de mascotas, agregó, así como lavarlos con un cepillo, agua y jabón, es un modo de barrer los huevecillos que se encuentren en ellos.

Buscan inculcar en los niños el cuidado a las tortugas

0

La fundación Ecobahía cumple 16 años al cuidado de la tortuga marina, refirió la directora de ese organismo, Katia Cordourier Real.  Añadió que lo que se busca es que trascienda a la población y que los infantes apliquen la enseñanza del cuidado ambiental en sus hogares.

Desde 1999, en colaboración con diversas asociaciones, el complejo ha trabajado en el cuidado del medio ambiente. Inicialmente, llegaban 300 a 400 tortugas en cada anidación; este año, al mes de agosto y cuando aún falta mucho para que termine la temporada, la suma de nidos es de mil 439, cifra que se duplicó respecto al año pasado.

“Gracias e eso nos hacemos fuerte en actividades de protección con el poblado, y huéspedes. También implica duplicar la vigilancia, la educación ambiental con los empleados, tratamos de promover  un programa de protección que incluye al huésped; no puede bajar de noche cuando se registra hasta 30 nidos en esas horas en temporada”, agregó.
Agregó que los mil 439 nidos son resultado de las acciones realizadas cada año, “tratamos incluso de trabajar mucho en colaboración con los directivos del hotel y que apoyen el apagado de luces. El hotel por las noches está con luces apagadas en la playa, no hay camastros, se mueve todo lo que pueda genera estorbo. Hay colaboración directa con todos los departamentos, todas las gerencias”.

Aproximadamente 1.5 kilómetros de playas son los que tiene bajo resguardo el hotel. Lo que se planean hacer es trabajar más en proyectos de educación ambiental con todos los sectores, como escuelas, y la comunidad en general.

Respecto a las tortugas, dijo que hay gente que no comprende que están en peligro de extinción, por lo que habrá que mantener el trabajo en educación ambiental.

¿Quieres liberar tortuguitas? ¡Esta es tu oportunidad!

0

Como parte del Programa de Conservación de las Tortugas Marinas en Quintana Roo, la Asociación de Flora Fauna y Cultura de México, AC. invita a la ciudadanía a cooperar para la liberación de más de dos mil quelonios.

La convocatoria está vigente y los interesados sólo tienen que contactarse con los colaboradores a través de Facebook, su página en internet o vía correo electrónico tortugasmarinas2@florafaunaycultura.org
La asociación, que tiene presencia a nivel nacional, informó que los voluntarios tendrán la oportunidad de participar en el campamento que realizan cada año, y en esta ocasión lo han programado del 5 al 30 de octubre.
Monitoreo de 13 playas

Actualmente la asociación apoya seis campamentos ubicados en Xcacel, Arco Maya, Kanzul, Aventuras, Pez Maya y en Xel-Há, en donde se realizan labores de protección y monitoreo de 13 playas de anidación, desde Punta Venado, hasta la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, territorio en el que hay un total de 36 kilómetros de litoral.

En años anteriores han asistido cientos de voluntarios, quienes se van con experiencias nuevas, tras ayudar a las crías liberadas a llegar a su hogar: el mar.

A través de las redes sociales también se suman a esta causa, pues por cada publicación hecha a través de Facebook, Twitter, Google Plus, Instagram y Vine, que lleve #Tortugaton, las personas contribuyen a donar un peso para ayudar a la conservación de las tortugas marinas.