[arm_setup id=”1″]
Atlante vence a Venados en pretemporada
Promueve Solidaridad la participación ciudadana en programas de reciclaje y separación de residuos
Solidaridad.- El gobierno de Solidaridad, encabezado por la presidenta municipal Cristina Torres Gómez, implementó el programa de acopio de llantas de desecho y medicamentos caducos durante el 2017, con el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, así como generar una educación y conciencia ambiental entre los solidarenses.
Más de mil 300 llantas recicladas
La directora de Medio Ambiente, Orquídea Trejo Buendía, informó que durante la segunda semana de diciembre se llevó a cabo la última edición de los programas “Llantatón” en las que se recibió un total de 430 neumáticos: 395 medianos y 35 grandes, y “Medicatón”, el cual logró acopiar 443 paquetes de medicamentos caducos.
En total, durante 2017 se logró el acopio de mil 336 llantas y 993 paquetes de medicamentos, con lo que se disminuyó el riesgo de generar criaderos de moscos en los neumáticos así como la contaminación del subsuelo con los productos farmacéuticos.
Eliminan criaderos de moscos
“Este programa permiten disminuir la contaminación en el medio ambiente, con beneficios directos para los solidarenses y sus familias, ya que al dar disposición final adecuada a los neumáticos, reducimos la generación de criaderos del mosco transmisor del chikungunya, dengue y zika, y al recolectar medicamentos, evitamos riesgos sanitarios en el suelo y cuerpos de agua”, señaló la funcionaria.
Se suman más a “Llantatón” y “Medicatón”
A la campaña “Llantatón” se han sumado negocios como vulcanizadoras, llanteras, talleres, mecánicos, hoteles y ciudadanía en general, mientras que al “Medicatón” se integraron 57 empresas como farmacias, veterinarias y centros de atención médica.
Asimismo, Trejo Buendía añadió que con las jornadas de recolección de residuos sólidos como “Reciclatón”, “Yo Reciclo en mi escuela” y “Kilo Verde”, se disminuyen factores de riesgos tales como la quema de basura en lotes baldíos y asentamientos irregulares, así como la proliferación de tiraderos clandestinos a cielo abierto y en consecuencia contaminación al manto freático por lixiviados y otros contaminantes.
Importante participación ciudadana
Para la Dirección de Medio Ambiente es importante la participación ciudadana, por lo que la funcionaria hizo una invitación a los ciudadanos de Solidaridad a que contribuyan desde el hogar o negocio con la separación de residuos sólidos a través de la campaña “Está en tus manos”, que busca sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre la importancia de disminuir la generación de basura que llega al relleno sanitario.
También te puede interesar: Histórica participación ciudadana en verificación de obras en Solidaridad
“En conjunto con la Dirección General de Planeación hemos capacitamos a integrantes de 80 comités vecinales, habitantes de distintas colonias y fraccionamientos, además de empresas que se han acercado para conocer el sistema de separación de residuos sólidos, esto previo al arranque de la campaña en agosto del presente año”, destacó.
Como parte de estos programas, el gobierno de Solidaridad inauguró tres puntos verdes en los fraccionamientos Palmas II, Real Ibiza y la colonia Bellavista, en los cuales los ciudadanos pueden depositar sus residuos sólidos reciclables en cualquier momento.
Fallece taxista de Cancún en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Un taxista del sindicato “Andrés Quintana Roo” de Cancún, falleció esta tarde en Playa del Carmen, al parecer de causas naturales.
El chofer avanzaba sobre el bulevar Playa del Carmen, deteniéndose poco antes de la avenida 28 de Julio, al parecer porque se sentía mal. Allí, justo antes del semáforo, falleció, al parecer de un paro cardiaco.
Policías municipales cercaron la zona, en tanto llega personal del Servicio Médico Forense para realizar el levantamiento del cuerpo.
Declaran arranque del proceso electoral
Chetumal.- En el día en que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) está obligado a reajustar sus recursos, por la reducción en el presupuesto aprobado por el Congreso del Estado, el Consejo General de este organismo emitió la decratoria de inicio del Proceso Electoral Ordinario Local 2017-2018.
De esta forma, quedó inaugurado el periodo electoral local, que por vez primera será concurrente con los comicios federales intermedios.
Entrevistada posterior a la sesión inaugural, Mayra San Román Carrillo, consejera presidente del Ieqroo, confirmó que la Secretaría de Hacienda les dio plazo hasta hoy para ajustar a la baja su presupuesto, luego de la reducción en ingresos fijada por el Congreso del Estado.
La consejera indicó que realizarán ajustes en todas las áreas, sin que esto afecte las responsabilidades que deberán llevar a cabo durante todo el proceso electoral.
EL CALENDARIO
En la sesión se detallaron todas las fechas del proceso que hoy arranca. La siguiente etapa de relevancia se dará del 4 al 8 de enero, cuando los aspirantes a candidaturas independientes soliciten registro.
Las precampañas inician el 13 de enero, mismo día límite para el ingreso de solicitudes de registros de convenios de coalición.
Al día siguiente, aspirantes ciudadanos iniciarán a recabar firmas de respaldo ciudadano, contando para ello hasta el 6 de febrero.
Entre el 1 y 5 de febrero deberán presentarse las plataformas electorales de los partidos y coaliciones para su registro.
Las campañas proselitistas empiezan el 14 de mayo. Ese mismo día queda restringida la difusión de toda propaganda gubernamental.
Aquellos candidatos que deseen participar en debates, deberán solicitarlo entre el 15 y 19 de mayo, una semana después sería aprobada la convocatoria.
El 15 de junio llegarán las boletas electorales a la entidad.
La conclusión de actividades proselitistas es el 27 de junio y en 24 horas deberá iniciarse con el retiro de propaganda electoral en vía pública, para culminar en la jornada electoral, del 1 de julio.
Al día siguiente se retoma la difusión de la propaganda gubernamental.
El 8 de julio se declarará la validez y se entregarán Constancia de Mayoría y Validez de los Candidatos Ganadores. Tres días después se desarrollará el cómputo de la elección de regidores por el Principio de Representación Proporcional.
Los inconformes por la elección de ayuntamientos tendrán hasta el 5 de agosto para promover cualquier recurso de nulidad, que debe ser resuelto por el Tribunal Electoral de Quintana Rol (Teqroo) en lapso de 72 horas.
La instalación de los ayuntamientos y conclusión del Proceso Electoral Ordinario coinciden el 30 de septiembre.
Continúan las actividades culturales navideñas en Playa del Carmen
Playa del Carmen, QRoo.- Promovidas por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad y desarrolladas por artistas locales, continúan las actividades culturales navideñas, creadas especialmente para las familias playenses y para los visitantes de esta ciudad.
Las artes invaden a la ciudad
Como parte de la cartera “Unidos por la Navidad en 2017“, el IMCAS ha anunciado que hoy a las 19:00 horas continuará la gira de la pastorela “Bailando por un pastor” a cargo del Taller de Teatro K’iin Villas del Sol, puesta que contará con la participación de 23 pequeños actores dirigidos por la Maestra Nadia Hernández; la cita será precisamente en el Chedraui de Villas del Sol.
Mañana 21 de diciembre, se tiene agendado además en esa misma sede y horario, la participación de Coppelia’s Ballet, grupo de danza dirigido por Frida Yosif; juntos deleitarán a las familias playenses con el tradicional montaje de temporada: “El cascanueces“.
Como informamos oportunamente en Quinta Fuerza, también se han anunciado las demás fechas para disfrutar de “Bailando por un pastor“, que serán el jueves 21 de diciembre a las 19:00 horas en el Jardín Maya del Centro Cultural de Playa del Carmen y el 22 de diciembre en la Palapa del 3er Parque de Villas del Sol, a las 18:00 horas.
Posada navideña
El IMCAS, también anunció la realización de una “Noche navideña”, que incluye diversas actividades culturales y que se efectuarán en el Centro Cultural de Playa del Carmen, mañana a partir de las 18:00 horas.
Los asistentes, podrán disfrutar de una letanía de posada, a cargo de los alumnos de la EIAA de Bellas Artes, bajo la dirección de la Maestra Irma Berruete; se hará una presentación de la Rama Tradicional Mexicana a cargo del taller de lengua maya y con la dirección del Maestro Román Pat.
En ese evento familiar también se realizará una develación del Nacimiento Tradicional Mexicano por parte de la Maestra Lilibeth Morales y las alumnas de tap y jazz.
Asimismo habrá una presentación de árboles tradicionales navideños, una fiesta popular de Navidad y se desarrollarán las puestas “El árbol más grande del mundo” y como se mencionó anteriormente, se presentará también “Bailando por un pastor“.
Eventos previos
Cabe señalar que previamente en la cartelera de estos programas navideños se presentaron en fechas anteriores y exitosamente los niños, niñas y jóvenes que integran la Orquesta Sinfónica de Playa del Carmen, en el Teatro de la Ciudad.
También te puede interesar: Nueva actualización de la RAE incluye palabras como: chakra, hummus y vallenato
También los alumnos de la EIAA de Bellas Artes con la puesta “El árbol más grande del mundo“, presentada en el Chedraui de Villas del Sol.
“Desaparecen” dos brasileños de volcadura en Mahahual
Chetumal.- Dos de los cruceristas que figuran en la lista de pasajeros del autobús que se volcó ayer en la carretera Cafetal-Mahahual están en calidad de desaparecidos, pues no están en el barco, en ningún hospital ni entre los fallecidos, reveló el fiscal general del Estado, Miguel Ángel Pech Cen.
En una rueda de prensa brindada para informar de esta tragedia, el encargado de la procuración de justicia en Quintana Roo confirmó la cifra de fallecidos, de 12 personas: 11 turistas y el guía de nacionalidad mexicana. Ocho de los extranjeros son estadounidenses, dos son suecos y uno es canadiense.
También hubo once heridos, todos internados en diversos hospitales: cinco norteamericanos, tres de ellos en Tulum y dos en Chetumal; dos suecos hospitalizados en Chetumal; y tres canadienses en Tulum.
De la lista de pasajeros, que con chofer y guía suma 31 personas, resultó que seis no lo habían abordado, al ser localizados todavía en el crucero de Royal Caribbean. No obstante, dos personas en la lista, de nacionalidad brasileña, permanecen sin localizar, al no figurar en ningún hospital, en el barco o entre los fallecidos.
El fiscal no tenía explicación sobre este suceso, remitiéndose a la lista que disponía, actualizada hasta las 10 horas de hoy. Sin embargo, en el balance de anoche, estos dos extranjeros figuraban como internados en el hospital Carranza de Chetumal.
En el autobús también iban menores de edad. Dos fallecieron, una norteamericana de 11 años y una de 17 años, sueca; y uno, un canadiense de 11 años, quedó lesionado.
RECUENTO
El accidente, narró el fiscal, ocurrió a las 10:08, en el kilómetro 5 de la carretera estatal Cafetal-Mahahual, cuando la unidad se dirigía hacia el oeste. Presuntamente, por falta de precaución del conductor, la unidad se salió de la vía asfáltica, recorriendo 100 metros antes que el chofer diera un “volantazo”.
Debido a la alta velocidad en la que transitaba, entre 90 y 95 kilómetros por hora, la unidad se volcó, arrastrándose antes de golpear un árbol, girar y quedar detenida de costado.
El estallido de los cristales fue causante de muchas de las lesiones, explicó Pech Cen.
EL BALANCE
12 fallecidos
1 mexicano, el guía
8 estadounidenses
2 suecos
1 canadiense
11 heridos
5 norteamericanos (3 en Tulum y 2 en Chetumal)
2 suecos en Chetumal
1 brasileños en Chetumal
3 canandiense en Tulum
2 brasileños desaparecidos
Candidatos a diputados federales de Cancún son para PES y PT
Chetumal.- Ya existe un convenio de coalición entre los integrantes de la alianza “Juntos Hacemos Historia”, con la repartición de las candidaturas para el Congreso de la Unión, que en Quintana Roo, resultan ser una fórmula al senado y los distritos 1 y 2 para Morena; otra fórmula al senado para Encuentro Social, junto con el distrito 4; y el Partido del Trabajo contenderá por el distrito 3.
El documento, que fue filtrado esta mañana, fue confirmado por el dirigente estatal del PES, Gregorio Sánchez Martínez, quien aclaró que será el viernes en que éste acuerdo sea finalizado, pues queda por definir quién ocupará la primera fórmula al Senado, además de existir la posibilidad de intercambiar los distritos 3 y 4 (ambos con sede en Cancún) entre su partido y el PT.
Copias del convenio de coalición fueron distribuidas entre las dirigencias estatales el pasado lunes, reveló el regidor cancunense, durante la inscripción de Andrés Manuel López Obrador como precandidato presidencial.
SIN COMENTARIOS
Contactado vía telefónica, el coordinador estatal petista, Hernán Villatoro Barrio, informó que será el lunes cuando se dé a conocer esta información de manera oficial, rehusándose a dar más detalles, pues dijo todavía estar enterándose del acuerdo.
El dirigente del PT, quien la semana pasada aseguró que contendería por separado en lo local, señaló que se encontraba en la Ciudad de México, para revisar este tema.
Intentos de contactar al delegado de Morena, José Luis Pech Várguez, fueron infructuosos, pero militantes de este partido que desconocían este convenio, aseguraron que Cancún era para su partido.
Cabe destacar que Morena tiene coordinadores en los dos distritos que fueron cedidos a sus aliados: Laura López Pallares y Jesús Pool Moo, cuyo futuro electoral ahora es incierto.
También se presentaron como virtuales candidatos al senado Marybel Villegas Canché y José Luis Pech Várguez, de los que ahora sólo uno llegaría a la boleta.
Greg insiste en senaduría y reta a aliados a que lo superen
Chetumal.- El dirigente estatal del Partido Encuentro Social, Gregorio Sánchez Martínez, asegura ser la persona con mayor capital político de la coalición “Juntos Haremos Historia” en el estado, por lo que es el candidato natural a la senaduría, prácticamente retando a su partido y aliados a que presenten una propuesta con mayor peso.
Entrevistado en el evento de arranque del proceso electoral en Quintana Roo, el también regidor cancunense indicó que ya se acordó entre el PES, Morena y el Partido del Trabajo (PT) de postular a los mejores cuadros, seleccionados a través de encuestas, ya que quieren candidatos que ayuden, no que se cuelguen de la figura de Andrés Manuel López Obrador.
En este sentido, dijo estar dispuesto a ceder la candidatura a la senaduría si hay alguien con mayor capital político, pero recalcó que en todas las encuestas realizadas él figura en primer lugar, pues ha realizado ya cinco campañas estatales y es una figura conocida en la entidad.
“Si hay alguien con mayor capital político que yo, adelante”, retó. “Yo a las pruebas me remito”.
INSISTIRÁN EN ALIANZA
Sobre el anuncio del coordinador estatal del PT, Hernán Villatorio Barrio, de ir con candidatos propios a las presidencias municipales, indicó que buscará reunirse con él, para también ir en alianza en lo local.
“Le mandé un mensaje a Villatoro para que nos sentemos a platicar. Aquí se trata de sumar. Haré mi mejor esfuerzo para que no se vaya”, indicó.
Destacó que al inscribirse Andrés Manuel López Obrador como precandidato de Encuentro Social, asumió la declaratoria de principios de este partido, enfocado en la familia y a favor de la vida. “En su discurso, asumió el pensamiento político del partido”.
Arrojan cuerpo ejecutado en Tulum
Tulum.- Una persona ejecutada de un balazo y envuelto en una lona fue hallada en un lote balío en la colonia Tumbeka de Tulum, muy cerca del hotel Iker.
El hallazgo fue realizado por vecinos poco después de las 6 de la madrugada, en la calle La Selva, en la manzana 452. Alertados, llegaron policías municipales, que a su vez llamaron a la Fiscalía General del Estado, al verificar la existencia del cadáver.
AMARRADO CON CINTAS
El cuerpo asesinado de un balazo había sido envuelto en una lona y amarrado con cintas, antes de ser abandonado a un costado de esta calle.
Autoridades ya iniciaron sus investigaciones por el hecho.
Nueve cruceristas accidentados permanecen internados
Chetumal.- De los 18 turistas que resultaron lesionados ayer en la volcadura de autobús turístico en el camino Cafetal-Mahahual, accidente que causó la muerte de 12 personas, siete ya han sido dados de alta, dos fueron trasladados vía aérea a Estados Unidos y nueve permanecen internados.
De acuerdo a autoridades de Seguridad Pública, todos quienes están bajo cuidado hospitalario están estables, salvo uno, que se encuentra delicado.
Aquellos que fueron dados de alta ya se encuentran de regreso en su crucero de Royal Caribbean, salvo dos de nacionalidad sueca, que fueron enviados vía aérea a Estados Unidos.
Todos los consulados han sido informados del estado de sus connacionales.
Ayer, un autobús de la marca Costa Maya se volcó en el kilómetro 5 de la carretera Mahahual-Cafetal, con un saldo de 12 personas fallecidas, 11 de ellas de origen extranjero y un guía turístico mexicano. Se trataba de un tour de 31 pasajeros del crucero Royal Caribbean que había llegado a Mahahual esa mañana y que se dirigían a los vestigios arqueológicos de Chacchobén.
El chofer de la unidad, Luis S.N., permanece detenido, en tanto la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo vehicular.
RELACIÓN DE PASAJEROS
De los lesionados, ya se encuentran de regreso en su barco Mary W., Michael W., Chiara M., Pietro P., Vitor J., Fernanda F. y Reginaldo F.
Hospitalizados en Bacalar están Barbara y Gina B., de 43 y 66 años de edad, de Tennessee, Estados Unidos; y Stephanie Y., de 40 años, de Estados Unidos (fractura de hombro). Alexander y Goeran B., de Suecia, fueron enviados vía aérea a Estados Unidos.
Internados en Tulum se encuentran S. R., L.R. y Frederick R., de 9, 11 y 51 años de edad, provenientes de Nueva York, Estados Unidos.
Finalmente, en el Hospital Carranza de Chetumal están Rachel J., Rebeka M. y Cristiano S.M., de Brasil.
Arranca hoy el proceso electoral en Quintana Roo
Cancún.-Con la instalación del Consejo General, en sesión a realizarse en la sede del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqoo), en Chetumal, a partir de las 11 horas, oficialmente hoy comienza el proceso electoral del estado.
Once presidencias municipales con sus sindicaturas y regidurías, serán los cargos que directamente serán disputados por las coaliciones, partidos políticos y hasta por posibles candidatos independientes.
En el tema de las coaliciones, PRI, PVEM y Nueva Alianza, así como el PAN, PRD y MC tienen todo definido y acordado en lo general, mientras que en Morena, PT y el PES hay diferencias porque nadie quiere aceptar para la contienda estatal lo acordado por sus dirigencias nacionales.
Es decir, tanto el Partido del Trabajo como Encuentro Social optarían por ir solos y no en respaldo de los candidatos del Movimiento Regeneración Nacional, con excepción de la contienda presidencial en donde las tres partes van con Andrés Manuel López Obrador.
Hernán Villatoro Barrio, dirigente estatal petista, comentó que este organismo tiene cuadros para aspirar a encabezar fórmulas por presidencias municipales, por lo que abrió la alternativa de que vayan solos.
COALICIONES
En el caso del PRI, PVEM y Nueva Alianza, estos institutos políticos ya acordaron darle continuidad a los partidos que ya son gobierno, de tal forma que el tricolor tendrá mano en las candidaturas para alcalde en Tulum, José María Morelos, Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto, cuyos ediles seguramente irán por la reelección. También intentarán recuperar Solidaridad, Othón P. Blanco y Cozumel, hoy en manos del PAN.
Para el PVEM, corresponden las presidencias municipales de Benito Juárez y Puerto Morelos, en tanto que Nueva Alianza las de Lázaro Cárdenas y Bacalar, donde todo indica que los gobernantes actuales figurarán nuevamente en las boletas.
En la coalición del PRD, PAN y MC, está tentativamente definido que el Sol Azteca tendrá mano en Benito Juárez, Tulum, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.
El PAN postulará candidatos en Cozumel, Solidaridad, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco.
Por último, Movimiento Ciudadano solicitó Puerto Morelos, evidentemente para postular Ludivina Menchaca Castellanos.
En cuanto a Morena, PES y PT como se dijo líneas arriba, no habría coalición en lo local por lo que cada parte podría ir con sus cuadros propios.
El dirigente del PRD en Cozumel, Ramón Escalante, dijo que va a respetar la decisión que se tomó, pero solicitó que la persona designada por el PAN se alguien con posibilidades reales de ganar.
En respuesta, Rubén Tapia Orozco, dirigente del PAN en Cozumel, expresó que tienen cuadros capaces para encabezar la coalición con opción real de triunfo, que en su debido momento expresarán sus intenciones.
También reveló que la presidenta municipal, Perla Tun Pech, le dijo que pretende ir por la reelección, pero la decisión está en manos del partido.
CONCURRENTES
Para el consejero electoral, Armando Poot, dijo que 2018 será un año histórico para Quintana Roo por las dos elecciones que se realizarán el primero de julio.
Comentó que los aspirantes que cubran los requisitos podrán participar sin ningún inconveniente, sólo que cumplan con cada punto.
El también consejero electoral, Luis Carlos Santander Botello, dijo que los ciudadanos respondieron a las convocatorias para ser parte de los consejos municipales.
Indicó que en Cozumel, sitio donde fue entrevistado ayer, hubo 45 aspirantes, cifra que definió como elevada.
Manifestó que la ciudadanía de Quintana Roo debe tener la certeza de que la elección será un ejemplo.
DATOS Y CIFRAS
La ruta electoral
3 enero-1 febrero: precampañas
1-10 abril: registro
14-27: junio campaña
1 julio: la elección
El padrón electoral
Benito Juárez: 588,186
Cozumel: 66,547
Felipe Carrillo Puerto: 51,168
Isla Mujeres: 20,772
José M. Morelos: 25,208
Lázaro Cárdenas. 20,256
Othón P. Blanco: 164,800
Solidaridad: 195,508
Tulum: 29,615
Bacalar: 29,087
Lista nominal
Benito Juárez: 579,719
Cozumel: 65,845
Felipe Carrillo Puerto: 49,810
Isla Mujeres: 20,324
José M. Morelos: 24,431
Lázaro Cárdenas. 19,893
Othón P. Blanco: 162,758
Solidaridad: 192,119
Tulum: 28,198
Bacalar: 28,076
Uber sí, pero con concesión
Madrid.- Deberá Uber operar con licencia como los taxis en Europa, por ser una empresa de transporte, por lo que se tendrá que someter a las regulaciones para poder prestar sus servicios.
Debe ser sometida a las regulaciones
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció este miércoles que Uber es una empresa de transporte y no una plataforma digital, por lo que las autoridades nacionales pueden exigirle licencias como las que se les requieren a los profesionales del taxi.
La decisión del tribunal implica que debe ser sometida como tal a las regulaciones del sector y operar con licencia como los taxis. La Justicia Europea ha sentenciado sobre la consulta remitida desde España por una denuncia de la Asociación Profesional Elite Taxi.
Pertenece al ámbito de los transportes
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya había recomendado en mayo pasado que a pesar de ser un “concepto innovador”, la plataforma digital pertenece al ámbito del transporte.
“El Tribunal de Justicia estima que debe considerarse que este servicio de intermediación forma parte integrante de un servicio global cuyo elemento principal es un servicio de transporte y, por lo tanto, que no responde a la calificación de servicio de la sociedad de la información, sino a la de servicio en el ámbito de los transportes”, según indicó el TJUE en un comunicado de prensa.
También te puede interesar: ¡Cese a la cacería de Uber! Piden ciudadanos con más de 10 mil firmas
A los Estados miembros corresponderá, en consecuencia, regular las condiciones de prestación de estos servicios, siempre que se respeten las normas generales del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, agregó la Corte, llamada a dirimir sobre la cuestión a partir de una denuncia por supuesta competencia desleal de taxistas de Barcelona. (FEW, dpa, EFE)
Toma de más, choca y se hace pasar por servidor público
Playa del Carmen.- Para José Luis Chol Mena, la noche de copas no terminó bien porque destruyó su auto, dañó infraestructura pública y fue descubierto en una mentira en afán de querer evadir su responsabilidad.
Después de pasarse de copas y conducir, Chol Mena se estampó contra una glorieta en la avenida 115 con 28 de julio.
DOBLE MENTIRA
Al llegar los agentes de tránsito dijo ser trabajador del sistema de justicia penal.
Sin embargo, al no acreditar esto intentó por otra vía eludir el problema en que se había metido.
Manifestó que el verdadero chofer del vehículo se habia dado a la fuga dejándolo abandonado junto con el carro, pero esta versión fue desmentida por varios taxistas que se encontraban en espera de la luz verde del semáforo, cuando ocurrió el accidente.
El hombre fue detenido y llevado a Tránsito.
Disparan contra casa en la Región 92
Cancún.- Desconocidos dispararon en contra de un domicilio en la Región 92, sin que se reportaran heridos.
El hecho ocurrió en la Calle 42 de esta región, donde llegaron elementos de la Policía Municipal, la Estatal y Ministerial, quienes acordonaron la zona e iniciaron las investigaciones respectivas.
También llegó una ambulancia particular, que se retiró en cuanto se le informó que no habían lesionados en el lugar.
Reparto de espacios comienza a dividir al PAN
Chetumal.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo le está cediendo demasiados espacios al Sol Azteca, denunció su secretario general, Mario Rivero Leal, quien indicó que con tal de “etiquetar” ciertas candidaturas, la actual dirigencia sacrifica indebidamente otros municipios.
Se pasan perredistas a Morena
En entrevista, el panista indicó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha perdido su fuerza y varios de sus militantes se han ido a Morena o a otras fuerzas políticas; no obstante, la dirigencia blanquiazul insiste en entregarle espacios.
El secretario general acusó que los negociadores, con tal de obtener los espacios que requieren para las candidaturas que desean “etiquetar”, están accediendo a ceder otros municipios, sin importar que el PAN es quien está mejor posicionado.
Falta de transparencia en negociaciones
“No se puede acordar con base en un interés personal, cuando trata de la estabilidad política y la posibilidad de llegar a ser gobierno y llevar nuestra doctrina de partido a acciones”, declaró Rivero Leal.
Afirmó que en Acción Nacional existe mucha inconformidad con la falta de transparencia en estas negociaciones y en que no se exija encabezar candidaturas en municipios con Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Puerto Morelos, donde tiene cuadros con más posibilidades de obtener el triunfo en las urnas.
“Marichuy” visita Quintana Roo
Felipe Carrillo Puerto.- Como parte de su recorrido en el país, el Consejo Indígena de Gobierno y su vocera María de Jesús Patricio Martínez “Marichuy” llegó a la zona maya de Felipe Carrillo Puerto, esta tarde para dar a conocer su propuesta ante sus seguidores
Al inicio de su recorrido, en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, “Marichuy” fue recibida por hombres y mujeres, quienes la acompañaron al Santuario de la Cruz Parlante, lugar en donde se realizó una ceremonia de recibimiento.
“Estamos con todo en contra pero seguimos caminando, porque queremos darle voz a todos ustedes. Yo no quiero representar a un gobierno sino que quiero ser la vocera del pueblo”, expuso la aspirante presidencial ante la multitud.
CON APOYO ZAPATISTA
“Marichuy” es la propuesta de candidata presidencial seleccionada por el Consejo Indígena de Gobierno, compuesto por representantes de diversos pueblos originarios del país, incluyendo al movimiento Zapatista. Actualmente recorre el país en busca de firmas para lograr figurar en la boleta electoral.
En su visita a Carrillo Puerto, indicó que las asambleas comunitarias son parte importante y cuestionó que autoridades de todos los niveles utilizan a la gente y cuando llegan al poder se olvidan de ella.
CONTRA EL CAPITALISMO
Durante su discurso hablo de los principales problemas que enfrenta nuestro país tales como el despojo y destrucción de la tierra así como la violencia en contra de seres humanos, culpando al capitalismo.
Seguidamente se realizó un foro de expresión artística y cultural con la participación de artistas locales.
Antes de Carrillo Puerto se reunió con representantes mayas de José María Morelos.
Sí, estaré presente en 2018: Ivanova Pool
Playa del Carmen.- La diputada federal Ivanova Pool Pech afirmó que sí estará presente y activa en el proceso electoral de 2018, aunque no necesariamente en las boletas, además de adelantar que continuará visitando asentamientos irregulares de distintos municipios, junto a la Unión General Obrero-Campesina Popular (Ugocp) para ayudarles a gestionar más recursos e infraestructura.
Ivanova Pool Pech llevó esta tarde una posada navideña a la colonia de Los Faisanes, en Solidaridad, para convivir con las familias de esta zona y de otras dos comunidades cercanas, Valle Hermoso y El Edén, además de acercarse con ellos para auxiliarlos en la regularización de toda esta zona.
ALIANZA 2018
Sobre la alianza electoral entre su partido, el de la Revolución Democrática, con Acción Nacional, la legisladora federal indicó que en lo local tiene bastante avance y seguramente será votado el 8 de enero, con la repartición de espacios, para ser presentada ante el Instituto Electoral de Quintana Roo el día 13.
A pregunta sobre su rol en los comicios del año próximo, indicó: “Me van a ver, todavía no sé en qué; pero estaré muy activa. Por ahora continuaré sin el tema de candidatura, fortaleciendo en los municipios con el equipo de la Ugocp, para que continuemos haciendo estas acciones”.
“Hay gente que se involucra sin miltar en un partido político, pero está comprometida socialmente, aquí hay tres representantes, y eso habla más que estar en una boleta electoral”, añadió. “Pero estarán muchos de los que están aquí, eso se los garantizo”.
Añadió que además de las 500 personas en la zona donde realizó el festejo, hay 60 mil en Benito Juárez y muchos otros en otros municipios.
Presupuesto de la cámara de diputados
Sobre el presupuesto aprobado en la Cámara de Diputados, indicó que habrá infraestructura para los 11 municipios de Quintana Roo, en especial drenaje para Bacalar y Holbox, que ha sido un tema de urgencia.
Por último expresó su rechazo a la Ley de Seguridad Interior, que fue aprobada no sólo porque votaron a favor de ella el PRI, PVEM y PES, sino porque Morena acudió al Congreso a realizar quórum, rompiendo la estrategia pactada en la izquierda de no acudir para evitar que pasara esta legislación.
El secreto del desarrollo humano está en las huellas digitales: experta
Playa del Carmen, QRoo.- Próxima a dar una conferencia en nuestra ciudad, esta experta ha investigado por más de 17 años el conocimiento oculto en las huellas digitales y ha descubierto el secreto del desarrollo humano que ellas contienen.
Las huellas digitales más allá de la criminología
Gabriela Arluza, conferencista, Especialista en Identidad y Potencial Humano, explicó a Quinta Fuerza, que en torno de las huellas digitales, gira una ciencia dirigida al desarrollo humano y a la salud, que va más allá del perfil criminal, por ello tiene casi lista una investigación de casi 17 años en esa nueva dirección, que sería pionera en el tema.
“Criminalística usa mucho las huellas digitales porque a diferencia de la pupila, tiene 99% de fiabilidad y se usa para determinar el perfil criminal; sin embargo, este elemento humano jamás se había desarrollado en su contraparte de desarrollo personal. Por ello buscamos mucho impulsar esta investigación, pues mundialmente no hay nada sobre este tema”, explicó la experta.
Dijo que al analizar nuestras huellas podemos determinar cuál es nuestro potencial humano y con ello nuestra verdadera identidad. “Me dije: un bebé no nace siendo un criminal; por qué investigar el perfil criminal si el humano no nace con él. Luego me pregunté cuál sería el lado positivo en las huellas digitales, para ponerlo en práctica”.
Abarca diversas áreas del ser humano
Esta investigadora, quien actualmente se encuentra en Playa del Carmen terminado su libro y preparando fechas para conferencia, dijo que la primer área consiste en descubrir cuál es tu verdadera identidad y es aplicable al campo empresarial, en la colocación de capital humano, según a su esencia, tras hacer un diagnóstico personalizado.
“Se pueden conocer tres elementos de las personas; el primero es su personalidad; el segundo es la personalidad más emoción preponderante positiva, negativa y la identidad que la persona desarrolló en base a alguien que admiraba mucho cuando era pequeña o a alguien que rechazaba mucho y no es su verdadera personalidad”.
Lo último se refleja en que la persona no es feliz, está haciendo un trabajo que no le gusta, conviviendo con personas que no compagina y es porque no conocer su verdadera personalidad, dijo Gabriela Arluza.
En la tercera etapa de un estudio personal, se pueden ver “todas el área en las que la persona puede desarrollarse y salir adelante con ésto, porque es su química y es el área en la que destacará por la personalidad que tiene”, detalló.
Finalmente la investigadora agregó que “con este análisis no te diremos tu pasado, tu presente, ni tu futuro; se hace toda una investigación con diagramas para determinar tu esencia, como tu ADN, quién eres”.
¿Dónde estará próximamente?
En exclusiva para Quinta Fuerza, la investigadora compartió que el próximo martes 16 de enero de 2018, realizará una conferencia en el Maison Pierre Restaurant, para iniciar el año con un conocimiento valioso a través de las huellas digitales.
También te puede interesar: Convive gobernador con dignatarios mayas
Esto con el objetivo claro de emplear esa información en el desarrollo personal de cada asistente.
Entrega gobernador estufas ahorradoras en la zona maya
Felipe Carrillo Puerto.– El Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hizo la entrega de las primeras de mil 520 estufas ecológicas ahorradoras de leña que serán distribuidas en 55 localidades de alta y muy alta marginación del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
El gobernador Carlos Joaquín González destacó que esta acción es una responsabilidad de su gobierno en función del cuidado de la salud de las beneficiarias y también de disminución de la pobreza.
PRIORIDAD A COMUNIDADES MARGINADAS
El Secretario de Desarrollo Social, Julián Ricalde Magaña señaló que en total se distribuirán de manera gratuita 3 mil estufas ecológicas ahorradoras de leña en 144 comunidades asentadas en zonas de alta prioridad de los municipios de Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.
Durante el evento, el gobernador entregó certificados de estas estufas a Tomasa González Pacheco, Francisca Moo Tuz, Saturnina Che May, Vilma Yolanda Poot Caamal y Hilaria Balám Pat.
Video da pistas de asesinato en joyería; huyeron sin el botín
Cancún.- Cuatro personas asaltaron esta tarde una joyería ubicada por la zona de El Crucero y provocaron la muerte instantánea de un empleado, hecho que quedó registrado en video, lo que será usado por las autoridades para su ubicación e identificación.
Un video de seguridad del local muestra como dos sujetos montaban guardia en el exterior, mientras dos ingresaban. De éstos, uno sacó un arma de fuego con el que amagó al encargado de la joyería y a la dueña, entregándoles una mochila para que pusiera en ella la mercancía. El otro, observaba la puerta.
Intentó quitarle la pistola al asaltante
En un momento determinado, el empleado aprovechó un descuido del pistolero y se le abalanzó para quitarle la pistola. Siguió un forcejeo, en el que los tres secuaces se dieron a la fuga, que terminó con el asalariado en el suelo, momento que el asaltante aprovecha para dispararle dos veces, una de ellas en la cabeza y luego abandonar la tienda.
La víctima trató de incorporarse un breve instante, para luego caer inconsciente y fallecer.
La mochila con el botín quedó olvidada en el lugar
Agentes de la Policía Municipal, encabezados por el secretario Darwin Puc Acosta, se presentaron en el lugar, que se ubica en la Supermanzana 65, en la esquina de la Portillo con la Tulum.
Rehabilita Solidaridad más de 22 km. de luminarias de la carretera federal
Playa del Carmen.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, rehabilitó las luminarias de la carretera federal desde la avenida 28 de julio hasta los límites de Puerto Morelos, con lo cual se brinda seguridad tanto a turistas como a residentes que utilizan esta vialidad. Estos trabajos cuentan con un 90 por ciento de avance.
En total se colocaron 618 luminarias; el 50 por ciento de las mismas son LED.
En el mismo sentido, la actual administración ha instalado y recuperado más de seis mil 800 luminarias en todo el municipio, lo que equivale a iluminar toda la carretera federal desde Cancún a Tulum.
Al respecto, el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, William Conrado Alarcón, aseguró que estas acciones responden a una de las principales solicitudes ciudadanas, ya que brinda seguridad a los solidarenses y mejora la imagen de la ciudad.
Conrado Alarcón detalló que sobre la carretera federal se instalaron 618 luminarias, de las cuales 182 son nuevas y las demás fueron rehabilitadas y/o reubicadas, mientras que el 50 por ciento de este sistema de luces es tipo LED. En total, los trabajos abarcan 22 kilómetros de alumbrado público.
“Esta obra representa un beneficio para toda la población del municipio, ya que brinda seguridad a los miles de turistas que transitan por la carretera y a los trabajadores de la industria comercial, hotelera y turística que día a día se desplaza a sus centros laborales”, señaló el funcionario.
Asimismo, informó que se instalaron 194 luminarias en Puerto Aventuras en beneficio de los solidaridenses y se rehabilitaron todas las luminarias de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva” en beneficio de los más de cinco mil usuarios que diariamente practican deporte en este espacio público.
A la par, la Directora General de Servicios Públicos, Yolanda Álvarez Banderas, informó que se están rehabilitando las luminarias que se encuentran en el cuadrante ubicado entre la avenida CTM y Aviación, y las avenidas 1ra. y 30, en la colonia Centro.
Se descarta Joaquín Hendricks para una candidatura
Cancún.- El ex gobernador del Estado, Joaquín Hendricks Díaz, se descartó completamente para aspirar a algún puesto de elección popular, aunque se dijo abierto a recibir la invitación de alguna responsabilidad federal; además de aconsejar al partido a postular a nuevos cuadros, en lugar de personas con desgaste o tropiezos electorales.
En entrevista, el también consejero nacional indicó que todavía no se puede hablar con certeza de posibles aspirantes, debido a que todavía no están las definiciones dentro de la alianza, dándose “jaloneos” entre los partidos.
Hendricks destacó que definieron una muy buena candidatura a la presidencia, pero con las alianzas surgen “ciertos desprendimientos e inconformidades”, que son normales y parte del cálculo realizado; no obstante, una vez que se avance en las definiciones se “asentarán las aguas”, quedando en el Comité Ejecutivo Nacional y en José Meade el dialogar con todos los aspirantes, para lograr armonía.
CUADROS NUEVOS
El ex gobernador no quiso pronunciarse sobre una posible candidatura de Raymundo King de la Rosa, pues eso está en manos del CEN, pero a una pregunta posterior sobre la postulación de priistas conocidos, opinó que es mejor postular a cuadros nuevos, en lugar de gente con desgaste, pues “lo hemos vivido en Quintana Roo, cuando se insiste en meter a personas que con tropiezos, vuelven a tropezar”.
Lo importante es motivar y emocionar a la ciudadanía, generando nuevos cuadros, fomentando la participación y, en especial, escuchando a la gente.
Sobre sus planes, se descartó para cualquier cargo de elección popular, pero consideró tener energía suficiente para particpiar en asuntos de la administración pública nacional.
“Ahí estoy dispuesto a recibir una invitación, pero no es algo que me tenga preocupado”, indicó. “No estoy apostando a la integración del equipo de Meade, pero dispuesto a trabajar con todo si mi partido me lo pide”.
Manuel Castilla, nuevo director de Protección Civil en Tulum
Se va Lucio Salvador
La importancia femenina prehispánica es revelada por figurillas mayas de Jonuta
México.-Moldeadas con arcilla fina anaranjada, para ser instrumentos musicales, estas figurillas mayas femeninas de Jonuta, Tabasco, han revelado la importancia femenina en la época prehispánica.
Colección de figurillas femeninas
En esta ciudad maya cuya ocupación se dio entre 600 y 1000 d.C. (de acuerdo con estudios de carbono 14), se encontraron figurillas femeninas de silbatos que muestran tanto a mujeres del pueblo, como a dignatarias.
Estas piezas fueron obtenidas durante la investigación en la Zona Arqueológica de Jonuta, Tabasco, realizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y posteriormente fueron analizadas por la Arqueóloga Miriam Judith Gallegos Gómora.
Estos hallazgos muestran algunas características y papeles sociales femeninos en esa época y en esa ciudad, al ver rasgos como las modificaciones corporales y atuendos reflejados en estas representaciones.
El rol de la mujer maya de Jonuta
En el marco de las conferencias “Cuchcab: una visión de los mayas precolombinos”, organizadas en la Dirección de Estudios Históricos del INAH, se dierona conocer estudios sobre estas piezas y la colección de figurillas del Museo Arqueológico “Omar Huerta”, en Jonuta, donde destacó el importante rol de la mujer en esta civilización.
Al respecto la Arqueóloga Miriam Gallegos explicó que se analizaron cerca de 200 piezas completas, más otros fragmentos de figuras antropomorfas.
De esas piezas sobresalen las “oradoras”, “conocidas así por su posición con los brazos en alto hacia arriba y un atuendo compuesto por falda larga, orejeras y ocasionalmente brazaletes; son figuras de jóvenes con el torso desnudo y el cabello suelto vinculadas con la fertilidad. Estos objetos se distribuyen en diferentes sitios de la costa del Golfo de México”, explicó la científico.
Por otro lado, están “las figurillas femeninas de élite estaban asociadas con actividades rituales” De ellas sobresale la llamada “La Señora de Jonuta”, cuyo atuendo es muy especial: tiene un tocado que le llega al hombro, un lienzo que va desde las axilas hasta el tobillo y cruza cerca del vientre; también tiene portaorejeras.
Igualmente hay figurillas de mujeres del pueblo y “se les representó en actividades como el cuidado y protección de los niños y labores domésticas como la preparación de alimentos y la crianza de animales”.
En varios ciclos de la vida
Miriam Gallegos dijo que en Jonuta simbolizaron en las figurillas todo el ciclo de vida de la mujer, y hay piezas de mujeres “con infantes, púberes, adultas y ancianas”.
Cabe destacar que en estas investigaciones participaron con la radiometría los doctores: Manuel Acosta, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y Ronald Bishop, del Smithsonian Institution; por otro lado, en el estudio arqueoacústico participó la Doctora Francisca Zalaquett, de la UNAM.
Sobre la Ciudad
De acuerdo con la Arqueóloga, “Jonuta se ubica en la llanura aluvial costera del actual estado de Tabasco, junto al río Usumacinta, razón que permitió a los antiguos pobladores de la región tener abundantes arcillas de buena calidad y manufacturar figurillas e instrumentos musicales utilizando moldes, así como diferentes tipos de vasijas de pastas finas anaranjadas, algunos de ellos de dos milímetros de grosor”.
También te puede interesar: Alistan el 2°Festival de Arte Independiente Tulum
Esta ciudad pudo haber sido dependiente de Palenque, con quien mantuvo una red comercial costera a través de los caminos de agua. También pudo relacionarse con Jaina y Comalcalco, Nopiloa o Dicha Tuerta.
Edil tabasqueño ligado a Borge huye de encuentro con SEIDO
Playa del Carmen.- El presidente municipal de Centro, Tabasco, Gerardo Gaudiano Rovirosa, y su hermano Cristóbal, faltaron a su cita con la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), por lo que se espera que en las próximas horas la autoridad federal consigne la carpeta en su contra y obtenga una orden de aprehensión, al estar ambos ligados a los desvíos de recursos realizados en Quintana Roo en el gobierno de Roberto Borge Angulo.
Al respecto, Antonio Ramos Pérez, integrante de la asociación “Somos Tus Ojos”, misma que realizó las primeras denuncias penales en contra de muchos de los prestanombres del ex gobernador, indicó que con este caso, se demuestra que detrás del desfalco cometido, hubo todo un entramado de particulares y empresas beneficiadas con licitaciones, lavado de dinero y terrenos subvaluados.
“Este caso es sumamente interesante, pues apunta no sólo a los funcionarios, sino a los empresarios involucrados, que tienen nexos no sólo en Tabasco, sino además en Monterrey”, indicó el activista.
PRESTANOMBRES
“Somos Tus Ojos” presentó en noviembre de 2016 una denuncia penal en contra de Édgar Méndez Montoya, supuesto prestanombres de Borge Angulo, quien obtuvo un terreno en sociedad con un tío del senador Félix González Canto, para edificar un lujoso hotel, el Westin, en Cozumel.
Méndez Montoya creó en sociedad con Cristóbal Gaudiano la empresa G.D. Rumega, que fue ampliamente favorecida con obras públicas en diversas licitaciones simuladas hechas por el anterior gobierno. Después de la derrota electoral sufrida por el borgismo, ambos se trasladaron a Centro, donde el hermano Cristóbal, Gerardo Gaudiano, llegó a la presidencia municipal. Allí obtuvieron más obras públicas e incluso colocaron a allegados en puestos de gobierno, creando lo que la prensa de aquel estado bautizó como el “Grupo Cancún”.
La semana pasada se supo que un juez en Quintana Roo habría girado una orden de aprehensión contra Méndez Montoya, que ahora está prófugo de la justicia.
A PUNTO DE SER PRÓFUGOS
De acuerdo al periódico nacional Excelsior, los hermanos Gaudiano estaban citados hoy ante la SEIDO, para declarar como imputados en la carpeta de investigación 1096/2017, relacionada a los desvíos cometidos a través de Rumega. Ante la ausencia de ambos, se espera que esta carpeta sea presentada ante un juez en las próximas horas, para que gire órdenes de aprehensión.
“De acuerdo con la información de la indagatoria, los hermanos Gaudiano Rovirosa son socios en una veintena de empresas que durante la administración de Borge obtuvieron decenas de contratos y licitaciones en el gobierno de Quintana Roo”, indica el medio nacional.
Gerardo Gaudiano también es investigado por movimientos sospechosos en su cuenta bancaria, en la que en dos ocasiones le depositaron montos millonarios, los que fueron retirados de manera inmediata.
Antonio Ramos indicó que, como denunciantes, seguirán de cerca este caso, pues faltan muchos otros en la lista de cómplices del borgismo, que fueron dados a conocer en las investigaciones de “Somos Tus Ojos” y denunciado ante autoridades federales y estatales, quienes todavía no han sido llamados ante la justicia.
Zona continental de Isla Mujeres contará con boulevard
ISLA MUJERES, MX.- El desarrollo turístico que experimenta la zona continental de Isla Mujeres ha provocado que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) apruebe la ampliación de la carretera entre Isla Blanca y Punta Sam.
Facilitará el acceso y la circulación
Luego que en marzo pasado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ingresara el proyecto, finalmente fue autorizado para ejecutarse del kilómetro 11+280 al kilómetro 14+000 y una vida útil de 30 años.
El proyecto aprobado, consiste en la construcción de un Boulevard en la zona continental de Isla Blanca que favorecerá la comunicación en la Península de Chacmuchuch, facilitando el acceso y circulación de personas y vehículos provenientes de Punta Sam hacia La Angostura, dando continuidad a la vialidad ubicada en el Sector 4 “Costa Mujeres”.
La vialidad estará conformada por un terraplén con una longitud total de 2 mil 719.44 metros, que se desplantará principalmente sobre el camino de terracería existente, así como sobre vegetación de matorral costero, ocupando una superficie total de aprovechamiento de 5.44 hectáreas.
Además, contará con una superficie de rodamiento de 7 metros y un ancho de corona de 10 metros, presentará un camellón central y bermas a los costados que servirán para alojar los servicios municipales (electricidad, agua potable y teléfono).
Para evitar inundaciones en temporada de lluvias, el camino contará con un sistema de captación del agua pluvial, el cual estará compuesto por registros prefabricados de concreto armado con trampa para grasas y sedimentos, con dimensiones de 1.50 m x 1.50 m y 1.20 m de profundidad, los cuales tendrán la función de captar el agua pluvial proveniente de los escurrimientos de la vialidad y la canalizarán a través de tubería de PVC de 10’’ a 15’’ de diámetro a un registro principal, el cual contará con un pozo de absorción de 12’’ de diámetro que inyectará el agua pluvial al manto freático evitando la contaminación del acuífero.
También te puede interesar: Custodian policías de Isla Mujeres invasión en Isla Blanca
Cabe destacar que, la vialidad tendrá como medida de mitigación ante la fragmentación del ecosistema, 5 pasos de fauna de 90 x 90 cm que atravesarán la vialidad completamente, permitiendo el libre flujo de la fauna de un costado al otro. Se realizarán en obra con muros, losas y aleros de concreto armado de 15 cm de espesor, reforzado con acero.
Estos pasos también servirán como drenaje, ya que permitirán el libre flujo de agua a
través de la vialidad.
Asesinan a joyero en asalto en El Crucero
Cancún.- Un grupo de personas armadas asaltó hace unos minutos una joyería ubicada por la zona de El Crucero y provocaron la muerte instantánea de un empleado.
LO MATAN DE DOS TIROS
Un trabajador de la “Joyería Landy” opuso resistencia y recibió dos disparos, falleciendo en el lugar.
Agentes de la Policía Municipal, encabezados por el secretario Darwin Puc Acosta, se presentaron en el lugar, que se ubica en la Supermanzana 65, en la esquina de la Portillo con la Tulum.
Según testigos, por lo menos tres personas entraron a la joyería y en este caso dispararon al trabajador que intentó oponer resistencia.
Se desconoce hasta el momento el monto de lo robado.