[arm_setup id=”1″]
Esta es la prenda que refleja el acoso que viven las mujeres en tiempo real
Fortalecerá Laura Fernández al campo portomorelense
Puerto Morelos.- Puerto Morelos es tierra fértil para echar a andar proyectos productivos que mejoren la calidad de vida de las familias, indicó Laura Fernández Piña, candidata de la coalición Por Quintana Roo (PRI-PVEM-Panal) a la presidencia municipal.
Impulsar actividad agropecuaria
Por tal motivo, reafirmó su compromiso de ser una aliada de mujeres y hombres que con su empeño y dedicación sacan adelante a sus hijos. “Vamos a atraer recursos, programas y capacitación para hacer crecer la actividad agropecuaria en el municipio”, señaló.
La abanderada de los partidos Revolucionario Institucional, Verde y Nueva Alianza explicó que en particular la comunidad de Leona Vicario se ha distinguido por tener una economía que camina hacia la diversificación, ya que aquí se fortalecen las actividades turísticas, comerciales y del campo.
En el marco de su visita a la delegación en busca del respaldo ciudadano de cara a la elección del próximo 1 de julio, Laura Fernández destacó que las reuniones vecinales y las visitas casa por casa que realiza son precisamente para fortalecer su Plan de Gobierno, con ideas, necesidades y propuestas de la gente.
“Estamos construyendo un proyecto ciudadano que traiga mayores beneficios a las familias leonenses. Ya hemos avanzado un buen tramo, pero aún falta mucho por hacer, por eso solicito su refrendo para continuar un proyecto impulsor de Puerto Morelos y todas las actividades productivas que aquí se realizan”, indicó a habitantes de la colonia San Valentín.
Productos comercializables
Laura Fernández abundó que construirá alianzas con dependencias federales y estatales para atraer más beneficios a los trabajadores del campo, que muchas veces producen solo para el autoconsumo. “Vamos a hacer productivos sus cultivos para que entren en la dinámica económica del municipio”, agregó.
“Leona Vicario es una zona productora de miel, por ejemplo, que tiene que ser vendida a intermediarios yucatecos, quienes le ponen el sello de origen de aquella entidad para comercializarla a nivel nacional e internacional, sin que los beneficios reales se queden en la comunidad”, comentó.
También te puede interesar: Laura Fernández anuncia programa para proteger el manto freático
Por tal motivo, trabajará de la mano con los productores para que las ganancias de la miel leonense se vean realmente reflejadas en la economía familiar local. “Como éste hay muchos otros productos que aquí se elaboran y que requieren esquemas de comercialización distintos”, finalizó.
Médico teme por su vida, al ser liberados sus presuntos atacantes
Chetumal.- El médico Fausto Germán Madera, quien labora en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta ciudad, acudió hoy a una audiencia oral penal en la capital del estado y dijo temer por su vida, ya que sus atacantes están libres.
Explicó que ha sido amenazado por no quedarse callado ante un ataque que sufrió hace un año.
“Me han amenazado de que me irá mal, que me inventarán algo de agresión sexual a una paciente, como soy ginecólogo”, explicó.
En entrevista con varios medios, el médico reveló que los presuntos delincuentes recuperaron su libertad, a pesar de que se les seguía una carpeta de investigación por agresiones.
“Las agresiones fueron grabadas en video, ahí están las pruebas”, dijo al mostrar su desacuerdo con la decisión tomada en el Juzgado Oral Penal de Distrito Judicial, con sede en Chetumal.
“La audiencia era para determinar esa suspensión condicionada solicitada por el imputado, pero yo externe mi temor para que no se suspendieran las medidas, pues hay amenazas en mi contra y me dicen que me irá peor”, denunció.
Relató que el 3 de junio del 2017 al salir de su trabajo en el IMSS fue agredido por cuatro sujetos que portaban arma de fuego, quedando grabado por un testigo y difundido en redes sociales.
Deja camión sin internet al centro de Chetumal
Chetumal.- Más de 300 hogares y comercios en el centro de la ciudad se quedaron sin servicio de telefonía e internet, luego que un tráiler derribara dos postes en Calzada Veracruz, entre Álvaro Obregón y Othón P. Blanco.
El vehículo pesado, con número económico 298, pertenece a la empresa Setysla, y transportaba productos de Lala. De acuerdo al Reglamento de Tránsito, no debía haber transitado por la zona, al tener más de 10 toneladas y estar vedados esos camiones del centro.
El operador y el camión fueron llevados a las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva. Se supo que el seguro se haría cargo de los daños.
Al lugar del accidente llegó una cuadrilla de Teléfonos de México, que inició los trabajos de reparación.
Sólo Raymundo King no ha confirmado debatir: Coparmex
Cancún.- De los convocados a debatir el próximo 30 de mayo en la Universidad Anáhuac, sólo el candidato a senador por parte del PRI, Raymundo King de la Rosa, no ha confirmado su asistencia.
“El único que no ha confirmado entre diputados y senadores es Raymundo King al que se le invitó desde hace 15 días”, dijo.
En rueda de prensa, Adrián López Sánchez, presidente de Coparmex Cancún, dijo que los demás aspirantes a senadores y diputados federales en los distritos 03 y 04 de los partidos políticos y coaliciones todos, salvo el mencionado, han confirmado su presencia.
Comentó que el sorteo se hará mañana y, hasta el momento, King de la Rosa, a pesar de que se la ha invitado de manera formal y personal, no ha respondido.
“Mañana se definen los tiempos y espacios de participación para los candidatos a senadores y diputados federales”, comentó.
En cuanto al público, comentó que ya se cerró la asistencia tomando en cuenta a 150 personas que se registraron para participar.
Por otra parte, mencionó que sigue pendiente la respuesta del Ieqroo para el debate de candidatos a presidente municipal en Benito Juárez, el cual se prevé realizarlo el 14 de junio en la Universidad La Salle.
Los uniformes malditos
Se declaró desierto el proceso de licitación de uniformes escolares promovido por el Gobierno de Quintana Roo. Sin querer ser aves de mal agüero, nos permitimos hoy barruntar procelosos temporales, por lo que se recomienda tomar precauciones: no estaría de más sacar impermeables más gruesos que los de los pescadores de cangrejo en el estrecho de Bering, tener a mano todo tipo de equipos salva vidas y amarrase al palo mayor de la embarcación.
Pocos temas han sido tan nocivos para la imagen del gobierno de Carlos Joaquín González como el de los uniformes escolares, donde hace un año una compleja mezcla de torpeza y falta de capacidad para informar y transparentar de la Oficialía Mayor; poco conocimiento de las reglas del juego en cuanto al tema de las licitaciones por parte de la opinión pública y la prensa chovinista –ni críticos ni periodistas lo admiten, por supuesto–, y una ominosa sospecha de millonaria corrupción aún no del todo despejada conformaron, más que un dolor de cabeza, el descalabro mayor de la Era del Cambio.
¡Oh, malhadado calendario! La maldición de los uniformes escolares amenaza de nuevo, y lo ingredientes son los mismos que hace un año: leyes que nunca van a comprender –o no quieren comprender– los enemigos del régimen y los periodistas ávidos de escándalos, la misma vulnerable y torpe dependencia conducida con idéntica y hasta creciente arrogancia e insensibilidad por Manuel Alamilla Ceballos y una muy mermada confianza en la probidad del gobierno que no ha atinado a avanzar, por lo menos lo suficiente, en transparencia y rendición de cuentas.
Cierto que ahora la Oficialía Mayor ha dado mejor cuenta de todas las reuniones informativas hacia el empresariado local, integración de comisiones, convocatorias, sesiones, resolutivos y demás por lo que la licitación pudiera salir mucho más tersa que la anterior –cualquier cosa sería mucho más tersa que la anterior–, pero lo cierto y esa es una maldición es que en las compras gubernamentales las autoridades siempre quedan como el cohetero: si el petardo truena, lo insultan; si no truena, peor.
La historia va así, y aquí consideramos que es mejor citar ad litteram (en lo posible) los comunicados oficiales para evitar cualquier malentendido:
3 de mayo. “Anunciaron que la licitación de los 222, 602 kits de uniformes escolares, que se dividirá en cuatro partidas, con el propósito de facilitar la participación de los fabricantes locales: 89,696 para el municipio de Benito Juárez; 68,079, para los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, y el programa CONAFE; 42,705 para los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Solidaridad, y 22,122 para los municipios de Cozumel, Tulum y Puerto Morelos. Cada kit contiene: Varones, dos playeras tipo polo, un pantalón y un short. Mujeres, dos playeras tipo polo, una falda short y un short.
“Se recalcó que las licitaciones se hacen en estricto apego a ley y con absoluta transparencia. Y durante todo el proceso se invitará al público en general a estar presente para observar el proceso paso por paso en tiempo real y a demás se transmitirá en vivo a través de las redes sociales”.
15 de mayo. “En lo que fue un hecho de transparencia sin precedentes en la historia del Gobierno del Estado de Quintana Roo, este martes 15 de mayo, tal como lo señala la respectiva convocatoria, se realizó la entrega de muestras de los kits de uniformes escolares por parte de 6 empresas de las 13 que se habían registrado para participar en la licitación de uniformes para el Ciclo Escolar 2018-2019. Cabe señalar que de las 6 empresas que continuaron con el proceso el 50% son locales y ninguna presentó ninguna observación.
“El acto se realizó en la sala de juntas de la Oficialía Mayor, situada en Palacio de Gobierno partir de las 10:00 a las 14:00 horas. El acto de la entrega de las muestras se transmitió en vivo a través de las redes sociales para que toda la ciudadanía lo pudiera seguir paso a paso.
“La primera empresa en presentar sus muestras fue ‘Innovasa de México S. A. de C. V.’, a través de su representante, quien cumplió con el trámite a las 11:10 horas. Le siguió ‘Arenales Textil S. A. de C. V.’, cuyo representante, se presentó con las muestras a las 11:54 horas. Después, a las 12:51, se presentó el propietario de la empresa “Uniformes P-Mart”. Enseguida, a las 13:09, se presentó el representante de la empresa “Logotipos de Precisión S. A de C. V”. Más adelante, a las 13:22, se presentó el representante de la empresa “La Rana uniformes”. Finalmente, a las 13:29, se presentó el representante de la empresa “Assis tu vestir”.
16 de mayo. “En el marco del proceso de licitación que lleva a cabo el Gobierno del Estado en completo apego a la ley y transparencia para la adquisición de uniformes escolares para el ciclo escolar 2018-2019, se realizó el acto de presentación y apertura de sobres con las propuestas técnicas de las seis empresas participantes, de las cuales solo dos entregaron completa la documentación para su información y análisis al Comité de Adquisiciones integrado por funcionarios de la Oficialía Mayor de Gobierno y de la Secretaría de Educación.
“Cubrieron todos los requisitos la persona física Ana Josefa Peralta Alonso, propietaria de la empresa ‘La Rana, Uniformes’ de Chetumal, y la empresa ‘Arenales Textil S. A. de C. V.’, del Estado de México. Ambas siguen en la competencia, mientras que las otras cuatro empresas fueron descartadas por no presentar completa la documentación, lo que originó que ni siquiera se conocieran sus propuestas económicas.
21 de mayo. “Fue declarada desierta la licitación del Gobierno del Estado para la compra de 222,602 kits de uniformes escolares con una inversión aproximadamente a los 120 millones de pesos, debido a que las dos empresas que habían llegado hasta el acto de presentación y apertura de propuestas no reunieron la totalidad de los requerimientos señalados en las bases de la licitación pública nacional. El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Gobierno del Estado sesionará en las próximas 24 horas para determinar el siguiente paso.
“Inicialmente se inscribieron para participar 13 empresas, tres de Quintana Roo y el resto de otros Estados de la República Mexicana. Después de las etapas de junta de aclaraciones, así como la de entrega de muestras y propuestas económicas, solo la empresa ‘Arenales Textil, S. A. de CV’, del Estado de México, y la persona física Ana Josefa Peralta Alonso, propietaria de la empresa, ‘La Rana Uniformes’, llegaron a la etapa de análisis de propuestas, sin embargo, una vez que las prendas y documentación de las propuestas técnicas y económicas que presentaron fueron minuciosamente revisadas, se determinó que ninguna de las dos empresas reunía el total de los requerimientos señalados en la licitación” (sic, sic y recontrasic).
¡Tómala! En la Secretaría de Educación, la Oficialía Mayor y en general el gobierno debe haber dos nichos con sus respectivas veladoras ardiendo frente a los iconos de dos adoraciones: san Antonio –de cabeza– para ayudar a encontrar la confianza extraviada, y san Judas Tadeo, el gestor de las causas imposibles, a quien le ruegan que la empresa que gane, si no va a ser quintanarroense, que por lo menos no sea poblana.
GRILLOGRAMA
Solución peninsular…
Paloma vuela, ve y diles
Que de otro modo no puedo
Pues para no tener pe…
¡Que se liciten hipiles!
Inicia combate a la lechuguilla en la sabana de Chetumal
Chetumal.- Al menos 19 mil toneladas de lechuguilla serán retiradas de una parte de la sabana de Chetumal.
Miguel Ángel Nadal Novelo, procurador estatal de Protección al Ambiente, señaló que se toman muestras para determinar de qué se alimenta y cómo se comporta esa planta acuática para poder hacerle frente.
Informó que la lechuguilla no es de la zona, apareció de manera sorpresiva, y que de enero a la fecha se ha expandido considerablemente en la sabana de la capital, al grado que ya ha “alfombrado” grandes extensiones de este humedal.
Explicó que es una planta invasiva que crece muy rápido y que el 80% es pura agua, por lo que una vez que se saca de su hábitat se empieza a deshidratar, pierde el 70% de su volumen y se desintegra.
Resaltó que se realiza un operativo en conjunto con los diferentes sectores de gobierno para el retiro de la misma.
“También nos ayuda el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur); de hecho, ellos llevan a cabo recorridos en una lancha pantanera con la Secretaría de Salud”, dijo.
De acuerdo con Nadal Novelo, se tiene una superficie afectada de cinco hectáreas.
Anegan lluvias calles de Cancún
Cancún.- Las lluvias se han dejado caer con furia sobre la ciudad esta tarde, anegando diversas calles y avenidas, lo que ha complicado la circulación vehicular.
La avenida Bonampak, entre la Cobá y Uxmal, se ha inundado, lo que ha vuelto prácticamente intransitable este tramo. Vehículos avanzan a vuelta de rueda con gran cuidado para sortear las aguas en esta zona.
La Zona Hotelera de Cancún, las supermanzanas centrales y, como es costumbre, la avenida Yaxchilán, también están anegadas en diversos puntos, motivo por el que ya hay brigadas del Ayuntamiento que se esfuerzan en desazolvar los pozos pluviales.
El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que la Península de Yucatán recibiría tormentas muy fuertes, derivado de un canal de baja presión.
En tanto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que este sistema tiene un 40% de probabilidades de evolucionar a un ciclón tropical, aunque para entonces ya estará en aguas del Golfo de México.
Polarizado en vehículos nunca ha estado prohibido: Alcázar
Cancún.- El director municipal de Tránsito, Rodrigo Alcázar Urrutia, afirmó que el polarizado nunca ha estado prohibido, pero no puede excederse del máximo permitido, dos humos y 28% de luminosidad.
En entrevista, el funcionario indicó que hay confusión, pues se dice en redes que se prohibió el polarizado, lo que no es cierto, sino que se inició con operativos para medir, con luminómetros electrónicos, que el porcentaje de luz que atraviesa el cristal esté dentro de lo permitido por la ley.
En este sentido, recalco que un policía no puede multar a alguien por llevar polarizados, salvo que cuente con un luminómetro.
“Si el oficial te para por polarizado y no cuenta con luminómetro, no podrá hacer la multa, ya que no puede saber a ciencia cierta el grado de polarizado, por lo cual las multas de polarizado deberán contener el porcentaje de polarizado que dio la prueba y el número de serie del luminómetros, para que ésta esté bien motivada”, explicó.
LO QUE CIRCULA EN REDES
En redes sociales, abunda la confusión, pues muchos piden saber el costo de los permisos para llevar polarizado, los que no existen.
Un mensaje en cadena que circula en Whatsapp indica que lo único que realizan en Tránsito es verificar a través de un luminómetro si el polarizado de un vehículo está dentro de lo normal, sin dar constancia de esto.
También se recalca que únicamente en operativos infraccionan, por lo que si una patrulla intenta hacerla, se debe levantar una queja.
Niega periodista estar detrás de “macabra broma” contra Miguel Ramón
Cancún.- Fernando Rodríguez Sánchez, director de La Voz de los Mayas, negó tener alguna relación con la amenaza lanzada contra el candidato a diputado federal, Miguel Ramón Martín Azueta, o tener nexo alguno con el ex gobernador, Félix González Canto.
A través de un escrito en su cuenta de Facebook, el periodista oriundo de Tizimín dijo haberse sorprendido por la acusación hecha por el periodista Agustín Ambriz en Twitter, en especial cuando fue replicada por diversos medios de comunicación.
Ambriz lo acusó de estar ligado a Félix González Canto y de estar detrás de la “macabra broma” de dejar una manta con amenazas en contra de Martín Azueta, junto a un muñeco que parecía un cuerpo humano, en Playa del Carmen.
“Quiero precisar que nada me liga con el ex Gobernador y hoy Senador Félix González Canto, y tampoco tengo nexos con el PES, ni con algún otro partido político, debido a que, por la naturaleza de mi trabajo, tengo que ser imparcial”, escribe.
“Y considerando que la ‘macabra broma’ a la que hacen alusión es en referencia a Miguel Ramón Martín Azueta, candidato a diputado Federal en el Distrito 01, de la coalición ‘Por Quintana Roo al Frente’, conformado por el PAN, el PRD y MC, aclaro que no tengo ningún interés (ni económico y mucho menos político) en perjudicarlo, en virtud de que siempre he sido respetuoso -aunque crítico en mis artículos periodísticos- de las actividades de los actores políticos, del partido que fuere”, añade.
Concluye señalando que no conoce al periodista que lo acusa, que vive de forma modesta y que “reitero mis respetos hacia los políticos, no tengo nada en contra de ellos, aunque, repito, a veces he sido crítico de sus actos, pero nada más”.
Cabe destacar que esta página está dedicada principalmente a la distribución de boletines, incluido los de Martín Azueta.
Podría considerarse al sargazo como desastre natural: Leslie Hendricks
Playa del Carmen.- Leslie Hendricks, se sumaría a la propuesta de especialistas de incluir la llegada masiva del sargazo a las costas de la entidad, como un desastre natural similar a un huracán y de esta manera, contar con el apoyo presupuestal de la Federación.
Al asistir al foro “Impacto del Sargazo en Quintana Roo”, organizado por el Grupo JEMA´AN, la candidata a diputada federal por el distrito 01, consideró que este problema medioambiental y económico, debe ser combatido por autoridades, empresarios y sociedad con acciones tanto interdisciplinarias como intersecretariales.
“Vamos a incorporar esta idea en nuestra agenda legislativa 2018-2021. Nos unimos a la preocupación de especialistas, empresarios y ciudadanos, y trabajaremos en acciones preventivas que protejan nuestras costas. Es nuestro futuro como destino turístico y es cuidar el lugar donde vivimos”, consideró.
Impulsar investigaciones e iniciativas
Leslie comentó que los recursos federales podrían utilizarse para impulsar las investigaciones, que ya hacen biólogos de diferentes entidades académicas, quienes pueden elaborar un diagnóstico y posteriormente diseñar un plan específico para cada zona de la costa que ya contaría con el soporte económico para llevarlo a cabo.
En este encuentro participaron estudiantes y representantes de organizaciones medioambientales de este municipio, Tulum, Puerto Morelos y Benito Juárez.
La Ley de Costas que ayudaría en parte a coordinar mejor las facultades de cada nivel de gobierno, está siendo analizada en el Senado de la República y, por lo tanto, de llegar al Congreso, Leslie Hendricks asume el compromiso de impulsar el seguimiento a dicha iniciativa.
Martha García, experta en temas ambientales explicó que el sargazo llega de las costas de Brasil, y vaticinó que en los próximos años puede llegar a las playas quintanarroenses en mayores cantidades “tan solo en Majahual llegaron 100 toneladas en 2015”, añadió.
También te puede interesar: Leslie Hendricks, firme y fuerte en su campaña
La bióloga Brigitta I. Van Tussenbruek negó que el sargazo se convierta en arena, así como que pique a los seres humanos. Alertó que tampoco se cuenta con lugares específicos para anidarlo. “Las cifras que hemos recabado es que hoy en día se acumulan 20 kilos de esta alga por metro cuadrado”, estableció.
Dará Mayuli Martínez más apoyo a los adultos mayores
Playa del Carmen, Quintana Roo.-Fortalecer las casas de ayuda a la tercera edad y ofrecer más recursos para este sector poblacional, es parte de las propuestas de Mayuli Martínez, candidata a senadora por la colación “Por quintana Roo al frente”, quien dijo que dará apoyo a los adultos mayores.
Da un avance en materia de la tercera edad
En entrevista para Quinta Fuerza, Mayuli Martínez adelantó un poco de lo que será la propuesta que incluye a los adultos mayores, pues para ir paso a paso informando a los ciudadanos, ha recorrido punto por punto lo que ofrecerá a los ciudadanos desde el Senado.
“Ahora estamos presentando propuestas para jóvenes, mujeres, economía y lo qué vamos a hacer con las personas de la tercera edad es también un tema de grupos vulnerables que vamos a presentar como propuesta en todo su conjunto”, explicó.
Asimismo para ella es importante hacer un trabajo de consolidación con todos; “obviamente hoy por hoy, nuestros abuelitos necesitan también de seguridad a esas edad donde ya hay muchos jubilados aunque otros no tienen siquiera ese derecho o beneficio”.
Apoyo para quienes ayudan
Su intención es ayudar en esos lugares donde ellos puedan estar, como casas de día o de reposo, o “que en el estado se pueda garantizar un lugar para que ellos habiten, pues si no es posible con sus propias familias, tengan sitios con seguridad para habitar y en donde tengan una sana convivencia”.
Mayuli Martínez señaló que hay muchas organizaciones no gubernamentales que trabajan por los adultos mayores y hay que fortalecer también a esas organizaciones civiles, por su papel fundamental de ayuda a la tercera edad. “Precisamente desde el estado se puede ir ayudando para ir consolidando a todos los grupos vulnerables en Quintana Roo“.
También te puede interesar:Bañistas tendrán acceso a sanitarios y regaderas en Playa Xcalacoco
Subsidios a los abuelitos
Por último, la candidata dijo que primero hay que fortalecer las casas de apoyo a los adultos mayores que ya se tienen porque falta consolidarlas para fortalecerlas y paulatinamente ver dónde hacen falta más. “Inclusive dar apoyos de subsidio para aquellas personas adultas”.
Complicado inicio de semana en la Olimpiada Nacional
CANCÚN.- La delegación de Quintana Roo registra un inicio de semana complicado en lo que va de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, toda vez que se quedó sin medallas en las disciplinas de tenis, hockey, basquetbol y atletismo.
Estas delegaciones pasaron de noche durante las competencias celebradas en Chihuahua, Querétaro y Estado de México. En tanto que la selección de clavados sacó la cara por el estado en su propia casa, luego de obtener la única medalla de bronce en la fosa de Chetumal.
Los tenistas quintanarroenses concluyeron su participación en la Olimpiada Nacional 2018 en la ciudad de Querétaro, después que las cuatro parejas que continuaban luchando sobre las canchas por un lugar en la siguiente ronda cayeron en sus respectivos encuentros de clasificación en el San Francisco Country Club.
Los tenistas lograron avanzar a la Segunda y hasta Tercera ronda en algunos casos tanto en Singles como en Dobles, ubicándose entre los mejores 16 del país, por lo que el reto para esta disciplina es mejorar a través del trabajo continuo para poder ubicarse entre los mejores 8 en cada categoría.
Asimismo, los atletas de las disciplinas de hockey, baloncesto y atletismo tendrán que trabajar al cien por ciento para mejorar en todos los aspectos su participación y lograr los objetivos para el próximo proceso.
CLAVADOS
La selección de clavados de Quintana Roo por su lado rescató el proceso luego de lograr una medalla de bronce en la modalidad de sincronizadas sin embargo eso no la exime de que también deberá seguir entrenando, pero sobre todo buscar competencias de fogueo para seguir escribiendo la historia de los clavados en la entidad.
La competencia concluyó este martes en Chetumal y se registraron los últimos clasificados para para el mundial juvenil de la especialidad a celebrarse en Ucrania.
HALTEROFILIA
Por otra parte, en Toluca, Estado de México ya se encuentra la delegación quintanarroense de levantamiento de pesas para tomar parte en la primera fase de la Olimpiada Nacional.
Los 23 atletas quintanarroenses iniciaron este martes una nueva aventura en el certamen nacional en busca de conseguir las medallas para el estado.
Las participantes son: en la categoría 14-15 años, Karla Palomo Briceño, Yolanda Bellos Segura, Emilia Casanova Rosado. De la categoría 16-17 años participarán Arely Salas Chi, Monserrat Escamilla, Brenda Herrera Limón y en la categoría 18-20 años estarán representando a Quintana Roo Mariana Elizondo García, Gema Gómez Poot, Katerin Gutiérrez Palomo, Aylín Várguez Soberanis, Aimé Rodríguez Pamplona, Beatriz Palomo Briceño y María Fonseca Arriola quienes son las primeras participantes de este evento.
Más penas a feminicidios: Mayuli Martínez
Playa del Carmen.- Debido a que Quintana Roo se encuentra en el lugar número 15 a nivel nacional en homicidios de mujeres, la candidata a Senadora por la coalición Sumemos por Quintana Roo, Mayuli Martínez aseguró que trabajará para lograr mayores penas a los feminicidios y también en atender las causas que los originan.
Asimismo la candidata de la coalición integrada por los partidos PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, dijo que buscará que se inviertan mayores recursos para revertir, el hacinamiento en que viven el 15% de los hogares de Quintana Roo.
La violencia a las mujeres no es normal
“En materia de prevención trabajaré de la mano con la sociedad civil para que las mujeres, y toda nuestra sociedad tengan claro que “#Noesnormal” que el 66.1% de las mujeres, de 15 años y más, en México hayan enfrentado violencia de cualquier tipo alguna vez en su vida”, dijo la aspirante.
También te puede interesar: Paridad laboral, despegue para la equidad de género: Mayuli Martínez
Junto con la candidata la presidencia municipal de Solidaridad, Cristina Torres, Mayuli Martínez recorrió las calles de Playa del Carmen, indicó que nadie debe de sentir miedo de salir de sus hogares, ni de vestir de cierta manera “vamos a trabajar para que las mujeres de nuestro país puedan caminar seguras por las calles, no vamos a permitir que nos ganen los malos, somos mucho más gente buena la que hay en este hermoso país, en nuestro querido Estado, hagamos equipo sociedad y gobierno.
Instituto alista ponencias para festival jurídico
Cancún.- La Escuela Superior de Leyes (ESL) realizará el festival jurídico Ultreia Lex, del 4 al 8 de junio, en el marco de su décimo quinto aniversario, el cual contempla actividades culturales y jurídicas abiertas al público sin costo alguno.
Detalles del festival jurídico
En conferencia de prensa, Jorge Clemente Pérez, director de la ESL, indicó que habrá ponencias magistrales de importantes figuras del mundo jurídico.
Los ponentes serán Gustavo Salas Chávez, ex procurador de la SIEDO; José Manuel Novelo López, juez penal federal; José Ángel Mattar Oliva, magistrado del Poder Judicial Federal; José Gabriel Clemente Rodríguez, magistrado del Poder Judicial Federal y Norma Lucía Piña Hernández, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Estas conferencias magistrales se realizarán en modo presencial con una cuota de recuperación de mil 200 pesos, cantidad que cubre las cinco ponencias y acceso a un coctel al término de cada evento; asimismo, las cátedras serán transmitidas en tiempo real en salones aledaños de forma gratuita.
Eventos culturales y participantes
Los eventos culturales estarán a cargo de artistas escénicos que han preparado actos especiales con temáticas jurídicas y sociales en el marco de la comedia y el desenfado.
Se contará con la participación de Mimos del Caribe, con un show especialmente hecho para abogados; Comedian Teatro, con “Show de Cantinflas”, a cargo del escritor y director Héctor Izaguirre); Cherry Lovers Band y del trovador Osdy Sorian, con un set preparado para los más bohemios.
También te puede interesar: Carlos Joaquín asiste a la presentación de la Revista Lex Península Jurídica
El programa cultural también contempla exposición y venta de libros de las casas editoriales más importantes de México, como lo son la Casa de la Cultura Jurídica, Oxford, Ediciones Fiscales y Porrúa.
Más noticias de Cancún
¡Otra “burrada” de Peña Nieto! Piensa que el IPN se fundó hace 400 años
El mandatario asistió a una ceremonia para la entrega de la presea Lázaro Cárdenas a 17 integrantes de la comunidad del IPN y al decir su discurso calculó mal los años que tiene la institución de ser fundada.
Enrique Peña Nieto comentó en el Día del Politécnico que: “Sepamos reconocer el avance y el logro, y contrastarlo con el México que éramos cuando se creó el Instituto Politécnico Nacional, ya hace, poco más de 40 o 50 décadas”.
El Instituto Politécnico Nacional se fundó en 1936 (hace 82 años) en la Ciudad de México durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río junto al general Juan de Dios Bátiz. En la página oficial de la institución se lee:
“En 1936 el general Lázaro Cárdenas del Río, como parte de su plan de gobierno constitucional creó el Instituto Politécnico Nacional (IPN), institución educativa del Estado mexicano, cuyo objetivo principal era el de consolidar, mediante la educación, la independencia económica, científica, tecnológica, cultural y política, para alcanzar el progreso de la nación”, dice la página oficial del instituto.
Los comentarios y memes no se hicieron esperar ante el error del Presidente de México.
Juan Diego fue estudiante del IPN
Así lucía el IPN hace 40 o 50 décadas
“El México que éramos”
Créditos de viviendas se hacen impagables
Cancún.- Pese a que el ritmo de colocación es similar al del año pasado, se construye menos vivienda económica en Quintana Roo, con créditos de viviendas impagables.
Créditos de viviendas, impagables
En cuestión de Infonavit, Roger Rodríguez Acevedo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), detalló que en 2013 se tenían al menos 66 mil personas con un crédito, y en cuatro años aumentó a 98 mil.
Informó que la oferta para esas personas ha incrementado de 14 mil 500 casas a 17 mil en ese lapso.
Sin embargo, dijo que mientras se tiene un crecimiento de personas que demandan una vivienda, al año sólo 2 mil 500 han podido adquirir una, ya que no pueden pagarlas.
Detalló que 65% de los registrados en el Infonavit gana menos de 2.6 salarios mínimos, los cuales reciben créditos de 200 mil pesos.
“Las casas más económicas que podemos hacer rondan los 340 mil pesos”, destacó Rodríguez Acevedo.
En contraste, resaltó que la vivienda media residencial ha ido en aumento en la entidad.
También te puede interesar: Confía Infonavit en la seguridad de Quintana Roo
Con respecto a la colocación de subsidios, comentó que Quintana Roo, a pesar de que su tamaño es relativamente chico en comparación con estados como Veracruz, es el tercer a nivel nacional.
Más noticias de Quintana Roo
Encabezan Astorga y García el draw principal del circuito profesional
Cancún.- El quintanarroense Mauricio Astorga y el mexiquense Rodrigo García encabezan el “draw” principal de la novena y décima etapa del Circuito Profesional Mexicano de Tenis 2018, que tendrá verificativo durante diez días en el Centro de Alto Rendimiento “Cancún Tennis Academy”.
Lista novena y décima etapas del Circuito Profesional
Estos tenistas, junto a Joaquín Márquez, forman parte de la siembra para las dos etapas de competencia que tendrá su novena fase de miércoles a sábado, y la décima del 28 de mayo al 2 de junio.
El director general del Circuito Mexicano de Tenis, Ernesto Álvarez informó que el sorteo para el primer torneo se realizará mañana al mediodía, con la participación aproximada de 20 tenistas provenientes de la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México y, por supuesto, de las distintas ciudades de Quintana Roo.
Mientras que para el fin de semana se definirá la lista de juegos para la décima etapa que arrancará el lunes con juegos de clasificación, sorteo para el miércoles y competencia hasta el sábado.
También te puede interesar: Levanta invicto Mauricio Astorga su quinto título
Álvarez agregó que estos torneos avalados por la Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales entregarán una bolsa económica en premios de 18 mil pesos a repartir ente el primero y segundo lugar, así como puntos para el ranking nacional.
Más noticias de Cancún
Bañistas tendrán acceso a sanitarios y regaderas en Playa Xcalacoco
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Como parte de la mejora pública en servicios turísticos, en este caso de sol y playa, en Playa Xcalacoco, los bañistas tendrán acceso a servicios sanitarios, vestidores y regaderas, con lo que este sitio se une a la modernización de playas que esperan obtener Blue Flag, distintivo en sustentabilidad.
Inauguran la obra
Esta tarde fue inaugurada la referida área en Playa Xcalcoco, en una ceremonia encabezada por la Presidenta Municipal de Solidaridad, Samaria Angulo Sala, en donde asistieron autoridades como: el Director de Zofemat en Solidaridad, Hugo Uribe, el Cuarto Regidor Biólogo Gustavo Maldonado Saldaña, el Octavo Regidor César Navarro Medina; el Director de Protección Civil de Solidaridad, Carlos Medina Sosa, o corporativos como Ramón Grau Martínez, Director de Operaciones del Hotel Azul Fives.
Hugo Uribe, explicó que “esta obra es un esfuerzo coordinado entre los concesionarios y el gobierno municipal; lo que se pretende aquí es dotar de servicios para que los solidarenses puedan disfrutar de las playas, acudir con su familia y tener acceso a regaderas, sanitarios, módulo información, seguridad, servicios públicos como limpieza”. Con ello dijo que se busca que sen vínculos con los visitantes del Municipio de Solidaridad.
Por su parte Ramón Grau Martínez, puntualizó que es importante para The Fives dar apoyo a Playa del Carmen en especial de Xcalcoco, “para que la gente pueda disfrutar de infraestructura y caminos,cada vez mejores” a base de trabajo conjunto.
En esta inauguración también estuvo presente la campeona de natación de aguas libres, Bárbara Viazzo, quien invitó a algente a que venga y practique un deporte como ella en Xcalacoco y a que hagan buen uso de las playas.
Por su parte, Samaria Angulo Sala, alcaldesa de Solidaridad, dijo en su turno que hoy “se inaugura otro acceso público con las condiciones adecuadas para los habitantes y turistas, porque no solamente hay clubes de playa, y también hay que darle accesos públicos a los ciudadanos”.
Agradeció al sector hotelero en este caso al Azul Fives quien ha colaborado mucho con el gobierno, en acciones sociales y ha estado muy presente.
Luz amarilla
También te puede interesar: Revista Time coloca a Cozumel entre las mejores playas del mundo
Como informamos ayer en Quinta Fuerza, Playa 88, Xcalacoco, Punta Esmeralda y Bahía de Kantenah, están publicadas en la página de Blue Flag México aunque oficialmente no se ha emitido anuncio sobre la obtención de la certificación de prácticas sustentables en playas y marinas.
Así que en ese camino, Xcalacoco, se suma a las otras dos playas públicas,Playa 88 y Punta Esmeralda, en las que se ha invertido para una mejor sustentabilidad, infraestructura e inclusión, con estas acciones como la construcción de baños, regaderas y vestidores.
Miguel Ramón no ha aceptado guardaespaldas pese a amenazas
Playa del Carmen.- El Instituto Nacional Electoral no es garante de la seguridad de los candidatos, sino es un vínculo con las instancias adecuadas, aunque hasta Miguel Ramón Martín Azueta, aspirante a diputado federal por el Distrito 1, no ha hecho solicitud alguna.
Miguel Ramón no ha solicitado guardaespaldas
José Luis Olivares Carmona, consejero presidente del Distrito 1 del INE, indicó que, aunque no brindan seguridad, si un candidato recibe amenazas, pueden solicitarle a la Secretaría de Gobernación (Segob) que intervenga y brinde protección.
Cabe destacar que Miguel Ramón Martín Azueta, candidato de la coalición “Por México al Frente”, salió mencionado en una manta con amenazas dejada en esta ciudad junto a un muñeco, hace dos días.
“Lo que nosotros haremos en cuanto a seguridad es conducir las elecciones por las causas legales, como la instalación de las casillas, el voto de los ciudadanos, el conteo y el análisis de las actas”, agregó.
También te puede interesar: Ligan a Félix González a supuesto autor de broma macabra en Playa
Informó que ya se tienen acuerdos de colaboración con las policías municipal, estatal y federal para vigilar en los alrededores donde se realizarán las votaciones, para verificar que todo marche en orden.
Más noticias de Quintana Roo
Lanzan nuevo anticonceptivo hormonal “inteligente”
México.- El uso de un anticonceptivo evita cada año 272 mil muertes maternas en el mundo, pero algunas mujeres tienen resistencia a tomar estas píldoras por los efectos adversos que pudieran tener.
Anticonceptivo inteligente
Una nueva combinación de las sustancias dienogest y etinilestradiol ofrece no sólo el beneficio de evitar un embarazo no deseado, sino también reduce los dolores menstruales, el riesgo de subir de peso, la cantidad de sangrado y duración del periodo.
Además de que ayuda a controlar el acné y la producción de grasa facial y capilar del periodo menstrual, destacaron especialistas al presentar esta nueva píldora “inteligente”.
Más detalles
Ezequiel Pérez Campos, jefe de Servicio de Ginecología del Hospital General de Requena, España, agregó que este anticonceptivo ayuda a proteger a la mujer contra cáncer de ovario y de endometrio, sin que se haya observado relación con el cáncer de mama.
En conferencia de prensa, Jorge Pérez Fuentes, director médico del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia (Comego), mencionó que 80 por ciento de las mujeres usará anticonceptivo hormonal en algún momento de su vida reproductiva por su alta eficacia y por los beneficios adicionales que pueden obtener.
Nuevas alternativas
Por su parte, el director médico de Ifa Celtics, Julio Morfín, dijo que hay interés de ofrecer nuevas alternativas anticonceptivas como este nuevo producto de nombre comercial Oralia, que ha demostrado seguridad y eficacia de acuerdo con un estudio realizado en el que participaron 16 mil usuarias.
También te puede interesar: Madres adolescente y tasa poblacional crecen en el estado
Recomendó no autoprescribirse y preguntar al médico ya que, por ejemplo, mujeres mayores de 35 años, que fuman y tienen hipertensión, no son candidatas a los anticonceptivos hormonales.
(Con información de Notimex)
El pez más grande del mundo visita Quintana Roo en mayo
En el marco de la celebración de la Diversidad Biológica recordamos los esfuerzos que se realizan por las especies vulnerables como el pez más grande del mundo ; el tiburón ballena .
El tiburón ballena, el pez más grande del mundo
Esta especie marina es el pez más grande del mar, ya que puede llegar a medir hasta 20 metros.
La temporada de llegada de este enorme animal marino suele ser de mayo a septiembre y los dos únicos puntos de arribo son Quintana Roo y el Golfo de California.
Se alimenta de criaturas marinas, sin embargo su platillo favorito es el plancton, por ello, es un visitante frecuente de Isla Mujeres, Isla Contoy y Holbox.
Aunque también suele nadar hacia San Blas y Nayarit.
En 2008 durante la Conferencia Internacional del Tiburón Ballena donde participaron más de 40 países, estableció el 30 de agosto como el Día Internacional del Tiburón Ballena.
Lo anterior debido a que esta especie se encuentra como vulnerable y es necesario crear conciencia para su conservación.
Mientras tanto en Quintana Roo, el gobierno federal decretó la creación de un Área de Refugio para la protección del tiburón ballena, en la zona marina de Isla Mujeres, Puerto Juárez, Chiquilá y Holbox.
La superficie, de 633 mil 398 hectáreas, supera el área que engloba la Reserva de la Biósfera del Tiburón Ballena, al incluir una mayor distancia hacia el norte de Holbox, además de toda una extensión hacia el este y norte de Isla Mujeres.
Día de la Diversidad Biológica
Desde el 2000, el mundo conmemora el Día Internacional del Diversidad Biológica, la cual fue elegida por la ONU para recordar la relevancia de la preservación de la biodiversidad.
Esta fecha pretende crear conciencia sobre el valor de los ecosistemas, la vida humana y la responsabilidad que tenemos para salvaguardar los recursos naturales.
También te puede interesar: México continúa con su lucha para preservar a la vaquita marina
Además este día nos recalca la importancia de la vida sostenible para asegurar un entorno saludable para las siguientes generaciones.
Respaldan empresarios y colegios la Ley de Asentamientos Humanos
Cancún.- A pesar de que el Colegio de Biólogos de Quintana Roo ha manifestado públicamente su rechazo a la Ley de Asentamientos Humanos aprobada por el Congreso del Estado, diversos organismos y colegios de profesionistas, encabezados por el CCE, han salido a darle un espaldarazo a la nueva legislación.
En conferencia de prensa, Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial y encargado de la comisión inmobiliaria del organismo, acompañado del presidente de la Canadevi, del presidente del Colegio de Arquitectos, el líder de Coparmex, la presidenta de la AMPI Cancún, el presidente del Colegio de Valuadores y miembros de otros organismos, habló de los beneficios que consideran brinda esta nueva ley.
Recordó el empresario inmobiliario que las entidades contaban con un año a partir de la publicación en el Diario Oficial, de la nueva ley federal el 29 de noviembre de 2016, para acatar lo dispuesto en el documento. A partir de ello, la Sedetus, en conjunto con el Congreso del Estado y los empresarios, organizaron foros de consulta ciudadana para elaborar un primer proyecto.
En la reforma, se incluyen las voces de todos los participantes, señaló Lemus Mateos; el proceso estuvo encabezado por el diputado Juan Carlos Pereyra Escudero. Reitera el vicepresidente del CCE que se hicieron más de 10 reuniones, lo que valida a la ley recién aprobada el 16 de mayo del presente por la XV Legislatura.
La ley, señaló, incluye políticas consistentes, sostenibles y sustentables, garantiza el mejor uso del espacio público y privado, y brinda mayor certeza jurídica, toma en cuenta a grupos vulnerables y respalda a quienes cuentan con viviendas de interés social, entre otros aspectos.
Lo anterior contrasta con lo que han sostenido los críticos a la ley, como el Colegio de Biólogos, que argumenta que esta ley permite que, con dinero de por medio, cualquier obra sea posible, sin importar si no acata un PDU o una Manifestación de Impacto Ambiental.Al ser cuestionado sobre la opinión que esta ley invade competencias municipales y federales, Lemus Mateos señaló que es mentira, y que habría, en todo caso, que revisar artículo por artículo para ver si esto ocurre.
También te puede interesar: Piden biólogos desechar iniciativa de Ley de Asentamientos Humanos
Mencionó que está por analizarse el reglamento de la ley, proceso en el que todos pueden participar, incluso aquellos inconformes.
Exigen castigo por doble venta de Lagoon Lofts
Cancún.- Continúa la disputa legal derivado del presunto fraude inmobiliario en Lagoon Lofts, en la zona de Pok ta Pok, a más de 10 años de haber iniciado, con una denuncia en contra de quien ofreció la propiedad: Carlos Hinojosa Muñiz.
Efraín González Martínez, abogado de César Bedoya Flores, quien en 2007 adquiriera un departamento en Lagoon Lofts, señala que, luego de la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado por la doble venta del condominio de su cliente, “el Ministerio Público determinó no ejercer acción penal, pues según ellos, no hay delito que perseguir”, lo que acusó es muestra de que las autoridades no hacen su labor.
Según el abogado, esta resolución se debe a que la doble venta no está tipificada como delito; “hay una laguna argumentan, lo cual es incorrecto, pues como fraude genérico encaja en la legislación actual”.
El principal problema es que se sienta un grave precedente, “pues cualquier persona que compre una propiedad podría ser víctima de fraude o doble venta y las leyes no le apoyarían”.
Ellos ya presentaron una impugnación ante un juez y esperan que el caso no se concluya sin una resolución favorable para el señor Bedoya Flores.
LA DOBLE VENTA
Haciendo un recuento, indicaron que todo el proceso inició en 2007, cuando Carlos Hinojosa Muñiz, representante legal y presidente del Consejo de Lagoon Lofts, le vendió un condominio a Bedoya Flores en 190 mil dólares.
Sin embargo, tras liquidar en 2009 el saldo total del inmueble, Hinojosa Muñiz nunca entrega las escrituras ni da posesión del departamento ubicado en Pok Ta Pok, en la zona hotelera de Cancún.
Tras varios años de disputas legales, es hasta mayo de 2017 cuando Bedoya Flores se entera que el edificio en el que se encuentra su departamento, es ahora propiedad de una empresa denominada Dakarisa Group SA de CV, cuyas principales accionistas son las hermanas Tania y Karla Hinojosa Rodríguez, las hijas del representante legal de Lagoon Lofts.
Debido a estas acciones, fue que César Bedoya Flores y sus abogados demandaron a los Hinojosa por fraude.
Cabe destacar que, en 2014, este conjunto de departamentos condominales fue despojado a través de un juicio labora ficticio, en el que estuvieron involucrados autoridades del gobierno de Roberto Borge, a partir de la Junta de Conciliación y Arbitraje 2.
Un labrador adopta a nueve patitos
En Inglaterra se ha formado una familia muy peculiar integrada por Fred, un labrador de 10 años y nueve crías de patos.
Las aves fueron abandonadas por su madre a los pocos días de nacer y estuvieron vagando hasta que se encontraron con el can quien los adoptó y desde ese momento no les quita los ojos de encima.
Los hechos ocurrieron en el castillo de Mountfitchet el cual durante la Edad Media albergó a romanos, sajones y vikingos, y en la actualidad es utilizada como refugio para animales abandonados o rescatados.
También te puede interesar: Quiso ser youtuber comiendo animales en peligro de extinción
El dueño de Fred, quien también es el director del castillo comentó: “Fred tiene una naturaleza absolutamente maravillosa. Ellos lo aman absolutamente “. Todos los animales que habitan en el castillo viven en total armonía.
Llega el tradicional Cruce 2018
CANCÚN.- El tradicional Cruce de aguas abiertas Cancún a Isla Mujeres presenta este 2018 su treceava edición con la participación estimada de mil 400 nadadores provenientes de diferentes estados de la República Mexicana y el extranjero.
La competencia, denominada, “El Cruce 2018” se desarrollará el sábado 26 y domingo, 27 de mayo, y tendrá como punto de salida la Playa Caracol.
El director del comité organizador, Rafael Hernández, precisó que el sábado se realizará un recorrido de 3.8 kilometros y se iniciará en mar abierto hasta llegar a Playa Caracol. El domingo se llevará a cabo la prueba principal, en el que los nadadores realizarán el cruce de Cancún hasta Isla Mujeres, un recorrido de 10 kilómetros, desde Playa Caracol hasta el Beach Club del Caribbean Carnaval, en Isla Mujeres.
Acompañado por diferentes autoridades e invitados especiales, adelantó que, a unos días de las pruebas, ya se cuenta con un registro de participantes de 24 estados de México; así como competidores de los países de Estados Unidos, Argentina, Canadá Guatemala, Brasil, Costa Rica, Chile, Alemania, Reino Unido, Australia, Panamá, Martinica y Colombia.
Como atractivo de la competencia, para este año se contará con la presencia de la nadadora internacional Nora Toledano, quien impartirá clínicas para los participantes durante los dos días.
Ligan a Félix González a supuesto autor de broma macabra en Playa
Playa del Carmen.- En redes sociales se ubicó al supuesto autor de la broma macabra en Playa del Carmen y lo ligan con el senador Félix González Canto.
Félix niega conocer al autor de broma macabra
En respuesta Félix González Canto en redes sociales, rechazó conocer al sujeto identificado como Fernando Rodríguez.
Incluso se mencionó que el propósito era afectar la imagen del candidato a diputado federal por el Distrito 1 de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Miguel Ramón Martín Azueta.
“No tengo la menor idea de quién sea este señor y no es mi interés andar haciendo este tipo de bromas a nadie, mucho menos a @MiguelRamonSII (Miguel Ramón Martín) quien es mi compadre y amigo de toda la vida”, expuso el senador.
También te puede interesar: #Vídeo: “Por corrupto” queman la imagen de Martín de la Cruz
El pasado sábado desconocidos tiraron un supuesto cuerpo sobre la avenida Colosio de Playa del Carmen, asemejando se trataba de un humano sin vida, cuando realmente era un muñeco.
Más noticias de Quintana Roo
No más popotes en Quintana Roo
La Semarnat ha lanzado una campaña para reducir y concientizar el uso de los popotes en Quintana Roo, llamada “Sin popote está bien”, así como sus efectos e impacto ambiental.
Campaña de la Semarnat para evitar popotes
Esta campaña ha destacado el uso de los popotes, contrastando con el tiempo que tardan en degradarse, el cual es de 100 años, en promedio.
Por lo anterior, de continuar el uso de plásticos y popotes, para el año 2050 podría existir más plástico que peces en el mar.
La campaña “Sin popote está bien” está dirigida a hombres y mujeres de entre 13 y 65 años tendrá cobertura nacional en radio, redes sociales y medios complementarios.
La Semarnat busca retirar expendedores de popotes y popotes de la barra, de cualquier lugar visible.
Por lo que buscan implicar a diferentes sectores y actores para emprender acciones concretas que desincentiven el uso de popotes y plásticos.
Detalles del plástico
Según datos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en los últimos 50 años se ha multiplicado hasta por 20 veces la producción mundial de plásticos.
Lo que representa cerca de 320 millones de toneladas en dicho lapso; de esta cantidad, 8 millones llegaron a mares y océanos y se hundieron, flotaron o recalaron en playas.
El plástico ha generado la muerte de hasta un millón de aves, y cerca de 100 mil mamíferos marinos de 600 especies, además de tortugas marinas.
Lo anterior, de acuerdo a cifras dadas a conocer en la Conferencia sobre los Océanos 2017.
También te puede interesar: Es el primer estado costero en prohibir uso de bolsas de plástico y popote en comercios
Esta campaña llega después del exhorto del Congreso de la Unión, para concientizar a la población sobre el uso de popotes, haciendo énfasis en los centros de enseñanza, cines, establecimientos comerciales y restaurantes.
Más noticias de Quintana Roo
Dan título de Doctor Honoris Causa a personalidades distinguidas
Cancún, Quintana Roo.-Por ser personas destacadas de gran trayectoria en diversos campos de la sociedad, en la Universidad Tecmilenio se dio el grado Doctor Honoris Causa en una ceremonia especial a diversas personalidades distinguidas que han puesto en alto el nombre de México.
Gran trayectoria
En esta ceremonia celebrada en el Auditorio de la Universidad Tecmilenio, el Instituto Mexicano de Excelencia hizo entrega de las preseas y Doctorados Honoris Causa a 20 personalidades distinguidas y se contó con la participación de los miembros más destacados de la sociedad y comunidad patrocinadora.
Por ejemplo, estuvieron los artistas que por su trayectoria han demostrado cualidades sociales, como son: Humberto Dupeyrón y Elizabeth Dupeyrón.
También te puede interesar:Darán grado Doctor Honoris Causa a Elizabeth Dupeyron
También se dio el grado Doctor Honoris Causa al Embajador Cultural de México ante Naciones Unidas, Jorge Espinosa Carrizales, la titular de la Fiscalía para la Prevención de los Delitos Contra la Mujer en Quintana Roo, Guadalupe Reyes, el Comisario y Comisionado de la Policía Federal en Quintana Roo, Inspector Juan Manuel Ayala Guarro, Haidé Serrano, Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Joaquín Morales, Director de Seguridad Publica en Solidaridad, así como otras celebridades.