Inicio Blog Página 2949

Destaca AMLO ambiente favorable al diálogo con EUA en tema arancelario

0
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que existe un ambiente favorable en el diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para resolver el tema arancelario a las exportaciones mexicanas, porque “es una situación que conviene a todos”.

Destaca AMLO ambiente favorable al diálogo con EUA en tema arancelario

En su conferencia de prensa matutina desde Veracruz, reiteró que a la par, México hace su trabajo en todo lo relacionado con el fenómeno migratorio, sin desastender las causas que originan la problemática, aportando información objetiva y demostrable de las acciones de gobierno en esta materia. Tras subrayar que existe disposición al diálogo por parte del gobierno estadunidense, el Ejecutivo federal descartó su participación directa en las negociaciones en ese país, porque México tiene una muy buena la comisión, con expertos que ya han trabajado y se conocen con sus contrapartes norteamericanas. AMLO dijo que lo importante es que primero se atendió la petición de dialogar y no dar “largas” al encuentro, que no se pudo hacer antes del miércoles porque los funcionarios estadunidenses están en misiones en otras partes del mundo. Sobre la delegación de México que viajó a Washington y que encabeza el canciller Marcelo Ebrard, López Obrador detalló que está integrada por la secretaria de Economía, Graciela Márquez; el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcenas. Descartó que tras el diferendo con el vecino país del norte surja algún problema de ratificación del Tratado entre Mexico, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); “estoy seguro, se va a ratificar”, dijo. Enfatizó que aplicará una política prudente y sensata con Estados Unidos “y aunque tengamos el corazón caliente, vamos a tener la cabeza fría. La política también es equilibro entre la pasión y la razón”. También te puede interesar: Estados Unidos va a rectificar: AMLO López Obrador pidió a los mexicanos tener confianza en que no va a haber ninguna afectación a la economía popular en caso de que se aplicaran esas medidas. (Con información de Notimex)

Riña termina con la vida de un empleado de “Z gas”

0

Playa del Carmen.- Una riña entre dos sujetos terminó con la vida de uno de ellos, cuando fue atacado a traición con un golpe en la cabeza, lo que le provocó la muerte; hechos ocurridos la mañana de hoy sábado.

Riña termina con la vida de un empleado de “Z gas”

La riña se inició con una discusión, cuando una persona llegó hasta el servicio medido de “Z gas” ubicado en la avenida 11 Sur con la carretera Federal (bulevar Playa del Carmen), para reclamar a un empleado problemas añejos, se hicieron de palabras y luego vinieron los golpes.

Cuando parecía que todo había terminado, el ahora occiso se dio la vuelta para regresar a su trabajo, cuando fue golpeado en la cabeza con un tubo de acero o una roca, lo que lo privó de la vida instantáneamente.

También te puede interesar: Empleado de Z Gas amenaza a reporteros

Hasta el lugar llegaron paramédicos pero ya no pudieron hacer nada. También llegaron elementos de seguridad pública de Quintana Roo y lograron la detención del agresor, a quien pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado en Playa del Carmen.

Más noticias de Quintana Roo

Comparece “El Sincler” ante el juzgado oral de Cancún

0

Cancún.- Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al juzgado oral penal, ubicado sobre la avenida Nichupté para atender a Raúl Muñoz que comparece ante esa representación social, pues en la audiencia llevada a cabo la mañana de hoy sábado, las heridas le empezaron a sangrar.

Comparece “El Sincler” ante el juzgado oral de Cancún

Elementos policiacos de diferentes corporaciones resguardan el edificio, pues el presunto jefe de una célula delictiva local, “El Sincler”, se encuentra en el lugar para responder por las acusaciones que pesan en su contra.

También te puede interesar: Trasladan a “El Sincler” a la cárcel de Cancún

Como se recordará, el imputado fue trasladado ayer viernes del hospital general de Cancún a la cárcel, de donde fue sacado hoy por la mañana en un fuerte operativo de seguridad, para

Más noticias de Quintana Roo

Presidente de Filipinas asegura haberse “curado” de ser gay

0

Rodrigo Duterte, el presidente de Filipinas, insinuó que alguna vez fue homosexual, pero que ya se ha “curado”.

Lo anterior, durante un evento con la comunidad filipina en Tokio en el marco de su visita oficial a Japón.

Presidente de Filipinas asegura haberse “curado” de ser gay

En este marco, Duterte se burló de un opositor político, el senador Antonio Trillanes, y dijo que sus movimientos corporales “demuestran que es gay”.

“Lo bueno es que Trillanes y yo somos similares, pero yo me curé”, afirmó Duterte, comentando también que tomó la decisión de “volver a ser un hombre” tras conocer a su ex esposa, Elizabeth Zimmerman.

Esta no es la primera vez que Duterte hace un comentario de este estilo; en diciembre de 2017 dijo en tono de broma que planteó hacerse bisexual para “disfrutar de ambas maneras”, pero que “eso no sucedió”.

Después su discurso en Tokio, Duterte invitó a cuatro mujeres elegidas por él a subir al estrado para besarlas, casi un año después del polémico beso en los labios a una filipina en Seúl que indignó al movimiento feminista de su país.

“Primero, no deberías estar casada. Segundo, no puedes ser menor de edad. Entonces, señora ¿quiere un beso?”, espetó Duterte a la audiencia.

“No hubo malicia. Simplemente la besé. Estoy cansado de las críticas”, dijo Duterte, un mujeriego declarado y conocido por sus ya frecuentes comentarios sexistas y misóginos.

En un acto de graduación de cadetes de la policía, Duterte afirmó el jueves que las “mujeres hermosas” le ayudaron a “curarse de ser homosexual” y volvió a hacer varios chistes sobre violaciones y abuso sexual.

En el pasado, el mandatario de Filipinas aseveró que los hombres están mejor preparados que las mujeres para los puestos importantes de gobierno.

También te puede interesar: Mauricio Clark asegura que ya no es homosexual

Además, animó a militares a disparar en la “vagina” de guerrilleras; y ofreció “42 vírgenes” a los turistas que viajaran a Filipinas.

Jaguares deambulan en el basurero de Playa del Carmen en busca de comida

0

A través de un video en Youtube publicado el 16 de abril por el usuario jahziel l g, se puede ver a un jaguar deambular en el relleno sanitario de Playa del Carmen, esto debido a que el humano ha ido acabando poco a poco con su territorio.

De acuerdo con el médico veterinario de fauna silvestre y director de Tesoros Naturales de México, Mario Buil, en entrevista para La Verdad, dijo que el jaguar se acerca a los asentamientos humanos debido a que antes eso era su territorio, situación que los está afectando y orillando a cazar animales de compañía como perros o gatos.

“¿Qué es lo que la gente lleva comúnmente a esos fraccionamientos? -Los que están pegados a la selva- normalmente son mascotas, perros y gatos (…) el perro no es una presa natural del jaguar, pero se está convirtiendo en una presa común, entonces cuando un jaguar se acerca el perro sale a ladrar y de un zarpazo el jaguar lo termina”, explicó.

El especialista, dijo que los perros son más vulnerables a ser cazados debido a la facilidad de ser atacados, destacando que el felino va a comer a aquellas mascotas que encuentre fuera de los domicilios. “Aquí viene el problema porque la gente dice ‘un jaguar se comió a mi perro’ ¿qué vamos a hacer? Pues vamos a matar al jaguar, cuando la culpa no es del animal”, apuntó.

Mario Buil criticó la irresponsabilidad de los dueños de las mascotas al dejarlas libres y sin vacunar, pues si éstas tienen enfermedades, contagian al jaguar poniéndolo en peligro. Ejemplo de ello es el distemper o ‘moquillo’ canino, una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus que afecta los aparatos respiratorio, gastrointestinal, y a menudo, el sistema nervioso de los cachorritos y perros adultos.

“Un perro que no esté vacunado y que tenga la enfermedad puede contagiar el virus por vía aérea por un estornudo y simplemente al aspirarlo entra el virus al organismo y de ahí puede empezar a generar el problema, el contacto con secreciones también se puede generar por ejemplo en una riña (…) en el caso del jaguar, cuando llega a atrapar algún perro feral puede suceder la misma manera de contagio”, apuntó el veterinario zootecnista, Rodrigo Cruz.

Finalmente, Mario Buil, señaló que contribuye al cuidado del jaguar a través de letreros que advierten la presencia de dicho animal para evitar atropellamientos, así como su colaboración para la rehabilitación de la especie.

También te puede interesar: Emprenden colecta en zona maya para rescatar a perros callejeros

Mientras que Rodrigo Cruz, hizo un llamado a los dueños de mascotas a tomar responsabilidad sobre su perro o gato, destacando la importancia de esterilizarlos, vacunarlos y evitar el abandono.

Con información de La Verdad

Más noticias de Quintana Roo

Asesinato de “Ñaca Ñaca” convierte a México en el país más peligroso para ejercer el periodismo

0

Ciudad de México.- Con el asesinato de Francisco Romero, mejor conocido como “Ñaca Ñaca”, México se convierte en el país más peligroso para ejercer el periodismo, superando a Siria con una guerra reconocida.

En el mes de mayo, la Asociación de Periodistas Desplazados registró dos asesinatos más de periodistas con los que se alcanzan los 10 en el primer semestre de este 2019, y nuevo gobierno; se trata Telésforo Santiago Enriquez, de Oaxaca, y Francisco Romero Díaz, en Quintana Roo.

En el recuento mensual, la Asociación contabilizó 45 ataques a periodistas, 23 mujeres, 22 hombres, dos ataques a blogueros, cuatro a páginas a de internet, tres a estaciones de radio comunitarias, y tres edificios de periódicos.

Hay que anotar, que entre las agresiones, anotamos la anomalía que se registró con el medio nacional, oficial, NOTIMEX, y su reportaje para desprestigiar a un periodista asesinado, la campaña de desprestigio contra el reconocido periodista, Brozo.

Las agresiones de más impacto se registran de la siguiente manera:

1 de Mayo.

La periodista, Alicia Blanco, esposa del periodista, Pedro Tamayo, asesinado en el año 2016 en Veracruz, fue perseguida por hombres armados en Cosamaloapan, de ese mismo estado.

Ese mismo día, Juan Espinoza Menera, del portal “ValedorTV”, fue detenido por la Policía de Piedras Negras, Coahuila, cuando registraba con su cámara, a unos migrantes que reñían; no hubo pretexto legal para la detención.

2 de Mayo.

Este día, el profesor indígena, Telésforo Santiago Enríquez, Director de la Radio Comunitaria Indígena Estéreo Cafetal 98.7 FM, fue asesinado por dos sujetos desconocidos que lo emboscaron y dispararon en el municipio de San Agustín, Loxicha en Oaxaca.

4 de Mayo.

El reportero del periódico Novedades, Eric Galindo, fue víctima de una detención ilegal, y sometido a humillaciones y violencia por parte de elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito en el municipio de Benito Juárez en Quintana Roo.

7 de Mayo.

La reportera Yessica Ayala, de la revista “Contextos”, Mario Galeana de “24 Horas”, y Josué Mota Corro, de Milenio, fueron víctimas de agresiones de parte de la policía del Estado en el municipio de Izúcar de Matamoros.

Registro de ataque contra al menos cinco reporteros en la comunidad de Xaltianguis, del municipio de Acapulco, cuando cubrían el desarrollo de un enfrentamiento entre las autoridades y grupos delincuenciales.

8 de Mayo.

Evento ocurrido en Cuarnavaca, Morelos, en los que un sujeto disparó contra manifestantes y reporteros en el zócalo de la ciudad, muriendo en el lugar un empresario, resultando herido un comerciante, y un reportero.

9 de Mayo.

El periodista Héctor Valdez Hernández denunció el clima de violencia que existe en Quintana Roo contra la prensa. AMLO prometió atender su caso. sus amenazas fueron el pasado 9 de mayo, sin embargo esta información se dio a conocer hasta el 17 durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

10 de Mayo.

Se tomó conocimiento de una agresión de un reportero –buscó el anonimato- de parte de elementos de la Procuraduría General de Justicia que cubría un accidente en el que participó uno de ellos.

Se registró una simulación de los mecanismos de protección en Morelos que nace al desconsiderar el riesgo de amenazas existentes para los medios periodísticos en las problemáticas derivadas del combate a la inseguridad,

13 de Mayo.

Anomalía.

Blogueros, Youtubers, periodistas con simpatías empatadas al nuevo gobierno emprendieron una campaña de desprestigio contra el conocido periodista, Víctor Trujillo “Brozo”, quien en sus programas, ejercía periodismo y opinión crítico contra algunos temas inherentes del Gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Se consignaron ataques en Twitter y Facebook, en lo que se utilizaron miles de cuentas Bots, que influenciaron a las masas sociales, usuarios de estas redes, para construir una estructura de peso mediático encaminada al desprestigio del periodista.

Se registró ese mismo día, la agresión a la reportera Cintia gallardo Guerrero, corresponsal DE “NoticiasMVS” cuando realizaba labores periodísticas en el Consejo Distrital 22; tomó el caso la Fiscalía General de la República, y la Asociación Civil, Propuesta Cívica.

16 de Mayo.

En Salina Cruz, Oaxaca, Jesús Hiram Moreno fue vulnerado pro la Fiscalía del Gobierno de Oaxaca, de sus medidas cautelares, luego que fue agredido el 20 de marzo, y atendido por el mecanismo local. Se le instalaron 3 agentes, y se los retiraron.

En Veracruz, Jorge Sánchez, hijo del periodista, Moises Sánchez, asesinado en Veracruz hace 4 años, fue víctima de una campaña de desprestigio y criminalización luego de exhibir corrupción de la administración del Alcalde, Polo Deschapms, de Medellín de Bravo.

Asesinan al reportero de Nota Roja de Playa del Carmen, del municipio de Solidaridad en Quintana Roo, Francisco Romero Díaz; su cuerpo fue encontrado por la mañana con huellas de golpes y un disparo en la cabeza.

Los hechos de Romero Díaz ocurren luego de cinco registros de amenazas de parte de la Alcaldesa, Laura Beristain, que la víctima hizo público mediante sus cuentas de redes sociales. Con la muerte de Francisco, nuestro país se convierte en el mas peligroso para ejercer el periodismo luego rebasando a Siria, país con un conflicto bélico.

18 de Mayo.

Para su registro, el locutor de “Radio Tlacuache”, Salvador Sánchez, opositor al proyecto hidroeléctrico de Coyolapa – Atzala, observó a varios sujetos con armas largas merodeando su vivienda, luego de recibir semanas atrás, una serie de amenazas y campaña de desprestigio en redes sociales.

20 de Mayo.

La Asociación registró el uso de la agencia NOTIMEX para denigrar el nombre del periodista asesinado en Nuevo Laredo, Carlos Domínguez; trabajo que realizaron en ausencia total de códigos de ética, y el profesionalismo que debe caracterizar el buen periodismo.

Se registró dentro del mismo tema, una negación al derecho de réplica del hijo de la víctima, Carlos Domínguez, quien buscaba que la agencia nacional, explicara el porqué prestarse a un juego político para denigrar el nombre de su padre, y una aclaración de la situación.

El caso ha tornado en un pleito legal que seguirá en los tribunales.

22 de Mayo.

La página del escritor y periodista michoacano, Jesús Lemus, uno de los principales críticos de la actual administración, y gestor de trabajos periodísticos relacionados con la explotación minera de parte de empresas canadienses, fue despojado de su sitio web “zenzontle400”, que casualmente estaba alojado en servidores canadienses.

El periodista denunció el abuso de de la empresa “HOSTPapaEs” y se turnó el caso a la Procuraduría Federal del Consumidor para que realizaran las investigaciones correspondientes; un ejemplo claro de un atentado contra la Libertad de Expresión.

El mismo día, El periodista, Elías Medina, del Periódico “Sudcaliforniano” denunció una campaña de ataques de parte de Víctor Martínez de escobar, encargado de la Zona Federal Marítimo Terrestres del Ayuntamiento de La Paz, Baja California; se pidió la activación de los protocolos de seguridad.

23 de Mayo.

El Gobierno Federal filtró una lista de periodistas que recibieron millonarios contratos de publicidad gubernamental en la administración de Enrique Peña Nieto, desatando una guerra mediática contra el ejercicio del periodismo.

24 de Mayo.

En el estado de Querétaro, sujetos armados interceptaron en la carretera nacional México – Querétaro, la unidad donde viajaba la periodista Ana de León, reportera de la revista “Mexico Industry” originaria de Reynosa, Tamaulipas; según testimonio de su pareja. Fue localizada 5 días después, pero las investigaciones permanecen en hermetismo total.

El caso lo atrajo la Fiscalía General de la República.

Ese mismo día, la periodista Alejandra Jiménez, fue amenazada de muerte por supuestos del crimen organizado por denunciar tala inmoderada e incendios provocados en la zona Zacapu, Michoacán, la situación fue ventilada a través de sus redes sociales, tomando el caso la Secretaría de Gobernación y autoridades federales.

27 de Mayo.

Un reportero de la revista “Vertical” de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, fue golpeado por Ninet Bella, la encargada del área de Prensa de la candidata a la diputación por parte del PAN, Ivett Bermea, cuando cubría un evento político.

Los generales se reservan por cuestiones de seguridad; toman conocimiento las autoridades federales.

28 de Mayo

La alcaldía de Loma Bonita, Oaxaca, impulsó una campaña de desprestigio contra el medio de información, “El Piñeiro de la Cuenca” a través de un video compartido en Facebook y WhatsApp.

También te puede interesar: Despiden al “Ñaca Ñaca” con emotivo corrido, escúchalo aquí

Nuestros periodistas asesinados hasta hoy:

Jesús Alejandro Márquez Jiménez, ocurrido el 1 de diciembre en Tepic, Nayarit

Diego García Corona, el 4 de diciembre en Ecatepec, Estado de México

José Rafael Murúa Manríquez, el 19 de enero en Mulegé, Baja California Sur

Jesús Eugenio Ramos Rodríguez, el 9 de febrero en Emiliano Zapata, Tabasco

Reynaldo López, el 16 de febrero en Hermosillo, Sonora

Santiago Barroso Alfaro, el 15 de marzo en San Luis Río Colorado, Sonora.

Samir Flores Soberanes, asesinado el 20 de febrero en Amilcingo, Morelos, quien también realizaba trabajo periodístico en la radio comunitaria Radio Amiltzinko.

Telésforo Santiago Enríquez, ocurrido el pasado 2 de mayo en San Agustín Loxicha, Oaxaca

Francisco Romero Díaz, fundador de portal digital Ocurrió Aquí, de Playa del Carmen, Quintana Roo.

Aclara Sedetur falta información: Ocupación hotelera no ha descendido

0

Cancún.- La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur),  indicó que se ha estado difundiendo información falsa sobre el impacto del sargazo en el turismo del estado, por ello aclaró, que aunque se presenta esta alga en las costas, el turismo no ha descendido.

De igual manera, señaló que el sargazo no sólo es un problema en el Caribe Mexicano, sino a más 17 países, y en el caso de Quintana Roo, no todas las playas tienen sargazo y tampoco arriba todos los días.

“Ni todos los días, ni en todas las playas se presenta este fenómeno. El día de hoy, por ejemplo, están libres de sargazo diversas playas en Cancún, Isla Mujeres, Cozumel y Holbox. No así en Tulum, Mahahual, Puerto Morelos y otros destinos”, informó en su comunicado.

Sedetur destacó la importancia de Quintana Roo como destino turístico al contar con una gran infraestructura única a nivel munidal, ya que cuenta con mil 075 hoteles y 102 mil 890 cuartos de hotel en toda la entidad, grandes parques temáticos, diversas opciones de entretenimiento, así como 13 zonas arqueológicas abiertas al público, entre otros atractivos, lo que genera más de 400 mil empleos en la entidad.

A pesar del arribo masivo del sargazo, no se han registrado cancelaciones, sin embargo, indicó que siguen estando atentos para evitar futuras afectaciones, con estrategias que garanticen un sector sano.

” Los hoteleros y prestadores de servicios turísticos, estaremos siempre atentos para mantener la calidad que nos caracteriza y evitar las molestias e incomodidades que pueda causar el fenómeno de sargazo”, aseguró.

De acuerdo con el último reporte Aeropuerto Internacional de Cancún, en abril se reportó 2 millones 252 mil 716 pasajeros, esto significa un crecimiento de 1.8% respecto al mes de abril de 2018. En tanto, en el mes de abril, el volumen de pasajeros de Cozumel fue de 52 mil 752, un alza de 15.5%.

En lo que respecta al mes de enero a abril de 2019, se reporta que el volumen de pasajeros del aeropuerto de Cancún fue de 8 millones 912 mil 120 pasajeros, un crecimiento de 1.8% respecto al primer cuatrimestre de 2018. Cozumel por su parte sumó 24 mil 399 pasajeros. 8.1% más que en el primer cuatrimestre de 2018.

En cuanto al muestreo de ocupación hotelera diaria de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, el acumulado general del 1 al 28 de mayo, para hoteles Gran Turismo fue de 65.5%, casi 8% más que en el mismo periodo de 2018, cuando se registró 57.2% de ocupación hotelera.

En el caso de la ocupación hotelera, en Plan Europeo 5 estrellas, para el mismo periodo se registra un 68.6%, mientras que en 2018 la ocupación fue de 63.5%. Lo anterior equivale a 5% más en el mes de mayo de 2018. Y el promedio de ocupación en Plan Europeo es de 68.7%, contra 66.5% de 2018.

En el mismo periodo, los hoteles del centro de Cancún reportan 70.6% de ocupación hotelera, contra 68% del mes de mayo de 2018. Lo cual significa incrementos en casi todos los planes.

Por lo anterior, se concluye que es falso que exista una caída en las tasas de ocupación hotelera, y señala que es doloso crear antecedentes para disminuir los ingresos en el ramo hotelero para afectar la economía de Quintana Roo.

Es importante señalar, que debido a instrucciones federales, la Secretaría de Marina (SEMAR) se encuentra coordinando la estrategia para el combate al sargazo, donde los tres niveles de gobierno se sumarán con más acciones.

Por ejemplo; como parte de las acciones implementadas por el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, denominada Protocolo Emergente para la Atención del Sargazo, se invierten recursos en las 9 zonas y dos islas, en las que se acordó dividir el litoral costero del estado, las cuales son:

Mahahual-Xcalak, Tulum, Akumal-Puerto Aventuras, Puerto Aventuras-Hard Rock, Playacar, zona entre muelles Playa del Carmen, muelle Ultramar-Punta Maroma, Punta Nizuc-Punta Cancún, Puerto Morelos, Cozumel e Isla Mujeres.

Este Protocolo busca evitar la llegada del sargazo a la playa, mantener limpias las playas y darle un uso sustentable a la macro alga para que al recolectarlo pueda ser aprovechado en productos sustentables.

Los hoteleros y concesionarios de zonas de playa reciben la información del protocolo estatal, a fin de articular de manera conjunta estrategias para la contención de sargazo, desde barreras de contención cercanas a la playa y todo lo que represente la recolección y disposición final de la macroalga.

Por otra parte se informó que en próximas fechas se tendrán instaladas una gran cantidad de barreras de contención con sistemas de limpieza permanente y se llevará a cabo la contención en aguas someras. A esto se suma la limpieza en playas durante las 24 horas del día en las que participan servidores públicos y trabajadores temporales, pescadores y voluntarios.

También te puede interesar: Australia, Malasia y Sudáfrica, fijan a Quintana Roo en su ruta de turismo de lujo

El próximo 27 de junio se llevará a cabo en el hotel Moon Palace, Cancún, el Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, cuyo objetivo es desarrollar una agenda de cooperación regional en torno a la contención y control del arribo de sargazo y la mitigación de sus efectos socio ambientales.

Más noticias de Quintana Roo

“Compras de pánico” previo a ley seca ya genera desabasto en expendios de Playa

0

Playa del Carmen.- A unas horas de iniciar la ley seca con motivo de las elecciones de este  02 de junio, playenses han salido a las calles para abastecerse de alcohol.

Al momento, se ha informado que en algunos expendios como los “SIX”, ya no hay venta de alcohol, pues éste se ha acabado.

Cabe recordar que la ley seca se aplicará en todo el estado por las elecciones del domingo, y que estará exenta en los sitios ubicados en zonas denominada turísticas, siempre y cuando vendan el alcohol con alimentos. En Benito Juárez, estos sitios son la zona hotelera, la Bonampak, entre Kabah y Uxmal, la Náder y Puerto Cancún, reveló el director de Fiscalización, Alberto Covarrubias Cortés.

“La ley seca inicia el primer minuto del sábado primero de junio y concluye el primer minuto del 3 de junio; solo podrán vender bebidas alcohólicas negocios que también vendan alimentos y únicamente en los sitios marcados como turísticos: es decir zona hotelera, Puerto Cancún, la Náder y la Bonampak donde se une con la Kabah y la Uxmal; solo esas partes”, detalló en entrevista el funcionario.

En caso de que se sorprenda a alguien violando la ley, las sanciones a los establecimientos correrán por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

“Tenemos nueve personas que van a andar recorriendo la ciudad; pero desconozco de qué tamaño vaya (Sefiplan) a hacer sus operativos”, puntualizó.

También te puede interesar: Esto es lo que debes saber sobre la Ley Seca en Quintana Roo

Recuerda que minisupers, tiendas de conveniencia, cervefríos y demás sitios no pueden vender alcohol.

Concluye invitando a comerciantes a respetar la disposición para no ser acreedores a sanciones.

Más noticias de Quintana Roo

Alberto Capella recibe la “Estrella de Honor” por su trabajo en seguridad

0

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Alberto Capella Ibarra, recibió la Medalla de Primera Clase de Estrella de Honor por Servicios Distinguidos 2019, por su trayectoria en seguridad.

El reconocimiento fue otorgado por la Asociación de Consejeros, Agregados y Enlaces de Policía y Seguridad Acreditados de México (ACAEPS), que destacó su trabajo como titular de la policía municipal de Tijuana, el estado de Morelos y Quintana Roo, donde ha dado buenos resultados al reducir los índices de inseguridad, combatió la corrupción y el crimen organizado.

Durante el evento Capella recibió la medalla que le fue colocada en su uniforme así como la entrega de un diploma por su labor ante la seguridad nacional.

Capella ibarra agradeció a todos los que lo han apoyado a lo largo de su carrera, desde familiares, empresarios y policías que han confiado en sus estrategias para combatir la delincuencia, como el secuestro o el crimen organizado.

En entrevista para Agencia Fronteriza de Noticias, dijo que el reto más grande en su carrera es la seguridad en Quintana Roo, ya que el sitio está amenazado por grupos criminales, existe la trata de personas y otros delitos que combate día con día.

También Capella invitó a eliminar los intereses políticos y partidistas en materia de seguridad y enfocarse a ello, pues aseguró “México nos necesita”.

También te puede interesar: Acusa Capella uso político-electoral de las conferencias de AMLO

La ceremonia se celebró en la colonia Polanco de la Ciudad de México, donde se dieron cita familiares, amigos, periodistas y empresarios que, a decir de Capella siempre han confiado en él.

Cámara hiperbárica en Cozumel ya es una realidad

0

Cozumel.- Se inauguró oficialmente la cámara hiperbárica de la Cruz Roja Mexicana delegación Cozumel, que brindará servicio a precio más económico a pacientes de pie diabético principalmente, y otros padecimientos que se tratan con este equipo, que ya cuenta con médicos capacitados para su manejo.

Daniel Cortes Gómez Rueda, presidente del patronato de la benemérita institución, dio a conocer que gracias al donativo de 498 mil pesos de una cadena de tiendas de conveniencia a nivel estatal, se logró concluir la instalación de la cámara hiperbárica. Además se instalaron los equipos que ocuparán los médicos para que puedan atender la cámara hiperbárica y terminar la sala de capacitación.

Con este equipo se atenderá directamente a la gente que menos tiene y que no puede pagar el servicio en una clínica privada, pescadores, buzos descompresionados, pacientes con pie diabético, entre otras enfermedades que se pueden atender.

Añadió que se pretende tener un alcance de alrededor de cinco mil personas en los dos primeros años de operaciones, mientras que el pabellón médico alcanzará unas 20 mil personas atendidas en los próximos dos años, con ello la Cruz Roja, delegación Cozumel, estará siendo de gran apoyo para la comunidad.

Destacó que cuando una persona llegue a solicitar algún servicio y no cuente con dinero para pagar, se le dará el servicio totalmente gratuito, desmintiendo así que la cámara sea un lucro que busca la institución.

También te puede interesar: Ampliación del IMSS Cozumel fue cancelado

Finalmente dijo estar muy agradecido con la gente que durante esta campaña de colecta ha logrado rebasar las expectativas gracias al apoyo de los cozumeleños.

Más noticias de Quintana Roo

Cerrarán ciclo con Juego de Pelota

0

Playa del Carmen.- Una nueva modalidad está a punto de surgir en la Asociación de Juego de Pelota Mesoamericano, pues este próximo 20 junio en el Poliforum de Playa del Carmen, se llevará a cabo el evento “Hunahpú-Xbalanqué”.

La contienda será de manera individual, uno contra uno, y el ganador será quien logre eliminar a más rivales en el lapso de 30 minutos por cada tiempo.

Se permitirá la inscripción a jugadores desde los 13 de edad y la competencia será mixta, y deberán desempeñarse en un área de tres metros por tres metros y donde se permitirá solamente un bote como máximo antes de responder el golpe.

El ganador se llevará un premio de cinco mil pesos en efectivo, además de una bolsa secreta por parte de los patrocinadores y colaboradores.

También te puede interesar: Hallan tortuga muerta en Playa del Carmen

En esta primera edición se esperan de 30 a 40 jugadores de este deporte ancestral.

Más noticias de Quintana Roo

Fundación requiere 10 mdd para construir un hospital infantil en Cancún

0

Cancún.- Un grupo de médicos, ciudadanos y empresarios cuyos esfuerzos son conjuntados por la Fundación Hospital Infantil de Quintana RooDr. Alberto Peña Rodríguez” proponen la construcción de un hospital infantil en Cancún, debido a la gran cantidad de niños en la entidad, quienes no tienen donde tratarse cuando presentan algún grave padecimiento. Esperan construirlo con donativos de la iniciativa privada, pero también buscan apoyo de los tres niveles de gobierno. Requieren 10 millones de dólares para la obra.

“Queremos un hospital aquí porque la población infantil es muy alta; el índice de natalidad es de los más altos del país, y muchos niños cuando tienen una enfermedad más grave se van a otros estados; se van a Mérida, Villahermosa o Oaxaca, pero no es suficiente; y acaban yendo a la Ciudad de México, y el que un niño enfermo con todo y familia se vaya ocasiona que se pierdan trabajos, se acaben los ahorros, además de la tragedia del niño enfermo; eso queremos evitar”, puntualizó en entrevista el presidente de la Fundación, Francisco González Durán de León.

Y son estos problemas sociales como la desintegración familiar o el abandono de trabajo cuando la familia se muda con el hijo enfermo los que quieren evitar, además por supuesto del combate a las enfermedades.

Cuenta que alguna vez que fue a Villahermosa a dar una conferencia y después visitó el hospital infantil, pudo constatar que hay niños y familias allá que son de la entidad; pero dice, entiende que las familias a veces deben decir que son residentes de otro estado para obtener la atención. “De 50 niños que les pregunté, por lo menos cinco eran de Quintana Roo; y en archivos hasta un 20% de todos los que se atienden son del estado”.

El doctor explica también que en la entidad ya hay muchos especialistas que tratan todas las enfermedades de los niños, pero no tienen donde trabajar, por lo que muchos se van a las clínicas privadas, servicios que entiende, muchas familias no pueden costear.

“El objetivo es que todo niño quintanarroense tenga derecho a la salud, que no haya diferencias entre quien paga y quien no”, sentenció.

Además, con este hospital tendrán médicos que se ocuparán integralmente de los pacientes, y no será como les médicos que al terminar su turno se desentienden, o que uno atiende y otro opera, y otro lo revisa en el postoperatorio y otro le quita los puntos. Aquí tendrán además todas las especialidades infantiles.

SUMA DE ESFUERZOS

Relata cómo ha sido un poco el proceso de confirmación del proyecto y los contactos para recibir donativos.

“Hasta ahorita todo han sido donativos en especie; el arquitecto no cobró nada, el diseñador tampoco; la licenciada Isabel Citlali Ávila, que es la que ha hecho viajes, no ha cobrado nada; el ingeniero Darío Flota; o sea nadie ha cobrado nada porque es un proyecto para los niños de Quintana Roo y eso no tiene precio”, subrayó.

Como ya mencionó, este hospital será para los quintanarroenses y quieren que ellos se involucren apoyando el proyecto. Habrá trabajo social donde se analizará cuánto puede pagar cada familia. Y quien no pueda pagar en efectivo habrá quien pueda apoyar con trabajo o en especie; pero que todos tengan servicio, recalca.

Una vez que se eche a andar el hospital vamos a tener donativos y eventos; vamos a hacer que la población de Quintana Roo se entusiasme por su hospital y lo mantenga; se van a hacer eventos de donaciones, incluso extranjeros y nacionales, así como del estado; el hospital se hará gracias a la cultura de la donación y el altruismo.

Resalta que fue gracias a que “la diputada Sonia López Cardiel y el ingeniero Darío Flota se enamoraron del proyecto” que han sumado más apoyos, como los de los Rotarios y el Colegio Estatal de Pediatría, el Colegio de Cirugía Pediátrica y otros colegios más.

También te puede interesar: “Hasta el gorro” hospitales por choques de moto en Q. Roo

Concluye diciendo que dependiendo de cómo vayan los donativos podrían concluir en dos años el hospital de 100 camas; por ahora el evento de colocación de la primera piedra está planeado para noviembre.

Más noticias de Quintana Roo

Trasladan a “El Sincler” a la cárcel de Cancún

0

Cancún.- Cerca de 50 elementos policiacos y castrenses, todos fuertemente armados, participaron en el traslado de Raúl “N”, alias “El Sincler” desde el Hospital General hasta el Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta ciudad.

“El Sincler”, quien supuestamente era el encargado de la venta de droga en la Zona Hotelera a través de taxis, fue herido de bala por un comando armado el pasado miércoles en la Región 92, enfrentamiento en el que uno de los sicarios acabó muerto.

Mientras estaba internado en el Hospital General, se le cumplió una orden de aprehensión, por el delito de homicidio, y hoy a las 16:30 horas fue llevado, fuertemente escoltado hasta la cárcel de Cancún.

También te puede interesar: Confirma Fiscalía que “El Sincler” era buscado por homicidio

Participaron en este traslado agentes de la Policía Municipal, del FRAI, Policía Naval y Militar, unos 50 elementos en total.

Más noticias de Quintana Roo

Proteger a turistas en Airbnb, el desafío en esta temporada de huracanes

0

Cancún.- Durante esta temporada vacacional, se estima que habrá miles de visitantes en esta ciudad alojados en domicilios particulares a través de plataformas digitales como Airbnb, situación que es todo un desafío para la Dirección de Protección Civil, que debe saber dónde están para trasladarlos a refugios, en caso de que sea necesario.

“Es un fenómeno nuevo, pero tenemos que buscar la forma operativamente de cómo brindarles la misma seguridad que se le brinda a hoteles y la ciudadanía, pero muchos de estos espacios tenemos que contemplarlos; a todos”, subrayó en entrevista Antonio Fonseca León, director de Protección Civil.

Incluso, por medio de la Dirección de Turismo, hay planes para tener el dato de cuántos hay en el destino y a partir de esa información poder establecer un plan.

Por otro, lado ya tiene establecidos 40 hoteles y 53 escuelas como refugios.

“Con los hoteles vamos bien; pero aquí ellos tienen que presentar su plan de contingencia; tienen que decir qué hacer en caso de una contingencia: cómo van a casar a las personas, dónde las van a poner, cómo va a estar en el refugio, qué va a comer su gente ahí, sus turistas y también tienen que presentar un convenio con transportistas para no ponerse a buscar eso en medio de una contingencia”, explicó el director.

Ya van muy avanzados, tanto con la Asociación de Hoteles como con la Secretaria de Educación, tal como ha sido la instrucción de la presidenta municipal, puntualiza.

El funcionario municipal señaló que la próxima semana esperan tener un mapa con las 53 escuelas a ser usadas como refugios identificadas.

También te puede interesar: Zona de inestabilidad sobre la Península, con 30% de probabilidades de ser ciclón

“Los trabajos consisten en ir checando cómo están todos los refugios que pensamos usar; este es un trabajo que ya se concluyó, ya se hicieron las anotaciones y los cambios de mantenimiento que se ocupan; podas de árboles, temas menos en las aulas; normalmente son escuelas y solo se hace mantenimiento; estamos mapeando y tendremos 53 refugios”, indicó.

Más noticias de Quintana Roo

Destituyen a mando policiaco por beber con otros policías en patrulla

0

José María Morelos.- Mediante un comunicado, autoridades del municipio de José María Morelos dieron a conocer que Carlos Corzo Catzin, quien fuera subdirector de Seguridad Pública, fue destituido de su cargo, luego de aparecer un video que él mismo grabó, donde se le ve junto a otros elementos, algunos de ellos uniformados, bebiendo en una patrulla.  Sin embargo, permanecerá dentro de la corporación.

Fue el secretario general de la Comuna, Mariano López Gómez quien anunció dicha destitución.

“Desde la tarde de ayer fue sancionado según el reglamento; y se ha instruido al Consejo de Honor y Justicia del H. Ayuntamiento de José María Morelos para que inicie a la brevedad la investigación y sancione conforme a derecho a los elementos que participaron en el hecho”, señaló.

Al dar el anuncio el secretario estuvo acompañado del contralor municipal Jaime Flota Hernández y del director general de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos, Alfredo Néstor Ordóñez Arzate.

También te puede interesar: Acribillan a falso policía federal en Cancún; hay otro herido

El video fue filtrado en las redes sociales y se ve como varios policías, la mayoría de civil, ingerían cerveza, de un cartón que tenían dentro de la patrulla, en un lugar deshabitado. Los elementos bromeaban y jugaban a conservar su equilibrio, algo que varios no podían, por estar en estado etílico.

Más noticias de Quintana Roo

Zona de inestabilidad sobre la Península, con 30% de probabilidades de ser ciclón

0

Cancún.- De acuerdo con información del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, Florida, hay una zona de inestabilidad sobre la Península de Yucatán con entre 20 y 30% de probabilidades de convertirse en ciclón dentro de los próximos días; esto, unas horas antes de que comience formalmente la temporada de huracanes. Dicha área de baja presión se dirige al sur del Golfo de México.

De acuerdo con una gráfica obtenida a las 2: 20 hora del este de los Estados Unidos, se aprecia esta zona sobre la península, la cual será monitoreada, pues podría aumentar su fuerza dentro de los siguientes dos a cinco días.

Dicho fenómeno se encuentra sobre las costas de Quintana Roo, pero se dirige hacia el sur del Golfo de México.

Esta zona inestable provocará lluvias en la entidad al menos durante el fin de semana.

También te puede interesar: Modelo colombiana posa para Playboy en Quintana Roo

Cabe recordar que mañana inicia formalmente la temporada de huracanes, la cual concluye el 30 de noviembre.

Más noticias de Quintana Roo

Sader establece a Banco Chinchorro como zona de refugio pesquero total temporal

0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estableció como zona de refugio pesquero total temporal al área de Banco Chinchorro.

Esta área pertenece al municipio de Othón P. Blanco, y la medida es por periodo de cinco años.

Sader establece a Banco Chinchorro como zona de refugio pesquero total temporal

Este dictamen se sustenta en la evaluación técnica RJL/INAPESCA/DGAIPA/481/2018, emitida por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).

Por lo tanto, no se podrá llevar a cabo ninguna actividad de pesca comercial, didáctica, de fomento, deportivo-recreativa o de consumo doméstico de ninguna especie de flora y fauna acuáticas, durante un lustro.

Esto representa una medida importante de manejo para la conservación y aprovechamiento sustentable de numerosas especies comerciales presentes en la zona.

Por ello, los beneficios se extenderían a numerosas especies de importancia ecológica y a los ecosistemas presentes en el área.

Según la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el día de hoy, estas disposiciones no aplican para las especies acuáticas que se encuentren bajo un estatus de protección en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, referidas a la protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio de especies en riesgo.

Asimismo, los pescadores asociados en organizaciones y quienes mantienen concesiones para la pesca en la zona de Banco Chinchorro han manifestado su interés en poder restablecer una Zona de Refugio Pesquero Total Temporal dentro de su área de pesca, con una vigencia de cinco años, mediante escrito dirigido a la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

La medida cuenta con una vigencia de cinco años, y antes de su conclusión, el Inapesca realizará las evaluaciones necesarias y con base en su opinión técnica se determinará la permanencia, modificación o eliminación de la Zona de Refugio Pesquero Total Temporal.

También te puede interesar: Mueren 2 cocodrilos por red ilegal en Mahahual

Lo anterior, apegándose a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-049-SAG/PESC-2014, y demás disposiciones jurídicas aplicables.

Más noticias de Quintana Roo

Taxistas se alinean y presentan tarjetón de identificación

0

Playa del Carmen.- A partir de hoy, los operadores del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” deberán llevar consigo un tarjetón que los identifique, como parte de los acuerdos que accedió este gremio ante el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).

Taxistas se alinean y presentan tarjetón de identificación

Esta tarde, el secretario general del sindicato, Rubén Aguilar Gómez, entregó en colaboración con el Imoveqroo y ante funcionarios municipales y estatales los 800 tarjetones, que incluyen nombre, número de taxi y número de unidad.

El documento además incluye un código QR que, al ser escaneado por un celular, sirve para que usuarios interpongan reportes o califiquen el servicio.

Joaquín Morales Fernández, delegado del Instituto de Movilidad en Solidaridad y Lázaro Cárdenas, reconoció al sindicato de taxistas por los trabajos en materia de capacitación, e invitó a los taxistas a cumplir con la ley y ofrecer un servicio seguro.

También te puede interesar: Mototaxistas deben pagar hasta 60 mil pesos para sacar vehículos de corralón

Actualmente, los sindicatos de Cancún, Chetumal y Playa del Carmen se alinean a lo que marca la ley y se espera que los demás sindicatos lo hagan en los próximos meses antes del 2020.

Más noticias de Quintana Roo

Protestan empleados de Conafor por recortes y carencias

0

Chetumal.- Empleados de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) acudieron a manifestarse a las afueras de las oficinas de la Semarnat en la capital del estado, para protestar contra los recortes de hasta el 60%, que les han perjudicado de gran manera. Ruperto Uc Balam, secretario general del sindicato de la Semarnat, afirmó que la situación pone en riesgo a los trabajadores al combatir incendios.

Protestan empleados de Conafor por recortes y carencias

“Derivado del recorte presupuestal, tenemos afectación en los equipos de protección de los combatientes; también carecemos el pago de tiempo extra de abril y mayo; falta de pago de prima dominical, hay escasez de combustible y falta de mantenimiento a vehículos, llantas; no hay mantenimiento para campamentos, ni para agua potable; purificada; o para contratar maquinaria pesada o helicópteros para traslado de personal”, detalló.

Subraya que, pese a todas estas carencias, las labores de la Conafor no se detienen.
“Se continúa, pero con los mínimos recursos; son 107 trabajadores afectados en todo el estado”, puntualiza.

Se han comunicado con oficinas centrales, pero la respuesta es que no hay recursos.

Por lo pronto, toca esperar, ya su sindicato negocia más recursos a nivel nacional, pero reitera que “esta manifestación es para que el presidente sepa que el recorte que nos hizo para 2019 de 60% ha afectado mucho la operatividad”, expresó.

Lo que ellos quieren es el pago de un millón de pesos para los trabajadores del estado.

También te puede interesar: Se reducen en Solidaridad al cien por ciento los incendios forestales

“No tenemos cascos, machetes, fundas, agua”, finalizó, no sin agregar que hasta el momento ningún trabajador ha tenido un percance y por eso hacen el llamado, pues no quieren que así sea.

Más noticias de Quintana Roo

Familiares encuentran a desaparecido gracias a un meme

0

Aunque los memes tienen muchas finalidades y alcance en redes sociales, nadie esperaría que con un meme se pudiera localizar a un desaparecido.

Esto sucedió en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en días pasados.

Familiares encuentran a desaparecido gracias a un meme

En grupos locales de Facebook, usuarios convirtieron la fotografía de un hombre que vive en situación de calle en una imagen viral.

En la imagen puede verse al hombre sin camisa y con los pantalones sucios, de pie y muy erguido, con una tienda OXXO al fondo.

Fue gracias a esta imagen con la frase “Yo, cuando escucho el Himno Nacional” como su familia pudo encontrar a Eugenio Arellano Betancourt, alias “El Arenales”, quien es originario de Esfuerzos Unidos en el estado de Durango, perdido desde hace varios años.

Los testigos de la zona aseguraron que Eugenio se encuentra todos los días en el estacionamiento de la tienda de autoservicio en la avenida Leandro Valle y Tamaulipas en Nuevo Laredo, donde recibe algunas monedas que le dan y que duerme en la calle sobre unas colchas.

La familia del hombre aseguró que planean reunirse pronto con él.

Aquí el meme en cuestión:

También te puede interesar: La razón de la caída de WhatsApp (+ memes)

Una vez más, el poder de las redes sociales vuelve a sorprender a todos con esta historia.

Trump reitera que aranceles son para detener indocumentados y tráfico de drogas

0

El presidente estadunidense Donald Trump advirtió hoy que la imposición de aranceles desde México es una medida tanto para detener la migración sin documentos, como el tráfico de drogas.

Trump reitera que aranceles son para detener indocumentados y tráfico de drogas

El mandatario expresó en su cuenta de Twitter que las tarifas a importaciones mexicanas era para obligar a detener la migración indocumentada, así como el tráfico de drogas.

En sus tercero y cuarto tuits sobre esos temas, señaló que si las empresas no quieren pagar las tarifas que se aplicarán a partir de este junio, deben regresar a Estados Unidos.

“30 por ciento de la industria automotriz estadunidense ha sido tomada por México”, afirmó.

Además, agregó que México debe regresar a los jefes del narcotráfico e insistió en que la aplicación de “tarifas es tanto para detener drogas como ilegales”.

En otro mensaje señaló que el 90 por ciento de las drogas llegan a Estados Unidos de México y a través de la frontera sur estadounidense. Aseveró que 80 mil personas murieron en 2018 y un millón quedó en la ruina, lo que ha pasado por muchos años.

Por último, recordó que el déficit comercial estadunidense con México es de 100 mil millones de dólares.

Estos tuits se dan en el marco de la imposición de 5.0 por ciento de tarifas a las importaciones mexicanas.

Este viernes una delegación de funcionarios mexicanos se encuentra en Washington para abordar con sus contrapartes el tema y llegar a un acuerdo mediante el diálogo.

Cabe recordar que, tras el anuncio de la medida arancelaria por parte de Estados Unidos, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador le envió una carta publica a Trump.

También te puede interesar: “No soy cobarde”, le responde AMLO a Trump en carta

Le recordó que desde el principio de su administración el pasado diciembre “le propuse optar por la cooperación para el desarrollo y ayudar a los países centroamericanos con inversiones productivas para crear empleos y resolver de fondo este penoso asunto” de la migración sin documentos.

(con información de Notimex)

Mamá hace fumar a su bebé de 11 meses para grabarlo y presumirlo en redes sociales

0

Una mujer se viralizó en Instagram tras colocar un cigarrillo en la boca de su bebé, de apenas once meses de edad.

Esto ocurrió en Madrid, España.

Mamá hace fumar a su bebé de 11 meses para grabarlo y presumirlo en Facebook

En el material, se percibe al infante en el suelo, y a la mujer dándole el cigarro encendido para que fume.

Como era de esperarse, las críticas no tardaron y la inconsciente madre decidió retirar la grabación de su perfil.

‘Es indignante que como madre permitas esto y peor aún, que lo promuevas’, ‘nunca deberías haber tenido un hijo, mira que obligarlo a fumar es una barbaridad’ y ‘espero que la ley actúe lo antes posible y rescate al nene de esta mujer que le hace daño’, son algunos de los comentarios que dejó la publicación.

Posteriormente y tras la ola de comentarios negativos, la madre pidió disculpas en otra publicación:

“Antes que nada, quiero pedir perdón por subir un video de mi bebé con un cigarro en la boca. No tiene ninguna gracia y estoy muy arrepentida”, escribió.

Aseguró que el bebé siempre le pide el tabaco como si fuera comida cuando ve al padre fumar.

“Creí que poniéndoselo en la boca le daría asco”, dijo.

Además, expuso estar arrepentida y admitió sentir culpa por todo lo que estaba pasando, mientras también detalló que era una madre capaz de dar la vida por su hijo y que no quería ser juzgada por un error que cometió.

“Lo siento de corazón, espero me perdonen”, expuso.

Posteriormente subió otro texto, donde ejemplificó el caso de la madre que puso pimienta en el chupón de su hijo para que finalmente lo dejara.

También te puede interesar: Mujer mata a su bebé porque no dejaba de llorar

Hasta el momento, las autoridades no han emitido ningún comentario al respecto.

Estados Unidos va a rectificar: AMLO

0

“Trump va a rectificar, México no se merece ese trato”, dice AMLO y llamó al “pueblo a cerrar filas”; afirmando que su Gobierno no responderá de “manera desesperada”.

Lo anterior, ante el anuncio de Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a los productos mexicanos.

Estados Unidos va a rectificar: AMLO

En conferencia de prensa, el presidente reiteró que su homólogo comprenderá “que no es de esa manera que se pueden resolver las cosas”, pues además de afectar a los mexicanos, también habrá consecuencias para los estadounidenses, y ante esto “los gobernantes tenemos que hacerle caso a los ciudadanos”.

El Ejecutivo federal dijo que sólo queda esperar los resultados de la reunión que el canciller Marcelo Ebrard tendrá con autoridades estadounidenses la próxima semana, ya que se ha buscado una solución con ese gobierno sin ofensas, sin confrontación, con buenos modales y con respeto.

Además, AMLO llamó a los mexicanos, a los que están en el país y a los que viven y trabajan en Estados Unidos, a cerrar filas y evitar caer en provocaciones, a actuar con prudencia y respeto con el gobierno de Estados Unidos, con quien se quiere tener una buena relación migratoria y económica, lograr un acuerdo sin necesidad de una salida legal.

México cumple en política migratoria

Asimismo, López Obrador afirmó que el gobierno de México cumple con su responsabilidad en política migratoria, sin violar los derechos humanos, sin dejar de atender el problema de fondo, con justicia e igualdad

“No nos hemos quedado con los brazos cruzados, no hemos desatendido este asunto penoso, porque eso no debería suceder si existiera justicia en el mundo, si no existiera tanta pobreza y desigualdad; se está atendiendo el tema de los flujos migratorios, insistimos en atender el problema de fondo”, expresó.

“Debe también de señalarse que se trata de un asunto de otros países, no queremos culparlos (a los migrantes), son circunstancias que se presentan en países donde no tienen opciones, alternativas, y son seres humanos”, dijo, con respecto a la crisis migratoria.

También te puede interesar: “No soy cobarde”, le responde AMLO a Trump en carta

Finalmente, AMLO aseguró este problema no detendrá el proceso para la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y que inclusive apostarán porque sea lo antes posible.

Vuelve Greg Sánchez a intentar sacar adelante parque en Cozumel

0

Cozumel.- Apenas tres meses después que la Semarnat le rechazara a la empresa de Greg Sánchez Martínez, candidato a diputado local, los permisos para construir un parque acuático en la zona de Palancar de esta isla, donde se ha denunciado que hay manglar, El Jaguar Servicios Inmobiliarios ingresa otra solicitud, igualmente para un parque turístico con juegos acuáticos, pero ahora además zoológico.

Vuelve Greg Sánchez a intentar sacar adelante parque en Cozumel

Se trata de la tercera solicitud de trámite para el lugar, pues hace dos años solicitó construir un hotel, lo que le fue denegado.

El proyecto, rebautizado “Lakam Ha Cozumel” (usando el nombre antiguo de Palenque, zona arqueológica de Chiapas, estado del que Sánchez Martínez es originario) se pretende desarrollar en un predio con superficie de 657 mil 512 metros cuadrados, quedando esta Manifestación de Impacto Ambiental clasificada con la clave 23QR2019TD050, para ser analizada por la Semarnat.

Cabe destacar que el proyecto fue entregado ante la delegación de Semarnat el pasado viernes, 24 de mayo, y hecho público hoy en la Gaceta Ecológica de esta dependencia federal. Curiosamente, este documento salió publicado de forma simultáneo con el de la semana pasada, que no fue subido al portal probablemente por la renuncia de la titular de esta secretaría.

En enero, Greg Sánchez ingresó una solicitud para desarrollar un parque, “Adventure Park Palancar Cozumel”, pero la solicitud fue denegada un mes más tarde. Casi de forma simultánea con el ingreso del proyecto, ambientalistas denunciaron que personal acudió a este predio a talar mangle, lo que fue frenado por el Ayuntamiento.

También te puede interesar: Niega Ieqroo inscripción de Greg Sánchez como “pluri”

Previamente, en 2017, Sánchez Martínez solicitó permiso para construir un hotel, al tiempo que trabajadores abrieron una brecha hacia este predio, la que fue clausurada por Profepa. Eventualmente, la Semarnat rechazó el proyecto.

Más noticias de Quintana Roo

Hombre se suicida en Chetumal

0

Chetumal.- Un hombre falleció ahorcado esta noche en la colonia 5 de Abril de esta ciudad, arribando al lugar policías municipales y hasta el Ejército, pero solo para acordonar la zona, pues ya no había nada qué hacer.

El hombre presuntamente se suicidó a eso de las 10 de la noche al interior de su casa, en la avenida Ignacio Comonfort con Francisco Mojica. Paramédicos que acudieron a la emergencia lo descolgaron pero constataron que ya no tenía signos vitales.

También te puede interesar: Coche se lleva a peatona y poste, en Chetumal

Autoridades policiacas resguardaron el lugar en lo que llega la Fiscalía para iniciar sus investigaciones.

Más noticias de Quintana Roo

“No soy cobarde”, le responde AMLO a Trump en carta

0

Apenas unas horas después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara, a través de un tuit, que impondrá una tasa arancelaria de 5% a todos los productos mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, su homólogo mexicano, le escribió una carta instándolo al diálogo, aunque advirtiéndole que él no es cobarde, y anunciando que mañana acudirá Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, a Washington a tratar este asunto.

La carta consta de dos hojas y su imagen fue colocada en la página de gobierno en un PDF. En ella, el presidente mexicano inicia con un recuento histórico de la fraternidad entre ambas naciones y las buenas relaciones mantenidas entre Benito Juárez y Abraham Lincoln, así como entre Lázaro Cárdenas y Franklin Denalo Roosevelt.

Acto seguido, señala que México hace todo para evitar, dentro de la vía legal y con respeto a los derechos humanos, el paso de migrantes desde Centroamérica por el territorio nacional. Sin embargo, indica que las personas “no abandonan sus pueblos por gustos sino por necesidad”, de ahí la importancia de desarrollar políticas sociales que fomenten el empleo y las actividades productivas en la región.

En el caso de México, aseveró que en breve el migrar será un acto opcional, pues el país será potencia en materia social, a través del combate a la corrupción, principal flagelo nacional.

“Presidente Trump: los problemas sociales no se resuelven con impuestos o medidas coercitivas. ¿Cómo convertir de la noche a la mañana al país de la fraternidad para los migrantes del mundo (Estados Unidos) en un gueto, en un espacio cerrado, donde se estigmatiza, se maltrata, se persigue, se expulsa y se le cancela el derecho a la justicia a quienes buscan con esfuerzo y trabajo vivir libres de miseria? La Estatua de la Libertad no es un símbolo vacío”.

Para López Obrador, el lema de Trump “Estados Unidos primero” (America first) es una falacia, pues antes está la justicia y la fraternidad universal.

El presidente instó a su homólogo estadounidense al diálogo, recordándole que “no me falta valor, no soy un cobarde ni timorato, sino que actúo por principios.”

También te puede interesar: Trump anuncia aranceles del 5% a toda mercancía procedente de México

Por último, le pide atender a la delegación mexicana, encabezada por el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, que mañana viaja a Washington.
“¡Nada por la fuerza, todo por la razón y el Derecho!”, concluye.

Solidaridad da el “sí” a la equidad de género

0

Playa del Carmen.- Este jueves 30 de mayo el Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo la XVI y XVIII Sesión Ordinaria de Cabildo donde se tomaron importantes acuerdos para el  fortalecimiento gubernamental y la plena inclusión social.

Destacó la aprobación de reforma a la constitución local del Estado de Quintana Roo en materia de paridad de género, importantísima y trascendental para lograr la equidad de género en el ejercicio de la función pública y que entrará en vigor a partir del día primero de enero del 2020.

Lo trascendente es que esta reforma dirigida, en este caso específicamente, también a los ayuntamientos, por lo tanto toda la integración de los municipios, quienes tendrán que realizar una serie de reformas para garantizar la paridad.

También te puede interesar: Policía de Solidaridad fomenta la prevención del delito en la niñez

Mientras tanto, en el caso del fortalecimiento gubernamental, se aprobó que el municipio participe en  la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, que como parte del nuevo modelo de atención Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) tiene como propósito orientar a las administraciones municipales durante su periodo de gobierno a fin de mejorar y consolidar sus capacidades Institucionales.

Más noticias de Quintana Roo

Coche se lleva a peatona y poste, en Chetumal

0

Chetumal.- Un automovilista que conducía bajo los influjos del alcohol tomó una curva a exceso de velocidad que acabó atropellando a una peatona y arrancando de su base a un poste de electricidad, esta tarde, afuera de la Multiplaza, en la avenida Constituyentes con Territorio Federal.

El sujeto, Luis A. M., de 40 años de edad, originario de Veracruz, iba en un Chevrolet Lumina azul, pero al doblar, perdió el control de manubrio, montándose en la acera y golpeando a una transeúnte, que salió proyectada. El vehículo continuó su carrera, hasta estrellarse de frente contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad, que fue quebrado de base, quedando de pie, únicamente al colgar de sus cables.

También te puede interesar: Muere atascado en máquina agrícola en Chetumal

La mujer golpeada debió ser trasladada de urgencia por una ambulancia de la UREM, en tanto que el conductor alcoholizado fue detenido por la Policía Municipal, que lo entregó a la Fiscalía.

Más noticias de Quintana Roo

Irán de Cancún a Chichén Itzá en bicicleta

0

Cancún.- Una de las competencias ciclistas más atractivas del Caribe Mexicano, se llevará a cabo el próximo 8 de junio, cuando se dispute la novena rodada Cancún-Chichén Itzá 2019, que pretende contar con más de 100 ciclistas.

La única intención es brindarle una experiencia inolvidable a los ciclistas que arrancarán en uno de los puntos más icónicos del turismo a nivel mundial y desembocarán en una de las siete maravillas del mundo moderno.

El costo de la inscripción es de dos mil pesos, que incluye atención médica los 212 kilómetros de recorrido, hidratación, atención mecánica, playera conmemorativa y comida al llegar a la Zona Arqueológica.

También te puede interesar: Invitan a primera Feria Cannabica en Cancún

A diferencia de otras ediciones, en esta ocasión se entregarán trofeos a los primeros lugares de cada rama, además de regalos en especie por parte de los competidores.

Más noticias de Quintana Roo

Muerte súbita en cancha de Villas del Sol

0

Playa del Carmen.- Un hombre abruptamente comenzó a sentirse mal a la mitad de un partido de futbol en la cancha deportiva del primer parque de Villas del Sol, en cuestión de minutos, había fallecido, dejando a una familia desconsolada.

El hombre jugaba un partido amistoso esta noche en la cancha de futbol rápido, cuando de pronto comenzó a quejarse, segundos después cayó al suelo y antes que la gente pudiera reaccionar, ya había muerto.

Al lugar llegó una ambulancia particular, cuyos paramédicos comprobaron que ya no había nada qué hacer y regresaron con sus implementos y camilla sin utilizar.

Personal de Protección Civil interrogaban a los testigos, mientras un niño lloraba incontrolablemente sobre el cuerpo, ya tapado con una sábana. Decenas de testigos, muchos quienes disfrutaban del partido, la mayoría curiosos de las casas cercanas, miraban en silencio.

También te puede interesar: Patrulla choca a motociclista en Villas del Sol

Eventualmente llegó la Policía Municipal, para tomar declaraciones que incluirán en su reporte, todavía deberán entregar la escena a la Fiscalía para que también llamen al Semefo y, finalmente, se lleven el cuerpo.

Más noticias de Quintana Roo