facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 3507

Confirma estrella del golf participación en OHL Classic at Mayakoba

0
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Rickie Fowler, una de las estrellas más reconocidas y populares, ha confirmado su participación en la 11va edición del OHL Classic at Mayakoba que se llevará a cabo del 9 al 12 de noviembre 2017, anunciaron oficiales del torneo y el patrocinador OHL.

Entre los 10 mejores del mundo

Fowler de 28 años esta rankeado No. 7 en el Ranking Mundial Oficial de Golf. En su joven carrera, ha ganado cuatro veces en el PGA TOUR, dos veces en el Tour Europeo y once veces en el Tour OneAsia. “El anunciar a Rickie Fowler como el primer jugador confirmado para participar en el OHL Classic 2017 es realmente muy emocionante, porque señala que el torneo continúa creciendo cada año como uno de los eventos premier en el PGA TOUR y en el calendario deportivo de México” dijo Joe Mazzeo, director del torneo. “Este es un gran inicio para las confirmaciones del torneo y es señal que el field de este año será el mejor en la historia del torneo. Rickie aparte de ser uno de los mejores jugadores en el deporte, tiene una personalidad muy magnética que traerá una dinámica muy especial al torneo de este año. La popularidad con sus fans y jóvenes golfistas añaden energía a este creciente deporte a través de programas como Golf PARa Todos. El año pasado, el torneo celebro su 10mo aniversario; 32 jugadores compitieron en el torneo por primera vez, un resultado directo de la pasión que Mayakoba ha demostrado en ser sede del evento PGA TOUR. La decisión de Fowler de venir al evento confirma este resultado. Iniciando esta temporada, Fowler ganó el Honda Classic y ha terminado con nueve top-10 en sus últimos 20 torneos, posicionándolo en el lugar 6 del FedExCup standings, compitiendo esta semana por la cuarta vez en su carrera en el FedExCup Playoff en Atlanta. Los mejores 30 jugadores están compitiendo por este prestigioso título anual de la temporada del FedExCup. El OHL Classic at Mayakoba forma parte de esta serie anual de puntos FedExCup que culmina todos los años con el TOUR Championship. El nativo de California, tuvo una tremenda temporada 2016. Ganó el Abu Dhabi HSBC Golf Championship en el Tour Europeo y luego represento a Estados Unidos en las Olimpiadas de Rio 2016, cuando el golf regreso a las Olimpiadas por primera vez desde 1904; terminó empatado en 37vo. En el otoño, después de ganarse su lugar por tercera ocasión en el equipo Ryder Cup, obtuvo un record de dos victorias y solo una perdida en sus tres matches, cerrando el fin de semana con una victoria 1-up victoria sobre el medallista Olimpico de oro Justin Rose. La primera victoria de Fowler en su carrera dentro del PGA TOUR, fue el Wells Fargo Championship en el 2012. En el 2014 fue el único jugador que terminó top cinco en los cuatro Campeonatos Major, empate en 5to en el torneo Masters, empate en segundo en el U.S. Open y un empate en tercero en el PGA Championship. Un año después, su poder de estrella en el TOUR alcanzo otro nivel cuando ganó el THE PLAYERS Championship 2015 y el Deutsche Bank Championship, un evento del FedExCup Playoff. Ese mismo año, ganó el Scottish Open en el Tour Europeo. Tambièn te puede interesar: Tres hoteles de Quintana Roo van por un World Golf Award En el 2007, Mayakoba hizo historia al ser la primera sede de un evento oficial del PGA TOUR afuera de Estados Unidos y Canadá. Después de 10 años, el torneo ha entregado más de $46 millones de dólares en premios y ha generado un monto incalculable de promoción y exposición para el deporte de golf en México, así como los destinos turísticos de Riviera Maya y Cancún. El torneo también contara con 12 horas de cobertura en vivo y en alta definición televisado por Golf Channel, ESPN2 y Golf Channel Latinoamérica.

Iniciativa Mesoamericana de Rescate de Arrecifes

0

TULUM, MX.- Presentan en Akumal la iniciativa Mesoamericana de rescate de arrecifes, al llevarse a cabo la Reunión Bienal 2017 de la Red de Restauración del Arrecife del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).

Incrementar la resiliencia del SAM

Nuestro imaginario colectivo sobre el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) es uno que incluye brillantes colores y diversidad, un sistema abundante de vida.
Aunque el SAM es poseedor de áreas maravillosamente bellas y saludables, otras han sido degradadas por diversas causas, tales como la sobre pesca, contaminación y vertidos
provenientes de actividades agrícolas, sedimentación y desarrollo costero.

Adicionalmente, el SAM es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, que exacerba las presiones ocasionadas por amenazas de origen antropogénico.

Los impactos del cambio climático en ecosistemas de coral incluyen entre otros: el aumento en la frecuencia e intensidad de huracanes, la acidificación del mar y temperaturas anormalmente altas que ocasionan blanqueamiento del coral.
Ahora, y gracias al apoyo generoso del Gobierno de Alemania a través del KfW, el rescate y recuperación de arrecifes dañados y degradados en la región, a través de esfuerzos
coordinados es una posibilidad tangible.
El objetivo de la Iniciativa Mesoamericana de Rescate de Arrecifes es incrementar la resiliencia y la capacidad de recuperación del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) y de
los servicios ambientales y culturales que proporciona a través del desarrollo de capacidades, regulaciones, incentivos económicos y sostenibilidad financiera requerida para desarrollar restauración efectiva y oportuna de los arrecifes de coral.
En esta iniciativa la restauración de arrecifes se abordará de dos maneras:
1. Restauración continua. Desarrollada con base en técnicas de viveros de coral, a través de los cuales se cultivan fragmentos para ser transferidos a zonas de arrecife que han sido degradadas o dañadas.
2. Respuesta de emergencia. Reacción a huracanes o encallamientos. En estos casos, la meta es recuperar y pegar fragmentos de coral vivo (que morirá si queda soterrado en la
arena) para prevenir daño secundario, como el ocasionado por el movimiento y golpeteo repetido de escombros sobre el arrecife debido al oleaje.

Existen cuatro estrategias principales que guiarán la iniciativa:
1. Asegurar el financiamiento sostenible y de largo plazo para la restauración continua y de emergencia a través de la creación de un Fondo de Emergencia y otros mecanismos
innovadores, como por ejemplo la creación de un seguro para arrecifes.
2. Apoyar y desarrollar la restauración y rehabilitación de arrecifes en la región.
3. Desarrollar fuentes alternas de ingresos y nuevas oportunidades de empleo para comunidades locales, con base en la conservación de recursos.
4. Promover el compromiso de los gobiernos de los cuatro países de la región a través del desarrollo de políticas y regulaciones que faciliten la restauración de arrecifes.
Este innovador proyecto será ejecutado por el Mesoamerican Reef Fund (MAR Fund – Fondo SAM) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) –específicamente con la participación de los cuatro países que comparten el arrecife: México, Belice, Guatemala y
Honduras.
El KfW ha otorgado y depositado US$ 8.5 millones en el Fondo Patrimonial del Fondo SAM, los cuales serán administrados como una sub-cuenta específica para este proyecto. Con los fondos otorgados, el Fondo Patrimonial del Fondo SAM asciende a US$23.5 millones, dedicados a la conservación y uso sostenible del Arrecife Mesoamericano, de los bienes y servicios que proporciona y del desarrollo de las comunidades y pueblos que dependen directamente del arrecife.

También te puede interesar: 75% de los arrecifes en riesgo… y apenas quieren legislar
Este apoyo financiero crucial y la confianza del Gobierno de Alemania, los esfuerzos conjuntos de los cuatro países de la región SAM, la CCAD y el Fondo SAM, impulsarán la visión
compartida de un arrecife próspero, manejado y conservado como un tesoro regional para que pueda seguir siendo disfrutado por las presentes y las futuras generaciones.

Promueve Solidaridad estilo de vida saludable entre la adolescencia

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, dio inicio a las actividades de la Semana Nacional de la Salud de la Adolescencia.

La cual se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en diversos planteles educativos del municipio, con el fin de promover hábitos saludables entre los jóvenes.

Detalles de la Semana Nacional de la Salud de la Adolescencia

Al respecto, el Director de Salud, Arturo López Magaña, informó que esta campaña incluirá actividades físicas y recreativas, pero también culturales.

A través de las cuales se enseñará a los jóvenes a adoptar estilos de vida saludables como hacer deporte, comer frutas y verduras y beber muchos líquidos.

Campaña de utilidad

“Con especialistas, tocaremos también temas relacionados con la prevención de adicciones, la salud reproductiva y actividades físicas que los adolescentes pueden enseñar a sus familiares”, dijo.

“Y así evitar enfermedades crónico degenerativas como obesidad, hipertensión o diabetes”, aseguró el funcionario.

Se unen a la campaña

La Semana Nacional de la Salud en la Adolescencia en Solidaridad contará con la participación del Instituto de la Juventud y de la Asociación Civil UNEME CAPA.

Quienes se unirán a esta campaña para reforzar el programa integral.

Participantes en el evento

En el evento estuvo presente el Director de la Escuela Secundaria José España Cruz, Victor Manuel Buenfil Arana; el Director General del Instituto de Juventud, Daniel Canto Saldaña.

También te puede interesar: Orientan a adolescentes para una vida más sana en Semana Nacional de Salud

Así como el Director de Educación y Bibliotecas, Hiram Machain Ramírez; la Coordinadora Médico de la Dirección de Salud Municipal, Carla Mariscal López, y el Presidente de la Asociación Civil UNEME CAPA, Luis Ernesto León Montero.

Más noticias de Quintana Roo

Será Quintana Roo sede del Strongman Champions League

0

Chetumal.- Realizarán en el sur del estado el espectacular Strongman Champions League World Finals del 24 al 26 de noviembre.

Los más fuertes del mundo

El Strongman Champions League, que reúne a los hombres más fuertes del mundo, se llevará a cabo en Chetumal los días 24, 25 y 26 de noviembre próximo, con la participación de atletas de varios países del mundo como Eslovenia, Alemania, Estados Unidos, Holanda, Polonia, Canadá, Inglaterra y Lithuania.

Por vez primera en México

El espectacular evento deportivo, donde domina la expresión de fortaleza, se realizará por vez primera en México y Chetumal fue la ciudad elegida, así lo dio a conocer Marcel Mostert, director general de la Liga de Hombres Fuertes.

La presentación estuvo a cargo de Luis Torres Llanes, presidente municipal de Othón P. Blanco, y del titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte en Quintana Roo, Antonio López Pinzón, quienes dieron los pormenores del evento.

Impulsará el sector turístico

El edil capitalino agradeció a Marcel Mostert, el que haya elegido a la capital del estado de Quintana Roo como sede de este gran evento, pues impulsará el sector turístico y dejará una importante derrama económica en el sur. “Es un verdadero orgullo que se hayan fijado en nuestra ciudad, nosotros les daremos la más cordial de las bienvenidas y aquí encontrarán las mejores condiciones para que la competencia sea todo un éxito”.

Antonio López por su parte recalcó que el evento se efectuará del 24 al 26 de noviembre con la participación de 12 atletas de distintos países y se realizará gracias a la gestión del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, quien dio todas las facilidades para su realización.

También te puede interesar: OHL Classic at Mayakoba 2017, tendrá tres pilares

Espectacular desafío

En el Strongman Champions League los atletas tienen que superar pruebas como el levantamiento de troncos, llantas, el arrastre de autos y el espectacular desafío de atlas, que consiste en levantar enormes esferas de gran tamaño y peso.

Matjaz Belsak puntea Strongman

Despues de la competencia realizada en Finlandia en agosto pasado, el competidor de Eslovenia Matjaz Belsak, encabeza la lista de los hombres más fuertes del mundo con 125 puntos, Dennis Kohlruss de Alemania va segundo con 56, Graham Hicks de Inglaterra ocupa el tercer escalón con 52 unidades, mientras que JF Caron, de Canadá es cuarto con 50. Alex Moonen, de Holanda, es quinto con 42 puntos y Vytautas Lalas, de Lithuania, es sexto con 41.5 unidades.

Acumula administración de Espinosa Abuxapqui duodécima denuncia en contra

0

Chetumal.-Interponen la décima segunda denuncia en contra de ex funcionarios de la pasada administración del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Décima segunda denuncia

Ante la Fiscalía General del Estado, Marcela Rojas López, síndico municipal de Othón P. Blanco se presentó a interponer la décima segunda denuncia en contra de ex funcionarios de la pasada administración, acompañada del titular de la Contraloría municipal, Miguel Palomo Tuyuc.

Abren carpeta de investigación

La denuncia contra la titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología quedó asentada en la carpeta de investigación FGE/QR/OPB/09/5002/2017, por el delito de desempeño irregular de la función pública, durante la administración de Eduardo Espinosa Abuxapqui.

Dinero desaparecido

La síndico municipal reveló que la querella llegó hasta la Contraloría Municipal a través de una contribuyente, misma que señaló que en la pasada administración acudió hasta el edificio del palacio municipal a solicitar un cambio de uso de suelo, documento por el cual pagó más de cuatro mil pesos, dinero que tras ser revocada la autorización no le fue devuelto.

También te puede interesar: En la mira Eduardo Espinosa Abuxapqui, ex alcalde de Chetumal

“La ciudadana señala que le cobraron por ese documento y en un principio se lo entregan, pero al momento de hacer el trámite ante el Gobierno del Estado éste se lo revoca porque no es procedente, por lo que acude al municipio a reclamar pero de igual forma le dicen que no procede, por lo que no se le autoriza el cambio de uso de suelo pero tampoco le reembolsan su dinero”, detalló la síndico municipal.

Una más contra Claudia Granados

Asimismo, Rojas López dijo que el área en que recae esta denuncia es La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, cuya titular era en ese momento Claudia Granados Méndez. De igual forma señaló que con esta suman ya 12 denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado en contra de los funcionarios de la pasada administración de Eduardo Espinoza Abuxapqui.

Luchan por prevenir el suicidio en Solidaridad

0

A raíz de que los suicidios en Solidaridad se estaban triplicando, el gobierno sigue impulsando la “Red municipal para la prevención del suicidio“.

Una red contra el suicidio de ayuda inmediata

Si existe una persona al borde de suicidio y requiere apoyo,  puede tener ayuda inmediata gracias a la “Red municipal para la prevención del suicidio en Solidaridad“, un sistema creado para combatir los altos índices de suicidios, que en los últimos años se han triplicado en la región.

Cuando una persona llega a sentir que el único remedio a sus problemas es quitarse la vida o bien, se observa a un familiar o vecino en extrema depresión, se puede llamar al 066 y recibir ayuda inmediata, explicó la Doctora Perla RochaPresidenta de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social del Cabildo en este municipio.

Tratamiento integral

El sistema está enlazado con el C4 y en el caso de una persona necesite ayuda y apoyo, se le da un acompañamiento para que después sea tratada por un psicólogo. “Tenemos un red para que se les apoye desde la vía telefónica en el momento de crisis, hasta el tratamiento integral, para evitar que llegue a consumarse el suicidio”, indicó la Doctora Rocha.

“Desde que entramos a esta administración, el especialista en materia, Cheroky Mena me buscó, se hizo el acercamiento y me interesó mucho el tema porque tenemos un índice muy elevado de suicidios. Estábamos subiendo el triple en comparación con años anteriores y era demasiado”, dijo la regidora.

Un paraíso que no todos encuentran

Explicó que en el tema de suicidio no se puede hablar de edades más vulnerables, pero sí de una propensión que afecta más a personas en un rango de edad productiva. “Estamos viviendo en un paraíso pero muchas de las personas que llegan no pueden gozar de ese paraíso y los bajos sueldos, más la perspectiva que tenían de ingreso o de vida, les provoca, aunado al tema del alcoholismo, mucha depresión”, ejemplificó.

 

Agregó que aún no hay datos sobre el impacto de esta nueva Red, anti-suicidio pero se está viendo gran demanda y conociendo más del tema. Incluso ahora se estará efectuando el curso “Intervención en crisis suicida” impartido por el Dr. Alejandro Águila Tejeda, el próximo fin de semana en el Auditorio del Centro Cultural.

También te puede interesar: https://quintafuerza.mx/quintana-roo/playa-del-carmen/toma-protesta-red-municipal-para-la-prevencion-del-suicidio/

Esto porque según opinó la Doctora Perla, falta capacitación y sí hay temas diversos que se mezclan aquí, como bipolaridades, personas con esquizofrenias, pues el suicidio es un tema muy amplio y complejo.

Reconoce Cristina a trabajadores de Protección Civil

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, otorgó reconocimientos en la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.

Reconocimiento a elementos de Protección Civil

“Ustedes son héroes anónimos, arriesgan su vida para salvar la de otros y eso es digno de reconocerse”, afirmó la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

Esto, durante la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, en la que se entregaron estímulos a los elementos con mayor antigüedad en dicha dependencia.

Inversión y apoyo al capital humano

La Munícipe afirmó que invertir y apoyar al capital humano que cuida y protege a los solidarenses ha sido una de las prioridades de su gobierno.

Lo anterior frente a los elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, Bomberos, Cruz Roja, Policía Federal y Marina Armada de México.

Así como el Ejercito Mexicano, la Federación Nacional de Comunicación, la Comisión Nacional de Emergencias y el Sindicato Nacional de Buzos del Caribe

Exhorto

“Juntos estamos trabajando para recuperar la grandeza del municipio y ustedes son parte importante en esta labor”, dijo Cristina Torres.

“Los conmino a que siempre mantengan la vocación de ayudar a la comunidad y seguir dando el ejemplo de voluntad y cooperación”, exhortó la Presidenta Municipal.

Punto de acopio

En la Plaza Cívica “28 de Julio”, con la bandera a media asta como un llamado a seguir apoyando a los damnificados de Chiapas y Oaxaca que fueron afectados por el sismo, recordó que sigue abierto el punto de acopio de víveres en el DIF Solidaridad.

Lo anterior, para enviar ayuda a los estados afectados.

Reconocimiento a miembros más antiguos

Seguido de este evento que se llevó en la plaza Cívica “28 de Julio” la Presidenta Municipal y las autoridades estuvieron acompañadas por el Secretario General de la CROC, Martín de la Cruz Gómez.

Donde reconocieron a los elementos que integran los cuerpos de protección civil, seguridad y rescate, principalmente a quienes tienen más de 14, 15, 16 y 18 años de antigüedad brindando servicio a la ciudadanía.

Unión de esfuerzos

En este sentido, el Director General de Protección Civil, Orlando Muñoz Gómez, aseguró que la unión de esfuerzos ha permitido generar mejores condiciones para la seguridad de los ciudadanos.

“Hoy contamos con el Perfil de Resiliencia y el Atlas de Riesgo que son guías para disminuir las probabilidades de peligro y la recuperación eficiente tras el paso de algún fenómeno natural que pudiera afectarnos”, señaló.

“Eso ha sido gracias a la unión de esfuerzos entre todas las instancias”, indicó el funcionario.

Mejoras laborales a Protección Civil

Asimismo, destacó que la actual Administración ha dotado de herramientas, equipo, capacitación y mejoras laborales a los elementos que integran Protección Civil.

Ejemplo de ellos fue el anuncio de la homologación de sueldos en esta dependencia.

Elementos reconocidos

Los elementos reconocidos fueron:

También te puede interesar: Cristina Torres incorporará a trabajadores del Ayuntamiento al ISSSTE

– Ana Bertha Obando Sánchez por 11 años de trabajo
– Walberto Pérez Hernández por 14 años
– Luis Medina Mejía y Heberto Velázquez Hernandez con 15 años
– Pedro Morales Kantún, Javier López Hernández y Jorge López Hernández con 16 años
– Felipe de Jesús Chikul Guemes y el meteorólogo Antonio Morales Ocaña con 18 años de trabajo.

Más noticias de Quintana Roo

Extradición y justicia: temores del tesorero de la corrupción

0

Por Manuel Jesús Avila

Ahora resulta, por inverosímil que parezca, que al maestro de la perversión y de la corrupción le han violado sus garantías y le han robado su libertad. Pobre hombre, le han manchado su dignidad. Es increíble ver cómo los delincuentes de cuello blanco, una vez enjaulados, están dispuestos a hacer de todo hasta lo imposible con tal de evitar el largo brazo de la ley. Pero de este personaje de marras no se puede esperar menos, pues es todo un bellaco.

El drama del ex mandatario quintanarroense, Roberto Borge Angulo, ha llegado al grado de idear padecimientos crónicos de salud, quizá tratando de generar algún tipo de compasión entre quienes le acusan o con el único fin de prolongar su estancia en Panamá, eso sí, sin detallar ni revelar de manera pública cuáles son esos males que le aquejan, limitándose su abogado a decir que está medicado y la crisis controlada.

Refugiado en su propio envilecimento, Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo, se apresta junto con su abogado -que no es ningún leguleyo- a librar la gran batalla por su libertad o al menos para no ser repatriado a México, a Quintana Roo, donde le espera una gran celda decorada de manera fina con hermosos barrotes. Así lo vemos desde aquí. Y esto, una vez que el gobierno de Panamá concedió la extradición del reprobado ex gobernador, preso en la nación canalera desde junio pasado, tras ser detenido antes de darse a la fuga con destino a Europa.

El abogado Carlos Carrillo y su cliente cuentan ya con menos de 15 días para presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación los argumentos válidos que respalden su petición de no extradición, entendiendo que la violación a sus garantías fundamentales será el punto de partida de su impugnación. Y aunque en este momento todo se centra en la lucha por no ser repatriado, el meollo de la cuestión es que Borge Angulo quiere a toda costa evitar pisar suelo quintanarroense para no enfrentar los cargos que se le imputan, pues no hay que olvidar que entre su larga lista de fechorías está el señalamiento por la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo contra Roberto Borge Angulo -en la cual también están involucrados ex funcionarios- en conjunto suman 23, entre ellas están el de peculado, desempeño irregular de las funciones y aprovechamiento ilícito del poder, donde destaca la compra-venta de 9 mil 500 hectáreas de terrenos a través del IPAE, a lo largo y ancho del estado, para favorecer a familiares, amigos y políticos, en detrimento del patrimonio de Quintana Roo.

El resultado de las auditorías ha arrojado cifras descomunales, pues en unos 11 mil millones de pesos se estima la afectación al patrimonio local que Roberto Borge Angulo dejó durante su gestión en Quintana Roo. En los primeros números oficiales se reveló que la deuda de largo plazo ante instituciones bancarias ascendía a más de 19 mil millones de pesos y, la de corto plazo, a más de 2 mil mdp.

También te puede interesar: Maestros de la prestidigitación

Lo que el pueblo espera es que esta concesión de extradición sea el preámbulo de algo bueno, el principio de una aplicación de justicia que siente precedente para hechos posteriores y de paso, para todo aquel funcionario que piense en hacer mal uso de los recursos públicos.

Sismo de 7.1 grados sacude al Centro de México

0

Un sismo de 7.1 grados ha sacudido el centro del país, reportándose hasta ahora varios colapsos de edificios en la Ciudad de México y Morelos.

Otro 19 de septiembre trágico: sismo sacude al Centro de México

El Servicio Sismológico Nacional ha reportado un sismo de 7.1 grados en la escala Richter, acontecido este 19 de septiembre a las 13:14:40 horas, Tiempo Centro de México, que ha impactado a Ciudad de México, Morelos, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Al respecto, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera ha confirmado que en este terremoto ocurrido a 32 años del fatal sismo registrado en 1985, hasta ahora se han ubicado 29 edificios derrumbados y se han reportado 8 víctimas mortales en la capital.

De igual modo se han registrado recortes de luz, fugas de gas y por las redes sociales circulan imágenes de edificios colapsados en colonias de la Ciudad de México, particularmente en el sur.

Por su parte el Presidente Enrique Peña Nieto, ha convocado al Comité Nacional de Emergencias para evaluar la situación y coordinar acciones, mientras que anunció que el Plan MX ha sido activado.

En Morelos

Las autoridades han confirmado en Morelos, hasta el momento 54 víctimas mortales y varios edificios y estructuras colapsadas. Siendo el municipio de Jojutla uno de los más afectados.

También te puede interesar: https://quintafuerza.mx/viral/enigma-luces-del-terremoto-explicado/

El epicentro se registró en Latitud 18.4°, longitud -98.72°, con localización a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan Morelos, con una profundidad de 57 km.

Regidores de Solidaridad señalan sus avances y materias pendientes

0

Regidores de Solidaridad se reunieron para informar sobre los avances que ha habido durante de el primer año de gobierno de esta administración.

Una año difícil con muchos retos: Regidores de Solidaridad

Los Regidores panistas de Solidaridad César Navarro, Fabiola Ballesteros, el Presidente del Comité Directivo Municipal, Carlos Jiménez y miembros del cabildo, se reunieron para informar a cerca de su trabajo en el municipio, tras un año de gestión.

En compañía de otras figuras como la del Presidente Estatal del Partido Acción Nacional Juan Carlos Pallares Bueno, el Secretario General del Comité, Leonel Alfonso Ojeda, el Secretario de Acción de Gobierno ,Roberto Ruiz. Carlos Jiménez, dijo que la postura del partido sobre el primer año de gobierno de la Presidenta Municipal “es en apoyo total a la administración pública de la regidora Ma. Cristina Torres Gómez, pues todas las acciones que hemos visto de su parte han sido encaminadas siempre la mejoramiento del municipio y la calidad de vida de los y las solidarenses“.

Hay cosas por hacer

Igualmente hizo hincapié en las acciones que se han tomado en este primer ciclo por parte de los regidores y de sus comisiones, que es muy importante para la gobernancia. En la mesa se resaltó que aún hay cosas que no se han empezado a hacer porque están en el camino, pero “no ha sido fácil después de haber recibido una administración totalmente en decadencia”. Entonces este año ha sido de reconstrucción para posteriormente empezar de lleno en los cambios.

Por su parte la Lic. Fabiola Ballesteros, resaltó que los gobiernos de de coalición en donde hay “diferentes ideologías presentadas al interior del cabildo, también representan un mayor debate y diálogo donde hay diferentes ideologías incluso de la misma ciudadanía, que están representadas desde este cabildo”.

La importancia de las denuncias

Fabiola Ballesteros destacó que se siente orgullosa de que la Presidenta Municipal haya tomado la decisión junto con el cabildo, de interponer las denuncias que correspondían ante las irregularidades que se presentaron. “Ustedes ya tienen conocimiento de que ya están giradas las órdenes de aprehensión en contra de los responsables, las causas las carpetas de investigación fueron integradas debidamente”.

“El tema pendiente es el de Aguakan, sin embargo éste no ha sido eludido por este cabildo ni por la Lic. María Cristina Torres. Estamos integrando una carpeta interna como si fueran los medios preparatorios a un juicio porque de nada serviría que solo por especular si vamos o no a ganar ese litigio, hiciéramos cuestiones sin fondo”, dijo la regidora.

Según resaltó, otro tema pendiente es la inseguridad, que lesiona al municipio y está latente en todo el país, sin embargo no se ha evadido la responsabilidad, desde la prevención.
Finalmente destacó que hay muchas cosas positivas como la creación del Instituto de las mujeres y el Instituto de la Cultura.

Se requiere inversión

Por otro lado, César Medina que preside la Comisión de Transporte y Desarrollo Urbano, destacó que hoy se tiene un proyecto concreto que se pasará al próximo año por cuestiones económicas donde se dará continuidad muy probablemente a las ciclopistas, habrá nuevas avenidas, una fisonomía de la ciudad, aunque se requiere inversión.

En su turno la Dra. Perla Rocha, comisionada de salud, destacó que de la mano de Cristina Torres y de los regidores se ha impulsado acciones como los nuevos reglamentos para las estancias infantiles, para el CEBIAM, que ya está en el tintero, la instalación de la red de prevención del suicidio, la lucha contra la violencia de género. O la asesoría para equipamiento en la clínica nueva de Villas del Sol y una que viene en camino.

También te puede interesar: https://quintafuerza.mx/quintana-roo/playa-del-carmen/cristina-primer-informe-gobierno/

Por último, el comisionado de Medio ambiente, externó los avances en cuestión de residuos sólidos, y la incorporación de nuevos camiones recolectores que de menos de 10 pasaron a 44 vehículos. También la evolución del programa de separación de residuos que tiene como objetivo extender la vida útil del relleno sanitario; o el impulso a la reforestación.

 

 

 

Empresarios piden mayor promoción turística de la zona sur

0

Chetumal.- Algunos empresarios y prestadores de servicios continúan en la búsqueda de mayor promoción turística de destinos del sur, como Chetumal o Bacalar.

Productos específicos

Tal es el caso del empresario Eusebio Azueta Villanueva, de Bacalar, quien afirmó que se necesitan generar productos específicos para promocionar este destino.

Según Azueta Villanueva, esta acción debe llegar por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Reclamo de años

Este reclamo tiene ya sus años, desde que los prestadores de servicios en el Pueblo Mágico de Bacalar presumen sus ocupaciones de 100 por ciento en temporada alta.

Aunque no todo es miel sobre hojuelas, puesto que se han presentado problemas como el transporte clandestino y la oferta de cuartos de hotel no regulados.

Todo lo anterior logra afectar directamente al gremio que está regularizado, en orden y que cumple cabalmente con sus pagos.

Apoyo para promoción turística del sur

Eusebio Azueta dijo que, se le ha entregado al Gobernador Carlos Joaquín, un gran apoyo para lograr detonar la promoción turística en el sur.

Lo anterior, debido a que el sur también cuenta con bellezas naturales dignas de cualquier otro destino en el Estado.

Canal de Zaragoza y campañas promocionales

Además, pidió que las obras de dragado en el Canal de Zaragoza sean útiles, y no sólo de “relumbrón”.

Dijo que los empresarios de Bacalar, Chetumal y la zona sur del estado se organizan para realizar diversas campañas promocionales; pese a que las autoridades de turismo aún no los han tomado en cuenta.

Exhorto al gobierno estatal

Finalizó señalando que es urgente que el gobierno estatal reactive el turismo en esta zona.

También te puede interesar: Rechazan proyecto turístico en Bacalar

Esto, con estrategias prontas y eficaces para dinamizar esta zona, la cual se sigue deteriorando, sobre todo en los últimos años.

Más noticias de Quintana Roo

Con una inversión por 840 MDD se desarrollará AMIKOO, el parque temático más importante de Latinoamérica

0

Ciudad de México.- Con una inversión superior a 840 millones de dólares, entre 2018 y 2020, AMIKOO generará 9 mil empleos directos, y 36 mil indirectos, para el Estado.

Esto fue atestiguado en la Residencia Oficial de los Pinos, por el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, y el Presidente Enrique Peña Nieto.

Parque más importante de América Latina

AMIKOO, contempla además del parque temático que por sus dimensiones y atracciones será el más importante de América Latina, amenidades, un hotel con 1,200 habitaciones y un centro de convenciones.

El Gobernador de Quintana Roo, destacó la importancia de mantener la confianza de los inversionistas nacionales para el desarrollo de proyectos de esta magnitud.

Que permiten al estado mantener su potencial turístico, como el destino de mayor captación de visitantes extranjeros y nacionales.

Así como conservar la mayor captación de divisas generadas por el sector turístico.

Más empleo

Carlos Joaquín destacó: “La creación de 9,000 empleos directos y alrededor de 36,000 indirectos mejor pagados que permitirán disminuir las grandes desigualdades que hoy vive Quintana Roo”

“Y generará más y mejores oportunidades de empleo y desarrollo para las familias quintanarroenses”, complementó.

Cifras récord

El Presidente Peña Nieto afirmó que el desarrollo de proyectos como AMIKOO, ha permitido a México alcanzar cifras récord en ingresos por divisas del sector turístico.

Lo anterior, al lograr en 2016, más de 19,500 MDD.

Detalles de AMIKOO

AMIKOO será el primer parque desarrollado por talento e inversión 100% mexicanos, siendo respetuoso con el medio ambiente, preservando 85 de las 120 hectáreas que contempla el proyecto.

El centro de entretenimiento incluye entre otros, un museo de arqueología y antropología Maya.

Así como una sala de antropología subacuática, y salones multimedia; una playa artificial con alberca de olas, y un simulador de expedición científica submarina.

Destino sustentable, rico en entretenimiento

El desarrollo de nuevos parques temáticos en la región permite consolidar a Quintana Roo como un destino rico en opciones de entretenimiento.

También te puede interesar: Plan Maestro del Dream Park generará empleo y turismo

Protegiendo el medio ambiente, y mostrando los encantos culturales y gastronómicos.

Más noticias de Quintana Roo

Cristina Torres anuncia Sistema de Videovigilancia

0

Solidaridad.- En la zona turística se pondrá en marcha el Sistema de Videovigilancia, así como en los puntos considerados como áreas conflictivas.

Las palabras de Cristina Torres

“Reforzar la seguridad es un tema primordial para el Gobierno Municipal. Los ciudadanos lo exigen y es necesario aplicar políticas públicas que den resultados”, dijo la Edil.

“Ese es nuestro principal compromiso con los ciudadanos, recuperar la seguridad en nuestro municipio”, aseguró la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

Detalles del Sistema de Videovigilancia

El Sistema de Videovigilancia se pondrá en marcha con la finalidad que los cuerpos de seguridad puedan tener constante supervisión de los espacios antes mencionadas y responder de forma más eficiente a la ciudadanía.

“Hasta el momento tenemos contemplada la instalación de 40 cámaras en la Quinta avenida y calles aledañas”, detalló la Munícipe.

“Finalizando dicho proyecto continuaremos con más de cien equipos en diversos puntos de la ciudad”, expresó.

Conectado al C4

Es importante destacar que este sistema estará conectado al C4.

Por los que las llamadas de emergencia al 911 podrán ser monitoreadas para verificar la ubicación del hecho y así poder llegar más rápidamente para dar atención.

Más de 30 cámaras operando

Asimismo, destacó que actualmente contamos con más de 30 cámaras operativas ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad.

Muchas de las cuales estaban inoperantes al comienzo de la actual Administración

Alumbrado público

De manera transversal a esta acción y como parte de las actividades para recuperar la grandeza del municipio, se trabaja en restablecer el alumbrado público.

Esto en colonias como Ejido, Colosio y Forjadores, lo que brinda mayor seguridad a los peatones y conductores de vehículos.

Amplían conectividad

En tanto, la Dirección General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente amplía la conectividad entre los fraccionamientos a través del programa de Interconexión de Vialidades.

También te puede interesar: Quintana Roo contará con Escudo de Seguridad

Así como la construcción de banquetas, guarniciones y rampas de acceso para personas con discapacidad.

Más noticias de Quintana Roo

Onda Tropical 34 provocará lluvias débiles en la Península

0

Quintana Roo.- La Onda Tropical 34, localizada en superficie sobre los estados de Tabasco y Chiapas, provocará alto contenido de humedad y lluvias débiles en Quintana Roo.

Onda Tropical 34

La Onda Tropical 34 se localizada en superficie sobre los estados de Tabasco y Chiapas; favorece la entrada de Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad procedente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán.

Provocará temperaturas muy calurosas, nublados y lluvias dispersas con chubascos ocasionales acompañados de actividad eléctrica sobre algunas localidades del estado de Quintana Roo.

Además, otra onda tropical se ubica en el Mar Caribe de la porción central de la Isla de Cuba hasta Costa Rica, C.A.

Ambas se mueven al oeste; provocan nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

No presentan condiciones favorables de evolucionar en un sistema Tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

Huracán “María”

El Huracán “María” del Océano Atlántico es categoría CUATRO la escala Saffir-Simpson.

Se localizó esta mañana a las 05:00 hrs ,en las coordenadas 16.0° grados latitud norte y 62.3° grados longitud oeste.

Aproximadamente a 100 kms, al oeste-suroeste de la Isla de Guadalupe (Arco de las Antillas menores) y a 2685 kms., al este-sureste de Xcalak, Quintana Roo.

Se mueve al oeste-noroeste (300°) a razón de 15 kph., con vientos máximos cerca del centro de 250 kph., y rachas mayores.

Los vientos de huracán se extienden a 45 kms. y de Tormenta Tropical se extienden a 205 kms., del centro a la periferia del sistema.

Por su distancia y que mantiene su trayectoria, no representa ningún riesgo para el Estado de Quintana Roo; se monitorea.

Tiempo probable

En Solidaridad se prevé un cielo medio nublado, lluvias dispersas con chubascos ocasionales acompañados de actividad eléctrica.

Así como clima muy caluroso, Viento del este y sureste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Continuarán temperaturas muy calurosas en la Península

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 40°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 36 a 38°C.
TEMPERATURA MINIMA: 23 a 25°C.
SALIDA DEL SOL: 06:46 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:33 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Lluvia provoca caos en puntos conflictivos, realizan limpieza tardía de alcantarillas

0

Chetumal.- Con el fin de drenar los encharcamientos realizan limpieza de alcantarillas en algunas zonas; puntos conflictivos se quedan sin atención tras lluvia.

Limpian alcantarillas

Personal de servicios públicos se dio a la tarea de limpiar alcantarillas y pozos de absorción, para retirar la basura acumulada que ocasionaba la obstrucción del paso de agua, producto de la fuerte lluvia que cayó sobre la ciudad capital la tarde de este lunes.

Gran cantidad de basura

Zonas como la ubicada en la prolongación Benito Juárez y sobre la avenida Erick Paolo Martínez, en la colonia Proterritorio y ampliación Solidaridad, respectivamente, fueron atendidos a la brevedad, logrando retirar una gran cantidad de basura que impedía la fluidez del agua.

Puntos conflictivos sin atender

Otros puntos conflictivos como los que se encuentran sobre la avenida Calzada Veracruz con Ignacio Altamirano, de la colonia López Mateos y sobre la avenida Cedro con Heriberto Frías, de la colonia Del Bosque, quedaron en el olvido.

También te puede interesar: Drenaje profundo y pozos de absorción no evitan encharcamientos en vialidades

A simple vista se puede ver la acumulación de basura en las rejillas y también dentro de los pozos colectores, situación que hace colapsar el sistema de drenaje pluvial con cada precipitación en esta zona de la ciudad.

Temporada de encharcamientos

Grandes encharcamientos se forman en estos cruzamientos en la época de lluvias, debido a la poca atención que le presta la autoridad municipal y que, a pesar de que ya se tiene detectado el origen del problema, no hace lo necesario por solucionarlo.

La lengua maya está en constante innovación: expertos del INAH

0

“El lenguaje está en constante innovación y la lengua maya no ha sido la excepción”, dijo Fidencio Briceño Chel, investigador del Centro INAH Yucatán.

La riqueza de la lengua maya se manifiesta en varios niveles

Fidencio Briceño Chel, profesor del Centro INAH Yucatán, señala que la lengua maya al igual que el lenguaje está en constante evolución y los mayas pueden entenderse a partir de una triada conformada por: t’aan (lengua), tuukul (pensamiento) y miaatsil (cultura).

Fidencio Briceño Chel explicó que de acuerdo con la cosmogonía de esta cultura, “todo lo que sucede en el mundo es cíclico y se compone de dos partes aparentemente opuestas, pero en realidad complementarias, tal es el caso de hombre-mujer, día-noche, cielo-inframundo, etcétera”.

Es entonces que al entender más sobre esta lengua, que de acuerdo con el INEGI, al 2010 hablaban en Quintana Roo 177,979 personas, resulta de gran interés cultural pero también es fundamental para conocer el desarrollo de este estado.

Mundo bipartita

“Para los mayas existe la idea maya de un mundo bipartita, donde no hay antagónicos pero sí la complementariedad, esa visión pasa también a la lengua, tal es el ejemplo de la palabra kaxan, que significa buscar, pero también encontrar”, destacó el investigador. Añadió que según los estudios históricos, la tradición oral y literatura colonial, hay al menos tres grandes niveles de lo que se conoce como lengua maya: el primero alude al habla cotidiana, el siguiente al habla ritual y el tercero al lenguaje especial.

Modernidad en el lenguaje

El experto explicó que actualmente se habla la antigua lengua maya denominada la jach maya (la verdadera, antigua y pura), pero también la variedad moderna o mezclada conocida como el xe’ ek’. La primera generalmente es usada por los abuelos y la segunda por los mayas contemporáneos. En esta última se introduce el uso de los plurales en maya y palabras en español, que se acondicionan fonéticamente.

“Los mayas de hoy somos dinámicos, cambiantes y tenemos una visión cosmogónica, pero también vamos adecuando nuestra oralidad a los tiempos modernos, el lenguaje está en constante innovación y el maya no ha sido la excepción. Hoy en día se reconocen de esta lengua por lo menos 43 variantes” destacó.

La explicación de Patrick Johansson Keraudren

Por otro lado en la visión del investigador Patrick Johansson Keraudren, es importante analizar el tercer nivel de la lengua maya, relativa al lenguaje especial, también conocido como “puro u oscuro”.

“La visión, el sonido, la palabra y la imagen misma podrían generar un elemento místico dentro de la percepción. En el mundo maya prehispánico existía un lenguaje profético y retos adivinatorios que derivaban en un conocimiento exclusivo para los sacerdotes. La capacidad del personaje para surcar los campos semánticos, sintácticos y fonéticos, era puesta a prueba y una buena respuesta le confería el derecho de gobernar”, explicó Johansson.

Fuente de estas exposiciones

El testimonio del investigador Fidencio Briceño Chel, fue dictado en la ponencia “¿Quiénes somos los mayas? Lengua, cultura e identidad en el pensamiento maya”, o “Máaxo’on maayáajo’on. T’aan, miaatsil yéetel bixilil ichil u tuukul maayáaj kaa”, segunda sesión de tres que integran el ciclo de conferencias denominado “¿Quiénes somos los mexicanos? Diálogos en la multiculturalidad”.

 Por su parte, la ponencia del doctor Patrick Johansson Keraudren, director del Seminario de Cultura Náhuatl de la UNAM, fue expuesta en la ponencia titulada “Úuichben t’aan u na’atal”. El entendimiento de la palabra antigua. Una mística maya del lenguaje.

También te puede interesar: https://quintafuerza.mx/cultura/cndh-presenta-libro-cuentos-infantiles-lengua-maya/

Estos coloquios fueron diálogos abiertos entre intelectuales indígenas y miembros de la academia mexicana, en un programa organizado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y celebrado en el Aula Mayor de El Colegio Nacional.

(Foto: Melitón Tapia, INAH)

 

Panamá concede extradición de Roberto Borge

0

México.- Según un comunicado de la PGR y la Secretaría de Relaciones Exteriores, Panamá ha concedido a México la extradición de Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo.

Panamá concede extradición de Roberto Borge

El día de hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá notificó al señor Roberto Borge Angulo la resolución de fecha 15 de septiembre del año en curso, a través de la cual concedió al gobierno de México la extradición internacional de dicha persona

A fin de que enfrente los diversos procesos penales que se encuentran instaurados en su contra por delitos presuntamente cometidos cuando se desempeñó como gobernador del estado de Quintana Roo.

Agradecimiento a las autoridades panameñas

Las autoridades del gobierno de México agradecen a las autoridades panameñas todo su esfuerzo y colaboración para dar trámite, atención y resolución a las solicitudes que presentó nuestro país.

Que permitieron, primeramente, lograr la captura inmediata del señor Borge el pasado 5 de junio cuando se disponía a partir hacia Europa.

Así como para resolver la concesión de su entrega con base en los compromisos asumidos por ambos Estados en el tratado de extradición suscrito en el año 2004.

Aún puede impugnar

Conforme a la legislación panameña, el señor Roberto Borge contará con los medios de impugnación correspondientes.

Por lo que las autoridades mexicanas continuarán dando seguimiento y atención a este procedimiento hasta lograr su entrega a nuestro país.

También te puede interesar: Extradición de Borge, hasta diciembre o enero de 2018

El gobierno de México hace patente su decisión de realizar las acciones que sean necesarias para abatir los espacios de impunidad en beneficio de los mexicanos, buscando con ello la aplicación de la ley con objetividad e imparcialidad.

Fiestas patrias elevan ocupación hotelera en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- Puerto Morelos tuvo un gran fin de semana con la celebración de las fiestas patrias, al registrar una ocupación hotelera por encima del 70 por ciento.

Lo anterior, en las casi 7,000 habitaciones del destino, informó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

Fiestas patrias elevan ocupación

“Antes, septiembre era un mes en el que el destino sufría ante la caída en el número de visitantes, pero hoy es distinto”, dijo la primera Edil.

“Nuestra marca Puerto Morelos está posicionada a nivel nacional e internacional y eso nos permite tener turistas que dejan una gran derrama todos los meses del año”, comentó.

Restaurantes, con buenos números

En este sentido, dio a conocer que los restaurantes de la zona turística reportaron ocupación de más del 60 por ciento, sobre todo los días 15 y 16 de septiembre.

“El pronóstico es que se mantengan estas cifras durante todo el mes, en beneficio de todo el sector económico de Puerto Morelos”, indicó.

Buen clima en el puente vacacional

Asimismo, dijo que el buen clima que imperó el fin de semana permitió que prestadores de servicios turísticos también se vieran beneficiados con el puente vacacional.

Sobre todo los que ofrecen visitas al arrecife.

Éxito en Grito de Independencia

Por otro lado, Laura Fernández destacó el éxito que tuvo la ceremonia del Grito de Independencia en la colonia Zetina Gasca.

Sitio al que acudieron miles de personas, entre ellas visitantes nacionales y extranjeros.

Turistas llegaron a relajarse

“Para destinos turísticos como Puerto Morelos, los puentes vacacionales son de suma importancia, porque llegan turistas regionales y nacionales para relajarse luego de semanas de trabajo y escuela”, acotó.

“Eso fue lo que sucedió este fin de semana, con gente que vino divertirse en el marco de las fiestas patrias”, refirió.

Día Internacional de Limpieza de Playas

Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, director de Turismo, anunció que el próximo fin de semana se llevará a cabo el Día Internacional de Limpieza de Playas.

En el que participarán hoteleros, asociaciones civiles y población en general en una jornada que permitirá fortalecer la imagen del destino.

Importancia de limpiar el litoral

“El objetivo de la conmemoración es crear conciencia a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, especialmente el litoral”, expuso.

También te puede interesar: Conmemoran Aniversario de la Independencia más de 12 mil personas en Playa del Carmen

“Por eso, el tercer sábado de septiembre se organizan jornadas de limpieza de arenales en todo el mundo. Puerto Morelos ha sido un participante muy activo desde hace varios años”, señaló.

Más noticias de Quintana Roo

Orientan a adolescentes para una vida más sana en Semana Nacional de Salud

0

Chetumal.- Con el objetivo de inculcar estilos de vida saludables y prevenir factores de riesgo inicia celebración de la Semana Nacional de Salud del Adolescente 2017.

Del 18 al 22 de septiembre

En el evento que se organizó en el domo ubicado al interior del Colegio de Bachilleres Plantel Chetumal Uno, la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, puso en marcha los trabajos que se estarán realizando del 18 al 22 de septiembre en favor de los jóvenes en esta semana.

Stands informativos

Cientos de jóvenes estudiantes de bachilleres recorrieron los stands informativos de salud que se encontraban en el interior del colegio, donde recibieron orientación con el fin de que mejoren sus estilos de vida para que sea más activa y saludable.

Prevención de adicciones

Los adolescentes necesitan información y orientación acorde a su etapa de vida y en la Semana Nacional de Salud del Adolescente se abordan temas como activación física, alimentación saludable, prevención de accidentes, salud reproductiva y prevención de adicciones.

También te puede interesar:Complementan trabajo para protección a los derechos de la niñez y adolescencia

Pláticas de ayuda

En esta semana se tiene como objetivo ayudar a los adolescentes para que tomen decisiones informadas, libres y responsables, a través de pláticas, conferencias, talleres de información y la orientación necesaria con un enfoque de igualdad de género.

Adolescentes vulnerables

Los adolescentes están considerados en el grupo de mayor vulnerabilidad entre la población quintanarroense, por lo que se intensificará la promoción de estilos de vida saludables, la detección oportuna de adicciones, enfermedades y se realizarán pláticas para prevenir la violencia en el noviazgo.

Contagio de conjuntivitis se multiplica en escuelas de la capital

0

Chetumal.- Temen padres de familia que brote de conjuntivitis se convierta en una epidemia incontrolable en los centros educativos de la capital.

Piden suspender clases

Ante el aumento de casos de conjuntivitis en escuelas de la capital del estado, sobre todo primarias, padres de familia piden a la Secretaría de Educación tomar cartas en el asunto y emita un comunicado para suspender clases, si es necesario, ante el temor que la epidemia se extienda y termine por afectar a todos los niños.
La titular de la Secretaría de Educación, Marisol Alamilla Betancourt, no ha informado sobre los casos de conjuntivitis que se han dado en los colegios de la localidad, por lo que no hay datos precisos sobre ausentismo y ni cuántas escuelas y alumnos han sido afectados.

Reporta Sesa 485 casos

La Secretaría de Salud emitió la semana pasada un aviso ante el brote, para tomar medidas de higiene y evitar se expanda el contagio entre la comunidad, sobre todo en niños que acuden a las escuelas.
Alejandra Aguirre Crespo, titular de la Secretaría de Salud señaló que se tienen reportados 485 casos de conjuntivitis en la zona sur de Quintana Roo. En los centros de salud como el IMSS han aumentado las solicitudes de atención médica por parte de derechohabientes que presentan los síntomas.

Conjuntivitis tratable

La conjuntivitis es una afección común de los ojos que causa la inflamación de la conjuntiva, la capa fina o membrana mucosa que reviste el interior del párpado y que cubre la parte blanca del ojo.
La inflamación puede ocurrir debido a una infección (conjuntivitis infecciosa), a una reacción alérgica o debido a un objeto irritante. En caso de la conjuntivitis viral, comunmente es causada por un adenovirus y además de causar comezón y ardor también puede ocasionar dolor de garganta y en algunos casos alta temperatura.

Temen escasez de medicamentos

“La Secretaría de Salud junto con el gobierno deberían emitir un comunicado para que se suspendan las labores en las escuelas, ya que la epidemia de conjuntivitis se está extendiendo y por lo que veo ya hay insuficientes medicamentos en la ciudad para tratar la infección”, señaló la ciudadana Delia Martínez.

También te puede interesar: SESA recomienda medidas de higiene para prevenir conjuntivitis

“Fui a una farmacia de aquí cerca y me dijo la joven que hasta el martes les surten. En otra que está por el mercado tienen pero solo de patente y cuesta 400 pesos. Si el sector salud no tiene medicamentos en sus centros de atención, pues que suspendan clases porque los niños sufren mucho y sin medicamentos sufren más”, sentenció la afectada madre de familia, quien dijo tener a su pequeño hijo con la infección.

Recomiendan cuidados

Para evitar el contagio de la conjuntivitis infecciosa la Secretaría de Salud recomienda lavarse bien las manos después de entrar en contacto con cualquier persona que esté infectado de ella, también se debe evitar compartir almohadas o toallas.

Detienen en Playa del Carmen a un grupo presuntos criminales armados

0

Playa del Carmen.- Un cuarteto de presuntos criminales armados, fueron capturados por la Policía Municipal de Playa del Carmen, tras una oportuna denuncia ciudadana.

Presuntos criminales armados son detenidos

Los detenidos, fueron ubicados alrededor del mediodía de este lunes, cuando circulaban a exceso de velocidad, a la altura de la autopista cerca del puente de Real Ibiza.

Los presuntos criminales armados viajaban a bordo de una camioneta tipo Jeep Liberty con placas UUW-2921, por lo que fueron interceptados por unidades de la Policía Municipal, quienes ya estaban alertados.

Arma de fuego

Durante la inspección, en el interior de la unidad se encontró un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 milímetros.

Motivo por el que fueron asegurados y trasladados al edificio de seguridad pública y más tarde, puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Ya habían sido identificados

Es importante mencionar, que los hoy detenidos, fueron identificados como las personas que minutos antes, intentaron cobrar derecho de piso a hoteleros y restauranteros de la zona de Xcalacoco, a nombre del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Razón por el que también pudieran ser acusados de extorsión y asociación delictuosa.

También te puede interesar: Inversión en seguridad ha redituado con aprehensiones importantes

Sus nombres aún no han sido dados a conocer, pero dos de ellos fueron identificados con los alias de “Papo”, y otro como “Chino”.

Más noticias de Quintana Roo

Volaris falsea montos en comprobantes fiscales

0

La empresa Volaris emite montos falsos de comprobantes fiscales a sus clientes por medio de su portal de facturación y no se puede hacer nada al respecto.

Volaris emite montos falsos en comprobantes fiscales

Un denunciante anónimo presenta las pruebas sobre cómo Volaris utiliza un software automático que envía facturas con montos falsos que no corresponden a los que la página de reservas de vuelos cobra a sus clientes.

El denunciante dio a conocer la pésima atención al cliente que tiene Volaris cuando se trata de resolver un problema de facturación.

El calvario inicia

Cuando se pone una queja por un monto erróneo, comienza un tedioso procedimiento parecido al “ping pong” en el que asesores telefónicos transmiten la llamada a distintas áreas.

Cada una de ellas hace a los clientes perder el tiempo pidiéndoles toda la información nuevamente, para finalmente volverlos a canalizar a otra área en donde vuelve a suceder lo mismo, como si se tratara de un ciclo sin fin.

Volaris no responde a sus clientes

De igual manera el denunciante además del sistema telefónico utilizó los correos que, como indica la ley, las páginas comerciales tienen la obligación de poner en su sección de contacto, junto a la dirección fiscal.

Volaris solamente respondió de manera automática dando el número de ticket número: 20170907010539, sin embargo nunca se le dio el seguimiento correspondiente al caso.

Volaris únicamente atiende vía telefónica para vender

La empresa de venta de boletos de avión no se hace responsable de sus obligaciones fiscales con sus clientes vía telefónica, incluso si se trata de un error de su sistema.

En una de las llamadas, el denunciante dijo que había sostenido una plática con uno de los supervisores.

También te puede interesar: Volaris intenta cambiar de asiento a pasajero antes del despegue

Quien le dijo que Volaris utiliza otra empresa para facturar, lo cual el denunciante catalogó como “una posible evasión fiscal por parte de Volaris”.

Todos los detalles del complejo turístico Amikoo

0

Quintana Roo.- Hoy, el Gobernador Carlos Joaquín presentó el complejo turístico Amikoo, el cual será desarrollado en la Riviera Maya. Conoce los detalles del proyecto.

Complejo Turístico Amikoo

Amikoo (“amigo” en lengua Maya) será un destino temático basado en la cosmogonía maya, con un concepto y desarrollo 100% mexicano.

Será un proyecto sustentable, realizado con el más estricto apego a las normas de protección y conservación ambiental; comprende 120 hectáreas, de las cuales preservará 85 como reserva antural.

Su primera fase se abrirá a partir de noviembre de 2018, la cual contempla el MAAM y Amikoo Downtown.

Museo de Antropología y Arqueología Maya (MAAM)

En su primera etapa, contempla el Museo de Antropología y Arqueología Maya (MAAM), el cual contará con exposiciones itinerantes.

Además de una sala de arqueología subacuática y un simulador de vuelo panorámico, llamado Fly Over México.

Amikoo Downtown

Con la premisa de ofrecer un hotel (Amiko Resort), gastronomía (restaurantes), comercios, entretenimiento y centro convenciones; su atracción principal será Mares de México, un simulador de expedición submarina.

Además de otro simulador llamado Los Piratas de Bacalar, para vivir “la aventura en el Caribe Mexicano”.

Amikoo Park

El Amikoo Park constará de Maya Extreme, Maya Adventure, Maya Discovery, Amikoo Land y 24 atracciones de última generación.

Maya Adventure contará con diversas atracciones como el Kukul Rollercoaster; y Amikoo Land será la tierra de la familia Amikoo y la Gran Feria Mexicana con atracciones como “El Reino” o “El Origen”.

Maya Discovery será una exposición interactiva para descubrir más sobre la cultura maya; mientras que Maya Extreme, un parque con tema “la tierra de los árboles sagrados”.

Amikoo Surf Spot

Amikoo Surf Spot será un escenario que contará con Wave Pool, playa artificial y escenario para conciertos.

Conoce el Parque Temático Amikoo

Me enorgullece presentarles el nuevo complejo turístico y parque temático AMIKOO que estará ubicado en la Riviera Maya.
Un proyecto de infraestructura innovadora y con un monto récord de inversión que atraerá más turistas a Quintana Roo.

Posted by Carlos Joaquín on lunes, 18 de septiembre de 2017

Otros detalles

Estacionamiento para 5 mil automóviles y estación de autobuses con 30 autobuses simultáneos, oficinas administrativas, vialidades dentro de las instalaciones, un puente elevado y una rampa; son otras de las amenidades que tendrá el Complejo Turístico Amikoo.

Inversión

Con 840 millones de dólares de inversión, el Complejo Turístico Amikoo ofrecerá 9 mil empleos directos, 36 mil empleos indirectos y 4.5 millones de visitantes anuales.

También te puede interesar: Peña Nieto y Carlos Joaquín inaugurarán el proyecto Plan Maestro Amikoo

Lo anterior, con la misión de convertirse en el destino turístico más importante de América Latina.

Más noticias de Quintana Roo

Esperan a más de 5 mil voluntarios para limpieza de costas

0

La edición 2017 de “Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua”, fue anunciada por autoridades de Zofemat, quienes esperan un gran apoyo de la sociedad.

Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua 2017

En años pasados cuando se celebró “Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua”, iniciativa de la ONG Ocean Conservancy, Solidaridad fue el municipio número uno a nivel nacional con más participación, reuniendo el año pasado a más de 5 mil voluntarios, cifra que las autoridades esperan superar este año.

Lo anterior fue explicado por el Director de la e Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), en Solidaridad, Hugo Uribe, quien invitó a la población a participar en la edición 2017 de este evento a celebrarse el próximo 23 de septiembre, que pone en acción a voluntarios de todo el mundo y en este caso de Solidaridad, un municipio que ha puesto le ejemplo en accionar a favor de la limpieza de las costas.

Vamos por más

“Este año buscamos replicar la participación y pensamos reunir a más voluntarios que el periodo pasado y obviamente recoger menos basura, pues eso significaría que estamos haciendo bien las cosas y que estamos transmitiendo a través de los voluntarios el cuidado del medio ambiente”, dijo  Hugo Uribe.

Explicó que los participantes en su mayoría son ciudadanía en general, todos los concesionarios de la Zona Federal, asociaciones civiles, sindicatos, comunidades religiosas, etc.

Igualmente, detalló que Zofemat difunde previamente los puntos de encuentro y su personal se distribuye en todos ellos. “Confirmamos antes. Cada concesionario participa y dispone gente al frente de su concesión y en estos puntos. O sea, limpiamos toda la franja fronteriza con la franja de la Zona Federal Marítima”, señaló.

Unidos, gobierno y ciudadanos

“Zofemat también participa e invita a la Presidenta Municipal Cristina Torres, a los regidores, a las direcciones de área se les hace invitación y siempre se cuenta con su apoyo”, dijo el funcionario.

Cabe decir que quienes deseen participar, pueden ir directamente el 23 de septiembre en punto de las 8:00 horas a: Playa Caribe, Shangri-la, Andador CTM, Calle 88, Xcalacoco, Xpu-Ha, Paamul, Punta Esmeralda y Puerto Aventuras, pero de preferencia deben de pre registrarse con el área de gestión ambiental de Zofemat.

Gente cada vez más participativa

Finalmente, Hugo Uribe dijo que en el municipio de Solidaridad siempre hay buena convocatoria y la gente cada vez tiene más conciencia del cuidado del medio ambiente”.

También te puede interesar: https://quintafuerza.mx/quintana-roo/espera-intenso-recale-sargazo-costas-quintanarroenses/

Por su parte, Ocean Conservancy es una organización no gubernamental sin fines de lucro con más de medio millón de miembros, que junto a voluntarios de todo el mundo dedican sus esfuerzos a uno de los mayores retos mundiales actuales: la protección del océano. Junto a más de 112 países recolectan millones de desechos de todas las costas y vías fluviales de cada rincón del planeta.

Acerca Gobierno de Solidaridad servicios de salud a comunidades rurales

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, llevó los servicios médicos básicos a la población que habita en una de las comunidades rurales más alejadas de la ciudad de Playa del Carmen, el Rancho de Jordán.

Lo anterior, a través del programa “Salud en tu colonia”.

Visitan comunidades rurales

Con relación a esta visita, el Coordinador del Programa “Salud en tu colonia”, Alejandro Silva, detalló los servicios que se facilitaron durante esta primera visita.

Los cuales fueron de odontología, nutrición, entrega de medicamentos gratuitos y consulta médica general para cerca de 40 personas.

“Detectamos también la necesidad de educar a las personas con relación al cuidado de la salud bucal”, dijo.

“Por lo que sería importante acudir en la segunda visita con un equipo de odontólogos para que se puedan realizar limpiezas dentales”, consideró.

Orientación sobre vectores

Durante esta visita se orientó a la población a tomar precauciones durante esta temporada de lluvias ante la presencia del mosco transmisor del chikungunya, dengue y zika.

En tanto la Dirección de Desarrollo Humano de la Dirección General de Desarrollo Social realizó corte de cabello en beneficio de la población.

Atención a adultos mayores con diabetes

Por su parte, la Coordinadora de Salud, Adilene Santiago Díaz, informó que se atendió principalmente a adultos mayores con problemas de diabetes sin control médico.

A quienes se sugirió acudir de manera periódica a realizarse la prueba al Centro Municipal de Salud más cercano localizado en Puerto Aventuras.

“Como solución se les invitó a formar parte del programa de crónicos degenerativos, a través del que se promueve la mejora en los hábitos alimenticios e higiene, para evitar complicaciones”, señaló.

Visitas a más poblados de Solidaridad

Por último, se informó que se estarán haciendo visitas recurrentes a este y otros poblados de Solidaridad.

También te puede interesar: Más de 3,300 personas atendidas por el programa Salud en tu Colonia

Con el fin de acercar a los ciudadanos de las comunidades rurales los servicios médicos, conocer sus principales necesidades y mejorar su calidad de vida.

Más noticias de Quintana Roo

WTTC convoca a los premios Tourism for Tomorrow Awards 2018

0
PLAYA DEL CARMEN, MX.- La asociación empresarial World Travel & Tourism Council (WTTC) ha abierto la convocatoria para presentarse a los premios Tourism for Tomorrow Awards 2018, que reconocen los mejores proyectos en turismo sostenible a nivel mundial.

Galardones a los mejores proyectos en turismo sostenible a nivel mundial

Según explica la mexicana Gloria Guevara, presidenta y CEO del WTTC, el Año Internacional 2017 del Turismo Sostenible para el Desarrollo declarado por Naciones Unidas así como los avances en este campo “han mejorado el enfoque sobre cómo el turismo puede impulsar el crecimiento a nivel local, un crecimiento que debe ser inclusivo y medioambientalmente sostenible”.

Por dicho motivo, la presidenta del WTTC anima a todas aquellas organizaciones turísticas involucradas con los objetivos del turismo sostenible para que presenten sus candidaturas a los premios Tourism for Tomorrow. De este modo, añade, sus ejemplos podrán inspirar a otros.

El crecimiento turístico, bajo lupa

Esta nueva convocatoria de los galardones Tourism for Tomorrow llega en un año en que el crecimiento mundial en las llegadas de turistas está siendo cuestionado, con protestas contra la masificación en varios destinos de Europa, según apunta la presidenta del jurado que otorgará los premios, Fiona Jeffery.

Por ese motivo, añade Jeffery, “ahora más que nunca, es vital que la industria dé un paso adelante y acepte responsabilidades más amplias”.

Y por dicho motivo, “los galardones Tourism for Tomorrow contribuirán a resaltar soluciones de éxito basadas en modelos de negocio innovadores que potencian las comunidades locales, la inclusión y la preservación del patrimonio ambiental y cultural. Su liderazgo y compromiso es un ejemplo para todos”.

Los galardones Tourism for Tomorrow serán patrocinados por tercer año por la compañía aseguradora AIG Travel Inc.

En este sentido, el CEO de la compañía, Jeff Rutledge, explica que “la educación a través de las mejores prácticas es necesaria para avanzar en un camino más ético para el turismo y los premios Tourism for Tomorrow Awards abrazan esa filosofía”.

Cinco categorías

Aquellas organizaciones que deseen presentarse a los premios pueden optar a cinco categorías: Comunidad, Destino, Medioambiente, Innovación y Gente.

Los finalistas se darán a conocer en el mes de enero y los ganadores serán anunciados durante la cumbre anual del WTTC, que se celebrará en Buenos Aires del 18 al 19 de abril.

También te puede interesar: Turismo sustentable genera más oportunidades

Los ganadores de 2017 fueron:

  • Community Award: Ol Pejeta Conservancy, Kenya
  • Destination Award: Botswana Tourism Organisation, Botswana
  • Environment Award: Misool, Indonesia
  • Innovation Award: The Nature Conservancy, USA
  • People Award: The J. Willard and Alice S. Marriott Foundation’s China Hospitality Education Initiative (CHEI), China

(Hosteltur)

Reunión Bienal 2017 de la Red de Restauración del Arrecife del Sistema de Arrecife Mesoamericano

0
TULUM, MX.- El Centro Ecológico de Akumal (CEA), en coordinación con organizaciones ambientales nacionales e internacionales realiza la Reunión Bienal 2017 de la Red de Restauración del Arrecife del Sistema de Arrecife Mesoamericano (SAM).

Un encuentro de especialistas preocupados por recuperar los arrecifes

 
En este evento se reunirán destacados científicos y especialistas en la conservación de los arrecifes coralinos. Así como técnicas de restauración,  monitoreo y siembra de arrecifes.
La cita es desde este martes 19 hasta el jueves 21 de septiembre en el hotel Akumal Caribe.
El evento, cuenta con el apoyo del Mesoamerican Reef Fund (MAR Fund – Fondo SAM), que es un fondo ambiental regional cuyo objetivo principal es proteger la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano compartida por Belice, Guatemala,
Honduras y México.
Su misión es inspirar soluciones regionales e innovadoras a temas críticos del Arrecife Mesoamericano, a través de apoyo financiero significativo y a largo plazo a fin de que las
futuras generaciones puedan gozar y beneficiarse de un sistema arrecifal en buen estado.
Es un fondo privado que recauda y otorga recursos financieros. Se basa en las estructuras, experiencias y conocimientos existentes, buscando el arreglo más eficiente y eficaz para lograr sus objetivos.
Gracias al generoso apoyo del Gobierno alemán a través del KFW, se ha establecido una subcuenta
específica para la Iniciativa de Rescate de Arrecifes.
El objetivo de la Iniciativa es incrementar la
resiliencia y la capacidad de recuperación del Sistema Arrecifal Mesoamericano y de los servicios ambientales y culturales que proporciona a través del desarrollo de capacidades, regulaciones, incentivos económicos y sostenibilidad financiera requerida para desarrollar
restauración efectiva y oportuna de los arrecifes de coral.
En esta Iniciativa, la restauración de los arrecifes se aborda a través de dos enfoques:
A) Restauración Continua
B) Respuesta de emergencia.
Existen cuatro estrategias principales que guiarán la iniciativa:
1. Asegurar el financiamiento sostenible y de largo plazo para la restauración continua y de emergencia a través de la creación de un Fondo de Emergencia y otros mecanismos innovadores, como por ejemplo la creación de un seguro para arrecifes.
2. Apoyar y desarrollar la restauración y rehabilitación de arrecifes en la región.
3. Desarrollar fuentes alternas de ingresos y nuevas oportunidades de empleo para comunidades locales,
con base en la conservación de recursos.
4. Promover el compromiso de los gobiernos de los cuatro países de la región a través del desarrollo de políticas y regulaciones que faciliten la restauración de arrecifes.
Este innovador proyecto será ejecutado por el Mesoamerican Reef Fund y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) –específicamente con la participación de los cuatro países que comparten el arrecife: México, Belice, Guatemala y Honduras, y cuyos representantes
conforman el Comité Técnico del Proyecto.
También te puede interesar: Afectado 40 por ciento de arrecifes
Con esta bienal, se espera fortalecer la capacidad técnica y científica de las organizaciones para llevar a cabo la
restauración, rehabilitación y repoblación de los arrecifes de coral.

Cosplay, anime y mucho más en el “Mes de Japón”

0

El Planetario de Playa del Carmen está celebrado un programa donde habrá cosplay, anime, talleres, juegos de mesa, películas, pasarela y muchas actividades en torno a estas expresiones originarias de Japón.

Playa del Carmen tendrá lo mejor del cosplay y el anime

Los amantes y conocedores del anime y el cosplay, podrán disfrutar de estos y más movimientos originarios del país del ‘sol naciente’, gracias al surtido programa “Mes de Japón”, organizado por Sayab Planetario de Playa del Carmen.

Aunque el programa ha arrancado desde la primera semana de septiembre, permanecerá todo el mes con atractivas presentaciones como la Pasarela Cosplay a celebrarse el sábado 23 de septiembre a las 17:30 horas. El Taller de armaduras y props o el Taller Cosplay, el jueves 21 y sábado 23 de septiembre, a las 18:00 horas y 16:00 horas, por orden.

Torneos y juegos

También se hará un Torneo Medieval el domingo 24 de septiembre a las 16:00 horas o los torneos de videojuegos como Smash Bros Wii U, Smash Bros Melee, Mario Kart, Fifa 17 e Injustice 2, que se realizarán el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre, respectivamente.

En la parte de cine, se proyectarán películas como “Mi vecino Totoro” (miércoles 20 de septiembre 19:30 horas), “Fukushima (miércoles 27 de septiembre 19:30 horas). “La chica que saltaba a través del tiempo” y “El viaje de Chihiro”, el 23 de septiembre a las 12:00 horas y 15:30 respectivamente. Asimismo se proyectará “El castillo Vagabundo”, el domingo 24 de septiembre a las 13:00 horas. En todas habrá Cinedebate de entrada libre.

Conferencias de altura

Dentro de las próximas conferencias, están: “El anime y sus distintos géneros” impartida por Alice Max y “Presencia de Japón en la arqueología mexicana”, por Saburo Sugiyama, a celebrarse el sábado 23 y sábado 30 de septiembre respectivamente.

También te puede interesar: https://quintafuerza.mx/cultura/turismo-cultural-en-quintana-roo/

Cabe resaltar que el arqueólogo japonés Saburo Sugiyama, ha impartido conferencias en todo el mundo, con una interesante hipótesis que plantea que la construcción de las pirámides del Sol, de la Luna y de Quetzalcóatl, se basa en una unidad numérica propia de Japón.

Reforma electoral en Quintana Roo, producto de la participación ciudadana

0

Chetumal.- Ahora es momento de que los ciudadanos hagan efectivos sus derechos político-electorales, por lo que la participación ciudadana fue clave para la reforma electoral que se ha construido.

Participación ciudadana y política

Después de décadas de gobiernos monolíticos y prácticamente unipersonales, Quintana Roo comienza a vivir una democracia distinta.

Y resultado de ello es la reforma electoral que hemos construido con la representación de todas las fuerzas políticas en el estado.

Así lo destacó el Presidente de la Gran Comisión del Congreso, Eduardo Martínez Arcila.

Quien sostuvo que con estos cambios se avanza en una importante transformación para el estado.

Las palabras de Martínez Arcila

“Las reformas que aprobamos esta semana representan una transformación importante para el estado”, acotó.

“El espíritu con el que fue construido este nuevo marco electoral fue reconocer el derecho de los ciudadanos a participar en democracia con herramientas que los empoderaran, que les abrieran una mejor y mayor participación en las decisiones políticas de la entidad”, añadió.

Quiero aprovechar para reconocer el esfuerzo y la participación de todas y todos los líderes políticos en la entidad que asistieron a las mesas de diálogo que se realizaron en Cancún y en la capital del estado”, dijo.

“Cuyo trabajo fue fundamental para lograr los acuerdos necesarios a fin de sacar adelante esta reforma que actualiza el marco jurídico para las elecciones en Quintana Roo”, agregó.

“Con estos cambios, decimos no a los autoritarismos y sí al poder de los ciudadanos”, expresó.

Semanas de arduo trabajo

Por su parte la diputada Mayuli Martínez Simón, dijo que fueron semanas de arduo trabajo de parte de todos los asistentes a las mesas

Quienes, con un claro compromiso por la democracia en Quintana Roo, sumaron esfuerzos para coincidir en los cambios que eran necesarios.

Cambios para hacer de la entidad un estado con leyes modernas y acordes a los nuevos tiempos que se viven.

Buenos frutos a la ciudadanía

“Soy una convencida de que estos cambios traerán buenos frutos a la ciudadanía en Quintana Roo. Son cambios inmediatos y de largo plazo”, indicó.

“Las futuras generaciones podrán tener leyes actualizadas y aplicables de manera inmediata de manera que el poder que se les reconoce a los ciudadanos, sea un contrapeso real al poder político de funcionarios y partidos”, expuso.

A su vez el diputado Emiliano Ramos consideró que, con estas reformas, primero en el nivel constitucional y posteriormente con la creación de una nueva Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, se acaban con las reformas a modo que se promovieron en otras épocas.

Cambios profundos

“Se garantiza participación de jóvenes, la paridad de género, que los ciudadanos pueden presentar iniciativas, la reducción del financiamiento público para los partidos en prácticamente 35%”, citó.

“La homologación de elecciones, la reducción de tiempos de campaña, entre muchos otros temas. Los cambios son profundos y muy importantes para la democracia en el estado”, comentó.

Utilizar las reformas

El diputado Eduardo Martínez Arcila indicó que ahora es el momento de que la ciudadanía, las organizaciones, las agrupaciones, el sector empresarial, todos los sectores interesados, conozcan estas reformas y su alcance, pero sobre todo que las utilicen.

“Hemos dado un gran paso en materia electoral en la entidad”, expuso.

“Reformamos la Constitución de Quintana Roo para reconocer figuras de participación ciudadana o referéndum, el plebiscito o incluso la posibilidad de que ahora cualquier ciudadano pueda presentar una iniciativa de ley, lo que antes le era negado y luego condicionado a más de 29 mil firmas de respaldo”, reiteró.

Resultados efectivos

“Creo que este esfuerzo que se ha puesto por parte de todos los líderes políticos en el estado tendrá resultados efectivos en el momento en el que los propios ciudadanos hagan uso de esos derechos.

Y que salgan a poner en práctica todos los cambios que aquí se han dado.

Ha sido un trabajo conjunto porque el resultado y el beneficio es para todos los quintanarroenses, sin distingos ni tampoco son reformas a modo o con dedicatoria para nadie”, comentó.

Detalles de la reforma constitucional

Con la reforma constitucional se transparentarán las sesiones del IEQROO y el TEQROO, se aprobaron figuras como el plebiscito, el referéndum, la consulta popular y la iniciativa ciudadana.

Además, se reduce hasta en un 35 por ciento el financiamiento a partidos políticos y se establece un nuevo sistema de integración de las diputaciones plurinominales y se homologaron elecciones a fin de dejar de contar con procesos casi cada año.

Cambios en las leyes secundarias

En materia de cambios en las leyes secundarias, se creó la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, un ordenamiento que agrupa los contenidos de tres leyes en la materia.

También te puede interesar: Moldean reforma electoral en Quintana Roo

La Ley Electoral y las leyes orgánicas del IEQROO y TEQROO, así sólo habrá una sola norma mediante la cual se regirán los procesos electorales.

Más noticias de Quintana Roo

Peña Nieto y Carlos Joaquín inaugurarán el proyecto Plan Maestro Amikoo

0

Ciudad de México.- El día de hoy, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Gobernador Carlos Joaquín y el presidente Enrique Peña Nieto inaugurarán el proyecto Plan Maestro Amikoo.

Detalles del Plan Maestro Amikoo

El Plan Maestro Amikoo es un desarrollo a realizarse en Quintana Roo, el proyecto incluye un total de tres hoteles con mil 140 habitaciones en total.

Además de los dos parques temáticos ya anunciados de DreamWorks: DreamPark y ThrillPark.

No sólo serán los parques

En adición al MAAM (Museo de Antropología y Arqueología Maya) y un centro comercial.

Así como oficinas administrativas, diversas vialidades, un puente elevado y una rampa.

Con esta millonaria inversión, Quintana Roo refrenda su liderazgo turístico, confirmando la confianza que tienen los inversionistas en el Estado.

El evento

Se realizará a mediodía en la Residencia Oficial de Los Pinos.

También te puede interesar: Construirán el DreamWorks Theme Park en la Riviera Maya

Después de la inauguración del proyecto del Plan Maestro Amikoo, se espera conocer todos los detalles sobre este proyecto turístico millonario.

Más noticias de Quintana Roo