[arm_setup id=”1″]
Gobierno de Solidaridad facilita pago de servicios municipales
Huracán Irma lejos de Quintana Roo, sigue sin representar peligro
Quintana Roo.- El Huracán Irma del Océano Atlántico es categoría Tres en la escala Saffir-Simpson, por su distancia no representa riesgo para el Estado de Quintana Roo, se monitorea.
Detalles del Huracán Irma
El Huracán Irma se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs, en las coordenadas 16.9° grados latitud norte y 52.3° grados longitud oeste.
Aproximadamente a 1010 kms., al este del Arco de las Antillas Menores; y a 3727 kms, al este de Xcalak, Quintana Roo, México.
Se mueve al oeste-suroeste (255°) grados a razón de 22 kph., con vientos máximos cerca del centro de 185 kph.
Con rachas mayores, los vientos de Huracán se extienden a 45 kms, y de Tormenta Tropical hasta 220 kms., del centro a la periferia del sistema.
Canal de Baja Presión
Continúa la Vaguada (Canal de Baja Presión) localizada en superficie sobre la porción sur del Golfo de México, se está moviendo lentamente al oeste.
En su circulación periférica impulsa Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán.
Provoca temperaturas muy calurosas; nublados lluvias dispersas con chubascos aislados sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo.
Onda Tropical
Una Onda Tropical se localiza en superficie sobre el Mar Caribe; del este de la Isla de Cuba hasta el este de Panamá.
Se mueve al oeste, provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.
No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical.
Lo anterior, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.
Tiempo probable
En Solidaridad, se prevé un cielo medio nublado, y lluvias dispersas con chubascos ocasionales.
Así como clima muy caluroso, viento del este y noreste de 25 a 35 kph, con rachas ocasionales más fuertes.
También te puede interesar: Así quedó Los Cabos tras la Tormenta Tropical “Lidia”
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 40°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 24°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 36 a 38°C.
TEMPERATURA MINIMA: 24 a 26°C.
SALIDA DEL SOL: 06:45 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:30 hrs.
Inicia proceso para elegir al fiscal anticorrupción del estado
CHETUMAL, MX.– El combate a la corrupción ha sido una de las demandas más importantes del pueblo quintanarroense y por ello la elección del fiscal anticorrupción será una de las tareas más importantes que asuma la XV Legislatura del Congreso del Estado, señaló la Diputada Mayuli Martínez Simón, Presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos.
Trabajos inician este lunes
La noche de este sábado, dentro del periodo legal fijado para ello, el Congreso del Estado recibió la terna propuesta por Miguel Ángel Pech Cen, Fiscal General de Quintana Roo, que contiene los nombres de entre quienes se elegirá a quien ocupe el cargo de Fiscal Anticorrupción, órgano creado a partir de la reforma constitucional en la materia.
Fue el secretario de la Gran Comisión del Congreso, el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, quien recibió la documentación que personalmente entregó el fiscal Miguel Ángel Pech en la Sede del Poder Legislativo y en la que se propone la terna de la cual se seleccionará al titular de la Fiscalía Anticorrupción.
La diputada Mayuli Martínez Simón señaló que con la participación de los diputados de la comisión que encabeza y con la Comisión de Justicia, se analizarán a detalle si los perfiles propuestos por el Fiscal General cumplen con los requisitos de la convocatoria de ley, en caso de no ser así se hará del conocimiento de la Fiscalía para que en los siguientes tres días se subsanen esos requerimientos o se sustituya la propuesta.
“De manera pública analizaremos a detalle los perfiles que ha propuesto el Fiscal General; de manera consensuada con todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, lograremos elegir a quien será el Fiscal Anticorrupción, este proceso lo concluiremos a más tardar el 15 de septiembre” apuntó la diputada Mayuli Martínez Simón.
La legisladora señaló que, de esta manera se está conformando el Sistema Estatal Anticorrupción, el cual estará en operación a partir del 2018.
El procedimiento para la selección del fiscal marca que, a partir de la entrega de la terna, serán las Comisiones Anticorrupción y de Justicia, las que analicen la cumplimentación de los siete requisitos legales establecidos:
Ser ciudadano mexicano por nacimiento. Haber nacido en el Estado o tener una residencia efectiva en él no menor de 5 años anteriores a la designación. Tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación. Ser licenciado en derecho con título y cédula debidamente registrados, con antigüedad mínima de diez años anteriores a la designación. Estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles. Tener modo honesto de vivir y no haber sido condenado por delito doloso.
El sobre que contiene los nombres será entregado a las Comisiones Anticorrupción y de Justicia las cuales darán a conocer la terna, se verificará el cumplimiento de los requisitos y, de estar en forma, se integrará el dictamen correspondiente para después citar a comparecer ante el Congreso a los aspirantes. Al final será el pleno mediante dos terceras partes de los votos de los presentes como elija a quien ocupe la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción, el cual deberá ser seleccionado a más tardar el 15 de septiembre.
También te puede interesar: Auditoría Superior presentará denuncias penales contra ex borgistas
El diputado Carlos Mario Villanueva agradeció al Fiscal General el haber llevado personalmente la propuesta con la terna y, en un breve mensaje, anunció que se trabajará con todas las fracciones parlamentarias a fin de lograr el consenso necesario para avanzar en la integración de esta fiscalía.
Este lunes comenzarán los trabajos para elegir al nuevo Fiscal Anticorrupción.
SEDENA hace labor social en Tulum
TULUM, MX.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), realizaron labor social a lo largo de la semana pasada, con sus acciones beneficiaron a la gente de Tulum. Romi Dzul agradeció públicamente su trabajo y destacó que no es la primera vez que acuden y se suman al desarrollo social del municipio.
Dieron mantenimiento a todas las escuelas
A principio de la semana pasada, Sedena colocó un módulo en los bajos del palacio municipal para llevar a cabo el “Canje y Registro de Armas de Fuego 2017” donde, además de ésta acción, hicieron cortes de cabello gratuitos.
También te puede interesar: Más de 10 mil alumnos a las aulas en Tulum
En esos días, más de 30 elementos trabajaron en el manteniendo del campo en el Deportivo Tulum, haciendo trabajos de pintura en paredes, bardas, gradas y oficinas que contaban con pintas de grafitis. Ahí mismo hicieron trabajos de herrería.
El Mayor Marco Antonio Herlindo Inocencio, dijo que los elementos dieron mantenimiento a todas las escuelas de la cabecera municipal, tanto en materia de pintura, como en limpieza de sus áreas de recreo como poda de árboles, chapeo y jardinería.
En el poblado de Chemuyil también se benefició con el programa de Labor Social de la Sedena. Ahí la gente manifestó su agrado y dio las gracias por los trabajos realizados en la escuela, y principalmente la Unidad Médica. Dijeron que los inmuebles tuvieron una rehabilitación ya que esa unidad fue pintada por completo, tanto en interiores como exteriores, así como su mobiliario de sillas, escritorios y báscula.
Dolorosa derrota para el Inter Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN, MX- El Inter Playa del Carmen sufrió su segunda derrota en el Torneo Apertura 2017 de la Serie A de la Liga Premier al ser goleado en casa 1-5 por los Freseros de Irapuato, en el estadio “Mario Villanueva Madrid”, en el marco de la fecha cuatro.
Segunda derrota consecutiva
Inter Playa del Carmen inició con Fabián Ramos, Felipe Sifuentes, Jorge Parra, Sergio Terán, Aldo Alemán, Huber López, Diego Ortega, Amisadai Herrera, Francisco da Costa, Benji Tun y Gimer Mendoza. El DT es Narciso Morales.
Por su parte, Irapuato arrancó con Nemer Lajud, Alexis Silva, Matías Montero, Gerardo Martínez, Jonathan Valdivia, Jorge Almaguer, Ricardo Zacarías, José Estrada, José Guzmán, Marco López y Arturo Moreno. El DT es Luis Padilla.
El silbatazo inicial se dio a las 19:00 horas a través del árbitro Julio César Flores, quien tuvo como árbitros asistentes a Jean Pierre Salcedo y Wilberth Ulises Flores. La cancha un poco pesada por la lluvia que se ha dejado sentir en los últimos días en el Caribe Mexicano.
Apenas al minuto 4’ los Freseros de Irapuato se fueron al frente en el marcador luego de que José Guzmán desbordó por la banda izquierda, saco un centro y posteriormente el defensa Sergio Terán rebanó el esférico que se incrustó en la cabaña defendida por Fabián Ramos para el 0-1 en un desafortunado autogol.
La escuadra guanajuatense seguía bien plantada en el terreno de juego y al minuto 12’ el propio José Guzmán fue quien esta vez mandó el balón al fondo de la redes con un zurdazo entrando al área por el lado izquierdo para el 0-2.
La reacción del Inter Playa del Carmen llegó al minuto 14’ cuando Huber López saca un centro a balón parado por la banda izquierda y luego Sergio Terán remata de cabeza pero “la de gajos” se fue por encima de la portería defendida por Nemer Lajud.
Seis minutos más tarde, al 20’, Benji Tun cobra un tiro libre por la banda derecha con su educada pierna zurda pero nuevamente el gol se le vuelve a negar a los playenses, ya que el esférico pegó en el travesaño y quedó botando en el área pero luego un defensa fresero lo despejó.
El cuadro del corazón de la Riviera Maya seguía en la búsqueda de acortar distancia en el marcador cuando Benji Tun cobra un tiro de esquina por izquierda, Sergio Terán recentra de cabeza, y finalmente, Francisco da Costa intenta una chilena pero su remate fue deficiente.
Ya en la segunda parte, los Freseros de Irapuato nuevamente tuvieron un buen arranque y al minuto 11’ Jorge Almaguer mandó el balón al fondo de las piolas con un remate en el área chica tras un centro por la derecha para el 0-3.
El resultado ya era una losa pesada para los dirigidos por Narciso Morales que intentaban al menos marcar el gol de la honra pero al minuto 70’ otra vez Irapuato armó una buena jugada a la ofensiva y esta vez el autor del gol fue José Estrada para el 0-4.
El gol de la honra para el Inter Playa del Carmen llegó al minuto 77’ a través de los botines de Aldo Alemán, quien en la única desatención defensiva de la escuadra fresera mandó el balón al fondo de la redes para el 1-4.
Finalmente, al minuto 41’ José de la Tejera puso el 1-5 definitivo en favor de los Freseros que se llevaron a casa cuatro puntos al hacer efectivo el reglamento que otorga dichas unidades al equipo visitante que gana por dos o más goles de diferencia.
También te puede interesar: Inter Playa se concentra en el siguiente rival
Con este resultado, el Inter Playa del Carmen se quedó con siete puntos en el Grupo 2 y en la fecha cinco nuevamente jugará en casa cuando reciba a Toluca Premier, mientras que Irapuato llegó a nueve unidades y será anfitrión de Pioneros de Cancún.
Quintanarroense obtiene primer lugar en Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza
PLAYA DEL CARMEN, MX.- El quintanarroense Erick Ruiz Mora, obtuvo el primer lugar en el Tercer Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza MOSAICO NATURA MÉXICO, convocado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
Con la fotografía titulada “Tormenta bajo la vía láctea”, obtuvo el primer sitio en la categoría PAISAJE.
En tanto que Denisse Pohls Pérez por “La comilona de la raya”, obtuvo el tercer lugar en la categoría FAUNA.
18 mil 441 fotografías participaron
Los fotógrafos de naturaleza nos contagian su amor por la vida y espíritu aventurero. El Tercer Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza MOSAICO NATURA MÉXICO concluyó revelando al público las 20 imágenes ganadoras del certamen que en esta edición recibió un total de 18,441 fotografías y 47 videos de todo el país. La premiación se llevó a cabo en la Ciudad de México, en el Centro Nacional de las Artes (CENART) de la Secretaría de Cultura.
El certamen contó además con la colaboración de instituciones de todos los sectores del país, entre ellas: Alianza Alemania México, Cuartoscuro, Discovery Channel, Epson, Fundación ACIR a.c., LG, Mexicanísimo, México Travel Channel, National Geographic en Español, Nikon, Palace Resorts, Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la CDMX y Sustentur. Las 32 entidades del país recibieron la convocatoria gracias a la labor de los organismos aliados, de los medios de comunicación y de las redes sociales, que junto con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad lograron que el concurso alcanzara los resultados obtenidos.
“FAUNA”, “PLANTAS Y HONGOS”, “NATURALEZA y SER HUMANO”, “PAISAJE” y “SÓLO UN MUNDO”, fueron los temas para la categoría de Fotografía Adultos. Para los Jóvenes el tema fue libre. “CONSUMO RESPONSABLE Y BIODIVERSIDAD” fue el tema para Video Adultos.
En el evento, un total de 20 premios fueron otorgados entre los tres primeros lugares de cada categoría, más 11 Menciones Honoríficas. Además, por primera vez en los tres certámenes realizados a la fecha, se eligió un “Ganador de ganadores” correspondiendo al autor de la imagen considerada para otorgarle el “Premio Mosaico Natura México”.
Los fotógrafos de naturaleza premiados fueron, en “FAUNA”: 1er lugar Jesús Erick Higuera Rivas por Amor de madre (Baja California Sur), 2º lugar Mattia Cannatà por Fósil viviente (Yucatán) y 3er lugar Denisse Pohls Pérez por La comilona de la raya (Quintana Roo).
Para “PLANTAS Y HONGOS”: 1er lugar Jorge Alexis Figueroa Hernández por Pequeño mundo (Chiapas), 2o lugar Jesús Ernesto Pérez Sánchez por Hongos (Chiapas) y 3er lugar Bruno Enrique Téllez Baños por Polinización (Estado de México).
Para “NATURALEZA y SER HUMANO”: 1er lugar Marco Antonio López Rosas por Pescadores al amanecer (Jalisco), 2º lugar Alwin Albert Karel Van der Heiden por Garza morena llega su nido (Sinaloa) y 3er lugar Denis Isidro Núñez Sastre por En tándem (Veracruz).
En “PAISAJE”: 1er lugar Erik Ruiz Mora por Tormenta bajo la Vía Láctea (Quintana Roo), 2º lugar Dante Arturo Rodríguez Camacho por Cascada de Tamul y Río Santa María (San Luis Potosí) y 3er lugarAntonio Tachiquín Benito por Océano estelar (Veracruz).
En “SÓLO UN MUNDO”: 1er lugar David Yahir Ceballos Espinoza por Rayas muertas, pesca indebida (Veracruz), 2º lugar Irene Soria Martínez por Sobre la realidad ignorada(Estado de México) y 3er lugar Claudio Contreras Koob por Tortuga atrapada en chinchorro (Baja California Sur).
Para JÓVENES: 1er lugar Andrés Moreno Toscano por Don Goyo (Puebla), 2º lugar Osvaldo Carrillo Jiménez por Añoranza de una nueva vida (Michoacán) y 3er lugar Andrés Alfredo Youshimats Avella por Iztaccíhuatl (Puebla).
Para VIDEO: 1er lugar Rodolfo Juárez Olvera por Esfera de Vida y 2o lugar Claudio David Briones Orta por Un gran viaje lleno de viento, frío y nubes en el Nevado de Toluca.
En esta tercera edición, el “Premio Mosaico Natura México” correspondió al 1er lugar en la categoría de “FAUNA” del fotógrafo de naturaleza Jesús Erick Higuera Rivas por Amor de madre (Baja California Sur). El artista considera que es a través de la imagen con enfoques educativos y de conservación, como se puede lograr una manera eficaz de crear conciencia en el ser humano: … es mostrándole lo que hay afuera en la naturaleza. No se cuida lo que no se quiere. Conservación a través de la educación, señala el fotógrafo autor de la imagen considerada como la más espectacular del certamen.
Discovery Channel, National Geographic en Español, NIKON y la CONABIOfueron las instituciones participantes como jurado. Del total de fotografías recibidas en el certamen, un total de 77 fueron previamente clasificadas como semifinalistas y con ellas se integró la exposición “VISIONES DE NUESTRA NATURALEZA III” la cual fue exhibida recientemente, con imágenes de gran formato, en las Rejas del Bosque de Chapultepec.
También te puede interesar: Quintana Roo, primer estado del país en realizar un aprovechamiento sustentable del cocodrilo de pantano
La iniciativa MOSAICO NATURA MÉXICO deriva del esfuerzo conjunto entre la CONABIO e instituciones de diferentes sectores con el propósito de promover el conocimiento de la riqueza natural de México a través de imágenes. Su sitio oficial es www.mosaiconatura.net.
Por último, cabe mencionar que en la segunda edición de este concurso Arturo Alday con su Tormenta Eléctrica (en portada) fue otro quintanarroense premiado.
Brinda municipio deficiente servicio de recolección de basura en colonias de la capital
Chetumal.- Camellones sin podar, banquetas intransitables y cerros de basura esperando por los camiones de recolección de basura, es lo que podemos encontrar en la parte norte de la colonia López Mateos y a lo largo de las avenidas Calzada Veracruz y Heriberto Frías, vialidades que hoy sufren el abandono del gobierno municipal que encabeza Luis Torres Llanes.
Bolsas de basura con olores fétidos adornan los frentes de las casas ubicadas sobre una de las principales arterias de la capital del estado, pues la avenida Veracruz enlaza cuatro colonias y es la conexión directa al Boulevard Bahía, ofreciendo un mal aspecto a esta zona de la ciudad.
De igual forma la Heriberto Frías luce un aspecto triste y desolador, pues sus camellones rebosan de maleza y sus banquetas cubiertas de vegetación se convierten en zona de peligro para los transeúntes, pues obligan tanto a peatones como ciclistas a transitar más al centro de la calle, poniendo en riesgo su integridad física.
La Dirección de Servicios Públicos Municipales, responsable de brindar un buen servicio a la comunidad chetumaleña, está cumpliendo a medias con su encomienda de recolección, pues mientras mantienen impecable el centro de la ciudad las demás colonias reciben un pésimo servicio.
También te puede interesar: Embellecen capital a medias
El gobierno municipal de Luis Torres sí cumple a los chetumaleños pero a medias, pues mientras que un sector de la población recibe un buen servicio, el otro tiene que lidiar a diario con los problemas de la basura, la limpieza y la falta de iluminación en sus calles.
Así quedó Los Cabos luego de tormenta tropical “Lidia”
Los Cabos.- El paso de la tormenta tropical Lidia dejó destrucción en su paso por Los Cabos, en Baja California.
Lidia
La tormenta tropical Lidia afectó a Baja California con lluvias los últimos días del mes de agosto, dejando inundaciones, carreteras destruidas, vehículos destrozados y cientos de personas afectadas.
Aquí te dejamos algunas imágenes de los destrozos que ocasionó Lidia.
Estudiantes de Chetumal, abandonados a su suerte
Chetumal.- En completo estado de peligro se encuentran cientos de estudiantes que acuden a tomar clase en los planteles educativos de la capital del estado, como por ejemplo los ubicados en la colonia Del Bosque, en específico la Universidad de Quintana Roo, CBTIS 214 y David Alfaro Siqueiros, debido al deficiente servicio de alumbrado público.
La apatía de la autoridad municipal pone en riesgo la seguridad de cientos de jóvenes, pues la poca iluminación que existe en las cercanías de sus escuelas y camino a sus hogares los hace presa fácil de los delincuentes.
Apenas el ciclo pasado se tuvo conocimiento de varios reportes de robo con violencia a estudiantes en los alrededores oscuros de dichos planteles, aunado también a la escasa vigilancia por parte de la autoridad policial, que aún sabiendo del peligro que los acecha no realizan cuando menos sus recorridos de rutina.
Paty, estudiante de la Universidad de Quintana Roo comentó que ha sido testigo de un atraco con violencia, pues al ir caminando sobre una de las calles de la colonia Del Bosque, sus compañeros fueron asaltados por un par de delincuentes que se transportaban a bordo de una moto, robándoles una laptop, celulares, entre otras pertenencias.
De igual forma, Gabriel, estudiante del CBTIS 214, afirmó haber sido víctima de robo, pues al ir caminando rumbo a su casa sobre una de las avenidas donde se ubica el plantel, para ser exactos la Heriberto Frías, un malhechor lo amagó por la espalda con un arma blanca, para quitarle su celular.
En ambos casos los afectados sólo reportaron los hechos sin interponer denuncia alguna por temor a represalias de los delincuentes, quienes amparados por la oscuridad de las calles y la poca vigilancia policiaca aprovecharon para cometer sus fechorías.
En un peligro similar se encuentran adolescentes estudiantes de la secundaria David Alfaro Siqueiros, que viven en la colonia aledaña Proterritorio, pues la prolongación de la avenida Ignacio Comonfort está sumida en una completa oscuridad desde hace varias semanas, dejando la autoridad en completo abandono a jovencitas que a diario tienen que transitar por dicha arteria para llegar a sus hogares.
También te puede interesar: Padres de familia, a la deriva con excesivas listas de útiles escolares
El gobierno municipal de Luis Torres se olvida de este sector de la sociedad y al no atender el problema de iluminación expone la seguridad e integridad física de los estudiantes, quienes viven con la amenaza latente de sufrir un robo o agresión por parte de los delincuentes.
Padres de familia, a la deriva con excesivas listas de útiles escolares
Chetumal.- Fermín Pérez Hernández, secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se deslinda de los excesivos cobros de cuotas voluntarias y abusivas listas de útiles escolares que algunos profesores han solicitado, al señalar que es una situación exclusiva de cada escuela y de los acuerdos a que lleguen y tomen los padres de familia con los maestros.
El líder sindical con esto revierte la versión de la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Marisol Alamilla Betancourt, quien dijo que las maestras y maestros son los responsables de que exista un exceso en las listas escolares que incluyen desde de artículos limpieza hasta material de trabajo de los docentes.
Al igual que Alamilla Betancourt, el líder sindical señaló que al día de hoy no tiene conocimiento de esta situación que ha motivado que padres de familia levanten la voz e inunden con sus quejas las redes sociales.
Fermín Pérez atizó que los acuerdos que se han dado en ocasiones anteriores son con base a una serie de acuerdos tomados entre la dirección escolar, los maestros y la dirección de padres de familia, y que al final del día no son obligatorios.
El secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación “invitó” a los padres de familia que se han inconformado ante esta situación a omitir la aportación voluntaria y sólo comprar los útiles escolares que consideren necesarios para la educación de sus hijos.
También te puede interesar: Becas, uniformes, mochilas y útiles para que niños y jóvenes continúen y terminen su educación
El líder del SNTE en Quintana Roo señaló en este sentido, que al igual que en el caso de las cuotas voluntarias y materiales adicionales, ya es cuestión de los padres de familia aceptar o no comprarlos, como los plumones para pizarrones, ya que estarían en todo su derecho no aceptar tal imposición.
Huracán Irma avanza hacia el Caribe
Ciudad de México.- El huracán Irma, que actualmente se encuentra en el centro del Atlántico, mantiene su paso en dirección al mar Caribe.
Trayectoria
Irma se mantiene este sábado como un “poderoso huracán” mientras avanza sobre el Atlántico con rumbo al Caribe, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
En su boletín matutino, el NHC indicó que Irma, el cuarto huracán de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, se encuentra a 2,120 kilómetros (1,320 millas) al este de las islas de Sotavento (Antillas Menores).
Por el momento no está claro si afectará el área de Miami, aunque su trayectoria podría tenerlo cerca de las Bahamas para el 8 o 9 de septiembre.
Poderoso Huracán
El ciclón prosigue su desplazamiento hacia el oeste con una velocidad de traslación de 14 millas por hora (20 km/h) y, según un probable patrón de trayectoria, en los siguientes días aplicará un giro con dirección oeste-suroeste.
Irma fluctúa de intensidad, saltando de categoría 2 (como está ahora) a categoría 3, y viceversa, en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, pero se espera que se mantenga como “un poderoso huracán” a lo largo del fin de semana, agregaron los meteorólogos del NHC, con sede en Miami.
Por el momento, el Servicio Meteorológico Nacional considera que el huracán se encuentra “lejos de las costas” nacionales.
El diputado Emiliano Ramos presenta su primer informe de actividades legislativas
Cancún.- Ante cientos de ciudadanos, el diputado Emiliano Ramos presentó su primer informe de actividades legislativas y adelantó parte de la agenda legislativa que impulsará.
Sesiones abiertas
Las peores traiciones a la gente en nuestro estado se han dado en sesiones cerradas por ello este Congreso ha hecho una transformación profunda.
Para hacer de la transparencia y la rendición de cuentas una condición permanente en el trabajo de los legisladores, subrayó el diputado Emiliano Ramos Hernández.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta al rendir su primer informe de actividades legislativas en esta ciudad.
Las palabras de Emiliano Ramos
“Fue así, en sesiones cerradas, como renovaron la concesión de Aguakán, y también así malbarataron el patrimonio de los quintanarroenses”, dijo.
“Por eso voy a presentar una iniciativa para que los ciudadanos puedan hacer una labor de contraloría social en los Ayuntamientos y vigilar a los regidores y presidentes municipales”, adelantó.
Resumen del trabajo
El legislador presentó un resumen del trabajo realizado en esta XV Legislatura ante ciudadanos y representantes de organizaciones.
Así como representantes de los tres niveles de gobierno y medios de comunicación en donde destacó el trabajo que se realiza en coordinación con la sociedad y el gobierno.
Acompañantes
Acompañado por diputados de diversas fracciones parlamentarias como Eduardo Martínez Arcila, Presidente de la Gran Comisión, Gabriela Angulo, Eugenia Solís y Laura Beristain.
Además de Juan Ortiz Vallejo, José Luis González, José Esquivel y Jesús Zetina, así como por familiares, amigos, y dirigentes de partidos políticos.
El legislador perredista reconoció la disposición de las todas las representaciones parlamentarias del Congreso para lograr el cambio en Quintana Roo.
Detalles del primer informe de actividades legislativas
“El informe que hoy vengo a rendir ante todos ustedes es el producto de un trabajo colectivo en el Congreso del Estado”, dijo.
“Donde bajo el liderazgo del diputado Eduardo Martínez y la disposición de todos los partidos políticos han permitido que iniciemos una nueva forma de hacer política en el Poder Legislativo”, añadió.
Adelanto de iniciativas
Habló sobre las iniciativas en las que trabajará en el segundo año de la XV Legislatura de entre las que destacan la disminución en un 60 por ciento del financiamiento público a los partidos políticos.
Así como algunas otras para modificar varias leyes con el objetivo de que garanticen que los Ayuntamientos y Cabildos sean abiertos, además de otra para la revocación de mandato.
Durante su primer informe de actividades legislativas, el legislador habló de los logros que se han alcanzado en el primer año de actividades.
Donde recalcó el desmantelamiento del paquete de impunidad del ex gobernador Roberto Borge.
Además de la eliminación de la figura del fuero constitucional, la creación de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, entre otros.
Las palabras de Eduardo Martínez Arcila
El Presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila dijo que el diputado Emiliano Ramos cumple su obligación legal con esta acción, pero también moral, de rendir cuentas.
Sbre todo por parte de un legislador con quien se pensó y se trabajó en el cambio para construir un gobierno de oposición y un congreso ciudadano.
“Emiliano Ramos es, además de un amigo y un aliado, un representante digno y capaz. Hace un año conformamos la Coalición por Quintana Roo y a un año se están dando resultados que ustedes plantearon”, mencionó.
“Sobre todo, se le ha dado un giro de 180 grados a la manera de ejercer el servicio público porque hoy ustedes y nosotros somos exactamente lo mismo: ciudadanos que desde la tribuna trabajamos para que en Quintana Roo haya mejores oportunidades”, explicó.
Exhorto para acabar con la inseguridad
En su mensaje Ramos Hernández también se refirió también a la inseguridad que se vive en Cancún.
Por lo que convocó a las y los ciudadanos a formar enlaces legislativos con los habitantes de cada colonia para trabajar en conjunto y recuperar la tranquilidad que le ha sido arrebata a la ciudad.
“Quiero convocarlos a que en las próximas semanas hagamos enlaces legislativos con los líderes naturales de cada colonia”, expuso.
“Es decir con sociedades de padres de familias, comités deportivos, asaciones civiles, y con líderes religiosos, para trabajar de manera coordinada y presentar una iniciativa de prevención al delito, finalizó”
Se mantiene el compromiso
En el trabajo que aún está pendiente mantendremos, dijo, nuestro compromiso con la transparencia,
También te puede interesar: Diputado Emiliano Ramos, el zar anticorrupción
Y llevaremos ese principio a las leyes que impulsemos en la agenda legislativa de este año de trabajos que está por iniciar en el Congreso del Estado.
Más noticias de Quintana Roo
Se manifiestan por devastación de manglar en Punta Nizuc
Cancún.- Con la reciente noticia de la devastación de dos predios de 45 hectáreas en la zona de Punta Nizuc, civiles y grupos ambientalistas se manifestaron en la Zona Hotelera de Cancún.
El ecocidio en Punta Nizuc
Un grupo de activistas de la Defensoría Internacional de los Derechos Humanos denunció el 22 de agosto pasado un ecocidio de manglar y otras especies.
Esto, por la zona de Punta Nizuc, en dos predios cercanos a los kilómetros 23 y 24 de la zona hotelera de Cancún.
El daño de 45 hectáreas fue denunciado ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y ante la Procuraduría General de la República (PGR).
Lo anterior fue llevado a cabo Gerardo Solís Barreto, el presidente honorario de la Defensoría Internacional de los Derechos Humanos.
Manifestación
Lamentablemente, ni PROFEPA ni PGR le han dado respuesta a las denuncias señaladas, por lo que hoy encabezó una pequeña manifestación en la Zona Hotelera de Cancún.
Ahí, dijo desconocer al o a los propietarios de dichos predios, en los que las violaciones al daño ecológico son visiblemente apreciables.
Lo anterior, debido al relleno del manglar, además del rocío de material pétreo para evitar el deslave de los mismos.
Abogados ya atienden el caso
Solís Barreto señaló que un grupo de abogados ya atiende estos casos, pues al no tener respuesta de las autoridades competentes, se analiza denunciar tanto a la PGR como a la PROFEPA.
En adición, interpondrá un amparo en el transcurso de la siguiente semana, con el fin de evitar mayor devastación dichos predios.
Exhorto a la sociedad civil
Realizó una invitación a la sociedad civil para que se sumen a esta manifestación, para replicar lo que sucedió en el Malecón Tajamar.
También te puede interesar: Reportan ecocidio de manglar cerca del kilómetro 23 de Cancún
Dijo que de no hacerlo, perderían uno de los grandes atractivos por los cuales el turismo prefiere venir a Cancún, debido a sus bellezas naturales y a su vegetación.
Más noticias de Quintana Roo
Iluminan Palacio Municipal de Solidaridad en colores patrios
Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, acudió al encendido de luces del Palacio Municipal, con colores patrios.
Lo anterior, en el marco de las celebraciones patrias.
Palacio Municipal se ilumina con los colores patrios
“La verdadera relevancia de estos actos es recordar el fervor patrio, los valores que nos dieron libertad”, dijo la edil.
“Y que los sigamos aplicando en nuestras actividades diarias, dando ejemplo de unión y solidaridad a las nuevas generaciones”, señaló.
En este sentido, afirmó que el pueblo mexicano, quintanarroense y solidarense se caracteriza por luchar por sus ideales.
Por lo que refrendó su compromiso con los ciudadanos para recuperar, con voluntad, unión y esfuerzo, la grandeza del municipio.
Exhorto a los presentes
Ante estudiantes del Colegio de Bachilleres, Cristina Torres exhortó a todos los presentes a estar orgullosos de su mexicanidad y los valores de nuestra sociedad.
“El compromiso con nuestro país, nuestros hijos y nuestro entorno, es la forma en la que podemos demostrarle al mundo que somos personas de bien, de gran valía”, dijo
“Y que merecemos todo el respeto de la comunidad internacional y reconocemos nuestro verdadero potencial”, afirmó.
Asistentes
Al evento asistieron la Presidenta Honoraria del DIF Solidaridad, Claudia Torres Gómez, así como los regidores Armando Magil Díaz, Perla Rocha Torres, Luis Fernando Roldán, César Navarro Medina.
También te puede interesar: Saldo blanco en Quintana Roo durante puente patrio
El Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo; la Embajadora de las Fiestas Patrias, Elizabeth García, y la Directora del Colegio de Bachilleres, Julieta Beauregard Muza.
Más noticias de Quintana Roo
Extienden jornada de ultrasonidos a Central Vallarta
Puerto Morelos.- El gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña organizó en la comunidad de Central Vallarta la Jornada de Ultrasonidos, en beneficio de mujeres y personas que requerían de estos estudios clínicos.
Lo anterior, como parte de una campaña que ya se realizó en la cabecera municipal y se llevará en fecha posterior a la delegación de Leona Vicario.
Detalles de la jornada de ultrasonidos
Al respecto, la primera edil informó que durante la jornada se aplicaron 62 ultrasonidos en la subdelegación portomorelense de Central Vallarta.
A personas que por falta de recursos económicos o simplemente por la distancia que significa trasladarse a otro punto de la entidad no se lo habían realizado.
Salud, tema prioritario
“La salud es un tema prioritario en mi administración, por eso seguiremos impulsando y participando, de la mano con los gobiernos Federal y del Estado, en campañas para brindar atención médica gratuita y de calidad a la población”, dijo.
“Justo como lo establece el eje Desarrollo Social y Calidad de Vida, de nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018”, comentó la primera edil.
Acercar servicios médicos
En representación de Laura Fernández, el secretario general del Ayuntamiento, Francisco Mendoza Reyna, reiteró, en el marco de la inauguración del evento, el compromiso de la actual administración de acercar los servicios médicos a todos los rincones de Puerto Morelos, Leona Vicario y Central Vallarta, a fin de garantizar la salud de la población.
“Como lo ha señalado nuestra Presidenta Municipal en reiteradas ocasiones, la salud es una prioridad del gobierno de Puerto Morelos, porque si tenemos familias saludables habrá más progreso en los hogares y la comunidad”, señaló.
“Me da mucho gusto ver a la gente de Central Vallarta reunida para participar en esta Jornada de Ultrasonidos, que estoy seguro les ayudará a contar con un pronóstico médico exacto”, indicó.
Acciones en la jornada de ultrasonidos
La jornada de ultrasonidos se llevó a cabo con personal del dispensario médico de la cabecera municipal y el apoyo de doctores externos, quienes, por la confianza hacia esta administración, se unieron a esta causa.
Las pruebas se aplican a mujeres embarazadas y a personas con diversas enfermedades, como problemas renales y de vías biliares.
También te puede interesar: Ponen en marcha Laura Fernández campaña de ultrasonidos gratuitos
Por su parte, Alejandro Montoya Mex, subdelegado de Central Vallarta, agradeció a nombre de los pobladores de la comunidad el apoyo de la Presidenta Municipal para acercar estas jornadas médicas, que en esta ocasión se realizaron en las oficinas de la Subdelegación.
Más noticias de Quintana Roo
Playa del Carmen, con el precio de vivienda más caro del país
Playa del Carmen.- De acuerdo a la plataforma de compra, venta y renta de vivienda, Nuroa, Playa del Carmen tiene los precios más altos del país en sector inmobiliario.
Repunte
Ni siquiera la Ciudad de México, donde desde hace décadas el precio de la tierra se encareció debido a su escasez, se cuentan con los precios promedio de inmuebles como los que tiene Playa del Carmen.
Desde el inicio de 2017, hasta el mes de julio, según la estadística de precios de Nuroa, el metro cuadrado en Playa del Carmen se encareció por arriba de un 16 por ciento, pues al séptimo mes del año se ubicó en 34 mil 013 pesos, cuando en enero el precio era de 29 mil 136 pesos por metro cuadrado a la venta.
Mientras que de mayo a julio, el precio del metro cuadrado en Playa del Carmen aumentó un 30 por ciento, es decir, en solo dos meses. Pues al quinto mes del año, el precio de estas unidades se había ajustado a 26 mil 036 pesos y de ahí saltó a los más de 34 mil pesos.
Renta
En cuanto a renta, de acuerdo a la estadística de Nuroa, el precio de alquiler en solo un mes alcanzó un 20 por ciento de incremento, esto debido a la temporada alta en la industria turística, pues si una vivienda se rentaba en 10 mil pesos durante mayo en junio ya estaba tasada en más de 12 mil pesos.
También te puede interesar: Quintana Roo es el líder en ocupación hotelera
Mientras que en el primer semestre de 2017, la apreciación de las rentas de inmuebles en Playa del Carmen alcanzó 29.93 por ciento.
Iniciaron devastación para construir el polémico Riu Riviera-Cancún
Cancún.- Pese a contar con una Manifestación de Impacto Ambiental en litigio, la empresa Mx Riusa II ya comenzó con la devastación del terreno donde pretenden edificar el hotel Riu Riviera-Cancún.
Riu Riviera-Cancún, comienza a tomar forma
La Manifestación de Impacto Ambiental está avalada por la Semarnat y el PDU, y la empresa Mx Riusa II SA de CV únicamente cuenta con un permiso de construcción del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Por ello, dicha empresa ya comenzó con el desmonte del terreno donde pretenden edificar el hotel Riu Riviera-Cancún, cerca de la zona de Punta Nizuc.
Imágenes aéreas lo confirman
Pese a que el terreno se encuentra rodeado por una enorme barda de más de 10 metros que impide ver el retiro de vegetación en la zona, además de bolsas de plástico.
Otro acceso, cercano al hotel Club Med, lo resguardan elementos de seguridad privada, que únicamente permiten acceso a los socios de dicho hotel.
Polémica por Riu Riviera-Cancún
El proyecto del hotel Riu Riviera-Cancún se pretende ubicar entre dos Áreas Naturales Protegidas (ANP), las cuales sol el Parque Marino Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres.
Así como el área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté.
Proyecto rechazado
Este proyecto fue rechazado por presentar una torre de 15 niveles, la cual contempla 565 habitaciones, en un predio de 20 mil 929.45 metros cuadrados.
También te puede interesar: Paga multa Riu Tequila y autoriza Semarnat su MIA
El rechazo fue emitido el 20 de marzo de 2015; y en noviembre del mismo año, la Sala Constitucional y Administrativa (SCA) del Poder Judicial de Quintana Roo, suspendió la licencia de construcción por inconsistencias en procedimientos.
Más noticias de Cancún
México, octava nación más visitada por turistas
Ciudad de México.- La Organización Mundial de Turismo (OMT) ubicó a México como una de las naciones más visitadas del planeta.
Turismo
Las playas mexicanas, donde sobresalen las de Quintana Roo, son el principal polo de atracción para los turistas internacionales, motivo por el cual el turismo en México sólo en 2016 generó divisas por 19 mil 600 millones de dólares.
Con lo cual, el país pasó del lugar 16 al 14 en cuanto a las naciones que más divisas atraen por turismo y se ubicó en el ranking de la OMT en la posición número 8.
“Hemos apostado por una estrategia muy focalizada de promoción en los países que nos interesan en Europa, Asia y Centro y Sudamérica, sin que ello signifique perder de vista nuestro principal mercado que es Estados Unidos”, comentó Enrique de la Madrid, secretario de turismo.
Alertas
Los datos muestran un panorama positivo, a pesar de las recomendaciones del gobierno de Estados Unidos sobre viajar a destinos mexicanos, puesto que en el periodo mencionado arribaron al país 35 millones de turistas.
También te puede interesar: Ingresos por turismo sube 55 por ciento en cinco años
Programa Abogado cerca de ti ayuda a personas de escasos recursos
Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, puso en marcha el programa gratuito Abogado cerca de ti, en la colonia Luis Donaldo Colosio, para ayudar a personas de escasos recursos.
Programa Abogado cerca de ti
Tiene el propósito de brindar asesoría y defensa legal de manera gratuita a personas de escasos recursos económicos.
El programa inició promoviendo la campaña “Septiembre mes del testamento”.
En este sentido, el titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de Solidaridad, Guillermo Escamilla Angulo, señaló que el programa nace para dar seguimiento a la dinámica que nos marca la sociedad.
Y ante la instrucción de la Munícipe de estar cerca y escuchar a la ciudadanía, a fin de atender y apoyar legalmente a quien así lo requiere.
Ayuda al ciudadano de escasos recursos
“Ayudamos al ciudadano desde el inicio y al término de la demanda. A todos aquellos que hoy, a través del programa inician su trámite, el abogado acudirá personalmente al domicilio para informar sobre el avance del caso”, dijo.
“Esta representación legal representa un ahorro económico para las familias beneficiadas de cinco a 20 mil pesos”, indicó Escamilla Angulo.
Asesoría a más de 450 personas
Informó que durante el 2017, la actual Administración ha asesorado a más de 450 personas a través de la Dirección General Jurídica.
“Y ahora acudiremos a las colonias de Playa del Carmen y Puerto Aventuras para atender y escuchar a la gente en situaciones que requieren la colaboración de un abogado”.
Fiscalía y notarios se suman
A este trabajo social se sumó la Fiscalía Estatal del Estado de Quintana Roo para atender asuntos penales y delitos de este ámbito de competencia.
Así como notarios públicos que, en conjunto con el Gobierno de Solidaridad promueven la campaña “Septiembre mes del testamento”.
A fin de que los ciudadanos se beneficien de la condonación del pago de impuestos por este trámite.
Trámites gratuitos
En esta ocasión, los diez abogados que integran la Dirección General de Asuntos Jurídicos dio a conocer entre los vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio.
Los trámites gratuitos en los que se puede brindar ayuda son divorcios voluntarios y pensiones alimenticias.
También te puede interesar: Firma convenio UNID con Barra de Abogados de la Riviera Maya
Además de controversias familiares y reconocimientos paternales, tramites que no requieren de litigio.
Más noticias de Quintana Roo
Temperaturas calurosas y lluvias con chubascos por entrada de Onda Tropical No. 32
Quintana Roo.- La Onda Tropical No. 32 provocará temperaturas calurosas durante el día, nublados con chubascos acompañados de actividad eléctrica sobre el Estado.
Onda Tropical No. 32
La Onda Tropical No. 32 se localiza en superficie sobre la porción oriental de la Península de Yucatán, hasta El Salvador, C.A.
Y más al sur sobre el Océano Pacifico; se mueve lentamente al oeste.
Favorece la entrada de Aire Marítimo Tropical con moderado contenido de humedad hacia la citada Península.
Provocará temperaturas calurosas durante el día, nublados con chubascos acompañados de actividad eléctrica sobre la Mayor Parte del Estado de Quintana Roo.
Onda Tropical
Otra Onda Tropical se localiza en superficie sobre el Arco de las Antillas Menores está moviéndose al oeste, provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.
No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.
Huracán “Irma”
El Huracán “Irma” del Océano Atlántico es categoría Dos en la escala Saffir-Simpson; se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs, en las coordenadas 19.0° grados latitud norte y 41.8° grados longitud oeste.
Aproximadamente a 2120 kms., al este del Arco de las Antillas Menores; y a 4802 kms, al este de Xcalak, Quintana Roo, México.
Se mueve al oeste (270°) grados a razón de 22 kph., con vientos máximos cerca del centro de 175 kph., con rachas mayores.
Los vientos de Huracán se extienden a 35 kms, y de Tormenta Tropical hasta 100 kms., del centro a la periferia del sistema.
Por su distancia continúa sin representar riesgo para el Estado de Quintana Roo, se monitorea.
Tiempo probable
En Solidaridad se prevé un cielo medio nublado a nublado, lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica.
Muy caluroso, Viento del este y noreste de 25 a 35 kph, con rachas ocasionales más fuertes.
También te puede interesar: Lluvias constantes debido a la entrada de la Onda Tropical 32
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 39°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 24°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 35 a 37°C.
TEMPERATURA MINIMA: 24 a 26°C.
SALIDA DEL SOL: 06:45 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:30 hrs.
Más noticias de Quintana Roo
Ruinas de Quintana Roo aumentan su flujo turístico
Tulum.- En el periodo vacacional de verano 2017, las ruinas de Quintana Roo fueron las más visitadas del país, siendo la Zona Arqueológica de Tulum la que implantó una nueva marca.
Mayor flujo en ruinas de Quintana Roo
Durante los últimos tres meses, periodo en el que coincide la temporada vacacional de verano 2017, las ruinas de Quintana Roo alcanzaron cifras históricas.
Lo anterior, en gran medida, debido a que la Zona Arqueológica de Tulum fue la más concurrida, con una cifra de 3 por ciento más que el periodo del año pasado; y 33 por ciento más que en 2015.
La Zona Arqueológica de Tulum, en bonanza turística
El pasado 25 de julio, la Zona Arqueológica de Tulum rompió su récord de número de visitantes por un día, por lo que llegaron a 12 mil 573 en un sólo día.
Esto significa que, en los últimos años, el número de visitantes al noveno municipio va en claro aumento.
Interés por la cultura
Adriana Velázquez Morlet, delegada federal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, indicó que cada vez más, tanto visitantes nacionales como extranjeros, se interesan por la cultura.
Esto va de la mano, directamente, con el aumento en las cifras de afluencia turística, lo cual permite dejar una gran derrama económica a la Federación.
Cabe señalar que Quintana Roo, es el estado que más aporta a las arcas del gobierno federal.
En el olvido
Pese a todo lo anterior, el gobierno federal, encabezado por el Presidente, Enrique Peña Nieto, tienen en el olvido a la ciudad amurallada.
Pese a que se alcanzaron marcas históricas en cuanto a afluencia a la zona de vestigios mayas, al aumentar los ingresos a las ruinas, se beneficia la Federación.
También te puede interesar: INAH sólo cobra entradas en Tulum pero no cuida las ruinas mayas
De estos ingresos, sólo una pequeña parte es devuelta al municipio de Tulum, lo que evidentemente, resulta insuficiente para la infraestructura del lugar.
Más noticias de Quintana Roo
Refuerzan acciones para combatir enfermedades transmitidas por vector
Puerto Morelos.- En Puerto Morelos, la Presidenta Municipal, Laura Fernández Piña, realiza acciones para combatir las enfermedades transmitidas por vector.
Programa para combatir enfermedades transmitidas por vector
el gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña reactivó el programa “Agentes de la salud” en las escuelas de Puerto Morelos, con el inicio de clases del ciclo escolar 2017-2018.
El programa consiste en seleccionar a dos alumnos por grupo de primarias y secundarias como promotores del combate a vectores en sus escuelas, casas y entorno comunitario.
Cuya tarea, luego de recibir capacitación, consiste en detectar criaderos de mosquitos y propiciar su eliminación.
Las palabras de Laura Fernández
“Estamos en plena temporada de lluvias y todas las acciones que implementamos contribuyen a combatir enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y paludismo”, dijo la primera edil.
“Todos somos guardianes contra los mosquitos transmisores de enfermedades, por eso celebro el entusiasmo con el que alumnos de diversos planteles y ciudadanía en general se suman a estas tareas”, comentó.
Programa “Agentes de la Salud“
Recordó que “Agentes de la Salud” se puso en marcha en abril pasado, de cara a la temporada de lluvias 2017, con la participación de cinco escuelas en beneficio directo a 110 de familias.
“Vamos a incrementar estas acciones para sumar a más estudiantes en este nuevo ciclo escolar”, agregó.
Jornada de nebulización
Asimismo, la Presidenta Municipal informó que en coordinación con la Secretaría estatal de Salud, por conducto de la Jurisdicción Sanitaría Número 2 y su Departamento de Vectores, se llevó a cabo una jornada de nebulización en la comunidad de Central Vallarta, en beneficio de la población.
“Construimos un municipio limpio y libre de enfermedades, como lo establece el eje Desarrollo social y calidad de vida, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018”, mencionó.
“Invitamos a toda la ciudadanía a mantener sus patios y azoteas limpias y que se deshagan de artículos o utensilios que pueda convertirse en criadero de mosquitos”, indicó.
Ocho campañas del programa
Por su parte, la directora de Salud, Noemí Rodríguez Torres, comentó que en lo que va de la administración se han implementado ocho campañas del programa.
“Si eliminamos criaderos, eliminamos enfermedades”, reiteró, en beneficio de más de 24 mil 321 habitantes.
“Realizamos visitas casa por casa para recolectar artículos en desuso generadores potenciales de criaderos de vectores”, indicó.
También te puede interesar: Gobierno de Puerto Morelos garantiza el derecho a la salud
“De igual manera, con el apoyo de la Secretaría de Salud se aplicó abate en posibles criaderos”, señaló.
Más noticias de Quintana Roo
Invierten más de 20 MDP en recuperación y construcción de espacios públicos
Solidaridad.- Cristina Torres informó que, a la fecha, se han invertido más de 20 millones de pesos en el remozamiento y construcción de nuevos espacios públicos.
Lo anterior, para el disfrute de las familias soildarenses.
Colaboración de la iniciativa privada
“Hemos contado con la colaboración de la iniciativa privada quienes se han sumado a proyectos como el parque Balam Tun y con el apoyo del Gobierno Estatal y federal en otros espacios más en Villas del Sol y Galaxia”, dijo.
“Son acciones paralelas pero básicas para atacar la delincuencia, esos espacios son fundamentales para que los niños y jóvenes adopten buenos hábitos en sus vidas”, aseguró.
Certificaciones de Espacios de Recreación Favorables para la Salud
Lo anterior durante la entrega de tres certificaciones de Espacios de Recreación Favorables para la Salud a los parques de las colonias Luis Donaldo Colosio, Zazil Ha y Gonzalo Guerrero.
Esto, poror parte de la Jurisdicción Sanitaria N. 2 de los Servicios Estatales de Salud (SESA), a cargo del doctor Homero León.
“Esta acción es la punta de lanza para muchas más que se aplicarán en el municipio con la finalidad de contribuir a la disminución de los principales problemas de salud a través del deporte”, dijo la Edil.
“Hay que tener en condiciones óptimas los espacios públicos con los que se cuenta y darle acceso libre a la población”, indicó.
Construcción de Comités Vecinales
Al respecto, instruyó al Director de Salud, Arturo López Magaña, a certificar otros parques y adelantó que ya se está trabajando en la conformación de los Comités Vecinales específicamente para el cuidado de espacios públicos.
“Ellos nos van a ayudar en la preservación, mantenimiento y uso adecuado de los mismos, porque necesitamos de todos para hacerlo”, subrayó.
Certificación de espacios públicos
Para recibir la certificación Espacios de Recreación Favorables para la Salud, estos parques cumplieron con los siguientes puntos:
También te puede interesar: Se unen policías y vecinos de la Nicte Ha para recuperar espacio público
– Ubicación
– Infraestructura
– Mantenimiento y aseo en general
– Manejo de residuos sólidos
– Control de fauna nociva y espacios con criaderos
– Información en salud
– Participación ciudadana
– Plan de protección civil
– Venta de alimentos.
Más noticias de Quintana Roo
Manuel Palacios Herrera es designado como Auditor Superior
Chetumal.- Por total unanimidad, Manuel Palacios Herrera fue elegido por los 24 diputados de la XV Legislatura como el nuevo Auditor Superior del Estado, cargo que ocupará durante siete años.
Manuel palacios Herrera, nuevo Auditor Superior
Manuel Palacios Herrera rindió protesta como nuevo Auditor Superior del Estado de Quintana Roo, pese a que ya desempeñaba el cargo de manera interina, desde algunos meses.
Lo anterior, ante la renuncia de Javier Zetina González, auditor previo, que renunció al cargo.
Otros en la terna
Jaime Novelo Montalvo y Jalil Arlen Ix Benítez eran los otros dos candidatos a auditor que se encontraban en la terna, pero no recibieron ningún voto.
Lo anterior, debido a que los diputados de todas las bancadas optaron por un acuerdo previo que diera viabilidad a la nueva etapa de la ASEQROO con Manuel Palacios Herrera al frente.
Último vestigio del ‘Paquete de Impunidad’, sepultado
Esta acción puede ser considerada como el último clavo en el ataúd de llamado ‘Paquete de Impunidad’ del ex gobernador Roberto Borge.
Lo cual consistió en blindar su salida, tras la derrota electoral sufrida en la elección pasada, la cual significó la derrota de Mauricio Góngora, candidato del PRI.
La victoria de Carlos Joaquín González, significó que el PRI perdiera por primera vez la gobernatura, en la historia del Estado.
Por lo que la legislatura anterior armó a conveniencia el llamado ‘Paquete de Impunidad’ para que Roberto Borge pudiera dejar el cargo sin el rastro de los delitos cometidos que hoy en día se han destapado.
Denuncias penales
Apenas dos días atrás, el otrora Auditor Suplente, Manuel Palacios, informó que la mayor parte de las auditorías a la anterior administración habían terminado.
Y por lo anterior, presentarán un total de 27 denuncias penales ante en Ministerio Público, esto, implicando hasta un total de 84 ex borgistas, funcionarios estatales y municipales.
También te puede interesar:
Las irregularidades en el manejo de los recursos públicos de la pasada administración, supera los 11 mil millones de pesos, únicamente durante los dos últimos años del quinquenio borgista (2015 y 2016).
Más noticias de Quintana Roo
Cristina atiende demandas ciudadanas de vecinos de la Colonia Nicte-Ha
Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, acudió a la colonia Nicte-Ha con el programa audiencia pública “¡Que hable Solidaridad!, a través del que se escucha y atiende a la ciudadanía.
Audiencias públicas ayudan a la gente
En el lugar aseguró que la mejor manera de gobernar es escuchando a la gente.
“Este programa fue hecho con ese objetivo, estar cerca de la gente para priorizar las necesidades más urgentes y responder de manera directa, ya que sabemos que existen legítimos reclamos” dijo.
“No es casualidad que aquí hayamos realizado las audiencias para levantar queja contra Aguakan, siendo este el gran problema en la colonia”, señaló.
Se insistirá en la solución del agua
Afirmó que “no se quitará el dedo del renglón”, de seguir empujando de manera correcta y legal, para solucionar el abastecimiento del agua potable y añadió que ante los problemas heredados, a un año de Gobierno, se ha logrado estabilizar el servicio de recolección de basura.
Además de implementar el programa de separación de residuos sólidos “Está en tus manos”.
En adición, se ofrecen actividades deportivas, culturales y recreativas a favor de niños, jóvenes, mujeres y adultos.
Participación ciudadana
Asimismo, indicó que los problemas de adeudamiento y de rezago en el municipio de Solidaridad se están solventando con la voluntad y apoyo de la sociedad.
En este sentido, durante la vigésima primera audiencia pública ¡Que hable Solidaridad!, se ofrecieron ciudadanos a trabajar con el Gobierno Municipal.
Tal es el caso de la vecina de la colonia Ejidal, Beatriz Urtuzuastegui, quien se ofreció a promover la cultura de la separación y disminución de residuos sólidos entre la comunidad.
Recuperarán espacios públicos en la Colonia Nicte-Ha
En esta ocasión, Cristina Torres instruyó al Director de Participación Ciudadana de la Dirección General de Desarrollo Social, Alberto López Castro.
Asó como al Director del Instituto Municipal de la Juventud, a realizar actividades en conjunto con los vecinos de la colonia Nicte-Ha para recuperar los espacios públicos.
Entre las principales peticiones de los vecinos de la colonia Nicte-Ha, la Edil escuchó y atendió temas de seguridad y limpieza de espacios públicos.
También te puede interesar: Cristina Torres agiliza recepción de solicitudes en ¡Que hable Solidaridad!
Además se solicitaron apoyos para obtener fuentes de empleo, atención médica, asesorías jurídicas por asuntos vecinales o habitacionales.
Más noticias de Quintana Roo
Gobierno de Quintana Roo se suma a la plataforma Gobierno Abierto
Quintana Roo.- El gobernador Carlos Joaquín firmó el compromiso del gobierno de Quintana Roo de sumarse a la plataforma de Gobierno Abierto, en el Tercer Foro de Transparencia “Transformar 2017”.
Las palabras de Carlos Joaquín
“Mi compromiso es un gobierno abierto y transparente, con un manejo honesto de los recursos públicos, lo que permitirá la mejora de los servicios públicos, la seguridad y vigilancia en beneficio de la calidad de vida y tranquilidad de las personas”, señaló.
Lo anterior, durante el Tercer Foro de Transparencia “Transformar 2017” organizado por la asociación civil Ciudadanos por la Transparencia, en Cancún.
Compromiso de sumarse a la plataforma Gobierno Abierto
En este evento, Carlos Joaquín firmó la declaratoria del gobierno de Quintana Roo de sumarse a la plataforma de Gobierno Abierto.
Con el compromiso de promover la creación de una agenda compartida entre sociedad y gobierno en materia de transparencia y rendición de cuentas, con más y mejores oportunidades para el desarrollo social y económico de la gente.
Acciones que favorecen transparencia
Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín instruyó al gabinete a presentar la declaración 3 de 3, puso en marcha de la línea de denuncia ciudadana “Tak Pool” con el número 01-800-849-77-84.
Además de instalar el Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas, firmó el Manifiesto Público de Legalidad, Transparencia y Rendición de Cuentas.
Y en fechas más recientes los portales de gastos en propaganda oficial y de comisiones abiertas de los servidores públicos.
Siguen las auditorías
“Entiendo perfectamente el hecho de la falta de confianza de la ciudadanía en las autoridades, sobre todo habiendo vivido acciones de corrupción de gobiernos anteriores que lastimaron a la sociedad, a través de la opacidad, para beneficiar a unos cuantos”, señaló.
“Seguiremos auditando, generando las denuncias correspondientes, logrando que se aplique la ley para que quien la hizo, la pague”, explicó el gobernador de Quintana Roo.
Lucha contra la corrupción
“La corrupción no se acaba por el hecho de haber logrado un cambio en el gobierno, hay que luchar contra ella todos los días, con la participación ciudadana, con las denuncias. Vale la pena trabajar todos juntos”, mencionó.
“Para lograr ese cambio que nos permita disminuir la desigualdad y para que efectivamente se traduzca en mejores condiciones de vida para nuestras familias”, añadió Carlos Joaquín.
Quintana Roo avanza
Realizó una intervención Alejandro González Arriola, co presidente de la asociación civil de la Alianza para el Gobierno Abierto.
Destacó que que con base en el Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social, Quintana Roo se ubicó en el lugar 16 de 32 del país, cuando en el 2015 estaba en el 32 de 32.
Por su parte, Cynthia Dehesa, directora general de Ciudadanos por la Transparencia, destacó que este foro se constituyó como un espacio para construir ciudadanía, construir nuestra ciudad y construir nuestro estado.
“Hemos tenido un verano exitoso, con el tema de la trasparencia y combate a la corrupción al centro; en julio tuvimos la aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción en la que participa mucha de la sociedad civil organizada”, indicó.
“A principios de agosto la firma para transparentar la publicidad y las comisiones abiertas de los funcionarios, y logramos presentar la reforma “Sin Voto no hay Dinero” que ya está en manos del Congreso”, dijo.
Respiro para el país
El estudiante Borja Gutiérrez, de la Universidad del Sur, opinó que las acciones de transparencia son un respiro para el país.
“Vemos que se hunde en la corrupción día con día, que está en la miseria por culpa de la corrupción”, mencionó.
“Como estudiantes venimos a darnos cuenta que hay una oportunidad de hacer muchísimo para combatirla, aprendiendo, escuchando de los que saben y sobre todo teniendo ética profesional”, señaló.
“La transparencia nos asegura que los recursos públicos son bien utilizados, no sólo en los gobiernos sino en todas las instancias que utilizan el presupuesto público”, opinó Alejandro Salgado.
También te puede interesar: Quintana Roo, segundo estado en sumarse a plataforma Transparencia
“Es importante este foro porque a los ciudadanos nos dan más herramientas y elementos para que sepamos hacia donde se dirigen nuestros impuestos”, finalizó.
Más noticias de Quintana Roo
SEDESO tendrá ventanilla de atención a Organizaciones Civiles
Cancún.- El lunes 4 de septiembre entrará en operaciones la Ventanilla Única de atención a Organizaciones Civiles de la SEDESO, para que las mismas tengan apoyos de coinversión.
Así lo señaló Tania Ortega García, Subsecretaria de Coordinación de Programas Sociales de la SEDESO Zona Norte.
Organizaciones serán apoyadas por SEDESO
A la vez que mencionó que, las Organizaciones civiles serán agrupadas de acuerdo a su objeto social; para, posteriormente, recibir la capacitación correspondiente.
Lo anterior, para que soliciten los programas en temas como mejoramiento de vivienda, productividad rural y urbana, así como alimentación, entre muchos otros.
“Trabajando coordinadamente se multiplicarán las acciones en beneficio de los grupos vulnerables, para disminuir las carencias y la desigualdad”, dijo Tania Ortega García.
La Subsecretaria dijo que las acciones se ejecutarán en las zonas requeridas, por lo que se basarán en los indicadores brindados por SEDESO y Coneval.
Promotores de difusión
En este proyecto también participa Abiud Franco Villavicencio, quien es el director de Relaciones Públicas de la Congregación Mariana Trinitaria.
Éste, señalo que existirán promotores de difusión, quienes recibirán capacitación con respecto a estos programas de apoyo.
Los promotores ayudarán a multiplicar el beneficio otorgado por la SEDESO, a un mayor número de personas.
Detalles de la Ventanilla Única
La Ventanilla Única de atención a Organizaciones de la Sociedad Civil comenzará a operar el lunes 4 de septiembre.
Estará ubicada en las oficinas de la SEDESO, ubicadas en el edificio Santa Cecilia, Av. La Luna, Smza.44 Mza.8 Lte.05, Despacho 201.
También te puede interesar: Recursos deben llegar a quienes más lo necesitan: Carlos Joaquín
O bien, SEDESO exhorta también a comunicarse al 8480246 para mayor información.
Más noticias de Quintana Roo
Ambulancia náutica será retirada de Cozumel
COZUMEL, MX.- La ambulancia marítima adquirida durante la administración del gobernador Roberto Borge Angulo, actualmente abandonada en los patios de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) en Cozumel, fue regresada a la Secretaría de Salud, porque no resulta útil para trasladar a enfermos hacia Playa del Carmen, por lo tanto, sería enviada a Isla Mujeres o Holbox donde pueda servir para el traslado de pacientes, informó el Director de la terminal en Isla de las Golondrinas, Emilio Villanueva Sosa.
Es complicado trasladar pacientes
El funcionario explico que por las condiciones del oleaje y la dificultad para trasladar a un paciente grave hacia Playa del Carmen, en la administración pasada solo fue utilizada dos veces, por lo tanto, en breve será votada al mar para ser llevada a otro destino turístico de la zona norte del estado para que sea utilizada en beneficio de la ciudadanía lo más pronto posible.
Mientras tanto, continúa deteriorándose desde hace más de dos años en los terrenos de la APIQROO, ya que no ha recibido mantenimiento de parte de ninguna autoridad.
También te puede interesar: Orden de aprehensión contra Erce Barrón no fue por su gestión frente a la Apiqroo
Por otra parte, Villanueva Sosa comentó que en el caso de los trabajos de mantenimiento del muelle fiscal “San Miguel”, comentó que están en proceso de conclusión después de varios meses, sobre todo, en los tubos de acero que sostienen el techo, baños, así como las áreas donde atracan las embarcaciones que trasladan a los pasajeros hacia Playa del Carmen, por lo tanto, esta infraestructura recibe atención por primera ocasión desde que fue construida hace poco más de dos décadas.
(Comunidad Portuaria)