[arm_setup id=”1″]
Impulsa Gobierno de Solidaridad el desarrollo de los ciudadanos en temporada baja
Reportan más de tres mil 920 nidos de tortugas en Solidaridad
Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, reportó más de 3 mil 920 nidos de tortugas en 2017.
Lo anterior, sobre la zona costera que comprenden los 80 kilómetros del litoral solidarense.
Esto representa un importante incremento en comparación con la misma fecha del año pasado.
Quinta Sesión del Comité Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas
Se llevó a cabo la Quinta Sesión del Comité Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas para la temporada 2017.
Ahí, se informó que esta ha sido considerada una de las mejores anidaciones de tortugas marinas para el municipio y se explicó que esto se debe a las condiciones naturales.
“El año pasado registramos 545 nidadas, en comparación con las 983 que reportamos este año tan sólo en la zona autorizada por la SEMARNAT para que la actual Administración preserve la especie”.
Así lo indicó la Presidenta de la Comisión de Conservación del Comité Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas, Luceli Ramos Montejo.
Transmisor a tortuga blanca
Asimismo, manifestó que el Comité Municipal llamó la atención de los especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CIMVESTAV).
Por lo que el investigador del centro, Eduardo Cuevas, colocó un transmisor satelital a una tortuga blanca, lo que ha permitido indagar el comportamiento del animal.
Al respecto, puntualizó que, durante el mes, la tortuga blanca monitoreada regresó en tres ocasiones a desovar a la misma playa.
“Ahora se analiza la posibilidad de colocar un segundo transmisor, lo que contribuiría al campo de la investigación de la especie, que se realiza en la zona peninsular por parte de CIMVESTAV”.
Sensibilización
Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Educación y Divulgación Ambiental, María de los Ángeles Mora, añadió que durante la temporada se ha sensibilizado a más de dos mil 530 personas.
Lo anterior a través de la red de educadores ambientales que integran el Comité Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas.
“Sugerimos que si escuelas, colonias y grupos civiles de Solidaridad están interesados en conocer más sobre la especie, se pueden acercar a la Dirección Municipal de Medio Ambiente”, indicó”.
“Nosotros podemos llevarle talleres o cursos a escuelas o vincularlos con asociaciones civiles que realicen esta labor”, puntualizó.
Más nidos de tortugas
En tanto, la Comisión de Inspección y Vigilancia, a cargo de Héctor Pozas de la Dirección General de la Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT), informó que existen zonas en el municipio donde la especie puede anidar sin riesgos.
Lo que ha repercutido en el éxito del nacimiento de más tortugas.
Estado de ejemplares lesionados
Asimismo, la Jefatura de Normatividad y Registro de Conservación de la Tortuga Marina, del Grupo Xcaret, Miriam López Castro, manifestó que durante el 2017 han sido canalizados 18 ejemplares de tortugas con lesiones propiciadas por el hombre.
De las cuales ya fueron liberadas 10 en total y ocho están en proceso de estabilización y adaptación.
Detalles del Comité
Es importante destacar que el Comité Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas está integrado por 56 representantes de asociaciones civiles, iniciativa privada y de los tres órdenes de gobierno.
También te puede interesar: Suspenden nado y avistamiento de tortugas en Akumal
En esta sesión se rindió homenaje al biólogo Raúl de Olarte Valencia por su fallecimiento y trabajo en la preservación del medio ambiente de Quintana Roo.
Más noticias de Quintana Roo
Huracán Irma alcanzó las primeras islas del Mar Caribe
Quintana Roo.- Con imágenes realmente devastadoras, el Huracán Irma ha arrasado con las islas del Mar Caribe, con la mayor fuerza de un Huracán que haya pasado antes por la zona.
ACTUALIZACIÓN: Irma ha batido un nuevo récord y se ha convertido en el primer huracán del Atlántico que mantiene vientos de 297 kilómetros por hora durante 24 horas.
Huracán Irma arrasa con isla de San Martín
Los primeros videos y fotografías en la red comenzaron a circular, pues este miércoles, Irma ha arrasado con la isla de San Martín, ubicada en el Mar Caribe.
Esta isla alberga más de 70 mil habitantes, y entre los daños materiales se aprecian automóviles, botes y lanchas dañados; así como deslaves e inundaciones de metros de altura.
Además de arrasar en la isla de San Martín, otras islas afectadas han sido San Bartolomé, Barbuda y Antigua.
Se registran al menos dos personas muertas debido al paso de Irma por las islas de San Barts y San Martín.
Huracán Irma arrasa con islas del Mar Caribe
#Video
Las imágenes del Huracán Irma arrasando con las islas Caribe son devastadoras, es el de mayor fuerza registrado en la historia de dicha zona.
Más información, aquí: ➡https://wp.me/p6xCyg-482⬅
#QFNoticias #Mundo #TemporadaDeHuracanes2017Posted by Quinta Fuerza on miércoles, 6 de septiembre de 2017
Su fuerza y daño
Se dice que la fuerza con la que el Huracán Irma avanza por el Atlántico, ya es la mayor fuerza registrada en toda la historia en dicha zona.
Su daño, se prevé, será mayor al del Huracán Katrina de 2005, uno de los peores que han azotado Estados Unidos en toda su historia.
También te puede interesar: Se esperan nublados y lluvias débiles en Quintana Roo
El Huracán Irma actualmente se dirige hacia Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Cuba, mientras que se espera que llegue a Florida este fin de semana.
Más noticias de Quintana Roo
World Travel Awards pone los toques finales a los preparativos para la Ceremonia en la Riviera Maya
PLAYA DEL CARMEN, MX.- A tres días para realizarse la ceremonia de los World Travel Awards en la Riviera Maya, el comité organizador dio unos adelantos de lo que habrá en esta fiesta del sector turístico mundial.
Ceremonia que busca sorprender a los asistentes
De entrada, Max Villegas, uno de los talentos más versátiles de México, cuyos créditos incluyen E! Entertainment Television y Estilo DF, conducirá el evento que tendrá lugar en el Hard Rock Hotel Riviera Maya.
Los asistentes, serán deslumbrados por Red Shoes, un trío acústico femenino reconocido en la Riviera Maya por sus dinámicas actuaciones, junto con un espectáculo fascinante de circo. Este último está configurado para ofrecer acróbatas, contorsionistas, magos y más.
Además, ofrecerán un espectáculo de LED para mirar hacia adelante: bailarines y músicos contarán una historia fascinante usando la luz y el color.
“La ceremonia de América Latina es siempre un punto culminante del Gran Tour para los World Travel Awards, y el equipo y yo estamos muy contentos de traer el evento a la Riviera Maya”, dijo el presidente y fundador de los WTA, Graham Cooke, “sé que será una noche inolvidable”.
Cabe recordar que diversos complejos hoteleros y los destinos de Quintana Roo, están nominados en varias de las 35 categorías que serán premiadas.
“Estamos más que emocionados de recibir la Ceremonia de los World Travel Awards, de América Latina por primera vez en el Hotel Hard Rock Riviera Maya”, comentó Frank Maduro, vicepresidente de marketing de AIC Hotel Group, del cual forma parte este complejo.
“Es un gran honor y un verdadero placer dar la bienvenida a los mejores de la mejor hospitalidad de la región. Con los World Travel Awards siendo un pináculo en la industria de viajes y un referente de éxito, estamos encantados de ser parte de un evento tan monumental “, agregó.
También te puede interesar: Todo listo para los World Travel Awards
No hay que olvidar que los World Travel Awards son conocidos como los “Oscar” del turismo, por lo que el evento será un importante medio para promover a la Riviera Maya y el Caribe mexicano.
Detonar la diversificación económica en el sur de Quintana Roo: Carlos Joaquín
Chetumal.- Con la primera etapa del parque Industrial Quintana Roo, se busca detonar la diversificación económica en el sur del Estado.
Diversificación económica
“Todos juntos podemos trabajar para atraer inversión al sur del estado, impulsar la diversificación económica y lograr esa disminución de la desigualdad, entre el norte y el sur, que tanto queremos”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.
Lo anterior al poner en marcha la primera etapa del Parque Industrial Quintana Roo con Recinto Fiscalizado Estratégico.
Así como al instalar la Comisión Estatal de Competitividad e inaugurar el Centro de Competitividad de Quintana Roo.
El parque es un avance
“Iniciar este parque es un avance, porque la atracción de inversiones tiene que darse a partir de la infraestructura, con mejores vías de comunicación, con personal capacitado y estímulos fiscales”, dijo.
“Lo que nos permitirá detonar el desarrollo del sur estado con más y mejores oportunidades para todos”, explicó el gobernador de Quintana Roo.
Centro de Competitividad
Junto con el Centro de Competitividad de Quintana Roo, que también inauguró el gobernador Carlos Joaquín, se trabaja para rescatar a Chetumal.
Así como a la zona sur del abandono en que fueron sumidas por gobiernos anteriores, que beneficiaron a unos cuantos a costa de las mayorías.
“Con honestidad, transparencia y combate a la corrupción, impulsamos el desarrollo económico del sur para crear más y mejores empleos”, añadió.
Detalles del Parque Industrial
El Parque Industrial Quintana Roo con Recinto Fiscalizado Estratégico está proyectado en una superficie 300 hectáreas para impulsar nuevas inversiones.
Hasta hoy se cuenta con 15 cartas de intención para el establecimiento de industrias en diversas ramas de la actividad económica como centro de tecnología, ensamble de vehículos eléctricos, y textiles.
Primera etapa
La primera etapa consiste en la construcción del acceso al parque industrial y la glorieta.
En el que se realizaron trabajos de acondicionamiento del terreno, formación y compactación de terraplenes, formación de base hidráulica, construcción de pavimentos, guarniciones, banquetas, jardinería y alumbrado.
Diseño del acceso
Para el diseño del acceso se contempló que cumpla con las especificaciones oficiales para los tipos de vehículos considerados en el proyecto industrial.
La glorieta central permite una correcta canalización del tráfico de acceso y salida al parque industrial.
De la mano con MIPYMES
“Irá de mano con el crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que representan el 91 por ciento en la generación de empleo”, acotó la secretaria de Desarrollo Económico Rosa Elena Lozano Vázquez.
“Además, permitirá consolidar a Quintana Roo en el lugar número uno en el registro de marca en el sureste mexicano”, señaló.
Catálogo financiero
Explicó la funcionaria que el Centro de Competitividad en Quintana Roo, el número 13 a nivel nacional, permitirá tener proyectos de vanguardia tecnológica, con asesoramiento.
Para ello se ha creado un catálogo financiero.
Detonará economía del sur
La presidenta de la Asociación de Hoteles del Sur y Centro de Quintana Roo Deborah Angulo Villanueva destacó que con estas acciones se dan pasos importantes para detonar la economía de la zona sur del estado.
“Tengo la certeza de que Carlos Joaquín está poniendo los eslabones para concretar el desarrollo con diversificación y una planeación adecuada”, mencionó.
Empresarios celebran iniciativa
Germán Gaytán Guerrero, integrante de la Asociación Mexicana de Industriales de la Construcción en Quintana Roo, destacó que “los empresarios del sur celebramos esta iniciativa”.
“Estamos constatado el cambio con el gobernador Carlos Joaquín; él ha tenido apertura para escuchar y queda de manifiesto su gobierno abierto y participativo”, expuso.
También te puede interesar: Inauguran primera etapa de Parque Industrial
“Esperamos que se sigan aterrizando más proyectos de este tipo”, concluyó.
Más noticias de Quintana Roo
Destina la SEP más de 200 millones de pesos a Quintana Roo
PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) destinará al Gobierno de Quintana Roo 201 millones 445 mil 026.76 pesos para ser utilizados en seis programas educativos.
Programa Escuelas de Tiempo Completo el más beneficiado
Se trata del Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa, Programa Nacional de Inglés, Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, Programa Nacional de Becas, Programa Escuelas de Tiempo Completo y Programa Nacional de Convivencia Escolar, según el acuerdo entre ambas instancias, publicado este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Se esperan nublados y lluvias débiles en Quintana Roo
Quintana Roo.- Mientras el Huracán Irma destruye la isla de San Martín, sigue sin representar riesgo para Quintana Roo, donde se esperan nublados y lluvias débiles.
Nublados y lluvias débiles en Quintana Roo
En Playa del Carmen se prevé un cielo medio nublado, lluvias débiles y dispersas con chubascos ocasionales.
Así como clima muy caluroso, Viento del este y sureste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.
Tormenta Tropical “Katia”
La Depresión Tropical No. 13 del Golfo de México, en el transcurso de la madrugada se intensificó a la Tormenta Tropical “Katia” localizándose a las 05:00 hrs. en las coordenadas 22.1° grados latitud norte y 96.3° grados longitud oeste.
Aproximadamente a 165 kms., al este de Tampico Tamaulipas.
Se mueve al este a (100°) grados a razón de 4 km/h., con vientos máximos cerca del centro de 65 km/h., con rachas mayores.
Los vientos de Tormenta Tropical se extienden hasta 75 kms, del centro a la periferia del sistema.
Por su distancia y trayectoria; no representa ningún riesgo para el Estado de Quintana Roo.
Huracán Irma
El Huracán “Irma” del Océano Atlántico ya es categoría Cinco en la escala Saffir-Simpson.
Se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs, en las coordenadas 17.9° grados latitud norte y 62.6° grados longitud oeste.
Aproximadamente a 55 kms., al este-sureste de la Isla San Martin (Arco de las Antillas Menores; y a 2630 kms, al este de Xcalak, Quintana Roo, México.
Se mueve al oeste-noroeste (285°) grados a razón de 26 kph., con vientos máximos cerca del centro de 295 kph., con rachas mayores.
Los vientos de Huracán se extienden a 85 kms, y de Tormenta Tropical hasta 280 kms., del centro a la periferia del sistema.
Por su distancia y que mantiene la trayectoria; no representa riesgo para el Estado de Quintana Roo, se monitorea.
Onda Tropical
Una Onda Tropical se localiza en superficie sobre el Mar Caribe; al sur de la porción central de la Isla de Cuba hasta el norte de Panamá.
Se mueve lentamente al oeste, provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.
No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.
Tormenta Tropical “José”
La Tormenta Tropical “José” del Océano Atlántico, se localizó esta mañana a las 05:00 hrs.
En las coordenadas 12.5° grados latitud norte y 42.8° longitud oeste; aproximadamente a 2020 kms, al este del (Arco de las Antillas Menores) y a 4820 al este-sureste de Xcalak, Quintana Roo, México.
Se mueve al oeste (270°) grados a razón de 20 kph., con vientos máximos cerca del centro de 95 kph., y rachas más fuertes.
Los vientos de Tormenta Tropical se extienden a 95 kms., del centro a la periferia del sistema.
Por su distancia y trayectoria no representa ningún riesgo para el Estado de Quintana Roo; se monitorea.
También te puede interesar: Quintana Roo, libre del potencial impacto del Huracán “Irma”
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 39°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 24°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 35 a 37°C.
TEMPERATURA MINIMA: 24 a 26°C.
SALIDA DEL SOL: 06:45 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:30 hrs.
Más noticias de Quintana Roo
Modernizan y amplían el hotel The Royal Suites Yucatán de Palladium
PLAYA DEL CARMEN, MX.- El próximo 15 de noviembre será la reapertura del hotel The Royal Suites Yucatán, que se encuentra dentro del complejo turístico Grand Palladium Riviera Maya.
Así lo dio a conocer el vicepresidente de Ventas y Marketing, Sergio Zertuche, quien comentó que con esta reconversión, el hotel pasa de 120 a 454 habitaciones.
Un exclusivo, sólo para adultos
El complejo ubicado entre Puerto Aventuras y Xpu Ha, fue diseñado exclusivamente para adultos, y con sus Royal Suites ofrecen a sus huéspedes un nuevo concepto de lujo y exclusividad que aúna lo mejor de dos mundos: la privacidad y la atención personalizada de un pequeño resort VIP y el acceso ilimitado a la extensa variedad de los servicios disponibles en los colindantes Resorts Grand Palladium de cinco estrellas.
Quienes decidan hospedarse aquí, serán “mimados” por el servicio de mayordomía, y hasta cenar una exquisita langosta en el exclusivo restaurante gourmet.
The Royal Suites Yucatan Hotel ofrece todas las facilidades y servicios para hacer de su estancia un recuerdo inmejorable: servicio exclusivo y personalizado; servicio de recepción 24 horas, check-in privado desde las 3:00 pm, check-out privado antes de las 12:00 pm, servicio de fax y teléfono, acceso a internet gratuito en el vestíbulo y las habitaciones, salón en la recepción con prensa digital e impresa gratuitas, servicio de conserjería, servicio de carrito de golf dentro del complejo para el uso exclusivo de los huéspedes de The Royal Suite, servicio de despertador, servicio de lavandería, consigna para equipaje, cambio de moneda, parking exterior, tren lanzadera que conecta los 5 resorts, cajero automático, máquina de hielo, salón de juegos, sala de lectura, 2 teatros cubiertos, salón de belleza, mercado de artesanías, médico en el hotel, centro comercial, cibercafé, supermercado, tienda de fotos, boutique, tienda de souvenirs, tienda de artesanías, tienda de tabaco, librería, tienda de joyas, tienda de ropa; incluso misas católicas los domingos.
El hotel, contará con 270 Royal Junior suite, 45 Royal Suite, 22 Royal Mayan Suite, 90 Royal Jr. Suite Private Pool, 18 Royal Suite Private Pool, y 9 Royal Master Suite.
Tendrá además 1 Restaurante privado con servicio buffet, 4 restaurantes privados temáticos a la carta y 3 Bares para uso exclusivo de los huéspedes. También otros 9 restaurantes temáticos a la carta con una amplia variedad de gastronomía; 5 restaurantes buffet, 22 bares distribuidos por el complejo.
También te puede interesar: “Smile Service” de Palladium Hotel
La zona de playas, cuenta con su área VIP, con camas balinesas y servicio de camareros. 2 Piscinas privadas de aguas dulce con jacuzzi integrado y servicio de camareros, y 1 piscina privada de agua salada.
Aumenta inconformidad por mal servicio de CAPA
Chetumal.- Aumentan las quejas e inconformidad de usuarios contra la CAPA debido al mal servicio y a cobros indebidos
Mal servicio
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado que dirige Gerardo Mora Vallejo continúa ofreciendo un mal servicio a los chetumaleños. Constantes cortes y ausencia de suministro del vital líquido es el común denominador.
Cobro puntual
A pesar de que en varias colonias se recibe el agua a cuenta gotas, unas por la noche y otras por la mañana o no llega a sus tomas, los recibos de cobro llegan puntuales y con incrementos, generando descontento justificado entre los ciudadanos.
“No tengo negocio, no tengo fugas en las conexiones de mi casa, mi consumo sigue siendo el mismo, pero mi recibo sigue llegando con un incremento. Es mínimo pero es un incremento que para mí no se justifica. Lamentablemente aquí en CAPA se limitan a decir que me están cobrando lo que marca mi medidor”, señaló Ricardo H., que dijo tener su domicilio en la colonia Barrio Bravo de esta ciudad.
Aguas turbias
Ciudadanos han reportado que en sus tomas muchas veces el agua sale sucia, con sedimento rojizo o blanquesino, que contamina el contenido de sus cisternas, pero que a pesar de eso no han dejado de captarla, pues de hacerlo correrían el riesgo de quedarse sin el vital líquido.
“El agua sale turbia, como chocolate, tenemos que aceptarlo así porque de lo contrario nos podríamos quedar sin agua si a CAPA se le ocurre cortar el suministro. Con el paso de las horas se aclara pero aun así no lo utilizamos para consumo, sólo para las necesidades de la casa”, señaló doña Mary, vecina de la colonia Proterritorio.
También te puede interesar:Soportan chetumaleños pésimo servicio de transporte
Fugas sin atención
A pesar de que ya se reportó una fuga de agua ubicada sobre la avenida Juárez, muy cerca de las oficinas de CAPA, continúa derramando litros del vital líquido día y noche, esperando ser atendido por la dependencia, que está más ocupada en cobrarle al ciudadano que en atender estas anomalías.
Soportan chetumaleños pésimo servicio de transporte
Chetumal.- Habitantes de la capital del estado continúan padeciendo por un pésimo servicio de transporte urbano.
Autoridades ausentes
Ante la nula presencia de autobuses en las colonias de la ciudad, los choferes de combis o colectivos pertenecientes al sindicato del Suchaa hacen y deshacen a su antojo, sin que la autoridad correspondiente del Ayuntamiento de Othon P. Blanco y de la Secretaría de Infraestructura y Transporte levanten la mano para meterlos en cintura.
Usuarios en riesgo
Las clásicas carreritas entre los conductores de las combis, por “brincar” o ganarle al de enfrente, pone en riesgo la seguridad tanto de pasajeros como de peatones, pues conducen de forma temeraria sobre las avenidas de la ciudad y sobrepasando los límites de velocidad permitidos.
A esto hay que agregarle, que por querer “ganar” muchas veces dejan tirado el pasaje en la calle, provocando que los usuarios tengan que tomar un taxi para poder llegar a su destino, ya que el tiempo de espera de cada pesera rebasa los 10 minutos.
Soportan groserías
Quienes tienen la mala fortuna de ir a bordo de esas unidades no sólo tienen que soportar malos tratos y escuchar malas palabras, sino que también tienen que aguantar el mal servicio proporcionado por esos cafres del volante.
“No les importa si hay damas o niños que escuchen, los choferes hablan con vulgaridades e insultos, más en el paradero donde se reúnen todos y una como mujer se tiene que aguantar por necesidad al utilizar este tipo de transporte”, señaló la señora Irma Blancas.
Transporte en completo rezago
En comparación con ciudades como Playa del Carmen y Cancún, donde el servicio es más ágil e intermitente, Chetumal vive en completo rezago en materia de transporte, esto debido a la poca importancia que la autoridad municipal le otorga, en cuanto a reglamentación y concesión del servicio.
También te puede interesar:Baches desquician a capitalinos
Así también, el mal servicio se agranda debido a que el sindicato del Suchaa, que tiene la concesión y tiene prácticamente secuestrado el servicio de transporte en la ciudad, no aplica reglamentos y tampoco pone orden entre sus afiliados, dejando en completo desamparo a quienes por necesidad hacen uso de los colectivos.
Impulsan crecimiento económico del sur; inauguran primera etapa de Parque Industrial
Chetumal.- Con el firme propósito de dar un impulso al crecimiento económico de la zona sur, inauguran Parque Industrial de Quintana Roo.
Igualdad económica
El banderazo de inicio de la primera etapa del Parque Industrial de Quintana Roo, Recinto Fiscalizado Estratégico lo dio el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, ante empresarios, representantes de cámaras y asociaciones, a quienes señaló que iniciar este parque fue todo un reto, para buscar y lograr atraer inversión y lograr cerrar la brecha de desigualdad económica entre el norte y sur del estado que tanto se ha hablado y buscado, pero que tiene que darse en materia de infraestructura.
“Iniciar el proyecto ha sido todo un reto para lograr atraer inversión, con negociación y gestión, pero necesario para poder ofrecer y generar empleos que vengan a dar fortaleza a nuestra zona sur y centro del estado. Bien vale la pena invertir, en planear, en proyectar para poder obtener esa inversión que tanto se necesita en esta zona para darle ese impulso para su crecimiento”.
Requerirá inversión extranjera
El gobernador enfatizó que para lograr un buen resultado se requerirá de una gran inversión, tanto del gobierno local, estatal y federal, como de inversión extranjera.
“Una inversión que definitivamente tiene que ser una mezcla de diversos capitales, de los diversos órdenes de gobierno, capitales de tipo regional, nacional y también capital internacional que ayudarán para que sea exitoso y genere las oportunidades que queremos se den y vengan a resolver una problemática que tenemos en el sur”.
Oportunidad para todos
Carlos Joaquín González lamentó que los quintanarroenses no tengan la oportunidad de ser también proveedores de muchas de las necesidades que la infraestructura hotelera del norte requiere y se tenga que traer de otros lados.
“Es increíble que un estado como Quintana Roo, con tantas bellezas y recursos naturales, con tantas oportunidades de desarrollo, con una zona sur donde hay un buen número de universidades y jóvenes capacitados que buscan abrirse espacio, con tanta tierra y un acceso al mar y con una zona norte con una gran infraestructura hotelera que genera casi el 40 por ciento de las divisas turísticas de México, no tenga la oportunidad de ser también proveedor de muchas de estas necesidades que esa infraestructura genera”.
No bastará con voluntad
Señaló que para tener la oportunidad no solo bastará con voluntad y deseo de planear, sino también la necesidad de generar éxito para que todos los esquemas financieros que un inversionista deba hacer le sean positivos, que tenga un retorno de inversión mucho más rápido y le genere utilidades, que al mismo tiempo otorgue la oportunidad que se requiere en esta zona.
“Por ello hay que trabajar mucho en la promoción, para mejorar las vías de comunicación que permita estar cerca de donde están los mercados y puntos interesantes del comercio. Ofrecer capacitación, tierras a buen precio y estímulos fiscales que permita traer esa inversión para poder competir”.
Conocen las carencias
Al respecto, Rosa Elena lozano Vázquez, secretaria de Desarrollo Económico, señaló que como chetumaleños conocen bien las carencias, pero que a pesar de los grandes desafíos con motivo de los fenómenos naturales y ante la falta de oportunidades de desarrollo han sabido subsistir.
“El producto del esfuerzo genera éxito y una gran satisfacción por el resultado obtenido. Hoy es un día estelar en la historia política y económica del estado. Hoy se combinaron acciones conjuntas en torno de un objetivo común, diversificar la economía de Quintana Roo, un objetivo anhelado por todos los quintanarroenses, en especial del sur, en el que se asienta la capital del estado, Chetumal”.
También te puede interesar:Acciones, no palabras, para disminuir la desigualdad
Ansiado equilibrio económico
La secretaria de Desarrollo Económico hizo hincapié que desde el inicio de su gestión el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, les instruyó a trabajar por el bien de la sociedad y en la búsqueda de proyectos que permitan lograr el ansiado equilibrio económico que detone la actividad económica del sur y centro del estado y que se establezcan oportunidades para la inversión que genere empleo y un desarrollo que fortalezca e impulse la economía de la zona sur de Quintana Roo.
“El banderazo de inicio de la primera etapa del Parque Industrial de Quintana Roo, Recinto Fiscalizado Estratégico, es muy significativo para todos e incidirá de manera extraordinaria en los diferentes rubros. A un año de gestión del gobernador Carlos Joaquín González, se vislumbra un horizonte de oportunidades que permite un desarrollo económico de la zona sur”.
Quintana Roo, libre del potencial impacto del Huracán “Irma”
Miami.- El estado de Quintana Roo se ha “librado” nuevamente del golpe de un fenómeno climatológico, en esta ocasión se trata del Huracán “Irma”, que se acerca al Mar Caribe y a Florida.
Detalles del Huracán “Irma”
El Huracán “Irma” fue catalogado hoy por la mañana como Huracán Categoría 5, la máxima intensidad en la escala Saffir-Simpson.
Su desplazamiento se perfila rumbo a las Antillas Menores, en el Mar Caribe, según las estimaciones del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida.
El Huracán “Irma”, cuarto de la temporada ciclónica del Atlántico, presenta vientos máximos de 240 kilómetros por hora, desplazándose al oeste, a una velocidad de 22 kilómetros por hora.
Las proyecciones del daño
Se prospecta que el Huracán “Irma” sea el más fuerte del Atlántico, y que su daño podría superar al del Huracán Katrina de 2005, el cual fue uno de los peores de la historia que azotó Estados Unidos en 2005.
El daño que este fenómeno podría causar en Florida “podría ser uno de los mayores jamás sufridos en Estados Unidos”, informó Jay Gelb, gerente de seguros Barclays.
Estado de emergencia
Puerto Rico, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Florida ya han declarado estado de emergencia.
Se prospecta que la tormenta arroje hasta 25 centímetros de lluvia, que cause deslaves, inundaciones repentinas y olas hasta de siete metros.
También te puede interesar: Huracán Irma ya es categoría cinco
Además, se prevé que tense los recursos de la Agencia Federal para el manejo de Desastres y otras dependencias gubernamentales de Estados Unidos, pues ocurrirá poco después del paso del último huracán, Harvey.
Inicia ampliación del acceso a Bahía Petempich
Puerto Morelos.- El paso a Bahía Petempich, actualmente de un solo carril de 6.33 metros, se convertirá en dos cuerpos, entrada y salida, con un total de 14.83 metros.
Banderazo a ampliación del acceso a Bahía Petempich
Ni un paso atrás en el esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno por construir un Puerto Morelos más seguro y con infraestructura de calidad, afirmó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.
Lo anterior, al dar el banderazo de inicio de obras de la ampliación del acceso a Bahía Petempich y construcción de una caseta de policía, que facilitará la movilidad del transporte turístico y de colonos que viven en la zona.
Datos de la ampliación
Con esta ampliación de acceso se resolverá el problema de los congestionamientos viales, ya que se pasará de un carril único de 6.33 metros de ancho que existe actualmente, a un total de 14.83 metros, en dos cuerpos, entrada y salida.
En medio de los carriles se colocará un camellón de 28.02 metros de longitud por 1.09 metros de ancho.
Caseta de policía y jardinera central
También se construirá una caseta de policía que tendrá equipamiento especial, como video-cámaras y se colocarán tres bahías para patrullas, una en la salida hacia la carretera, y dos pasando el acceso hacia los hoteles.
De igual manera contará con una jardinera central a la orilla de la carretera determinada para ascenso y descenso de transporte público.
Compromiso del Ayuntamiento portomorelense
“En esta obra hemos sumado esfuerzos y es importante decir que se hará con recursos privados de los colonos, más de tres millones de pesos que serán bien invertidos para adecuar las vialidades y una caseta de seguridad pública”, dijo la primera edil.
Destacó que el compromiso del Ayuntamiento es asignar policías las 24 horas al día, siete días a la semana.
Además de mantener una estrecha coordinación y colaboración con todos los vecinos del lugar.
Seguridad para las familias
Por lo que este trabajo, tanto la infraestructura como la coordinación con los tres órdenes de gobierno para una vigilancia de 24 horas, dará certeza de seguridad a las familias locales y visitantes.
“Vamos a seguir trabajando de la mano. Puerto Morelos se ha distinguido por ser una comunidad tranquila, que brinda seguridad a quienes nos visitan y a quienes vivimos aquí”, indicó.
“Y por supuesto no vamos a dar un paso atrás en este esfuerzo que hoy, sociedad y gobierno, estamos haciendo con toda dedicación y responsabilidad”, subrayó.
Crecimiento requiere ampliación
Por su parte, a nombre de la Asociación de Colonos de Petempich Tanchacte Sur, Carlo Kier, destacó que hace unos 25 años se construyó una carretera blanca que, con el paso del tiempo y con el apoyo de empresarios, se convirtió en un paso primario hacia los más de 1,800 cuartos hoteleros.
Indicó que ante el crecimiento vertiginoso de turistas y de población, fue inminente la necesidad de esta ampliación.
“Gracias al respaldo de la presidenta Laura Fernández, y al ejido que donó un espacio, se logrará ampliar el acceso y habrá un filtro policiaco que incrementará la seguridad”, dijo.
También te puede interesar: Rafaguean acceso a Bahía Petenpich, complejo turístico residencial entre Cancún y Puerto Morelos
“Un factor muy importante, es que la autoridad municipal nos haya escuchado y haya dado luz verde a este proyecto”, aseveró.
Más noticias de Quintana Roo
Llegada de turistas de cruceros descenderá en septiembre
Cozumel.- Un total de 12 cruceros arribarán este semana a la isla Cozumel, y los prestadores de servicios operarán a niveles de 20 por ciento en la primera semana de septiembre.
Poca llegada de turistas en septiembre
Los muelles de Puerta Maya y SSA México serán los más concurridos en esta semana; aunque, a pesar de eso, los viajeros que llegarán al Centro Histórico de Cozumel serán muy pocos.
La llegada de turistas que viajan desde Playa del Carmen a la isla Cozumel será también escasa, pues los estragos del mes de septiembre ya comienzan a hacer efecto en la “isla de las Golondrinas”.
Reservan otros atractivos
Este lunes 4 de septiembre únicamente llegó un crucero a Cozumel, del cual descendieron cerca de tres mil viajeros, muchos de los cuales ya habían reservado transporte para visitar algunos atractivos.
Entre ellos se encuentran las Zonas Arqueológicas de Tulum y Cobá, además de los parques naturales de la Riviera Maya, y la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.
También te puede interesar: Isla de las Golondrinas, la mejor experiencia vacacional
Por todo lo anterior, la actividad turística se espera que sea mínima durante la presente semana; y así en el resto del mes, por lo que se espera que los ingresos de las familias cozumeleñas se vean afectados.
Más noticias de Quintana Roo
Solidaridad prioriza agenda cultural del municipio
Solidaridad.- Se aprobó por unanimidad la creación del Reglamento Interior del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, priorizando así la agenda cultural del municipio.
Lo anterior, durante la XXIV Sesión Ordinaria del Cabildo de Solidaridad, el Cuerpo Colegiado, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez.
Propósito del Reglamento Interior
Este Reglamento Interior se creó en virtud de la instauración del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad.
Y tiene como objetivo dar celeridad, independencia, funcionalidad y sobre todo eficacia, en la obtención directa y prioritaria de la agenda cultural municipal.
Prioridad a la agenda cultural
Durante esta sesión se explicó que el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad fue aprobado por los integrantes de Cabildo.
Esto, con el propósito de impulsar los procesos humanos de creación y recreación de valores, creencias, artes y costumbres de nuestra comunidad.
Es importante recordar que dentro de las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018, se contempla fortalecer la cultura entre niños y jóvenes, en el Eje Rector “Desarrollo Social Integral”.
Impulso a la política cultural
Con base en ello, este Reglamento permite que la niñez y los jóvenes participen en talleres, cursos y eventos culturales, con los que acrecentarán su nivel cultural.
Además impulsa la política cultural a corto, mediano y largo plazo con el fin de fomente las artes y cultura en beneficio de la población en general.
También te puede interesar: Solidaridad participa en el Primer Foro de Turismo Cultural
Asimismo contempla la promoción y difusión de la cultura y del patrimonio cultural al ser parte estratégica del desarrollo municipal.
Más noticias de Quintana Roo
Hace oficial la CONANP la suspensión de nado con tortugas en Akumal
AKUMAL, MX.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en estrecha coordinación con la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), anuncian la suspensión temporal de actividades de nado y buceo libre (snorkel) con tortugas marinas en el Área de Refugio Bahía de Akumal.
Será durante septiembre
Debido a la importancia de este sitio para la anidación, desove, alimentación y descanso para dos especies de tortugas marinas, verde (Chelonia mydas) y caguama (Caretta caretta), se determinó suspender durante el mes septiembre del 2017, estas actividades recreativas.
La zona norte de esta Bahía alberga una congregación permanente de tortugas marinas que se alimenta de los pastos marinos y utilizan la totalidad del área de refugio para el cortejo y apareamiento durante los meses de mayo a octubre. Por ello es necesario establecer horarios, así como una suspensión durante una temporada del año y el fomento de buenas prácticas para realizar el avistamiento de los quelonios.
Lo anterior deberá desarrollarse en orden y en estricto apego a las autorizaciones de aprovechamiento no extractivo que otorga la DGVS y donde se establece de manera explícita, la suspensión del nado durante el mes de septiembre del 2017, considerando que este mes es uno de los más importantes para la reproducción de la tortuga verde.
En abril del año en curso la CONANP y la DGVS-SEMARNAT, reanudaron las actividades de nado regulado a través del otorgamiento de permisos y el establecimiento de reglas para el desarrollo de esta actividad. Por ello, es importante recordar que el día 1 de octubre, cuando se reanuden actividades se debe cumplir con las siguientes normas:
· Horario de 9:00 a 17:00 horas de martes a domingo.
· Utilizar exclusivamente rutas establecidas por la CONANP.
· Se realizará en grupos de hasta 6 personas más un guía autorizado y certificado.
· Equipo obligatorio: Tubo de respiración, visor, aletas cortas y chaleco salvavidas.
· Uso de bloqueadores y bronceadores biodegradables.
· Distancia mínima de tres metros de las tortugas. Tiempo de observación cinco minutos.
· Queda prohibido tocar, alimentar, perseguir, acosar, molestar, retener, remover, sujetar, y/o dañar cualquier ejemplar de vida silvestre.
· Si la tortuga muestra señales de movimiento rápido, de evasión, o cambios repentinos de dirección, o inmersiones más prolongadas, las actividades de observación se suspenderán inmediatamente.
La Bahía de Akumal se estableció el 7 de marzo de 2016 como Área de Refugio para la protección de Especies Marinas y es administrada por la CONANP. Actualmente representa un sitio relevante pues confluyen ecosistemas que proveen servicios ambientales y mantienen una estrecha conectividad ecológica, como lagunas costeras, humedales y pastizales marinos.
También te puede interesar: Van 1,114 nidos de tortugas marinas en Akumal en esta temporada
Otros valores de conservación del sitio son cuatro especies de corales: el cuerno de alce (Acropora palmata), el cuerno de ciervo (Acropora cervicornis) y los corales blandos o abanicos de mar (Plexaura homomalla y Plexaura dichotoma). Además de pastos marinos como la hierba de tortuga (Thalassia testudinum), la hierba de manatí (Syringodium filiforme) y el Halodule wrightii, que favorecen la captura de carbono, contribuyendo a reducir los efectos del cambio climático.
Detienen a dos taxistas que atacaron a batazos a un Uber
Cancún.- Dos taxistas del Sindicato Andrés Quintana Roo de Cancún fueron detenidos tras atacar a batazos a un vehículo de la plataforma Uber, sobre la Avenida Palenque, Supermanzana 21.
La crónica de los hechos
Aproximadamente a las 9 de la mañana de este martes, dos taxistas del Sindicato Andrés Quintana Roo de Cancún circulaban a la altura del planetario de esta ciudad.
Cuando vislumbraron un vehículo de color rojo, uno de los taxistas le cerró el paso, mientras que el otro lo impactó por la parte trasera.
Los testigos indicaron que ambos taxistas se bajaron de sus unidades, y golpearon el parabrisas del vehículo Volkswagen rojo con bates de beisbol.
Se dice que esta acción la llevaron a cabo, porque el vehículo rojo es socio de la empresa de transporte particular Uber.
Los dos taxistas fueron detenidos
Cuando otros autos y peatones se acercaron para auxiliar al conductor, llamaron a las autoridades; por lo que, al cabo de minutos, los dos taxistas fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal.
Fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Municipal, para posteriormente ser remitidos a la autoridad competente.
No cesan los ataques a Uber
Cabe señalar que este no es el primer ataque a un vehículo de la plataforma privada Uber, pues este mismo año, un joven socio de esta empresa también fue atacado.
También te puede interesar: Uber ha pagado a Sintra 122 millones de pesos en multas
En este sonado caso, el joven perdió la vida, justo en la carretera que lleva a Punta Sam, tras chocar su auto contra un árbol mientras era perseguido por taxistas de Isla Mujeres.
Más noticias de Cancún
Ni un sólo peso más de deuda para Solidaridad: Cristina Torres
Solidaridad.- Aprueba Cabildo analizar nuevos mecanismos financieros para pagar menos intereses, reduciendo la deuda y aplicando el ahorro en obras, seguridad y servicios públicos.
Así lo afirmó Cristina Torres Gómez, durante la XI Sesión Extraordinaria del Cabildo.
Renegociación de la deuda
Entre los acuerdos aprobados en la sesión, se facultó a la Munícipe y al Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo, a la celebración de los contratos necesarios con instituciones financieras para la renegociación de la deuda.
Siempre y cuando no se incremente al saldo insoluto de la deuda que asciende a 727 millones 336 mil 717 pesos.
Y no se amplíe el plazo de vencimiento original del financiamiento, exista una mejora en la tasa de interés así como en las condiciones contractuales.
Las palabras de Cristina Torres
“Lo destacable es que no hay un solo peso de deuda más para el Ayuntamiento. La disciplina financiera que ha habido al interior nos ha permitido mejorar las condiciones de calificación financiera”, afirmó.
“Lo que hoy nos lleva a ser más competitivos para la banca comercial, que ellos quieran comprar nuestra deuda y ofrecernos mejores opciones en las tasas de interés, por ejemplo”, detalló.
Mayor ahorro
Aseguró que entre los acuerdos se incluye un blindaje mediante el cual no se va a suscribir ningún convenio con nadie que no garantice las mejoras en las condiciones del pago del crédito.
“Vamos a buscar un mayor ahorro del que pudiera ofrecernos Banco Interacciones”, señaló.
“Hay varias instituciones muy serias interesadas, hemos tenido una reunión con Banobras sobre el tema, pero se requiere de esta aprobación para hacer la propuesta en firme”, afirmó.
Redoblar esfuerzos
“Sabemos que necesitamos redoblar esfuerzos en el tema de seguridad, bacheo, repavimentación”, dijo.
“Los recursos que se ahorrarían se canalizarían hacia ese sentido en lo que resta de este año y en 2018 ya se canalizaría a acciones específicas porque se puede establecer el monto del ahorro como parte del Presupuesto de Egresos”, subrayó.
Saldo de la deuda
Es importante destacar que el saldo insoluto de la deuda al 1 de septiembre de 2017 es de 727 millones 336 mil 717 pesos.
El 26 de febrero de 2014 el municipio que administraba en ese momento firmó un contrato de crédito simple con Banco Interacciones S.A., Institución Bancaria Múltiple, Grupo Financiero Interacciones, por la cantidad de 780 millones de pesos a un plazo de 240 meses.
Al momento, se ha amortizado 52 millones 663 mil 283 de pesos y han transcurrido 42 meses de la vigencia del crédito.
Se buscan acuerdos
Sobre el mismo tema, la regidora Alejandra Cárdenas Nájera, aseguró que se siguen buscando estrategias para mejorar las condiciones económicas del municipio.
“El ahorro que derive de esta reestructura significará la mejora de los servicios públicos”, aclaró.
“El acuerdo que aprobamos por unanimidad es muy claro, no se amplía la deuda ni los plazos de vencimiento del mismo, esto da certeza de una acción transparente en beneficio de los ciudadanos”, acotó.
Acuerdo sin efecto, ¿cuándo?
Por su parte, el regidor Luis Roldán Carrillo, detalló que, en caso de que no hubiera opciones que mejoren las condiciones del crédito, el acuerdo aprobado quedaría sin efecto.
“Obviamente buscamos que tanto Interacciones como otras instituciones puedan ofrecer mejores condiciones, en caso de que no se lograra, quedaría sin efecto los acuerdos aprobados”.
Asimismo, el regidor César Navarro Medina, explicó que el pasar esta deuda a otra institución se abre un panorama promisorio para las arcas municipales.
También te puede interesar: Consejo de Promoción Turística iniciará sin deudas
En el sentido de que habrá un ahorro constante durante los primeros meses en que se pueda hacer y “de ahí en adelante podríamos tener tasas más baja, esto deja un margen para obra pública y servicios necesarios”.
Más noticias de Quintana Roo
Los 10 mercados emisores con más gasto turístico
PLAYA DEL CARMEN, MX.- El ranking de los 10 mercados emisores con más gasto turístico de sus ciudadanos en viajes el extranjero sigue encabezado por China, seguida de Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido, Francia, Canadá, Corea del Sur, Italia, Australia y Hong Kong, según datos correspondientes al año 2016 divulgados recientemente por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El mercado chino es un caso especial
Hay que tener en cuenta que en esta estadística se contabilizan los gastos de los turistas chinos que viajan al extranjero, incluyendo Macao y Hong Kong, enclaves que pese a pertenecer a China se rigen por sistemas diferentes. Macao es básicamente un destino de casinos, especializado en el turismo del juego.
Otro matiz a tener en cuenta en esta estadística es el número de personas que viven en China, el país más poblado del mundo, con 1.383 millones de habitantes.
Eso significa que, pese a ser China el país con mayor gasto turístico absoluto, en el top diez de los principales mercados emisores del mundo resulta que su gasto turístico per cápita es el más pequeño: solo 189 dólares por persona; mientras que, curiosamente, Hong Kong (China) es el que en promedio más gasta con 3 mil 284 dólares por persona.
De acuerdo con los datos de la OMT, en el 2016, los turistas chinos generaron una derrama económica de 261 mil millones de dólares. Estados Unidos, aportó 123 mil millones de dólares; y Alemania, 80 mil millones de dólares.
En tanto que el Reino Unido generó una derrama de 63 mil millones de dólares; Francia, 40 mil millones; y Canadá, 29 mil millones.
Los países restantes, con el mayor gasto turístico son Corea del Sur (26 mil millones), Italia (25 mil millones), Australia (25 mil millones) y Hong Kong, China (24 mil millones).
China (+11,7%) y Reino Unido (+13,8%) registraron los mayores crecimientos.
Según explica la OMT, “este crecimiento consolida la posición de China como el primer mercado mundial desde 2012, que mantiene una tendencia ininterrumpida de crecimiento de dos dígitos del gasto en turismo desde 2004”.
“El aumento del turismo internacional desde China ha beneficiado no solo a muchos destinos en Asia y el Pacífico, especialmente al Japón, la República de Corea y Tailandia, sino también a destinos lejanos, en Estados Unidos y varios países europeos”, destaca la OMT.
Mercados de Norteamérica
Por otra parte, el gasto en viajes al extranjero de los ciudadanos de los Estados Unidos, el segundo mayor mercado emisor del mundo, aumentó en un 8% en 2016.
“Por tercer año consecutivo, el gran empuje de la demanda de turismo emisor se vio espoleado por la solidez del dólar de EEUU y de su economía en general”, apunta la OMT.
“Por el contrario, los resultados del Canadá, el segundo mercado emisor de las Américas entre los diez primeros, fueron menos alentadores, con un descenso del 3% en viajes al extranjero”.
Mercados europeos
Mientras, Alemania, el Reino Unido, Francia e Italia encabezan el gasto turístico de Europa.
“Todos registraron un crecimiento de la demanda de turismo emisor en el pasado año”, destaca la OMT.
“En primer lugar, Alemania —el tercer mayor mercado del mundo— experimentó un aumento del 5% en el gasto en turismo internacional”.
“La demanda del Reino Unido, el cuarto mercado emisor en el ranking mundial, se mantuvo fuerte, pese a la notable depreciación de la libra esterlina en 2016”. De hecho, los viajes de los británicos al extranjero se incrementaron un 7% el año pasado.
Francia, el quinto mercado en importancia en el mundo, registró un crecimiento del 7% en el gasto turístico en 2016.
Otros mercados emisores
En 2016, entre los 50 mercados principales, hubo varios que alcanzaron un crecimiento de dos dígitos en el gasto en 2016: Vietnam (+28 %), Argentina (+26 %), Egipto (+19 %), España (+18%), la India (+16 %), Israel y Ucrania (ambos +12 %) y Qatar y Tailandia (ambos +11 %).
“Por el contrario, el turismo emisor desde algunos países exportadores de productos básicos siguió manteniéndose en niveles bajos a consecuencia de la debilidad de sus monedas y economías”, indica la OMT.
Concretamente, el gasto turístico de Rusia volvió a descender en 2016 (hasta los 24 mil millones de dólares), al igual que en Brasil.
El gasto per cápita
Como señalamos arriba, Hong Kong es el que mayor gasto per cápita tiene, con 3 mil 284 dólares. Le sigue Australia, con un gasto promedio de 1 mil 026 dólares; y el Reino Unido, con 970 dólares.
También te puede interesar: México, octava nación más visitada por turistas
Los turistas alemanes, en tanto, gastan en promedio 964 dólares por cabeza; le siguen los turistas canadienses con 802 dólares; franceses, con 627 dólares; y surcoreanos, con 520 dólares.
Italia con 411 dólares per cápita; Estados Unidos, con 382 dólares; y China, con 189 dólares, son los restantes.
(Con información Hosteltur)
Restauranteros esperan que fiestas patrias salven “septihambre”
Playa del Carmen.- Septiembre es considerado el peor mes de la temporada baja, por lo que los restauranteros esperan que las fiestas patrias salven la afluencia en este mes.
Septiembre o “septihambre”
Septiembre es por tradición y estadística, el peor mes de la temporada baja para Quintana Roo; esto, debido a que las vacaciones de verano oficialmente terminaron, y el turismo registra baja afluencia.
A pesar de ello, los restauranteros de Playa del Carmen se han mantenido optimistas, con la esperanza de que este septiembre supere al de años anteriores en cuanto a niveles de ocupación se refiere.
Fiestas patrias podrían ser la salvación
La celebración de las fiestas patrias podría elevar los números de ocupación que amortigüen los efectos de la temporada baja, ya que el Grito de Independencia siempre es atractivo para los mexicanos.
Además, hay una pelea de box, del “Canelo” Álvarez en puerta, por lo que esto también generará turismo y traerá beneficios para el sector.
Así lo informó Manuel García Maldonado, director de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Playa del Carmen.
Para el sector gastronómico
En Playa del Carmen, como cada septiembre, los restauranteros modificarán los menús para estas fechas, ya que los turistas que más suelen visitar el destino, son nacionales.
Por consiguiente, los menús estarán diseñados para que los turistas puedan disfrutar de comida mexicana durante el Grito de Independencia del 15 de septiembre.
Descuentos
García Maldonado indicó que, pese a que la Canirac no está organizando paquetes ni descuentos, los restauranteros están contemplando esta acción de manera individual.
También te puede interesar: Iluminan Palacio Municipal de Solidaridad en colores patrios
Lo anterior, para que los turistas puedan tener al alcance de su bolsillo una cena y celebración agradable de fiestas patrias en la zona turística de Playa del Carmen.
Más noticias de Quintana Roo
Someten a Consulta Pública el proyecto turístico-residencial Punta Norte de Akumal
TULUM, MX.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sometió a Consulta Pública el proyecto turístico-residencial denominado “Punta Norte”, a desarrollarse en la zona de Akumal, municipio de Tulum.
Esto, luego que el pasado 27 de julio la empresa BP Promotions S. A. de C. V., ingresará el proyecto a la ventanilla de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA).
Del 7 de septiembre al 5 de octubre se realizará la consulta
Como se recordará, el desarrollo Punta Norte prevé una inversión inicial de 3 mil 700 millones de pesos y se ubicaría en la Manzana 100, Lote 001 ubicado en la Carretera Federal 307 Chetumal-Benito Juárez, entre Akumal y el complejo de Bahía Príncipe; se pretende construirlo en su totalidad en un periodo de 10 años.
La dependencia federal, por lo regular, somete este tipo de proyectos a consultas públicas cuando un particular lo solicita derivado del impacto que pueda tener en la zona.
En este caso, la Semarnat determinó que a partir de este 7 de septiembre y hasta el 5 de octubre los ciudadanos y organismos interesados puedan proponer el establecimiento de medidas de prevención y mitigación adicionales, así como las observaciones que consideren pertinentes.
El proyecto, hay que mencionar, consiste en la construcción y operación de infraestructura turística y urbana en un predio con una superficie de 1,630,028.63 metros cuadrados (163.0028 hectáreas), este predio con un
frente de 1,591.99 metros y un fondo de 1,052.75 metros aproximadamente. El diseño general de los diferentes conceptos arquitectónicos del proyecto obedece a un enfoque de arquitectura del paisaje de la zona, cumpliendo además, con los instrumentos de regulación aplicables.
En el diseño arquitectónico del proyecto, se señala que cuenta con vegetación de manglar, cavernas, cenotes y aguadas; además, una superficie de amortiguamiento en la cual no se desarrollarán obras o actividades.
El diseño, se basa en la subdivisión de la superficie total del predio en Manzanas (MZ), donde se establecerán obras y actividades congruentes con los usos de suelo aplicables al predio: Turístico Residencial de Baja Densidad (TR-2a), Habitacional de baja densidad Unifamiliar (H2-U), Habitacional de baja densidad plurifamiliar Horizontal (H2-H) y Habitacional de baja densidad plurifamiliar Vertical (H2-V).
Cada Manzana cuenta con una superficie y uso de suelo específico, por lo que las obras que se proponen, a decir del promovente, se ajustan a los usos aplicables, mimos que cumplen lo estipulado por el Plan Director de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Akumal 2007-2032.
Ante la presencia de manglar, aseguran, las superficies ocupadas por esta vegetación no se va a llevar a cabo ninguna obra o actividad, excepto por acciones de monitoreo y conservación contempladas en un Programa de Conservación de manglar que se ejecutará como parte del proyecto.
También te puede interesar: Tulum comienza a tener un auge inmobiliario
En el caso de los cenotes y cavernas ubicados dentro del predio, sostiene el promovente que tampoco tendrán intervención alguna, manteniendo un radio de 50 metros entre cavernas y cenotes con respecto a la superficie que se aprovechará, para establecer superficies de amortiguamiento en donde no se realizarán obras ni actividades.
En cuanto a las zonas de mangle, el radio será de 100 metros entre el perímetro de la vegetación de manglar con respecto a la superficie que se aprovechará para el proyecto.
Para participar en la Consulta Pública, los interesados tienen que ingresar a: http://www.semarnat.gob.mx/impacto-ambiental/consultas-publicas/consultasvigentes
Aquí, se podrá ingresar al proyecto en cuestión para presentar sus observaciones y comentarios.
Solidaridad recibe a niñas futbolistas en el Torneo Nacional Femenil Sub-12
Solidaridad.- A través del Instituto Municipal del Deporte, el Gobierno de Solidaridad inauguró el Torneo Nacional Femenil Sub-12, en la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”.
Voluntad de las niñas futbolistas quintanarroenses
En el evento, el Subdirector del Instituto del Deporte, Coty Trujillo Encalada, reconoció la voluntad y el esfuerzo diario de las niñas futbolistas de la selección de Quintana Roo.
Tanto del Grupo “A” como del Grupo “B”, integrado por los municipios de Bacalar, Benito Juárez, Chetumal, Isla Mujeres y Solidaridad.
Propósito del Torneo Nacional Femenil Sub-12
“Ustedes le dan identidad a nuestro Estado y estamos seguros de que representarán con orgullo a nuestra comunidad en todos los partidos a los que se enfrenten”, afirmó.
A la vez recordó que el torneo tiene el propósito de integrar a los adultos, jóvenes y niños, en un ambiente sano y familiar a través del deporte.
Detalles del Torneo Nacional Femenil Sub-12
La deportista Vanessa Tun Ramírez fue la encargada de recitar el Juramento Deportivo.
Evento con el que inició oficialmente el torneo en el que participan los equipos de Aguascalientes, Campeche, y Chiapas.
Así como los de Durango, Distrito Federal, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, del 4 al 9 de septiembre.
Los partidos iniciarán el día 5 de septiembre en el siguiente orden:
Sinaloa vs. Sonora B, 08:00 horas.
Baja California Norte vs. Campeche, 10:00 horas.
Sonora A vs. Ciudad de México, 12:00 horas
Nuevo León vs. Quintana Roo B, 17:00 horas.
Desarrollo de niños y jóvenes
Esta actividad está incluido en el Eje Rector “Desarrollo Social Integral” del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018.
También te puede interesar: Fecha histórica para el futbol mexicano ¡inicia la Liga Femenil!
Como parte de las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las familias ofreciendo a niños y jóvenes opciones para su buen desarrollo.
Más noticias de Quintana Roo
Huracán Irma ya es categoría cinco
Quintana Roo.- El Huracán Irma del Océano Atlántico, ha tomado más fuerza y ya alcanzó la categoría Cinco en la escala Saffir-Simpson; sin representar peligro para Quintana Roo.
Huracán Irma ya es categoría Cinco
El Huracán Irma se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs, en las coordenadas 16.6° grados latitud norte y 57.0° grados longitud oeste.
Aproximadamente a 515 kms., al este del Arco de las Antillas Menores; y a 3236 kms, al este-sureste de Xcalak, Quintana Roo, México.
Se mueve al oeste (270°) grados a razón de 22 kph., con vientos máximos cerca del centro de 240 kph., con rachas mayores.
Los vientos de Huracán se extienden a 75 kms, y de Tormenta Tropical hasta 220 kms., del centro a la periferia del sistema.
Por su distancia y trayectoria no representa riesgo para el Estado de Quintana Roo, se monitorea.
Canal de Baja Presión
Una Vaguada (Canal de Baja Presión) se localiza en superficie sobre la porción sur del Golfo de México, se está moviendo lentamente al oeste.
En su circulación periférica impulsa Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán.
Provoca temperaturas muy calurosas durante el día; nublados con lluvias dispersas acompañadas de chubascos ocasionales sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo, más frecuentes por la tarde o noche.
Onda Tropical
Una Onda Tropical se relocaliza en superficie sobre el Mar Caribe; de Haití hasta el norte de Colombia.
Se mueve lentamente al oeste, provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.
No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.
Tiempo probable
Para hoy, en Solidaridad, se prevé un cielo medio nublado, lluvias dispersas con chubascos ocasionales, muy caluroso.
Así como viento del este y noreste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.
También te puede interesar: Así quedó Los Cabos tras la Tormenta Tropical “Lidia”
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 38°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 24°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 35 a 37°C.
TEMPERATURA MINIMA: 24 a 26°C.
SALIDA DEL SOL: 06:45 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:30 hrs.
Más noticias de Quintana Roo
Rescatan bomberos y policías de Solidaridad a menor que intentó suicidarse
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Dirección General de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Solidaridad lograron evitar que una menor se quitara la vida, al intentar saltar de un segundo piso en el fraccionamiento Villas del Sol.
Alrededor de las 17:05 se recibió una llamada al número de emergencias 911, la cual fue atendida por la unidad 723 al mando de Ignacio González con dos elementos, quienes al llegar se percataron que una joven se encontraba en el techo de la planta alta de una vivienda dúplex con la intención de lanzarse para quitarse la vida.
Atendieron el llamado de igual forma el Director de Bomberos, Yivi Méndez, y el Director de la Policía Municipal Preventiva, Joaquín Morales, así como cuatro elementos de esta dependencia, incluyendo un elemento mujer.
Como indican los protocolos de actuación, se colocó una escalera de extensión para llegar al techo y hablar con la menor. El bombero Ignacio González y el Director de la Policía Municipal Preventiva, Comandante Joaquín Morales, subieron al edificio; al tiempo, el resto de los elementos se encontraban abajo para atrapar a la menor.
El titular de la Dirección de Bomberos informó que al momento de intentar distraer a la menor, es tomada de la mano por el Director de la Policía Municipal Preventiva y bomberos, quienes lograron ponerla a salvo. Posteriormente fue trasladada para brindarle los servicios médicos.
Al respecto, la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, reiteró a la ciudadanía la importancia de reportar al 911 ante cualquier situación de emergencia en que se encuentre. Asimismo, refrendó la vocación de servicio y de salvaguarda de la comunidad de los cuerpos de bomberos, de seguridad y de protección civil del H. Ayuntamiento de Solidaridad.
https://www.facebook.com/QuintaFuerzaMX/videos/1913525458900628/
Baches desquician a capitalinos
Chetumal.- Los baches se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para los automovilistas de la capital del estado y con las lluvias el problema se agudiza.
Costosa afectación
Con la aparición de los baches llegan las ponchaduras, perdidas de tapones y desperfectos, costo que tienen que absorber los ciudadanos sin que el gobierno municipal que encabeza Luis Torres asuma la parte que le corresponde.
Afecta economía
Víctor, chofer de un automóvil de alquiler, aseguró que en más de una ocasión ha tenido que parar por varias horas para poder cambiar una llanta ponchada o arreglar un desperfecto luego de irse dentro de un bache, situación que le afecta al final de su jornada pues no obtiene ganancia.
“A veces los huecos aparecen de la noche a la mañana y se van tapando con la lluvia y aunque como taxistas conocemos las calles por donde circulamos, estos baches nos agarran de sorpresa y terminamos con la llanta ponchada o con alguna anomalía debido al fuerte golpe”.
Baches, problema incurable
Aseguró que se pueden encontrar en cualquier calle o avenida, sea la temporada del año que sea, pero cuando más les afecta es cuando llueve y quedan cubiertos en su totalidad por el agua, pues se convierten en una verdadera trampa no sólo para los que van en sus autos, sino también para ciclistas y motociclistas.
“Me ha tocado ver cómo se caen con todo y compras, pero uno no puede hacer nada sólo tomar precauciones para no caer en el agujero. A quién le facturamos nuestros gastos que tenemos cuando nos pasa algo así. A la autoridad no le importa”.
Obras de mala calidad
El mal estado de las calles va de la mano con el mal manejo de los recursos, pues las obras de pavimentación no son hechas con el material y espesor correcto, dando como resultado un trabajo urbano de mala calidad y que sale a relucir con la llegada de las lluvias.
También te puede interesar: Brinda municipio deficiente servicio de recolección de basura en colonias de la capital
Y es que la lluvia revive este añejo problema de la ciudad que se ha convertido en un cáncer incurable, pues las reparaciones con trabajo de bacheo sólo dilatan la aparición de los baches, que tarde o temprano terminan haciendo acto de presencia para molestia de los conductores.
Solidaridad refuerza labores para erradicación de vectores
Solidaridad.- Los programas Unidos por la descacharrización, Vectores y Nebulizaciones han retirado cerca de 500 toneladas de cacharros en todo el municipio.
Lo anterior, con el fin de disminuir la proliferación de fauna nociva que se incrementa en temporada de lluvias.
Retiro de basura y cacharro
Al respecto, el Director de Salud, Arturo López Magaña, informó que, hasta el momento, se han recorrido las colonias Colosio, Galaxia I y II, Nicte Ha y Ejido.
Así como Villas del Sol, Misión del Carmen, Playa Azul, entre otras, en las que se han retirado electrodomésticos y muebles inservibles.
Así como llantas y otros artículos que, ante las lluvias, pudieran convertirse en criaderos de moscos trasmisores de enfermedades como dengue, zika o chikungunya.
“Invitamos a la gente a seguir participando en estos programas así como evitar dejar basura en las calles, ya que los moscos se pueden reproducir en muy poca cantidad de agua acumulada”, exhortó.
Trabajo coordinado con el Departamento de Vectores
Destacó que se trabaja coordinadamente con la Jurisdicción Sanitaria N. 2 a través del Departamento de Vectores.
Quienes recorren las colonias para nebulizar, abatizar (aplicación de químico en agua acumulada para impedir la proliferación de huevos de vectores) e informar a la ciudadanía sobre cómo evitar la reproducción de estos insectos.
“Los Servicios Estatales de Salud en el municipio reportaron que han sido nebulizadas todas las colonias en las que se promovió también el abate, este programa se lleva a cabo en las escuelas públicas para proteger a los alumnos”, señaló.
“Asimismo, participan constantemente en ‘Salud en tu colonia’ con orientación a los solidarenses, principalmente a niños quienes se ven muy interesados en estos temas”, informó.
Segunda Semana Nacional de Lucha contra el el Dengue, Chikungunya y Zika
Por último, recordó que el mes pasado, el Gobierno de Solidaridad participó en la Segunda Semana Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika en la colonia Colosio.
Donde se trabajó de manera cercana a los vecinos para fortalecer la cultura de la prevención, al mantener el patio limpio, evitar acumulación de agua y, con ello, los criaderos del mosco transmisor.
Más de 40 lotes baldíos limpios
Por su parte, la Directora General de Servicios Públicos, Yolanda Álvarez Banderas, informó que del inicio de la actual Administración a la fecha se han limpiado más de 40 lotes baldíos.
Con lo que, además de dar una mejor imagen al municipio, también se ha evitado la reproducción de fauna nociva que pudiera ser transmisora de enfermedades.
“Desde el 3 de enero que inició el programa ‘Limpieza de lotes baldíos’ en la colonia Bellavista, se han retirado más de ocho mil toneladas de basura, cacharros y materiales de construcción”, mencionó.
“Con el fin de erradicar focos de infección e inseguridad, así como generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente”, detalló.
Exhorto a la ciudadanía
La titular de Servicios Públicos reiteró la invitación a la ciudadanía a evitar estas prácticas que afectan la salud de la población.
Además de la imagen del municipio y provocan, entre otras problemáticas, que se obstruyan las coladeras en temporada de lluvias.
“La grandeza de nuestra ciudad la hacemos todos, por lo que es importante que participemos activamente en actividades como ‘Reciclatón’, ‘Kilo verde’, ‘Yo Reciclo en mi escuela’.
En adición al programa de recoja de basura por tipo de desecho ‘Está en tus manos’.
También te puede interesar: Refuerzan acciones para combatir enfermedades transmitidas por vector
Esto es lo que cada uno de nosotros podemos hacer desde nuestros hogares para tener un municipio limpio y libre de enfermedades y basura en las calles”, subrayó.
Más noticias de Quintana Roo
Suspenden nado y avistamiento de tortugas en Akumal
Tulum.- Del 1 al 30 de septiembre, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha decidido suspender las actividades de nado y avistamiento de tortugas en la Bahía de Akumal.
Lo anterior, a fin de preservar la especie de los quelonios.
Suspenden nado y avistamiento de tortugas en Akumal
El periodo de mayor actividad de las tortugas se da en septiembre, esto incluye el apareamiento, desove, eclosión e investigación de las tortugas marinas.
Es importante señalar que esta especie mantiene su hábitat en la reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano, y Akumal es un punto muy importante para el turismo que busca nado con tortugas.
Prestadores lo confirman
Los prestadores de servicios turísticos confirmaron la suspensión del nado con tortugas emitida por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Además, reiteraron que Akumal ofrece otras actividades vinculadas al turismo más allá del nado y avistamiento de tortugas.
Entre ellas se encuentran visitas a cenotes y tours eco turísticos.
También te puede interesar: Van 1,114 nidos de tortugas marinas en Akumal en esta temporada.
Todo esto será su principal fuente de ingresos durante el mes de septiembre, hasta que termine la suspensión emitida por la dependencia federal.
Más noticias de Quintana Roo
Contribuye Puerto Morelos al trabajo colaborativo en prevención del delito
Puerto Morelos.- Laura Fernández Piña inaugura la Octava Reunión de Enlaces de Prevención del Delito del Estado de Quintana Roo, que tuvo como sede Puerto Morelos.
En la que se revisaron los avances en cada municipio, y en cuyo marco reafirmó el compromiso de su administración por mantener el trabajo coordinado con el gobierno del estado, la federación y los demás municipios de la entidad.
Detalles de la Octava Reunión de Enlaces de Prevención del Delito
“Estamos trabajando para brindar paz social a la ciudadanía, para que vivan en un lugar tranquilo, que las familias se sientan seguras en sus calles, en sus parques y en sus escuelas”, señaló.
“Es el mensaje más importante que queremos brindar, y garantizarles que la obligación que nos corresponde la vamos a llevar a cabalidad”, enfatizó.
Importancia de Puerto Morelos como sede
Laura Fernández destacó el hecho de que esta sesión se celebre en este municipio y recordó que fue aquí donde se tomó la protesta de los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) que forman parte de las estrategias de prevención social.
En esta reunión de Enlaces se analizaron factores sociales, culturales y económicos que influyen en problemáticas delictivas y actualizar acciones a favor los habitantes.
Fueron encabezados por la subsecretaria de Prevención del Delito y Vinculación con Instancias, de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSPQROO), Bibian Castillo Dzul, con la asistencia de representantes de los municipios del estado.
En el tema de seguridad
Asistieron el secretario del Ayuntamiento, Francisco Mendoza Reyna, y el encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Policía Turística, Gumercindo Jiménez Cuervo.
Ante ellos la primera edil portomorelense señaló que el desempeño en el tema de seguridad se asume con la más alta responsabilidad y se ha dado prioridad al trabajo coordinado con el gobernador Carlos Joaquín González.
Así como se imparte la capacitación necesaria a todos los elementos que conforman la policía en Puerto Morelos.
“Parte de la responsabilidad que tenemos como autoridades es avanzar en coordinación y no solo con Gobierno del Estado y la Federación, sino también entre las corporaciones de los municipios”, resaltó.
Nuevo Coordinador de Participación Ciudadana y Prevención del Delito
En ese contexto, la Presidenta Municipal presentó al recién nombrado Coordinador de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, de la Dirección de Seguridad Pública de Puerto Morelos, Tomás Hernán Villanueva.
Quien será el encargado de la vinculación con sus homólogos y dar conocer los avances que se van alcanzando en este rubro.
Se trabaja coordinadamente
Por su parte, Bibian Castillo Dzul, quien asistió en representación del Secretario de Seguridad, Rodolfo del Ángel Campos, indicó que la visión de los Enlaces va de la mano con los trabajos operativos.
Y se trabaja en unidad para combatir el delito e integrar a la gente en las estrategias de trabajo enfocadas a disminuir las incidencias en cada municipio.
Estrategias focalizadas
Comentó que se diseñan estrategias focalizadas que cuentan con el respaldo integral de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, que proporciona la información geodelictiva.
También te puede interesar: Entran en operaciones los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG)
Así como estadísticas actualizadas y contenidos documentales que potencian la coordinación de las fuerzas policiales y permiten contar con una entidad más segura.
Más noticias de Quintana Roo
Fomenta Gobierno de Solidaridad el amor a la patria
Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, asistió a la edición 36 del Programa de Acción Escolar (PAE), donde fomentó el amor a la patria a niños y niñas.
Amor a la patria en el PAE
“El Programa Acción Escolar fue creado para reforzar el acercamiento con los ciudadanos, fomentar el fervor patrio y el nacionalismo a través de las ceremonias cívicas”, dijo la edil.
“No pararemos de ir de escuela en escuela, porque confiamos en que el amor a la Patria y la unión de todos los mexicanos hacen más sólidas las bases de la sociedad”, indicó.
Atienden necesidades de Jardín de Niños
En el Jardín de Niños “Laura Méndez de Cuenca” del fraccionamiento Misión del Carmen, la Munícipe escuchó y atendió las necesidades en el plantel, el cual cumplió 14 años de brindar educación a la infancia de la zona habitacional.
En donde reconoció que el trabajo en conjunto siempre permitirá mejores resultados en beneficio de los estudiantes.
Compromisos de Cristina Torres
Al respecto, Cristina Torres se comprometió con padres de familia y personal docente a reparar la palapa donde se realizan los honores a la bandera.
Así como a rehabilitar la zona de juegos infantiles, labor que fue atendida por el Director de Obras Públicas, Jesús Cueto, y la Directora General de Servicios Públicos, Yolanda Álvarez Banderas.
Asimismo, afirmó que espera que el Jardín de Niños continúe al mismo ritmo de trabajo y en coordinación con los papás.
También te puede interesar: Reanuda Cristina Torres el Programa de Acción Escolar
Para que el espacio en el que los estudiantes se formen sea mejor y que ello se refleje en el dinamismo de los niños y las niñas.