[arm_setup id=”1″]
Dan cadena perpetua a Joaquín “El Chapo” Guzmán
Balean y matan a delegado del INM frente a la Plaza Antigua de Playa del Carmen
Playa del Carmen.- El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en esta ciudad, Iván Rojas, fue lesionado de bala por sujetos desconocidos en el estacionamiento subterráneo de Plaza Caribe, ubicado frente a Plaza Antigua, que es donde se ubican las oficinas de esta dependencia.
El ataque ocurrió a eso de las 9:30 am, en esta plaza ubicada en la avenida 10 y calle 3, en la colonia Aviación.
Agentes de la Policía Municipal se lanzaron en la búsqueda del o los pistoleros, sin éxito, además de cercar la escena del crimen.
El funcionario federal fue trasladado de urgencia en ambulancia, sin embargo murió.
Sindicato del Ayuntamiento de Cozumel se niega a pagar seguro de vida
Una viuda denuncia a secretaria del Sindicato del Ayuntamiento de Cozumel, Deyanira Jiménez de la Cruz, de no querer pagarle el seguro de vida de su difunto esposo y que solo le hace dar vueltas con muchos pretextos.
Además de que le está cobrando préstamos y gastos que supuestamente hizo el trabajador en vida pero que no le quiere mostrar los documentos firmados ya que al parecer no existen y se está robando el dinero.
Sindicato del Ayuntamiento de Cozumel se niega a pagar seguro de vida
Benita Pech Moo, denunció que la líder sindical le ha hecho dar muchas vueltas y puesto decenas de pretextos para no pagarle lo que por derecho le corresponde por el fallecimiento de su esposo como es el seguro de vida y apoyos funerarios que otorga el mismo sindicato a todos sus agremiados.
Explicó que primeramente le quería dar 14,000 pesos de los gastos funerarios de 20,000 que le corresponden, según que por préstamos del difunto pero no le pudo demostrar a la viuda tal deuda y termino pagando el total; posteriormente para cobrar el seguro de vida, le hizo firmar cartas poder de sus hijos que también son beneficiarios y ahora los hace venir en persona, además de que le exigió la devolución de dos bolsas de sangre que supuestamente le pusieron a su esposo y no entiende para que lo quiere el sindicato.
Aseguró que ni siquiera le han dicho cuanto le corresponde y desde abril que falleció su esposo, solo le han puesto “piedritas” en el camino, ya que le dicen que no le pagaran todo y que hay deudas que dejo el finado con el sindicato, pero no le quiere mostrar los recibos o firmas correspondientes, además de que el corrupto abogado Gabriel Yam, la ha estado amenazando para que firme o no le darán nada.
Destacó que acudió a pedir ayuda al Presidente Municipal, Pedro Joaquin Delbouis, pero a pesar de explicarle y hasta enviarle una carta, no ha sido recibida por el munícipe, lo que le hace pensar que estuviera protegiendo a Deyanira Jimenez de la Cruz, secretaria del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Cozumel.
También te puede interesar: Turistas atropellan a mujer motociclista y a su hijo en Cozumel
Dijo que recurrirá a todas las instancias posibles en busca de ayuda, pero que no por ser pobre y no tener estudios le quieran ver la cara y favorecer a la otra pareja de su esposo, quien paso los últimos días de su vida a su lado.
Más noticias de Quintana Roo
Atrapan a sujeto armado en Paraíso Maya de Cancún
Cancún.- Vecinos de Paraíso Maya pasaron una noche intranquila pues cerca de las 20 horas escucharon detonaciones de arma de fuego; de inmediato vinieron los reportes y se logró la captura de un sujeto con armamento y droga.
Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Paraíso Maya, para ser más específicos en la Región 107, Manzana 47, Lote 07, en la privada Cenote Lagarto de Oro.
También te puede interesar: Cancunense prodigio califica a la UNAM a sus 14 años
Tras la pronta respuesta de la Policía Estatal de Quintana Roo, se detuvo a un sujeto con un arma corta, un arma larga y dos kilos de marihuana; además de casquillos percutidos sobre el pavimento.
Más noticias de Quintana Roo
Tarifa de taxis subirá a fin de mes en todo Q. Roo
Cancún.- Si bien no hay una fecha definida, el director del Instituto de Movilidad del estado de Quintana Roo, aseguró que es casi un hecho que este fin de mes aparecerá en el Periódico Oficial del Estado el nuevo tarifario, para los 17 sindicatos de taxistas que solicitaron el aumento. A la vez, aclaró, nadie puede cobrar más hasta que entre en vigor el ajuste, pues serían sancionados, aunque para ello la gente debe denunciar en el Instituto, no en redes sociales.
“Ando pensando si es en una publicación ordinaria o extraordinaria, porque son diferentes costos; 15 y 30 de cada mes son ordinarias; estamos viendo si nos dan un subsidio para que se pueda publicar (el tarifario) y no salga tan caro; pero están a pinto de turrón; ando pensando si, para que no me salga tan caro, es fin de mes, el 30”, indicó en entrevista Jorge Pérez Pérez.
Al preguntársele cuál es el costo de la publicación, dijo que no quería decir montos, pero que sí es elevado.
En cuanto a las quejas de usuarios, respecto a que los taxistas ya cobran de más, sin que el aumento esté oficialmente autorizado, comentó que no hay denuncias de ello.
“Eso sí es importante, que se esperan un poquito; que tenga paciencia la ciudadanía y sobre todo los taxistas, para que una vez que se publique se empiece a cobrar”, apuntó.
Tras ello se le preguntó nuevamente si habría alguna sanción contra los taxistas. Dijo que solo han visto denuncias en redes sociales, pero que nadie va al Instituto a denunciar formalmente.
“Sí hay sanciones, pero no hemos tenido denuncias en el instituto; yo lo veo en las redes; no estamos acostumbrados a la denuncia bien, formal; a los amigos que nos ven, hay que decirles que hay que sancionar, tomar nota; como cuando luego nos para un policía y le pedimos su placa; así poner, conductor, tal, me llevó de tal a tal y me cobraron más”
COMBIS
En el tema de las van de TTE, que constantemente se ven envueltas en accidentes en los que incluso hay pérdidas humanas, dijo que trabajan de manera conjunta con el Ayuntamiento para poderlos ubicar en la ciudad y así poder mover a algunas de estas rutas.
“Han sabido de estas reuniones que se han hecho; y además de la velocidad alta es el gran volumen; si hubiera un número adecuado y cómodo no habría este tipo de choques ni andarse peleando por el pasaje, como sucede en los autobuses de la zona hotelera”, aseguró.
Respecto a los accidentes aceptó que falta ser más estrictos en cuanto a las sanciones, para que los conductores entiendan.
“Que los conductores salgan y ya no vuelvan a manejar; ya no es tanto de la empresa en sí sino de cada conductor que no tiene conciencia de su responsabilidad”, puntualizó.
UBER, MOTOTAXIS Y REGLAMENTO
En el tema de Uber, dice que continúa su lucha en tribunales esperando revertir la situación. Pero, hasta el momento, la situación es clara: la ley indica que deben operar por medio de una concesión. Además, rechazó que haya una cacería contra ellos; lo que sí hacen son operativos, pero apenas han detenido a cuatro unidades.
Expuso que hay cartas de intención de algunas plataformas que han pedido las concesiones, pero depende que se cumpla con lo que indica la ley para otorgarlas.
Sobre los mototaxis, dice que se hizo el padrón y que se les ha permitido operar en zonas irregulares o alejadas, y que a quienes están deteniendo es a los que invaden carriles centrales o avenidas principales, donde no tienen permitido operar. Y que incluso para evitar que haya más la misma Recaudadora de Rentas ha suspendido los emplacamientos de más unidades.
El reglamento se sigue trabajando, subrayó; hay una primera versión, pero no lo han querido apurar pues quieren que salga bien. Los 308 artículos y ocho transitorios contemplan temas como enfoque de género, mayor seguridad vial, plataformas, sustentabilidad, peatones, ciclistas, gente con movilidad restringida, finalizó.
Cancunense prodigio califica a la UNAM a sus 14 años
Cancún.- Con solo 14 años de edad, Benjamín Abraham Maldonado obtuvo el tercer mejor resultado en el examen de ingreso para la facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), casa de estudios donde comenzará a cursar estudios este septiembre, en su campus de Mérida.
Edna Maldonado, madre de este joven prodigio, reveló que, increíblemente, su hijo también probó suerte en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde igualmente obtuvo un espacio para Ingeniería Civil, ventana que sigue abierta en caso de no acoplarse este cancunense en la UNAM.
Benjamín efectuó ambos exámenes de ingreso, enterándose primero de haber aprobado en el IPN, para su campus de Zacatenco, posteriormente recibiendo su carta de aceptación para la UNAM, que era su primera opción.
Con un puntaje de 98 de 120, el tercero más alto para las Ciencias de la Tierra, Benjamín alcanzaba cupo en la Ciudad Universitaria, en la capital del país, pero prefirió por el campus de Mérida por la cercanía. Curiosamente, su cupo en el IPN inicia en enero, por lo que queda como un posible “plan b”.
Por tener solo 14 años de edad, ahora su familia tendrá que ingeniárselas para rentar un lugar y vivir con Benjamín de forma alternada, para no dejarlo solo.
Amenaza Nivardo Mena con disolver el Cabildo
Kantunilkín.- El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva afirmó que está dispuesto a desaparecer al actual Cabildo y que se forme a un concejo municipal, pues afirma que su negativa a trabajar con él se debe a sus intentos de “chantaje”.
“Hagan lo que quiera los regidores y estoy dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias, pero de una cosa estoy seguro no les daré ningún peso, porque lo que hacen es un chantaje y no trabajar a favor del pueblo”, afirmó en entrevista.
Acusó a la regidora del Partido Acción Nacional, María Trinidad García Arguelles, de haberle pedido un préstamo de 200 mil pesos, que ahora quiere comprobar “con facturas apócrifas”.
Cabe destacar que la última sesión de Cabildo no se pudo llevar a cabo, debido a que seis regidores votaron en contra de la orden del día. Ellos exigían que se incluyera la revocación de los poderes especiales que se le otorgaron al secretario particular del edil, para sesionar.
Se trata solo de la última de una serie de roces y acusaciones mutuas entre los regidores y el presidente municipal, al que incluso denunciaron penalmente, por haberlos obligado a firmar un pagaré por 975 mil pesos cada uno, para incluirlos en su planilla, para que así garantizaran que les entregarían la mitad de su salario.
Mena Villanueva advirtió que podría acudir ante el Congreso del Estado, para disolver el Cabildo.
“Continuaré con un proyecto político que tengo programado en muchos años y no me detendré, ya que sólo es interés por un grupo de regidores y no hay ingobernabilidad como pregonan, porque hay una atención a la ciudadanía”, acoto.
Estas son las siete maravillas del mundo moderno más excitantes
Como siete maravillas del mundo antiguo no eran suficientes para asombrar a los habitantes del planeta Tierra, una fundación suiza decidió lanzar un concurso para nombrar a “nuevos” monumentos como las siete maravillas del mundo moderno.
La convocatoria recibió más de 100 millones de votaciones a través de internet y mensaje de texto, que dieron como resultado esta nueva clasificación que permanece vigente desde 2007.
1.- Taj Mahal, India
Se dice que este monumento fue creado en honor a una de las muchas esposas que tuvo el emperador Shah Jahan, de nombre Mumtaz Mahal, la favorita, quien tuvo 14 hijos pero que murió durante la labor de parto. Tras quedarse sin ella, en 1631 comenzó la construcción del mausoleo que probablemente es el más elaborado y caro del mundo.
Se rumora que la construcción se ocuparon alrededor de 20 mil trabajadores y mil elefantes, que arrastraban el mármol por toda la región. El Taj Mahal es famoso por su simetría, que es parte del por qué es tan hermoso de ver y fotografiar; se recomienda ir al amanecer antes de que se llene de cientos de turistas.
El Taj Mahal está abierto todos los días, excepto los viernes, desde justo antes del amanecer hasta justo antes del atardecer. Los boletos cuestan 15 dólares para turistas extranjeros, más tres dólares adicionales para el mausoleo principal. Los visitantes pueden ir al interior siempre que se quiten los zapatos o usen las cubiertas para zapatos disponibles en el sitio.
2.- Cristo Redentor en Brasil
Esta icónica figura de Cristo con los brazos extendidos se encuentra en una ciudad igualmente icónica, Río de Janeiro. La construcción se terminó en 1931 e impone con su gran altura de 98 pies, y simboliza paz y bienvenida, el monumento está cubierto por miles de pequeñas baldosas de piedra que fueron aplicadas con esmero por mujeres devotas.
El Cristo Redentor ofrece una hermosa vista de la ciudad, y la bahía, sobre todo al atardecer, puedes tomar un tren, taxi o una van que te lleve hasta el Monte del Corcovado o caminar desde el Parque Lage in el Jardín Botánico. Los boletos deben comprarse por anticipado y los precios varían de acuerdo a la temporada, siendo más bajos de mayo a septiembre y más altos de diciembre a abril, pero el costo es alrededor de 15 a 20 dólares por un boleto de adulto.
3.-Petra, Jordan
Petra proviene del griego antiguo “Petros”, que significa “roca”, aunque el nombre puede ser aburrido no es así el lugar. Petra se encuentra en el sur de Jordania, entre el Mar Muerto y el Mar Rojo, a pocas horas en auto de la capital, Ammán, y se cree que se estableció alrededor del 300 antes de Cristo.
Para acceder, tendrás que caminar unos 15 minutos a través de un estrecho cañón llamdo Siq. Al salir, te recibirá uno de los mejores lugares de la tierra, el Tesoro. Tallada en la cara de la roca, es enorme y abrumadora, y la piedra arenisca es un caleidoscopio de rosas, naranjas y rojos. Los colores se vuelven cada vez más intensos al atardecer, incendiando toda la ciudad, la cual fue redescubierta por un explorador suizo en 1812.
Si lo visitas, continúa un día en el que haya un evento nocturno. Quédate en las ruinas hasta el atardecer. Luego regresa al Tesoro. Serás recibido con la luz de las velas y una vista antes de que lleguen las multitudes.
4.- La Muralla China
La Gran Muralla China, no es realmente una pared continua, pues muchas partes se construyeron en diferentes momentos y por diferentes motivos, aunque hay muchas uniones, aún existen lagunas. El principal motivo de su construcción fue para protegerse de los mongoles cuando estaban en guerra alrededor del siglo XIII, durante la Dinastía Ming.
Los muros más antiguos datan del año 700 aC, y su serpenteante forma sobre las colinas mide unos 20 mil kilómetros y cruza nueve provincias. Limita con Mongolia.
La Gran Muralla de China es un popular viaje de un día desde Pekín, con las secciones restauradas de Badaling y Mutianyu a solo una hora y media de distancia y se puede acceder en automóvil o autobús.
5.- El Coliseo Romano
Este monumento fue encargado en Roma alrededor del 70 DC, y tiene más de 80 entradas y asientos para al menos 50 mil personas. Los que lo visitaban venían a ver las peleas de gladiadores, peleas de animales o cómo eran cazados. A pesar de sus derrumbes sigue siendo una belleza para miles de turistas.
El Coliseo está abierto de 8:30 am a una hora antes del atardecer todos los días. La admisión estándar es de aproximadamente 13 dólares y permite el acceso al Coliseo, el Foro Romano y la Colina Palatina. Los boletos se pueden comprar en el sitio, pero hay una buena probabilidad de que la fila sea insoportablemente larga. Sin embargo, si compras u Pase Roma en alguna oficina de turismo, ingresarás gratis a tus dos primeras paradas en la ciudad, además de obtener descuentos en visitas a atracciones subsiguientes y transporte gratuito.
6.- Machu Picchu, Perú
Construida a siete mil pies sobre el nivel del mar, Machu Picchu es uno de los sitios más impresionantes del planeta. Esta antigua ciudadela se remonta al imperio Inca en el siglo XV. Se estima que sólo vivieron ahí 750 personas, ya que era una propiedad real en lugar de una ciudad. En quechua, su nombre significa “Pico Viejo”.
Machu Picchu está abierto todo el año y en verano es la temporada alta. Para llegar allí, tome un tren desde Cusco hasta la ciudad de Aguas Calientes, donde puede caminar o tomar un autobús a la entrada.
Se recomienda llegar temprano para ver el amanecer, y luego disfrutar de las vistas más tranquilas del planeta. Los boletos rondan en los 45 dólares para turistas extranjeros con tarifas adicionales para acceder a Huayna Picchu.
7.-Chichén Itzá, Mexico
Ubicado en el estado de Yucatán, Chichén Itzá es una ciudad maya que una vez fue una potencia en la zona. Su apogeo fue de alrededor del año 600 dC a 1200 dC, y su nombre se traduce como “en la boca en el pozo de Itza”. En cuanto a lo que es Itza, se cree que se refiere a un grupo étnico o se traduce como “encantador de las aguas”, cosa que tiene sentido debido a que la Península de Yucatán se caracteriza por sus ríos submarinos y cenotes abiertos de agua dulce. El agua era parte integral de la vida aquí, y probablemente un factor en el éxito de la ciudad antes de su eventual y misteriosa declinación.
Chichén Itzá, se destaca por el Cenote Sagrado y la pirámide de El Castillo para explorar, por lo que se puede ver la reserva de alojamiento. El lugar está abierto de 8:00 am a 5:00 pm. todos los días con un costo de 25 dólares por visita. Planea tu visita alrededor del equinoccio para presenciar el efecto de serpiente en los escalones de El Castillo.
Balean a ambulante en playa del Puerto Morelos
Puerto Morelos.- Un vendedor ambulante procedente de Cancún, fue herido en dos ocasiones con un arma de fuego, en la playa cerca del hotel Now Sapphire, esta mañana, quedando hospitalizado y estable. Sus agresores no fueron capturado.
El vendedor de puros, Fernando G. M., de 24 años de edad, fue atacado, según él, por cuatro sujetos que se le acercaron mientras vendía sus productos, cuando uno de ellos sin aviso sacó un arma y le disparó dos veces.
También te puede interesar: Dan 37 años y medio de cárcel a #LordNaziRuso por homicidio
Agentes de la Policía Municipal auxiliaron al sujeto, para que fuera trasladado por una ambulancia. No se localizó a los supuestos agresores.
Más noticias de Quintana Roo
Confirma gobernador que incendio en Sian Ka´an está controlado en un 60%
Cancún.- El siniestro en la zona de Sian Ka´an está controlado en un 60% asegura el gobernador del estado. Son 160 brigadistas los que trabajan en la zona. Calcula que en unos días podría apagarse por completo el fuego.
“Hay más de 160 brigadistas trabajando en él; estimamos un poco más del 60% ya de control sobre el incendio; esperamos que entre hoy y mañana pueda quedar controlado, y que las condiciones del tiempo así lo permitan; un reconocimiento a todos los que están allí desde muy temprano hasta muy tarde por la noche y durante la noche también, controlando el fuego en este lugar que es tan sensible para Quintana Roo y el mundo”, aseguró en entrevista Carlos Joaquín González.
Reiteró que el pronóstico es que, entre hoy y mañana, pueda controlarse el incendio en su totalidad. Tras lo que se le preguntó cuándo quedaría extinguido el fuego por completo.
“Controlas y unos días después queda extinguido”, indicó.
Espera que el incendio no haya sido provocado, aunque la gran mayoría de los incendios en esta temporada tienen que ver con el ser humano. Y una vez controlado habrá que pensar en la reforestación para mitigar el impacto.
PRESENCIA DE SARGAZO EN PLAYAS
Por otro lado, destacó que estos días algunas playas presentaron sargazo, debido a que las corrientes.
“Aparentemente las corrientes marinas están dirigidas hacia la playa; afortunadamente no en todas las playas ni en todos los destinos; vimos en funcionamiento algunas de las barreras que ya están ubicadas en el litoral, con algunos buenos resultados donde ya están y nos permite tener una visión más clara de las cosas que están preocupando a Quintana Roo”, puntualizó.
Dice que, desgraciadamente, el sargazo viene de muchos lados del mundo.
“No digo que no seamos responsables, tal vez lo seamos todos, pero vienen desde África, Sudamérica o Estados Unidos, y de otros lugares que son en teoría los que generan esta situación y que solo una parte se queda en Quintana Roo, otras van a otros países o se queda en el Golfo de México, donde también podría ser un problema”; indicó.
AGUAKAN
Se le preguntó por el ultimátum que le lanzó la senadora Marybel Villegas Canché sobre el tema Aguakan, y quien dijo que no se ha hecho nada durante los tres años de su mandato.
“Decir que no hay nada es no saber; desde el inicio se hizo una revisión de los esquemas de la concesión y del cumplimiento de las mismas; hay una demanda ante los tribunales por la falta de atención a algunos puntos de la concesión; y al mismo o tiempo trabajamos fuerte para rescatar CAPA; porque evidentemente de la concesión mal otorgada, evidentemente así fue, mal otorgada, generó toda una situación de gran problema para la propia CAPA”, externó.
La concesión no es un juego y requiere de verificaciones legales y jurídicas. Los resultados de las mismas se han presentado a las autoridades jurídicas, sobre todo la parte de lo que, en opinión del gobierno, no se ha cumplido en torno a la concesión.
SEGURIDAD
Sobre el cambio de estrategias que mencionó el secretario de Seguridad Pública Jesús Alberto Capella Ibarra, dijo que en las reuniones diarias y semanales sobre el tema se checan los datos y los análisis de los mismos.
“Vemos avances y disminuciones; dónde se generaron problemas y respuestas, y verificamos para modificar la estrategia cuando haya una situación que durante esta estrategia ocurra y que no haya dado los resultados que queremos, o el análisis de cada dependencia para lograr índices y la mejora de la paz y la tranquilidad en el estado”, mencionó.
Hoy dialogaron los presidentes de Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad y Tulum, con quienes checaron todas las plantillas de los policías municipales, cuantos asignados a las calles y al combate a la delincuencia, cuantos administrativos, patrullas, salarios y otros tópicos.
“En algunos municipios tenemos números adecuados, en otros requerimos mayor número de elementos o la mejor distribución de los mismos, y se tocaron de manera independiente”, detalló. Y explicó que Benito Juárez presenta buenos números, porque tienen muchos elementos, y que en Solidaridad hay un buen número, pero deben ser mejor distribuidos. Cozumel y Tulum sí requieren más elementos.
Cancún le da pelea al sargazo: Mara
Cancún.- En las playas de Cancún no se ha dejado de combatir la llegada del sargazo, se han colocado algunas barreras y se limpia con equipo y con más de 100 personas diariamente, comentó la presidente de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa.
Entrevistada al término de un encuentro con taxistas, la alcaldesa agregó que le corresponde a la Secretaría de Marina la decisión de contratar o no a una empresa externa para estas labores, pues su administración trabaja en lo que le corresponde, en coordinación con la dependencia; porque lo importante es que las playas estén limpias y la gente disfrute de ellas.
Por otro lado, al hablar sobre el tema de Tajamar, la edil indicó que la resolución está en manos de un juez federal, está en revisión y el presidente de Tribunal Superior del Estado coincide en que hay que destrabar el tema.
“Es un tema legal; queremos hacerlo todo pegado a la legalidad para que no haya ningún contratiempo. El chiste es que la gente disfrute, este Malecón maravilloso, es un sitio donde la gente pueda disfrutar con la familia”.
También se le preguntó acerca de la geomembrana para la disposición final del sargazo y Lezama Espinosa dio a conocer que se tiene un sitio, en común acuerdo con el gobierno del estado donde se dispone el sargazo, porque es un tema que le corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente (Sema); pero también se debe informar a la Federación.
Atajó el comentario de que se esté actuando de manera irresponsable, pues su administración es muy sigilosa en que se cumplan las normas medioambientales, no solo en el tema del sargazo, sino también con lo de la basura, que no cualquier empresa puede realizar la recoja. Ya no se puede permitir que se sigan fomentando los tiraderos a cielo abierto y pidió a la ciudadanía que denuncie a cualquiera que tire sus desechos en la vía pública, camellones o terrenos baldíos.
“Que la gente denuncie si ve un camión o una camioneta de alguien que va y bota basura en cualquier lugar; nos hace daños a todos, no nada más a los vecinos que están ahí, porque en algún momento la basura llega al manto freático”, afirmó.
No omitió mencionar que la semana pasa en la actividad de la limpieza de cenotes se recolectan cinco toneladas de basura extraídos de los cuerpos de agua.
Dan 37 años y medio de cárcel a #LordNaziRuso por homicidio
Aleksei Makeev, conocido como #LordNaziRuso y popular por haber elaborado videos racistas en contra de los mexicanos, fue encontrado culpable del delito de homicidio califficado.
Por ello, tendrá que pasar 37 años y 6 meses de prisión.
Dan 37 años y medio de cárcel a #LordNaziRuso por homicidio
Además tendrá que pagar 405 mil dos pesos con 40 centavos por reparación del daño y una multa de 2 mil 250 días.
El Ministerio Público aportó las pruebas recabadas mediante un trabajo de investigación científica, apegado a la ley y con pleno respeto a los derechos humanos, los cuales fueron valorados para que en un principio se dictara su plena responsabilidad, y fue hasta éste día 16 de julio que, en audiencia de individualización de sanciones, se le impuso la pena.
Cabe señalar que el 19 de mayo de 2017, varias personas lograron ingresar hasta el domicilio de #LordNaziRuso, siendo uno de ellos, Carlos “N”, de 20 años de edad, recibido por Aleksei Makeev con un cuchillo, el que le clavó en varias ocasiones.
También te puede interesar: Miles firman en change.org para que expulsen a Aleksei Makeev
Ahora, el juez de control determinó que el extranjero salió a recibir y a “rematar” a su agresor, por lo que se descartó que el homicidio no fue en defensa propia.
Más noticias de Quintana Roo
Encabeza Víctor Mas intensa jornada de limpieza en comunidades de Tulum
Con el propósito de contar con un “Tulum Verde y Limpio”, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, encabezó la Jornada de Limpieza en la comunidad de San Juan de Dios, la cual cuenta con las calles y el parque libre de basura y cacharros, acciones que se realizarán en todos los poblados de las zonas Maya, Transición, Riviera Tulum y Punta Allen.
Encabeza Víctor Mas intensa jornada de limpieza en comunidades de Tulum
“Las calles de las comunidades deben estar limpias y sanas en materia ambiental, para que un mayor número de personas acuda a visitarlas y en el caso San Juan de Dios, tiene un potencial turístico en su zona arqueológica y cenotes, por lo que se estarán impulsando importantes proyectos en la materia, para que estén llegando numerosos turistas nacionales y extranjeros”, enfatizó.
Ante decenas de pobladores, empleados municipales y funcionarios, precisó que es necesario ofrecer un lugar bonito y espacios dignos para los visitantes. “Hay mucho que hacer todavía, seguiremos trabajando de manera coordinada entre las dependencias municipales y los habitantes de las comunidades de Tulum”, agregó.
Indicó que se irán incorporando nuevas brigadas de dependencia municipales a estas labores de limpieza, de tal manera que las acciones se realicen en el menor tiempo posible, por ello, es importante invitar a la ciudadanía para que se involucren y contar con espacios públicos más cuidados.
Por otra parte, dio a conocer que en las próximas semanas iniciará un proyecto de dignificación de las fachadas de las casas que se encuentran en los alrededores de los parques de las comunidades, por ello, se dotará de pintura a los dueños, ya que la idea es que los lugares donde vivan sean bonitos y agradables visualmente.
Después de la jornada de limpieza, los habitantes de la comunidad de San Juan, empleados municipales y funcionarios, convivieron en el domo municipal y acordaron continuar impulsando acciones conjuntas en beneficio de los tulumnenses y aprovechó para escuchar las peticiones de las familias, entre las que se destacaron un campo de béisbol, láminas para sus techos para cubrirse ante la temporada de lluvias, materiales de construcción y servicios públicos.
También te puede interesar: Inician brigadas de limpieza en Tulum
Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, sostuvo una reunión con delegados y subdelegados de las zonas Maya y Transición, quienes le plantearon las necesidades que enfrentan en sus comunidades, las cuales señaló que serán atendidas a la brevedad posible para que mejoren sus condiciones de vida.
Más noticias de Quintana Roo
Paro de labores en Felipe Carrillo Puerto: Chac Mex es mala paga
Felipe Carrillo Puerto.- Por no recibir su pago ayer, personal sindicalizado del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto está en paro de labores, congregado en los bajos del Palacio Municipal.
Aunque el secretario del presidente municipal se comprometió a cumplir con el pago esta tarde, los trabajadores afirman que no se moverán en tanto no lo reciban.
Ayer fue día 15, pero ni los sindicalizados ni el personal de confianza recibió su pago. Solo los primeros se inconformaron hoy, instalándose afuera del Palacio, mientras los segundos continúan trabajando con normalidad.
Dalton Gómez, secretario particular del presidente municipal, José Esquivel Vargas, se reunió con los líderes sindicales, comprometiéndose a realizar el pago a partir de las dos de la tarde de hoy, sin lograr que los trabajadores se reintegren a sus labores, pues afirman que no se moverán hasta que no quede su dinero depositado.
La explicación es que se aguarda un recurso del Gobierno del Estado para cumplir con la nómina.
Se cae poste de Telmex sobre camión en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Un poste de Teléfonos de México que estaba quebrado en su base colapsó hoy, cayendo sobre un camión, solo generando daños materiales, en la colonia Ejido de esta ciudad.
El camión repartidor de muebles recibió el golpe del poste en la cabina, donde un menor iba de copiloto, solo recibiendo el susto, sin que él o el chofer resultaran lesionados.
No hay indicios de que este camión se haya enredado con los cables, por lo que todo parece indicar que solo tuvo la mala suerte que se le colapsara este poste quebrado, ubicado en la calle 18 con bulevar Playa del Carmen. Los daños materiales en el vehículo se estiman en 15 mil pesos.
Clima: Sensación térmica será cercana a los 45 grados
Playa del Carmen.- Continúan las temperaturas extremadamente altas en general en los municipios de la entidad durante la canícula. Además, hay una mínima probabilidad de lluvia y chubascos aislados en horas de la tarde de este martes.
También habrá vientos de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de hasta 30 kilómetros por hora.
La sensación térmica de ayer lunes fue de 44 grados, hoy se esperan condiciones similares; la máxima será de entre 34 y 36 grados, mientras que la mínima oscilará entre 27 y 29 grados Celsius.
El sol se pondrá a las 19:30 horas.
La navegación menor deberá tener cuidado con el oleaje que producen los vientos del noreste.
A la población en general se le recomienda no permanecer un tiempo prolongado bajo el sol y mantenerse hidratada para evitar los golpes de calor.
Agentes de Cozumel no respetan el reglamento de tránsito
Trabajadores de los dos muelles de cruceros y de las plazas comerciales que se encuentran en los alrededores se quejaron de que esta mañana agentes de tránsito les aplicaron infracciones por estacionarse sobre la banqueta e incluso donde se presume habrá o está destinado para una banqueta, pero que por el momento no existe.
Agentes de Cozumel no respetan el reglamento de tránsito
Los agentes de tránsito llegaron a aplicar las infracciones sin aviso y las motocicletas que no contaban con placas y estaban “mal estacionadas” fueron llevadas al corralón de tránsito, mientras que algunos propietarios que alcanzaron a llegar y demostrar su propiedad y contaban con licencias les retuvieron este documento con su infracción.
Cabe destacar que en esta zona ha ido creciendo con plazas comerciales y negocios que crean fuente de empleo, pero que al no haber sido planeado adecuadamente, sino creciendo por necesidad de los servicios, nadie pensó en los estacionamientos tanto para clientes como para trabajadores y esta zona es una mina de oro para el gobierno municipal, ya que diariamente encuentran vehículos “mal estacionados” por la necesidad de los trabajadores de dejar sus vehículos en algún lugar lo más cerca posible para ir a laborar.
Algunas infracciones fueron aplicadas correctamente al estar las motos sobre las banquetas, pero en otros casos, no existe la banqueta y aunque se tiene destinado este espacio para tal efecto, no se estaría violando ningún artículo del reglamento de tránsito y se trata de un abuso por parte de los agentes que tienen la orden de llevar diariamente cuando menos 10 infracciones o son arrestados en servicio.
También te puede interesar: Falta de peritos de Tránsito retrasa solución de conflictos en Cozumel
Cabe destacar que la zona donde se encuentran los dos muelles de cruceros sigue creciendo comercialmente, sin embargo, no existe una planeación por parte de la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología para exigir a quienes construyan que contemplen los espacios de estacionamiento para clientes y trabajadores.
Más noticias de Quintana Roo
Invertirá Aguakan 46 MDP en renovación de redes en C.T.M. Cancún
Para beneficiar a más de 14 mil habitantes del Sector C.T.M. de Benito Juárez, Aguakan invertirá cerca de 46 millones de pesos en la sustitución de 40 mil metros de red de agua potable en el centro de Cancún, obra con la cual busca reducir las pérdidas de agua por fugas en dicha zona y mejorar el abastecimiento.
Invertirá Aguakan 46 MDP en renovación de redes en C.T.M. Cancún
Los trabajos se realizan desde este lunes 15 de julio en el cuadrante ubicado entre las avenidas Tulum hasta la Lombardo Toledano y de la Av. José López Portillo hasta la Av. Puerto Juárez, abarcando las supermanzanas 66, 67, 69, 70, 71, 73 y 90.
“Mediante el análisis de las estadísticas de fugas y el cálculo de la eficiencia física del sector C.T.M., identificamos la necesidad de renovar la red para optimizar la distribución en estos sectores y garantizar un uso adecuado al agua suministrada”, informó César Espinoza Rodríguez, gerente de Planeación y Proyectos de Aguakan.
La obra tendrá una duración aproximada de un año y para ejecutarla, la concesionaria utilizará la tecnología de vanguardia conocida como pipe bursting, un método de reventamiento de tubería el cual permite maniobrar sin abrir zanjas, haciendo posible reducir el tiempo de las obras y evitar posibles contratiempos para las familias vecinas.
También te puede interesar: Reporta Aguakan cumplimiento de compromisos financieros
Con estos proyectos, la concesionara busca contribuir al bienestar de los benitojuarenses, trabajando en obras concretas que garanticen un servicio de agua potable más eficiente a través de una mejor infraestructura hidráulica para el municipio y su gente.
Más noticias de Quintana Roo
Controlan 45% del incendio forestal en Sian Ka’an
Felipe Carrillo Puerto.- Acorde a información del Centro Estatal de Control de Incendio Forestales, en el incidente de Sian Ka’an se logró un control del 45% en las 2500 hectáreas que se presenta. Las brigadas avanzaron con 3,000 metros de brecha y 300 metros de liquidación.
Se detuvo el avance del incidente en el noroeste donde la velocidad de propagación era muy rápida. Esto mediante 21 descargas con un helicóptero con el helibalde.
La conflagración por encontrarse al interior de una de las zonas del Complejo Sian Ka’an, fue registrado en el Fire Information for Resource Management System (FIRMS) y confirmado de manera visual a través de una brigada conformada por personal del Área Natural Protegida (ANP).
Se realizó un sobre vuelo conjunto en el incidente donde participaron el Gobierno del Estado de Quintana Roo que preside Carlos Joaquín, CONAFOR y CONANP. Mediante éste fue posible caracterizar el incendio. El incidente aun presenta puntos muy activos pero la velocidad de propagación ha disminuido.
El perímetro noroeste de aproximadamente 5 kilómetros está pegando a vegetación clasificada como de selva baja. Se mantiene el apoyo aéreo de SEDENA-Fuerza Aérea. Se combate con 8 elementos de las brigadas de Limones, 8 de X-Hazil Sur y 7 de Felipe Carrillo Puerto. 56 elementos de la CONAFOR, 12 de la CONANP, 6 de la SEDENA-Fuerza Aérea, 18 SEDENA-Ejército y 13 de Protección Civil, en total 128.
También te puede interesar: Incendio forestal en Sian Ka’an ya figura en el mapa global de incendios
El Secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo exhorta a la población para que, si por algún motivo se llegara a encontrar en riesgo por un incendio forestal recuerde las siguientes recomendaciones: aléjese del fuego en dirección opuesta al humo y diríjase a un área amplia sin vegetación. Cubra nariz y boca con un trapo húmedo para no inhalar humo.
En caso de ver algún incendio forestal repórtelo al 01 800 46236346.
Más noticias de Quintana Roo
Lanza AC la campaña Más Salsa Menos Violencia
Bajo el el solgan “+Salsa –Violencia” la asociación de Salseros de Playa del Carmen lanzaron la campaña de promoción del Congreso y del Festival de Salsa denominado “Salsa Fest Playa” que se llevará a cabo del 17 al 20 de octubre en ese destino turístico.
El director artístico del Festival, Nelser Aguiluz explicó que el objetivo del festival es difundir la cultura del Caribe, promover la participación de locales y turistas en eventos culturales y contagiar de positivismo y felicidad a los quintanarroenses “la idea de difundir: Más salsa menos violencia, es invitar a la gente a que se sume a este movimiento social de hacer el bien, de llevar a cabo acciones que nos permitan crecer como sociedad y que no perdamos el liderazgo mundial que tiene la marca Playa del Carmen como referente del turismo en México”.
Los integrantes de la asociación civil, destacaron que en 2018 se llevó a cabo el primer festival de salsa en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, el cual tuvo un gran impacto, motivo por el cual decidieron darle más fuerza en esta segunda edición “el año pasado llenamos el Teatro de la Ciudad, hubo gente que se quedó afuera bailando, la respuesta fue impresionante y esa respuesta hizo que nos comprometiéramos más con el proyecto y de ahí surge la idea de hacer esta segunda edición ya con el Congreso donde van a venir maestros internacionales y con el concierto gratuito que vamos a tener en la explanada del palacio municipal” indicó el entrevistado.
Nelser Aguiluz hizo un llamado a los diferentes niveles de gobierno a que se sumen a este proyecto que nace de la sociedad civil organizada a fin de lograr un espectáculo de primer nivel, “este proyecto nace de la suma de voluntades de maestros y empresarios de Playa del Carmen hemos estado haciendo eventos sociales para recaudar fondos, pero necesitamos que las autoridades se sumen también, ya nos entrevistamos con las secretarias de Turismo y de Cultura en el Estado, confiamos en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que el gobernador Carlos Joaquín y la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain se sumen a este gran movimiento. Solo sumando gobierno y sociedad podemos caminar en pro de nuestro Estado.
También te puede interesar: Inicia curso de verano en bibliotecas públicas de Playa del Carmen
Finalmente comentó que son bienvenidos todo tipo de empresas y patrocinadores que estén interesados en promover la cultura y crear espacios de sana convivencia, la página del festival es www.salsafestplaya.com en Facebook SalsaFestPlaya y en Instagram PlayaSalsaFest donde encontraran la información sobre los maestros y los temas de los talleres que se llevaran a cabo en el Congreso.