Inicio Blog Página 3060

Eclipse total, luna de sangre y superluna, todo en el mismo día

0

El 2019 nos da la bienvenida con eclipse total, luna de sangre o “sangre de lobo” y superluna, un fenómeno único que afortunadamente podremos apreciar en México.

Eclipse da la bienvenida al 2019

Este año nos tiene muchas sorpresas y la primera será un eclipse total de Luna que podrá ser visto en nuestro país la noche del 20 y la madrugada del 21 de enero.

También se podrá apreciar desde Norteamérica, Centroamérica, parte de Europa y África.

Este tipo de eclipses lunares son muy poco frecuentes en comparación de los solares, acorde a la NASA y suceden cuando la Luna, el Sol y la Tierra logran alinearse a la perfección.

Y no es todo, será un eclipse como ningún otro, ya que podrá verse más cerca que todos los anteriores, por eso se ganó e nombre de superluna y su color se tornara de un tono rojizo, por lo que también se le ha dado el nombre de luna “sangre de lobo” o luna de sangre.

Su acercamiento será hasta de un 10% a la superficie de la Tierra, así que mantente atento ya que la luna se percibirá más grande que nunca.

luna de sangre ¿A qué hora verlo?

Según datos de la NASA el eclipse total de Luna iniciará el 20 de enero a las 21 horas, será total a las 22:41 y culminará a las 00:50 del día 21.

Así que toma nota y recuerda que la mejor hora para captar este momento histórico del año será a las 22:13 horas.

De acuerdo al Instituto Politécnico Nacional estos serán los mejores horarios para ver  este espectacular fenómeno:

¿Cómo ver la luna de sangre?

De acuerdo al sitio space.com, los eclipses de Luna son los más fáciles de observar, así que no necesitarás ningún instrumento especial para admirarlo.

Las condiciones climatológicas serán las que jueguen un papel importante ya que será clave que el cielo esté despejado para poder ver este fenómeno lunar del año.

Tip: Puedes utilizar binoculares para que logres apreciar la textura y colores de la Luna.

También te puede interesar: Clima cálido y lluvias aisladas, previo a llegada de frente frío

Las sorpresas no terminan ahí, ya que este 16 de julio también se presentará un eclipse parcial de luna, desgraciadamente este no será visible en nuestro país.

Estos han sido los atentados contra la libertad de expresión en Solidaridad

0

Poco hay que celebrar en este Día del Periodista, pues esta actividad continúa siendo un oficio de alto riesgo, debido a los empeños de gente en el poder de evitar que la información se difunda a la ciudadanía. Esto es especialmente cierto en Solidaridad, donde en este último año se vivió un asesinato de un reportero, y en donde la actual administración municipal ha tomado una actitud hostil hacia la prensa.

En esta fecha tan especial, el Día del Periodista, este medio se dio a la tarea de enumerar los múltiples atentados contra la libertad de expresión que han ocurrido en Solidaridad y en otras partes de Quintana Roo.

Estos han sido los atentados contra la libertad de expresión en Solidaridad

El 2018 se vio marcado por el asesinato del periodista y director del medio Semanario Playa News, Rubén Pat Cauich, quien fue ultimado a la salida de un céntrico bar en Playa del Carmen.

Su muerte, hasta hoy sin esclarecer, puso fin a un medio de comunicación enfocado en la “nota roja” que ya era acosado por la delincuencia. Cabe recordar que poco menos de un mes antes, el 29 de junio, fue asesinado José Guadalupe Chan Dzib en un bar de Felipe Carrillo Puerto.

Chan Dzib, conocido como “El Güero” era colaborador del Semanario Playa News y fue atacado a balazos por un desconocido que se dio a la fuga.

Afortunadamente, desde entonces no se han vuelto a dar más hechos de sangre relacionados con periodistas en Solidaridad, pero con el inicio de la actual administración municipal de Laura Beristain Navarrete, dio inicio una campaña de acoso, insultos e intentos de silenciamiento de la prensa.

Quien encabeza estos esfuerzos contra la libertad de expresión sin duda es el encargado de despacho de redes sociales de Laura Beristain Navarrete, Carlos Narváez López.

Este personaje amenazó directamente a un comunicador de este medio, Quinta Fuerza, antes de emprender una campaña de acoso en redes sociales, en la que también involucró a su familia.

Los hechos, que incluyeron la publicación de diversas calumnias, ya fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado, que le dio parte a la Procuraduría General de la República, por tener como fin detener la labor de un medio de comunicación. Es solo cuestion de tiempo para que se castigue esta conducta como lo marca la ley.

El actuar del súbdito de Beristain Navarrete es muestra del desprecio de la edil hacia los periodistas que cumplen su labor de informar a la ciudadanía de las actividades de gobierno, así lo demostró cuando insutó a unos reporteros por cuestionarla sobre su conocido hotel boutique ubicado en la calle 80 y Quinta Avenida.

Ese hotel fue erigido de la nada cuando era regidora de Mauricio Góngora Escalante y le aprobaba todo, sin cuestionar nunca los desvíos que hoy lo tienen en la cárcel. Hasta el día de hoy se desconoce cómo obtuvo permisos o si violenta la ley. Es un tema sobre el que ella rehúsa aclarar.

A un reportero, del periódico Quintana Roo Hoy, simplemente por pedirle una entrevista con sus directores, le dijo que tenía que buscar atención psicológica, incluso burlándose de él al decir que contaba con esa atención especializada en el DIF.

El caso más reciente, aunque no es contra un periodista, sí es un serio golpe a la libertad de expresión, fue la detención y golpiza de agentes de la Policía Municipal en contra del empresario Carlos Sánchez Suárez, solo por estar transmitiendo en vivo las largas colas que se formaban para pagar predial.

Beristain Navarrete le tenía ya encono en contra del presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos de la Riviera Maya, quien en una ocasión la cuestionó en público, por lo que al verlo grabar en el palacio municipal, ordenó que lo detuvieran.

Más casos que atentaron contra la libertad de expresión

Otro caso sonado fue el del director de diario Quintana Roo Hoy, Amir Ibrahim, quien denunció el acoso de la diputada local Sonia López (suplente de Laura Beristain), misma que llegó hasta su hogar con un pretexto poco creíble por los vecinos.

Asimismo, aunque no se trató de un ataque a la libertad de expresión, no se puede hacer un recuento de los sucesos del año pasado sin mencionar el homicidio del reportero de Canal 10, Javier Enrique Rodríguez Valladares.

El camarógrafo se encontraba realizando la compra-venta de un auto, cuando fue asesinado por unos sujetos que lo confundieron de objetivo, en Cancún.

Esto fue un reflejo de la latente inseguridad que se vive en el municipio de Benito Juárez, a consecuencia de la mala administración de Remberto Estrada.

También te puede interesar: Dan último adiós a Rubén Pat, periodista y director del Playa News

Más noticias de Quintana Roo

Acuden ejidatarios a declarar a Fiscalía; insisten en que destituyeron a su líder

0

José María Morelos.- Bastante molesto, un grupo de ejidatarios acudió esta mañana a la Vicefiscalía General del Estado en la zona centro, a donde fueron citados a declarar en relación a la denuncia penal interpuesta en su contra por el presidente del comisariado ejidal del Kilómetro 50, Marcelino Piña y Uc, quien ellos insisten ya fue destituido.

La denuncia fue interpuesta por el delito de despojo, ya que los ejidatarios inconformes pusieron un candado en la Casa Ejidal, luego de que en la asamblea del 23 de diciembre, desconocieran a la dirigencia actual y, según el presidente del Comisariado, lo retuvieron contra su voluntad para obligarlo a firmar su renuncia, a lo que no accedió. Finalmente, tuvo que llegar la policía.

José Ángel Estrella Chan, uno de los 24 ejidatarios citados por estos hechos, ante la justicia alternativa, indicó que las diferencias que tienen son un asunto estrictamente agrario, que debe ser resuelta por esta procuraduría, no por la Fiscalía.

Dijo que ellos tienen la obligación de defender sus derechos y el actual presidente no ha hecho nada positivo en año y medio de gestión, incumpliendo lo prometido en campaña.

“Lo que no concibo, en realidad, es que si te pones a trabajar y en seis meses no sirves, yo tiro mi toalla”, comentó. “Llevan año y medio y no han hecho nada, bueno han hecho algo, pero en beneficio propio”.

Acusó a la dirigencia actual de quedarse con el 10% de un dinero recaudado mediante el cobro de 900 pesos a todos los ejidatarios, lo que equivalen a 298 mil pesos que sacaron de Bansefi sin rendir cuentas de ello.

“Los ejidatarios están dormidos. Yo no tengo educación, pero sé defender mis derechos”, dijo.

Insistió que Marcelino Piña y Uc ya no es su dirigente, pues fue desconocido en asamblea, en la que “no se le tocó” y que decidió abandonar antes de que concluyera.

Indicó que entre el 8 y 9 de enero habrá una reunión previa para que se convoque a asamblea, lo que debe hacer el comité de vigilancia o, en caso que no quiera, la Procuraduría Agraria, para así proceder a las elecciones de un nuevo líder.

Marcelino Piña y Uc estaba por separado a la misma hora en la Vicefiscalía, indicando que la diligencia no tuvo éxito, por la poca colaboración de “los grilleros”, como los llamó.

También te puede interesar: Ejidatarios de Ichkabal piden más de lo que podemos ofrecer: INAH

Sin embargo, dijo que esto era “muy conveniente”, porque todo es un “relajo” y verán que las cosas van en serio.
“Que las autoridades competentes hagan justicia”, declaró.

Más noticias de Quintana Roo

Entregan policías playenses archivo a la PGR

Cancún.- Tres patrullas de la Policía Municipal Preventiva de Solidaridad arribaron a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) para hacer entrega de una caja con archivos.

Se ignora el contenido de esta caja o el caso al que esté ligada, pues nadie hizo declaraciones, pero el jurídico de la Dirección de Seguridad Pública de Solidaridad hizo entrega personalmente de estos documentos, escoltado por los demás agentes policiacos.

Walter Puc renuncia a la secretaría general de Solidaridad

0

Playa del Carmen.- Se confirma la renuncia de Walter Puc Novelo a la secretaría general del Ayuntamiento de Solidaridad, dada por escrito a la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, con copia para el Cabildo, en la que aduce “motivos personales”.

“(…) me dirijo a usted primeramente para enviarle un cordial saludo y así mismo externarle mi más sincero agradecimiento a la oportunidad de colaborar con usted como secretario del H. ayuntamiento en la administración que dignamente encabeza, en este acto le informo que por motivos personales y siempre buscando contribuir con el beneficio de nuestro municipio en los proyectos que podamos colaborar me permito poner a su consideración mi renuncia al cargo (…)”.

El breve escrito señala como ayer la fecha de su renuncia; sin embargo, hoy continúa despachando en el Palacio Municipal.

Toca al Cabildo en sesión aceptar esta renuncia y nombrar a quien será su reemplazo.

Declaran alerta roja por la cantidad sargazo: AHRM

0

Playa del Carmen, Quintana Roo.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) declaró alerta roja por la presencia de sargazo en las playas de Solidaridad. Además ratificó que la Riviera Maya, sufrió una caída en su ocupación hotelera debido a la presencia de algas marinas.

Asimismo, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, convocó a las autoridades locales y federales a desarrollar un sistema integral de manejo del fenómeno, con respecto al grave problema del recale masivo del sargazo, que generó el año pasado un descenso en la afluencia de visitantes, reducción de la estancia de los turistas y hasta la caída de las tarifas.

“No nos podemos quedar con que es sólo un fenómeno climático, debemos trabajar para prevenir, limpiar y proteger nuestras playas. La agrupación propone la creación de un sistema integral del manejo del sargazo, que vigilen y atiendan este problema que amenaza con generar mayor afectación económica y turística este año”, ratificó Conrad Bergwerf, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

Además, Conrad Bergwerf se opone a las declaraciones del director de Turismo de Solidaridad,  Ernesto Bartolucci Blanco de convivir con el sargazo. “No estoy de acuerdo en absoluto, de que los turistas aprendan a convivir con el sargazo o que tengan que cambiar de atracciones turísticas como cenotes o parques”.

En ese sentido, preciso que la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya participará activamente como parte del Fideicomiso de Zona Costera, sectorizado a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente. “Nos vamos a encargar del rescate de playas, proyectos para atender el recale de sargazo y el desarrollo social y seguridad de zonas turísticas costeras. Las fuentes de ingresos serán los recursos de la Zofemat, además de aportaciones de los tres niveles de gobierno y de cooperación internacional”, señaló.

Finalmente, Conrad Bergwerf pidió a las autoridades municipales a utilizar con eficiencia y transparencia los recursos captados por el recién aprobado Derecho de Saneamiento Ambiental para hacer frente al mantenimiento de playas, el manejo integral de los desechos y la instalación de alumbrado público con tecnología que contamine menos.

“Estamos empezando el año y ya tenemos otra vez este fenómeno del recale masivo de sargazo. Necesitamos que tanto las autoridades como el sector privado trabajemos juntos antes que se nos vuelva a salir de las manos este problema y repercuta en la ocupación y las tarifas”, concluyó.

Denuncian a Boxito por contaminación de cenotes en Tulum

0

A través de una denuncia ciudadana en Facebook, exhibieron la irresponsabilidad de la empresa Boxito, al contaminar descaradamente cenotes en Tulum.

Las fotografías fueron difundidas por la página OCURRIÓ AQUÍ.

Denuncian a Boxito por contaminación de cenotes en Tulum

En esta querella anónima, el denunciante pide que dejen de contaminar los cenotes y de destruir la naturaleza.

En las fotografías se percibe un área verde, donde se aprecia un camión de esta empresa, mismo que se encuentra rotulado.

El camión de Boxito está abierto y dentro tiene varios desechos de madera, pero se puede apreciar que varios de los mismos ya fueron depositados en el cenote.

Desde el momento de la publicación hasta el cierre de esta nota (4 de enero, 14:00), el post acumulaba 21 reacciones (en su mayoría, “me enoja”), así como cuatro comentarios y 32 compartidos.

Aquí la publicación en cuestión:

BOXITO UNA EMPRESA TOTALMENTE IRRESPONSABLE…

Tulum, Quintana Roo.

Jueves, 3 de Enero 2019.

Denuncia…

Publicado por OCURRIÓ AQUI en Jueves, 3 de enero de 2019

También te puede interesar: Contaminan el manto freático en la zona maya

Matanza de perros en Kantunilkín

0

Kantunilkín.- Ingrid Koyoc Pech, ama de casa de la colonia Expo, denunció que han surgido personas desconocidas que se dedican a la matanza de perros, todo con el afán de supuestamente entrar en los domicilios a robar.

Recordó que en días pasados mataron a un can de nombre “Roki” con carne envenenada en un predio bardeado, en donde ya ingresaron a robar.

De igual forma una situación similar se reportó en la colonia Miguel Borge de esta ciudad, donde amaneció un can muerto.

La afectada pidió la intervención de las autoridades de ecología del ayuntamiento para que intervenga, ya que a pesar de que tienen conocimiento que hay una ley de salud animal, pero todo indica que en los hechos no se aplica.

Hallan embarcación cubana encallada en Puerto Aventuras

0

Playa del Carmen.- Una embarcación pequeña fue hallada encallada frente a la costa de Puerto Aventuras, creyéndose que provenía desde Cuba, ya habiéndose fugado su tripulación.

Ciudadanos dieron el reporte de esta lancha estrellada contra unas rocas en Puerto Aventuras, por lo que al lugar acudieron elementos de la Dirección de Protección Civil, que abordaron la embarcación abandonada.

De apenas unos cinco metros de largo por metro y medio de anchura, la lancha contenía bolsas con pertenencias, además de varios bidones de diésel. Su confección es rústica, hecho de palos, pero resistente. El motor utilizado era de un tractor adaptado.

Emanuel Hedding Medina, director de Protección Civil, indicó que se vio el ingenio en la elaboración de la embarcación.

No hay señales de sus ocupantes, que se presume se dieron a la fuga.

Ya se dio parte a la Secretaría de la Marina.

Protestan contra violador en Palacio Municipal de Benito Juárez

0

 

Cancún.- Justicia es lo que exigen ciudadanos cancunenses que se presentaron a las afueras del Ayuntamiento de Benito Juárez para protestar contra un presunto violador de menores que huyó a Ciudad del Carmen, Campeche. Lamentan el poco interés en el caso que ha mostrado la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer y por Razón de Género.

“Lo que vengo a denunciar es la falta de interés de la Fiscalía Especializada por el delito de dos menores que fueron abusadas; el desinterés de parte de ellos fue que, después de haber hecho el trámite, la primera recomendación que tuve con la licenciada Guadalupe fue integrarme como testigo; luego de un mes me logré incorporar como ofendido y después de presionar a los 40 días se giró la orden de aprehensión”, lamenta en entrevista Jorge Luis Mandujano Ara, padre de las jóvenes.

El padre acusa a la pareja actual de su ex mujer como el responsable de la agresión sexual, situación grave porque todavía convive tanto con la madre como con las menores.
Además, dice que, de acuerdo con la fiscal especializada, Guadalupe Reyes Pinzón, ellos ya cumplieron con su labor.

“La única medida de asegurar la integridad de las víctimas es solamente aprehender al inculpado”, comenta.

Relata que los hechos se dieron en julio del año pasado, y que la cómplice sería su ex pareja, quien es la madre de las menores y cuya pareja es el presunto responsable.

SE FUERON A CAMPECHE

“Siguen conviviendo; hace un tiempo este señor vino; eso me contaron los vecinos y que prácticamente se las llevó a Campeche, donde tenemos unas capturas y ya lo tenemos identificado”, argumenta.

Cambiaron teléfono, se llevaron a las menores a Campeche y las sacaron de la escuela. “Cuando yo las fui a buscar ya lea casa estaba vacía”.

Su temor es que las menores de ocho y 10 años siguen en peligro pues continúan viviendo y conviviendo con su presunto agresor sexual.

El señalado, de nombre Javier Bello Pérez, ha sido visto manejando el taxi número económico 2061, de la línea de radio taxi Tel en Ciudad del Carmen, Campeche.

Comenta que incluso fue la familia de su ex pareja la que intervino y prácticamente obligó a la madre a levantar la denuncia.

Hoy en día la madre y las hijas se encuentran en Cancún, pues vinieron a pasar las fiestas, por lo que pide que le ayuden a recuperar a sus hijas.

Opina que la Fiscalía Especializada y su titular fueron omisas en su proceder, pues no les dieron facilidades ni les canalizaron con alguien del poder judicial, así como tampoco los contactar con el DIF para que les brindaran apoyo. Porque él ha acudido d forma directa y las dependencias solo le dan largas.

Y es que las recomendaciones que le dio Reyes Pinzón retrasaron todos los procesos, y dice que de no haber sido porque él se puso a investigar y se movió no se hubiera avanzado nada.

Cabe destacar que no es la primera vez que Guadalupe Reyes Pinzón y la dependencia a su cargo son criticados por no brindar el apoyo necesario a las víctimas de violencia de género.

Aparecen menores desaparecidas, una fue a fumar marihuana, otra escapó con el novio

0

De las cinco menores desaparecidas se reveló de manera extraoficial que una se fue a fumar marihuana con sus amigas, mientras otra de ellas escapó con su novio.

Aparecen menores desaparecidas, una fue a fumar marihuana, otra escapó con el novio

De las tres menores desaparecidas que denunció Haydé Saldaña, una es la tercera vez que se va de su casa y de las otras dos la mamá no contesta en el seguimiento que se ha dado, pese a varios intentos para contactarla.

El primer caso es el de Verónica “N”, desaparecida el primero de diciembre en Cancún, aunque es la tercera vez que se va de su casa.

Las otras dos son Alondra “N” de 17 años (desparecida en Solidaridad el 29 de diciembre) y Nelda “N” de 15 años (desaparecida el 1 de enero de 2019 en Cancún); en ambos casos, no hay comunicación con la denunciante.

En el caso de Pamela “N”, de 17 años, se reportó como desaparecida hace tres días, pero fue localizada, ya que se había ido a fumar marihuana con sus amigas.

Finalmente, Angela “N” de 12 años, reportada como desaparecida el 31 de diciembre de 2018 en Solidaridad, fue un caso muy sonado.

Finalmente, el padre se comunicó con el Ministerio Público y mencionó que la menor se fue con el novio, y que actualmente se encuentran en el fraccionamiento Villas del Carmen.

También te puede interesar: Aparece joven reportada como desaparecida

De esta forma, queda en entredicho Haydé Saldaña, quien reportó como desaparecidas a mujeres que no se encontraban en ningún tipo de peligro.

Atlante se queda: Velarde

0

Cancún.- Tras los rumores que señalaban que el Atlante ya estaba instalado en la Ciudad de México, ocupando de nueva cuenta el estadio Azul (azulgrana), el presidente y accionista mayoritario, Manuel Velarde, aseguró que el Atlante no se va, pues están contentos en Cancún.

“El Atlante no se va; la idea de nosotros es que el Atlante se quede en Cancún. Estamos muy contentos con los jugadores y con la gente, con el gobierno del estado y con el ayuntamiento de Benito Juárez, que nos han dado todo el apoyo para que nosotros podamos estar aquí”, indicó Velarde.

Señaló que el Atlante se encuentra “tropicalizado” en Quintana Roo al cien por ciento y respetarán el arraigo con la afición caribeña.

“Ha sido difícil, la adaptación y los cambios son complicados, pero creo que el Atlante se ha arraigado y en esta nueva etapa del Atlante con nosotros al frente estamos muy comprometidos con Quintana Roo y con la ciudad de Cancún y que las cosas empiecen a caminar como deben de ser y que el Atlante sea el equipo del estado” agregó.

También agregó que el plantel es muy bueno y que buscarán, a toda costa, competir tanto en la Liga como en la Copa.

“El plantel está cerrado, creo que hicimos un buen trabajo, creo que el plantel está completo, tenemos un buen plantel para enfrentar Liga y Copa y creo que vamos a hacer un buen papel en los dos torneos”.

Finalmente le mandó un mensaje a la afición para que sigan asistiendo al estadio durante el torneo Clausura 2019.

“Acompáñenos en cada partido, se van a pasar un buen rato, no prometemos ganar todos los encuentros, pero si dejar todo en la cancha y dar un buen espectáculo, para que se sientan orgullosos de los colores”, puntualizó.

Invitan a carrera ciclista en circuito de Laguna Colombia en Cozumel

0

Cozumel.- Será el próximo domingo 6 de enero, a las 7:30 horas cuando se lleve a cabo la “2da. Carrera Ciclista MTB” en el Parque Ecoturístico Punta Sur, según informó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) y que organiza la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).

Se dijo que la Fundación está interesada en diversificar las formas de concientizar a la población acerca la protección de los recursos naturales, así como fomentar el uso de vehículos alternativos para reducir la contaminación ambiental, por ello invita a todas las familias cozumeleñas a participar en este evento deportivo.

La segunda carrera tiene como característica de ser “ciclista tipo montaña”, la distancia es de 24 kilómetros en el camino principal de la Reserva Ecológica Estatal Laguna Colombia y podrán disfrutar de los paisajes del sitio que promueve el ecoturismo.

La premiación será para los tres primeros lugares y los primeros 100 participantes en cruzar la meta recibirán una rosca de reyes, como una forma de fomentar la convivencia familiar y preservar las tradiciones.

Las inscripciones están abiertas y las personas interesadas se pueden inscribir en la tienda de bicicletas Giant Cozumel, ubicada en la 65 avenida entre 27 y 29, el costo de recuperación es de $100 pesos.

¡Que se escuche la voz de los mayas!: Chanito Toledo

0

El dirigente en Quintana Roo del partido Movimiento Ciudadano, José Luis Chanito Toledo Medina, se reunió con dignatarios mayas en el Centro Ceremonial de Chankah Veracruz (Felipe Carrillo Puerto), en donde coincidieron en la necesidad de que sea escuchada la voz de los pueblos originarios en el proyecto del Tren Maya, a través de una consulta indígena.

¡Que se escuche la voz de los mayas!: Chanito Toledo

En el acto estuvo acompañado de los generales de Chankah Veracruz y Tixcacal Guardia, Gabino Yeh Cruz y Eduardo Be Hoi, respectivamente.

Un proyecto tan ambicioso como el Tren Maya, sin lugar a dudas traerá un impacto en toda la zona donde se desarrollará y teniendo en cuenta que es donde viven desde hace siglos nuestros hermanos mayas, no podemos dejarlos afuera, su voz tiene que ser escuchada para que no sean despojados ni excluidos de sus tierras, recalcó.

“Ustedes nuestros hermanos mayas han padecido la exclusión y el aislamiento, los han mantenido alejados del desarrollo y la justicia, pero esos tiempos confiamos en que ya deben quedar atrás y que ahora en este nuevo pacto federal no se dé continuidad a esas políticas excluyentes”, aseveró Chanito Toledo.

Tema del Tren Maya

El dirigente de Movimiento Ciudadano exhortó a quienes están a cargo del proyecto del Tren Maya para no hacer oídos sordos y escuchar a los pueblos mayas de toda la vasta región por donde pasará este proyecto.

Lo anterior lo expresó en respuesta a Hermelindo Be Cituk, representante de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía en Quintana Roo (ANIPA), quien durante la reunión manifestó que como organismo “estamos a favor del desarrollo no del despojo como se le acostumbrada hacer a los pueblos originarios”, por eso es necesario que se lleve a cabo la Consulta Indígena, tal como está estipulado en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de esa manera el Tren Maya sea producto del consenso y la aprobación de todos.

También te puede interesar: “Chanito Toledo”, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano

De realizarse la consulta -detalló- participarían en Quintana Roo además de los integrantes de la ANIPA, el Gran Consejo Maya Peninsular con los cinco centros ceremoniales de Chankah Veracruz, la Cruz Parlante, Tixcacal Guardia, Tulum y Chumpón, lo cual representa 500 años de resistencia indígena.

Más noticias de Quintana Roo

INAH aumenta costo de ingreso a zonas arqueológicas de Quintana Roo

0

El INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) incrementó las tarifas en siete zonas arqueológicas de Quintana Roo, seis de ellas en el norte del estado.

INAH aumenta costo de ingreso a zonas arqueológicas de Quintana Roo

Según datos del instituto, en las cuatro zonas arqueológicas con categoría AAA (Tulum, San Gervasio, Coba y el Museo Maya de Cancún/San Miguelito) la tarifa subió a 75 pesos.

Esta nueva tarifa aplica también para zonas arqueológicas con categoría AA (Kohunlich, Xel-Há y la zona arqueológica de Xcaret).

En cuanto a las zonas con categoría A (Dzibanché-Kinichná) y Chacchoben, las tarifas se mantienen, por lo que el costo de ingreso sigue siendo de 60 pesos.

Tampoco hubo cambios en las zonas arqueológicas de categoría B, que se mantienen en 55 pesos (Oxtankah, El Meco y El Rey).

Asimismo, Muyil, único sitio arqueológico con categoría C, se mantiene en 45 pesos la entrada.

Las visitas después del horario normal de operación en todas las categorías cuestan 255 pesos, y el permiso de uso de dispositivos electrónicos de filmación no profesional se mantiene en 45 pesos.

El organismo encabezado por Adriana Velázquez Morlet dio a conocer también que los domingos el turista nacional tendrá acceso gratuito, así como los extranjeros con residencia en México.

También te puede interesar: Mantiene INAH en abandono vestigios arqueológicos de Lázaro Cárdenas

Un guía de turismo reveló a Sipse que el aumento de cinco pesos en el costo de las entradas no afectará a los turistas, pues para los extranjeros pasará desapercibido; mientras que los nacionales prefieren visitar los domingos y días festivos, cuando es gratuito.

Más noticias de Quintana Roo

Gremio taxista sufre el primer asesinato del año en Solidaridad

0

Playa del Carmen.- Un hombre, que trabajaba como chofer del secretario general del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, fue ejecutado esta mañana en el fraccionamiento Misión del Carmen.

Cuatro días debieron pasar para que Solidaridad tuviera a su primer ejecutado del año, en este caso, el chofer de Rubén Aguilar Gómez, de nombre Pedro M. B., de 31 años de edad, originario de la Ciudad de México.

El homicidio ocurrió en Misión del Puente, casi esquina con Misión del Prado, poco después de las nueve de la mañana. Todavía se ignoran los detalles de cómo ocurrió el crimen.

En el lugar, la Policía Municipal ya acordonó la zona.

La familia ya identificó al difunto.

Sin bienes muebles o inmuebles, AMLO presenta su declaración patrimonial

0

El Presidente López Obrador aseguró que ya registró su declaración patrimonial, en la que dijo no tener bienes, más que la quinta de Palenque, en Chiapas.

AMLO presenta su declaración patrimonial sin bienes muebles o inmuebles

Dijo que esta propiedad, conocida como “La Chingada” está escriturada a nombre de sus hijos y no llega “ni a rancho”.

“No tengo bienes más que la quinta de Palenque, que ya está escriturada a nombre de mis hijos, yo tengo el derecho al usufructo hasta que deje de existir, ese es el acuerdo y está en la escritura pública esa quinta, que son 12 mil metros cuadrados”, dijo en su tradicional conferencia.

“Para aclarar, no es un rancho, porque rancho y finca están a un paso de ser hacienda, entonces no soy hacendado, como decía Zapata: no fui a la Revolución para hacerme hacendado, cuando le ofrecieron un rancho, es una quinta”, declaró.

Además, en este documento aseguró tener un ingreso de 108 mil 744 pesos, así como dos cuentas bancarias, una con 207 mil pesos y la otra con 239 mil pesos.

En el documento se incluyen las cuentas de su cónyuge, Beatriz Gutiérrez Müller, aunque se omitió el monto de las mismas.

El presidente declaró que su objetivo en la vida jamás ha sido acumular bienes materiales.

“Nunca me ha interesado el dinero, lucho por ideales, por principios aunque también aclaro para no ofender a nadie que no todo el que tiene es malvado, hay muchos ciudadanos que han acumulado fortuna, bienes de manera legal, con su esfuerzo, con su trabajo, que merecen respeto, nada más aclaro que nunca he tenido como objetivo acumular bienes materiales”, declaró.

También te puede interesar: La inocentada de AMLO

AMLO expuso que la manifestación de bienes puede ser consultada en la página de Internet de la Secretaría de la Función Pública.

Histórico: IMSS atenderá también a no afiliados en caso de urgencia

0

El plan de trabajo 2018-2024 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contempla brindar atención gratuita en casos de urgencia a los no afiliados.

IMSS atenderá también a no afiliados en caso de urgencia

Este plan también contempla brindar atención médica a empleadas domésticas y a trabajadores eventuales del campo e indígenas.

El programa titulado “Bienestar para toda la vida” es el primero presentado por un director general (Germán Martínez) para detallar y guiar el trabajo del IMSS durante el sexenio.

Este documento contempla, entre sus acciones inmediatas, la atención de urgencias que pongan en peligro la vida de cualquier persona, sea o no derechohabiente.

Lo que contempla que la población en general podrá ser atendida sin costo, en cualquier unidad médica del IMSS en caso de: accidentes graves, infartos, derrames cerebrales, urgencias relacionadas con el cuidado materno-infantil o descompensación diabética grave.

Germán Martínez, director del Seguro Social, llamó a terminar con la corrupción en las compras de medicamentos, lo anterior, durante la presentación del programa.

En la inauguración de la nueva sede nacional del IMSS en Morelia, la cual contempla la descentralización del Instituto, Martínez sugirió abrir las adquisiciones a licitaciones internacionales.

También te puede interesar: Gobierno de AMLO se hará cargo del sistema de salud en Q. Roo

En la presentación del programa estuvo también presente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Protegemos los derechos de niños y jóvenes: Mara Lezama

0

Cancún.- A punto de cumplir los primeros cien días de esta administración, estamos trabajando intensamente en el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes de Benito Juárez, afirmó la Presidente municipal Mara Lezama.

“Nuestra meta, es garantizar que la niñez y la juventud de este municipio tengan acceso a educación, alimentación, deporte, en un ambiente adecuado, para que así tengan un desarrollo pleno”.

Con respecto a la educación, la Edil destacó la entrega de becas de estímulo a la educación básica, que consisten en un apoyo económico de mil 400 pesos en efectivo y en despensas cada cuatrimestre, para apoyar a 200 menores de edad que trabajan.

Asimismo, Mara Lezama, resaltó la entrega de dos mil 653 becas en todos los niveles del programa Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano, que de acuerdo al nivel educativo otorga apoyos que van desde mil 289 pesos para preescolar, hasta dos mil 579 en educación superior.

Lograr que las niñas y niños tengan una adecuada alimentación, es una prioridad de esta administración, por ello, se impulsa la construcción de comedores comunitarios y escolares, además, de que casi 14 mil alumnos han sido beneficiados con la entrega de desayunos escolares.

Un desarrollo pleno, también pasa porque tengan una vida saludable, es por eso que la Presidente Municipal mencionó que, se trabaja en la rehabilitación y construcción de nuevos espacios deportivos, tal es el caso de la construcción de una cancha de fútbol americano de pasto sintético en la SM 21, para beneficio de más 8 mil personas.

También te puede interesar: Festejan al pasajero 25 millones del Aeropuerto Internacional de Cancún

“Estas acciones van encaminadas a alcanzar la justicia social que propusimos. Se trata de hacer cosas diferentes por el futuro de nuestra ciudad, porque Cancún es tierra de todos”.

Más noticias de Quintana Roo

Realizan dos mega fiestas “rave” en el Parque Nacional Tulum

0

Tulum.- Hoy dieron inicio dos mega fiestas “rave” de música electrónica en el Parque Nacional Tulum, actividad incompatible con este santuario natural y que, además dan mala imagen al destino al prolongarse hasta la mañana los excesos de alcohol y hasta drogas, denunció el ecologista Gabriel Sifri Jiménez.

Desde temprana hora, en ambos lugares se montaron carpas, pérgola, sillas y los equipos de luz y sonido, en preparación para los días de actividad.

Los eventos tienen capacidad para mil 500 y dos mil personas, al interior de esta área natural protegida, decretada como de máxima protección por ser zona de anidación de tortugas; además de ser parte de la Zona de Amortiguamiento de Monumentos Arqueológicos Tulum-Tankah.

Los dos festivales tienen una duración proyectada de cinco días de música sin parar, en el Club Boa y un predio particular, con miles bebiendo, comiendo y durmiendo en el lugar.

Este tipo de fiestas se pusieron al centro de la polémica derivado de la muerte de un turista en días pasados durante un evento en el cenote Zamná, incidente que el municipio alegó fue un hecho aislado.

Sin embargo, en diciembre la Dirección de Turismo decretó una prohibición de estos eventos en la zona costera, lo que incluiría al Parque Nacional Tulum, zona que se supone es de conservación y cuyas actividades debiera regular la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Eso no impide que el hotel Papaya Playa Project efectúe estos “raves” durante todo el mes, lo que ha generado inconformidad entre los hoteleros, que se quejan de las largas filas de vehículos indebidamente estacionados sobre la carretera y el peligro que suponen los turistas intoxicados que aparecen sobre la vía asfáltica por la mañana.

También te puede interesar: Incomodan fiestas “rave” del Papaya Playa, en Tulum

La prohibición de este tipo de festivales en Solidaridad, derivado de una balacera en el BPM, hizo que emigraran a Tulum.

Más noticias de Quintana Roo

Sujeto demanda a Burger King por no cumplir su promesa

0

Luego de quedar encerrado en el baño por horas, un hombre de Oregón, Estados Unidos, está exigiendo a través de una demanda que Burger King cumpla su promesa de alimentarlo de por vida.

El hombre de 50 años llamado Curtis Bronner, dijo a los medios locales que el gerente de esta cadena de comida rápida le prometió hamburguesas de por vida, luego de que el sujeto quedara atrapado por horas en el baño del establecimiento hasta que llegó un cerrajero para sacarlo.

“Es el típico lugar en el que tienes que contener la respiración: entras y sales tan rápido como puedes. Pero esa es una opción que yo no tuve”, explicó el denunciante al diario local The Oregonian, al que aseguró que tras salir del baño, todo él “olía a orín”.

Curtis Bronner, señaló que Burger King rompió su promesa, luego de que fuera durante 13 días seguidos por su hamburguesa gratis, incluso hubo ocasiones en que iba dos veces en un día.

El demandante indicó, que luego de ir varias veces por su comida rápida, los empleados del local le informaron que un jefe de distrito de Burger King había ordenado poner fin al trato.

Por lo que ahora, pide a la justicia que la cadena de restaurantes cumpla su promesa original hecha por el responsable del establecimiento y así pueda comer gratis cuando lo desee, incluso dijo estar dispuesto a recibir una comida gratis por semana por lo que le reste de vida.

El abogado de Brooner, Michael Fuller, estima que su cliente pueda vivir otros 22 años más, esto basado en los hábitos alimenticios del demandante, según Fuller, por lo que Burger King gastaría aproximadamente 9 mil dólares sirviéndole una hamburguesa Whopper gratis cada semana.

También te puede interesar: Comensal toma video de gusanos en la catsup de Mc Donald’s

“Puede que haya elementos graciosos en este caso, pero no hay nada gracioso en estar atrapado en un baño frío y húmedo durante una hora. Es una cuestión de honor. Podrían haberme dicho ‘la siguiente comida es gratis’ y ahí se hubiese acabado todo. Pero no fue esa la oferta que me hicieron”, concluyó el demandante.

Más noticias de Quintana Roo

Se desploma marquesina de comercio en Cozumel

0

Cozumel.- Cae parte del techo de plafón y concreto (volado) de la fachada de la tienda de ropas Melody en pleno centro de la isla. En el lugar había transeúntes, pero ninguno fue golpeado. Incluso, junto a la tienda había un puesto de comida, pero todos los comensales alcanzaron a retirarse a tiempo.

Sin embargo, la dirección de Protección Civil tomó nota del hecho y mandarán citar a responsables.

El incidente ocurrió a las 19:30 horas en la calle Primera entre 5 y 10 avenidas de la colonia Centro a escasos 100 metros del parque Benito Juárez, donde en ese momento transitaba bastante gente, afortunadamente no le cayó a nadie encima.

Tras el incidente se tomó nota de los hechos y se mando el cierre del local para realizar la limpieza del lugar y evitar un nuevo desprendimiento del material, el cual fue retirado de manera total.

Más noticias de Quintana Roo

 

 

Remplazan al secretario general de Solidaridad, Walter Puc Novelo

0

Playa del Carmen.- Walter Puc Novelo será reemplazado como secretario general del Ayuntamiento de Solidaridad, de acuerdo a un documento ya consensuado y avalado por el Cabildo. Su lugar sería ocupado por el actual director jurídico, René Medrano Ríos.

El cambio se da después de que se le acusara de apoyar al candidato de la CROC para delegado de Puerto Aventuras, Tomás Flores. Este aspirante rindió protesta al cargo, pero sus adversarios, afines a Morena, fueron incluidos también como consejo ciudadano, como una manera de apaciguar sus inconformidades con el proceso.

Estos comicios enfrentaron tras bambalinas a Puc Novelo, quien le otorgó la constancia de mayoría a Flores, con Medrano Ríos, quien pedía dar cauce a las quejas de los morenistas.

Hoy, se menciona que los regidores acordaron el relevo del secretario general, quien ya aceptó la decisión y por tanto habría presentado su renuncia.

También te puede interesar: Solidaridad se declara incompetente ante sargazo; turistas se tiene que “adaptar”

Cabe recordar que Puc Novelo fue nombrado como secretario general en el arranque de gobierno, hace tres meses, luego de ser propuesto por el regidor priista Martín de la Cruz Gómez, en una accidentada primera sesión en la que se rechazó la propuesta de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete. Después que se suspendiera esta sesión, se logró un consenso y fue propuesto por la propia edil y aceptado de forma unánime.

Más noticias de Quintana Roo

El papa Francisco hace malabares junto a circo cubano

0

Artistas del Circo de Cuba asistieron el día de hoy a una asamblea general en el Vaticano, que tras concluir ofrecieron un colorido espectáculo de malabares.

Los artistas animaron el fin de la asamblea general con bailes y acrobacias que se ganaron el reconocimiento del papa Francisco e incluso se animó a participar en el show cuando señaló su dedo para que le pusieran un balón a rodar sobre él.

“Quiero agradecer a los artistas del Circo de Cuba. Ellos con su espectáculo portan belleza. Se requiere mucho esfuerzo para hacerla. Hemos visto mucho entrenamiento”, dijo el pontífice al término del espectáculo.

El papa los invitó a seguir ofreciendo “belleza a todo el mundo” con su espectáculo, pues “la belleza siempre eleva el corazón y nos hace mejor a todos”. “La belleza nos porta bondad y también a Dios.

También te puede interesar: ¡Mucho ojo! Alertan por falso WhatsApp para robar datos personales

Los artistas cubanos aprovecharon la ocasión para saludar al papa Francisco y fotografiarse junto a él. El espectáculo tuvo lugar en el auditorio Pablo VI del Vaticano en el que también estuvieron presentes miles de fieles que presenciaron los coloridos atuendos de los acróbatas y bailarinas.

Cortesía de Infobae

Más noticias de Quintana Roo

Aumenta generación de basura 40% en Playa por temporada alta

0

Playa del Carmen.– La generación de basura aumentó un 40% debido a la temporada vacacional, por lo que el Ayuntamiento de Solidaridad se ha visto obligado a reforzar los recorridos de recolección de basura.

Auric Oliver Maquinay, director de Servicios Públicos, señaló, a través de un comunicado, que en diciembre recolectaron 18 mil 256 toneladas de residuos sólidos y diariamente quitan de las calles un promedio de 476.75 toneladas, que son enviadas al relleno sanitario.

Es importante mencionar que, siguiendo la política de protección y cuidado al medio ambiente del gobierno actual, todo la materia vegetal que llega al centro de acopio pasa por un proceso de reciclaje, e incluso se selecciona la que pueda ser reutilizada para su reforestación como plantas de ornato.

Actualmente se cuenta con 30 unidades recolectoras en funcionamiento, cinco unidades de bacheo, brigadas de poda y atención a luminarias, abundó el funcionario municipal.

También te puede interesar: Hilton Hotels & Resorts anuncian nuevo hotel all inclusive en Playa del Carmen 

El director general de Servicios Públicos Municipales hizo un atento llamado a la población en general para barrer el frente de sus casas, de esa manera evitar que los residuos tapen las coladeras y con ello se generen encharcamientos durante las lluvias.

Más noticias de Quintana Roo

Cozumel realizará la “2da Carrera Ciclista de MTB”

0

Cozumel.- A fin de promover el cuidado del medio ambiente a través de la activación física y el uso de transporte alternativo, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a las familias cozumeleñas a participar en la “2da. Carrera Ciclista MTB” en el Parque Ecoturístico Punta Sur, que se llevará a cabo el próximo domingo 6 de enero, a las 7:30 horas.

El biólogo Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), indicó que la FPMC está interesada en diversificar las formas de concientizar a la población acerca la protección de los recursos naturales, así como fomentar el uso de vehículos alternativos para reducir la contaminación ambiental.

Comentó que en la segunda edición de la carrera ciclista tipo montaña, los participantes de todas las edades recorrerán 24 kilómetros en el camino principal de la Reserva Ecológica Estatal Laguna Colombia y podrán disfrutar de los maravillosos y exuberantes paisajes del sitio que promueve el ecoturismo.

Rafael Chacón mencionó que se entregarán premios a los tres primeros lugares y los primeros 100 participantes en cruzar la meta recibirán una rosca de reyes, como una forma de fomentar la convivencia familiar y preservar las tradiciones.

Dijo que la “2da. Carrera Ciclista MTB” es una excelente manera de iniciar el 2019, ya que muchas personas tienen entre sus propósitos de año nuevo el realizar algún deporte.

También te puede interesar: Cortarán mega Rosca de Reyes en Cozumel

Anunció que las inscripciones se encuentran abiertas y las personas interesadas se pueden enlistar en la tienda de bicicletas Giant Cozumel, ubicada en la 65 avenida entre 27 y 29, el costo de recuperación es de $100 pesos.

Más noticias de Quintana Roo

Incomodan fiestas “rave” del Papaya Playa, en Tulum

0

Tulum.- Pese a la prohibición definitiva de escandalosos “Fiestas Rave” en la costa y zona hotelera de Tulum, el Hotel Papaya Playa, propiedad del expresidente de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), Emilio Heredia Lima, genera caos en las primeras horas de la mañana, al atraer el fin de estas fiestas largas hileras de vehículos que congestionan la carretera, además del riesgo por la salida de turistas en estado de ebriedad.

Durante varios días seguidos, hoteles de la zona han tenido que soportar las fiestas que se prolongan hasta el día, además del deambular de más de un centenar de personas trasnochadas por la carretera y el congestionamiento por vehículos mal estacionados en el lugar.

Las filas de vehículos se extienden desde Palapa Playa hasta Azulik y el Coco, lo que incomoda a turistas, extrañados por la multitud intoxicada, el ruido y tanto vehículo.

El Hotel Papaya Playa” de Emilio Heredia Lima ubicada, en la entrada de la zona hotelera de Tulum y Parque Nacional Tulum, todavía tiene varias fiestas más programadas, hasta casi finales de este mes, por lo que los problemas continuarán en la zona.

Ello, pese a que el único permiso con el que cuenta era para una fiesta durante una noche de luna llena, la que estaría usando para saturar el mes de actividades.

Empresarios que hablaron bajo condición de anonimato se quejaron de la mala imagen de estas fiestas, ya que su ruido continúa durante toda la noche y de día los participantes, intoxicados, generan molestias, además de exponer su integridad física al salir en ese estado a la carretera.

Desde el pasado 20 de diciembre, autoridades municipales prohibieron las fiestas “rave”, con música escandalosa y duración de toda la noche, por tiempo ilimitado, ya que, según la dirección de Turismo, no son actividades compatibles con la vocación turística de Tulum como un sitio tranquilo.

También te puede interesar: Festivales de música generan una importante derrama económica para Tulum

Pese a ello, en Palapa Playa los festejos continúan, con consumo de alcohol hasta después de las 8 de la mañana, sin que alguna autoridad intervenga.

Más noticias de Quintana Roo

Reabrirán CANIRAC en Tulum

0

Playa del Carmen, Quintana Roo.- La vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Jane Groman, anunció que este año se está trabajando para instalar nuevamente CANIRAC en Tulum.

“CANIRAC ya contará nuevamente con un espacio para capacitaciones y reuniones de los agremiados”, indicó.

Asimismo, la vicepresidenta de CANIRAC, detalló que este nuevo inmueble permitirá facilitar el trabajo de la cámara, además de brindar un mejor servicio a todos sus afiliados.

“Queremos trabajar en conjunto con los agremiados, queremos de esta oficina, capacitar a todos los restauranteros agremiados y no agremiados, para cumplir con las necesidades para la sanidad en Tulum como Playa del Carmen, agregó.

Por otro lado, Jane Groman, indicó que antes de que termine el periodo vacacional en las escuelas, sigue la zona turística presentando buena afluencia de visitantes, quienes aprovechan para comer mientras caminan por la Quinta Avenida en Playa del Carmen.

Siempre para estas fechas se espera miles de turistas, y así fue. Todos los restaurantes estaban colapsados, pese al sargazo”, subrayó.

También te puede interesar: Piden solución al problema de inseguridad en Solidaridad: Canirac

Para este 2019, señaló, se siguen abriendo pequeños negocios pero no hay hasta el momento un proyecto restaurantero grande para este año que inició.

“Abrieron varios restaurantes en la Avenida Solidaridad, Constituyentes y el Arco Vial, muchas marcas con presencia en la zona turística “, destacó.

Cortarán mega Rosca de Reyes en Cozumel

0

Cozumel.- El próximo domingo 6 de enero se cortará la Rosca de Reyes más grande de Cozumel, la cual medirá 50 metros de longitud, según dio a conocer María José López Castillo, presidenta de la Canirac.

Acompañada de autoridades municipales, con quienes llevan a cabo este evento, se indicó que el objetivo es  continuar con la tradición, además de llevar alegría a los niños de la isl que recibirán un juguete al momento de partir la rosca y les salga el muñequito.

También se tiene programado el arribo de los tres Reyes Magos en la explanada de la bandera el domingo 6 de enero.

María José López Castillo, estuvo acompañada de Pedro Hermosillo López, director de Turismo y Paola Berenice Palomec Rivera, directora del DIF Municipal, para dar a conocer los pormenores del evento que se realizará este 6 de enero a las 6:00 de la tarde en la explanada de la bandera, la rosca más grande de Cozumel, medirá 50 metros de longitud y será elaborada con el apoyo de los restauranteros de la localidad.

Destacó que a los niños que corten la rosca y les salga el muñequito en el pedazo de pan, recibirán a cambio un juguete por lo que además de promover las tradiciones se alegra el corazón de un menor.

Sin embargo, dijo que aún siguen buscando ayuda de parte de otros empresarios y gente que desee colaborar con este noble proyecto, que pretende regalarle un juguete a cada uno de los niños asistentes; por lo que aquellos que tengan la voluntad de regalar un juguete pueden dirigirse con ella.

También te puede interesar: Reactivará DIF Cozumel desayunos escolares

Se tiene programado que esa tarde los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, desvíen su camino hacia Belem y hagan una parada en Cozumel, donde saludarán a cada uno de los niños asistentes y harán entrega de juguetes a los afortunados que saquen un muñequito de la rosca.

Más noticias de Quintana Roo

Reactivará DIF Cozumel desayunos escolares

0

Cozumel.- El DIF Cozumel tiene como objetivo para este 2019 el reactivar varios programas, tales como los desayunos escolares, la prevención del suicidio en jóvenes y adultos, actualizar el censo de personas con discapacidad, así como el empoderamiento de las mujeres.

“Cerramos el 2018 haciendo una revisión completa de cómo estaba el DIF. Nos vamos a dedicar a reactivar tres programas: desayunos escolares; vamos a seguir invitando a la comunidad a que se sumen como padrinos y madrinas; es apoyar a niños en situación económica difícil. Actualmente está en 120 pesos y estamos pidiendo que nos aporten 150 pesos mensualmente, que serían 350 a 400 desayunos fríos y en calientes la misma cantidad”, expresó en entrevista Paola Berenice Palomec Rivera. directora del DIF Cozumel.

Otro programa que buscan impulsar es el de prevención del suicidio. “Esperamos a que vuelvan a clases; ya se dio un taller piloto; y vamos a iniciar en escuelas y empresas simultáneamente; el problema es algo delicado en la isla”, detalla.

Lo importantes es evitar que suceda este lamentable hecho, y para ello invita a acercarse a las líneas de ayuda y a instituciones que brindan asesoría, como el Centro Vive.

También quieren fomentar la inclusión, por lo que trabajan en actualizar el padrón de personas con discapacidad, y que así puedan obtener beneficios, como el descuento en el cruce marítimo.

“Ya iniciamos con programas de sensibilización en escuelas, para saber cómo dirigirnos a estas personas y darles un trato igualitario, que eso es lo más importante; somos prácticamente iguales”, mencionó.

Tenían un registro de entre 150 y 200 personas, pero la cifra está desactualizada; además hay que clasificar mejor la lista de acuerdo a lo que padecen las personas, si son problemas visuales o motrices, por ejemplo.

En cuanto a transporte, dice que hay una camioneta para trasladar una o hasta dos sillas de ruedas, pero el camión del DIF puede apoyarles también. Incluso recientemente trasladó a varias personas para que acudieran a una posada.

Otro aspecto que impulsarán será el empoderamiento de la mujer, para que se capaciten asistiendo a talleres, ayudando si requieren algún tipo de apoyo, con atención psicológica y prevención. Y ya si es necesario pueden canalizar a las mujeres al IQM o a la Fiscalía.

También te puede interesar: Redes sociales, apuesta de Cozumel para promoción turística

En otros temas, comenta que el donativo del tebeo de golf que se organizó recientemente era para los desayunos escolares, y que el Centro de Rehabilitación Municipal sigue operando.

Más noticias de Quintana Roo