[arm_setup id=”1″]
Clima: Sensación térmica estará por arriba de los 40 grados
Playa del Carmen.- Será un jueves caluroso, con algunos nublados y con probabilidades de lluvias por la tarde para Quintana Roo.
Habrá vientos de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas más fuertes de hasta 25 kilómetros por hora.
Ayer la sensación térmica llegó a los 43 grados, por lo que hoy se espera que llegue al menos a 40.
La temperatura máxima será de entre 33 y 35 grados Celsius, mientras que la mínima oscilará entre 26 y 28 grados.
El sol se pondrá a las 19:18 horas.
Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones por el oleaje producto de los vientos del este.
A la población en general se le sugiere consumir abundante agua y no pasar mucho tiempo bajo el sol para evitar la fuerte radiación.
A los automovilistas se les pide no arrojar colillas en derechos de vía pues pueden provocar incendios.
Encuentran muerto a “Ñaca-Ñaca”, dueño del portal Ocurrió Aquí
El hallazgo de un cuerpo sin vida sobre la avenida 115, en el área conocida como “La Moneda”, en la colonia Ejidal de Playa del Carmen, es del dueño de la página informativa “Ocurrió Aquí”, Francisco Romero, conocido como “Ñaca-Ñaca”.
Encuentran muerto a “Ñaca-Ñaca”, dueño del portal Ocurrió Aquí
El cadáver fue encontrado pasadas las 6:00 de la mañana de hoy jueves, en el estacionamiento del Bar “La Gota”, junto a su motocicleta. Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Quintana Roo, pues hay que recordar que desde el 14 de mayo la policía quedó a cargo de Jesús Alberto Capella Ibarra.
Este reportero ya había recibido amenazas previamente vía redes sociales, como se puede apreciar en la siguiente imagen:
Cabe señalar que Francisco Romero “Ñaca-Ñaca“, tenía escoltas, ya que pertenecía al mecanismo de protección a periodistas, tras haber recibido constantes amenazas en el pasado.
A raíz de esto Francisco Romero, “Ñaca-Ñaca” tuvo que ser desplazado como medida de protección y creó el medio a distancia Ocurrió Aquí. Había regresado, tenía varios meses operándolo y recibió varias amenazas y un levantón, algunas de ellas fueron a través de internet.
También te puede interesar: Desaparece página “Ocurrió Aquí” del “Ñaca Ñaca”
Este es el segundo comunicador ejecutado en esta ciudad, luego de que el periodista Rubén Pat fuera ejecutado el año pasado. Él había trabajado para Semanario Playa News, donde Pat, su director y amigo, fue ejecutado al salir de una discoteca en julio del 2018.
Más noticias de Quintana Roo
Payaso “Camarita” cuenta con permiso vencido desde hace 10 años
Cozumel.– Luego de la denuncia de payasos foráneos sobre la extorsión del payaso “Camarita”, se informó que su permiso cuenta con 10 años de antigüedad, situación que se reporta como irregular, ya que el permiso debe de renovarse cada año a través del Comité Dictaminador del Comercio en la Vía Pública, aseguró el subdirector de Desarrollo Económico, Jorge Maldonado García.
Maldonado García, añadió que el próximo 7 de junio sesionarán para analizar que procederá con dicho permiso permiso. El funcionario explicó que en este momento el payaso “Camarita” se encuentra trabajando de manera irregular debido a que no ha pagado su permiso. Además, su caso debe de pasar a revisión nuevamente en la siguiente sesión del Comité Dictaminador, ya que las condiciones en las que se le aprobó han cambiado.
También se investigará sobre si en verdad estaba subarrendando su permiso, ya que este se le otorgó para que sea él quien lo trabaje, asegurando que desconoce si cobra o no por un derecho de piso como se dio a conocer en días pasados.
Cabe recordar que el lunes pasado se dio un zafarrancho con el payaso “Huesitos” y sus familiares, al golpear a una pareja de payasos foráneos que no quisieron pagarle 300 pesos por dejarlos trabajar en el parque Quintana Roo.
También te puede interesar: Sale payaso “padrote” que cobra “derecho de piso” en parque de Cozumel
En cuanto a la revisión de los permisos con los que cuenta todo ambulante, dijo que son los inspectores fiscales quienes deben de pedirles muestren éstos, y en caso de no contar con ellos o estar vencidos, deben de retirarlos de la vía publica hasta que los renueven o paguen como corresponda, por lo que culpó a los fiscales de no estar haciendo su trabajo de manera correcta.
Más noticias de Quintana Roo
En este sentido, alguien no está haciendo bien su trabajo, ya que en la actualidad se puede apreciar la presencia de más vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad donde según el Comité Dictaminador que está integrado por funcionarios municipales en turno y líderes de las diferentes cámaras empresariales y de comercio en la isla no se ha otorgado un nuevo permiso desde hace más de seis años.
Capturan a presunto feminicida de Playa del Carmen
Héctor “N” presunto feminicida de una joven de 23 años en una cuartería de la la Colonia Aviación, de Playa del Carmen fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Versiones extra oficiales señalan que Héctor “N”, quien se habría fugado luego de asesinar a su novia a puñaladas, fue capturado en el vecino estado de Yucatán, al parecer en Mérida.
Cabe recordar que, aunque la Policía Municipal buscó en terminales de autobuses y combis no logró encontrar al hoy detenido, sin embargo hoy, la Fiscalía obtuvo vinculación a proceso por el delito de homicidio calificado, correspondiente a la carpeta administrativa 145/2019, en agravio de la víctima de identidad reservada.
También te puede interesar: Feminicidio en Playa del Carmen; presunto asesino está prófugo
El juez decretó dos años de prisión preventiva oficiosa y cuatro meses para cierre de investigación complementaria.
Más noticias de Quintana Roo
Exhorta Fernández Noroña al gobernador al diálogo
Playa del Carmen.- El diputado federal Gerardo Fernández Noroña, de visita en Quintana Roo, rechazó la toma de la Policía Municipal de Solidaridad, por parte del Gobierno del Estado, pues afirma que desestabiliza el actual proceso electoral, además de dejar entrever que al gobernador le conviene hacer política y dialogar con Morena, que pronto será primera fuerza en el Congreso, en lugar de seguir con su actuar unilateral.
El legislador estuvo al centro de dos ruedas de prensa, rodeado de otras figuras políticas. En la primera, en un conocido café de esta ciudad, acompañado de los dirigentes de Morena y el PT; Ricardo Velazco y Hernán Villatoro, respectivamente; así como el candidato del Distrito 10, Juan Carlos Beristain Navarrete. En la segunda, en el Palacio Municipal, con la edil Laura Beristain Navarrete; el presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia; y el diputado local Emiliano Ramos.
Para Fernández Noroña, la asunción de Seguridad Pública por parte del estado es una decisión arbitraria y profunda que no debió hacerse a días de la jornada electoral, y que hace evidente cuál es su verdadera intención.
Insistió que es preferible el diálogo a generar efervescencia en el proceso electoral.
Consideró abusivo, incorrecto e insostenible que incluso se amenace con procesos a quienes se opongan al decreto y afirmar que quienes se opongan a él están a favor de la violencia.
Violencia política de género
Por su parte, la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete se quejó del trato de “invisibilidad” que ha recibido, al no haber sido notificada de este decreto, a 24 horas de que se publicaron, y acusó violencia política de género, al no permitírsele ejercer sus atribuciones en plenitud.
“Se me arrebata de forma unilateral el mando de la policía municipal preventiva”, indicó.
Lanzó un exhorto a la ciudadanía a no dejarse engañar con declaraciones falsas en redes y enfatizó que continúan trabajando, como lo han hecho siempre, con las mesas de seguridad, policía, fuerzas armadas y demás instancias.
Señaló que el Artículo 115 es intocable, pero que continúa abierta al diálogo.
Otro “Chachazo”
El diputado local Emiliano Ramos, quien dijo ser independiente pero alineado a la Cuarta Transformación, indicó que debe respaldarse a la autonomía de los municipios y rechazó que se haga el Mando Único de la manera que se pretende, por decreto.
Advirtió del peligro que se opte por hacerlo cuando se vive un proceso electoral, pues trae el recuerdo del “Chachazo” en la época de Joaquín Hendricks Díaz, en referencia al paro policiaco manufacturado por el Gobierno del Estado, cuando Juan Ignacio Zalvidea era presidente municipal en Cancún, generando un ambiente de ingobernabilidad.
También te puede interesar: Combatirá por vía legal Laura Beristain traslado de Seguridad Pública al estado
“Estamos aquí para apoyar y para sumar”, comentó.
Hernán Villatoro, dirigente del PT, alegó que, si tuviese justificación el decreto promulgado, entonces antes debieran renunciar los del Ejecutivo estatal, los ministerio públicos y los jueces, al haberse cometido ya más de 10 mil actos delictivos en los últimos dos años.
Más noticias de Quintana Roo
En Solidaridad falta capacidad para gobernar: Lili Campos
Playa del Carmen.- “Solidaridad ha estado padeciendo el abandono de la presidenta municipal y en consecuencia de su mal gobierno, la corporación policíaca local no está preparada para atender la violencia y el desorden en el que se encuentra el municipio, por eso el Gobierno del Estado ha decidido tomar las riendas en materia de seguridad pública” señaló Lili Campos candidata a diputada del distrito 10 por la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”.
Opinó que con la incorporación de Solidaridad en el Mando Único finalmente se concertará la coordinación policial para enfrentar los problemas de inseguridad que hunden al municipio desde que inició la gestión de Laura Beristain, quien aún se sigue oponiendo a esta determinación del Gobierno del Estado.
!Frente a estas acciones que reforzarán la seguridad en el municipio de Solidaridad, la alcaldesa continúa demostrando su falta de capacidad, contradicciones y carencia de soluciones para la población”, comentó.
“Hoy Solidaridad es el municipio más violento de Quintana Roo y al no querer colaborar Laura Beristain está obstaculizando la paz. Sin embargo finalmente se logrará la coordinación policíaca por la que ha abogado el estado para contrarrestar la delincuencia” expresó la candidata de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”.
También te puede interesar: Apuesta Lili Campos por el Mando Único; critica al gobierno de Solidaridad
Lili Campos exhortó que se respeten las decisiones que permitan coadyuvar con las instancias de seguridad pública de los tres ámbitos de gobierno para reducir la violencia y formar un cuerpo policial efectivo.
Más noticias de Quintana Roo
Ciudadanos convierten “La Cuchilla” en basurero
Cancún.- Una área de equipamiento que se ubica sobre la avenida Kabah, entre las avenidas José López Portillo y Francisco Ignacio Madero, mejor conocida como “Ruta 4”, es utilizada como basurero a cielo abierto.
En este lugar, se hace válida la pregunta si un lugar limpio es el que más se asea o el que menos se ensucia, porque en “La Cuchilla”, como es conocida, es común punto de embarque para transporte público y decenas de personas avientan diariamente sus desperdicios en el lugar, sin importarles una prohibición explícita instalada allí.
Cerca de dicho lugar se encuentra el IMSS de maternidad, ubicado justo sobre la avenida López Portillo con avenida Kabah, dónde mismo personal del seguro y comerciantes cercanos a esta zona se han quejado reiteradamente por esta deplorable situación.
Tras la denuncia ciudadana a este medio de comunicación, también vecinos reportaron que la pestilencia es insoportable, pues se pueden encontrar botellas con orina y hasta animales muertos.
Junto a “La Cuchilla”, hay un letrero colocado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se advierte que al que sea sorprendido tirando basura en esa área serán multadas.
Son decenas de personas que tienen ese lugar como punto de encuentro para tomar los transportes que brindan servicio a los hoteles en la Zona Hotelera y Riviera Maya, los que no hacen conciencia y depositan su basura en dicha área verde.
También te puede interesar: Van tras argentino líder de red de trata en Cancún, que protegió Borge
Vecinos, comerciantes ya está personal del IMSS piden a las debidas dependencias que le pongan punto final a esta problemática.
Más noticias de Quintana Roo
Tepy Gutiérrez promoverá la educación cultural
La candidata a la Diputación por la coalición “Juntos Haremos Historia” por Quintana Roo en el Distrito IX el día de hoy inició el día con una felicitación a los maestros, comenzando por sus padres que cumplen 43 años de casados y entrega a la enseñanza.
Tepy Gutiérrez aseguró que la responsabilidad del futuro de los quintanarroenses depende de aquellos valores que le sean inculcados a los niños y jóvenes a edad temprana. “Es la escuela en donde nos forjamos, refuerzan nuestros valores. Hay maestros que se quedan grabados en nuestras mentes y lo que ellos nos enseñaron sin duda repercute en nuestras acciones como adultos”; agregó: “Tenemos que fortalecer el sistema educativo para que sea para todos y se rompa con una de las causas de la pobreza en el país, y no podemos llevar a cabo ningún plan sin el apoyo o la colaboración de los maestros”.
Respecto a las materias que deben de ser incluidas para la educación de los niños dijo: “Quiero impulsar desde el Congreso la educación cultural, y la obligatoriedad de que en los planes de estudio se incluyan el civismo, valores, la cultura, el arte, la música, el deporte y el respeto al medio ambiente, que los niños y jóvenes de Quintana Roo aprendan sus lenguas originales, quiero perseguir las becas para nuestros jóvenes”.
También te puede interesar: Define Morena a sus candidatos a diputaciones en Quintana Roo
Se dirigió a los maestros, a quienes dijo se les debe impulsar y confiar en ellos: “El diálogo debe prevalecer y no la confrontación, en un tema delicado que es precisamente la gobernanza en el sistema educativo. Sé que ustedes los maestros son los primeros que irán conmigo para lograrlo, porque nadie me puede decir que ustedes no están interesados en los niños y jóvenes a quienes les dedican su vida”.
Más noticias de Quintana Roo
Conoce las playas sin sargazo en Quintana Roo
No todas playas de Quintana Roo están invadidas por el sargazo en la entidad, hay algunas que gozan de la limpieza y de las aguas azul turquesa que destacan al Caribe Mexicano.
Los quintanarroenses se han sumado para no dejar morir este destino turístico y han formado el Observatorio Ciudadano del Sargazo en Quintana Roo, donde muestran información sobre las playas del estado libres de sargazo, distribución de sargazo por zonas, monitoreo de sargazo de las playas de Quintana roo, etc.
“Éste es el Observatorio Ciudadano del sargazo en las playas de Quintana Roo, mantenido por autoridades, locales y turistas. Aquí puedes consultar toda la información acerca del sargazo y el estado de cada playa de Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen y Tulum, para que sepas qué esperar en tu visita”, señala la página como mensaje de bienvenida.
La información se va actualizando de manera diaria, y muestra el nivel de intensidad con que recala el sargazo en cada playa.
El día de hoy las playas sin sargazo son:
- Playa Cocos | Holbox
- Playa Centro | Holbox
- Chiquilá | Chiquilá
- Isla Contoy | Isla Contoy
- Playa Mia | Isla Mujeres
- Playa Norte | Isla Mujeres
- Playa Sol | Isla Mujeres
- Isla Mujeres Sur | Isla Mujeres
- Playa Las Perlas | Cancún
- Playa Langosta | Cancún
- Playa Tortugas | Cancún
- Playa Caracol | Cancún
- Cozumel Norte | Cozumel
- Playa Chankanaab | Cozumel
- Playa Mia | Cozumel
- Playa Palancar | Cozumel
Así que si deseas disfrutar de un día en las playas de Quintana Roo sin tener que ver el horrible sargazo puedes visitar el Observatorio Ciudadano del Sargazo en Quintana Roo.
Más noticias de Quintana Roo
Comerciantes de Playa piden que se atienda la inseguridad
Playa del Carmen.- Un grupo de comerciantes de la avenida 30 y de la Colosio, que pidieron mantenerse anónimos, se quejaron esta tarde de la inseguridad que ha ido en aumento en la ciudad y que asegura afecta en sus ventas.
Una mujer, identificada como María de la Cruz, indicó que hay muchos locales que sufren situaciones como robo hormiga o asaltos. Además, el robo a transeúntes hace que la ciudadanía sea más temerosa y no salga a comprar.
“Nosotros como empresarios estamos en indefensión y tenemos miedo. Es el sentir de todo Playa del Carmen, sentimos que ya rebasó”, comentó otra mujer. “Tienen que trabajar juntos, porque se afecta este polo turístico. Han cerrado muchas tiendas”.
Un hombre, Álvaro, comentó que los delitos de bajo impacto golpean a toda la sociedad, porque comienza a multiplicarse las anécdotas de gente a la que le roban un celular o le entran a robar a su casa. Sumándole los hechos de alto impacto, como ejecuciones, se vive un estado de psicosis.
Este desánimo generalizado hace que la gente ya no quiera salir, no quiera gastar, y eso los perjudica a todo.
También te puede interesar: Canaco Playa del Carmen a favor del Mando Único en Solidaridad
“Además se daña la imagen del destino y eso trae consecuencias económicas”, añadió.
Por ello, piden acciones rápidas y contundentes que puedan abatir estos índices.
Más noticias de Quintana Roo
Van tras argentino líder de red de trata en Cancún, que protegió Borge
Cancún.- Se ha dado a conocer que el gobierno argentino ha solicitado a la Interpol México que proceda a la detención de Raúl Luis Martins Coggiola, un supuesto integrante de una red de trata de blancas con negocios en Cancún y en Buenos Aires, Argentina, y quien fuera espía del gobierno de ese país sudamericano. Este sujeto, en la administración de Roberto Borge gozó de total impunidad, al ser su centro nocturno un punto de encuentro de político e influyentes.
La justicia argentina ha buscado a Martins Coggiola desde hace algunos años para que declare sobre sus supuestas actividades; indagan para saber si es cierto que sería responsable de ser parte de una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres. Así lo revelan notas que datan del 2012.
Sin embargo, pese a que lo han buscado tanto en sus domicilios de Buenos Aires como de Cancún no han logrado que declare.
El ex agente de Inteligencia radica desde hace cerca de 16 años en Quintana Roo y pese a que desde 2007 se consideraba su estatus migratorio como irregular, sus abogados le tramitaron un amparo; de acuerdo a la resolución, no podía salir del país porque corría riesgo en Argentina de ser detenido y de no poder ingresar aquí de nuevo. Sin embargo, pudo ir en 2018 a despedirse de su madre agonizante, movimiento que no fue detectado por el gobierno de su país. Y luego volvió a Cancún.
Sus problemas con la justicia comenzaron luego de que se revelaran problemas por la herencia de la familia, lo que involucró a su hoy fallecida madre y a sus dos hijos. La hija denunció al padre incluso de lavado de dinero y de haber usado a su hermano y a su abuela como prestanombres para adquirir propiedades.
Cabe destacar que la justicia argentina pide a Interpol México que capture al ex espía y dueño de prostíbulos de lujo para que pueda ser extraditado a esa nación, de acuerdo al tratado vigente que data de 2011, luego de que le ha citado hasta tres veces para que declare y el empresario se ha negado.
Recogerán sargazo cinco buques de la Semar en Q. Roo
Cancún.- Ya está en aguas quintanarroenses un “barco sargacero” de la Secretaría de la Marina, al que se le sumarán otros cuatro, pero será en los próximos días en donde se defina su punto de arranque, reveló la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa.
La edil resaltó que es la Semar la encargada de coordinar las acciones, finanzas y responsabilidades, tanto con el ámbito federal, estatal y los municipales, aunque aclarando que Benito Juárez nunca ha dejado de trabajar en la limpieza de playas por medio de brigadas de limpieza.
Lezama Espinoza participó ayer en una reunión para abordar el desafío del sargazo con el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Márques; la titular de la Semarnat, Josefa González Blanco; el subsecretario de Segob, Zoe Rubledo; el gobernador de Quintana Roo y los ediles de Solidaridad, Isla Mujeres, Cozumel y Puerto Morelos.
Allí, se dio a conocer que el primero de los barcos sargaceros ya estaba en aguas locales. Otros cuatro seguirán luego, todos para trabajar en altamar.
También se discutió el financiamiento, al que se sumarán los municipios, para combatir este recale desmedido.
Mara Lezama indicó que todavía se harán más reuniones con personal operativo de la Federación, así como con los directores involucrados de cada municipio, para acordar los trabajos a efectuarse.
Ola de inseguridad en Quintana Roo podría llevar a turistas a Yucatán
Yucatán podría aprovechar la inseguridad que padece Quintana Roo para hacer que más turistas percnoten en sus destinos, advirtió Héctor Navarrete Medina, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Yucatán.
“Es un tema que nosotros tenemos aprovechar, por un lado porque la gente que ya tenía su viaje planeado a Quintana Roo, la podemos traer a Yucatán, y ocupar más días de pernocta, que es lo que la Asociación de Hoteles busca hoy en día”, comentó el dirigente.
Cabe destacar que Yucatán tiene uno de los más altos niveles de seguridad comparado con Quintana Roo, que de acuerdo al Semáforo Delictivo Nacional se encuentra entre los cinco estados donde en el primer trimestre de 2019, se incrementaron los homicidios y otros delitos considerados graves.
Sin embargo, para Navarrete Medina, esta situación podría ser un arma de doble filo, pues la mayoría de turistas extranjeros que reciben provienen de destinos como Cancún. Según el líder hotelero, el tema debe revisarse con mucho cuidado, para poder destacar a Yucatán como un sitio seguro y hacerlo atractivo para los visitantes.
“Esto podría ayudarnos a cumplir nuestras dos metas que nos hemos trazado los hoteleros, principalmente la de aumentar la pernocta de los visitantes, pasar del 1.8 días al 1.9 o tal vez hasta el 2.1 o 2.3 el siguiente año, y la segunda que es el incrementar nuestra tarifas promedio que hoy tenemos, que es bastante baja comparada con otros estados”, manifestó.
El empresario hotelero insistió en que “definitivamente creo que es una muy buena oportunidad para Yucatán de poder atraer a ese turismo que va a Quintana Roo”.
Pero no todo es positivo, Héctor Navarrete está consiente que la inseguridad afecta a todo México, sobre todo al turismo extranjero del cual reciben ingresos mayormente de visitantes que llegan a Cancún, sin embargo, insistió en que hay que aprovechar el momento.
“Pero también hay que decirlo, a todo México nos afecta los casos como estos, y también sobre todo afecta a las zonas arqueológicas y todo lo que tiene que ver con el turismo extranjero, recordemos que la mayoría del que nos llega lo hace a través de Cancún”.
También te puede interesar: Yucatán es uno de los 6 estados con peores gasolineras en dar “litros de a litro”
“Creo que es una muy buena oportunidad para Yucatán de poder atraer a ese turismo que va a la entidad”, apuntó el empresario.
Más noticias de Yucatán
En Tulum cada vez menos mujeres se hacen la prueba del Papanicolau
Aunque sin dar porcentajes Mayra Sandoval, directora del Centro de Salud de Tulum informó que ha disminuido el número de mujeres que se hacen la prueba del Papanicolau, Por lo que hizo un llamado a realizársela, por ser de vital importancia.
La prevención es la mejor medida que se puede tener, por lo que invito a las mujeres a realizarse en su centro de salud el Papanicolau que también detecta el Virus del Papiloma, indicó la doctora Mayra Sandoval.
El cáncer cérvico uterino, es el crecimiento descontrolado de células, ubicadas en el cuello del útero, estas células tienen la capacidad de invadir estructuras adyacentes o propagarse a sitios alejados y solo con pruebas a tiempo se puede detectar y de allí que cada año se debe de realizar.
La doctora explicó que los tumores malignos del cérvix no causan síntomas notorios o son fácilmente distinguibles como otros tipos de cáncer, por tanto la detección oportuna es la mejor opción para disminuir la mortalidad por dicho padecimiento.
También te puede interesar: Cae producción de miel 50 por ciento en Tulum
Para concluir, la Directora del Centro de Salud reiteró a las personas del sexo femenino a no bajar la guardia y hacerse la prueba del Papanicolau cada año y de estar forma evitar que se incremente la mortandad por este tipo de cáncer de cuello uterino.
Más noticias de Quintana Roo
Conanp desmiente que playa “El Cielo” se cierre al público
Cozumel.- Desmiente la subdirectora de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en la entidad las publicaciones en redes sociales que indicaban que la playa de “El Cielo” estaba cerrada para el público. Lo que sí evalúan es poder cerrar otras zonas, en este caso donde hay corales, los que sufren por la plaga blanca.
“No hemos dicho tal instrucción; sigue abierta, no la hemos cerrado; sí podríamos hacerlo, pero como siempre lo he comentado, la decisión será siempre respaldada por la academia, el Consejo Asesor; y sí se está analizando el tema, pero no en “El Cielo“, sino en donde hay corales, por el tema del síndrome blanco”, aclaró en entrevista Brenda Hernández Hernández, subdirectora de Conanp.
Esta decisión sería para proteger tanto a corales como a las estrellas de mar.
Incluso la funcionaria asegura que se ha puesto en contacto con gente que en sus publicaciones ha subido imágenes donde está tocando a las estrellas de mar, para que se hagan conscientes del daño que causan, pero no ha tenido respuesta de parte de estas personas.
También te puede interesar: Acciones para salvar a los corales del Síndrome Blanco, una enfermedad mortal
Por otro lado, destaca que sí hay gente consciente, como unos touroperadores que usan estrellas de acrílico para que la gente no toque a las de verdad. Dice que son pocos los que lo hacen, pero que esta es una práctica que podría replicarse.
Más noticias de Quintana Roo
Muerte de delincuente por policía es “mensaje claro”: Pedro Joaquín
Cozumel.- Luego que un video mostrara que un sospechoso que murió luego de caer de una moto fue colisionado por una patrulla municipal, en un aparente homicidio culposo, el presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, afirmó que se trata de un “mensaje claro” a la delincuencia.
“Si tú eres un delincuente probado, conocido en esta isla, vas armado y estás disparando en las calles, te vamos a caer”, afirmó en entrevista. “Ese es el mensaje que se le manda claro a la delincuencia, si no les gusta, que se vayan a otro lado”.
El edil admitió que tienen problemas con Navega, la empresa que administra la terminal marítima de Playa del Carmen, pues sus filtros de control son muy laxos, algo de lo que ya se queja la Marina y el Gobierno del Estado. De seguir así, advirtió que pondrán un filtro en la bajada de los pasajeros, en Cozumel, lo que es una molestia, pero que espera la gente entienda.
Cuestionado sobre el Mando Único, señaló que todavía no se firma, pero está en operación desde finales del año pasado.
Por otro lado, confirmó que el recale de sargazo en el lado oriente de la isla continúa en cantidades “inmensas” desde hace dos semanas, motivo por el que han solicitado a la Semarnat la autorización para ingresar maquinaria pesada.
Aunque en otros municipios se cuentan con cuadrillas de decenas de personas, en Cozumel se tienen contratadas a solo ocho, cantidad que no será incrementada. En lugar de ello, el edil planteó que un día a la semana, los sábados, invitarán a que los funcionarios municipales donen su tiempo libre en esta pesada tarea.
“Son más de mil 300 trabajadores, que les pediremos que donen unas horas”, comentó, indicando que debe verse esta contingencia como si se tratara de un huracán.
Joaquín Delbouis señaló que ha participado, con otros ediles, en tres reuniones con personal federal y estatal para revisar la situación del sargazo y sabe que los hoteleros están comprometidos a pagar de forma adelantada el impuesto al hospedaje, lo que se sumaría al derecho de saneamiento y, esperan, recursos federales, para atender el sargazo.
“Hemos propuesto varios esquemas para que el gobierno federal tenga más recursos que destinen a esto”, indicó.
Colocar barreras sería inútil en Cozumel, por el oleaje, indicó.
La base legal del decreto del Mando Único en Solidaridad
La base legal del decreto del Mando Único en Solidaridad
*‘Al César lo que es del César’
Si usted escuchó o leyó el discurso del gobernador, Carlos Joaquín González con motivo de la toma del control de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, debió escuchar desde el inicio del discurso, esto: “ante la situación de emergencia que se vive en el municipio de Solidaridad, el Ejecutivo del Estado de Quintana Roo a mi cargo, en uso de las facultades que me otorga la Constitución y las leyes de la materia, he tomado la determinación de asumir el mando de la Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad de manera temporal”.
Es decir, existió una motivación: “la situación de emergencia que se vive en el municipio de Solidaridad”, y una fundamentación: “en uso de las facultades que me otorga la Constitución y las leyes de la materia”, es decir, fue una decisión fundada y motivada, como debe ser.
Inmediatamente después de que el gobernador anunciara la medida, la presidenta municipal, Laura Beristain sale disparada del Palacio municipal a advertir que “se violentó la autonomía municipal, que la medida (por lo tanto), sería inconstitucional y luego agrega maliciosamente que la medida se toma en pleno proceso electoral. Claro; una de las medidas mediáticas para desviar atenciones es justamente la politización de asuntos que no lo son, pero quien estaría politizando es justamente la presidenta municipal.
Vamos por partes.
Primero; la determinación de intervenir, no fue ilegal, no vulneró la autonomía municipal, ni es anticonstitucional: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Artículo 115 fracción VII.
“…La policía preventiva estará al mando del presidente municipal en los términos de la Ley de Seguridad Pública del Estado. Aquélla acatará las órdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que éste juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden público.”
“Fuerza mayor o alteración grave del orden público”; ¿acaso la libertad con que el crimen organizado opera en Solidaridad, ocasionando la tasa más alta de asesinatos en la historia del estado y sobre todo, los recientes hechos en los que dos sicarios llegaron a disparar en contra de inocentes para luego irse del lugar con toda comodidad no son motivos suficientes para intervenir? ¿Será que Laura Beristain necesita que el estado de terror en el municipio prevalezca; o por qué trata el tema como si se tratara de una toma del control ejecutivo del municipio?
Pero la fundamentación legal no termina en las disposiciones constitucionales: Constitución Política del estado libre y soberano de Quintana Roo; artículo 157 CAPITULO VII
Seguridad Pública
Capítulo reubicado y denominación reformada POE 24-10-2003
“Artículo 157.- La Policía Preventiva Municipal estará al mando del Presidente Municipal, en los términos del reglamento correspondiente. Aquélla acatará las órdenes que el gobernador del estado le transmita en aquellos casos que éste juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden público.”
Antes que abrir a la discusión ciudadana el tema; antes que preguntar a los playenses cómo se sienten con el servicio de seguridad pública que otorga el municipio, antes que nada; Laura Beristain ha decidido que la mejor ruta será politizar, mediatizar el tema y salir a la calle a escenificar el papel de víctima.
No obstante, la pregunta que yo quisiera dejar sobre la mesa es: ¿cuáles son los intereses de la presidenta municipal para aferrarse al mando municipal cuando ya vendrán otras condiciones con la entrada en funciones de la Guardia Nacional?; ¿quién señora Beristain la estaría presionando para que defienda lo indefendible y que, evidentemente no son los ciudadanos?
Localizan a ciudadana de Lázaro Cárdenas extraviada en Tulum
La Policía Municipal de Tulum localizó a una persona de sexo femenino, extraviada del municipio de Lázaro Cárdenas, entregándola a sus familiares sana y salva.
Localizan a ciudadana de Lázaro Cárdenas extraviada en Tulum
Cabe señalar que esta persona, fue trasladada a las instalaciones de Seguridad Pública por el grupo de prevención y proximidad ciudadana.
En este recinto fue certificada médicamente por el doctor en turno, quien manifestó que padecía de sus facultades mentales.
Al cuestionarle donde vivía, dijo que su domicilio se encuentra en el kilómetro 80, correspondiente al municipio de Lázaro Cárdenas.
Posteriormente, los elementos, junto con la persona que se había localizado fueron al municipio antes mencionado y entregaron a la persona a sus familiares sin novedad alguna.
También te puede interesar: Ex concursante de La Isla extraviada en Playa ya regresó con su familia
De esta forma queda demostrado que la policía trabaja a favor de la ciudadanía en todos los aspectos.
Más noticias de Quintana Roo
Se estiman 16 días de huracanes en 2019 para el Atlántico
Según el departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado, el pronóstico para el Atlántico incluye 16 días de huracanes en 2019.
Además, tendremos 50 días de tormentas, aproximadamente, aunque estas cifras podrían cambiar.
Se estiman 16 días de huracanes en 2019 para el Atlántico
“La predicción para esta la temporada estará a un 75 por ciento de la temporada promedio, mientras que 2018 estuvo a un 120 por ciento”, dijo Philip J. Klotzbach, jefe de investigaciones del departamento antes mencionado.
Klotzbach señaló que estos pronósticos se basan en datos recopilados desde 1981 por el fallecido Bill Gray, pionero de la meteorología tropical, fundador de este tipo de estudios en la universidad.
Cabe señalar que la temporada de huracanes 2019 en el Atlántico iniciará el 1 de junio, y terminará el 30 de noviembre.
Más sobre los huracanes
Los expertos del NHC (Centro Nacional de Huracanes, por sus siglas en español), revelan que estos fenómenos se encuentran entre los más poderosos y destructivos de la naturaleza.
Doce tormentas tropicales se convierten en seis huracanes, en promedio, anualmente, en el oceáno Pacífico, Atlántico, Golfo de México y mar Caribe.
Los expertos clasifican a los huracanes de acuerdo con la intensidad de los vientos sostenidos en la escala Saffir-Simpson del uno al cinco.
Un fenómeno en categoría tres o superior es considerado como un huracán importante.
“Andrea”, “Barry”, “Chantal”, “Dorian”, “Fernand”, “Gabrielle”, “Humberto”, “Imelda”, “Jerry”, “Karen”, “Lorenzo”, “Melissa”, “Néstor”, “Olga”, “Pablo”, “Rebekah”, “Sebastien”, “Tanya”, “Van” y “Wendy”; serán los nombres de los fenómenos de este año, nombrados por el meteorólogo en turno que los descubre, sin traducirse el nombre a otro idioma.
También te puede interesar: Aterrizan dos aviones cazahuracanes en Cozumel
Cabe recordar que en México, los huracanes más letales han sido Wilma (octubre 2005), Paulina (octubre 1997) y Manuel (2013).
Más noticias de Quintana Roo
Clima: Persisten altas temperaturas de entre 35 y 40 grados en Q. Roo
Playa del Carmen.- Continuará el calor en la entidad. Las temperaturas máximas rondarán entre 35 y 40 grados en los municipios de Quintana Roo.
Además, habrá cielo nublado y vientos de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de 25 kilómetros por hora.
La temperatura mínima oscilará entre 26 y 28 grados. La sensación térmica podría rebasar los 40 grados Celsius.
El sol se pondrá a las 19:16 horas.
Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones necesarias por los vientos del este y sureste.
A la población en general se le invita a mantenerse hidratada y no pasar mucho tiempo bajo el sol.
A los conductores se les sugiere no arrojar colilla pues pueden evitar incendios.
A Durazo tampoco se le informó del Mando Único de facto en Solidaridad
Playa del Carmen.- El secretario federal de Seguridad y Participación Ciudadana no fue informado sobre la decisión del gobierno estatal de asumir el mando de la Dirección de Seguridad Pública en Solidaridad, reveló la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, quien además agradeció el respaldo del presidente de la república, quien dijo que analizará si se violenta la autonomía municipal.
“Ayer tuve una llamada telefónica con Alfonso Durazo Montaño; le pregunté que qué le aprecia esta manera de llegar al municipio de Solidaridad; me dijo que no era la manera adecuada; le pregunté si él había dialogado y aceptado y si había algo que yo desconociera, y me dijo que de ninguna manera; y bueno, yo voy a seguir trabajando”, puntualizó la alcaldesa en entrevista.
Sobre si se van a amparar, dijo que seguirán la línea jurídica, como siempre lo han hecho.
La presidenta municipal comentó que incluso la gente le dice que pareciera que, una vez más, la quieren quitar del poder, y que, según sus cuentas, este sería el cuarto o quinto intento.
“Hay una ansiedad y una falta de respeto permanente al triunfo de Andrés Manuel López Obrador en Solidaridad; aquí estamos gobernando porque así lo decidió la ciudadanía; no llegamos a imponer o exigir sino a trabajar porque se triunfó en la elección”, sentenció.
Retomó el tema del presidente, quien dijo que evaluará la situación que vive el municipio.
“El tema es que hay que respetar la autonomía municipal; afortunadamente el presidente nos mandó el apoyo desde su noticiero matutino”, comentó, luego que López Obrador contestara a una pregunta sobre el tema que investigarían la situación.
Lo ocurrido, según Beristain, fue “de manera violenta y una violación a las garantías individuales y a los hechos inclusive humanos; porque quien hace ese tipo de actos sabe que no está apegando a la ley y a derecho; no son actos para llegar a buen puerto, pero a mí lo que me interesa es la paz de Solidaridad”, comentó.
GOBERNADOR DEBE APRENDER A DIALOGAR
En cuanto al mandatario estatal opina que “debe aprender a dialogar y respetar a los municipios”.
“¿Cómo llegar de manera violenta con 40 patrullas con el secretario Alberto Capella cuando yo los he invitado a dialogar por la puerta grande? ¿y llegan por la puerta trasera de manera violenta y sin avisar? Lo pongo a consideración de la ciudadanía; somos gente de paz y permanentemente hemos dado la cara”, afirmó.
Criticó que los elementos estatales se fueron un día sin avisar ausentándose (todos se retiraron en noviembre del año pasado, regresando hasta febrero) y ayer volvieron de la misma forma. Además, expresó que debido al comportamiento del Gobierno del estado se puede esperar cualquier cosa.
Respecto a cómo está la situación de los policías municipales y si la gente está con ella, pidió que la misma prensa fuera a verlos para checar de manera directa la situación, pues ni siquiera ha sido notificada formalmente de la situación; y sobre el segundo tema, dijo que espera que sí, que sigan con ella.
Concluyó externando que esperarán un tiempo a que la federación analice la situación; que por ahora está bien que ya tengan presente el problema. Y reafirma que el municipio seguirá velando por los solidarenses.
Asaltan con violencia oficina de consultores en Cancún
Cancún.- Un robo con violencia se registró la mañana de hoy miércoles en la Región 523, manzana 57, lote 32, sobre la calle Esmeralda con la avenida La Luna, en las oficina de la empresa “Tuz” que se dedica a la consultoría, según reportaron autoridades policiacas.
Donde dos sujetos con armas de fuego entraron a dichas oficinas a las 9 de la mañana; uno de los asaltantes viste camisa gris con negro a cuadros y la segunda persona una bermuda beige.
Al ingresar al lugar, los malhechores lesionaron a una de las empleadas del lugar. Aunque todavía no se confirma de cuánto fue el monto robado, lo que sí se sabe es que la mujer se la llevaron grave al hospital general porque también presenta un golpe en la cabeza que al parecer fue con cacha de una pistola.
Revisará AMLO traslado de mando policiaco en Solidaridad
Playa del Carmen.- La toma de control de la Dirección de Seguridad Pública de Solidaridad por parte del Gobierno del Estado fue abordado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina, señalando que revisarán si se violenta la autonomía municipal.
Durante su habitual encuentro con la prensa, un periodista le preguntó por lo ocurrido ayer en Solidaridad, donde en un “golpe a la autonomía” se establece un mando único por decreto, quedando al frente de la Policía Municipal el actual secretario estatal de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, quien actualmente está denunciado en Morelos.
En respuesta, López Obrador comentó que se trató de una decisión del gobierno local, pero que “de todas maneras vamos nosotros a investigar y hacer lo que nos corresponde. Si se trata de una persona de malos antecedentes, no debe de ocupar ese cargo”.
Aunado a ello, revisarán si se viola la autonomía del gobierno municipal, tal como está consagrada en el Artículo 115 Constitucional.
“Tendríamos que revisarlo y dar respuesta”, concluyó.