[arm_setup id=”1″]
Sin fecha para Mando Único en OPB
Perderá el pie por negligencia del IMSS en Cancún
Cancún.- Un paciente con pie diabético podría perder su extremidad, luego de ser supuestamente atendido de forma negligente por el Instituto Mexicano del Seguro Social en Cancún.
Pese a que el derechohabiente acudió a tiempo a sus revisiones, la clínica lo hizo esperar días y sus lesiones en el pie se le complicaron; ahora temen que pueda le sea amputado, incluso como represalia, luego que la familia denunciara el caso ante las oficinas de la Ciudad de México.
“Tiene un mes que él iba a su unidad; le decían que no tenía nada y que se fuera a trabajar; pero evidentemente cada día que pasaba se lastimaba más del pie; y ya este viernes (hace una semana) le dijimos que fuera al Seguro; solo así le dieron incapacidad, pero su pie ya estaba mal para el domingo y lo trajimos a Urgencias, donde lo tuvieron tres días; un médico pasaba y solo medio le limpiaban”, denunció entrevista el hijo del derechohabiente.
Poco a poco, la situación del paciente, José Alonso May Trujeque, quien se encuentra en el IMSS de la 510, en la cama 327 se complicó.
“El martes en la madrugada lo pasaron al edificio y ya nos dijeron que tenían que esperar la valoración de un médico, pero, hasta el jueves, ningún médico había pasado a verlo”, lamentó su hijo.
Al hablar con la jefa de cirujanos, esta le dijo que la infección aun no llegaba al hueso y él le rebatió si eso era lo que esperaba o qué harían. La funcionaria le respondió, no sin una discusión de por medio, que solicitaría entonces un cirujano y un quirófano, pero no descartó una amputación.
Al obtener negativas y mal trato, lograron contactar a las oficinas centrales del IMSS, de donde por fortuna tomaron cartas en el asunto de inmediato y lo intervinieron durante la madrugada de este viernes, indicó.
TEMEN REPRESALIAS
Sin embargo, revela el hijo del paciente que la situación está lejos de terminar, pues los doctores del IMSS siguen comportándose de manera grosera y déspota, ignorándolos. Ahora incluso temen que le amputen la extremidad como represalia por haber solicitado auxilio de la oficina de la Ciudad de México, lo que probablemente les costó un regaño o llamada de atención personal local.
“Me imagino que después de recibir la llamada les dijeron que había una responsabilidad y que había negligencia; quizá lo regañaron, pero el doctor ahora anda con una actitud super déspota; mi papá es muy nervioso y llegó a decir que había que quitarle dedos o la extremidad”, mencionó.
Pero además, dicen, el médico externó que su horario es de 7 a 2, y que, fuera de ahí, el paciente no es su responsabilidad. Y que incluso al querer interactuar con el médico, éste los ignoró.
“Un médico así no tiene derecho a tener este trabajo y tratar así a la gente”, se quejó.
La familia del paciente dice que les preocupa que este médico sea capaz de tomar represalias o se simplemente seguir con su negligencia y sus comentarios, los que ponen nervioso al señor May Trujeque. Analizan incluso poder trasladarlo a una clínica particular para que les den otro diagnóstico Algo que además es muy usual: que familiares trasladen a pacientes del IMSS simple y sencillamente para evitar los malos tratos que reciben constantemente del personal.
Han investigado e incluso contemplan la posibilidad de ir a un lugar donde le den un mejor tratamiento, como por ejemplo hacer uso de la cámara hiperbárica.
Concluye indicando que, pese a que puedan llevarse a su papá o no a otra clínica, analiza levantar una queja por la negligencia del personal del IMSS.
Importante, respaldo de la iniciativa privada al Mando Único: Carlos Joaquín
Cozumel.- Para el gobernador de Quintana Roo, es destacable que la iniciativa privada se sume a la estrategia del Mando Único, con la que se busca reducir los índices de criminalidad en la entidad, al indicar que las autoridades y la sociedad en conjunto de cada municipio deben trabajar más en la prevención.
Importante, respaldo de la iniciativa privada al Mando Único: Carlos Joaquín
“Es importante que se sumen todos, la iniciativa privada y todos los ciudadanos; hay que trabajar en la prevención, que empieza desde casa, en las colonias y en cada uno de los municipios”, señaló Carlos Joaquín González en entrevista en el marco del evento con los maestros en la ínsula.
La estrategia dice, es acabar con la impunidad, hacer que “el que la haga la pague”.
“El mando único es muy importante porque trabajamos en equipo; en vez de tener Policías aisladas tenemos una que trabaja en unidad y que se equipa mejor, se profesionaliza mejor, y da un paso hacia adelante para mejorar su imagen, trabajo y esquemas ante la sociedad; vamos a un objetivo, una misma meta”, puntualizó el mandatario.
En el tema de la educación y de la celebración con los maestros, dijo que ha pedido a los maestros que sigan transmitiendo valores y fortaleza a los jóvenes.
También te puede interesar: Carlos Joaquín y presidentes municipales formalizaron el mando único concurrente
Y que desde su gobierno seguirán buscando recursos para mejorar la infraestructura educativa de los dos mil 500 planteles de la entidad.
Más noticias de Quintana Roo
Dejan a joven golpeado afuera del Mandala, en la Zona Hotelera
Cancún.- Un joven fue hallado esta mañana en la playa Gaviota Azul, a la altura del centro nocturno Mandala, severamente golpeado y con probable fractura de varias costillas.
Dejan a joven golpeado afuera del Mandala, en la Zona Hotelera
Un guardia del Mandala fue el que encontró a este hombre tirado en la arena. Inicialmente pensó que era un ebrio que se quedó dormido, pero al ir a auxiliarlo, vio que no podía levantarse.
Se llamó a la policía, llegando agentes de la Turística, así como paramédicos que se encargaron de llevarse en camilla al lesionado, para trasladarlo a algún hospital.
También te puede interesar: Abandonan a hombre golpeado en Pok ta Pok
Todavía se ignoran las circunstancias en la que quedó esta persona en este estado.
Más noticias de Quintana Roo
En Día contra la Homofobia, AMLO ratifica el derecho a la libertad sexual
En el marco del Día contra la Homofobia, el presidente de México dijo que no se tolerará la discriminación, pues no es un asunto de tolerancia, es respeto a las libertades.
Lo anterior, durante su tradicional conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
El Gobierno de México representa a todas y todos los mexicanos: AMLO
Andrés Manuel López Obrador ratificó su compromiso para evitar la discriminación y preservar el marco legal existente en el país que garantiza respeto a los derechos de las personas de la diversidad sexual y el matrimonio igualitario.
“Estamos construyendo una auténtica democracia y el sustento principal de la transformación es el garantizar las libertades a todos los mexicanos”, expresó.
Asimismo, el presidente recordó que ya existen leyes tanto federales como estatales, para que las personas puedan ejercer su libertad sexual.
Acciones a favor de los derechos sexuales
Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) estuvo presente en la conferencia y señaló algunas de las acciones emprendidas por el gobierno actual en favor de los derechos de las personas.
Algunas de ellas son: servicios de salud dignos y apropiados para las personas de la diversidad sexual, aplicación correcta del protocolo de atención a esta población, acciones de inclusión laboral y reforzamiento de la norma mexicana de igualdad laboral y no discriminación.
Haas Paciuc comentó que en las escuelas del país, las niñas, niños y jóvenes están viviendo auténticas “pesadillas” por ser como son o por como son percibidos, por lo que no se puede permitir que las escuelas sigan siendo parte de la discriminación y la violencia.
Dijo que la reforma educativa recientemente publicada, indica que el sistema educativo será inclusivo y respetuoso de las diferencias, pues en conjunto, autoridades, maestros y el resto de la comunidad escolar trabajarán para volver realidad este derecho.
También te puede interesar: Comunidad LGBT llena de color las calles de Playa del Carmen
Por otra parte, el académico Genaro Lozano aseguró que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador tiene que decirlo muy claro: no hay Cuarta Transformación posible sin la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) en México.
Compra y venta de puntos Infonavit, otra estafa en sector inmobiliario
La Canaco Playa del Carmen alertó sobre prácticas fraudulentas ofrecidas en el sector inmobiliario, como la compra y venta de puntos Infonavit para mejorar el crédito.
Esto es realizado por asesores inmobiliarios no certificados y personas ajenas a desarrolladoras formales o a instituciones de gobierno.
¿Puedo vender mis puntos de Infonavit?
El Infonavit es muy claro en cuanto a este tema, y es que los puntos no se pueden vender ni transferir a un tercero, pues son un indicador individual de cada persona.
Si lo que desea es obtener un crédito más grande, entonces puede usar un crédito conyugal en el que usted y su pareja cuenten con los 116 puntos cada uno.
El Infonavit pemite que se aumente el monto del crédito si esto viene de la mano en un aumento de los aportes patronales, lo que significaría un aumento de sueldo.
Compra y venta de puntos Infonavit, la nueva estafa en el sector inmobiliario
El modus operandi consiste en que los estafadores colocan carteles en postes y lugares concurridos en la calle, regularmente de colores llamativos, con la leyenda “Necesitas dinero? Compro tus puntos de Infonavit”.
Asimismo, aseguran dar un monto desde 25 mil hasta 140 mil pesos, asegurando que necesitan el número de Seguro Social y la fecha de nacimiento para realizar la “cotización”.
Además, incluyen un teléfono para comunicarse.
Canaco Playa del Carmen advierte que esto es una estafa, pues el Infonavit no trata con terceras personas y no autoriza los traspasos.
Es imposible que los puntos o el crédito se pueda traspasar, y hay mucha gente que de buena fe compra a personas que solo los engañan.
En cuanto a la venta de puntos Infonavit, ocurre a la inversa, y aquí se llega más lejos, pues aprovechan los datos personales del derechohabiente, para falsificarlos e incluso tramitar el crédito a nombre de la víctima, sin que esta se entere.
Ninguna de estas transacciones tienen valor oficial ante el Infonavit. Así que si alguien le dice cómo vender sus puntos del Infonavit o comprárselos, sepa que está siendo víctima de una estafa.
También te puede interesar: AMLO anuncia plan para ayudar a los derechohabientes del Infonavit
Recuerda denunciar cualquier práctica ilegal ante organismos como Canaco, AMPI o el mismo Infonavit.
Más noticias de Quintana Roo
Mayuli Martínez pedirá inclusión de Chetumal como zona libre
La Senadora Mayuli Martínez Simón se reunió con el empresario José Luis Minguer, presidente de la Coparmex en Chatumal, quien le expresó la petición de los empresarios chetumaleños para que Chutumal se incluya como zona libre, luego de que fuera excluida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2021.
Ante esto, la senadora anunció que se sumará desde la Cámara Alta para lograr dicha inclusión, pues aseguró es una necesidad urgente para reactivar la economía de la capital del estado.
“Desde el Senado defenderemos la petición del sector empresarial para que se incluya la ciudad de Chetumal como zona libre dentro del Plan Nacional de Desarrollo, ésta es una necesidad urgente para reactivar la economía y generar empleos en la capital del estado” señaló.
De acuerdo con el presidente de la Coparmex Chetumal, dijo que “son varios estímulos fiscales a los que tendrá acceso el sector económico al declararse a Chetumal como zona libre, uno de ellos es la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 8% y de igual manera la disminución del Impuesto sobre la Renta (ISR), la suma de estos beneficios propiciará la reactivación económica de Chetumal y, por consiguiente, la generación de empleos”, dijo.
Martínez Simón aseguró que buscará el consenso político de los grupos parlamentarios en el Senado de la República, pues recordó que este ofrecimiento lo hizo a principios de año el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“El gobierno federal manifestó sus buenas intenciones de reactivar la economía de Chetumal al declararla zona libre, ahora sólo nos restará sumar voluntades políticas para lograrlo, Chetumal lo necesita y con carácter de urgencia, por ello defenderemos este tema desde el Senado”, explicó.
La senadora destacó que trabajará de manera paralela con la Cámara de Diputados, donde se discutirá el punto de acuerdo que presentó y que se aprobó en febrero pasado, que propone reducir el IVA a 8% en los estados de la frontera sur.
También te puede interesar: Mayuli Martínez impulsará reforma para combatir el sargazo de forma permanente
“Al margen de las gestiones que iniciaremos para lograr incluir a Chetumal como zona libre dentro del Plan Nacional de Desarrollo, continuaremos trabajando con la Cámara de Diputados para que prospere el acuerdo que presenté y se logre reducir el IVA en los estados de la frontera sur en el paquete fiscal del 2020”, concluyó.
Más noticias de Quintana Roo
Zonas arrecifales de Cozumel podrían cerrarse por el “Síndrome Blanco”
Cozumel.– Se analiza la posibilidad de que algunos arrecifes de la isla puedan ser cerrados temporalmente para evitar que sigan siendo afectados por el “Síndrome Blanco”, se espera que los prestadores de servicios acuáticos cumplan las recomendaciones emitidas.
Brenda Hernández Hernández, subdirectora de la Comisión nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dijo que se trata de un patógeno que está matando a los corales, destacando que el arrecife “Paraíso” es el que tiene mayor afectación por el “Síndrome Blanco”; por lo que se está analizando la forma en que se debe enfrentar el problema.
Entre las propuestas realizadas está la de cerrar temporalmente la vista a los arrecifes que están siendo más afectados por este fenómeno,aunque esta será una decisión que se deberá tomar con ayuda del Concejo Asesor; el objetivo es bajar un poco la carga de visitas.
Por el momento dijo, se ha trabajado en la difusión de acciones para evitar que se siga propagando el daño a los corales, para lo cual se han elaborado infografías, videos, letreros e información que se proporciona a los trabajadores del mar para que puedan contribuir en el cuidado de los arrecifes.
También te puede interesar: Acciones para salvar a los corales del Síndrome Blanco, una enfermedad mortal
A fin de mes se planeará la instalación de un Comité que se encargue del manejo integral del agua, el que ya colabora el Ayuntamiento, la UQROO, un grupo espeológico, entre otras instancias que tomarán decisiones sobre el manejo que se necesita brindar a esta contingencia que pone en riesgo a los corales y los arrecifes.
Más noticias de Quintana Roo
Respalda Gran Consejo Maya a Morena: Juan Carlos Beristain
Playa del Carmen.- “Tú eres el bueno; tú eres el que trabajará con nosotros”, declaró el General José Isabel Zulub Cimá, Presidente del Gran Consejo Maya, al candidato a diputado local de MORENA por el Distrito 10, Juan Carlos Beristain, a quien entregó un documento con peticiones que el playense se comprometió en llevar al Congreso del Estado, pues la justicia social es una de las piedras angulares de la Cuarta Transformación.
A la sombra de una ceiba, árbol sagrado para este milenario pueblo, el jerarca dijo que sabe que Juan Carlos Beristain será diputado, motivo por el que de muy buena voluntad acudió a entregar estas propuestas.
El candidato agradeció la confianza depositada y enfatizó que, en MORENA, “el reconocimiento de los pueblos indígenas es nuestro compromiso”.
“No hay que olvidar que lo que prevalece en la historia es la cultura, y nosotros nos debemos a la nuestra: la maya”, comentó Juan Carlos Beristain, quien recordó que el 25% de la población quintanarroense es indígena.
“Primero los pobres, primero los indígenas”, declaró, comprometiéndose a armonizar el marco legal para revertir el rezago histórico en el que se ha sumido a las comunidades originarias.
El pueblo maya en Quintana Roo ya está harto de que siempre le tomen el pelo por quienes se comprometen a representarlos pero que terminan a las órdenes de los privilegiados. Eso cambiará, pues ahora se vive la Cuarta Transformación, en la que finalmente se les da voz a los ciudadanos, incluido aquellos que se les ha querido marginar por décadas.
También te puede interesar: Juan Carlos Beristain promete apoyo a madres trabajadoras de Solidaridad
“Ya están temblando y nos quieren arrebatar el triunfo, pero no lograrán truncar esta Cuarta Transformación. Pese a sus intentos de desestabilizar la tranquilidad de Solidaridad, estamos más firmes que nunca. Salgamos a votar este 2 de junio”, aseveró Juan Carlos Beristain.
Más noticias de Quintana Roo
Carlos Joaquín y presidentes municipales formalizaron el mando único concurrente
Cancún.– Para enfrentar la inseguridad en unidad y recuperar la paz y la tranquilidad que requiere la gente, el gobernador Carlos Joaquín anunció hoy la formalización de acuerdos municipales de Mando Único concurrente.
Cada municipio tendrá un Mando Único y la suma de éstos conformará el Mando Único Estatal con el objetivo de fortalecer la armonía social, el Estado de derecho y la paz pública. Con este esquema de Policía Quintana Roo, la fuerza policial se fortalecerá y pasará de un mil 429 a 4 mil 904 elementos que estarán integrados a esta estrategia.
Los acuerdos de Mando Único concurrente fueron formalizados por los presidentes municipales a los que se suma el Decreto mediante el cual el Gobierno del Estado asumió el mando de seguridad pública y tránsito en Solidaridad para avanzar juntos en la recuperación de la tranquilidad que requiere la gente de Quintana Roo.
En conferencia de prensa, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer la suscripción de estos acuerdos entre el Gobierno del Estado y los ayuntamientos. “Representa la suma de acuerdos coordinado para garantizar una mejor seguridad para los habitantes” dijo el Gobernador.
El trabajo en unidad contra la inseguridad está alineado al esquema de Guardia Nacional que el Gobierno Federal y el Presidente López Obrador determinó para los temas de seguridad pública.
El acuerdo de colaboración tiene por objeto establecer las bases de la concurrencia en materia de seguridad pública, policía preventiva, policía turística y tránsito, entre el municipio y el estado.
“Necesitamos del esfuerzo de todos para recuperar nuestras calles en todos los municipios de nuestro estado; esa es la meta que nos proponemos: más seguridad para las familias” expresó Carlos Joaquín.
“La falta de seguridad es un fenómeno que rompe la paz social, el tejido familiar y genera temor sobre nuestra propia libertad individual y eso no lo podemos permitir” abundó el gobernador de Quintana Roo.
Los acuerdos contemplan mecanismos de coordinación y colaboración administrativa con la finalidad de sumar esfuerzos para fortalecer la armonía social, el estado de derecho y la paz pública.
Esta estrategia de mando único concurrente en el municipio de Benito Juárez ha permitido la disminución del 29% en homicidio doloso, en robo con violencia un 21% y violación un 15%, entre otros.
En Cozumel se logró la disminución del delito de robo a casa habitación del 28%, robo con violencia el 13% y robo a transeúnte el 31%.
En Tulum se redujo un 33% de los homicidios dolosos, el robo a transporte público 33% y el delito de violación en un 100%, de acuerdo con estadísticas dadas a conocer por el Secretario de Seguridad Público Jesús Alberto Capella Ibarra.
Asistieron el secretario de Gobierno Francisco Xavier López Mena; el almirante José Luis Vergara Ibarra, comandante de la V Región Naval; el coronel Juan Ramón Corona Valencia, representante de la 34 Zona Militar; la coordinadora regional de representaciones del gobierno federal en Benito Juárez y Puerto Morelos Ruby Maribel Canto Rosado, y el Inspector Marco Antonio Mejía Juárez, representante de la Policía Federal.
Los presidentes municipales María Elena Lezama Espinosa, de Benito Juárez; Alexander Zetina Aguiluz, de Bacalar; Pedro Joaquín Delbouis, de Cozumel; José Esquivel Vargas, de Felipe Carrillo Puerto; Juan Carrillo Soberanis, de Isla Mujeres; Nivardo Mena Villanueva, de Lázaro Cárdenas; Laura Fernández Piña, de Puerto Morelos, y Víctor Mas Tah, Presidente Municipal de Tulum. En representación de Sofía Alcocer Alcocer, alcaldesa de José María Morelos, acudió Alfredo Ordóñez Arzate, director general de Seguridad Pública municipal.
Más noticias de Quintana Roo
“Chanito” Toledo trabajará con empresarios para garantizar seguridad a los negocios
Playa del Carmen.- Rodeado de los integrantes Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Luis “Chanito” Toledo, candidato de Movimiento Ciudadano por el Distrito 10, subrayó que trabajando juntos, empresarios y autoridad, obtendrán las mejores soluciones para los problemas que enfrenta Playa del Carmen, pues la seguridad debe ser la prioridad para todos.
Marc Pujol Folch, junto con empresarios de la Coparmex, escucharon atentamente el proyecto presentado por José Luis “Chanito” Toledo y coincidieron que los candidatos de Movimiento Ciudadano trabajarán cercanos a los habitantes e inversionistas para recuperar la tranquilidad, proteger la industria turística y reordenar la ciudad.
En su intervención, Adrián Pérez Vera, suplente de José Luis Toledo Medina a la diputación local por el Distrito 10, destacó que han platicado con varios empresarios locales y abiertamente hablan de lo preocupados que están por el aumento en robos a negocios.
Resaltó que en un año creció casi al doble, por ello buscan acabar con estas acciones que afectan la estabilidad económica del destino vacacional y refrendó que de llegar al Congreso del Estado —con apoyo de los playenses— serán la voz de los ciudadanos y empresarios.
También te puede interesar: Votar por Movimiento Naranja es votar por la tranquilidad de las familias: “Chanito” Toledo
Los empresarios agradecieron el tiempo de José Luis “Chanito” Toledo, candidato por el Distrito 10, y coincidieron en señalar que analizaron todas las propuestas que han llegado a sus oficinas y que Movimiento Ciudadano tiene claro el rumbo en el que llevará los esfuerzos; reconocieron además que están trabajando para que Quintana Roo recupere su tranquilidad.
Más noticias de Quintana Roo
Hay 5 detenidos por ataque a Cervecería Chapultepec de Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Cinco personas fueron detenidas en relación al ataque armado al restaurante Cervecería Chapultepec en la colonia Ejidal de esta ciudad: los dos hombres que dispararon, el que los condujo al lugar, y dos mujeres acompañantes, reveló el fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca.
En rueda de prensa, el fiscal reveló que en los videos se identificó al vehículo utilizado por los pistoleros para llegar y retirarse del lugar, en el que dejaron a una persona muerta y 11 lesionadas. Agentes de la Policía Ministerial lograron dar con este automóvil cerca de un asentamiento irregular de Playa del Carmen, instalándose un “cerco” de seguridad y logrando detener a los cinco ocupantes.
No se les halló armas de fuego y se ignora, por ahora, su domicilio o si acuden a alguna casa de seguridad, pero iban con marihuana y droga. Con base en los videos, se les identificó como los dos pistoleros y el conductor, más dos mujeres. Ninguno rebasa los 25 años de edad.
El fiscal descartó que haya sido un acto terrorista, pues fue un “hecho delictivo de un grupo dedicado al narcomenudeo”; según él, el Cartel Jalisco Nueva Generación.
De los lesionados, cinco permanecen graves. El fallecido provenía de Ciudad de México y llegó a esta ciudad para establecerse. Estaba con dos familiares.
ÑACA ÑACA
Por otro lado, cuestionado sobre el asesinato del periodista Francisco Romero Díaz, alias “Ñaca Ñaca”, el fiscal indicó que, aunque estaba bajo el mecanismo de protección, el reportero mandó a descansar a sus escoltas y dejó atrás a su botón de pánico cuando salió de su casa, tras recibir una llamada telefónica.
Recibió dos balazos en el rostro, en un estacionamiento del Arco Vial. Uno de sus dos celulares no ha sido hallado, el otro, que tenía consigo, está en manos de la Fiscalía General de la República.
La Fiscalía estatal colabora con la Especializada en para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE). Todas las líneas de investigación están abiertas, sin que alguna tenga preponderancia sobre otras.
PROTESTA
Mesurado y hasta didáctico en su hablar, el fiscal subió el tono de su voz al ser cuestionado sobre la manifestación ocurrida hoy en Chetumal, por personal de su organismo, instándolos a que vayan a Contraloría y si tiene alguna queja formal, pues sólo se les pide que trabajen y que “desquiten su sueldo”.
Aseveró que la Fiscalía atraviesa un proceso de cambio y se acabaron los “tiempos pasivos”, molestándose que se inconformes solo porque se les exige que cumplan con su obligación de trabajar.
Contrastó que la investigación por el ataque a la Cervecería Chapultepec ha implicado muchas horas y muchos de sus agentes no han dormido.
“Ellos sí tienen derecho a inconformarse”, comentó, no como el personal que solo se le pide que trabaje, reiteró.
Se disculpó por los atrasos a la hora de pagar, debido a problemas bancarios, pero indicó que ellos igualmente deben disculparse con la ciudadanía por las horas que los hacen esperar en el ministerio público, mientras están inactivos.
Protestan por la paz en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Un grupo de poco más de 50 personas protestó afuera del Palacio Municipal de esta ciudad, para pedir por la paz, luego del asesinato de un reportero, ocurrido esta mañana, aunque también para lanzar consignas en contra de la actual edil.
La marcha estaba originalmente pensada para el sábado, pero, según explicó uno de los manifestantes, en vista de la muerte de Francisco Romero Díaz, alias “Ñaca Ñaca”, reportero del portal “Ocurrió Aquí”, en las redes sociales se adelantó la invitación para hoy.
Las personas, pertenecientes a distintos grupos, tenían consignas a favor de la paz y contra la inseguridad, además, un alto número de consignas eran en contra de la presidente municipal, Laura Beristain, a quien incluso exigían que renunciara o culpaban de la muerte del reportero, aunque el control policiaco ya no estaba en sus manos.
Entre los presentes había varios opositores al actual gobierno, en especial aquellos que estaban auxiliados con megáfonos o que se encargaban de arengar a los presentes. Un entrevistado no descartó que pudiera ser gente de otros partidos sumarse a este evento, pero defendió que la intención era hacerlo ciudadano y apartidista.
“No es un acto proselitista de nadie ni mostrar quien tiene más fuerza; no tiene tintes electorales. Una compañera habló fuerte contra los partidos,” comentó Ignacio Balbuena Zempoaltécatl, representante de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc).
Esta persona, quien admitió haber militado en el PRI, pero que ahora dice ser apartidista, también defendió la entrada temporal del Mando Único en Solidaridad, por decreto, al indicar que no se vulnera el artículo constitucional 115, y ser sano que se quieran sumar más al combate de la delincuencia.
“La presidenta municipal tiene injerencia en su policía municipal, pero sí requiere de este beneficio, que es como lo vemos, de la estatal”, indicó.
La manifestación duró cerca de 40 minutos frente a la plaza, tiempo en el que se le exigió a la munícipe a que diera la cara, aunque nadie del Ayuntamiento se les acercó.
Más noticias de Quintana Roo
Dos atentados en la semana, la paz está rota:Luis Roldán
Más noticias de Quintana Roo
Con Mando Único disminuirá inseguridad: Lili Campos
Playa del Carmen.– “La finalidad del mando único, es atender los eventos de alto impacto e ir disminuyendo los niveles de delincuencia, para ello es necesario que se coordinen los tres niveles de gobierno, y así las acciones realmente sean exitosas en el combate al crimen”, externó Lili Campos, candidata a diputada del distrito 10, al referirse a la medida del Gobierno del Estado de tomar el control de las fuerzas policíacas de Solidaridad.
Explicó que tanto el presidente de la República como el secretario de Seguridad Pública Federal están de acuerdo en la existencia del mando único y en que los presidentes municipales deben permitir la coordinación de todas las fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad de sus municipios.
“El hecho de que la presidenta Laura Beristain no permita la coordinación de los tres niveles de gobierno ha puesto en riesgo la seguridad de los ciudadanos e incluso del arribo de turistas a nuestro municipio” agregó la candidata de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”.
Lili Campos señaló que no son congruentes los motivos e interés de la presidenta municipal para seguir negándose a coordinarse con el estado y la federación, situación que incluso ha llevado a Laura Beristain a buscar el respaldo de otros personajes para seguir haciendo su voluntad con el municipio de Solidaridad.
Ejemplo de eso, dijo, fueron las desafortunadas declaraciones del diputado, Gerardo Fernández Noroña, en las que dejó ver que desconoce totalmente la situación de Solidaridad, al venir de lejos a confrontar y a sentarse junto al hermano de la presidenta municipal para apoyarlo en su campaña.
También te puede interesar: En Solidaridad falta capacidad para gobernar: Lili Campos
“No es posible que hasta nos de temor salir a la ciudad, la inseguridad, afecta al turista, al ciudadano, al comerciante, al empresario, por eso debemos decir ¡basta!, no podemos resignarnos a vivir así, si la solución está en nuestras manos, en nuestra participación, en nuestro esfuerzo” concluyó Lili Campos candidata a diputada del distrito 10 de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”
Más noticias de Quintana Roo
“Hasta el gorro” hospitales por choques de moto en Q. Roo
Cancún.- Un tercio de las camas de terapia intensiva de los hospitales del estado son usados por personas que se accidentaron en motocicleta, pues se estima que todos los meses surgen en promedio 60 accidentes por cada mil de estos vehículos en Quintana Roo.
Joaquín Lozano, presidente de la fundación Dame Un Poco de Luz, presentó un estudio sobre este tipo de accidentes, que saturan las camas de hospital que podrían irse a otros pacientes, a un costo de 35 mil pesos por cama por día, a lo que debe añadirse la incapacidad de estos trabajadores (la edad promedio de estos accidentados está entre los 28 y 45 años), y el costo para sus familias, por no tenerlos.
“Hicimos un análisis del número de accidentes viales por motociclismo, sus causas y las normas que servirían para reducir los accidentes y sus secuelas”, explicó.
Entre las causas, se menciona la facilidad con la que se puede adquirir o rentar una motocicleta, sin demostrar antes el saber a andar en ella. De hecho, gran parte de quienes se accidentan son personas que están aprendiendo “sobre la marcha” a utilizarlas, o bien repartidores que están presionados con llegar a tiempo.
“Gente que sabe manejar y que se dirige a su lugar de trabajo, o que reparten productos sin presión de tiempo, como el correo, casi no se accidentan”, comentó el activista.
Otro punto que debe revisarse es la certificación de cascos, que no existe a diferencia de otras geografías, pues cada casco tiene especificaciones para cierto tamaño de motocicleta, tema que no se revisa.
Tampoco se respeta el reglamento, pues se ve a familias completas en moto, o a menores de 14 años, quienes no debieran estar ahí.
Una medida que daría resultados positivos, comentó, es crear ejes viales o carriles especiales para motocicletas.
“Muchos de quienes crean las políticas públicas no son expertos; nosotros venimos a auxiliar en esta tarea; ya lo hicimos antes con diabetes y otros temas”, explicó Joaquín Lozano, quien indicó que ya ha tenido acercamiento con los diputados actuales.
MOTOTAXIS
Como parte de este estudio, también se revisó a los mototaxis, vehículos que no son aptos para circular en zonas incluso de mediana velocidad, por lo que no debiera permitirse que ingresen a avenidas.
“Deben estar regulados para una zona específica. Es internacionalmente demostrado que no pueden estar en avenidas”, comentó.
Detienen secuestradores en Chetumal
Chetumal.- Seis personas fueron detenidas, además de incautarse droga, luego que elementos del Ejército Mexicano ingresaran a una casa de seguridad en esta ciudad.
Presuntamente, lograron rescatar a un empresario que había sido plagiado.
Los efectivos militares ingresaron a un domicilio, ubicado frente a una sucursal de Elektra en dos grupos, para así capturar a seis personas que había en el interior del lugar.
Agentes de la Policía Estatal se encargó de resguardar el perímetro.
Desde el interior del domicilio se vio como sacaban droga.
Fuentes indican que el operativo fue para liberar a un hombre que había sido secuestrado, un empresario, sin poder confirmarse esta versión.
Apuesta Issac Janix por Guardia Nacional
Cancún.- Luego de la aprobación del convenio de Mando Único en Benito Juárez, avalado por unanimidad en el Cabildo, el regidor independiente Issac Janix Alanís indicó que no hay excusas para no cumplir en materia de seguridad, además de argumentar que con este esquema se simplificará la coordinación con la Guardia Nacional.
“El proyecto nacional de seguridad es donde debiéramos unirnos, hayamos votado por este gobierno o no”, explicó durante la sesión.” Para la Guardia Nacional es más fácil que se tenga contacto con 32 secretarios estatales, que con 2 mil 457 directores”.
En entrevista posterior, afirmó que se vive un “momento importante”, pues ya no habrá excusas para que no se cumplan las expectativas de este esquema de seguridad, en el que se tendrá una mayor claridad en la medición de su eficiencia, toda vez que será evaluada cada seis meses.
“Esperamos que no solo sean los números que avalen los resultados, sino las realidades y percepción de los benitojuarenses”, comentó.
Sobre el relevo en la secretaría municipal de Seguridad Pública, indicó que hace tiempo exhortaba a tener una mano firme, pues Jesús Pérez Abarca no era la opción correcta.
“Esperemos que esta opción, que parece ser un poco improvisada, sea la correcta”, añadió.
Sobre la reducción en ejecutados, indicó que no es deseable guiarse por esta cifra como un “termómetro”, pues lo que más golpea a la ciudadanía es la delincuencia de fuero común, que es además la que le compete al Ayuntamiento.
Santiago de 21 años, víctima de balacera en “Cervecería Chapultepec” sin ayuda
Playa del Carmen.- Santiago Manríquez es un joven de 21 años que llegó a radicar a Playa del Carmen en el mes de noviembre en busca de mejores oportunidades; antes del incidente ocurrido en la “Cervecería Chapultepec”, se dedicaba a la venta de tours por el destino, pero ahora batalla por su vida.
Santiago es uno de los sobrevivientes de la balacera ocurrida el pasado lunes 13 de mayo en la “Cervecería Chapultepec”, junto con él 10 personas más quedaron heridas y una más perdió la vida.
A través de una entrevista concedida a Quinta fuerza, la amiga de Santiago, Julisa San Luca, relata que él acompañó a su su novia a la “Cervecería Chapultepec” para encontrarse con un tío que no habían visto desde hace mucho tiempo, se sentaron en la parte de afuera del lugar, y minutos después comenzó la balacera, quedando gravemente heridos él y su novia, mientras que su tío lamentablemente falleció.
Ahora Santiago está en terapia intensiva en el Hospital General de Playa del Carmen, en espera de una cirugía de tórax, Julisa señala que su amigo, fue baleado en ambos pulmones y una de las balas atravesó su pierna, y aunque tramitaron el seguro popular para amortiguar los gastos, éste al parecer no cuenta con la cobertura para pagar la cirugía.
También te puede interesar: (VIDEO) Momento del ataque armado en Cervecería Chapultepec de PlayaTa del Carmen
Además agregó, que Santiago podría ser trasladado a otra clínica para ser operado, sin embargo, muestra su preocupación al no tener la familia los recursos suficientes para solventar los gastos, por ello a través de este medio busca asesoría para saber de qué forma el Ayuntamiento de Solidaridad o el establecimiento, pueden hacerse cargo de los gastos médicos.
Por su parte, relata que la novia de Santiago se encuentra estable a pesar de haber recibido tres balazos, uno de ellos le rozó la médula espinal, motivo por el cual perdió la movilidad en las piernas.
Julisa declaró que está pensando en abrir una cuenta para que la gente que quiera ayudar haga ahí sus aportaciones, sin embargo, sigue analizando la posibilidad junto con la familia.
Si quieres apoyar a los familiares de Santiago puedes comunicarte a los teléfonos: 5532006584 y 9841528859
Más noticias de Quintana Roo
Organizan marcha para hoy, por los hechos sucedidos recientemente en Playa del Carmen
Ciudadanos de Playa del Carmen han organizado una marcha pacífica el día de hoy, por amor a Playa del Carmen y debido a los hechos sucedidos recientemente.
Organizan marcha para hoy, por los hechos sucedidos recientemente en Playa del Carmen
La publicación, que circula en redes sociales, indica que la marcha se llevará a cabo a las 17.30 horas, hoy jueves 16 de mayo, en la Explanada 28 de julio, frente al antiguo Palacio Municipal.
“Por amor a Playa del Carmen…Manifestación en favor de la paz, la seguridad y la libertad de expresión en Solidaridad. ÁNIMO. DEFENDAMOS SOLIDARIDAD”, dice la breve publicación.
Este post se acompaña por una imagen con el texto I (Corazón) Playa del Carmen (Yo amo Playa del Carmen).
También te puede interesar: Colonia Chiapaneca de Cancún prepara marcha pacífica
Cabe recordar que esta manifestación pacífica se lleva a cabo justo dos días después de una balacera en la Cervecería Chapultepec, que dejó a un fallecido y múltiples muertos como saldo; asimismo, el día en el que fue ejecutado el comunicador Francisco Romero Díaz, alias “Ñaca Ñaca”.
Más noticias de Quintana Roo
Colonia Chiapaneca de Cancún prepara marcha pacífica
Cancún.- Los integrantes de la colonia Chiapaneca efectuarán una marcha pacífica en una o dos semanas para exigirle al gobierno estatal y municipal que intervenga y frene el intento de los ejidatarios de Bonfil de desconocer la venta de los terrenos que habitan.
Colonia Chiapaneca de Cancún prepara marcha pacífica
Raúl Castillejos de la Torre, presidente de la Asociación de Chiapanecos Residentes en Quintana Roo, comentó que el juicio interpuesto por el Comisariado Ejidal, para desconocer la cesión de derechos hecha hace 19 años (pese a que el documento en cuestión está firmado por él mismo) avanza en el Tribunal Agrario, donde ellos defenderán la legitimidad de esta transacción, pero independientemente, entregarán un escrito al gobernador en Chetumal.
Posterior a ello, realizarán una marcha pacífica en Cancún para pedir la intervención de las autoridades en este caso.
El líder de este asentamiento dijo darle mucho gusto ver el operativo emprendido por instancias de gobierno, como la Profepa, Sedetus y la Dirección de Desarrollo Urbano, para meter orden en la venta irregular de terrenos.
Han visto como quitan lonas anunciando estas ventas y han clausurado oficinas; sin embargo, todavía no van a la raíz de todo el problema, que son los ejidatarios de Bonfil, los que comercian con estos terrenos, pese a estar esto prohibido.
“Me dio gusto que haya iniciado este operativo. Ojalá dejen de comerciar con las necesidades de la gente”, comentó.
La colonia Chiapaneca está tranquila, pues es la única que tiene una Manifestación de Impacto Ambiental, no está en área protegida y a través de la Sedatu, iniciaron su trámite de regularización.
También te puede interesar: Playenses convocan a marcha por la paz
Hay 3 mil 800 familias beneficiadas con un lote, aunque solo 500 viven en el lugar, pues han pasado 19 años y siguen sin servicios básicos.
Más noticias de Quintana Roo
Capella no descarta alargar el mando centralizado en Solidaridad
Cancún.- El gobernador emitió un decreto trasladando la Dirección de Seguridad Pública de Solidaridad a la esfera estatal hasta septiembre de este año “por un tema legal”, pero Jesús Alberto Capella Ibarra, titular de la SSP estatal, no descartó que luego pueda emitirse otro para alargar este plazo.
En entrevista luego de una reunión con el sector náutico, el secretario indicó que implementará una “reingeniería” en la Policía Municipal, motivo para el que pidió paciencia, pues afirma que hay una “descomposición institucional en Playa del Carmen” por una presencia criminal que data de hace varias décadas.
“Han obligado a muchos empresarios a pagar piso. Es un tema quirúrgico de mucho trabajo, tal vez más que en Cancún”, declaró, añadiendo que incluso hay delincuencia internacional, motivo por el que colaborarán con autoridades de otros países, negándose a abundar cuáles.
Sobre la muerte del reportero policiaco, Francisco Romero Díaz, alias “Ñaca Ñaca”, indicó que esperaba una reacción criminal a la implementación del Mando Único y no se equivocó.
Según narró, el reportero recibió una llamada, salió de su casa y fue ultimado en un estacionamiento, hechos que ya investiga la Fiscalía.
Capella Ibarra exhortó al gobierno municipal a “dejar la grilla” y concentrarse en la técnica, quejándose de la visita del diputado federal Gerardo Fernández Noroña, decir que traer a actores políticos invita a que la delincuencia “vea anarquía”.
Aseguró que en Cancún las ejecuciones han disminuido en últimas fechas, mientras en Playa del Carmen está a la alza y calificó como una “locura” esperarse hasta la llegada de la Guardia Nacional en octubre.
Sobre el C5, indicó que ya inició su proceso de construcción y, hasta el corte de la semana pasada, se cuenta con 802 cámaras instaladas, 100 de ellas en la Zona Hotelera, donde todavía falta instalar otras 30.
Una vez que arranque este centro de operaciones, lanzarán una aplicación móvil para que gente pueda pedir auxilio policiaco por medio de chat.
Mario Marín libra orden de aprehensión gracias a juez federal
En nuevo caso de impunidad, un juez federal concedió una suspensión a favor contra la orden de aprehensión emitida hacia el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres.
Lo anterior, por el delito de tortura, cometido a la periodista Lydia Cacho.
Pese a esto, Marín deberá responder ante la ley, pues se trata de un delito grave.
Mario Marín libra orden de aprehensión gracias a juez federal
Si Mario Marín ratifica su demanda de amparo, podría ser detenido y puesto a disposición del juez Décimo Segundo de Distrito de Amparo, en materia Penal, en la CDMX, autoridad que le concedió la suspensión en el expediente 370/2019.
Cabe señalar que, el mes pasado, María Selena Suárez, titular del Primer Tribunal Unitario de Quintana Roo, emitió la orden de aprehensión contra el llamado “gober precioso”, quien, en ese momento, se encontraba apoyando la candidatura del PRI a la gubernatura, con, Alberto Jiménez Merino como abanderado.
Marín, quien fuera considerado en el pasado un aspirante claro a la contienda por la Presidencia de la República, vio manchadas sus aspiraciones y su sexenio como gobernador poblano, por el escándalo de Lydia Cacho.
La periodista, escritora y activista, autora del libro “Los Demonios del Edén” fue víctima de tortura, delito por el que deberán también responder el empresario Kamel Nacif, Juan Sánchez Moreno (ex jefe de la Policía Judicial de Puebla) y Hugo Adolfo Karam (subdirector de mandamientos judiciales).
También te puede interesar: Vinculan a proceso a policía que secuestró a Lydia Cacho
Después de las órdenes de aprehensión, La Fiscalía General de la República solicitó a la Interpol emitir una ficha roja para detener al ex mandatario de Puebla.
Más noticias de Quintana Roo
Homicidios en Cancún va a la baja: en mayo van 10; antes eran 2 o 3 al día
Cancún.- En rueda de prensa, tras la sesión de Cabildo en la que se aprobó el acuerdo de Mando Único entre el Ayuntamiento y el gobierno estatal, la presidenta Mara Lezama Espinosa y el secretario general Jorge Aguilar Osorio dieron a conocer que las cifras de homicidios siguen a la baja, pues antes eran dos o tres asesinatos cada día y en lo que va del mes, se han registrado 10. También presentaron al encargado de despacho de Seguridad Pública Municipal, Eduardo Santamaría Chávez.
“La seguridad es sin duda la principal demanda y preocupación de los benitojuarenses y desde el primer día nos hemos enfocado en ella; es un fenómeno no solo de percepción sino de realidades y tiene raíces en la profunda desigualdad y condiciones de exclusión que han afectado al país y al municipio”, señaló la alcaldesa.
Sobre el descenso de las cifras de violencia, habló Aguilar Osorio.
“Al día de hoy, tenemos registrados 10 homicidios en este mes; si recuerdan en meses anteriores andábamos con dos o tres por día; ha ido decreciendo en los últimos meses, aunque sabemos que hay que reforzar lo de los robos; pero en los homicidios sí hay un descenso importante y los medios pueden sacar sus propias estadísticas”, reiteró.
Asimismo, presentaron a Eduardo Santamaría Chávez, quien asume como encargado de despacho de Seguridad Pública municipal.
“Soy emanado de la Policía Federal hace 29 años; tengo una carrera continua en seguridad; he estado comisionado en tres estados; he sido director de operaciones de la Ministerial en Morelos; director de la Policía de Investigación en el sur de Morelos; secretario de Seguridad Pública en Irapuato, Guanajuato; director de la Policía Turística en Benito Juárez y actualmente subsecretario de Seguridad Pública y Control de Operaciones en este municipio”, detalló Santamaría Chávez.
La tarea en el tema de seguridad, remarca la edil, debe ser recomponer el tejido social y atacar de raíz los problemas que generan la violencia, como la desigualdad.
DESMIENTE PUBLICACIONES
Aclaró además que no salió de viaje, tal como lo publicaron algunos medios. Relató incluso toda la agenda que ha tenido estos días, que incluyó el viaje a la Ciudad de México para reunirse con los titulares de Hacienda y de Seguridad Pública federales, el evento del 10 de mayo, comidas con su familia, y hasta reuniones con el encargado del tren del Istmo y visitas a playas públicas, así como el deben to de Pioneros. Pide unidad y que se deje de mentir y querer dañarla.
“Habrá mucha información que nos quiera denostar y dañar, y al trabajo; no mañana. la presidenta sino al trabajo de mucha gente; es una noticia falsa, lo aclaro; es momento de alzar la voz y decir las cosas cuando se hacen mal”, sentenció.
En cuanto al tema de la basura, dicen que siguen proponiendo que empresa y trabajadores logren un acuerdo, pero que mientras Servicios Públicos ha trabajado a marchas forzadas, incluso sin dormir, para mantener limpia la ciudad. Reconoció a los trabajadores de esa dependencia su labor.
En reunión con Náuticos, Capella les invita a apoyar para dignificar a los policías
Cancún.- Luego que en su asamblea anterior los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) se reunieran con James Tobin Cunningham, de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún, hoy dialogaron con el secretario de Seguridad Pública estatal Alberto Capella Ibarra.
Hablaron de cifras de inseguridad y de las necesidades de los policías, entere las que está su dignificación. Por eso pidieron apoyo a náuticos, tal como hace Xcaret, con pases para los policías y sus familias.
“Nos habló de que no está dignificada nuestra policía; y muchas veces son los que se arriesgan por todos nosotros y pues nomás ven como todos se divierten; e imaginen la preocupación de la esposa y de las familias que van todos los días a las calles y no tienen gratificación y los sueldos no son los mejores; por eso nos explicaba el convenio con Xcaret, donde les otorgan pases a los de mejor s¡desempeño y nos invitó a sumarnos”, dijo Iván Ferrat Mancera, dirigente naútico en entrevista.
Es decir, los náuticos podrían apoyar quizá dando viajes en barco o sus tours a algunos de los elementos de la Policía, por dar un ejemplo, y así reconocer el esfuerzo de los mismos, quienes arriesgan su vida para cuidar a todos.
CIFRAS A LA BAJA Y MANDO ÚNICO
En cuanto a la seguridad, indica que Capella Ibarra les comentó que las cifras de inseguridad van a la baja y les sensibilizó sobre la labor policial en general.
“Nos pidieron confiar; nos dijeron que sí hay partes que hay que limpiar; no se puede tapar el dedo con un sol; pero se ha ido avanzando; los índices han bajado y nos dio la buena noticia de que al aparecer hoy a las 6 se firma el mando único, pese a que hay notas de que dicen que Solidaridad no quiere”, señaló el dirigente.
Destacó el uso de la tecnología, sobre todo en la colocación de cámaras y que pronto esperan que todas estén listas, o al menos a un 80 o 90 por ciento conectadas al C-5.
Otro acuerdo al que llegaron es que los náuticos harán un chat con el secretario para tener mayor contacto respecto a las necesidades específicas del sector en seguridad.
La Semar ya combate el sargazo: Carlos Joaquín
Chetumal.- Informa el gobernador del estado que la Secretaría de Marina ya comenzó con sus labores de combate al sargazo, gracias a las embarcaciones que ya han arribado. Falta esperar a que se conozca el plan completo de las acciones de los marinos, pero confía en que esto disminuya de manera considerable la cantidad de alga marina que arriba a las costas quintanarroenses.
“La Secretaría de Marina ha iniciado con los trabajos y, aunque no tenemos el programa exacto, nos informaron de la llegada de algunas embarcaciones y la construcción de otras embarcaciones, y acciones dirigidas a retirar el sargazo o impedir que lleguen a las playas; recogerlo en altamar ayudará mucho, pero no va a detenerlo en su totalidad; pero sería de gran ayuda y apoyo evitar que llegue todo a la playa”, puntualizó en entrevista Carlos Joaquín González.
Se le cuestionó nuevamente sobre el decreto de Solidaridad, tema que sigue generando reacciones de distintos actores tanto a nivel local como federal.
“Lo más importante es el trabajo en equipo, en conjunto; se ha dialogado y platicado con todos los presidentes municipales; lo que realmente importa es la seguridad, y poder llevar una estrategia en conjunto, donde gobierno e iniciativa privada participemos juntos y trabajemos contra la delincuencia y para lograr la paz. Vamos a tomar todas las medidas necesarias para alcanzarlas”, externó.
Reitera que, cuando hay diálogo, se trabaja en acuerdo, y cuando no, se utilizan las herramientas que la ley permiten para ofrecer la unidad que los ciudadanos requieren.
“No hay una acción contra nadie en particular o algo personal; es siempre en favor de los ciudadanos de Quintana Roo”, subrayó.
Sobre la llegada del diputado federal Gerardo Fernández Noroña a Solidaridad, quien ayer pidió dialogar con él, el mandatario se dice abierto a escucharlo si se acerca. Reitera además que existe la libre expresión y que cualquiera puede expresar sus opiniones en esta entidad.
Los índices de inseguridad van a la baja en la mayor parte de los municipios, indica, lo cual es gracias a la labor conjunta de los tres niveles de gobierno, incluidos fuerzas de seguridad, las Fiscalía General del estado y de la República.
Concluyó destacando a los docentes de la entidad en el marco del evento donde se reunió con ellos, quienes son los que forman a los jóvenes y futuros ciudadanos de Quintana Roo.
Asaltan en hotel Belmont Maroma de la Riviera Maya
Playa del Carmen.- Un asalto con arma de fuego ocurrió esta mañana en el hotel Belmont Maroma, ubicado en la carretera Playa del Carmen-Puerto Morelos, junto al hotel Catalonia.
El sujeto atracó la boutique del hotel, aparentemente llevándose joyas. También hay daños en la caseta de vigilancia, lo que implica que hubo un conflicto en ese lugar también.
En el lugar se encuentra la Policía local y la Fiscalía.