[arm_setup id=”1″]
Rentas vacacionales golpean más que el sargazo
Cristina Torres llama a trabajar en conjunto por el bien de Quintana Roo
La diputada plurinominal electa del Partido Acción Nacional (PAN), Cristina Torres Gómez, dijo en entrevista que los tiempos electorales se han acabado, por lo que convocó a trabajar en conjunto por el bien de los ciudadanos.
“Los colores eran geniales cuando se representa una opción política, pero cuando se trata de construir acuerdos en beneficio de Quintana Roo, hay que llamar a todos”, sostuvo.
Aseguró que ella ha llamado a todos los grupos parlamentarios a sumarse a una sola causa, trabajar por Quintana Roo.
“¿Cómo se trabaja por Quintana Roo?, construyendo acuerdos que beneficien a los ciudadanos y que ellos marquen la agenda prioritaria del Congreso” apuntó.
Cristina Torres señaló que su partido está dispuesto a sumarse a proyectos de otros grupos parlamentarios e invitó a sumarse a los del PAN. No obstante aclaró, que serán una férrea oposición en caso de retroceder o atacar los intereses de los ciudadanos.
También te puede interesar: Critican PAN, PRD y Pesqroo que AMLO minimice problema de sargazo
Agregó que no permitirán que las mayorías cometan aberraciones como las dos anteriores donde dominó el PRI, en la que según la diputada electa, no se tomó en cuenta al ciudadano y se hicieron leyes en “lo oscurito”.
Más noticias de Quintana Roo
Tulum combatirá el sargazo bajo tres ejes fundamentales: Víctor Mas
Tulum.- En Tulum se han retirado 950 toneladas de sargazo de las playas, a través del trabajo coordinado de autoridades estatales, federales, municipales, así como de empresarios, prestadores de servicios náuticos, ecologistas y ciudadanía, al tiempo en que confió en que la estrategia y el trabajo conjunto contribuirán a controlar la contingencia ambiental y avanzar en el confinamiento final del alga marina, afirmó el presidente, Víctor Mas Tah.
Indicó que en reunión que sostuvo con las autoridades de la Secretaría de Marina, Fondo Nacional para el Fomento al Turismo (Fonatur) el gobernador del estado, Carlos Joaquín González y presidentes municipales, generó confianza porque se decidió trabajar sobre tres ejes fundamentales para atender el problema; el primero, que la Marina recoja el sargazo en mar abierto; segundo, pequeñas embarcaciones estarán captando el alga marina antes que llegue a la playa y por último, las dependencias municipales se encargarán de la recolectar la que logre arribar a los litorales.
Precisó, que en la reunión se tuvieron avances fundamentales y se establecieron compromisos para llevar a cabo las acciones que se estarán aplicando en las próximas semanas. “En el municipio de Tulum tenemos un Comité de Trabajo para atender el problema del sargazo, por lo que en breve se entregará el equipo que se adquirió para reforzar los trabajos de recolección de sargazo y esperamos que ya con la atención integral de la contingencia podamos tener resultados más significativos”, agregó.
Víctor Mas Tah, manifestó que se realiza el proceso de contratación del Programa de Empleo Temporal (PET), por parte de la Dirección de Desarrollo Social y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y se adquirió equipo para la limpieza de las playas y se trabaja en un depósito de sargazo con geomembrana para que no se contamine el manto freático.
También te puede interesar: Calles de Tulum estrenan señalamientos viales
“El problema del recale de sargazo lo estamos tomando con mucha responsabilidad, en Tulum se trabaja todos los días para atender el problema”, concluyó el presidente de Tulum.
Más noticias de Quintana Roo
“La balsa del sexo”, un peculiar experimento desde Las Canarias a Cozumel
Cinco hombres y seis mujeres cruzaron el Atlántico en una balsa desde Las Canarias a Cozumel, en un extraño experimento llamado “La balsa del sexo”.
Esto ocurrió en el año de 1973, aunque un año antes, el hispano mexicano Santiago Genovés, fue secuestrado.
El doctor en Antropología, graduado de la Universidad de Cambridge británica, profesor de la Universidad Autónoma de México y una de las eminencias mundiales en Antropología física, se inspiró a crear una situación parecida para estudiar el comportamiento humano.
“La balsa del sexo”, un peculiar experimento desde Las Canarias a Cozumel
Este antropólogo diseñó estrategia para provocar conflicto y herramientas para examinarlo, algo similar a las pruebas con animales de laboratorio, pero este experimento contemplaba a un grupo de personas en altamar.
Genovés mandó a hacer una barca de 12×7 metros con una pequeña vela. La cabina era de 4×3,7 metros de largo, “justo el espacio para el cuerpo de cada uno, acostado. No se puede estar de pie“, escribió la Revista de la Universidad de México (1974).
Asimismo, tanto ducha como inodoro estaban al aire libre, a plena vista de sus compañeros de tripulación.
Mientras la balsa fue nombrada Acali, que en náhuatl significa “la casa en el agua”.
El experimento consistió en 10 personas, cinco hombres, seis mujeres y él mismo, para hacer un viaje que duraría 101 días, sin motor, electricidad, barcos escoltas ni vuelta atrás.
Los candidatos fueron elegidos bajo un común denominador, casi todos tenían hijos, eran de diferentes nacionalidades, religiones y contextos sociales, “para crear tensiones en el grupo”.
Genovés eligió roles predominantes para las mujeres, como la capitana, una sueca soltera de 30 años; mientras las tareas para los hombres fueron insignificantes.
“Me pregunto si darles el poder a las mujeres llevará a tener menos violencia. O si habrá más“, escribió Genovés antes de partir desde Las palmas, en las islas Canarias, rumbo a Cozumel, el 13 de mayo de 1973.
De “la casa en el agua” a “la balsa del sexo”
Si este experimento hubiese tenido cámaras de televisión, bien se podría definir como un “reality show”, pero, años antes de que estos programas cobraran vida, los medios comenzaron a especular sobre lo que pasaría en la balsa.
Aunque la realidad a bordo no era como la especulaban los diarios, las relaciones sexuales estuvieron ampliamente presentes en el menú de experimentos preparado por Genovés.
“Estudios científicos con simios han demostrado que hay una conexión entre la violencia y la sexualidad, donde la mayoría de los conflictos entre machos son consecuencia de la disponibilidad de las hembras que están ovulando.
Para verificar si es igual entre los humanos, he seleccionado a participantes que son sexualmente atractivos.
Y como el sexo está ligado a la culpa y a la vergüenza, dispuse entre ellos a Bernardo, un cura católico de Angola, para ver qué pasa“, escribió el antropólogo.
Aunque muchos miembros de la tripulación entablaron relaciones sexuales, este aspecto no generó tensiones u hostilidades.
Otras facetas
Genovés había afirmado al grupo que lograba descubrir la forma de crear paz en la Tierra, y que era necesario entender la agresividad en los humanos.
Para sorpresa del científico, no hubo conductas violentas, ni celos sexuales o conflictos entre los participantes.
Luego de 52 días de convivencia, un Genovés frustrado se dio cuenta que el único que había mostrado algún tipo de agresión o violencia en la balsa había sido él mismo.
No solo eso. También había sido el único blanco de los sentimientos oscuros de los demás.
“Asesinato” y conclusiones
Más de 40 años después, algunos de los miembros de la tripulación de Acali confirmaron haber fantaseado hasta con asesinar a sus compañeros.
La capitana afirmó que Genovés terminó comportándose como un dictador, al punto en el que le quitó el mando a ella y él se declaró capitán, ejerciendo violencia psicológica sobre otros tripulantes.
En México, el documental “La Balsa“, del artista sueco Marcus Lindeen se estrenará en septiembre, reuniendo a los seis participantes del proyecto que aún están vivos, para compartir recuerdos fotos y experiencias de Acali.
Los participantes imaginaron desde en tirarlo “accidentalmente” por la borda hasta inyectarle medicamentos para provocarle un paro cardíaco “con la mano de todos en la jeringa”.
Pero nada de eso ocurrió, los problemas con Genovés se resolvieron de manera diplomática, y cuando el Acali llegó a Cozumel, los participantes (incluyendo al antropólogo) fueron aislados durante una semana, y sometidos a una serie de pruebas por psiquiatras, psicólogos y médicos.
Aunque Genovés fue criticado más tarde por el experimento, siguió adelante con su prestigiada carrera e incluso emprendió un viaje navegando solo, para “conocerse a sí mismo”.
También te puede interesar: Premian documental cozumeleño en Berlín
Mientras tanto, los participantes formaron un vínculo que aún se mantiene, pues muchos de ellos escaparon de sus problemas “en tierra firme”, y aprendieron de la violencia, superándola allanando cada uno sus diferencias.
Cozumel financiará mejoras para terminal marítima de Playa
Cozumel.- El presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, confirmó que ya se reunió en la Ciudad de México con el propietario mayoritario de Navega, empresa que tiene la concesión de la terminal marítima de Playa del Carmen, y analizan una inversión conjunta para mejorar las medidas de seguridad en este punto de crucero.
En entrevista, aceptó que es un tema que debiera tocarle a la empresa, por ser la concesionaria, o incluso a la Federación, pero indicó que a la ciudadanía no le interesa eso, sino que se halle una solución y se brinde seguridad.
Las diferencias con Navega datan de meses atrás, pues después de mucho insistir para que instalaran arcos de seguridad, la empresa puso detectores de metales, los que inicialmente no funcionaron por exceso de viento. Después de colocar una barrera protectora, se percataron que el proceso para que pasen los pasajeros es tan lento que es preferible tener los equipos apagados.
El edil estimó que tener los costos adecuados costaría entre 600 mil y un millón de pesos, pero necesitan ver con el departamento jurídico la justificación para invertir en esta terminal marítima (en Solidaridad), además de intentar obtener recursos del nivel estatal o federal.
“Se busca molestar lo menos a los turistas, pero garantizar la seguridad para todos”, aseveró.
SARGAZO
Pedro Joaquín Delbouis concordó con lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a la entidad, pues ya se hacen las acciones y elaboran las herramientas para contener el sargazo.
En su opinión, es solo cosa de esperar un poco a la creación de la flotilla por parte de la Secretaría de la Marina y, en tanto, mantener la recoja en las playas, que pronto será sustancialmente aligerada por las acciones en altamar, además de la esperada disminución del recale de esta alga para fin de año.
Cozumel es de los municipios con menor arribo de sargazo, junto con Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, situación que debe ser aprovechada para atraer turismo. Actualmente, en las encuestas tomadas en los ferries, los viajeros señalan entre las principales razones para venir el que les han dicho que las playas son más bellas en la isla.
VISITA A MONTERREY
Por último, ofreció un balance de su visita a Monterrey, con la finalidad de atraer inversiones, principalmente, pero además para promover el destino turístico y analizar el combate a la delincuencia.
El actual presidente municipal regiomontano, Adrián de la Garza, fue antes procurador de justicia en Nuevo León, y uno de los artífices de la reducción de índices delictivos en esa entidad, algo que analizarán en mesas de trabajo, comentó.
Sin embargo, el principal objetivo es generar inversión, toda vez que la economía de Monterrey está enfocada hacia el exterior, en inversiones de sus empresas en otras partes de la República.
“En México está cayendo la confianza en materia de inversión privada y Cozumel, por ser seguro y libre de sargazo, se abre a la posibilidad de inversión fresca”, indicó.
“Isla” de sargazo se aproxima a Quintana Roo
De acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún, en la próxima semana se espera que arribe a las costas de Quintana Roo, una gran macha de sargazo con un diámetro de 550 kilómetros.
Este recale inminente afectará 260 kilómetros de litoral entre Tulum y Xcalak, al sur del estado, en la frontera con Belice.
Aunque el alga en este momento se encuentra a casi mil kilómetros de distancia de la entidad, llegaría próximamente debido a las corrientes dominantes y a la dirección de los vientos del sur-sureste, que provocarían recales de mediana a alta intensidad en las costas de Quintana Roo, afectando zonas del centro y sur del estado principalmente.
También te puede interesar: Critican PAN, PRD y Pesqroo que AMLO minimice problema de sargazo
También el Sistema de Alerta Temprana de Arribo Masivo del Sargazo, advirtió que entre martes y miércoles continuará la llegada de sargazo en los casi 500 kilómetros de litoral que comprenden desde Isla Blanca, al norte, hasta Xcalak, al sur del estado.
Más noticias de Quintana Roo
Critican PAN, PRD y Pesqroo que AMLO minimice problema de sargazo
Cancún.- En conferencia de prensa dirigentes, legisladores y militantes de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y de Encuentro Social Quintana Roo criticaron que durante su visita al estado el presidente de la república dijera que el problema del sargazo no es grave.
Lamentaron también todas las expresiones de burla en redes sociales en torno al tema cuando es una situación que atenta contra los ingresos de las familias quintanarroenses y aseguraron que los 50 millones de pesos son pocos para enfrentar el arribo del alga.
“Es importante que ya hay una construcción de acuerdos, pero en lo que no estamos del acuerdo es que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya minimizado el tema del sargazo; consideramos que al menos para los quintanarroenses es muy importante porque aquí mucha gente se dedica al turismo y los ingresos de las casas dependen de lo que se hace en las playas y minimizarlo no nos conviene”, expresó Juan Carlos Pallares Bueno, presidente del PAN en el estado.
Lamentó que incluso en las redes sociales se esté haciendo mofa del tema, pues como ya expuso, miles de familias dependen del turismo.
“Es un tema prioritario y tenemos que unificar esfuerzos; hacemos un llamado al presidente a que voltee a ver a Quintana Roo; los 50 millones de pesos se van a queda corto; en periódicos ya se hizo mención de una isla de sargazo que se encuentra cerca de arribar y tiene dimensiones muy grandes; eso va a significar mucho esfuerzo de quienes están sacando el sargazo; y ahí se va a reflejar que está equivocado el presidente”, reiteró.
Por su parte Rafael Esquivel Lemus, secretario general con funciones de dirigente del PRD refrendó el compromiso del sol azteca con la alianza, y aseguró que seguirán construyendo acuerdos que tengan como objetivo central buscar lo mejor para los quintanarroenses a partir de mejores leyes que se impulsarán desde la Decimosexta Legislatura.
En ese sentido, Rubén Darío Rodríguez García, líder de Encuentro Social Quintana Roo dijo que los acuerdos van más allá de lo electoral y por ello seguirán trabajando de manera conjunta los tres partidos. Y dijo que si bien tienen diferencias con el presidente, celebra que haya reconocido los avances en seguridad en el estado y que el gobernador no intervino en los comicios.
“La Coalición Orden y Desarrollo se mantiene vigente; no era una acuerdo electoral sino para tratar de conseguir una mejor geopolítica que les garantice a los quintanarroenses que sus demandas y necesidades sean resueltas a corto y mediano plazo; quiero saludar y reconocer el esfuerzo de los diputados electos: Lili Campos, Cristina Torres, Iris Mora, Atenea Gómez, Pedro Pérez” detalló.
DIPUTADOS SALIENTES
Jesús Zetina Tejero, diputado panista, dijo que “lo principal es seguir defendiendo lo que se ha avanzado en esta legislatura; en la construcción de un mejor Quintana Roo que el que se tuvo en anteriores sexenios; transparentamos el trabajo de la legislatura y lo logramos; cambiamos para que todas las sesiones fueran públicas; sabemos quiénes asisten o no, quiénes levantan la mano por un tema y otro no”.
Se dijo confiado que los compañeros entrantes de la coalición consolidará este camino a la transparencia y la rendición de cuentas. Y también destacó que se haya eliminado el fuero para todos los funcionarios, incluido el gobernador. “Ya no hay ciudadanos de primera y segunda”. Otro logro que citó fue que se le permitió a los independientes poder llegar a los cargos y por eso hoy hay concejales independientes.
El también legislador Fernando Zelaya Espinoza y quien tampoco pudo reeligirse igual que Zetina Tejero, habla de la Ley de Movilidad y de Uber. Recordó que en julio del año pasado se acordó que las empresas debían operar por medio de una concesión y que esa es la ley definitiva. Y que las quejas deberán resolverse en tribunales, aunque también falta que se publiquen las leyes secundarias. Reiteró que la Ley de Movilidad hola de muchos temas y no solo de plataformas. “Espero en que días esté el reglamento y que nos dé claridad”.
Los tiempos de publicación le corresponden al poder ejecutivo, sentenció.
LEGISLADORES ELECTOS
Al hacer uso de la palabra, la diputada electa Roxana Lili Campos Miranda dijo que es una mujer transparente y que trabajará a favor del ciudadano. Que ella mantendrá el contacto con la gente y para ello pondrá una casa de gestión con Cristina Torres Gómez.
La ex alcaldesa de Solidaridad, Cristina Torres Gómez habló de la agenda conjunta. Señaló que “lo primero es cumplir con cada uno de los distritos; el ciudadano nos dio una lección al no ir a las urnas; no hay que perder de vista los temas torales: seguridad y sargazo, transparencia, participación ciudadana; turismo; y retomo el mensaje del presidente que nos dijo “coordinémonos”; yo me quedo con ese mensaje; no de repartir culpas sino de trabajar juntos”.
Se le cuestionó sin ella sería coordinadora del la bancada, a lo que respondió que falta mucho tiempo. Y sobre si será una legislatura austera, dice que ella no puede opinar de antes porque no ha sido diputada pero cree que debe buscarse un equilibrio donde haya siempre transparencia.
Atenea Gómez Ricalde, diputada electa por el primer distrito aseguró que trabajarán de la mano con los presidentes municipales, pues si bien el Congreso no es el encargado de llevar los servicios a la gente sí son los representantes del pueblo.
“Hay un compromiso de seguir trabajando y de estar en tribuna siempre recordando que hay que cumplirle a los ciudadanos. El compromiso de los que aquí estamos es no desaparecernos como han hecho otros; y sobre si vamos a apoyar las incitativas de Morena, apoyaremos todo aquello que sea bueno para Quintana Roo y hacemos el llamado a ellos para que hagan lo mismo”, finalizó.
También estuvieron presentes los diputados electos del PRD, Iris Mora Vallejo y Pedro Pérez Díaz, quienes no hicieron declaración alguna. Quien estuvo en la reunión previa con los diputados fue Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión, pero no se quedó a la conferencia pues tuvo que viajar a Chetumal.
Encuentran cuerpo putrefacto en la Colosio en Solidaridad
Playa del Carmen.- Un cuerpo putrefacto fue localizado en la colonia Colosio, en específico en la 45 entre la 102 y la 104. Hasta el momento se desconoce si el occiso fue víctima de un crimen o falleció de muerte natural.
De acuerdo con lo externado por los vecinos se trata de un masculino entre los 30 y 35 años el occiso y a quien califican de una persona solitaria, a quien nunca vieron que tuviera problemas con alguien o que fuera alcohólico, por lo que les causó extrañeza su deceso.
Fue el olor a putrefacto lo que alertó a los vecinos, quienes terminaron llamando a la Policía Municipal para que acudiera a revisar el domicilio del hoy occiso; fue así como hallaron los restos.
Calles de Tulum estrenan señalamientos viales
El Ayuntamiento de Tulum implementó el Programa de Señalamientos Viales y Señalética en la cabecera municipal, con lo cual los habitantes y visitantes de este destino turístico tendrán mejores condiciones de movilidad, informó el presidente municipal, Víctor Mas Tah.
Calles de Tulum estrenan señalamientos viales
Explicó, que en años anteriores resultaba difícil para la ciudadanía ubicar las calles y las colonias de Tulum, por lo tanto, ahora con los señalamientos que colocará la Dirección de Obras Públicas, resultará más ágil poder trasladarse a cualquier sitio de la ciudad, aunado a que se colocarán los límites de velocidad para los conductores de vehículos, así como los indicadores de pasos peatonales.
“Estamos atendiendo esta petición que nos han hecho los ciudadanos del municipio cuando caminamos por las calles de Tulum, quienes manifestaron la importancia de la señalización de las calles, por lo tanto, la obra quedará concluida en las próximas semanas”, enfatizó.
Víctor Mas Tah, resaltó que esta acción será de beneficio para los ciudadanos y generará las condiciones necesarias para que los visitantes cuenten con las facilidades para localizar centros de hospedaje, casas de familiares y amigos, ya que son necesidades básicas y prioritarias para el crecimiento del noveno municipio.
Por ello, concluyó, se trabaja en una estrategia de planificación financiera correcta para lograr estos objetivos en la presente administración, por lo tanto, Tulum contará con calles bien señalizadas en beneficio de la ciudadanía y para mejorar sus condiciones de vida.
También te puede interesar: Calles de la cabecera municipal de Tulum son reparadas
Por su parte, el Director de Obras Públicas, Alejandro Montes de Oca Blanco, informó que se colocarán 156 señalamientos de alto para los conductores, 126 indicadores de límites de velocidad y 175 avisos de pasos peatonales y 185 nomenclaturas, con lo cual se impulsa la urbanización del municipio de Tulum.
Más noticias de Quintana Roo
Pide Morena a gobierno no interferir en pelea por otra pluri
Playa del Carmen.- Continúa la pelea por el tercer diputado por vía plurinominal, que Morena insiste les corresponde, confirmó el delegado de este partido, con funciones de dirigente, Ricardo Velazco Rodriguez, quien advierte con voz encendida: “Estamos peleando algo justo, no lo haríamos así si no tuviéramos la razón”.
“Esta en el proceso normal de la impugnación que tiene que ser resuelto por el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) este 15 de julio”, explicó Velazco. “En nosotros, no hay ninguna duda en que nos asiste la razón, ahora hay que ver sí el Tribunal respeta la ley y nos otorga conforme a derecho lo que nos corresponde, el tercer diputado plurinominal”.
Para el líder de Morena en Quintana Roo el Teqroo no ha tenido un papel imparcial, pues su presidenta obedece a intereses ajenos al Tribunal, por lo que incluso intentó darles un “madruguete”, alegó.
Por ello, si no les favorece el fallo, acudirán a instancias federales, “y ahí nos darán la razón, porque la tenemos, porque eso dice la ley”, señaló.
De obtener el fallo a favor de Morena, Ricardo Velazco dice que sería un diputado varón, como corresponde y ya sería el órgano electoral el que resolvería si es para Juan Carlos Beristain o Edgar Gasca.
Otro tema que involucra a Morena y al Teqroo es la anulación de la elección del distrito X, en donde, según la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” hubo un fraude electoral. Ricardo Velazco responde que por el momento desconocen que sucede, pues la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) “no avanza ni informa nada”. “
En cuanto a la impugnación de la elección en el distrito X, no sabemos qué pasa, ya que la Fepade no comunica ni se ve qué este resolviendo; sin embargo, nosotros creemos que el fallo será a nuestro favor por el carácter de las pruebas que aportamos que son irrefutables. En fin, por parte de la Fiscalía Electoral no ha habido avance que nos hayan comunicado”, concluye Velazco.
Disminuye presencia del polvo del Sahara en Quintana Roo
Playa del Carmen.- Se ha reducido ligeramente la presencia del polvo del desierto del Sahara en la península de Yucatán, lo que favorecerá la formación de nubes y que podría generar lluvias. No obstante, las altas temperaturas persistirán y habrá vientos de moderados a frescos de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de hasta 30 kilómetros por hora.
La sensación térmica ayer alcanzó los 46 grados; hoy se esperan condiciones similares. La máxima para hoy será de entre 33 y 35 grados, mientras que la mínima oscilará entre 27 y 29 grados Celsius.
El sol se pondrá a las 19:31 horas.
Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones habituales por el oleaje producto de los vientos del este y noreste.
A la población en general se le sugiere mantenerse hidratada y no permanecer mucho tiempo bajo el sol.
Lectura General: La visita de AMLO a Q. Roo
El pasado domingo 23 de junio, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, realizó una visita a Tulum y Playa del Carmen, para entregar, de manera simbólica, los famosos apoyos de sus programas para el bienestar social, así como para dar a conocer los últimos arreglos al proyecto insignia de la administración federal 2018-2024, el Tren Maya.
Para los políticos locales, la visita de López Obrador representaba una gran oportunidad para definir su futuro, o al menos, para perfilarse en la búsqueda de nuevas oportunidades para colgarse del prestigio del tabasqueño, así como aprovechar el evento y demostrarle al presidente nacional su capacidad de movilización social en cuanto a la obtención de votos o el ataque a los oponentes, para descalificar a los mismos de morena, a los aliados del PT o del Verde y a todo aquel que ahora es adversario y antes fue cómplice o patrocinador, en fin, las expectativas para atacar a todo lo que se moviera contra las corrientes internas locales de morena fueron muy altas.
En Tulum, quienes no descansan en golpear al presidente municipal, Víctor Mas Tah y al gobernador, Carlos Joaquín González, no lograron armar una estrategia lo suficientemente ruidosa para desprestigiarlos delante del presidente de la república, así como que López Obrador no permitió ningún desorden por parte de sus admiradores, dejándoles muy en claro que el trabajo político en Quintana Roo se está realizando en común acuerdo de los tres niveles de gobierno, reconociendo la labor del presidente municipal, Víctor Mas y del gobernador, Carlos Joaquín, en acciones para beneficio de quienes más lo necesitan, declaración que terminó con cualquier intención de los del patio para atacar, pues el mensaje del presidente de la república fue más que claro, “en Quintana Roo, los tres niveles de gobierno estamos trabajando en forma coordinada”.
Donde se esperaba una batalla campal de vituperios, descalificaciones y abucheos, en Playa del Carmen, la situación fue similar a la de Tulum ya que a pesar del gran gasto y organización por parte del clan Beristain, particularmente contra el gobernador del estado, tanto por las diferencias entre ellos y el mandatario estatal, como por el pésimo resultado electoral que tuvieron en la última elección local, pretenden justificar su fracaso mediante argucias legales, las cuales López Obrador cortó de cuajo al expresar su reconocimiento hacia el gobernador Carlos Joaquín por no intervenir en el proceso electoral pasado y respetar la voluntad del pueblo, situación que dejó muy en claro que el clan Beristain sigue el camino de su más acérrimo contrincante, el síndico Omar Sánchez Cutis, que dicho sea de paso, se pudo constatar que el protegido de José Luis Pech y Rafael Marín Mollinedo, otrora todo poderoso dirigente estatal de morena ya es historia en el partido, pues los actos de corrupción que se descubrieron en la Secretaría del Bienestar por parte de sus incondicionales, Henry Martínez en Solidaridad y Adolfo Villar Ken (El Oaxaco) en Tulum, fueron suficientes para frenar sus abusos y traiciones.
Ante lo acontecido en Playa del Carmen, hay quienes comentan que el clan Beristain se encomendó a quien sabe cuantos santos para que la ciudadanía del municipio de Solidaridad no asistiera al evento y diera a conocer a López Obrador su total inconformidad al desempeño de Laura al frente de la administración municipal, situación que les fue concedida, sin embargo, al parecer, la información que tiene el presidente de la república es bastante clara pues en un momento del evento, reunió al gobernador, Carlos Joaquín y a la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain, para darles la indicación de que dejen el pleito personal y busquen los medios para trabajar coordinados en la ardua labor de gobernar, situación que dejó más que claro que los Beristain han perdido por completo el manto protector que presumen les regaló López Obrador y su fin político esta muy cercano, estiraron mucho la liga y ya se les rompió.
En fin, ante los comentarios aquí vertidos y algunos otros pequeños detalles que se pudieron presenciar en ambos eventos del pasado domingo, la lectura que se puede hacer es que, al interior de morena seguirá el deschongadero, que el gobernador del estado puede dormir tranquilo y que Luis Alegre deberá cuidar mucho sus movimientos porque en morena nunca se sabe por donde salta la liebre.
Asesinan a lideresa priista en Bacalar
Bacalar.- Con múltiples disparos de arma de fuego fue hallado en el poblado de Limones el cadáver de Karina “Cristal” T. O., conocida lideresa priista de Playa del Carmen, quien supuestamente llegó hace una semana a esta comunidad bacalarense.
El cuerpo de la difunta, de 38 años de edad, quedó tirado de espaldas afuera de una casa, con tres disparos en la cara, cuatro en el costado izquierdo y uno en el brazo derecho.
Agentes policiacos entrevistaron a la hermana de la difunta, quien confirmó que ella vivía en Playa del Carmen desde los 16 años de edad y que hacía una semana había abandonado la ciudad, sin que su familia supiera, hasta que se les notificó del deceso, que se había mudado a Limones.
Posible parentela con ejecutado en Xul Ha
Karina “Cristal” T. O., podría ser familiar del hombre ejecutado en Xul Ha, el pasado 9 de junio, cuando sicarios abrieron fuego contra Luis David A. O, de 26 años de edad, quien falleció de un balazo en la cabeza.
Sin embargo, corresponderá a las autoridades determinar si la similitud entre su segundo apellido corresponde a algún parentesco.
También te puede interesar: Ejecutan a hombre en Xul Ha
El padre de la occisa es taxista de Mahahual.
Más noticias de Quintana Roo
Disparan contra casa en la Región 248; no hay heridos
Cancún.- Sujetos armados dispararon en contra de la fachada de una casa, donde habita un taxista, en la Región 248 de esta ciudad, en la tercera etapa del fraccionamiento Villas del Mar, sin que este ataque dejara personas lesionadas.
Agentes policiacos se movilizaron a la segunda privada Petunias, en la Manzana 90 de esta región, pero ya no había señales de los pistoleros. En el lugar quedaron entre ocho y diez impactos de bala.
Toda la zona quedó resguardada para que la Fiscalía General del Estado se encargue de las investigaciones.
Se presume que se trató de una “advertencia” por parte de los delincuentes contra los ocupantes de este domicilio, sin intención de lastimar a alguien. El domicilio pertenece a un taxista, donde vive con su esposa e hijo, pero no había nadie en el lugar al momento del ataque.
También te puede interesar: Amenaza reo de Chetumal con formar autogobierno en penal de Cancún
Cabe destacar que, durante el operativo de búsqueda, los agentes policiacos descubrieron que a cuatro casas de distancia, alguien cultivaba dos matas de marihuana, por lo que procedieron a detener a este joven, que alegaba que eran para su consumo personal, algo que no fue creído pues ya tenía embolsadas 10 dosis de esta droga, listas para su venta.
Más noticias de Quintana Roo
Detienen a los presuntos terroristas de ISIS en Nicaragua
Los tres presuntos miembros del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), de los que fueron alertadas las autoridades mexicanas, fueron ubicados y detenidos hoy en Nicaragua, según el medio local CRHoy.
“Fueron ubicados en Nicaragua y van a ser rechazados a nuestro país”, aseguró el jefe de la Policía Steve Madden en un video.
Cabe recordar que la Policía Federal fue advertida por el intento de Ahamed Ghanim Mohamed Al Juburi, de Irak, y de Ibrahim Mohamed y Mohamed Eissa, de Egipto, para cruzar el país y llegar a Estados Unidos.
La alerta internacional se registró en Panamá el pasado 12 de mayo y en Costa Rica, el 9 de junio. Sin embargo, la policía costarricense negó que estas personas tuvieran algún vinculo con ISIS de acuerdo a su base de datos.
También te puede interesar: Atentando en Sri Lanka deja más de 200 muertos tras ocho explosiones
“Estas personas ya vienen con un proceso de identificación con las bases de datos en Panamá y aquí, del lado costarricense, hacemos el mismo proceso. Revisamos la base de datos y establecemos que no tienen ninguna información en la misma”, señaló el funcionario.
Sargazo afecta Mahahual y en menor medida Playa del Carmen, afirma Sedetur
Cancún.- El sargazo ha generado afectación económica principalmente en Mahahual y Xcalak y en cierta medida en Playa del Carmen, donde ha habido reducción de tarifas, aunque en este último destino golpea más la proliferación de rentas vacacionales, afirmó la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, quien señaló que lo importante es que en julio ya se pueda decir que el problema está resuelto, aunque tarde la implementación de la misma en todo el estado.
En entrevista en esta ciudad, antes de que se efectuara la reunión entre presidentes municipales en Solidaridad, la funcionaria estatal confirmó que es Mahahual el principal destino en necesidad de acción inmediata para el combate del sargazo, pues es el lugar más golpeado.
BARRERAS Y LIMPIEZA PERMANENTE
Según indicó, cuando se efectúan acciones de limpieza en las playas, a los dos días vuelve a estar todo igual, por lo que se requieren de barreras y limpieza permanente.
Tanto en este destino como en Xcalak (aunque en este segundo casi no hay hoteles) ha sido notoria la disminución en la ocupación hotelera, lo que ha resultado en una reducción de tarifas.
También se han reducido las tarifas en Playa del Carmen, pero aclaró que aquí hay una combinación de factores, donde peor que el sargazo es la proliferación de rentas vacacionales, tema en el que debe trabajarse de forma inmediata.
En el resto de la entidad, el sargazo lastima algunas actividades de clubes de playa y touroperadores, y genera incomodidad en turistas, pero no hay perjuicio directo para los hoteles ni hay reducción en las tarifas, según los monitoreos de la Sedetur.
El problema sí es proritario, pero indicó que todos trabajan para resolverlo, con éxito variado, sin que se deje de esforzarse en ello.
También te puede interesar: Pescador quintanarroense hace a AMLO la réplica más legítima a la fecha sobre sargazo
Por su parte, la Sedetur trabaja con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo informando adecuadamente a mayoristas, aerolíneas y continuando la promoción.
En este sentido, indicó que lo importante será cerrar julio con acciones contundentes, para poder decir al extranjero que ya está resuelto el problema, aunque su atención en los 10 municipios costeros de la entidad tome más tiempo.
Más noticias de Quintana Roo
Inician programa piloto para convertir sargazo en abono en Solidaridad
Playa del Carmen.- Con el fin de darle usos alternativos al sargazo que diariamente es retirado de las costas, como parte de las estrategias implementadas por el gobierno de Solidaridad a cargo de la presidenta Laura Beristain Navarrete, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario y Pesquero, se lleva a cabo un proyecto para su uso experimental como abono en hortalizas.
Así lo dio a conocer Elmer Gilberto Coronado Alamilla, director de Fomento Agropecuario y Pesquero, quien destacó que para el próximo ciclo escolar por medio de los clubes –que sustituyeron a los talleres de las secundarias-se va poner en marcha un programa piloto para elaborar fertilizante con sargazo en la secundaria “Ko´oten Kambal”, y de acuerdo al éxito obtenido, se replicará al resto de las escuelas de este nivel educativo interesadas en participar.
Expertas en Desarrollo Sustentable de la citada dependencia son las encargadas de supervisar el proceso de conversión del alga marina en abono para las plantas, que cuente con tres nutrientes esenciales conocidos como NPK por sus componentes de nitrógeno, fósforo y potasio.
La primera producción del fertilizante ha sido muy exitosa y actualmente se emplea en la siembra de tomate en el asentamiento de “El Sauce” –ubicado entre Playa del Carmen y Puerto Aventuras.
El producto se conoce como abono fermentado orgánico. El sargazo una vez retirado del mar se lava con agua dulce y se pone a secar al aire libre por cinco días; posteriormente se pica y se incorporan tierra, y organismos que contribuyen con el fermentado, logrando una mezcla rica en nutrientes.
A través de los clubes en las secundarias los estudiantes participarán en la producción del abono para el crecimiento de hortalizas como el chile habanero, rábano y cilantro.
También te puede interesar: Asistirán 12 países a cumbre antisargazo
Willian Noé Sánchez, docente en la secundaria “Ko´oten Kambal”, manifestó que los alumnos están interesados en los conocimientos técnicos y su aplicación, por lo que reconoció esta iniciativa en la que se involucran la escuela, los alumnos y el municipio como una sola familia en el ámbito de la producción para el autoconsumo.
Más noticias de Quintana Roo
Asistirán 12 países a cumbre antisargazo
Cancún.- El secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, informó que, si bien ya hay 12 países confirmados y más de 600 asistentes anotados para la Cumbre antisargazo en este estado, nadie del gobierno federal ha asegurado su participación. Aunque espera que en los días que faltan pueda confirmarse la asistencia de algún secretario federal, como los de Semarnat o Sectur.
“Hasta ahora nadie (del gobierno federal) ha confirmado; no sabemos si confirmaron o no; faltan cuatro días para el evento y la intención es que se puedan tener resultados importantes”, puntualizó en entrevista el secretario.
Sobre cómo se encuentra el estado, comparándolo con los países del Caribe, hablando de la afectación por el alga, dijo que no se sabe a ciencia cierta, pero el mismo encuentro permitirá tener más información al respecto. Indicó que para el encuentro se anotaron casi 600 personas, y que debido a la capacidad de los salones el registro ya incluso se cerró.
“Esperamos tener un nivel interesante de discusión que nos permita generar la agenda con los otros países; buscamos el entendimiento del fenómeno para poder identificar acciones de mediano y largo plazo y el otro es buscar financiamiento por todos lados para seguir”, expresó.
Se le preguntó por la minimización que hizo el presidente sobre el tema, a lo que dijo que toca seguir trabajando todos, sumando, sociedad civil, empresarios, investigadores y los tres niveles de gobierno, pues una sola dependencia no tiene la capacidad de atender la contingencia.
Fue cuestionado sobre si ya se sabe cuál es el impacto real a nivel ambiental de la llegada de sargazo. Respondió que siguen a la espera de estudios que puedan arrojar datos duros, pues de lo contrario solo se estaría especulando.
Sargazo arruina fin de semana de cozumeleños
Cozumel.- Las playas del lado oriental de la isla que comúnmente son visitadas por las familias cozumeleñas los fines de semana, en esta ocasión, lucieron semivacías debido a la presencia de sargazo en casi toda la extensión de costa, incluso en la playa de San Martín, que anteriormente gozaba de una buena extensión de arena, ahora se ve erosionado gravemente.
Mientras, las playas del lado poniente de la isla, donde se encuentran la mayoría de los clubes de playa y los hoteles, lucen limpias en toda su extensión debido a que el sargazo no llega de a ese lado gracias a la protección que la misma isla le brinda.
En el lado oriental, el sargazo llegaba de manera poco frecuente sin que tuviera graves afectaciones a los bañistas, pero este fin de semana la macroalga llegó “con todo” y ocupó prácticamente el 90% de la extensión de la también conocida como “el otro lado de la isla”, por lo que muchas familias que tenían la costumbre de ir la playa para disfrutar del mar, no pudieron hacerlo a gusto.
Chen Río y San Martín que son de las playas con mayor afluencia, se vieron afectadas de manera importante, pues muy pocas familias se quedaron a pasar el día después de que pagaron por el transporte colectivo hasta ese lugar, aprovechando algunos pequeños espacios donde el sargazo les daba oportunidad.
Mientras que otro buen número de familias que llegaron con vehículos propios, no se quedaron y se regresaron a la zona poniente (urbana) de la isla, o bien la dieron la vuelta para buscar playas en la zona hotelera sur, donde las playas estaban limpias.
Más noticias de Quintana Roo
Reitera Mara responsabilidad de que desarrollo en Cancún sea sustentable
Cancún.- Preservar las bellezas naturales y fomentar el desarrollo sustentable son las prioridades para la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, según dio a conocer en el marco del Foro de Turismo Sustentable, que arrancó hoy en el centro de convenciones de Cancún.
“Mi gobierno tiene la responsabilidad y la obligación de preservar los recursos naturales y la biodiversidad de Cancún, porque son patrimonio no nada más de los benitojuarenses, que tenemos la fortuna de habitar en este maravilloso lugar, es patrimonio de todos los mexicanos”, detalló la edil benitojuarense en su discurso ante las autoridades de tres niveles de gobierno e invitados.
Del mismo modo destacó que Cancún y Quintana Roo portan el mayor número de divisas a nivel mundial.
“Nos enorgullece que aquí Cancún, sea sede de este importante foro, al ser un destino que capta más del 50% que generan las divisas del turismo en nuestro país, donde el producto interno bruto municipal representa más de la mitad del estatal y de un destino del que, hoy por la mañana, en la famosa mañanera, habló maravillas nuestro presidente de la República por la importancia, por lo que significa Cancún, a lo largo de estos casi 50 años, nuestra ciudad”, comentó la edil.
Del mismo modo, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, aseguró que podría cerrarse con una cifra récord de visitantes internacionales en este 2019.
“Es un gusto estar en este encuentro de turismo social y sustentable, en 1995 se aprueba la carta del turismo sustentable, 525 millones de turistas cruzaron una frontera, se han logrado números más del doble y este año posiblemente cerremos con una cifra cercana a mil 200 millones, El turismo y los viajes son por lo tanto la gran revolución de nuestra era, en un contexto de nuestro crecimiento fuerte expansivo, la organización mundial de turismo estimada mil 800 millones de turistas internacionales que se moverán en el año 2030, por lo que este tema nosotros como países de fuerte representación turística es un dicho muy interesante”, afirmó el gobernador.
También, el secretario de turismo federal, Miguel Torruco Marqués, añadió que “el turismo es una actividad apasionante, es un sector que nos inspira esperanza, realidad, compromiso, por su profundo significado tanto para la libertad cómo para el conocimiento del arte, la cultura, la historia, la geografía, los modos de vida e identidades y forma de expresión de los pueblos y da testimonio de su importancia en el desarrollo de la economía, el empleo, la inversión y el ingreso de divisas que hoy colocan a nuestro país en un destacado lugar en el ámbito turístico internacional”.
Finalmente, Vicente Ferreira, director del Sustainable & Social Tourism Summit, aseguró que ahora ya existe un seguro en caso de daño a los arrecifes en caso de huracanes.
“Es necesario reconocer que en materia de turismo sustentable cada vez más hay buenas noticias que comentar y compartir alianzas público-privadas, modelo de turismo en áreas protegidas, Y acciones innovadoras como la recién compra qué ha hecho el gobierno de Quintana Roo de un seguro que está protegiendo nuestros arrecifes en caso de huracanes”, agregó.
Policía de Solidaridad imparte cursos de prevención a jóvenes de la entidad
Playa del Carmen.- Más de 2 mil 300 jóvenes, recibieron información preventiva por parte de personal capacitado de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, durante el rally “Tomos Somos Uno“, organizado por el Ayuntamiento de Solidaridad y el Centro de Integración Juvenil, dirigido a los estudiantes de nivel secundaria con el fin de concientizarlos sobre una vida sana y dentro del marco legal.
“Es interés de la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, brindar a las nuevas generaciones los conocimientos necesarios de prevención, que contribuyan a formar ciudadanos con valores y civismo en la consolidación de un mejor Solidaridad para todos, por ello trabajamos de forma permanente para promover la prevención entre niños, jóvenes y adultos, en escuelas, parques y centros laborares”, afirmó el director de la Policía Municipal, Martin Estrada Sánchez.
En seguimiento al cuarto eje rector “Gobierno Seguro y Combate a la Corrupción“, del plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2018-2021, personal de la Dirección de Participación Ciudadana y Prevención del Delito y la Dirección de Tránsito llevaron a cabo pláticas informativas sobre temas de prevención del delito, educación vial y marco legal, de la misma forma la Unidad Canina realizó dinámicas y exhibición de las habilidades de los canes.
También te puede interesar: AMLO invierte 500 millones de pesos en Mejoramiento Urbano para Solidaridad
Durante el rally, se contò con la participación del Instituto de la Juventud municipal, del Centro de Atención Primaria en Adicciones UNEME CAPA y la empresa de agua potable, y se realizó en 10 escuelas durante 10 días con la activa participación de los jóvenes estudiantes que también realizaron actividades didácticas, recreativas y de arte.
Más noticias de Quintana Roo
(VIDEOS) Se confirman actos de tortura en caso Ayotzinapa
Un nuevo video exhibe actos de tortura a un detenido del caso Ayotzinapa, lo que desmiente la versión de la Procuraduría General de la República.
El hombre sometido es Carlos Canto, quien fue detenido el 22 de octubre de 2014. Según el peritaje realizado por la Comisión presidencial de la Verdad, la voz del interrogador es la de Carlos Gómez Arrieta, quien en ese momento estaba a cargo de la Policía Federal Ministerial.
Nuevamente se desmiente la versión de la PGR, que aseguró que los testimonios sobre la desaparición de los normalistas no habían sido obtenidas mediante actos de tortura.
Para el gobernador Silvano Aureoles, el video es “un refrito, muy armado, muy manipulado”. Canto actualmente se desempeñaba como subdirector de Seguridad Pública en Michoacán, pero renunció al puesto tras el surgimiento de este video.
También te puede interesar: Acepta Corte Internacional de La Haya denuncia contra EPN por Tlatlaya y Ayotzinapa
Para Constandse, no hay mala fe en combate al Sargazo
Cancún.- Ante las inconformidades con los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que el recale de sargazo no es un problema grave, como los cuestionamientos hacia el uso de recursos para combatir este tema por la anterior administración federal, actual gobierno estatal y empresas, el vicepresidente del Grupo Xcaret, Carlos Constandse Madrazo, opinó que nadie ha actuado de mala fe, además de destacar que por fin hay una estrategia conjunta para frenar esta contingencia.
“Yo creo que (AMLO) es un hombre de buena fe; no creo que venga en actitud de no colaborar; él sintió que las cosas no se hacían de acuerdo a los lineamientos que él tiene; esto no quiee decir que esté bien o mal lo que se hacía antes; tenemos tres años en el tema, pero sigue siendo nuevo para Quintana Roo; esto solo se resuelve con prueba y error, unas aciertan y otras no; no creo que se hayan hecho de mala fe; creo que todos los que contribuyeron lo hicieron buscando soluciones y también siendo un negocio, porque no es solo de buena voluntad”, detalló en entrevista.
El presidente y el almirante José Rafael Ojeda Durán criticaron que alrededor del combate al sargazo se había hecho una serie de negocios, y López Obrador indicó que por ello mismo no habría declaratoria de emergencia, pues había sido usada para contratar empresas sin licitación. Sin embargo, esta negativa a considerar el tema un problema grave le valió duros cuestionamientos por parte de la prensa.
En reacción, Constandse Madrazo destacó que todos los que han estado involucrados en el tema han buscado el bienestar de Quintana Roo, al igual que el actual presidente.
Sobre si lo anunciado, incluida la inversión de 52 millones de pesos, deja satisfecho al empresariado, dice que era importante que se definiera una estrategia conjunta para el sargazo y es una buena solución el haber decidido que se haga cargo la Marina.
“El problema se debe de atacar con tecnología y eso cuesta; y la prueba es que la Marina ya solicitó presupuestos para llevarlo a cabo; como ciudadano, me siento tranquilo de que sea la Marina la que maneje los recursos y sea la que decida qué tipo de embarcación se debe utilizar, pues están considerando todos los esfuerzos aislados que sea hicieron en el estado y que buscaron auténticamente una solución”, explicó.
“No es que hayamos fallado, es que así es”, sentenció.
Prueba y error
El empresario recordó lo ocurrido con el huracán Gilberto, que todavía después de cinco años no se vendía tabla roca, y lo mismo pasó con Wilma, que pasó tres años sin que se vendiera y ahorita en todas las tiendas la hay.
“Es un error en nuestro reglamento de construcción y tenemos que rectificar; es lo mismo; y no es otra cosa más que falta de experiencia; no hay una solución clara o específica”, indicó.
Toca seguir probando, pero reitera, lo que sume será bueno.
“Todo lo que sea sumar es bueno; siento que el presidente definitivamente tiene una preocupación por el sur-sureste del país y lo más importante es que tienen mucha y clara conciencia de lo que ha significado Quintana Roo para la generación de empleo; que a mí me parece lo más importante; yo creo que está en la disposición de los proyectos que presentemos”, mencionó.
Respecto al tema de minimizarlo dice que quizá es simplemente mejorar la comunicación, pero él no considera que se esté minimizando el problema, sino que es por la manera del presidente de decir las cosas.
“Lo conocemos; él tiene un estilo, como dice: tiene otra información; y nosotros tenemos otras y acepta que puede haber diferencias; quizá para él no es grave porque contempla todo el país; como cancunenses, qué más quisiéramos que toda la atención estuviera centrada en el sargazo; yo soy de esa opinión; a mí me deja tranquilo por la inquietud que ha habido siempre del nuevo gobierno”, externó.
Existen opciones, recalca
Concluyó diciendo que, por fortuna, el estado tiene diversas atracciones, como los parques de su grupo o cenotes, que no están en las playas (sector donde su empresa es líder), pues ningún turista se pasa todo el tiempo en el agua. Y que por parte de los hoteles hay gente que todos los días trabaja, desde las 4:30 o 5 am todos los días, recogiendo el alga.
Hallan cuerpo ahogado y putrefacto en Tulum
Tulum.- Un cuerpo putrefacto fue hallado a orillas de la playa, en el interior de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an; presuntamente sería un bañista que está desaparecido desde hace tres días, aunque todavía no ha sido confirmada su identidad.
Hallan cuerpo ahogado y putrefacto en Tulum
El cuerpo fue hallado en el kilómetro 8.5 del camino costero, cerca del baleario Campechén, por visitantes que notificaron a las autoridades policiacos.
Agentes de la Policía Municipal corroboraron que el cuerpo inflamado corresponde a un hombre de 1.65 metros de altura, de cabello negro, vestido únicamente con un short azul con verde y una sudadera gris oscura. No presentaba signos de violencia y todo parece indicar que falleció ahogado, aunque por el estado putrefacto en que se encuentra, tocará determinar esto último por medio de autopsia.
Posible desaparecido
El pasado sábado por la noche, se supo que una persona ingresó al mar y desapareció, especulándose que podría tratarse de la misma.
Se lleva a cabo la segunda campaña de descacharrización en Tulum
Con el propósito de garantizar la salud de los habitantes y turistas de este destino turístico, el Ayuntamiento de Tulum realiza la Segunda Campaña de Descacharrización 2019, por lo que se invitó a la ciudadanía a tirar los aparatos de desecho que tienen en sus patios.
Se lleva a cabo la segunda campaña de descacharrización en Tulum
Al dar el banderazo de inicio de esta actividad, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, exhortó a los habitantes del noveno municipio a sacar sus cacharros para la recolección de las unidades de volteo de Unión de Transportistas del Cambio (UNTRAC) y con ello, evitar, las enfermedades con el dengue, zika y chicongunya.
Indicó que será una semana de trabajo en donde los empleados de la Unidad de Vectores, Servicios Público Municipales y de la Dirección de Salud, visitarán todas las colonias del municipio para exhortar a los ciudadanos a retirar su cacharros y basura, para que no sean zonas de incubación de los moscos.
Víctor Mas Tah, precisó que la salud es una prioridad para la administración que encabeza, por lo tanto, está al pendiente de todas las necesidades de la ciudadanía, por ello, se realizan diversas campañas de prevención de enfermedades transmisibles por vector, jornadas de vacunación, atención a grupos vulnerables y diversas acciones que realiza el sector salud.
También te puede interesar: Trabajamos por un Tulum más saludable y limpio: Víctor Mas Tah
Por último, el presidente municipal, invitó a la ciudadanía a participar en estas campañas de prevención de enfermedades y dio indicaciones a la Dirección de Salud para que atiendan todas las situaciones de emergencia, pero sobre todo, combatan el dengue, zika y chicongunya, por el inicio de la temporada de lluvias que favorece la reproducción de mosquitos y la acumulación de agua en los cacharros abandonados en los patios son propicios para la incubación y proliferación de los zancudos transmisores de estas enfermedades, que se busca que Tulum sea un municipio sano.
Más noticias de Quintana Roo
(VIDEO) Ejecutan a taxista en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- De seis balazos falleció un taxista del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” en el fraccionamiento Misión de las Flores, a la una de la tarde de hoy, lunes.
Ejecutan a taxista en Playa del Carmen
Un pistolero solitario disparó en varias ocasiones con un arma de 9 milímetros en contra del taxista, que estaba al interior de su vehículo, un taxi con número económico SL-131,en la calle Ave de Paraíso con Lilis, detrás de un Kinder.
El taxista agonizó por unos minutos antes de fallecer, sin que paramédicos pudieran auxiliarlo. Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal, que buscaron al responsable en vano.
También te puede interesar: Otro taxista es ejecutado en Playa del Carmen
Se trata del tercer taxista ejecutado en Solidaridad esta semana, luego de que uno fuera asesinado en la colonia Ejido y otro en el asentamiento Cristo Rey.
Más noticias de Quintana Roo
Anuncia Sectur instalación de oficinas en Museo de OPB y dragado en canal de Zaragoza
Cancún.- Luego de la tan anunciada llegada de la Secretaría de Turismo federal a Chetumal y las constantes quejas de ciudadanos y empresarios porque esto no ocurría, finalmente su titular anuncia que ya se instalarán oficinas de direcciones, porque ya habrá luz en el museo y además revela que la Marina hará un dragado en el canal de Zaragoza para que turismo de alto poder adquisitivo pueda arribar desde San Pedro.
“La zona libre de Chetumal detonará la economía, porque se bajará el ISR al 20%, el IVA 8%, el combustible, la electricidad, y nosotros por otra parte vamos a detonar lo que es la torre; hemos estado lentos, porque no tenía electricidad; ya hablé con el gobernador y vamos a habilitar el mezzanine para unas oficinas de direcciones generales de Sectur; la cafetería de abajo se va a echar a andar; ya están las fuentes brincadoras, ya está el videomapping; vamos poco a poco a echar a andar la torre”, expresó en entrevista Miguel Torruco Marqués.
Además, la Marina hará un dragado en el Canal de Zaragoza, que para atraer al turismo de alto poder adquisitivo que arribaría vía marítima desde San Pedro, Belice.
“Eso dará movilidad para quienes vienen de Belice para que vean nuevos atractivos turísticos y con los nuevos atractivos de la zona libre del otro año darán un auge a la capital del estado”, puntualizó.
Sobre cuándo estará en su totalidad la Secretaría en Chetumal, dijo que no quiere dar fechas, pues antes pensó que la torre estaría lista y no fue así.
“Es poco a poco; cuestión de paciencia; lo que no se ha hecho en 30 años en Chetumal no lo vamos a hacer en 24 horas; el año que entre verán que habrá más desarrollo y vamos a echarle ganas; cada que vengo me preguntan por qué no hemos echado a andar la torres, pero no es cuestión mía, es del Gobierno del Estado y apenas vamos a firmar un comodato y a partir de ahí el mismo gobierno del estado meterá ahí el Museo del Mestizaje y nosotros el Punto México, como lo tenemos en Cdmx, donde cada mes se promueve un estado”, aseguró.
NO MÁS PUEBLOS MÁGICOS
“Vamos a elevar el rango de la feria de Pueblos Mágicos con la misma calidad del Tianguis (Turístico) y ya no va a ser una simple feria, sino que va a ser el motor para impulsar el turismo interno; vamos a invitar a touroperadores, transportistas, a líneas aéreas, para fomentar el turismo interno, que representa el 72 por ciento de la ocupación nacional; y vamos a echarle la manita de gato a 121 Pueblos Mágicos”, reveló.
Y comenta que por el momento no habrá más nombramientos, al menos no en este año, quizá hasta el 2020.
“Sabemos que la denominación sube la ocupación entre seis y siete por ciento, pero primero hay que sentarnos y pedirles a los presidentes municipales que les den una barridita, que ayuden con el ambulantaje”, indicó. Y asegura que no se trata de quitar la denominación a nadie ni de hacer auditorías, sino de ayudarles a que mejoren.
SARGAZO
Se le preguntó por la polémica en torno a que el presidente no considera como grave el tema del sargazo. Dice que sí lo considera prioritario y por eso se le instruyó al secretario de Marina; tan es relevante que ahora cada jueves, luego de la reunión sobre seguridad, se toca el tema del sargazo.
“Recordemos que del problema empezó en 2014 y apenas en los seis o siete meses que llevamos se va a dar a conocer una estrategia a mediano y largo plazo; pero creemos que todo tiene solución; y por primera vez hay una coordinación”, mencionó.
Lo que buscan con esta estrategia de evitar la alarma por el tema es que si se hace escándalo podría haber una mayor afectación a la industria turística.