facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 2876

Vecinos frenan paliza dada a un niño y su madre

0
Cancún.- Vecinos detuvieron y amenazaban con golpear a un hombre, afuera de su casa en el fraccionamiento Prado Norte, este sábado, cuando intentaba fugarse, luego que su mujer lo abandonara con sus dos hijos y acusara de golpearlos y tenerlos encerrado. El pasado viernes, una mujer llegó con dos niños a las instalaciones de Seguridad Pública para denunciar el constante maltrato que sufrían a las manos de este hombre, quien además de golpearlos, los tenían encerrados. El sujeto, al ver que su familia ya no estaba, quiso huir, pero fue detenido por sus vecinos, quienes lo retuvieron en tanto llego la policía, que procedió a detenerlo, con base en la denuncia de su esposa.      

Critica Pech la corrupción que sufrió el CPTM

0

Cozumel.- Injustificadas ampliaciones presupuestarias son las que vivió el hoy extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) durante el anterior sexenio, externó el senador por Quintana Roo, José Luis Pech Várguez. Y es que dice, al iniciar el año la dependencia tenía asignados entre 400 y 600 millones de pesos y acababa con hasta 8 mil millones de pesos. Dinero que, además, no se sabía dónde terminaba, ni rendía los frutos esperados en cuanto a promoción. Fue por eso que los legisladores federales acordaron su desaparición.

“No fue solo en el último año, fue en los últimos seis años, que le programaban 400 a 600 millones de pesos y terminaba el año con 6, mil, 7 mil, 8 mil millones de pesos; esas ampliaciones no eran más que para las bolsas de gente que estaba vinculada con el Consejo (de Promoción Turística de México) y con la corrupción; de manera tal que esto desaparece y queremos que la estructura de gobierno trabaje mejor”, expuso en entrevista el legislador morenista.

Por eso, aseguró, se votó la desaparición del organismo, desde el Congreso de la Unión. Y es que, dice, el presidente de la República quería un gobierno más eficiente y que derrochara menos, porque el dinero se iba a un organismo que “lamentablemente había gastado mucho dinero y cuyos resultados eran cuestionables”.

Cabe recordar que, aunque México es el sexto país que más visitantes atrae, en derrama es el número 15 a nivel mundial y es en esa lista donde quiere crecer la actual administración federal.

“Haremos que la estructura de gobierno trabaje para la promoción turística, pero los recursos puntualizados para ciertos eventos y que no se vaya a una caja negra como antes; y con el nuevo organismo, se pretende que embajadas y consulados trabajen para una mejor difusión y optimizar los recursos; tendremos que estar asignado en el este presupuesto recursos muy específicos para la promoción”, reiteró.

Dijo que se han gastado cerca de 36 mil millones de pesos en promoción, y si se hacen cuentas de lo que se ha invertido en ferias, hay una gran cantidad de recursos que no saben dónde o en manos de quién acabaron.

Sobre si perseguirán estos supuestos manejos irregulares de recursos, dice que sería muy complicado, porque quizá ya se metieron facturas y documentos para comprobar los movimientos.

“Si peleamos nos va a faltar tiempo”, comentó.

SARGAZO Y OTROS PROBLEMAS AMBIENTALES

Respecto al sargazo, y sobre la urgencia de que se destinen recursos para el combate al arribo masivo del alga, dijo que también se han enviado recursos y tampoco ha habido claridad sobre el destino final de los mismos.

“Si se han asignado en los últimos años, pero desde la época de “Beto” Borge hasta la actual, la eficacia en el uso de esos recursos no ha resuelto el tema; y lo que el gobierno está haciendo es involucrar a la Marina, una institución seria, y entiendo que ya se encargaron las naves para recogerlo en alta mar; por parte del Senado vamos a convocar a una reunión de científicos internacionales para que nos digan cómo han enfrentado el tema y plantear soluciones”, comentó.

El problema es regional y toca atacarlo de fondo, porque ahora solo se atacan las consecuencias y no las causas, subrayó. Y remarcó que desde el Senado analizarán el problema de modo más serio el año próximo, incluso contemplan realizar un foro antes de que acabe el 2018.

Se le cuestionó por otros problemas como los que sufren los corales de la isla y que debido al sargazo están siendo ignorados. Reconoció que están siendo apocados y que sí les falta algo de información sobre el tema. Pero recordó que ellos legislan para crear leyes y buscar recursos, pero que debe ser el ejecutivo el que tome más cartas en al asunto, así como de los empresarios., quienes deben portar más información sobre el tema.

Concluyó diciendo que siempre hay que apoyarse los expertos en el tema, como el centro de Puerto Morelos, que aunque siempre han sido muy discretos, son unos reconocidos científicos expertos en cuestiones ecológicas y medioambientales y a quienes conoció cuando fue secretario de Educación del estado en el mandato de Félix González Canto.

Por recorte federal, cierran comedor comunitario en Dziuché

0

José María Morelos.- Los sectores más vulnerables son los que más se han visto afectados por la cancelación de los subsidios para la operación de los comedores comunitarios de parte del gobierno federal, como el que tenía la localidad de Dziuché, afirma su alcalde.

Gente de la tercera edad que vive sola, así como algunas personas con discapacidad, madres solteras, entre otros, eran de los que más se beneficiaban.

“Me vine a enterar que se dejó de dar el subsidio para que se habiliten los comedores comunitarios; en Dziuché se beneficiaba mucha gente, porque estaba a precios accesibles la ración de comida; entonces sí vino a afectar a la ciudadanía el cierre de estos comedores comunitarios”, aseguró en entrevista David Espadas Flota.

Se le preguntó si considera que las becas que otorga ahora el gobierno a sectores como personas con discapacidad y adultos mayores suplen los servicios que brindaba el comedor y dijo que no.

“Porque es gente que no podía levantarse temprano para ir por su leña o que no puede cocinar; la beca se la dan cada mes o cada dos meses y el comedor tenía comida diario; eran ideales para esas personas”, concluyó.

Hombre intenta incendiar centro de migrantes y es abatido

0

Un hombre en Estados Unidos lanzó bombas incendiarias contra un centro de detención de inmigrates en Tacoma, Washington, para después ser abatido a balazos por la policía.

De acuerdo con las autoridades, el sujeto incendió un vehículo y trató de explotar un tanque de gas propano para incendiar las instalaciones.

Afortunadamente el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), informó que ningún empleado del centro, con capacidad de mil 575 camas, resultó lesionado o estuvo involucrado en el incidente.

Mientras que los agentes que respondieron a una llamada para encontrar al sospechoso armado afuera del centro, fueron suspendidos en lo que avanza la investigación.

Los hechos aún no han sido aclarados por la Policía de Tacoma, y sólo se sabe que dispararon y dieron muerte al hombre, pero se desconoce si este los atacó.

También te puede interesar: Volaris ofrece vuelos de a dólar para migrantes que quieran volver a su país

El nombre del agresor aún no ha sido divulgado por la Policía de Tacoma.

Recuerdo

0

Rocío Martínez Preciado

El recuerdo es una restauración del pasado a partir del material conservado en la memoria. La palabra recuerdo en su etimología latina proviene de “Re” que significa de nuevo y de “Cordis” que quiere decir corazón o sea que significa pasar nuevamente por el corazón.

Mi vida y tu vida siempre están llena de recuerdos, unos buenos que dan alegría y otros malos que nos lastiman, pero finalmente todos forman parte de nuestra historia de vida.

Recuerdo que cuando era niña, en el rancho de mi papá, corría dentro de la alfalfa sembrada antes de que comenzara a obscurecer para atrapar luciérnagas y guardarlas en un frasco, para después obsérvalas como un trofeo, un triunfo que daba luz, no sólo dentro del frasco de cristal, si no también dentro de mí.

Ahora ese recuerdo me hace imaginar atrapando día a día sonrisas de las personas más vulnerables, ya sea física o emocionalmente, y esas sonrisas guardarlas dentro de mi para iluminar mi vida donde quiera que vaya.

Sé que habrá recuerdos que son “espinas” que lastiman, que hieren el corazón, tanto que él se comunica a nuestros ojos y le pide saque esas lagrimas para que enjuaguen el alma. Pero detengámonos un poco a esos recuerdos, porque ellos nos dejaron una lección, nos hicieron más fuertes como personas, nos enseñaron a superar el dolor y ser más inteligentes para no volver a caer en los mismos errores.

Recuerdo que en casa diario traían tres periódicos distintos por la mañana y la señora del aseo los amontonaba en la fila junto con los viejos, y por la tarde, después de que mi padre llegaba del rancho, me pedía que le trajera el periódico del día, aunque yo tenía seis años y no sabía leer. Un día mi papá me preguntó “¿Cómo haces para traérmelo si no sabes leer?” y yo le conteste: es que los huelo, y el que huela más a tinta nueva, ese es.

Eso mismo pasó con Adriana, una niña de 13 años que la abandonó la madre con su abuela, que la enviaba a las calles a pedir dinero. Adriana me visitaba muy seguido, me pedía le diera para comprar su sopa maruchan, se la preparaba yo. Un día me movió mi corazón al decirme que como le gustaría que yo fuera su mamá.

Adriana esa niña bella, un día le pedí me comprara el periódico El Sol en el Oxxo, cerca de su casa, pero ella triste me dijo, “¡Rocío pero yo no se leer!”. Para que Adriana no se sintiera mal, le aconseje, -Tu sólo dile a la señorita, que si te da el periódico El Sol de Irapuato. Llego mi niña con una gran sonrisa de sol, “Rocío ¿es este?”, -sí- le contesté. Adriana me compartió: “Es que yo los vi y descubrí que este tenía dibujado un sol y es el que traje”. Esa hermosa y lastimada niña me hizo recordar mi historia del periódico.

Los recuerdos son lecciones y como tal aprendamos de ellas, esos recuerdos serán a veces un sueño en el corazón que dará sentido a tu vida, serán luz cuando lo necesites, te recordarán que eres el universo expresándose así mismo como persona durante un tiempo breve. A veces tus recuerdos te dirán que limpies tu mente del “no puedo”, te dirán “aviéntate al precipicio y verás que grandes son tus alas” y también sabrás lo que significa. Hay tres palabras que pueden cambiar tu vida: “empiezo por mí”. También hay tres cosas en tu vida que no puedes perder: tu sonrisa, tu alegría y tu forma de ser”.

A veces cuando tu camino te parezca obscuro, recuerda que tu eres como esa luciérnaga que brilla con luz propia. No uses otro perfume más que el encanto de tus pensamientos; no necesitas suerte, necesitas moverte; y muchos aquellos que te llaman loco, sueñan con tener tu coraje, recuerda cada día amar quien eres, amar lo que eres, amar lo que haces.

Estimado lector, Siempre recuerda que somos viajeros del tiempo, vinimos a aprender, compartir, tocar almas, dar amor, transformarnos y partir sin apegos.

Dios por delante

Rocío Martínez Preciado

Presidenta

Los Planes de Alonso

Cel. 4626058359

Correo: rociomartinezpreciado@hotmail.com

 

Ataque armado mata a una mujer y deja a otra herida en Cancún

0

Cancún.- Una aparente convivencia entre amigos terminó en tragedia, pues una mujer falleció en el lugar producto del ataque de sujetos desconocidos y otra fue llevada de urgencias al Hospital General para su atención médica.

Los hechos ocurrieron pasada las seis de la tarde de ayer sábado, cuando personas se encontraban en el local que se conoce como “sindicato de los músicos”, sobre la avenida Bonampak en la Supermanzana 64, frente a la colonia “Donceles 28”; la celebración se desarrollaba con normalidad hasta que dos sujetos llegaron al lugar y atacaron a balazos a los asistentes.

Se dice que del ataque dos mujeres resultaron heridas, al llegar los paramédicos decidieron trasladar a una las víctimas al IMSS de la Coba, pero no alcanzó a llegar con vida; la otra fue llevada al Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” donde se debate entre la vida y la muerte.

También te puede interesar: Reportan cuerpo embolsado en la Región 93 de Cancún

Aunque se desconoce las causas del ataque, se presume que era una convivencia del gremio de músicos, pues en el lugar los elementos de Seguridad Pública reportaron que habían botes de cerveza.

Más noticias de Quintana Roo

Clima: “Barry” fue huracán, pero se degradó a tormenta

0

Playa del Carmen.- “Barry” fue huracán, pero se degradó a tormenta tropical y continuará a la baja; sus efectos en la península solo se sentirán en forma de nubes altas. Hay tres ondas tropicales: la 16 está en Guatemala y cruza a las aguas del Pacífico; la 17 se mueve al oeste con su eje extendido desde Cuba hasta Panamá y la 18 que va de República Dominicana a Venezuela. Ninguna representa graves afectaciones para la entidad.

El clima por lo tanto seguirá siendo caluroso la mayor parte del día en la entidad con algunos chubascos aislados y dispersos. Y habrá vientos moderados del noreste de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de hasta 30 kilómetros por hora.

Ayer sábado la sensación térmica fue de 44 grados, hoy se esperan condiciones similares; la máxima para hoy oscilará entre 34 y 36 grados, mientras que la mínima será de entre 27 y 29 grados.

El sol se pondrá a las 19:31 horas.

A la navegación se le sugiere tener cuidado con el oleaje que causarán los vientos del noreste.
A la población en general se le recomienda no exponerse durante mucho tiempo al sol y mantenerse hidratada para evitar los golpes de calor y la deshidratación.

Reportan cuerpo embolsado en la Región 93 de Cancún

0

Cancún.- Autoridades de seguridad recibieron un reporte de un bulto envuelto en bolsas negras donde se ve que es el cuerpo de un hombre y que estaba tirado en un lote de la Supermanzana 93, manzana 82, a una cuadra de la Ruta 5 (avenida Miguel Hidalgo) con calle 103.

Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Quintana Roo y de la Fiscalía General del Estado, para tomar conocimiento del hecho, donde se encontró un cuerpo envuelto en bolsas negras enrollado en cinta industrial, que según vecinos el bulto fue arrojado de un automóvil que se estacionó en el camino de la colonia irregular para luego darse a la fuga con destino desconocido.

También te puede interesar: Asegura Fiscalía domicilio y detienen a cinco personas en Cancún

La tarde ha sido violenta, pues desde la mañana se han reportado muertes de personas heridas de bala en Hospitales de la ciudad; ahora encuentran este cuerpo encintado del que todavía no se sabe la manera en la que le dieron muerte.

Más noticias de Quintana Roo

Asegura Fiscalía domicilio y detienen a cinco personas en Cancún

0

Cancún.- Cinco detenidos y el aseguramiento de dos kilos de hierva seca con características propias de la marihuana, además de ocho onzas (226 gramos) de cocaína, fue el resultado de un cateo realizado la noche de ayer en la Región 93, calle 97, entre las calles 50 y 48 de Cancún.

Desde las 9:00 de la noche, policías ministeriales de la Fiscalía General del Estado, apoyados por elementos de la Marina, Guardia Nacional, Ejército y Policía de Quintana Roo llegaron hasta el lugar antes señalado para darle cumplimiento a la orden de un juez federal, en el expediente 140/2019 de la Fiscalía del Narcomenudeo de la zona norte.

Ante esta situación, se realizó la revisión del domicilio que presuntamente era utilizado como “picadero” para los consumidores de droga; en el inmueble en ese momento se encontraban cinco personas, que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, pues el tráfico de drogas es un delito federal.

También te puede interesar: Recuperan en Tabasco 11 vehículos robados en Cancún

El cateo se da en la misma Región donde una persona fue encontrada sin vida, desnuda y encintada, la que presuntamente fue abandonada por sus victimarios.

Más noticias de Quintana Roo

Alfonso Romo y Manuel Bartlett son los “conflictos de intereses” de Urzúa en su carta

0

Carlos Urzúa ex secretario de Hacienda, reveló que el “conflicto de intereses” que refiere en su carta de renuncia es Alfonso Romo, jefe de Oficina de la Presidencia de la República, y Manuel Bartlett, director de la CFE.

En entrevista para la revista Proceso, Úrzua Macías, dijo que una de sus razones para dejar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fue la cancelación del Nuevo Aeropuerto de Texcoco. “Yo sí estuve a favor de que continuara la construcción”, afirmó, y dijo que el proyecto estaba muy avanzado y que había mucho dinero de por medio, lo cual calificó en su carta como “una serie de políticas sin sustento”.

En cuanto a Romo Garza, se indica que él habría nombrado a los titulares del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la banca de desarrollo, pero el ex funcionario reconoció que cuando el encargado de la Oficina de la Presidencia trató de “apoderarse” de las Secretarías de Hacienda y de Economía el Jefe del Ejecutivo no se lo permitió.

Úrzua también acusó a Romo de ser un hombre de extrema derecha, fanático de Augusto Pinochet y Marcial Maciel, por lo que desconoce cómo es que mantiene una relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

“Me cuesta entender el tipo de relación que (Romo) tiene con el Presidente. Ideológicamente es de extrema derecha y en términos sociales oscila entre el Opus Dei y los Legionarios de Cristo. ¿Cómo un hombre así, que llegó a admirar a Pinochet y Marcial Maciel, acabó no solo siendo amigo de AMLO sino incluso siendo el Jefe de la Oficina de Presidencia”, dijo a la revista.

Por otro lado, reveló que Manuel Bartlett, también fue el motivo de su renuncia, pues tiene la intención de incumplir el contrato por el cual se construyó el gasoducto submarino Sistema Sur Texas-Tuxpan.

“Pasó algo de lo que no quiero hablar porque involucra a mucha gente. Puedo referir, sin embargo, cuál fue una de las gotas que casi derramó el vaso. Un alto funcionario y yo fuimos a comentarle al Presidente hace unos días que lo que está haciendo la CFE no es en beneficio de México”, reveló a Proceso.

Respecto al gasoducto, dijo que Bartett que no lo quiere entregar y que pretende renegociar el contrato, sin embargo, “no está evaluando correctamente su costo, porque al parecer no entiende el valor presente”, asegurando que alguien así no puede dirigir una empresa de electricidad.

Romo señaló que esa situación es preocupante, pues la CFE podría ganarse una demanda por no respetar el contrato.

“El problema es que, si no se respeta el contrato, Transcanada demandará a la CFE, porque el gasoducto ya se terminó de construir”, expuso.

También te puede interesar: Urzúa tuvo diferencias con AMLO y más funcionarios

El académico alertó que una disputa legal con las empresas involucradas podría dejar al país sin fuentes de energía un periodo y poner en riesgo la entrada en vigor del Tratado Comercial entre México, Canadá y Estados Unidos.

Recuperan en Tabasco 11 vehículos robados en Cancún

0

Villahermosa, Tabasco.- Once vehículos con reporte de robo en Cancún fueron recuperados por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado, entre los que se encuentran 6 Nissan Versa, 4 Volkswagen Jetta modelo 2019, así como un KIA Sorento 2018, según un comunicado de la dependencia.

Recuperan en Tabasco 11 vehículos robados en Cancún

Se dice que en operativos policiacos simultáneos en cuatro municipios de Tabasco, fueron recuperados 11 vehículos que habían sido robados en Cancún, y que podrían haber sido usados para otros ilícitos o para su venta ilegal en la entidad, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las unidades habían sido robadas en el aeropuerto de Cancún y pertenecen a una arrendadora de autos, se agrega en el comunicado; de ahí que en operativos distintos y con ayuda de la tecnología GPS, los elementos de la SSPC recuperaron siete vehículos en Paraíso, dos en Centro, uno en Comalcalco y otro más en Cárdenas.

Refirió que ayer viernes al mediodía recibieron el reporte de que en días previos se habían robado un total de 15 unidades en el aeropuerto de Cancún, por lo que de inmediato activaron un operativo de búsqueda en la entidad tabasqueña.

Horas después de haber recibido el reporte, la Policía Estatal ubicó y recuperó los vehículos en una operación simultánea.

Los 11 vehículos recuperados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Villahermosa, donde se abrieron las carpetas de investigación números CI-FRV-1215/2019 y CI-FRV-1217/2019.

También te puede interesar: Aseguran a persona por un reporte de robo

La SSPC tuvo conocimiento de que los otros cuatro vehículos restantes fueron recuperados por la autoridad en el estado de Campeche, con lo cual fueron recobrados los 15 vehículos reportados como robados.

Más noticias de Quintana Roo

Feria del Carmen 2019 continúa transcurriendo en un ambiente familiar y seguro

0

A cinco días de su inicio, el gobierno municipal que encabeza Laura Beristain Navarrete, mantiene la Feria del Carmen 2019 con un ambiente tranquilo, cien por ciento familiar y, hasta el momento, con saldo blanco y sin ningún inconveniente en todas las actividades que se realizan en honor a la Virgen del Carmen.

Feria del Carmen 2019 continúa transcurriendo en un ambiente familiar y seguro

“En seguimiento de las indicaciones de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, se trabaja de forma coordinada con personal de la policía Naval, Militar y Estatal, así como con la Dirección General de Protección Civil y Bomberos y los cuerpos de emergencia para que los solidarenses y visitantes disfruten de los atractivos de esta tradicional celebración”, afirmó el comandante Jorge Robles Aguilar, encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad.

Destacó que estos días de celebración se realiza vigilancia a pie y de cercanía con los asistentes y comerciantes, mientras que en los alrededores se llevan a cabo acciones para mantener en orden el tráfico vehicular y evitar congestionamientos.

Con un ambiente de seguridad y cuidado, el viernes 12 de julio miles de solidarenses se reunieron en la Plaza Cívica “28 de Julio” para disfrutar de música reggae con la presentación estelar del Grupo Rastrillos.

También, como parte de las actividades de la Feria del Carmen 2019, se presentó Axa Band Rock, el Grupo Pacheco y el grupo “Chan Santa Roots” –cantantes de reggae maya-.

Feria del Carmen 2019

También te puede interesar: Se presenta la Sonora Santanera en segundo día de la Feria del Carmen

Para que nadie se quede sin ser parte de las celebraciones, se dispuso de transporte gratuito –ida y vuelta-, durante todos los días que dure la feria, de las colonias: Colosio, Ejido, La Guadalupana, Villas del Sol y la delegación de Puerto Aventuras, con dirección a la Plaza Cívica “28 de Julio”.

Más noticias de Quintana Roo

Herido de bala muere en el Hospital General de Cancún

0

Cancún.- Una persona del sexo masculino que ingresó por la mañana al Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, con heridas de armas de fuego, falleció cerca de las dos de la tarde de hoy sábado, según reportó Trabajo Social del nosocomio.

Herido por bala y muere en el Hospital General de Cancún

El fallecido llevaba el nombre de César González, de 40 años, quien según se narra no aguantó la intervención quirúrgica, pues no recibió los primeros auxilios al ser llevado de manera particular al Hospital llegó en estado comatoso, sin que los médicos pudieran hacer algo.

También te puede interesar: Discutió en la mañana y fue baleado por la noche, agresor le dio en el pie

El cuerpo aún no ha sido reclamado por familiar alguno, pero está plenamente identificado y fue llevado al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado.

Más noticias de Quintana Roo

Preparan uso de tecnología para aplicar en el Gran Acuífero Maya

0

Felipe Carrillo Puerto.- Ante el enorme reto que representa la investigación y conservación del acuífero maya, debido a su complejidad y magnitud, pero también, al acelerado crecimiento poblacional y turístico en el sureste mexicano, los investigadores del Gran Acuífero Maya (GAM) consideran que hacer uso de la tecnología les permitirá agilizar los procesos de trabajo.

Preparan uso de tecnología para aplicar en el Gran Acuífero Maya

“Estamos en una carrera contra el tiempo, contra los grandes depredadores ambientales, contra la ambición; nuestras armas son la innovación tecnológica, la ciencia y las ganas de un mundo mejor”, comenta el Biólogo Arturo Bayona, investigador del GAM y Premio Nacional al Mérito Ecológico en 2018.

El Proyecto GAM cuenta con un vasto archivo científico y recopila información constantemente, como resultado de los estudios multidisciplinarios que realiza en relación a las aguas subterráneas. Es por lo anterior que, los científicos del GAM se han dado a la tarea de implementar soluciones tecnológicas que sean eficientes para el estudio y conservación de una de las reservas de agua más grandes del mundo.

Esta aplicación incluirá datos de cada una de las líneas de investigación del Proyecto GAM, en distintos formatos como fotografías, texto, gráficos, videos y mapas. Además, los investigadores esperan poder compartir información de manera simultánea y en tiempo real, sobre los análisis de la calidad del agua, contextos arqueológicos, etnografía, biodiversidad, geología, turismo, manejo de residuos, entre otros. Todo en una sola aplicación.

“El uso de la tecnología en la ciencia es indispensable pero no hay que confundirnos, la tecnología jamás podrá remplazar al intelecto humano y por tanto a un buen diseño de investigación. En este caso, la tecnología es una herramienta que sirve a la ciencia, afirma Guillermo de Anda, director del proyecto GAM.

Con el uso de la plataforma de FileMaker y bajo la guía de Creative DataBases, el GAM espera ir más allá del escritorio, más allá de una sola forma de ver y compartir información, “crear una base de datos única en el mundo con la que construiremos la Geografía de lo invisible, información útil para la conservación del Gran Acuífero Maya, el patrimonio cultural y los ecosistemas interconectados a esta fuente de agua ancestral”, agrega Guillermo de Anda, investigador del INAH y Explorador de National Geographic.

También te puede interesar: Contaminación de fosas sépticas acaban con el Acuífero Maya

Así, en esta primera fase, se ha podido diseñar el esquema que dará forma a esta aplicación móvil. El proyecto se encuentra en la segunda etapa de su desarrollo y los investigadores del GAM esperan hacer uso de esta herramienta en los primeros meses del año 2020.

Más noticias de Quintana Roo

Se levantan los mayas de Quintana Roo contra cobros excesivos de CFE y la clausuran

0

Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en José María Morelos decidieron clausurar las oficinas de la dependencia federal y apostarse afuera, en protesta por los cobros excesivos que se les hace por el consumo de energía eléctrica.

Jose María Morelos es uno de los municipios más pobres de Quintana Roo, ubicado en la Zona Maya; ahí, los pobladores se levantaron contra la CFE y clausuraron sus instalaciones por tarifas altas y cobros excesivos en esta zona, donde la sensación térmica en temporada de calor rebasa los 45 grados centígrados.

Se levantan los mayas de Quintana Roo contra cobros excesivos de CFE y la clausuran

Cansados de no ser atendidos ni que les resuelvan sus problemas, el viernes pasado más de 80 usuarios de este municipio retuvieron por horas a cuatro trabajadores, hasta que fueron atendidos por una autoridad superior de la CFE en Quintana Roo y escuchar sus peticiones.

Hoy, los organizadores de esta protesta le solicitan a las personas que se sienten afectadas con el servicio de la CFE para que lleven a las oficinas de la dependencia sus copias de los tres últimos bimestres de sus pagos de luz, ya que se requiere para presentarlo como pruebas ante las autoridades competentes.

Y es que, los quejosos no están conformes con el aumento sistemático que la paraestatal hace por el servicio de energía eléctrica, donde alegan que se ha multiplicado, al pasar de 200 a 800 pesos, y en algunos casos, yendo de mil hasta 7 mil pesos.

José Felipe Uc Motul de la comunidad de Cancanchén expresó que su recibo llegó de 6 mil pesos, cuando anteriormente solo pagaba mil 500 pesos, pero no lo atendieron, solo le dieron largas durante el día que estuvo para hacer la gestoría. Regresó otro día y fue la misma situación, no fue recibido por una autoridad que le solucionara el problema.

Pidió la intervención de la presidente municipal, Sofía Alcocer Alcocer para que apoye a los morelenses en esta lucha que tienen contra la CFE, pues es tiempo que se sienta la presencia de la autoridad municipal.

Hasta el momento, los inconformes no se han movido del lugar, es más, ellos planean hacer una marcha en la cabecera municipal para este domingo o a más tardar el lunes próximo, como medida de presión para ser atendidos y escuchados.

También te puede interesar: Morelenses “clausuran” instalaciones de CFE por cobros inflados

Habitantes de otros municipios como Tulum y Solidaridad también han manifestado sus quejas, ya que el uso de ventiladores, refrigeradores, aires acondicionados y otros aparatos eléctricos para mitigar el calor generan más consumo de luz que el de los demás dispositivos; paradójicamente en Quintana Roo se cobran las tarifas más altas de luz.

#OpiniónEnCorto

La esperanza de cambio y de una mejora en la vida de los habitantes de Quintana Roo se vio reflejada en las pasadas contiendas electorales; por lo que la expectativa que el Gobierno de México cumpla con una cuarta transformación, indudablemente incluye que se solucione el tema de los cobros abusivos por parte de la CFE, para los habitantes que más necesitan de este indispensable servicio.

Más noticias de Quintana Roo

Denuncian ecocidio en Ejido “Juan Sarabia” de Chetumal

0

Chetumal.- Los comuneros del Ejido “Juan Sarabia” se dicen preocupados y levantan la voz para que las autoridades de los tres niveles de gobierno tomen cartas en el asunto, en un presunto ecocidio y abuso de confianza por parte del comisariado Ernesto Haro.

Denuncian ecocidio en Ejido “Juan Sarabia” de Chetumal

Lo anterior lo dieron a conocer por medio de una denuncia a diferentes medios de comunicación, donde exigen la urgente intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría del Medio Ambiente de Quintana Roo (Sema).

Especifican que en el afán de hacer negocios, el Comisariado Ejidal permitió la devastación y el relleno de varios kilómetros de humedades del estero “Chac”; además de la tala de manglares protegidos y de la fauna local pues al tirar la tierra sobre el humedal, muchas especies quedan enterradas.

“Los ejidatarios están siendo despojados por el Comisariado Ernesto Haro, también está afectando el manglar y todo lo que hay en el, y las autoridades como la Profepa brillan por su ausencia”.

Hasta ahora son 70 comuneros los que se quejan, pues dicen que cortaron mangle botoncillo que es una de las cuatro especies sujetas a protección especial de acuerdo a la NOM 059 SEMARNAT-2010, porque podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad, lo que determinaría la necesidad de propiciar su recuperación y conservación (DOF, 2010).

Arnulfo Cejas denunció que el despojo se hace en contubernio con el Comisario, además que les roba pedazos de terrenos a las mujeres viudas con el argumento que ellas no tienen el mismo derecho que el difunto, por el simple hecho de ser mujer.

Advirtieron a las personas que compran estos terrenos, que no lo hagan pues es una ilegalidad, ya que tienen propietarios y propietarias, aunque el Comisariado diga otra cosa, podría ser una estafa inmobiliaria. Manuel Manzo hace un llamado a las autoridades del medio ambiente para que tomen cartas en el asunto.

Profepa debe intervenir

Los humedales costeros, en particular los manglares, son ecosistemas diversos y de gran importancia ecológica que brindan una gran variedad de servicios ambientales. Están considerados como zonas de alimentación, refugio y crecimiento de juveniles de crustáceos y alevines, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina, controlan la erosión y protegen las costas, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico, contribuyen en el mantenimiento de procesos naturales tales como respuestas a cambios en el nivel del mar, mantienen procesos de sedimentación, son refugio de flora y fauna silvestre, poseen un alto valor estético, recreativo y de investigación.

También te puede interesar: Ecocidio en Playa: Construyen edificio sobre duna costera

Según la Profepa, las principales irregularidades detectadas en los humedales son: Cambios de Uso de Suelo, extracción de material pétreo, asentamientos irregulares, relleno de cuerpos de agua, vertimiento de residuos sólidos, transporte ilegal de recursos forestales y sobreexplotación de agua y azolvamiento.

Más noticias de Quintana Roo

Hieren a un hombre y una mujer en tortillería de Playa

0

Playa del Carmen.- Por la posible negativa de pagar “derecho de piso”, trabajadores de una tortillería de esta ciudad fueron atacados a balazos, donde el resultado fue de dos personas heridas que fueron trasladadas al Hospital General de esta ciudad.

Hieren a un hombre y una mujer en tortillería de Playa

Según el parte policiaco, los hechos ocurrieron hoy sábado pasadas las cuatro de la mañana, pues es el horario donde abre sus puertas la tortillería “El Michoacano” que se ubica sobre la calle 44 con avenida 65 de la colonia el Pedregal en Playa del Carmen, hasta ahí llegaron sujetos armados que abrieron fuego contra el local, el resultado fue de una mujer herida en las piernas y un trabajador recibió un balazo en el rostro.

Al llegar los paramédicos, atendieron a las personas heridas en el lugar, para detener la hemorragia provocada por las balas, para después trasladar al Hospital en dos ambulancias al hombre y la mujer.

También te puede interesar: Disparan contra dos comercios en Playa del Carmen de madrugada

Hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión, pero por las características de operación se le atribuye al crimen organizado, pues no es la primera vez que los propietarios de esta tortillería son intimidados.

Más noticias de Quintana Roo

“Barry” evoluciona a huracán y ya hace estragos en Estados Unidos

0

Miles de residentes de Louisiana se preparan ante el arribo del huracán “Barry”, que podría tocar tierra este sábado y cuyas lluvias ya han provocado inundaciones y el corte de energía eléctrica en cientos de hogares.

“Barry” evoluciona a huracán y ya hace estragos en Estados Unidos

Más de 50 mil residentes de Louisiana, en el sureste de Estados Unidos, permanecen sin el servicio eléctrico y cientos de ellos ya comenzaron a abandonar sus residencias, ante la llegada del huracán.

Asimismo, los fuertes vientos que acompañan a “Barry” han provocado la caída de árboles y algunos revestimientos de aluminio volaron en la comunidad costera de Chauvin.

Según los pronósticos, en unas horas el fenómeno tocará tierra cerca de Morgan City, alrededor de las 12:00 horas local.

Cientos de residentes de esta ciudad realizaron compras de alimentos y artículos de primera necesidad, así como lámparas, radios de baterías, agua, y de primeros auxilios.

El último reporte del Centro Nacional de Huracanes indicó que Barry se ubica a unas 70 millas al suroeste de Morgan City, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

Pero, la principal preocupación es el agua que acompaña, tanto la de la marejada ciclónica, que se alza sobre territorios costeros, como la inundación de agua dulce tierra adentro.

John Bel Edwards, gobernador de Louisiana, afirmó que se están tomando todas las medidas preventivas ante un eventual huracán.

“Esto va a ser un evento de lluvia mayor en gran parte de Louisiana”, dijo Edwards.

También te puede interesar: Se forma la tormenta tropical Barry, sin riesgo para México

Cabe recordar que, el pasado jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estado de emergencia en Luisiana por la entonces tormenta tropical “Barry”.

Detienen a tres ladrones de motores en Bacalar

0

Después de tener asolados a los prestadores de servicios náuticos y pescadores de Bacalar, tres sujetos fueron detenidos en la madrugada cuando robaban motores de las lanchas de sus víctimas.

Detienen a tres ladrones de motores en Bacalar

La detención se realizó cuando los tres sujetos desmantelaban un motor de los prestadores de servicios náuticos “Laguneros de Bacalar”, y la policía daba sus rondines, así que fueron asegurados en el acto, pues los turisteros también ya estaban tras las pistas de estos ladrones.

También te puede interesar: Turista se ahoga en canal de “Los Piratas” en Bacalar

Después de la captura y aseguramiento de las herramientas, la autoridad municipal y la directiva de los náuticos invita a todos los que han sido afectados en sus bienes para que acudan a interponer una denuncia y fincar responsabilidades a esta banda que hasta hoy operaban en los márgenes de la Laguna Bacalar.

Más noticias de Quintana Roo

Estos son los usos que se le han encontrado al sargazo hasta hoy

0

Como ya es conocido, el sargazo es una macroalga marina que flota en la superficie del océano; según Semarnat, sirve como un hábitat importante para muchas especies marinas, y además tiene diversos usos.

Esta macroalga brinda un equilibrio ecológico, pues proporciona alimento, sombra y refugio a peces, camarones, cangrejos y tortugas.

Usos del sargazo

El Gobierno de México anunció que realizará una inversión de 52 millones de pesos para limpiar las playas del Caribe mexicano, que actualmente se ven afectadas por la contingencia de sargazo.

Por el momento, el sargazo ya es aprovechado de diversas formas.

La primera de ellas la anunció una empresa de Guanajuato llamada Renovare, que elabora botas y zapatos a base de botellas de plástico y sargazo.

Asimismo, Victoria Marín, una joven cozumeleña, creó Sargánico, una empresa 100% mexicana que se dedica a vender libretas, agendas, calendarios, portavasos y porta-menús elaborados con sargazo.

Además, un hotel de Cancún tomó esta macroalga, la desinfectó y procesó para crear una bebida a base de tequila, miel, piña y limón.

En adición, un habitante de Quintana Roo, Omar Vázquez, a través de su empresa Blue Green México, construyó una casa hecha con ladrillos de sargazo; demostrando que este material es resistente y adecuado para edificar hogares.

Esto podría significar avances en el futuro, para edificar casas que beneficien a las personas de escasos recursos, pues los hogares serían térmicos y 100% orgánicos.

Además, la empresa Bioremar utiliza energía para desarrollar biodiésel con uso de sargazo, sosa cáustica, alcohol y otro par de ingredientes.

Finalmente, otra empresa mexicana ya ha elaborado platos, vasos y cubiertos utilizando esta macroalga como material.

También te puede interesar: Sargánico, la empresa mexicana que elabora productos sustentables

Ahora que ya se conocen todos los usos del sargazo, ¿crees que es necesaria una empresa u organización que unifique estos esfuerzos y les brinde mayor apoyo?

Más noticias de Quintana Roo

Aprueban Mando Único en Chetumal

0

Chetumal.- En sesión extraordinaria, y por mayoría de votos, el Cabildo de Othón P. Blanco votó por adherirse al Mando Único en materia de seguridad pública, con lo que la fuerza policiaca del municipio queda bajo las órdenes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, aunque en lo administrativo continuará dependiendo del ayuntamiento.

Otra modificación que tuvo de la redacción editorial es que el Cabildo continuará teniendo la facultad de nombrar al secretario general de Seguridad Pública.

Los salarios continuarán siendo devengados por el municipio, en su nivel actual, aunque el Gobierno del Estado puede homologarlos a lo que ganan los estatales, algo que el presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez, indicó que sería justo, dado que tendrán las mismas labores.

El regidor Emmanuel Torres Yah votó en contra, acusando incluso presiones para “imponer” este convenio.

Entrevistado posteriormente, Segovia Martínez, señaló que el voto dividido es muestra que se tiene un cabildo democrático, en el que se puede disentir.

Sobre los dichos de Torres Yah, comentó que tocaba al regidor aclararlos.

Aclaró que no hay temporalidad para el convenio, pero puede ser revocado por el propio Cabildo.

Othón P. Blanco era, junto a Solidaridad, el único municipio que no se había sumado a esta estrategia de seguridad, aunque se estaba en negociaciones sobre los detalles del convenio a ser firmado.

También te puede interesar: De mala fe, suplente arrebata regiduría a Manuel Valencia en Chetumal

Como en Solidaridad la seguridad pública fue asumida unilateralmente por decreto, con esta aprobación, ya todos los cuerpos policiacos municipales del estado están bajo las órdenes del titular de la SSP estatal, Jesús Alberto Capella Ibarra.

Más noticias de Quintana Roo

Tren Maya podría ser igual al que opera en Miami

0

Mérida.- El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, anunció durante su participación en el LXXX Congreso Nacional de Agentes Aduanales, que el Tren Maya podría ser un modelo similar al que produjo la empresa alemana Siemens, que opera de Miami a Orlando.

“Ese modelo será cercano al que se pretende”, dijo el funcionario. Dicho tren comenzó a operar el 19 de mayo de 2018 con servicio entre Miami y West Palm Beach, con servicio a Orlando proyectado para iniciar en 2022. Su anterior operador fue All Aboard Florida; el actual es Virgin Trains USA.

Cada tren de Siemens consta inicialmente de cuatro vagones de pasajeros, con una locomotora diésel-eléctrica SCB-40 en cada extremo. En septiembre de 2014, All Aboard Florida pidió cinco trenes a esta compañía.

También te puede interesar: Hay “sabotaje legal” contra el Tren Maya: AMLO

En cuanto a los vagones de pasajeros, tienen interiores diseñados por LAB en Rockwell Group, cuentan con asientos ergonómicos, Wi-Fi, niveles de abordaje y cumplen con los estándares de cumplimiento de la ADA. cada tren puede traer abordo hasta 240 pasajeros.

Siemens fabrica sus trenes en su planta de energía solar en Florin, California.

 

Morelenses “clausuran” instalaciones de CFE por cobros excesivos

0

José María Morelos.- Cuatro trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fueron retenidos en las oficinas de esta empresa por habitantes de este municipio, que buscaban hablar con una autoridad de la Comisión, pues consideran que sus cobros han sido excesivos y arbitrarios.

Luego de cinco horas de encierro, los trabajadores de la CFE fueron liberados, aunque este grupo se negó a entregar las oficinas, que permanecerán cerradas.

El grupo de cerca de 80 personas arribó en la mañana, para reclamar por el incremento que han recibido en sus recibos, alegando que se ha multiplicado, al pasar de 200 a 800 pesos, y en algunos casos, yendo de mil hasta 7 mil pesos.

Después de una discusión infructuosa con el personal, los inconformes optaron por retenerlos e instalarse afuera de las oficinas, alegando que se trata de una “lucha social, pacífica y justa”, según expresó uno de los ciudadanos.

Allí, redactaron una minuta, en la que exigen que se les condonen los cobros por sobre 5 mil pesos, no se les suspenda el servicio por no pagar, que se les devuelva el monto pagado a quienes ya cubrieron sus adeudos, el cambio de zona a una más económica, entre otras exigencias que los trabajadores de la CFE se negaron a firmar, indicando que son decisiones que no les corresponde a ellos.

Aunque llegaron dos representantes de la CFE desde Felipe Carrillo Puerto, seguía sin llegarse a un acuerdo, alargándose la situación.

A eso de las 5 de la tarde, uno de los manifestantes indicó que se declaraban en rebeldía, y que ya no pagarían más electricidad, pues por años la CFE “les ha robado” quedándose con gran parte de sus escasos ingresos.

A las seis de la tarde, arribó el superintendente de la CFE desde Chetumal, quien fue recibido a gritos, sin permitírsele hablar. Tampoco aceptó firmar la minuta.

También te puede interesar: Protestan vecinos de Cristo Rey; CFE los dejó sin servicio desde hace una semana

Sin acuerdo, pero con la amenaza de que se a llame fuerza pública por la retención de los trabajadores, accedieron a dejarlos salir, aunque sin retirarse de las instalaciones, que quedan, según ellos, clausuradas, hasta que se les solucionen sus exigencias.

Más noticias de Quintana Roo

Asalto armado a gasolinera en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Tres sujetos, todos armados llegaron a una gasolinera en la avenida CTM con 75, a una cuadra de Plaza Las Américas, y asaltaron al personal del lugar, llevándose cerca de seis mil pesos sin ser atrapados.

Los asaltantes llegaron en un vehículo gris, descrito como un Tiida o Aveo, y cada uno se acercó a una isla, amagando al respectivo empleado para que entregaran el dinero que tenían.

Una mujer que no se percató lo que ocurría se acercó en busca de servicio y recibió un cachazo en la cabeza de uno de los maleantes.

También te puede interesar: Se salva de ser baleado en bar de Playa del Carmen

Luego que se fugaron, acudieron agentes de la Policía Estatal, pero solo para tomar constancia de lo ocurrido, sin acordonar la zona y sin emprender la búsqueda de los delincuentes.

Más noticias de Quintana Roo

Renovarán el acceso a Punta Esmeralda

0

Playa del Carmen.- Las obras para el mejoramiento del acceso a la playa Punta Esmeralda están por arrancar, confirmó la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, quien señaló que se está en el proceso de compra del adocreto, añadiendo que se plantea hacer a esta vialidad exclusivamente peatonal.

“No han empezado porque se está comprando el adocreto, que es un proceso un tanto fastidioso; todos los días le hablo a (Jesús Antonio) Terrazas (director de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Obras Públicas) y le pregunto, ‘¿qué pasó con esa calle?’”, comentó la edil en entrevista.

Señaló que esta playa es un ícono tanto para los playenses como para quienes visitan el destino, por lo que se plantean ampliarla y que se haga peatonal, para que gente estacione en Pintores y llegue caminando o en bicicleta.

“Que tengamos más libertad en el acceso, aunque la metodología no es tan rápida como quisiéramos”, añadió la munícipe.

También te puede interesar: Inicia operativo “Verano Seguro 2019” en Playa del Carmen

Por otro lado, Beristain Navarrete descartó que la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda afecte la liberación de recursos federales para el municipio, e indicó que este tipo de cambios de personal es una nueva forma de gobernar a la que debemos acostumbrarnos, pues también lo ha vivido en su administración municipal.

Más noticias de Quintana Roo

Víctor Mas acude a graduación de alumnos de la telesecundaria “Pascual Coral Heredia”

0

Tulum.- En Tulum se impulsa la educación de calidad para contar con jóvenes bien preparados, los cuales se integren en el futuro a la vida productiva del municipio, estado y país, por ello, es necesario que continúen sus estudios para obtener una carrera universitaria, afirmó el presidente municipal, Víctor Mas Tah.

Al acudir a la graduación de la generación 2016-2019, de la telesecundaria “Pascual Coral Heredia” de Cobá, acompañado por el padrino de los estudiantes, el tesorero municipal, Edgardo Díaz Aguilar, invitó a los jóvenes a continuar estudiando para que tengan mucho éxito en su vida profesional, sobre todo, porque son 35 alumnos que estarán buscando nuevos horizontes en materia de educación.

“Los jóvenes que concluyeron sus estudios, son valiosos para la comunidad de Cobá y por ello, deben asumir el compromiso de valorar el esfuerzo de sus padres, quienes trabajan fuerte para que sean profesionistas y regresen a aportar sus conocimientos en beneficio del lugar donde nacieron y crecieron”, agregó.

Víctor Mas Tah, manifestó que la comunidad de Cobá requiere mayor impulso en materia de educación, sobre todo en aulas, domos y espacios recreativos para los jóvenes, ya que el poblado tiene un potencial importante para seguir impulsando niños y jóvenes para hacer frente al futuro.

También te puede interesar: Víctor Mas asiste como padrino de la escuela telesecundaria “Erick Paolo Martínez”

“El compromiso que hicimos hace algunos meses de seguir apoyando a la educación, se está cumpliendo, sobre todo, en necesidades básicas para las escuelas, mismas que serán atendidas por la Dirección General de Obras y Servicios Públicos, para encontrar las alternativas de mejoría que requieren las escuelas, solo tengan paciencia”, agregó.
Por último, el presidente municipal, recordó que durante muchos años no se atendió la responsabilidad que correspondía al Ayuntamiento en materia de educación, por ello, se ha retomado el compromiso y se está atendiendo a cada una de las escuelas para que se encuentren en las mejores condiciones para atender a los estudiantes.

Más noticias de Quintana Roo

No se puede tirar basura donde sea y a toda hora: Mara Lezama

0

Cancún.- Atacar de raíz, de fondo, el problema de la basura, es lo que la presidenta municipal de Benito Juárez afirma que debe hacerse. Esto implica educar todos los días a la ciudadanía, respecto a que no está bien tirar la basura donde sea y a la hora que sea. Lamenta la gran cantidad de basureros clandestinos que han detectado y además dice que ha hablado con los concesionarios para que sean más eficientes prestando sus servicios.

“Punto número uno: senté a las dos concesiones y les dije: tú tienes que hacer esto y tú aquello, porque así están las responsabilidades; punto número dos, me di a la tarea de ver por qué hay tanta basura en las calles; se reestructuraron los horarios, no puede sacar la basura la gente a todas horas en todas las calles; no le hace bien al medio ambiente; no podemos salir a dejar una bolsa a las 11 am y volver a salir a todas horas, porque la basura se queda ahí, es mucho tiempo”, detalló en entrevista la alcaldesa.

Lamentó que la gran cantidad de basureros clandestinos que se encuentran demuestran que a la gente se le hace muy fácil tirar sus desechos donde sea; “como ir a botarla a un cenote”.

“Y se le ha hecho fácil a muchas empresas decirle a otras que no le paguen al Ayuntamiento y que la recojan ellos; pero esas bolsas no van a parar al relleno sanitario; acabo de detectar un basurero que, si enseño las imágenes, se van de espaldas; la cantidad de basura a calero abierto que evidentemente nos va a hacer daño a corto, mediano o largo plazo; hay que atacar el problema de raíz”, puntualizó.

EXIGIR A CONCESIONARIOS

Reconoce que es una labor complicada y que por eso han decidido a hacerle frente.

“Hay que decir las cosas como son; siempre hay que buscar la manera de ir hacia adelante y de ser perfectibles; tenemos que buscar siempre una ciudad mucho más limpia; buscarlo constantemente y buscar las herramientas para que las cosa cambien; no podemos pretender hacer lo mismo y querer tener resultados diferentes; ante las llamadas de la gente me di a la tarea de ver qué pasaba con la ciudad y por qué en algunos lugares estaba tan sucia”, comentó.

Los seres humanos le estamos haciendo daño al lugar donde vivimos y hay que trabajar en torno a ello, remarcó.

Es un trabajo de todos, nosotros exigiéndoles a las concesiones que hagan su chamba y pidiéndoles a los ciudadanos que nos ayuden a ensuciar menos y a generar menos basura; que si vas a la tienda digas que no a la bolsa y me lo llevo cargando y te lo llevas al coche; entonces es un tema de generar menos basura; hay que hacer conciencia del daño que le generamos al destino, al entorno, a nosotros”, expuso la edil.

En cuanto a otras concesiones, como las de TTE y al compromiso público del dirigente taxistas Erasmo Abelar Cámara respecto a que harán mejoras, la alcaldesa dijo que ella misma ha habido con el líder y le pidió que vivan la experiencia que pasan los ciudadanos cada día, sobre todos en horas pico, al subir a las combis, y donde muchas veces van con la incertidumbre de saber si van a llegar bien.

También te puede interesar: “Mr. Grey” está en Cancún y las mexicanas se dan su “taco de ojo”

“Yo me he subido, hablo porque sé, me subo, y camino, lo veo; tenemos que exigirles, no es discurso; hay que exigirles a los que tienen concesión que den un buen servicio; y cuando ya estén los carriles dejar establecidas las rutas de las combas e ir migrando a tener menos combis en Cancún”, indicó.

Más noticias de Quintana Roo

Celebran a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros en Solidaridad

0

Playa del Carmen.- Con más de 60 años de tradición, hoy más que nunca se mantiene viva la celebración en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, con la participación de miles de familias solidarenses en la Feria del Carmen 2019, que impulsa el gobierno de Laura Beristain Navarrete.

Jesús Rosado, quien llegó a Playa del Carmen hace 30 años, manifiesta que desde ese entonces ha participado en las fiestas patronales como integrante del Gremio de los Fundadores, y que le da mucho orgullo seguir siendo parte de esta tradición con gran arraigo entre la comunidad y que la actual administración municipal está impulsando de la mano con las primeras familias playenses.

“Esta tradición es una de las más importantes para los fundadores de nuestra ciudad, porque representa lo que somos y las bendiciones que hemos tenido con esta hermosa tierra; es muy bueno que el gobierno municipal respete y honre nuestras creencias”, mencionó.

Además de las celebraciones religiosas, de manera paralela se celebra la Feria del Carmen 2019, que en su cuarto día de actividades en el recinto ferial, la Plaza Cívica 28 de Julio, tuvo lleno total con la presentación de la orquesta Guayacán que puso a bailar a todos al ritmo de la salsa colombiana.

En el escenario principal también se presentaron el ballet folclórico México Lindo, seguidos por el grupo Arpeando en el Caribe y Los Amos del Ruido Cumbia Kings.

También te puede interesar: Se salva de ser baleado en bar de Playa del Carmen

Cabe mencionar que durante el gremio de los Fundadores se contó con la presencia de la reina de las fiestas patronales, Thaily Guadalupe Pineda Valencia; la reina de las fiestas tradicionales, Geraldine Santoyo Quiam y Nicole Ordóñez Acosta, reina Infantil.

Más noticias de Quintana Roo

Voluntarios donan mochilas y útiles escolares a niños de escasos recursos en Cozumel

0

Cozumel.– Un total de 120 niñas y niños de las Fincas y Ranchitos se vieron beneficiados con mochilas y útiles escolares para el siguiente ciclo escolar 2019-2020, gracias a un grupo de voluntarios provenientes de los Estados Unidos, quienes en coordinación con la Canaco-Servitur de Cozumel realizaron un evento para la entrega a los infantes.

El evento se realiza por décimo año consecutivo en que estos altruistas estadounidenses llegan a la isla de las golondrinas para hacer entrega personalmente de estos apoyos a los niños de escasos recursos de las zonas conocidas como Fincas y Ranchitos de la carretera transversal.

Eduardo Morales Rivas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cozumel, aportó el número suficiente de desayunos para los infantes a fin de ayudarlos a mejorar su rendimiento intelectual y físico, respondiendo al llamado de uno de los principales coordinadores de la iniciativa, Víctor Aarón Quijano.

Por su parte, los bienhechores provenientes de diferentes ciudades de Estados Unidos, y cercanos colaboradores, entregaron las mochilas y los útiles escolares.

Las acciones colectivas evidenciaron que todos juntos, con base en el diálogo y la cooperación, podemos sumar esfuerzos por la educación de Cozumel y el desarrollo de la cultura; sin importar posición social, condición económica, nacionalidad, afiliación política y creencia religiosa.

También te puede interesar: Se rumora que la directora del Cereso de Cozumel es novia de reo

Personal de la Canaco-Servytur de Cozumel, encabezado por la directora Arely Sauri Pech, supervisó la entrega de los desayunos para cumplir con una jornada productiva a favor de las niñas y de los niños en situación de vulnerabilidad, que habitan en zonas rurales o irregulares.

Más noticias de Quintana Roo

Víctor Mas da banderazo a obra de “Andador Ecológico” en Tulum

0

Tulum.- Tulum contará con un mayor número de espacios de esparcimiento para las familias, turistas y deportistas en donde se respete la ecología, afirmó el presidente, Víctor Mas Tah, al dar el banderazo de inicio de la obra de construcción del Andador Ecológico en las calles Acuario Norte y Cuatro Poniente, en el centro de la ciudad.

Acompañado de funcionarios municipales y vecinos de la zona, explicó que el costo de inversión será de 3 millones de pesos, la obra quedará concluida en un plazo de dos meses y beneficiará a 30 mil personas que viven en las colonias cercanas a la Unidad Deportiva, quienes podrán disfrutar de las instalaciones que contarán con todos los servicios básicos.

Señaló que la construcción del andador será a base de concreto ecológico, construcción de baños con instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, contará con ciclovía, pavimentos, alumbrado público, mobiliario urbano, señalización y un parque con juegos infantiles, por lo que se hará conciencia entre los usuarios para que lo mantengan en buenas condiciones.

“Hemos detectado varios sitios que son patrimonio del municipio, por lo tanto, estamos trabajando en el marco jurídico-legal y una vez que todo esté en orden, se procederá a rescatarlos, con el propósito de que sean espacios de esparcimiento, por lo tanto, antes de que concluya el presente año, se estarán entregando cuatro instalaciones de este tipo para las familias de Tulum”, precisó.

Víctor Mas Tah invitó a la ciudadanía para que cuide estas áreas que son el patrimonio de todos los tulumnenses y no las utilicen como tiraderos clandestinos de basura, en donde se han retirado toneladas de basura por parte de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, por ello, todos deben participar para su conservación.

También te puede interesar: Ayuntamiento de Tulum contratará auditor externo para un reporte transparente

Por último, el presidente de Tulum, indicó que está cumpliendo con el compromiso de dotar de espacios dignos para los habitantes de este destino turístico, con el propósito de que puedan contar lugares para la diversión de los niños, practicar deportes, actividades lúdicas y organizar reuniones familiares.

Más noticias de Quintana Roo