[arm_setup id=”1″]
Podrían crear figura de un “regidor ciudadano”
Piden gobernadores revalorar estrategia de seguridad de AMLO
Cancún.- Los 12 gobernadores de extracción panista, incluido Carlos Joaquín González, enviaron una carta abierta al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador AMLO, donde manifiestan su desacuerdo con la designación de “Superdelegados” y de la estrategia de seguridad en la que solo se sienten invitados.
La carta la firman Martín Orozco Sandoval, Gobernador de Aguascalientes; Antonio Echeverría García, gobernador de Nayarit; Francisco Arturo Vega de la Madrid de Baja California; José Antonio Gali Fayad de Puebla, Carlos Mendoza Davís de Baja California Sur; Francisco Domínguez Servién de Querétaro; Javier Corral Jurado de Chihuahua; José Rosas Aispuro Torres de Durando; Francisco Javier García Cabeza de Vaca de Tamaulipas; Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo de Guanajuato; Mauricio Vila Dosal de Yucatán, y el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González.
Los 12 gobernadores destacan que “el federalismo es una decisión constitutiva de la nación. Un arreglo institucional que asigna responsabilidades y deberes para mejor proveer al bienestar de los mexicanos”.
GOBIERNO FEDERAL
Con ello manifiestan su colaboración con el gobierno federal; “pero la colaboración no debe ser entendida como sometimiento de los órdenes locales incluyendo a las autoridades legítima y legalmente elegidas para gobernar, como es nuestro caso”.
Los mandatarios estatales de extracción panista le argumentan al presidente electo Andrés Manuel López Obrador que se sienten “sorprendidos” con que la coordinación de seguridad esté supeditada a las figuras de los llamados coordinadores estatales del gobierno federal, con la que no están de acuerdo y le recuerdan que “el camino del entendimiento está trazado en la constitución”.
También dicen estar en desacuerdo con la estrategia de seguridad en la que no se contempla una solución de fondo al problema de inseguridad y la delincuencia del país, “sin la concurrencia efectiva de los gobiernos estatales”.
Por último, recuerdan que las fuerzas armadas no son un primer respondente, sino el último recurso del Estado para preservarse. En ese sentido, deben actuar como un auxilio a las autoridades civiles.
La carta está disponible en redes sociales de los mencionados gobernadores y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN).
Da sueldazos Laura Beristain e infla nómina con aviadores
Playa del Carmen.- La alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, subió el salario a sus regidores en 20 mil pesos, además de autorizar aumento a directores y gente de confianza.
En el municipio de Solidaridad, cada regidor gana casi el 80% del sueldo de AMLO, pues Laura Beristain intenta comprar a los regidores, permitiéndoles un “ejército” de aviadores.
Da sueldazos Laura Beristain e infla nómina con aviadores
Desacatando el plan de austeridad del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la edil playense, Laura Beristain, ha engrosado la nómina municipal de Solidaridad, al contratar a más de 500 trabajadores, en vez de reducirla.
Lo anterior pese a sus reiterados reclamos de que había heredado una nómina muy alta, que trabajaba en reducir, lo que terminó siendo una simple treta para justificar el despido de un alto número de trabajadores, para dar entrada a sus recomendados y a los “aviadores” de sus regidores y operadores políticos.
Cabe recordar que, en la primera sesión de Cabildo, los regidores se le “rebelaron” e intentaron nombrar a funcionarios de su antojo, como resultado de la falta de habilidad política de Beristain Navarrete, que en su soberbia nunca los tomó en consideración. En esa ocasión, e la edil optó por “reventar” la sesión, al cortar la electricidad, para después negociar y “domesticar” a sus regidores, al permitirles que metan, a costa del erario, a todo su equipo electoral, asesores y parientes.
Pero no sería todo, pues Laura Beristain también aumentó el salario de sus empleados de confianza, empezando con los regidores, a quienes les otorgó 20 mil pesos más de los que ganaban sus antecesores; ya que los integrantes del cabildo de Cristina Torres cobraban un sueldo bruto.
La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en su fracción VIII del artículo 91, en el listado de nómina del último semestre de Cristina Torres Gómez, existían un total de 2 mil 726 trabajadores en el Ayuntamiento de Solidaridad.
En el contraste, en el primer listado de gobierno de la alcaldesa morenista, aparecen un total de 3 mil 237 trabajadores, lo que representa un total de 511 empleados más con respecto a la administración anterior.
Beristain infla nómina con aviadores
Este incremento en la nómina ocurre a pesar de que, en el arranque de su gobierno Beristain se encargó de despedir a decenas de trabajadores que no estaban de acuerdo con el recorte salarial, o que no entraban dentro de sus planes de trabajo.
Este supuesto “recorte” de personal fue una fachada, porque ahora queda claro que lo que buscaba era contratar más personal, pero de entre sus incondicionales.
La oficial mayor, Isela Moguel González señaló que el mismo tabulador de la administración anterior se mantiene, y en gran parte es verdad, pues los trabajadores de base y sindicalizados perciben lo mismo que con Cristina Torres.
El “truco” de Beristain radica en la “inflación” de la nómina, pero con los trabajadores de confianza; parece que sacó de la nómina a los supuestos aviadores de la administración anterior, para meter a los suyos.
También te puede interesar: Prolifera publicidad ilegal de Laura Beristain en Playa del Carmen
No cabe duda que la alcaldesa no puede “zafarse” de la polémica, pues apenas ayer se difundieron diversos espectaculares con su imagen a lo largo de Playa del Carmen, hecho del que horas después saldría absurdamente a deslindarse.
Más noticias de Playa del Carmen
Sentencian a “Mayito” Moguel a devolver lo robado
Cancún.- El ex tesorero de Lázaro Cárdenas, Ismael “Mayito” Moguel Canto podría salir libre en un plazo de 48 horas, al ser sentenciado hoy a dos años de cárcel, conmutables por el pago de una sanción. El ex funcionario deberá además devolver 2 millones 270 mil pesos, como reparación de daño.
Sentencian a “Mayito” Moguel a devolver lo robado
Se trató de un proceso abreviado, en el que el ex funcionario aceptó su responsabilidad por peculado y en devolver el daño al erario, mismo que fue aceptado por el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción informó, a través de un comunicado, que la sentencia condenatoria deriva de la carpeta administrativa 4/2018, en la que se acreditaron las pruebas del delito cometido.
Moguel Canto, empresario de Holbox, fue detenido el mes de septiembre en Lázaro Cárdenas, en la salida de Kantunilkín, mediante una orden de aprehensión girada en su contra.
Detalles de su crimen
El ilícito cometido en agravio de la administración pública causó un detrimento patrimonial al ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, por lo que el juez decretó la reparación del daño por un monto de 2 millones 270 mil pesos y la condena por dos años de prisión.
“No obstante, el juez de ejecución debe realizar la lectura de la sentencia, por lo que el imputado podría recuperar su libertad en un plazo no mayor a las 48 horas, con el pago por la conmutación de la pena por 48 mil 133 pesos”, añade la Fiscalía, en el comunicado.
En la audiencia estuvieron presentes la síndico del Ayuntamiento María Elena Ruiz Molina y el director jurídico de Lázaro Cárdenas, Alfonzo Balam Herrera, para dar anuencia al procedimiento abreviado al aceptar dar por reparado el daño ocasionado por el sentenciado cuando fue tesorero municipal.
También te puede interesar: Lamenta Nivardo Mena detención de Ismael Moguel
Cabe destacar que el actual presidente municipal, Nivardo Mena Villanueva, también es de Holbox y en entrevista lamentó que este empresario, que aseguró ha generado diversos empleos, estuviera detenido, asegurando que si fuera verdad lo que se le acusa, sería mejor que reintegrara los recursos, por lo que no es sorpresa que el Ayuntamiento aceptara este acuerdo.
Más noticias de Quintana Roo
Caravanas migrantes no entrarán a EUA, afirma Mike Pompeo
El secretario de Estado del país vecino, Mike Pompeo, reiteró que no se permitirá el acceso a Estados Unidos de los miembros de las caravanas de migrantes centroamericanos.
Caravanas migrantes no entrarán a EUA, afirma Mike Pompeo
“Hemos afirmado nuestro compromiso compartido de encarar el actual reto. No se permitirá que las caravanas entren a Estados Unidos. Existen peligros reales para la seguridad y los derechos humanos de los migrantes por parte de aquellos que se aprovechan de ellos”, declaró.
El secretario Mike Pompeo expresó su expectativa de trabajar con el próximo gobierno mexicano en todos los aspectos de la relación bilateral.
Entre ellos, se incluyen explorar oportunidades para alentar la creación de empleos en la región.
También te puede interesar: Tijuanenses no quieren a la caravana migrante en su tierra
El funcionario dijo que se mantiene en contacto con autoridades mexicanas en funciones y electas para examinar el tema de las caravanas de migrantes, reiterando que no entrarán a territorio norteamericano.
Estados y Municipios deben mejorar sus esquemas anticorrupción, recomienda especialista
Cancún.- Los estados de la República, incluido Quintana Roo, así como los municipios, deben mejorar sus esquemas de prevención y combate contra la corrupción, aseveró Issa Luna Pía, académica del London School of Economic.
De visita en Cancún con motivo de participar en los Foros Regionales de Consultas Públicas y Políticas Públicas, expresó que de acuerdo con datos analizados de estudios del IMCO, México Evalúa, CIDE, Naciones Unidas, entre otros organismos, Quintana Roo es uno de los estados con incidencia de corrupción por encima de otras entidades.
Señaló, sin dar cifras, que en la Encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental se observa que hay problemas de inseguridad y delincuencia vinculada con la corrupción.
De manera general expuso que hay Fideicomisos sin control en casi todos los estados de la República ya que se crean sin ningún tipo de orden o justificación clara, así como las sanciones para quienes incurren en actos de corrupción no son acordes con la falta cometida.
Añadió que los municipios carecen de instancias de seguimiento a la corrupción.
“Es tan grande el problema de corrupción en México, que la única forma de comenzar a combatirla, es mediante la formulación de estrategias y planes de lo contrario no se podrá hacer nada”, dijo Issa Luna Pía.
Destacó que Andrés Manuel López Obrador no puede declarar que no ejercerá acción penal contra todos los que han cometido un acto de corrupción o que les otorgará perdón, pues desconoce que su triunfo en las urnas fue por la exigencia ciudadana para terminar con la impunidad.
Manifestó que la ciudadanía pide que se atiendan y combatan los casos de corrupción, por lo que consideró que el tema tiene que verse.
También te puede interesar: Para combatir la corrupción hay que atacar la impunidad: Ricardo Salgado
Agregó que los funcionarios públicos deben capacitarse de mejor forma, ya que son el eslabón más débil en la cadena.
Más noticias de Quintana Roo
Roban con violencia casa de una funcionaria municipal
José María Morelos.– Esta noche se reportó un asalto a una casa habitación En la colonia Mayab, domicilio de una funcionaria municipal de José María Morelos.
El hecho ocurrió alrededor de las 21:30 horas.
Se dijo que tres personas a bordo de un auto color rojo llegaron a un vivienda y a punta de pistola cometieron el robo. Se ignora el monto de lo hurtado.
La policía municipal tiene acordonada el área en espera de los policías ministeriales y peritos.
También te puede interesar: Asaltan Dunosusa de la Miraflores, en Chetumal
Cabe mencionar que la funcionaria con iniciales G.P. es directora de Participación Ciudadana y tiene el proyecto en puerta de armar el comité de vecinos vigilantes.
Más noticias de Quintana Roo
Asaltan Dunosusa de la Miraflores, en Chetumal
Chetumal.- Como si esperaran que dieran la 9:00 de la noche de hoy jueves, sujetos armados se introdujeron a una tienda de autoservicio de Dunosusa, que se ubica en la avenida Javier Rojo Gómez, entre San Salvador y Justo Sierra, de la colonia Miraflores, de esta ciudad.
Trabajadores narran que se encontraban en sus labores previo al cierre de la tienda, cuando tres personas interrumpieron en el lugar y portaban armas de fuego, con la que amagaron al personal y los clientes. Inmediatamente pidieron que les entregaran el dinero en efectivo, producto de las ventas del día.
Testigos de los hechos señalan que se llevaron lo que había en las cajas registradora, para después darse a la fuga, no sin antes amenazar a los presentes que si daban parte a la policía, pues tendrían consecuencias.
También te puede interesar: Roban 30 mil pesos a una tienda abordo de un taxi
Los asustados empleados llamaron al 911 para pedir auxilio, aunque huyeron con rumbo desconocido, los policías municipales montaron un operativo para tratar de dar con los sujetos que asaltaron el Dunosusa.
Más noticias de Quintana Roo
Casas Geo se declara en bancarrota
La empresa más importante de construcción de viviendas en el país, Casas Geo, emitió un comunicado en el que anuncia su desintegración como sociedad mercantil.
Esto debido a que la corporación no cuenta con el efectivo necesario para seguir con sus operaciones.
“La asamblea tomó nota respecto del estado que guarda la sociedad, y con la finalidad de lograr una liquidación ordenada para beneficio de los acreedores y accionistas de la sociedad… se ordena la disolución y liquidación de la misma”, escribió Geo en el documento.
Dicho comunicado llegó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde aclaró que ya no es capaz de generar nuevos negocios, efectivo así como conseguir los recursos necesarios para seguir con la construcción, desarrollo y operación comercial de viviendas.
De acuerdo con el portal Expansión CNN, pese a que Casas Geo había presentado un plan de negocios a sus acreedores y recibió prórrogas de pago, incumplió con sus obligaciones financieras desde hace más de medio año.
“Geo, de acuerdo con su plan, necesitaba nuevas inyecciones de capital y recursos a partir de la emisión de deuda para continuar operando. Su situación fue agravada por la demanda interpuesta por Sólida, su principal accionista, por el incumplimiento de un fideicomiso”, destaca el portal de noticias.
Tambipen te puede interesar: Tren Maya: Dueños de la tierra podrían ser socios y cotizar en la bolsa
Finalmente, los accionistas de la empresas se reunieron el pasado 21 de noviembre y acordaron que Daniel Tapia Izquierdo será el “liquidador de la sociedad”, luego de que sea inscrito su nombramiento en el Registro Público del Comercio.
Más noticias de Quintana Roo
Salud tema primordial en el gobierno de José Esquivel Vargas
Carrillo Puerto.- Con el objetivo de fortalecer el servicio que brinda a más de 26 mil afiliados en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la titular del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Quintana Roo (Seguro Popular) firmó un convenio general de colaboración con el presidente municipal José Esquivel Vargas.
La maestra Aida Gabriela Sosa Guerra directora del Seguro Popular en Quintana Roo destacó que, en esta acción de fortalecimiento de los servicios que prestan es muy importante la cercanía que tiene el Ayuntamiento con grupos vulnerables como son madres solteras, campesinos, niños y adultos mayores.
“La colaboración incluye también coordinarnos en la labor de reafiliación al Seguro Popular en este municipio, servicio que es parte de un sistema nacional de salud que no puede desaparecer sino más bien fortalecerse”, indicó la funcionaria para indicar luego que en la entidad son más de 600 mil personas beneficiadas con sus servicios.
Por su parte, el presidente municipal José Esquivel mencionó que en su administración serán atendidos en forma prioritaria los temas de salud y trabajo.
“El rezago en la salud es el más grande y hay que atenderlo con rapidez, el problema de falta de trabajo también es importante pues cuando la gente carece de empleo tampoco tiene recursos para poder atender enfermedades familiares”, agregó.
Asistieron también a la firma del convenio el director de salud del Ayuntamiento, Alfredo Hernández González, la regidora de salud Alma Rosa Ek y la secretaria general Alicia Tapia Montejo, entre otros funcionarios de la comuna carrilloportense.
El presidente municipal José Esquivel dijo en el evento que la atención a la salud es un trabajo de todos, de la ciudadanía, instituciones y gobierno. “Coadyuvaremos con el Seguro Popular para el fortalecimiento de los servicios que presta a la ciudadanía”.
Destacó que el cabildo decidió reorientar 36 millones de pesos que el ayuntamiento anterior había destinado para construcción de baños.
También te puede interesar: Presentan proyecto de imagen urbana de Carrillo Puerto
“Parte de este recurso se invertirá mejor en el hospital general y el centro de rehabilitación integral municipal para la adquisición de equipos médicos y mobiliario necesario para dar atención de calidad a la gente”, indicó el presidente municipal.
Más noticias de Quintana Roo
Ratifica Juez prisión preventiva para ex colaborador de Mauricio Góngora
Playa del Carmen.– Felipe Castillo Meseta, ex director de Ingresos en el trienio de Mauricio Góngora Escalante, en Solidaridad, continúa con prisión preventiva.
René Medrano Ríos, director general de Asuntos Jurídicos en el Ayuntamiento de Solidaridad, informó que hoy el juez ratificó las medidas impuestas en la carpeta 227/2017 por peculado.
“La defensa no aportó nuevos datos que señalaran un cambio de situación con respecto al inicio del procedimiento y el juez ratificó que no hay cambio por lo que el ex funcionario sigue con prisión preventiva”, explicó.
Recordó que la defensa pretendía modificar las medidas cautelares previamente ordenadas y la prisión preventiva.
Mencionó que tres procesos en su contra, dos que se llevan ante Juzgados de Control en Playa del Carmen y uno en Chetumal.
También te puede interesar: Gobierno gongorista de Laura Beristain, a un paso de liberar a ex director de Ingresos
El delito por el que se le persigue a Felipe Castillo es peculado por alrededor de 155 millones de pesos.
Más noticias de Quintana Roo
Clausura Profepa predio en carretera Playa-Tulum
Playa del Carmen.– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró un predio localizado en el municipio de Solidaridad, por la afectación de selva, por realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización, para la construcción de un lote comercial.
Personal de esta Procuraduría en Quintana Roo, realizó visita de inspección en materia forestal, en atención a una denuncia popular por actividades relacionadas con el cambio de uso de suelo en terrenos forestales al predio o conjunto de predios ubicados en el kilómetro 263+120 de la carretera federal Chetumal-Cancún.
Resultado de la visita de inspección se observó la afectación de vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia, realizada por la remoción de la vegetación en una superficie aproximada de 907.41 metros cuadrados (0.0907 has), en terrenos forestales.
El visitado carecía de la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.
Por lo anterior, con fundamento en lo señalado por el artículo 170, fracción I, de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las actividades y trabajos de remoción de la cobertura vegetal en el predio o conjunto de predios inspeccionados.
Las actividades de remoción de la vegetación forestal afectó ejemplares de palma Nacax (Coccothrinax readii), especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en categoría de Amenazada (A).
También te puede interesar: Permite Laura Beristain relleno de cenote para construir fraccionamiento
Los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización y ser obligados a llevar a cabo las actividades de restauración del sitio afectado en caso de no presentar la autorización en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, independientemente de las sanciones penales que resulten.
Más noticias de Quintana Roo
Mil ciudadanos buscan integrar 84 consejos en Cancún
Cancún.- Alrededor de mil personas se registraron para formar parte de 84 consejos consultivos ciudadanos en Benito Juárez.
Eloy Peniche Ruiz, director de Enlace de la Secretaría de Gobierno del Estado en el municipio de Benito Juárez, dijo que luego de que se cerró la convocatoria el pasado 11 de este mes, se inscribieron alrededor de mil ciudadanos.
Explicó que en estos consejos la gente podrá conocer los programas sociales, recursos destinados y resultados obtenidos en la administración estatal.
“El ciudadano no lo sabe pero hay muchos programas que se realizan”, explicó.
Anunció que este sábado arrancan las mesas para la selección de los integrantes que formarán parte de los consejos en materia de educación, salud, Sintra, Instituto de las Mujeres y el Instituto de la Cultura y el Arte.
En los días subsecuentes se instalarán los restantes consejos, informó.
También te puede interesar: López Obrador resalta importancia de nueva consulta sobre proyectos
Señaló que habrá reuniones cada mes, en la que estarán los secretarios o directores de cada dependencia estatal, por lo que habrá un diálogos y contacto directo con las personas para expresar las necesidades que se tienen.
Más noticias de Quintana Roo
Roban 30 mil pesos a una tienda abordo de un taxi
Playa del Carmen.- Al igual que en Cancún, en Playa del Carmen sujetos utilizan taxis para cometer ilícitos.
Este mediodía dos hombres armados robaron 30 mil pesos en una tienda cuya venta principal tiene que ver con la cerveza.
Este negocio se ubica en Chemuyil con Cascadas Los Mangos en Bosque Real, Playa del Carmen.
Los hombres huyeron en un taxi con número económico 470. El taxi fue encontrado horas después en la calle Búho Cornudo de Villas del Sol.
También te puede interesar: Video: “Cachan” taxista de Cancún robando tapones
El conductor fue llevado a la Fiscalía General en el Estado para declarar. El hombre explicó que fue amenazado para dar el servicio y aseguró que no tiene nada que ver.
Más noticias de Quintana Roo
Izarán las velas en Puerto Aventuras
Playa del Carmen.- El certamen más importante de vela en Quintana Roo se va a llevar a cabo a partir de este viernes 23 de noviembre y hasta el domingo 25, cuando se dispute una edición más de la Copa Gobernador 2018.
En el evento participarán más de 60 competidores nacionales así como atletas de Belice y Guatemala.
El joven Alex Torres Rinaldelli, uno de los contendientes, aseguró que está próximo a cerrar su preparación este año y para ello intervendrá el fin de semana en la Copa Gobernador a celebrarse en el Club Puerto Aventuras, que sin duda será un verdadero fogueo, tras su participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina.
Aseguró que está entrenando de cara a los próximos procesos nacionales e internacionales y el Panamericano en Perú 2019.
También te puede interesar: Campeones de Fitness sacan la casta por Quintana Roo
La Copa Gobernador es de gran relevancia en el proceso de preparación de los atletas con miras a la Olimpiada 2019 ya que en esta competencia coinciden con sus rivales de entidades como Jalisco y Nuevo León, por lo que es un buen referente que les permite a los entrenadores realizar los ajustes para conseguir el nivel de competitividad.
Las modalidades son Optimist, Bic Techno, Laser y RS:X olímpica.
Más noticias de Quintana Roo
Reduce Mara Lezama tiempos de espera en pago del predial
Cancún.- La Presidente municipal Mara Lezama, constató la reducción de tiempos de espera de hasta 50 por ciento, lograda a tan solo dos días de haberse implementado el programa “Ahorra es cuando ¡Paga Tu Predial 2019 y gana Hoy!”.
“Estoy atendiendo a la gente que viene a hacer sus pagos y checando cómo podemos eficientar las filas. El primer día hubo contribuyentes que tardaron hasta una hora y estuvimos ajustando el procedimiento para que sea lo más rápido posible; ahorita está en 30 minutos y queremos ir bajando, por metas, para que sea menos y los ciudadanos lo hagan lo más cómodo posible”, dijo.
Entrevistada durante su recorrido con los representantes de los medios de comunicación, acompañada por el tesorero municipal, Marcelo José Guzmán, la Primera Autoridad Municipal señaló que tanto esa dependencia, la Dirección de Ingresos y la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación, trabajan de manera coordinada a efecto de regular el acceso al pago en línea desde el portal oficial del Ayuntamiento, ya que ha habido dificultades técnicas por el tema de conectividad con la plataforma de los bancos autorizados para recibir el cobro de ese impuesto.
“Estamos por recibir el estado actual del número de morosos en el pago de impuestos y cuántos años llevan en esa situación, pero sobre todo reitero la invitación a los ciudadanos para que se acerquen, se pongan al día y que acudan a las cajas a pagar”, explicó.
Mara Lezama enfatizó que siguiendo los objetivos del Eje de Eficacia y Transparencia de su gobierno, la confianza ciudadana depositada a través de su contribución con el pago del impuesto predial del ejercicio 2019, además de beneficios como descuentos en la jornada actual que van del 10 al 25 por ciento, ayudará a consolidar más obras sociales y servicios públicos para los benitojuarenses.
También te puede interesar: Mara Lezama entrega gafetes a inspectores de fiscalización para combatir la corrupción
“Estoy muy agradecida con los contribuyentes. Quiero decirles que no los vamos a defraudar; vamos a trabajar fuerte para que esa erogación que están haciendo de su economía familiar para pagar su impuesto predial, cada peso y cada centavo se invierta en lo que debe de ser en beneficio de los ciudadanos”, finalizó.
Más noticias de Quintana Roo
Presenta PAN a sus “coordinadores distritales” en Cancún
Cancún.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo dio banderazo de salida a su programa electoral denominado “Coordinadores Distritales en Acción“, quienes saldrán a la calle a tocar puertas en los ocho distritos y 454 secciones que hay en Benito Juárez, de cara a los comicios de 2019, cuando se renovará el Congreso del Estado.
Tomando un esquema utilizado por Morena, serán estas personas las que les tocará hacer proselitismo en estos distritos. Aunque no se mencionó, serán probablemente ellos quienes queden con las eventuales candidaturas a diputados.
Fueron presentados: Armando Mendoza Rubio, quien fuera candidato a regidor; Carlos Ávila Lizárraga, director de afiliación del PAN en Benito Juárez; Carlos Orvañanos Rea, ex titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento (Idefin); Eduardo Kuyoc González, ex candidato a regidor suplente; Eugenia Solís Salazar, actual diputada local, quien se apuntaría a repetir al cargo, por vía de mayoría; Frank López Reyes, actual director de Turismo en el gobierno de Mara Lezama; Jessica Chávez García, quien fuera directora del DIF en el gobierno de Julián Ricalde Magaña; Guadalupe Leal Uc, quien fuera síndico en ese trienio; Oscar Bernal Ávalos, ex secretario general del PAN Benito Juárez; Patricia López Mancera, quien fuera coordinadora de la campaña de Mayuli Martínez Simón al Senado, y Patricia Sánchez Carrillo, ex diputada federal.
Juan Carlos Pallares Bueno, dirigente estatal del PAN, mencionó que hay bastante trabajo de cara a los comicios de 2019.
Sostuvo que los coordinadores escucharán a la gente para poder canalizar sus demandas y ayudar a solucionarlas.
“Hoy, por primera vez, se presenta las personas encargadas en una primera fase en el trabajo de fortalecimiento, promoción y la vinculación con la ciudadanía”, expuso.
Dijo no tener duda que el PAN será la mejor opción en 2019.
Expresó que Acción Nacional hoy desde Cancún lanzan un mensaje para todo el estado de mucho trabajo.
Consideró que el esquema de trabajo les ayudará a tener más contacto con la gente.
“Hay que regresar a platicar con los ciudadanos y con base a ello presentar nuestra agenda legislativa”, explicó. Dijo que la alianza será con los ciudadanos.
También te puede interesar: PRD no se aliará con PAN en 2019, no repetirán mismo error
Comentó que la alianza con partidos no está contemplada pero tampoco se descarta.
“El PAN siempre ha sido aliancista con los ciudadanos siempre ha estado con ellos”, afirmó.
Más noticias de Quintana Roo
Golpe a la corrupción: Saca Mara a “aviadores” de la nómina de Cancún
Cancún.- “Es un recorte de aviadores, amigos”, afirmó la presidenta municipal Mara Lezama Espinosa en entrevista, luego de ser cuestionada sobre si habían detectado aviadores en la nómina de la Comuna. Tan es así que la nómina ha bajado entre 10 y 15 por ciento, señaló.
“Incluso en una nota me criticaban que por qué reviso cada alta, y sí, debo de revisar cada alta; ¿cómo sé que sí están?, y me tardo, y empiezo en la mañana y sigo en la noche y ahí estoy. Si son altas, si es en las secretarías, por qué, que el sueldo; trabajamos fuerte en el tema de los aviadores para limpiar; hay una cantidad impresionante de empleados, entonces hay que trabajar; hemos sacado a muchísimos”, expresó la edil en entrevista.
El tema le compete a la Oficialía Mayor, destacó. Lo que llama la atención es que justo el oficial mayor, Héctor Contreras Mercader, había señalado en entrevista un día antes que habían sido pocos los cambios y las bajas hasta el momento en la Comuna.
“Lo importante es que sí se ha visto disminuido el importe de septiembre a octubre”, aseguró, al indicar que la reducción en la nómina fue entre un 10 y 15%, cantidad que era acaparada por aviadores.
Se cuestionó si sabían de donde provenían los aviadores; la respuesta es que hasta el momento el análisis es solo general.
Ante la pregunta de si tenía funcionarios que ganan más de 100 mil pesos, lo rechazó tajantemente, pues dice que incluso ella como presidenta gana igual que los regidores.
Complementa que para abonar a la transparencia han generado acciones como elaborar los nuevos gafetes de Fiscalización, para que quienes laboren ahí estén perfectamente identificados, y que se vaya acabando con la corrupción, pese a que hay gente que se resiste al cambio.
REALIZA RECORRIDOS PARA OPTIMIZAR FUNCIONES
“Estamos recorriendo algunas áreas, ingresos coordinados, con el pago del tema del predial, voy a Ecología, que me falta hacer un recorrido; voy a atender a la gente que viene a hacer el pago; estamos haciendo más eficientes las colas; hubo gente que tardó hasta una hora, estamos acomodando para que sea más rápido; por ahora ya bajamos a 30 minutos, y esperamos bajar más el tiempo de espera”, declaró.
Sobre las fallas que se mencionan ha tenido el sitio web de la Comuna, acepta la problemática y dice que de hecho iría a Sistemas para verificar la situación. Y que también han tenido problema con el pago en el banco, pero que este deberá quedar ajustado a más tardar mañana viernes.
“Es por un tema de la plataforma y de conectividad del banco. El lunes ya estaría resuelto por completo”, agregó el tesorero Marcelo José Guzmán.
También explicó a detalle el motivo de estos recorridos.
“Venimos a pedirles que nos presenten un estado de los moros, de cuantos años de esos morosos; lo que queremos es ayudarle al ciudadano que se acerque, a que pague, a que se ponga al día; que timbre la caja para que tengamos más obra; es lo que venimos a ver; y así vamos a Ecología y luego a Sistemas”, detalló.
También te puede interesar: Amenazas no frenarán trabajo anticorrupción: Mara Lezama
Recalca que no le van a fallar a los contribuyentes y a la respuesta que han tenido para el pago anticipado del predial.
Más noticias de Quintana Roo
Tendrá Quintana Roo nueve proyectos millonarios para 2019
Cancún.- La construcción del puente sobre la laguna Nichupté, el tramo del tren Cancún-Tulum, la ampliación de la carretera Playa del Carmen-Bacalar a cuatro carriles y le recuperación de playas en la Rivera Maya, Cozumel, Playa del Carmen y Cancún, son proyectos que se esperan inicien en el 2019 y algunos concluyan en el 2022.
Al menos así se describe en la página de Proyectos México (www.proyectosmexico.gob.mx) del gobierno federal, donde se especifica que en Quintana Roo darán inicio al menos nueve proyectos de inversión, principalmente en obras de infraestructura en vías de comunicación y recuperación de arenales con dinero público-privado.
El documento señala que los proyectos a desarrollarse son: con el folio 0801, se llevará a cabo la ampliación a 4 carriles y mantenimiento de la carretera federal 307, en el tramo Bacalar-Tulum, con una longitud total de 207.84 km, iniciando en el km 17+000 y terminando en el km 225+000; la inversión estimada es de 1 mil 800 millones de pesos.
El estatus del proyecto 0801 es que es promovido por el Gobierno del Estado de Quintana Roo y se encuentra en etapa de estudios donde se determinará la participación del sector público y privado. Actualmente, se encuentra en trámite de los permisos con las dependencias federales correspondientes y no cuenta con asignación de recursos federales.
Otra obra es la foliada número 0800, la construcción del Tren Cancún-Tulum, con inversión estimada de 40 mil millones de pesos. Se incluye el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de una vía férrea que conecte las localidades de Cancún y Tulum, a través del corredor turístico.
Se especifica que el trayecto consiste en un corredor turístico de 126 km, con estaciones en los principales centros poblacionales incluyendo el Aeropuerto Internacional de Cancún. Se considera la construcción en dos etapas, la primera Cancún a Playa del Carmen y la segunda de Playa del Carmen a Tulum.
Se encuentra en etapa de estudios donde se determinará la participación del sector público y privado. Actualmente, se encuentra en trámite de los permisos con las dependencias federales correspondientes y no cuenta con asignación de recursos federales.
Un tercer proyecto es el número 0799, un puente vehicular sobre la laguna Nichupté, con inversión público-privada de 4 mil millones de pesos; incluye el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de un puente de 7.4 km sobre la Laguna Nichupté para unir el Boulevard Colosio con el Boulevard Kukulkán, el cual se integra por el distribuidor vial Kabah, para mejorar la movilidad entre la zona hotelera y la ciudad. El proyecto se encuentra en etapa de estudios donde se determinará la participación del sector público y privado.
Uno más es el 0452, que tiene que ver con la ampliación, mantenimiento y conservación del tramo carretero Tulum-Cancún, que se concesionará a 30 años. El proyecto se encuentra en revisión por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El quinto en la lista, está a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trata del número 0412, Sistema de Líneas de Transmisión 2020 Subestaciones Líneas y Redes de Distribución (10a Fase); aunque todavía no se tiene la estimación del gasto, abarca la construcción e instalación de una obra de ampliación en subestación de distribución con tensiones de 115 kV y 13.8 kV, con una capacidad total de 30 MVA; 1.8 MVAr de compensación para 13.8 kV; además 6 alimentadores en 13.8 kV y 6 salidas subterráneas en media tensión 13.8 Kv con una longitud total de 3.0 km-C.
RECUPERACIÓN DE PLAYAS EN QUINTANA ROO
En cuanto a proyectos turísticos, se tiene el 0285 que se refiere a la Recuperación de Playa en la Riviera Maya. La inversión será de 873 millones 700 mil pesos, que consiste en extraer con dragas autopropulsadas, arena de un banco marino autorizado ambientalmente, para su posterior vertido en la zona costera de la Riviera Maya. El objetivo es crear anchos de playa suficientes para preservar la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y proteger la infraestructura existente.
Se prevé la colocación de tres rellenos simples de arena en una longitud de 4.99 km, con un volumen total de 1,764,805 m3. Adicionalmente se proponen 6 estructuras de concreto a fin de apoyar el vertido de arena, la principal función de estas estructuras es minimizar las pérdidas laterales de material arenoso.
Se especifica que la fuente de pago del proyecto se encuentra en revisión. Esta podría incluir recursos presupuestales, así como los derechos cobrados por el uso y aprovechamiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), entre otros.
Otro más es el 0284, Recuperación de Playa Cozumel, con una inversión de 510 millones 800 mil pesos, el proyecto consiste en la colocación de un relleno simple de arena a lo largo de 750 metros de frente costero en playas de Cozumel, para alcanzar anchos de diseño entre 20 y 30 metros. El volumen de arena a verter es de 270,711 m3. El proyecto incluye las construcciones de tres estructuras, dos en forma de “L” curva y otra en forma de “Y”.
El 0283 describe la Recuperación de Playa en Playa del Carmen, con gasto de 760 millones 476 mil 841 pesos. El proyecto considera una longitud de 8.6 km, así como el relleno de dos fosas detectadas durante la caracterización del sitio. Se verterán en total 2.5 millones de m3 de arena. Se prevé construir una estructura de apoyo de 125 metros de longitud a base de cubos de concreto, cuya principal función será mantener estables los anchos de playa construidos.
También te puede interesar: Iniciará en 2020 la construcción de Tren Maya en Quintana Roo
Por último está el 0282, Recuperación de Playa Cancún Norte con inversión de 813 millones 400 mil pesos. El proyecto considera una longitud de 2.97 km, así como el relleno de dos fosas detectadas durante la caracterización del sitio. Se verterán en total 1,508,510 de m3 de arena, además de que se planea construir dos estructuras, cuya principal función es apoyar los anchos de playa en el frente rehabilitado.
Más noticias de Quintana Roo
Suspenden a taxista “roba tapones” indefinidamente
Cancún.- La Secretaría de Trabajo del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, suspendió de sus labores por tiempo indefinido al operador M.A.I.G, con número de gafete 51821, quien fuera exhibido en redes sociales, a principios de esta semana, sustrayendo tapones de un vehículo particular.
El Sub secretario de trabajo, Oscar Solís Soberanis, informó que la baja automática se otorgó con pleno apego al Reglamento de Trabajo vigente y bajo la premisa de “Cero Tolerancia” implementado por esta administración sindical y a través de un Acuerdo de Asamblea, aplicable sin distingos a cualquier agremiado que se vea involucrado en ilícitos u otras conductas reprochables en perjuicio de algún usuario o ciudadanía en general.
En este sentido, también se notificó que la parte afectada acudió ayer a este gremio con el video que circuló en redes sociales y en el cual se muestra como el operador del taxi 0214 tipo tsuru, comete el hurto de tapones y sustrae además una caja de herramientas, así como la batería de un vehículo modelo Focus de la marca Ford.
Al respecto, ayer por la tarde se acordó que dicho operador, pese a negarse a reconocer que se trataba de su persona, cubriría la reparación del daño toda vez que es responsable del vehículo de servicio público captado a través de una cámara de vigilancia.
También te puede interesar: Video: “Cachan” taxista de Cancún robando tapones
Oscar Solís, explicó que dicho trámite de reparación del daño está en proceso y se cumplirá con la parte denunciante, pero esto no exime de la sanción al operador, pese a que no existe un trámite legal ante la Fiscalía.
Más noticias de Quintana Roo
Morena admite que la reducción del IVA no será posible en zonas fronterizas
A pesar de lo prometido en campaña por el ahora presidente electo Andrés Manuel López Obrador, sobre la reducción del IVA y el ISR de 16 a 8 por ciento en las zonas fronterizas, miembros de su partido (Morena) han dicho que esa promesa de campaña se ve muy lejana.
De acuerdo con los presidentes de las comisiones de Presupuesto y de Hacienda de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, por el momento, no existen las condiciones para bajar los impuestos en la frontera.
Alejandro Armenta, miembro de Morena y presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, indicó que en el Senado “consideramos…, en materia del diseño del próximo Presupuesto y de la Ley de Ingresos, hay la coincidencia de que se debe tener mucha prudencia.
Se trata de un Presupuesto de transición y esa prudencia, por el bien del país, en el Senado la vamos asumir con responsabilidad en la aprobación de la Ley de Ingresos”.
También la presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Patricia Terrazas, del PAN, aseguró que “ajustar impuestos en este momento no es opción. Nadie está obligado a lo imposible”, dijo.
Asimismo, indicó que la propuesta se encuentra en estudio, pero debido al impacto tecnológico que implica la emisión de facturas electrónicas además del impacto recaudatorio que tendría dicha reducción de impuestos, “se ve muy complicado”.
De igual manera, indicó que no es momento de ajustar los impuestos, por lo que modificar la baja del IVA y el ISR sólo en la frontera norte, no es viable, pues aun no se conoce la repercusión en la recaudación y conformación del presupuesto para 2019.
En caso de que se pudriera reducir los impuestos al ocho por ciento, “no podrían entrar en vigor en enero próximo, debido a que no hay condiciones para la facturación electrónica, sino que este podría aplicarse en el transcurso del primer semestre del próximo año”, recalcó Patricia Terrazas.
También te puede interesar: No les voy a fallar, dice AMLO en Mérida
Finalmente, Alfonso Ramírez Cuelar de Morena y presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámra de Diputados, aseguró que no habrá cambios en impuestos y aunque admitió que el reducir los impuestos en la frontera es difícil, es un tema que se analiza.
Más noticias de Quintana Roo
Para combatir la corrupción hay que atacar la impunidad: Ricardo Salgado
Cancún.- México ocupa el lugar 135 dentro de la lista de los países más corruptos. Sin embargo, hay que entender que, para disminuir la corrupción toca también combatir la impunidad, señaló el secretario técnico del Sistema Ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción, Ricardo Salgado Perrilliat.
Para combatir la corrupción hay que atacar la impunidad: Ricardo Salgado
En entrevista, quien coordina los esfuerzos anticorrupción a nivel nacional detalló el proceso de trabajo que han seguido desde el Sistema Nacional para conformar lo que serán las políticas a nivel federal y que después deberán aterrizarse en cada entidad.
“Dividimos en tres ejes la consulta de la política; una consulta en línea con 19 mil entradas, de la cuales 14 se contestaron completamente; eran cinco preguntas abiertas, tres preguntas con temas de los particulares y después tenemos un Consejo Consultivo formado por sociedad civil, empresas, cámaras, servidores públicos, y finalmente foros regionales; este es el séptimo de los ocho; hemos tenido un aproximado de 100 a 120 personas por foro; al final tendremos unos mil participantes”, aseguró en entrevista.
De estos foros y del resto de los procesos se constituirán los lineamientos para la política nacional anticorrupción. Pero debe adecuarse a la política estatal, lo que le toca a cada estado pues los casos no son iguales.
“Entre el 14 y el 18 de diciembre entregaremos el documento a través del cual los miembros de este Consejo Consultivo podrán emitir sus opiniones para tener un documento final. Recuerden que esta Secretaría Técnica es un área de acompañamiento de la política a través del Comité de Participación Ciudadana a nivel nacional”.
Han incluido en la discusión a funcionarios, y ciudadanos de a pie, para que digan lo que consideran importante combatir, si la impunidad, la corrupción u otros aspectos.
También te puede interesar: Busca Morena eliminar la despiadada corrupción
Estos foros dieron inicio hace dos meses. El último será el 29 de noviembre en la Ciudad de México. Después se presenta el foro al Consejo Consultivo y después a los miembros del CPC. El documento final será mostrado el 18 de diciembre. El comité ya decidirá cuando sea votado.
Adultos mayores, prioridad para la administración municipal: Víctor Mas Tah
Tulum.- Los adultos mayores son una prioridad para la administración municipal, por lo tanto, se trabaja para brindarles los apoyos necesarios para realicen diversas actividades cotidianas en las cuales cuentan con experiencia, así como mejorar sus condiciones de vida, afirmó el presidente municipal, Víctor Mas Tah.
Adultos mayores, prioridad para la administración municipal: Víctor Mas Tah
Al inaugurar el Taller Navideño de las Personas de la Tercera Edad, que organiza el Voluntariado del DIF Municipal, acompañado por la presidenta honoraria, Celia Aguilar Mas, precisó que elaborarán adornos navideños, los cuales se venderán a los funcionarios municipales, empresarios y ciudadanía en general, con el propósito que cuenten con recursos económicos para sus festividades de fin de año.
“Los arreglos navideños tendrán un importante valor sentimental porque los elaborarán personas con amplia experiencia, madres de familia que tienen habilidades manuales y quienes son un ejemplo para las futuras generaciones de Tulum”, precisó.
Reconoció que las personas de la tercera edad son la fuente de inspiración para los gobernantes y habitantes de Tulum, porque representan una gran sabiduría obtenida con el paso de los años.
“La presente administración está a favor de los adultos mayores y se trabaja fuerte para atender sus necesidades primordiales y brindarles mejores condiciones de vida”, puntualizó.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Celia Aguilar Mas mencionó que el Taller Navideño se apreciará la creatividad, entusiasmo, amor, unidad y amistad de los adultos mayores para elaborar los adornos que se expenderán a funcionarios, empresarios y ciudadanos, ya que son una parte importante y el motor de las familias de Tulum.
También te puede interesar: Descuentos a estudiantes y personas de la tercera edad en transporte público de Tulum
Resaltó que no importa, el tiempo, dinero y las horas que dediquen para realizar los adornos navideños. “Con su experiencia y cariño realizarán un hermoso trabajo, lo cual repercutirá de manera positiva en la captación de recursos para sus actividades de fin de año”, concluyó.
Más noticias de Tulum
Cable submarino de CFE para Cozumel, hasta el 2024
Cozumel.- En el “Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodisen) 2018-2032”, se proyecta la construcción de la línea de transmisión submarina Playacar (Solidaridad)-Chankanaab (Cozumel), según se revela en el documento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Cable submarino de CFE para Cozumel, hasta el 2024
En el documento de 318 páginas, se describe que la red interna de la Isla Cozumel es alimentada mediante dos circuitos radiales en 34.5 kV (kilovoltios) que parten de la Subestación Playa del Carmen, perteneciente a la Zona de Distribución Riviera Maya. Adicionalmente, en la red de Cozumel, se tiene instalada una Central Eléctrica de tipo Turbogás que permite suministrar parte de la demanda de Cozumel ante condiciones de emergencia en red completa, así como ante la contingencia de uno de los cables submarinos.
El proyecto se justifica por la importancia turística de Cozumel, donde se requiere garantizar el suministro de energía eléctrica. Para 2024, la infraestructura actual de transmisión hacia la isla, aún con la instalación de los bancos de capacitores propuestos para 2021, no será suficiente para cubrir la demanda máxima.
Con la nueva infraestructura propuesta, se atenderán los distintos objetivos del proceso de planeación como: cumplir con el suministro de la demanda, preservar y mejorar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y aumentar la eficiencia del MEM.
El proyecto consiste en la construcción de aproximadamente 25 km-c de cable de potencia en 115 kV: 25 km-c de cable submarino/subterráneo y 2.5 km-c de cable subterráneo.
También te puede interesar: Cozumel, primera isla inteligente del Caribe
El financiamiento de los Proyectos de Obra Pública Financiada (OPF) funciona de la siguiente manera: el desarrollador se encarga de financiar el proyecto durante la construcción, al término de las obras y una vez que los activos del proyecto están en condiciones de operar, la CFE paga.
Más noticias de Cozumel
Aumenta cifra de ejecuciones en Solidaridad
La cifra de ejecuciones ha crecido hasta 103% en el municipio de Solidaridad durante el corto mandato de Laura Beristain.
Cabe destacar que en el municipio de Solidaridad se acumulan 84 ejecutados en lo que va del año.
Aumenta cifra de ejecuciones en Solidaridad
Tan sólo en los últimos 40 días de gobierno de Laura Beristain, se han dado 18 ejecuciones, a razón de 0.4 asesinatos diarios.
Cabe señalar que el 4 de octubre se registró el primer ejecutado en el fraccionamiento In House.
Mientras que el 6 de noviembre, a unos cuantos metros del nuevo palacio Municipal, apareció un ensabanado.
Con el gobierno anterior, encabezado por Cristina Torres y su suplente, Samaria Angulo, se dieron 6.8 ejecuciones mensuales.
Por otra parte, con Laura Beristain se acumulan 11 ejecuciones mensuales, lo que representa un crecimiento de 103% de septiembre a estos dos últimos meses.
Polémica y críticas
Laura Beristain comenzó su mandato con el pie izquierdo, pues se ha visto envuelta en amplia polémica.
El primer caso fueron sus declaraciones sobre la supuesta precaria situación financiera del Ayuntamiento, lo que la llevó a clausurar desayunadores y amagar con clausurar clases de zumba.
La otra cara de la moneda es que, para promover su propia imagen parece tener abundantes recursos, ya que han aparecido espectaculares ilegales, fuera de periodo electoral, con su imagen y la del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a lo largo de Playa del Carmen.
También te puede interesar: Prolifera publicidad ilegal de Laura Beristain en Playa del Carmen
El colmo para los ciudadanos fue cuando, a través de un video, llamó a un “toque de queda” por la inseguridad, recomendando a la ciudadanía que si no tenían “nada que hacer” después de las 6 o 7 de la noche, no salieran de sus casas.
Más noticias de Playa del Carmen
Cada diputado evaluará si intenta reelegirse: Eduardo Martínez
Cancún.- Todos los diputados integrantes de la XV Legislatura tienen derecho a la reelección si así lo desean, pero cada uno debe evaluarlo, opinó el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, quien por otro lado criticó muchas de las iniciativas del próximo gobierno federal.
En entrevista, el diputado panista habló de las aspiraciones válidas que puede tener cada uno de diputados de la entidad.
“La XIV Legislatura legisló en materia de reelección de integrantes del Congreso, que podrán ser reelectos una vez. En algunos estados puede ser de cuatro periodos, o sea 12 años, pero aquí es de dos periodos, máximo seis años. Es un derecho que tienen todos los legisladores y cada quien tiene que tomar la decisión. Partiendo también de los lineamientos que marque el Instituto Electoral de Quintana Roo, sobre todo por si se tendrá que pedir licencia al cargo o no”, expresó.
Entiende que tiene el derecho, pero también que el primer filtro es el de los partidos políticos. “Estos son los que van a decidir si postulan a un diputado o no. Yo seré respetuoso de lo que diga mi partido”, comentó.
VISTO BUENO AL DERECHO AL SANEAMIENTO
Fue cuestionado en torno a las iniciativas de los Ayuntamientos de generar más impuestos, como el de saneamiento, pese a que el gobernador recomendó no crear ni subir impuestos, sino trabajar con lo que tienen.
“Nosotros hemos visto con buenos ojos el impuesto al saneamiento, porque es un derecho que no pagan los ciudadanos, lo pagan los visitantes”; declaró. “Hasta ahora, Solidaridad, que lo aprobó en 2016, Puerto Morelos e Isla Mujeres contemplan mecanismos de transparencia para ejercer ese gasto. Si se maneja bien, fortalece las finanzas municipales”.
Si los municipios tienen finanzas fuertes, aligera la carga del gobierno estatal, mencionó, para luego mencionar un problema que podría surgir para los destinos de la entidad.
“Recordemos que el presidente electo acaba de desaparecer, prácticamente de un plumazo, todo el recurso que se destinaba para la promoción turística; espero que eso no traiga consecuencias; eso obliga al estado y municipios a redoblar esfuerzos”, externó.
EN ESPERA DE REFORMAS FEDERALES
Sobre las reformas constituciones que pudiera plantear el Congreso de la Unión, el legislador local señaló que estas deben ser avaladas por lo menos por 16 congresos estatales. “Ya entonces puedan publicarse y entrar en vigor. Hasta el momento no tenemos ningún tipo de comunicación con el Congreso federal sobre eso”.
Destaca que este viernes acudirá al Congreso por una Convención Nacional Hacendaria, para ver la forma en que ahora se dispondrá de los recursos públicos. No está contemplado en la agenda hablar de las reformas en materia de seguridad, y por ello, recalca, no existe una postura de la XV Legislatura.
“Hay que esperar que lleguen las minutas para conocer el fondo de ellas; se ha dicho a nivel nacional que traen prisa; seguramente recibiremos no solo el tema de seguridad, sino también el tema de fuero; de inicio, sé que esas dos ya fueron presentadas al pleno”, aseveró.
VACILADAS Y OCURRENCIAS DE GOBIERNOS MESIÁNICOS
Criticó además que el presidente electo constantemente cambia de parecer y que habría que esperar la decisión final sobre el recurso para promoción.
“Esperemos que cuando se ponga la banda presidencial pueda tener una mayor seriedad a sus temas; para Quintana Roo, lo digo como presidente del Congreso, el que ya no se cuente con ese recurso representa un daño; México ocupa el sexto lugar a nivel mundial. Y se pueden hacer las cosas mejor”, aseveró.
Otro punto que descalifica es la amnistía que recalca AMLO otorgará a los corruptos.
“Eso lo dijimos desde la campaña, que tenía un pacto con Peña Nieto. Ya salió del clóset de la cobardía”, dijo el diputado.
Martínez Arcila tachó además de “vaciladas y ocurrencias” las consultas planteadas sobre temas como el Tren Maya y demás proyectos; “ridiculiza el ejercicio ciudadano; no son ejercicios de autoridad, sino de un partido, Morena; quienes tienen estas inclinaciones a convertirse en gobiernos mesiánicos y, como dictadores, necesitan constantemente que la gente lo esté aclamando”; además que dice, no hay claridad sobre la procedencia de los recursos para hacerlas.
Pronostican lluvias para norte, centro y sur de Q. Roo
Playa del Carmen.- El Frente Frío número 11 se mantiene estacionario en el Golfo de México, lo que genera el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe y del Golfo. Además una vaguada al sur de la región estará favoreciendo cielo nublado en el transcurso de la tarde. Hay probabilidad de chubascos en el norte y sur de Quintana Roo.
Informan los servicios meteorológicos peninsulares que incluso podría haber tormentas en norte y centro de la entidad.
Para la zona norte de la entidad, se esperan además de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes, así como una temperatura mínima de 23 a 25, pudiendo ser la máxima de 33 a 35 grados centígrados.
Mientras que en la zona centro de Quintana Roo, se esperan los mismos chubascos; de 19 a 21 la temperatura mínima, siendo de 32 a 34 grados la temperatura más alta.
Para el sur, los chubascos serían menores; oscilando la temperatura entre 20 a 22 y 31 a 33 grados Celsius.