[arm_setup id=”1″]
National Geographic nombra a la CDMX el destino número 1 para viajar en 2019
Inicia la construcción del Hotel Breathless Cancún
Cancún.- Al colocar la primera piedra del Hotel Breathless Cancún, el gobernador Carlos Joaquín González señaló que el nuevo centro de hospedaje permitirá generar más y mejores oportunidades de empleo en la entidad, lo que contribuye a disminuir la desigualdad.
Además de lo anterior, el gobernador de Quintana Roo indicó que la nueva obra demuestra la confianza de los inversionistas y agregó: “Hay que sentirnos orgullosos de nuestras bellezas naturales y, sobre todo, hay que cuidarlas y conservarlas.”
Carlos Joaquín explicó que la generación de más de tres mil empleos directos e indirectos, beneficiará a la población local y fortalece la generación de producto competitivo y de gran calidad del Caribe Mexicano.
“Trabajar juntos en la generación de mayores inversiones en beneficio de la población local, se traducirá en una mejor calidad de vida para la gente”, dijo Carlos Joaquín.
La inversión del Breathless Cancún es de 163 millones de dólares, lo que genera mil 600 empleos directos en su construcción y mil 400 indirectos; contará con 429 habitaciones y suites, cuya inauguración está programada para el verano de 2021.
El hotel ofrecerá el concepto de vacaciones Unlimited-Luxury, donde todo está incluido.
El gobernador expresó que en 2018 el estado ocupó el primer lugar nacional en generación de empleos con 33 mil 516, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS).
En el estado, están en proceso de construcción más de 30 mil habitaciones, que se suman a las más de 103 mil disponibles en la actualidad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (SEDETUR) a cargo de Marisol Vanegas Pérez, quien estuvo en la ceremonia.
También te puede interesar: Xcaret lanzará nuevo parque y hotel boutique este año
Estuvieron en el evento Francisco Javier Luque, presidente de Fuerte Group SL y presidente de Playa Langosta; Alejandro Zozaya CEO, de Apple Leisure Group, y la presidenta municipal de Benito Juárez María Elena Lezama.
Más noticias de Quintana Roo
Inauguran exposición fotográfica para proteger al jaguar
Felipe Carrillo Puerto.- Asiste la Secretaria General del Ayuntamiento Alicia Tapia Montejo en representación del presidente municipal José Esquivel Vargas, a la Inauguración de la exhibición fotográfica “Tras las huellas en la selva: El Jaguar y los Ungulados en la península de Yucatán” en el pasillo del museo maya X-Balam Naj.
La exposición estará a partir del 18 de febrero al 9 de marzo; Anuar Hernández Saint Martín, coordinador del programa de felinos en Pronatura Península de Yucatán A. C, dijo que esta exhibición presentada por Pronatura tiene como objetivo fomentar el conocimiento, la protección y la revalorización del jaguar y los ungulados en la región.
En un breve mensaje, Alicia Tapia habló sobre la importancia de compartir esta información con los carrilloportenses, ya que estos animales forman parte de la identidad de la comunidad. Es importante trabajar en conjunto para llevar la información a los jóvenes y que sean ellos mismos quienes contribuyan en el cuidado de nuestras especies. Agregó.
También te puede interesar: Inauguran mural dedicado al jaguar en Isla Mujeres
A este evento asistió Joaquín Díaz Quijano en representación del director de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Joel Manzanero Ciau director de Desarrollo Urbano y Ecología, el director de turismo Joaquín Guillen Poot, Anabel Pinzón en representación del director del ITSPFC y Marcelo Jiménez Santos director del Museo Maya Santa Cruz X-Balam Naj.
Más noticias de Quintana Roo
Solidaridad instala Consejo contra adicciones y explotación sexual infantil
Solidaridad.- Con el objetivo de aplicar políticas públicas para prevenir y atender el problema de las adicciones entre la población, así como definir estrategias para frenar la explotación sexual infantil, el gobierno de Solidaridad que encabeza Laura Beristain Navarrete instaló el “Consejo municipal contra las adicciones y la explotación sexual infantil”.
Estos fenómenos sociales se presentan en mayor proporción en destinos turísticos y donde se da una gran migración de familias, tal es el caso del municipio de Solidaridad, lo que le ha ganado un segundo lugar nacional en el consumo de drogas, razón por la cual la presidenta municipal, Laura Beristain, ha externado su preocupación por aplicar estrategias para atender a este sector de la población a través de la prevención y de la atención de consumidores de enervantes, así como por la explotación sexual infantil.
El presidente de esta comisión y director de Salud del Ayuntamiento, Héctor González Rodríguez, acompañado del secretario general, Alfredo Miguel Paz Cetina, quien acudió en representación de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, informó que el “municipio ocupa segundo lugar nacional de prevalencia de adicciones, sobre todo en niños desde quinto y sexto de primaria de entre 10 a 11 años de edad y en secundaria, se fortalecen estas adicciones llegando a nivel de preparatoria o nivel superior, en los que ya los jóvenes están muy afectados y difícilmente se puede hacer con ellos campañas de prevención”.
Respecto a la función de este consejo, indicó que está más enfocado a la prevención a través de diversos programas enfocados a ese tema.
“Tenemos establecidos algunos programas permanentes en nuestros centros de salud municipales, así como actividades que se realizan de manera conjunta con los institutos del Deporte, de la Juventud y el de la Mujer”, dijo.
Recordó que el comité estará sesionando mensualmente y se busca aplicar programas y acciones de corto plazo dado la urgencia de afrontar esta problemática social que afecta a cientos de familias.
Sin embargo, destacó que en este esfuerzo, la presidente municipal, junto con los Centros de Integración Juvenil y el apoyo de la legisladora Leslie Hendricks Rubio, están trabajando para lograr cristalizar la creación de la primera clínica de internamiento para poder dar la atención que requieren quienes sufren las consecuencias de las adicciones.
También te puede interesar: Solidaridad anuncia la creación del “Comité Municipal contra las Adicciones”
Durante la instalación del Consejo Municipal estuvieron presentes los regidores Leslie Baeza Soto, Fabiola Ballesteros Xicotencatl y Gustavo García Utrera; Mirella Díaz Aguilar, directora general del DIF Municipal; Deyanira Martínez Estrada, directora general de Desarrollo Social; Antulio Alvarez Castañeda, director general del Instituto de la Juventud; Martín Estrada Sánchez, director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Claudia Pérez Macín, directora general del Instituto del Deporte; Domenique Torres Reynoso, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) y Johann Rodríguez, presidente de la Fundación Sonriéndole al Fútbol.
Más noticias de Quintana Roo
Pide Mayuli preservar subsidio a estancias infantiles
Chetumal.- La senadora Mayuli Martínez Simón participó hoy en una audiencia en el Congreso del Estado con diputados locales y representantes de 20 estancias infantiles, para que se suman al llamado para preservar el programa de subsidios a estos espacios, pues alega que es un derecho de los niños.
En entrevista previa a su participación, la senadora panista indicó que todas las representantes de estas estancias no han recibido recursos federales en todo lo que va del año.
“Hemos levantado la voz, no solo los senadores del PAN, sino de otras fracciones parlamentarios, no solo porque esto son empleos de las estancias y de las mamás que dejan a los niños, sino por los derechos de los niños a la educación, en su primera infancia”, declaró.
La legisladora comentó que los niños son atendidos por personal capacitado en las instancias y les enseñan a interactuar y desarrollarse, tan es así que niños en casas aprenden a ir al baño a los cuatro años, en tanto que los de guarderías no usan pañales desde los dos años, además de aprender a comer solos, entre otros puntos.
Indicó que “sin tintes partidistas” piden defender un programa, que el gobierno federal puede renombrar como guste, pero que piden que mantenga, por ser exitoso.
En Quintana Roo, indicó, hay 104 estancias infantiles, que cobijan a 2 mil 500 niños.
En su opinión, darle el dinero a los padres es un error, por todo lo que los niños aprenden en estas guarderías.
“Si hay cuestiones de corrupción, que se denuncie, pero que no se corte de tajo a un programa que ayuda a muchos quintanarroenses”, comentó.
Dos intentos de ejecución en Solidaridad
Playa del Carmen.- Dos personas fueron lesionadas de bala en incidentes separados en esta ciudad.
Un primer caso ocurrió en la avenida Luum con Mayapán, en el fraccionamiento Tumben Chilan, donde un hombre recibió un impacto de bala en la pantorrilla. Al parecer, se trató de un intento de ejecución.
También te puede interesar: Fatal choque entre taxistas rumbo a Leona Vicario
El otro fue en la invasión InHouse, donde una persona resultó lesionada en la pierna. En este caso, la agresión derivó de una riña, entre personas alcoholizadas.
Más noticias de Quintana Roo
FPMC imparte taller para conocer la historia de la bandera de México
Cozumel.- En el marco del Día de la Bandera mexicana, que se conmemora el próximo 24 de febrero, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lleva a cabo el taller “Mi Bandera de México y su Historia”, dirigido a alumnos de quinto grado de diversas primarias, con la finalidad de reforzar los valores cívicos y acercar a la institución con la comunidad estudiantil.
Durante la semana del 18 al 22 de febrero, los alumnos del turno vespertino de escuelas primarias, aprenderán a cerca de la historia de la bandera de México con una serie de actividades lúdicas para fortalecer la enseñanza formal de las escuelas con programas educativos, de manera ágil y divertida, en el BiblioAvión Gervasio.
La directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), Dianela Cervantes Chi, destacó que es interés de los directivos de la institución, seguir fortaleciendo el acercamiento de la FPMC con la comunidad estudiantil, por lo que ha diseñado una serie de actividades extramuros para que el aprendizaje de los alumnos sea vivencial.
Durante el taller se les presentó a los niños y niñas un audiovisual con la historia del lábaro patrio, recibieron una breve plática, armaron rompecabezas, jugaron e identificaron diferentes etapas de la bandera, con la finalidad de que aprendan de manera divertida.
En esta ocasión los grupos que participaron en el taller visitaron el BiblioAvión Gervasio, la biblioteca digital, a la que cualquier estudiante puede acudir completamente gratis y usar las computadoras con acceso a internet, ya sea para hacer sus investigaciones o tareas, así como de la sala de proyecciones que está abierta de lunes a viernes.
También te puede interesar: FPMC fomenta el cuidado de las aves a través del programa “Sal a Pajarear”
Así, durante una semana los alumnos de las primarias “Benito Juárez”, “Miguel Hidalgo”, “Eladio Novelo Gil”, “José María Morelos” y “María de Jesús Santana Paredes” aprenderá de la historia de la bandera mexicana, como parte de los programas educativos que ofrece la FPMC a la comunidad estudiantil.
Más noticias de Quintana Roo
“Levantan” a gerente de gasera y le roban 400 mil pesos en Chetumal
Chetumal.- El gerente de una gasera fue “levantado” a las afueras de su trabajo por gente armada y abandonado atrás del estadio “10 de Abril”, no sin antes quitarle 400 mil pesos por personas armadas. Autoridades policiacas ya buscan a los responsables.
Esta tarde, el gerente de la gasera Tomza, fue abordado por varios sujetos armados en las avenidas Corozal y Erick Paolo Martínez y Dos Aguadas, entre las tiendas Coppel y Soriana, donde fue maniatado y amordazado.
Según las primeras fuentes, le quitaron más de 400 mil pesos en efectivo y lo llevaron a depositar ese dinero
Tras los reportes, el sujeto fue hallado en las calles Emiliano Zapata entre Morelos y Justo Sierra, atrás del estadio “10 de Abril”, donde personal de la fiscalía acordonaron el área para buscar indicios para dar con los responsables de este asalto, que hasta el momento no han sido localizados.
Abre sus puertas estancia infantil en El Petén
Solidaridad.– Con la finalidad de ofrecer a madres trabajadoras un espacio donde puedan dejar a sus hijos menores en manos de profesionistas que los atiendan y sienten las bases para su formación académica, el gobierno de Solidaridad que encabeza Laura Beristain Navarrete, abrió este día la Estancia Infantil Municipal en el fraccionamiento El Petén, que tendrá capacidad para recibir hasta 80 infantes y niños.
El evento inaugural estuvo a cargo de la décima cuarta regidora, Leslie Berenise Baeza Soto, quien, a nombre de la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, felicitó al personal que operará esta estancia y que ofrecerá sus servicios a precios accesibles a los habitantes de los fraccionamientos Guadalupana, El Petén, Playa del Sol y Villas Riviera.
En su mensaje a los presentes, la subdirectora de las Estancias Infantiles Municipales, Carla Guadalupe Geded Mendoza, explicó que el inmueble tiene capacidad para recibir entre 60 y 80 menores entre las edades de 1 a 4 años con 11 meses, ya que se dará el servicio a lactantes, maternal y kínder 1 y 2, alineados de acuerdo al programa educativo de la Secretaría de Educación Pública: Ideas claves para la Educación Inicial y Pre-escolar.
Luego del corte de listón, autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones donde pudieron constatar que la estancia cuenta con todo el equipamiento requerido que incluye área de cocina, lavandería, bodegas, baños para menores y adultos, salones de clase y de juego, comedor, así como el consultorio de nutrición, de psicología y el de enfermería.
Actualmente, esta estancia tiene cupo suficiente para que puedan inscribirse a los menores, cuyo costo mensual de este servicio será entre 600 hasta mil 200 pesos, de acuerdo a la capacidad económica de los padres y la estancia incluye dos alimentos al día, mismo que está supervisado por una nutrióloga y el horario de atención es de 7 de la mañana a 6 de la tarde, citó Geded Mendoza.
Los requisitos para inscribir a los infantes y niños son: original y copia del acta de nacimiento del menor, comprobante de domicilio y copia de su cartilla de vacunación, INE de los padres de familia.
Interesados podrán acudir a la estancia con esta documentación donde llenarán un formulario para solicitar su ingreso en la siguiente dirección: Avenida del Carmen, manzana 3, lote 7, Playa Azul II, a un costado del Centro de Salud de El Petén.
En el evento estuvieron el regidor José Francisco Berzunza Dájer; Guadalupe Tadeo Olivares, directora de los Centros de Desarrollo Comunitario y José Alberto Jiménez Gómez sub director de Desarrollo Social en representación de Deyanira Martínez Estrada, entre otros.
Más noticias de Quintana Roo
Recala tortuga muerta en Akumal
Tulum.- Un ejemplar de tortuga verde recaló sin vida la tarde del domingo en la Bahía Media Luna, en Akumal, ignorándose hasta ahora la causa del deceso, aunque se le detectaron varios tumores. Personal del Centro Ecológico de Akumal (CEA), lo identificó como de 12 años de edad, pues contaba con una identificación previa.
Héctor Lizárraga Cubedo, director del CEA, informó a través de un comunicado que, en la revisión anterior, que data de 2014, no se le detectó enfermedad alguna. Sin embargo, ahora presentaba varios tumores en los ojos y las aletas.
Según el director, los tumores no matan propiamente a las tortugas, pero las debilita, dejándolas propensas a enfermarse.
El recale fue descubierto a eso de las 12:45 de la tarde, llegando la Policía y el Conanp como una hora después.
Por ser domingo, no se contaba con personal del parque Xcaret, capacitado para realizar autopsias en quelonios, por lo que se enterró al animal, para que después pueda ser exhumado y estudiado.
La fotografía usada para identificarla y la que acompaña esta nota informativa fue realizada por el biólogo Marco Antonio Montes Sainz.
Falta dinero en el ISSSTE de Q. Roo: Delegada
Cozumel.- La delegada federal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Marina González Fiel, explicó que se analiza la situación de la institución, pero se trabaja de manera puntual y se hará la gestión ante la Federación para la obtención de recursos.
“Hemos traído en cartera varios proyectos, la ampliación de la clínica del Issste en Cancún que es una prioridad, la ampliación de la clínica en Playa del Carmen en la unidad de medicina familiar, que esperamos fluya y obviamente fortalecer la de Cozumel”, dijo.
Agregó que se trabaja con limitaciones, pero se avocan a esos servicios especiales. Destacó que se tiene el 98% de medicamentos y de material de curaciones, a tal grado que se tiene el segundo lugar a nivel nacional.
La infraestructura del Issste en Quintana Roo está vencida y puso de ejemplo los aires acondicionados y espera que a la brevedad fluya el recurso para sustituirlos.
Reveló que se tiene a 185 mil derechohabientes en el Issste en el estado y se analiza traer médicos especialistas, pero en Cozumel se atiende de manera especial con médico especialista joven.
Dijo que se tiene que fortalecer la infraestructura y el presupuesto, pues es muy bajo en comparación con otros países, que a Quintana Roo le asignaron 900 millones de pesos para este año, pero se requiere de más.
Explicó que los servicios de limpieza y mantenimiento se hace la contratación en el estado.
Conoce todo sobre la anidación de tortugas marinas en la Riviera Maya
La anidación de tortugas marinas en la Riviera Maya es un espectáculo natural que se presencia cada año, así que sigue leyendo para que no te la pierdas.
Conoce todo sobre la anidación de tortugas marinas en la Riviera maya
Una de las playas más importantes para la anidación de tortugas es la de Xcacel-Xcacelito, santuario de estos animales.
La temporada de anidación comienza en el mes de mayo, donde algunos voluntarios realizan el trabajo de protección de las hembras anidadoras, y finaliza en octubre.
Tan sólo en 2018 se contabilizaron dos mil 780 nidos y se liberaron 150 mil 685 crías.
Entre las labores se encuentra la recolección de datos, tarea de observación, monitoreo, reubicación y limpieza de nidos, además de la liberación de crías.
Con la información recolectada se lleva un control de natalidad, su comportamiento y abundancia.
Asimismo, se realiza un trabajo de concientización para turistas y visitantes, para que se respete la vida de las tortugas marinas.
Especies y nado con tortugas
Cabe señalar que existen siete especies de tortugas marinas en el mundo, de las cuales todas se encuentran amenazadas o en peligro de extinción; seis de estas especies se encuentran en México, y cuatros se pueden observar en las costas de Quintana Roo.
Akumal alberga tres especies de tortugas careyes: la tortuga caguama, la tortuga verde y la tortuga carey.
Cabe señalar que en la zona de Akumal, las tortugas son el principal atractivo turístico, donde se puede realizar snorkel para apreciarlas, así como a las diversas formas de vida marina como cangrejos, peces y mantarrayas.
También te puede interesar: Para salvar a las tortugas marinas se requiere más que dejar de usar popotes
Si vas a realizar esta actividad, lo recomendable es no molestar ni tocar a las tortugas, mantener una distancia considerable, y evitar el uso de bloqueadores antes de meterse al mar pues contaminan el agua donde las tortugas viven y se alimentan.
Más noticias de Quintana Roo
Carambola vehicular en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Tres vehículos terminaron con daños luego de un accidente vial en el cruce de la calle 106 con avenida 40, en la colonia Colosio.
Al parecer, una camioneta roja iba sobre la avenida 40 hacia el sur, pero al llegar a la calle 106, cruza sin respetar su alto, por lo que choca a un taxi del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, destrozándole su frente.
La camioneta, sin embargo, continuó su trayectoria, para chocar a un vehículo estacionado en la avenida.
Los daños materiales se estimaron en 50 mil pesos, aunque por fortuna no hubo lesionados que lamentar.
Torruco da a conocer países más importantes para el turismo en México durante 2018
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer los países más importantes para el turismo en México durante 2018.
Lo anterior contempla la llegada de turistas vía aérea en 2018, lo que correspondió al 90% del total.
Miguel Torruco da a conocer países más importantes para el turismo en México durante 2018
Esto lo dio a conocer en su cuenta oficial de Twitter.
El país que más internación de extranjeros brindó a México el año anterior fue Estados Unidos, seguido de Canadá, Reino Unido, Colombia y Argentina.
Otros países europeos que figuran en la lista son España, Alemania, Francia e Italia; y destaca la presencia en el lugar número 15 de la potencia asiática, China.
Aquí la lista completa:
1. EU
2. Canadá
3. Reino Unido
4. Colombia
5. Argentina
6. Brasil
7. España
8. Alemania
9. Francia
10. Perú
11. Chile
12. Italia
13. Cuba
14. Guatemala
15. China
También te puede interesar: Miguel Torruco promueve a Quintana Roo en video
Los 15 países más importantes para el #TurismoMéxico, por llegada de turistas vía ✈️ en 2018 (90% del total) fueron:
1. EU
2. Canadá
3. Reino Unido
4. Colombia
5. Argentina
6. Brasil
7. España
8. Alemania
9. Francia
10. Perú
11. Chile
12. Italia
13. Cuba
14. Guatemala
15. China pic.twitter.com/vElFweAAXa— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) 18 de febrero de 2019
Tulum, campeón estatal de Luchas Asociadas y Levantamiento de Pesas
Tulum.- El noveno municipio se convirtió en el flamante campeón de la Fase Estatal rumbo a la Olimpiada Nacional 2019 en las disciplinas de levantamiento de pesas y luchas asociadas, al conseguir en total 51 medallas.
Los 37 competidores que acudieron a Chetumal obtuvieron 42 medallas de oro, seis de plata y tres de bronce, lo cual es resultado del trabajo realizado por los deportistas de cada disciplina.
En luchas asociadas, se lograron 27 medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce, así como 15 medallas de oro, dos de plata y una de bronce de la Selección Municipal de Levantamiento de Pesas.
La Selección de Luchas Asociadas estuvo conformada también por alumnos de Akumal y uno de Chemuyil, en donde hace tan solo cuatro meses se abrió la Academia Municipal de Luchas Asociadas en esas comunidades y ya son los mejores del estado en sus categorías.
Hundimientos por cenotes, el reto del Tren Maya: Ingenieros
La Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI), en colaboración con instituciones educativas buscarán colaborar en el anteproyecto del Tren Maya.
Lo anterior, para librar los suelos subterráneos y cenotes de la región, para evitar hundimientos.
Hundimientos por cenotes, el reto del Tren Maya: Ingenieros
Esto lo reveló Eduardo Sánchez Anaya, presidente de la UNAI, en entrevista con Notimex, donde agregó que también participará el Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través de la Escuela Superior de Arquitectura, con sus centros de investigación, en materia de tecnología para las comunicaciones y edificación del proyecto.
“Nosotros ya tenemos el estudio de los ríos y cenotes, y vamos a aportarlos una vez que se tenga definido por dónde va a pasar este proyecto”, detalló.
Además, dijo que el próximo 28 de febrero en Chetumal se llevará a cabo el Foro de Desarrollo Sustentable, para analizar todas las propuestas de construcción del Tren Maya.
Adicionalmente, ya se cuenta con los estudios preliminares realizados hace dos años, el cual incluye un análisis de un plan subregional de la Península de Yucatán y su Zona Norte, la cual incluye Quintana Roo, con el objetivo de estudiar la construcción de un ferrocarril.
“Si el tren se quiere hacer como se ha planteado, tenemos que realizarlo con tecnología de punta para que se haga en esta administración. Estamos comprometidos para apoyar al gobierno”, sostuvo.
Agregó que se encuentran a la espera de que el gobierno lleve a cabo los contratos para que los especialistas comiencen con los trabajos topográficos y estudios de mecánica de suelo; una vez que se cuente con ellos, entregarían el anteproyecto del trazo del Tren Maya y otros estudios que ya han elaborado en un plazo máximo de tres meses.
También te puede interesar: Anuncia Fonatur inversión mixta para Tren Maya; 10% será del gobierno
“La zona de la Península es un terreno cáustico y hay ríos subterráneos y cenotes, no se puede hacer un trazo que aparentemente es una zona plana. El estudio va avanzado pero requerimos que haya contratos”, dijo.
Más noticias de Quintana Roo
Avance en prevención de violencia de género logra 65% de metas : Mara
Cancún.- Durante su intervención foro Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos y Policías, la presidenta municipal de Benito Juárez reconoció que la seguridad es una de las prioridades para gobiernos y ciudadanos, y que en respuesta a ello el municipio ha cumplido con el 65% de las en prevención de violencia de género e incluso ha constituido una red de apoyo de más de 600 mujeres, además de otros avances en distintos rubros.
“La violencia debe combatirse desde las causas estructurales; hay que recomponer el tejido social con una visión comprensiva y preventiva en la seguridad pública; el objetivo es bienestar para todos; con la Policía de Proximidad impulsamos la prevención y la corresponsabilidad; fuimos reconocidos a nivel nacional en la implementación en los proyectos de prevención social y participación ciudadana; en el proyecto de prevención de violencia de género tenemos seis metas cumplidas y un 65% de avance”, destacó la edil Mara Lezama Espinosa.
Destacó además la creación de seis redes comunitarias que incluyen hasta a 600 mujeres de diversas regiones de Cancún; también está el proyecto de justicia cívica, buen gobierno y cultura de la legalidad que busca mejorar la convivencia comunitaria. En este proyecto el avance registrado es de 86%.
“Contempla cinco elementos: audiencias públicas, actuación policial in situ, medidas para mejorar la convivencia cotidiana, mediación y mecanismos alternativos para la solución de controversias. En cuanto a la Policía de Proximidad el avance es superior al 45%”, reveló.
Concluye reiterando que la tranquilidad de las familias es un asunto que concierne a todos y que la administración privilegia la disposición de trabajar de manera conjunta, para que la gente se sienta segura de nuevo en cualquier calle y espacio público.
Ingresa BJ controversia por Ley de Alcoholes
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ya ingresó una Controversia Constitucional en contra de la Ley sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Quintana Roo, ya que le quita la recaudación por el cobro de horas extra y se lo apropia el Gobierno del Estado, confirmó el secretario general de la Comuna, Jorge Aguilar Osorio.
“La intención no es polemizar, pero de alguna manera tenemos que defender el patrimonio municipal”, declaró en entrevista.
El Ayuntamiento sostuvo un encuentro con representantes del Gobierno del Estado para evitar llegar al litigio, y pese a que la Secretaría de Finanzas y Planeación anunció hace unos días que presentarían una modificación a la ley, el gobierno municipal recurrió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sin embargo, Aguilar Osorio señaló que tienen la esperanza de tener una respuesta favorable por parte del gobierno antes de que el caso sea resuelto por la corte. Cuanto tardaría esto último es algo que dice ignorar.
COMPARECENCIAS
Por otro lado, descartó que hoy o mañana vayan a darse la comparecencia de funcionarios, como lo solicitó el regidor José Luis Acosta Toledo, pues éstas las aprueba la presidenta municipal.
“No se acordó nada. Alguien hizo una solicitud, otra cosa es que proceda”, indicó el secretario, quien dijo que las cosas se deben hacer con orden, pues quieren a los funcionarios trabajando, no en “reuniones de café”.
Las comparecencias no son facultad de los regidores, pero pueden ser solicitadas, idealmente por el Cabildo, por medio de alguna comisión, para que acudan en plan de trabajo con información específica solicitada, en lugar de ir ante cada regidor que lo desee.
TAJAMAR
Por último, confirmó que esta semana se realizará la limpieza de Tajamar, además de arreglarse el alumbrado, que básicamente es su reconexión con algunos metros de cables.
Son cosas sencillas que las puede efectuar el propio ayuntamiento, aunque por respeto se ha contactado a Fonatur, hallando total disposición.
Nuevamente, negó que se tratara de condicionantes impuestas por grupos ambientalistas, e indicó que lo que se ha buscado es el diálogo antes que la confrontación.
Mañana harán un recorrido de supervisión.
Marybel Villegas, promotora del nepotismo
¡El vil mapacheo! En fechas recientes, aterrizó Marybel Villegas en tierras quintanarroenses –con paraguas y toda la cosa (no por las lluvias, por emular a Mary Popins)-, para negociar en todos los distritos la imposición de candidturas; ahora sí ‘¡los demonios andan sueltos!’; desde Yeidckol, pasando por Pech, los diputados federales y uno que otro tabasqueño risueño, andan vueltos locos ofreciendo ser artífices de la imposición, de la transa, de traficantes de influencias en un partido que se jacta de “no mentir, no robar y no tricionar” -¡chale!-; pero la más activa y reciente, la brincadora profesional, Marybel Villegas Canché.
Marybel Villegas, promotora del nepotismo
Entre otras cosas, a la Mapacha profesional no le importa si con ello promueve el nepotismo, o empoderamiento de familias completas en la administración pública, pues ya se ha dado sus recorridos por los municipios, prometiéndole a ediles y funcionarios el colocar a hermanos, primos, hijos o sobrinos en cargos de elección, sin importarle el daño a la imagen de Morena que esto supondría.
No queda claro si lo que busca con este tráfico de posiciones es vil moneda o avasallamiento político.
Del Verde al PAN y luego al PRI, de allí al PRD y por último a Morena, la orgullosa senadora de la república se ha hecho de un nombre al pretender encabezar una protesta por Aguakan, sin importarle que su firma figura en la concesión extendida a esta empresa en el gobierno de Roberto Borge Angulo; de allí, se hizo la mártir al entrarle al debate facilón con la administración pública estatal y exhibirse como la mártir que en realidad no es.
Villegas Canché es un buen ejemplo de lo que Andrés Manuel ha dicho una y otra vez que no quiere en sus filas, es decir, una política caracterizada por su forma de “operar”, absolutamente corrupta; gestiona desde el tráfico de influencias con la cómoda postura de “¡ya llegó su mamá la senadora!” -… de penita ajena-.
Llama mucho la atención que “se tira a matar” justo a unos días de que los aspirantes a precandidatos vayan a registrar sus propuestas ante la estructura del partido Morena, el cual, dicho sea de paso-, carece de dirigencia estatal y hasta de representación delegacional, precisamente por el botín en que han pretendido convertirlo desde Pech, hasta Yeidckol.
El martes, los aspirantes han de acudir a registrarse; quienes legítimamente aspiran a representar al partido político que gracias a Andrés Manuel es ‘el más buscado’ y que no compraron la postulación emulan al emocionado adolescente que acude a inscribirse para hacer el examen de admisión a la prepa; los que hacen la fila desde tempranito y que llevan los zapatos bien boleados y los cabellos con el gel del que hasta hace bolitas cuando se seca, y se antoja que estos ratas promotores de la venta de candidaturas son como esos vendedores de porquería y media ofertando sus productos:
“Pásele, pásele, mire; adquiera la bonita promoción, la bonita propaganda que les venimos ofreciendo; el artículo de moda, el artículo de calidad; mire, ‘productos de alta calidá’ le ofrece su candidatura, su postulación ya con el visto bueno de Andrés Manuel, con la firma legítima mire usté; le ofrecemos el bonito documento y hasta el lugar en la fila pa’ que no pierda su tiempo formado con la chusma, mire pássssele pásseleeeeeeee, bara baraaaaa”.
Pedirá Q. Roo explicación a AMLO por recorte al Fortaseg
Cancún.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, dice que pedirá una explicación al Gobierno Federal sobre el por qué decidieron dejar fuera del Programa del Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg) a seis municipios que lo recibieron anteriormente y que permitía equipar y capacitar a policías municipales.
Por otro lado, descarta que la decisión sea política, pese a que los tres municipios que quedaron son gobernados por Morena, pues cree que se debe a que son los tres más grandes y con más necesidades de seguridad.
“Me enteré también a través de los documentos presentados por ustedes, los medios; sostuvimos algunas reuniones dentro de la Mesa de Seguridad Nacional hace unas semanas y Quintana Roo tuvo un incremento de 5.3% de los fondos de seguridad que el estado recibe; y en ese momento no se habló de Fortaseg, pero por supuesto estaremos haciendo la investigación para conocer los motivos por la cual se ha llegado al acuerdo”, señaló en entrevista el mandatario.
Luego de esta decisión se le preguntó si cree que el Gobierno Federal se mueve solo, a pesar de que se dice que trabajan de manera coordinada. Su respuesta fue que sí ha habido coordinación y que incluso habían llegado anteriormente elementos al estado, los cuales fueron trasladaos cuando surgió la emergencia del huachicol, y que para aclarar la situación buscarán el dialogo con la Secretaría de Seguridad federal.
También fue cuestionado respecto a si ya se le fue el estado de las manos, luego de que ayer el fiscal dijera que son narcomenudistas quienes son los autores de las recientes masacres, y que la gente opina que se tardaron tres años en armar el plan recién presentado, a lo que dijo que trabajan todos los días.
“Tenemos instituciones que se están fortaleciendo, que van para adelante, que atrapan a los delincuentes y que evidentemente buscan paz y seguridad para los quintanarronses”, externó.
Respecto a la ausencia de los gobernadores del PAN en la Mesa de Seguridad, dice que él ni siquiera estaba enterado de dicha reunión.
La meta del gobierno, menciona, es disminuir los índices de inseguridad, unir a la sociedad y llevar a cabo todas las estrategias trazadas.
Sobre si tocará el tema del Fortaseg ahora que venga al estado el presidente, dice que quizá se pueda hablar de ello, aunque entiende que el objetivo central es venir a presentar el plan de turismo, el cual dice, aún no lo conoce.
En cuanto al Tren Maya, comenta que tampoco hay muchos avances. Pero cree que pronto empezarán los estudios de los tramos por donde pasará el tren, y que definirán el trazo final. Aunque en otras partes de la península ya están rehabilitando vías, pero aquí no hay.
AMLO firma decreto; Islas Marías dejan de ser prisión después de más de un siglo
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta mañana el decreto para que las Islas Marías dejen de ser prisión y se conviertan en reserva natural.
Lo anterior, acompañado por el director del Sistema Penitenciario, Francisco Garduño Yáñez.
AMLO firma decreto; Islas Marías dejen de ser prisión
Garduño Yáñez explicó que en 1905, por decreto del entonces presidente Porfirio Díaz, las Islas Marías se destinaron para una Colonia Penal Federal y ahora, con la Cuarta Transformación, se decide por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador su cierre, así como la reubicación de los presos.
En conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, el comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social expuso que las prisiones federales tienen espacio para 41 mil internos, y de esos lugares hoy están ocupados 19 mil.
En el caso de las Islas Marías, actualmente existen 600 reos, de los cuales 200 quedarán en libertad en los próximos días y 400 serán reubicados en prisiones cercanas a sus lugares de origen para que terminen de purgar sus condenas.
Por otra parte, Josefa González Blanco Ortiz Mena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales (Semarnat), anunció en la misma conferencia que se organizarán expediciones de estudiantes, de niños, niñas y jóvenes que jamás han visto el mar.
También te puede interesar: AMLO anuncia creación de 20 mil empleos y universidad en tierra del “El Chapo”
Además habrá talleres formativos en los que los muchachos podrán realizar prácticas profesionales en la reserva natural.
Con información de Notimex
Asesino de empresario en Cancún es extranjero
Cancún.- Un extranjero, identificado como Lázaro “N” y ya detenido, es responsabilizado del asesinato de un empresario afuera de un banco, en la avenida Tulum, hace cinco días.
La detención de esta persona fue adelantada por el fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca, en una rueda de prensa esta tarde. A las pocas horas de concluir, este organismo emitió un comunicado con más detalles sobre esta detención.
De acuerdo al fiscal, el sujeto había sido capturado por posesión de un arma de fuego, teniendo antecedentes de realizar asaltos a cuentahabientes de bancos, por lo que ya se integraba el expediente para su acusación por el delito ocurrido esta semana.
Los fiscales lograron que un juez girara una orden de aprehensión, con la que ya se añade la acusación de homicidio a la de posesión de arma. Según el comunicado los agentes “encontraron elementos suficientes constitutivos del delito en contra del extranjero, una vez recabados los datos de prueba”.
El detenido, también cuenta con órdenes de aprehensión vigentes por parte de la FGR, por delitos contra la salud en su modalidad de transporte del psicotrópico metanfetamina y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas; también en Tamaulipas y en Colima por delitos del fuero común, se añade.
El pasado 12 de febrero, Roberto Bowden Alonzo, empresario de Exotic Rides, junto con un diligenciero, retiraron una suma de dinero de la sucursal de HSBC en la avenida Tulum, apenas habían regresado a su vehículo y avanzado un corto tramo cuando una persona en motocicleta se les emparejó y disparó.
El empresario falleció, en tanto que su acompañante fue herido con un rozón de bala.
Atropella taxista a ciclista en Chetumal
Chetumal.- Un ciclista se encuentra en estado grave, luego de ser atropellado por un taxista en el cruce de Maxuxac y Petcacab de Solidaridad, en esta ciudad.
Eran las 5 de la tarde cuando el ciclista, que circulaba sobre la vía asfáltica contra el sentido de la circulación, fue arrollado por un taxi del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), con número económico 1213.
La fuerza del impacto rompió la bicicleta en tres partes
Paramédicos trasladaron al lesionado, en estado grave, al Hospital General, en tanto que policías detuvieron al taxista y ordenaron el traslado de este vehículo al corralón, en tanto se realiza el deslinde de responsabilidades.
“Inaceptable”, reducción del Fortaseg: Martínez Arcila
Chetumal.- Para Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, la reducción de los recursos del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) aplicado a nivel nacional, por el que sólo se aplicará en tres municipios de Quintana Roo resulta “inaceptable”.
El programa sufrió una modificación en sus lineamientos, publicados el 15 de febrero en el Diario Oficial de la Federación, en donde se señalan los 252 municipios del país que, o bien tienen 100 mil habitantes o más, o bien 50 mil habitantes o más y con índices de delincuencia superiores a la media. De la lista, Quintana Roo figura con tres municipio: Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.
Al respecto, el diputado panista, a través de un mensaje distribuido por el Congreso, indicó que “no quisiera pensar que es un tema partidario, toda vez que casualmente los únicos tres municipios que recibirán recursos este año son emanados del mismo partido en el poder del presidente de la República (Morena)”.
Aunque dice entender los cambios en estrategia, alegó que ninguna será exitosa si implican la reducción de recursos para realizar acciones en materia de seguridad pública.
Aparece empresaria chetumaleña con Protocolo Alba
Chetumal.- Familiares y amigos de Emma del Socorro Guzmán Carrasco, conocida empresaria de la capital, aseguran que ya fue hallada a salvo, aunque la Fiscalía no se ha pronunciado aún sobre el tema.
Por el momento, persiste la alerta del Protocolo Alba por Guzmán Carrasco, de quien no se sabía nada desde hace dos días.
Según la ficha, esta mujer de 54 años de edad salió del hotel España, de su propiedad, el pasado viernes a las 19:39 horas, sin ser vista nuevamente.
Su esposo es José Alberto España Novelo, ex secretario de Saludo en el sexenio de Mario Villanueva Madrid y actual coordinador de las Unidades Médicas Móviles de la Secretaría Estatal de Salud. También es presidente del Comité Cívico Pro Defensa de los Quintanarroenses.
Exigen renuncia a verdaderos morenista en Solidaridad
Playa del Carmen.- Henry Martínez Aguilar, delegado regional de los programas de desarrollo del bienestar, con sede en Solidaridad, denunció hoy que su superior nacional le exigió su renuncia, según él, sin motivo aparente.
En un mensaje en video publicado en su cuenta de Facebook y que cuenta con edición y posproducción, el delegado regional, nombrado por Andrés Manuel López Obrador en agosto del año pasado, reveló que Gabriel García Hernández, coordinador nacional de los programas integrales del desarrollo, ordenó que se le exigiera su renuncia.
Esta supuesta exigencia para que renuncie fue hecha el pasado jueves, 14 de febrero, según indicó.
El funcionario federal recordó que organizó las consultas públicas en el periodo de transición, además de haber fungido como representante de Morena ante el INE, y haber recorrido “casa por casa, periódico en mano y bajo el sol”. También indica que es licenciado en gobierno y gestión pública, por lo que tiene el perfil adecuado.
El video, titulado “llamado a Gabriel García Hernández a la reconsideración”, pidió “en nombre de quienes han trabajado” que no se excluya a la gente de Morena en la cuarta transformación.